Cuestionario Complexivo Sistemas Operativos1y2
Cuestionario Complexivo Sistemas Operativos1y2
Cuestionario Complexivo Sistemas Operativos1y2
SISTEMAS OPERATIVOS 1
1. Cuando se habla de almacenamiento secundario se hace referencia a: DISCOS DUROS.
2. La probabilidad que un recurso que fue empleado recientemente vuelva a emplearse en un futuro
cercano: LOCALIDAD TEMPRAL.
3. La MMU es encargada de verificar que un proceso no tenga acceso a leer o modificar los datos del
otro.
4. Coleccin de bloques inicializados con un sistema de archivos que pueden presentarse al mismo
usuario como una unidad: PARTICION.
5. En un sistema operativo MULTITAREA, ms de un proceso podra abrir el mismo archivo a la vez.
6. Un archivo es un tipo de dato: SECUENCIAL.
7. Operacin que elimina el archivo del directorio: BORRAR.
8. Espacio de memoria que se emplea para la asignacin dinmica de memoria durante la ejecucin del
proceso: ESPACIO DE LIBRES.
9. Espacio fijo pre asignado para las variables globales y datos inicializados: SECCION DE DATOS.
10. Conceptos para almacenar, ubicar o recuperar la informacin: PARTICION Y VOLUMEN.
11. Todos los programas a ejecutar se deben cargar en la MEMORIA antes de ser utilizados.
12. Al abrir un archivo, el sistema operativo asigna un: APUNTADOR DE ARCHIVO.
13. La informacin de todos los archivos abiertos se mantienen en: REGISTROS.
14. Metadatos Externos, es aplicada por: LINUX.
15. En los sistemas operativos Windows se emplean los mecanismos de bloqueo: ALEATORIOS.
16. Operaciones que siempre estn disponibles con un archivo: BORRAR Y ABRIR.
17. Un conjunto de archivos se representan tpicamente como una estructura de: DIRECTORIOS.
18. La probabilidad de un recurso aun no requerido sea accesado es mucho mayor si fue requerido por
algn recurso cercano es: LOCALIDAD TEMPORAL.
19. Operacin que indica al sistema que el proceso en cuestin termino de trabajar con el archivo:
CERRAR.
20. Los primeros sistemas de archivos en disco empleaban un esquema de: ASIGNACION CONTIGUA.
21. La pila de llamadas se denomina: STACK.
22. Estrategia para que el sistema operativo reconozca el tipo de archivo: EXTENSION.
23. Los medios de almacenamientos secuenciales son: DISPOSITIVOS DE BLOQUES.
24. Recibe este nombre toda la informacin acerca de un archivo que no es el contenido del archivo
mismo: METADATOS.
25. Los mecanismos que emplean mutexes, semforos o variables de condicin serian: CONSULTIVOS.
26. Ocultar la extensin de un archivo produjo ataques de: TROYANOS.
27. El mecanismo de bloque puede ser: EXCLUSIVO Y COMPARTIDO.
28. Esquema de organizacin que sigue un determinado volumen: SISTEMA DE ARCHIVOS.
29. En los sistemas Unix se utilizan bloqueos: OBLIGATORIOS.
30. La pila de llamadas ocupa la parte PRINCIPAL del espacio de memoria.
31. La memoria est estructurada como un arreglo direccionable de BYTES.
32. Operacin que solicita al sistema operativo verificar si el archivo existe: ABRIR.
33. La imagen en memoria de las instrucciones a ser ejecutadas se llama: SECCION DE TEXTO.
34. Unix utiliza sistemas de archivos: REISER.
35. El byte nmero 12 de un directorio en un sistema FAT almacena los atributos: OCULTOS Y SOLO
LECTURA.
36. Cada dispositivo empleado para almacenar archivos tiene un DIRECTORIO.
37. Tpicamente almacena los archivos que estn en el primer nivel jerrquico del sistema: DIRECTORIO
RAIZ.
38. Cuando se menciona almacenamiento primario se hace referencia a: MEMORIA.
39. Medios de almacenamiento secuencial: CINTAS MAGNETICAS.
40. Un sistema FAT tiende a FRAGMENTAR los archivos que almacena.
41. Un procesador que soporta un espacio de direccionamiento d 16 bits puede referirse directamente
hasta 64 KB.
