Evaluacion Tercero de Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 457

III JORNADAS DE HISTORIA DEL SUR DE TENERIFE

CONCEJALA DE PATRIMONIO HISTRICO

III JORNADAS DE HISTORIA


DEL

SUR DE TENERIFE

III Jornadas de Historia del


Sur de Tenerife
Candelaria Arafo Gmar Fasnia Arico
Granadilla de Abona San Miguel de Abona
Vilaflor Arona Adeje Gua de Isora Santiago del Teide

III Jornadas de Historia del


Sur de Tenerife
Candelaria Arafo Gmar Fasnia Arico
Granadilla de Abona San Miguel de Abona
Vilaflor Arona Adeje Gua de Isora Santiago del Teide

Las III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife


tuvieron lugar en Arona
durante el mes de noviembre de 2013

D. Francisco Jos Nio Rodrguez


Alcalde-Presidente Del Ayuntamiento De Arona
Da. Eva Luz Cabrera Garca
Concejal de Patrimonio Histrico del Ayuntamiento de Arona

Coordinacin acadmica de las jornadas:


Da. Carmen Rosa Prez Barrios
D. Manuel Hernndez Gonzlez
Da. Ana Mara Quesada Acosta
D. Adolfo Arbelo Garca
Coordinacin tcnica de las jornadas:
Da. Ana Sonia Fernndez Alayn

Concejala de Patrimonio Histrico. Ayuntamiento de Arona


EDICIN: Llanoazur Ediciones
ISBN: 97-84-930898-1-8
DL: TF 217-2015

ndice

Manuel Hernndez Gonzlez. Ponencia marco


Emigracin surea a Venezuela (1670-1810) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

Carlos Perdomo Prez, Francisco Prez Caamao y Javier


Soler Segura
El patrimonio arqueolgico de Arona (Tenerife) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

Elisa lvarez Martn, Leticia Garca Gonzlez y Vicente


Valencia Afonso
El patrimonio etnogrfico de Adeje: Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

73

Jos Antonio Gonzlez Marrero


Las relaciones de parentesco generadas por una familia de esclavos
de Arico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

95

Jos Mara Mesa Martn


El beneficio de Isora, nuevas aportaciones a la administracin
y jurisdiccin religiosa del suroeste de Tenerife: Gua de IsoraSantiago del Teide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Belinda Rodrguez Arrocha
El ejercicio de la justicia en el sur de Tenerife en la Edad Moderna
(siglos XV-XVIII) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Aarn Len lvarez y Luana Studer Villazn
La Segunda Repblica y la Guerra Civil en la memoria de un
militante socialista: el caso de lvaro Faria Rodrguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Carmen Rosa Prez Barrios


La epidemia de clera de 1893 en el Sur de Tenerife. Intervencin
de Juan Bethencourt Alfonso y Eduardo Domnguez Alfonso. . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Sergio Cabrera Alayn
Arona (1923-1931). Un modelo de sociedad finicaciquil de base jornalera . . . 189
Alberto J. Bez Garca
Elecciones locales de 1979 en el sur de Tenerife: regeneracin
democrtica y eclosin en la participacin poltica municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Javier Dniz Pez y Rafael Becerra Ramrez
Geoturismo en volcanes litorales del sur de Tenerife: Montaa
Amarilla, Montaa Roja y Montaa Escachada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Carla Marti Romero
Estudio comparativo del modelo iconogrfico del aborigen canario
en la Reserva Ambiental San Blas y en el Parque Etnogrfico
Pirmides de Gmar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Adrin Valern Hernndez Abad
Imaginera y riesgo en los barrancos del sur de Tenerife. Un binomio
entre montaas, ficcin, y escenarios de juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Mara Ftima Fernndez Prez
Percepcin de la imagen turstica de Los Cristianos (Arona-Tenerife) . . . . . . 261
Ana Mara Quesada Acosta. Ponencia marco
Memoria y concepto. La escultura pblica en el Sur de Tenerife . . . . . . . . . . . . . . . 273
Jos Lorenzo Chinea Cceres
Tcnica y obra. La escultura de Javier Eloy Campos Torres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Francisco Javier Castro Molina
Leprosera de Abades: arquitectura, sol y aislamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
Gerardo Fuentes Prez
El Llano de la Magdalena: un frustrado proyecto arquitectnico . . . . . . . . . . . . . 357

Juan Alejandro Lorenzo Lima


De una efigie en su coyuntura creativa e histrica. La Virgen de
Candelaria tras el aluvin de 1826. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Manuel Jess Hernndez Gonzlez
Contribucin a la retablstica pintada del siglo XVIII. Algunos
ejemplos en el Sur de Tenerife . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Carlos Castro Brunetto
La exaltacin de San Antonio de Padua y el arte en Granadilla . . . . . . . . . . . . . . 423
Ana Sonia Fernndez Alayn
Anlisis patrimonial de Arona [casco] tras su declaracin de Bien
de Inters Cultural con la categora de Conjunto Histrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443

La emigracin surea a Venezuela (1670-1810).


La eclosin de la emigracin familiar a partir de 1670
Manuel Hernndez Gonzlez

Introduccin
En torno a 1670 la economa de la Provincia de Caracas, tras un perodo
de recensin, comienza a manifestarse vigorosa. En 1684 se contaba en ella
con 434.850 rboles de cacao en 167 haciendas, 18 propiedades dedicadas al
trigo, 26 ingenios y 28 hatos. Ms del 10% de los cacaoteros eran de nueva
planta en una regin virgen a poca distancia de Caracas, los Valles del Tuy.
Comienza una poca que llegar hasta 1740 definida por la disponibilidad de
tierra irrigable para cacao y esclavos. En 1720 haba ya ms de dos millones
de rboles. En 1744 haban ascendido a cinco, estando localizados ms de la
mitad en el Tuy. Mientras que las principales familias de la elite se consolidan,
los inmigrantes que arriban de forma significativa desde mediados de la dcada
de los setenta podan aspirar a integrarse dentro de ella con la riqueza que les
proporcionaba el comercio, las plantaciones y la disponibilidad de obra esclava. Antes de 1700 una parte de ellos comienzan a cultivar cacao en los valles
ms remotos de la provincia, no slo en el Tuy, sino sobre todo en la costa de
Aragua y muy especialmente en el Yaracuy. Una frontera interior que varias
dcadas despus se desplazar hacia Barlovento. De forma paralela prospera el
tabaco en Aragua. En el Valle y los Altos de Caracas centenares de familias se
dedican a cultivos de autoconsumo y a la ganadera. En Guarenas o Guatire
introducen ingenios o se emplean como mayordomos o arrendatarios. La colonizacin de los Llanos Centrales con el xito de la de San Carlos Cojedes en
1678, en la que participaron, supuso un claro avance en la ocupacin del rea
con la fundacin de 17 misiones entre 1679-1700. Se llegara por el sur hacia
Calabozo y por el norte hacia el Estado Portuguesa.
Entre 1670 y 1740 diferentes generaciones de familias canarias se dirigirn
hacia Venezuela atradas por las posibilidades de futuro que se les abran tanto
en su conversin como cultivadores de autoconsumo en el Valle de Caracas, de

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

11

hacendados cacaoteros en el Yaracuy, Aragua, Valencia o Barlovento, o como


propietarios de hatos ganaderos en los Llanos, una superposicin de cadenas
migratorias en consonancia con sus expectativas. Las profundas transformaciones de este proceso fueron generadas al margen de la poltica monopolista
que la Corona trata de consolidar a partir de fundacin de la Compaa Guipuzcoana en 1728. Frente a ella los emigrantes canarios eran vistos como un
obstculo y como expresin del contrabando. En 1714 el Gobernador Caas
dira que todos los ms complicados en los delitos de ilcito comercio son
naturales de las Islas Canarias, casi la mitad de los moradores de esta Provincia
sin asimismo de dichas islas y con tal unin y conformidad que unos y otros
se amparan y ocultan los delitos, y como todos los ms viven en el campo, se
facilita ms bien as la ocultacin de los delincuentes, como de los gneros
que traen, y por esta razn no se logra la total extincin de tan pernicioso
comercio1.
Desde los 40 la baja cotizacin del cacao origin una presin sobre la elite
mantuana y virtualmente arruin a la mayora de los modestos propietarios
que haban comenzado a poner en explotacin sus tierras de Barlovento, generalmente con sus propias manos o con el auxilio de uno o dos esclavos. El
desmedido inters de los monopolistas vascos en acaparar cuotas de poder en
su trfico se tradujo en un brusco descenso de los beneficios de los plantadores. Esta provocativa poltica tuvo su punto culminante con el fin del asiento
ingls. En 1731 la restauracin de la alternativa que obligaba al llenado obligatorio de todo buque que entrase en puerto origin el embotellamiento del
comercio mejicano, controlado por hacendados criollos. La situacin se agrav
en 1744 cuando el gobernador Zuloaga determin un repartimiento de la porcin mxima de cacao que cada propietario poda incluir en el tercio que tena
reservado.
Las Gobernaciones de Zuloaga y Castellanos trataron de restringir la emigracin canaria. Los elevados poderes depositados en ellos fueron los catalizadores de la rebelin. En 1745 Zuloaga lleg a creer que se estaba originando
una conspiracin para provocar la expulsin de la Guipuzcoana fraguada entre
los isleos y el Conde de San Javier. El detonante definitivo fue el nombramiento como Teniente de Justicia Mayor de Panaquire y Caucagua, el centro
isleo de Barlovento, de un funcionario de la Compaa en sustitucin del
herreo Juan Francisco de Len. Los plantadores de primera generacin vivan
1

12

Archivo General de Indias (A.G.I.). Santo Domingo. Leg.724. 4 de febrero de 1714.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

del comercio ilegal por los bajos precios de la Compaa, especialmente desde
que en 1735 el Gobernador Lardizbal ordenase la prohibicin de transportar el cacao desde Barlovento, por mar a La Guaira, lo que supona un coste
considerable por tierra y la imposibilidad de efectuarlo en la estacin lluviosa.
En una dcada el contrabando pas de ser slo el 91 al 399% de las exportaciones de cacao venezolano. Barlovento pudo dar salida a su espectacular
crecimiento productivo a travs del trfico clandestino.
Los sureos, especialmente los chasneros, los santiagueros y los isoranos
participaron activamente en esa etapa dorada de la migracin familiar, entre
1670 y 1740, desde la primera generacin, como analizaremos a continuacin.
La pobreza general del territorio, la aguda concentracin de la tierra en todo
l, el proceso de seorializacin que cristalizara en esos aos en el Valle de
Santiago y Adeje, pero que se puede apreciar tambin en Chasna en los crecientes poderes de los Soler, la crisis general de la economa de la isla, todos
esos factores, junto con agravamientos coyunturales como sequas en esas fechas, coadyuvaron a un considerable incremento de la migracin de familias
enteras, que venden sus casas y sus tierras y deciden emprender la migracin
a una Venezuela que parece proporcionarles la prosperidad que se les niega en
su tierra natal.
Las estrechas vinculaciones con la comarca NO, que sufre la crisis del vidueo con singular intensidad y que adems ve perder con la erupcin de 1706
parte importante de sus mejores tierras de cultivo, se convierten en un aliciente
para la migracin, en la que se pueden apreciar los vnculos de parentesco de
sus pobladores, ligados por la sangre y el matrimonio. Junto con ellas la poltica
de la elite local, interesada en obtener prebendas y cargos relevantes en Tierra
Firme, como se puede apreciar en las gobernaciones en Venezuela del garachiquense Ponte y Hoyo y el icodense Betancourt y Castro, o en el viaje de ms
de 400 personas que sufraga en 1683 Fernando del Hoyo Solrzano, primer
Seor del Valle de Santiago, en el que se enrolan muchas familias sureas.

Radiografa de la emigracin familiar surea en el


mundo rural venezolano.
El Valle de Caracas
En los Altos del Valle de Caracas se encuentra una de las reas centrales de
la emigracin familiar de la regin surea, en particular de los chasneros. All

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

13

destacan especialmente los Revern, Mena, Ramos y Rodrguez. Los primeros


inician una cadena migratoria que en sucesivos reemplazos llega a los albores
de la Emancipacin. Su fundador fue Sebastin Revern y Afonso. Propietario
de 7 esclavos, se asent en el pago de El Retamar en los Teques. Fue esposo
de su paisana Mara Ramos, hijo de sus convecinos Manuel Ramos e Isabel
Rodrguez. Tuvieron 9 hijos adultos con nupcias con paisanos, entre ellos los
lvarez Villavicencio y los Bez de Simancas2.
Al ser tierras consideradas como de menor importancia, por no poder cultivarse en ellas el cacao, son cedidas a los inmigrantes que en cadena acuden
a pueblos fundados por los mismos isleos como San Antonio de los Altos
en tierras otorgadas a estos por el Marqus de Mijares en 1683 o en antiguos
pueblos de indios como San Diego de los Altos, donde se asientan sureos en
gran nmero. Es el caso de Sebastin Alfonso de Revern, natural de Vilaflor,
hijo de Luis Revern y de Mara Alfonso difuntos, que se casa el 30 de julio
de 1739 con la hija de isleos Mara Ramos Gutirrez , natural de la Caada
en esa feligresa, hija de Manuel Ramos y de Isabel Rodrguez o de Antonio
Garca Revern, natural de Chasna ,hijo de Antonio Revern y Mara Garca y
Mara Magdalena Cartai, natural de esa feligresa, hija de sus paisanos Baltasar
Daz Cartai y Rosa Gonzlez 24 de abril de 1748 En la segunda mitad del
siglo XVIII siguen all establecindose sureos como Jos Alonso, natural de
Valle de Santiago, hijo de Pedro Alonso y Juana Correa Delgado, desposado el
13 de febrero de 1775 con Mara Antonia de la Soledad, hija de los canarios
Juan Antonio Llanes y Antonia Marrero de esta3.
La Vega, la frtil regin del oeste del Valle de Caracas, fue otro de los centros prioritarios de su asentamiento como agricultores. Fue la primera parroquia del extrarradio, erigida en 1652, un siglo antes de la divisin catedralicia.
En sus orgenes fue un pueblo de indios en el que destacaba por encima de
los pequeos lotes de tierras que la circundaban la hacienda de los Condes de
Tovar. Al permitir el Guaire la irrigacin durante todo el ao se fueron asentando inmigrantes en vegas a sus orillas bien por compra o arrendamiento. La
accesibilidad de la propiedad y la ventaja de ser participes de su acequia, puede
explicar la magnitud de su asentamiento a fines del siglo XVII. Cultivaban
trigo, maz, casabe, verduras y frutales. Junto con naturales del Noroeste de la
2

Sobre los Revern vase ITURRIZA GUILLN, C. Algunas familias caraqueas. Caracas, 1967. Tomo II, pp.735-751.
3

14

Archivo parroquial de San Diego de los Altos. Libro de matrimonios 1640-1821.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

isla se asentaron santiagueros que enlazaron con ellos, como ocurre con Francisco Gonzlez Guanche, casado en 1702 con Mara, originaria de Buenavista,
hija de los tambin emigrado Luis Acevedo y Florentina Borges. Los padres
de esta ltima le dieron en dote una suerte de tierra de riego en La Vega y
dos esclavas. A una de ellas por su asistencia le dio la libertad y un pedacillo
de tierras en Catia. Francisco forma parte tambin de una intensa migracin
familiar santiaguera. No llev nada al matrimonio. El grueso de su fortuna de
partida es la herencia de su esposa. Tuvieron 10 hijos adultos, desposados con
paisanos de su mismo origen. Algunos se establecieron en La Vega, pero otros
lo hicieron en otros puntos del Valle de Caracas. Ampli sus propiedades con
una posesin en la otra banda del Ro Guaire, cargada con un censo y arrendada y con 22 bueyes y algunas vacas en Los Teques. En La Vega cultivaba
dos almudes de maz. Cuatro hermanos (Domingo, Juan, Antonio y Lucas)
se trasladaron tambin para Venezuela. Todos ellos casaron con paisanas, unos
en Caracas, como los dos primeros, y otros en su tierra, como los dos ltimos4.
La elevada descendencia cre tensiones para el reparto de la herencia, como
aconteci en la reyerta en la que se vieron envueltos Francisco, su hijo Teodoro
y su yerno Fernando Gonzlez Abad y el hermano de ste Amaro, con su yerno
Gaspar de los Reyes. ste ltimo result herido por una encerrona a raz de
una deuda cobrada a su suegro. Francisco le profiri una amenaza en la que
le gritaba que haba de empezar por los negros y de acabar con los blancos5.
Gaspar de los Reyes Lugo era marido de una hija de Francisco, como su
hermano Juan Gonzlez Lugo. Para completar la endogamia eran asimismo
hijos de una hermana de Jos y Luis de Acevedo. De su matrimonio con Feliciana Mara tuvieron ocho hijos adultos, que contrajeron matrimonio con las
mismas tendencias endogmicas. Significativamente sus dotes ya no fueron
esclavos sino mulas, lo que demuestra las limitaciones de la tercera generacin
en el Valle de Caracas. Aport 400 pesos y ella varias yuntas de bueyes. No
hered cosa alguna, por no haber dejado bienes sus padres. La particin de los
de su suegro fue compleja. No se haba efectuado todava cuando test, pese al
tiempo transcurrido. Complement sus ingresos con el remate del diezmo de

Archivo General de la Nacin de Venezuela (A.G.N) Testamentarias. 1712. Florentina


Borges, mujer de Luis Acevedo, 3 de noviembre de 1711. Francisco Gonzlez Guanche en Archivo Academia de la Historia de Venezuela (A.A.H.) Civiles. 1738. Su mujer Mara Acevedo
Carrasco y Ayala en A.G.N. Escribanas. Jos Antonio Gascn, 10 de octubre de 1735.

A.A.H. Civiles. 1735.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

15

centro cacaotero de Caucagua. Fue el ms afortunado de todos los yernos de


Francisco Gonzlez Guanche. Fue la ltima generacin campesina que pudo
acceder en buenas condiciones a la propiedad de tierras y esclavos en el Valle
de Caracas. Era dueo de una suerte de tierras en La Vega de 3 fanegas y 1
almud en la tierra alta y de 11 en la baja de la orilla del ro, otras 5 en el sitio en
el que viva, todas ellas gravadas con un censo de 1.300 pesos de principal que
pagaba a las concepcionistas caraqueas, 8 esclavos de diferentes edades, 12
mulas, 8 yuntas y tierras en Mamporal, donde tena plantados de 12 a 13.000
rboles de cacao y en ella 25 esclavos6.
El sueo se desvaneci en la siguiente generacin. La sobrina de Francisco, la santiaguera Isabel Guanche, casada con su paisano Martn Hernndez
Guanche, tuvo 4 hijos adultos y 2 fallecidos de tierna edad, desposados con sus
parientes. De ellos slo Mateo tena un esclavo. No juntaron caudal alguno.
Sus bienes se limitaban a bueyes y mulas7. Pero aun as en la segunda mitad
de la centuria hay algunos inmigrantes que, amparados en redes familiares,
alcanzaron una cierta conveniencia. En La Vega tambin se asienta Pedro Prez Forte, vecino de la villa de Santiago y residente en esta feligresa, hijo de
Juan Prez Forte difunto y Juana Mara Gonzlez, que contrajo nupcias por
poder e12 de junio de 1776 con su paisana Luisa Delgado, vecina de la villa de
Santiago. Test ante Domingo de la Mota 29 de mayo de 76. Se enterr al pie
del altar de Nuestra Seora de Candelaria, en la parroquia de La Vega. Fueron
sus albaceas el tanquero Pedro Delgado Correa y sus paisanos y parientes Juan
Pedro Forte y Salvador Prez Forte, vecinos todos de L a Vega. Dej como
heredera su madre al no tener descendencia. Tanqueros y santiagueros son en
esa localidad son los mayoritarios, continuando con estrechas relaciones de
vecindad y familiaridad que se remontan al ltimo tercio del siglo XVII. Melchor Rodrguez, natural de Valle de Santiago, falleci en ella el 9 de febrero
de 1793. Test ante Domingo Antonio Mota 23 enero. Era hijo de Sebastin
Rodrguez, difunto y de Mara Ascensin Hernndez, vecinos de dicho valle.
Se haba desposado con Isabel lvarez, con la que tuvo a Jos Candelario,
Melchor Antonio, Mara Candelaria, Manuel Antonio, Mara Rita, Mara Beln y Mara de los Santos que vivan al momento de su fallecimiento y Pedro
Pablo, Isabel Mara, Jos Vicente y otra Mara Beln que murieron. Fueron sus
albaceas su mujer, el isorano Jos Melo Navarrete y su paisano Marcos Guan-

A.G.N. Escribanas. Jos Manuel de los Reyes, 20 de enero de 1751.

Ibdem. Juan Domingo Fernndez. La Vega, 7 de junio de 1777.

16

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

che. Como el anterior se enterr a los pies del altar de la Candelaria y dej 300
misas para ser celebradas por los sacerdotes Nicols de Osio, cura de la Vega,
Vicente Crespo y Antoln Prez, a razn de 100 cada uno, lo que era indicativo
de una posicin econmica intermedia8.
A finales del siglo XVIII y principios del XIX los santiagueros siguieron
asentndose en La Vega, como acaeci con Alonso Rodrguez, natural de la
villa de Santiago, casado con Mara del Carmen Garca, cuya muerte acaeci
el 1 de diciembre de 1803 hizo testamento, en el que solicit ser sepultado con entierro cantado mayor y Juan Manso, hijo de Juan Manso y Mara
Garca, fallecido el 2 de septiembre de 1810, que test ante el corregidor del
pueblo el 30 de junio. Pidi ser enterrado con hopa del Santsimo. Su mujer,
Josefa Martel, resida en su pueblo natal con sus dos hijas Mara y Antonia,
ambas casadas. Sus albaceas fueron sus parientes Pedro y Jos Manso. Ya en
plena Guerra de Independencia falleci all el 19 de septiembre de 1812, siendo enterrado a los pies de Nuestra Seora del Carmen con entierro cantado
mayor otro santiaguero, tambin con lazos con el anterior Francisco Vargas,
marido que haba sido de Luisa Gonzlez Manso. No hizo testamento, dej
encargados todos sus bienes y disposiciones a su hermano Bartolom y dej
cien misas por su alma. De la vecina Gua de Isora Pedro Gonzlez Manso,
probablemente pariente de los anteriores, que era soltero, hijo de don Pedro
Gonzlez Manso y de Mara Ximnez, no recibi sacramentos ni hizo testamento por no dar lugar el mal del que muri9
En otras reas del Valle de Caracas, aunque con menor intensidad, se expandieron los sureos. Es el caso de Chacao, donde el santiaguero Toms
Hernndez, sobrino del icodense Gregorio Hernndez Trujillo y de su hermano y heredero, compra la estancia a su viuda. Para completar la endogamia
contrae matrimonio con Rosala, hija de Felipe Hernndez, su parienta, por
lo que para casarse en 1719 tuvo que pedir dispensa de tercer grado de parentesco. Tuvieron 10 hijos, de los que 8 llegaron a la edad adulta. l aport una
mula y un pedazo de yuca que valdra 100 pesos y ella una yunta. Continuaron
la misma poltica matrimonial. Arriendan una parte de sus tierras a su hijo.
Su estancia estaba gravada con un censo de 3.000 pesos y eran dueos de 13

Archivo parroquial de La Vega. Caracas. Libro de matrimonios, bautismos, defunciones


y confirmaciones 1691-1933.

Archivo parroquial de La Vega. Caracas. Libro de matrimonios, bautismos, defunciones


y confirmaciones 1691-1933.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

17

esclavos10. En El Hatillo residan dos adejeros, Juan Manuel Alfonso, que


falleci soltero y su sobrino Francisco Hernndez Alfonso, del que desconocemos su descendencia11. En El Valle habita el granadillero Juan de la Cruz
Bravo y Trujillo, que casa en primeras nupcias con Melchora de los Reyes,
con la que tuvo un hijo fraile. En segundas lo hace con su paisana Margarita Rufina Betancourt, hija de Francisco Daz Betancourt y Mara Francisca
Vargas. No aporta nada al matrimonio. Tuvieron 8 hijos que llegaron a la
edad adulta y 2 fallecidos de tierna edad. Posea una casa de paja en tierras de
Marqus de Mixares, 2 mulas, 7 u 8 burros, un buey, 3 almudes de maz de
sembradura, un platanal y dos tabloncillos de caa dulce, todo ello en rgimen
de arrendamiento. Era dueo de 7 esclavos, 4 grandes, de ellos dos mujeres
y 2 hombres y 3 nios de pecho. Las tierras de su mujer en el Rincn, sembradas de yuca, maz y platanal no eran todava partibles entre los hermanos.
Tena gran devocin a su parroquia, dejndole 200 misas por el gran afecto
de haberme administrado el pasto espiritual en tantos aos y 200 pesos, gracias a las renuncias en su persona de dos de sus hijos frailes12. En el entorno
de La Vega coexistan conucos de indios o de mestizos junto con haciendas
de caa de oligarcas mantuanos. En una de stas ltimas trabaja el natural de
La Zarza (Fasnia) Juan Delgado Marrero, que demuestra la vigencia en sus
criterios de gestin de los lazos tnicos, que ataen a la confianza. Casado
dos veces, la primera con una hija de un palmero afincado en Macarao y la
segunda con otra hija de isleos de los Teques, tuvo dos hijos en cada uno.
Trabaj como mayordomo en la hacienda de caa en Caricuao del comerciante lagunero Toms Muoz entre 1791 y 1805, fecha de su testamento. Su
salario era de 200 pesos anuales. Tras la defuncin de su dueo, se hizo cargo
de ella su sobrino el icodense Fernando Key y Muoz, que se lo subi a 350.
Fue tambin constructor de acequias. Era carpintero, cuyo arte confieso. Al
abrir un rasgo en Caricuao cobra 400 pesos durante 3 aos y 8 meses, para
luego convenirse a 500. El paisanaje es un rasgo esencial en la confianza. Deja
como segundo administrador a su compatriota Santiago Rodrguez y como
albaceas a Fernando Key, el portuense Telesforo Orea y su paisano el mercader Antonio Daz Flores. Tras ejecutar acequias en el Tipe para sus paisanos,

10

A.G.N. Escribanas. Manuel Terreros, 13 de mayo de 1773.

11

A.G.N. Testamentarias, 1745.

12

Ibdem Ante el Teniente de Justicia Mayor del Valle Pedro Flores Crespo, 2 de julio de
1745. Una de sus hijas, Bernarda Encarnacin, se cas con el tacorontero Jos Bello en 1749.

18

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

form una compaa agrcola para arrendar tierras y dedicarlas al cultivo del
caf y para la cra del ganado. Los conflictos blicos le llevaron a la ruina. Por
eso se entierra en tnica blanca en uno de los tramos comunes de la parroquia
de San Pablo13 .
En Macarao, que naci como pueblo de isleos, habita el santiaguero Miguel Gonzlez Alonso, hijo de Miguel Gonzlez Alonso y Luisa Francisca
Rodrguez, que se desposa el 23 de noviembre de 1772 con Mara Tomasa
Salgado, natural de esta parroquia, hija de Pablo Jos Salgado y Florencia
Beatriz Martnez.

San Carlos Cojedes y la regin de Los Llanos


El gran centro de la migracin familiar interior de los sureos fue sin duda
San Carlos Cojedes, en la cabecera de los Llanos de Valencia. Haba surgido
como eje de la poltica misional con su ereccin como villa de espaoles en
1678. Su origen y conformacin estuvieron en buena medida ligados al auge
de la migracin islea. Su xito fue clave en la colonizacin de la regin, porque los sancarleos se convierten en fuerza de choque contra los indgenas.
Con este mtodo se experiment una cierta expansin de las misiones con
la fundacin de 17 entre 1679-1700. La colonizacin canaria se caracteriz
por un notable comportamiento endogmico que permiti agrupar en una
intensa red de parentesco tanto a los recin emigrados como a la primera
generacin de aquellas ya establecidas procedentes del ncleo valenciano. En
ella destacamos al chasnero Jernimo Mena Bethencourt y la buenavistera
Isabel Mndez del Castillo, casados en Buenavista en 1655. Emigraron a Venezuela con sus 5 hijos y formaron parte del ncleo fundador de San Carlos,
donde Jernimo fue alfrez, regidor y alcalde ordinario. Sus tres hijos casados
son testimonio fehaciente de esa poltica endogmica entre la elite sancarlea.
Andrs lo hace en 1691 con Brgida Ventura Hernndez de la Joya, Juana con
el palmero Gaspar Salazar y Lorenzo e Isabel dos veces, la primera con el sargento mayor lagunero Francisco Esquier Snchez y la segunda con el teldense
Juan Hernndez Monagas en 172714 . De esa forma se iniciaron cadenas mi13

A.G.N. Escribanas. Manuel Muoz, 12 de marzo de 1818.

14

HERRERA VEGA, D.J. Familias coloniales de San Carlos. Caracas, 1987.Tomo II,
pp.27-32.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

19

gratorias que los conectaron con sus paisanos. Los chasneros Esteban Morn
de Barrios y Ursula Melchora emigraron con sus hijos Clemente y Mara a
San Carlos, donde falleci Esteban en 1715. stos atrajeron a parientes suyos
como los Monroy y los Mena, originarios como ellos del barrio de las Socas
en San Miguel. Jos Lorenzo Monroy falleci en San Carlos en 1802 y otro
tanto acaeci con Miguel Alonso Mena. Varios hijos del primero emigraron
a Venezuela, como Eusebio, afincado en Turmero y Francisco Miguel y Patricio, que lo hicieron en San Carlos. ste ltimo contrajo nupcias con Isabel,
hija del citado Mena. Compr legtimas de parientes suyos, como la de su
hermano Eusebio y las de sus parientes Salvador y Mara de la Paz Mena,
vecinos de Caracas, de Alonso Mena y Agustina Gonzlez, de Francisco de
las Llagas y Nicols Antonio Revern y su mujer Mara Josefa Mena, establecidos en San Juan Bautista del Pao. Prest 319 pesos en San Carlos a sus
paisanos Pedro Bello Marrero, Bartolom Gmez y Antonio lvarez, vecinos
de Barquisimeto, obligados a satisfacerlos en 319 libras de ail flor. Ya mayor
retorn con su esclava Rosala a su pueblo natal donde test a los pocos das
de llegar ante su fiel de fechos en 180315.

