Curso de Capellania
Curso de Capellania
Curso de Capellania
Leccion N.-1
**Descubriendo La Capellania**
**Introduccion**
Que Es Un Capellan?
Origen De La Palabra Capellan
El Uso Del Termino Capellan
Que Es Una Capilla?
La Tradicion Historica
A Quien Representa El Capellan?
La Capellania Como Una Labor
Quien Puede Ser Capellan?
Un Desafio
Reflexion 1
Tarea
Leccion N.-2
**Historia De La Capellania**
**Trasfondo Historico**
La Capellania Colativa
La Capellania Laical
Las Capellanias En America
Las Capellanias Actuales
Proposito De Las Capellanias
Objetivo General De La Capellania
Objetivos Operacionales
Algunos Tipos De Capellania
Un Desafio
Reflexion 2
Tarea
Leccion N.-3
**El Papel Del Capellan**
**Las Teologias Exclusivistas**
Del Cuidado Pastoral
Del Metodo Cuadriteral
Del Analisis Correlacional
Los Modelos De Asesoramiento
La Dignidad De Las Personas
flexible
cuidadoso y compasivo
Formacin y desarrollo
Capellanes a las nuevas NHS tienen una formacin que incluye
trabajan en el NHS
Comparacin de papel
versin en PDF
Accede a marcador
informtica clnica
psiclogo de asesoramiento
Psiclogo forense
psicoterapeuta
Hay algo de malo en esta pgin
escucha reflexiva, capellanes puede abrir la puerta a una gran sanacin a travs
del don de la presencia.
Como agente de cambio, un capelln engancha su institucin o en el
mundo de forma activa. Una de las formas ms comunes de este papel se
manifiesta en la capellana del hospital es a travs de dirigir el comit de tica del
hospital, o facilitar una consulta de tica con las familias, los pacientes o el
personal que lucha con cuestiones de valor. Otras actividades implicadas en esta
funcin manifiesta a travs de la enseanza, lo que lleva seminarios y talleres,
hablar en conferencias y escribiendo libros. El cielo es el limite.
McCormack, Janet R. y Naomi K. Paget, el trabajo de la Capelln, Valley
Forge , Pensilvania : Judson Press, 2006.
Pgina 1
1
Por lo tanto, se cree que podra quiere ser un capelln de la salud?
Diez preguntas y respuestas para aquellos que estn considerando entrar en la
capellana de la salud
El propsito de este documento
1. Informar a los que estn pensando en la capellana de la salud como una
carrera (mover);
2. Informar a los rganos dentro de la fe que tienen un papel que implica la
orientacin profesional en las oportunidades y
Opciones para el ministerio de capellana en el contexto de la salud;
3. Para ayudar a promover la capellana de la salud y elevar su perfil dentro de las
comunidades de fe;
1. Cul es la capellana de la salud?
Como su nombre lo indica, los capellanes de la salud pueden trabajar en
cualquier contexto en el que la salud es el objetivo principal. Esta
puede incluir:
hospitalesgrandesypequeasgeneralesyagudas
hospitalesdesaludmental
Hospices
Laatencincomunitaria,incluyendoconsultasdemedicinageneral
La mayora de los capellanes de la salud trabajan como empleados para el
Servicio Nacional de Salud (NHS). Otros, especialmente
dentro del movimiento hospitalario, son empleados por organizaciones del tercer
sector y organizaciones benficas.
En primer lugar, el trabajo del capelln consiste en ofrecer atencin pastoral,
espiritual y religiosa de los individuos.
Estos pueden incluir:
Lospacienteshospitalizadosyambulatoriosenhospitalesycentrosdecuidados
paliativos
Lospacientesambulatoriosenlaatencinprimariacomoconsultasdemedicina
general
Losusuariosdelservicio(untrminousadoavecesparalosqueaccedenalos
serviciosdesaluddelacomunidad,
no principalmente como pacientes hospitalizados)
Lasfamiliasyamigosquesepreocupanporlosquenoseencuentrabien
Elpersonalquetrabajaenelcampodelasalud
Algunos capellanes tambin trabajan con grupos de pacientes, cuidadores y
personal; algunos incluso se encuentran ofreciendo atencin
y asesoramiento a organizaciones tales como sus patrones.
