Sistema Armonizado 2012
Sistema Armonizado 2012
Sistema Armonizado 2012
Y CODIFICACIN DE MERCANCAS
Quinta Edicin (2012)
NDICE DE MATERIAS
Reglas Generales para la Interpretacin del Sistema Armonizado
SECCIN I
ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL
1
2
3
4
5
Notas de Seccin.
Animales vivos.
Carne y despojos comestibles.
Pescados y crustceos, moluscos y dems invertebrados acuticos.
Leche y productos lcteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen
animal, no expresados ni comprendidos en otra parte.
Los dems productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte.
SECCIN II
PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Nota de Seccin.
Plantas vivas y productos de la floricultura.
Hortalizas, plantas, races y tubrculos alimenticios.
Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (ctricos), melones o sandas.
Caf, t, yerba mate y especias.
Cereales.
Productos de la molinera; malta; almidn y fcula; inulina; gluten de trigo.
Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales;
paja y forraje.
Gomas, resinas y dems jugos y extractos vegetales.
Materias trenzables y dems productos de origen vegetal, no expresados ni comprendidos en
otra parte.
SECCIN III
GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES; PRODUCTOS DE SU
DESDOBLAMIENTO; GRASAS ALIMENTICIAS ELABORADAS;
CERAS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL
15
16
17
18
19
20
Nota de Seccin.
Preparaciones de carne, pescado o de crustceos, moluscos o dems invertebrados
acuticos.
Azcares y artculos de confitera.
Cacao y sus preparaciones.
Preparaciones a base de cereales, harina, almidn, fcula o leche; productos de pastelera.
Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o dems partes de plantas.
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
Notas de Seccin.
Productos qumicos inorgnicos; compuestos inorgnicos u orgnicos de metal precioso, de
elementos radiactivos, de metales de las tierras raras o de istopos.
Productos qumicos orgnicos.
Productos farmacuticos.
Abonos.
Extractos curtientes o tintreos; taninos y sus derivados; pigmentos y dems materias
colorantes; pinturas y barnices; mstiques; tintas.
Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumera, de tocador o de cosmtica
Jabn, agentes de superficie orgnicos, preparaciones para lavar, preparaciones lubricantes,
ceras artificiales, ceras preparadas, productos de limpieza, velas y artculos similares, pastas
para modelar, ceras para odontologa y preparaciones para odontologa a base de yeso
fraguable.
Materias albuminoideas; productos a base de almidn o de fcula modificados; colas; enzimas
Plvora y explosivos; artculos de pirotecnia; fsforos (cerillas); aleaciones pirofricas;
materias inflamables.
Productos fotogrficos o cinematogrficos.
Productos diversos de las industrias qumicas.
SECCIN VII
PLSTICO Y SUS MANUFACTURAS;
CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS
39
40
Notas de Seccin.
Plstico y sus manufacturas.
Caucho y sus manufacturas.
SECCIN VIII
PIELES, CUEROS, PELETERA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS;
ARTCULOS DE TALABARTERA O GUARNICIONERA;
ARTCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS)
Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
41
42
43
44
45
46
SECCIN X
PASTA DE MADERA O DE LAS DEMS MATERIAS FIBROSAS CELULSICAS;
PAPEL O CARTN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS);
PAPEL O CARTN Y SUS APLICACIONES
47
48
49
Pasta de madera o de las dems materias fibrosas celulsicas; papel o cartn para reciclar
(desperdicios y desechos).
Papel y cartn; manufacturas de pasta de celulosa, de papel o cartn.
Productos editoriales, de la prensa y de las dems industrias grficas; textos manuscritos o
mecanografiados y planos.
SECCIN XI
MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
Notas de Seccin.
Seda.
Lana y pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de crin.
Algodn.
Las dems fibras textiles vegetales; hilados de papel y tejidos de hilados de papel.
Filamentos sintticos o artificiales; tiras y formas similares de materia textil sinttica o artificial.
Fibras sintticas o artificiales discontinuas.
Guata, fieltro y tela sin tejer; hilados especiales; cordeles, cuerdas y cordajes; artculos de
cordelera.
Alfombras y dems revestimientos para el suelo, de materia textil.
Tejidos especiales; superficies textiles con mechn insertado; encajes; tapicera; pasamanera;
bordados.
Telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas; artculos tcnicos de materia textil.
Tejidos de punto.
Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto.
Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto.
Los dems artculos textiles confeccionados; juegos; prendera y trapos.
SECCIN XII
CALZADO, SOMBREROS Y DEMS TOCADOS, PARAGUAS,
QUITASOLES, BASTONES, LTIGOS, FUSTAS, Y SUS PARTES;
PLUMAS PREPARADAS Y ARTCULOS DE PLUMAS;
FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO
64
65
66
67
68
69
70
SECCIN XIV
PERLAS FINAS (NATURALES)* O CULTIVADAS, PIEDRAS PRECIOSAS O SEMIPRECIOSAS,
METALES PRECIOSOS, CHAPADOS DE METAL PRECIOSO (PLAQU) Y
MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS; BISUTERA; MONEDAS
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
Notas de Seccin.
Fundicin, hierro y acero.
Manufacturas de fundicin, hierro o acero.
Cobre y sus manufacturas.
Nquel y sus manufacturas.
Aluminio y sus manufacturas.
(Reservado para una futura utilizacin en el Sistema Armonizado)
Plomo y sus manufacturas.
Cinc y sus manufacturas.
Estao y sus manufacturas.
Los dems metales comunes; cermets; manufacturas de estas materias.
Herramientas y tiles, artculos de cuchillera y cubiertos de mesa, de metal comn; partes de
estos artculos, de metal comn.
Manufacturas diversas de metal comn.
SECCIN XVI
MQUINAS Y APARATOS, MATERIAL ELCTRICO Y SUS PARTES;
APARATOS DE GRABACIN O REPRODUCCIN DE SONIDO,
APARATOS DE GRABACIN O REPRODUCCIN DE IMAGEN Y SONIDO EN
TELEVISIN, Y LAS PARTES Y ACCESORIOS DE ESTOS APARATOS
84
85
Notas de Seccin.
Reactores nucleares, calderas, mquinas, aparatos y artefactos mecnicos; partes de estas
mquinas o aparatos.
Mquinas, aparatos y material elctrico, y sus partes; aparatos de grabacin o reproduccin
de sonido, aparatos de grabacin o reproduccin de imagen y sonido en televisin, y las
partes y accesorios de estos aparatos.
SECCIN XVII
MATERIAL DE TRANSPORTE
86
87
88
89
Notas de Seccin.
Vehculos y material para vas frreas o similares, y sus partes; aparatos mecnicos (incluso
electromecnicos) de sealizacin para vas de comunicacin.
Vehculos automviles, tractores, velocpedos y dems vehculos terrestres; sus partes y
accesorios.
Aeronaves, vehculos espaciales, y sus partes.
Barcos y dems artefactos flotantes.
SECCIN XVIII
INSTRUMENTOS Y APARATOS DE PTICA,
FOTOGRAFA O CINEMATOGRAFA,
DE MEDIDA, CONTROL O PRECISIN; INSTRUMENTOS Y APARATOS
MEDICOQUIRRGICOS; APARATOS DE RELOJERA; INSTRUMENTOS MUSICALES;
PARTES Y ACCESORIOS DE ESTOS INSTRUMENTOS O APARATOS
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
______________
ABREVIATURAS Y SMBOLOS
AC
ASTM
Bq
C
cg
cm
cm2
cm3
cN
g
Hz
IR
kcal
kg
kgf
kN
kPa
kV
kVA
kvar
kW
l
m
mm2
Ci
mm
mN
MPa
N
no
opt
UV
V
vol.
W
%
x
corriente alterna
American Society for Testing Materials (Sociedad Americana para el
Ensayo de Materiales)
Becquerel
grado(s) Celsius
centigramo(s)
centmetro(s)
centmetro(s) cuadrado(s)
centmetro(s) cbico(s)
centinewton(s)
gramo(s)
hercio(s) (hertz)
infrarrojo(s)
kilocalora(s)
kilogramo(s)
kilogramo(s) fuerza
kilonewton(s)
kilopascal(es)
kilovolt(io(s))
kilovolt(io(s))-ampere(s) (amperio(s))
kilovolt(io(s))-ampere(s) (amperio(s)) reactivo(s)
kilovatio(s) (kilowatt(s))
litro(s)
metro(s)
metametro(s) cuadrado(s)
microcurie
milmetro(s)
milinewton(s)
megapascal(es)
newton(s)
nmero
ortoparatonelada(s)
ultravioleta(s)
volt(io(s))
volumen
vatio(s) (watt(s))
por ciento
x grado(s)
Ejemplos
1500 g/m2
15 C
_____________
Seccin I
Captulo 1
01.01/04
Seccin I
ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL
Notas.
1.
2.
Nota.
1.
los peces, los crustceos, moluscos y dems invertebrados acuticos, de las partidas
03.01, 03.06, 03.07 03.08;
b)
c)
Partida
Cdigo
del SA
01.01
0103.91
0103.92
0104.10
0104.20
0101.21
0101.29
0101.30
0101.90
01.02
0102.21
0102.29
0102.31
0102.39
0102.90
01.03
0103.10
01.04
9S
Seccin I
Captulo 1
01.05/06
Partida
Cdigo
del SA
01.05
0105.11
0105.12
0105.13
0105.14
0105.15
0105.19
0105.94
0105.99
01.06
0106.11
0106.12
0106.13
0106.14
0106.19
0106.20
0106.31
0106.32
0106.33
0106.39
0106.41
0106.49
0106.90
10 S
Seccin I
Captulo 2
02.01/041
Captulo 2
Carne y despojos comestibles
Nota.
1.
respecto de las partidas 02.01 a 02.08 y 02.10, los productos impropios para la
alimentacin humana;
b)
c)
las grasas animales, excepto los productos de la partida 02.09 (Captulo 15).
_________________
Partida
Cdigo
del SA
02.01
0201.10
0201.20
0201.30
0202.10
0202.20
0202.30
02.02
02.03
0203.11
0203.12
0203.19
0203.21
0203.22
0203.29
02.04
0204.10
0204.21
0204.22
0204.23
0204.30
0204.41
0204.42
0204.43
11 S
Seccin I
Captulo 2
02.042/081
Partida
02.05
Cdigo
del SA
0204.50
0205.00
02.06
0206.10
0206.21
0206.22
0206.29
0206.30
0206.41
0206.49
0206.80
0206.90
02.07
0207.11
0207.12
0207.13
0207.14
0207.24
0207.25
0207.26
0207.27
0207.41
0207.42
0207.43
0207.44
0207.45
0207.51
0207.52
0207.53
0207.54
0207.55
0207.60
02.08
0208.10
0208.30
0208.40
12 S
Seccin I
Captulo 2
02.082/10
Partida
Cdigo
del SA
0208.50
0208.60
0208.90
0209.10
0209.90
02.09
02.10
0210.11
0210.12
0210.19
0210.20
0210.91
0210.92
0210.93
0210.99
13 S
Seccin I
Captulo 3
03.01/021
Captulo 3
Pescados y crustceos, moluscos
y dems invertebrados acuticos
Notas.
1.
2.
b)
c)
d)
el caviar y los sucedneos del caviar preparados con huevas de pescado (partida
16.04).
En este Captulo, el trmino pellets designa los productos en forma de cilindro, bolita, etc.,
aglomerados por simple presin o con adicin de una pequea cantidad de aglutinante.
________
Partida
Cdigo
del SA
03.01
0301.11
0301.19
0301.91
0301.92
0301.93
0301.94
0301.95
0301.99
03.02
0302.11
0302.13
0302.14
0302.19
Peces vivos.
- Peces ornamentales:
-De agua dulce
-Los dems
- Los dems peces vivos:
-Truchas (Salmo trutta, Oncorhynchus mykiss, Oncorhynchus
clarki, Oncorhynchus aguabonita, Oncorhynchus gilae,
Oncorhynchus apache y Oncorhynchus chrysogaster)
-Anguilas (Anguilla spp.)
-Carpas
(Cyprinus
carpio,
Carassius
carassius,
Ctenopharyngodon idellus, Hypophthalmichthys spp., Cirrhinus
spp., Mylopharyngodon piceus)
-Atunes comunes o de aleta azul, del Atlntico y del Pacfico
(Thunnus thynnus, Thunnus orientalis)
-Atunes del sur (Thunnus maccoyii)
-Los dems
Pescado fresco o refrigerado, excepto los filetes y dems carne de
pescado de la partida 03.04.
- Salmnidos, excepto los hgados, huevas y lechas:
-Truchas (Salmo trutta, Oncorhynchus mykiss, Oncorhynchus
clarki, Oncorhynchus aguabonita, Oncorhynchus gilae,
Oncorhynchus apache y Oncorhynchus chrysogaster)
-Salmones del Pacfico (Oncorhynchus nerka, Oncorhynchus
gorbuscha, Oncorhynchus keta, Oncorhynchus tschawytscha,
Oncorhynchus kisutch, Oncorhynchus masou y Oncorhynchus
rhodurus)
-Salmones del Atlntico (Salmo salar) y salmones del Danubio
(Hucho hucho)
-Los dems
14 S
Seccin I
Captulo 3
03.022
Partida
Cdigo
del SA
0302.21
--
0302.22
0302.23
0302.24
0302.29
-----
0302.31
0302.32
0302.33
0302.34
0302.35
------
0302.36
0302.39
0302.40
---
0302.41
0302.42
0302.43
----
0302.44
--
0302.45
0302.46
0302.47
----
0302.51
0302.52
0302.53
0302.54
0302.55
0302.56
0302.59
--------
0302.71
--
15 S
Seccin I
Captulo 3
03.023/031
Partida
Cdigo
del SA
0302.72
--
0302.73
--
0302.74
0302.79
0302.81
0302.82
0302.83
------
0302.84
0302.85
0302.89
0302.90
----
03.03
0303.11
0303.12
0303.13
0303.14
0303.19
0303.23
0303.24
0303.25
0303.26
0303.29
0303.31
0303.32
0303.33
0303.34
0303.39
16 S
Seccin I
Captulo 3
03.032/041
Partida
Cdigo
del SA
-
0303.41
0303.42
0303.43
0303.44
0303.45
------
0303.46
0303.49
---
0303.51
0303.53
---
0303.54
--
0303.55
0303.56
0303.57
----
0303.63
0303.64
0303.65
0303.66
0303.67
0303.68
-------
0303.69
0303.81
0303.82
0303.83
-----
0303.84
0303.89
0303.90
---
0304.31
03.04
17 S
Seccin I
Captulo 3
03.042
Partida
Cdigo
del SA
0304.32
--
0304.33
0304.39
0304.41
----
0304.42
--
0304.43
--
0304.44
--
0304.45
0304.46
---
0304.49
0304.51
---
0304.52
0304.53
---
0304.54
0304.55
---
0304.59
--
0304.61
0304.62
---
0304.63
0304.69
---
0304.71
--
18 S
Seccin I
Captulo 3
03.043/051
Partida
Cdigo
del SA
0304.72
0304.73
0304.74
0304.75
0304.79
0304.81
0304.82
0304.83
0304.84
0304.85
0304.86
0304.87
0304.89
0304.91
0304.92
0304.93
0304.94
0304.95
0304.99
03.05
0305.10
0305.20
0305.31
19 S
Seccin I
Captulo 3
03.052/061
Partida
Cdigo
del SA
0305.32
--
0305.39
--
0305.41
--
0305.42
0305.43
---
0305.44
--
0305.49
--
0305.51
0305.59
---
0305.61
0305.62
0305.63
0305.64
-----
0305.69
--
0305.71
0305.72
0305.79
----
0306.11
0306.12
0306.14
0306.15
03.06
20 S
Seccin I
Captulo 3
03.062/07
Partida
Cdigo
del SA
0306.16
--
0306.17
0306.19
---
0306.21
0306.22
0306.24
0306.25
0306.26
------
0306.27
0306.29
---
03.07
0307.11
0307.19
0307.21
0307.29
0307.31
0307.39
0307.41
0307.49
0307.51
0307.59
0307.60
0307.71
0307.79
0307.81
0307.89
0307.91
0307.99
21 S
Seccin I
Captulo 3
03.08
Partida
Cdigo
del SA
03.08
0308.11
0308.19
0308.21
0308.29
0308.30
0308.90
22 S
Seccin I
Captulo 4
04.01
Captulo 4
Leche y productos lcteos; huevos de ave; miel natural;
productos comestibles de origen animal,
no expresados ni comprendidos en otra parte
Notas.
1. Se considera leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente.
2. En la partida 04.05:
a) Se entiende por mantequilla (manteca)*, la mantequilla (manteca)* natural, la mantequilla
(manteca)* del lactosuero o la mantequilla (manteca)* recombinada (fresca, salada o
rancia, incluso en recipientes hermticamente cerrados) que provengan exclusivamente de
la leche, con un contenido de materias grasas de la leche que sea superior o igual al 80 %
pero inferior o igual al 95 % , en peso, de materias slidas de la leche, inferior o igual al 2
% en peso y, de agua, inferior o igual al 16 % en peso. La mantequilla (manteca)* no debe
contener emulsionantes aadidos pero puede contener cloruro sdico, colorantes
alimentarios, sales de neutralizacin y cultivos de bacterias lcticas inocuas.
b) Se entiende por pastas lcteas para untar las emulsiones del tipo agua-en-aceite que se
puedan untar y contengan materias grasas de la leche como nicas materias grasas y en
las que el contenido de stas sea superior o igual al 39 % pero inferior al 80 % , en peso.
3. Los productos obtenidos por concentracin del lactosuero con adicin de leche o de materias
grasas de la leche se clasifican en la partida 04.06 como quesos, siempre que presenten las
tres caractersticas siguientes:
a) un contenido de materias grasas de la leche superior o igual al 5 % , calculado en peso
sobre el extracto seco;
b) un contenido de extracto seco superior o igual al 70 % pero inferior o igual al 85 % ,
calculado en peso;
c) moldeados o susceptibles de serlo.
4. Este Captulo no comprende:
a) los productos obtenidos del lactosuero, con un contenido de lactosa superior al 95 % en
peso, expresado en lactosa anhidra, calculado sobre materia seca (partida 17.02);
b) las albminas (incluidos los concentrados de varias protenas del lactosuero, con un
contenido de protenas del lactosuero superior al 80 % en peso, calculado sobre materia
seca) (partida 35.02) ni las globulinas (partida 35.04).
Notas de subpartida.
1. En la subpartida 0404.10, se entiende por lactosuero modificado el producto constituido por
componentes del lactosuero, es decir, lactosuero del que se haya extrado, total o parcialmente,
lactosa, protenas o sales minerales, o al que se haya aadido componentes naturales del
lactosuero, as como los productos obtenidos por mezcla de componentes naturales del
lactosuero.
2. En la subpartida 0405.10, el trmino mantequilla (manteca)* no comprende la mantequilla
(manteca)* deshidratada ni la ghee (subpartida 0405.90).
________
Partida
Cdigo
del SA
04.01
0401.10
0401.20
0401.40
0401.50
23 S
Seccin I
Captulo 4
04.02/07
Partida
Cdigo
del SA
04.02
0402.91
0402.99
0403.10
0403.90
0402.10
0402.21
0402.29
04.03
04.04
0404.90
0405.10
0405.20
0405.90
0404.10
04.05
04.06
0406.10
0406.20
0406.30
0406.40
0406.90
04.07
Quesos y requesn.
- Queso fresco (sin madurar), incluido el del lactosuero, y requesn
- Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo
- Queso fundido, excepto el rallado o en polvo
- Queso de pasta azul y dems quesos que presenten vetas
producidas por Penicillium roqueforti
- Los dems quesos
Huevos de ave con cscara (cascarn), frescos, conservados o
cocidos.
0407.11
0407.19
0407.21
0407.29
0407.90
24 S
Seccin I
Captulo 4
04.08
Partida
Cdigo
del SA
04.08
0408.91
0408.99
04.09
0409.00
Miel natural.
04.10
0410.00
0408.11
0408.19
___________________
25 S
Seccin I
Captulo 5
05.01/06
Captulo 5
Los dems productos de origen animal no expresados
ni comprendidos en otra parte
Notas.
1.
los productos comestibles, excepto las tripas, vejigas y estmagos de animales, enteros
o en trozos, y la sangre animal (lquida o desecada);
b)
los cueros, pieles y peletera, excepto los productos de la partida 05.05 y los recortes y
desperdicios similares de pieles en bruto de la partida 05.11 (Captulos 41 43);
c)
las materias primas textiles de origen animal, excepto la crin y los desperdicios de crin
(Seccin XI);
d)
2.
3.
4.
Partida
Cdigo
del SA
05.01
0501.00
05.02
0502.10
0502.90
[05.03]
05.04
0504.00
05.05
0505.10
0505.90
0506.10
0506.90
05.06
26 S
Seccin I
Captulo 5
05.07/11
Partida
Cdigo
del SA
05.07
0507.10
0507.90
05.08
0508.00
0510.00
[05.09]
05.10
05.11
0511.10
0511.91
0511.99
__________________
27 S
Seccin II
Captulo 6
06.01/031
Seccin II
PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL
Nota.
1.
En esta Seccin, el trmino pellets designa los productos en forma de cilindro, bolita, etc.,
aglomerados por simple presin o con adicin de un aglutinante en proporcin inferior o igual
al 3 % en peso.
_______________
Captulo 6
Plantas vivas y productos de la floricultura
Notas.
1.
2.
Los ramos, cestas, coronas y artculos similares se asimilan a las flores o follajes de las
partidas 06.03 06.04, sin tener en cuenta los accesorios de otras materias. Sin embargo,
estas partidas no comprenden los colajes y cuadros similares de la partida 97.01.
________
Partida
Cdigo
del SA
06.01
0601.10
0601.20
06.02
y
y
y
y
0602.30
0602.40
0602.90
0603.11
0603.12
0603.13
0602.10
0602.20
06.03
28 S
Seccin II
Captulo 6
06.032/04
Partida
Cdigo
del SA
0603.14
0603.15
0603.19
0603.90
-Crisantemos
-Azucenas (Lilium spp.)
-Los dems
- Los dems
0604.20
0604.90
06.04
__________________
29 S
Seccin II
Captulo 7
07.01/05
Captulo 7
Hortalizas, plantas, races y tubrculos alimenticios
Notas.
1.
2.
En las partidas 07.09, 07.10, 07.11 y 07.12, la expresin hortalizas alcanza tambin a los
hongos comestibles, trufas, aceitunas, alcaparras, calabacines (zapallitos), calabazas
(zapallos), berenjenas, maz dulce (Zea mays var. saccharata), frutos de los gneros
Capsicum o Pimenta, hinojo y plantas como el perejil, perifollo, estragn, berro y mejorana
cultivada (Majorana hortensis u Origanum majorana).
3.
La partida 07.12 comprende todas las hortalizas secas de las especies clasificadas en las
partidas 07.01 a 07.11, excepto:
4.
a)
b)
c)
la harina, smola, polvo, copos, grnulos y pellets, de patata (papa)* (partida 11.05);
d)
Los frutos de los gneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados, se excluyen,
sin embargo, de este Captulo (partida 09.04).
________
Partida
Cdigo
del SA
07.01
07.02
0701.10
0701.90
0702.00
0703.10
0703.20
0703.90
0704.10
0704.20
0704.90
07.03
07.04
07.05
0705.11
0705.19
0705.21
0705.29
30 S
Seccin II
Captulo 7
07.06/11
Partida
Cdigo
del SA
07.06
07.07
0706.10
0706.90
0707.00
0708.10
0708.20
07.08
0708.90
07.09
0709.20
0709.30
0709.40
0709.51
0709.59
0709.60
0709.70
0709.91
0709.92
0709.93
0709.99
07.10
0710.10
0710.21
0710.22
0710.29
0710.30
0710.40
0710.80
0710.90
07.11
0711.20
0711.40
0711.51
0711.59
0711.90
31 S
Seccin II
Captulo 7
07.12/14
Partida
Cdigo
del SA
07.12
0712.20
0712.31
0712.32
0712.33
0712.39
0712.90
07.13
0713.90
0714.10
0714.20
0714.30
0714.40
0714.50
0714.90
0713.10
0713.20
0713.31
0713.32
0713.33
0713.34
0713.35
0713.39
0713.40
0713.50
0713.60
07.14
________________
32 S
Seccin II
Captulo 8
08.01/021
Captulo 8
Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios
(ctricos), melones o sandas
Notas.
1.
2.
Las frutas y otros frutos refrigerados se clasifican en las mismas partidas que las frutas y
frutos frescos correspondientes.
3.
Las frutas y otros frutos secos de este Captulo pueden estar parcialmente rehidratados o
tratados para los fines siguientes:
a)
b)
mejorar o mantener su aspecto (por ejemplo: por adicin de aceite vegetal o pequeas
cantidades de jarabe de glucosa), siempre que conserven el carcter de frutas o frutos
secos.
________
Partida
Cdigo
del SA
08.01
0801.11
0801.12
0801.19
0801.21
0801.22
0801.31
0801.32
08.02
0802.11
0802.12
0802.21
0802.22
0802.31
0802.32
0802.41
0802.42
0802.51
0802.52
33 S
Seccin II
Captulo 8
08.022/09
Partida
Cdigo
del SA
0802.61
0802.62
0802.70
0802.80
0802.90
---
0803.10
0803.90
0804.10
0804.20
0804.30
0804.40
0804.50
08.03
08.04
08.05
Nueces de macadamia:
Con cscara
Sin cscara
Nueces de cola (Cola spp)
Nueces de areca
Los dems
0805.90
0806.10
0806.20
0807.11
0807.19
0807.20
0808.10
0808.30
0808.40
0805.10
0805.20
0805.40
0805.50
08.06
08.07
08.08
08.09
0809.10
0809.21
0809.29
0809.30
0809.40
34 S
Seccin II
Captulo 8
08.10/14
Partida
Cdigo
del SA
08.10
0810.10
0810.20
0810.30
0810.40
0810.50
0810.60
0810.70
0810.90
0811.10
0811.20
0811.90
0812.10
0812.90
08.11
08.12
08.13
0813.10
0813.20
0813.30
0813.40
0813.50
08.14
0814.00
__________________
35 S
Seccin II
Captulo 9
09.01/04
Captulo 9
Caf, t, yerba mate y especias
Notas.
1.
Las mezclas entre s de los productos de las partidas 09.04 a 09.10 se clasifican como sigue:
a)
las mezclas entre s de productos de una misma partida se clasifican en dicha partida;
b)
El hecho de que se aadan otras sustancias a los productos comprendidos en las partidas
09.04 a 09.10 (incluidas las mezclas citadas en los apartados a) o b) anteriores) no influye en
su clasificacin, siempre que las mezclas as obtenidas conserven el carcter esencial de los
productos citados en cada una de estas partidas. Por el contrario, dichas mezclas se excluyen
de este Captulo y se clasifican en la partida 21.03 si constituyen condimentos o sazonadores
compuestos.
2.
Este Captulo no comprende la pimienta de Cubeba (Piper cubeba) ni los dems productos de
la partida 12.11.
________
Partida
Cdigo
del SA
09.01
0901.11
0901.12
0901.21
0901.22
0901.90
09.02
0902.10
0902.20
0902.30
0902.40
09.03
0903.00
Yerba mate.
0904.11
0904.12
09.04
0904.21
0904.22
36 S
Seccin II
Captulo 9
09.05/10
Partida
Cdigo
del SA
09.05
0905.10
0905.20
Vainilla.
- Sin triturar ni pulverizar
- Triturada o pulverizada
0906.11
0906.19
0906.20
0907.10
0907.20
09.06
09.07
09.08
0908.11
0908.12
0908.21
0908.22
0908.31
0908.32
09.09
0909.21
0909.22
0909.31
0909.32
0909.61
0909.62
09.10
0910.11
0910.12
0910.20
0910.30
0910.91
0910.99
__________________
37 S
Seccin II
Captulo 10
10.01/06
Captulo 10
Cereales
Notas.
1.
2.
A)
Los productos citados en los textos de las partidas de este Captulo se clasifican en
dichas partidas solo si estn presentes los granos, incluso en espigas o con los tallos.
B)
Este Captulo no comprende los granos mondados o trabajados de otra forma. Sin
embargo, el arroz descascarillado, blanqueado, pulido, glaseado, escaldado o partido
se clasifica en la partida 10.06.
Nota de subpartida.
1.
Se considera trigo duro el de la especie Triticum durum y los hbridos derivados del cruce
interespecfico del Triticum durum que tengan 28 cromosomas como aqul.
________
Partida
Cdigo
del SA
10.01
1001.91
1001.99
1002.10
1002.90
Centeno.
- Para siembra
- Los dems
1003.10
1003.90
Cebada.
- Para siembra
- Los dems
1004.10
1004.90
Avena.
- Para siembra
- Los dems
1005.10
1005.90
Maz.
- Para siembra
- Los dems
1006.10
1006.20
1006.30
1006.40
Arroz.
- Arroz con cscara (arroz paddy)
- Arroz descascarillado (arroz cargo o arroz pardo)
- Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado
- Arroz partido
1001.11
1001.19
10.02
10.03
10.04
10.05
10.06
38 S
Seccin II
Captulo 10
10.07/08
Partida
Cdigo
del SA
10.07
1007.10
1007.90
10.08
1008.10
1008.21
1008.29
1008.30
1008.40
1008.50
1008.60
1008.90
39 S
Seccin II
Captulo 11
Notas
Captulo 11
Productos de la molinera; malta;
almidn y fcula; inulina; gluten de trigo
Notas.
1.
2.
la malta tostada acondicionada como sucedneo del caf (partidas 09.01 21.01,
segn los casos);
b)
c)
d)
e)
f)
A)
b)
Los que no cumplan las condiciones anteriores se clasifican en la partida 23.02. Sin
embargo, el germen de cereales entero, aplastado, en copos o molido, siempre se
clasificar en la partida 11.04.
B)
Cereal
(1)
Contenido de
almidn
(2)
Contenido de
cenizas
(3)
Trigo y centeno
Cebada
Avena
Maz y sorgo de grano
(granfero)
Arroz
Alforfn
45 %
45 %
45 %
45 %
45 %
45 %
3.
500 micras
(micrometros,
micrones)*
(5)
2,5 %
3 %
5 %
80 %
80 %
80 %
-------
2 %
1,6 %
4 %
--80 %
80 %
90 %
-----
los de maz, debern pasar por un tamiz de tela metlica con abertura de malla de 2
mm en proporcin superior o igual al 95 % en peso;
b)
los de los dems cereales, debern pasar por un tamiz de tela metlica con abertura de
malla de 1,25 mm en proporcin superior o igual al 95 % en peso.
________
40 S
Seccin II
Captulo 11
11.01/081
Partida
Cdigo
del SA
11.01
1101.00
1102.20
1102.90
1103.11
1103.13
1103.19
1103.20
11.02
11.03
11.04
1104.22
1104.23
1104.29
1104.30
1105.10
1105.20
1106.10
1106.20
1106.30
1107.10
1107.20
1108.11
1108.12
1104.12
1104.19
11.05
11.06
11.07
11.08
41 S
Seccin II
Captulo 11
11.082/09
Partida
11.09
Cdigo
del SA
1108.13
1108.14
1108.19
1108.20
1109.00
42 S
Seccin II
Captulo 12
12.01/02
Captulo 12
Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos;
plantas industriales o medicinales; paja y forraje
Notas.
1.
La nuez y la almendra de palma, las semillas de algodn, ricino, ssamo (ajonjol), mostaza,
crtamo, amapola (adormidera) y karit, entre otras, se consideran semillas oleaginosas de
la partida 12.07. Por el contrario, se excluyen de dicha partida los productos de las partidas
08.01 08.02, as como las aceitunas (Captulos 7 20).
2.
La partida 12.08 comprende no solo la harina sin desgrasar, sino tambin la desgrasada
parcialmente o la que ha sido desgrasada y despus total o parcialmente reengrasada con su
propio aceite. Por el contrario, se excluyen los residuos de las partidas 23.04 a 23.06.
3.
Las semillas de remolacha, las pratenses (de prados), las de flores ornamentales, de
hortalizas, de rboles forestales o frutales, de vezas (excepto las de la especie Vicia faba) o
de altramuces, se consideran semillas para siembra de la partida 12.09.
Por el contrario, se excluyen de esta partida, aunque se destinen a la siembra:
4.
a)
b)
c)
d)
La partida 12.11 comprende, entre otras, las plantas y partes de plantas de las especies
siguientes: albahaca, borraja, ginseng, hisopo, regaliz, diversas especies de menta, romero,
ruda, salvia y ajenjo.
Por el contrario, se excluyen:
5.
a)
b)
c)
b)
c)
Nota de subpartida.
1.
En la subpartida 1205.10, se entiende por semillas de nabo (nabina) o de colza con bajo
contenido de cido ercico las semillas de nabo (nabina) o de colza de las que se obtiene
un aceite fijo el cual tiene un contenido de cido ercico inferior al 2 % en peso y un
componente slido cuyo contenido de glucosinolatos es inferior a 30 micromoles por gramo.
________
Partida
Cdigo
del SA
12.01
1201.10
1201.90
12.02
1202.30
1202.41
1202.42
incluso
Seccin II
Captulo 12
12.03/10
Partida
Cdigo
del SA
12.03
1203.00
Copra.
12.04
1204.00
12.05
1205.90
1206.00
1205.10
12.06
12.07
1207.91
1207.99
1208.10
1208.90
1207.10
1207.21
1207.29
1207.30
1207.40
1207.50
1207.60
1207.70
12.08
12.09
1209.91
1209.99
1210.10
1210.20
1209.10
1209.21
1209.22
1209.23
1209.24
1209.25
1209.29
1209.30
12.10
44 S
Seccin II
Captulo 12
12.11/14
Partida
Cdigo
del SA
12.11
1211.20
1211.30
1211.40
1211.90
12.12
1212.21
1212.29
1212.91
1212.92
1212.93
1212.94
1212.99
12.13
1213.00
12.14
1214.10
1214.90
________________
45 S
Seccin II
Captulo 13
13.01/02
Captulo 13
Gomas, resinas y dems jugos y extractos vegetales
Nota.
1.
La partida 13.02 comprende, entre otros, los extractos de regaliz, piretro (pelitre)*, lpulo o
loe, y el opio.
Por el contrario, se excluyen:
a)
b)
c)
d)
los jugos y extractos vegetales que constituyan bebidas alcohlicas (Captulo 22);
e)
f)
g)
los medicamentos de las partidas 30.03 30.04 y los reactivos para determinacin de
los grupos o de los factores sanguneos (partida 30.06);
h)
ij)
los aceites esenciales (incluidos los concretos o absolutos), los resinoides y las
oleorresinas de extraccin, as como los destilados acuosos aromticos y disoluciones
acuosas de aceites esenciales y las preparaciones a base de sustancias odorferas de
los tipos utilizados para la elaboracin de bebidas (Captulo 33);
k)
Partida
Cdigo
del SA
13.01
1301.20
1301.90
13.02
1302.11
1302.12
1302.13
1302.19
1302.20
1302.31
1302.32
1302.39
46 S
Seccin II
Captulo 14
14.01/04
Captulo 14
Materias trenzables y dems productos de origen vegetal,
no expresados ni comprendidos en otra parte
Notas.
1.
Se excluyen de este Captulo y se clasifican en la Seccin XI, las materias y fibras vegetales de
las especies principalmente utilizadas para la fabricacin de textiles, cualquiera que sea su
preparacin, as como las materias vegetales trabajadas especialmente para su utilizacin
exclusiva como materia textil.
2.
La partida 14.01 comprende, entre otras, el bamb (incluso hendido, aserrado longitudinalmente
o cortado en longitudes determinadas, con los extremos redondeados, blanqueado, ignifugado,
pulido o teido), los trozos de mimbre, de caa y similares, la mdula de roten (ratn)* y el roten
(ratn)* hilado. No se clasifican en esta partida las tablillas, lminas o cintas de madera (partida
44.04).
3.
La partida 14.04 no comprende la lana de madera (partida 44.05) ni las cabezas preparadas
para artculos de cepillera (partida 96.03).
__________
Partida
Cdigo
del SA
14.01
1401.10
1401.20
1401.90
1404.20
1404.90
[14.02]
[14.03]
14.04
__________________
47 S
Seccin III
Captulo 15
15.01/03
Seccin III
GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES;
PRODUCTOS DE SU DESDOBLAMIENTO;
GRASAS ALIMENTICIAS ELABORADAS;
CERAS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL
Captulo 15
Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento;
grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal
Notas.
1.
b)
c)
d)
los chicharrones (partida 23.01) y los residuos de las partidas 23.04 a 23.06;
e)
los cidos grasos, las ceras preparadas, las grasas transformadas en productos
farmacuticos, pinturas, barnices, jabn, preparaciones de perfumera, de tocador o de
cosmtica, los aceites sulfonados y dems productos de la Seccin VI;
f)
2.
La partida 15.09 no incluye el aceite de aceituna extrado con disolventes (partida 15.10).
3.
4.
Las pastas de neutralizacin, las borras o heces de aceite, la brea esterica, la brea de suarda
y la pez de glicerol, se clasifican en la partida 15.22.
Nota de subpartida.
1.
En las subpartidas 1514.11 y 1514.19, se entiende por aceite de nabo (de nabina) o de
colza con bajo contenido de cido ercico, el aceite fijo con un contenido de cido ercico
inferior al 2 % en peso.
________
Partida
Cdigo
del SA
15.01
1501.10
1501.20
1501.90
1502.10
1502.90
15.02
15.03
1503.00
48 S
Seccin III
Captulo 15
15.04/13
Partida
Cdigo
del SA
15.04
1504.30
15.05
1505.00
15.06
1506.00
1504.10
1504.20
15.07
1507.10
1507.90
1508.10
1508.90
1509.10
1509.90
15.08
15.09
15.10
1510.00
15.11
1511.10
1511.90
15.12
1512.11
1512.19
1512.21
1512.29
15.13
1513.11
1513.19
1513.21
1513.29
49 S
Seccin III
Captulo 15
15.14/211
Partida
Cdigo
del SA
15.14
1514.11
1514.19
1514.91
1514.99
15.15
1515.21
1515.29
1515.30
1515.50
1515.90
1516.10
1516.20
1517.10
1517.90
1515.11
1515.19
15.16
15.17
15.18
1518.00
1520.00
[15.19]
15.20
15.21
50 S
Seccin III
Captulo 15
15.212/22
Partida
15.22
Cdigo
del SA
1521.10
1521.90
Ceras vegetales
Las dems
1522.00
51 S
Seccin IV
Captulo 16
16.01/021
Seccin IV
PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS;
BEBIDAS, LQUIDOS ALCOHLICOS Y VINAGRE;
TABACO Y SUCEDNEOS DEL TABACO ELABORADOS
Nota.
1.
En esta Seccin, el trmino pellets designa los productos en forma de cilindro, bolita, etc.,
aglomerados por simple presin o con adicin de un aglutinante en proporcin inferior o igual
al 3 % en peso.
________
Captulo 16
Preparaciones de carne, pescado o de crustceos,
moluscos o dems invertebrados acuticos
Notas.
1.
2.
Las preparaciones alimenticias se clasifican en este Captulo siempre que contengan una
proporcin superior al 20 % en peso de embutidos, carne, despojos, sangre, pescado o de
crustceos, moluscos o dems invertebrados acuticos, o de una mezcla de estos productos.
Cuando estas preparaciones contengan dos o ms productos de los mencionados, se
clasifican en la partida del Captulo 16 que corresponda al componente que predomine en
peso. Estas disposiciones no se aplican a los productos rellenos de la partida 19.02 ni a las
preparaciones de las partidas 21.03 21.04.
Notas de subpartida.
1.
2.
Cdigo
del SA
16.01
1601.00
16.02
1602.10
1602.20
1602.31
1602.32
1602.39
52 S
Seccin IV
Captulo 16
16.022/05
Partida
Cdigo
del SA
1602.41
1602.42
1602.49
1602.50
1602.90
16.03
1603.00
16.04
1604.11
1604.12
1604.13
1604.14
1604.15
1604.16
1604.17
1604.19
1604.20
1604.31
1604.32
16.05
1605.10
1605.21
1605.29
1605.30
1605.40
1605.51
1605.52
1605.53
1605.54
1605.55
1605.56
1605.57
1605.58
1605.59
1605.61
1605.62
1605.63
1605.69
- De la especie porcina:
-Jamones y trozos de jamn
-Paletas y trozos de paleta
-Las dems, incluidas las mezclas
- De la especie bovina
- Las dems, incluidas las preparaciones de sangre de cualquier
animal
Extractos y jugos de carne, pescado o de crustceos, moluscos o
dems invertebrados acuticos.
Preparaciones y conservas de pescado; caviar y sus sucedneos
preparados con huevas de pescado.
- Pescado entero o en trozos, excepto el pescado picado:
-Salmones
-Arenques
-Sardinas, sardinelas y espadines
-Atunes, listados y bonitos (Sarda spp.)
-Caballas
-Anchoas
-Anguilas
-Los dems
- Las dems preparaciones y conservas de pescado
- Caviar y sus sucedneos:
-Caviar
-Sucedneos del caviar
Crustceos, moluscos y dems invertebrados
preparados o conservados.
- Cangrejos (excepto macruros)
- Camarones, langostinos y dems Decpodos natantia:
-Presentados en envases no hermticos
-Los dems
- Bogavantes
- Los dems crustceos
- Moluscos:
-Ostras
-Vieiras
-Mejillones
-Sepias (jibias)* y calamares
-Pulpos
-Almejas, berberechos y arcas
-Abulones u orejas de mar
-Caracoles, excepto los de mar
-Los dems
- Los dems invertebrados acuticos:
-Pepinos de mar
-Erizos de mar
-Medusas
-Los dems
__________________
acuticos,
53 S
Seccin IV
Captulo 17
17.01/02
Captulo 17
Azcares y artculos de confitera
Nota.
1.
b)
c)
Notas de subpartida.
1.
En las subpartidas 1701.12, 1701.13 y 1701.14, se entiende por azcar en bruto, el que
contenga en peso, calculado sobre producto seco, un porcentaje de sacarosa correspondiente
a una lectura en el polarmetro inferior a 99,5.
2.
Cdigo
del SA
17.01
1701.12
1701.13
1701.14
1701.91
1701.99
17.02
1702.11
1702.19
1702.20
1702.30
1702.40
1702.50
1702.60
1702.90
Seccin IV
Captulo 17
17.03/04
Partida
Cdigo
del SA
17.03
1703.10
1703.90
1704.10
1704.90
17.04
__________________
55 S
Seccin IV
Captulo 18
18.01/06
Captulo 18
Cacao y sus preparaciones
Notas.
1.
Este Captulo no comprende las preparaciones de las partidas 04.03, 19.01, 19.04, 19.05,
21.05, 22.02, 22.08, 30.03 30.04.
2.
La partida 18.06 comprende los artculos de confitera que contengan cacao y, salvo lo
dispuesto en la Nota 1 de este Captulo, las dems preparaciones alimenticias que contengan
cacao.
________
Partida
Cdigo
del SA
18.01
1801.00
18.02
1802.00
1803.10
1803.20
18.04
1804.00
18.05
1805.00
18.03
18.06
1806.10
1806.20
1806.31
1806.32
1806.90
__________________
56 S
Seccin IV
Captulo 19
19.01/021
Captulo 19
Preparaciones a base de cereales, harina, almidn, fcula o leche;
productos de pastelera
Notas.
1.
2.
b)
los productos a base de harina, almidn o fcula (galletas, etc.) especialmente preparados
para la alimentacin de los animales (partida 23.09);
c)
b)
harina y smola:
1) la harina y smola de cereales del Captulo 11;
2) la harina, smola y polvo, de origen vegetal, de cualquier Captulo, excepto la harina,
smola y polvo de hortalizas secas (partida 07.12), de patata (papa)* (partida 11.05) o de
hortalizas de vaina secas (partida 11.06).
3.
4.
En la partida 19.04, la expresin preparados de otro modo significa que los cereales se han
sometido a un tratamiento o a una preparacin ms avanzados que los previstos en las partidas
o en las Notas de los Captulos 10 u 11.
________
Partida
Cdigo
del SA
19.01
1901.10
1901.20
1901.90
19.02
1902.11
1902.19
1902.20
1902.30
Seccin IV
Captulo 19
19.022/05
Partida
19.03
Cdigo
del SA
1902.40
- Cuscs
1903.00
19.04
1904.10
1904.20
1904.30
1904.90
19.05
1905.10
1905.20
1905.31
1905.32
1905.40
1905.90
58 S
Seccin IV
Captulo 20
20.01
Captulo 20
Preparaciones de hortalizas,
frutas u otros frutos o dems partes de plantas
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) las hortalizas y frutas u otros frutos preparados o conservados por los procedimientos
citados en los Captulos 7, 8 u 11;
b) las preparaciones alimenticias que contengan una proporcin superior al 20 % en peso de
embutidos, carne, despojos, sangre, pescado o de crustceos, moluscos o dems invertebrados
acuticos, o de una mezcla de estos productos (Captulo 16);
c) los productos de panadera, pastelera o galletera y los dems productos de la
partida 19.05;
d) las preparaciones alimenticias compuestas homogeneizadas de la partida 21.04.
2. Las partidas 20.07 y 20.08 no comprenden las jaleas y pastas de frutas u otros frutos, las
almendras confitadas y los productos similares presentados como artculos de confitera (partida
17.04) ni los artculos de chocolate (partida 18.06).