Los Valles de Aragua


Si la primera generacin de los Revern se asent en los Altos de Caracas
en el ltimo tercio del XVII y enlazaron entre s, y en la siguiente generacin
con otros paisanos de la isla, algunos de sus vstagos arraigaron en La Victoria, en el corazn de los Valles de Aragua, donde enlazaron con familias de
la misma procedencia. All se establecen a mediados del XVIII los granadilleros Juan de la Cruz Mena y Mara Antonia Rodrguez, junto con su hija
Mara Josefa, que casa con uno de ellos. De La Cruz, mercader y hacendado
en La Victoria, fue su teniente corregidor y donante de la capilla del Calvario. Era dueo del trapiche La Puente o el Puente en el valle de Suata, que
compr a Diego Jacinto Xedler en 1793, junto con la posesin de la Punta
del Monte y la tercera parte de hacienda Jess. Foment el ingenio con tal
intensidad que para 1806 tena 70 tablones de caa y 70 esclavos. El caudal
de sus bienes alcanz en 1821 los 68.550 pesos libres de gravmenes entre
sus cinco hijos. Sus propiedades principales, adems de la citada eran la del

15

Archivo Histrico Provincial de Tenerife (A.H.P.T.) Leg. 3.284. Copia de testamento de


San Miguel de Abona, 8 de noviembre de 1803.

20

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Rodeo, de caa y caf, las de caf La Cumaca y La Calera, su casa principal


valorada en 10.000 pesos y otras posesiones en los Llanos guariqueos16.
Al mismo tiempo y desde Vilaflor, emigran a mediados del XVIII dos
hermanos Revern, primos de los anteriores, Juan Antonio y Nicols, que se
trasladan con sus mujeres. El primero se radica en sus inicios en La Victoria,
para marchar ms tarde despus a San Felipe, donde fallece. Nicols, casado
en Granadilla en 1761 con Mara Josefa, hermana de Juan de la Cruz, lo hace
tambin con sus cinco hijos de edad bastante crecida, pues todos ellos con la
excepcin de Alberto Antonio, que permanece soltero, se haban desposado
en Granadilla y reclaman a su mujer e hijos. As Ambrosio se hace cargo en
1802 de los 400 pesos del pasaje de cmara de Mara del Rosario Casanova,
esposa de su hermano Francisco de Las Llagas y de sus hijos Nicols y Mara
Leocadia. De sus escasos bienes slo pudo vender en Granadilla un pedacillo
de tierra por 52 pesos y no pudo satisfacer la deuda que deba con sus creces
a las alhndigas de Vilaflor y Granadilla17.
Todos ellos residirn en La Victoria, con la excepcin de Jos Antonio,
que lo hizo con sus tos en San Felipe. La endogamia se mantiene en los Ramos, como acontece con Isabel Ramos y Juan Hernndez Crespo, afincados
en las Mostazas, barrio de La Victoria. Tienen dos posesiones de tierra con
27 esclavos y 100 mulas. Dejan cien pesos al sobrino de Isabel, Manuel Revern, para su ordenacin sacerdotal18. Sus medianas fortunas estarn ligadas al
comercio. Ser propietario de mulas de arria o mercader en una localidad nodal deja buenos dividendos. Alberto Antonio, el soltero originario de Vilaflor
es all mercader con tienda y bodega. La administra con su paisano Ignacio
Mara Guirola, que recibe el tercio de sus ganancias. Su capital es de 12.700
pesos, incluyendo 5 esclavos. Tuvo aparcera en Calabozo con el canario Jos
de Santa Cruz y Len, a medias con su paisano Luis Surez Izquierdo. Tena
cuentas con los mercaderes isleos de Caracas y La Guaira Antonio Daz
Flores, Marcos Santana y Simn Ugarte. Incluso tuvo tratos con otro primo
suyo emigrado. Liberta a dos de sus esclavas. Funda con sus bienes una capellana en la parroquia de la Candelaria de La Victoria, en la Obra Banda,
barrio por excelencia de los canarios, arteria comercial de la localidad, y da
16

TAVERA MARCO, C.J. Historia de la propiedad territorial en el Valle de Aragua, 15901830. Maracay, 1995, p.130.
17

A.H.P.T. Leg. 752. 23 de enero de 1802.

18

A.G.N. Escribanas. Juan Domingo Fernndez, 1 de diciembre de 1777.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

21

300 pesos a una capellana que se pretenda fundar en el rodeo de La Victoria


a la Virgen del Buen Suceso19.
En la localidad se encontraban tambin guimareros, como los hermanos
Francisco Rafael y Juan Rafael de Mesa. Al residir en ella el segundo con su
esposa, no se le comprendi en el decreto de expulsin de maridos con sus
mujeres ausentes de 1776, pero s a Francisco Rafael, cuyo cnyuge permaneca en su isla natal. Pero, como era habitual, no se puso en prctica, como era
habitual, por lo que los dos figuran en 1790 como propietarios de pulperas,
pagando los derechos de alcabala, y en el de tiendas mestizas de 178720.
Turmero fue como La Victoria un antiguo pueblo de indios en el que
desde finales del S.XVII se introdujeron canarios atrados por la rentabilidad
del cultivo del tabaco de cura seca, de gran demanda en el mercado interno.
Desde mediados de esa centuria en Cuba en sus regiones central y occidental
ya se haban orientado hacia ese cultivo. En 1744 Santiesteban lo describa
como de los mayores de la provincia, su situacin en un plano de suelo arenisco, lo bien delineado de sus calles con casas bajas y muchas cubiertas de
paja, su vecindario de espaoles, indios y gentes de color que todos tienen sus
sementeras de tabaco, caa o maz.
Las dcadas de los 70 y los 80 originaron profundas transformaciones
en Turmero. El auge del ail y especialmente la implantacin del Estanco
del tabaco en 1779 atrajeron a labradores canarios que pudieron arrendar
las considerables tierras realengas y comunales usurpadas a los indios con
las que este monopolio se estableci. En la matrcula del ao 1791 haba un
total de 6918 personas. De ellas los indios eran 1.386, los blancos 2.975, los
pardos 1.990 y los esclavos 56721. Es la poca en la que la parroquia de la
Candelaria se ampla. Cuando Mart la visita tiene ya culminadas la capilla
mayor con su nicho de la Patrona, y las dos cabeceras de las colaterales. Sus
tierras producen caa dulce, arroz, maz, cacao, pltanos, yuca, ail y cuanto
se siembra, menos el trigo, que no se da en este territorio, en contraste con
La Victoria y San Mateo. Pueblo de indios, cuya nacin no se sabe por estar casi todos amestizados o azambados, los labradores son pobres y viven

19

Archivo Archidiocesano de Caracas (A.A.C.) Testamentos. Leg. 138. 23 de enero de

1803.
20

TAVERA MARCANO, C.J. Op. Cit. p.185.

21

BARROSO ALFARO, M. Turmero en los documentos inditos. Caracas, 1988. p.103.

22

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

dispersos por los campos. La ropa se ha encarecido considerablemente por


las guerras del ltimo tercio del XVIII. Tanto en la opinin de Mart como
de los expedicionarios franceses que la visitaron, viven oprimidos por los ministros de la renta del tabaco. Guillaume Mathieu recoge que los habitantes
ms pudientes no eran los agricultores sino los empleados del fisco, quienes
gravan con toda suerte de derechos injustos el enorme peso de los impuestos. Berthier refleja la obligacin de vender al Estanco la cosecha, siendo su
control total, persiguiendo a los que lo cultivan por libre22. Sus cultivadores
fueron labradores pobres, pues no posean capitales para invertir en cultivos
ms rentables como el ail o el caf.
Las plantaciones de Guaruto en Turmero eran las ms importantes y extensas del pas, dedicadas a la variedad cura seca demandaba por el consumo
interno. Llegaron a plantarse 30 millones de matas con un rendimiento estimado en 3 arrobas por cada millar. Se escogi este lugar por su distancia de
la costa para dificultar el contrabando, por la existencia de plantos, por sus
condiciones favorables y por su cercana a importantes centros de poblacin,
tiles por sus almacenes y medios de vigilancia. El terreno escogido por el
Director de la Renta Esteban Fernndez de Len en 1783 tena una extensin no menor de 1.112 hectreas. Se encomend su tala al isleo Alonso de
Aguilar. Sus plantaciones se dividieron en fundaciones, separadas por terrenos incultos o de propiedad privada. Llegaron a formarse 7. Prosperaron ms
que en ningn otro lugar del pas. Tena en 1792 ms de 13.505.000 plantas
con una produccin de ms de 44.500 arrobas. Se vieron afectados por la
expansin ailera que demandaba recursos hdricos y mano de obra y esquilmaba los suelos. Sus labradores se quejaron contra ella en 1787. En 1805 se
alcanz la produccin ms elevada. Se haban plantado 20.043.000 de matas,
cultivndose 3.500 hectreas. Su poblacin se estim entre las seis y las siete
mil personas. En 1808 fue diezmada por los estragos del paludismo a consecuencia de la falta de agua corriente en el Aragua que las atravesaba, el uso
forzoso de las estancadas y la apertura de pozos para riego. Una circunstancia
aprovechada por Gigi, cuyos cultivos haban sido prohibidos desde 178323.

22

MART, M. Op. Ci t. Tomo II pp.284-286. DUARTE, C.F. Misin secreta... pp.249-250


y 346-347.
23

ARCILA FARIAS, E. Historia de un monopolio... pp.115-127.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

23

Un expediente de casamiento del candelariero de 29 aos Andrs Rodrguez Cuello, labrador de tabaco en la fundacin del Rey en 1804, desde
haca 13 a 14 aos, es bien ilustrativo de su asentamiento. Se quera casar
con una pobre hurfana, Ins Gonzlez, hija de dos labradores isleos fallecidos sin testar Miguel Gonzlez y Teresa Bethencourt. En los interrogatorios
abiertos aparecen los vegueros de Camburito Antonio Rafael Prez, natural
de Gmar, de 32 aos, y de las plantaciones del Rey el tinerfeo Francisco
Alonso del Castillo24. La concesin de tierras y los prstamos para hacer
frente a su cultivo eran sus alicientes. Andrs debi llamar al poco tiempo a
su hermano Francisco Ignacio, pues ambos aparecen en 1808 como albaceas
del labrador realejero soltero Mauricio Hernndez Barroso25.
Entre los hacendados de Turmero de procedencia surea nos encontramos con el aronero Jos de Fraga, subteniente y capitn de las milicias de
blancos de esos Valles, casado con el 19 de febrero de 1797con Ana Joaquina
de Lugo, natural de Tenerife. Era hijo de Jos Domnguez de Fraga y Ana de
Fras, ya difuntos. Dej 600 misas rezadas, 400 de ellas de 8 reales por cuatro
sacerdotes y las 200 restantes de 4 por los religiosos de San Francisco y Santo
Domingo de Caracas, 200 pesos para ayuda del cuidado del altar Nuestra
Seora de las Mercedes que se veneraba en la iglesia de Turmero, y 25 pesos
para los pobres. Sus albaceas lo fueron su mujer y Jos Antonio Betancourt y
Antonia Domnguez Fraga sus sobrinos. Su esposa se convirti en su heredera por no tener sucesin de su matrimonio no tuve sucesin26.
Una prueba evidente de estas transformaciones es la ereccin de la parroquia de Santa Cruz de Escobar en 178127. Su censo de 1786 no deja lugar a
dudas sobre quines eran sus pobladores: 1642 blancos, 26 indios libres, 595
pardos y slo 21 esclavos. No exista en sus contornos ninguna hacienda28.

24

A.A.H. Civiles, 1804.

25

25. A.H.P.T. Leg.3497. 23 de julio de 1808.Copia de testamento de 23 de julio de 1808


ante Francisco Osio, Justicia Mayor de Turmero. El realejero dedica sus escasos bienes a misas
por su alma.

26

Archivo Parroquial de Turmero. Defunciones 1698-1747 y 1748-1851.

27

MART, M. Ci t. Tomo II, p.436.

28

Universidad Simn Bolvar. Bolivarium (U.S.B.B.) Documento n281. Visita de Jos de


Castro y Araoz del partido de los Valles de Aragua.

24

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Hasta 1781 Turmero es la nica parroquia de la zona, por lo que los pobladores de Santa Cruz de Aragua se registran en ella hasta la ereccin de una
nueva en esa ltima localidad. All fallece con entierro mayor el 4 de abril de
1767 el gimarero Cristbal Delgado, casado con Mara Rodrguez de esa
feligresa y el 7 de octubre de 1760 con entierro mayor Juan de Morales, adulto, hijo de Polinario de Morales y Mara Rodrguez naturales de Vilaflor. No
pocos no salieron de la miseria. Ese es el caso de Domingo, adulto y natural de
Gmar, fallecido en Turmero el 10 de marzo de 1788. Desposado en su localidad natal, no hay quien sepa cmo se llama su mujer, lo que algunos dicen
ser Martn, ni si tuvo hijo o no. Muri de repente, Don Juan Izquierdo, que
lo tena recogido en su casa, pag 20 reales por la sepultura. Por su parte, el
granadillero Francisco Gonzlez, que recibi entierro menor el 17 de agosto de
1792, era hijo de Juan y de Mara Gonzlez, muri de un golpe de hierro. El 25
de noviembre de 1816 muri Juan Agustn Baute Faria, soltero, hijo de Juan
Baute Faria y Anastasia. Era natural de Arafo. A peticin de don Francisco
Cuello se le cant misa. Otro tanto podemos de decir de Jos Antonio Len,
natural de Vilaflor, hijo de Manuel de Len y Catalina de Len muertos, que
se desposa el 8 de mayo 1786 con Mara Eulalia Ruiz, natural de ese pueblo e,
hija de Pedro Ruiz, ya fallecido y Josefa Rodrguez29.
Los santiagueros, como acaece en toda Aragua, son uno de los componentes sureos mayoritarios. Es el caso de Salvador Forte, que, sepultado el 14
de junio de 1773 con entierro mayor cantado, haba fallecido de forma sbita.
Hijo de Sebastin Forte y de Mara Martel, no test por poseer bienes muy
cortos, de Francisco de Abreu, fallecido de accidente el 19 de febrero de 1797
y casado con su paisana gueda Francisca Forte, de Antonio Torres, adulto,
soltero, sepultado el16 de agosto de 1799. Era hijo de Jos Torres y de Brbara
Trujillo, difunta, todos blancos. Tambin de Salvador Gorrn, soltero, enterrado con misa cantada el 2de diciembre de 1805. Hijo de Salvador Gorrn y de
Mara Delgado, vecinos del lugar. Hizo testamento ante el teniente de justicia
mayor de este pueblo, en el que dispuso que fuese amortajado con lienzo
blanco. Don 200 misas de 8 reales, 100 oficiadas por el presbtero Toms
Calzadilla y las restantes por Fray Ignacio Mndez, religioso de San Francisco. Finalmente, Clara Gorrn, viuda de Antonio Gonzlez Barrios, miembros
los dos de dos de los ms significativos y acomodados linajes santiagueros de
29

Archivo parroquial de Turmero. Matrimonios, 1783-1943.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

25

Aragua. Fue enterrada con misa cantada a peticin de su hijo Francisco Gonzlez Barrios, entierro cantado30.
Uno de los hacendados isleos ms ricos de Santa Cruz del Escobar fue el
granadillero Pedro Rodrguez Bello, viudo de Juana Garca del Castillo, falleci en Turmero 10 de enero de 1796, donde hizo testamento ante Francisco
Antonio Ruiz. En l dispuso que como hermano del Santsimo, se amortajase
su cuerpo con la opa de dicha cofrada y tambin con el hbito de San Francisco, que fuese sepultado en esta parroquia junto al altar de los Santos desposorios y le diesen 60 misas por su alma, unas 30 por el cura de Santa Cruz
Manuel Antonio Fajardo y las otras 30 por el de Turmero en el altar mayor,
60 pesos para la fbrica que se pretenda hacer en el pueblo de Santa Cruz,
200 pesos a tributo una fiesta mensual al Santsimo de sus rditos en la de
Turmero, 6 pesos a doce pobres vergonzantes de este pueblo, quince reales a
cada uno. Sus albaceas eran paisanos suyos, el capitn Antonio Gonzlez Betancourt, el capitn Jos Fraga y Jos Villareal. Dej por heredero a su sobrino
Francisco Miguel Rodrguez Bello, que resida en Granadilla31.
El 11 de junio de 1802 falleci all Juan Martn Barreto, soltero, natural de
Granadilla. No hubo quien diera noticia del nombre de sus padres. No test
por no tener de que. Tambin vivi en esa localidad Juan Rodrguez Ledesma,
natural de Gmar y residente en la villa de San Luis de Cura, hijo de Toms
Rodrguez y Josefa Gonzlez de Ledesma, casado el 3 de diciembre de 1793
con Josefa Gonzlez, natural de este pueblo, hija de Antonio Gonzlez difunto y de Mara de la O Rivera. Otro sureo all establecido fue Jos Rodrguez
del Castillo, natural de Arico y vecino de Maracay, hijo de Pedro Rodrguez
del Castillo y de Mara Andrea Torres, que celebr nupcias el 22 de abril
de 1805 con Mara Cipriana Romero, natural de la Gomera y vecina de ese
pueblo, hija de Diego Romero, difunto, y de Juana Gmez. De Candelaria
era Jos Antonio Delgado, hijo de Leonardo Antonio Delgado y Juana de la
Cruz Ramos, difuntos, contrajo matrimonio el 4 de mayo de 1807 con rsula
Ramos, natural de ese pueblo, hija de Domingo Ramos, difunto, y ngela
Bibiana Guevara32.

30

Archivo parroquial de Santa Cruz de Aragua. Libro de defunciones.

31

Archivo parroquial de Turmero. Defunciones 1698-1747 y 1748-1851.

32

Archivo Parroquial de Turmero. Defunciones 1698-1747 y 1748-1851

26

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Entre los pobladores de Santa Cruz de Aragua a fines del siglo XVIII fue
considerable el peso de los chasneros, especialmente de los originarios de San
Miguel de Abona. Hemos localizado, entre otros, a Jos Rodrguez Sierra, casado con Mara Gracia Prez el 16 de junio de 1794 e hijo de Juan Rodrguez
Sierra y Mara Rodrguez. No recibi el vitico por hallarse muy distante del
pueblo y no haba dado tregua la enfermedad para ello. A Jos Alonso Prez,
natural del lugar de San Miguel de Vilaflor de Chasna33, hijo de Sebastin
Alonso Prez, difunto, y Mara Gracia, fallecido el 19 de julio de 1794 con
nupcias en Chasna con Josefa Antonia Delgado, natural y vecina del pago de
San Miguel. Otorg su testamento ante el escribano Francisco Antonio Ruiz
el ao anterior en el que dispuso que su entierro se hiciese en esta iglesia, dejando la forma a disposicin de sus albaceas segn los haberes del dicho. Sus
albaceas eran su cuado Salvador Xavier Delgado, residente en este pueblo y
su mencionada consorte Josefa Antonia Delgado. Dej por heredero a su hijo
Antonio Jos Prez.
Otros naturales de San Miguel fueron Plcido Lorenzo Monroy y Jos
Francisco Bernal, soltero, fallecido en Santa Cruz de Escobar el 21 de agosto
de 1795, que otorg testamento el 18 ante Francisco Antonio Ruiz escribano
real. En l declar ser natural del lugar de Chasna, parroquia de San Miguel,
hijo de Jos Francisco Bernal y de Mara Alonso de la Cruz. Se enterr con el
hbito San Francisco y dej 100 misas de 8 reales, 25 pesos para el aceite de
la lmpara del Santsimo Sacramento y 18 para que en el da de su sepelio se
distribuyesen entre los pobres del vecindario. Fueron sus albaceas su hermano Domingo Francisco Bernal, Antonio Garabot y Lucas Linares. Dej por
herederos a sus padres. Por su parte, Plcido Lorenzo Monroy, fallecido el 3
de septiembre de 1793 era hijo de Miguel Lorenzo Monroy y Mara Antonia
Bernal. No lleg a testar. De San Miguel eran tambin nativos Toms David
de los Reyes, hijo de Juan Rodrguez Reyes y Catalina Bernal por entonces
difunta, con nupcias el 20 de febrero de 1800 con Cayetana Bernal, natural
del pueblo, hija de Pedro Francisco Bernal y de Juliana Pulido, feligreses de
esta parroquia, que eran parientes, por lo que hubieron de ser dispensados por
el obispo de 2 con 334, Antonio Gracia Betancourt, hijo de Marcos Daz y

33

Hay que tener en cuenta que San Miguel fue parroquia un ao despus.

34

Contrajo segundas nupcias el 26 de junio de 1805 con Josefa Mara Benedicta Uzcanga,
natural de ese pueblo, hija de Jos Julin Uzcanga y doa Gabriela Rondn, ambos contrayentes
feligreses del pueblo.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

27

Catalina Gracia Betancourt, con nupcias el 24 de febrero de 1800 con Mara


Luciana de vila, natural de Maracay, hija de Jos Alonso de vila y de Mara Dominga Martnez, Jos Bello Marrero natural de San Miguel viudo de
Mara de la Encarnacin Morales, hijo de Andrs Bello Marrero y de Mara
de la Cruz Delgado, desposado el 3 de marzo de 1803 con Mara Rita Ramos,
natural de Santa Cruz de Aragua, hija de Domingo de la Cruz Ramos y de
ngela Bibiana Guevara y Miguel Agustn Len de la Sierra, hijo de Miguel
Len de la Sierra y de Mara Javiera Bello Marrero, casado con Juana Cecilia
Gil, natural de Turmero, viuda de Domingo Antonio Prez e hija de Pedro
Miguel Gil y de Mara de la Ascensin Martnez.
Especficamente originarios de Vilaflor y afincados all lo fueron Toms
Delgado, soltero, hijo de Salvador Delgado y de Ana Rodrguez, que muri
el 10 de septiembre de 1796y no dej ltimas voluntades y Mateo Rodrguez
Revern, cuyos padres fueron Mateo Rodrguez Revern e Isabel Gonzlez
Monroy, cuyo sepelio acaeci el 24 de abril de 1798. Se haba desposado con
Brbara Mara Bernal y test ante el escribano Francisco Antonio Ruiz el 29
de marzo de ese ao. Solicit enterrarse con hbito San Francisco y, a falta de
este, con lienzo blanco y don 50 misas de 4 reales. Declar deber a la fbrica
parroquial 25 pesos de un total de 50 que prometi para la nueva iglesia que
se estaba por entonces edificando, los que mand se sacasen de sus bienes con
10 pesos ms para el mismo efecto. De su matrimonio nacieron Jos Florencio,
Juana de la Luz, Mara del Rosario, Mara Jernima y Jos Antonio, a quienes
dej por sus herederos, siendo sus albaceas su mujer y Pedro Francisco Bernal.
De Chasna era oriundo Domingo Gonzlez Mena, fallecido el 22 de julio
de 1802. Haba otorgado testamento ante Francisco Antonio Ruiz, en el que
solicita ser enterrado con el hbito de San Francisco y ser sepultado en la
parroquia con vigilia y misa de cuerpo presente. Deja 100 misas rezadas de 8
reales y 20 pesos para la fbrica de la nueva iglesia de ese pueblo que se estaba
construyendo. Era hijo de Agustn Gonzlez Mena y Mara Rodrguez y haba
contrado nupcias en su isla natal con Blasina Revern, natural y residente en
ella que, al momento de fallecer viva, de cuyo matrimonio no haba tenido
descendencia. Declar como sus albaceas a Domingo y Agustn Gonzlez de
Paz y dej por heredera a su consorte, con calidad de que en el caso de que viva
alguna de sus hermanas o todas ellas, les diese a cada una 50 pesos. Otro chasneros eran Agustn de los Santos natural de Vilaflor, y vecino de dicho pueblo,
donde muri el 1 de octubre de 1802, siendo viudo de doa Mara Morales,
Jos Betancourt Fraga hijo de Juan Betancourt y de Mara Dominga Fraga,

28

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

fallecido el 29 de marzo de 1808, que no test y Jos Domnguez Villareal,


hijo de Juan Domnguez Villarreal y de Josefa Alonso Mena, desposado el 7
de enero de 1795 con Paula Antonia Acosta, hija de Juan Francisco de Acosta y Juana Castellano, ambos contrayentes feligreses de esta parroquia y Jos
Aniceto Rodrguez Feo, hijo de Jos Antonio Rodrguez Feo e Isabel de las
Nieves, que lo hizo el 21 de abril de 1800 con Juana de la Luz Revern, natural
de ese pueblo, hija de sus paisanos Mateo Revern, difunto, y Brbara Bernal,
feligreses de la parroquia.
Cagua es un importante eje nodal que pone en comunicacin el camino real
Caracas-Valencia con los Llanos a travs de Villa de Cura. Alcanza en 1781
los 5.506 habitantes. Coexisten en l plantaciones de ail, trigo y otros productos. Pasa por sus alrededores el ro Aragua. Su estructura tnico-social estara
conformada por 2.389 blancos, 296 indios, 2561 pardos y 260 esclavos. Los
datos que nos proporciona en 1786 Castro y Araoz son distintos, por cuanto
se halla disgregado de su territorio el gran centro tabaquero blanco de Santa
Cruz del Escobar. Sin embargo es bien contradictorio en cuanto al nmero
real de indios. Nos proporciona la existencia de 17 haciendas, 1352 blancos,
16 indios libres y 407 tributarios, 2394 personas de color libres y 264 esclavos.
Es evidente el trasvase de pardos hacia indios, lo que nos habla de la confusin
del concepto de indgena, cuando stos son en frase de Mart amestizados y
azambados35.
Los isleos se asientan desde bien temprano en Cagua. La propiedad no
est tan concentrada como en otros pueblos de Aragua. Se dedican al cultivo
de pequeas parcelas de agricultura de subsistencia o de tabaco, no sin contradicciones con sus habitantes autctonos. En esa localidad el predominio entre
los sureos es el de los santiagueros , entre los que podemos destacar a Jos
Gorrn, hijo de Jos Gorrn y de Flora Hernndez, casado que fue con Leonor
Francisca de Soto, con la que tuvo dos hijas, Petronila y Manuela, que fue enterrado en su parroquia el 18 de agosto de 1789, realizando memoria testamental
el 13 de agosto de ese ao, Salvador Gorrn, casado el 16 de abril de 1807 con
Mara Gonzlez en la isla, Juan Gonzlez Barrios, hijo de Jos Gonzlez Barrios y Brbara Perera Gimnez y desposado el 17 de mayo de 1790 con Mara
Rita Snchez, hija de Juan Antonio Snchez y Mara de Jess Narign, Pedro
Melo, hijo de Juan Melo Navarrete y de Margarita Josefa Martel con nupcias
35
MART, M. Op. Ci t. Tomo II, pp. 272-275. Informe de Castro y Araoz en U.S.B.B.
Documento n281.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

29

el 26 de septiembre de 1791con Francisca Rosala Quintero, de esa feligresa,


hija de Juan Quintero y de Mara Martel, todos ellos blancos y Antonio Gorrn , hijo de Salvador Gorrn y de Mara Jimnez, que contrajo matrimonio el
12 septiembre 1797 con Mara Antonia Benero hija de Pedro Benero y Mara
Rita Torres, vecinos del pueblo y de Juan Feliciano de Torres, hijo de Feliciano
de Torres y de ngela Navarro. Fallecidos con anterioridad a las nupcias y que
se despos en Cagua el 9 de abril de 1753 con Luisa del Toro natural de ese
pueblo y viuda de Antonio Rodrguez.
Los naturales de Gua de Isora se establecen tambin en esa localidad. Es
el caso de Antonio Melo Navarrete, hermano del significativo comerciante
caraqueo Miguel Melo Navarrete, que se despos en Cagua con Juana Mara
Borges, de ese vecindario, y que falleci el 1 de octubre de 1807 , siendo enterrado con misa cantada por menor, de Jos Gonzlez de Vargas, hijo de Antonio Gonzlez Vargas y Josefa Gimnez, residentes en dicha isla, que contrajo
nupcias el 31 de agosto de 1794 con licencia de su primo Cristbal Trujillo
en virtud de la pragmtica real con Jacoba Collazo, natural de La Corua y
viuda de dos consortes, siendo el ltimo el sargento veterano Francisco Garcs, fallecido en Puerto Cabello y de Antonio Martn de Vargas hijo de Diego
Martnez y de Mara de Vargas, que contrajo nupcias el 3 de junio 1795 con
Josefa Mara de la Concepcin Viana, hija de su paisano tinerfeo Juan Jos
Viana, ya difunto y de Juana Mara lvarez .
Otros sureos establecidos en Cagua son los gimareros Juan Gonzlez
Rodrguez Bencomo, hijo de Domingo Gonzlez Bencomo y Mara Rodrguez, desposado el 27 de marzo de 1746 con Sebastiana Rodrguez, natural
de Cagua, hija de Lucas Rodrguez Leonardo y de Mara Rosala Delgado,
Agustn Prez, hijo de Domingo Prez y de Mara Marrero con nupcias el 30
de julio de 1770 con Rita Ortiz hija de Nicols Ortiz, difunto, y Jacinta Barrios, vecinos de Cagua y Juan Gonzlez Grillo, hijo de Juan Hernndez Grillo
y Francisca Vizcano, desposado el 1 de septiembre de 1749 con Mara Surez
de Jess, natural de Cagua, hija de Sebastin Surez y de ngela Bernal.
La constante inmigracin de sureos de diferentes pagos, que se superpone
en distintas generaciones con estrechas conexiones familiares entre s y notables vnculos de parentesco, explica este significativo fenmeno del especial
arraigo de los mismos en el territorio arageo, con una notable movilidad
dentro de sus diferentes localidades. En Cagua son tambin representativos los
chasneros y los granadilleros. Entre los primeros nos encontramos con Pedro
Francisco Bernal, originario de Vilaflor, hijo de Bartolom Francisco Bernal y

30

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

de Mara Gonzlez, casado el 9 de febrero de 1752 con Mara Petronila Correa, natural de Cagua e hija de Francisco Xavier Correa y Mara Dionisia de
Losada, feligreses de esa parroquia, siendo testigo su pariente Dionisio Bernal,
de Manuel Gonzlez Monroy, tambin nacido en esa localidad, hijo de Agustn Gonzlez Monroy y de Catarina Garca, que lo hizo el 7 de agosto de 1766
con Teresa Daz, hija de Jos Domingo Daz y de Josefa Jernima, naturales
de ese pueblo y de los sanmigueleros Miguel Jacinto de Len, hijo de Ventura
de Len y de Antonia Garca de la Cruz, que contrajo boda el 10 de febrero
de 1773 con Mara Manuela Rodrguez, natural de La Victoria, hija de Diego
Francisco Rodrguez y Josefa Marcelina Mendoza, vecinos de esta feligresa y
Juan Bernal, vecino de San Juan de los Morros, hijo de Domingo Bernal y de
Mara Prez con nupcias el 7 de enero 1801 con Mara Serafina Rivero, de ese
vecindario, hija de Juan de la Ascensin Riveros y de Magdalena Rivas.
Entre los granadilleros nos encontramos con Manuel Gonzlez Betancurt,
vecino de Turmero, hijo de Juan Gonzlez Betancurt ,difunto, y de Mara
Gonzlez Betancurt, que contrajo matrimonio el 7 de enero de 1802 con Josefa Rita Fras, natural de la villa de Calabozo, criada y vecina de Cagua, hija de
Antonio Fras y Mara Petronila de Torres, con Pablo Francisco Casanova, hijo
de Francisco Casanova y Josefa Garca, difuntos, con nupcias el 15 de mayo
1803 con la expsita caraquea Mara Francisca de la Cruz Garcs, educada
en ese pueblo, con Domingo Antonio Hernndez, hijo de Andrs Simn Hernndez y de Mara Lorenzo Rivas, difuntos, desposado con la caguense Antonia de la Luz Quintero, hija natural de Leocadia Quintero y con Jos Antonio
Morales, hijo de Bartolom Morales y de Mara Antonia Linares del Castillo,
que contrajo boda el 10 de mayo 1804 con Mara de la Trinidad Martnez de
Abreu, originaria de ese pueblo e hija de Antonio Martnez de Abreu y de
Mara del Rosario Borges36.
En el extremo occidental de los Valles de Aragua, Maracay experiment un
crecimiento espectacular con la expansin ailera a partir de 1773. En 1744
Santiesteban lo describi como un pueblo de indios de bastante extensin y su
vecindario de bastantes espaoles e indios. Tiene calles bien delimitadas, algunas
casas de tejas con plantos de caa, tabaco y maz. Antes de entrar a este pueblo
se pasa un pequeo ro y otro a la salida, ambos por buenos vados 37. Su indiscutible apego con la eclosin del ail a travs de la introduccin de una variedad
36

Todos ellos en Archivo parroquial de Cagua. Libros de matrimonios.