42. Son principios de localidad de referencia: TEMPORAL Y ESPACIAL.
43. Las versiones actuales de MacOS utilizan:
44. Tanto los discos, como las unidades de almacenamiento de estado slido son: DISPOSITIVOS DE
BLOQUES.
45. Un verdadero sistema de archivos distribuido: NFS.
46. Tipo de mecanismo de bloqueo:
TUBOS AL VACIO
TRANSISTORES
CIRCUITOS INTEGRADOS
MICROCOMPUTADORAS
48) Elija cul de las siguientes opciones son sistemas operativos de servidores?
a) Solaris, FreeBSD, Linux y Windows Server 200x.
b) multiusuarios y multiprocesos
c) mainframe
b) apagar el equipo
c) administrar los archivos
68) Cules son las llamadas de uso ms frecuente
a) read y write
b) read
c) ninguna de las anteriores
69) Qu memoria proporciona la habilidad de ejecutar programas ms extensos?
a) memoria fsica
b) memoria administrable
c) memoria virtual
70) En las llamadas al sistema para la administracin de archivos, la llamada s = stat(nombre, &buf) que
funcin cumple
a. Obtiene las lneas de cdigo de dicha funcin.
b. Obtiene la informacin de estado de un archivo
c. Ubica la llamada segn el peor ajuste
RESPUESTAS
54) a) Cambia el valor del apuntador de posicin para que las llamadas read y write puedan empezar en
cualquier parte del archivo (Pg 56)
55) a) Crean y eliminan directorios vacos respectivamente (Pg 57)
56) a) El shell crea un nuevo proceso usando fork.(pag 54 )
57) a) read y write (pag 56)
58) a) segmento de texto, segmento de datos,segmento de pila. pag(55)
59) b) Es una forma en que los usuarios y los procesos de usuario envan seales. pag(59)
60) b) cuenta=read(fd, bufer, nbytes)
61) b) Administracin de archivos.
62) c) memoria virtual
63) a) principalmente de cmo lidiar con las abstracciones
64) a) Crea un nuevo directorio
65) c) Elimina una entrada de directorio
66) a) es un cdigo que realiza una llamada a un sistema (pag 48)
67) a) proveer abstracciones a los programas de usuario y administrar los recursos de la computadora.
(pag 58)
68) A Read y White (pag 56)
69) C. Memoria Virtual(pag)
70) B. Obtiene la informacin de estado de un archivo(pag 53)
TEMA: Procesos
1.Multiprogramacin es:
a) Instancia de un programa en ejecucin
b) Conmutacin de un proceso a otro
c) Conmutacin de un nico proceso
2. Un proceso tiene
a) una entrada
b) una salida
c) un estado
d) Todas las anteriores
3. Los eventos para la creacin de procesos son
a) El arranque del sistema
b) La ejecucin desde un proceso, de una llamada al sistema para crear procesos
c) Una peticin de usuario para la creacin de un proceso y el inicio de un trabajo por lotes
d) Todas las anteriores
4. A qu procesos se los denomina demonios?
a) Los procesos que permanecen en segundo plano para manejar ciertas actividades como correo
electrnico, pginas Web, etc.
b) Procesos que afectan el rendimiento del computador
c) Procesos que eliminan archivos que no se utilizan.
5. Qu condiciones hacen que el nuevo proceso termine tarde o temprano?
a) Salida normal (voluntaria), Salida por error (voluntaria), Error fatal (involuntaria), Eliminado por otro
proceso (involuntaria).
b) Virus, Por eliminacin voluntaria, Error del sistema
c) Congelacin de sistema, Salidas Involuntarias, Demonios
6) Que es un proceso
a) No es ms que una instancia de un programa en ejecucin
b) Conmuta de un proceso a otro con rapidez
c) Ninguna de las anteriores
7)Mencione un evento principales que provocan la creacin de procesos
a) Una peticin de usuario para crear un proceso
b) Situacin conceptual de dos procesos en ejecucin.
c) Ninguna de las anteriores
8) Debido a que condiciones termina un preceso mencione una
a) Salida normal o voluntaria
b) Interrupciones electricas
c) Colisiones en la red
9) con que comando un proceso puede generar cierta salida que otro proceso utiliza como entrada.
a) Comando de shel
b) Comando de shield
c) Comando de shell
10) En qu modelo todo el software ejecutable en la computadora, que algunas veces incluye al sistema
operativo, se organiza en varios procesos secuenciales
a) Modelo de un proceso.
b) Modelo de un Archivo.
c) Modelo del software.