3. Las partidas 20.01, 20.04 y 20.05 comprenden, segn los casos, solo los productos del Captulo 7
o de las partidas 11.05 u 11.06 (excepto la harina, smola y polvo de los productos del Captulo
8), preparados o conservados por procedimientos distintos de los mencionados en la Nota 1 a).
4. El jugo de tomate con un contenido de extracto seco superior o igual al 7 % en peso, se clasifica
en la partida 20.02.
5. En la partida 20.07, la expresin obtenidos por coccin significa obtenidos por tratamiento
trmico a presin atmosfrica o bajo presin reducida con el fin de aumentar la viscosidad del
producto por reduccin de su contenido de agua u otros medios.
6. En la partida 20.09, se entiende por jugos sin fermentar y sin adicin de alcohol, los jugos cuyo
grado alcohlico volumtrico sea inferior o igual al 0,5 % vol (vase la Nota 2 del Captulo 22).
Notas de subpartida.
1. En la subpartida 2005.10, se entiende por hortalizas homogeneizadas, las preparaciones de
hortalizas, finamente homogeneizadas, acondicionadas para la venta al por menor como alimento
infantil o para uso diettico en recipientes con un contenido de peso neto inferior o igual a 250 g.
Para la aplicacin de esta definicin se har abstraccin, en su caso, de los diversos ingredientes
aadidos a la preparacin en pequea cantidad para sazonar, conservar u otros fines. Estas
preparaciones pueden contener pequeas cantidades de fragmentos visibles de hortalizas. La
subpartida 2005.10 tendr prioridad sobre las dems subpartidas de la partida 20.05.
2. En la subpartida 2007.10, se entiende por preparaciones homogeneizadas, las preparaciones de
frutas u otros frutos finamente homogeneizadas, acondicionadas para la venta al por menor como
alimento infantil o para uso diettico en recipientes con un contenido de peso neto inferior o igual
a 250 g. Para la aplicacin de esta definicin se har abstraccin, en su caso, de los diversos
ingredientes aadidos a la preparacin en pequea cantidad para sazonar, conservar u otros
fines. Estas preparaciones pueden contener pequeas cantidades de fragmentos visibles de
frutas u otros frutos. La subpartida 2007.10 tendr prioridad sobre las dems subpartidas de la
partida 20.07.
3. En las subpartidas 2009.12, 2009.21, 2009.31, 2009.41, 2009.61 y 2009.71, se entiende por
valor Brix los grados Brix ledos directamente en la escala de un hidrmetro Brix o el ndice de
refraccin expresado en porcentaje del contenido de sacarosa medido en refractmetro, a una
temperatura de 20 C o corregido para una temperatura de 20 C cuando la lectura se realice a
una temperatura diferente.
________
Partida
Cdigo
del SA
20.01
2001.10
2001.90
59 S
Seccin IV
Captulo 20
20.02/081
Partida
Cdigo
del SA
20.02
2002.10
2002.90
2003.10
2003.90
2004.10
2004.90
20.03
20.04
20.05
2005.10
2005.20
2005.40
2005.51
2005.59
2005.60
2005.70
2005.80
2005.91
2005.99
20.06
2006.00
20.07
2007.91
2007.99
2008.11
2008.19
2008.20
2008.30
2007.10
20.08
60 S
Seccin IV
Captulo 20
20.082/09
Partida
Cdigo
del SA
2008.40
2008.50
2008.60
2008.70
2008.80
2008.91
2008.93
---
2008.97
2008.99
---
20.09
2009.11
2009.12
2009.19
2009.21
2009.29
2009.31
2009.39
2009.41
2009.49
2009.50
2009.61
2009.69
2009.71
2009.79
2009.81
2009.89
2009.90
Peras
Albaricoques (damascos, chabacanos)*
Cerezas
Melocotones (duraznos)*, incluidos los griones y nectarinas
Fresas (frutillas)*
Los dems, incluidas las mezclas, excepto las mezclas de la
subpartida 2008.19:
Palmitos
Arndanos
rojos
(Vaccinium
macrocarpon,
Vaccinium
oxycoccos, Vaccinium vitis-idaea)
Mezclas
Los dems
61 S
Seccin IV
Captulo 21
21.01/031
Captulo 21
Preparaciones alimenticias diversas
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) las mezclas de hortalizas de la partida 07.12;
b) los sucedneos del caf tostados que contengan caf en cualquier proporcin
(partida 09.01);
c) el t aromatizado (partida 09.02);
d) las especias y dems productos de las partidas 09.04 a 09.10;
e) las preparaciones alimenticias que contengan una proporcin superior al 20 % en peso de
embutidos, carne, despojos, sangre, pescado o de crustceos, moluscos o dems
invertebrados acuticos, o de una mezcla de estos productos (Captulo 16), excepto los
productos descritos en las partidas 21.03 21.04;
f)
las levaduras acondicionadas como medicamentos y dems productos de las partidas
30.03 30.04;
g) las preparaciones enzimticas de la partida 35.07.
2. Los extractos de los sucedneos mencionados en la Nota 1 b) anterior se clasifican en la
partida 21.01.
3. En la partida 21.04, se entiende por preparaciones alimenticias compuestas homogeneizadas,
las preparaciones que consistan en una mezcla finamente homogeneizada de varias sustancias
bsicas, tales como carne, pescado, hortalizas, frutas u otros frutos, acondicionadas para la
venta al por menor como alimento infantil o para uso diettico en recipientes con un contenido
de peso neto inferior o igual a 250 g. Para la aplicacin de esta definicin se har abstraccin,
en su caso, de los diversos ingredientes aadidos a la mezcla en pequea cantidad para
sazonar, conservar u otros fines. Estas preparaciones pueden contener pequeas cantidades
de fragmentos visibles.
________
Partida
Cdigo
del SA
21.01
2101.11
2101.12
2101.20
2101.30
21.02
2102.30
2103.10
2103.20
2102.10
2102.20
21.03
62 S
Seccin IV
Captulo 21
21.032/06
Partida
Cdigo
del SA
2103.30
2103.90
21.04
2104.20
2105.00
2106.10
2106.90
2104.10
21.05
21.06
__________________
63 S
Seccin IV
Captulo 22
22.01/04
Captulo 22
Bebidas, lquidos alcohlicos y vinagre
Notas.
1.
los productos de este Captulo (excepto los de la partida 22.09) preparados para uso
culinario de tal forma que resulten impropios para el consumo como bebida
(generalmente, partida 21.03);
b)
c)
d)
e)
f)
2.
3.
En la partida 22.02, se entiende por bebidas no alcohlicas, las bebidas cuyo grado alcohlico
volumtrico sea inferior o igual al 0,5 % vol. Las bebidas alcohlicas se clasifican, segn los
casos, en las partidas 22.03 a 22.06 o en la partida 22.08.
Nota de subpartida.
1.
En la subpartida 2204.10, se entiende por vino espumoso el que tiene una sobrepresin
superior o igual a 3 bar cuando est conservado a la temperatura de 20 C en recipiente
cerrado.
________
Partida
Cdigo
del SA
22.01
2201.10
2201.90
22.02
2202.90
2203.00
Cerveza de malta.
2202.10
22.03
22.04
2204.10
2204.21
2204.29
2204.30
64 S
Seccin IV
Captulo 22
22.05/09
Partida
Cdigo
del SA
22.05
2205.10
2205.90
22.06
2206.00
22.07
2207.10
2207.20
22.08
2208.20
2208.30
2208.40
2208.50
2208.60
2208.70
2208.90
22.09
2209.00
__________________
65 S
Seccin IV
Captulo 23
23.01/23.05
Captulo 23
Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias;
alimentos preparados para animales
Nota.
1.
Se incluyen en la partida 23.09 los productos de los tipos utilizados para la alimentacin de los
animales, no expresados ni comprendidos en otra parte, obtenidos por tratamiento de
materias vegetales o animales y que, por este hecho, hayan perdido las caractersticas
esenciales de la materia originaria, excepto los desperdicios vegetales, residuos y
subproductos vegetales procedentes de estos tratamientos.
Nota de subpartida.
1.
En la subpartida 2306.41, se entiende por de semillas de nabo (nabina) o de colza con bajo
contenido de cido ercico las semillas definidas en la Nota 1 de subpartida del Captulo 12.
________
Partida
Cdigo
del SA
23.01
2301.10
2301.20
23.02
2302.10
2302.30
2302.40
2302.50
23.03
2303.10
2303.20
2303.30
23.04
2304.00
23.05
2305.00
66 S
Seccin IV
Captulo 23
23.06/09
Partida
Cdigo
del SA
23.06
2306.41
2306.49
2306.50
2306.60
2306.90
23.07
2307.00
23.08
2308.00
2306.10
2306.20
2306.30
23.09
2309.10
2309.90
67 S
Seccin IV
Captulo 24
24.01/03
Captulo 24
Tabaco y sucedneos del tabaco elaborados
Nota.
1.
Nota de subpartida.
1.
En la subpartida 2403.11, se considera tabaco para pipa de agua el tabaco destinado a ser
fumado en una pipa de agua y que est constituido por una mezcla de tabaco y glicerol,
incluso con aceites y extractos aromticos, melaza o azcar e incluso aromatizado o
saborizado con frutas. Sin embargo, los productos para pipa de agua, que no contengan
tabaco, se excluyen de esta subpartida.
________
Partida
Cdigo
del SA
24.01
2401.10
2401.20
2401.30
24.02
2402.10
2402.20
2402.90
24.03
2403.11
2403.19
2403.91
2403.99
68 S
Seccin V
Captulo 25
25.01/02
Seccin V
PRODUCTOS MINERALES
Captulo 25
Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos
Notas.
1.
2.
b)
c)
d)
e)
los adoquines, encintados (bordillos)* y losas para pavimentos (partida 68.01); los
cubos, dados y artculos similares para mosaicos (partida 68.02); las pizarras para
tejados o revestimientos de edificios (partida 68.03);
f)
g)
h)
ij)
las tizas para escribir o dibujar y los jaboncillos (tizas) de sastre (partida 96.09).
3.
4.
La partida 25.30 comprende, entre otras: la vermiculita, la perlita y las cloritas, sin dilatar; las
tierras colorantes, incluso calcinadas o mezcladas entre s; los xidos de hierro micceos
naturales; la espuma de mar natural (incluso en trozos pulidos); el mbar natural (succino); la
espuma de mar y el mbar reconstituidos, en plaquitas, varillas, barras o formas similares,
simplemente moldeados; el azabache; el carbonato de estroncio (estroncianita), incluso
calcinado, excepto el xido de estroncio; los restos y cascos de cermica, trozos de ladrillo y
bloques de hormign rotos.
________
Partida
Cdigo
del SA
25.01
2501.00
25.02
2502.00
69 S
Seccin V
Captulo 25
25.03/13
Partida
Cdigo
del SA
25.03
2503.00
25.04
2504.10
2504.90
Grafito natural.
- En polvo o en escamas
- Los dems
2505.10
2505.90
2506.10
2506.20
2507.00
2508.10
2508.30
2508.40
2508.50
2508.60
2508.70
2509.00
Creta.
2510.10
2510.20
2511.10
2511.20
25.05
25.06
25.07
25.08
25.09
25.10
25.11
25.12
2512.00
25.13
2513.10
2513.20
70 S
Seccin V
Captulo 25
25.14/181
Partida
Cdigo
del SA
25.14
2514.00
25.15
2515.11
2515.12
2515.20
25.16
2516.11
2516.12
2516.20
2516.90
25.17
2517.41
2517.49
2518.10
2518.20
2517.10
2517.20
2517.30
25.18
71 S
Seccin V
Captulo 25
25.182/27
Partida
Cdigo
del SA
2518.30
2519.10
2519.90
2520.10
2520.20
2521.00
2522.10
2522.20
2522.30
25.19
25.20
25.21
25.22
25.23
Aglomerado de dolomita
2523.21
2523.29
2523.30
2523.90
2524.10
2524.90
Amianto (asbesto).
- Crocidolita
- Los dems
2523.10
25.24
25.25
2525.20
2525.30
2526.10
2526.20
2525.10
25.26
[25.27]
72 S
Seccin V
Captulo 25
25.28/30
Partida
Cdigo
del SA
25.28
2528.00
25.29
2529.22
2529.30
2530.10
2530.20
2530.90
2529.10
2529.21
25.30
__________________
73 S
Seccin V
Captulo 26
26.01/02
Captulo 26
Minerales metalferos, escorias y cenizas
Notas.
1.
Este Captulo no comprende:
a)
las escorias y desechos industriales similares preparados en forma de macadn
(partida 25.17);
b)
el carbonato de magnesio natural (magnesita), incluso calcinado (partida 25.19);
c)
los lodos procedentes de los depsitos de almacenamiento de aceites de petrleo
constituidos principalmente por estos aceites (partida 27.10);
d)
las escorias de desfosforacin del Captulo 31;
e)
la lana de escoria, de roca y lanas minerales similares (partida 68.06);
f)
los desperdicios y desechos de metal precioso o de chapado de metal precioso
(plaqu); los dems desperdicios y desechos que contengan metal precioso o
compuestos de metal precioso, de los tipos utilizados principalmente para la
recuperacin del metal precioso (partida 71.12);
g)
las matas de cobre, nquel o cobalto, obtenidas por fusin de los minerales (Seccin
XV).
2.
En las partidas 26.01 a 26.17, se entiende por minerales, los de las especies mineralgicas
efectivamente utilizadas en metalurgia para la extraccin del mercurio, de los metales de la
partida 28.44 o de los metales de las Secciones XIV o XV, aunque no se destinen a la
metalurgia pero a condicin, sin embargo, de que solo se hayan sometido a los tratamientos
usuales en la industria metalrgica.
3.
La partida 26.20 solo comprende:
a)
las escorias, cenizas y residuos de los tipos utilizados en la industria para la
extraccin del metal o la fabricacin de compuestos metlicos, excepto las cenizas y
residuos procedentes de la incineracin de desechos y desperdicios municipales
(partida 26.21);
b)
las escorias, cenizas y residuos que contengan arsnico, incluso si contienen metal,
de los tipos utilizados para la extraccin de arsnico o metal o para la fabricacin de
sus compuestos qumicos.
Notas de subpartida.
1.
2.
Las escorias, cenizas y residuos que contengan arsnico, mercurio, talio o sus mezclas, de
los tipos utilizados para la extraccin de arsnico o de estos metales o para la elaboracin
de sus compuestos qumicos, se clasifican en la subpartida 2620.60.
________
Partida
Cdigo
del SA
26.01
2601.11
2601.12
2601.20
26.02
2602.00
Seccin V
Captulo 26
26.03/201
Partida
Cdigo
del SA
26.03
2603.00
26.04
2604.00
26.05
2605.00
26.06
2606.00
26.07
2607.00
26.08
2608.00
26.09
2609.00
26.10
2610.00
26.11
2611.00
2612.10
2612.20
2613.10
2613.90
2614.00
2615.10
2615.90
2616.10
2616.90
2617.10
2617.90
26.18
2618.00
26.19
2619.00
26.12
26.13
26.14
26.15
26.16
26.17
26.20
2620.11
circonio,
sus
75 S
Seccin V
Captulo 26
26.202/21
Partida
Cdigo
del SA
2620.19
2620.21
2620.29
2620.30
2620.40
2620.60
2620.91
2620.99
26.21
2621.10
2621.90
-Los dems
- Que contengan principalmente plomo:
-Lodos de gasolina con plomo y lodos de compuestos
antidetonantes
con plomo
-Los dems
- Que contengan principalmente cobre
- Que contengan principalmente aluminio
- Que contengan arsnico, mercurio, talio o sus mezclas, de los tipos
utilizados para la extraccin de arsnico o de estos metales o para
la elaboracin de sus compuestos qumicos
- Los dems:
-Que contengan antimonio, berilio, cadmio, cromo o sus mezclas
-Los dems
Las dems escorias y cenizas, incluidas las cenizas de algas;
cenizas y residuos procedentes de la incineracin de desechos y
desperdicios municipales.
- Cenizas y residuos procedentes de la incineracin de desechos y
desperdicios municipales
- Las dems
__________________
76 S
Seccin V
Captulo 27
27.011
Captulo 27
Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilacin;
materias bituminosas; ceras minerales
Notas.
1.
2.
b)
c)
3.
En la partida 27.10, se entiende por desechos de aceites los desechos que contengan
principalmente aceites de petrleo o de mineral bituminoso (tal como se definen en la Nota 2
de este Captulo), incluso mezclados con agua. Estos desechos incluyen, principalmente:
a)
los aceites impropios para su utilizacin inicial (por ejemplo: aceites lubricantes,
hidrulicos o para transformadores, usados);
b)
c)
los aceites que se presenten en emulsin acuosa o mezclados con agua, tales como
los resultantes del derrame o lavado de depsitos de almacenamiento, o del uso de
aceites de corte en las operaciones de mecanizado.
Notas de subpartida.
1.
2.
3.
4.
5.
Seccin V
Captulo 27
27.012/101
Partida
Cdigo
del SA
2701.11
2701.12
2701.19
2701.20
27.02
2702.10
2702.20
27.03
2703.00
27.04
2704.00
27.05
2705.00
27.06
2706.00
27.07
2707.91
2707.99
2708.10
2708.20
2709.00
2707.10
2707.20
2707.30
2707.40
2707.50
27.08
27.09
27.10
78 S
Seccin V
Captulo 27
27.102/16
Partida
Cdigo
del SA
-
2710.12
2710.19
2710.20
---
2710.91
--
2710.99
--
27.11
2711.21
2711.29
2712.10
2712.20
2712.90
2711.11
2711.12
2711.13
2711.14
2711.19
27.12
27.13
2713.11
2713.12
2713.20
2713.90
27.14
2714.10
2714.90
27.15
2715.00
27.16
2716.00
Seccin VI
Captulo 28
Notas1
Seccin VI
PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS QUMICAS
O DE LAS INDUSTRIAS CONEXAS
Notas.
1.
A)
Cualquier producto que responda al texto especfico de una de las partidas 28.44 28.45,
se clasifica en dicha partida y no en otra de la Nomenclatura, excepto los minerales de
metales radiactivos.
B)
2.
Sin perjuicio de las disposiciones de la Nota 1 anterior, cualquier producto que, por su
presentacin en forma de dosis o por su acondicionamiento para la venta al por menor, pueda
incluirse en una de las partidas 30.04, 30.05, 30.06, 32.12, 33.03, 33.04, 33.05, 33.06, 33.07,
35.06, 37.07 38.08, se clasifica en dicha partida y no en otra de la Nomenclatura.
3.
b)
presentados simultneamente;
c)
Notas.
1.
2.
b)
c)
las dems disoluciones de los productos del apartado a) anterior, siempre que constituyan
un modo de acondicionamiento usual e indispensable, exclusivamente motivado por
razones de seguridad o por necesidades del transporte y que el disolvente no haga al
producto ms apto para usos determinados que para uso general;
d)
e)
los productos de los apartados a), b), c) o d) anteriores, con adicin de una sustancia
antipolvo o de un colorante, para facilitar su identificacin o por razones de seguridad,
siempre que estas adiciones no hagan al producto ms apto para usos determinados que
para uso general.
Adems de los ditionitos y sulfoxilatos, estabilizados con sustancias orgnicas (partida 28.31),
los carbonatos y peroxocarbonatos de bases inorgnicas (partida 28.36), los cianuros,
oxicianuros y cianuros complejos de bases inorgnicas (partida 28.37), los fulminatos, cianatos
y tiocianatos de bases inorgnicas (partida 28.42), los productos orgnicos comprendidos en las
partidas 28.43 a 28.46 y 28.52, y los carburos (partida 28.49), solamente se clasifican en este
Captulo los compuestos de carbono que se enumeran a continuacin:
a)
los xidos de carbono, el cianuro de hidrgeno, los cidos fulmnico, isocinico, tiocinico y
dems cidos cianognicos simples o complejos (partida 28.11);
80 S
Seccin VI
Captulo 28
Notas2
3.
4.
5.
6.
7.
8.
81 S
Seccin VI
Captulo 28
28.01/08
Nota de subpartida.
1. En la subpartida 2852.10, se entiende por de constitucin qumica definida todos los
compuestos orgnicos o inorgnicos de mercurio que cumplan las condiciones de los apartados
a) a e) de la Nota 1 del Captulo 28 o los apartados a) a h) de la Nota 1 del Captulo 29.
Partida
Cdigo
del SA
I.- ELEMENTOS QUMICOS
28.01
2801.10
2801.20
2801.30
28.02
2802.00
28.03
2803.00
28.04
2804.10
2804.21
2804.29
2804.30
2804.40
2804.50
2804.61
2804.69
2804.70
2804.80
2804.90
28.05
2805.11
2805.12
2805.19
2805.30
2805.40
28.06
2806.10
2806.20
28.07
2807.00
28.08
2808.00
82 S
Seccin VI
Captulo 28
28.09/16
Partida
Cdigo
del SA
28.09
28.10
2809.10
2809.20
2810.00
28.11
2811.11
2811.19
2811.21
2811.22
2811.29
28.12
2812.10
2812.90
2813.10
2813.90
28.13
2815.11
2815.12
2815.20
2815.30
2816.10
2816.40
28.15
28.16
83 S
Seccin VI
Captulo 28
28.17/261
Partida
Cdigo
del SA
28.17
2817.00
2818.10
2818.20
2818.30
2819.10
2819.90
2820.10
2820.90
xidos de manganeso.
- Dixido de manganeso
- Los dems
2821.10
2821.20
28.22
2822.00
28.23
2823.00
xidos de titanio.
2824.10
2824.90
2825.10
2825.20
2825.30
2825.40
2825.50
2825.60
2825.70
2825.80
2825.90
28.18
28.19
28.20
28.21
28.24
28.25
Fluoruros; fluorosilicatos,
complejas de flor.
- Fluoruros:
-De aluminio
84 S
fluoroaluminatos
dems
sales
Seccin VI
Captulo 28
28.262/32
Partida
Cdigo
del SA
2826.19
2826.30
2826.90
28.27
-Los dems
- Hexafluoroaluminato de sodio (criolita sinttica)
- Los dems
2827.51
2827.59
2827.60
2828.10
2828.90
Hipocloritos;
hipoclorito
de
calcio
comercial;
cloritos;
hipobromitos.
- Hipoclorito de calcio comercial y dems hipocloritos de calcio
- Los dems
2829.11
2829.19
2829.90
2830.10
2830.90
2831.10
2831.90
Ditionitos y sulfoxilatos.
- De sodio
- Los dems
2832.10
2832.20
2832.30
Sulfitos; tiosulfatos.
- Sulfitos de sodio
- Los dems sulfitos
- Tiosulfatos
2827.10
2827.20
2827.31
2827.32
2827.35
2827.39
2827.41
2827.49
28.28
28.29
28.30
28.31
28.32
85 S
Seccin VI
Captulo 28
28.33/361
Partida
Cdigo
del SA
28.33
2833.11
2833.19
2833.21
2833.22
2833.24
2833.25
2833.27
2833.29
2833.30
2833.40
28.34
2834.10
2834.21
2834.29
28.35
2835.31
2835.39
2836.20
2836.30
2836.40
2836.50
2836.60
2835.10
2835.22
2835.24
2835.25
2835.26
2835.29
28.36
86 S
Seccin VI
Captulo 28
28.362/431
Partida
Cdigo
del SA
2836.91
2836.92
2836.99
- Los dems:
-Carbonatos de litio
-Carbonato de estroncio
-Los dems
2837.11
2837.19
2837.20
2839.11
2839.19
2839.90
2840.11
2840.19
2840.20
2840.30
28.37
[28.38]
28.39
28.40
28.41
2841.30
2841.50
2841.61
2841.69
2841.70
2841.80
2841.90
28.42
2842.10
2842.90
28.43
2843.10
87 S
Seccin VI
Captulo 28
28.432/50
Partida
Cdigo
del SA
2843.21
2843.29
2843.30
2843.90
28.44
2844.10
2844.20
2844.30
2844.40
2844.50
28.45
- Compuestos de plata:
-Nitrato de plata
-Los dems
- Compuestos de oro
- Los dems compuestos; amalgamas
Elementos qumicos radiactivos e istopos radiactivos (incluidos
los elementos qumicos e istopos fisionables o frtiles) y sus
compuestos; mezclas y residuos que contengan estos productos.
- Uranio natural y sus compuestos; aleaciones, dispersiones (incluido
el cermet), productos cermicos y mezclas, que contengan uranio
natural o compuestos de uranio natural
- Uranio enriquecido en U 235 y sus compuestos; plutonio y sus
compuestos; aleaciones, dispersiones (incluido el cermet), productos
cermicos y mezclas, que contengan uranio enriquecido en U 235,
plutonio o compuestos de estos productos
- Uranio empobrecido en U 235 y sus compuestos; torio y sus
compuestos; aleaciones, dispersiones (incluido el cermet), productos
cermicos y mezclas, que contengan uranio empobrecido en U 235,
torio o compuestos de estos productos
- Elementos e istopos y compuestos, radiactivos, excepto los de las
subpartidas 2844.10, 2844.20 2844.30; aleaciones, dispersiones
(incluido el cermet), productos cermicos y mezclas, que contengan
estos elementos, istopos o compuestos; residuos radiactivos
- Elementos combustibles (cartuchos) agotados (irradiados) de
reactores nucleares
2845.10
2845.90
2846.10
2846.90
28.46
28.47
2847.00
28.48
2848.00
28.49
2849.10
2849.20
2849.90
28.50
2850.00
88 S
Seccin VI
Captulo 28
28.51/53
Partida
Cdigo
del SA
[28.51]
28.52
28.53
2853.00
89 S
Seccin VI
Captulo 29
Notas
Captulo 29
Productos qumicos orgnicos
Notas.
1. Salvo disposicin en contrario, las partidas de este Captulo comprenden solamente:
a) los compuestos orgnicos de constitucin qumica definida presentados aisladamente, aunque
contengan impurezas;
b) las mezclas de ismeros de un mismo compuesto orgnico (aunque contengan impurezas),
excepto las mezclas de ismeros de los hidrocarburos acclicos saturados o sin saturar
(distintos de los estereoismeros) (Captulo 27);
c) los productos de las partidas 29.36 a 29.39, los teres, acetales y steres de azcares, y sus
sales, de la partida 29.40, y los productos de la partida 29.41, aunque no sean de constitucin
qumica definida;
d) las disoluciones acuosas de los productos de los apartados a), b) o c) anteriores;
e) las dems disoluciones de los productos de los apartados a), b) o c) anteriores, siempre que
constituyan un modo de acondicionamiento usual e indispensable, exclusivamente motivado por
razones de seguridad o necesidades del transporte y que el disolvente no haga al producto ms
apto para usos determinados que para uso general;
f)
los productos de los apartados a), b), c), d) o e) anteriores, con adicin de un estabilizante
(incluido un antiaglomerante) indispensable para su conservacin o transporte;
g) los productos de los apartados a), b), c), d), e) o f) anteriores, con adicin de una sustancia
antipolvo, un colorante o un odorante para facilitar su identificacin o por razones de seguridad,
siempre que estas adiciones no hagan al producto ms apto para usos determinados que para
uso general;
h) los productos siguientes, normalizados, para la produccin de colorantes azoicos: sales de
diazonio, copulantes utilizados para estas sales y aminas diazotables y sus sales.
2. Este Captulo no comprende:
a) los productos de la partida 15.04 y el glicerol en bruto de la partida 15.20;
b) el alcohol etlico (partidas 22.07 22.08);
c) el metano y el propano (partida 27.11);
d) los compuestos de carbono mencionados en la Nota 2 del Captulo 28;
e) los productos inmunolgicos de la partida 30.02.
f)
la urea (partidas 31.02 31.05);
g) las materias colorantes de origen vegetal o animal (partida 32.03), las materias colorantes
orgnicas sintticas, los productos orgnicos sintticos de los tipos utilizados como agentes de
avivado fluorescente o como luminforos (partida 32.04), as como los tintes y dems materias
colorantes presentados en formas o en envases para la venta al por menor (partida 32.12);
h) las enzimas (partida 35.07);
ij) el metaldehdo, la hexametilentetramina y los productos anlogos, en tabletas, barritas o formas
similares que impliquen su utilizacin como combustibles, as como los combustibles lquidos y
los gases combustibles licuados, en recipientes de los tipos utilizados para cargar o recargar
encendedores o mecheros, de capacidad inferior o igual a 300 cm3 (partida 36.06);
k) los productos extintores presentados como cargas para aparatos extintores o en granadas o
bombas extintoras de la partida 38.13; los productos borradores de tinta acondicionados en
envases para la venta al por menor, clasificados en la partida 38.24;
l)
los elementos de ptica, por ejemplo, los de tartrato de etilendiamina (partida 90.01).
3. Cualquier producto que pudiera clasificarse en dos o ms partidas de este Captulo se clasificar en
la ltima de dichas partidas por orden de numeracin.
4. En las partidas 29.04 a 29.06, 29.08 a 29.11 y 29.13 a 29.20, cualquier referencia a los derivados
halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados, se aplica tambin a los derivados mixtos, tales como
los sulfohalogenados, nitrohalogenados, nitrosulfonados o nitrosulfohalogenados.
Para la aplicacin de la partida 29.29, los grupos nitrados o nitrosados no deben considerarse
funciones nitrogenadas.
En las partidas 29.11, 29.12, 29.14, 29.18 y 29.22, se entiende por funciones oxigenadas
(grupos orgnicos caractersticos que contienen oxgeno) solamente las citadas en los textos de
las partidas 29.05 a 29.20.
90 S
Seccin VI
Captulo 29
29.011
5. A)
Los steres de compuestos orgnicos de funcin cida de los Subcaptulos I a VII con
compuestos orgnicos de los mismos Subcaptulos se clasifican con el compuesto que
pertenezca a la ltima partida por orden de numeracin de dichos Subcaptulos.
B) Los steres del alcohol etlico con compuestos orgnicos de funcin cida de los
Subcaptulos I a VII se clasifican en la partida de los compuestos de funcin cida
correspondientes.
C) Salvo lo dispuesto en la Nota 1 de la Seccin VI y en la Nota 2 del Captulo 28:
1) las sales inorgnicas de compuestos orgnicos, tales como los compuestos de funcin
cida, funcin fenol o funcin enol o las bases orgnicas, de los Subcaptulos I a X o de
la partida 29.42, se clasifican en la partida que comprenda el compuesto orgnico
correspondiente;
2) las sales formadas por reaccin entre compuestos orgnicos de los Subcaptulos I a X
o de la partida 29.42 se clasifican en la ltima partida del Captulo por orden de
numeracin que comprenda la base o el cido del que se han formado (incluidos los
compuestos de funcin fenol o de funcin enol);
3) los compuestos de coordinacin, excepto los productos del Subcaptulo XI o de la
partida 29.41, se clasifican en la partida del Captulo 29 situada en ltimo lugar por
orden de numeracin entre las correspondientes a los fragmentos formados por
escisin de todos los enlaces metlicos, excepto los enlaces metal-carbono.
D) Los alcoholatos metlicos se clasifican en la misma partida que los alcoholes
correspondientes, salvo en el caso del etanol (partida 29.05).
E) Los halogenuros de los cidos carboxlicos se clasifican en la misma partida que los cidos
correspondientes.
6. Los compuestos de las partidas 29.30 y 29.31 son compuestos orgnicos cuya molcula
contiene, adems de tomos de hidrgeno, oxgeno o nitrgeno, tomos de otros elementos no
metlicos o de metales, tales como azufre, arsnico o plomo, directamente unidos al carbono.
Las partidas 29.30 (tiocompuestos orgnicos) y 29.31 (los dems compuestos rganoinorgnicos) no comprenden los derivados sulfonados o halogenados ni los derivados mixtos, que
solo contengan en unin directa con el carbono, los tomos de azufre o de halgeno que les
confieran el carcter de tales, sin considerar el hidrgeno, oxgeno o nitrgeno que puedan
contener.
7. Las partidas 29.32, 29.33 y 29.34 no comprenden los epxidos con tres tomos en el ciclo, los
perxidos de cetonas, los polmeros cclicos de los aldehdos o de los tioaldehdos, los anhdridos
de cidos carboxlicos polibsicos, los steres cclicos de polialcoholes o de polifenoles con
cidos polibsicos ni las imidas de cidos polibsicos.
Las disposiciones anteriores solo se aplican cuando la estructura heterocclica proceda
exclusivamente de las funciones ciclantes antes citadas.
8. En la partida 29.37:
a) el trmino hormonas comprende los factores liberadores o estimulantes de hormonas, los
inhibidores de hormonas y los antagonistas de hormonas (antihormonas);
b) la expresin utilizados principalmente como hormonas se aplica no solamente a los
derivados de hormonas y a sus anlogos estructurales utilizados principalmente por su
accin hormonal, sino tambin a los derivados y anlogos estructurales de hormonas
utilizados principalmente como intermedios en la sntesis de productos de esta partida.
Notas de subpartida.
1. Dentro de una partida de este Captulo, los derivados de un compuesto qumico (o de un grupo
de compuestos qumicos) se clasifican en la misma subpartida que el compuesto (o grupo de
compuestos), siempre que no estn comprendidos ms especficamente en otra subpartida y que
no exista una subpartida residual Los/Las dems en la serie de subpartidas involucradas.
2. La Nota 3 del Captulo 29 no se aplica a las subpartidas de este Captulo.
________
Partida
Cdigo
del SA
I.- HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS HALOGENADOS,
SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS
29.01
2901.10
Hidrocarburos acclicos.
- Saturados
- No saturados:
91 S
Seccin VI
Captulo 29
29.012/031
Partida
Cdigo
del SA
2901.21
2901.22
2901.23
2901.24
2901.29
29.02
2902.11
2902.19
2902.20
2902.30
2902.41
2902.42
2902.43
2902.44
2902.50
2902.60
2902.70
2902.90
29.03
2903.11
2903.12
2903.13
2903.14
2903.15
2903.19
2903.21
2903.22
2903.23
2903.29
2903.31
2903.39
2903.71
2903.72
------
Etileno
Propeno (propileno)
Buteno (butileno) y sus ismeros
Buta-1,3-dieno e isopreno
Los dems
Hidrocarburos cclicos.
- Ciclnicos, ciclnicos o cicloterpnicos:
-Ciclohexano
-Los dems
- Benceno
- Tolueno
- Xilenos:
-o-Xileno
-m-Xileno
-p-Xileno
-Mezclas de ismeros del xileno
- Estireno
- Etilbenceno
- Cumeno
- Los dems
Derivados halogenados de los hidrocarburos.
- Derivados clorados saturados de los hidrocarburos acclicos:
-Clorometano (cloruro de metilo) y cloroetano (cloruro de etilo)
-Diclorometano (cloruro de metileno)
-Cloroformo (triclorometano)
-Tetracloruro de carbono
-Dicloruro de etileno (ISO) (1,2-dicloroetano)
-Los dems
- Derivados clorados no saturados de los hidrocarburos acclicos:
-Cloruro de vinilo (cloroetileno)
-Tricloroetileno
-Tetracloroetileno (percloroetileno)
-Los dems
- Derivados fluorados, derivados bromados y derivados yodados, de
los hidrocarburos acclicos:
-Dibromuro de etileno (ISO) (1,2-dibromoetano)
-Los dems
- Derivados halogenados de los hidrocarburos acclicos con dos
halgenos diferentes, por lo menos:
-Clorodifluorometano
-Diclorotrifluoroetanos
92 S
Seccin VI
Captulo 29
29.032/051
Partida
Cdigo
del SA
2903.73
2903.74
2903.75
2903.76
-----
2903.77
2903.78
2903.79
----
2903.81
--
2903.82
2903.89
2903.91
2903.92
-----
2903.99
--
2904.10
2904.20
2904.90
29.04
Diclorofluoroetanos
Clorodifluoroetanos
Dicloropentafluoropropanos
Bromoclorodifluorometano,
bromotrifluorometano
y
dibromotetrafluoroetanos
Los dems, perhalogenados solamente con flor y cloro
Los dems derivados perhalogenados
Los dems
Derivados halogenados de los hidrocarburos ciclnicos, ciclnicos o
cicloterpnicos:
1,2,3,4,5,6-Hexaclorociclohexano (HCH (ISO)), incluido el
lindano (ISO, DCI)
Aldrina (ISO), clordano (ISO) y heptacloro (ISO)
Los dems
Derivados halogenados de los hidrocarburos aromticos:
Clorobenceno, o-diclorobenceno y p-diclorobenceno
Hexaclorobenceno (ISO) y DDT (ISO) (clofenotano (DCI), 1,1,1tricloro-2,2-bis(p-clorofenil)etano)
Los dems
93 S
Seccin VI
Captulo 29
29.052/07
Partida
Cdigo
del SA
2905.32
2905.39
2905.41
2905.42
2905.43
2905.44
2905.45
2905.49
2905.51
2905.59
29.06
2906.11
2906.12
2906.13
2906.19
2906.21
2906.29
-Propilenglicol (propano-1,2-diol)
-Los dems
- Los dems polialcoholes:
-2-Etil-2-(hidroximetil)propano-1,3-diol (trimetilolpropano)
-Pentaeritritol (pentaeritrita)
-Manitol
-D-glucitol (sorbitol)
-Glicerol
-Los dems
- Derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados de los
alcoholes acclicos:
-Etclorvinol (DCI)
-Los dems
Alcoholes cclicos y sus derivados halogenados, sulfonados,
nitrados o nitrosados.
- Ciclnicos, ciclnicos o cicloterpnicos:
-Mentol
-Ciclohexanol, metilciclohexanoles y dimetilciclohexanoles
-Esteroles e inositoles
-Los dems
- Aromticos:
-Alcohol benclico
-Los dems
III.- FENOLES Y FENOLES-ALCOHOLES
Y SUS DERIVADOS HALOGENADOS,
SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS
29.07
2907.11
2907.12
2907.13
2907.15
2907.19
2907.21
2907.22
2907.23
2907.29
Fenoles; fenoles-alcoholes.
- Monofenoles:
-Fenol (hidroxibenceno) y sus sales
-Cresoles y sus sales
-Octilfenol, nonilfenol y sus ismeros; sales de estos productos
-Naftoles y sus sales
-Los dems
- Polifenoles; fenoles-alcoholes:
-Resorcinol y sus sales
-Hidroquinona y sus sales
-4,4'-Isopropilidendifenol (bisfenol A, difenilolpropano) y sus sales
-Los dems
94 S
Seccin VI
Captulo 29
29.08/10
Partida
Cdigo
del SA
29.08
2908.11
2908.19
2908.91
2908.92
2908.99
29.09
2909.11
2909.19
2909.20
2909.30
2909.41
2909.43
2909.44
2909.49
2909.50
2909.60
29.10
2910.10
2910.20
2910.30
2910.40
2910.90
95 S
Seccin VI
Captulo 29
29.11/141
Partida
Cdigo
del SA
29.11
2911.00
29.12
2912.11
2912.12
2912.19
2912.21
2912.29
2912.41
2912.42
2912.49
2912.50
2912.60
29.13
2913.00
29.14
2914.11
2914.12
2914.13
2914.19
2914.22
2914.23
2914.29
96 S
Seccin VI
Captulo 29
29.142/161
Partida
Cdigo
del SA
2914.31
2914.39
2914.40
2914.50
2914.61
2914.69
2914.70
-----
Fenilacetona (fenilpropan-2-ona)
Las dems
Cetonas-alcoholes y cetonas-aldehdos
Cetonas-fenoles y cetonas con otras funciones oxigenadas
Quinonas:
Antraquinona
Las dems
Derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados
2915.11
2915.12
2915.13
2915.21
2915.24
2915.29
2915.31
2915.32
2915.33
2915.36
2915.39
2915.40
2915.50
2915.60
2915.70
2915.90
29.16
97 S
Seccin VI
Captulo 29
29.162/181
Partida
Cdigo
del SA
2916.11
2916.12
2916.13
2916.14
2916.15
2916.16
2916.19
2916.20
2916.31
2916.32
2916.34
2916.39
29.17
2917.11
2917.12
2917.13
2917.14
2917.19
2917.20
2917.32
2917.33
2917.34
2917.35
2917.36
2917.37
2917.39
29.18
98 S
Seccin VI
Captulo 29
29.182/211
Partida
Cdigo
del SA
2918.11
2918.12
2918.13
2918.14
2918.15
2918.16
2918.18
2918.19
2918.21
2918.22
2918.23
2918.29
2918.30
2918.91
2918.99
29.19
2919.10
2919.90
2920.11
2920.19
2920.90
29.20
99 S
Seccin VI
Captulo 29
29.212/221
Partida
Cdigo
del SA
2921.11
2921.19
2921.21
2921.22
2921.29
2921.30
2921.41
2921.42
2921.43
2921.44
2921.45
2921.46
2921.49
2921.51
2921.59
29.22
2922.11
2922.12
2922.13
2922.14
2922.19
2922.21
2922.29
2922.31
2922.39
100 S
Seccin VI
Captulo 29
29.222/27
Partida
Cdigo
del SA
2922.41
2922.42
2922.43
2922.44
2922.49
2922.50
29.23
2923.10
2923.20
2923.90
29.24
2924.11
2924.12
2924.19
2924.21
2924.23
2924.24
2924.29
29.25
2925.11
2925.12
2925.19
2925.21
2925.29
29.26
2926.90
2927.00
2926.10
2926.20
2926.30
29.27
101 S
Seccin VI
Captulo 29
29.28/331
Partida
Cdigo
del SA
29.28
2928.00
2929.10
2929.90
29.29
Tiocompuestos orgnicos.
- Tiocarbamatos y ditiocarbamatos
- Mono-, di- o tetrasulfuros de tiourama
- Metionina
- Captafol (ISO) y metamidofos (ISO)
- Los dems
Los dems compuestos rgano-inorgnicos.
2931.10
2931.20
2931.90
29.32
2932.11
2932.12
2932.13
2932.19
2932.20
2932.91
2932.92
2932.93
2932.94
2932.95
2932.99
29.33
2933.11
2933.19
2933.21
2933.29
Tetrametilplomo y tetraetilplomo
Compuestos del tributilestao
Los dems
102 S
Seccin VI
Captulo 29
29.332
Partida
Cdigo
del SA
2933.31
2933.32
2933.33
2933.39
2933.41
2933.49
2933.52
2933.53
2933.54
2933.55
2933.59
2933.61
2933.69
2933.71
2933.72
2933.79
2933.91
2933.99
103 S
Seccin VI
Captulo 29
29.34/371
Partida
Cdigo
del SA
29.34
2934.99
2935.00
Sulfonamidas.
2934.10
2934.20
2934.30
2934.91
29.35
2936.21
2936.22
2936.23
2936.24
2936.25
2936.26
2936.27
2936.28
2936.29
2936.90
29.37
2937.11
2937.12
2937.19
2937.21
2937.22
104 S
Seccin VI
Captulo 29
29.372/391
Partida
Cdigo
del SA
2937.23
2937.29
2937.50
2937.90
-Estrgenos y progestgenos
-Los dems
- Prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, sus derivados y
anlogos estructurales
- Los dems
XII.- HETERSIDOS Y ALCALOIDES VEGETALES, NATURALES
O REPRODUCIDOS POR SNTESIS, SUS SALES, TERES,
STERES Y DEMS DERIVADOS
29.38
2938.10
2938.90
29.39
2939.11
2939.19
2939.20
2939.30
2939.41
2939.42
2939.43
2939.44
2939.49
2939.51
2939.59
2939.61
2939.62
2939.63
2939.69
105 S
Seccin VI
Captulo 29
29.392/42
Partida
Cdigo
del SA
2939.91
2939.99
- Los dems:
-Cocana, ecgonina, levometanfetamina, metanfetamina (DCI),
racemato de metanfetamina; sales, steres y dems derivados
de estos productos
-Los dems
XIII.- LOS DEMS COMPUESTOS ORGNICOS
29.40
2940.00
29.41
2941.20
2941.30
2941.40
2941.50
2941.90
Antibiticos.
- Penicilinas y sus derivados con la estructura del cido penicilnico;
sales de estos productos
- Estreptomicinas y sus derivados; sales de estos productos
- Tetraciclinas y sus derivados; sales de estos productos
- Cloranfenicol y sus derivados; sales de estos productos
- Eritromicina y sus derivados; sales de estos productos
- Los dems
2942.00
2941.10
29.42
__________________
106 S
Seccin VI
Captulo 30
Notas
Captulo 30
Productos farmacuticos
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) los alimentos dietticos, alimentos enriquecidos, alimentos para diabticos, complementos
alimenticios, bebidas tnicas y el agua mineral (Seccin IV), excepto las preparaciones
nutritivas para administracin por va intravenosa;
b) Las preparaciones, tales como comprimidos, gomas de mascar o parches (productos que
se administran por va transdrmica), diseados para ayudar a los fumadores que intentan
dejar de fumar (partidas 21.06 38.24);
c) el yeso fraguable especialmente calcinado o finamente molido para uso en odontologa
(partida 25.20);
d) los destilados acuosos aromticos y las disoluciones acuosas de aceites esenciales,
medicinales (partida 33.01);
e) las preparaciones de las partidas 33.03 a 33.07, incluso si tienen propiedades teraputicas o
profilcticas;
f)
el jabn y dems productos de la partida 34.01, con adicin de sustancias medicamentosas;
g) las preparaciones a base de yeso fraguable para uso en odontologa (partida 34.07);
h) la albmina de la sangre sin preparar para usos teraputicos o profilcticos (partida 35.02).