37

SANTIESTEBAN, M. Op. Ci t. p.258.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

31

guatemalteca por el vasco Antonio de Arvide ha sido quizs sobrevalorada por


la historiografa venezolana sin contar con estudios sobre perodos anteriores y
basndose ms en testimonios de viajeros que en otras fuentes.
Tras esta puntualizacin, situmonos en el Maracay anterior al auge ailero. No era un pueblo de tres o cuatro casas de cogollo como interesadamente
quiso hacer ver Arvide, como se aprecia en el testimonio de Santiesteban. Ya
era parroquia desde 1701. En la solicitud figuran un nmero considerable de
isleos. En 1732 un grupo de 10 de ellos con ms de 40 aos de residencia
encabezan una peticin para constituir la localidad en una villa. Sus diligencias
no prosperaron38. Bien pronto tropezaron con la oligarqua, que detentaba la
propiedad de gran nmero de haciendas.
Las mismas relaciones de parentesco y vecindad que hemos visto en otras
localidades de Aragua se observan fehacientemente en Maracay. En ella exista
una numerosa colonia de gimareros, santiagueros e isoranos. Entre los primeros se encuentra Agustn Garca, hijo de Cristbal Garca difunto y de Mara
Gonzlez Tejeda, blancos, soltero, por lo que fuera heredera su madre, que
efectu testamento el 12 de octubre de 1788 ante el teniente justicia mayor del
pueblo, y se enterr con hbito de San Francisco y dej 50 misas, Jos Antonio
Medina, tambin clibe, hijo de Gaspar Medina y Teresa Almenara, que dispuso su sepultura con hbito San Francisco al pie del altar de Nuestra Seora
de Candelaria, que test ante Toms Rodrguez, con 200 misas para su alma.
Sus albaceas fueron dos significados hacendados y comerciantes santiagueros
arraigados en Maracay, Antonio y Jos Gonzlez de Soto. Otro gimarero establecido en Maracay fue Luis Delgado, hijo de Cristbal Delgado y de Mara
Siveria con nupcias el 15 de junio de 1767 con Petronila Josefa Amarales, hija
de Manuel Amarales y de Rita Rosala Hernndez.
Esos apuntados vnculos de parentesco se muestran tambin en los isoranos. Es el caso de Santiago Vargas, fallecido el 7 de noviembre de 1804 y
enterrado con misa cantada menor, que se haba casado con Catalina Gutirrez y haba efectuado testamento el 18 de octubre de este ao, de Francisco
Vargas, soltero, enterrado el 27 de febrero de 1805 y de Antonio Baute, que
fue enterrado con misa rezada de limosna el 25 de junio de 1807, casado en
segundas nupcias con Margarita Gonzlez, natural de Valle Santiago, que en
ese momento era ya difunta39.
38

BOTELLO, o. Historia de Maracay. Maracay, 1991. pp..46-47.

39

Archivo parroquial de Maracay. Libros de matrimonios y defunciones.

32

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pero, sin duda, como era caracterstico de todos los Valles de Aragua, la
mayor colonia surea era la santiaguera, con notables vnculos de parentesco entre sus integrantes y con una posicin hegemnica en no pocos casos,
como acontece con la familia Gonzlez de Barrios entre los comerciantes y
hacendados canarios de Maracay. Entre ellos podemos resear a Francisco
Gonzlez Barrios, hijo de Antonio Gonzlez Barrios y de Francisca Martel,
fallecido el 17 de septiembre de 1794, de Sebastin Forte, natural de Tenerife, hijo de Sebastin Forte y de Mara del Carmen Fuentes, muerto el 11
de diciembre de 1794, de Agustn Gonzlez Cano, casado con su paisana
Antonia y enterrado el 10 de junio de 1795, de Sebastin Gorrn, que recibi
sepultura con entierro cantado menor el 15 de noviembre de 1797, desposado con Margarita Guedes el 8 de abril de 1795, natural de ese pueblo, y de
Antonio Trujillo, marido de Margarita Josefa Martel, natural de dicho lugar,
difunto el 29 de mayo de 1798, que test y dej diferentes donaciones en
el convento franciscano de Caracas a la capilla del Nio perdido un lienzo
blanco y 30 misas de San Gregorio y 25 pesos a la parroquia que fue bautizado, siendo sus albaceas su hermano Juan Trujillo, Gregorio Caldera y Jacinto
Cardoso, vecinos de Ocumare. Dej por herederos a sus dos hijos, Juan y
Salvador, y por tutora a su mujer.
Otros santiagueros arraigados en Maracay fueron Antonio Gorrn, soltero, hijo de Jos Gorrn y de Flora Hernndez, fallecido el 1 de noviembre
de 1800, que test ante el escribano Diego Ximnez el 28 de octubre, que
dej por albacea a su paisano Jos Gonzlez Soto y por heredera a su madre,
siendo enterrado con misa cantada menor y tnica blanca, lo que era indicativo de su pobreza, de Juan Martel, hijo de Lzaro Martel y de Eugenia
Gorrina, desposado el 9 de mayo de 1768 con Juana Bernabela Prez, viuda
de Domingo de Crdova, hija de Juan Prez y de Juana Ignacia Martnez,
de Pedro de Barrios, hijo de Domingo Francisco de Barrios y Luca Gorrn,
con nupcias el 6 de abril de 1802 con Mara Jess Aquilina Surez, hija de
Ignacio Surez Pan y Agua difunto y Juana Manuela Garca del Castillo, vecinos de Maracay, Jos Delgado, hijo de Bartolom Delgado y Mara Trujillo,
que haba contrado matrimonio el 12 de abril de 1803 con Mara Merced
Siquiel hija de don Juan Olay Siquiel y de Mara Nicolasa Hernndez, ya
difuntos, de Salvador Martel, viudo de Ana Mara Gonzlez Sotomayor, hijo
de Domingo Martel y Ana Garca Navarrete, cuya boda con Ana Gertrudis
Gmez, hija de don Juan Jos Gmez y doa Cayetana Montalvo, haba
acontecido el 13 de febrero de 1809 y Sebastin Forte, casado con doa Isabel de Barrios, fallecido el 5 de julio de 180440.
40

Archivo parroquial de Maracay. Libros de matrimonios y defunciones.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

33

Pero de todos ellos los ms significativos hacendados y comerciantes de


ese origen establecidos en Maracay pertenecan a dos familias del Valle de
Santiago, de las que hablaremos ms tarde sobre algunos de sus miembros en
otras reas de Aragua, los Gonzlez Sotomayor y los Gonzlez de Soto. Entre
ellos destac en Maracay Bartolom Gonzlez Sotomayor, hijo de Leonardo
Gonzlez Sotomayor y Mara Marcela Abreu, casado el 3 de octubre de 1791
con Josefa Arcaras, hija de Santiago Arcaras, difunto y Brbara Mara Ovalle
y Jos Gonzlez de Soto, hijo de Leonardo Gonzlez y Marcela Abreu, viudo
de Mara Martel y desposado el 25 de septiembre de 1797 con Juana Josefa
Correa, hija de Juan Vctor Correa y doa Brbara Rodrguez, difuntos por
aquel entonces41.
No permanecieron tampoco ajenos a los conflictos blicos y sociales de la
Guerra de Independencia venezolana. Tomaron partido mayoritariamente por
la causa realista como su clebre paisano Salvador Gorrn. Tres de ellos fueron
pasados por las armas en la Guerra a Muerte de Bolvar, ajusticiados en su plaza principal ante todos los vecinos de Maracay, dos de ellos el 6 de septiembre
de 1813 Antonio Gonzlez, casado con Clara Gorrn, y Bartolom Gonzlez,
con nupcias con Josefa Gonzlez, y el 29 Pedro Martel adulto, desposado con
Josefa Crdova42.
Finalmente, Villa de Cura era paso obligado en la ruta llanera caraquea,
hasta el punto que lleg a definirse como la Puerta de los Llanos. El paisaje es
abrupto y el clima rido, clido y seco. Situado en un valle frtil y poco cultivado, la ocupacin esencial es la cra del ganado y algunos cultivos de subsistencia. Sus funciones de trfico le dan vivacidad a su poblamiento. En 1810 cuenta
con 4.692 habitantes. La mayor explotacin agrcola es la caa de azcar en la
zona aluvial del Tucutunemo, donde se concentran sus escasos esclavos. Con
anterioridad a la implantacin del Estanco los labradores pobres cultivaban
bastante tabaco. Se inventariaron ms de 5.000 arrobas, por lo que su prohibicin les afect duramente. La mayora de los vecinos son pobres. No se puede
hablar de acaudalados, pues los ms ricos o menos pobres son los dueos de
los trapiches, que cuanto ms tendrn unos ocho o diez tablones de caa. La
destilacin del aguardiente es su arbitrio para ganar algn dinero. Bien clara es
su estructura tnico-social. En 1780, los blancos son 2.087, los negros, 126, los
pardos 1.781, los indios 85 y los esclavos 37443.
41

Archivo parroquial de Maracay. Libros de matrimonios y defunciones.

42

Archivo parroquial de Maracay. Libro de defunciones.

43

MART, M. Op. Ci t. Tomo II, pp. 194-195. Tomo VII, p.39.

34

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Villa de Cura naci en 1718 como resultado del encumbramiento nobiliario de Juan de Bolvar y Villegas. Tras adquirir algunas propiedades en su entorno solicita en 1717 convertirse en capitn poblador de una villa con el ttulo
de San Luis, erigida a sus expensas. En dos aos debera de contar con 30 vecinos. Sus primeros fundadores fueron agricultores blancos, en alta proporcin
isleos, como se puede apreciar por sus apellidos44. En 1722 se le confirma su
cdula fundacional, que le da jurisdiccin civil y criminal y capacidad de eleccin de sus regidores por su vida y la de dos herederos ms. Se opone a ella el
cura de Cagua y hacendado caraqueo Pedro Daz Cienfuegos, que posea tierras en la zona, que pleitea hasta que en 1731 toma posesin de ella su segundo
capitn poblador, Jos de Bolvar. Los Bolvar se desentienden pronto de sus
propiedades, poco atractivas para ellos, slo adquiridas con ese objetivo45.
En esta localidad destacaron de nuevo entre los sureos los santiagueros y
los chasneros. Entre los primeros, Antonio Gorrn, hijo de Salvador Gorrn y
de ngela Navarro, casado el 23 de julio de 1767 con la hija de isleos Juana
Amador, natural de Turmero y vecina de Cagua, hija de ngel Amador y Teresa de los Reyes, Antonio Fonte, hijo de Antonio Prez Fonte y Antonia Torres,
con nupcias el 13 de junio de 1808 con Luisa Adames expsita, Sebastin
Fonte, hijo de Damin Fonte y de Mara Josefa Gorrn, desposado el 28 de
diciembre de 1803 con Isabel Barrios hija de Francisco Barrios y Mara Ins
Tovar, aquel vecino de Maracay y esta de Villa de Cura y Bartolom Hernndez Guanche, hijo de Bartolom Hernndez Guanche y Mara de la Ascensin Alonso que lo efectu el 19 de mayo de 1800 con Candelaria Carias, hija
de don Jos Antonio Moreno.
Entre los chasneros se encuentran los naturales de Vilaflor Jos Antonio
de Len, hijo de Manuel de Len y de Brbara Antonia Fras, que contrajo
matrimonio el 7 de octubre de 1803 con Manuela Bencomo, hija del regidor
oriundo de las Islas Juan Antonio Bencomo y de Isabel Borges y Jos Antonio Monroy, hijo de Miguel Gonzlez Monroy y de Mara de la Cruz Bello
y Luisa Daz Argote, natural de esta villa, hija de Jos Daz Argote difunto y
doa Bernarda Ramos Villasana, miembros stos ltimos de una de las ms
significativas familias de Villa de Cura, originarias de Buenavista46.
44

BOTELLO, o. Historia de Villa de Cura. Villa de Cura, 1982 2ed. p.30. Vase tambin
A.G.I., Caracas. Leg.184 y A.A.C. Libro del Estado y gobierno de la iglesia parroquial de la
villa de San Luis de Cura.
45

A.G.I. , Caracas. Leg.184.

46

Archivo parroquial de San Luis de Villa de Cura. Libros de matrimonios

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

35

La Regin Guarenas-Guatire
A continuacin de Petare se halla la microrregin de Guarenas-Guatire,
donde se emplazan esas villas a 384 y 321 ms. Guarenas, la primera y la mayor,
fue pueblo de indios desde 1621. Recibi desde fines del XVII una creciente
migracin islea, que explica su elevada proporcin de blancos. En 1784 de un
total de 2.532 habitantes, eran 907. Los pardos y negros libres eran 470, los
indios 575 y los esclavos 484. En 1800 segua mantenindose la proporcin.
De un total de 2.999, 1004 eran blancos, 397 indios, 226 pardos, 655 negros
libres y 717 esclavos. Sus haciendas de caa se hallaban en las vegas del ro. Los
indios conservaban una pequea parte de las tierras. A ellos y otros pobres se
les contrata como jornaleros porque los esclavos son insuficientes47.
Los encomenderos, los Rengifo Pimentel, se aduearon progresivamente
de sus tierras. En 1680 Jos Rengifo denuncia ante el Gobernador la invasin
que distintos isleos con Juan Lucas Caraballo a la cabeza estaban haciendo de
sus propiedades. Se resisten a abandonarlas, alegando que las haban recibido
por donacin. Melo Maldonado, interesado en su colonizacin, no le presta
atencin. Caraballo le acusa de usurpador. Rengifo contraataca afirmando que
ste por su condicin de isleo estaba empeado en introducir a sus paisanos
y expulsar a los indios. Lo cierto es que su nmero crece por las oportunidades
que se le presentan. En 1705 Domingo Daz Betancourt solicita la composicin de un pedazo de una loma donde haba construido su casa y una vegita
donde cultivaba tabaco. Se haba trasladado en 1683 a la provincia48.
La colonia islea se especializa en todas las labores relacionadas con la caa
de azcar y en el cultivo de pequeos huertos. Su trabajo en los trapiches ya lo
haba especificado Humboldt al afirmar que si las primeras caas vinieron al
Nuevo Mundo de las Islas Canarias son generalmente los canarios o isleos
los que hoy todava se hallan puestos a la cabeza de las grandes plantaciones, y
los que dirigen los trabajos del cultivo y la refinacin49. En el acceso a su propiedad y administracin predomina una vez ms las relaciones familiares y de
paisanaje, entre las que destacan los tanqueros, tan estrechamente vinculados

47

MART, M. Op. Ci t. Tomo II, pp.685-686.

48

CASTILLO LARA, L.G. Nuestra Seora de Copacabana de Las Guarenas. Apuntes para
su historia colonial. Guarenas, 1980. pp.. 93-96.
49

36

HUMBOLDT, A. Op. Ci t. Tomo III, p.106.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

con santiagueros, isorenses y otros sureos. Entre los asentados nos encontramos con el granadillero Jos Antonio Monroy, hijo don Antonio Monroy
y Mara Tomasa Rodrguez, casado el 8 de agosto de 1798 con Mara de los
Santos Correa, natural de ese pueblo, hija de Juan Manuel Correa y de Isabel
Antonia Gratern50 y el sanmiguelero Jos Gonzlez, hijo de Francisco Gonzlez Barrios y de Isabel Rodrguez, soltero, que muri sin testar. No recibi los
sacramentos por una herida que le dieron, no dio lugar a ello pues prontamente
falleci51.
En Guatire, su presencia fue menor. Se limit a mayordomos y pequeos
tenderos y propietarios. Predominan en l de forma abrumadora las haciendas
de caa de azcar. En 1784 haba 20. Otras dos eran de cacao. En ese ao
entre sus 2.000 habitantes, 900 eran esclavos. De los blancos slo haba 18 o
20 familias. Sus vecinos eran regularmente pardos o zambos52. En 1800 segua
imperando una proporcin similar, aunque el nmero de blancos haba aumentado ligeramente, si bien era muy distante del de Guarenas. 264 blancos,
584 pardos, 389 negros, 21 indios y 1.175 esclavos para un total de 2.433 habitantes. Hemos localizado entre los sureos al santiaguero Bartolom Alonso,
hijo de Domingo Alonso y de Flora de la Ascensin, soltero, que no posea en
Guatire bienes alguno y afirm tena en su tierra su parte, que sera un pedacito
de tierra, para cuya percepcin le dio poder a Domingo Gonzlez Grillo de
la misma isla, para que, siendo alguna cosa, si falleciera, lo que le diese fuera
a favor de alma. Fue sepultado con entierro rezado el 14 de junio de 1756. El
chasnero Blas Gonzlez, hijo de Juan Gonzlez y de Ana Gonzlez, desposado
el 29 de septiembre de 1776 con la guatirea Mara Daz, viuda de Juan Jos e
hija de Juan Daz y de Mara Rodrguez 53 y el candelariero Jos Otazo, hijo de
Juan Jos Otazo y de Mara de Jess del Castillo, con nupcias el 1 de marzo de
1794 con Teresa Gonzlez, hija de Baltasar Gonzlez y de Mara de la Concepcin Delgado eran otros dos sureos asentados en esa localidad.54

50

Archivo parroquial de Guarenas. Matrimonios, 1679-1899.

51

Archivo parroquial de Guarenas. Defunciones, 1688-1901.

52

MART, M. Op. Ci t. Tomo II, pp..675-677.

53

Archivo parroquial de Guatire. Defunciones, 1701-1881.

54

Archivo parroquial de Guatire. Matrimonios, 1791-1920.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

37

El pequeo comercio como punta de lanza en Caracas


del ascenso social
Ante las crecientes dificultades de acceso a la tierra en el Valle de Caracas y
su rea circunvecina un sector de los isleos residentes en el entorno capitalino
opt por dedicarse al pequeo comercio, entonces en ascenso por el crecimiento de la demanda tanto interna como externa, el escaso nivel de capitalizacin
necesario y los dividendos que a corto plazo poda proporcionan un intenso
trabajo en estos negocios desarrollados en la mayora de los casos en colaboracin con paisanos. El conocimiento del medio y las relaciones familiares y de
paisanaje coadyuvaron a la creciente especializacin de los isleos en la esfera
mercantil. En ella destacaron desde un principio los sureos, especialmente
los ms relacionados, los santiagueros e isoranos, aunque, como veremos, la
progresiva creacin de cadenas favoreci la incursin tambin de otros sureos
con posterioridad, como es el caso de los de Fasnia y Arico. De sta ltima
localidad nos encontramos con un arriero, Jos Morales, soltero, vecino de San
Pablo, dueo de tres mulas. Form compaa con su paisano Toms Figueroa.
Le deben Andrs el majorero, que vive en Macarao, Jos Nieves, natural de
Agimes y Lzaro de Fras, vecino de Ocumare del Tuy55.
Sus estrategias como pulperos (pequeos venteros) coinciden con las de la
generalidad de los isleos. Casan con sus paisanas y se inician sin apenas capital. Ello acontece en el natural de Taucho Manuel lvarez Garca y el chasnero
Salvador Garca. El primero casa tres veces, dos con sus paisanas y la tercera
con la hija del silense Jos Ruiz. Salvador, desposado con su paisana Leonor
Cervantes, casa a una de sus hijas con el futuro mercader el icodense Juan
Martn de Alayn. Los dos prcticamente no tienen capital y ni tan siquiera
son dueos de sus casas56.
Las cadenas migratorias entre pulperos, arrieros y mercaderes adquieren
gran intensidad en el ltimo tercio del siglo XVIII. En El Tanque, Santiago del
Teide y en Gua de Isora los lazos familiares y de paisanaje llegan a extremos
de endogamia notables. El santiaguero Fernando Gonzlez de Fuentes, hijo
de un inmigrante que dej a su mujer y falleci en Caracas, tiene un nmero

55

A.G.N. Escribanas. Gregorio Portillo, 9 de marzo de 1749.

56

Ibdem. Manuel en Juan Hugo Croquer, 2 de enero de 1738. Salvador en Santiago Antonio Cabrises, 5 de septiembre de 1755.

38

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

elevado de parientes en la Provincia entre ellos varios hermanos y cuados de


su padre. Sus hermanos Pedro y Valentn residen en El Tocuyo y Carora, junto
con sus sobrinos, hijos de Juan. Su nmina de primos era inmensa. Entre ellos
haba pulperos, pequeos propietarios e incluso mercaderes como su primo
Salvador Gonzlez. Tena una pulpera en compaa del ramblero Jos Gonzlez corvo en la esquina de los chorros del convento de San Jacinto. Posea una
notable biblioteca de 28 libros, bastante excepcional en una comunidad con
ms de un 70% de analfabetos. Entre ellas obras en francs de Bossuet, Fleury
y el Teatro Crtico de Feijoo57 .
Su fortalecimiento como grupo y los obstculos a los matrimonios intertnicos, especialmente a partir de la Pragmtica Sancin de 1776 les lleva a
la agudizacin de sus prejuicios socio-raciales entre sus sectores sociales ms
bajos, que no haban tenido hasta entonces prejuicios para casarse con pardos.
Todos aquellos que aspiraban a ascender socialmente vieron en las nupcias de
sus parientes ms cercanos una afrenta en una sociedad cada vez ms jerarquizada, cuya articulacin recibe refrendo en la Pragmtica Sancin hacia la diferenciacin por cuestiones tnicas. El ascenso de individuos de origen dudoso
fue visto por las elites como un peligro que haba de neutralizar por medio de
procedimientos judiciales, en los que se pona a salvo su honor. Ese es el caso
de la oposicin en 1791 de Fernando Gonzlez de Fuentes al casamiento de su
pariente y paisano Juan Cartaya con Mara Rita Moreno, a la que acusa de parda libre. Un sector ascendente en la colonia canaria para proclamar su discutida pureza contesta los matrimonios que considera desiguales. Fuentes acusa
a su pariente Francisco Hernndez de darle licencia a Cartaya falsificando su
parentesco, al atribuirse ser el ms cercano. Demostrando la estrecha endogamia local declaran ms de cien parientes naturales tanto de Santiago como de
Gua. Durante el pleito Cartaya fallece, pero la soberbia de Fuentes persevera
para vengar la afrenta del casamiento. Son interesantes las apreciaciones de
Mara Moreno. Ella era de piel clara, mientras que nadie pidi la genealoga
de Cartaya, que era ms oscuro, tan prieto y denegrado que por su color nadie
asegurara ser blanco. En nada se distingue de los dems isleos pobres que
honradamente vienen a buscar su vida. Precisa que las alegaciones sobre los
oficios de carpinteros, barberos y talladores de sus antepasados se ponen en
contra de Fuentes, que vino a Caracas con los dems isleos pobres a hacer
fortuna, todo el tiempo permaneci aplicado al malojo para conservar la vida.

57

A.A.H. Civiles, 1807. Testamentaria.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

39

Idntica apreciacin de su oficio de pulpero con el vilipendiado de carnicero


por lo vago y grosero de ese ejercicio, por vivir todo el da emporcado en la
matanza de cerdos y en el expendio de guarapo, sujeto a un camisn de listado
para librarse de las inmundicias que trae consigo esta ocupacin. No menos
significativa fue la sentencia del Capitn General Guillelmi de 17 de marzo
de 1792 que condena a los bienes de Cartaya a las costas del proceso por la
notoria desigualdad de los contrayentes. No obstante demuestra la atmsfera
social reinante en la que los canarios que tratan de ascender son vistos como
impuros, blancos de orilla y con oficios mal considerados, y pese a ello se valen
de la Pragmtica para imponer su preeminencia.
Toda una tupida red define sus relaciones familiares. Antonio Alonso Alayn, de Gua de Isora, se cas en Caracas con su convecina Margarita Melo
Navarrete, integrante de dos familias, los Melo y los Delgado Correa, que ascenderan a la categora de mercaderes y ms tarde de comerciantes. El hermano de sta, Jos, desempear cargos en el Consulado y ser regidor del
primer ayuntamiento republicano de Caracas. En su matrimonio tuvieron 3
hijos adultos. Erigieron compaa con sus paisanos Juan Antonio Revern,
Bartolom Sotomayor, Jos Gonzlez Regalado, con el isorense Miguel Trujillo y con Jos Melo. Entregaron mil pesos a su hermano Vicente para que se
buscase su vida con la sexta parte de sus ganancias. Prest cien a sus primos
Nicols y Francisco Ravelo y a sus cuados Jos Melo (2.609) y Miguel Fuentes. Fue albacea de su hermano Juan58. Otro ejemplo es el del santiaguero
Bartolom Manso, casado con Juana Gonzlez, hija de isleos y con 10 hijos,
de los que vivan 5. Posea tres pulperas en las inmediaciones del hospicio de
Capuchinos, contiguas unas a otras. Haba comprado casas, una vega de tierra
de maz y malojo, un horno de cal y un pedazo de monte en Aguafra en tierra
de los indios de Antimano con permiso de la Audiencia. Tena compaa al
tercio en una pulpera en 1801 con sus convecinos Santiago Gonzlez y Jos
Prez Forte, en la que tena de capital 800 pesos. Asimismo haba abierto con
su compadre y hermano Salvador una mestiza partible por la mitad. En 1802
haba liquidado las cuentas de la pulpera, que era ya suya. Desde entonces
contrat a su paisano Miguel Guanche al tercio de las ganancias59.

58

A.G.N. Escribanas. Aramburu, 24 de febrero de 1807. Margarita en Pablo Castrillo, 22


de enero de 1801.

59

A.A.H. Civiles.1805. Testamento de 26 de junio de 1801 y codicilo de 4 de noviembre


de 1802.