Muchos capellanes de la salud trabajan dentro de los equipos a travs de una
serie de centros hospitalarios y una gran poblacin. Ellos
por lo general son guiados por un capelln mayor con muchos aos de
experiencia en la capellana de la salud. Otros, no menos importante
en las zonas rurales del pas, se encuentran trabajando por su cuenta a travs de
una amplia rea geogrfica.
2. Qu habilidades se necesitan?
En todas sus formas, el ncleo de la capellana se trata de servir a la humanidad,
porque se trata de las necesidades de la persona con quien
capellanes participan que son de suma importancia. Instintos pastorales son
esenciales, junto con una voluntad de
acompaar a las personas vulnerables en su angustia. Capellanes de la salud no
son esencialmente problema pastoral
solucionadores.
Las habilidades auditivas son, por tanto, de vital importancia. Centrndose en una
manera no crtica debe ser complementado por una
renuencia a ofrecer consejos a menos que se solicite especficamente.
Pgina 2
2
Capellanes de la salud estn disponibles a los de todas las creencias y de ninguna
fe. Mientras se mantiene la integridad de
sus propias creencias, ellos deben estar dispuestos a participar en un multireligiosa y el medio ambiente ecumnico.
El proselitismo est estrictamente prohibido dentro de entornos de atencin
mdica debido a la naturaleza vulnerable de los que
utilizar los servicios.
Las solicitudes de capellanes a participar en la oracin y ofrecen servicio
sacramental puede llegar en cualquier momento y en cualquier
ventaja de esta instalacin sera una medida sensata para cualquier solicitante
potencial.
Para las primeras citas en la banda de 5 niveles - es decir, los puestos de
formacin (vase la pregunta 8) - que puede ser til haber tenido algn
experiencia previa en cuidado de la salud - por ejemplo, como un voluntario con
un departamento de capellana de la salud o como un "banco"
capelln. Esto demostrara un verdadero inters y la comprensin de lo que
estaba involucrado en el
contexto de la salud.
Para citas ms altos - Bandas 6 y 7 - experiencia previa en la capellana de la
salud a menudo sera una
criterio esencial.
Para ser considerado para cualquier puesto, los candidatos tendrn que estar en
buena relacin con su cuerpo o de la fe
denominacin. Estructuras denominacionales / autoridades religiosas deben ser
informados de que un solicitante de
inters en convertirse en un capelln, para que puedan iniciar los procedimientos
adecuados.
Pgina 3
3
6. Puedo negociar mis condiciones de empleo en la entrevista?
En relacin con las condiciones bsicas de empleo, esto puede ser difcil,
especialmente si se le est ofreciendo una
puesto de formacin. Sin embargo, es siempre vale la pena elevar cualquier
problema o duda que tenga en el momento de
entrevista.
Durante muchos aos, hasta que fue eliminado en 2013 como un beneficio
universal para capellanes, el NHS ofreci una
beneficio monetario conocido como "retencin y reclutamiento de Premium
'(PVP). Esta fue la intencin de reflejar la
discrepancia financiera en cualquier movimiento de un poste que inclua
alojamiento atado (como parroquia o iglesia
ministerio) y uno (como la capellana de la salud) que requiere el capelln que
buscar y pagar por ella / su propia
alojamiento. Cuando se retira el beneficio, NHS tienen derecho a ofrecer "PVP
locales"
arreglos para el personal nuevo y existente. Es digno de los solicitantes de alargar
este tema en la entrevista para ver si
arreglos locales son posibles. Alternativamente, usted debera ser capaz de
argumentar que la prdida de atado
4
Otro curso de introduccin ha sido establecido por el Consejo de Salud del Reino
Unido Capellana (UKBHC) que es
gratis: http://learn.ukbhc.org.uk/
Durante el curso del perodo de formacin (y de hecho ms all de esto), una
serie de seminarios, conferencias y
cursos ms largos son ofrecidos cada ao, que son de inters general o especfica
a los capellanes de la salud y
que forman parte del desarrollo profesional continuo. Entre ellos, el Colegio de
Cuidado de la Salud
Capellanes (y su principal grupo de inters especial, los capellanes de salud
mental) llevan a cabo conferencias anuales de estudio
de 2-3 das de duracin.