11) Qu se hace para implementar el modelo de procesos?
a) Llamar a un procedimiento en C para realizar el resto del trabajo para este tipo de interrupcin
especfico.
b) El sistema operativo debe mantener una tabla (un arreglo de estructuras) llamada tabla de procesos,
con slo una entrada por cada proceso.
c) Realizar clculos slo 20 por ciento del tiempo que est en la memoria, con cinco procesos en
memoria a la vez la CPU deber estar ocupada todo el tiempo.
12) Cuando se arranca el sistema que se inicia?
a) Muchos procesos en forma secreta
b) un proceso
c) ningun proceso
13) Al programar los procesos que debe asumirse?
a) variacion de velocidad
b) alteracion de velocidad
c) anulacion de velocidad
14) que puede generar un proceso?
a) una entrada y salida para otros procesos
b) solo entrada para el mismo proceso
c) la salida para un proceso hijo
15) que mantiene un SO para tener implementar un modelo de procesos?
a) mantiene un tabla de procesos
b) procesos por jerarquas
c) un manejo de interrupciones
16) Seale dos eventos que provocan creacin de procesos
a. Arranque del sistema
b. Inicio de una trabajo por lotes
c. Apagado del sistema
d. Interrupciones
17) Seale dos eventos que provocan que un proceso termine
a. Error fatal
b. La instalacin de una nueva aplicacin
c. Salida normal del proceso
d. ninguna
RESPUESTAS
1) b) Conmutacin de un proceso a otro
2) d) Todas las anteriores
3) d) Todas las anteriores
4) a) Los procesos que permanecen en segundo plano para manejar ciertas actividades como correo
electrnico, pginas Web, etc (Pg 87)
5) a) Salida normal (voluntaria), Salida por error (voluntaria), Error fatal (involuntaria), Eliminado por otro
proceso (involuntaria). (Pg 88)
6) a) No es ms que una instancia de un programa en ejecucin (pag 84 )
7) a) Una peticin de usuario para crear un proceso
8) a) Salida normal o voluntaria(pag 88)
9) c) Comando de shell (pag 90)
10) a) Modelo de un proceso.
11) b) El sistema operativo debe mantener una tabla (un arreglo de estructuras) llamada tabla de procesos,
con slo una entrada por cada proceso.
12) a) Muchos procesos en forma secreta
13) a)variacin de velocidad
14) a) una entrada y salida para otros procesos (pag 90)
15) a) mantiene un tabla de procesos (pag 91)
16) a,b (pg 86)
17) a,c (pg 88)
TEMA: Hilos
1. En los sistemas operativos tradicionales cada proceso tiene:
a) un espacio de direcciones tradicionales
b) un solo hilo de control
c) un espacio de direcciones tradicionales y un solo hilo de control
d) Ninguna de las anteriores
2. Los hilos son conocidos como
a) Miniprocesos
b) Procesos delgados
c) Muchas aplicaciones desarrollan varios procesos a la vez
3. Las razones por las que es til usar hilos son:
a) Son ms ligeros, son ms fcil de crear y destruir
b) La creacin de un hilo es 10 a 100 veces ms rpida que un proceso
c) tiles cuando hay varias CPU y se puede producir el paralelismo
d) Todas la anteriores
4. Un ejemplo de procesador de texto que se escriba de tal forma que maneje hilos tendra:
a) Un hilo para interactuar con e usuario, un hilo para actualizar el documento, un hilo para
guardar automticamente.
b) Un nico hilo que haga todo.
c) Un hilo para interactuar con el usuario y un hilo para guardar automticamente
5. Asocie para cada modelo de un servidor a las caractersticas adecuadas:
a) Hilos
Sin paralelismo, llamadas al sistema con
bloqueo
b) Proceso con un solo hilo
Paralelismo, llamadas al sistema sin
bloqueo, interrupciones
c) Mquina de estados finitos Paralelismo, llamadas al sistema con
bloqueo
6. Qu es cach en un servidor Web?
a) una coleccin de pginas de uso frecuente en la memoria principal para eliminar la necesidad
de ir al disco a obtenerlas
b) Un nico hilo que hace todo
c) Un proceso que interacta a travs de otros procesos en la red.