40

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Entre las familias sureas que crearon una notable cadena en el ejercicio
de actividades mercantiles fueron los santiagueros Delgado Correa. Antonio
posea una mercera en el camino de La Vega, heredada de su primo Juan Delgado Garca. Otro coheredero fue Juan Gonzlez Trujillo, con quien la administr conjuntamente por espacio de 3 a 4 aos con adelantos muy cortos. La
tienda tena unos 9.000 pesos de principal. Arruinado a consecuencia de deudas por valor de 9 a 10.000 pesos a los almacenes, fue encarcelado. La traspas
a su yerno y pariente Jos Julin Trujillo. Su hermano Pedro le haba prestado
como auxilio mil pesos en plata en 1783 y 700 en gneros para su surtimiento.
Francisca, casada en Santiago en dos ocasiones, la primera con Toms Gorrn
y la segunda con el isorense Miguel Melo, en su primer matrimonio tuvo una
hija, Mara Josefa, a la que desposa con su paisano Antonio Jos Alayn. Su
hijo Jos ser, como referimos, un significado mercader de la Caracas de la
emancipacin. Pedro Delgado intent ennoblecerse. En su expediente de limpieza de sangre arga ser descendiente del conquistador de la isla Juan Mndez Lpez de Lara. Sin embargo no se le envan los ascendientes maternos
porque se ha repelado el libro de casamientos donde se hallaban las partidas
de los expresados, lo que es bastante sospechoso de esconder ilegitimidad60.
En la segunda mitad del siglo XVIII la proporcin de sureos es importante entre los mercaderes caraqueos, especialmente de santiagueros e isoranos.
Son los casos de Fernando Gorrn, Sebastin Gonzlez Guanche y Bartolom
Sotomayor. El primero, originario de Arguayo, dej en su tierra natal a su
mujer y a sus 4 hijos. Tuvo una mercera con Cristbal Correa, cuyas cuentas
llevaba en un papel su cuado Sebastin Gonzlez, pues, como la gran mayora
de los mercaderes, era analfabeto. Su paisano Bartolom Sotomayor se despos
en Caracas sin aportar descendencia con Paula Jacinta Galvn. Aport 16.000
pesos en una tienda de gneros y de vveres. Gonzlez Guanche contrajo nupcias en Caracas con su paisana Mara Josefa Gorrn. Tuvieron 2 hijas. Comparta una mercera con su hermano Andrs, que le haba proporcionado 2.800
pesos. Tena un cuado, Jos Antonio Rodrguez en Tagua (Los Llanos) y un
hermano, Fernando Gonzlez, en Parapara, a los que haba prestado varios
cientos de pesos. Contaba con otro hermano, Pedro, en Caracas61.

60

A.G.N. Testamentarias, 1803. Escribanas. Aramburu, 21 de enero de 1805. A.H.P.T.


Leg.1.612.
61

Respectivamente, A.G.N. Escribanas. Fernando del Ro, 14 de octubre de 1791 y Castrillo, 1815, escrito en Curaao el 27 de mayo de 18014 y Barcena, 14 de marzo de 1797.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

41

En la segunda mitad del siglo XVIII se da un fenmeno de gran inters


dentro de los mantuanos, la significativa presencia en ella de un grupo de familias isleas de procedencia mercantil que se alan con los criollos y llegan a
alcanzar altas cotas de poder y preeminencia econmica dentro de la elite caraquea. Un papel excepcional lo desempearon los hermanos granadilleros Blas
y Toms Paz Castillo. Se desposaron los dos con las hijas del Teniente Justicia
Mayor de Guarenas, Antonio Daz Padrn, clebre por su papel en la rebelin
de Juan Francisco de Len. Los dos eran grandes hacendados ganaderos y
desempearon puestos capitales en el Juzgado de Tierras de los Llanos. Con
su influencia y la del sauzalero Marcos Rivas posibilitaron el nombramiento
de varios paisanos suyos en Tenientazgos claves en esa regin. Toms, con un
hijo como heredero, aport al matrimonio 32.000 pesos en los hatos de Beln
y San Telmo. Blas tuvo 7, entre ellos el clebre general Juan Paz Castillo. Tena
una hacienda de caa con 32 esclavos con el ttulo de Candelaria en el Pao62.
Fueron en diferentes ocasiones sndicos y alcaldes de Caracas, aliados con la
oligarqua criolla y opuestos a los oficiales reales y a la Guipuzcoana, hicieron
un frente comn en las elecciones a las dos alcaldas ordinarias de Caracas.
Siguieron practicando la endogamia tnica y familiar en varias generaciones
hasta el punto de que el hijo de Blas cas con su prima Manuela Machado de
Orta y sus nietos Jos Ignacio lo hizo con su prima Mercedes Delgado Correa
y Machado y Manuela con su primo Narciso Izquierdo Orta .
Otra familia de la elite mantuana de origen mercantil, tiene su punto de
partida en la Zarza (Fasnia). La constituyeron Salvador Gonzlez y los hermanos Daz Flores. El primero, que comenz como asalariado de Antonio Daz
Flores por 250 pesos anuales, contrajo nupcias con la portuense Isabel Gonzlez, con la que tuvo dos hijos. Antonio Daz Flores, que apoyara la emancipacin, tuvo dos hijos clebres, el intelectual y poltico Pedro Pablo Daz y el
historiador Ramn Daz, coautor de la Historia de Venezuela con Baralt. Su
hermano Juan, por su parte, se signific en la rebelin del Teque, ms conocida
como de los isleos, por lo que muri fusilado63.

62

Toms en A.G.N. Escribanas. Tirado, 21 de noviembre de 1809. Blas en A.A.H. Civiles.1804. Testamentaria.

63

42

Gonzlez en R.P.C.E. Aramburu, 1794.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

El creciente peso de la emigracin masculina en la


segunda mitad del siglo xviii
Tras el fracaso de la rebelin de Juan Francisco de Len en 1749, las nuevas
corrientes migratorias de mediados del siglo tuvieron ms dificultades para
asentarse. En el valle de Caracas y sus reas prximas la tierra estaba ya repartida. No obstante la colonizacin progresiva de los Llanos y de Oriente, la
continuidad del proceso roturador en Barlovento ofrecan nuevos alicientes en
regiones cada vez ms alejadas. Para ponerlas en explotacin necesitaban de
capitales de los que no disponan. De ah que, ante las dificultades, los varones
se trasladasen solos para sondear el medio y decidir su permanencia o su retorno. Paralelamente en Canaria la crisis, particularmente en las islas cuya base
econmica era el viedo, se agrava. Todo ello favorece hasta la ltima dcada
de la centuria la generalizacin de la emigracin masculina. Un informe de
1779 del Gobernador de Armas del Sur al Comandante General refiere como
se me agolparon una porcin de mujeres llorando sus miserias y solicitando
mi direccin y auxilio para ocurrir a la precisin de pagar lo que deban a la
Alhndiga del lugar de Chasna y, siendo 14 o ms solamente una tena su marido presente y las dems a las que miraba como pobres y miserables viudas los
tenan en Amrica (...). En todos estos lugares no se mira otra cosa que viejos
y mujeres sin maridos stas y sus hijos llenas de miserias y casi pordioseando,
los campos sin menestrales y solamente cultivados por mujeres, los oficios sin
artesanos y todos los trabajos sin gente, los regimientos muy faltos y solamente sobra a quien dar limosna. El adejero Domingo Estrada apunta la causa,
apenas un mozo consigue 50 pesos para que se los den a premio o se acredite
de buena conducta y se puede esperar de l un buen patricio halla quien le d
a riesgo 50 pesos, se embarca y por lo regular ni vuelve ni paga. La existencia
de cadenas migratorias en el Sur explica que la gran mayora de los emigrantes
lo haga con fingidos cargadores, lo que es la perdicin de las islas64. Por ello la
recluta de la Habana no fue en esa zona el medio comn, y afect bien poco la
de familias a Luisiana. En otro informe suyo dirigido al Corregidor de la isla
de 10 de diciembre de 1778 aclara que todo cuanto no es Amrica se mira con
desprecio (...) De este regimiento de Abona ningn miliciano ha salido para
la Luisiana, segn he odo a su Ayudante Mayor, y con todo es expresin suya
que con los milicianos embarcados a Amrica y los absolutamente intiles fal-

64

Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Tenerife. Manuscritos. Leg.24.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

43

tan ms de 300 hombres. Desde primero de julio hasta fin de octubre prximo
dice dicho ayudante que han salido de este regimiento para la Amrica pagando flete 23 milicianos y uno para la recluta de La Habana. Si de un regimiento
pobre han salido en meses 24 soldados y ninguno para la Luisiana, cual ser
la baja o falta en otros situados en demarcaciones pinges y que habrn salido
para la Luisiana y recluta de La Habana y de fingidos cargadores?65.
Estrada estaba apuntando un dato clave, los sureos, por sus estrechas
vinculaciones con Amrica, emigran pagando flete, a diferencia de gomeros
y grancanarios que, sin ellas, dejan su tierra para Luisiana, muchas hacendadas, arraigadas y bien establecidas, malvendiendo sus haciendas de bastante
consideracin66. De ah que ni siquiera las facilidades ofrecidas por la recluta
de La Habana constituyen aliciente frente a las posibilidades proporcionadas
por sus relaciones familiares y de paisanaje en tierras venezolanas. La colonizacin de Barlovento segua siendo un aliciente. En El Guapo, localidad fundada
por Nicols de Len, hijo del clebre amotinado, vive el aronero del Valle de
San Lorenzo Francisco Martn de vora, que falleci en l en 1795. Se subast
su hacienda y su capital fue conducido a su viuda e hijos en pesos fuertes por
Andrs de la Cruz Rivero. Eran 3.008, descontado el 1% del transportista y 14
de gastos67. En San Francisco de Yare, localidad predominantemente esclavista
en el corazn de los Valles del Tuy, reside el santiaguero Juan Cartaya, casado
con la mulata Mara Rita Moreno. Posea una hacienda de ail en el sitio de
Combito. Haba sido diezmero, como su pariente y paisano Juan Gonzlez
Trujillo, casado y sin hijos. Tena cuentas con su sobrino Jos Trujillo, pero no
posea ms que una casa de bajareque. Su paisano Bernardo Martel, desposado
con una hija de isleos, Mara del Carmen Mirabal y con 4 hijos, trabajaba
en una pulpera con su paisano Rosalo Gmez, a la que haba aportado 600
pesos. Reconoce a Luca como hija suya. Era deudor de 300 pesos a uno de
los mayores mercaderes y hacendados de La Victoria, el granadillero Juan de
la Cruz Mena. Encomienda a su hijo Ricardo a su paisano Feliciano Borges
para que lo eduque y cre como hijo por la mucha confianza que tengo de l68.
65

Archivo Municipal de La Laguna. S-VIII-36.

66

Ibdem.

67

A.H.P.T. Leg.1299. Carta de pago dada por Salvador Agustn de la Sierra, vecino de
San Lorenzo, en nombre de la viuda Mara Rodrguez de Fuentes y sus hijos Mara Ignacia y
Francisco Martn Garca de vora.

68

Respectivamente en A.G.N. Escribanas. Aramburu, 9 de enero de 1791, Castrillo, 13 de


octubre de 1814 y Jimnez, 20 de junio de 1815.

44

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

En los Llanos Orientales Chaguaramas fue el gran centro isleo en la segunda mitad del siglo XVIII. La ganadera era su actividad fundamental. All
reside el santiaguero Antonio Hernndez Gunchez, que regenta una pulpera
en compaa con su paisano Salvador Gonzlez. Casado en dos ocasiones y
con tres hijos adultos, su principal era de 600 pesos. Era propietario de 11 esclavos, de los que liberta 2 y de dos leguas de tierra en Urero. Uno de sus hijos
era pensionado en el Seminario de Caracas69.
En el Yaracuy es tambin notable la colonia surea. All residen varios granadilleros como Francisco Garca Bello y los hermanos Antonio y Miguel
Martn Villarreal. El segundo fue mercader y el tercero arrendatario de cacao. Miguel pacta en septiembre de 1745 el arrendamiento de unas tierras
para sembrar cacao en Macagua con el hacendado silense Marcos Figueroa. Se
compromete a plantarlas por espacio de seis aos. Los beneficios se reparten
a partes iguales. El propietario se obligaba a suministrarle el numerario para
los asalariados, dos esclavos y su alimentacin hasta una arroba de carne y un
papeln semanal. Un hijo de Antonio, licenciado en Medicina, Jos Rafael
Villarreal Travieso, fue uno el primero que grit no en el plebiscito de 19 de
abril de 1810 que llev a la proclamacin de la Junta Suprema y fue uno de
los comprometidos en la de independencia de 5 de julio de 1811, falleciendo
vctima del terremoto que asol Caracas70. Unas relaciones que juegan un protagonismo esencial, como se puede apreciar en el caso del hacendado y regidor
de San Felipe, el natural del Valle de San Lorenzo Jos Gonzlez de La Cruz,
casado en dos ocasiones, la segunda con su prima Manuela Garca con tres
hijos, que slo contaba con 22 aos. Nombra por tutora a su abuela materna
y prima suya Benita Torres. Haba heredado una arboleda en Yurub de su to
Francisco Miguel de la sierra, hermano gemelo de su madre, la que mejor.
Compr otra en el Caizo, inundada en parte por el Yaracuy, que arrend a
su primo Jernimo Sierra por 4 fanegas de cacao anuales. Un hermano suyo
haba residido en Yaritagua. Tena negocios con su paisano y pariente Agustn
de Betancurt, el que le deba ms de 3.000 pesos. Se encarga de solicitar su
licencia marital con su prima, en la que declaran sus paisanos Antonio Bernal y
Flix Gonzlez, supervivientes de la gran mortandad ssmica del ao anterior71.

69

A.G.N. Escribanas. Aramburu, 22 de noviembre de 1807.

70

A.H.P.T. Leg.1418. 27 de febrero de 1773. PERAZZO, N. Los Villarreal. Caracas, 1963.

71

A.G.N. Escribanas. Testamento de 11 de mayo de 1825 ante Carlos Guedes, alcalde


segundo ordinario y expediente de 13 de mayo de 1813.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

45

La formacin de colonias locales ligadas a criterios de paisanaje y consanguinidad es bien palpable en la Venezuela de la segunda mitad del siglo XVIII.
Un ejemplo de esta estrategia es la regin Barquisimeto-Carora. Su situacin
a pie de monte entre las sierras de Aroa y de Portuguesa permite la fcil comunicacin con Carora, el Tocuyo y el Yaracuy, por lo que se ubican en ella
en un entorno de gran aridez comerciantes, arrieros y trajineros. Su desarrollo
socio-econmico y su funcin mercantil nodal inciden en un aumento de la
migracin en la segunda mitad del Siglo XVIII. Los inmigrantes tratarn de
ascender a la categora de hacendados. Entre ellos podemos ver a los hermanos
chasneros Pedro Antonio y Bernardo Delgado, que posean en Barquisimeto
una tienda, cuyo principal aportado por el primero era de 1.722 pesos. En ella
trabajaba Agustn Mndez. Haban abierto una pulpera para que trabajaran
en ella sus paisanos Nicols Bello y Jos Marrero con un capital de 39472. La
estabilidad econmica permite a varios mercaderes transportar a su familia.
En 1803 lo hacen las vecinas del Lomo de Arico Agustina Acosta Revern,
mujer de Toms Rodrguez y sus hermanos Catalina y Juana, que se desplazan
a esa ciudad en unin de su paisano Bartolom Rodrguez73. En su jurisdiccin
la extrema aridez es la nota caracterstica. Slo hay algunas haciendas de caa
y siembras de maz. En Yaritagua reside el aronero del Valle de San Lorenzo
Francisco Miguel de la Sierra.
Carora y el Tocuyo son comarcas ridas, en las que en sus poblados son
todava representativos los indgenas. A mediados del XVIII fueron varios los
sureos que, gracias al comercio, pudieron integrarse en su elite acceder a cargos pblicos. Entre ellos los ligados a redes familiares como el santiaguero Valentn Gonzlez de Fuentes o los fasnieros Bartolom y Jos Mara Gonzlez.
Bartolom se asienta a principios del XIX en El Tocuyo, donde es cnyuge de
la hija de del expsito palmero Juan de Dios Toledo. Por esas mismas fechas lo
efecta su hermano en Carora, donde se desposa en el pago de Arenales con
Josefa Domitila, hija del gomero Diego Herrera Montesinos, que fallece en
esa ciudad en 182174. Si Valentn se asienta en Carora, su hermano Pedro lo
hace en El Tocuyo. ste ltimo ser un destacado dirigente realista en Barinas
durante la emancipacin.

72

A.G.N. Escribanas. Testamento de Pedro ante Mota, 26 de enero de 1797.

73

A.H.P.T. Leg.752. 29 de octubre de 1803.

74

PERERA, A... Historial genealgico de familias caroreas. Caracas, 1967. 2ed. Tomo I,
pp.213-217.

46

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Tales relaciones llevan a la formacin de colonias como en los ariquenses,


como se puede apreciar en los expedientes de concesin del ttulo de regidor y
fiel ejecutor de Antonio Apolinario Daz y Jos Daz Castellanos en 1803. En
el primero declaran su hermano materno Toms Gonzlez y su cuado Juan
Luis Merlo. En el del segundo sus convecinos Toms Rodrguez del Castillo
de 22 aos, sus hermanos Pablo de 30 y Miguel de 48 y Antonio Gmez. Se
daba la circunstancia de que Miguel llevaba residiendo 13 aos en Carora,
mientras que sus dos hermanos haban arribado en fechas recientes. El regidor
llevaba 9 en esa ciudad75
La continuidad de tales cadenas familiares explica la formacin de linajes
de cierto relieve socio-econmico Uno de ellos es el de los Gonzlez Barrios de
Tamaimo. Tres hermanos, Salvador, Bartolom y Juan, y dos sobrinos, Agustn
y Juan Jos son sus miembros. Contrajeron nupcias en Venezuela con hijas de
isleos. Bartolom compra a plazos una hacienda de cacao de 8.000 rboles
en Ocumarito, de la que deba todava ms de mil pesos al testar en 1770.
Tena 15 esclavos, de los que 5 eran mujeres. Su hermano Salvador retorna a
su pueblo de origen, donde se casa en segundas nupcias con Francisca Gorrn.
Invierte 30.000 pesos en distintas propiedades y se convierte en un hacendado
medio. No obstante la familia mantuvo mancomunada la hacienda incluso con
posterioridad a la Guerra de Independencia76.
Otro santiaguero, Martn Hernndez Guanche, juega un papel capital en
el desarrollo de Ro Chico, en las tierras clidas de Barlovento, por debajo de
El Guapo y en las proximidades de la costa. Se proclama su fundador y constructor de su curato a sus expensas. Por tales circunstancias se le dio el ttulo de
mayordomo y de teniente corregidor en 1793. Fue uno de sus mayores hacendados. Sus disputas con otros paisanos sobre sus ttulos de propiedad fueron
constantes, como lo demuestra el largo pleito con Jos Antonio Sosa, Antonio
Poleo y Bernardo Baute, que perdi en la Audiencia de Caracas y recurri al
Consejo en una fecha tan tarda como 180977.

75

A.A.H. Civiles, 1804.

76

Testamento de Bartolom en A.A.H. Civiles, 1794. Ocumare, 22 de julio de 1770. Salvador al partir para su tierra natal en A.G.N. Escribanas. Reyes, 27 de septiembre de 1770. En
Tamaimo, 11 de diciembre de 1806. Copia propiedad de Ernesto Gonzlez Rodrguez a quien
se lo agradecemos. Sobre Salvador y dems familia en su lugar de origen vase GONZLEZ
RODRGUEZ, E, El Valle de Santiago. El Da, septiembre de 1993.
77

A.A.H. Civiles, 1793 y A.G.I. Caracas, 416.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

47

Por su parte Antonio y Jos Saravia son dos grandes hacendados aroneros en Ocumare. Emigrados en 1791 hacen una considerable fortuna a travs
de compaas y arrendamientos de trapiches y haciendas. Antonio, que ejerce
como administrador de Francisco Rodrguez del Toro, el clebre Marqus del
Toro, que dirigi el ejrcito de la Primera Repblica de Venezuela, enlaza con
su hermana Petronila, aunque no tuvieron sucesin. Los dos murieron asesinados en la Guerra de Independencia. Se hizo cargo de su hacienda su sobrino
Diego. Contaba con oratorio 76 esclavos y 40.000 matas de cacao78.
El ms certero exponente lo constituye la familia santiaguera de Tamaimo
Gonzlez de Sotomayor. Uno de sus miembros, Jos, es hacendado en Choron en la costa cacaotera de Aragua. Reconoce a una hija natural en su pueblo
natal, cuyo marido Jos Gorrn se embarca en 1802 para hacerse cargo de su
plantacin con 15 esclavos a su fallecimiento el 8 de julio de 1801. La hija de
su hermano Antonio Mara de los Santos es tambin su vecina. Se desposa con
tres compatriotas: el palmero Antonio Jos Gonzlez, el tinerfeo Jos Antonio Poleo y Matas Perdomo. Antonio era propietario de la hacienda Playa
Grande79. Este ltimo, hacendado y mercader en Maracay tiene otros dos
hermanos en esa localidad que se dedican a las mismas actividades: Bartolom
y Alejandro. En casa de este ltimo se hosped Humboldt en su visita a la ciudad. Otros tres hermanos ms residan all: Andrs, Mariana y Mara Teresa,
de los que no sabemos sus actividades80. Antonio, casado con Josefa Jacinta
Nez, hija del lagunero establecido en El Valle Antonio Nez Villavicencio
y con 5 hijos adultos, fue pulpero en sus comienzos, aportando 3.000 pesos al
matrimonio. Su mujer no aport nada porque mis padres eran tan pobres que
no tuvieron facultades para darme ninguna dote. Fue dueo de una mercera
a medias con su yerno y pariente Jos Severo Sotomayor. Su principal fue de
8.803 y el de su yerno de 2.198. Fue albacea de su consanguneo y paisano
Domingo Daz Tarife y de su hermano Bartolom. Era hacendado de cacao
en Choron con un gravamen de 2.560 pesos de una capellana y de distintas
fanegas de tierra en el Cerrito rematadas a Juan Castellanos. Traficaba con

78

A.G.N. Testamentarias. 1815. Testamentarias de Francisco y Antonio Saravia.

79

A.G.N. Aragua. Libro 67. Testamento de Antonio Gonzlez Sotomayor. Maracay, 20 de


mayo de 1804. A.H.P.T. Leg. 2183. 25 de mayo de 1802. BOTELLO, O. Choron. Costa del Mar
Abajo. Choron, 1992, pp.150-151.
80

GALLEGOS, M.M. Apuntes genealgicos de casi todas las familias de que se compona la
ciudad de Maracay. Caracas, 1919. p.21.

48

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

ail, que venda al vasco Juan Esteban Echezura. Ms tarde tuvo compaa
con su hermano Alejandro. El yerno de Antonio, Jos Sotomayor, al fallecer
abinstestato en 1784 pasara su herencia a dos hermanas pobrsimas en La
Orotava, a las que haba sostenido desde su salida. Tena un hermano Francisco, en San Mateo, otro Jernimo, casado en Barinas y otro Domingo, que no
sabe su paradero, porque la nica noticia que tuvo es que se haba embarcado
para estas Indias81.
Tal presencia atrajo a numerosos parientes y vecinos de su localidad natal y de los prximo El Tanque y Buenavista. Entre sus convecinos podemos
destacar los casos de Jos Delgado, casado en Maracay en 1776, Bartolom
Guanche, teniente visitador de la Renta del Tabaco, Salvador Martnez y Jos
Dorta82.
Entre los ms significados hacendados de Los Llanos destac el arafero
Bernardo Marrero, asentado en el Calvario. Era hijo de Pedro Bautista Marrero y Mara Josefa Ledesma, ya difuntos, que test gravemente enfermo de
achaques. Enterrado con el humilde sayal de nuestro serfico padre San Francisco en la sepultura que posea y tena concedida y sealada en dicha iglesia
para l y sus descendientes por el Prelado de la dicesis, se le ofici misa cantada mayor. Declar por sus herederos a sus cuatro hijos Bernardo Antonio, Isabel Mara, Rosa Mara y Mara Isabel Carmen, a los que les encarga y suplica
por el amor que siempre les ha profesado que se disimulen mutuamente los
defectos propios de nuestra humana flaqueza y que no den motivos a que se
perturben en ellos la paz que es el mejor don de Dios y la mejor herencia que
les puedo dejar. Su testamento fue otorgado ante Juan Jos Carvallo, teniente
justicia mayor interino del Calvario y ante cinco testigos llamados por l: Jos
Francisco Rachadell, Juan Pedro Marrero, Andrs Betancourt Delgado y Bartolom Estvez en ese pueblo el 30 de septiembre de 181283.

81

A.G. N. Libro n67. Testamentos de Antonio Gonzlez de Sotomayor y de Josefa Jacinta


Nez. Maracay. 20 de mayo de 1804. Libro n11. Inventario de bienes del abintestato Jos
Sotomayor. Maracay, 2 de enero de 1784.

82

A.G.N. Aragua. Libro 84.

83

Archivo parroquial de El Calvario. Defunciones, 1811-1853.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

49

El patrimonio arqueolgico de Arona.


Proteccin legal y difusin social
Carlos Perdomo Prez, Javier Soler Segura y
Francisco Prez Caamao1

Introduccin
El conocimiento emprico y la elaboracin de explicaciones cientficas
sobre la ocupacin guanche del sur de Tenerife, y concretamente de Arona,
tuvieron su punto de partida, en trminos generales, en la segunda mitad del
siglo XX. Sin embargo, la conceptualizacin como patrimonio de los vestigios
arqueolgicos (particularmente algunos de ellos como los grabados rupestres), debe situarse algo ms tarde, en la dcada de los aos noventa del mismo siglo, siendo su referente inicial el inicio de procedimientos de incoacin
de diversos Bienes de Inters Cultural como Zonas Arqueolgicas.
Es a partir de ese momento, y derivado de la realizacin de algunos trabajos de campo (como la Carta Arqueolgica de Arona incluida en el Inventario
del Patrimonio Arqueolgico de las Canarias Occidentales), cuando no solo se
incrementa considerablemente el conocimiento arqueolgico en Arona, sino
que se pone de manifiesto la relevancia que tienen algunos de sus conjuntos
arqueolgicos para construir y comprender la historia de las comunidades
1

Arquelogos. Licenciados en Historia por la Universidad de La Laguna y miembros del


equipo que desarrolla el proyecto ArqueoArona/013. Con-Ciencia de Patrimonio para la Concejala de Patrimonio Histrico del Ayuntamiento de Arona. Contacto: carlos-perdomo@hotmail.
com; jsoler@ull.edu.es; atogmatoma@gmail.com

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

51

guanches que habitaron esta zona en particular y la Isla en general. Desde


1989, ao de elaboracin de ese primer trabajo, se han sucedido numerosos proyectos de prospeccin arqueolgica en el municipio que han evidenciado el gran inters patrimonial que posee Arona. Aunque con diferentes
niveles de intensidad en el trabajo de campo, deben destacarse, sin entrar a
valorar las excavaciones e informes de impacto de carcter ms concreto, la
actualizacin de la Carta Arqueolgica realizada por GESPLAN en 2001;
la prospeccin del permetro entre la costa y la autopista TF-1 desarrollada
por el Museo Arqueolgico de Tenerife en 2004, o la valoracin patrimonial
de un amplio sector del malpas de Rasca encargada a la empresa Tibicena
en 20072.
Esta intensidad del trabajo de campo, junto a la monumentalidad de
muchos de los descubrimientos, se ha materializado jurdicamente en la
declaracin como Bienes de Inters Cultural (BIC), con categora de Zona
Arqueolgica, de algunos de ellos, lo que supone su reconocimiento con la
mxima figura de proteccin legal que establece la legislacin vigente. De
esta forma, a lo largo de los aos noventa del pasado siglo y la primera
dcada del actual, el Gobierno de Canarias, a instancia del Cabildo Insular
de Tenerife, ha declarado BIC seis conjuntos arqueolgicos (los Roques de
Chijafe, Higara, Vento y La Abejera, y los parajes de Las Toscas y La Rasca),

A todo ello habra que sumar: Propuesta de actuaciones arqueolgicas en el Malpas de Rasca
(1995); Plan Parcial de Ordenacin Urbana de Cabo Blanco (1997); Actualizacin y elaboracin del
Catlogo de Patrimonio Histrico de Canarias (2000); y cuatro informes de impacto patrimonial:
Finca El Gorn (2003); Radiofaro de Rasca (2011); Parcela 252 (2012) y Parcela 592 (2012). Estos
trabajos se complementan con las cuatro excavaciones arqueolgicas realizadas hasta la fecha
en el trmino municipal de Arona: Los Morritos (1996 y 1997); Tinguafaya I (1998); Salinas de
Rasca (1998); y Pal-Mar (2006 pero an sin memoria justificativa).

52

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

que se aaden al ya mencionado Roque de Malpaso3. Al mismo tiempo, se


han iniciado los trmites administrativos para declarar otras dos Zonas
Arqueolgicas (Barranco del Rey y Cambados-La Centinela).
Todas estas entidades, salvo la de La Rasca (que atae a evidencias de un
intenso poblamiento en superficie), fueron declaradas BIC porque se erigen
como destacados conjuntos de manifestaciones rupestres ciertamente singulares en la arqueologa de Tenerife, lo cual les otorga un alto valor cientfico y
patrimonial. Pero estas figuras de proteccin jurdica no son sino la expresin
visible de una realidad arqueolgica mucho ms amplia, compleja y no siempre
con un atractivo patrimonial tan evidente. Si los conjuntos arqueolgicos mencionados son los mximos exponentes de unas categoras arqueolgicas que
podramos convenir en denominar como manifestaciones rupestres y yacimientos
de superficie, otra de las grandes categoras que est tambin presente en Arona
como expresin del modo de vida guanche es la de yacimientos en cueva o abrigo,
aunque no exista ningn BIC que la visibilice. Adems, el contenido emprico
detectado en Arona es ms diverso, y cada una de estas categoras puede desgranarse en numerosas tipologas, definidas en relacin a la manera en que sus
componentes materiales se asocian entre s y se nos presentan hoy ante nuestros ojos, lo cual proyecta un panorama arqueolgico, cientfico y patrimonial
mucho ms profundo y prometedor de lo que cabra imaginar.