2. En la partida 30.02 se entiende por productos inmunolgicos a los pptidos y protenas (excepto
los productos de la partida 29.37) que participan directamente en la regulacin de los procesos
inmunolgicos, tales como los anticuerpos monoclonales (MAB), los fragmentos de anticuerpos,
los conjugados de anticuerpos y los conjugados de fragmentos de anticuerpos, las interleucinas,
los interferones (IFN), las quimioquinas as como ciertos factores que provocan la necrosis
tumoral (TNF), factores de crecimiento (GF), hematopoyetinas y factores estimulantes de colonias
(CSF).
3. En las partidas 30.03 y 30.04 y en la Nota 4 d) del Captulo, se consideran:
a) productos sin mezclar:
1) las disoluciones acuosas de productos sin mezclar;
2) todos los productos de los Captulos 28 29;
3) los extractos vegetales simples de la partida 13.02, simplemente normalizados o
disueltos en cualquier disolvente;
b) productos mezclados:
1) las disoluciones y suspensiones coloidales (excepto el azufre coloidal);
2) los extractos vegetales obtenidos por tratamiento de mezclas de sustancias vegetales;
3) las sales y aguas concentradas obtenidas por evaporacin de aguas minerales
naturales.
4. En la partida 30.06 solo estn comprendidos los productos siguientes, que se clasifican en esta
partida y no en otra de la Nomenclatura:
a) los catguts estriles y las ligaduras estriles similares, para suturas quirrgicas (incluidos los
hilos reabsorbibles estriles para ciruga u odontologa) y los adhesivos estriles para tejidos
orgnicos utilizados en ciruga para cerrar heridas;
b) las laminarias estriles;
c) los hemostticos reabsorbibles estriles para ciruga u odontologa; las barreras
antiadherencias estriles para ciruga u odontologa, incluso reabsorbibles;
d) las preparaciones opacificantes para exmenes radiolgicos, as como los reactivos de
diagnstico concebidos para usar en el paciente, que sean productos sin mezclar
dosificados o bien productos mezclados, constituidos por dos o ms ingredientes, para los
mismos usos;
e) los reactivos para la determinacin de los grupos o de los factores sanguneos;
f)
los cementos y dems productos de obturacin dental; los cementos para la refeccin de los
huesos;
g) los botiquines equipados para primeros auxilios;
h) las preparaciones qumicas anticonceptivas a base de hormonas, de otros productos de la
partida 29.37 o de espermicidas;
107 S
Seccin VI
Captulo 30
Notas /30.041
ij)
k)
l)
las preparaciones en forma de gel concebidas para ser utilizadas en medicina o veterinaria
como lubricante para ciertas partes del cuerpo en operaciones quirrgicas o exmenes
mdicos o como nexo entre el cuerpo y los instrumentos mdicos;
los desechos farmacuticos, es decir, los productos farmacuticos impropios para su
propsito original debido, por ejemplo, a que ha sobrepasado la fecha de su caducidad;
los dispositivos identificables para uso en estomas, es decir, las bolsas con forma para
colostoma, ileostoma y urostoma, y sus protectores cutneos adhesivos o placas
frontales.
________
Partida
Cdigo
del SA
30.01
3001.20
3001.90
30.02
3002.10
3002.20
3002.30
3002.90
30.03
3003.10
3003.20
3003.31
3003.39
3003.40
3003.90
30.04
108 S
Seccin VI
Captulo 30
30.042/06
Partida
Cdigo
del SA
3004.10
3004.90
3005.10
3005.90
3004.20
3004.31
3004.32
3004.39
3004.40
3004.50
30.05
30.06
3006.10
3006.20
3006.30
3006.40
3006.50
3006.60
3006.70
3006.91
3006.92
__________________
109 S
Seccin VI
Captulo 31
Notas
Captulo 31
Abonos
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) la sangre animal de la partida 05.11;
b) los productos de constitucin qumica definida presentados aisladamente, excepto los
descritos en las Notas 2 a), 3 a), 4 a) 5 siguientes;
c) los cristales cultivados de cloruro de potasio (excepto los elementos de ptica), de peso
unitario superior o igual a 2,5 g, de la partida 38.24; los elementos de ptica de cloruro de
potasio (partida 90.01).
2. Salvo que se presenten en las formas previstas en la partida 31.05, la partida 31.02 comprende
nicamente:
a) los productos siguientes:
1) el nitrato de sodio, incluso puro;
2) el nitrato de amonio, incluso puro;
3) las sales dobles de sulfato de amonio y de nitrato de amonio, incluso puras;
4) el sulfato de amonio, incluso puro;
5) las sales dobles (incluso puras) o las mezclas entre s de nitrato de calcio y nitrato de
amonio;
6) las sales dobles (incluso puras) o las mezclas entre s de nitrato de calcio y nitrato de
magnesio;
7) la cianamida clcica, incluso pura, aunque est impregnada con aceite;
8) la urea, incluso pura;
b) los abonos que consistan en mezclas entre s de los productos del apartado a) precedente;
c) los abonos que consistan en mezclas de cloruro de amonio o de productos de los apartados
a) y b) precedentes, con creta, yeso natural u otras materias inorgnicas sin poder
fertilizante;
d) los abonos lquidos que consistan en disoluciones acuosas o amoniacales de los productos
de los apartados a) 2) o a) 8) precedentes, o de una mezcla de estos productos.
3. Salvo que se presenten en las formas previstas en la partida 31.05, la partida 31.03 comprende
nicamente:
a) los productos siguientes:
1) las escorias de desfosforacin;
2) los fosfatos naturales de la partida 25.10, tostados, calcinados o tratados trmicamente
ms de lo necesario para eliminar las impurezas;
3) los superfosfatos (simples, dobles o triples);
4) el hidrogenoortofosfato de calcio con un contenido de flor, calculado sobre producto
anhidro seco, superior o igual al 0,2 % ;
b) los abonos que consistan en mezclas entre s de los productos del apartado a) precedente,
pero haciendo abstraccin del contenido lmite de flor;
c) los abonos que consistan en mezclas de productos de los apartados a) y b) precedentes,
con creta, yeso natural u otras materias inorgnicas sin poder fertilizante, pero haciendo
abstraccin del contenido lmite de flor.
4. Salvo que se presenten en las formas previstas en la partida 31.05, la partida 31.04 comprende
nicamente:
a) los productos siguientes:
1) las sales de potasio naturales en bruto (carnalita, kainita, silvinita y otras);
2) el cloruro de potasio, incluso puro, salvo lo dispuesto en la Nota 1 c) precedente;
3) el sulfato de potasio, incluso puro;
4) el sulfato de magnesio y de potasio, incluso puro;
b) los abonos que consistan en mezclas entre s de los productos del apartado a) precedente.
110 S
Seccin VI
Captulo 31
31.01/051
5. Se clasifican en la partida 31.05, el hidrogenoortofosfato de diamonio (fosfato diamnico) y el
dihidrogenoortofosfato de amonio (fosfato monoamnico), incluso puros, y las mezclas de estos
productos entre s.
6. En la partida 31.05, la expresin los dems abonos solo comprende los productos de los tipos
utilizados como abonos que contengan como componentes esenciales, por lo menos, uno de los
elementos fertilizantes: nitrgeno, fsforo o potasio.
________
Partida
Cdigo
del SA
31.01
3101.00
31.02
3102.10
3102.21
3102.29
3102.30
3102.40
3102.50
3102.60
3102.80
3102.90
31.03
3103.10
3103.90
3104.20
3104.30
3104.90
31.04
31.05
3105.10
3105.20
3105.30
111 S
Seccin VI
Captulo 31
31.052
Partida
Cdigo
del SA
3105.40
3105.51
3105.59
3105.60
3105.90
112 S
Seccin VI
Captulo 32
32.01/02
Captulo 32
Extractos curtientes o tintreos; taninos y sus derivados;
pigmentos y dems materias colorantes;
pinturas y barnices; mstiques; tintas
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) los productos de constitucin qumica definida presentados aisladamente, excepto los que
respondan a las especificaciones de las partidas 32.03 32.04, los productos inorgnicos de
los tipos utilizados como luminforos (partida 32.06), los vidrios procedentes del cuarzo o
dems slices, fundidos, en las formas previstas en la partida 32.07 y los tintes y dems
materias colorantes presentados en formas o en envases para la venta al por menor de la
partida 32.12;
b) los tanatos y dems derivados tnicos de los productos de las partidas 29.36 a 29.39, 29.41
35.01 a 35.04;
c) los mstiques de asfalto y dems mstiques bituminosos (partida 27.15).
2. Las mezclas de sales de diazonio estabilizadas y de copulantes utilizados con dichas sales, para
la produccin de colorantes azoicos, estn comprendidas en la partida 32.04.
3. Se clasifican tambin en las partidas 32.03, 32.04, 32.05 y 32.06, las preparaciones a base de
materias colorantes (incluso, en el caso de la partida 32.06, los pigmentos de la partida 25.30 o
del Captulo 28, el polvo y escamillas metlicos) de los tipos utilizados para colorear cualquier
materia o destinadas a formar parte como ingredientes en la fabricacin de preparaciones
colorantes. Sin embargo, estas partidas no comprenden los pigmentos en dispersin en medios
no acuosos, lquidos o en pasta, de los tipos utilizados en la fabricacin de pinturas (partida
32.12), ni las dems preparaciones comprendidas en las partidas 32.07, 32.08, 32.09, 32.10,
32.12, 32.13 32.15.
4. Las disoluciones (excepto los colodiones) en disolventes orgnicos voltiles de productos citados
en el texto de las partidas 39.01 a 39.13 se clasifican en la partida 32.08 cuando la proporcin
del disolvente sea superior al 50 % del peso de la disolucin.
5. En este Captulo, la expresin materias colorantes no comprende los productos de los tipos
utilizados como carga en las pinturas al aceite, incluso si se utilizan tambin como pigmentos
colorantes en las pinturas al agua.
6. En la partida 32.12, solo se consideran hojas para el marcado a fuego las hojas delgadas de los
tipos utilizados, por ejemplo, en el estampado de encuadernaciones, desudadores o forros para
sombreros, y constituidas por:
a) polvos metlicos impalpables (incluso de metal precioso) o pigmentos, aglomerados con
cola, gelatina u otros aglutinantes;
b) metales (incluso metal precioso) o pigmentos, depositados en una hoja de cualquier materia
que sirva de soporte.
________
Partida
Cdigo
del SA
32.01
3201.10
3201.20
3201.90
3202.10
3202.90
32.02
113 S
Seccin VI
Captulo 32
32.03/06
Partida
Cdigo
del SA
32.03
3203.00
32.04
3204.11
3204.12
3204.13
3204.14
3204.15
3204.16
3204.17
3204.19
3204.20
3204.90
32.05
3205.00
32.06
3206.11
3206.19
3206.20
3206.41
3206.42
3206.49
3206.50
114 S
Seccin VI
Captulo 32
32.07/14
Partida
Cdigo
del SA
32.07
3207.10
3207.20
3207.30
3207.40
32.08
3208.10
3208.20
3208.90
3209.10
3209.90
32.09
32.10
3210.00
32.11
3211.00
Secativos preparados.
3212.10
3212.90
3213.10
3213.90
32.12
32.13
32.14
3214.10
3214.90
115 S
Seccin VI
Captulo 32
32.15
Partida
Cdigo
del SA
32.15
3215.11
3215.19
3215.90
116 S
Seccin VI
Captulo 33
33.01/021
Captulo 33
Aceites esenciales y resinoides;
preparaciones de perfumera, de tocador o de cosmtica
Notas.
1.
b)
3.
Las partidas 33.03 a 33.07 se aplican, entre otros, a los productos, incluso sin mezclar (excepto
los destilados acuosos aromticos y las disoluciones acuosas de aceites esenciales), aptos
para ser utilizados como productos de dichas partidas y acondicionados para la venta al por
menor para tales usos.
4.
Cdigo
del SA
33.01
3301.24
3301.25
3301.29
3301.30
3301.90
3302.10
3301.12
3301.13
3301.19
33.02
117 S
Seccin VI
Captulo 33
33.022/07
Partida
33.03
Cdigo
del SA
3302.90
3303.00
33.04
Las dems
3304.91
3304.99
3305.10
3305.20
3305.30
3305.90
Preparaciones capilares.
- Champes
- Preparaciones para ondulacin o desrizado permanentes
- Lacas para el cabello
- Las dems
3306.10
3306.20
3306.90
3304.10
3304.20
3304.30
33.05
33.06
33.07
3307.10
3307.20
3307.30
3307.41
3307.49
3307.90
118 S
Seccin VI
Captulo 34
34.011
Captulo 34
Jabn, agentes de superficie orgnicos, preparaciones para lavar,
preparaciones lubricantes, ceras artificiales, ceras preparadas, productos de limpieza, velas y
artculos similares, pastas para modelar, ceras para odontologa y
preparaciones para odontologa a base de yeso fraguable
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) las mezclas o preparaciones alimenticias de grasas o de aceites, animales o vegetales, de
los tipos utilizados como preparaciones de desmoldeo (partida 15.17);
b) los compuestos aislados de constitucin qumica definida;
c) los champes, dentfricos, cremas y espumas de afeitar y las preparaciones para el bao,
que contengan jabn u otros agentes de superficie orgnicos (partidas 33.05, 33.06
33.07).
2. En la partida 34.01, el trmino jabn slo se aplica al soluble en agua. El jabn y dems
productos de esta partida pueden llevar aadidas otras sustancias (por ejemplo: desinfectantes,
polvos abrasivos, cargas, productos medicamentosos). Sin embargo, los que contengan
abrasivos solo se clasifican en esta partida si se presentan en barras, panes, trozos o piezas
troqueladas o moldeadas. Si se presentan en otras formas, se clasifican en la partida 34.05
como pastas y polvos de fregar y preparaciones similares.
3. En la partida 34.02, los agentes de superficie orgnicos son productos que, al mezclarlos con
agua a una concentracin del 0,5 % a 20 C y dejarlos en reposo durante una hora a la
misma temperatura:
a) producen un lquido trasparente o traslcido o una emulsin estable sin separacin de la
materia insoluble; y
b) reducen la tensin superficial del agua a un valor inferior o igual a 4,5 x 10 -2 N/m (45
dinas/cm).
4. La expresin aceites de petrleo o de mineral bituminoso empleada en el texto de la partida
34.03 se refiere a los productos definidos en la Nota 2 del Captulo 27.
5. Salvo las exclusiones indicadas ms adelante, la expresin ceras artificiales y ceras preparadas
empleada en la partida 34.04 solo se aplica:
a) a los productos que presenten las caractersticas de ceras obtenidos por procedimiento
qumico, incluso los solubles en agua;
b) a los productos obtenidos mezclando diferentes ceras entre s;
c) a los productos a base de ceras o parafinas que presenten las caractersticas de ceras y
contengan, adems, grasas, resinas, minerales u otras materias.
Por el contrario, la partida 34.04, no comprende:
a) los productos de las partidas 15.16, 34.02 38.23, incluso si presentan las caractersticas
de ceras;
b) las ceras animales sin mezclar y las ceras vegetales sin mezclar, incluso refinadas o
coloreadas, de la partida 15.21;
c) las ceras minerales y productos similares de la partida 27.12, incluso mezclados entre s o
simplemente coloreados;
d) las ceras mezcladas, dispersas o disueltas en un medio lquido (partidas 34.05, 38.09,
etc.).
________
Partida
34.01
Cdigo
del SA
Jabn; productos y preparaciones orgnicos tensoactivos usados
como jabn, en barras, panes, trozos o piezas troqueladas o
moldeadas, aunque contengan jabn; productos y preparaciones
orgnicos tensoactivos para el lavado de la piel, lquidos o en crema,
acondicionados para la venta al por menor, aunque contengan jabn;
papel, guata, fieltro y tela sin tejer, impregnados, recubiertos o
revestidos de jabn o de detergentes.
119 S
Seccin VI
Captulo 34
34.012/051
Partida
Cdigo del
SA
3401.11
3401.19
3401.20
3401.30
34.02
3402.11
3402.12
3402.13
3402.19
3402.20
3402.90
34.03
3403.99
3404.20
3404.90
3403.11
3403.19
3403.91
34.04
34.05
120 S
Seccin VI
Captulo 34
34.052/07
Partida
Cdigo
del SA
3405.10
3405.20
3405.30
3405.40
3405.90
34.06
3406.00
34.07
3407.00
Pastas
para
modelar, incluidas
las
presentadas
para
entretenimiento de los nios; preparaciones llamadas ceras para
odontologa o compuestos para impresin dental, presentadas
en juegos o surtidos, en envases para la venta al por menor o en
plaquitas, herraduras, barritas o formas similares; las dems
preparaciones para odontologa a base de yeso fraguable.
__________________
121 S
Seccin VI
Captulo 35
35.01/05
Captulo 35
Materias albuminoideas; productos a base de almidn o de fcula
modificados; colas; enzimas
Notas.
1.
2.
b)
las fracciones de la sangre (excepto la albmina de la sangre sin preparar para usos
teraputicos o profilcticos), los medicamentos y dems productos del Captulo 30;
c)
d)
las preparaciones enzimticas para el lavado o prelavado y dems productos del Captulo
34;
e)
f)
los productos de las artes grficas con soporte de gelatina (Captulo 49).
Cdigo
del SA
35.01
3501.10
3501.90
35.02
3502.11
3502.19
3502.20
3502.90
35.03
3503.00
35.04
3504.00
35.05
3505.10
3505.20
122 S
Seccin VI
Captulo 35
35.06/07
Partida
Cdigo
del SA
35.06
3506.99
3507.10
3507.90
Enzimas;
preparaciones
comprendidas en otra parte.
- Cuajo y sus concentrados
- Las dems
3506.10
3506.91
35.07
enzimticas
__________________
no
expresadas
ni
123 S
Seccin VI
Captulo 36
36.01/06
Captulo 36
Plvora y explosivos; artculos de pirotecnia; fsforos (cerillas);
aleaciones pirofricas; materias inflamables
Notas.
1.
2.
b)
los combustibles lquidos y los gases combustibles licuados en recipientes de los tipos
utilizados para cargar o recargar encendedores o mecheros, de capacidad inferior o igual
a 300 cm3; y
c)
Partida
Cdigo del
SA
36.01
3601.00
Plvora.
36.02
3602.00
36.03
3603.00
36.04
3604.10
3604.90
36.05
3605.00
36.06
3606.10
3606.90
124 S
Seccin VI
Captulo 37
37.01/021
Captulo 37
Productos fotogrficos o cinematogrficos
Notas.
1.
2.
Partida
Cdigo
del SA
37.01
3701.10
3701.20
3701.30
3701.91
3701.99
37.02
3702.10
3702.31
3702.32
3702.39
3702.41
3702.42
3702.43
3702.44
3702.52
125 S
Seccin VI
Captulo 37
37.022/07
Partida
Cdigo
del SA
3702.53
--
3702.54
--
3702.55
--
3702.56
3702.96
---
3702.97
3702.98
---
3703.10
3703.20
3703.90
37.03
37.04
3704.00
37.05
3705.10
3705.90
3706.10
3706.90
3707.10
3707.90
37.06
37.07
__________________
126 S
Seccin VI
Captulo 38
Notas
Captulo 38
Productos diversos de las industrias qumicas
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) los productos de constitucin qumica definida presentados aisladamente, excepto los
siguientes:
1) el grafito artificial (partida 38.01);
2) los insecticidas, raticidas y dems antirroedores, fungicidas, herbicidas, inhibidores de
germinacin y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y productos
similares, presentados en las formas o envases previstos en la partida 38.08;
3) los productos extintores presentados como cargas para aparatos extintores o en
granadas o bombas extintoras (partida 38.13);
4) los materiales de referencia certificados especificados en la Nota 2 siguiente;
5) los productos citados en las Notas 3 a) 3 c) siguientes;
b) las mezclas de productos qumicos con sustancias alimenticias u otras que tengan valor
nutritivo, de los tipos utilizados en la preparacin de alimentos para consumo humano
(partida 21.06, generalmente);
c) las escorias, cenizas y residuos (incluidos los lodos, excepto los lodos de depuracin),
que contengan metal, arsnico o sus mezclas y cumplan las condiciones de las Notas 3
a) 3 b) del Captulo 26 (partida 26.20);
d) los medicamentos (partidas 30.03 30.04);
e) los catalizadores agotados de los tipos utilizados para la extraccin de metal comn o para
la fabricacin de compuestos qumicos a base de metal comn (partida 26.20), los
catalizadores agotados de los tipos utilizados principalmente para la recuperacin de metal
precioso (partida 71.12), as como los catalizadores constituidos por metales o aleaciones
metlicas que se presenten, por ejemplo, en forma de polvo muy fino o de tela metlica
(Secciones XIV o XV).
2. A) En la partida 38.22, se entiende por material de referencia certificado el material de
referencia que est acompaado por un certificado que indica los valores de las
propiedades certificadas y los mtodos utilizados para determinar estos valores, as
como el grado de certeza asociado a cada valor, el cual es apto para ser utilizado con
fines de anlisis, calibracin o referencia.
B) Con excepcin de los productos de los Captulos 28 29, para la clasificacin del
material de referencia certificado, la partida 38.22 tiene prioridad sobre cualquier otra
partida de la Nomenclatura.
3. Se clasifican en la partida 38.24 y no en otra de la Nomenclatura:
a) los cristales cultivados (excepto los elementos de ptica) de xido de magnesio o de sales
halogenadas de los metales alcalinos o alcalinotrreos, de peso unitario superior o igual a
2,5 g;
b) los aceites de fusel; el aceite de Dippel;
c) los productos borradores de tinta acondicionados en envases para la venta al por menor;
d) los productos para la correccin de cliss de mimegrafo (stencils), los dems
correctores lquidos y las cintas correctoras (excepto las de la partida 96.12),
acondicionados en envases para la venta al por menor;
e) los indicadores cermicos fusibles para el control de la temperatura de los hornos (por
ejemplo, conos de Seger).
4. En la Nomenclatura, se entiende por desechos y desperdicios municipales los recolectados
de viviendas particulares, hoteles, restaurantes, hospitales, almacenes, oficinas, etctera y los
recogidos en calzadas y aceras, as como los desechos de material de construccin y los
escombros de demolicin. Estos desechos y desperdicios generalmente contienen una gran
variedad de materias, tales como plstico, caucho, madera, papel, textil, vidrio, metal,
productos alimenticios, muebles rotos y dems artculos deteriorados o descartados. Sin
embargo, la expresin desechos y desperdicios municipales no comprende:
a) las materias o artculos que han sido separados de estos desechos como, por ejemplo: los
desechos de plstico, caucho, madera, papel, textiles, vidrio o metal y las bateras usadas,
que siguen su propio rgimen;
b) los desechos industriales;
127 S
Seccin VI
Captulo 38
38.01/021
5.
6.
7.
c) los desechos farmacuticos, tal como se definen en la Nota 4 k) del Captulo 30;
d) los desechos clnicos, tal como se definen en la Nota 6 a) siguiente.
En la partida 38.25, se entiende por lodos de depuracin, los lodos procedentes de las
plantas de depuracin de los efluentes urbanos incluidos los desechos de pretratamiento, los
desechos de la limpieza y los lodos no estabilizados. Se excluyen los lodos estabilizados
aptos para ser utilizados como abono (Captulo 31).
En la partida 38.25, la expresin los dems desechos comprende:
a) los desechos clnicos, es decir, desechos contaminados procedentes de investigaciones
mdicas, anlisis, tratamientos o dems procedimientos mdicos, quirrgicos,
odontolgicos o veterinarios, los que frecuentemente contienen sustancias patgenas o
farmacuticas y requieren de procedimientos especiales de destruccin (por ejemplo:
apsitos, guantes o jeringas, usados);
b) los desechos de disolventes orgnicos;
c) los desechos de soluciones decapantes, fluidos hidrulicos, lquidos para frenos y
lquidos anticongelantes;
d) los dems desechos de la industria qumica o de las industrias conexas.
Sin embargo, la expresin los dems desechos no comprende los desechos que
contengan principalmente aceites de petrleo o de mineral bituminoso (partida 27.10).
En la partida 38.26, el trmino biodisel designa los steres monoalqulicos de cidos grasos
de los tipos utilizados como carburantes o combustibles, derivados de grasas y aceites
animales o vegetales, incluso usados.
Notas de subpartida.
1. La subpartida 3808.50 comprende nicamente los productos de la partida 38.08 que
contengan una o ms de las sustancias siguientes: aldrina (ISO); binapacril (ISO); canfecloro
(ISO) (toxafeno); captafol (ISO); clordano (ISO); clordimeform (ISO); clorobencilato (ISO);
compuestos de mercurio; compuestos de tributilestao; DDT (ISO) (clofenotano (DCI), 1,1,1tricloro-2,2-bis(p-clorofenil)etano); dibromuro de etileno (ISO) (1,2-dibromoetano); dicloruro de
etileno (ISO) (1,2-dicloroetano); dieldrina (ISO, DCI); 4,6-dinitro-o-cresol (DNOC (ISO)) o sus
sales; dinoseb (ISO), sus sales o sus steres; fluoroacetamida (ISO); fosfamidn (ISO);
heptacloro (ISO); hexaclorobenceno (ISO); 1,2,3,4,5,6-hexaclorociclohexano (HCH (ISO)),
incluido el lindano (ISO, DCI); metamidofos (ISO); monocrotofs (ISO); oxirano (xido de
etileno); paratin (ISO); paratin-metilo (ISO) (metil paratin); pentaclorofenol (ISO), sus sales
o sus steres; 2,4,5-T (ISO) (cido 2,4,5-triclorofenoxiactico), sus sales o sus steres.
La subpartida 3808.50 comprende tambin las preparaciones en polvo que contengan una
mezcla de benomilo (ISO), de carbofurano (ISO) y de thiram (ISO).
2. En las subpartidas 3825.41 y 3825.49, se entender por desechos de disolventes orgnicos,
los desechos que contengan principalmente disolventes orgnicos impropios para su
utilizacin inicial, aunque no se destinen a la recuperacin de stos.
________
Partida
Cdigo
del SA
38.01
3801.10
3801.20
3801.30
3801.90
38.02
128 S
Seccin VI
Captulo 38
38.022/091
Partida
Cdigo
del SA
3802.10
3802.90
- Carbn activado
- Los dems
38.03
3803.00
38.04
3804.00
38.05
3805.10
3805.90
38.06
3806.10
3806.20
3806.30
3806.90
38.07
3807.00
38.08
3808.94
3808.99
3809.10
3808.50
3808.91
3808.92
3808.93
38.09
129 S
Seccin VI
Captulo 38
38.092/16
Partida
Cdigo
del SA
3809.91
3809.92
3809.93
38.10
3810.10
3810.90
38.11
3811.11
3811.19
3811.21
3811.29
3811.90
38.12
3812.10
3812.20
3812.30
- Los dems:
-De los tipos utilizados en la industria textil o industrias similares
-De los tipos utilizados en la industria del papel o industrias similares
-De los tipos utilizados en la industria del cuero o industrias similares
Preparaciones para el decapado de metal; flujos y dems
preparaciones auxiliares para soldar metal; pastas y polvos para
soldar, constituidos por metal y otros productos; preparaciones de los
tipos utilizados para recubrir o rellenar electrodos o varillas de
soldadura.
- Preparaciones para el decapado de metal; pastas y polvos para soldar,
constituidos por metal y otros productos
- Los dems
Preparaciones antidetonantes, inhibidores de oxidacin, aditivos
peptizantes, mejoradores de viscosidad, anticorrosivos y dems
aditivos preparados para aceites minerales (incluida la gasolina) u
otros lquidos utilizados para los mismos fines que los aceites
minerales.
- Preparaciones antidetonantes:
-A base de compuestos de plomo
-Las dems
- Aditivos para aceites lubricantes:
-Que contengan aceites de petrleo o de mineral bituminoso
-Los dems
- Los dems
Aceleradores de vulcanizacin preparados; plastificantes compuestos
para caucho o plstico, no expresados ni comprendidos en otra parte;
preparaciones antioxidantes y dems estabilizantes compuestos para
caucho o plstico.
- Aceleradores de vulcanizacin preparados
- Plastificantes compuestos para caucho o plstico
- Preparaciones antioxidantes y dems estabilizantes compuestos para
caucho o plstico
38.13
3813.00
38.14
3814.00
38.15
3815.11
3815.12
3815.19
3815.90
38.16
3816.00
similares,
130 S
Seccin VI
Captulo 38
38.17/241
Partida
Cdigo
del SA
38.17
3817.00
38.18
3818.00
38.19
3819.00
38.20
3820.00
Preparaciones
descongelar.
38.21
3821.00
38.22
3822.00
38.23
3823.11
3823.12
3823.13
3823.19
3823.70
38.24
3824.10
3824.30
3824.40
3824.50
3824.60
3824.71
3824.72
3824.73
anticongelantes
lquidos
preparados
para
131 S
Seccin VI
Captulo 38
38.242/25
Partida
Cdigo
del SA
3824.74
--
3824.75
3824.76
3824.77
----
3824.78
--
3824.79
--
3824.81
3824.82
---
3824.83
3824.90
--
38.25
3825.10
3825.20
3825.30
3825.41
3825.49
3825.50
3825.61
3825.69
3825.90
3826
3826.00
132 S
Seccin VII
Captulo 39
Notas1
Seccin VII
PLSTICO Y SUS MANUFACTURAS;
CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS
Notas.
1.
2.
b)
presentados simultneamente;
c)
Notas.
1.
En la Nomenclatura, se entiende por plstico las materias de las partidas 39.01 a 39.14 que,
sometidas a una influencia exterior (generalmente el calor y la presin y, en su caso, la accin
de un disolvente o de un plastificante), son o han sido susceptibles de adquirir una forma por
moldeo, colada, extrusin, laminado o cualquier otro procedimiento, en el momento de la
polimerizacin o en una etapa posterior, forma que conservan cuando esta influencia ha dejado
de ejercerse.
En la Nomenclatura, el trmino plstico comprende tambin la fibra vulcanizada. Sin embargo,
dicho trmino no se aplica a las materias textiles de la Seccin XI.
2.
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
los aditivos preparados para aceites minerales (incluida la gasolina) o para otros lquidos
utilizados con los mismos fines que los aceites minerales (partida 38.11);
ij)
k)
l)
el caucho sinttico, tal como se define en el Captulo 40, y las manufacturas de caucho
sinttico;
Seccin VII
Captulo 39
Notas2
n)
o)
p)
q)
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
133 S
134 S
Seccin VII
Captulo 39
Notas3
10. En las partidas 39.20 y 39.21, los trminos placas, lminas, hojas y tiras se aplican
exclusivamente a las placas, lminas, hojas y tiras (excepto las del Captulo 54) y a los bloques
de forma geomtrica regular, incluso impresos o trabajados de otro modo en la superficie, sin
cortar o simplemente cortados en forma cuadrada o rectangular pero sin trabajar de otro modo
(incluso si esta operacin les confiere el carcter de artculos dispuestos para su uso).
11. La partida 39.25 se aplica exclusivamente a los artculos siguientes, siempre que no estn
comprendidos en las partidas precedentes del Subcaptulo II:
a) depsitos, cisternas (incluidas las cmaras o fosas spticas), cubas y recipientes anlogos
de capacidad superior a 300 l;
b) elementos estructurales utilizados, por ejemplo, para la construccin de suelos, paredes,
tabiques, techos o tejados;
c) canalones y sus accesorios;
d) puertas, ventanas, y sus marcos, contramarcos y umbrales;
e) barandillas, pasamanos y barreras similares;
f)
contraventanas, persianas (incluidas las venecianas) y artculos similares, y sus partes y
accesorios;
g) estanteras de grandes dimensiones para montar y fijar permanentemente, por ejemplo: en
tiendas, talleres, almacenes;
h) motivos arquitectnicos de decoracin, por ejemplo: los acanalados, cpulas, remates;
ij) accesorios y guarniciones para fijar permanentemente a las puertas, ventanas, escaleras,
paredes y dems partes de un edificio, por ejemplo: tiradores, perillas o manijas, ganchos,
soportes, toalleros, placas de interruptores y dems placas de proteccin.
Notas de subpartida.
1. Dentro de una partida de este Captulo, los polmeros (incluidos los copolmeros) y los
polmeros modificados qumicamente, se clasifican conforme las disposiciones siguientes:
a) cuando en la serie de subpartidas a considerar exista una subpartida Los/Las dems:
1) el prefijo poli que precede a la denominacin de un polmero especificado en el texto
de una subpartida (por ejemplo: polietileno o poliamida-6,6), significa que la o las
unidades monomricas constitutivas del polmero especificado, consideradas
conjuntamente, deben contribuir con una proporcin superior o igual al 95 % en peso
del contenido total del polmero;
2) los copolmeros citados en las subpartidas 3901.30, 3903.20, 3903.30 y 3904.30 se
clasifican en estas subpartidas siempre que las unidades comonomricas de los
copolmeros mencionados contribuyan con una proporcin superior o igual al 95 %
en peso del contenido total del polmero;
3) los polmeros modificados qumicamente se clasifican en la subpartida denominada
Los/Las dems, siempre que estos polmeros modificados qumicamente no estn
comprendidos ms especficamente en otra subpartida;
4) los polmeros a los que no les sean aplicables las disposiciones de los apartados 1),
2) 3) anteriores, se clasifican en la subpartida que, entre las restantes de la serie,
comprenda los polmeros de la unidad monomrica que predomine en peso sobre
cualquier otra unidad comonomrica simple. A este efecto, las unidades monomricas
constitutivas de polmeros comprendidos en la misma subpartida se consideran
conjuntamente. Solo debern compararse las unidades comonomricas constitutivas
de los polmeros de la serie de subpartidas consideradas;
b) cuando en la misma serie no exista una subpartida Los/Las dems:
1) los polmeros se clasifican en la subpartida que comprenda los polmeros de la unidad
monomrica que predomine en peso sobre cualquier otra unidad comonomrica
simple. A este efecto, las unidades monomricas constitutivas de polmeros
comprendidos en la misma subpartida se consideran conjuntamente. Solo debern
compararse las unidades comonomricas constitutivas de los polmeros de la serie de
subpartidas consideradas;
2) los polmeros modificados qumicamente se clasifican en la subpartida que
corresponda al polmero sin modificar.
Las mezclas de polmeros se clasifican en la misma subpartida que los polmeros
obtenidos con las mismas unidades monomricas en las mismas proporciones.
2. En la subpartida 3920.43, el trmino plastificantes comprende tambin los plastificantes
secundarios.
________
135 S
Seccin VII
Captulo 39
39.01/051
Partida
Cdigo
del SA
I.- FORMAS PRIMARIAS
39.01
3901.10
3901.20
3901.30
3901.90
3902.10
3902.20
3902.30
3902.90
3903.11
3903.19
3903.20
3903.30
3903.90
39.02
39.03
39.04
3904.10
3904.21
3904.22
3904.30
3904.40
3904.50
3904.61
3904.69
3904.90
39.05
3905.12
3905.19
3905.21
3905.29
136 S
Seccin VII
Captulo 39
39.052/11
Partida
Cdigo
del SA
3905.30
3905.91
3905.99
3906.10
3906.90
39.06
39.07
3907.91
3907.99
3908.10
3908.90
3909.10
3909.20
3909.30
3909.40
3909.50
3910.00
3907.10
3907.20
3907.30
3907.40
3907.50
3907.60
3907.70
39.08
39.09
39.10
39.11
3911.10
3911.90
137 S
Seccin VII
Captulo 39
39.12/171
Partida
Cdigo
del SA
39.12
3912.31
3912.39
3912.90
3913.10
3913.90
3912.11
3912.12
3912.20
39.13
39.14
3914.00
39.15
3915.10
3915.20
3915.30
3915.90
3916.10
3916.20
3916.90
39.16
39.17
3917.10
3917.21
3917.22
3917.23
3917.29
3917.31
138 S
Seccin VII
Captulo 39
39.172/201
Partida
Cdigo
del SA
3917.32
3917.39
3917.40
3918.10
3918.90
3919.10
3919.90
3917.33
39.18
39.19
39.20
3920.10
3920.20
3920.30
3920.43
3920.49
3920.51
3920.59
3920.61
3920.62
3920.63
3920.69
3920.71
3920.73
3920.79
3920.91
3920.92
3920.93
--
139 S
Seccin VII
Captulo 39
39.202/25
Partida
Cdigo
del SA
3920.94
3920.99
---
3921.11
3921.12
3921.13
3921.14
3921.19
3921.90
3922.10
3922.20
3922.90
39.21
39.22
39.23
De resinas fenlicas
De los dems plsticos
3923.21
3923.29
3923.30
3923.40
3923.50
3923.90
3924.10
3924.90
3923.10
39.24
39.25
3925.10
3925.20
3925.30
3925.90
140 S
Seccin VII
Captulo 39
39.26
Partida
Cdigo
del SA
39.26
3926.10
3926.20
3926.30
3926.40
3926.90
141 S
Seccin VII
Captulo 40
Notas
Captulo 40
Caucho y sus manufacturas
Notas.
1. En la Nomenclatura, salvo disposicin en contrario, la denominacin caucho comprende los
productos siguientes, incluso vulcanizados o endurecidos: caucho natural, balata, gutapercha,
guayule, chicle y gomas naturales anlogas, caucho sinttico, caucho facticio derivado de los
aceites y todos estos productos regenerados.
2. Este Captulo no comprende:
a) los productos de la Seccin XI (materias textiles y sus manufacturas);
b) el calzado y partes del calzado, del Captulo 64;
c) los sombreros, dems tocados, y sus partes, incluidos los gorros de bao, del Captulo 65;
d) las partes de caucho endurecido para mquinas y aparatos mecnicos o elctricos, as
como todos los objetos o partes de objetos de caucho endurecido para uso electrotcnico,
de la Seccin XVI;
e) los artculos de los Captulos 90, 92, 94 96;
f)
los artculos del Captulo 95, excepto los guantes, mitones y manoplas de deporte y los
artculos comprendidos en las partidas 40.11 a 40.13.
3. En las partidas 40.01 a 40.03 y 40.05, la expresin formas primarias se aplica nicamente a las
formas siguientes:
a) lquidos y pastas (incluido el ltex, aunque est prevulcanizado, y dems dispersiones y
disoluciones);
b) bloques irregulares, trozos, balas, polvo, grnulos, migas y masas no coherentes similares.
4. En la Nota 1 de este Captulo y en la partida 40.02, la denominacin caucho sinttico se aplica:
a) a las materias sintticas no saturadas que puedan transformarse irreversiblemente por
vulcanizacin con azufre en sustancias no termoplsticas que, a una temperatura
comprendida entre 18 C y 29 C , puedan alargarse hasta tres veces su longitud
primitiva sin romperse y que, despus de alargarse hasta dos veces su longitud primitiva,
adquieran en menos de cinco minutos una longitud no mayor de una vez y media su
longitud primitiva. Para este ensayo, pueden aadirse las sustancias necesarias para la
reticulacin, tales como activadores o aceleradores de vulcanizacin; tambin se admite la
presencia de las materias citadas en la Nota 5 B) 2) y 3). Por el contrario, no se permite
la presencia de sustancias innecesarias para la reticulacin, tales como diluyentes,
plastificantes o cargas;
b) a los tioplastos (TM);
c) al caucho natural modificado por injerto o por mezcla con plstico, al caucho natural
despolimerizado, a las mezclas de materias sintticas no saturadas con altos polmeros
sintticos saturados, si todos ellos satisfacen las condiciones de aptitud para vulcanizacin,
de alargamiento y de recuperacin establecidas en el apartado a) precedente.
5. A) Las partidas 40.01 y 40.02 no comprenden el caucho ni las mezclas de caucho a las que
se hubiera aadido antes o despus de la coagulacin:
1)
aceleradores, retardadores, activadores u otros agentes de vulcanizacin (salvo los
aadidos para la preparacin del ltex prevulcanizado);
2)
pigmentos u otras materias colorantes, excepto los destinados simplemente a
facilitar su identificacin;
3)
plastificantes o diluyentes (salvo los aceites minerales en el caso de cauchos
extendidos con aceite), materias de carga inertes o activas, disolventes orgnicos o
cualquier otra sustancia, excepto las permitidas en el apartado B);
B) el caucho y las mezclas de caucho que contengan las sustancias siguientes permanecen
clasificados en las partidas 40.01 40.02, segn los casos, siempre que tanto el caucho
como las mezclas de caucho conserven su carcter esencial de materia en bruto:
1)
emulsionantes y antiadherentes;
2)
pequeas cantidades de productos de la descomposicin de los emulsionantes;
3)
termosensibilizantes (para obtener, generalmente, ltex termosensibilizado), agentes
de superficie catinicos (para obtener, generalmente, ltex electropositivo),
antioxidantes, coagulantes, desmigajadores, anticongelantes, peptizantes,
conservantes o conservadores, estabilizantes, controladores de viscosidad y dems
aditivos especiales anlogos, en muy pequeas cantidades.
142 S
Seccin VII
Captulo 40
40.01/021
6.
7.
8.
9.
En la partida 40.04, se entiende por desechos, desperdicios y recortes, los que procedan de la
fabricacin o del trabajo del caucho y las manufacturas de caucho definitivamente inutilizables
como tales a consecuencia de cortes, desgaste u otras causas.
Los hilos desnudos de caucho vulcanizado de cualquier seccin, en los que la mayor dimensin
de la seccin transversal sea superior a 5 mm, se clasifican en la partida 40.08.
La partida 40.10 comprende las correas transportadoras o de trasmisin de tejido impregnado,
recubierto, revestido o estratificado con caucho, as como las fabricadas con hilados o cuerdas
textiles impregnados, recubiertos, revestidos o enfundados con caucho.
En las partidas 40.01, 40.02, 40.03, 40.05 y 40.08, se entiende por placas, hojas y tiras
nicamente las placas, hojas y tiras, as como los bloques de forma geomtrica regular, sin
cortar o simplemente cortados en forma cuadrada o rectangular (incluso si esta operacin les
confiere el carcter de artculos ya dispuestos para su uso), aunque tengan un simple trabajo de
superficie (impresin u otros) pero sin otra labor.
Los perfiles y varillas de la partida 40.08, incluso cortados en longitudes determinadas, son
los que solo tienen un simple trabajo de superficie.
________
Partida
Cdigo
del SA
40.01
4001.10
4001.21
4001.22
4001.29
4001.30
40.02
4002.11
4002.19
4002.20
4002.31
4002.39
4002.41
4002.49
4002.51
4002.59
4002.60
4002.70
143 S
Seccin VII
Captulo 40
40.022/091
Partida
Cdigo
del SA
4002.80
4002.91
4002.99
40.03
4003.00
40.04
4004.00
40.05
4005.91
4005.99
4006.10
4006.90
4007.00
4008.11
4008.19
4005.10
4005.20
40.06
40.07
40.08
4008.21
4008.29
40.09
4009.11
4009.12
4009.21
4009.22
144 S
Seccin VII
Captulo 40
40.092/111
Partida
Cdigo
del SA
4009.31
4009.32
4009.41
4009.42
40.10
4010.11
4010.12
4010.19
4010.31
4010.32
4010.33
4010.34
4010.35
4010.36
4010.39
40.11
4011.10
4011.20
4011.30
4011.40
4011.50
4011.61
4011.62
145 S
Seccin VII
Captulo 40
40.112/15
Partida
Cdigo
del SA
4011.63
--
4011.69
4011.92
---
4011.93
--
4011.94
--
4011.99
--
40.12
4012.11
4012.12
4012.13
4012.19
4012.20
4012.90
40.13
4013.20
4013.90
4014.10
4014.90
4015.11
4015.19
4015.90
4013.10
40.14
40.15
146 S
Seccin VII
Captulo 40
40.16/17
Partida
Cdigo
del SA
40.16
4016.10
4016.91
4016.92
4016.93
4016.94
4016.95
4016.99
40.17
4017.00
__________________
147 S
Seccin VIII
Captulo 41
41.01/02
Seccin VIII
PIELES, CUEROS, PELETERA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS;
ARTCULOS DE TALABARTERA O GUARNICIONERA;
ARTCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS)
Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
Captulo 41
Pieles (excepto la peletera) y cueros
Notas.
1.
2.
3.
b)
las pieles y partes de pieles de ave, con sus plumas o plumn (partidas 05.05 67.01,
segn los casos);
c)
los cueros y pieles en bruto, curtidos o adobados, sin depilar, de animales de pelo
(Captulo 43). Sin embargo, se clasifican en este Captulo las pieles en bruto sin depilar de
bovino (incluidas las de bfalo), de equino, ovino (excepto las de cordero llamadas
astracn, Breitschwanz, caracul, persa o similares y las pieles de cordero de Indias,
de China, de Mongolia o del Tbet), de caprino (excepto las de cabra, cabritilla o cabrito del
Yemen, de Mongolia o del Tbet), de porcino (incluidas las de pecar), de gamuza, gacela,
camello, dromedario, reno, alce, ciervo, corzo o perro.
A)
Las partidas 41.04 a 41.06 no comprenden los cueros y pieles que hayan sufrido un
proceso de curtido (incluido el precurtido) reversible (partidas 41.01 a 41.03, segn el
caso).
B)
En las partidas 41.04 a 41.06 la expresin crust incluye cueros y pieles que han sido
recurtidos, coloreados o engrasados en bao, previo al secado.