Varias instituciones ofrecen cursos conducentes a ttulos en la capellana de la
salud de la siguiente manera:
PGCertificadoDiplomadeMaestraenSaludCapellana Universidadde
Glasgow
http://www.ukbhc.org.uk/sites/default/files/pg_certificate_in_healthcare_chaplain
cy_-_glasgow_2013.pdf
MaestraenSaludCapellana UniversidadMetropolitanadeLeeds
http://courses.leedsmet.ac.uk/chaplaincy_ma
MA/DiplomaenSaludCapellana FederacinTeolgicodeCambridge
http://www.ukbhc.org.uk/sites/default/files/MA%20Health%20Care
%20leaflet.pdf
EstudiosdeCapellanaMTH CardiffUniversity
http://stmichaels.ac.uk/chaplaincy-studies/mth-programme
MA/MScenEspiritualidad,TeologaySalud UniversidaddeDurham
https://www.dur.ac.uk/theology.religion/postgrad/taughtdegrees/ma.msc.spirituali
ty.theology.health/
Los empleadores, en particular NHS, ofrecen una amplia gama de formacin en
reas afines a la capellana que
Se anima a los capellanes de acceder.
9. Existen a la que se espera que todos los sentidos a trabajar?
S hay. Al igual que todos los dems empleados, los que trabajan en el NHS (que
representa la mayor parte de la salud
Se espera que los capellanes) para actuar de una manera profesional. El Consejo
de Salud del Reino Unido Capellana (UKBHC)
(ver pregunta 10) ha producido el "Cdigo de Conducta para la Salud
Capellanes" con las que todos los capellanes son
espera que cumplan. Ellos fueron elaborados por los capellanes de la salud con
experiencia y son por lo tanto prctico
y realista en sus expectativas.
Una copia se puede descargar desde el enlace web
- http://www.ukbhc.org.uk/chaplains/professional_conduct
10. Qu organizaciones estn involucradas en la capellana de la salud?
Hay una serie de organismos clave que participan en el servicio, el
mantenimiento y la promocin de la causa de la asistencia sanitaria
capellana. Cada uno tiene su propio papel, distintivos como se describe ms
adelante, sin embargo, trabajar juntos para avanzar en el impacto de
capellana de la salud. Nuevos capellanes de la salud deben considerar
convertirse en miembros del Colegio de
Capellanes de atencin mdica para el apoyo profesional y prctica que puede
ofrecer. Se espera que lo hagan
se registra en el Reino Junta Unida de Salud Capellana como parte de su
desarrollo profesional.
pgina 5
5
Colegio de Capellanes de Cuidado de Salud (CHCC)
http://www.healthcarechaplains.org/
La CHCC es un multi-fe, organizacin interdenominacional, profesional que est
abierto a todos reconocido
el personal de la capellana de la salud, tanto remunerado y voluntario, y para los
que tienen un inters en la capellana de la salud.
La universidad existe para promover la capacitacin profesional de la capellana
de la salud, y la de sus miembros,
tanto a nivel nacional como dentro de las organizaciones de salud y asistencia
social.
CHCC es una rama autnoma del UNITE. A travs de sus sucursales regionales y
el Comit Nacional, el Colegio
redes con sus miembros, utilizando la experiencia y la influencia de la unin ms
grande del Reino Unido en una serie de
cuestiones, entre los trminos y condiciones de empleo de los capellanes de la
salud.
Dentro de la universidad, hay un grupo activo que especficamente esos recursos
capellanes que trabajan en la zona
de la salud mental.