Las resoluciones de los Bienes de Inters Cultural con categora de Zona Arqueolgica del municipio de Arona son: Roque de Malpaso, en la que se establece el entorno de
proteccin por Decreto 84/2003, de 12 de mayo, y publicado en el BOC n 102, de fecha 29
de mayo de 2003; El Yacimiento de Las Toscas, declarada por Decreto 165/2006, de 14 de
noviembre, y publicado en el BOC n 227, de fecha 22 de noviembre de 2006; La Rasca,
declarada por Decreto 175/2006, de 28 de noviembre, y publicado en el BOC n 238, de
fecha 11 de diciembre de 2006; Roque de Hgara, declarada por Decreto 35/2008, de 11
de marzo, y publicado en el BOC n 58, de fecha 22 de marzo de 2008; El Roque de Vento,
declarada por Decreto 77/2008, de 22 de abril, y publicado en el BOC n 90, de fecha 6 de
mayo de 2008; El Roque de Chijafe, declarada por Decreto 208/2008, de 14 de octubre,
y publicado en el BOC n 213, de fecha 23 de octubre de 2008; y Roque de La Abejera,
declarada por Decreto 73/2012, de 2 de agosto, y publicado en el BOC n 158, de fecha 13
de agosto de 2012.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

53

Figura n 1: Bienes de Inters Cultural con categora de Zona Arqueolgica del municipio de Arona

54

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Proteccin legal y proteccin social


La gran riqueza patrimonial que existe en Arona, las diversas intervenciones arqueolgicas realizadas en el municipio y el reconocimiento a sus
valores excepcionales en forma de declaraciones de varios BIC, contradicen
la pobreza de acciones de sensibilizacin patrimonial que se han desarrollado
hasta la fecha. Aunque sus causas deban relacionarse con un mbito geogrfico y poltico de mayor alcance, la situacin del patrimonio arqueolgico en
la Isla de Tenerife es bastante problemtica, a pesar del repertorio de figuras
jurdicas y procedimientos administrativos que velan por su conservacin.
No es este el lugar para revisar las reflexiones que, sobre todo desde el mbito cientfico aunque ltimamente tambin desde el administrativo, buscan
identificar las causas del deterioro reciente del patrimonio arqueolgico. Sin
embargo, s hay que sealar que las principales razones esgrimidas desde el
mbito cientfico se centran en la desidia de la administracin competente,
obviando en ocasiones las escasas iniciativas difusoras que realizan los investigadores. Por su parte, desde la administracin se entiende que la situacin
patrimonial es un problema que tiene dos causas fundamentales: por un lado,
la falta de recursos materiales y de inters poltico; y por otro la falta de una
mnima conciencia social, lo que implica admitir que la divulgacin de enclaves arqueolgicos solo podr acometerse cuando se asegure la proteccin
fsica de esos yacimientos. A partir de aqu se genera un debate que puede
reducirse a dos visiones opuestas. Por una parte, la restrictiva que, basado en
la imposibilidad de proteger todos los yacimientos arqueolgicos, promueve
el secretismo administrativo a la hora de divulgar el patrimonio4. En el otro
extremo, los partidarios de la divulgacin y el acceso pleno a la informacin
y a los yacimientos arqueolgicos5. Entre ambos lados del espectro se van
ubicando las apuestas por la divulgacin a partir de parques arqueolgicos o
centros de interpretacin que requieren de una infraestructura y una inversin econmica importante, adems de una voluntad poltica decidida. Pero
a pesar de sus diferencias, estas propuestas tienen en comn un elemento

Por supuesto, esta postura no deja de tener un trasfondo poltico en relacin a la asignacin presupuestaria que se dedica a dicho fin y que, por razones de espacio, no analizamos en
este texto.

Ejemplos claros de ambas visiones contrapuestas son, por ejemplo, las polticas divulgativas de los cabildos de Tenerife y de Gran Canaria.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

55

Figura n 2: Visita del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arona a


Barranco de Las Toscas III. Mayo de 2013

Figura n 3: Grafitis y afecciones en grabados rupestres del municipio

56

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

que las homogeniza: los bienes arqueolgicos se constituyen en los objetos


fundamentales de las propuestas de difusin patrimonial, entendidos estos
como centros del inters general.
Los agentes de la difusin patrimonial son la administracin y la comunidad cientfica. Ambos mantienen una relacin muy concreta con el objeto de
la difusin patrimonial: los bienes arqueolgicos. La atencin prestada vara
en funcin de las propuestas restrictivas, las aperturistas, y las intermedias.
En todas se busca la conservacin de los bienes arqueolgicos a travs de
diferentes estrategias y en funcin de los recursos disponibles. El patrimonio
arqueolgico es gestionado o reflexionado por esos agentes dinmicos en
representacin del sujeto pasivo para el que se quiere gestionar: la sociedad.
En ese sentido, puede afirmarse que la gestin patrimonial se ha centrado
tradicionalmente en el objeto de la difusin y no en el sujeto de la misma, y
la eficacia de esta relacin se muestra progresivamente inoperante, dejando
al patrimonio arqueolgico en una situacin cada vez ms difcil y expuesta.
Desplazar el papel protagonista del objeto al sujeto supondra un acercamiento realista a la relacin que debe mantener la sociedad con el patrimonio en un intento por modificarla. Se entiende por acercamiento realista un
anlisis objetivo sobre cul es la importancia del patrimonio arqueolgico
para la sociedad. ste requiere de una autocrtica de todas aquellas instancias
que mantienen algn tipo de relacin con el patrimonio arqueolgico. La
idea fundamental que hay que cuestionar es que el patrimonio arqueolgico
posee, de manera inherente, un reconocimiento social, y el hecho de que la
sociedad, o parte de sta, no lo entienda as es una anomala atribuida a la ignorancia, la maldad o a un inters individual puesto por encima del general.
Es la confusin entre el sujeto y el objeto de la difusin patrimonial.
Consecuentemente, esta reflexin se plantea como un punto de partida
para la praxis de una poltica de difusin patrimonial que ponga el patrimonio arqueolgico a disposicin de la sociedad. Esto implica que el enfoque
fundamental de nuestro trabajo est centrado en potenciar y encauzar el inters sobre el patrimonio arqueolgico para producir un beneficio social, econmico y cultural. El objetivo general es insertar el patrimonio arqueolgico,
con sus especificidades propias, en una dinmica que lo rescate del olvido
social en que se mantiene actualmente y en el que, adems de asomarse a un
futuro poco halageo, no es capaz de desarrollar ninguna de sus potencialidades.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

57

La socializacin del patrimonio arqueolgico puede generar efectos beneficiosos en tres mbitos. En primer lugar, promueve una mayor concienciacin y participacin social del vecino como ciudadano activo, recuperndolo
como garante y, a su vez, el principal beneficiario de un patrimonio nico,
irrepetible y no renovable. La poltica de difusin patrimonial debe contribuir a modificar la situacin actual, en la que una mayora tiene una actitud
pasiva en relacin al patrimonio y a sus problemas. Las causas a las que
pueden atribuirse esta realidad son simples: desconocimiento y desinters;
ambas, mutuamente interconectadas. La poca relevancia que el patrimonio
arqueolgico posee para la mayora social tiene repercusiones altamente peligrosas para su conservacin.
En segundo lugar, y debido a lo anterior, el ciudadano no disfruta del
patrimonio arqueolgico como puede hacerlo con otros aspectos culturales.
Y esto debe convertirse en otro de los objetivos de una poltica patrimonial
activa. El patrimonio posee, en s mismo, un enorme contenido cultural que
en su forma intelectual ms extendida aparece oculta, o al menos parcialmente inaccesible al ciudadano y en forma de bibliografa especializada. Una
de las consecuencias directas es que, al no contar con una informacin previa,
el ciudadano es incapaz de valorar y disfrutar de sus recursos patrimoniales
prximos. Una poltica patrimonial activa debe facilitar la conexin bidireccional entre esa informacin y las diversas maneras en que se puede materializar ante los ciudadanos. De esta forma adquiere el papel de soporte a travs
del cual el ciudadano puede ampliar o profundizar de una manera objetiva
en su historia e identidad, formndose as culturalmente como individuo. La
conexin entre este enriquecimiento individual y su papel activo como ciudadano en las actuaciones sociales en beneficio de la conservacin y disfrute
del patrimonio arqueolgico es ms que evidente.
En tercer lugar, el patrimonio arqueolgico puede ser, con sus especificidades y limitaciones, rentable econmicamente. Puede convertirse en un
paquete turstico adicional para los visitantes extranjeros y en un producto
de consumo cultural para la poblacin local y fornea. Evidentemente esto
requiere de una regulacin concreta que trasciende lo local, pero como producto turstico se puede aadir a la oferta cultural en los pases de origen, a
travs de las nuevas tecnologas, para atraer un turismo alternativo que genera unas demandas de consumo paralelas tambin alternativas y que podran

58

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

inscribirse en las medianas del municipio para su dinamizacin econmica


(alojamiento, restauracin, artesana, etc.). Todas estas actividades pueden
focalizarse en un centro de interpretacin que centralizara el conjunto de
actividades relacionadas con la gestin, investigacin y difusin del patrimonio. Las visitas guiadas a yacimientos podran generar una mayor afluencia
de visitantes al municipio y a barrios concretos que, de manera paralela, pueden incrementar la dinmica econmica de los mismos.
Estos potenciales beneficios que produce la difusin del patrimonio arqueolgico deben concebirse como medios o instrumentos para alcanzar un
objetivo mucho ms simple: transformar la situacin actual y generar, alrededor del patrimonio arqueolgico, una serie de intereses sociales, culturales
y econmicos que lo revaloricen y le otorguen una significacin social que
influya de manera decisiva en su conservacin.
Como hemos indicado, las propuestas de gestin tradicionales han centrado su inters en el objeto de difusin y, ms concretamente, en yacimientos cuya caracterstica primordial es su monumentalidad, esperando que, de
esa manera, el objeto sea suficientemente atractivo para el sujeto que lo contempla. Sin que esta caracterizacin general deba tomarse como una crtica,
s entendemos que en la mayora de los casos estas propuestas acaban siendo
fallidas por diferentes motivos. Algunas de esas razones tienen que ver con
que no suelen tener un carcter integral. Es decir, las acciones de difusin
patrimonial se acaban cuando finaliza la visita a un yacimiento concreto y
no se articulan de manera progresiva y sostenida. Otra de las razones para
que las propuestas de difusin no alcancen los objetivos esperados es la poca
atencin a la diversidad que posee el sujeto de la divulgacin patrimonial.
Una propuesta de difusin patrimonial, que aspire a educar y formar ciudadanos responsables con su patrimonio y a incrementar su reconocimiento y
valor social, tiene que adoptar estrategias flexibles que permitan graduar las
acciones de difusin patrimonial a travs, sobre todo, del sujeto.
Es cierto que el modo de actuacin debe organizarse en funcin de las
distintas caractersticas que posee el objeto en relacin al sujeto de la accin,
fundamentalmente en aquello que se vincula con el estado de conservacin,

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

59

la fragilidad, accesibilidad, complejidad y monumentalidad6. Sin embargo, ms


diversidad presenta el sujeto de la difusin patrimonial y pocas veces se ha
reflexionado sobre esta cuestin. Se deben tener en cuenta diferentes aspectos, entre los que una perspectiva realista destacara el grado de inters previo como referencia fundamental. Junto a este aspecto existen muchas otras
caractersticas que pueden segmentar al sujeto de la difusin para lograr una
socializacin del patrimonio efectiva y entre los que habra que indicar, sin
nimo de exhaustividad, el nivel de conocimientos previos, la capacidad fsica,
la autonoma social y el origen. Solamente atendiendo a estos elementos puede
plantearse una combinacin de criterios para poder elegir qu elementos patrimoniales son los ms adecuados para determinados segmentos de la sociedad.
Por ejemplo, y en relacin al nivel de inters previo, el grado de accesibilidad
a un recurso patrimonial es un factor motivacional que supone la diferencia
entre el xito o el fracaso de una actividad divulgativa. Con visitantes con
un nivel de conocimiento medio o alto pueden realizarse excelentes acciones
de difusin patrimonial con elementos arqueolgicos de poca complejidad o
monumentalidad. Al contrario, para un grupo con escasos conocimientos previos, la carga interpretativa necesaria para valorar un recurso patrimonial debe
apoyarse en yacimientos con mayor grado de complejidad.
De la misma manera, las actuaciones de difusin patrimonial deben tener
diferente alcance segn el sujeto sea de origen local, regional, nacional o extranjero. En estos ltimos casos, el nivel de inters ser (presumiblemente) alto
y el grado de conocimientos (presumiblemente tambin) bajo, y las acciones
patrimoniales preferentes deben basarse en la profundizacin de conocimien-

En el primer caso, el estado de conservacin grada el inters del yacimiento a partir de


la relacin que mantiene con su estado original. Este aspecto es relativo, ya que los factores de
conservacin tambin pueden ser parte de un proceso histrico con el que explicar el devenir
del yacimiento. Pero, por otro lado, la conservacin tambin es un elemento de concienciacin
patrimonial de primer orden con el que hay que contar, especialmente en sus aspectos negativos.
Con la fragilidad se atiende al riesgo que para un yacimiento supone su visita o su difusin, tanto
para su conservacin como para la alteracin de sus contenidos cientficos. Pero este aspecto es
relativo tambin, ya que puede minimizarse con ciertas actuaciones o procurando modelos organizativos de divulgacin poco agresivos. Con la accesibilidad se hace referencia a la dificultad,
exigencia fsica o peligrosidad que tiene un yacimiento para su visita. La complejidad permite
escalonar los yacimientos en grados de inters cientfico y capacidad de explicacin histrica.
Por ltimo, la monumentalidad es, tradicionalmente, el elemento ms recurrente y determinante
a la hora de decidir acerca de propuestas patrimoniales y comnmente est ligada al impacto
visual que ciertos yacimientos, o alguna de sus caractersticas, producen en el visitante.

60

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

tos a travs de la accesibilidad y la monumentalidad, y no tanto en promover la


concienciacin patrimonial, que s tendr que trabajarse ms con personas de
mbito regional y, especialmente, con las de origen local.
Otro elemento que hay que tener en cuenta es la capacidad fsica y la
autonoma social. Existen recursos patrimoniales que pueden revalorizarse
en actividades que requieren cierto esfuerzo fsico, o que pueden integrarse
junto con el disfrute de aspectos medioambientales complementarios. En el
primer caso, puede conjugarse el grado de inters alto con aspectos como la
fragilidad de los elementos arqueolgicos para proponer rutas y acciones diversificadas que incluyan tambin elementos poco complejos que se utilicen
para aumentar el nivel de conocimientos previos y consolidar la concienciacin patrimonial.
Estas ejemplificaciones muestran la flexibilidad que tiene que existir en
una poltica de socializacin patrimonial que pretenda ser realista y eficaz.
Pero existen otros elementos que permiten profundizar en este camino alcanzando cotas de sostenibilidad y profundidad de mayor alcance que las acciones centradas en uno o varios yacimientos. Nos referimos a la creacin de
itinerarios formativos que incluyan las variables relativas al objeto y al sujeto
que hemos mencionado anteriormente para que, de manera gradual, se profundice en el disfrute, conocimiento y valoracin del patrimonio arqueolgico por parte de la ciudadana. Estos itinerarios se gradan de manera que los
participantes vayan conociendo el patrimonio arqueolgico progresivamente,
a travs de actividades a largo plazo que vayan asentando una concienciacin
de proteccin patrimonial paralela a su conocimiento y disfrute y que, desde
niveles bsicos, posibiliten la puesta en valor de elementos arqueolgicos de
buena accesibilidad, escasa fragilidad, alta complejidad y monumentalidad y
que puedan terminar, en los niveles ms altos, en visitas a yacimientos con
valores opuestos a los anteriores7.
En el proceso, dilatado y constante en el tiempo, el ciudadano ampla
su nivel de conocimientos y de concienciacin, transformndose en un elemento activo y comprometido con su patrimonio, alcanzando as la palabra

Estos itinerarios formativos no solo tienen el sentido de canalizar desde los niveles ms
bsicos la socializacin del patrimonio, sino que se pueden crear otros itinerarios de mayor nivel
previo destinado a un sector ms especializado: el cientfico. Y aunque este sector minoritario
presenta pocos problemas en cuanto a su concienciacin patrimonial, s que puede servir de
reclamo para potenciar la valorizacin del rico patrimonio arqueolgico aronero.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

61

patrimonio su autntico valor. Desde la implementacin de esta propuesta


puede contestarse afirmativamente a la eterna pregunta: Se puede proteger
todo? Se puede poner en valor todo?

Proyecto Arqueoarona/013. con-ciencia de Patrimonio


Conscientes de las dificultades para promover un cambio de actitud en el
ciudadano exclusivamente desde el mbito cientfico, y bajo los parmetros
tericos anteriores, formulamos a la Concejala de Patrimonio Histrico del
Ayuntamiento de Arona una propuesta global y secuenciada en el tiempo para
la revalorizacin del patrimonio arqueolgico del municipio en la que se combinara, de manera interconectada e inseparable, tanto la gestin de los bienes
como su difusin y, sobre todo, su investigacin.
Nuestra propuesta, denominada ArqueoArona/013. Con-Ciencia de Patrimonio, parte de una interpretacin realista de la interrelacin que se establece
entre la ciudadana y su patrimonio y, como se indic anteriormente, nuestro
objetivo final pasa por transformarla de manera positiva. No obstante, y a diferencia de la mayora de actuaciones realizadas desde las administraciones
pblicas, entendemos que no basta con una aproximacin superficial a los elementos arqueolgicos, etnogrficos, arquitectnicos o paleontolgicos presentes en un lugar para provocar modificaciones en la conducta de los ciudadanos.
Es aceptado por todos que no puede emprenderse ningn programa de
gestin y difusin de un elemento patrimonial sin un conocimiento adecuado
de lo que se quiere presentar, explicar o ensear. Sin embargo, y aunque esta
es una aseveracin asumida por la mayora de organismos con competencia
patrimonial, vertebrada por ejemplo en la frase conocer para difundir, lo cierto es
que, al menos en Tenerife, esta mxima suele encauzarse a travs de una simple enumeracin o breve identificacin de los bienes patrimoniales que se circunscriben en un territorio determinado. Es decir, se emprenden importantes
esfuerzos econmicos para localizar los distintos elementos patrimoniales de
un municipio que se traducen, normalmente, en documentos tcnicos donde
se recopilan las ubicaciones de grabados, eras, hornos o redes de comunicacin.
Estos inventarios suelen venir acompaados de descripciones muy sintticas
susceptibles de acomodarse a las necesidades de planificacin territorial de
quienes los encargan; estar escasamente sistematizados, en la medida en que
se observan carencias importantes en cuanto a la seleccin de campos, asigna-

62

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

cin de criterios valorativos, o el propio registro grfico y cartogrfico; haber


sido elaborados por un personal que, aunque muy comprometido, posee escasa
formacin, en la medida en que muchos responsables del mbito cultural entienden que cualquiera puede distinguir un elemento patrimonial, utilizar un
GPS para fijar su localizacin, o realizar fotografas digitales; o sufrir escasas
revisiones y actualizaciones, ya que existe la premisa, profundamente asumida
por muchos tcnicos, de que todos los inventarios poseen objetivos y pretensiones similares y que, obviando las repercusiones que sobre los bienes tiene el
paso del tiempo, cualquier prospeccin de un municipio implica la cobertura
total de dicho territorio.
Sin considerar necesario reflexionar aqu sobre la imposibilidad real de
abordar una prospeccin total de un espacio tan amplio como un municipio,
y mucho menos aplicando la misma intensidad en todos sus parajes, normalmente las labores de difusin del patrimonio histrico suelen acometerse, directamente, con los datos obtenidos en el trabajo de campo. Sin valoraciones
o sistematizaciones previas de la informacin, se emprenden programas de
divulgacin entre la poblacin que no planifican estrategias o niveles de informacin adecuados a cada colectivo social, por cuanto a la ciudadana se la
contempla de forma homognea y con motivaciones similares a las de aquellos
que elaboran o deben gestionar los inventarios patrimoniales.
El panorama al que se aboca con este tipo de trabajos es, en la mayora de
ocasiones, poco halageo. Pese a que la Administracin obtiene con estos
inventarios un incremento exponencial en el conocimiento de los bienes patrimoniales de un municipio, y adapta cada vez ms eficientemente los requerimientos legales a la gestin del patrimonio cultural, la ciudadana sigue distancindose de esa realidad histrica que contribuy a crear. Como se analiz
anteriormente, las consecuencias de esta relacin resultan contraproducentes
para ambas partes, aunque ms perjudiciales para el patrimonio arqueolgico,
por cuanto su integridad fsica depende directamente del conocimiento y valoracin social que sobre l tienen los ciudadanos.
Aunque respetamos y valoramos positivamente algunas de estas aproximaciones al patrimonio arqueolgico, consideramos que toda gestin patrimonial
debe derivarse, directamente, de una argumentacin cientfica gestada bajo un
corpus terico y metodolgico explcito, sustentada en lneas de investigacin
con continuidad en el tiempo y que vaya ms all de la concepcin del bien
patrimonial como recurso que pueda ser gestionado por cualquier tcnico de
la administracin. Entendemos que es necesario acometer, previa o paralela-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

63

mente a su gestin y difusin, un programa de investigacin bsica que dote a


las posteriores actividades y discurso expositivo no solo de datos empricos que
permitan su contrastacin, sino que cuente con explicaciones histricas que
eviten la reduccin del conocimiento a simples tpicos, generalidades o a la
mera aplicacin del sentido comn. Dicho programa debe estar dirigido a la
transformacin de las actitudes y comportamientos de la ciudadana y, por ello,
requiere de un personal con formacin especializada que no se limite a trasmitir conocimiento, sino que sea capaz de generar nuevas explicaciones acordes
con los datos disponibles.
En este marco de referencia, el Proyecto ArqueoArona/013. Con-Ciencia de
Patrimonio se sustenta en el desarrollo de una serie de trabajos de investigacin encaminados a conocer los procesos histricos que afectaron a los grupos
humanos que se asentaron en esta parte de la Isla. Entre los ms significativos
estaran el conocimiento de los modelos de articulacin territorial que se implantaron en Arona y en todo el sur de Tenerife en los ms de veinte siglos de
ocupacin aborigen; la aproximacin a las formas de vida y comportamiento
social de esos grupos humanos; o la definicin de los cambios y transformaciones desencadenados tras la irrupcin de los europeos en las Islas. Pese a que
estas pretensiones investigadoras desbordan cualquier proyecto de revalorizacin patrimonial definido a corto y medio plazo, es necesario que exista ese
marco investigador general en el que se inserten las actividades planificadas
y sea capaz de explicar adecuadamente los nuevos datos empricos que vayan
descubrindose.
La aplicacin prctica de esta forma de concebir el patrimonio histrico
se sostiene en el despliegue simultneo y paralelo de actividades dentro del
campo de la Gestin, la Investigacin y la Difusin, lo que permite generar argumentos cientficos coherentes y complementarios para el correcto desarrollo
del proyecto.
Entre las actividades que ya han sido concluidas en esta primera parte del
trabajo destaca, desde el punto de vista de la Gestin, la elaboracin de una
base de datos que organiza de manera homognea, eficaz y actualizada toda
la informacin arqueolgica generada hasta la fecha en el municipio. La aplicacin de tecnologas de georreferenciacin en la Arqueologa ha supuesto
un cambio disciplinar fundamental que ha transformado la manera de hacer,

64

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

entender y divulgar los estudios del pasado. Tanto en el mbito de la gestin, la


difusin o la investigacin, las posibilidades que ofrece el manejar la informacin localizada cartogrficamente y vinculada a bases de datos con capacidad
relacional son cada vez ms evidentes. Pese a que su aplicacin no se ha generalizado an a toda la profesin, ya est comenzando a transformar el quehacer cotidiano del arquelogo. Sin embargo, su utilizacin no se resume en el
empleo del GPS en el trabajo de campo o en la elaboracin de bases de datos
con la descripcin de los yacimientos descubiertos. Las posibilidades que ofrecen los denominados Sistemas de Informacin Geogrfica (S.I.G.) superan la
mera localizacin de los datos o su plasmacin grfica. Aunque es cierto que
los mapas de distribucin permiten traducir dichos datos de manera didctica,
y que por ello resultan esenciales en las publicaciones cientficas y divulgativas,
la capacidad generadora de informacin novedosa a partir de datos preexistentes es la caracterstica primordial de estas nuevas tecnologas.
Para este proyecto se ha diseado un soporte informtico que unifica una
documentacin heterognea, generada por diversas instituciones y que, por diversas causas, no estaba al servicio de la administracin municipal. Con ella
se ha conseguido, no solo facilitar la gestin de los bienes arqueolgicos por
parte de los tcnicos responsables, sino dar respuesta rpida y adecuada a las
exigencias y necesidades de informacin que requiere una institucin como el
Ayuntamiento de Arona. Igualmente, la homogeneizacin de la documentacin ha asegurado la constatacin real de los bienes patrimoniales que componen la base de datos, pues todos los yacimientos conocidos han sido visitados,
fotografiados y valorados en funcin de la informacin disponible, verificando
su cronologa y la evolucin patrimonial que han experimentado. Actualmente,
esta base de datos cuenta con la informacin de los 2158 yacimientos conocidos
en Arona, organizados mediante variables valorativas que facilitan la gestin
actual y futura del patrimonio arqueolgico gestionado por la corporacin mu-

Cifra resultante del anlisis de los yacimientos localizados en todos los inventarios y
trabajos tcnicos anteriores. Es necesario indicar que, en ocasiones, el cmputo de algunas de
estas prospecciones se ha visto reducido como consecuencia de la desaparicin de algn enclave,
del empleo de criterios de anlisis diferentes o a errores de adscripcin cultural. De los 215
yacimientos arqueolgicos inventariados, 3 son cuevas sepulcrales, 9 de hbitat, 7 estaciones
de canales y cazoletas, 22 de grabados rupestres y 174 dispersiones de material en superficie de
diversas tipologas (de pequeas o grandes dimensiones, asociadas o no a estructuras, etc.).

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

65

nicipal, permitiendo adems su tratamiento estadstico9. A diferencia de estudios anteriores, junto a los datos generales, afecciones actuales y valoraciones
in situ del yacimiento, se incorporan las correspondencias y descripciones realizadas en anteriores trabajos sobre dichos enclaves con el fin, no solo de reunir
la totalidad de la informacin disponible, sino con la pretensin de convertir la
base de datos en una herramienta de gestin futura susceptible de ser constantemente actualizada. Se ha intentado simplificar en lo posible su sofisticacin
tcnica, creando as un instrumento de fcil manejo que requiere de un nivel
de formacin bsico (orientado al personal de administracin base). As, e independientemente de quien se responsabilice en el futuro de las competencias
de gestin patrimonial dentro de la corporacin municipal, se dispondr de
una documentacin homogeneizada susceptible de ser consultada de forma
rpida y efectiva.
Paralelamente a este trabajo de sistematizacin de la informacin disponible, y desde el marco de la Investigacin, se ha acometido la redaccin de
un informe que analiza y reflexiona crticamente sobre la situacin actual de
los yacimientos arqueolgicos de Arona. Dicho estudio plantea: una categorizacin tipolgica de los distintos yacimientos arqueolgicos existentes; la
valoracin de la situacin patrimonial global, y especfica, de todos los bienes
arqueolgicos del municipio; la propuesta de una serie de estrategias tericas y
metodolgicas que permitan la difusin, conocimiento y transformacin de las
actitudes de la ciudadana ante el patrimonio; y el desglose, tras su delimitacin
y anlisis sectorial, de las condiciones y posibilidades de puesta en valor del
patrimonio arqueolgico de Arona.
Su finalidad, por tanto, ha sido la de ofrecer una descripcin precisa y actualizada del patrimonio arqueolgico del municipio, una valoracin de su estado de conservacin, de sus posibilidades de puesta en difusin y de las afec-

Son variables interrelacionadas que tienen que ver con criterios de tipo cientfico, cultural, social y econmico. En funcin de la relevancia numrica obtenida al aplicar esta matriz
sobre un amplio espectro de yacimientos es posible discriminar y jerarquizar, entre el conjunto
de bienes patrimoniales, aquellos de mayor relevancia y con mejores posibilidades de difusin y
divulgacin por parte del Ayuntamiento de Arona. Para seleccionar dichos enclaves susceptibles
de ser presentados ante el pblico, es necesario abordar el anlisis y descripcin de cada uno de
los yacimientos arqueolgico a travs de ndices numricos como su estado de conservacin, su
monumentalidad, su representatividad en relacin a otros elementos del registro, la diversidad o
singularidad de las unidades estructurales que lo componen o, entre otros, el nivel de fragilidad
que muestran ante la presencia de grupos de visitantes.