Cdigo
del SA
41.01
4101.20
4101.50
4101.90
41.02
4102.10
4102.21
4102.29
148 S
Seccin VIII
Captulo 41
41.03/071
Partida
Cdigo
del SA
41.03
4103.20
4103.30
4103.90
41.04
4104.41
4104.49
4105.10
4105.30
4104.11
4104.19
41.05
41.06
4106.21
4106.22
4106.31
4106.32
4106.40
4106.91
4106.92
41.07
4107.11
4107.12
4107.19
4107.91
149 S
Seccin VIII
Captulo 41
41.072/15
Partida
Cdigo
del SA
4107.92
4107.99
---
[41.08]
[41.09]
[41.10]
[41.11]
41.12
4112.00
41.13
4113.10
4113.20
4113.30
4113.90
41.14
4114.10
4114.20
41.15
4115.10
4115.20
__________________
150 S
Seccin VIII
Captulo 42
Notas
Captulo 42
Manufacturas de cuero; artculos de talabartera o guarnicionera;
artculos de viaje, bolsos de mano (carteras) y continentes similares;
manufacturas de tripa
Notas.
1.
En este Captulo, la expresin cuero natural comprende tambin los cueros y pieles
agamuzados (incluido el agamuzado combinado al aceite), los cueros y pieles charolados y sus
imitaciones de cueros o pieles chapados y los cueros y pieles metalizados.
2.
los catguts estriles y las ligaduras estriles similares para suturas quirrgicas (partida
30.06);
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
ij)
k)
l)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos);
m) los botones, botones de presin, formas para botones y dems partes de botones o de
botones de presin y esbozos de botones, de la partida 96.06.
3.
A)
B)
4.
las bolsas de hojas de plstico, con asas, no concebidas para un uso prolongado,
incluso impresas (partida 39.23);
b)
Las manufacturas comprendidas en las partidas 42.02 y 42.03 con partes de metal
precioso o de chapados de metal precioso (plaqu), de perlas finas (naturales)* o
cultivadas o de piedras preciosas o semipreciosas (naturales, sintticas o reconstituidas)
permanecen incluidas en estas partidas, incluso si dichas partes exceden la funcin de
simples accesorios o adornos de mnima importancia, a condicin de que tales partes no
confieran a las manufacturas su carcter esencial. Si, por el contrario, esas partes
confieren a las manufacturas su carcter esencial, stas deben clasificarse en el Captulo
71.
151 S
Seccin VIII
Captulo 42
42.01/03
Partida
Cdigo
del SA
42.01
4201.00
42.02
4202.11
4202.12
4202.19
4202.21
4202.22
4202.29
4202.31
4202.32
4202.39
4202.91
4202.92
4202.99
42.03
4203.10
4203.21
4203.29
4203.30
4203.40
152 S
Seccin VIII
Captulo 42
42.04/06
Partida
Cdigo
del SA
[42.04]
42.05
4205.00
42.06
4206.00
153 S
Seccin VIII
Captulo 43
43.01/021
Captulo 43
Peletera y confecciones de peletera; peletera facticia o artificial
Notas.
1.
2.
las pieles y partes de pieles de ave con sus plumas o plumn (partidas 05.05 67.01,
segn los casos);
b)
c)
d)
e)
f)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos).
3.
4.
Se clasifican en las partidas 43.03 43.04, segn los casos, las prendas y complementos
(accesorios), de vestir, de cualquier clase (excepto los excluidos de este Captulo por la Nota
2), forrados interiormente con peletera natural o con peletera facticia o artificial, as como las
prendas y complementos (accesorios), de vestir, con partes exteriores de peletera natural o
peletera facticia o artificial, cuando dichas partes no sean simples guarniciones.
5.
Cdigo
del SA
43.01
4301.60
4301.80
4301.90
4302.11
4302.19
4301.10
4301.30
43.02
154 S
Seccin VIII
Captulo 43
43.022/04
Partida
Cdigo
del SA
4302.20
4302.30
4303.10
4303.90
4304.00
43.03
43.04
__________________
155 S
Seccin IX
Captulo 44
Notas
Seccin IX
MADERA, CARBN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA;
CORCHO Y SUS MANUFACTURAS;
MANUFACTURAS DE ESPARTERA O CESTERA
Captulo 44
Madera, carbn vegetal y manufacturas de madera
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) las virutas y astillas de madera ni la madera triturada, molida o pulverizada, de las especies
utilizadas principalmente en perfumera, en medicina o para usos insecticidas, parasiticidas
o similares (partida 12.11);
b) el bamb ni dems materias de naturaleza leosa de las especies utilizadas principalmente
en cestera o espartera, en bruto, incluso hendidos, aserrados longitudinalmente o
cortados en longitudes determinadas (partida 14.01);
c) las virutas y astillas de madera ni la madera molida o pulverizada, de las especies
utilizadas principalmente como tintreas o curtientes (partida 14.04);
d) el carbn activado (partida 38.02);
e) los artculos de la partida 42.02;
f)
las manufacturas del Captulo 46;
g) el calzado y sus partes, del Captulo 64;
h) los artculos del Captulo 66 (por ejemplo: paraguas, bastones y sus partes);
ij) las manufacturas de la partida 68.08;
k) la bisutera de la partida 71.17;
l)
los artculos de las Secciones XVI o XVII (por ejemplo: partes de mquinas, cajas,
cubiertas o armarios para mquinas y aparatos y partes de carretera);
m) los artculos de la Seccin XVIII (por ejemplo: cajas y envolturas similares de aparatos de
relojera y los instrumentos musicales y sus partes);
n) las partes de armas (partida 93.05);
o) los artculos del Captulo 94 (por ejemplo: muebles, aparatos de alumbrado, construcciones
prefabricadas);
p) los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos);
q) los artculos del Captulo 96 (por ejemplo: pipas y partes de pipas, botones, lpices),
excepto los mangos y monturas, de madera, para artculos de la partida 96.03;
r) los artculos del Captulo 97 (por ejemplo, objetos de arte).
2. En este Captulo, se entiende por madera densificada, la madera, incluso la chapada, que haya
recibido un tratamiento qumico o fsico (en la madera chapada, ste debe ser ms intenso que
el necesario para asegurar la cohesin) de tal naturaleza que produzca un aumento sensible de
la densidad o de la dureza, as como una mayor resistencia a los efectos mecnicos, qumicos o
elctricos.
3. En las partidas 44.14 a 44.21, los artculos de tableros de partculas o tableros similares, de
tableros de fibra, de madera estratificada o de madera densificada, se asimilan a los artculos
correspondientes de madera.
4. Los productos de las partidas 44.10, 44.11 44.12 pueden estar trabajados para obtener los
perfiles admitidos en la madera de la partida 44.09, curvados, ondulados, perforados, cortados
u obtenidos en forma distinta de la cuadrada o rectangular o trabajados de otro modo, siempre
que estos trabajos no les confieran las caractersticas de artculos de otras partidas.
5. La partida 44.17 no comprende las herramientas cuya hoja, cuchilla, superficie u otra parte
operante est constituida por alguna de las materias mencionadas en la Nota 1 del Captulo 82.
6. Sin perjuicio de lo dispuesto en la Nota 1 anterior y salvo disposicin en contrario, cualquier
referencia a madera en un texto de partida de este Captulo se aplica tambin al bamb y
dems materias de naturaleza leosa.
156 S
Seccin IX
Captulo 44
44.01/03
Notas de subpartida.
1. En la subpartida 4401.31, se entiende por pellets de madera los subproductos, tales como
virutas, aserrn o plaquitas, obtenidos a partir del proceso mecnico de industrializacin de la
madera, de la industria del mueble u otras actividades de transformacin de la madera,
aglomerados por simple presin o por adicin de aglutinante en una proporcin inferior o igual al
3 % en peso. Estos pellets son cilndricos, con un dimetro inferior o igual a 25 mm y una
longitud inferior o igual a 100 mm.
2. En las subpartidas 4403.41 a 4403.49, 4407.21 a 4407.29, 4408.31 a 4408.39 y 4412.31, se
entiende por maderas tropicales las siguientes:
Abura, Acajou dAfrique, Afrormosia, Ako, Alan, Andiroba, Aningr, Avodir, Azob, Balau,
Balsa, Boss clair, Boss fonc, Cativo, Cedro, Dabema, Dark Red Meranti, Dibtou, Doussi,
Framir, Freijo, Fromager, Fuma, Geronggang, Ilomba, Imbuia, Ip, Iroko, Jaboty, Jelutong,
Jequitiba, Jongkong, Kapur, Kempas, Keruing, Kosipo, Kotib, Koto, Light Red Meranti, Limba,
Louro, Maaranduba, Mahogany, Makor, Mandioqueira, Mansonia, Mengkulang, Meranti
Bakau, Merawan, Merbau, Merpauh, Mersawa, Moabi, Niangon, Nyatoh, Obeche, Okoum,
Onzabili, Orey, Ovengkol, Ozigo, Padauk, Paldao, Palissandre de Guatemala, Palissandre de
Para, Palissandre de Rio, Palissandre de Rose, Pau Amarelo, Pau Marfim, Pulai, Punah,
Quaruba, Ramin, Sapelli, Saqui-Saqui, Sepetir, Sipo, Sucupira, Suren, Tauari, Teak, Tiama,
Tola, Virola, White Lauan, White Meranti, White Seraya, Yellow Meranti.
________
Partida
Cdigo
del SA
44.01
4401.31
4401.39
4402.10
4402.90
4401.10
4401.21
4401.22
44.02
44.03
4403.10
4403.20
4403.41
4403.49
4403.91
4403.92
4403.99
157 S
Seccin IX
Captulo 44
44.04/091
Partida
Cdigo
del SA
44.04
44.05
4404.10
4404.20
4405.00
4406.10
4406.90
44.06
44.07
4407.10
4407.21
4407.22
4407.25
4407.26
4407.27
4407.28
4407.29
4407.91
4407.92
4407.93
4407.94
4407.95
4407.99
44.08
4408.31
4408.39
4408.90
4409.10
4408.10
44.09
158 S
Seccin IX
Captulo 44
44.092/15
Partida
Cdigo
del SA
4409.21
4409.29
- Distinta de la de conferas:
-De bamb
-Las dems
4410.11
4410.12
4410.19
4410.90
44.10
44.11
4411.12
4411.13
4411.14
4411.92
4411.93
4411.94
44.12
4412.94
4412.99
44.13
4413.00
44.14
4414.00
4412.10
4412.31
4412.32
4412.39
44.15
4415.10
4415.20
159 S
Seccin IX
Captulo 44
44.16/21
Partida
Cdigo
del SA
44.16
4416.00
44.17
4417.00
44.18
4418.71
4418.72
4418.79
4418.90
4419.00
4420.10
4420.90
4421.10
4421.90
4418.10
4418.20
4418.40
4418.50
4418.60
44.19
44.20
44.21
__________________
160 S
Seccin IX
Captulo 45
45.01/04
Captulo 45
Corcho y sus manufacturas
Nota.
1.
b)
c)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos).
________
Partida
Cdigo
del SA
45.01
4501.10
4501.90
45.02
4502.00
45.03
4503.10
4503.90
45.04
4504.10
4504.90
161 S
Seccin IX
Captulo 46
46.01/02
Captulo 46
Manufacturas de espartera o cestera
Notas.
1.
2.
3.
a)
b)
c)
el calzado y los sombreros, dems tocados, y sus partes, de los Captulos 64 y 65;
d)
e)
Cdigo
del SA
46.01
4601.92
4601.93
4601.94
4601.99
4602.11
4602.12
4602.19
4602.90
4601.21
4601.22
4601.29
46.02
__________________
162 S
Seccin X
Captulo 47
47.01/061
Seccin X
PASTA DE MADERA O DE LAS DEMS MATERIAS FIBROSAS CELULSICAS;
PAPEL O CARTN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS);
PAPEL O CARTN Y SUS APLICACIONES
Captulo 47
Pasta de madera o de las dems materias fibrosas celulsicas;
papel o cartn para reciclar (desperdicios y desechos)
Nota.
1.
En la partida 47.02, se entiende por pasta qumica de madera para disolver la pasta qumica
cuya fraccin de pasta insoluble despus de una hora en una disolucin al 18 % de hidrxido
de sodio (NaOH) a 20 C , sea superior o igual al 92 % en peso en la pasta de madera a la
sosa (soda) o al sulfato o superior o igual al 88 % en peso en la pasta de madera al sulfito,
siempre que en este ltimo caso el contenido de cenizas sea inferior o igual al 0,15 % en
peso.
___________
Partida
Cdigo del
SA
47.01
4701.00
47.02
4702.00
4703.11
4703.19
47.03
4703.21
4703.29
47.04
4704.11
4704.19
4704.21
4704.29
47.05
4705.00
47.06
4706.10
163 S
Seccin X
Captulo 47
47.062/07
Partida
Cdigo del
SA
4706.20
4706.30
4706.91
4706.92
4706.93
47.07
4707.10
4707.20
4707.30
4707.90
164 S
Seccin X
Captulo 48
Notas1
Captulo 48
Papel y cartn; manufacturas de pasta de celulosa, de papel o cartn
Notas.
1. En este Captulo, salvo disposicin en contrario, toda referencia a papel incluye tambin al
cartn, sin que se tenga en cuenta el espesor o el peso por m 2.
2. Este Captulo no comprende:
a) los artculos del Captulo 30;
b) las hojas para el marcado a fuego de la partida 32.12;
c) los papeles perfumados y los papeles impregnados o recubiertos de cosmticos (Captulo
33);
d) el papel y la guata de celulosa impregnados, recubiertos o revestidos de jabn o de
detergentes (partida 34.01), o de cremas, encusticos, abrillantadores (lustres) o
preparaciones similares (partida 34.05);
e) el papel y cartn sensibilizados de las partidas 37.01 a 37.04;
f)
el papel impregnado con reactivos de diagnstico o de laboratorio (partida 38.22);
g) el plstico estratificado con papel o cartn, los productos constituidos por una capa de
papel o cartn recubiertos o revestidos de una capa de plstico cuando el espesor de este
ltimo sea superior a la mitad del espesor total, y las manufacturas de estas materias,
excepto los revestimientos para paredes de la partida 48.14 (Captulo 39);
h) los artculos de la partida 42.02 (por ejemplo, artculos de viaje);
ij) los artculos del Captulo 46 (manufacturas de espartera o cestera);
k) los hilados de papel y los artculos textiles de hilados de papel (Seccin XI);
l)
los artculos de los Captulos 64 65;
m) los abrasivos aplicados sobre papel o cartn (partida 68.05) y la mica aplicada sobre papel
o cartn (partida 68.14); por el contrario, el papel o cartn revestidos de polvo de mica se
clasifican en este Captulo;
n) las hojas y tiras delgadas de metal con soporte de papel o cartn (generalmente Secciones
XIV o XV);
o) los artculos de la partida 92.09;
p) los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos);
q) los artculos del Captulo 96 (por ejemplo: botones, compresas y tampones higinicos,
paales para bebs).
3. Salvo lo dispuesto en la Nota 7, se clasifican en las partidas 48.01 a 48.05 el papel y cartn que,
por calandrado u otro modo, se hayan alisado, satinado, abrillantado, glaseado, pulido o
sometido a otras operaciones de acabado similares, o a un falso afiligranado o un aprestado en
la superficie, as como el papel, cartn, guata de celulosa y napa de fibras de celulosa,
coloreados o jaspeados en la masa por cualquier procedimiento. Salvo lo dispuesto en la
partida 48.03, estas partidas no se aplican al papel, cartn, guata de celulosa y napa de fibras
de celulosa que hayan sido tratados de otro modo.
4. En este Captulo, se considera papel prensa el papel sin estucar ni recubrir del tipo utilizado
para la impresin de diarios, en el que el contenido de fibras de madera obtenidas por
procedimiento mecnico o qumico-mecnico sea superior o igual al 50 % en peso del
contenido total de fibra, sin encolar o muy ligeramente encolado, cuyo ndice de rugosidad,
medido en el aparato Parker Print Surf (1 MPa) sobre cada una de las caras, sea superior a 2,5
micras (micrometros, micrones)* y de peso superior o igual a 40 g/m pero inferior o igual a 65
g/m.
5. En la partida 48.02, se entiende por papel y cartn de los tipos utilizados para escribir,
imprimir u otros fines grficos y papel y cartn para tarjetas o cintas para perforar (sin
perforar), el papel y cartn fabricados principalmente con pasta blanqueada o con pasta
obtenida por procedimiento mecnico o qumico-mecnico que cumplan alguna de las
condiciones siguientes:
Para el papel o cartn de peso inferior o igual a 150 g/m 2:
a) un contenido de fibras obtenidas por procedimiento mecnico o qumico-mecnico superior
o igual al 10 % , y
1) un peso inferior o igual a 80 g/m2, o
2) estar coloreado en la masa;
165 S
Seccin X
Captulo 48
Notas2
b)
166 S
Seccin X
Captulo 48
Notas3
12. El papel, cartn, guata de celulosa y las manufacturas de estas materias, con impresiones o
ilustraciones que no sean accesorias en relacin con su utilizacin principal se clasifican en el
Captulo 49, excepto los artculos de las partidas 48.14 y 48.21.
Notas de subpartida.
1. En las subpartidas 4804.11 y 4804.19, se considera papel y cartn para caras (cubiertas)
(Kraftliner), el papel y cartn alisados en ambas caras o satinados en una cara, presentados
en bobinas (rollos) en los que el contenido de fibras de madera obtenidas por el procedimiento
qumico al sulfato o a la sosa (soda) sea superior o igual al 80 % en peso del contenido total
de fibra, de peso superior a 115 g/m y con una resistencia mnima al estallido Mullen igual a los
valores indicados en el cuadro siguiente o, para cualquier otro peso, sus equivalentes
interpolados o extrapolados linealmente.
2.
Peso
g/m
______
_
115
125
200
300
400
393
417
637
824
961
En las subpartidas 4804.21 y 4804.29, se considera papel Kraft para sacos (bolsas) el papel
alisado en ambas caras, presentado en bobinas (rollos), en el que el contenido de fibras
obtenidas por el procedimiento qumico al sulfato o a la sosa (soda) sea superior o igual al 80
% en peso del contenido total de fibra, de peso superior o igual a 60 g/m pero inferior o igual a
115 g/m, y que responda a una de las condiciones siguientes:
a) que tenga un ndice de estallido Mullen superior o igual a 3,7 kPam2/g y un alargamiento
superior al 4,5 % en la direccin transversal y al 2 % en la direccin longitudinal de la
mquina;
b) que tenga la resistencia mnima al desgarre y a la ruptura por traccin indicadas en el
cuadro siguiente o sus equivalentes interpolados linealmente para cualquier otro peso:
Resistencia mnima
al desgarre
mN
Peso
g/m2
60
70
80
100
115
3.
Direccin
longitudinal de
la mquina
Direccin longitudinal
de la mquina ms
direccin transversal
700
830
965
1.230
1.425
1.510
1.790
2.070
2.635
3.060
6
7,2
8,3
10,6
12,3
167 S
Seccin X
Captulo 48
48.01/02
4.
5.
6.
En la subpartida 4805.30, se entiende por papel sulfito para envolver, el papel satinado en una
cara en el que el contenido de fibras de madera obtenidas por el procedimiento qumico al
sulfito sea superior al 40 % en peso del contenido total de fibra, con un contenido de cenizas
inferior o igual al 8 % y con un ndice de estallido Mullen superior o igual a 1,47 kPam2/g.
7.
En la subpartida 4810.22, se entiende por papel estucado o cuch ligero (liviano)* (L.W.C.)
(light-weight coated), el papel estucado en las dos caras, de peso inferior o igual a 72 g/m,
con un peso de la capa de estucado inferior o igual a 15 g/m por cada cara, con un soporte
constituido por fibras de madera obtenidas por procedimiento mecnico, cuyo contenido sea
superior o igual al 50 % en peso del contenido total de fibra.
________
Partida
Cdigo del
SA
48.01
4801.00
48.02
4802.10
4802.20
4802.40
4802.54
4802.55
4802.56
4802.57
4802.58
4802.61
4802.62
4802.69
168 S
Seccin X
Captulo 48
48.03/05
Partida
Cdigo del
SA
48.03
4803.00
48.04
4804.11
4804.19
4804.21
4804.29
4804.31
4804.39
4804.41
4804.42
4804.49
4804.51
4804.52
4804.59
48.05
4805.11
4805.12
4805.19
4805.24
4805.25
4805.30
4805.40
4805.50
4805.91
4805.92
4805.93
169 S
Seccin X
Captulo 48
48.06/101
Partida
Cdigo del
SA
48.06
4806.10
4806.20
4806.30
4806.40
48.07
4807.00
48.08
4808.90
4809.20
4809.90
4808.10
4808.40
48.09
48.10
4810.13
4810.14
4810.19
4810.22
4810.29
Papel y cartn estucados por una o las dos caras con caoln u otras
sustancias inorgnicas, con aglutinante o sin l, con exclusin de
cualquier otro estucado o recubrimiento, incluso coloreados o
decorados en la superficie o impresos, en bobinas (rollos) o en
hojas de forma cuadrada o rectangular, de cualquier tamao.
- Papel y cartn de los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros
fines grficos, sin fibras obtenidas por procedimiento mecnico o
qumico-mecnico o con un contenido total de estas fibras inferior o
igual al 10 % en peso del contenido total de fibra:
-En bobinas (rollos)
-En hojas en las que un lado sea inferior o igual a 435 mm y el otro
sea inferior o igual a 297 mm, medidos sin plegar
-Los dems
- Papel y cartn de los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros
fines grficos, con un contenido total de fibras obtenidas por
procedimiento mecnico o qumico-mecnico superior al 10 % en
peso del contenido total de fibra:
-Papel estucado o cuch ligero (liviano)* (L.W.C.)
-Los dems
170 S
Seccin X
Captulo 48
48.102/14
Partida
Cdigo del
SA
4810.31
--
4810.32
--
4810.39
----
4810.92
4810.99
48.11
4811.10
4811.41
4811.49
4811.51
4811.59
4811.60
4811.90
48.12
Papel y cartn Kraft, excepto los de los tipos utilizados para escribir,
imprimir u otros fines grficos:
Blanqueados uniformemente en la masa y con un contenido de
fibras de madera obtenidas por procedimiento qumico superior al 95
% en peso del contenido total de fibra, de peso inferior o igual a 150
g/m
Blanqueados uniformemente en la masa y con un contenido de
fibras de madera obtenidas por procedimiento qumico superior al 95
% en peso del contenido total de fibra, de peso superior a 150 g/m
Los dems
Los dems papeles y cartones:
Multicapas
Los dems
4812.00
4813.10
4813.20
4813.90
48.13
48.14
4814.20
4814.90
171 S
Seccin X
Captulo 48
48.15/19
Partida
Cdigo del
SA
[48.15]
48.16
4816.20
4816.90
48.17
4817.10
4817.20
4817.30
48.18
4818.10
4818.20
4818.30
4818.50
4818.90
4819.10
4819.20
4819.30
4819.40
4819.50
4819.60
48.19
172 S
Seccin X
Captulo 48
48.20/23
Partida
Cdigo del
SA
48.20
4820.50
4820.90
4821.10
4821.90
4822.10
4822.90
4820.10
4820.20
4820.30
4820.40
48.21
48.22
48.23
4823.20
4823.40
4823.61
4823.69
4823.70
4823.90
173 S
Seccin X
Captulo 49
49.01/02
Captulo 49
Productos editoriales, de la prensa y de las dems industrias grficas;
textos manuscritos o mecanografiados y planos
Notas.
1.
b)
c)
d)
los grabados, estampas y litografas originales (partida 97.02), los sellos (estampillas) de
correo, timbres fiscales, marcas postales, sobres primer da, enteros postales, dems
artculos franqueados y anlogos de la partida 97.04, las antigedades de ms de cien
aos y dems artculos del Captulo 97.
2.
En el Captulo 49, el trmino impreso significa tambin reproducido con copiadora, obtenido por
un procedimiento controlado por una mquina automtica de tratamiento o procesamiento de
datos, por estampado en relieve, fotografa, fotocopia, termocopia o mecanografiado.
3.
4.
b)
las lminas ilustradas que se presenten al mismo tiempo que un libro y como complemento
de ste;
c)
Sin embargo, los grabados e ilustraciones, que no tengan texto y se presenten en hojas
separadas de cualquier formato, se clasifican en la partida 49.11.
5.
6.
En la partida 49.03, se consideran lbumes o libros de estampas para nios los lbumes o
libros para nios cuyas ilustraciones sean el atractivo principal y cuyos textos solo tengan un
inters secundario.
________
Partida
Cdigo del
SA
49.01
4901.91
4901.99
4902.10
4901.10
49.02
4902.90
- Los dems
174 S
Seccin X
Captulo 49
49.03/11
Partida
Cdigo del
SA
49.03
4903.00
49.04
4904.00
Msica manuscrita
encuadernada.
49.05
4905.10
4905.91
4905.99
impresa,
incluso
con
ilustraciones
49.06
4906.00
49.07
4907.00
49.08
4908.10
4908.90
49.09
4909.00
49.10
4910.00
49.11
4911.10
4911.91
4911.99
__________________
175 S
Seccin XI
Notas1
Seccin XI
MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS
Notas.
1. Esta Seccin no comprende:
a) los pelos y cerdas para cepillera (partida 05.02), la crin y los desperdicios de crin (partida
05.11);
b) el cabello y sus manufacturas (partidas 05.01, 67.03 67.04); sin embargo, los capachos y
tejidos gruesos, de cabello, de los tipos utilizados comnmente en las prensas de aceite o
en usos tcnicos anlogos, se clasifican en la partida 59.11;
c) los lnteres de algodn y dems productos vegetales del Captulo 14;
d) el amianto (asbesto) de la partida 25.24 y los artculos de amianto y dems productos de
las partidas 68.12 68.13;
e) los artculos de las partidas 30.05 30.06; el hilo utilizado para limpieza de los espacios
interdentales (hilo dental), en envases individuales acondicionados para la venta al por
menor, de la partida 33.06;
f)
los textiles sensibilizados de las partidas 37.01 a 37.04;
g) los monofilamentos cuya mayor dimensin de la seccin transversal sea superior a 1 mm y
las tiras y formas similares (por ejemplo, paja artificial) de anchura aparente superior a 5
mm, de plstico (Captulo 39), as como las trenzas, tejidos y dems manufacturas de
espartera o cestera de estos mismos artculos (Captulo 46);
h) los tejidos, incluso de punto, fieltro y tela sin tejer, impregnados, recubiertos, revestidos o
estratificados con plstico y los artculos de estos productos, del Captulo 39;
ij) los tejidos, incluso de punto, fieltro y tela sin tejer, impregnados, recubiertos, revestidos o
estratificados con caucho y los artculos de estos productos, del Captulo 40;
k) las pieles sin depilar (Captulos 41 43) y los artculos de peletera natural o de peletera
facticia o artificial de las partidas 43.03 43.04;
l)
los artculos de materia textil de las partidas 42.01 42.02;
m) los productos y artculos del Captulo 48 (por ejemplo, la guata de celulosa);
n) el calzado y sus partes, polainas y artculos similares, del Captulo 64;
o) las redecillas para el cabello y los sombreros y dems tocados, y sus partes, del Captulo
65;
p) los productos del Captulo 67;
q) los productos textiles recubiertos de abrasivos (partida 68.05), as como las fibras de
carbono y las manufacturas de estas fibras, de la partida 68.15;
r) las fibras de vidrio, los artculos de fibras de vidrio y los bordados qumicos o sin fondo
visible con hilo bordador de fibras de vidrio (Captulo 70);
s) los artculos del Captulo 94 (por ejemplo: muebles, artculos de cama, aparatos de
alumbrado);
t)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos, redes
para deportes);
u) los artculos del Captulo 96 (por ejemplo: cepillos y brochas, juegos o surtidos de viaje
para costura, cierres de cremallera (cierres relmpago), cintas entintadas para mquinas
de escribir, compresas y tampones higinicos, paales para bebs);
v) los artculos del Captulo 97.
2. A) Los productos textiles de los Captulos 50 a 55 o de las partidas 58.09 59.02 que
contengan dos o ms materias textiles se clasifican como si estuviesen totalmente
constituidos por la materia textil que predomine en peso sobre cada una de las dems.
Cuando ninguna materia textil predomine en peso, el producto se clasifica como si
estuviese totalmente constituido por la materia textil que pertenezca a la ltima partida por
orden de numeracin entre las susceptibles de tomarse razonablemente en cuenta.
B) Para la aplicacin de esta regla:
a)
los hilados de crin entorchados (partida 51.10) y los hilados metlicos (partida 56.05)
se consideran por su peso total como una sola materia textil; los hilos de metal se
consideran materia textil para la clasificacin de los tejidos a los que estn
incorporados;
b)
la eleccin de la partida apropiada se har determinando primero el Captulo y
luego, en este Captulo, la partida aplicable, haciendo abstraccin de cualquier
materia textil que no pertenezca a dicho Captulo;
176 S
Seccin XI
Notas2
c)
C)
3.
A)
B)
4.
A)
B)
cuando los Captulos 54 y 55 entren en juego con otro Captulo, estos dos Captulos
se consideran como uno solo;
d) cuando un Captulo o una partida se refieran a varias materias textiles, dichas
materias se consideran como una sola materia textil.
Las disposiciones de los apartados A) y B) se aplican tambin a los hilados especificados
en las Notas 3, 4, 5 6 siguientes.
Sin perjuicio de las excepciones previstas en el apartado B) siguiente, en esta Seccin se
entiende por cordeles, cuerdas y cordajes, los hilados (sencillos, retorcidos o cableados):
a) de seda o de desperdicios de seda, de ttulo superior a 20.000 decitex;
b) de fibras sintticas o artificiales (incluidos los formados por dos o ms monofilamentos
del Captulo 54), de ttulo superior a 10.000 decitex;
c) de camo o lino:
1) pulidos o abrillantados, de ttulo superior o igual a 1.429 decitex; o
2) sin pulir ni abrillantar, de ttulo superior a 20.000 decitex;
d) de coco, de tres o ms cabos;
e) de las dems fibras vegetales, de ttulo superior a 20.000 decitex;
f)
reforzados con hilos de metal.
Las disposiciones anteriores no se aplican:
a) a los hilados de lana, pelo o crin ni a los hilados de papel, sin reforzar con hilos de
metal;
b) a los cables de filamentos sintticos o artificiales del Captulo 55 ni a los
multifilamentos sin torsin o con una torsin inferior a 5 vueltas por metro del Captulo
54;
c) al pelo de Mesina de la partida 50.06 ni a los monofilamentos del Captulo 54;
d) a los hilados metlicos de la partida 56.05; los hilados textiles reforzados con hilos de
metal se regirn por las disposiciones del apartado A) f) anterior;
e) a los hilados de chenilla, a los entorchados ni a los de cadeneta, de la partida
56.06.
Sin perjuicio de las excepciones previstas en el apartado B) siguiente, en los Captulos 50,
51, 52, 54 y 55, se entiende por hilados acondicionados para la venta al por menor, los
hilados (sencillos, retorcidos o cableados) presentados:
a) en cartulinas, bobinas, tubos o soportes similares, con un peso inferior o igual
(incluido el soporte) a:
1) 85 g para los hilados de seda, de desperdicios de seda o de filamentos sintticos
o artificiales; o
2) 125 g para los dems hilados;
b) en bolas, ovillos, madejas o madejitas, con un peso inferior o igual a:
1) 85 g para los hilados de filamentos sintticos o artificiales, de ttulo inferior a
3.000 decitex, de seda o de desperdicios de seda; o
2) 125 g para los dems hilados de ttulo inferior a 2.000 decitex; o
3) 500 g para los dems hilados;
c) en madejas subdivididas en madejitas por medio de uno o varios hilos divisores que
las hacen independientes unas de otras, con un peso uniforme por cada madejita
inferior o igual a:
1) 85 g para los hilados de seda, de desperdicios de seda o de filamentos sintticos
o artificiales; o
2) 125 g para los dems hilados.
Las disposiciones anteriores no se aplican:
a) a los hilados sencillos de cualquier materia textil, excepto:
1) los hilados sencillos de lana o pelo fino, crudos; y
2) los hilados sencillos de lana o pelo fino, blanqueados, teidos o estampados, de
ttulo superior a 5.000 decitex;
b) a los hilados crudos, retorcidos o cableados:
1) de seda o de desperdicios de seda, cualquiera que sea su forma de
presentacin; o
2) de las dems materias textiles (excepto lana y pelo fino) que se presenten en
madejas;
177 S
Seccin XI
Notas3
c)
178 S
Seccin XI
Notas4
13. En esta Seccin y, en su caso, en la Nomenclatura, se entiende por hilados de elastmeros, los
hilados de filamentos (incluidos los monofilamentos) de materia textil sinttica, excepto los
hilados texturados, que puedan alargarse hasta tres veces su longitud primitiva sin romperse y
que, despus de alargarse hasta dos veces su longitud primitiva, adquieran, en menos de cinco
minutos, una longitud inferior o igual a una vez y media su longitud primitiva.
14. Salvo disposicin en contrario, las prendas de vestir de materia textil que pertenezcan a
partidas distintas se clasifican en sus partidas respectivas, incluso si se presentan en surtidos
para la venta al por menor. A los efectos de esta Nota, se entiende por prendas de vestir de
materia textil las prendas de las partidas 61.01 a 61.14 y de las partidas 62.01 a 62.11.
Notas de subpartida.
1. En esta Seccin y, en su caso, en la Nomenclatura, se entiende por:
a) Hilados crudos
los hilados:
1) con el color natural de las fibras que los constituyan, sin blanquear, teir (incluso en la
masa) ni estampar; o
2) sin color bien determinado (hilados grisceos) fabricados con hilachas.
Estos hilados pueden tener un apresto sin colorear o un color fugaz (el color fugaz
desaparece por simple lavado con jabn) y, en el caso de fibras sintticas o artificiales, estar
tratados en la masa con productos de mateado (por ejemplo, dixido de titanio).
b) Hilados blanqueados
los hilados:
1) blanqueados o fabricados con fibras blanqueadas o, salvo disposicin en contrario,
teidos de blanco (incluso en la masa) o con apresto blanco; o
2) constituidos por una mezcla de fibras crudas con fibras blanqueadas; o
3) retorcidos o cableados, constituidos por hilados crudos e hilados blanqueados.
c) Hilados coloreados (teidos o estampados)
los hilados:
1) teidos (incluso en la masa), excepto de blanco o un color fugaz, o bien estampados o
fabricados con fibras teidas o estampadas; o
2) constituidos por una mezcla de fibras teidas de color diferente o por una mezcla de
fibras crudas o blanqueadas con fibras coloreadas (hilados jaspeados o mezclados) o
estampados a trechos con uno o varios colores, con aspecto de puntillado; o
3) en los que la mecha o roving de materia textil haya sido estampada; o
4) retorcidos o cableados, constituidos por hilados crudos o blanqueados e hilados
coloreados.
Las definiciones anteriores se aplican tambin, mutatis mutandis, a los monofilamentos y a
las tiras o formas similares del Captulo 54.
d) Tejidos crudos
los tejidos de hilados crudos sin blanquear, teir ni estampar. Estos tejidos pueden tener un
apresto sin color o un color fugaz.
e) Tejidos blanqueados
los tejidos:
1) blanqueados o, salvo disposicin en contrario, teidos de blanco o con apresto
blanco, en pieza; o
2) constituidos por hilados blanqueados; o
3) constituidos por hilados crudos e hilados blanqueados.
f)
Tejidos teidos
los tejidos:
1) teidos en pieza con un solo color uniforme, excepto el blanco (salvo disposicin en
contrario) o con apresto coloreado, excepto el blanco (salvo disposicin en contrario);
o
2) constituidos por hilados coloreados con un solo color uniforme.
179 S
Seccin XI
Notas5
g)
h)
2.
Tejidos estampados
los tejidos estampados en pieza, incluso si estuvieran constituidos por hilados de distintos
colores.
(Se asimilan a los tejidos estampados, los tejidos con dibujos obtenidos, por ejemplo: con
pincel, brocha, pistola, calcomanas, flocado, por procedimiento batik.)
La mercerizacin no influye en la clasificacin de los hilados o tejidos definidos
anteriormente.
Las definiciones de los apartados d) a h) anteriores se aplican, mutatis mutandis, a los
tejidos de punto.
ij) Ligamento tafetn
la estructura de tejido en la que cada hilo de trama pasa alternativamente por encima y por
debajo de los hilos sucesivos de la urdimbre y cada hilo de la urdimbre pasa
alternativamente por encima y por debajo de los hilos sucesivos de la trama.
A) Los productos de los Captulos 56 a 63 que contengan dos o ms materias textiles se
consideran constituidos totalmente por la materia textil que les correspondera de acuerdo
con la Nota 2 de esta Seccin para la clasificacin de un producto de los Captulos 50 a 55
o de la partida 58.09 obtenido con las mismas materias.
B) Para la aplicacin de esta regla:
a) solo se tendr en cuenta, en su caso, la parte que determine la clasificacin segn la
Regla general interpretativa 3;
b) en los productos textiles constituidos por un fondo y una superficie con pelo o con
bucles, no se tendr en cuenta el tejido de fondo;
c) solo se tendr en cuenta el fondo en los bordados de la partida 58.10 y en las
manufacturas de estas materias. Sin embargo, en los bordados qumicos, areos o
sin fondo visible y en las manufacturas de estas materias, la clasificacin se realizar
teniendo en cuenta solamente los hilos bordadores.
________
180 S
Seccin XI
Captulo 50
50.01/07
Captulo 50
Seda
Partida
Cdigo
del SA
50.01
5001.00
50.02
5002.00
50.03
5003.00
50.04
5004.00
50.05
5005.00
50.06
5006.00
50.07
5007.10
5007.20
5007.90
__________________
181 S
Seccin XI
Captulo 51
51.01/05
Captulo 51
Lana y pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de crin
Nota.
1. En la Nomenclatura se entiende por:
a)
b)
pelo fino, el pelo de alpaca, llama (incluido el guanaco), vicua, camello, dromedario,
yac, cabra de Angora (mohair), cabra del Tbet, cabra de Cachemira o cabras
similares (excepto cabras comunes), conejo (incluido el conejo de Angora), liebre,
castor, coipo o rata almizclera;
c)
pelo ordinario, el pelo de los animales no citados anteriormente, excepto el pelo y las
cerdas de cepillera (partida 05.02) y la crin (partida 05.11).
________
Partida
Cdigo
del SA
51.01
5101.21
5101.29
5101.30
5102.11
5102.19
5102.20
5103.10
5103.20
5103.30
5104.00
5101.11
5101.19
51.02
51.03
51.04
51.05
5105.10
5105.21
5105.29
5105.31
5105.39
5105.40
182 S
Seccin XI
Captulo 51
51.06/13
Partida
Cdigo
del SA
51.06
5106.10
5106.20
5107.10
5107.20
5108.10
5108.20
5109.10
5109.90
51.07
51.08
51.09
51.10
5110.00
51.11
5111.11
5111.19
5111.20
5111.30
5111.90
51.12
5112.90
5113.00
5112.11
5112.19
5112.20
5112.30
51.13
__________________
183 S
Seccin XI
Captulo 52
52.01/051
Captulo 52
Algodn
Nota de subpartida.
1.
En las subpartidas 5209.42 y 5211.42, se entiende por tejidos de mezclilla (denim) los
tejidos con hilados de distintos colores, de ligamento sarga de curso inferior o igual a 4,
incluida la sarga quebrada (a veces llamada raso de 4), de efecto por urdimbre, en los que los
hilos de urdimbre sean de un solo y mismo color y los de trama, crudos, blanqueados, teidos
de gris o coloreados con un matiz ms claro que el utilizado en los hilos de urdimbre.
________
Partida
Cdigo
del SA
52.01
5201.00
52.02
5202.10
5202.91
5202.99
52.03
52.04
5203.00
5204.11
5204.19
5204.20
52.05
5205.11
5205.12
5205.13
5205.14
5205.15
5205.21
184 S
Seccin XI
Captulo 52
52.052
Partida
Cdigo
del SA
5205.22
--
5205.23
--
5205.24
--
5205.26
--
5205.27
--
5205.28
5205.31
---
5205.32
--
5205.33
--
5205.34
--
5205.35
--
5205.41
--
5205.42
--
5205.43
--
5205.44
--
5205.46
--
5205.47
--
5205.48
--
185 S
Seccin XI
Captulo 52
52.061
Partida
Cdigo
del SA
52.06
5206.11
5206.12
5206.13
5206.14
5206.15
5206.21
5206.22
5206.23
5206.24
5206.25
5206.31
5206.32
5206.33
5206.34
5206.35
5206.41
5206.42
186 S
Seccin XI
Captulo 52
52.062/091
Partida
Cdigo
del SA
5206.43
--
5206.44
--
5206.45
--
5207.10
5207.90
52.07
52.08
5208.51
5208.52
5208.59
5209.11
5208.11
5208.12
5208.13
5208.19
5208.21
5208.22
5208.23
5208.29
5208.31
5208.32
5208.33
5208.39
5208.41
5208.42
5208.43
5208.49
52.09
187 S
Seccin XI
Captulo 52
52.092/10
Partida
Cdigo
del SA
5209.12
5209.19
5209.21
5209.22
5209.29
5209.31
5209.32
5209.39
5209.41
5209.42
5209.43
5209.49
5209.51
5209.52
5209.59
52.10
5210.11
5210.19
5210.21
5210.29
5210.31
5210.32
5210.39
5210.41
5210.49
5210.51
5210.59
188 S
Seccin XI
Captulo 52
52.11/12
Partida
Cdigo
del SA
52.11
5211.11
5211.12
5211.19
5211.20
5211.31
5211.32
5211.39
5211.41
5211.42
5211.43
5211.49
5211.51
5211.52
5211.59
52.12
5212.11
5212.12
5212.13
5212.14
5212.15
5212.21
5212.22
5212.23
5212.24
5212.25
189 S
Seccin XI
Captulo 53
53.01/091
Captulo 53
Las dems fibras textiles vegetales;
hilados de papel y tejidos de hilados de papel
Partida
Cdigo
del SA
53.01
5301.21
5301.29
5301.30
5302.10
5302.90
5303.10
5303.90
5301.10
53.02
53.03
[53.04]
53.05
5305.00
53.06
5306.10
5306.20
Hilados de lino.
- Sencillos
- Retorcidos o cableados
5307.10
5307.20
5308.20
5308.90
5309.11
5309.19
Tejidos de lino.
- Con un contenido de lino superior o igual al 85 % en peso:
-Crudos o blanqueados
-Los dems
53.07
53.08
53.09
190 S
Seccin XI
Captulo 53
53.092/11
Partida
Cdigo
del SA
5309.21
5309.29
5310.10
5310.90
53.10
53.11
5311.00
__________________
191 S
Seccin XI
Captulo 54
54.01/021
Captulo 54
Filamentos sintticos o artificiales;
tiras y formas similares de materia textil sinttica o artificial
Notas.
1.
En la Nomenclatura, las expresiones fibras sintticas y fibras artificiales se refieren a las fibras
discontinuas y a los filamentos de polmeros orgnicos obtenidos industrialmente:
a)
por polimerizacin de monmeros orgnicos para obtener polmeros tales como
poliamidas, polisteres, poliolefinas o poliuretanos, o por modificacin qumica de
polmeros obtenidos por este procedimiento (por ejemplo, poli(alcohol vinlico) obtenido
por hidrlisis del poli(acetato de vinilo));
b)
por disolucin o tratamiento qumico de polmeros orgnicos naturales (por ejemplo,
celulosa) para obtener polmeros tales como rayn cuproamnico (cupro) o rayn
viscosa, o por modificacin qumica de polmeros orgnicos naturales (por ejemplo:
celulosa, casena y otras protenas, o cido algnico) para obtener polmeros tales como
acetato de celulosa o alginatos.
Se consideran sintticas las fibras definidas en a) y artificiales las definidas en b). Las tiras y
formas similares de la partida 54.04 54.05 no se consideran fibras sintticas o artificiales.
Los trminos sinttico y artificial se aplican tambin, con el mismo sentido, a la expresin
materia textil.
2.
Las partidas 54.02 y 54.03 no comprenden los cables de filamentos sintticos o artificiales del
Captulo 55.
________
Partida
Cdigo
del SA
54.01
5401.10
5401.20
54.02
5402.11
5402.19
5402.20
5402.31
5402.32
5402.33
5402.34
5402.39
5402.44
5402.45
5402.46
5402.47
192 S
Seccin XI
Captulo 54
54.022/06
Partida
Cdigo
del SA
5402.48
5402.49
5402.51
5402.52
5402.59
5402.61
5402.62
5402.69
54.03
5403.41
5403.42
5403.49
5404.11
5404.12
5404.19
5404.90
5403.10
5403.31
5403.32
5403.33
5403.39
54.04
54.05
5405.00
54.06
5406.00
193 S
Seccin XI
Captulo 54
54.07
Partida
Cdigo
del SA
54.07
5407.10
5407.20
5407.30
5407.41
5407.42
5407.43
5407.44
5407.51
5407.52
5407.53
5407.54
5407.61
5407.69
5407.71
5407.72
5407.73
5407.74
5407.81
5407.82
5407.83
5407.84
5407.91
5407.92
5407.93
5407.94
194 S
Seccin XI
Captulo 54
54.08
Partida
Cdigo
del SA
54.08
5408.10
5408.21
5408.22
5408.23
5408.24
5408.31
5408.32
5408.33
5408.34
195 S
Seccin XI
Captulo 55
55.01/061
Captulo 55
Fibras sintticas o artificiales discontinuas
Nota.
1.
