Celestino E MO1 GCT
Celestino E MO1 GCT
Celestino E MO1 GCT
Curso:
GESTIN DE LA CALIDAD TOTAL
Docente:
CARLOS BUENO
LIMA PER
2016-2
La empresa tiene como poltica tener stock de cloro gas para 4 meses de
operacin continua.
Tarea:
Aplique las etapas del Ciclo PHVA, indicando que actividades realizara Ud. en
cada una de ellas para la gestin del proceso de clorinacin del agua.
La utilizacin del ciclo Deming o PHVA nos brinda una solucin que realmente
nos permite mantener la competitividad de nuestro producto , mejorar la calidad,
reduce los costos, mejora la productividad, reduce los precios, aumenta la
participacin de mercado, supervivencia de la empresa, provee nuevos puestos de
trabajo, aumenta la rentabilidad de la empresa. Mediante el caso de la mina la
poderosa aplicaremos el ciclo Deming o PHVA.
PLANEAR
De acuerdo con los procesos requeridos en el proceso del agua clorinada tenemos
que establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de
acuerdo con los requisitos del cliente y las polticas de la organizacin.
1. Identificar servicios
2. Conocer e Identificar clientes
3. Identificar y analizar requerimientos de los clientes
4. Trasladar los requerimientos del cliente a especificaciones y operaciones
5. Identificar los pasos claves del proceso y elaborar un diagrama de flujo
6. Identificar y seleccionar los parmetros de medicin
7. Determinar la capacidad del proceso
8. Identificar con quien compararse y hacer un benchmarks para obtener ventajas
y fortalezas.
9. Contar con todos los EPPS necesarios para el proceso y un Ing. de seguridad
industrial para el seguimiento y capacitacin del personal.
HACER
En esta etapa tenemos que aplicar todo lo planificado para el proceso del agua
clorinado.
VERIFICAR
ACTUAR
PARTE II:
EVALUACIN DE LA PERCEPCIN DEL CLIENTE CON RESPECTO A LA
CALIDAD DEL PRODUCTO
NO SABES QUE CELULAR ELEGIR?
Dimensin de la
calidad
1 Rendimiento y
desempeo.
2 Funciones
especiales,
prestaciones o
Caracterstica
. Sugiero un Smartphone con la capacidad de larga
distancia de seal, as como su facilidad de uso, y
un tamao cmodo para portarlo a todos lados sin
incomodidad alguna.
. Sugiero que cuente con las principales y bsicas
caractersticas, como la de realizacin y registros de
llamadas, as como de mensajera; as mismo con
acceso a internet y wi-fi rpido, batera durable, y
caractersticas
incluidas.
3 Confiabilidad o
fiabilidad.
4 Conformidad.
5 Durabilidad
6 Capacidad de
servicio.
7 Esttica.
8 Calidad percibida.
PARTE III
Investiga y responde las siguientes preguntas:
1. Describa cada una de las etapas del ciclo PHVA.
-
RECURSOS
ENTRADAS
PROCESO
SALIDAS
CONTROL
-
Elementos de un proceso:
PARTE IV
Ud. es el asistente del gerente de operaciones de la empresa Rica Kola S.A que
produce, comercializa y distribuye su bebida gaseosa Kola Trujillo y ha recibido
el encargo de investigar cmo gestionar la empresa mediante el Enfoque Basado
en Procesos. Para ello Ud. tiene que identificar todos los procesos en los cuales
se dividir la compaa para una gestin eficiente.
En el presente caso Ud. debe elaborar un Mapa de Procesos de la empresa
Rica Kola S.A identificando los Procesos Estratgicos, Procesos Clave y los
Procesos de Soporte.
Revise el siguiente vdeo para tener una idea del proceso de elaboracin de
bebidas gaseosas.
https://drive.google.com/file/d/0B-YOb7HcVse9UF9PSy1uR1VrbFU/view?
usp=sharing