7. Cul es la funcin del hilo conocido como despachador?
a) lee las peticiones entrantes de trabajo de la red, selecciona un hilo trabajador inactivo y le
enva la solicitud
b) comprueba si la peticin se puede satisfacer desde la cach de pginas Web
c) permite escribir en el servidor en forma de una coleccin de hilos secuenciales
8) Por qu alguien querra tener un tipo de proceso dentro de otro proceso?
a) Porque es ms rpido y no tiene colisiones
b) En muchas aplicaciones se desarrollan varias actividades a la vez.
c) Ocupa menos espacio de memoria
9) Cul es la funcin del despachador,
a) Leer las peticiones salientes de trabajo de la red
b) Leer las peticiones de trabajo de la red
c) Leer las peticiones entrantes de trabajo de la red.
10) Qu sucede si el programa tuviera slo un hilo,
a) Cada vez que inicia un respaldo en el disco se ignoraran los comandos del teclado
b) Cada vez que inicia un respaldo en el disco se ignoraran los comandos del mouse
c) Ninguna de las anteriores
RESPUESTAS
1) d) Todas la anteriores (pg 95)
2) b) Procesos delgados (pg 95)
3) d) Todas la anteriores(pg 96)
4) a) Un hilo para interactuar con el usuario, un hilo para actualizar el documento, un hilo para
guardar automticamente.(pg 96)
5) Modelo de un servidor (pg 100)
a) Hilos
Paralelismo, llamadas al sistema con bloqueo
b) Proceso con un solo hilo
Sin paralelismo, llamadas al sistema con bloqueo
c) Mquina de estados finitos
Paralelismo, llamadas al sistema sin bloqueo,
interrupciones
6) a) una coleccin de pginas de uso frecuente en la memoria principal para eliminar la necesidad
de ir al disco a obtenerlas (Pg 98)
7) a) lee las peticiones entrantes de trabajo de la red, selecciona un hilo trabajador inactivo y le
enva la solicitud (Pg 98)
8) b) En muchas aplicaciones se desarrollan varias actividades a la vez.(pag 95)
9) c) Leer las peticiones entrantes de trabajo de la red.(pag 98)
10) a) Cada vez que inicia un respaldo en el disco se ignoraran los comandos del teclado(pag 97)
11) c) Paralelismo, llamadas al sistema sin bloqueo, interrupciones (pag 100)
12) a) En dos conceptos independientes: agrupamiento de recursos y ejecucin.
13) b) Estado en ejecucin.
14) b) se pueden crear otros
15) b) es mucho ms fcil pensar en lo que est ocurriendo dentro del sistema
16) a) Paralelismo, llamadas al sistema con bloqueo
17 b) Sin paralelismo, llamadas al sistema con bloqueo
18) a). El hilo tiene un contador de programa que lleva el registro de cul instruccin se va a
ejecutar a continuacin.
19) Verdadero (Pg. 95)
20) b,c (Pg 95)
TEMA:Comunicacin entre Procesos
1. Cul es la funcin que realiza el proceso denominado demonio de impresin?
a) lleva el registro de cul instruccin se va a ejecutar a continuacin
b) Comprueba en forma peridica si hay archivos que deban imprimirse y si los hay, los imprime y
luego elimina sus nombres del directorio.
c) lee las peticiones entrantes de trabajo de la red, selecciona un hilo trabajador inactivo y le enva
la solicitud
2. Qu son las condiciones de carrera en una comunicacin entre procesos?
a) Ordenar las cosas de manera que dos procesos nunca estuvieran en sus regiones crticas al mismo
tiempo
b) Prohibir que ms de un proceso lea y escriba los datos
c) Cuando dos o ms procesos estn leyendo o escribiendo algunos datos compartidos y el
resultado final depende de quin se ejecuta y exactamente cundo lo hace.
3.- El almacenamiento compartido puede estar en la memoria principal o puede ser un archivo compartido
a) verdadero
b) falso
4) Los mutexes
a) Son buenos slo para administrar la exclusin mutua para cierto recurso compartido o pieza de cdigo
b) Se implementan con facilidad y eficiencia
5)Cmo evitamos las condiciones de carrera?
a) Ordenar las cosas de manera que dos procesos nunca estuvieran en sus regiones
b) Es prohibir que ms de un proceso lea y escriba los datos compartidos al mismo tiempo
c) Si proceso est utilizando una variable o archivo compartido, los dems procesos se excluirn de hacer
lo mismo.