En las partidas 55.01 y 55.02, se entiende por cables de filamentos sintticos y cables de
filamentos artificiales, los cables constituidos por un conjunto de filamentos paralelos de
longitud uniforme e igual a la de los cables, que satisfagan las condiciones siguientes:
a)
longitud del cable superior a 2 m;
b)
torsin del cable inferior a 5 vueltas por metro;
c)
ttulo unitario de los filamentos inferior a 67 decitex;
d)
solamente para los cables de filamentos sintticos: que hayan sido estirados y, por ello,
no puedan alargarse una proporcin superior al 100 % de su longitud;
e)
ttulo total del cable superior a 20.000 decitex.
Los cables de longitud inferior o igual a 2 m se clasifican en las partidas 55.03 55.04.
________
Partida
Cdigo
del SA
55.01
55.02
5501.10
5501.20
5501.30
5501.40
5501.90
5502.00
5503.11
5503.19
5503.20
5503.30
5503.40
5503.90
5504.10
5504.90
5505.10
5505.20
5506.10
55.03
55.04
55.05
55.06
196 S
Seccin XI
Captulo 55
55.062/09
Partida
55.07
Cdigo
del SA
5506.20
5506.30
5506.90
- De polisteres
- Acrlicas o modacrlicas
- Las dems
5507.00
55.08
5508.10
5508.20
55.09
5509.11
5509.12
5509.21
5509.22
5509.31
5509.32
5509.41
5509.42
5509.51
5509.52
5509.53
5509.59
5509.61
5509.62
5509.69
5509.91
5509.92
5509.99
197 S
Seccin XI
Captulo 55
55.10/131
Partida
Cdigo
del SA
55.10
5510.11
5510.12
5510.20
5510.30
5510.90
55.11
5511.10
5511.20
5511.30
55.12
5512.11
5512.19
5512.21
5512.29
5512.91
5512.99
55.13
5513.11
5513.12
5513.13
5513.19
5513.21
5513.23
5513.29
198 S
Seccin XI
Captulo 55
55.132/151
Partida
Cdigo
del SA
5513.31
5513.39
5513.41
5513.49
55.14
5514.11
5514.12
5514.19
5514.21
5514.22
5514.23
5514.29
5514.30
5514.41
5514.42
5514.43
5514.49
55.15
5515.11
5515.12
5515.13
5515.19
5515.21
5515.22
5515.29
199 S
Seccin XI
Captulo 55
55.152/16
Partida
Cdigo
del SA
5515.91
5515.99
55.16
5516.11
5516.12
5516.13
5516.14
5516.21
5516.22
5516.23
5516.24
5516.31
5516.32
5516.33
5516.34
5516.41
5516.42
5516.43
5516.44
5516.91
5516.92
5516.93
5516.94
200 S
Seccin XI
Captulo 56
56.01
Captulo 56
Guata, fieltro y tela sin tejer; hilados especiales;
cordeles, cuerdas y cordajes; artculos de cordelera
Notas.
1.
Este Captulo no comprende:
a)
la guata, fieltro y tela sin tejer, impregnados, recubiertos o revestidos de sustancias o
preparaciones (por ejemplo: de perfume o cosmticos del Captulo 33, de jabn o
detergentes de la partida 34.01, de betunes o cremas para el calzado, encusticos,
abrillantadores (lustres), etc. o preparaciones similares de la partida 34.05, de
suavizantes para textiles de la partida 38.09), cuando la materia textil sea un simple
soporte;
b)
los productos textiles de la partida 58.11;
c)
los abrasivos naturales o artificiales, en polvo o grnulos, con soporte de fieltro o tela
sin tejer (partida 68.05);
d)
la mica aglomerada o reconstituida con soporte de fieltro o tela sin tejer (partida 68.14);
e)
las hojas y tiras delgadas de metal con soporte de fieltro o tela sin tejer (generalmente
Secciones XIV o XV);
f)
las compresas y los tampones higinicos, paales para bebs y artculos similares de la
partida 96.19.
2.
El trmino fieltro comprende tambin el fieltro punzonado y los productos constituidos por una
capa de fibra textil cuya cohesin se ha reforzado mediante costura por cadeneta con las
fibras de la propia capa.
3.
Las partidas 56.02 y 56.03 comprenden respectivamente el fieltro y la tela sin tejer,
impregnados, recubiertos, revestidos o estratificados con plstico o caucho, cualquiera que
sea la naturaleza de estas materias (compacta o celular).
La partida 56.03 comprende, adems, la tela sin tejer aglomerada con plstico o caucho.
Las partidas 56.02 y 56.03 no comprenden, sin embargo:
a)
el fieltro impregnado, recubierto, revestido o estratificado, con plstico o caucho, con un
contenido de materia textil inferior o igual al 50 % en peso, as como el fieltro inmerso
totalmente en plstico o caucho (Captulos 39 40);
b)
la tela sin tejer totalmente inmersa en plstico o caucho o totalmente recubierta o
revestida por las dos caras con estas mismas materias, siempre que el recubrimiento o
revestimiento sea perceptible a simple vista, hecha abstraccin para la aplicacin de
esta disposicin de los cambios de color producidos por estas operaciones (Captulos
39 40);
c)
las hojas, placas o tiras, de plstico o caucho celulares, combinadas con fieltro o tela sin
tejer, en las que la materia textil sea un simple soporte (Captulos 39 40).
4.
La partida 56.04 no comprende los hilados textiles, ni las tiras y formas similares de las
partidas 54.04 54.05, cuya impregnacin, recubrimiento o revestimiento no sea perceptible a
simple vista (Captulos 50 a 55, generalmente); para la aplicacin de esta disposicin, se har
abstraccin de los cambios de color producidos por estas operaciones.
________
Partida
Cdigo
del SA
56.01
5601.21
5601.22
5601.29
5601.30
201 S
Seccin XI
Captulo 56
56.02/07
Partida
Cdigo
del SA
56.02
5602.10
5602.21
5602.29
5602.90
56.03
5603.91
5603.92
5603.93
5603.94
5604.10
5604.90
5603.11
5603.12
5603.13
5603.14
56.04
56.05
5605.00
56.06
5606.00
56.07
5607.21
5607.29
5607.41
5607.49
5607.50
5607.90
202 S
Seccin XI
Captulo 56
56.08/09
Partida
Cdigo
del SA
56.08
5608.11
5608.19
5608.90
56.09
5609.00
203 S
Seccin XI
Captulo 57
57.01/03
Captulo 57
Alfombras y dems revestimientos para el suelo, de materia textil
Notas.
1.
En este Captulo, se entiende por alfombras y dems revestimientos para el suelo, de materia
textil, cualquier revestimiento para el suelo cuya superficie de materia textil quede al exterior
despus de colocado. Tambin estn comprendidos los artculos que tengan las
caractersticas de los revestimientos para el suelo de materia textil pero que se utilicen para
otros fines.
2.
Este Captulo no comprende los productos textiles planos y bastos de proteccin que se
colocan bajo las alfombras y dems revestimientos para el suelo.
________
Partida
Cdigo
del SA
57.01
5701.10
5701.90
57.02
5702.91
5702.92
5702.99
5703.10
5703.20
5703.30
5703.90
5702.10
5702.20
5702.31
5702.32
5702.39
5702.41
5702.42
5702.49
5702.50
57.03
204 S
Seccin XI
Captulo 57
57.04/05
Partida
Cdigo
del SA
57.04
5704.10
5704.90
57.05
5705.00
__________________
205 S
Seccin XI
Captulo 58
58.011
Captulo 58
Tejidos especiales; superficies textiles con mechn insertado;
encajes; tapicera; pasamanera; bordados
Notas.
1.
No se clasifican en este Captulo los tejidos especificados en la Nota 1 del Captulo 59,
impregnados, recubiertos, revestidos o estratificados ni los dems productos del Captulo 59.
2.
Se clasifican tambin en la partida 58.01 el terciopelo y la felpa por trama sin cortar todava
que no presenten ni pelo ni bucles en la superficie.
3.
En la partida 58.03, se entiende por tejido de gasa de vuelta el tejido en el que la urdimbre
est compuesta en toda o parte de su superficie por hilos fijos (hilos derechos) y por hilos
mviles (hilos de vuelta) que se cruzan con los fijos dando media vuelta, una vuelta completa
o ms de una vuelta, para formar un bucle que aprisiona la trama.
4.
No se clasifican en la partida 58.04 las redes de mallas anudadas, en pao o en pieza,
fabricadas con cordeles, cuerdas o cordajes, de la partida 56.08.
5.
En la partida 58.06, se entiende por cintas:
a)
los tejidos (incluido el terciopelo) en tiras de anchura inferior o igual a 30 cm y
con orillos verdaderos;
las tiras de anchura inferior o igual a 30 cm obtenidas por corte de tejido y
provistas de falsos orillos tejidos, pegados u obtenidos de otra forma;
b)
los tejidos tubulares que, aplanados, tengan una anchura inferior o igual a 30 cm;
c)
los tejidos al bies con bordes plegados de anchura inferior o igual a 30 cm una vez
desplegados.
Las cintas con flecos obtenidos durante el tejido se clasifican en la partida 58.08.
6.
El trmino bordados de la partida 58.10 se extiende a las aplicaciones por costura de
lentejuelas, cuentas o motivos decorativos de textil u otra materia, as como a los trabajos
realizados con hilos bordadores de metal o fibra de vidrio. Se excluye de la partida 58.10 la
tapicera de aguja (partida 58.05).
7.
Adems de los productos de la partida 58.09, se clasifican tambin en las partidas de este
Captulo los productos hechos con hilos de metal, de los tipos utilizados en prendas de vestir,
tapicera o usos similares.
________
Partida
Cdigo
del SA
58.01
5801.10
5801.21
5801.22
5801.23
5801.26
5801.27
5801.31
5801.32
5801.33
206 S
Seccin XI
Captulo 58
58.012/07
Partida
Cdigo
del SA
5801.36
5801.37
5801.90
-Tejidos de chenilla
-Terciopelo y felpa por urdimbre
- De las dems materias textiles
5802.11
5802.19
5802.20
5802.30
Tejidos con bucles del tipo toalla, excepto los productos de la partida
58.06; superficies textiles con mechn insertado, excepto los
productos de la partida 57.03.
- Tejidos con bucles del tipo toalla, de algodn:
-Crudos
-Los dems
- Tejidos con bucles del tipo toalla, de las dems materias textiles
- Superficies textiles con mechn insertado
5803.00
58.02
58.03
58.04
5804.10
5804.21
5804.29
5804.30
58.05
5805.00
58.06
5806.31
5806.32
5806.39
5806.40
5807.10
5807.90
5806.10
5806.20
58.07
207 S
Seccin XI
Captulo 58
58.08/11
Partida
Cdigo
del SA
58.08
5808.10
5808.90
58.09
5809.00
58.10
5810.10
5810.91
5810.92
5810.99
58.11
5811.00
__________________
208 S
Seccin XI
Captulo 59
Notas
Captulo 59
Telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas;
artculos tcnicos de materia textil
Notas.
1. Salvo disposicin en contrario, cuando se utilice en este Captulo el trmino tela(s), se refiere a
los tejidos de los Captulos 50 a 55 y de las partidas 58.03 y 58.06, a las trenzas, artculos de
pasamanera y artculos ornamentales anlogos, en pieza, de la partida 58.08 y a los tejidos de
punto de las partidas 60.02 a 60.06.
2. La partida 59.03 comprende:
a) las telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas con plstico, cualquiera que
sea el peso por metro cuadrado y la naturaleza del plstico (compacto o celular), excepto:
1) las telas cuya impregnacin, recubrimiento o revestimiento no sea perceptible a
simple vista (Captulos 50 a 55, 58 60, generalmente); para la aplicacin de esta
disposicin, se har abstraccin de los cambios de color producidos por estas
operaciones;
2) los productos que no puedan enrollarse a mano, sin agrietarse, en un cilindro de 7
mm de dimetro a una temperatura comprendida entre 15 C y 30 C (Captulo 39,
generalmente);
3) los productos en los que la tela est totalmente inmersa en plstico o totalmente
recubierta o revestida por las dos caras con esta misma materia, siempre que el
recubrimiento o revestimiento sea perceptible a simple vista, hecha abstraccin para
la aplicacin de esta disposicin de los cambios de color producidos por estas
operaciones (Captulo 39);
4) las telas recubiertas o revestidas parcialmente de plstico, que presenten dibujos
producidos por estos tratamientos (Captulos 50 a 55, 58 60, generalmente);
5) las hojas, placas o tiras de plstico celular, combinadas con tela en las que sta sea
un simple soporte (Captulo 39);
6) los productos textiles de la partida 58.11;
b) las telas fabricadas con hilados, tiras o formas similares, impregnados, recubiertos,
revestidos o enfundados con plstico, de la partida 56.04.
3. En la partida 59.05, se entiende por revestimientos de materia textil para paredes los productos
presentados en rollos de anchura superior o igual a 45 cm para decoracin de paredes o
techos, constituidos por una superficie textil con un soporte o, a falta de soporte, con un
tratamiento en el envs (impregnacin o recubrimiento que permita pegarlos).
Sin embargo, esta partida no comprende los revestimientos para paredes constituidos por
tundizno o polvo de textiles fijado directamente a un soporte de papel (partida 48.14) o materia
textil (partida 59.07, generalmente).
4. En la partida 59.06, se entiende por telas cauchutadas:
a) las telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas con caucho:
de peso inferior o igual a 1.500 g/m; o
de peso superior a 1.500 g/m y con un contenido de materia textil superior al 50 %
en peso;
b) las telas fabricadas con hilados, tiras o formas similares, impregnados, recubiertos,
revestidos o enfundados con caucho, de la partida 56.04;
c) las napas de hilados textiles paralelizados y aglutinados entre s con caucho.
Sin embargo, esta partida no comprende las placas, hojas o tiras de caucho celular,
combinadas con tela en las que sta sea un simple soporte (Captulo 40), ni los productos
textiles de la partida 58.11.
5. La partida 59.07 no comprende:
a) las telas cuya impregnacin, recubrimiento o revestimiento no sea perceptible a simple
vista (Captulos 50 a 55, 58 60, generalmente); para la aplicacin de esta disposicin, se
har abstraccin de los cambios de color producidos por estas operaciones;
b) las telas pintadas con dibujos (excepto los lienzos pintados para decoraciones de teatro,
fondos de estudio o usos anlogos);
209 S
Seccin XI
Captulo 59
59.01/021
c)
6.
7.
Cdigo
del SA
59.01
5901.90
5902.10
5901.10
59.02
210 S
Seccin XI
Captulo 59
59.022/111
Partida
Cdigo
del SA
5902.20
5902.90
- De polisteres
- Las dems
5903.10
5903.20
5903.90
5904.10
5904.90
59.03
59.04
59.05
59.06
5905.00
5906.10
5906.91
5906.99
59.07
5907.00
59.08
5908.00
59.09
5909.00
59.10
5910.00
59.11
5911.10
5911.20
211 S
Seccin XI
Captulo 59
59.112
Partida
Cdigo
del SA
5911.31
5911.32
5911.40
5911.90
- Telas y fieltros sin fin o con dispositivos de unin, de los tipos utilizados
en las mquinas de fabricar papel o mquinas similares (por ejemplo:
para pasta, para amiantocemento):
-De peso inferior a 650 g/m
-De peso superior o igual a 650 g/m
- Capachos y telas gruesas de los tipos utilizados en las prensas de
aceite o para usos tcnicos anlogos, incluidos los de cabello
- Los dems
__________________
212 S
Seccin XI
Captulo 60
60.01/041
Captulo 60
Tejidos de punto
Notas.
1.
b)
c)
2.
Este Captulo comprende tambin los tejidos de punto fabricados con hilos de metal, de los
tipos utilizados en prendas de vestir, tapicera o usos similares.
3.
Partida
Cdigo
del SA
60.01
6001.10
6001.21
6001.22
6001.29
6001.91
6001.92
6001.99
60.02
6002.90
6003.10
6003.20
6003.30
6003.40
6003.90
6002.40
60.03
60.04
213 S
Seccin XI
Captulo 60
60.042/06
Partida
Cdigo
del SA
6004.10
6004.90
60.05
6005.21
6005.22
6005.23
6005.24
6005.31
6005.32
6005.33
6005.34
6005.41
6005.42
6005.43
6005.44
6005.90
60.06
6006.10
6006.21
6006.22
6006.23
6006.24
6006.31
6006.32
6006.33
6006.34
6006.41
6006.42
6006.43
6006.44
6006.90
214 S
Seccin XI
Captulo 61
Notas
Captulo 61
Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto
Notas.
1. Este Captulo solo comprende artculos de punto confeccionados.
2. Este Captulo no comprende:
a) los artculos de la partida 62.12;
b) los artculos de prendera de la partida 63.09;
c) los artculos de ortopedia, tales como bragueros para hernias, fajas medicoquirrgicas
(partida 90.21).
3. En las partidas 61.03 y 61.04:
a) se entiende por trajes (ambos o ternos) y trajes sastre los surtidos formados por dos o tres
prendas de vestir confeccionadas en su superficie exterior con la misma tela y compuestos
por:
una sola chaqueta (saco) que cubra la parte superior del cuerpo, cuyo exterior,
excepto las mangas, est constituido por cuatro o ms piezas, eventualmente
acompaada de un solo chaleco sastre en el que su parte delantera est
confeccionada con la misma tela que la superficie exterior de los dems componentes
del surtido y cuya espalda sea de la misma tela que el forro de la chaqueta (saco); y
una sola prenda que cubra la parte inferior del cuerpo y que consista en un pantaln
largo, un pantaln corto (calzn), un short (excepto de bao), una falda o una falda
pantaln, sin tirantes (tiradores) ni peto.
Todos los componentes del traje (ambo o terno) o del traje sastre debern
confeccionarse con una tela de la misma estructura, color y composicin; adems, debern
ser del mismo estilo y de tallas correspondientes o compatibles. Sin embargo, estos
componentes pueden presentar un vivo (tira de tela cosida a las costuras) de una tela
diferente.
Si se presentan simultneamente varias prendas de la parte inferior, por ejemplo: un
pantaln largo y un short o dos pantalones largos, o una falda o falda pantaln y un
pantaln, se dar prioridad al pantaln largo o a uno de ellos como parte inferior
constitutiva del traje (ambo o terno), y a la falda o falda pantaln en el caso del traje sastre,
clasificndose separadamente las dems prendas.
Aunque no cumplan todas las condiciones antes citadas, la expresin trajes (ambos o
ternos) tambin comprende los trajes de etiqueta o de noche siguientes:
el chaqu, en el que la chaqueta (saco), lisa, presenta faldones redondeados que
descienden muy bajo hacia atrs, con un pantaln de rayas verticales;
el frac, hecho generalmente de tela negra, con una chaqueta (saco) relativamente
corta por delante, que se mantiene abierta, con los faldones estrechos, escotados en
las caderas y colgantes por detrs;
el esmoquin, en el que la chaqueta (saco), aunque quizs permita mayor visibilidad de
la pechera, es de corte similar al de la chaqueta (saco) comn y presenta la
particularidad de llevar solapas brillantes de seda o de imitacin de seda.
b) Se entiende por conjunto un surtido de prendas de vestir (excepto los artculos de las
partidas 61.07, 61.08 61.09) que comprenda varias prendas confeccionadas con una
misma tela, acondicionado para la venta al por menor y compuesto por:
una sola prenda que cubra la parte superior del cuerpo, excepto el pulver que puede
constituir una segunda prenda exterior solamente en el caso de los twinset o un
chaleco que puede constituir una segunda prenda en los dems casos; y
una o dos prendas diferentes que cubran la parte inferior del cuerpo y que consistan
en un pantaln largo, un pantaln con peto, un pantaln corto (calzn), un short
(excepto de bao), una falda o una falda pantaln.
Todos los componentes del conjunto deben tener la misma estructura, estilo, color y
composicin; adems, deben ser de tallas correspondientes o compatibles. El trmino
conjunto no comprende los conjuntos de abrigo para entrenamiento o deporte ni los monos
(overoles) y conjuntos de esqu, de la partida 61.12.
4. Las partidas 61.05 y 61.06 no comprenden las prendas de vestir con bolsillo por debajo de la
cintura o con acanalado elstico u otro medio para ceir el bajo de la prenda, ni las prendas que
tengan una media inferior a 10 puntos por centmetro lineal en cada direccin, contados en una
superficie mnima de 10 cm x 10 cm. La partida 61.05 no comprende las prendas sin mangas.
215 S
Seccin XI
Captulo 61
61.01/02
5.
La partida 61.09 no comprende las prendas de vestir con acanalado elstico, cordn corredizo u
otro medio para ceir el bajo.
6. En la partida 61.11:
a) la expresin prendas y complementos (accesorios), de vestir, para bebs se refiere a los
artculos para nios de corta edad con estatura no superior a 86 cm;
b) los artculos susceptibles de clasificarse en la partida 61.11 y en otras partidas de este
Captulo se clasifican en la partida 61.11.
7. En la partida 61.12, se entiende por monos (overoles) y conjuntos de esqu, las prendas de
vestir o surtidos de prendas de vestir que, por su aspecto general y su textura, sean
identificables como destinados principalmente para uso en la prctica del esqu (alpino o de
fondo). Se componen de:
a) un mono (overol) de esqu, es decir, una prenda de una sola pieza que cubre la parte
superior y la inferior del cuerpo; adems de mangas y cuello, este artculo puede llevar
bolsillos y trabillas; o
b) un conjunto de esqu, es decir, un surtido de prendas de vestir que comprenda dos o tres
prendas, acondicionado para la venta al por menor y compuesto por:
una sola prenda del tipo anorak, cazadora o artculo similar, con cierre de cremallera
(cierre relmpago), eventualmente acompaada de un chaleco; y
un solo pantaln, aunque suba por encima de la cintura, un solo pantaln corto
(calzn) o un solo pantaln con peto.
El conjunto de esqu puede tambin estar compuesto por un mono (overol) de esqu del
tipo mencionado anteriormente y por una especie de chaqueta (saco) acolchada sin
mangas que se viste sobre el mono (overol).
Todos los componentes del conjunto de esqu deben estar confeccionados con una tela
de la misma textura, estilo y composicin, del mismo color o de colores distintos; adems,
deben ser de tallas correspondientes o compatibles.
8. Las prendas de vestir susceptibles de clasificarse en la partida 61.13 y en otras partidas de este
Captulo, excepto en la partida 61.11, se clasifican en la partida 61.13.
9. Las prendas de vestir de este Captulo que se cierren por delante de izquierda sobre derecha se
consideran como prendas para hombres o nios, y aquellas que se cierren por delante de
derecha sobre izquierda, como prendas para mujeres o nias. Estas disposiciones no se
aplicarn cuando el corte de la prenda indique manifiestamente que ha sido concebida para uno
u otro sexo.
Las prendas que no sean identificables como prendas para hombres o nios, o como
prendas para mujeres o nias, se clasifican con estas ltimas.
10. Los artculos de este Captulo pueden confeccionarse con hilos de metal.
________
Partida
Cdigo
del SA
61.01
6101.20
6101.30
6101.90
6102.10
6102.20
6102.30
6102.90
61.02
216 S
Seccin XI
Captulo 61
61.03/041
Partida
Cdigo
del SA
61.03
6103.10
6103.22
6103.23
6103.29
6103.31
6103.32
6103.33
6103.39
6103.41
6103.42
6103.43
6103.49
61.04
6104.13
6104.19
6104.22
6104.23
6104.29
6104.31
6104.32
6104.33
6104.39
6104.41
6104.42
6104.43
6104.44
6104.49
6104.51
6104.52
217 S
Seccin XI
Captulo 61
61.042/081
Partida
Cdigo
del SA
6104.53
6104.59
6104.61
6104.62
6104.63
6104.69
6105.10
6105.20
6105.90
6106.10
6106.20
6106.90
61.05
61.06
61.07
6107.11
6107.12
6107.19
6107.21
6107.22
6107.29
6107.91
6107.99
61.08
6108.11
6108.19
6108.21
6108.22
6108.29
218 S
Seccin XI
Captulo 61
61.082/13
Partida
Cdigo
del SA
6108.31
6108.32
6108.39
6108.91
6108.92
6108.99
-De algodn
-De fibras sintticas o artificiales
-De las dems materias textiles
- Los dems:
-De algodn
-De fibras sintticas o artificiales
-De las dems materias textiles
6109.10
6109.90
6110.11
6110.12
6110.19
6110.20
6110.30
6110.90
6111.20
6111.30
6111.90
61.09
61.10
61.11
61.12
6112.11
6112.12
6112.19
6112.20
6112.31
6112.39
6112.41
6112.49
61.13
6113.00
crdigan,
chalecos
artculos
219 S
Seccin XI
Captulo 61
61.14/17
Partida
Cdigo
del SA
61.14
6114.20
6114.30
6114.90
61.15
6115.10
6115.21
6115.22
6115.29
6115.30
6115.94
6115.95
6115.96
6115.99
61.16
6116.10
6116.91
6116.92
6116.93
6116.99
61.17
6117.10
6117.80
6117.90
__________________
220 S
Seccin XI
Captulo 62
Notas
Captulo 62
Prendas y complementos (accesorios), de vestir,
excepto los de punto
Notas.
1. Este Captulo solo se aplica a los artculos confeccionados con cualquier textil, excepto la guata
y los artculos de punto distintos de los de la partida 62.12.
2. Este Captulo no comprende:
a) los artculos de prendera de la partida 63.09;
b) los artculos de ortopedia, tales como bragueros para hernias, fajas medicoquirrgicas
(partida 90.21).
3. En las partidas 62.03 y 62.04:
a) se entiende por trajes (ambos o ternos) y trajes sastre los surtidos formados por dos o tres
prendas de vestir confeccionadas en su superficie exterior con la misma tela y compuestos
por:
una sola chaqueta (saco) que cubra la parte superior del cuerpo, cuyo exterior,
excepto las mangas, est constituido por cuatro o ms piezas, eventualmente
acompaada de un solo chaleco sastre en el que su parte delantera est
confeccionada con la misma tela que la superficie exterior de los dems componentes
del surtido y cuya espalda sea de la misma tela que el forro de la chaqueta (saco); y
una sola prenda que cubra la parte inferior del cuerpo y que consista en un pantaln
largo, un pantaln corto (calzn), un short (excepto de bao), una falda o una falda
pantaln, sin tirantes (tiradores) ni peto.
Todos los componentes del traje (ambo o terno) o del traje sastre debern confeccionarse
con una tela de la misma estructura, color y composicin; adems, debern ser del mismo
estilo y de tallas correspondientes o compatibles. Sin embargo, estos componentes
pueden presentar un vivo (tira de tela cosida a las costuras) de una tela diferente.
Si se presentan simultneamente varias prendas de la parte inferior, por ejemplo: un
pantaln largo y un short o dos pantalones largos, o una falda o falda pantaln y un
pantaln, se dar prioridad al pantaln largo o a uno de ellos como parte inferior
constitutiva del traje (ambo o terno), y a la falda o falda pantaln en el caso del traje sastre,
clasificndose separadamente las dems prendas.
Aunque no cumplan todas las condiciones antes citadas, la expresin trajes (ambos o
ternos) tambin comprende los trajes de etiqueta o de noche siguientes:
el chaqu, en el que la chaqueta (saco), lisa, presenta faldones redondeados que
descienden muy bajo hacia atrs, con un pantaln de rayas verticales;
el frac, hecho generalmente de tela negra, con una chaqueta (saco) relativamente
corta por delante, que se mantiene abierta, con los faldones estrechos, escotados en
las caderas y colgantes por detrs;
el esmoquin, en el que la chaqueta (saco), aunque quizs permita mayor visibilidad de
la pechera, es de corte similar al de la chaqueta (saco) comn y presenta la
particularidad de llevar solapas brillantes de seda o de imitacin de seda.
b) Se entiende por conjunto un surtido de prendas de vestir (excepto los artculos de las
partidas 62.07 62.08) que comprenda varias prendas confeccionadas con una misma
tela, acondicionado para la venta al por menor y compuesto por:
una sola prenda que cubra la parte superior del cuerpo, excepto el chaleco que puede
constituir una segunda prenda; y
una o dos prendas diferentes que cubran la parte inferior del cuerpo y que consistan
en un pantaln largo, un pantaln con peto, un pantaln corto (calzn), un short
(excepto de bao), una falda o una falda pantaln.
Todos los componentes del conjunto deben tener la misma estructura, estilo, color y
composicin; adems, deben ser de tallas correspondientes o compatibles. El trmino
conjunto no comprende los conjuntos de abrigo para entrenamiento o deporte ni los monos
(overoles) y conjuntos de esqu, de la partida 62.11.
4. Para la interpretacin de la partida 62.09:
a) la expresin prendas y complementos (accesorios), de vestir, para bebs se refiere a los
artculos para nios de corta edad con estatura no superior a 86 cm;
221 S
Seccin XI
Captulo 62
62.01
b)
5.
6.
7.
8.
9.
Cdigo
del SA
62.01
6201.11
6201.12
6201.13
6201.19
6201.91
6201.92
6201.93
6201.99
Captulo 62
62.02/041
Partida
Cdigo
del SA
62.02
6202.11
6202.12
6202.13
6202.19
6202.91
6202.92
6202.93
6202.99
62.03
6203.41
6203.42
6203.43
6203.49
6204.11
6204.12
6204.13
6204.19
6203.11
6203.12
6203.19
6203.22
6203.23
6203.29
6203.31
6203.32
6203.33
6203.39
62.04
223 S
Seccin XI
Captulo 62
62.042/071
Partida
Cdigo
del SA
6204.21
6204.22
6204.23
6204.29
6204.31
6204.32
6204.33
6204.39
6204.41
6204.42
6204.43
6204.44
6204.49
6204.51
6204.52
6204.53
6204.59
Conjuntos:
De lana o pelo fino
De algodn
De fibras sintticas
De las dems materias textiles
Chaquetas (sacos):
De lana o pelo fino
De algodn
De fibras sintticas
De las dems materias textiles
Vestidos:
De lana o pelo fino
De algodn
De fibras sintticas
De fibras artificiales
De las dems materias textiles
Faldas y faldas pantaln:
De lana o pelo fino
De algodn
De fibras sintticas
De las dems materias textiles
Pantalones largos, pantalones con peto, pantalones cortos (calzones) y
shorts:
De lana o pelo fino
De algodn
De fibras sintticas
De las dems materias textiles
6204.61
6204.62
6204.63
6204.69
-----
6205.20
6205.30
6205.90
6206.10
6206.20
6206.30
6206.40
6206.90
62.05
62.06
62.07
------------------
224 S
Seccin XI
Captulo 62
62.072/111
Partida
Cdigo
del SA
6207.11
6207.19
6207.21
6207.22
6207.29
6207.91
6207.99
62.08
-De algodn
-De las dems materias textiles
- Camisones y pijamas:
-De algodn
-De fibras sintticas o artificiales
-De las dems materias textiles
- Los dems:
-De algodn
-De las dems materias textiles
6208.91
6208.92
6208.99
6209.20
6209.30
6209.90
6208.11
6208.19
6208.21
6208.22
6208.29
62.09
62.10
6210.40
6210.50
6211.11
6211.12
6210.10
6210.20
6210.30
62.11
225 S
Seccin XI
Captulo 62
62.112/17
Partida
Cdigo
del SA
6211.20
6211.42
6211.43
6211.49
6212.10
6212.20
6212.30
6212.90
6213.20
6213.90
Pauelos de bolsillo.
- De algodn
- De las dems materias textiles
6214.10
6214.20
6214.30
6214.40
6214.90
6215.10
6215.20
6215.90
6216.00
6217.10
6217.90
6211.32
6211.33
6211.39
62.12
62.13
62.14
62.15
62.16
62.17
__________________
226 S
Seccin XI
Captulo 63
63.01/021
Captulo 63
Los dems artculos textiles confeccionados;
juegos; prendera y trapos
Notas.
1.
El Subcaptulo I, que comprende artculos de cualquier textil, solo se aplica a los artculos
confeccionados.
2.
El Subcaptulo I no comprende:
3.
a)
b)
b)
mantas;
Para que se clasifiquen en esta partida, los artculos antes citados deben cumplir las dos
condiciones siguientes:
-
Partida
Cdigo
del SA
I.- LOS DEMS ARTCULOS TEXTILES CONFECCIONADOS
63.01
6301.10
6301.20
6301.30
6301.40
6301.90
63.02
6302.10
6302.21
6302.22
6302.29
6302.31
Mantas.
- Mantas elctricas
- Mantas de lana o pelo fino (excepto las elctricas)
- Mantas de algodn (excepto las elctricas)
- Mantas de fibras sintticas (excepto las elctricas)
- Las dems mantas
Ropa de cama, mesa, tocador o cocina.
- Ropa de cama, de punto
- Las dems ropas de cama, estampadas:
-De algodn
-De fibras sintticas o artificiales
-De las dems materias textiles
- Las dems ropas de cama:
-De algodn
227 S
Seccin XI
Captulo 63
63.022/05
Partida
Cdigo
del SA
6302.32
6302.39
6302.40
6302.51
6302.53
6302.59
6302.60
6302.91
6302.93
6302.99
63.03
6303.12
6303.19
6303.91
6303.92
6303.99
63.04
6304.11
6304.19
6304.91
6304.92
6304.93
6304.99
63.05
6305.10
6305.20
6305.32
6305.33
6305.39
6305.90
228 S
Seccin XI
Captulo 63
63.06/10
Partida
Cdigo
del SA
63.06
6306.12
6306.19
6306.22
6306.29
6306.30
6306.40
6306.90
63.07
6307.10
6307.20
6307.90
63.08
6308.00
63.09
6309.00
Artculos de prendera.
6310.10
6310.90
63.10
__________________
229 S
Seccin XII
Captulo 64
Notas
Seccin XII
CALZADO, SOMBREROS Y DEMS TOCADOS, PARAGUAS,
QUITASOLES, BASTONES, LTIGOS, FUSTAS, Y SUS PARTES;
PLUMAS PREPARADAS Y ARTCULOS DE PLUMAS;
FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO
Captulo 64
Calzado, polainas y artculos anlogos; partes de estos artculos
Notas.
1.
los artculos desechables para cubrir los pies o el calzado, de materiales livianos o poco
resistentes (por ejemplo: papel, hojas de plstico) y sin suela aplicada (rgimen de la
materia constitutiva);
b)
el calzado de materia textil, sin suela exterior encolada, cosida o fijada o aplicada de
otro modo a la parte superior (Seccin XI);
c)
d)
e)
f)
el calzado que tenga el carcter de juguete y el calzado con patines fijos (para hielo o
de ruedas); espinilleras (canilleras) y dems artculos de proteccin utilizados en la
prctica del deporte (Captulo 95).
2.
En la partida 64.06, no se consideran partes las clavijas (estaquillas), protectores, anillos para
ojetes, ganchos, hebillas, galones, borlas, cordones y dems artculos de ornamentacin o de
pasamanera, que siguen su propio rgimen, ni los botones para el calzado (partida 96.06).
3.
En este Captulo:
a)
los trminos caucho y plstico comprenden los tejidos y dems soportes textiles con
una capa exterior de caucho o plstico perceptible a simple vista; a los efectos de esta
disposicin, se har abstraccin de los cambios de color producidos por las
operaciones de obtencin de esta capa exterior;
b) la expresin cuero natural se refiere a los productos de las partidas 41.07 y 41.12 a 41.14
4.
b)
la materia constitutiva de la suela ser aquella cuya superficie en contacto con el suelo
sea la mayor, despreciando los accesorios o refuerzos, tales como puntas, tiras, clavos,
protectores o dispositivos anlogos.
Nota de subpartida.
1.
En las subpartidas 6402.12, 6402.19, 6403.12, 6403.19 y 6404.11, se entiende por calzado de
deporte exclusivamente:
a)
el calzado concebido para la prctica de una actividad deportiva y que est o pueda
estar provisto de clavos, tacos (tapones)*, sujetadores, tiras o dispositivos similares;
b)
el calzado para patinar, esquiar, para la prctica de snowboard (tabla para nieve),
lucha, boxeo o ciclismo.
________
230 S
Seccin XII
Captulo 64
64.01/041
Partida
Cdigo
del SA
64.01
6401.10
6401.92
6401.99
64.02
6402.12
6402.19
6402.20
6402.91
6402.99
64.03
6403.12
6403.19
6403.20
6403.40
6403.51
6403.59
6403.91
6403.99
64.04
6404.11
6404.19
231 S
Seccin XII
Captulo 64
64.042/06
Partida
Cdigo
del SA
6404.20
6405.10
6405.20
6405.90
64.05
64.06
6406.10
6406.20
6406.90
__________________
232 S
Seccin XII
Captulo 65
65.01/07
Captulo 65
Sombreros, dems tocados, y sus partes
Notas.
1.
2.
b)
c)
los sombreros y dems tocados que tengan el carcter de juguetes, tales como los
sombreros para muecas y los artculos para fiestas (Captulo 95).
La partida 65.02 no comprende los cascos o formas confeccionados por costura, excepto los
que se obtienen por unin de tiras simplemente cosidas en espiral.
________________
Partida
Cdigo
del SA
65.01
6501.00
65.02
6502.00
65.04
6504.00
65.05
6505.00
[65.03]
65.06
6506.10
6506.91
6506.99
65.07
6507.00
__________________
233 S
Seccin XII
Captulo 66
66.01/03
Captulo 66
Paraguas, sombrillas, quitasoles, bastones, bastones asiento,
ltigos, fustas, y sus partes
Notas.
1.
2.
b)
los bastones escopeta, bastones estoque, bastones plomados y similares (Captulo 93);
c)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: los paraguas y sombrillas manifiestamente
destinados al entretenimiento de los nios).
La partida 66.03 no comprende los accesorios de materia textil, las vainas, fundas, borlas,
dragonas y similares, de cualquier materia, para los artculos de las partidas 66.01 66.02.
Estos accesorios se clasifican separadamente, incluso cuando se presenten con los artculos
a los que se destinen, pero sin montar en dichos artculos.
________
Partida
Cdigo
del SA
66.01
6601.91
6601.99
6602.00
6603.20
6601.10
66.02
66.03
6603.90
__________________
234 S
Seccin XII
Captulo 67
67.01/04
Captulo 67
Plumas y plumn preparados y artculos de plumas o plumn;
flores artificiales; manufacturas de cabello
Notas.
1.
Este Captulo no comprende:
a)
los capachos de cabello (partida 59.11);
b)
los motivos florales de encaje, bordados u otros tejidos (Seccin XI);
c)
el calzado (Captulo 64);
d)
los sombreros y dems tocados y las redecillas para el cabello (Captulo 65);
e)
los juguetes, artefactos deportivos y artculos para carnaval (Captulo 95);
f)
los plumeros, borlas y similares para la aplicacin de polvos y los cedazos de cabello
(Captulo 96).
2.
La partida 67.01 no comprende:
a)
los artculos en los que las plumas o plumn sean nicamente material de relleno y, en
particular, los artculos de cama de la partida 94.04;
b)
las prendas y complementos (accesorios), de vestir, en los que las plumas o plumn
sean simples adornos o material de relleno;
c)
las flores, follaje, y sus partes y los artculos confeccionados de la partida 67.02.
3.
La partida 67.02 no comprende:
a)
los artculos de vidrio (Captulo 70);
b)
las imitaciones de flores, follaje o frutos, de cermica, piedra, metal, madera, etc.,
obtenidas en una sola pieza por moldeo, forjado, cincelado, estampado o por cualquier
otro procedimiento, ni las formadas por varias partes unidas por procedimientos
distintos del atado, encolado, encajado o similares.
________
Partida
Cdigo
del SA
67.01
6701.00
67.02
6702.10
6702.90
67.03
6703.00
67.04
6704.11
6704.19
6704.20
6704.90
Seccin XIII
artculos
Captulo 68
68.01/021
Seccin XIII
MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO FRAGUABLE, CEMENTO, AMIANTO (ASBESTO),
MICA O MATERIAS ANLOGAS; PRODUCTOS CERMICOS;
VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS
Captulo 68
Manufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento,
amianto (asbesto), mica o materias anlogas
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) los artculos del Captulo 25;
b) el papel y cartn estucados, recubiertos, impregnados o revestidos de las partidas 48.10
48.11 (por ejemplo: los revestidos de polvo de mica o grafito, el papel y cartn
embetunados o asfaltados);
c) los tejidos y otras superficies textiles recubiertos, impregnados o revestidos de los
Captulos 56 59 (por ejemplo: los revestidos de polvo de mica, de betn, de asfalto);
d) los artculos del Captulo 71;
e) las herramientas y partes de herramientas del Captulo 82;
f)
las piedras litogrficas de la partida 84.42;
g) los aisladores elctricos (partida 85.46) y las piezas aislantes de la partida 85.47;
h) las pequeas muelas para tornos de dentista (partida 90.18);
ij) los artculos del Captulo 91 (por ejemplo: cajas y envolturas similares de relojes u otros
aparatos de relojera);
k) los artculos del Captulo 94 (por ejemplo: muebles, aparatos de alumbrado, construcciones
prefabricadas);
l)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos);
m) los artculos de la partida 96.02, cuando estn constituidos por las materias mencionadas
en la Nota 2 b) del Captulo 96, los artculos de la partida 96.06 (por ejemplo, botones), de
la partida 96.09 (por ejemplo, pizarrines) o de la partida 96.10 (por ejemplo, pizarras para
escribir o dibujar);
n) los artculos del Captulo 97 (por ejemplo, objetos de arte).
2. En la partida 68.02, la denominacin piedras de talla o de construccin trabajadas se aplica no
solo a las piedras de las partidas 25.15 25.16, sino tambin a todas las dems piedras
naturales (por ejemplo: cuarcita, slex, dolomita, esteatita) trabajadas de la misma forma,
excepto la pizarra.
________
Partida
Cdigo
del SA
68.01
6801.00
68.02
6802.10
Captulo 68
68.022/06
Partida
Cdigo
del SA
6802.21
6802.23
6802.29
6802.91
6802.92
6802.93
6802.99
68.03
6803.00
68.04
6804.21
6804.22
6804.23
6804.30
6805.10
6805.20
6805.30
6804.10
68.05
68.06
6806.10
6806.20
6806.90
237 S
Seccin XIII
Captulo 68
68.07/12
Partida
Cdigo
del SA
68.07
6807.10
6807.90
68.08
6808.00
68.09
6809.11
6809.19
6809.90
68.10
6810.11
6810.19
6810.91
6810.99
68.11
6811.40
6811.81
6811.82
6811.89
68.12
6812.80
6812.91
6812.92
6812.93
6812.99
238 S
Seccin XIII
Captulo 68
68.13/15
Partida
Cdigo
del SA
68.13
6813.20
6813.81
6813.89
68.14
6814.10
6814.90
68.15
6815.10
6815.20
6815.91
6815.99
__________________
239 S
Seccin XIII
Captulo 69
69.01/03
Captulo 69
Productos cermicos
Notas.
1. Este Captulo solo comprende los productos cermicos cocidos despus de darles forma. Las
partidas 69.04 a 69.14 comprenden exclusivamente los productos que no puedan clasificarse
en las partidas 69.01 a 69.03.
2. Este Captulo no comprende:
a) los productos de la partida 28.44;
b) los artculos de la partida 68.04;
c) los artculos del Captulo 71 (por ejemplo, bisutera);
d) los cermets de la partida 81.13;
e) los artculos del Captulo 82;
f)
los aisladores elctricos (partida 85.46) y las piezas aislantes de la partida 85.47;
g) los dientes artificiales de cermica (partida 90.21);
h) los artculos del Captulo 91 (por ejemplo: cajas y envolturas similares de relojes u otros
aparatos de relojera);
ij) los artculos del Captulo 94 (por ejemplo: muebles, aparatos de alumbrado, construcciones
prefabricadas);
k) los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos);
l)
los artculos de la partida 96.06 (por ejemplo, botones) o de la partida 96.14 (por ejemplo,
pipas);
m) los artculos del Captulo 97 (por ejemplo, objetos de arte).
________
Partida
Cdigo
del SA
I.- PRODUCTOS DE HARINAS SILCEAS FSILES O DE TIERRAS
SILCEAS ANLOGAS Y PRODUCTOS REFRACTARIOS
69.01
6901.00
69.02
6902.10
6902.20
6902.90
69.03
6903.10
6903.20
6903.90
Captulo 69
69.04/10
Partida
Cdigo
del SA
II.- LOS DEMS PRODUCTOS CERMICOS
69.04
6904.10
6904.90
Ladrillos de construccin,
similares, de cermica.
- Ladrillos de construccin
- Los dems
6905.10
6905.90
6906.00
69.05
69.06
69.07
6907.10
6907.90
69.08
6908.10
6908.90
69.09
cubrevigas
artculos
6909.19
6909.90
6910.10
6910.90
6909.11
6909.12
69.10
241 S
Seccin XIII
bovedillas,
Captulo 69
69.11/14
Partida
Cdigo
del SA
69.11
6911.10
6911.90
69.12
6912.00
69.13
6913.10
6913.90
6914.10
6914.90
69.14
__________________
242 S
Seccin XIII
Captulo 70
70.01/021
Captulo 70
Vidrio y sus manufacturas
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) los artculos de la partida 32.07 (por ejemplo: composiciones vitrificables, frita de vidrio y
dems vidrios, en polvo, grnulos, copos o escamillas);
b) los artculos del Captulo 71 (por ejemplo, bisutera);
c) los cables de fibras pticas de la partida 85.44, los aisladores elctricos (partida 85.46) y
las piezas aislantes de la partida 85.47;
d) las fibras pticas, elementos de ptica trabajados pticamente, jeringas, ojos artificiales,
as como termmetros, barmetros, aremetros, densmetros y dems artculos e
instrumentos del Captulo 90;
e) los aparatos de alumbrado, los anuncios, letreros y placas indicadoras, luminosos y
artculos similares, con fuente de luz inseparable, as como sus partes, de la partida 94.05;
f)
los juegos, juguetes y accesorios para rboles de Navidad, as como los dems artculos
del Captulo 95, excepto los ojos sin mecanismo para muecas o dems artculos del
Captulo 95;
g) los botones, pulverizadores, termos y dems artculos del Captulo 96.