Reino Unido Junta de Salud de Capellana (UKBHC)
www.ukbhc.org.uk
UKBHC es una organizacin multi-fe de la prctica de los capellanes de la salud
cuyos objetos principales son:
avanceydifundirelconocimientoylaprcticadelacapellanadelasalud;
definirydesarrollarestndaresprofesionalesdelacapellana,incluyendola
educacin,laformacinycontinuar
desarrollo profesional;
asesoresdeltrendeapoyoalosempresariosdelaseleccinyelnombramiento
deloscapellanesdelasalud;
ponerenprcticaprocedimientosparaexaminar,investigaryevaluarla
conductaprofesionaldedomicilio
capellanes;
mantenerydesarrollarsistemasparapromoveryacreditareldesarrollo
profesionalcontinuoyla
matrcula profesional de los capellanes:
Salud Capellana fe y la creencia de grupo (HCFBG)
http://hcfbg.org.uk/
Objetivo clave de HCFBG es "promover y apoyar la atencin religiosa, espiritual
y pastoral en el NHS en Inglaterra. '
bah'
Budista
cristiano
hind
Jain
judo
musulmn
sij
Pgina 6
ser una organizacin profesional que representa los intereses de los capellanes en
la asistencia sanitaria
Requisitos de carrera
Nivel de grado
Experiencia
Otorgamiento de
licencias y / o
Certificacin
Habilidades clave
Sueldo (2015)
Consejo de xito:
Funcionan como un miembro del clero o como laico de la iglesia. Clero posiciones
abarcan el asesoramiento, el ministerio, la enseanza y la predicacin, que son
habilidades necesarias para capellanes. Entre las ocupaciones relevantes que
proporcionan experiencia en el campo incluyen cuidador pastoral, supervisor de
pastoral y consejero pastoral. capellanes de hospitales aspirantes pueden incluso
considerar formar parte de la junta de la iglesia o comits para perfeccionar las
habilidades de liderazgo.
Pgina 1
2. parte importante del tiempo pasado con los estudiantes, el personal, los
pacientes y sus seres queridos que requiere
un alto grado de energa emocional y el estado de alerta mental.
3. Debe tener movilidad a travs de las instalaciones de la institucin de salud
que son
accesibles para personas discapacitadas.
4. Debe tener capacidad para manejar el estrs asociado con el estudiante intensa
educativa
experimentar y para manejar el estrs asociado a ministrar a los pacientes y su
seres queridos que experimentan dolor, el sufrimiento, la muerte y el dolor.
* Esta certificacin requiere un ttulo universitario, ttulo en teologa nivel de
maestra o
equivalentes, de varios aos de formacin clnica en la capellana y la supervisin
de capellana,
ordenacin o la puesta en servicio para el ministerio por un grupo religioso
reconocido, una corriente
aval para la capellana por un grupo religioso reconocido, y la apariencia antes de
una
Comisin nacional de certificacin para la evaluacin de la competencia
Pgina 1
2. parte importante del tiempo pasado con los estudiantes, el personal, los
pacientes y sus seres queridos que requiere
un alto grado de energa emocional y el estado de alerta mental.
3. Debe tener movilidad a travs de las instalaciones de la institucin de salud
que son
accesibles para personas discapacitadas.
* Esta certificacin requiere un ttulo universitario, ttulo en teologa nivel de
maestra o
formacin equivalente, clnica en la capellana, la ordenacin o la puesta en
servicio para el ministerio por una
grupo religioso reconocido, un respaldo actual de la capellana por un reconocido
grupo religioso, y la apariencia ante una comisin nacional de certificacin para
la evaluacin
de competencia
Pgina 1
Pgina 1
Director de Pastoral
Resumen de la Posicin
El Director de la Pastoral de la Salud es responsable de la gestin del
Departamento de Pastoral.
