Álvaro Bisama
Álvaro Bisama
Álvaro Bisama
I: El autor y su obra
Son diecisiete cuentos los que conforman este libro y se dividen entre los cuentos
con trama distinta-con personajes e historias distintas, aunque de cierta forma similaresy los cuentos sobre POZO -que son once relatos intercalados con los cuentos de trama
distinta, y que a su vez hablan sobre un solo personaje-, ms seis textos a manera de
recuerdos o pensamientos que el autor introduce luego de cada cuento de trama distinta.
Death metal, narra la travesa hacia la muerte, a travs de un perturbador gusto por
la creacin de seres enfermos, locos, asesinos en serie, muertos en vida, personajes que
realizan pactos con el diablo y con el placer mismo. De esta manera, Bisama hace un
acercamiento a las subculturas o culturas marginales.
El metal, el rock, el amor, la sexualidad, lo satnico son algunos de los temas que
Bisama-valindose de un lenguaje claro, sencillo y a veces coloquial- desarrolla para la
estructuracin de sus personajes: hombres con personalidades subterrneas, con la
autoestima hasta los suelos, jvenes que crean asesinos, que se pierden hasta el
salvajismo, mujeres que engaan a sus maridos, hombres que engaan a sus mujeres, que
llevan vidas paralelas. Valindose de una prosa sencilla, Bisama configura a humanos
enfermos de muerte.
I
N
T
E
N
S
I
D
A
D
S
O
L
E
D
A
D
.
.
.
m
e
l
a
n
c
o
l
i
a
Tiempo
E X T E N S I V I D A D
MARCO TERICO
El sujeto se vale de la presencia del otro 1 para gestionar y configurar su propia
identidad. El sujeto- personaje o el mismo enunciador, es un s mismo que se enfrenta a
su otro
Somos vctimas-pensaba yo- de un doble espejismo. Si miramos afuera
procuramos penetrar en las cosas, nuestro mundo externo pierde solidez, y acaba
por disiprsenos cuando llegamos a creer que no existe por s, sino por nosotros.
Pero, si convencidos de la ntima realidad, miramos adentro, entonces todo nos
parece venir de fuera, y es nuestro mundo interior, nosotros mismos, lo que se
desvanece. Qu hacer entonces?2