6) Que condicion ayuda a evitar las condiciones de carrera?
a) Realizar suposiciones acerca de las velocidades o el nmero de CPUs.
b) No pueden hacerse suposiciones acerca de las velocidades o el nmero de CPUs.
c) Ninguna de las Anteriores
7) En la comunicacin entre procesos que es una variable de candado?
a. Es una variable que no se utiliza.
TEMA:Planificacin
1. Cul es la funcin del planificador de procesos en un sistema operativo?
a) Eliminar todos los procesos que ralenticen el sistema operativo
b) decidir cul proceso se va a ejecutar a continuacin.
c) Comprueba en forma peridica si hay archivos que deban imprimirse
2. Qu algoritmo usa el planificador de procesos?
a) Algoritmo de planificacin
b) Algoritmo de programacin
c) Algoritmo de procesamiento
3) cuando se crea un nuevo proceso
a) Se debe decidir en cuanto a si se debe ejecutar el proceso padre o el proceso hijo.
b) Los procesos tienden a ser ms limitados a E/S
c) Se debe tomar una decisin de planificacin
4) Mencione 3 algoritmos de planificacin?
a) Procesamiento por lotes, Algoritmo de planificacin ,Algoritmo de procesamiento
b) Procesamiento por lotes, Interactivo, De tiempo real.
c) Procesos delgados, Procesos Altos
5) Que realiza un proceso cooperativo?
a) Pueden intercambiar boletos si lo desean
b) No intercambiar boletos
c) Intercambian boletos y datos
6) Cundo un proceso se bloquea, se debe elegir otro proceso para ser ejecutado?
a. Verdadero
b. Falso
7)Qu funcin cumple un algoritmo de programacin no apropiativo?
a. Selecciona un proceso para ejecutarlo
b. Utiliza al modelo OSI para comunicarse
c. Fija una frecuencia de transmisin
d. Bloquea todo el sistema
8) Cuando solo existe un CPU, que se debe hacer? (David Garcia)
a. Se debe seleccionar que proceso que se ejecutara acontinuacin .
b. Se activa la multicomputadora.
c. Ninguna.
9) Que parte del sistema operativo toma la decisin sobre que proceso va a continuacin ? (David Garcia)
a. Planificador de procesos
b. Planificador de etapas
c. Ninguna.
RESPUESTAS
1) b) decidir cul proceso se va a ejecutar a continuacin. (Pg. 145)
2) a) Algoritmo de planificacin (Pg. 145)
3) a) Se debe decidir en cuanto a si se debe ejecutar el proceso padre o el proceso hijo.PAG 147
4) b) Procesamiento por lotes, Interactivo, De tiempo real.
5) a) Pueden intercambiar boletos si lo desean. (pg 159)
6) a.Verdadero
7) a.Selecciona un proceso para ejecutarlo
8) a. Se debe seleccionar el siguiente proceso que se ejecutara.
9) a. Planificador de procesos
TEMA: Memoria
1. Se tiene consecutivamente espacios de memoria M1=200, M2=150, M3 =250,M4=80; si se aplica
el algoritmo del mejor ajuste para un proceso que se est ejecutando que requiere de un espacio
de 100. Cul es el espacio de memoria que corresponde ?
a) Mejor ajuste
M1
b) Peor ajuste
M2
c) Primer ajuste
M3
d) No se ajusta
M4
2. Cul es el trabajo de la administracin de memoria?
a) llevar el registro de cules partes de la memoria estn en uso, asignar memoria a los procesos
cuando la necesiten y desasignarla cuando terminen.
b) decidir cul proceso se va a ejecutar a continuacin.
c) Comprueba en forma peridica si hay archivos que deban imprimirse y si los hay los administra en la
memoria.
3. Qu funcin realiza la reubicacin dinmica en la administracin de memoria?
a) asociar el espacio de direcciones de cada proceso sobre una parte distinta de la memoria fsica, de
una manera simple.
b) proporcionar a cada programa su propio espacio de direcciones
c) utiliza un proceso para direccionar la memoria.