S / que supervisa y garantiza la prestacin de atencin pastoral a los pacientes /
residentes, sus seres
queridos, y, en su caso, a los agentes. S / que supervisa y garantiza el suministro
de la educacin y
formacin de forma adecuada para la institucin. S / l se comunica y sirve de
enlace con
la comunidad religiosa y administra el Departamento de Pastoral. S / que
participa
en la estructura de gestin de la institucin. El Director de la Pastoral de la Salud
informa a la
[indicar el ttulo apropiado].
Deberes y responsabilidades principales
1. Asegurar la entrega de un programa completo de la atencin pastoral a los
pacientes / residentes,
sus seres queridos y el personal de todas las tradiciones religiosas.
Participar activamente en la prestacin de la atencin pastoral.
Asegrese de que todas las solicitudes de pastoral sean atendidas de forma
oportuna
manera.
Asegrese de que se proporcionan oportunidades de culto apropiados.
Asegrese de que el ritual y se satisfagan las necesidades sacramentales.
2. Supervisar y facilitar el trabajo de las personas que facilitan el cuidado pastoral
que incluye
los empleados de la institucin y capellanes nombrados para la Pastoral
Departamento por las comunidades de fe.
Proporcionar orientacin y entrenamiento de acuerdo con la JCAHO
institucional y
estndares.
Llevar a cabo evaluaciones de desempeo anuales, segn proceda.
Seguir el da de distancia y adecuada dotacin de personal
Participar en su caso en la contratacin y los procesos disciplinarios.
3. Coordinar el clero, los visitantes pastorales y voluntarios de la comunidad
religiosa.
Orientar a las polticas y procedimientos que afecten su visita
Proporcionar recursos, incluyendo listas de pacientes de acuerdo con la poltica
institucional.
Servir de enlace con el personal de la institucin.
Pgina 1
calificaciones
Debe ser certificado por y en buenos trminos con la Asociacin de Profesionales
Capellanes, la Asociacin Nacional de Capellanes Catlicos, o del National
Asociacin de Capellanes judos. *
Las condiciones de trabajo
1. Algunas contacto directo con los pacientes con enfermedades transmisibles
utilizando aceptada
precauciones universales.
2. parte importante del tiempo pasado con los estudiantes, el personal, los
pacientes y sus seres queridos que requiere
Pgina 1
Capelln, pgina 2
7. Se adhiere a todas las normas del hospital, polticas y procedimientos. Se
adhiere al cdigo de tica de la
Asociacin de Capellanes Profesionales
III. Habilidades especiales y habilidades requeridas: (describir cualquier tcnica
especializada, profesional o
capacidad de organizacin requerido).
1. Las habilidades interpersonales necesarias para trabajar con angustia y
ansiedad los pacientes, las familias y
empleados.
Pgina 1
Pgina 3
Lains aportar la prueba del tiempo espirituales re cu rsos que ayudan a los
pacientes
centrarse en sentido trascendente, el propsito y valor.
4. culturas generan el lugar de trabajo o revelan las necesidades espirituales
de
sta ff miembros, haciendo que la atencin espiritual de vital importancia
para la anization org.
Mitroff y Denton (1999), en un estudio pionero de
la espiritualidad en las organizaciones, hacen hincapi en que los empleados
hacen
"Capellanes profesionales aportan recursos espirituales prueba del tiempo
que ayudan a los pacientes se centran en sentido trascendente, el propsito y
valor ".
4
pgina 4
Pgina 1
Las actividades de los capellanes profesionales incluyen diversos intera cciones con los pacientes y sus familias, el personal p rofesional, rs voluntee,
y miembros de la comunidad .while nadie capelln puede o necesidad
realizar todas las funciones, que se pueden clasificar de la siguiente manera:
1. creencias y prcticas religiosas Cuando estn fuertemente horno interw
con contextos culturales, capellanes constituyen un ul powerf
recordatorio de la curacin, sostener, guiar, y re conciling
poder de la fe religiosa.
2. Los capellanes profesionales llegan a travs de las fronteras de grupos de
fe y no lo hacen pro selytize.
Actuando en nombre de sus instituciones, sino que tambin tratan de
proteger a los pacientes fro m
de ser confrontado por otros, no deseados, formas de Sion intru espiritual.