66

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

ciones que lo amenazan. El documento detalla la prioridad de actuaciones con


respecto a los bienes peor conservados, y se infieren criterios objetivos y econmicamente viables para desarrollar actuaciones de proteccin, divulgacin y
revalorizacin patrimonial. Pero entendiendo que el mayor peligro que acecha
al patrimonio arqueolgico es el abandono que produce su desconocimiento y
su escasa relevancia social, ya que los fundamentos de esta propuesta se basan
en aceptar y asumir esa realidad para poder transformarla.
Este informe valorativo se est complementando con la prospeccin arqueolgica que venimos desarrollando en la actualidad. Pese a que con anterioridad se realizaron estudios intensivos para la localizacin de yacimientos
en el trmino municipal, la mayora de estos trabajos se han centrado en zonas
especficas, dejando de lado sectores importantes que, por no sufrir excesiva
presin urbanstica o quedar fuera de hipotticas zonas de poblamiento en la
antigedad guanche, siguen ofreciendo un vaco de yacimientos significativo.
Entre ellas destacan, por ejemplo, las zonas de invernaderos localizadas entre
Guargacho y Las Galletas, los llanos interiores del Valle de San Lorenzo, o la
alta mediana de Arona caracterizada por lomos de mayor pendiente y elementos orogrficos destacables como el Roque de Jama, el cual aglutina un nmero
de yacimientos inusitadamente alto y desconocido hasta la fecha. As, y a falta
de concluir el trabajo de campo, se han identificado 151 nuevos yacimientos
de los que 6 son cuevas sepulcrales, 14 de hbitat, 12 estaciones de canales y
cazoletas, 18 de grabados rupestres y 101 dispersiones de material en superficie
de diversas tipologas (de pequeas o grandes dimensiones, asociadas o no a
estructuras, etc.).
Finalmente, y desde el punto de vista de la Difusin, entre las actividades
desarrolladas, y ya concluidas, se encuentra la elaboracin del contenido de una
exposicin de carcter itinerante sobre el patrimonio arqueolgico de Arona,
en la que se aborda explcitamente la problemtica social asociada a su gestin
y se reflexiona sobre el papel de la ciudadana en su conservacin.
La consecuencia directa de la filosofa que articula el proyecto se observa
ms claramente en este aspecto divulgativo, en la medida en que la propuesta
del contenido discursivo no puede realizarse al margen del desarrollo de las
actividades de Investigacin y Gestin, y que fuera de esta relacin no tiene
ningn sentido ni funcin perdurable alguna. La materializacin ms evidente de esta interdependencia se refleja en que los contenidos de la exposicin
se generan a partir de las actividades de investigacin sobre el repertorio de
materiales y las tipologas y realidades arqueolgicas disponibles. Es decir, los

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

67

contenidos de la exposicin parten de las tipologas arqueolgicas ms representativas en el municipio, de aquellas que por su singularidad destacan por sus
valores cientficos y/o patrimoniales.
Adems, la lnea discursiva de la exposicin est orientada por las actividades de gestin, que informan de la situacin patrimonial real de los bienes
arqueolgicos del municipio, tanto de su estado de conservacin como de su
potencialidad para su puesta en valor, as como de los factores sociales que
influyen o determinan esa situacin patrimonial. La importancia de esta lnea
discursiva se justifica en que el objeto fundamental de la exposicin no es el
pasado aborigen del municipio, ni los objetos arqueolgicos en s mismos. La
finalidad bsica es ahondar en la relacin entre el ciudadano y su patrimonio
arqueolgico, mostrando sus contradicciones, potencialidades y limitaciones.
Por tanto, el objetivo de la exposicin no es describir una situacin sino contribuir a transformarla.
Esta aspiracin requiere que el rol del visitante sea activo y que no se limite
a recibir una informacin visual y textual. Esta actitud dinmica se canaliza a
travs de tres elementos esenciales. Por un lado, los recursos materiales, que se
organizan de tal manera que exigen una actitud despierta y activa del visitante.
En segundo lugar, la exposicin requiere algunas sencillas actividades, ya sean
intelectuales o manuales, que implican una decisin, una toma de postura o
una reflexin. En tercer lugar, se solicita al visitante cierta complicidad para
hacer funcionar adecuadamente parte de la exposicin. Estos tres aspectos
(contenidos, lnea discursiva y papel activo del visitante), aspiran a lograr un
grado de transformacin personal al terminar el recorrido de la exposicin.

Conclusiones
El patrimonio arqueolgico de Arona se caracteriza por su extraordinaria
riqueza. Esta importancia se revela tanto en sus aspectos cuantitativos, con una
cantidad y concentracin muy importante de enclaves arqueolgicos distribuidos a lo largo de su extensin municipal, como en sus elementos cualitativos,
con unas impresionantes estaciones rupestres y una excelente representacin
del asentamiento en superficie como elementos ms destacables. Dicha informacin ha sido proporcionada por numerosas actuaciones arqueolgicas, y
materializada jurdicamente en la declaracin de diversos conjuntos arqueolgicos como Bienes de Inters Cultural (BIC) con categora de Zona Arqueo-

68

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

lgica. Sin embargo, y contradictoriamente a esta abundancia de informacin,


no se han desarrollado propuestas de difusin patrimonial que pongan en valor
este recurso cultural y planteen una vinculacin efectiva entre la ciudadana
y su patrimonio arqueolgico. Ms an, sigue existiendo un abismo entre la
documentacin cientfica y tcnica atesorada por las administraciones pblicas
y el conocimiento que, actualmente, posee la inmensa mayora de la ciudadana. Las consecuencias de esta relacin son contraproducentes para ambas
partes, pero son especialmente perjudiciales para el patrimonio arqueolgico,
por cuanto su conservacin depende fundamentalmente del conocimiento y
valoracin social que sobre l tienen los ciudadanos.
Conscientes de ello, venimos desarrollando un amplio programa de revalorizacin patrimonial para la Concejala de Patrimonio Histrico del Ayuntamiento de Arona que se sustenta en el despliegue de una lnea de investigacin
bsica que articula el resto de actuaciones de gestin y difusin patrimonial.
Entre las actividades ya concluidas destacan, desde el marco de la Divulgacin,
la realizacin de una exposicin sobre el patrimonio arqueolgico de Arona,
la problemtica asociada a su gestin y el papel de la ciudadana en su conservacin. Desde la Gestin, la elaboracin de una base de datos que aglutina
de manera homognea, eficaz y actualizada toda la informacin arqueolgica
generada en el municipio con el fin de facilitar la labor de los tcnicos de la
administracin local. Y desde el mbito de la Investigacin, la redaccin de un
informe sobre la situacin actual de los yacimientos arqueolgicos de Arona, su
evolucin y una prospectiva acerca de sus condiciones de conservacin. Como
puede observarse, todas estas actividades, confeccionadas paralelamente, proponen diferentes lneas de actuacin para la revalorizacin social del patrimonio arqueolgico que destacan por su versatilidad y adecuacin a los objetivos
deseados.
Creemos que es necesario ahondar en este tipo de trabajos, no solo por el
inters que despierta el estudio del pasado en Canarias, sino por las repercusiones patrimoniales que puede suponer en la conservacin de dicho recurso
cultural. Bajo la perspectiva aqu planteada es posible concebir y disear los
proyectos y actividades sobre el Patrimonio Cultural como un ciclo completo
de accin global. De este modo, los resultados derivados de una investigacin
que evale la significacin histrica de los bienes culturales se pueden reorientar para transformar ese conocimiento en una herramienta til para la gestin
de dichos bienes, con la finalidad ltima de que reviertan en la sociedad y
puedan ser disfrutados por la ciudadana.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

69

Y es en este contexto en el que hay que manejar los criterios que deciden
dnde hay que invertir el dinero destinado a polticas patrimoniales, y que
vayan ms all de su mera proteccin legal. Al margen de actuaciones condicionadas por factores de urgencia, o las impuestas por los valores de fragilidad
de determinados yacimientos, en una poltica de atraccin del sujeto sobre el
objeto como la aqu planteada, la inversin debera recaer en aquellos yacimientos, o en aquellas acciones, que puedan incrementar el inters de la mayora social sobre el patrimonio arqueolgico. En este sentido, los niveles altos de
accesibilidad, monumentalidad y conservacin de un enclave sern elementos
decisivos que discriminen qu yacimientos se deben poner a la cabeza de las
inversiones, pues sern aquellos que permitan modificar e incrementar al alza
los niveles bajos de inters. Sin embargo, hay que recalcar una vez ms que est
inversin no debe venir dada por las caractersticas intrnsecas de estos yacimientos, sino por el potencial papel de dinamizacin que deben llevar a cabo.
Las acciones de revalorizacin que se ejecuten sobre esos enclaves tienen que
idearse de manera que funcionen como una plataforma desde la cual se enlacen
actividades que profundicen en el conocimiento y revalorizacin del conjunto
patrimonial, y no solo de sus elementos ms espectaculares.

70

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Figura n 4: Escombros y basuras en yacimientos arqueolgicos de Arona

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

71

El patrimonio etnogrfico de Adeje:


aspectos generales
Leticia Garca Gonzlez
Vicente Valencia Afonso
Elisa lvarez Martn

1.- Introduccin
El estudio que presentamos es el resultado de una investigacin realizada
en el municipio de Adeje, a lo largo del cual se ha llevado a cabo una prospeccin sistemtica del territorio desde la lnea de costa hasta los 900 m.s.n.m.
El resultado ha sido la catalogacin de 337 elementos que corresponden al
patrimonio etnogrfico.
En esta ponencia se pretende la divulgacin social de un trabajo de investigacin, considerando que supone un avance para el mejor conocimiento de
Adeje pues, por primera vez, nos acercamos al patrimonio municipal desde
una visin global en la que se ha contado con todos los elementos y variables
relacionados con el patrimonio etnogrfico. Creemos que hasta ahora no se
haba emprendido una labor de carcter tan genrico, pues aunque existen valiosos estudios sobre aspectos concretos de la historia, la economa o el arte,
con este proyecto nos hemos acercado a la prctica totalidad de los bienes y se
ha buscado su relacin con la bibliografa existente, de tal forma que pueda ser
el germen para desarrollar investigaciones posteriores.
Por otra parte, consideramos importante que era necesario dejar constancia de un patrimonio al que podramos considerar olvidado. El patrimonio
cultural en general presenta un ndice de prdidas y afecciones muy elevado,
unido a que estos estudios no se suelen abordar si lo comparamos con la investigacin arqueolgica o las grandes obras de arte. As nos encontramos con una

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

73

realidad en la que no slo se perda el bien sino tambin el conocimiento de su


existencia. Con este trabajo consideramos, tambin, que debemos poner en su
lugar un patrimonio muy infravalorado y desconocido. Cuando nos referimos
a la etnografa, si bien es vedad que aumenta la sensibilidad hacia su proteccin, en muchas ocasiones tendemos a despreciarla por asociarla a un modo de
vida pobre o, simplemente a no darle valor por ser cotidiana, desconociendo
absolutamente su origen y funcionalidad. El estudio etnogrfico de Adeje ha
resultado muy fructfero desde el punto de vista de los elementos registrados.
Hemos querido ejemplificar tanto la variedad de tipologas como sealar a
travs de stas los lugares emblemticos del territorio. En el anlisis de los
bienes etnogrficos se han documentado en fichas tcnicas todos los bienes localizados, que valoran y describen la riqueza patrimonial de Adeje. Si el mbito
de estudio y conocimiento del municipio puede resultar til, esta investigacin
no lo es menos en el aspecto prctico de la ordenacin del territorio, puesto
que facilita el conocimiento y la localizacin de los bienes culturales, para ser
capaces de armonizar el desarrollo urbano con el respeto al legado histrico.
En definitiva, es una aportacin, fruto de un extenso y riguroso trabajo, que
tiene como finalidad fomentar el reconocimiento y poner en valor un rico patrimonio, de los habitantes que vivieron en Adeje y que debe ser nuestro mejor
legado a las generaciones futuras.

2.- El patrimonio etnogrfico: tipologa de los bienes


etnogrficos
Sin entrar en definiciones sobre qu debemos incluir en el concepto de
patrimonio etnogrfico y, an a riesgo de solaparse con otros mbitos patrimoniales (arquitectura) hemos considerado que debamos incluir en este inventario de bienes patrimoniales de carcter etnogrfico del municipio de Adeje
todas aquellas construcciones populares que nos transmiten el legado cultural
y tradicional del municipio.
As encontramos ejemplos de patrimonio inmueble tanto en el medio rural
como en el entramado urbano del casco histrico, junto a elementos de tipo
industrial o asociados a actividades agrcolas entre otros muchos. No obstante,
para entender las relaciones del hombre con el medio natural que le rodeaba

74

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

y la configuracin de una forma de vida particular debemos comenzar describiendo las diferentes formas de asentamiento y su distribucin en el municipio.
En primer lugar debemos destacar el ncleo fundacional que da nombre al
municipio, Adeje, con una dilatada historia recogida en diversas publicaciones.
En torno a su va principal, la calle Grande y otras aledaas al margen derecho
del Barranco del Infierno, se fue desarrollando la trama urbana en poca histrica. En ella hemos inventariado 54 inmuebles por su inters como ejemplos
de arquitectura tradicional, asociada a una tipologa ms rural en sus orgenes
y de tipo ms urbano conforme alcanzamos el siglo XX. Aqu existen tambin
dos de los Bienes de Inters Cultural del casco, la Iglesia de Santa rsula y la
iglesia del desaparecido Convento de Nuestra Seora de Guadalupe y San Pablo. Por otra parte, el sector noroeste es el de mayor antigedad del municipio
y en l se encuentran cinco elementos inventariados entre los que destaca Casa
Fuerte, tambin declarado Bien de Inters Cultural.
Al sur de la calle Grande, zona de expansin natural del pueblo, se conservan siete inmuebles, alguno de tipo ms rural pues stas fueron tierras de
labor, tanto es as que an hoy observamos una vivienda rodeada de bancales
y atarjeas, junto a otros de tipologa urbana, con grandes vanos y solera de
baldosa hidrulica.
La presencia de una entidad como Casa Fuerte y su modelo de explotacin
de la tierra junto con una topografa peculiar dominada por barrancos sern
determinantes para configurar el tipo de asentamientos en el resto del municipio.
De este modo, las pequeas aldeas surgen en los terrenos ms rocosos con
una desordenada distribucin que slo pretenda dejar libres las mejores tierras
para el cultivo. Destaca la existencia de tres caseros que han sido tradicionales
ncleos de poblacin, como son La Concepcin, Tijoco Alto y Taucho1.
Existen muchas referencias documentales sobre la importancia histrica
del casero de La Concepcin, vinculado desde el siglo XVI a la familia Afonso
Montesdeoca y al ingenio azucarero que all existi. Aqu se emplaza la Ermita
de La Concepcin y en sus alrededores an se conservan algunas construcciones tradicionales de la arquitectura rural.

1
Declarado Bien de Inters Cultural por el Decreto 94/2005, de 24 de mayo, con categora de Conjunto Histrico.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

75

Prximo a La Concepcin est el casero de Tijoco Alto cuyas construcciones presentan similitudes con la arquitectura domstica de los caseros de
Taucho y La Quinta. La mayor parte de los habitantes de estos pagos tenan
sus tierras destinadas al cultivo y el cuidado de sus animales, de ah la proliferacin de eras y goros por todo el territorio. Fueron zonas con cierta densidad
de poblacin hasta mediados del siglo XX.
El Conjunto Histrico Casero de Taucho se reparte en varias agrupaciones
de inmuebles, donde se alternan edificaciones tradicionales de una o dos plantas, y una trama urbanstica bastante anrquica, como resultado de un emplazamiento aleatorio slo fundamentado en la necesidad de ocupar los sectores
ms rocosos e improductivos y liberar la mayor superficie destinada a la agricultura. Los inmuebles tradicionales de Taucho se caracterizan por sus gruesos
muros de mampostera en los que se utiliza un mortero a base de barro y pequeas piedras, y, en ocasiones, un enfoscado parcial o total de los paramentos
exteriores con escaso empleo de cal, al tratarse de un producto poco accesible
a las humildes economas campesinas. Suelen presentar una o dos plantas, de
manera que la superior corresponde generalmente al granero, accedindose al
mismo mediante una escalera de madera y balcn de balaustres y cubierta de
idntico material. Las cubiertas a una, dos y cuatro aguas, son de teja rabe
sobre entramado de madera sobre el que se apoyan directamente las tejas. Los
vanos son escasos y en ellos se emplea madera de tea, siendo frecuentes los tapaluces y puertas realizadas con tablones. Las construcciones destinadas a uso
no habitacional suelen ser ms sencillas, mostrando muros gruesos de piedra
seca, con algunos ripios o cuas que los apuntalan y una cubierta de teja a dos
aguas. En este caso, los vanos se limitan a la puerta de acceso2.
Diseminados y aislados, se encuentran los pequeos caseros de Lomo los
Grillos, El Aserradero, Teresme, Ifonche y Aponte, formados por la agrupacin de una o dos viviendas con sus anexos, muchos de los cuales fueron residencia de medianeros, de pastores o, incluso, de colonos que trabajaban en las
tierras del seor.
Caso aparte son los ncleos de La Caleta y El Puertito de Adeje, situados junto al mar y surgidos alrededor de pequeos muelles a travs de los
que entraban y salan las mercancas. El de mayor inters es el de La Caleta,
por la trascendencia de su muelle y por su arquitectura, contando an hoy

76

bidem

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

con algunos ejemplos de viviendas, todas de una sola planta, excepto una con
doble nivel, cubierta plana y sencilla galera de pies derechos de madera. Sin
embargo, el anrquico entramado urbano de estrechas y sinuosas calles se debe
al ltimo tercio del siglo XX, cuando el desarrollo de la zona haca precisa la
comunicacin entre los inmuebles ya existentes y la creacin de parcelas para
otros nuevos.

2.1 Tipos, caractersticas y localizacin


Para profundizar ms en las particularidades de los elementos inventariados, y desde el punto de vista de la metodologa utilizada, podemos englobarlos en seis grupos dependiendo de su funcin.
2.1.1 Casas y construcciones domsticas
El total inventariado es de 151, lo que supone el 50% del inventario etnogrfico, aunque a la hora de establecer tipologas nos centramos en las viviendas de tipo rural, al considerar que estn ms cercanas al mbito que nos ocupa,
la Etnografa.
En general todas las viviendas presentan las mismas caractersticas constructivas: estn realizadas con el material ms accesible en el entorno, bloques
de tosca, mampostera o piedra seca y suelen contar con cubierta de teja rabe,
con variedades que van desde una a cuatro aguas, aunque la ms comn es la de
dos aguas. En los mejores casos, en el interior la cubierta de pares de madera se
cubra con tablas, astillas o caas y barro, o una combinacin de stas, mientras
que en las ms humildes nicamente se forraban con caas o astillas las habitaciones dormitorios. En los casos de estancias de mayor tamao se colocaban
cuadrales en los ngulos. Slo hemos encontrado un caso de cubierta plana
realizada con tosca, situada en el barrio de Los Menores.
Casi todas presentan una sola planta excepto algunas con doble nivel, a
veces destinado a granero, en parte o en su totalidad. Los vanos suelen ser escasos y todos estn cerrados por elementos de carpintera, sencilla o a lo sumo
de doble batiente y cuarterones. En algn caso existen balcones de madera,
escaleras exteriores y galeras de pies derechos, tambin de madera. Normal-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

77

mente las estancias eran escasas, una o dos habitaciones que servan de cocina
y dormitorio. En ocasiones, la cocina estaba fuera de la vivienda.
El municipio de Adeje se caracteriza, adems, por la constante presencia de
la casa de medianeros, con una tipologa idntica a las anteriores y que, en definitiva, es una casa solariega en la que destaca por su complejidad la vivienda
del medianero (doble altura, galera de madera..) situada en la propia finca
y cercana a otras construcciones como eras, horno, etc. Destacan las de Morro
Afonso, La Hoya, o Icerse.
Adems del tipo de vivienda rural descrito distinguimos por su singularidad, las Casashacienda y las viviendas para trabajadores.
Casashacienda: con respecto a stas contamos con dos ejemplos de fechas muy lejanas en el tiempo pero con la misma funcionalidad. Se trata de
las residencias de los propietarios de las tierras de gran parte del municipio de
Adeje, Casa Fuerte y Casa Fyffes, que cuentan con una serie de construcciones
asociadas.
Casa Fuerte. Su construccin se inicia junto al ingenio azucarero que existi en Adeje a mediados del siglo XVI y que mantuvo su produccin hasta el
siglo XIX.
En 1556 Pedro de Ponte empieza a construir una residencia fortificada,
mezcla de casa de campo y fortaleza, de planta casi cuadrada, en la que se distribuan el castillo, la torre del homenaje, almacenes, graneros, cuadra, herrera,
panadera, hornos, viviendas para la servidumbre y para los administradores,
oratorio, y palacio principal. Lo ms importante fue el archivo, mencionado
por personajes como Berthelot o Viera y Clavijo y que pudo salvarse del incendio que arruin casi por completo Casa Fuerte.
La abundante documentacin sobre Casa Fuerte, incluido un plano de sta
del siglo XVIII, ha permitido saber con bastante exactitud su distribucin y los
cambios que se han llevado a cabo. En la actualidad se mantienen, entre otras,
la torre del homenaje, las cocinas, el aljibe y la vivienda de tipo tradicional con
galera corrida de madera realizada despus del incendio de 1902.
Casa Fyffes. Era la construccin de ms importancia en la finca Fyffes, perteneciente a una compaa anglo-irlandesa y destinada al cultivo y exportacin
del pltano y el tomate desde finales del siglo XIX hasta los aos 80 del siglo
pasado. Est integrada por varias construcciones y un jardn con fuente. Las
dependencias tenan diferentes usos: una parte estaba destinada a vivienda de

78

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

los propietarios, otra a oficinas de la compaa Fyffes y el resto a vivienda de


los medianeros. En la actualidad slo tiene funcin habitacional. En un primer
momento la ermita, la era, el molino harinero y el secadero de tabaco quedaban
integrados en este conjunto, de los cuales slo permanecen los dos primeros y,
en el caso de la ermita algo desvinculada de la propiedad.
Viviendas de trabajadores: mucho ms contemporneas en el tiempo tenemos las viviendas, realizadas probablemente en la segunda mitad del siglo
XX, para residencia de los trabajadores de las grandes fincas de pltanos y
tomates. Parecen venir a sustituir a las viviendas de medianeros de siglos anteriores y pasarn a ser habituales en esas grandes propiedades. El cambio en
el modelo econmico del municipio y el desarrollo urbano han hecho desaparecer la mayora de ellas. Suelen ser construcciones sencillas, de una o dos
alturas, situadas en un extremo de la finca. En ocasiones en las proximidades se
encuentran algunas naves u otras construcciones que dan servicio a la explotacin agrcola. El mejor ejemplo por su tipologa arquitectnica lo encontramos
en San Gins, aunque las nicas que an cumplen su funcionalidad son las
cuarteras de La Caldera.
Asociados a las construcciones destinadas a vivienda surgen innumerables
elementos que suman ms del 30% del total de elementos etnogrficos, que
muestran claramente la actividad tradicional de los habitantes de Adeje y que
les permita el abastecimiento de diferentes productos.
Hornos domsticos: Son los ms comunes, tambin llamados hornos de
pan, servan tanto para la coccin de ste como de dulces o incluso el secado
de higos. De este tipo se han localizado once, todos con una sola cmara, con
planta semicircular, remate curvo y la boca a 1,20 m. aproximadamente. Una
interesante excepcin es el de El Morro (Ifonche), con doble cmara y remate
plano.
Eras: son un elemento imprescindible en la actividad agrcola y su nmero
es elevado, en concreto, 75, llegando a suponer el 24% del inventario etnogrfico. La mayora tiene un dimetro de entre 10 y 12 m., aunque tenemos
ejemplos destacables de ms de 20 m. La forma predominante es la circular,
aunque tambin en este caso hay excepciones, con alguna era de forma oval.
Suelen estar empedradas excepto alguna que aprovecha el afloramiento pumtico como base. Algunas estn prximas a las viviendas pero, sobre todo, en los
espacios cultivados y en lugares con corriente de aire para favorecer el trabajo
de aventado. Destaca la de Icerse y la del casero de Don Luis por sus dimen-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

79

siones, las dos del Salto de la Cueva del Agua y la existente en la parte superior
del Roque del Conde, con base en la toba y un emplazamiento excepcional.
Aljibes: imprescindibles para el desarrollo de la actividad domstica y agrcola, estn situados junto a las viviendas. En el municipio encontramos interesantes ejemplos, sobre todo los tres del entorno del Roque del Conde, donde
el territorio facilitaba su construccin y las fuentes naturales de agua eran ms
escasas. Estn excavados en la tosca, el del Casero de Surez se muestra al
exterior por una construccin cubierta con bveda de medio can, y reciben
el agua de lluvia mediante una red de canales tambin excavados en las amplias
extensiones de tosca que los rodean. En el resto del municipio suelen encontrarse estanques cercanos a las viviendas, con agua procedente de fuentes o galeras. En ambos casos se sitan lavaderos e incluso abrevaderos junto a stos.
Pajeros: son construcciones muy sencillas, realizadas normalmente con
piedra seca y cubiertas con teja rabe que servan para el almacenamiento de
la paja y en ocasiones como cuartos de aperos. Los encontramos aislados o
formando parte de un conjunto de viviendas.
Rediles y goros: mientras que los rediles se usaban para guardar el ganado
ovicaprino, los goros estaban destinados al cerdo y suelen situarse a pocos metros de la vivienda. Eran imprescindibles en cualquier vivienda rural. Ambos
estn realizados con piedra seca generalmente de planta circular, aunque algunos son cuadrangulares y en ocasiones con cubierta vegetal. En algunos casos
se aprovecha algn abrigo natural o alguna cueva para realizar el redil o goro.
Tambin hemos constatado zonas donde hay una agrupacin de estas estructuras, cercanas a un ncleo poblacional, como es el caso de Faab.
Cuevas: aunque no es una construccin en el sentido estricto del trmino
se aprovechan tanto las cuevas naturales como las labradas, en todo el territorio, especialmente en las mrgenes de los barrancos. Muchas de ellas ya se utilizaban en poca prehispnica y su reutilizacin posterior ha sido, sobre todo,
de tipo pastoril, ya sean aisladas o cercanas a un inmueble.
Destacan por su tamao las cuevas artificiales en los caseros de Surez y la
Cueva del Salto del Agua (Roque del Conde), con muros interiores de tosca y
las del casero de Taucho. En este caso, son tambin excavadas, todas en el mismo afloramiento pumtico y tradicionalmente han pertenecido a los vecinos,
quienes las siguen manteniendo como propiedad particular. Mencin aparte
merece la Cueva de la Estancia (Ifonche), en la que los pastores permanecan
durante la elaboracin del queso.