4. En la administracin de memoria en qu consiste el intercambio?
a. Es el intercambio de memoria para liberar espacio en el disco duro
b. Es un mtodo que permite cambiar el espacio entre la memoria RAM y ROM
d.Es un esquema desarrollado para lidiar con la sobrecarga de memoria
c. Todas las anteriores
5. Qu es el intercambio?
a. proporcionar a cada programa su propio espacio de direcciones
b.Consiste el llevar un proceso a la memoria, ejecutarlo y luego regresarlo al disco
c.Decide cul proceso se va a ejecutar a continuacin.
d.Es un mtodo que permite cambiar el espacio entre la memoria RAM y ROM
6) Cual fue la computadora mas grande del mundo a principios de la decada de los 60 ? (David Garcia)
a. IBM 7094
b. IBM 7090
c. Ninguna.
7) Cual es el significado de memoria volatil? (David Garcia)
a. Que pierde su contenido cuando es desconectado de la potencia electrica
b. Que no pierde su contenido cuando es desconectado de la potencia electrica
c. Ninguna.
RESPUESTAS
1. .a) Mejor ajuste
M1
b) Peor ajuste
M3
c) Primer ajuste
M1
d) No se ajusta
M4
2. a) llevar el registro de cules partes de la memoria estn en uso, asignar memoria a los procesos
cuando la necesiten y desasignarla cuando terminen. (Pg 175)
2. a) asociar el espacio de direcciones de cada proceso sobre una parte distinta de la memoria fsica,
de una manera simple. (Pg 180)
2. d. Es un esquema desarrollado para lidiar con la sobrecarga de memoria (Pg. 182)
2. b.Consiste el llevar un proceso a la memoria, ejecutarlo y luego regresarlo al disco (Pg. 182)
6) a IBM 7094
7) a. Que pierde su contenido cuando es desconectado de la potencia elctrica
TEMA: Interbloqueo
Preguntas
1. La deteccin del interbloqueo no limitan el acceso a recursos ni restringen las acciones del proceso.
a) Verdadero
b) Falso
2. Comprobar cada solicitud de recursos tiene dos ventajas: Conduce a la deteccin temprana y el
algoritmo es simple:
a) Verdadero
b) Falso
3. Qu es un interbloqueo?
a) Es un lugar para colocar en el bfer cierto nmero de mensajes.
b) Bloqueo permanente de un conjunto de procesos o hilos de ejecucin.
c) Instancia de un programa en ejecucin, incluyendo los valores actuales del contador de programa, los
registros y las variables.
4. Cul es la secuencia de eventos requerida para utilizar un recurso?
a) Solicitar el recurso.
b) Utilizar el recurso.
c) Liberar el recurso.
d) Todas las mostradas
5. Hay algn algoritmo que siempre pueda evitar un interbloqueo al realizar la eleccin correcta todo el
tiempo?
6. Cmo se llama el algoritmo de programacin que ide Dijkstra para evitar los interbloqueos?
7.- Cmo se define un interbloqueo?
a) El nmero de cualquier tipo de recursos posedos y solicitados
b) Como un conjunto de procesos se encuentra en un interbloqueo
c) Proceso al que se le ha negado la peticin de un recurso
8) Un recurso apropiativo es
a) Uno que se puede quitar al proceso que lo posee sin efectos daino
b) Es cualquier cosa que se debe adquirir, utilizar y liberar
c) Un dispositivo de hardware (por ejemplo, una unidad de cinta) o una pie- za de informacin
9) Qu condicin se asigna en un momento dado a slo un proceso
a) Condicin no apropiativa
b) Condicin de espera circular
c) Condicin de exclusin mutua
10) La secuencia de eventos requerida para utilizar un recurso es
a) 1. liberar el recurso. 2. Utilizar el recurso. 3. solicitar el recurso.
b) 1. Solicitar el recurso. 2. Utilizar el recurso. 3. Liberar el recurso.
c) 1. Solicitar el espacio. 2. Utilizar el recurso. 3. Liberar el recurso.
11.Responda verdadero o falso.
a. Los recursos de un computador estn directamente involucrados con los interbloqueos.( )
b. Una memoria es un recurso no apropiativo...( )
c. Un recurso constituye una pieza de informacin( )
d. Un grabador de CD son recursos no apropiativos( )
12.La condicin de espera circular es:
TEMA: Seguridad
Preguntas
1. Seale dos objetivos generales de los sistemas de seguridad?
a. Proteccin de la configuracin de pantalla
b. Confidencialidad de datos
c. Disponibilidad del sistema
d. todas
2. Segn el entorno de seguridad seale los tipos de intrusos que existen:
a. Intrusos pasivos
b. Intrusos dormidos
c. Intrusos retraidos
d. Intrusos activos
Respuestas
1. b. Confidencialidad de datos, c. Disponibilidad del sistema (pg.614 )
2. a. Intrusos pasivos, d. Intrusos activos. (pg.614 )
4.