2. En las partidas 70.03, 70.04 y 70.05:
a) el vidrio elaborado antes del recocido no se considera trabajado;
b) el corte en cualquier forma no afecta la clasificacin del vidrio en placas u hojas;
c) se entiende por capa absorbente, reflectante o antirreflectante, la capa metlica o de
compuestos qumicos (por ejemplo, xidos metlicos), de espesor microscpico que
absorbe, en particular, los rayos infrarrojos o mejora las cualidades reflectantes del vidrio
sin impedir su transparencia o translucidez o que impide que la superficie del vidrio refleje
la luz.
3. Los productos de la partida 70.06 permanecen clasificados en dicha partida, aunque tengan ya
el carcter de manufacturas.
4. En la partida 70.19, se entiende por lana de vidrio:
a) la lana mineral con un contenido de slice (SiO2) superior o igual al 60 % en peso;
b) la lana mineral con un contenido de slice (SiO2) inferior al 60 % en peso, pero con un
contenido de xidos alcalinos (K2O u Na2O) superior al 5 % en peso o con un contenido
de anhdrido brico (B2O3) superior al 2 % en peso.
Las lanas minerales que no cumplan estas condiciones se clasifican en la partida 68.06.
5. En la Nomenclatura, el cuarzo y dems slices, fundidos, se consideran vidrio.
Nota de subpartida.
1. En las subpartidas 7013.22, 7013.33, 7013.41 y 7013.91, la expresin cristal al plomo solo
comprende el vidrio con un contenido de monxido de plomo (PbO) superior o igual al 24 % en
peso.
________
Partida
Cdigo
del SA
70.01
7001.00
7002.10
7002.20
70.02
243 S
Seccin XIII
Captulo 70
70.022/07
Partida
Cdigo
del SA
7002.31
7002.32
7002.39
70.03
7003.12
7003.19
7003.20
7003.30
70.04
7004.20
7004.90
70.05
7005.10
7005.21
7005.29
7005.30
70.06
7006.00
70.07
7007.11
7007.19
7007.21
7007.29
- Tubos:
-De cuarzo o dems slices fundidos
-De otro vidrio con un coeficiente de dilatacin lineal inferior o igual a
5x10-6 por Kelvin, entre 0 C y 300 C
-Los dems
Vidrio colado o laminado, en placas, hojas o perfiles, incluso con
capa absorbente, reflectante o antirreflectante, pero sin trabajar de
otro modo.
- Placas y hojas, sin armar:
-Coloreadas en la masa, opacificadas, chapadas o con capa
absorbente, reflectante o antirreflectante
-Las dems
- Placas y hojas, armadas
- Perfiles
Vidrio estirado o soplado, en hojas, incluso con capa absorbente,
reflectante o antirreflectante, pero sin trabajar de otro modo.
- Vidrio coloreado en la masa, opacificado, chapado o con capa
absorbente, reflectante o antirreflectante
- Los dems vidrios
Vidrio flotado y vidrio desbastado o pulido por una o las dos caras,
en placas u hojas, incluso con capa absorbente, reflectante o
antirreflectante, pero sin trabajar de otro modo.
- Vidrio sin armar con capa absorbente, reflectante o antirreflectante
- Los dems vidrios sin armar:
-Coloreados en la masa, opacificados, chapados o simplemente
desbastados
-Los dems
- Vidrio armado
Vidrio de las partidas 70.03, 70.04 70.05, curvado, biselado,
grabado, taladrado, esmaltado o trabajado de otro modo, pero sin
enmarcar ni combinar con otras materias.
Vidrio de seguridad constituido por vidrio templado o contrachapado.
- Vidrio templado:
-De dimensiones y formatos que permitan su empleo en automviles,
aeronaves, barcos u otros vehculos
-Los dems
- Vidrio contrachapado:
-De dimensiones y formatos que permitan su empleo en automviles,
aeronaves, barcos u otros vehculos
-Los dems
244 S
Seccin XIII
Captulo 70
70.08/131
Partida
Cdigo
del SA
70.08
7008.00
70.09
7009.91
7009.92
7010.10
7010.20
7010.90
7011.10
7011.20
7011.90
7009.10
70.10
70.11
[70.12]
70.13
7013.10
7013.22
7013.28
7013.33
7013.37
7013.41
7013.42
7013.49
245 S
Seccin XIII
Captulo 70
70.132/191
Partida
Cdigo
del SA
7013.91
7013.99
70.14
7014.00
70.15
7015.10
7015.90
70.16
7016.10
7016.90
70.17
7017.10
7017.20
7017.90
70.18
7018.10
7018.20
7018.90
70.19
7019.11
7019.12
7019.19
246 S
Seccin XIII
Captulo 70
70.192/20
Partida
Cdigo
del SA
7019.59
7019.90
7020.00
7019.31
7019.32
7019.39
7019.40
7019.51
7019.52
70.20
__________________
247 S
Seccin XIV
Captulo 71
Notas1
PERLAS FINAS (NATURALES)* O CULTIVADAS, PIEDRAS PRECIOSAS O
SEMIPRECIOSAS, METALES PRECIOSOS, CHAPADOS DE METAL PRECIOSO (PLAQU)
Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS; BISUTERA; MONEDAS
Captulo 71
Perlas finas (naturales)* o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas,
metales preciosos, chapados de metal precioso (plaqu) y
manufacturas de estas materias; bisutera; monedas
Notas.
1.
2.
3.
b)
A)
Las partidas 71.13, 71.14 y 71.15 no comprenden los artculos en los que el metal
precioso o el chapado de metal precioso (plaqu) sean nicamente simples accesorios
o adornos de mnima importancia (por ejemplo: iniciales, monogramas, virolas, orlas); el
apartado b) de la Nota 1 anterior no incluye estos artculos (*).
B)
En la partida 71.16 solo se clasifican los artculos que no lleven metal precioso ni
chapado de metal precioso (plaqu) o que, llevndolos, solo sean simples accesorios o
adornos de mnima importancia.
las amalgamas de metal precioso y el metal precioso en estado coloidal (partida 28.43);
b)
las ligaduras estriles para suturas quirrgicas, los productos de obturacin dental y
dems artculos del Captulo 30;
c)
d)
e)
los artculos de las partidas 42.02 y 42.03, a los que se refiere la Nota 3 B) del
Captulo 42;
f)
g)
h)
el calzado, los sombreros y dems tocados y otros artculos de los Captulos 64 65;
ij)
k)
l)
m)
n)
o)
(*)
248 S
Seccin XIV
Captulo 71
Notas2
p)
las obras originales de estatuaria o escultura (partida 97.03), las piezas de coleccin
(partida 97.05) y las antigedades de ms de cien aos (partida 97.06). Sin embargo, las
perlas finas (naturales)* o cultivadas y las piedras preciosas o semipreciosas se clasifican
en este Captulo.
4. A) Se consideran metal precioso la plata, el oro y el platino.
B) El trmino platino abarca el platino, iridio, osmio, paladio, rodio y rutenio.
C) La expresin piedras preciosas o semipreciosas no incluye las materias mencionadas en la
Nota 2 b) del Captulo 96.
5. En este Captulo, se consideran aleaciones de metal precioso, las aleaciones (incluidas las
mezclas sinterizadas y los compuestos intermetlicos) que contengan uno o varios metales
preciosos, siempre que el peso del metal precioso o de uno de los metales preciosos sea
superior o igual al 2 % del peso de la aleacin.
Las aleaciones de metal precioso se clasifican como sigue:
a) las aleaciones con un contenido de platino superior o igual al 2 % en peso, se clasifican
como aleaciones de platino;
b) las aleaciones con un contenido de oro superior o igual al 2 % en peso, pero sin platino o
con un contenido de platino inferior al 2 % en peso, se clasifican como aleaciones de oro;
c) las dems aleaciones con un contenido de plata superior o igual al 2 % en peso, se
clasifican como aleaciones de plata.
6. En la Nomenclatura, salvo disposicin en contrario, cualquier referencia a metal precioso o a
uno o varios metales preciosos mencionados especficamente, se extiende tambin a las
aleaciones clasificadas con dichos metales por aplicacin de la Nota 5. La expresin metal
precioso no comprende los artculos definidos en la Nota 7 ni los metales comunes o las
materias no metlicas, platinados, dorados o plateados.
7. En la Nomenclatura, la expresin chapado de metal precioso (plaqu) se refiere a los artculos
con un soporte de metal en los que una o varias caras estn recubiertas con metal precioso por
soldadura, laminado en caliente o por procedimiento mecnico similar. Salvo disposicin en
contrario, dicha expresin comprende los artculos de metal comn incrustado con metal
precioso.
8. Salvo lo dispuesto en la Nota 1 a) de la Seccin VI, los productos citados en el texto de la
partida 71.12 se clasifican en dicha partida y no en otra de la Nomenclatura.
9. En la partida 71.13, se entiende por artculos de joyera:
a) los pequeos objetos utilizados como adorno personal (por ejemplo: sortijas, pulseras,
collares, broches, pendientes, cadenas de reloj, dijes, colgantes, alfileres y botones de
corbata, gemelos, medallas o insignias, religiosas u otras);
b) los artculos de uso personal que se llevan sobre la persona, as como los artculos de
bolsillo o de bolso de mano (cartera) (por ejemplo: cigarreras, pitilleras, petacas,
bomboneras, polveras, pastilleros, monederos de malla, rosarios).
Estos artculos pueden combinarse o incluir, por ejemplo: perlas finas (naturales)* o cultivadas,
piedras preciosas o semipreciosas (naturales, sintticas o reconstituidas), concha, ncar, marfil,
mbar natural o reconstituido, azabache o coral.
10. En la partida 71.14, se entiende por artculos de orfebrera los objetos tales como los de servicio
de mesa, tocador, escritorio, fumador, de adorno de interiores, los artculos para el culto.
11. En la partida 71.17, se entiende por bisutera los artculos de la misma naturaleza que los
definidos en la Nota 9 a) (excepto los botones y dems artculos de la partida 96.06, las
peinetas, pasadores y similares, as como las horquillas para el cabello, de la partida 96.15) que
no tengan perlas finas (naturales)* o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas (naturales,
sintticas o reconstituidas) ni, salvo que sean guarniciones o accesorios de mnima importancia,
metal precioso o chapado de metal precioso (plaqu).
Notas de subpartida.
1. En las subpartidas 7106.10, 7108.11, 7110.11, 7110.21, 7110.31 y 7110.41, los trminos polvo y
en polvo comprenden los productos que pasen a travs de un tamiz con abertura de malla de
0,5 mm en proporcin superior o igual al 90 % en peso.
2. A pesar de las disposiciones de la Nota 4 B) de este Captulo, en las subpartidas 7110.11 y
7110.19, el trmino platino no incluye el iridio, osmio, paladio, rodio ni rutenio.
3. Para la clasificacin de las aleaciones en las subpartidas de la partida 71.10, cada aleacin se
clasifica con aquel metal (platino, paladio, rodio, iridio, osmio o rutenio) que predomine en peso
sobre cada uno de los dems.
_______________
249 S
Seccin XIV
Captulo 71
71.01/061
Partida
Cdigo
del SA
I.- PERLAS FINAS (NATURALES)* O CULTIVADAS,
PIEDRAS PRECIOSAS O SEMIPRECIOSAS
71.01
7101.10
7101.21
7101.22
71.02
7102.10
7102.21
7102.29
7102.31
7102.39
71.03
7103.91
7103.99
7104.10
7104.20
7104.90
7105.10
7105.90
7103.10
71.04
71.05
250 S
Seccin XIV
Captulo 71
71.062/12
Partida
Cdigo
del SA
7106.91
7106.92
71.07
7107.00
71.08
7108.11
7108.12
7108.13
7108.20
71.09
7109.00
71.10
7110.11
7110.19
7110.21
7110.29
7110.31
7110.39
7110.41
7110.49
71.11
7111.00
71.12
7112.30
7112.91
7112.92
7112.99
- Las dems:
-En bruto
-Semilabrada
Chapado (plaqu) de plata sobre metal comn, en bruto o
semilabrado.
Oro (incluido el oro platinado) en bruto, semilabrado o en polvo.
- Para uso no monetario:
-Polvo
-Las dems formas en bruto
-Las dems formas semilabradas
- Para uso monetario
Chapado (plaqu) de oro sobre metal comn o sobre plata, en bruto o
semilabrado.
Platino en bruto, semilabrado o en polvo.
- Platino:
-En bruto o en polvo
-Los dems
- Paladio:
-En bruto o en polvo
-Los dems
- Rodio:
-En bruto o en polvo
-Los dems
- Iridio, osmio y rutenio:
-En bruto o en polvo
-Los dems
Chapado (plaqu) de platino sobre metal comn, plata u oro, en bruto
o semilabrado.
Desperdicios y desechos, de metal precioso o de chapado de metal
precioso (plaqu); dems desperdicios y desechos que contengan
metal precioso o compuestos de metal precioso, de los tipos
utilizados principalmente para la recuperacin del metal precioso.
- Cenizas que contengan metal precioso o compuestos de metal
precioso
- Los dems:
-De oro o de chapado (plaqu) de oro, excepto las barreduras que
contengan otro metal precioso
-De platino o de chapado (plaqu) de platino, excepto las
barreduras que contengan otro metal precioso
-Los dems
251 S
Seccin XIV
Captulo 71
71.13/18
Partida
Cdigo
del SA
III.- JOYERA Y DEMS MANUFACTURAS
71.13
7113.11
7113.19
7113.20
71.14
7114.20
7115.10
7115.90
7114.11
7114.19
71.15
71.16
7116.10
7116.20
71.17
7117.11
7117.19
7117.90
Bisutera.
- De metal comn, incluso plateado, dorado o platinado:
-Gemelos y pasadores similares
-Las dems
- Las dems
7118.10
7118.90
Monedas.
- Monedas sin curso legal, excepto las de oro
- Las dems
71.18
__________________
252 S
Seccin XV
Notas
Seccin XV
METALES COMUNES Y MANUFACTURAS DE ESTOS METALES
Notas.
1.
Esta Seccin no comprende:
a)
los colores y tintas preparados a base de polvo o escamillas metlicos, as como las
hojas para el marcado a fuego (partidas 32.07 a 32.10, 32.12, 32.13 32.15);
b)
el ferrocerio y dems aleaciones pirofricas (partida 36.06);
c)
los cascos y dems tocados, y sus partes, metlicos, de las partidas 65.06 y 65.07;
d)
las monturas de paraguas y dems artculos de la partida 66.03;
e)
los productos del Captulo 71 (por ejemplo: aleaciones de metal precioso, metal comn
chapado de metal precioso (plaqu), bisutera);
f)
los artculos de la Seccin XVI (mquinas y aparatos; material elctrico);
g)
las vas frreas ensambladas (partida 86.08) y dems artculos de la Seccin XVII
(vehculos, barcos, aeronaves);
h)
los instrumentos y aparatos de la Seccin XVIII, incluidos los muelles (resortes) de
aparatos de relojera;
ij)
los perdigones (partida 93.06) y dems artculos de la Seccin XIX (armas y
municiones);
k)
los artculos del Captulo 94 (por ejemplo: muebles, somieres, aparatos de alumbrado,
letreros luminosos, construcciones prefabricadas);
l)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos);
m)
los cedazos de mano, botones, plumas, portaminas, plumillas y dems artculos del
Captulo 96 (manufacturas diversas);
n)
los artculos del Captulo 97 (por ejemplo, objetos de arte).
2.
En la Nomenclatura, se consideran partes y accesorios de uso general:
a)
los artculos de las partidas 73.07, 73.12, 73.15, 73.17 73.18, as como los artculos
similares de los dems metales comunes;
b)
los muelles (resortes), ballestas y sus hojas, de metal comn, excepto los muelles
(resortes) de aparatos de relojera (partida 91.14);
c)
los artculos de las partidas 83.01, 83.02, 83.08 u 83.10, as como los marcos y espejos
de metal comn de la partida 83.06.
En los Captulos 73 a 76 y 78 a 82 (excepto la partida 73.15), la referencia a partes no alcanza
a las partes y accesorios de uso general en el sentido antes indicado.
Salvo lo dispuesto en el prrafo anterior y en la Nota 1 del Captulo 83, las manufacturas de
los Captulos 82 u 83 estn excluidas de los Captulos 72 a 76 y 78 a 81.
3.
En la Nomenclatura, se entiende por metal(es) comn(es): la fundicin, hierro y acero, el
cobre, nquel, aluminio, plomo, cinc, estao, volframio (tungsteno), molibdeno, tantalio,
magnesio, cobalto, bismuto, cadmio, titanio, circonio, antimonio, manganeso, berilio, cromo,
germanio, vanadio, galio, hafnio (celtio), indio, niobio (colombio), renio y talio.
4.
En la Nomenclatura, se entiende por cermet un producto que consiste en una combinacin
heterognea microscpica de un componente metlico y uno cermico. Este trmino
comprende tambin los metales duros (carburos metlicos sinterizados), que son carburos
metlicos sinterizados con metal.
5.
Regla para la clasificacin de las aleaciones (excepto las ferroaleaciones y las aleaciones
madre de cobre definidas en los Captulos 72 y 74):
a)
las aleaciones de metales comunes se clasifican con el metal que predomine en peso
sobre cada uno de los dems;
b)
las aleaciones de metales comunes de esta Seccin con elementos no comprendidos
en la misma se clasifican como aleaciones de metales comunes de esta Seccin
cuando el peso total de estos metales sea superior o igual al de los dems elementos;
c)
las mezclas sinterizadas de polvos metlicos, las mezclas heterogneas ntimas
obtenidas por fusin (excepto el cermet) y los compuestos intermetlicos, siguen el
rgimen de las aleaciones.
253 S
Seccin XV
Captulo 72
Notas1
6.
7.
8.
Seccin XV
Captulo 72
Notas2
d)
e)
f)
g)
h)
ij)
k)
Acero
las materias frreas, excepto las de la partida 72.03 que, salvo determinados tipos de
aceros producidos en forma de piezas moldeadas, se presten a la deformacin plstica
y con un contenido de carbono inferior o igual al 2 % en peso. Sin embargo, los aceros
al cromo pueden tener un contenido de carbono ms elevado.
Acero inoxidable
el acero aleado con un contenido de carbono inferior o igual al 1,2 % en peso y de
cromo superior o igual al 10,5 % en peso, incluso con otros elementos.
Los dems aceros aleados
los aceros que no respondan a la definicin de acero inoxidable y que contengan uno o
varios de los elementos indicados a continuacin en las proporciones en peso
siguientes:
superior o igual al 0,3 % de aluminio
superior o igual al 0,0008 % de boro
superior o igual al 0,3 % de cromo
superior o igual al 0,3 % de cobalto
superior o igual al 0,4 % de cobre
superior o igual al 0,4 % de plomo
superior o igual al 1,65 % de manganeso
superior o igual al 0,08 % de molibdeno
superior o igual al 0,3 % de nquel
superior o igual al 0,06 % de niobio
superior o igual al 0,6 % de silicio
superior o igual al 0,05 % de titanio
superior o igual al 0,3 % de volframio (tungsteno)
superior o igual al 0,1 % de vanadio
superior o igual al 0,05 % de circonio
superior o igual al 0,1 % de los dems elementos considerados individualmente
(excepto el azufre, fsforo, carbono y nitrgeno).
Lingotes de chatarra de hierro o de acero
los productos colados groseramente en forma de lingotes sin mazarotas o de bloques,
que presenten defectos profundos en la superficie y no respondan, en su composicin
qumica, a las definiciones de fundicin en bruto, de fundicin especular o de
ferroaleaciones.
Granallas
los productos que pasen por un tamiz con abertura de malla de 1 mm en proporcin
inferior al 90 % en peso, y por un tamiz con abertura de malla de 5 mm en proporcin
superior o igual al 90 % en peso.
Productos intermedios
los productos de seccin maciza obtenidos por colada continua, incluso con un
laminado grosero en caliente; y
los dems productos de seccin maciza simplemente laminados groseramente en
caliente o simplemente desbastados por forjado, incluidos los desbastes de perfiles.
Estos productos no se presentan enrollados.
Productos laminados planos
los productos laminados de seccin transversal rectangular maciza que no respondan a
la definicin de la Nota ij) anterior,
enrollados en espiras superpuestas, o
sin enrollar, de anchura superior o igual a diez veces el espesor si ste es inferior
a 4,75 mm, o de anchura superior a 150 mm si el espesor es superior o igual a
4,75 mm pero inferior o igual a la mitad de la anchura.
Estos productos se clasifican como productos laminados planos aunque presenten
motivos en relieve que procedan directamente del laminado (por ejemplo:
acanaladuras, estras, gofrados, lgrimas, botones, rombos), as como los perforados,
ondulados o pulidos, siempre que estos trabajos no les confieran el carcter de
artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
255 S
Seccin XV
Captulo 72
Notas3
Los productos laminados planos de cualquier dimensin, excepto los cuadrados o
rectangulares, se clasifican como productos de anchura superior o igual a 600 mm,
siempre que no tengan el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra
parte.
l)
Alambrn
el producto laminado en caliente, enrollado en espiras irregulares (coronas), cuya seccin
transversal maciza tenga forma de crculo, segmento circular, valo, cuadrado,
rectngulo, tringulo u otro polgono convexo (incluidos los crculos aplanados y los
rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y
los otros dos sean rectos, iguales y paralelos). Estos productos pueden tener muescas,
cordones, surcos o relieves, producidos en el laminado (llamados armaduras para
hormign o redondos para construccin).
m) Barras
los productos que no respondan a las definiciones de los apartados ij), k) o l) anteriores ni
a la definicin de alambre, cuya seccin transversal maciza y constante tenga forma de
crculo, segmento circular, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo u otro polgono convexo
(incluidos los crculos aplanados y los rectngulos modificados, en los que dos lados
opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos).
Estos productos pueden:
tener muescas, cordones, surcos o relieves, producidos en el laminado (llamados
armaduras para hormign o redondos para construccin);
haberse sometido a torsin despus del laminado.
n) Perfiles
los productos de seccin transversal maciza y constante que no respondan a las
definiciones de los apartados ij), k), l) o m) anteriores ni a la definicin de alambre.
El Captulo 72 no comprende los productos de las partidas 73.01 73.02.
o) Alambre
el producto de cualquier seccin transversal maciza y constante, obtenido en fro y
enrollado, que no responda a la definicin de productos laminados planos.
p) Barras huecas para perforacin
las barras de cualquier seccin adecuadas para la fabricacin de barrenas, cuya mayor
dimensin exterior de la seccin transversal, superior a 15 mm pero inferior o igual a 52
mm, sea por lo menos el doble de la mayor dimensin interior (hueco). Las barras huecas
de hierro o acero que no respondan a esta definicin se clasifican en la partida 73.04.
2.
Los metales frreos chapados con metal frreo de calidad diferente siguen el rgimen del
metal frreo que predomine en peso.
3.
Los productos de hierro o acero obtenidos por electrlisis, por colada a presin o por
sinterizado, se clasifican segn su forma, composicin y aspecto, en las partidas
correspondientes a los productos anlogos laminados en caliente.
Notas de subpartida.
1.
En este Captulo, se entiende por:
a)
Fundicin en bruto aleada
la fundicin en bruto que contenga uno o varios de los elementos siguientes en las
proporciones en peso que se indican:
superior al 0,2 % de cromo
superior al 0,3 % de cobre
superior al 0,3 % de nquel
superior al 0,1 % de cualquiera de los elementos siguientes: aluminio,
molibdeno, titanio, volframio (tungsteno), vanadio.
b)
Acero sin alear de fcil mecanizacin
el acero sin alear que contenga uno o varios de los elementos siguientes en las
proporciones en peso que se indican:
superior o igual al 0,08 % de azufre
superior o igual al 0,1 % de plomo
superior al 0,05 % de selenio
superior al 0,01 % de telurio
superior al 0,05 % de bismuto.
256 S
Seccin XV
Captulo 72
72.01/021
c)
2.
Cdigo
del SA
I.- PRODUCTOS BSICOS; GRANALLAS Y POLVO
72.01
7201.10
7201.20
7201.50
72.02
7202.11
7202.19
7202.21
7202.29
7202.30
7202.41
7202.49
7202.50
7202.60
7202.70
7202.80
Seccin XV
Captulo 72
72.022/071
Partida
Cdigo
del SA
7202.91
7202.92
7202.93
7202.99
72.03
7203.10
7203.90
72.04
7204.10
7204.21
7204.29
7204.30
7204.41
7204.49
7204.50
72.05
7205.10
7205.21
7205.29
- Las dems:
-Ferrotitanio y ferro-slico-titanio
-Ferrovanadio
-Ferroniobio
-Las dems
Productos frreos obtenidos por reduccin directa de minerales de
hierro y dems productos frreos esponjosos, en trozos, pellets o
formas similares; hierro con una pureza superior o igual al 99,94 %
en peso, en trozos, pellets o formas similares.
- Productos frreos obtenidos por reduccin directa de minerales de
hierro
- Los dems
Desperdicios y desechos (chatarra), de fundicin, hierro o acero;
lingotes de chatarra de hierro o acero.
- Desperdicios y desechos, de fundicin
- Desperdicios y desechos, de aceros aleados:
-De acero inoxidable
-Los dems
- Desperdicios y desechos, de hierro o acero estaados
- Los dems desperdicios y desechos:
-Torneaduras, virutas, esquirlas, limaduras (de amolado, aserrado,
limado) y recortes de estampado o de corte, incluso en paquetes
-Los dems
- Lingotes de chatarra
Granallas y polvo, de fundicin en bruto, de fundicin especular, de
hierro o acero.
- Granallas
- Polvo:
-De aceros aleados
-Los dems
II.- HIERRO Y ACERO SIN ALEAR
72.06
7206.10
7206.90
72.07
7207.11
7207.12
7207.19
7207.20
258 S
Seccin XV
Captulo 72
72.08/101
Partida
Cdigo
del SA
72.08
7208.10
7208.25
7208.26
7208.27
7208.36
7208.37
7208.38
7208.39
7208.40
7208.51
7208.52
7208.53
7208.54
7208.90
72.09
7209.25
7209.26
7209.27
7209.28
7209.90
7210.11
7210.12
7209.15
7209.16
7209.17
7209.18
72.10
259 S
Seccin XV
Captulo 72
72.102/141
Partida
Cdigo
del SA
7210.20
7210.30
7210.41
7210.49
7210.50
7210.61
7210.69
7210.70
7210.90
72.11
7211.23
7211.29
7211.90
7212.10
7212.20
7212.30
7212.40
7212.50
7212.60
7211.13
7211.14
7211.19
72.12
72.13
7213.10
7213.20
7213.91
7213.99
72.14
260 S
Seccin XV
Captulo 72
72.142/17
Partida
Cdigo
del SA
7214.10
7214.20
7214.30
7214.91
7214.99
72.15
7215.10
7215.50
7215.90
72.16
- Forjadas
- Con muescas, cordones, surcos o relieves, producidos en el laminado o
sometidas a torsin despus del laminado
- Las dems, de acero de fcil mecanizacin
- Las dems:
-De seccin transversal rectangular
-Las dems
Las dems barras de hierro o acero sin alear.
- De acero de fcil mecanizacin, simplemente obtenidas o acabadas en
fro
- Las dems, simplemente obtenidas o acabadas en fro
- Las dems
7216.99
7217.10
7217.20
7217.30
7217.90
7216.10
7216.21
7216.22
7216.31
7216.32
7216.33
7216.40
7216.50
7216.61
7216.69
7216.91
72.17
261 S
Seccin XV
Captulo 72
71.18/221
Partida
Cdigo
del SA
III.- ACERO INOXIDABLE
72.18
7218.10
7218.91
7218.99
72.19
7219.31
7219.32
7219.33
7219.34
7219.35
7219.90
7220.11
7220.12
7220.20
7220.90
7221.00
7222.11
7222.19
7219.11
7219.12
7219.13
7219.14
7219.21
7219.22
7219.23
7219.24
72.20
72.21
72.22
262 S
Seccin XV
Captulo 72
72.222/281
Partida
72.23
Cdigo
del SA
7222.20
7222.30
7222.40
7223.00
72.24
7224.10
7224.90
72.25
7225.11
7225.19
7225.30
7225.40
7225.50
7225.91
7225.92
7225.99
72.26
7226.91
7226.92
7226.99
7227.10
7227.20
7227.90
7228.10
7226.11
7226.19
7226.20
72.27
72.28
263 S
Seccin XV
Captulo 72
72.282/29
Partida
Cdigo
del SA
7228.20
7228.30
7228.40
7228.50
7228.60
7228.70
7228.80
7229.20
7229.90
72.29
__________________
264 S
Seccin XV
Captulo 73
73.01/041
Captulo 73
Manufacturas de fundicin, hierro o acero
Notas.
1.
En este Captulo, se entiende por fundicin el producto obtenido por moldeo que no responda
a la composicin qumica del acero definido en la Nota 1 d) del Captulo 72, en el que el hierro
predomine en peso sobre cada uno de los dems elementos.
2.
En este Captulo, el trmino alambre se refiere a los productos obtenidos en caliente o en fro
cuya seccin transversal, cualquiera que fuese su forma, sea inferior o igual a 16 mm en su
mayor dimensin.
________
Partida
Cdigo
del SA
73.01
7301.10
7301.20
73.02
7302.40
7302.90
7303.00
7302.10
7302.30
73.03
73.04
7304.11
7304.19
7304.22
7304.23
7304.24
7304.29
7304.31
7304.39
7304.41
265 S
Seccin XV
Captulo 73
73.042/071
Partida
Cdigo
del SA
7304.49
7304.51
7304.59
7304.90
73.05
7305.11
7305.12
7305.19
7305.20
7305.31
7305.39
7305.90
73.06
7306.11
7306.19
7306.21
7306.29
7306.30
7306.40
7306.50
7306.61
7306.69
7306.90
73.07
7307.11
7307.19
7307.21
-Los dems
- Los dems, de seccin circular, de los dems aceros aleados:
-Estirados o laminados en fro
-Los dems
- Los dems
Los dems tubos (por ejemplo: soldados o remachados) de seccin
circular con dimetro exterior superior a 406,4 mm, de hierro o acero.
- Tubos de los tipos utilizados en oleoductos o gasoductos:
-Soldados longitudinalmente con arco sumergido
-Los dems, soldados longitudinalmente
-Los dems
- Tubos de entubacin (casing) de los tipos utilizados para la
extraccin de petrleo o gas
- Los dems, soldados:
-Soldados longitudinalmente
-Los dems
- Los dems
Los dems tubos y perfiles huecos (por ejemplo: soldados,
remachados, grapados o con los bordes simplemente aproximados),
de hierro o acero.
- Tubos de los tipos utilizados en oleoductos o gasoductos:
-Soldados, de acero inoxidable
-Los dems
- Tubos de entubacin (casing) o de produccin (tubing), de los tipos
utilizados para la extraccin de petrleo o gas:
-Soldados, de acero inoxidable
-Los dems
- Los dems, soldados, de seccin circular, de hierro o acero sin alear
- Los dems, soldados, de seccin circular, de acero inoxidable
- Los dems, soldados, de seccin circular, de los dems aceros
aleados
- Los dems, soldados, excepto los de seccin circular:
-De seccin cuadrada o rectangular
-Los dems
- Los dems
Accesorios de tubera (por ejemplo: empalmes (racores), codos,
manguitos), de fundicin, hierro o acero.
- Moldeados:
-De fundicin no maleable
-Los dems
- Los dems, de acero inoxidable:
-Bridas
266 S
Seccin XV
Captulo 73
73.072/13
Partida
Cdigo
del SA
7307.22
7307.23
7307.29
7307.91
7307.92
7307.93
7307.99
7308.10
7308.20
7308.30
7308.40
7308.90
73.08
73.09
7309.00
73.10
7310.10
7310.21
7310.29
73.11
7311.00
73.12
7312.10
7312.90
73.13
7313.00
267 S
Seccin XV
Captulo 73
73.14/181
Partida
Cdigo
del SA
73.14
7314.12
7314.14
7314.19
7314.20
7314.31
7314.39
7314.41
7314.42
7314.49
7314.50
73.15
7315.81
7315.82
7315.89
7315.90
73.16
7316.00
73.17
7317.00
7315.11
7315.12
7315.19
7315.20
73.18
7318.11
7318.12
7318.13
268 S
Seccin XV
Captulo 73
73.182/221
Partida
Cdigo
del SA
7318.14
7318.15
7318.16
7318.19
7318.21
7318.22
7318.23
7318.24
7318.29
-Tornillos taladradores
-Los dems tornillos y pernos, incluso con sus tuercas y arandelas
-Tuercas
-Los dems
- Artculos sin rosca:
-Arandelas de muelle (resorte) y las dems de seguridad
-Las dems arandelas
-Remaches
-Pasadores, clavijas y chavetas
-Los dems
7319.40
7319.90
7320.10
7320.20
7320.90
73.19
73.20
73.21
7321.81
7321.82
7321.89
7321.90
7322.11
7321.11
7321.12
7321.19
73.22
269 S
Seccin XV
Captulo 73
73.222/26
Partida
Cdigo
del SA
7322.19
7322.90
73.23
7323.10
7323.91
7323.92
7323.93
7323.94
7323.99
73.24
7324.10
7324.21
7324.29
7324.90
73.25
-Los dems
- Los dems
Artculos de uso domstico y sus partes, de fundicin, hierro o acero;
lana de hierro o acero; esponjas, estropajos, guantes y artculos
similares para fregar, lustrar o usos anlogos, de hierro o acero.
- Lana de hierro o acero; esponjas, estropajos, guantes y artculos
similares para fregar, lustrar o usos anlogos
- Los dems:
-De fundicin, sin esmaltar
-De fundicin, esmaltados
-De acero inoxidable
-De hierro o acero, esmaltados
-Los dems
Artculos de higiene o tocador, y sus partes, de fundicin, hierro o
acero.
- Fregaderos (piletas de lavar) y lavabos, de acero inoxidable
- Baeras:
-De fundicin, incluso esmaltadas
-Las dems
- Los dems, incluidas las partes
7325.91
7325.99
7326.11
7326.19
7326.20
7326.90
7325.10
73.26
__________________
270 S
Seccin XV
Captulo 74
Nota1
Captulo 74
Cobre y sus manufacturas
Nota.
1. En este Captulo, se entiende por:
a) Cobre refinado
el metal con un contenido de cobre superior o igual al 99,85 % en peso; o
el metal con un contenido de cobre superior o igual al 97,5 % en peso, siempre que el
contenido de cualquier otro elemento sea inferior o igual a los lmites indicados en el
cuadro siguiente:
CUADRO - Otros elementos
Ag
As
Cd
Cr
Mg
Pb
S
Sn
Te
Zn
Zr
Elemento
Plata
Arsnico
Cadmio
Cromo
Magnesio
Plomo
Azufre
Estao
Telurio
Cinc
Zirconio
0,25
0,5
1,3
1,4
0,8
1,5
0,7
0,8
0,8
1
0,3
b)
c)
d)
0,3
* Los dems elementos, por ejemplo: Al, Be, Co, Fe, Mn, Ni, Si.
Aleaciones de cobre
las materias metlicas, excepto el cobre sin refinar, en las que el cobre predomine en peso
sobre cada uno de los dems elementos, siempre que:
1) el contenido en peso de, al menos, uno de los dems elementos sea superior a los
lmites indicados en el cuadro anterior; o
2) el contenido total de los dems elementos sea superior al 2,5 % en peso.
Aleaciones madre de cobre
las composiciones que contengan cobre en proporcin superior al 10 % en peso y otros
elementos, que no se presten a la deformacin plstica y se utilicen como productos de
aporte en la preparacin de otras aleaciones o como desoxidantes, desulfurantes o usos
similares en la metalurgia de los metales no frreos. Sin embargo, las combinaciones de
fsforo y cobre (cobre fosforoso) que contengan una proporcin superior al 15 % en peso
de fsforo, se clasifican en la partida 28.48.
Barras
los productos laminados, extrudidos o forjados, sin enrollar, cuya seccin transversal,
maciza y constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado,
rectngulo, tringulo equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos
aplanados y los rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de
arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin
transversal cuadrada, rectangular, triangular o poligonal, pueden tener las aristas
redondeadas en toda su longitud. El espesor de los productos de seccin transversal
rectangular (incluidos los de seccin rectangular modificada) debe ser superior a la dcima
parte de la anchura. Tambin se consideran barras, los productos de las mismas formas y
dimensiones, moldeados, colados o sinterizados, que han recibido, despus de su
obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero, siempre que este trabajo no
confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra
parte.
Sin embargo, se consideran cobre en bruto de la partida 74.03 las barras para
alambrn (wire-bars) y los tochos, apuntados o trabajados de otro modo en sus
extremos simplemente para facilitar su introduccin en las mquinas para transformarlos,
por ejemplo, en alambrn o en tubos.
271 S
Seccin XV
Captulo 74
Nota2
e)
Perfiles
los productos laminados, extrudidos, forjados u obtenidos por conformado o plegado,
enrollados o sin enrollar, de seccin transversal constante en toda su longitud, que no
cumplan las definiciones de barras, alambre, chapas, hojas, tiras o tubos. Tambin se
consideran perfiles, los productos de las mismas formas, moldeados, colados o sinterizados,
que han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero,
siempre que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
f)
Alambre
el producto laminado, extrudido o trefilado, enrollado, cuya seccin transversal maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura.
g) Chapas, hojas y tiras
los productos planos de espesor constante (excepto los productos en bruto de la partida
74.03), enrollados o sin enrollar, de seccin transversal rectangular maciza, aunque tengan las
aristas redondeadas (incluidos los rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos
tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos), que se
presenten:
- en forma cuadrada o rectangular, de espesor inferior o igual a la dcima parte de la anchura,
- en forma distinta de la cuadrada o rectangular, de cualquier dimensin, siempre que no
tengan el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
Se clasifican, en particular, en las partidas 74.09 y 74.10, las chapas, hojas y tiras aunque
presenten motivos (por ejemplo: acanaladuras, estras, gofrados, lgrimas, botones, rombos),
as como las perforadas, onduladas, pulidas o revestidas, siempre que estos trabajos no les
confieran el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
h) Tubos
los productos con un solo hueco cerrado, de seccin transversal constante en toda su
longitud, en forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo equiltero o polgono
regular convexo, enrollados o sin enrollar y cuyas paredes sean de espesor constante.
Tambin se consideran tubos, los productos de seccin transversal en forma de cuadrado,
rectngulo, tringulo equiltero o polgono regular convexo, que tengan las aristas
redondeadas en toda su longitud, siempre que las secciones transversales interior y exterior
tengan la misma forma, la misma disposicin y el mismo centro. Los tubos que tengan las
secciones transversales citadas anteriormente pueden estar pulidos, revestidos, curvados,
roscados, taladrados, estrechados o abocardados, tener forma cnica o estar provistos de
bridas, collarines o anillos.
Nota de subpartida.
1. En este Captulo, se entiende por:
a) Aleaciones a base de cobre-cinc (latn)
las aleaciones de cobre y cinc, incluso con otros elementos. Cuando estn presentes otros
elementos:
el cinc debe predominar en peso sobre cada uno de los dems elementos;
el contenido eventual de nquel debe ser inferior al 5 % en peso (vanse las aleaciones
a base de cobre-nquel-cinc (alpaca));
el contenido eventual de estao debe ser inferior al 3 % en peso (vanse las aleaciones
a base de cobre-estao (bronce)).
b) Aleaciones a base de cobre-estao (bronce)
las aleaciones de cobre y estao, incluso con otros elementos. Cuando estn presentes otros
elementos, el estao debe predominar en peso sobre cada uno de estos otros elementos. Sin
embargo, cuando el contenido de estao sea superior o igual al 3 % en peso, el de cinc
puede predominar, pero debe ser inferior al 10 % en peso.
c) Aleaciones a base de cobre-nquel-cinc (alpaca)
las aleaciones de cobre, nquel y cinc, incluso con otros elementos. El contenido de nquel
debe ser superior o igual al 5 % en peso (vanse las aleaciones a base de cobre-cinc (latn)).
272 S
Seccin XV
Captulo 74
74.01/08
d)
Partida
Cdigo
del SA
74.01
7401.00
74.02
7402.00
74.03
7403.11
7403.12
7403.13
7403.19
7403.21
7403.22
7403.29
74.04
7404.00
74.05
7405.00
7406.10
7406.20
74.06
74.07
7407.10
7407.21
7407.29
74.08
7408.11
7408.19
7408.21
7408.22
7408.29
273 S
Seccin XV
Captulo 74
74.09/151
Partida
Cdigo
del SA
74.09
7409.11
7409.19
7409.21
7409.29
7409.31
7409.39
7409.40
7409.90
74.10
7410.11
7410.12
7410.21
7410.22
74.11
7411.21
7411.22
7411.29
Tubos de cobre.
- De cobre refinado
- De aleaciones de cobre:
-A base de cobre-cinc (latn)
-A base de cobre-nquel (cupronquel) o de cobre-nquel-cinc (alpaca)
-Los dems
7412.10
7412.20
7411.10
74.12
74.13
7413.00
[74.14]
74.15
274 S
Seccin XV
Captulo 74
74.152/19
Partida
Cdigo
del SA
7415.10
7415.21
7415.29
7415.33
7415.39
[74.16]
[74.17]
74.18
7418.10
7418.20
74.19
7419.10
7419.91
7419.99
275 S
Seccin XV
Captulo 75
Notas
Captulo 75
Nquel y sus manufacturas
Nota.
1. En este Captulo, se entiende por:
a) Barras
los productos laminados, extrudidos o forjados, sin enrollar, cuya seccin transversal, maciza
y constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo,
tringulo equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los
rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los
otros dos sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada,
rectangular, triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud.
El espesor de los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin
rectangular modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura. Tambin se
consideran barras, los productos de las mismas formas y dimensiones, moldeados, colados
o sinterizados, que han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un
desbarbado grosero, siempre que este trabajo no confiera a los productos el carcter de
artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
b) Perfiles
los productos laminados, extrudidos, forjados u obtenidos por conformado o plegado,
enrollados o sin enrollar, de seccin transversal constante en toda su longitud, que no
cumplan las definiciones de barras, alambre, chapas, hojas, tiras o tubos. Tambin se
consideran perfiles, los productos de las mismas formas, moldeados, colados o sinterizados,
que han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero,
siempre que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
c) Alambre
el producto laminado, extrudido o trefilado, enrollado, cuya seccin transversal maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada,
rectangular, triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud.
El espesor de los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin
rectangular modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura.
d) Chapas, hojas y tiras
los productos planos de espesor constante (excepto los productos en bruto de la partida
75.02), enrollados o sin enrollar, de seccin transversal rectangular maciza, aunque tengan
las aristas redondeadas (incluidos los rectngulos modificados, en los que dos lados
opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos),
que se presenten:
- en forma cuadrada o rectangular, de espesor inferior o igual a la dcima parte de la
anchura,
- en forma distinta de la cuadrada o rectangular, de cualquier dimensin, siempre que no
tengan el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
Se clasifican, en particular, en la partida 75.06, las chapas, hojas y tiras aunque presenten
motivos (por ejemplo: acanaladuras, estras, gofrados, lgrimas, botones, rombos), as como
las perforadas, onduladas, pulidas o revestidas, siempre que estos trabajos no les confieran
el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
e) Tubos
los productos con un solo hueco cerrado, de seccin transversal constante en toda su
longitud, en forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo equiltero o polgono
regular convexo, enrollados o sin enrollar y cuyas paredes sean de espesor constante.
Tambin se consideran tubos, los productos de seccin transversal en forma de cuadrado,
rectngulo, tringulo equiltero o polgono regular convexo, que tengan las aristas
redondeadas en toda su longitud, siempre que las secciones transversales interior y exterior
tengan la misma forma, la misma disposicin y el mismo centro. Los tubos que tengan las
secciones transversales citadas anteriormente pueden estar pulidos, revestidos, curvados,
roscados, taladrados, estrechados o abocardados, tener forma cnica o estar provistos de
bridas, collarines o anillos.
276 S
Seccin XV
Captulo 75
75.01/051
Notas de subpartida.
1.
En este Captulo, se entiende por:
a)
Nquel sin alear
el metal con un contenido total de nquel y de cobalto superior o igual al 99 % en peso,
siempre que:
1)
el contenido de cobalto sea inferior o igual al 1,5 % en peso, y
2)
el contenido de cualquier otro elemento sea inferior o igual a los lmites que
figuran en el cuadro siguiente:
CUADRO - Otros elementos
Elemento
Fe
Hierro
O
Oxgeno
Los dems elementos, cada uno
0,5
0,4
0,3
b)
2.
Aleaciones de nquel
las materias metlicas en las que el nquel predomine en peso sobre cada uno de los
dems elementos, siempre que:
1)
el contenido de cobalto sea superior al 1,5 % en peso;
2)
el contenido en peso de, al menos, uno de los dems elementos sea superior a
los lmites indicados en el cuadro anterior; o
3)
el contenido total de elementos distintos del nquel y del cobalto sea superior al 1
% en peso.
