Las Posiciones Juradas y Criterios Jurisprudenciales
Las Posiciones Juradas y Criterios Jurisprudenciales
Las Posiciones Juradas y Criterios Jurisprudenciales
Maestrante:
Abog. Jorge E.
Roldn
INTRODUCCIN
1) POSICIONES JURADAS.
2) CARACTERSTICAS DE LAS POSICIONES JURADAS.
3) PROMOCIN SEGN EL CDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.
4) QUINES PUEDEN PROPONER Y ABSOLVER LAS POSICIONES JURADAS?
5) CMO DEBE EL JUEZ VALORAR O APRECIAR LAS POSICIONES JURADAS?
6) LOS CRITERIOS JURISPRUDENCIALES SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE
LAS POSICIONES JURADAS EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO.
CONCLUSIN
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIN
1) POSICIONES JURADAS.
1. Las partes.
2. El apoderado por los hechos realizados en nombre de su mandante, siempre que
subsista mandato en el momento de la promocin de las posiciones (artculo 407
C.P.C.).
3. Los representantes de los incapaces sobre los hechos en que hayan intervenido
personalmente con ese carcter (artculo 407 C.P.C.).
Por otro lado, el artculo 408 del CPC, hace referencia de quienes no estn
obligados a comparecer al tribunal a absolver posiciones, las personas eximidas por la
ley de comparecer a declarar como testigos: el presidente, los ministros, diputados de la
asamblea, alcaldes y gobernadores, magistrados del TSJ, contralor, fiscal, obispos y
arzobispos, etc.
En cuanto a cmo deben formularse las Posiciones Juradas los artculos 409, 410
y 411 del CPC, establecen lo siguiente: debe expresarse en forma asertiva, en
trminos claros y precisos, no pueden formularse nuevas posiciones sobre hechos que
ya han sido objeto de ellas. No podrn formularse al absolvente ms de veinte
posiciones; pero si por la complejidad del asunto, el Juez lo considerare procedente,
podr, a solicitud de la parte, conceder a sta antes de la conclusin del acto
Con respecto, a la citacin para el acto de las Posiciones Juradas deber hacerse
en forma personal para el da y la hora designados, tal como lo establece el artculo 416
del Cdigo de Procedimiento Civil. Esto significa que la citacin tiene que hacerse
conforme a las exigencias del artculo 218 del Cdigo de Procedimiento Civil.
El juez debe valorar o apreciar las posiciones juradas de acuerdo a la sana crtica
(articulo 507 CPC) y tomar en cuenta los siguientes aspectos:
a) Debe examinar la prueba racionalmente, con arreglo a las normas de la lgica y
de la experiencia; La prueba debe haber sido practicada y aportada al proceso
de acuerdo a las formalidades legales.
b) Debe hacerse un examen integral de cada uno de los medios de pruebas, luego
entrelazarlos unos a otros y, finalmente, hacer un examen en conjunto.
c) Para que sea apreciada la prueba, requiere que revista de los elementos
esenciales y que sean incorporados vlidamente al proceso.
duda esencial. Por ello, el Cdigo de Procedimiento Civil regula las posiciones juradas
como una prueba que es ya tradicional, tanto entre nosotros como en los ordenamientos
extranjeros. Lo hace de una manera detallada, buscando la manera de garantizar la
obtencin de la verdad, mediante la declaracin contraria a sus intereses que hace el
absolvente, pero a la vez el respeto a los derechos de las partes. De esta forma, como
bien lo ha destacado la representacin de la Asamblea Nacional, la legislacin procesal
venezolana ha establecido el principio de alteridad, a fin de procurar la igualdad, por lo
que si una parte pretende formular preguntas que deben ser respondidas de forma
obligatoria y bajo juramento, la promovente debe tambin obligarse a hacerlo.
Estima la Sala que de poco valdra la prueba de posiciones juradas si la contraparte
pudiera sencillamente desatender al llamado u obviar las respuestas. Es lo que justifica
el carcter obligatorio que prev el artculo 403 del Cdigo de Procedimiento Civil,
destinado a asegurar la contestacin, as sea para rechazar las afirmaciones de quien
interroga
En criterio de esta Sala, pues, no existe inconstitucionalidad alguna en la obligacin
de responder las posiciones juradas que establece el artculo 403 del Cdigo de
Procedimiento Civil, siempre que se entienda que el deber slo se extiende a
proporcionar contestacin concisa como lo seala el artculo 414 del Cdigo de
Procedimiento Civil y no a hacerlo de manera tal que se convierta en una forma de
coaccin para obtener declaraciones contrarias al absolvente, su cnyuge, concubino y
parientes dentro de los grados de consanguinidad y afinidad sealados en el numeral 5
del artculo 49 de la Constitucin. De esta manera, el juramento de decir la verdad
nicamente puede ser concebido como una solemnidad formal en virtud del deber de
veracidad que establece el artculo 170 del Cdigo de Procedimiento Civil.
() Por todo lo expuesto, esta Sala desestima la presente demanda de anulacin de los
artculos 403 a 419 del Cdigo de Procedimiento Civil. As se declara.
De acuerdo a los criterios citados, las posiciones juradas son un medio de prueba
para obtener la confesin en el proceso civil con el compromiso manifestado a travs
del juramento del absolvente de decir la verdad encontrndose exento de coaccin
fsica o de violencia, por lo tanto, no es inconstitucional, porque el juramento de decir la
verdad es una solemnidad formal de acuerdo al artculo 170 del Cdigo de
Procedimiento Civil. Se tratara, pues, de declaraciones voluntarias donde la ley deja
libertad al absolvente para responder de manera de no proporcionar elementos en su
CONCLUSIN
Inconstitucional
BIBLIOGRAFIA