80

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pasil: se utilizaba para el secado de los higos y otras frutas. Aunque slo
se ha podido localizar uno en Adeje, debieron existir muchos ms. El que nos
ocupa est situado junto al casero El Roque (Ifonche) y est construido a base
de muros de piedra seca con relleno de cantos y callaos de barranco.
2.1.2 Infraestructuras hidrulicas
La presencia de agua en el territorio hizo posible la instalacin de una
red de construcciones hidrulicas dedicada a la captacin, almacenamiento y
distribucin de este preciado recurso que fue determinante para el desarrollo
econmico del municipio.
Estanques-depsitos: los siete inventariados estn realizados en mampostera con enfoscado interior de cal y arena, si bien, en algunos la cal se ha sustituido por cemento. Como ya mencionbamos en el apartado anterior, algunos
de ellos estn cercanos a las viviendas, mientras que otros se encuentran en
zonas exclusivas de cultivo. Las formas y los tamaos son muy variables, desde
pequeos estanques de 4 o 5 m. de largo, hasta otros de dimensiones cercanas
a 40 m. En general los ms abundantes son los rectangulares pero tambin
existen circulares, poligonales e, incluso de forma irregular. Los de mayores
dimensiones suelen tener un acceso exterior con escaleras y puerta a la llave de
distribucin, situada en el punto ms bajo del estanque. Igualmente, para acceder al interior muchos de ellos cuentan con escaleras de piedra o mampostera.
Canales de agua-tanquillas: la forma de distribucin del agua se haca
mediante canales o atarjeas, en cuyo curso se encuentran las tanquillas, para
distribuir el agua a determinados lugares e incluso para pesarla. Como es lgico suponer, aprovechan el desnivel del terreno para cumplir su funcin. Los
canales son de muy diversas formas, los hay excavados en terrenos tobaceos,
de piezas hechas en tosca o piedra y de cemento. El sistema de canalizacin
de mayor envergadura lo hemos localizado en la finca Fyffes, pero, sin duda,
el ms interesante es el existente en el Barranco del Infierno construido con
madera de tea y datado en el siglo XVI.
Molinos de agua- cubos: aunque no se conserva ningn ejemplo de este
tipo de construccin completo, s se han encontrado restos de tres de ellos, dos
en el casco de Adeje y uno en Tijoco. En todos los casos slo queda parte del
antiguo molino, pero resultan de gran relevancia al permitirnos comprobar que
existieron, al menos, dos tipos distintos de molinos: el de rueda hidrulica y el

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

81

de cubo. Dos se encuentran en el pueblo de Adeje, en la calle de Los Molinos,


cuyo topnimo ya nos indica la importancia que estos tuvieron. El situado a
mayor altitud est en la zona llamada Franchoja. Es del tipo de rueda hidrulica, aunque parece tener tambin un cubo, no sabemos si coetneos o realizados
en diferentes periodos histricos y data de la segunda mitad del siglo XIX. El
otro est situado calle abajo, prximo a Casa Fuerte, es un molino de cubo que
conserva una pequea construccin que alberga la maquinaria en la que se abre
el crcavo. El tercero de los ejemplos se encuentra en La Concepcin, es un
molino de cubo, (elemento que da origen al topnimo El Cubo), que conserva
anejas dos tanquillas y varias atarjeas. Tiene una gran importancia histrica
porque form parte del ingenio azucarero que existi en el Heredamiento de
Tijoco.
Pozos: otra forma de obtencin de agua fue a travs de pozos, de los que
encontramos dos de utilizacin histrica, algunos an con el brocal que facilitaba la extraccin del agua.
Presas: una infraestructura de carcter hidrulico an vigente hoy da es la
presa, que permite almacenar el agua que discurre por los barrancos mediante
la construccin de muros de contencin en zonas de cauce estrecho tras las
cuales se abre el barranco. Desde aqu el agua se distribua a las fincas mediante
atarjeas. Se registraron siete por su carcter histrico y destacan las situadas en
el Barranco de las Galgas.
Galeras: son, sin duda, el paradigma de obtencin de agua en la isla. Construidas horadando la montaa, existan varias en Adeje pues era la zona del sur
de la isla con mayor riqueza de agua. De las tradicionales existentes en una cota
inferior a la corona forestal hemos documentado la galera del Igenio, que
debe su nombre al desaparecido ingenio azucarero que existi junto al casero
de La Concepcin.
2.1.3 Construcciones de uso pblico
Caminos: el municipio estaba recorrido por gran cantidad de caminos,
muchos de ellos desaparecidos por el desarrollo urbano y la aparicin de vas
rpidas para el transporte rodado. Sin embargo, su rehabilitacin para uso turstico y de ocio ha permitido la conservacin de muchos de ellos. Encontramos caminos reales, de herradura o simplemente senderos. Los reales unan
Adeje con localidades como Arona, Gua de Isora o Ifonche y con Las Caa-

82

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

das del Teide. Otros servan de comunicacin entre los caseros, unan la zona
de la costa con las medianas y permitan el paso del ganado e incluso, eran
utilizados para desplazamientos devocionales como el Camino de la Virgen,
utilizado por los habitantes de Adeje para llegar a la Ermita de la Virgen de
la Encarnacin. De todos los inventariados, trece estn empedrados y algunos
conservan las paredes laterales; en otros se observan partes de las puertas, de
factura muy sencilla hechas a base de palos que impedan el paso del ganado.
Puentes: todava encontramos un puente de la dcada de 1930 en Adeje.
Es el que permiti la unin de las dos partes del barrio de La Hoya, separadas
por el Barranco Afonso.
Lavaderos: eran un elemento imprescindible en la vida cotidiana, muchas
veces realizados junto a las viviendas, sobre todo en pequeos caseros aislados. Sin embargo, en los barrios y caseros de mayores dimensiones estos eran
pblicos y por tanto de mayor tamao. En ocasiones tambin estn junto a
estanques y en cualquier caso cercanos a una toma de agua, como es el caso
de los que an perduran en La Quinta y Taucho o los de Faab. En muchos
casos tanto si se encuentran junto a una vivienda como si estn aislados tienen
junto a ellos un abrevadero.
Fuentes-chorros: relacionadas directamente con el consumo humano, se
constata la presencia de varias fuentes, todas en las medianas. Se forman normalmente en las fisuras de coladas baslticas o en sedimentos de conglomerado por donde mana el agua, especialmente en invierno. En algunos casos, se
construye un pequeo estanque para el almacenamiento del agua. El de mayores dimensiones encontrado es el del Barranco de La Quinta y el ms oculto el
de la fuente del Camino Carrasco. Singular en todo el municipio es la fuente
existente en el pueblo de Adeje, datada en 1890, con tres chorros. Tambin
como sinnimo de fuente, aunque ms coloquial, se emplea el trmino chorro,
que empleamos cuando as lo conocen los habitantes del lugar.
Muelles-embarcaderos: aunque la mayor parte de la actividad econmica
del municipio estuvo vinculada a la agricultura y potenci el desarrollo de la
zona de medianas, especialmente hasta los primeros aos del siglo XX, el
comercio existente se desarrollaba a travs del mar, lo que slo fue posible con
la construccin de muelles. El ms antiguo es el de La Caleta datado ya en el
siglo XVI, por donde sala la produccin azucarera obtenida en el ingenio de
Adeje hacia Cdiz y Amberes. Los del Puertito de Adeje y El Valito, estn
ms vinculados al comercio agrcola del siglo XX. Muy interesante resulta ste

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

83

ltimo, pues no slo se conserva toda su infraestructura, incluido el pescante


y la rampa por la que bajaban las cajas, sino tambin toda una serie de salones
de empaquetado.
Ermitas: reflejo de las creencias religiosas del pueblo de Adeje son muchos
los ejemplos con los que cuenta, sin embargo, se han inventariado cuatro ermitas, atendiendo a criterios de antigedad y relevancia histrica. Las ms antiguas son las de San Sebastin (La Enramada) y Santa Margarita (La Quinta)
que datan del siglo XVI. Las cuatro han sido restauradas pero mantienen la estructura bsica. Todas son de una sola planta, rectangular, con cubierta de teja
rabe y entrada principal a los pies, mediante arco de medio punto. En el caso
de La Concepcin y San Sebastin este arco est realizado en cantera. Todas
tienen espadaa sobre la entrada, siendo la de La Milagrosa la ms elaborada,
de gusto neoclsico con culo y frontn partido.
Iglesia: del mismo modo que la ermita, la iglesia es testimonio de las creencias de quienes habitan en el lugar. Pero al margen de ello, constituye el edificio
primordial de la trama urbana y, casi siempre, el ncleo a partir del cual se desarrolla sta. Adems de ser el lugar en el que se plasman los gustos artsticos
del momento.
Por todo lo expuesto y pese a que en este caso sobrepasamos el mbito de lo
etnogrfico para entrar en los campos de la arquitectura y el arte, consideramos
incluir en el inventario la Iglesia de Santa rsula de Adeje3. Est declarada
Bien de Inters Cultural, con categora de Monumento, con amplia documentacin al respecto por lo que no entraremos en mayor detalle.
Cruces: este smbolo lo encontramos con diferente significado en el municipio. En ocasiones est asociado a un humilladero como en el Camino de la
Virgen, en otras a la festividad del Da de la Cruz, es el caso de la existente en
el casero de El Granero (Ifonche), y en otras al lugar donde ha fallecido una
persona, que no se inventariaron al no ser relevante para el estudio.
2.1.4 Construcciones agrcolas- ganaderas
Cuadras: ya hemos mencionado la existencia de lugares para la cra de animales destinados al consumo, si bien, hacamos referencia al mbito domstico,

84

Decreto 30/1986, de 7 de febrero de 1986. (B.O.C. 28 de 7 de marzo de 1986).

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

algo habitual en el mbito rural. Pero en el municipio de Adeje encontramos


lugares dedicados a la estabulacin de animales a gran escala, son las cuadras
que formaban parte de las grandes fincas. Quedan an en pie las tres de la finca Fyffes, aunque abandonadas y la de El Puertito, propiedad de Casa Fuerte.
Todas son edificios de gran tamao, con cubierta a un agua y ventanas horizontales en el tercio superior del muro. En su interior se disponen los pesebres
corridos. Slo en un caso no es un edificio cerrado, sino que mantiene uno de
los lados abierto a un gran patio y sobre los pesebres, cubierta de fibrocemento.
Refugios: la actividad de pastoreo fue habitual en tierras adejeras, donde
existan rebaos de cabras y, en menor medida ovejas. Para resguardo de los
pastores se construan pequeos refugios, al abrigo de los vientos. Son pocos
los testimonios que siguen en pie, siete en concreto, pero lo observamos claramente en el Cercado Centeno, amplio llano en el que era necesario un lugar
desde el que poder vigilar sin sufrir demasiado los rigores del tiempo.
2.1.5 Construcciones industriales
Aunque no existiera en tiempos histricos una actividad industrial propiamente dicha en el municipio de Adeje, hemos denominado as a aquellas
construcciones que, de algn modo estn relacionadas con una actividad econmica a gran escala.
Saln de empaquetados-nave: el mejor ejemplo lo alberga la finca Fyffes,
donde adems de las haciendas de los propietarios y las casas de medianeros
hay gran cantidad de edificios destinados a la agricultura y la ganadera. Con
respecto a los primeros, que son los que aqu nos ocupan, existen salones de
empaquetados con construcciones anexas dedicadas al almacenamiento y manipulacin de pltanos y tomates.
En primer lugar, en la cadena que va de la recoleccin al transporte de la
mercanca, tenemos los denominados mantillos, pequeos espacios bien ventilados donde depositar el producto despus de su recogida. Una vez concentrada la recoleccin, se seleccionaba, limpiaba4 y empaquetaba en grandes naves
difanas con cubierta de par y nudillo con la parte central sobre elevada. En los
edificios existentes junto al embarcadero se almacenaban los productos hasta el
traslado. Son tambin de grandes dimensiones, con cubiertas de fibrocemento.

An podemos observar dentro de las naves maquinaria destinada a ello.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

85

Fuera de aqu, tambin encontramos en el pueblo de Adeje y en El Puertito


algunos salones de empaquetado de tomates y pltanos, antiguas propiedades
de Casa Fuerte y Fyffes.
Cantera: en este caso no son construcciones propiamente dichas pero como
actividad econmica intensiva hemos considerado clasificarlas en este apartado. Existen cuatro en el municipio, todas ellas de extraccin de pumita, con la
que estn realizados los bloques para la fbrica de gran parte de las viviendas
del municipio. La de mayores dimensiones y antigedad es la de La Enramada.
Ninguna de ellas se mantiene en uso.
Hornos de cal: El nico que se conserva es el existente en el interior de la
Finca Fyffes. De planta circular y cuerpo cilndrico cuya base destaca sobre el
cuerpo.
Hornos de teja: Se documentan cuatro, de forma tronco-piramidal y de
coccin indirecta.

2.1.6 Elementos defensivos


Puesto de vigilancia: no son muy habituales en el municipio, sobre todo
los asociados a cuestiones blicas. Sin embargo, existe uno en la zona costera
de Las Amricas, edificado con motivo de la II Guerra Mundial (1939-1945),
al considerar que podan producirse ataques martimos. Al ubicarse en la zona
de mximo desarrollo turstico ha sufrido algunas modificaciones, pero bsicamente es una construccin robusta de hormign armado, recubierto con piedra
volcnica, con ventanas de tipo saetera, situada al borde de la costa. Y de nuevo
en este apartado hemos de nombrar la finca Fyffes, pues en ella, en el trayecto
que conduce al embarcadero hay una torreta de vigilancia, a modo de faro, de
alzado cilndrico y planta de reducidas dimensiones.
Pero la construccin defensiva por antonomasia ser Casa Fuerte, construida en 1556 para la defensa de las incursiones piratas de la costa, destacan
el castillo y la torre del homenaje, almenada. En los niveles inferiores las dependencias tuvieron diferentes usos a lo largo del tiempo: almacn de plvora,
crcel y bajo stas se dispone un aljibe abovedado. Al exterior, ya en la va
pblica, se conserva un can.

86

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

2. 2. Elementos singulares
Como hemos ido viendo a lo largo de estas pginas son muchos los bienes
etnogrficos con que cuenta el patrimonio de Adeje. Sin embargo, consideramos que son cinco los ejemplos que por sus caractersticas formales son nicos
en el municipio y hasta en la isla de Tenerife: Casa Fuerte, Finca Fyffes, Casa
de Don Luis, Casa del Duque y aljibe del Casero de Surez. Los tres primeros, adems, van mucho ms all de su tipologa, constituyen entidades que,
como hemos visto, de un modo vertebran las relaciones econmicas y sociales
en el municipio de Adeje e incluso en el sur de Tenerife desde el siglo XVI al
siglo XX.
Por lo que respecta a la Casa del Duque, su origen es cuando menos curioso, aunque no se conoce exactamente si fue residencia de verano de los
Duques de Abrantes o fue realizada para el exilio de Alfonso XIII, lo que s
parece claro es que perteneci a la Casa de Abrantes, y fue construida durante
la Segunda Repblica (1931-1936). Levantada sobre un promontorio costero,
recuerda a un castillo medieval con torren defensivo y vanos de medio punto.
En la actualidad est totalmente restaurado y rodeado de exuberantes jardines
que nunca existieron.
La Casa de Don Luis, hay que situarla en su contexto histrico, con la eliminacin del rgimen seorial en 1811, se van a producir numerosos cambios
en la tenencia y explotacin de las tierras. De este modo, parte de las propiedades de Casa Fuerte sern adquiridas por la familia Herrera, procedente de
Gua de Isora, que desarrollar con xito el cultivo de la cochinilla. Ms tarde,
sobrevenida su ruina, ser la compaa Fyffes la que adquiera gran parte de
sus posesiones. Entre ellas, esta Casa de Don Luis. Las primeras referencias
documentadas sobre esta propiedad indican que en 1869, Luis Herrera Prez,
al margen de la sociedad Hermanos Herrera y a ttulo personal en unin de
su esposa, adquiere la finca de Hoya Grande a M de la Concepcin Llarena y
Ponte. Al parecer, en 1872 la finca estaba dedicada a cereales y nopales y contaba con una casa de mampostera5. Suponemos que la referida casa es la que
nos ocupa, tanto por el lugar en que se encuentra como por la propia denominacin. Esta edificacin resulta muy interesante y destaca por tres cuestiones:

Prez Barrios, C.R.: La Grana, de la riqueza a la ruina: Los Herrera Prez de Gua de Isora
(Tenerife), Los Cristianos, Llanoazur Ediciones, 2002, p. 47

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

87

la torre-mirador, la galera exterior y la cubierta de caas entrecruzadas, todas


nicas en el territorio de Adeje pero con ejemplos similares en otros puntos de
la isla de Tenerife. Partiendo de una planta en L, en el lado corto se sita un
doble nivel a modo de torre-mirador. Este elemento es nico en las viviendas
del municipio de Adeje y habitual en Gua de Isora, cuestin que puede deberse a la procedencia isorana de Luis Herrera. El origen de este elemento en las
viviendas seoriales es la necesidad de avistamiento de la llegada de los barcos
cargados con mercancas, aunque desconocemos si este pudo ser el motivo de
la construccin en este caso o simplemente se debi al deseo de emular las
viviendas ms nobles conocidas por el propietario. Adems, cuenta con una galera de pies derechos que se abre a un patio empedrado, en la que destacan las
zapatas lobuladas con un esquemtico pinjante, tambin nica en el municipio
de Adeje. El interior tiene armaduras planas con astillas. Pero llama la atencin la armadura probablemente de pares con cuadrales, ahora semiderruida,
cubierta por un entramado de finas caas, casi con labor de cestera, que, a su
vez, queda oculto por una capa de yeso. Esta tcnica, aunque conocida en las
Quintas de la Isla Baja en Tenerife, es la primera vez que la observamos en la
zona sur de la isla.
El aljibe del casero de Surez es el nico de estas caractersticas en el
municipio y probablemente en gran parte del sur de Tenerife porque, aunque
cercanos a l existen otros aljibes, ninguno cuenta con una construccin exterior tan elaborada. Sobre una base rectangular de piedra seca con esquineras
de tosca, que enmarca la entrada al aljibe, se levanta una cubierta a modo de
bveda de medio can, realizada con bloques de tosca rectangulares.

3.- Valoracin del patrimonio etnogrfico de adeje.


Estado de conservacin y propuestas de proteccin
En general, el territorio municipal ha sufrido grandes transformaciones,
sobre todo durante los ltimos treinta aos. Sin embargo, la franja costera es
la que ha sufrido una mayor antropizacin, con los cultivos intensivos primero
y con el desarrollo turstico despus. Por lo que respecta al patrimonio etnogrfico, aunque esta primera transformacin pudo eliminar otros vestigios, no
debi causar grandes prdidas en el patrimonio de filiacin histrica pues la
actividad y el poblamiento se concentraban en la zona de medianas. Al contrario, nos dej muestras de la transformacin del modelo econmico y social,

88

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

que s se han visto perjudicadas con el desarrollo del turismo y la fuerte presin urbanstica en la costa, con la mayor concentracin de plantas hoteleras y
campos de golf de Tenerife. As, han desaparecido gran cantidad de elementos
existentes en la zona de La Caleta y aquellos que an perduran en la franja que
va del Barranco de Erques a El Cabezo estn en estado de ruina o totalmente
transformados.
El caso ms grave es sin duda la finca de Fyffes, afectada en toda su extensin, cuyos importantes elementos o han desaparecido o estn prximos a ello
a causa de la presin urbanstica, la ocupacin ilegal o la construccin del anillo
insular. Slo la antigua casa hacienda, en el barrio de La Hoya permanece en
uso, aunque con transformaciones irreversibles en su entorno, dado que el propio Plan Insular de Ordenacin del Territorio (PIOT) seala la importancia
de este enclave sera conveniente primero evitar el aumento del deterioro con
un mayor control del acceso y, segundo, la rehabilitacin y puesta en valor de
todo el conjunto.
Aunque en la zona de medianas la presin urbanstica ha sido menor, todos los ncleos poblacionales se han visto afectados por ella, bien sea por la
desaparicin de elementos tradicionales, por su transformacin y hasta por su
abandono. De este modo, la imagen tradicional de los caseros se ve rota por
nuevas edificaciones a diferente escala y la introduccin de nuevos materiales
que distorsionan la imagen tradicional. Tampoco el ncleo urbano de Adeje
se ha librado de ello, con la prdida de casonas histricas en su calle Grande.
En cuanto a los elementos existentes fuera de los cascos urbanos, bien sean
viviendas, eras, hornos, etc el deterioro se ve propiciado por el desuso, pero
no han sufrido demasiadas acciones antrpicas y su deterioro de debe a la
carencia de mantenimiento, abandono de los mismos y en algunos casos al
expolio de tejas y vigas de tea de las cubiertas. En aquellos casos en los que se
mantiene el uso, mayoritario en la zona de Ifonche, las viviendas suelen estar
modificadas con apertura y cerramiento de vanos, cambio de cubiertas y las
eras suelen convertirse en rotondas con la consiguiente prdida del empedrado
y los hornos en soporte de la decoracin vegetal.
De todas las afecciones al patrimonio etnogrfico, las de mayor magnitud
son las localizadas en Adeje casco y el casero de Taucho. En el primer caso,
no existe un catlogo de inmuebles y elementos protegidos que consideramos
fundamental y en general, no se siguen criterios homogneos en las restauraciones y rehabilitaciones y se echa en falta un mayor control en las interven-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

89

ciones sobre el patrimonio edificado del casco de Adeje. En lo que se refiere al


casero de Taucho, y aunque cuenta con la declaracin de BIC, consideramos
que tambin debe realizarse un mayor seguimiento en las intervenciones sobre
las nuevas construcciones, pues el ritmo de desaparicin y transformacin de
sus inmuebles es acelerado, en especial en la zona del entorno de la ermita de
Santa Margarita, origen del casero.
Tambin conviene sealar la alta fragilidad de los caseros y casas de medianeros dispersos en cotas superiores a 400 m., pues gran parte de ellos estn
abandonados o en proceso de desaparicin como El Aserradero, situacin propiciada por el abandono de la produccin agraria, limitada como actividad de
fin de semana, y la dificultad aadida por el mal estado de caminos y pistas de
tierra que dan acceso a estos lugares de las medianas.
Por ltimo queremos sealar que un factor determinante en el deterioro
de los bienes etnogrficos es el desconocimiento que se tiene de los mismos,
pues de este inventario, un 30% ha resultado ser indito. Es ms, incluso de
los conocidos se ignora a veces el valor que estos poseen, pues ya hemos visto
cmo el municipio cuenta con valiosos y originales ejemplos de patrimonio
inmueble, tanto de tipo arquitectnico como etnogrfico.

90

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Bibliografa
BETHENCOURT ALFONSO, J. (1912/1991): Historia del Pueblo Guanche. I. Su
origen, caracteres etnolgicos, histricos y lingsticos. M.A. Faria (ed.). Francisco Lemus editor. La Laguna.
BETHENCOURT ALFONSO, J. (1912/1994): Historia del Pueblo Guanche. II. Etnografa y Organizacin socio-poltica. M.A. Faria (ed.). Francisco Lemus editor.
La Laguna.
DE LAS CASAS, P. (1997): Introduccin a la historia de Adeje. act, Cabildo de
Tenerife.
DE LAS CASAS, P.(1999): La Casa Fuerte, el gobierno y la iglesia segn sus archivos. Ed. Casino Playa de Las Amricas, S. A. Tenerife.
DIAZ FRAS, N. (1999): La historia de Adeje, Centro de la Cultura Popular Canaria, Tenerife.
FRAGA GONZLEZ, C. (1999): Haciendas en las comarcas de Abona y Adeje.
Patrimonio artstico, I Jornadas de historia del sur de Tenerife (Comarca de Abona),
Arona.
FRAS GARCA, M. I. (1989): Visin histrico-artstica de la Villa, Biblioteca
Adeje I Ediciones Municipales, Adeje.
GONZLEZ CHVEZ, C. M. (1989): Arquitectura rural de Taucho, Biblioteca
Adeje II, Ediciones Municipales, Adeje
MADOZ, P.(1986): Diccionario geogrfico, estadstico e histrico de Canarias
(1845-1850). Ed. Facsmil. mbito-Ed. Interinsular Canaria, 1986.
MARTN RODRGUEZ, F.G. (1978): Arquitectura Domstica Canaria, Aula de
Cultura de Tenerife, S/C de Tenerife.
PREZ BARRIOS, C.R. (2002): La grana, de la riqueza a la ruina: Los Herrera
Prez de Gua de Isora (Tenerife). Llanoazur ediciones, Ayuntamiento de Gua
de Isora.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

91

Casero de Los Llanos

Aljibe del Casero de Surez

92

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Era Nueva del Roque

Horno de cal en El Valito

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

93

Las relaciones de parentesco generadas por una


familia de esclavos de Arico
Gonzlez Marrero, Jos Antonio

Introduccin
Sobre la esclavitud en Tenerife ha habido grandes estudios. Los ms concretos y actuales siguen siendo los de M. Marrero, De laesclavitud en Tenerife y
La esclavitud en Tenerife a raz de la conquista1. De un modo ms local, recientemente E. Guilln Rodrguez ha publicado dos artculos periodsticos titulados
Esclavos en Arico2. Los grandes resultados conseguidos por ambos trabajos
no se cuestionan en ste de ninguna manera, sino ms bien al contrario, sirven como fuente desde la que aportar otros puntos de vista. El propsito de
nuestro trabajo no es otro que el de analizar desde la genealoga las intrincadas
relaciones de parentesco que fue tejiendo a lo largo de los siglos una familia de
esclavos radicada a mediados del siglo XVII en el municipio de Arico.
La condicin de esclavo en las islas surge con la conquista y durante mucho
tiempo incluso los propios guanches estuvieron sometidos a otros naturales.
No obstante, M. Marrero apuntaba que ya en el siglo XVI comenz una creciente importacin de mano de obra esclava extranjera fundamentalmente,

MARRERORODRGUEZ,M. De laesclavitud en Tenerife, Revista de Historia 10


(1952), pp. 428-441 y MARRERORODRGUEZ,M. La esclavitud en Tenerife a raz de la
conquista, La Laguna: Instituto de Estudios Canarios 1966.

Con este ttulo se publicaron en el peridico El Da de Tenerife dos artculos los das 17
y 24 de marzo de 2012.

Profesor titular de Filologa Latina de la Universidad de La Laguna (toglez@ull.edu.es).

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

95

negra-, que fue sustituyendo de forma paulatina a la indgena, la cual tena, al


principio, un valor comercial mucho ms alto que el que podan tener otros
esclavos.
Sin embargo, cuando se habla de esclavitud en el Sur de Tenerife, parece
que la referencia inmediata se traslada a Adeje, puesto que los marqueses de
Adeje, condes de La Gomera y seores de El Hierro contaban con numerosos
esclavos para el impulso de sus actividades econmicas. Hace unos aos se realiz un estudio en la Universidad de Las Palmas que pona de manifiesto que
la mano de obra esclava se registraba en los libros de cuentas de la Casa Fuerte
de Adeje como si se tratara de mercancas, puesto que no reciba retribucin
econmica de ningn tipo3. Sin embargo, en Arico, lugar motivo de nuestro
estudio, la condicin de esclavo tiene caractersticas especiales porque no se
dan las razones laborales que mueven la esclavitud hasta bien entrado el siglo
XVIII en otros puntos, como el que acabamos de citar. Esta comarca, siempre
en manos de unos pocos, debi tener una actividad esclava bastante activa, si
atendemos a las palabras de E. Guilln, para quien la esclavitud en Arico gener
y dej recogida suficiente informacin como para que sea estudiada y valorada en su
justa medida. En esta configuracin municipal, la esclavitud result ser un asunto
nada desdeable. Al margen de los estudios contables y porcentuales que realiza
el citado Guilln, hasta el momento desconocemos si se estn realizando otras
investigaciones que nos permitan acceder al monto total de esclavos y conocer
las actividades que desempeaban en los siglos XVII y XVIII en un lugar donde no existe un tipo de explotacin que promueva el desarrollo de la esclavitud.
No obstante, el anlisis genealgico se nos antoja til en este marco histrico
que necesita de grandes equipos los cuales puedan complementar los clculos
citados anteriormente.

Elena, esclava de Luis de Morales, alcalde de Arico


Nuestra breve incursin en los esclavos de Arico empieza por la formacin
de una familia, la de los Gonzlez Meja, Gmez o de Morales: el 30 de octu-

S. Granado Surez M. Calvo Cruz, Trabajadores libres y esclavos de la Casa-Fuerte de


Adeje (Tenerife) durante el siglo XVIII. Un anlisis histrico-contable, Vector plus 33 (2009),
pp. 49-60.

96

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

bre de 1597, ante G. de Palenzuela se abre el testamento que dej hecho Juan
Fernndez, morador de Arico y marido de Mara Berriel, fallecido 25 das antes4. Un esclavo negro queda entre la herencia que deja a su hija Luisa de Morales y al marido de sta, el capitn Juan Gonzlez, vecinos de Arico5. Sus hijos
sern los grandes prohombres de la zona y poseedores de numerosos esclavos6.
Luis de Morales, hijo de los citados Juan Gonzlez y Luisa de Morales,
alcalde del lugar ya en 1640, debi casar con Brgida Prez en Granadilla en
1628, fecha en que obtuvo dote en la Escribana de Vilaflor ante A. Hernndez Pinto, 1628, ff. 555-562. La concedieron los padres de la contrayente, Juan
Bello, alcalde de Granadilla, y Catalina Rodrguez, y all se especifica quines
son los padres de Luis de Morales7.
A nosotros nos interesa la familia que se forma a partir de Elena, esclava de
Luis de Morales8: el da 12 de enero de 1643 se inscribe en los libros de bautismo de Arico Gonzalo. En 1645 nace Blasina y con posterioridad, en 1647,

Juan Fernndez otorg al menos cuatro testamentos: el 14 de noviembre de 1556, ante


Sebastin Grimn; el 12 de noviembre de 1561, ante Gaspar Justiniano; el 19 de febrero de
1584ante Diego de Andrada y el ltimo ante Gaspar de Palenzuela el 24 de septiembre de
1595. Reconoce ser natural de Tenerife y haber casado primero con Teresa Delgado, en segundas
nupcias con Mara Rodrguez y en tercer lugar con Mara Berriel. El testamento de esta Mara
Berriel, hija del majorero Simn de Morales y de Margarita Hernndez, vecinos de Taganana, se
encuentra en GMEZ GMEZ, M. . El Valle de Gmar en el Siglo XVI. Protocolos de Sancho
de Urtarte, Santa Cruz de Tenerife: Tenydea 2000, pp. 89-90.

ff. 837r-847v.

Juan Gonzlez test en la Escribana de Vilaflor ante A. Hernndez Pinto, 1629, fol. 30.
All dice que es de Arico y que es capitn. Su mujer es Luisa de Morales y sus hijos: Francisco,
Luis, Catalina, mujer de don Alonso de Fonseca, Mara, Gil y Luisa. Vid. el libro que el Instituto
de Estudios Canarios public bajo el ttulo ndice de los protocolos pertenecientes a la Escribana de
Vilaflor, La Laguna: Instituto de Estudios Canarios 1968, p. 68. Los matrimonios de sus hijos
son los siguientes: el capitn Francisco Hernndez cas con Marta Delgado; Luis de Morales
cas con Brgida Prez; el alfrez Gil Gmez cas con Mara Ana Gonzlez en Gmar en
1638; la citada Catalina; Mara de Morales; y Luisa de Morales quien cas en Vilaflor 1635 con
el realejero Juan Antonio Hernndez de Chaves.

Vase el citado ndice de los protocolos, p. 11. Los libros sacramentales de matrimonio de
la iglesia parroquial de San Antonio de Padua de Granadilla no conservan los registros de estas
fechas.

Nuestra fuente primaria son los Libros sacramentales de bautismo y matrimonio y los de
testamento de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Arico. Las inscripciones bautismales
comienzan en 1639 y las de los matrimonios en 1641.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

97

en 1650, en 1652 y en 1654, Elena dio a luz a otros hijos naturales, Margarita,
Vicente, Domingo y Juan. No sabemos cuntos debi tener antes, pero nos
consta que tuvo hijos con Antonio de Barrios, esclavo de Cristbal Delgado:
en concreto en 1656 naci Mara y en 1658 Francisco. Pero la inscripcin matrimonial de esta pareja no consta entre los enlaces celebrados en la parroquia
ariquera. Y an despus Elena volvi a ser madre de otro hijo natural, puesto
que Potenciana naci en 1660.