No obstante lo dispuesto en la Nota 1 c) de este Captulo, en la subpartida 7508.10,
solamente se admite como alambre el producto, enrollado o sin enrollar, cuya seccin
transversal, de cualquier forma, sea inferior o igual a 6 mm en su mayor dimensin.
________
Partida
Cdigo
del SA
75.01
7501.10
7501.20
75.02
7502.10
7502.20
Nquel en bruto.
- Nquel sin alear
- Aleaciones de nquel
75.03
7503.00
75.04
7504.00
7505.11
7505.12
75.05
277 S
Seccin XV
Captulo 75
75.052/08
Partida
Cdigo
del SA
7505.21
7505.22
- Alambre:
-De nquel sin alear
-De aleaciones de nquel
7506.10
7506.20
7507.11
7507.12
7507.20
7508.10
7508.90
75.06
75.07
75.08
__________________
278 S
Seccin XV
Captulo 76
Nota
Captulo 76
Aluminio y sus manufacturas
Nota.
1. En este Captulo, se entiende por:
a) Barras
los productos laminados, extrudidos o forjados, sin enrollar, cuya seccin transversal, maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura. Tambin se consideran barras,
los productos de las mismas formas y dimensiones, moldeados, colados o sinterizados, que
han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero, siempre
que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
b) Perfiles
los productos laminados, extrudidos, forjados u obtenidos por conformado o plegado,
enrollados o sin enrollar, de seccin transversal constante en toda su longitud, que no
cumplan las definiciones de barras, alambre, chapas, hojas, tiras o tubos. Tambin se
consideran perfiles, los productos de las mismas formas, moldeados, colados o sinterizados,
que han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero,
siempre que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
c) Alambre
el producto laminado, extrudido o trefilado, enrollado, cuya seccin transversal maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura.
d) Chapas, hojas y tiras
los productos planos de espesor constante (excepto los productos en bruto de la partida
76.01), enrollados o sin enrollar, de seccin transversal rectangular maciza, aunque tengan las
aristas redondeadas (incluidos los rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos
tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos), que se
presenten:
- en forma cuadrada o rectangular, de espesor inferior o igual a la dcima parte de la
anchura,
- en forma distinta de la cuadrada o rectangular, de cualquier dimensin, siempre que no
tengan el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
Se clasifican, en particular, en las partidas 76.06 y 76.07, las chapas, hojas y tiras aunque
presenten motivos (por ejemplo: acanaladuras, estras, gofrados, lgrimas, botones, rombos),
as como las perforadas, onduladas, pulidas o revestidas, siempre que estos trabajos no les
confieran el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
e) Tubos
los productos con un solo hueco cerrado, de seccin transversal constante en toda su
longitud, en forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo equiltero o polgono
regular convexo, enrollados o sin enrollar y cuyas paredes sean de espesor constante.
Tambin se consideran tubos, los productos de seccin transversal en forma de cuadrado,
rectngulo, tringulo equiltero o polgono regular convexo, que tengan las aristas
redondeadas en toda su longitud, siempre que las secciones transversales interior y exterior
tengan la misma forma, la misma disposicin y el mismo centro. Los tubos que tengan las
secciones transversales citadas anteriormente pueden estar pulidos, revestidos, curvados,
roscados, taladrados, estrechados o abocardados, tener forma cnica o estar provistos de
bridas, collarines o anillos.
279 S
Seccin XV
Captulo 76
76.01/051
Notas de subpartida.
1.
En este Captulo, se entiende por:
a)
Aluminio sin alear
el metal con un contenido de aluminio superior o igual al 99 % en peso, siempre que el
contenido en peso de los dems elementos sea inferior o igual a los lmites indicados
en el cuadro siguiente:
CUADRO - Otros elementos
Elemento
1
0,1 2)
Los dems elementos, por ejemplo: Cr, Cu, Mg, Mn, Ni, Zn.
Se tolera un contenido de cobre superior al 0,1 % pero inferior o igual al 0,2 % ,
siempre que ni el contenido de cromo ni el de manganeso sea superior al 0,05 %
b)
2.
Aleaciones de aluminio
las materias metlicas en las que el aluminio predomine en peso sobre cada uno de los
dems elementos, siempre que:
1)
el contenido en peso de, al menos, uno de los dems elementos o el total hierro
ms silicio, sea superior a los lmites indicados en el cuadro anterior; o
2)
el contenido total de los dems elementos sea superior al 1 % en peso.
No obstante lo dispuesto en la Nota 1 c) de este Captulo, en la subpartida 7616.91,
solamente se admite como alambre el producto, enrollado o sin enrollar, cuya seccin
transversal, de cualquier forma, sea inferior o igual a 6 mm en su mayor dimensin.
________
Partida
Cdigo
del SA
76.01
76.02
7601.10
7601.20
Aluminio en bruto.
- Aluminio sin alear
- Aleaciones de aluminio
7602.00
7603.10
7603.20
76.03
76.04
7604.21
7604.29
7605.11
7605.19
Alambre de aluminio.
- De aluminio sin alear:
-Con la mayor dimensin de la seccin transversal superior a 7 mm
-Los dems
7604.10
76.05
280 S
Seccin XV
Captulo 76
76.052/12
Partida
Cdigo
del SA
7605.21
7605.29
76.06
7606.91
7606.92
7607.11
7607.19
7607.20
7608.10
7608.20
Tubos de aluminio.
- De aluminio sin alear
- De aleaciones de aluminio
7606.11
7606.12
76.07
76.08
76.09
7609.00
76.10
7610.10
7610.90
76.11
- De aleaciones de aluminio:
-Con la mayor dimensin de la seccin transversal superior a 7 mm
-Los dems
7611.00
76.12
7612.10
7612.90
281 S
Seccin XV
Captulo 76
76.13/16
Partida
Cdigo
del SA
76.13
7613.00
7614.10
7614.90
76.14
76.15
7615.10
7615.20
76.16
7616.10
7616.91
7616.99
__________________
282 S
Seccin XV
Captulo 77
Captulo 77
(Reservado para una futura utilizacin en el Sistema Armonizado)
283 S
Seccin XV
Captulo78
Nota
Captulo 78
Plomo y sus manufacturas
Nota.
1. En este Captulo, se entiende por:
a) Barras
los productos laminados, extrudidos o forjados, sin enrollar, cuya seccin transversal, maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura. Tambin se consideran barras,
los productos de las mismas formas y dimensiones, moldeados, colados o sinterizados, que
han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero, siempre
que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
b) Perfiles
los productos laminados, extrudidos, forjados u obtenidos por conformado o plegado,
enrollados o sin enrollar, de seccin transversal constante en toda su longitud, que no
cumplan las definiciones de barras, alambre, chapas, hojas, tiras o tubos. Tambin se
consideran perfiles, los productos de las mismas formas, moldeados, colados o sinterizados,
que han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero,
siempre que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
c) Alambre
el producto laminado, extrudido o trefilado, enrollado, cuya seccin transversal maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura.
d) Chapas, hojas y tiras
los productos planos de espesor constante (excepto los productos en bruto de la partida
78.01), enrollados o sin enrollar, de seccin transversal rectangular maciza, aunque tengan las
aristas redondeadas (incluidos los rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos
tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos), que se
presenten:
- en forma cuadrada o rectangular, de espesor inferior o igual a la dcima parte de la
anchura,
- en forma distinta de la cuadrada o rectangular, de cualquier dimensin, siempre que no
tengan el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
Se clasifican, en particular, en la partida 78.04, las chapas, hojas y tiras aunque presenten
motivos (por ejemplo: acanaladuras, estras, gofrados, lgrimas, botones, rombos), as como
las perforadas, onduladas, pulidas o revestidas, siempre que estos trabajos no les confieran el
carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
e) Tubos
los productos con un solo hueco cerrado, de seccin transversal constante en toda su
longitud, en forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo equiltero o polgono
regular convexo, enrollados o sin enrollar y cuyas paredes sean de espesor constante.
Tambin se consideran tubos, los productos de seccin transversal en forma de cuadrado,
rectngulo, tringulo equiltero o polgono regular convexo, que tengan las aristas
redondeadas en toda su longitud, siempre que las secciones transversales interior y exterior
tengan la misma forma, la misma disposicin y el mismo centro. Los tubos que tengan las
secciones transversales citadas anteriormente pueden estar pulidos, revestidos, curvados,
roscados, taladrados, estrechados o abocardados, tener forma cnica o estar provistos de
bridas, collarines o anillos.
284 S
Seccin XV
Captulo 78
78.01/06
Nota de subpartida.
1.
En este Captulo, se entiende por plomo refinado:
el metal con un contenido de plomo superior o igual al 99,9 % en peso, siempre que el
contenido en peso de cualquier otro elemento sea inferior o igual a los lmites indicados en el
cuadro siguiente:
CUADRO - Otros elementos
Elemento
Ag
Plata
As
Arsnico
Bi
Bismuto
Ca
Calcio
Cd
Cadmio
Cu
Cobre
Fe
Hierro
S
Azufre
Sb
Antimonio
Sn
Estao
Zn
Cinc
Los dems (por ejemplo, Te), cada uno
0,02
0,005
0,05
0,002
0,002
0,08
0,002
0,002
0,005
0,005
0,002
0,001
______________
Partida
Cdigo
del SA
78.01
7801.91
7801.99
Plomo en bruto.
- Plomo refinado
- Los dems:
-Con antimonio como el otro elemento predominante en peso
-Los dems
7802.00
7801.10
78.02
[78.03]
78.04
7804.19
7804.20
7806.00
7804.11
[78.05]
78.06
__________________
285 S
Seccin XV
Captulo 79
Nota
Captulo 79
Cinc y sus manufacturas
Nota.
1. En este Captulo, se entiende por:
a) Barras
los productos laminados, extrudidos o forjados, sin enrollar, cuya seccin transversal, maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura. Tambin se consideran barras,
los productos de las mismas formas y dimensiones, moldeados, colados o sinterizados, que
han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero, siempre
que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
b) Perfiles
los productos laminados, extrudidos, forjados u obtenidos por conformado o plegado,
enrollados o sin enrollar, de seccin transversal constante en toda su longitud, que no
cumplan las definiciones de barras, alambre, chapas, hojas, tiras o tubos. Tambin se
consideran perfiles, los productos de las mismas formas, moldeados, colados o sinterizados,
que han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero,
siempre que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
c) Alambre
el producto laminado, extrudido o trefilado, enrollado, cuya seccin transversal maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura.
d) Chapas, hojas y tiras
los productos planos de espesor constante (excepto los productos en bruto de la partida
79.01), enrollados o sin enrollar, de seccin transversal rectangular maciza, aunque tengan las
aristas redondeadas (incluidos los rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos
tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos), que se
presenten:
en forma cuadrada o rectangular, de espesor inferior o igual a la dcima parte de la
anchura,
en forma distinta de la cuadrada o rectangular, de cualquier dimensin, siempre que no
tengan el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
Se clasifican, en particular, en la partida 79.05, las chapas, hojas y tiras aunque presenten
motivos (por ejemplo: acanaladuras, estras, gofrados, lgrimas, botones, rombos), as como
las perforadas, onduladas, pulidas o revestidas, siempre que estos trabajos no les confieran el
carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
e) Tubos
los productos con un solo hueco cerrado, de seccin transversal constante en toda su
longitud, en forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo equiltero o polgono
regular convexo, enrollados o sin enrollar y cuyas paredes sean de espesor constante.
Tambin se consideran tubos, los productos de seccin transversal en forma de cuadrado,
rectngulo, tringulo equiltero o polgono regular convexo, que tengan las aristas
redondeadas en toda su longitud, siempre que las secciones transversales interior y exterior
tengan la misma forma, la misma disposicin y el mismo centro. Los tubos que tengan las
secciones transversales citadas anteriormente pueden estar pulidos, revestidos, curvados,
roscados, taladrados, estrechados o abocardados, tener forma cnica o estar provistos de
bridas, collarines o anillos.
286 S
Seccin XV
Captulo 79
79.01/07
Nota de subpartida.
1.
En este Captulo, se entiende por:
a)
Cinc sin alear
el metal con un contenido de cinc superior o igual al 97,5 % en peso.
b)
Aleaciones de cinc
las materias metlicas en las que el cinc predomine en peso sobre cada uno de los
dems elementos, siempre que el contenido total de los dems elementos sea superior
al 2,5 % en peso.
c)
Polvo de condensacin, de cinc
el producto obtenido por condensacin de vapor de cinc constituido por partculas
esfricas ms finas que el polvo. Estas partculas deben pasar por un tamiz con
abertura de malla de 63 micras en una proporcin superior o igual al 80 % en peso. El
contenido de cinc metlico debe ser superior o igual al 85 % en peso.
________
Partida
Cdigo
del SA
79.01
7901.11
7901.12
7901.20
Cinc en bruto.
- Cinc sin alear:
-Con un contenido de cinc superior o igual al 99,99 % en peso
-Con un contenido de cinc inferior al 99,99 % en peso
- Aleaciones de cinc
7902.00
7903.10
7903.90
79.04
7904.00
79.05
7905.00
7907.00
79.02
79.03
[79.06]
79.07
__________________
287 S
Seccin XV
Captulo 80
Nota
Captulo 80
Estao y sus manufacturas
Nota.
1. En este Captulo, se entiende por:
a) Barras
los productos laminados, extrudidos o forjados, sin enrollar, cuya seccin transversal, maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura. Tambin se consideran barras,
los productos de las mismas formas y dimensiones, moldeados, colados o sinterizados, que
han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero, siempre
que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
b) Perfiles
los productos laminados, extrudidos, forjados u obtenidos por conformado o plegado,
enrollados o sin enrollar, de seccin transversal constante en toda su longitud, que no
cumplan las definiciones de barras, alambre, chapas, hojas, tiras o tubos. Tambin se
consideran perfiles, los productos de las mismas formas, moldeados, colados o sinterizados,
que han recibido, despus de su obtencin, un trabajo superior a un desbarbado grosero,
siempre que este trabajo no confiera a los productos el carcter de artculos o manufacturas
comprendidos en otra parte.
c) Alambre
el producto laminado, extrudido o trefilado, enrollado, cuya seccin transversal maciza y
constante en toda su longitud, tenga forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo
equiltero o polgono regular convexo (incluidos los crculos aplanados y los rectngulos
modificados, en los que dos lados opuestos tengan forma de arco convexo y los otros dos
sean rectos, iguales y paralelos). Los productos de seccin transversal cuadrada, rectangular,
triangular o poligonal, pueden tener las aristas redondeadas en toda su longitud. El espesor de
los productos de seccin transversal rectangular (incluidos los de seccin rectangular
modificada) debe ser superior a la dcima parte de la anchura.
d) Chapas, hojas y tiras
los productos planos de espesor constante (excepto los productos en bruto de la partida
80.01), enrollados o sin enrollar, de seccin transversal rectangular maciza, aunque tengan las
aristas redondeadas (incluidos los rectngulos modificados, en los que dos lados opuestos
tengan forma de arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos), que se
presenten:
- en forma cuadrada o rectangular, de espesor inferior o igual a la dcima parte de la
anchura,
- en forma distinta de la cuadrada o rectangular, de cualquier dimensin, siempre que no
tengan el carcter de artculos o manufacturas comprendidos en otra parte.
e) Tubos
los productos con un solo hueco cerrado, de seccin transversal constante en toda su
longitud, en forma de crculo, valo, cuadrado, rectngulo, tringulo equiltero o polgono
regular convexo, enrollados o sin enrollar y cuyas paredes sean de espesor constante.
Tambin se consideran tubos, los productos de seccin transversal en forma de cuadrado,
rectngulo, tringulo equiltero o polgono regular convexo, que tengan las aristas
redondeadas en toda su longitud, siempre que las secciones transversales interior y exterior
tengan la misma forma, la misma disposicin y el mismo centro. Los tubos que tengan las
secciones transversales citadas anteriormente pueden estar pulidos, revestidos, curvados,
roscados, taladrados, estrechados o abocardados, tener forma cnica o estar provistos de
bridas, collarines o anillos.
Nota de subpartida.
1. En este Captulo, se entiende por:
a)
Estao sin alear
el metal con un contenido de estao superior o igual al 99 % en peso, siempre que el
contenido de bismuto o de cobre, eventualmente presentes, sea inferior en peso a los
lmites indicados en el cuadro siguiente:
288 S
Seccin XV
Captulo 80
80.01/07
CUADRO - Otros elementos
Elemento
Bi
Cu
b)
Bismuto
Cobre
0,1
0,4
Aleaciones de estao
las materias metlicas en las que el estao predomine en peso sobre cada uno de los
dems elementos, siempre que:
1)
2)
Partida
Cdigo
del SA
80.01
8001.10
8001.20
Estao en bruto.
- Estao sin alear
- Aleaciones de estao
80.02
8002.00
80.03
8003.00
8007.00
[80.04]
[80.05]
[80.06]
80.07
__________________
289 S
Seccin XV
Captulo 81
81.01/04
Captulo 81
Los dems metales comunes; cermets;
manufacturas de estas materias
Nota de subpartida.
1.
La Nota 1 del Captulo 74, que define las barras, perfiles, alambre, chapas, hojas y tiras, se
aplica, mutatis mutandis, a este Captulo.
________
Partida
Cdigo
del SA
81.01
8101.10
8101.94
8101.96
8101.97
8101.99
81.02
8102.10
8102.94
8102.95
8102.96
8102.97
8102.99
81.03
8103.30
8103.90
8104.11
8104.19
8104.20
8104.30
8104.90
8103.20
81.04
290 S
Seccin XV
Captulo 81
81.05/121
Partida
Cdigo
del SA
81.05
8105.30
8105.90
8106.00
8107.20
8107.30
8107.90
8108.20
8108.30
8108.90
8109.20
8109.30
8109.90
8110.10
8110.20
8110.90
8105.20
81.06
81.07
81.08
81.09
81.10
81.11
8111.00
81.12
8112.12
8112.13
291 S
Seccin XV
Captulo 81
81.122/13
Partida
Cdigo
del SA
8112.19
8112.92
8112.99
-Los dems
- Cromo:
-En bruto; polvo
-Desperdicios y desechos
-Los dems
- Talio:
-En bruto; polvo
-Desperdicios y desechos
-Los dems
- Los dems:
-En bruto; desperdicios y desechos; polvo
-Los dems
8113.00
8112.21
8112.22
8112.29
8112.51
8112.52
8112.59
81.13
__________________
292 S
Seccin XV
Captulo 82
82.01/021
Captulo 82
Herramientas y tiles, artculos de cuchillera y cubiertos de mesa,
de metal comn; partes de estos artculos, de metal comn
Notas.
1.
Independientemente de las lmparas de soldar, de las fraguas porttiles, de las muelas con
bastidor y de los juegos de manicura o pedicuro, as como de los artculos de la partida 82.09,
este Captulo comprende solamente los artculos provistos de una hoja u otra parte operante:
a)
de metal comn;
b)
de carburo metlico o de cermet;
c)
de piedras preciosas o semipreciosas (naturales, sintticas o reconstituidas), con
soporte de metal comn, carburo metlico o cermet;
d)
de abrasivos con soporte de metal comn, siempre que se trate de tiles cuyos dientes,
aristas u otras partes cortantes no hayan perdido su funcin propia por la presencia de
polvo abrasivo.
2.
Las partes de metal comn de los artculos de este Captulo se clasifican con los mismos,
excepto las partes especialmente citadas y los portatiles para herramientas de mano de la
partida 84.66. Sin embargo, siempre se excluyen de este Captulo las partes o accesorios de
uso general, tal como se definen en la Nota 2 de esta Seccin.
Se excluyen de este Captulo, las cabezas, peines, contrapeines, hojas y cuchillas de
afeitadoras, cortadoras de pelo o esquiladoras, elctricas (partida 85.10).
3.
Los surtidos formados por uno o varios cuchillos de la partida 82.11 y un nmero, por lo
menos igual, de artculos de la partida 82.15, se clasifican en esta ltima partida.
________
Partida
Cdigo
del SA
82.01
8201.10
8201.30
8201.40
8201.50
8201.60
8201.90
82.02
8202.10
8202.20
8202.31
8202.39
293 S
Seccin XV
Captulo 82
82.022/06
Partida
Cdigo
del SA
8202.40
8202.91
8202.99
- Cadenas cortantes
- Las dems hojas de sierra:
-Hojas de sierra rectas para trabajar metal
-Las dems
8203.10
8203.20
8203.30
8203.40
8204.11
8204.12
8204.20
82.03
82.04
82.05
8205.10
8205.20
8205.30
8205.40
8205.51
8205.59
8205.60
8205.70
8205.90
82.06
8206.00
294 S
Seccin XV
Captulo 82
82.07/121
Partida
Cdigo
del SA
82.07
8207.13
8207.19
8207.20
8207.30
8207.40
8207.50
8207.60
8207.70
8207.80
8207.90
8208.10
8208.20
8208.30
8208.40
8208.90
82.08
82.09
8209.00
82.10
8210.00
82.11
8211.91
8211.92
8211.93
8211.94
8211.95
8212.10
8211.10
82.12
295 S
Seccin XV
Captulo 82
82.122/15
Partida
82.13
Cdigo
del SA
8212.20
8212.90
8213.00
82.14
8214.10
8214.20
8214.90
82.15
8215.10
8215.20
8215.91
8215.99
296 S
Seccin XV
Captulo 83
83.01/03
Captulo 83
Manufacturas diversas de metal comn
Notas.
1.
En este Captulo, las partes de metal comn se clasifican en la partida correspondiente a los
artculos a los que pertenecen. Sin embargo, no se consideran partes de manufacturas de
este Captulo, los artculos de fundicin, hierro o acero de las partidas 73.12, 73.15, 73.17,
73.18 73.20 ni los mismos artculos de otro metal comn (Captulos 74 a 76 y 78 a 81).
2.
En la partida 83.02, se consideran ruedas las que tengan un dimetro (incluido el bandaje, en
su caso) inferior o igual a 75 mm o las de mayor dimetro (incluido el bandaje, en su caso)
siempre que la anchura de la rueda o del bandaje que se les haya montado sea inferior a 30
mm.
________
Partida
Cdigo
del SA
83.01
8301.10
8301.20
8301.30
8301.40
8301.50
8301.60
8301.70
83.02
8302.10
8302.20
8302.30
8302.41
8302.42
8302.49
8302.50
8302.60
83.03
8303.00
297 S
Seccin XV
Captulo 83
83.04/10
Partida
Cdigo
del SA
83.04
8304.00
83.05
8305.10
8305.20
8305.90
83.06
8306.21
8306.29
8306.30
8307.10
8307.90
8308.10
8308.20
8308.90
8309.10
8309.90
Tapones y tapas (incluidas las tapas corona, las tapas roscadas y los
tapones vertedores), cpsulas para botellas, tapones roscados,
sobretapas, precintos y dems accesorios para envases, de metal
comn.
- Tapas corona
- Los dems
8306.10
83.07
83.08
83.09
83.10
8310.00
298 S
Seccin XV
Captulo 83
83.11
Partida
Cdigo
del SA
83.11
8311.10
8311.20
8311.30
8311.90
299 S
Seccin XVI
Notas
Seccin XVI
MQUINAS Y APARATOS, MATERIAL ELCTRICO Y SUS PARTES;
APARATOS DE GRABACIN O REPRODUCCIN DE SONIDO,
APARATOS DE GRABACIN O REPRODUCCIN
DE IMAGEN Y SONIDO EN TELEVISIN,
Y LAS PARTES Y ACCESORIOS DE ESTOS APARATOS
Notas.
1. Esta Seccin no comprende:
a) las correas transportadoras o de transmisin de plstico del Captulo 39, las correas
transportadoras o de transmisin de caucho vulcanizado (partida 40.10) y los artculos para
usos tcnicos de caucho vulcanizado sin endurecer (partida 40.16);
b) los artculos para usos tcnicos de cuero natural o cuero regenerado (partida 42.05) o de
peletera (partida 43.03);
c) las canillas, carretes, bobinas y soportes similares, de cualquier materia (por ejemplo:
Captulos 39, 40, 44 48 o Seccin XV);
d) las tarjetas perforadas para mecanismos Jacquard o mquinas similares (por ejemplo:
Captulos 39 48 o Seccin XV);
e) las correas transportadoras o de transmisin, de materia textil (partida 59.10), as como los
artculos para usos tcnicos de materia textil (partida 59.11);
f) las piedras preciosas o semipreciosas (naturales, sintticas o reconstituidas) de las partidas
71.02 a 71.04, as como las manufacturas constituidas totalmente por estas materias, de la
partida 71.16, excepto, sin embargo, los zafiros y diamantes, trabajados, sin montar, para
agujas de fonocaptores (partida 85.22);
g) las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin XV, de
metal comn (Seccin XV) y los artculos similares de plstico (Captulo 39);
h) los tubos de perforacin (partida 73.04);
ij) las telas y correas sin fin, de alambre o tiras metlicos (Seccin XV);
k) los artculos de los Captulos 82 u 83;
l) los artculos de la Seccin XVII;
m) los artculos del Captulo 90;
n) los artculos de relojera (Captulo 91);
o) los tiles intercambiables de la partida 82.07 y los cepillos que constituyan partes de mquinas
(partida 96.03); los tiles intercambiables similares que se clasifican segn la materia
constitutiva de la parte operante (por ejemplo: Captulos 40, 42, 43, 45 59, o partidas 68.04
69.09);
p) los artculos del Captulo 95;
q) las cintas para mquina de escribir y cintas entintadas similares, incluso en carretes o
cartuchos (clasificacin segn la materia constitutiva o en la partida 96.12 si estn
entintadas o preparadas de otro modo para imprimir).
2. Salvo lo dispuesto en la Nota 1 de esta Seccin y en la Nota 1 de los Captulos 84 y 85, las
partes de mquinas (excepto las partes de los artculos comprendidos en las partidas 84.84,
85.44, 85.45, 85.46 u 85.47) se clasifican de acuerdo con las siguientes reglas:
a) las partes que consistan en artculos de cualquier partida de los Captulos 84 u 85 (excepto las
partidas 84.09, 84.31, 84.48, 84.66, 84.73, 84.87, 85.03, 85.22, 85.29, 85.38 y 85.48) se
clasifican en dicha partida cualquiera que sea la mquina a la que estn destinadas;
b) cuando sean identificables como destinadas, exclusiva o principalmente, a una determinada
mquina o a varias mquinas de una misma partida (incluso de las partidas 84.79 u 85.43), las
partes, excepto las citadas en el prrafo precedente, se clasifican en la partida
correspondiente a esta o estas mquinas o, segn los casos, en las partidas 84.09, 84.31,
84.48, 84.66, 84.73, 85.03, 85.22, 85.29 u 85.38; sin embargo, las partes destinadas
principalmente tanto a los artculos de la partida 85.17 como a los de las partidas 85.25 a
85.28 se clasifican en la partida 85.17;
c) las dems partes se clasifican en las partidas 84.09, 84.31, 84.48, 84.66, 84.73, 85.03, 85.22,
85.29 u 85.38, segn los casos, o, en su defecto, en las partidas 84.87 u 85.48.
3. Salvo disposicin en contrario, las combinaciones de mquinas de diferentes clases destinadas a
funcionar conjuntamente y que formen un solo cuerpo, as como las mquinas concebidas para
realizar dos o ms funciones diferentes, alternativas o complementarias, se clasifican segn la
funcin principal que caracterice al conjunto.
300 S
Seccin XVI
Captulo 84
Notas1
4. Cuando una mquina o una combinacin de mquinas estn constituidas por elementos
individualizados (incluso separados o unidos entre s por tuberas, rganos de transmisin, cables
elctricos o de otro modo) para realizar conjuntamente una funcin netamente definida,
comprendida en una de las partidas de los Captulos 84 u 85, el conjunto se clasifica en la partida
correspondiente a la funcin que realice.
5. Para la aplicacin de las Notas que preceden, la denominacin mquinas abarca a las mquinas,
aparatos, dispositivos, artefactos y materiales diversos citados en las partidas de los Captulos 84
u 85.
__________________
Captulo 84
Reactores nucleares, calderas, mquinas, aparatos y artefactos mecnicos;
partes de estas mquinas o aparatos
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) las muelas y artculos similares para moler y dems artculos del Captulo 68;
b) las mquinas, aparatos o artefactos (por ejemplo, bombas), de cermica y las partes de
cermica de las mquinas, aparatos o artefactos de cualquier materia (Captulo 69);
c) los artculos de vidrio para laboratorio (partida 70.17); los artculos de vidrio para usos tcnicos
(partidas 70.19 70.20);
d) los artculos de las partidas 73.21 73.22, as como los artculos similares de otros metales
comunes (Captulos 74 a 76 78 a 81);
e) las aspiradoras de la partida 85.08;
f) los aparatos electromecnicos de uso domstico de la partida 85.09; las cmaras
fotogrficas digitales de la partida 85.25;
g) las escobas mecnicas de uso manual, excepto las de motor (partida 96.03).
2. Salvo lo dispuesto en la Nota 3 de la Seccin XVI y la Nota 9 del presente Captulo, las mquinas
y aparatos susceptibles de clasificarse a la vez tanto en las partidas 84.01 a 84.24 o en la partida
84.86, como en las partidas 84.25 a 84.80, se clasifican en las partidas 84.01 a 84.24 o en la
partida 84.86, segn el caso.
Sin embargo,
- no se clasifican en la partida 84.19:
a) las incubadoras y criadoras avcolas y los armarios y estufas de germinacin (partida
84.36);
b) los aparatos humectadores de granos para la molinera (partida 84.37);
c) los difusores para la industria azucarera (partida 84.38);
d) las mquinas y aparatos para tratamiento trmico de hilados, tejidos o manufacturas de
materia textil (partida 84.51);
e) los aparatos y dispositivos concebidos para realizar una operacin mecnica, en los que
el cambio de temperatura, aunque necesario, solo desempee una funcin accesoria;
- no se clasifican en la partida 84.22:
a) las mquinas de coser para cerrar envases (partida 84.52);
b) las mquinas y aparatos de oficina de la partida 84.72;
- no se clasifican en la partida 84.24:
a) las mquinas para imprimir por chorro de tinta (partida 84.43);
b) las mquinas para cortar por chorro de agua (partida 84.56).
3. Las mquinas herramienta que trabajen por arranque de cualquier materia susceptibles de
clasificarse a la vez tanto en la partida 84.56 como en las partidas 84.57, 84.58, 84.59, 84.60,
84.61, 84.64 u 84.65 se clasifican en la partida 84.56.
4. Solo se clasifican en la partida 84.57 las mquinas herramienta para trabajar metal, excepto los
tornos (incluidos los centros de torneado), que puedan efectuar diferentes tipos de operaciones
de mecanizado por:
a) cambio automtico del til procedente de un almacn de acuerdo con un programa de
mecanizado (centros de mecanizado), o
301 S
Seccin XVI
Captulo 84
Notas2
b) utilizacin automtica, simultnea o secuencial, de diferentes unidades de mecanizado que
trabajen la pieza en un puesto fijo (mquinas de puesto fijo), o
c) desplazamiento automtico de la pieza ante las diferentes unidades de mecanizado
(mquinas de puestos mltiples).
5. A) En la partida 84.71, se entiende por mquinas automticas para tratamiento o procesamiento
de datos las mquinas capaces de:
1) registrar el programa o los programas de proceso y, por lo menos, los datos
inmediatamente necesarios para la ejecucin de ese o esos programas;
2) ser programadas libremente de acuerdo con las necesidades del usuario;
3) realizar clculos aritmticos definidos por el usuario; y
4) ejecutar, sin intervencin humana, un programa de proceso en el que puedan, por
decisin lgica, modificar su ejecucin durante el mismo.
B) Las mquinas automticas para tratamiento o procesamiento de datos pueden presentarse en
forma de sistemas que comprendan un nmero variable de unidades individuales.
C) Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados D) y E) siguientes, se considerar que forma
parte de un sistema automtico para tratamiento o procesamiento de datos cualquier unidad
que cumpla con todas las condiciones siguientes:
1) que sea del tipo utilizado exclusiva o principalmente en un sistema automtico para
tratamiento o procesamiento de datos;
2) que pueda conectarse a la unidad central de proceso, sea directamente, sea mediante
otra u otras unidades; y
3) que sea capaz de recibir o proporcionar datos en una forma (cdigos o seales) utilizable
por el sistema.
Las unidades de una mquina automtica para tratamiento o procesamiento de datos,
presentadas aisladamente, se clasifican en la partida 84.71.
Sin embargo, los teclados, dispositivos de entrada por coordenadas X-Y y unidades de
almacenamiento de datos por disco, que cumplan las condiciones establecidas en los
apartados C) 2) y C) 3) anteriores, se clasifican siempre como unidades de la partida
84.71.
D) La partida 84.71 no comprende los siguientes aparatos cuando se presenten por separado,
incluso si cumplen todas las condiciones establecidas en la Nota 5 C) anterior:
1) las mquinas impresoras, copiadoras, de fax, incluso combinadas entre s;
2) los aparatos para emisin, transmisin o recepcin de voz, imagen u otros datos,
incluidos los aparatos para la comunicacin con una red inalmbrica o por cable (tales
como redes locales (LAN) o extendidas (WAN));
3) los altavoces (altoparlantes) y micrfonos;
4) las cmaras de televisin, cmaras fotogrficas digitales y las videocmaras;
5) los monitores y proyectores, que no incorporen aparatos receptores de televisin.
E) Las mquinas que incorporen una mquina automtica para tratamiento o procesamiento de
datos o que funcionen en unin con tal mquina, y desempeen una funcin propia distinta del
tratamiento o procesamiento de datos, se clasifican en la partida correspondiente a su funcin
o, en su defecto, en una partida residual.
6. Se clasifican en la partida 84.82 las bolas de acero calibradas, es decir, las bolas pulidas cuyo
dimetro mximo o mnimo no difiera del dimetro nominal en una proporcin superior al1 % ,
siempre que esta diferencia (tolerancia) sea inferior o igual a 0,05 mm.
Las bolas de acero que no respondan a esta definicin se clasifican en la partida 73.26.
7. Salvo disposicin en contrario y sin perjuicio de lo dispuesto en la Nota 2 anterior, as como en la
Nota 3 de la Seccin XVI, las mquinas que tengan mltiples utilizaciones se clasifican en la
partida que corresponda a su utilizacin principal. Cuando no exista tal partida o no sea posible
determinar la utilizacin principal, se clasifican en la partida 84.79.
En cualquier caso, las mquinas de cordelera o de cablera (por ejemplo: retorcedoras,
trenzadoras, cableadoras) para cualquier materia, se clasifican en la partida 84.79.
8. En la partida 84.70, la expresin de bolsillo se aplica nicamente a las mquinas con
dimensiones inferiores o iguales a 170 x 100 x 45 mm.
9. A) Las Notas 8 a) y 8 b) del Captulo 85 tambin se aplican a las expresiones dispositivos
semiconductores y circuitos electrnicos integrados, respectivamente, tal como se usan en
esta Nota y en la partida 84.86. Sin embargo, para la aplicacin de esta Nota y de la
partida 84.86, la expresin dispositivos semiconductores tambin incluye los dispositivos
semiconductores fotosensibles y los diodos emisores de luz.
302 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.01/03
B)
1.
2.
Cdigo
del SA
84.01
8401.10
8401.20
8401.30
8401.40
84.02
8402.19
8402.20
8402.90
8403.10
8403.90
8402.11
8402.12
84.03
303 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.04/091
Partida
Cdigo
del SA
84.04
8404.10
8404.20
8404.90
84.05
8405.10
8405.90
84.06
8406.10
8406.81
8406.82
8406.90
84.07
8407.10
8407.21
8407.29
8407.31
8407.32
8407.33
8407.34
8407.90
84.08
8408.10
8408.20
8408.90
84.09
8409.10
304 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.092/131
Partida
Cdigo
del SA
8409.91
--
8409.99
--
8410.11
8410.12
8410.13
8410.90
84.10
84.11
8411.11
8411.12
8411.21
8411.22
8411.81
8411.82
8411.91
8411.99
84.12
8412.10
8412.21
8412.29
8412.31
8412.39
8412.80
8412.90
84.13
8413.11
8413.19
305 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.132/15
Partida
Cdigo
del SA
8413.20
8413.30
8413.40
8413.50
8413.60
8413.70
8413.81
8413.82
8413.91
8413.92
84.14
8414.10
8414.20
8414.30
8414.40
8414.51
8414.59
8414.60
8414.80
8414.90
84.15
8415.10
8415.20
8415.81
8415.82
8415.83
8415.90
306 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.16/18
Partida
Cdigo
del SA
84.16
8416.10
8416.20
8416.30
8416.90
84.17
8417.10
8417.20
8417.80
8417.90
84.18
8418.10
8418.21
8418.29
8418.30
8418.40
8418.50
8418.61
8418.69
8418.91
8418.99
307 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.19/211
Partida
Cdigo
del SA
84.19
8419.11
8419.19
8419.20
8419.31
8419.32
8419.39
8419.40
8419.50
8419.60
8419.81
8419.89
8419.90
84.20
8420.10
8420.91
8420.99
84.21
8421.11
8421.12
8421.19
8421.21
8421.22
8421.23
8421.29
308 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.212/241
Partida
Cdigo
del SA
8421.31
8421.39
8421.91
8421.99
84.22
8422.11
8422.19
8422.20
8422.30
8422.40
8422.90
84.23
8423.10
8423.20
8423.30
8423.81
8423.82
8423.89
8423.90
84.24
8424.10
8424.20
309 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.242/281
Partida
Cdigo
del SA
8424.30
8424.81
8424.89
8424.90
84.25
8425.11
8425.19
8425.31
8425.39
8425.41
8425.42
8425.49
84.26
8426.91
8426.99
8427.10
8427.20
8427.90
8428.10
8428.20
8426.11
8426.12
8426.19
8426.20
8426.30
8426.41
8426.49
84.27
84.28
310 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.282/311
Partida
Cdigo
del SA
8428.31
8428.32
8428.33
8428.39
8428.40
8428.60
8428.90
84.29
8429.11
8429.19
8429.20
8429.30
8429.40
8429.51
8429.52
8429.59
84.30
8430.10
8430.20
8430.31
8430.39
8430.41
8430.49
8430.50
8430.61
8430.69
84.31
311 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.312/33
Partida
Cdigo
del SA
8431.10
8431.20
8431.31
8431.39
8431.41
8431.42
8431.43
8431.49
84.32
8432.10
8432.21
8432.29
8432.30
8432.40
8432.80
8432.90
84.33
8433.11
8433.19
8433.20
8433.30
8433.40
8433.51
8433.52
8433.53
8433.59
8433.60
8433.90
-----
312 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.34/38
Partida
Cdigo
del SA
84.34
8434.10
8434.20
8434.90
8435.10
8435.90
84.35
84.36
8436.10
8436.21
8436.29
8436.80
8436.91
8436.99
84.37
8437.10
8437.80
8437.90
84.38
8438.10
8438.20
8438.30
8438.40
8438.50
8438.60
8438.80
8438.90
313 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.39/431
Partida
Cdigo
del SA
84.39
8439.99
8440.10
8440.90
8439.10
8439.20
8439.30
8439.91
84.40
84.41
8441.10
8441.20
8441.30
8441.40
8441.80
8441.90
84.42
8442.30
8442.40
8442.50
84.43
8443.11
8443.12
314 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.432/461
Partida
84.44
Cdigo
del SA
8443.13
8443.14
---
8443.15
--
8443.16
8443.17
8443.19
----
8443.31
--
8443.32
--
8443.39
8443.91
---
8443.99
--
8444.00
84.45
8445.11
8445.12
8445.13
8445.19
8445.20
8445.30
8445.40
8445.90
84.46
8446.10
315 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.462/49
Partida
Cdigo
del SA
8446.21
8446.29
8446.30
-De motor
-Los dems
- Para tejidos de anchura superior a 30 cm, sin lanzadera
8447.11
8447.12
8447.20
8447.90
84.47
84.48
8448.11
8448.19
8448.20
8448.31
8448.32
8448.33
8448.39
8448.42
8448.49
8448.51
8448.59
84.49
8449.00
316 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.50/531
Partida
Cdigo
del SA
84.50
8450.11
8450.12
8450.19
8450.20
8450.90
84.51
8451.10
8451.21
8451.29
8451.30
8451.40
8451.50
8451.80
8451.90
84.52
8452.10
8452.21
8452.29
8452.30
8452.90
84.53
8453.10
8453.20
317 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.532/591
Partida
Cdigo
del SA
8453.80
8453.90
8454.10
8454.20
8454.30
8454.90
84.54
84.55
8455.22
8455.30
8455.90
8456.10
8456.20
8456.30
8456.90
8457.10
8457.20
8457.30
8455.10
8455.21
84.56
84.57
84.58
8458.11
8458.19
8458.91
8458.99
84.59
8459.10
318 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.592/61
Partida
Cdigo
del SA
8459.21
8459.29
8459.31
8459.39
8459.40
8459.51
8459.59
8459.61
8459.69
8459.70
84.60
---------
De control numrico
Las dems
Las dems escariadoras-fresadoras:
De control numrico
Las dems
Las dems escariadoras
Mquinas de fresar de consola:
De control numrico
Las dems
Las dems mquinas de fresar:
De control numrico
Las dems
Las dems mquinas de roscar (incluso aterrajar)
8460.31
8460.39
8460.40
8460.90
8461.20
8461.30
8461.40
8461.50
8461.90
8460.11
8460.19
8460.21
8460.29
84.61
319 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.62/651
Partida
Cdigo
del SA
84.62
8462.91
8462.99
8463.10
8463.20
8463.30
8463.90
8464.10
8464.20
8464.90
8462.10
8462.21
8462.29
8462.31
8462.39
8462.41
8462.49
84.63
84.64
84.65
8465.10
8465.91
8465.92
8465.93
8465.94
320 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.652/69
Partida
Cdigo
del SA
8465.95
8465.96
8465.99
----
8466.10
8466.20
8466.30
84.66
8466.91
8466.92
8466.93
8466.94
84.67
8467.91
8467.92
8467.99
8468.10
8468.20
8468.80
8468.90
8467.11
8467.19
8467.21
8467.22
8467.29
8467.81
8467.89
84.68
84.69
8469.00
321 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.70/72
Partida
Cdigo
del SA
84.70
8470.10
8470.21
8470.29
8470.30
8470.50
8470.90
84.71
8471.30
8471.41
8471.49
8471.50
8471.60
8471.70
8471.80
8471.90
84.72
8472.10
8472.30
8472.90
322 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.73/761
Partida
Cdigo
del SA
84.73
8473.10
8473.21
8473.29
8473.30
8473.40
8473.50
84.74
8474.10
8474.20
8474.31
8474.32
8474.39
8474.80
8474.90
84.75
8475.21
8475.29
8475.90
8476.21
8475.10
84.76
323 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.762/79
Partida
Cdigo
del SA
8476.29
8476.81
8476.89
8476.90
84.77
-Las dems
- Las dems:
-Con dispositivo de calentamiento o refrigeracin, incorporado
-Las dems
- Partes
8477.59
8477.80
8477.90
8478.10
8478.90
8477.10
8477.20
8477.30
8477.40
8477.51
84.78
84.79
8479.10
8479.20
8479.30
8479.40
8479.50
8479.60
8479.71
8479.79
8479.81
8479.82
8479.89
8479.90
324 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.80/831
Partida
Cdigo
del SA
84.80
8480.71
8480.79
8481.10
8481.20
8481.30
8481.40
8481.80
8481.90
8480.10
8480.20
8480.30
8480.41
8480.49
8480.50
8480.60
84.81
84.82
8482.10
8482.20
8482.30
8482.40
8482.50
8482.80
8482.91
8482.99
84.83
8483.10
8483.20
325 S
Seccin XVI
Captulo 84
84.832/87
Partida
Cdigo
del SA
8483.30
8483.40
8483.50
8483.60
8483.90
84.84
8484.10
8484.20
8484.90
84.86
8486.40
8486.90
8487.10
8487.90
8486.10
8486.20
8486.30
84.87
__________________
326 S
Seccin XVI
Captulo 85
Notas
Captulo 85
Mquinas, aparatos y material elctrico, y sus partes;
aparatos de grabacin o reproduccin de sonido, aparatos de grabacin o reproduccin
de imagen y sonido en televisin, y las partes y accesorios de estos aparatos
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) las mantas, cojines, calientapis y artculos similares, que se calienten elctricamente; las
prendas de vestir, calzado, orejeras y dems artculos que se lleven sobre la persona,
calentados elctricamente;
b) las manufacturas de vidrio de la partida 70.11;
c) las mquinas y aparatos de la partida 84.86;
d) las aspiradoras de los tipos utilizados en medicina, ciruga, odontologa o veterinaria
(Partida 90.18);
e) los muebles con calentamiento elctrico del Captulo 94.
2. Los artculos susceptibles de clasificarse tanto en las partidas 85.01 a 85.04 como en las partidas
85.11, 85.12, 85.40, 85.41 u 85.42 se clasifican en estas cinco ltimas partidas.
Sin embargo, los rectificadores de vapor de mercurio de cubeta metlica permanecen
clasificados en la partida 85.04.