5.
6.
7.
Respuestas
1. d. Todas las anteriores (pg 113 Unidad 6, Sistemas operativo en Red)
2. e Todas las anteriores (pg 113 Unidad 6, Sistemas operativo en Red)
3. a (Pg 113 Unidad 6, Sistemas operativo en Red)
4. b (Pg 114 Unidad 6, Sistemas operativo en Red)
5. a) (pg. 115 Unidad 6, Sistemas operativos en Red9
6. c) (pg 117 Unidad 6, Sistemas operativos en Red)
7 c) (pg 118 Unidad 6, Sistemas operativos en Red)
TEMA: Linux
Preguntas
1.
Las fases para la instalacin de un sistema operativo son:
a) Planificacin de la instalacin, configuracin, puesta en marcha del sistema
b) Planificacin de la instalacin, eleccin del medio de instalacin, configuracin o tareas
posinstalacin, puesta en marcha del sistema.
c) No se aplican fases se usa un asistente
2.
3.
a)
b)
c)
d)
4.
5.
6.
7.
8.
Los tipos de instalaciones son: atendida donde el usuario realiza todos los pasos necesarios
interactuando con la aplicacin de la instalacin y desatendida donde se realiza una configuracin previa, y
a partir de ella el sistema se instala automticamente sin necesidad de interaccin por parte del usuario.
a) Verdadero
b) Falso
9.
Cada instalacin de Linux crea por defecto una cuenta llamada root, y una cuenta llamada /raiz
a) Verdadero
b) Falso
10.
El comando sudo su permite trabajar como root
a) Verdadero
b) Falso
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
_____ cambia el grupo al que pertenece el archivo
18.
____ cambia la proteccin de permisos de accesos a los usuarios
19.
______ cambia el propietario de un archivo
20.
_______ limpia la pantalla
21.
_____ copia archivos en el directorio indicado
22.
______ realiza una tarea programada en forma regular
23.
__________ permite eliminar un grupo
24.
__________ permite eliminar una cuenta de usuario
25.
________ permite obtener informacin de la configuracin en red
26.
_____ lista los directorios activos dentro del directorio de trabajo
27.
_______ establecer la contrasea a un usuario
28.
________ Permite apagar el computador
29.
_____ permite remover un archivo
30.
______ muestra el contenido de un archivo pero mostrando su contenido en orden alfabtico
31.
______ permite editar un archivo en el directorio actual de trabajo
32.
_______se utiliza para visualizar y modificar la tabla de enrutamiento.
33.
El archivo de configuracin de samba es _____________________
34.
Para
instalar
samba
se
puede
utilizar
la
siguiente
lnea
de
comando:
sudo apt-get install samba samba-common smbclient samba-doc smbfs
a) Verdadero
b) Falso
35.
PREGUNTA 36
EL directorio /var tiene archivos que cambian sobre el tiempo?
True
False
Respuesta: False
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 37
Complete: Los permisos del sticky bit...
...previene que otros sobre-escriban archivos que ellos no son propietarios en directorios
comunes.
...cambia el propietario del grupo de los archivos existentes en un directorio
...previene que otros remuevan archivos de un directorio desde un directorio comn
configura al propietario del grupo de cualquier archivo nuevo creado en un directorio
Respuesta: ...previene que otros remuevan archivos de un directorio desde un directorio comn
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 38
Cul de los siguientes comandos colocar el sticky bit en modo compartido?
chmod 4777 /shared
chmod 1777 /shared
chmod 2777 /shared
chmod 7777 /shared
Respuesta: chmod 1777 /shared
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 39
Cul de los siguientes comandos configura otros permisos en un archivo para r-x?
chmod o=r+x archivo
chmod o=rx archivo
chmod o-r-w archivo
chmod o+rx archivo
Respuesta: chmod o=rx archivo
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 40
El comando chown puede ser usado para cambiar el propietario y grupo de un archivo, Verdadero o
Falso?