3. Proporcionan cuidado espiritual de apoyo a pesar de la escucha emptica,
demuestra
Pgina 1
Conclusin: Estosyotrosestudiosdemuestranquelafereligiosa
y la prctica impacto emocional y el bienestar fsico. capellanes profesionales
desempear un papel integral en el apoyo y fortalecimiento de estos
religiosos y
recursos espirituales.
2. La importancia de afrontamiento religioso / espiritual durante la
enfermedad
Los aspectos religiosos, aunque relacionadas con el afrontamiento no religiosa, es
distinto
y hace contribuciones nicas al proceso de afrontamiento. Religioso
y afrontamiento no religiosos no son funcionalmente redundantes
(VandeCreek, Pargament, Belavich, Cowell, y Friedel, 1999;
Pargament, Cole, VandeCreek, Brant, y Prez, 1999).
Un estudio de los adultos mayores encontr que ms de la mitad report que su
la religin era el recurso ms importante que ayudaron a hacer frente
con la enfermedad (Koenig, Moberg, y Kvale, 1988).
En otro estudio, el 44 por ciento de los pacientes inform de que la religin
fue el factor ms importante que les ayud a hacer frente a su enfermedad
u hospitalizacin (Koenig, libracin, Bearon, y Travis, 1991).
En un estudio de mujeres con cncer de mama, el 88 por ciento inform que
religin era importante para ellos y el 85 por ciento indic que ayud
a hacer frente (Johnson & Spilka, 1991).
Del mismo modo, el 93 por ciento de las mujeres en un estudio de cncer
ginecolgico
pacientes informaron que la religin ha mejorado su sentido de esperanza
(Roberts, Brown, Elkins, y Larson, 1997).
Un estudio con pacientes ambulatorios de cncer de mama inform que el 76 por
ciento
haba orado por su situacin como una forma de hacer frente a su diagnstico
(VandeCreek, Rogers, y Lester, 1999).
"Las personas se vuelven a re cu rsos espirituales durante ...
experiencias dolorosas, la bsqueda de ellos tiles.
Capellanes profesionales estn capacitados para
fomentar los procesos de afrontamiento religiosas votos ".
12
Pgina 3
5. Cuidar a la familia
A menudo miembros de la familia experimentan angustia similar o ms intensa
hospitalizados que sus seres queridos. En algunos estudios, los pacientes tienen
indic que una de las funciones ms importantes es capellana
ayudar a sus miembros de la familia con los sentimientos asociados con las
enfermedades
y la hospitalizacin (Carey, 1973; Carey, 1985).
En un estudio, 56 por ciento de las familias identificadas religin como el ms
impo rtante factor de ayudarles a hacer frente a la enfermedad de su ser querido
(Koenig, libracin, Bearon, y Travis, 1991).
En otro estudio, los miembros de la familia Calificacin cuidado espiritual de los
capellanes
como ms importante que los pacientes (Vandecreek, Thomas, Jessen, Gibbons
Y Strasser, 1991).
En comparacin con aquellos cuyas necesidades espirituales no estaban siendo
satisfechas,
cuidadores de pacientes con Alzheimer que adoraban con regularidad y
que se sentan sus necesidades espirituales se estaban cumpliendo re po rted
mayor bienestar
y la disminucin de la tensin (Burg ener, 1999).
CONCLUSIN: Lasfamiliasdependendelosrecursosreligiososy
espiritualesparahacerfrente
con los altos niveles de angustia durante la enfermedad de un ser
querido. Un capelln de
atencin a los miembros de la familia tiene un impacto positivo.
6. satisfaccin del paciente y la familia con el cuidado espiritual
proporcionada por los capellanes
Los estudios indican que hasta un 70 por ciento de los pacientes son conscientes
de una o ms necesidades espirituales relacionados con su enfermedad (Fitchett,
Burton, y Sivan, 1997; Moadel, Morgan, Fatone, Grennan,
Carter, LaRuffa, Skummy, y Dutcher, 1999).