3. La partida 85.09 comprende, siempre que se trate de aparatos electromecnicos de los tipos
normalmente utilizados en usos domsticos:
a) las enceradoras (lustradoras) de pisos, trituradoras y mezcladoras de alimentos y
extractoras de jugo de frutos u hortalizas, de cualquier peso;
b) los dems aparatos de peso inferior o igual a 20 kg, excepto los ventiladores y las campanas
aspirantes para extraccin o reciclado, con ventilador incorporado, incluso con filtro (partida
84.14), las secadoras centrfugas de ropa (partida 84.21), las mquinas para lavar vajilla
(partida 84.22), las mquinas para lavar ropa (partida 84.50), las mquinas para planchar
(partidas 84.20 u 84.51, segn se trate de calandrias u otros tipos), las mquinas de coser
(partida 84.52), las tijeras elctricas (partida 84.67) y los aparatos electrotrmicos (partida
85.16).
4. En la partida 85.23:
a) se consideran dispositivos de almacenamiento permanente de datos a base de
semiconductores (por ejemplo, tarjetas de memoria flash o tarjetas de memoria
electrnica flash) los dispositivos de almacenamiento con un conector, que tienen, en la
misma envoltura, una o ms memorias flash (por ejemplo, E 2PROM FLASH) en forma de
circuitos integrados montados en una tarjeta de circuitos impresos. Pueden llevar un
controlador en forma de circuito integrado y componentes pasivos discretos, tales como
condensadores y resistencias;
b) la expresin tarjetas inteligentes (smart cards) comprende las tarjetas que tienen incluidos
uno o ms circuitos electrnicos integrados (un microprocesador, una memoria de acceso
aleatorio (RAM) o una memoria de solo lectura (ROM)), en forma de microplaquitas (chips).
Estas tarjetas pueden llevar contactos, una banda magntica o una antena integrada, pero
no tienen ningn otro elemento del circuito activo o pasivo.
5. En la partida 85.34, se consideran circuitos impresos los obtenidos disponiendo sobre un soporte
aislante, por cualquier procedimiento de impresin (por ejemplo: incrustacin, deposicin
electroltica, grabado) o por la tcnica de los circuitos de capa, elementos conductores, contactos
u otros componentes impresos (por ejemplo: inductancias, resistencias, capacitancias), solos o
combinados entre s segn un esquema preestablecido, excepto cualquier elemento que pueda
producir, rectificar, modular o amplificar una seal elctrica (por ejemplo, elementos
semiconductores).
La expresin circuitos impresos no comprende los circuitos combinados con elementos que no
hayan sido obtenidos durante el proceso de impresin ni las resistencias, condensadores o
inductancias discretos. Sin embargo, los circuitos impresos pueden estar provistos con elementos
de conexin no impresos.
Los circuitos de capa (delgada o gruesa), con elementos pasivos y activos obtenidos durante
el mismo proceso tecnolgico, se clasifican en la partida 85.42.
6. En la partida 85.36, se entiende por conectores de fibras pticas, de haces o cables de fibras
pticas, los conectores que solo sirven para alinear mecnicamente las fibras pticas extremo
con extremo en un sistema de cable digital. No realizan ninguna otra funcin, tal como la
amplificacin, regeneracin o modificacin de la seal.
327 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.011
7. La partida 85.37 no comprende los mandos a distancia inalmbricos con dispositivo infrarrojo
de los aparatos receptores de televisin u otros aparatos elctricos (partida 85.43).
8. En las partidas 85.41 y 85.42 se consideran:
a) Diodos, transistores y dispositivos semiconductores similares, los dispositivos
semiconductores cuyo funcionamiento se basa en la variacin de la resistividad por la accin
de un campo elctrico;
b) Circuitos electrnicos integrados:
1) los circuitos integrados monolticos en los que los elementos del circuito (diodos,
transistores, resistencias, condensadores, bobinas de inductancia, etc.) se crean en la
masa (esencialmente) y en la superficie de un material semiconductor (por ejemplo: silicio
dopado, arseniuro de galio, silicio-germanio, fosfuro de indio), formando un todo
inseparable;
2) los circuitos integrados hbridos que renan de modo prcticamente inseparable, mediante
interconexiones o filamentos conectores, sobre un mismo sustrato aislante (vidrio,
cermica, etc.), elementos pasivos (resistencias, condensadores, bobinas de inductancia,
etc.), obtenidos por la tcnica de los circuitos de capa delgada o gruesa y elementos
activos (diodos, transistores, circuitos integrados monolticos, etc.), obtenidos por la tcnica
de los semiconductores. Estos circuitos tambin pueden llevar componentes discretos;
3) los circuitos integrados multichip, formados por dos o ms circuitos integrados monolticos,
interconectados de modo prcticamente inseparable, dispuestos o no sobre uno o ms
sustratos aislantes, con o sin bastidor de conexin, pero sin ningn otro elemento activo o
pasivo de circuito.
Para los artculos definidos en esta Nota, las partidas 85.41 y 85.42 tienen prioridad sobre
cualquier otra de la Nomenclatura que pudiera comprenderlos, especialmente en razn de su
funcin, excepto en el caso de la partida 85.23.
9. En la partida 85.48, se consideran pilas, bateras de pilas y acumuladores, elctricos, inservibles,
los que no son utilizables como tales a consecuencia de rotura, corte, desgaste o cualquier otro
motivo o por no ser susceptibles de recarga.
Nota de subpartida.
1. La subpartida 8527.12 comprende nicamente los radiocasetes, con amplificador incorporado y
sin altavoz (altoparlante) incorporado, que puedan funcionar sin fuente de energa elctrica
exterior y cuyas dimensiones sean inferiores o iguales a 170 mm x 100 mm x 45 mm.
________
Partida
Cdigo
del SA
85.01
8501.10
8501.20
8501.31
8501.32
8501.33
8501.34
8501.40
8501.51
8501.52
8501.53
8501.61
8501.62
328 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.012/051
Partida
Cdigo
del SA
8501.63
8501.64
85.02
8502.11
8502.12
8502.13
8502.20
8502.31
8502.39
8502.40
85.03
8503.00
85.04
8504.10
8504.21
8504.22
8504.23
8504.31
8504.32
8504.33
8504.34
8504.40
8504.50
8504.90
85.05
---
329 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.052/101
Partida
Cdigo
del SA
8505.11
8505.19
8505.20
8505.90
-De metal
-Los dems
- Acoplamientos, embragues, variadores
electromagnticos
- Los dems, incluidas las partes
8506.10
8506.30
8506.40
8506.50
8506.60
8506.80
8506.90
85.06
85.07
8507.10
8507.20
8507.30
8507.40
8507.50
8507.60
8507.80
8507.90
85.08
8508.11
8508.19
8508.60
8508.70
85.09
de
velocidad
frenos,
8509.80
8509.90
8510.10
8510.20
8510.30
8509.40
85.10
330 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.102/14
Partida
Cdigo
del SA
8510.90
- Partes
8511.10
8511.20
8511.30
8511.40
8511.50
8511.80
8511.90
85.11
85.12
8512.20
8512.30
8512.40
8512.90
8513.10
8513.90
8512.10
85.13
85.14
8514.10
8514.20
8514.30
8514.40
8514.90
331 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.15/16
Partida
Cdigo
del SA
85.15
8515.11
8515.19
8515.21
8515.29
8515.31
8515.39
8515.80
8515.90
85.16
8516.10
8516.21
8516.29
8516.31
8516.32
8516.33
8516.40
8516.50
8516.60
8516.71
8516.72
8516.79
8516.80
8516.90
332 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.17/191
Partida
Cdigo
del SA
85.17
8517.11
8517.12
8517.18
8517.61
8517.62
8517.69
8517.70
85.18
8518.10
8518.21
8518.22
8518.29
8518.30
8518.40
8518.50
8518.90
85.19
8519.20
8519.30
8519.50
8519.81
333 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.192/26
Partida
Cdigo
del SA
8519.89
--
Los dems
8521.10
8521.90
8522.10
8522.90
[85.20]
85.21
85.22
85.23
8523.52
8523.59
8523.80
8525.50
8525.60
8525.80
8523.21
8523.29
8523.41
8523.49
8523.51
[85.24]
85.25
85.26
8526.10
8526.91
8526.92
334 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.27/28
Partida
Cdigo
del SA
85.27
8527.12
8527.13
8527.19
8527.21
8527.29
8527.91
8527.92
8527.99
85.28
8528.41
8528.49
8528.51
8528.59
8528.61
8528.69
8528.71
8528.72
8528.73
335 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.29/331
Partida
Cdigo
del SA
85.29
8529.90
8530.10
8530.80
8530.90
8529.10
85.30
85.31
8531.10
8531.20
8531.80
8531.90
85.32
8532.10
8532.21
8532.22
8532.23
8532.24
8532.25
8532.29
8532.30
8532.90
85.33
8533.10
8533.21
8533.29
336 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.332/371
Partida
85.34
Cdigo
del SA
8533.31
8533.39
8533.40
8533.90
8534.00
Circuitos impresos.
85.35
8535.10
8535.21
8535.29
8535.30
8535.40
8535.90
85.36
8536.10
8536.20
8536.30
8536.41
8536.49
8536.50
8536.61
8536.69
8536.70
8536.90
85.37
337 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.372/401
Partida
Cdigo
del SA
8537.10
8537.20
8538.10
85.38
8538.90
85.39
8539.10
8539.21
8539.22
8539.29
8539.31
8539.32
8539.39
8539.41
8539.49
8539.90
85.40
8540.11
8540.12
8540.20
8540.40
8540.60
338 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.402/431
Partida
Cdigo
del SA
8540.71
8540.79
8540.81
8540.89
8540.91
8540.99
85.41
8541.10
8541.21
8541.29
8541.30
8541.40
8541.50
8541.60
8541.90
85.42
8542.32
8542.33
8542.39
8542.90
8543.10
8543.20
8542.31
85.43
339 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.432/47
Partida
Cdigo
del SA
8543.30
8543.70
8543.90
85.44
8544.42
8544.49
8544.60
8544.70
8545.11
8545.19
8545.20
8545.90
8546.10
8546.20
8546.90
8547.10
8547.20
8547.90
8544.11
8544.19
8544.20
8544.30
85.45
85.46
85.47
340 S
Seccin XVI
Captulo 85
85.48
Partida
Cdigo
del SA
85.48
8548.10
8548.90
341 S
Seccin XVII
Notas
Seccin XVII
MATERIAL DE TRANSPORTE
Notas.
1.
Esta Seccin no comprende los artculos de las partidas 95.03 95.08 ni los toboganes,
bobsleighs y similares (partida 95.06).
2.
b)
las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin
XV, de metal comn (Seccin XV), ni los artculos similares de plstico (Captulo 39);
c)
d)
e)
las mquinas y aparatos de las partidas 84.01 a 84.79, as como sus partes; los
artculos de las partidas 84.81 u 84.82 y, siempre que constituyan partes intrnsecas de
motor, los artculos de la partida 84.83;
f)
g)
h)
ij)
k)
l)
3.
En los Captulos 86 a 88, la referencia a las partes o a los accesorios no abarca a las partes o
accesorios que no estn destinados, exclusiva o principalmente, a los vehculos o artculos de
esta Seccin. Cuando una parte o un accesorio sea susceptible de responder a las
especificaciones de dos o ms partidas de la Seccin, se clasifica en la partida que
corresponda a su utilizacin principal.
4.
En esta Seccin:
5.
a)
los vehculos especialmente concebidos para ser utilizados en carretera y sobre carriles
(rieles), se clasifican en la partida apropiada del Captulo 87;
b)
los vehculos automviles anfibios se clasifican en la partida apropiada del Captulo 87;
c)
las aeronaves especialmente concebidas para ser utilizadas tambin como vehculos
terrestres, se clasifican en la partida apropiada del Captulo 88.
Los vehculos de cojn (colchn) de aire se clasifican con los vehculos con los que guarden
mayor analoga:
a)
del Captulo 86, si estn concebidos para desplazarse sobre una va gua (aerotrenes);
b)
del Captulo 87, si estn concebidos para desplazarse sobre tierra firme o
indistintamente sobre tierra firme o sobre agua;
c)
del Captulo 89, si estn concebidos para desplazarse sobre agua, incluso si pueden
posarse en playas o embarcaderos o desplazarse tambin sobre superficies heladas.
Las partes y accesorios de vehculos de cojn (colchn) de aire se clasifican igual que las
partes y accesorios de los vehculos de la partida en que stos se hubieran clasificado por
aplicacin de las disposiciones anteriores.
El material fijo para vas de aerotrenes se considera material fijo de vas frreas, y los
aparatos de sealizacin, seguridad, control o mando para vas de aerotrenes como aparatos
de sealizacin, seguridad, control o mando para vas frreas.
__________________
342 S
Seccin XVII
Captulo 86
86.01/04
Captulo 86
Vehculos y material para vas frreas o similares, y sus partes;
aparatos mecnicos (incluso electromecnicos) de sealizacin
para vas de comunicacin
Notas.
1.
2.
3.
las traviesas (durmientes) de madera u hormign para vas frreas o similares y los
elementos de hormign para vas gua de aerotrenes (partidas 44.06 68.10);
b)
los elementos para vas frreas de fundicin, hierro o acero de la partida 73.02;
c)
los ejes, ruedas, ejes montados (trenes de ruedas), llantas, bujes, centros y dems
partes de ruedas;
b)
c)
las cajas de ejes (cajas de grasa o aceite), los dispositivos de freno de cualquier clase;
d)
e)
b)
los discos y placas mviles y semforos, aparatos de mando para pasos a nivel o
cambio de agujas, puestos de maniobra a distancia y dems aparatos mecnicos
(incluso electromecnicos) de sealizacin, seguridad, control o mando, incluso
provistos de dispositivos accesorios de alumbrado elctrico, para vas frreas o
similares, carreteras, vas fluviales, reas o parques de estacionamiento, instalaciones
portuarias o aeropuertos.
________________
Partida
Cdigo
del SA
86.01
8601.10
8601.20
8602.10
8602.90
8603.10
8603.90
86.02
86.03
86.04
8604.00
343 S
Seccin XVII
Captulo 86
86.05/09
Partida
Cdigo
del SA
86.05
8605.00
86.06
8606.10
8606.30
8606.91
8606.92
8606.99
86.07
8607.11
8607.12
8607.19
8607.21
8607.29
8607.30
8607.91
8607.99
86.08
8608.00
86.09
8609.00
__________________
344 S
Seccin XVII
Captulo 87
87.01/031
Captulo 87
Vehculos automviles, tractores, velocpedos y dems vehculos terrestres;
sus partes y accesorios
Notas.
1.
Este Captulo no comprende los vehculos concebidos para circular solamente sobre carriles
(rieles).
2.
En este Captulo, se entiende por tractores los vehculos con motor esencialmente concebidos
para tirar o empujar otros aparatos, vehculos o cargas, incluso si tienen ciertos
acondicionamientos accesorios en relacin con su utilizacin principal, que permitan el
transporte de herramientas, semillas, abonos, etc.
Las mquinas e instrumentos de trabajo concebidos para equipar los tractores de la partida
87.01 como material intercambiable siguen su propio rgimen, aunque se presenten con el
tractor, incluso si estn montados sobre ste.
3.
Los chasis con cabina incorporada para vehculos automviles se clasifican en las partidas
87.02 a 87.04 y no en la partida 87.06.
4.
La partida 87.12 comprende todas las bicicletas para nios. Los dems velocpedos para
nios se clasifican en la partida 95.03.
________
Partida
Cdigo
del SA
87.01
8701.10
8701.20
8701.30
8701.90
87.02
8702.10
8702.90
87.03
8703.10
8703.21
8703.22
8703.23
8703.24
345 S
Seccin XVII
Captulo 87
87.032/081
Partida
Cdigo
del SA
8703.31
8703.32
8703.33
8703.90
87.04
8704.31
8704.32
8704.90
8705.10
8705.20
8705.30
8705.40
8705.90
8704.10
8704.21
8704.22
8704.23
87.05
87.06
8706.00
87.07
8707.10
8707.90
87.08
8708.10
8708.21
8708.29
346 S
Seccin XVII
Captulo 87
87.082/131
Partida
Cdigo
del SA
8708.30
8708.40
8708.50
8708.99
8709.11
8709.19
8709.90
8708.70
8708.80
8708.91
8708.92
8708.93
8708.94
8708.95
87.09
87.10
8710.00
87.11
8711.10
8711.20
8711.30
8711.40
8711.50
8711.90
87.12
87.13
8712.00
347 S
Seccin XVII
Captulo 87
87.132/16
Partida
Cdigo
del SA
8713.10
8713.90
87.14
8714.10
8714.20
8714.91
8714.92
8714.93
8714.94
8714.95
8714.96
8714.99
87.15
8715.00
87.16
8716.10
8716.20
8716.31
8716.39
8716.40
8716.80
8716.90
348 S
Seccin XVII
Captulo 88
88.01/05
Captulo 88
Aeronaves, vehculos espaciales, y sus partes
Nota de subpartida.
1.
En las subpartidas 8802.11 a 8802.40, la expresin peso en vaco se refiere al peso de los
aparatos en orden normal de vuelo, excepto el peso de la tripulacin, del carburante y del
equipo distinto del que est fijo en forma permanente.
________
Partida
Cdigo
del SA
88.01
8801.00
88.02
8802.11
8802.12
8802.20
8802.30
8802.40
8802.60
88.03
8803.10
8803.20
8803.30
8803.90
88.04
8804.00
88.05
8805.10
8805.21
8805.29
349 S
Seccin XVII
Captulo 89
89.01/06
Captulo 89
Barcos y dems artefactos flotantes
Nota.
1.
Los barcos incompletos o sin terminar y los cascos de barcos, aunque se presenten
desmontados o sin montar, as como los barcos completos desmontados o sin montar, se
clasifican en la partida 89.06 en caso de duda respecto de la clase de barco a que
pertenecen.
________
Partida
Cdigo
del SA
89.01
8901.10
8901.20
8901.30
8901.90
89.02
8902.00
89.03
8903.91
8903.92
8903.99
8904.00
8905.10
8905.20
8905.90
8906.10
8906.90
8903.10
89.04
Transatlnticos,
barcos
para
excursiones
(de
cruceros),
transbordadores, cargueros, gabarras (barcazas) y barcos similares
para transporte de personas o mercancas.
- Transatlnticos, barcos para excursiones (de cruceros) y barcos
similares concebidos principalmente para transporte de personas;
transbordadores
- Barcos cisterna
- Barcos frigorfico, excepto los de la subpartida 8901.20
- Los dems barcos para transporte de mercancas y dems barcos
concebidos para transporte mixto de personas y mercancas
89.05
89.06
350 S
Seccin XVII
Captulo 89
89.07/08
Partida
Cdigo
del SA
89.07
89.08
8907.10
8907.90
8908.00
351 S
Seccin XVIII
Captulo 90
Notas
Seccin XVIII
INSTRUMENTOS Y APARATOS DE PTICA, FOTOGRAFA O CINEMATOGRAFA,
DE MEDIDA, CONTROL O PRECISIN; INSTRUMENTOS Y APARATOS
MEDICOQUIRRGICOS;
APARATOS DE RELOJERA; INSTRUMENTOS MUSICALES;
PARTES Y ACCESORIOS DE ESTOS INSTRUMENTOS O APARATOS
Captulo 90
Instrumentos y aparatos de ptica, fotografa o cinematografa,
de medida, control o precisin; instrumentos y aparatos medicoquirrgicos;
partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) los artculos para usos tcnicos, de caucho vulcanizado sin endurecer (partida 40.16),
cuero natural o cuero regenerado (partida 42.05) o materia textil (partida 59.11);
b) los cinturones, fajas y dems artculos de materia textil cuyo efecto sea sostener o
mantener un rgano como nica consecuencia de su elasticidad (por ejemplo: fajas de
maternidad, torcicas o abdominales, vendajes para articulaciones o msculos) (Seccin
XI);
c) los productos refractarios de la partida 69.03; los artculos para usos qumicos u otros usos
tcnicos de la partida 69.09;
d) los espejos de vidrio sin trabajar pticamente de la partida 70.09 y los espejos de metal
comn o metal precioso, que no tengan las caractersticas de elementos de ptica (partida
83.06 o Captulo 71);
e) los artculos de vidrio de las partidas 70.07, 70.08, 70.11, 70.14, 70.15 70.17;
f)
las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin XV,
de metal comn (Seccin XV) y artculos similares de plstico (Captulo 39);
g) las bombas distribuidoras con dispositivo medidor de la partida 84.13; las bsculas y
balanzas para comprobar o contar piezas fabricadas, as como las pesas presentadas
aisladamente (partida 84.23); los aparatos de elevacin o manipulacin (partidas 84.25 a
84.28); las cortadoras de papel o cartn, de cualquier tipo (partida 84.41); los dispositivos
especiales para ajustar la pieza o el til en las mquinas herramienta, incluso provistos de
dispositivos pticos de lectura (por ejemplo, divisores pticos), de la partida 84.66 (excepto
los dispositivos puramente pticos, por ejemplo: anteojos de centrado, de alineacin); las
mquinas de calcular (partida 84.70); las vlvulas, incluidas las reductoras de presin, y
dems artculos de grifera (partida 84.81); las mquinas y aparatos de la partida 84.86,
incluidos los aparatos para la proyeccin o el trazado de circuitos sobre superficies
sensibilizadas de material semiconductor;
h) los proyectores de alumbrado de los tipos utilizados en velocpedos o vehculos
automviles (partida 85.12); las lmparas elctricas porttiles de la partida 85.13; los
aparatos cinematogrficos de grabacin o reproduccin de sonido, as como los aparatos
para reproduccin en serie de soportes de sonido (partida 85.19); los lectores de sonido
(partida 85.22); las cmaras de televisin, las cmaras fotogrficas digitales y las
videocmaras (partida 85.25); los aparatos de radar, radionavegacin o radiotelemando
(partida 85.26); los conectores de fibras pticas, haces o cables de fibras pticas (partida
85.36); los aparatos de control numrico de la partida 85.37; los faros o unidades
sellados de la partida 85.39; los cables de fibras pticas de la partida 85.44;
ij) los proyectores de la partida 94.05;
k) los artculos del Captulo 95;
l)
las medidas de capacidad, que se clasifican segn su materia constitutiva;
m) las bobinas y soportes similares (clasificacin segn la materia constitutiva, por ejemplo:
partida 39.23, Seccin XV).
2. Salvo lo dispuesto en la Nota 1 anterior, las partes y accesorios de mquinas, aparatos,
instrumentos o artculos de este Captulo se clasifican de acuerdo con las siguientes reglas:
a) las partes y accesorios que consistan en artculos comprendidos en cualquiera de las
partidas de este Captulo o de los Captulos 84, 85 91 (excepto las partidas 84.87, 85.48
90.33) se clasifican en dicha partida cualquiera que sea la mquina, aparato o
instrumento al que estn destinados;
352 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.01/021
b)
3.
4.
5.
6.
7.
Cdigo
del SA
90.01
9001.10
9001.20
9001.30
9001.40
9001.50
9001.90
90.02
9002.11
353 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.022/06
Partida
Cdigo
del SA
9002.19
9002.20
9002.90
-Los dems
- Filtros
- Los dems
9003.11
9003.19
9003.90
9004.10
9004.90
9005.10
9005.80
9005.90
90.03
90.04
90.05
90.06
9006.10
9006.30
9006.40
9006.51
9006.52
9006.53
9006.59
9006.61
9006.69
9006.91
9006.99
354 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.07/12
Partida
Cdigo
del SA
90.07
9007.91
9007.92
9008.50
9008.90
9007.10
9007.20
90.08
[90.09]
90.10
9010.10
9010.50
9010.60
9010.90
90.11
Aparatos
y
material
para
laboratorios
fotogrficos
o
cinematogrficos, no expresados ni comprendidos en otra parte de
este Captulo; negatoscopios; pantallas de proyeccin.
- Aparatos y material para revelado automtico de pelcula fotogrfica,
pelcula cinematogrfica (filme) o papel fotogrfico en rollo o para
impresin automtica de pelculas reveladas en rollos de papel
fotogrfico
- Los dems aparatos y material para laboratorios fotogrficos o
cinematogrficos; negatoscopios
- Pantallas de proyeccin
- Partes y accesorios
9011.80
9011.90
Microscopios
pticos,
incluso
para
fotomicrografa,
cinefotomicrografa o microproyeccin.
- Microscopios estereoscpicos
- Los dems microscopios para fotomicrografa, cinefotomicrografa o
microproyeccin
- Los dems microscopios
- Partes y accesorios
9012.10
9012.90
9011.10
9011.20
90.12
355 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.13/181
Partida
Cdigo
del SA
90.13
9013.10
9013.20
9013.80
9013.90
90.14
9014.80
9014.90
9015.10
9015.20
9015.30
9015.40
9015.80
9015.90
9014.10
9014.20
90.15
90.16
9016.00
90.17
9017.10
9017.20
9017.30
9017.80
9017.90
90.18
356 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.182/21
Partida
Cdigo
del SA
9018.11
9018.12
9018.13
9018.14
9018.19
9018.20
9018.31
9018.32
9018.39
9018.41
9018.49
9018.50
9018.90
90.19
9019.10
9019.20
90.20
9020.00
90.21
9021.10
9021.21
9021.29
9021.31
9021.39
9021.40
9021.50
9021.90
-Electrocardigrafos
-Aparatos de diagnstico por exploracin ultrasnica
-Aparatos de diagnstico de visualizacin por resonancia magntica
-Aparatos de centellografa
-Los dems
- Aparatos de rayos ultravioletas o infrarrojos
- Jeringas, agujas, catteres, cnulas e instrumentos similares:
-Jeringas, incluso con aguja
-Agujas tubulares de metal y agujas de sutura
-Los dems
- Los dems instrumentos y aparatos de odontologa:
-Tornos dentales, incluso combinados con otros equipos dentales
sobre basamento comn
-Los dems
- Los dems instrumentos y aparatos de oftalmologa
- Los dems instrumentos y aparatos
Aparatos de mecanoterapia; aparatos para masajes; aparatos de
sicotecnia;
aparatos
de
ozonoterapia,
oxigenoterapia
o
aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimacin y dems
aparatos de terapia respiratoria.
- Aparatos de mecanoterapia; aparatos para masajes; aparatos de
sicotecnia
- Aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia o aerosolterapia, aparatos
respiratorios de reanimacin y dems aparatos de terapia respiratoria
Los dems aparatos respiratorios y mscaras antigs, excepto las
mscaras de proteccin sin mecanismo ni elemento filtrante
amovible.
Artculos y aparatos de ortopedia, incluidas las fajas y vendajes
medicoquirrgicos y las muletas; tablillas, frulas u otros artculos y
aparatos para fracturas; artculos y aparatos de prtesis; audfonos y
dems aparatos que lleve la propia persona o se le implanten para
compensar un defecto o incapacidad.
- Artculos y aparatos de ortopedia o para fracturas
- Artculos y aparatos de prtesis dental:
-Dientes artificiales
-Los dems
- Los dems artculos y aparatos de prtesis:
-Prtesis articulares
-Los dems
- Audfonos, excepto sus partes y accesorios
- Estimuladores cardacos, excepto sus partes y accesorios
- Los dems
357 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.22/261
Partida
Cdigo
del SA
90.22
9022.12
9022.13
9022.14
9022.19
9022.21
9022.29
9022.30
9022.90
90.23
9023.00
90.24
9024.10
9024.80
9024.90
9025.11
9025.19
9025.80
9025.90
9026.10
90.25
90.26
358 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.262/301
Partida
Cdigo
del SA
9026.20
9026.80
9026.90
90.27
9027.80
9027.90
9028.10
9028.20
9028.30
9028.90
9027.10
9027.20
9027.30
9027.50
90.28
90.29
9029.10
9029.20
9029.90
90.30
9030.10
9030.20
9030.31
9030.32
9030.33
9030.39
359 S
Seccin XVIII
Captulo 90
90.302/33
Partida
Cdigo
del SA
9030.40
9030.82
9030.84
9030.89
9030.90
90.31
9031.10
9031.20
9031.41
9031.49
9031.80
9031.90
90.32
9032.10
9032.20
9032.81
9032.89
9032.90
90.33
9033.00
360 S
Seccin XVIII
Captulo 91
91.01
Captulo 91
Aparatos de relojera y sus partes
Notas.
1.
los cristales para aparatos de relojera y pesas para relojes (rgimen de la materia
constitutiva);
b)
c)
las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin
XV, de metal comn (Seccin XV) y los artculos similares de plstico (Captulo 39) o de
metal precioso o chapado de metal precioso (plaqu), generalmente de la partida
71.15; los muelles (resortes) de aparatos de relojera (incluidas las espirales) se
clasifican, sin embargo, en la partida 91.14;
d)
e)
f)
g)
los artculos del Captulo 85 sin montar an entre s o con otros elementos para formar
mecanismos de relojera o partes reconocibles como destinadas, exclusiva o
principalmente, a tales mecanismos (Captulo 85).
2.
Se clasifican nicamente en la partida 91.01 los relojes con caja totalmente de metal precioso
o chapado de metal precioso (plaqu) o de estas materias combinadas con perlas finas
(naturales)* o cultivadas o con piedras preciosas o semipreciosas (naturales, sintticas o
reconstituidas), de las partidas 71.01 a 71.04. Los relojes de caja de metal comn con
incrustaciones de metal precioso se clasifican en la partida 91.02.
3.
4.
Salvo lo dispuesto en la Nota 1, los mecanismos y otras partes susceptibles de utilizarse como
mecanismos o partes de aparatos de relojera, o en otros usos, por ejemplo, en instrumentos
de medida o precisin, se clasifican en este Captulo.
________
Partida
Cdigo
del SA
91.01
9101.11
9101.19
9101.21
9101.29
9101.91
9101.99
361 S
Seccin XVIII
Captulo 91
91.02/081
Partida
Cdigo
del SA
91.02
9102.91
9102.99
9103.10
9103.90
9102.11
9102.12
9102.19
9102.21
9102.29
91.03
91.04
9104.00
91.05
9105.11
9105.19
9105.21
9105.29
9105.91
9105.99
91.06
9106.10
9106.90
91.07
9107.00
91.08
9108.11
362 S
Seccin XVIII
Captulo 91
91.082/14
Partida
Cdigo
del SA
9108.12
9108.19
9108.20
9108.90
9109.10
9109.90
91.09
91.10
9110.12
9110.19
9110.90
9111.10
9111.20
9111.80
9111.90
9112.20
9112.90
9113.10
9113.20
9113.90
9114.10
9114.30
9114.40
9114.90
9110.11
91.11
91.12
91.13
91.14
__________________
363 S
Seccin XVIII
Captulo 92
92.01/07
Captulo 92
Instrumentos musicales;
sus partes y accesorios
Notas.
1.
2.
las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin
XV, de metal comn (Seccin XV) y los artculos similares de plstico (Captulo 39);
b)
c)
d)
e)
Los arcos, palillos y artculos similares para instrumentos musicales de las partidas 92.02
92.06, que se presenten en nmero correspondiente a los instrumentos a los cuales se
destinen, se clasifican con ellos.
Las tarjetas, discos y rollos de la partida 92.09 se clasifican en esta partida, aunque se
presenten con los instrumentos o aparatos a los que estn destinados.
________
Partida
Cdigo
del SA
92.01
9201.10
9201.20
9201.90
9202.10
9202.90
9205.10
9205.90
92.02
[92.03]
[92.04]
92.05
92.06
9206.00
92.07
9207.10
9207.90
364 S
Seccin XVIII
Captulo 92
92.08/09
Partida
Cdigo
del SA
92.08
9208.10
9208.90
92.09
9209.30
9209.91
9209.92
9209.94
9209.99
__________________
365 S
Seccin XIX
Captulo 93
93.01/04
Seccin XIX
ARMAS, MUNICIONES, Y SUS PARTES Y ACCESORIOS
Captulo 93
Armas, municiones, y sus partes y accesorios
Notas.
1.
2.
b)
las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin
XV, de metal comn (Seccin XV) y los artculos similares de plstico (Captulo 39);
c)
d)
las miras telescpicas y dems dispositivos pticos, salvo los montados en armas o
presentados sin montar con las armas a las cuales se destinen (Captulo 90);
e)
las ballestas, arcos y flechas para tiro, armas embotonadas para esgrima y armas que
presenten el carcter de juguete (Captulo 95);
f)
En la partida 93.06, el trmino partes no comprende los aparatos de radio o radar de la partida
85.26.
________
Partida
Cdigo
del SA
93.01
9301.90
9302.00
9301.10
9301.20
93.02
93.03
9303.10
9303.20
9303.30
9303.90
93.04
9304.00
366 S
Seccin XIX
Captulo 93
93.05/07
Partida
Cdigo
del SA
93.05
9305.91
9305.99
9306.21
9306.29
9306.30
9306.90
9305.10
9305.20
93.06
93.07
9307.00
367 S
Seccin XX
Captulo 94
Notas
Seccin XX
MERCANCAS Y PRODUCTOS DIVERSOS
Captulo 94
Muebles; mobiliario medicoquirrgico; artculos de cama y similares;
aparatos de alumbrado no expresados ni comprendidos en otra parte;
anuncios, letreros y placas indicadoras, luminosos y artculos similares;
construcciones prefabricadas
Notas.
1.
2.
Los artculos (excepto las partes) de las partidas 94.01 a 94.03 deben estar concebidos para
colocarlos sobre el suelo.
Sin embargo, se clasifican en estas partidas, aunque estn concebidos para colgar, fijar en la
pared o colocarlos uno sobre otro:
a) los armarios, bibliotecas, estanteras (includas las constitudas por un slo estante o
anaquel, siempre que se presente con los soportes necesarios para fijarlo a la pared) y
muebles por elementos (modulares);
b) los asientos y camas.
3.
A)
B)
4.
368 S
Seccin XX
Captulo 94
94.01/03
Partida
Cdigo
del SA
94.01
9401.71
9401.79
9401.80
9401.90
9402.10
9402.90
9401.10
9401.20
9401.30
9401.40
9401.51
9401.59
9401.61
9401.69
94.02
94.03
9403.10
9403.20
9403.30
9403.40
9403.50
9403.60
9403.70
9403.81
9403.89
9403.90
369 S
Seccin XX
Captulo 94
94.04/06
Partida
Cdigo
del SA
94.04
9404.10
9404.21
9404.29
9404.30
9404.90
94.05
9405.91
9405.92
9405.99
9406.00
Construcciones prefabricadas.
9405.10
9405.20
9405.30
9405.40
9405.50
9405.60
94.06
______________________
370 S
Seccin XX
Captulo 95
Notas
Captulo 95
Juguetes, juegos y artculos para recreo o deporte;
sus partes y accesorios
Notas.
1. Este Captulo no comprende:
a) las velas (partida 34.06);
b) los artculos de pirotecnia para diversin de la partida 36.04;
c) los hilados, monofilamentos, cordones, cuerdas de tripa y similares para la pesca, incluso
cortados en longitudes determinadas pero sin montar en sedal (tanza) con anzuelo, del Captulo
39, partida 42.06 o Seccin XI;
d) las bolsas para artculos de deporte y dems continentes, de las partidas 42.02, 43.03 43.04;
e) las prendas de vestir de deporte, as como los disfraces de materia textil, de los Captulos 61
62;
f) las banderas y cuerdas de gallardetes, de materia textil, as como las velas para
embarcaciones, deslizadores o vehculos terrestres, del Captulo 63;
g) el calzado (excepto el fijado a patines para hielo o patines de ruedas) del Captulo 64 y los
tocados especiales para la prctica de deportes del Captulo 65;
h) los bastones, fustas, ltigos y artculos similares (partida 66.02), as como sus partes (partida
66.03);
ij) los ojos de vidrio sin montar para muecas, muecos u otros juguetes de la partida 70.18;
k) las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin XV, de
metal comn (Seccin XV) y los artculos similares de plstico (Captulo 39);
l) las campanas, campanillas, gongos y artculos similares, de la partida 83.06;
m) las bombas para lquidos (partida 84.13), aparatos para filtrar o depurar lquidos o gases
(partida 84.21), motores elctricos (partida 85.01), transformadores elctricos (partida 85.04),
discos, cintas, dispositivos de almacenamiento permanente de datos a base de
semiconductores, tarjetas inteligentes (smart cards) y dems soportes para grabar sonido o
grabaciones anlogas, grabados o no (partida 85.23), aparatos de radiotelemando (partida
85.26) y dispositivos inalmbricos a rayos infrarrojos para mando a distancia (partida 85.43);
n) los vehculos de deporte de la Seccin XVII, excepto los toboganes, bobsleighs y similares;
o) las bicicletas para nios (partida 87.12);
p) las embarcaciones de deporte, tales como canoas y esquifes (Captulo 89), y sus medios de
propulsin (Captulo 44, si son de madera);
q) las gafas (anteojos) protectoras para la prctica de deportes o juegos al aire libre (partida
90.04);
r) los reclamos y silbatos (partida 92.08);
s) las armas y dems artculos del Captulo 93;
t) las guirnaldas elctricas de cualquier clase (partida 94.05);
u) las cuerdas para raqueta, tiendas (carpas) de campaa, artculos de acampar y guantes,
mitones y manoplas de cualquier materia (rgimen de la materia constitutiva);
v) los artculos de mesa, utensilios de cocina, artculos de tocador y bao, alfombras y dems
revestimientos para el suelo de materia textil, ropaje, ropa de cama y mesa, tocador y bao,
cocina y artculos similares que tengan una funcin utilitaria (se clasifican segn el rgimen de
la materia constitutiva).
2. Los artculos de este Captulo pueden llevar simples guarniciones o accesorios de mnima
importancia de metal precioso, chapado de metal precioso (plaqu), perlas finas (naturales)* o
cultivadas o piedras preciosas o semipreciosas (naturales, sintticas o reconstituidas).
3. Salvo lo dispuesto en la Nota 1 anterior, las partes y accesorios identificables como destinados,
exclusiva o principalmente, a los artculos de este Captulo se clasifican con ellos.
4. Salvo lo dispuesto en la Nota 1 anterior, la partida 95.03 se aplica, entre otros, a los artculos de
esta partida combinados con uno o ms productos que no puedan ser considerados como juegos
o surtidos conforme a la Regla general Interpretativa 3 b), y que por tanto, si se presentasen
separadamente, seran clasificados en otras partidas, siempre que estos artculos se presenten
juntos, acondicionados para la venta al por menor, y que esta combinacin rena las
caractersticas esenciales de los juguetes.
5. La partida 95.03 no comprende los artculos que por su concepcin, forma o materia
constitutiva sean reconocibles como destinados exclusivamente para animales, por ejemplo, los
juguetes para animales de compaa (clasificacin segn su propio rgimen).
________
371 S
Seccin XX
Captulo 95
95.01/061
Nota de subpartida.
1.
La subpartida 9504.50 comprende:
a)
las videoconsolas que permiten la reproduccin de imgenes en la pantalla de un
aparato receptor de televisin, un monitor u otra pantalla o superficie exterior;
b)
las mquinas de videojuego con pantalla incorporada, incluso porttiles.
Esta subpartida no comprende las videoconsolas o mquinas de videojuego activadas con monedas,
billetes de banco, tarjetas bancarias, fichas o por cualquier otro medio de pago (subpartida 9504.30).
Partida
Cdigo
del SA
[95.01]
[95.02]
95.03
9503.00
95.04
9504.90
9505.10
9505.90
9504.20
9504.30
9504.40
9504.50
95.05
95.06
9506.11
9506.12
9506.19
9506.21
9506.29
9506.31
9506.32
9506.39
9506.40
372 S
Seccin XX
Captulo 95
95.062/08
Partida
Cdigo
del SA
9506.91
9506.99
9507.10
9507.20
9507.30
9507.90
9508.10
9508.90
9506.51
9506.59
9506.61
9506.62
9506.69
9506.70
95.07
95.08
__________________
373 S
Seccin XX
Captulo 96
96.01
Captulo 96
Manufacturas diversas
Notas.
1.
Este Captulo no comprende:
a)
los lpices de maquillaje o tocador (Captulo 33);
b)
los artculos del Captulo 66 (por ejemplo: partes de paraguas o bastones);
c)
la bisutera (partida 71.17);
d)
las partes y accesorios de uso general, tal como se definen en la Nota 2 de la Seccin
XV, de metal comn (Seccin XV) y los artculos similares de plstico (Captulo 39);
e)
los artculos del Captulo 82 (tiles, artculos de cuchillera, cubiertos de mesa) con
mangos o partes de materias para tallar o moldear. Cuando se presenten aisladamente,
estos mangos y partes se clasifican en las partidas 96.01 96.02;
f)
los artculos del Captulo 90 (por ejemplo: monturas (armazones) de gafas (anteojos)
(partida 90.03), tiralneas (partida 90.17), artculos de cepillera de los tipos
manifiestamente utilizados en medicina, ciruga, odontologa o veterinaria (partida
90.18));
g)
los artculos del Captulo 91 (por ejemplo: cajas y envolturas similares de relojes o
dems aparatos de relojera);
h)
los instrumentos musicales, sus partes y accesorios (Captulo 92);
ij)
los artculos del Captulo 93 (armas y sus partes);
k)
los artculos del Captulo 94 (por ejemplo: muebles, aparatos de alumbrado);
l)
los artculos del Captulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos deportivos);
m)
los artculos del Captulo 97 (objetos de arte o coleccin y antigedades).
2.
En la partida 96.02, se entiende por materias vegetales o minerales para tallar:
a)
las semillas duras, pepitas, cscaras, nueces y materias vegetales similares para tallar
(por ejemplo: nuez de corozo, de palmera-dum);
b)
el mbar (succino) y la espuma de mar, naturales o reconstituidos, as como el
azabache y materias minerales anlogas al azabache.
3.
En la partida 96.03, se consideran cabezas preparadas los mechones de pelo, fibra vegetal u
otra materia, sin montar, listos para su uso en la fabricacin de brochas, pinceles o artculos
anlogos, sin dividirlos o que solo necesiten un complemento poco importante de mano de
obra, tal como el igualado o acabado de puntas.
4.
Los artculos de este Captulo, excepto los de las partidas 96.01 a 96.06 96.15, constituidos
total o parcialmente por metal precioso, chapado de metal precioso (plaqu), piedras
preciosas o semipreciosas (naturales, sintticas o reconstituidas), o que lleven perlas finas
(naturales)* o cultivadas, permanecen clasificados en este Captulo. Sin embargo, tambin
estn comprendidos en este Captulo los artculos de las partidas 96.01 a 96.06 96.15 con
simples guarniciones o accesorios de mnima importancia de metal precioso, chapado de
metal precioso (plaqu), de perlas finas (naturales)* o cultivadas o piedras preciosas o
semipreciosas (naturales, sintticas o reconstituidas).
________
Partida
Cdigo
del SA
96.01
9601.10
9601.90
374 S
Seccin XX
Captulo 96
96.02/07
Partida
Cdigo
del SA
96.02
9602.00
96.03
9603.90
96.04
9604.00
96.05
9605.00
9603.10
9603.21
9603.29
9603.30
9603.40
9603.50
96.06
9606.21
9606.22
9606.29
9606.30
9607.11
9607.19
9607.20
9606.10
96.07
375 S
Seccin XX
Captulo 96
96.08/131
Partida
Cdigo
del SA
96.08
9608.91
9608.99
9609.10
9609.20
9609.90
96.10
9610.00
96.11
9611.00
9608.10
9608.20
9608.30
9608.40
9608.50
9608.60
96.09
96.12
9612.10
9612.20
9613.10
9613.20
96.13
376 S
Seccin XX
Captulo 96
96.132/19
Partida
96.14
Cdigo
del SA
9613.80
9613.90
9614.00
96.15
9615.11
9615.19
9615.90
96.16
9616.10
9616.20
96.17
9617.00
96.18
9618.00
96.19
9619.00
377 S
Seccin XXI
Captulo 97
97.01/06
Seccin XXI
OBJETOS DE ARTE O COLECCIN Y ANTIGEDADES
Captulo 97
Objetos de arte o coleccin y antigedades
Notas.
1.
Este Captulo no comprende:
a)
los sellos (estampillas) de correo, timbres fiscales, enteros postales, dems artculos
franqueados y anlogos, sin obliterar, de la partida 49.07;
b)
los lienzos pintados para decorados de teatro, fondos de estudio o usos anlogos
(partida 59.07), salvo que puedan clasificarse en la partida 97.06;
c)
las perlas finas (naturales)* o cultivadas y piedras preciosas o semipreciosas (partidas
71.01 a 71.03).
2.
En la partida 97.02, se consideran grabados, estampas y litografas originales las pruebas
obtenidas directamente en negro o color de una o varias planchas totalmente realizadas a
mano por el artista, cualquiera que sea la tcnica o materia empleada, excepto por cualquier
procedimiento mecnico o fotomecnico.
3.
No se clasifican en la partida 97.03 las esculturas que presenten carcter comercial (por
ejemplo: reproducciones en serie, vaciados, obras de artesana), aunque hayan sido
concebidas o creadas por artistas.
4.
A)
Salvo lo dispuesto en las Notas 1, 2 y 3, los artculos susceptibles de clasificarse en
este Captulo y en otros de la Nomenclatura, se clasifican en este Captulo;
B)
los artculos susceptibles de clasificarse en la partida 97.06 y en las partidas 97.01 a
97.05 se clasifican en las partidas 97.01 a 97.05.
5.
Los marcos de pinturas, dibujos, colajes o cuadros similares, grabados, estampas o litografas
se clasifican con ellos cuando sus caractersticas y valor estn en relacin con los de dichas
obras.
Los marcos cuyas caractersticas o valor no guarden relacin con los artculos a los que se
refiere esta Nota, seguirn su propio rgimen.
________
Partida
Cdigo
del SA
97.01
9701.10
9701.90
97.02
9702.00
97.03
9703.00
97.04
9704.00
97.05
9705.00
97.06
9706.00
378 S