Verdadero
Falso
Respuesta: Verdadero
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 41
El comando chgrp puede ser usado para cambiar el propietario y grupo de un archivo
Verdadero o Falso?
Verdadero
Falso
Respuesta: Falso
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 42
El usuario sysadmin podr cambiar los permisos de un archivo porque es propietario
Verdadero o Falso?
Verdadero
Falso
Respuesta: Verdadero
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 43
La notacin octal usa los siguientes valores para otorgar permisos:
r=4, w=2, x=1
r=7, w=5,x=0
r=3, w=2, x=1
r=4, w=2, x=0
Respuesta: r=4, w=2, x=1
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
PREGUNTA 44
Cul de los siguientes permisos permitira a todos los usuarios aadir, ver y borrar archivos en un
directorio?
666
775
750
777
Respuesta: 777
Fuente: Curso Linux Essentials - CISCO
Respuestas
1 b Pg 165 Sistemas operativos en red
2 g Pg 165 Sistemas operativos en red
3 c Pg 167 Sistemas operativos en red
4 Verdadero
5 Verdadero
6 Verdadero
7 Verdadero
8 Verdadero
9 Falso nicamente crea una cuenta llamada root
10 Verdadero
11 Directorio de configuracin de interfaces de red
12 addgroup nombre_grupo
13 adduser nombre_usuario [nombre_grupo]
14 history c
15 cat
16 cd
17 chgrp
18 chmod
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
chown
clear
cp
crontab
delgroup
deluser
ifconfig
ls
passwd
power off
rm
sort
vi
route
/etc/samba/smb.conf
Verdadero
Administracin de Servidores
PREGUNTA 1
La instalacin del SO en servidor que elegimos tiene que:
a. Permitir una gran variedad de funciones necesarias.
b. Las idea de servidor est basada en la tecnologa cliente/servidor
c. Instalar, mantener, dar servicio a la organizacin a la estructura informtica de la organizacin
d. Instalar, mantener, dar servicio a los sistemas operativos de los servidores de la organizacin
Respuesta: a
Fuente: Pg 25 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 2
Las idea de servidor est basada en la tecnologa:
a.
b.
Cliente/ Servidor.
c.
Servidor de ficheros
d.
Respuesta: b
Fuente: Pg 25 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 3
Que hace un servidor de correo:
a.
b.
c.
d.
Respuesta: c
Fuente: Pg 26 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 4
Una funcin de servidor / procesador es..
a.
b.
Es el servidor de aplicacin
c.
d.
Respuesta: d
Fuente: Pg 30 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 5
Los servidores virtuales?
a.
b.
c.
d.
Respuesta: a
Fuente: Pg 31 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
Capitulo II
PREGUNTA 1
Un servidor es necesario que tenga gran cantidad de:
a. RAM.
b. CPU
c. Dispositivos
d. Procesadores
Respuesta: a
Fuente: Pg 27 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 2
Un servidor es un:
a. ordenador con una configuracin de software
b. ordenador con una configuracin de hardware y software ajustada a la funcin que llevar a cabo.
c. ordenador sin dispositivos de comunicacin
d. ordenador de bajas prestaciones
Respuesta: b
Fuente: Pg 27 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 3
Un servidor de aplicaciones se relaciona normalmente de cuntas capas:
a. 1 capa
b. 3 capas
c. 2 capas
d. 4 capas
Respuesta: b
Fuente: Pg 32 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 4
Que es el middleware?
a. Es un servidor de correo
b. Es una migracin de proceso
c. Es un sistema operativo
d. Es un software que provee de una interfaz grafica.
Respuesta: d
Fuente: Pg 36 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
PREGUNTA 5
Que es un SAI?
a. Servidor de correo
b. Un protocolo de impresin
c. Es un dispositivo que suministra corriente cuando la red elctrica no la da.
d. Es sistema de ficheros
Respuesta: c
Fuente: Pg 75 "Sistemas Operativos de Red" de Colobran Huguet, Miquel, Arqus Soldevilla, Josep Mara,
Marco Galindo, Eduard
COMPONENTE PRCTICO
1. Instale Ubuntu server en una mquina virtual y configura las interfaces de red
2. Instale Ubuntu server y comparta una carpeta, utilice samba
3. Instale Windows server 2013 y configure un dominio
4. Instale Windows 8 y configure la red
5. Instale Ubuntu Cliente en una mquina virtual