Los estudios de pacientes en los hospitales de agudos indican que entre un
rd Thi y dos tercios de todos los pacientes quieren recibir atencin espiritual
(C una re y, 1985; Fitchett, Meyer, y Burton, 2000).
Cuando capellanes ayudan a la familia de un paciente, el paciente es ms
probable que
elegir la institucin de nuevo para el futuro de hospitalizacin (Gibbons,
Thomas, VandeCreek, y Jessen, 1991).
- Lasatisfaccinconlosserviciosdecapellanapormiembrosdelafamiliaera
incluso superior a la reportada por los pacientes.
- Lasvisitasdelcapelln"hacenmsfcillahospitalizacin",porqueel
visitar proporcionado "comodidad" y ayud a que el paciente vuelva laxa.
- Elcapellnayudalospacientes"mejoranmsrpido"ymejorsu
"Disposicin para volver a tu casa rn" Porquelas visitas ayudaron a
feelmorehopeful.
Conclusin: Los pacientes ymiembrosdelafamiliasonconscientesdesu
frecuencia
necesidades espirituales durante la hospitalizacin, quieren llamar la atencin
espiritual a los profesionales
esas necesidades, y responder positivamente cuando se da la atencin-que indica
que se
influye en su recomendacin del hospital a los dems.
B. BENEFICIOS PARA LA SALUD STA FF
Profesionales re H ealthca, incluidos los mdicos y las enfermeras, a veces la
experiencia
O prima st cuando se trabaja con los pacientes y sus familiares. Este estrs se ha
incre asndose
recientemente debido a los cambios econmicos han dado lugar a un menor
nmero de personal que brinda atencin
para ms pacientes gravemente enfermos. Capellanes pueden proporcionar
sensible, espiritual apoyo
ca volver a estos pacientes y sus familias durante perodos de tiempo
prolongados, permitiendo de esta manera
otros profesionales para atender a otras tareas.
P rofesional capellanes juegan un papel importante para ayudar a los miembros
del personal a hacer frente a
problemas personales. Su consulta de apoyo puede mejorar la moral y el Decre
ase
sta ff agotamiento, lo que reduce la rotacin de personal y el uso de tiempo de
enfermedad. Un estudio
RTS re po que el 73 por ciento de los mdicos y enfermeras de Cuidados
Intensivos creen que pro vi d-
2. Loscapellanesqueestncertificadoscomosupervisoresdeeducacinatravs
delacapellana
las organizaciones profesionales nacionales llevan a cabo programas de
certificados de fiabilidad
lderes giosos y laicos que buscan la certificacin. Dado que los participantes en
acaprogramas de cuartos de longitud endmicas por lo general no reciben
estipendios, su clnica
servicios son gratuitos para la institucin. (Los estudiantes de pastoral clnica de
un ao
residencias de educacin general reciben una pequea remuneracin). tales
programas
aumentar la cantidad de atencin espiritual disponible a bajo costo para las
instituciones.
3. Loscapellanesestablecerymantenerrelacionesimportantesconelcom
clero comunitarios.
4. Loscapellanesjueganunpapelimportanteenlamitigacindesituacionesde
dispaciente/familia
9. Elcuidadoespiritualproporcionadaporloscapellanesescostoeficiente. El
nicoestudio
Pgina 1
Referencias
Benson, Herbert. (1999). Timeless curacin. NUEVA YORK:
Scribner, p. 305.
Berg, Gary E., Fonss, N., Reed, AJ y VandeCreek,
L. (1995). El impacto de la fe religiosa y la prctica
en pacientes que sufren de un reflexivo Mayor Aff
Trastorno:. Un anlisis de coste diario de la Pastoral de la Salud,
49 (4), pp. 359-363.
Berry, Wendell. (1994). A Parting entradas:. Poemas
por Wendell Berry Nueva York:. Pantheon Books, 11.
Brady, Marianne J., Peterman, AH, Fitchett, G.,
Mo, M., y Cella, D. (1999). Un caso para la inclusin
La espiritualidad en la calidad de vida de medida en
Oncologa. Psico-Oncologa, 8 (5), 417-428.
B u rg ener, Sandy C. (1999) Calidad de Vida en la prediccin
C un regivers de los pacientes de Alzheimer: el papel de
S uppo rt de Participacin y con los religiosos
C omunidad. J ou rno de la Pastoral de la Salud, 53 (4), 433-446.
Consejo Canadiense de Acreditacin de Servicios de Salud.
(1999). Logro de una mejor medicin (AIM)
P ro gramo. 430-1730 St Laurent Blvd, Ottawa,
Ontario, Canad, K1G 5L1. Secciones 13.3 y 14.9.
Carey, Raymond G. (1973). Capellana, Componente
Cuidado del paciente total? Hospitales: Revista de la
Asociacin Americana de Hospitales, 47 (14), 166-172.
Carey, Raymond D. (1985). Cambio en la percepcin
Necesidad, el valor y el papel de los capellanes del hospital. En
Lawrence E. Holst (Ed.) Ministerio Hospital: El papel
del Capelln A da (Nueva York: Cro ss ro ad
Publishing Company), pp. 28-41.
Daly, G. (2000). tica y Economa. Enfermera
Economa, 18 (4), 194-201.
Feher, S. y Maly, C. (1999). El hacer frente a mama
El cncer en la tercera edad: el papel de la fe religiosa.
Psico-oncologa, 8 (5), 408-416.
Editores Jossey-Bass.
Moadel, Alyson, Morgan, C, Fatone, A., Grennan, J.,
C a rt er, J., Laru ffa, G., Skummy, A., y Dutcher, J.
(1999). En bsqueda de sentido y esperanza: Autoinforme ed
Necesidades espirituales y existenciales Entre un EthnicallyCncer diversa poblacin de pacientes P Sycho -. O ncology,
8 (5), 378-385
P a rgament, Kenneth. (1997). La psicologa de la
La religin y afrontamiento: Teora, Investigacin, Prctica.
Nueva York: Guilford Publications.
P a rgament, Kenneth Cole, B., Va nde C olor, L.,
Brant, C., y Perex L. (1999). La Vigilia: Relion y
la bsqueda del control en el Hospital de espera
Habitacin. Journal of Health Psychology, 4 (3), 327-341.
Roberts, James A., Brown, D., Elkins, T., y Larson,
DB (1997). Factores que influyen opiniones de los pacientes
con el cncer ginecolgico acerca al final de su -Life
Las decisiones. American Journal of Obstetrics and
Ginecologa, 176, 166-172.
Sharp, Cecil G. (1991). El uso de Capellana en el
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Outhe S rn Mdico
Diario, 84 (12), 1482-1486.
Sivan, A., Fitchett, G., y Burton, L. (1996).
Hospitalizados psiquitricos y mdicos Pacientes y la
C-le-rg y. J ou rno de la religin y de la Salud, 35 (1), 11-19.
VandeCreek, Larry, Thomas, J., Jessen, A., Gibbons,
J., y Strasser, S. (1991). Paciente y la Familia
Las percepciones de los Capellanes de hospitales. Hospital y
Administracin de Servicios de Salud, 36 (3), 455-467.
VandeCreek, Larry & Lyon, M. (1994/1995). los
Ministerio del Hospital General Capelln: Anlisis de
P ro productividad, calidad y costo. La persona encargada del cuidado
Journal, 11 (2), 3-13.
VandeCreek, Larry & Cooke, B. (1996). Hospital
Prcticas para el Cuidado Pastoral de la Parroquia Clero. Investigacin en
el Estudio Cientfico sociales de la religin, 7, 253-264.
VandeCreek, Larry & Lyon, M. (1997). Ministerio de
Los capellanes de hospital: la satisfaccin del paciente la revista.
Cuidado de la Salud de la Capellana, 6 (2), 1-61. (Tambin en el libro
forma: (Nueva York: Haworth Press, 1997).
VandeCreek, Larry & Gibson, S. (1997). Religioso