Descendencia de la esclava Elena


Elena es el origen en el que se forja la familia que analizaremos seguidamente atendiendo slo a dos de sus hijos, Gonzalo y Blasina:

A. Gonzalo.
Tom el apellido Gmez y como tal cas con Apolonia Prez Marrero,
segn se deduce de los matrimonios de sus hijos9. Sabemos que en 1677 era
esclavo de Gil Gmez de Morales y dos aos despus, en 1679, de su hermano
Mateo Bello de Morales, dos de los hijos de Luis de Morales y Brgida Prez.
Vivieron entre La Zarza e Icor. Gonzalo falleci antes de 1723. Nos consta
que tuvieron al menos once hijos:
a.1. Mara, 1677.
a.2. Ignacio, 1679. Ignacio Gmez cas en 1723 con Marta Delgado, hija
de Diego Delgado y Catalina Delgado Gonzlez. Por los datos que obran en
el testamento que Marta Delgado hizo el da 27 de noviembre de 1754 en La
Zarza sabemos que este matrimonio tuvo un solo hijo, Juan Gmez Bernardo.
a.3. Toms, 1681.
a.4. gueda, 1683.
a.5. Miguel, 1685.

98

Polonia tuvo un hijo natural en 1674.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

a.6. Paula, 1686.


a.7. Bernardino, 1689. Cas como Bernardino Prudente en 1733 con Mara
de San Pedro, hija de Juan Hernndez Vicente y Mara de los Santos, una de
las familias con las que ms relacin mantuvo la descendencia de la esclava
Elena10. Sus hijos fueron: Mara, 1736 (cas como Mara de San Pedro el 10
de enero de 1757 con su primo tercero Juan Gonzlez, hijo de Jos Gonzlez
y Luisa Mara)11; Gonzalo, 1738; Josefa Mara, 1744.
a.8. Felipe, 1691.
a. 9. Francisca, 1695.
a.10. Marcelina, 1696.
a.11. Margarita, 1698.
Pese a la endogamia que se da en los casamientos de esta familia, no tenemos constancia de que los hijos de Gonzalo Gmez mantuvieran la condicin
de esclavos en el siglo XVIII.

B. En 1662, Blasina.
La primera hija de Elena contina siendo esclava de Luis de Morales como
su madre. Da a luz a su primera hija, Andresa. No obstante, el da 29 de octubre de 1665 casa en la parroquia de San Juan Bautista de Arico Antonio Garca, esclavo del capitn Francisco Hernndez, con Blasina Rodrguez, esclava
de Luis de Morales. A partir de este momento, ambos esclavos cuentan en
10

El 15 de marzo de 1773, siendo viuda de Bernardino Prudente, cas Mara de San Pedro
con el conejero Casiano de Len, viudo tambin.
11

La dispensa que solicitaron Juan Gonzlez de los Santos y Mara de San Pedro se conserva en el Archivo Histrico Diocesano de La Laguna con los siguientes datos (1756, 819, 40):
Blasina Rodrguez
(hermana de) Gonzalo Gmez
Antonio Rodrguez
Bernardino Prudente
Luisa Delgado
Mara de San Pedro
Juan Gonzlez de los Santos
Hay que explicar brevemente que en el esquema de la dispensa matrimonial figuran en primer
lugar dos hermanos, que son los padres de los que siguen en columna. De este modo, los hermanos Blasina Rodrguez y Gonzalo Gmez son respectivamente bisabuela de Juan Gonzlez de
los Santos y abuelo de Mara de San Pedro.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

99

ocasiones con el apellido que no van a cambiar ms. En pocos aos engendran
una amplia familia en la que hay que tener en cuenta que la descendencia de
una esclava es propiedad del dueo de sta y no del amo de su marido:
b.1. rsula es bautizada en 1666. En su bautismo consta como hija de Antn Garca, esclavo del capitn Francisco Hernndez, y Blasina Rodrguez,
esclava de Luis de Morales12.
b.2. Margarita nace en 1667 y los datos que aporta su inscripcin son los
mismos que los de su hermana.
b.3. En el tiempo que transcurre hasta que nace el primer hijo varn de este
matrimonio falleci Luis de Morales, porque en 1671 se bautiza Antonio y
si bien los nombres y filiacin de su padre son los mismos, su madre es ahora
esclava de Brgida Prez, viuda de Luis de Morales.
b.4. En 1673, cuando bautizan a Diego, la informacin es la misma que
estamos viendo.
b.5. La inscripcin de Juan, el siguiente hijo, en 1676, nombra al padre
como Antonio Rodrguez y a su esposa Blasina sin apellido.
b.6. Entre este nacimiento y el siguiente fallece Francisco Hernndez, dueo del esclavo Antonio Garca, pues en 1678 es bautizado Silvestre y en este
caso su padre pertenece al capitn Pedro Garca del Castillo, hijo del citado
capitn Francisco Hernndez13.
b.7. El ltimo de los hijos de Antonio Garca y Blasina Rodrguez nace en
1680 y se inscribe con el nombre de Alfonso.
La siguiente fuente que usamos para confirmar esta lnea sucesoria es el
testamento que Antonio Garca el Moreno, otorga en Icor el da 12 de febrero
de 1720. En este documento, extrao a nuestro parecer porque se trata de un
esclavo, declara ciertas pertenencias como una colmena de miel o una botija.

12

Como ya hemos visto, el capitn Francisco Hernndez y Luis de Morales son hermanos,
hijos del capitn Juan Gonzlez Meja y Luisa de Morales.

13

Francisco Hernndez test en la Escribana de Vilaflor, ante L. Daz Delgado, 1669, fol.
448. Declara que su mujer es Marta Delgado y sus hijos el capitn Pedro Garca del Castillo,
Juan Gonzlez del Castillo y Mara Garca del Castillo. Son datos extrados del libro citado
ndice de los protocolos pertenecientes a la Escribana de Vilaflor, La Laguna 1968 p.84.

100

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

En lo que respecta a sus sucesores seala que tuvo cinco hijos: Antn Rodrguez, Margarita Rodrguez, Carlos Garca, Alonso Garca y rsula Prez. Seala tambin que la casa que posee en El Lomo es para sus hijas y a la muerte
de stas para sus nietas Ana Garca y Candelaria Rodrguez14. No sabemos si su
hijo Carlos Garca fue bautizado como Juan o Silvestre, que son los dos hijos
que fueron inscritos y desconocemos si llegaron a adultos. Los albaceas testamentarios de Antonio Garca son sus hijos Margarita Rodrguez y Antonio
Rodrguez. Ah se indica que son esclavos. De ello se deduce que un esclavo
poda actuar libremente no slo en las actividades eclesisticas como padrino,
sino tambin en las civiles en las que su palabra y su firma tenan valor.
Como ya hemos sealado, Luis de Morales, propietario de estos esclavos,
falleci entre 1667 y 1671. Haba testado anteriormente en la Escribana de
Vilaflor ante L. Daz Delgado, donde seala el nombre de sus hijos15: Luisa de
Morales, Luis de Morales, Mateo Bello, Gil Gmez y Carlos de Morales. A
la muerte de Brgida Prez los hijos de Antonio Garca y Blasina Rodrguez
pasarn a dos de sus herederos, sus hijos Mateo Bello y Carlos de Morales,
puesto que se reparten en la herencia:
b.1. Desconocemos a quin perteneci rsula Prez, la hija mayor, puesto
que cuando falleci, el da 25 de septiembre de 1751 a los 85 aos en Arico, era
una mujer libre y soltera. Lo sabemos porque test el da 14 de agosto del mismo ao en la parroquia de San Juan Bautista, donde manda ser enterrada, pues
all tiene una sepultura su abuelo Pedro de lvaro. Dice que es hija de Antonio
Garca, esclavo que fue del capitn Pedro Garca, y de Blasina Rodrguez. Es
propietaria de algunos bienes que deja a su sobrina Marta Delgado, hija de
su hermano Carlos y de Catalina Gmez. Seala, asimismo, que su hermana
Margarita Rodrguez cas con Juan de Sosa. Y por ltimo, nombra a otro sobrino, Jos Delgado -es un hijo de su hermano Antonio Rodrguez-. Tenemos
constancia de un Pedro de Alvarado, esclavo del alfrez Gil Gmez, hermano
del poderoso Luis de Morales, que fue padrino en 1660 de la ltima hija de
Elena, madre de Blasina Rodrguez. Despus un Pedro Alvarado aparece como
marido de Catalina Gmez y padre de sus hijos.

14

Suponemos que Ana Garca es la hija de Antonio Rodrguez y Francisca Delgado.

15

1662-1664, fol. 294v.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

101

b.2. La segunda hija de este matrimonio de esclavos es Margarita. Toma


el apellido Rodrguez y de ella ya hemos indicado que fue albacea del testamento de su padre. Efectivamente, como seala la memoria testamentaria de
su hermana, casa en Arico el da 11 de julio de 1701 con Juan de Sosa, hijo
del gimarero Juan de Sosa y de la granadillera Mara de las Nieves. En este
momento, Margarita Rodrguez es esclava de Mateo Bello, uno de los citados
hijos de Luis de Morales y Brgida Prez. En 1687, Margarita, esclava de Mateo Bello, fue madre de un nio llamado Miguel, del que no hemos encontrado
informacin posterior16. De su matrimonio con Juan de Sosa no hubo descendencia. Margarita Rodrguez falleci el 5 de octubre de 1751. Das antes, el 18
de septiembre, haba hecho una declaracin de bienes en Icor en la que seala
que stos son la parte correspondiente a una de cinco herederos. Entendemos
que hace referencia al testamento de Antonio Garca, su padre.
Los siguientes tres hijos de Antonio Garca y Blasina Rodrguez pertenecieron al capitn Carlos de Morales, otro de los hijos de Luis de Morales, y
como tales casaron.
b.3. Antonio Rodrguez contrajo nupcias el da 21 de diciembre de 1693
con Francisca Delgado, hija de Juan Gonzlez Zamora (o Bello) y Francisca
Delgado, un matrimonio que no hemos podido relacionar con la esclavitud. De
este matrimonio nacen siete hijos: Antonio, Jos (1695), Mara (1698), Ana
(1700), Luisa, Felipe (1706) y Joaqun (1717). Antonio ya haba fallecido el
da 22 de octubre de 1724.
b.3.1. En esa fecha casa su hijo Jos Delgado con Mara Marrero,
hija de Lucas Gonzlez y Gracia Martn, cuya ascendencia no fue mano
de obra esclava.
b.3.2. El 3 de septiembre de 1742 contrae matrimonio su primer
hijo, Antonio Rodrguez, con Mara de los Santos, hija de Gaspar de los
Reyes y Mara de los Santos, familia en la que hay relacin con esclavos
por lnea femenina. Antonio Rodrguez hizo una declaracin de bienes
el da 2 de septiembre de 1783 y falleci dos das despus. Slo nombra
a su mujer y a su hijo Pedro Rodrguez, que es su albacea testamentario.

16

El padrino de este nio fue Juan Garca, de color moreno. No especifica que fuera esclavo, pero la indicacin de su color es significativa en cuanto a que pudo ser esclavo.

102

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Segn indica el nacimiento de su hija Catalina en 1731, Mara de los


Santos es de color pardo. De los diez hijos que tuvo este matrimonio
( Juan Narciso, 1742; Mara de la Presentacin, 1744; Estfana, 1747;
Candelaria, 1749; Jos Antonio, 1751; Antonio, 1753; Catalina, 1755;
Pedro, 1758; Alejo, 1760; Antonia, 1763) slo hemos encontrado el matrimonio de tres de ellos y en ninguno de los casos figura la condicin
de esclavos, pero tampoco lo son sus contrayentes:
b.3.2.1. 17 de noviembre de 1767. Francisco Marrero, hijo de
Flix Marrero y Teresa Garca, con Mara Santos -suponemos
que fue bautizada como Mara de la Presentacin-.
b.3.2.2. 11 de mayo de 1773. Jos con Josefa Sebastiana, hija
de Juan Joaqun y Mara Sebastiana.
b.3.2.3. 4 de febrero de 1789. Jos Antonio Delgado, hijo de
Jos Delgado y Mara Daz, con Catalina Rodrguez.
b.3.3. Luisa Mara Delgado cas con Jos Gonzlez, segn sabemos
por la documentacin que presenta una dispensa matrimonial, pero no
hemos encontrado este matrimonio, pero s el de su hijo Juan Gonzlez
de los Santos con su prima tercera Mara de San Pedro, al que ya hemos
hecho referencia.
b.3.4. El segundo hijo de Antonio Rodrguez y Francisca Delgado
del que encontramos su matrimonio es Joaqun Rodrguez quien cas
con su prima tercera Mara Jernima, hija de Juan Hernndez y Jernima Mara el da 16 de mayo de 1746. Joaqun Rodrguez test en Icor
el da 8 de junio de 1753 y falleci el 4 de septiembre del mismo ao.
Declara que cas con Mara Jernima con la que tuvo a Juan, que muri,
Mara y Jos17.
b.3.4.1. La hija de Joaqun Rodrguez y Mara Jernima cas como
Josefa Mara el da 2 de mayo de 1774 con Amaro Rodrguez, hijo de
Jos Rodrguez y Gracia Gutirrez, naturales de La Victoria y vecinos
de Santa Cruz.

17

Mara Jernima contrajo nuevas nupcias en 1756 con el majorero Andrs Antonio.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

103

Como vemos, la descendencia de Antonio Rodrguez y Francisca Delgado


se halla ya integrada entre la sociedad ariquera en la segunda mitad del siglo
XVIII sin portar en su naturaleza la esclavitud.
b.4. El siguiente hijo de Antonio Garca y Blasina Rodrguez es Carlos
Garca. El 30 de junio de 1708, cuando casa con Catalina Gmez, hija de
Amaro Garca y Luca Hernndez, ya perteneca a Esteban de Morales, nico
hijo del capitn Carlos de Morales y Felipa de Morales y, por lo tanto, nieto
por lnea masculina de Luis de Morales18. Este enlace parece cuanto menos
curioso, puesto que Luca Hernndez desciende de una familia de origen grancanario establecida como pobladora y poseedora de tierras mucho antes. Su
descendencia es la siguiente:
b.4.1. Mara, 1708.
b.4.2. Mara, 1713.
b.4.3. Diego, 1715. Nos consta que Diego, el nico hijo varn de este
matrimonio, sigui siendo esclavo de esta familia, segn puede leerse en
la memoria testamentaria que el da 22 de mayo de 1759 hizo Felipa de
Morales, hija del capitn Esteban de Morales y Marta Delgado. Declara
que tiene un esclavo llamado Diego. Es el mismo esclavo que casa el 3
de diciembre de 1735. La inscripcin indica que Diego es esclavo del
capitn Gil Gmez, el marido de Felipa de Morales. Cas con Mara
Mrquez, natural de Vilaflor e hija de Lucas Daz y Ana Mrquez, y
al ao siguiente fueron padres de Antonia, cuando con el nombre de
Diego Gmez sigue manteniendo su condicin de esclavo. Diego constituye la cuarta generacin consecutiva de esclavos que hemos podido
cuantificar en esta familia que form Elena dentro de la estirpe de los
de Morales.
b.4.4. Marta, 1718. Por el testamento de su ta rsula Prez conocemos que se llam Marta Delgado. Su nacimiento confirma que Carlos
Garca segua siendo esclavo de Esteban de Morales en 1718.
18

Felipa de Morales hizo testamento el da 6 de marzo de 1679. Declara que es hija del
capitn Juan Garca de Vera y Mara de Morales, que su marido es el alfrez Carlos de Morales
y su nico hijo Esteban Garca.

104

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

b.5. El ltimo hijo de Antonio Garca y Blasina Rodrguez es Alonso


(o Alfonso) Garca. Cuando casa, el 20 de agosto de 1714, era esclavo
del mismo que su hermano Carlos, el alfrez Esteban Garca (o Esteban
de Morales). Contrajo matrimonio con Mara Gaspar, hija de Pablo
Prez y Mara Gaspar. De ellos no hemos encontrado descendencia alguna.

Conclusiones
Debemos plantearnos varias cuestiones a la luz de los documentos que hemos consultado y todas derivan de una: Mantenan los propietarios de esclavos
de Arico el mismo concepto que tenemos de esta condicin en la actualidad?
Si la respuesta es negativa, como nos parece, podemos entender lo siguiente:
1. Que haya esclavos que casen con mujeres libres con cierto poder adquisitivo.
2. Que los esclavos hagan testamentos en los que indiquen sus propiedades:
una casa, una colmena, etc.
3. Que los esclavos gocen de cierto nombre en la comunidad religiosa,
puesto que pueden actuar como padrinos ya en el siglo XVII y tambin
en el plano civil cuando son albaceas testamentarios.
4. Que los esclavos tengan, en muchos casos, el mismo nombre y apellido
de sus dueos Marta Delgado, Carlos Garca, etc.. Esto, que puede
llevar a confusin, parece tambin una seal de aprecio hacia un esclavo.
Esto no nos impide sealar, por otro lado, que otros matrimonios del grupo
familiar que hemos analizado se celebren entre descendientes de esclavos. No
obstante, en su mayora, como hemos visto, gozan ya de libertad en el siglo
XVIII. Y, por ltimo, sin relacin alguna con la familia y la poca que hemos
estudiado, queremos sealar que el ltimo bautismo de un esclavo que hemos
localizado en Arico tuvo lugar el da 4 de agosto de 1822 cuando se inscribe
Ignacio Domingo del Sacramento, hijo de Andrea Ochoa Gonzlez, esclava de
Don Juan Gonzlez y natural de la costa firme de la ciudad de Valencia.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

105

Bibliografa y fuentes
Bibliografa:
GRANADO Surez, S. CALVO CRUZ, M. (2009): Trabajadores libres y esclavos
de la Casa-Fuerte de Adeje (Tenerife) durante el siglo XVIII. Un anlisis histrico-contable, Vector plus 33, pp. 49-60.
GUILLN RODRGUEZ, E. (2012): Esclavos en Arico, El Da de Tenerife, 17 de
marzo.
GUILLN RODRGUEZ, E. (2012): Esclavos en Arico, El Da de Tenerife, 24 de
marzo.
IECan (1968): ndice de los protocolos pertenecientes a la Escribana de Vilaflor, La Laguna.
MARRERO RODRGUEZ, M. (1952): De laesclavitud en Tenerife, Revista de
Historia 10, pp. 428-441.
MARRERO RODRGUEZ, M. (1966): La esclavitud en Tenerife a raz de la conquista, Tenerife.

Fuentes:
- Libros sacramentales de bautismo y matrimonio de la iglesia parroquial de San Juan
Bautista de Arico (Archivo Histrico Diocesano de La Laguna, AHDLL).
- Libros de testamentos de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Arico (Archivo Histrico Diocesano de La Laguna, AHDLL).
- Legajos de dispensas matrimoniales de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de
Arico (Archivo Histrico Diocesano de La Laguna, AHDLL).
- Protocolos notariales del Archivo Histrico Provincial de Santa Cruz de Tenerife
(AHPSCT).

106

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

El Beneficio de Isora, nuevas aportaciones a la


administracin y jurisdiccin religiosa del Suroeste
de Tenerife: Gua de Isora-Santiago del Teide
Jos Mara Mesa Martn

La administracin religiosa del Suroeste de Tenerife, ha pasado desde el


siglo XVI a nuestros das por muchas vicisitudes, stas han dependido de los
intereses particulares y econmicos de las lites sociales y econmicas de cada
momento, y de las distintas demarcaciones estipuladas; partiendo de una primera divisin de la Isla en los distintos Beneficios, y la fragmentacin posterior
de los mismos.
En el caso del amplio territorio que hoy conforman los municipios de Gua
de Isora y Santiago del Teide, ste perteneci desde el punto de vista religioso,
al beneficio de Buenavista, y su segregacin ha sido un largo proceso dilatado en el tiempo, del que conocemos algunos datos tergiversados, por falta de
documentacin1. A pesar de que sobre este tema ya hemos realizado algunas
publicaciones, en un intento de suplir las lagunas que habamos observado al
respecto2, ahora, profundizamos en ste, desentraando todos los entresijos del
mismo.

COLECTIVO ARGUAYO: Fundacin De la Parroquia de San Fernando Rey en


CHINYERO N 1. Santiago del Teide. 1986

MESA MARTN, Jos Mara: Datos inditos de la Iglesia del Valle de SantiagoEL
DIA. La Prensa. Santa Cruz de Tenerife, 1 de abril de 2000. pp.2-3. MESA MARTIN, Jos
M: La Desamortizacin en Santiago del Teide: una aproximacin al patrimonio histrico, artstico y devocional de la iglesia parroquial de San Fernando en el segundo cuarto del siglo XIX.
CHINYERO N 4. Santiago del Teide 2005. p 210.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

107

La complicada desmembracin, comienza cuando al regreso del obispo don


Bartolom Garca Jimnez de su visita pastoral a La Gomera y La Palma, por
un accidente extraordinario, la embarcacin en la que viajaba vino a dar a la
playa y desembocadura del barranco de Abama; cosa nada extraa, pues las corrientes marinas hacan confluir en esa ensenada todo tipo de materia flotante
(cadveres madera, etc.). Eso nos lleva pensar que la nave quedara a la deriva,
situacin que no era nueva para nuestro Ilustre Personaje, pues ya haba tenido
una experiencia similar cuando haba hecho su viaje de toma de posesin del
obispado de estas Islas, en que su barco, se vio perdido y a la deriva en medio
del Atlntico, siendo empujado hasta las costas americanas. Ahora, de nuevo
se volva a ver perdido, pero lo curioso, era: que el amplio brazo de mar del
Callejn de Juan Grande, que separa a La Gomera de Tenerife, estaba bajo los
dominios de la ermita de Ntra. Sra. de Gua. Devocin marinera a la que los
navegantes invocaban cuando se separaban de la costa, y que tambin reciba
la advocacin de Ntra. Sra. del Buen Puerto, de Puerto Seguro, o de la Luz;
pues por cualquiera de estas advocaciones era implorada por los vecinos de
Garachico. El obispo qued conmocionado por la experiencia, pero tambin,
por lo que debido al azar, pudo contemplar por s mismo; pues desconoca las
vivencias de una feligresa que habitaba en unas condiciones, donde la adversidad, era su ms fiel aliada.
Esto debi de ocurrir a principios de 1676, pues el 6 de mayo, el obispo le
escribe al rey que en aquellos momentos era Carlos II-, exponindole la dura
situacin y la necesidad de crear un beneficio que debido al precario contexto
econmico del vecindario, tendra que ser sostenido a costa del resto de los
beneficios colindantes3.
El monarca, tras la consulta pertinente accede a la creacin de un nuevo
beneficio, y se lo comunica al obispo, por Real Cdula firmada en Madrid el
19 noviembre de 1676.
El Rey= Rvdo en xto Padre. Obpo de Can de mi consejo en el dela cam Se ha
visto una carta de seis de mayo passado deste ao en que me representais que prosiguiendo en la visita de vtro Obispado aportasteis a una isla llamada Yzora que es lo
mas fragoso de las Canarias y en el territorio del Beneficio de Buenavista donde esta
una hermita que llaman de Ntra Sra de la Luz con una vezindad de cien vecinos
que a la [] de la tierra estan divididos y todos concurren a ella los dias festivos a
oir missa, mas como la parroquia esta distante cinco leguas y la aspereza de la tierra
3

108

Archivo Histrico Diocesano de Tenerife. Fondo 12, leg.32

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

la hace inaccesible sucede que casi todos los que mueren de dhos vecinos [les] falta
quien administre los sacramentos porque el parrocho solo los ves[ita] una ves al ao
quando se celebra el santo titular que acuden todos que por lo referido os pareca ser
muy propio de Vtra obligacin y de mi catlico zelo poner en mi Real consideracin
seria bien erigida dha Hermita de Nra Sra de la Luz en la iglesia parroquial y criar
un Beneficiado que la sirva, pues no obsta ser de la juridiccion del Beneficiado de
Buenavista pues en lo dilatado del y de un valle que llaman de Santiago que tiene 3
leguas de circunferencia los Vs que en este distrito y son correspondientes a diferentes
Beneficios y parrochias quitando a cada uno y su fabrica alguna congrua que lo sea
para el nuevo beneficio4.
Como curiosidad debemos resear, que en esta Real Cdula, el monarca
dice aportasteis a una isla llamada Yzora que es lo ms fragoso de las Canarias.
Este hecho puede llamarnos la atencin, pero sin embargo hay que resear,
que en mucha de la documentacin del siglo XVII, para referirse a esta zona,
se hace con el apelativo de tras la Ysla, por tanto no nos sorprende que su
Ilustrsima haya usado este concepto, y el rey y el Consejo de Castilla lo interpretaran como una isla ms.
A partir de ese momento, comenzaran las diligencias para la ereccin de
la parroquia, y el obispo, para cerciorarse realmente de la necesidad de la divisin y creacin de un nuevo beneficio, comenz planteando un sondeo sobre
el vecindario, para conocer cul era el nmero de moradores, cul era su opinin al respecto, y cuales sus penurias y calamidades a la hora de recibir los
sacramentos, as, como cuanto aportaban de limosnas para ayuda de la nueva
jurisdiccin.
Por tanto el 31 de marzo de 1677 se pas a hacer un interrogatorio en el
que fueron entrevistados 21 vecinos de toda edad y condicin, siendo 15 de las
partes de Isora y 6 del Valle de Santiago5.
La mayora coincidieron en que en Tejina y en el Malpas de Isora haban
hasta 30 vecinos de Icod, 9 del Tanque, 9 de Garachico , y 1 de Los Silos, sin
embargo , en Cho moraban entre 15 y 20 que eran parroquianos de Icod, y que
se encontraban totalmente abandonados desde el punto de vista espiritual porque sus parroquias estaban a 5 0 6 leguas, y ni los beneficiados ni los prrocos
les asistan por lo que muchas veces, era el beneficiado de Adeje quien les soco-

Ibidem. Sin foliar.

Ibidem. f6.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

109

rra por caridad; y que stos pasaban mucho trabajo para llevar a sus difuntos a
Buenavista o a las otras parroquias, porque para eso haca falta mucho dinero,
pues haba que pagarle a los porteadores y correr con su manutencin, cargas
econmicas que muchos no podan afrontar, y aun pudiendo, muchas veces las
inclemencias del tiempo lo hacan imposible. Bien por los temporales, o por el
tiempo de Levante, lo que ocasionaba que el traslado pudiera demorarse hasta
tres das. Esto haca, que en muchas ocasiones se hiciera un hoyo en la ermita
de Ntra. Sra. de Gua y se le enterrase sin ms. Por tanto es muy provechoso
que se divida y haya Beneficio porque muchos Vs se han muerto sin tener quien les
administre los sacramentos, ni los entierre6.
Marcos Juan, labrador de 64 aos y vecino de Cho, nos dice que muchas
veces los vecinos se entierran sin recibir los sacramentos debido a las dificultades y asperezas de los caminos, pues en muchas ocasiones no da lugar los temporales a que vayan a dar aviso a dhos parrocos ni aquellos puedan venir por causa de
que para venir a estas partes de qualquiera de los lugares es fuerza pasar la cumbre, lo
qual no se puede haser con temporal sin conocido riesgo de la vida de el que la pasare
por las nieves y varrancos7.
En cuanto a los ofrecimientos de limosnas, los vecinos no quisieron dar
nada, para el sustento del beneficiado, y solo 986 reales para ornamentos.
El 3 de abril comienza el interrogatorio a los vecinos del Valle, empezando
por el alcalde Flix Gorrn, quien dice que en la Villa de Santiago viven 66
vecinos que son parroquianos de Buenavista, 12 del Tanque y 1 de los Silos.
Todos coinciden en la necesidad de la creacin del beneficio de Gua; no solo es
conveniente que se separe el Beneficio sino que en esta Villa se haga parroquia aneja
a dho Beneficio en la forma que hay otros en esta Ysla 8.
Reseando tambin algunos casos en los que se han tenido que realizar
enterramientos en la ermita de Santiago, por ser imposible el traslado de los
cadveres a sus parroquias.
En un hecho curioso que coinciden todos los testigos del Valle, es en la
dificultad que supone la nieve, para poder remontar el paso de la cumbre, como
expone Juan Prez Forte, vecino de Las Manchas:

Ibidem.f6vt.

Ibidem. f25vt.

Ibidem. f30.

110

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

y ha visto llevar a muchos a otros domicilios asi de esta Villa como de dhas partes
de Ysora a enterrarse con mucho costo y travaxo de los que los llevan por la aspereza
de los caminos y en algunos ocasiones estar detenidos dos das y mas con los difuntos
por no poder darles lugar el tiempo de pasar la cumbre y al tiempo de pasarla ser con
cantidad de nieve por los caminos, por estar cubiertos de ella9.
Este hecho nos parece curioso , y desde luego es el mejor indicativo de un
cambio climtico, pues hace ms de un siglo que no se producen nevadas a una
cota tan baja, lo que al parecer en el siglo XVII, era normal y frecuente.
Un mes despus, el 3 de mayo de 1677, la vecindad del Valle se reuna en la
Casa del Patio, convocados por don Gaspar de Montes de Oca, para leerles la
Real cedula de creacin del nuevo Beneficio y para que ofrecieran las limosnas
que consideraran oportunas.
La alegra fue generalizada, pues no solo los vecinos del agreste Malpas de
Isora vean el fin de las penurias y calamidades que iban asociadas a los cumplimientos sacramentales, como ya hemos visto anteriormente; sino que tambin
el alborozo rein entre los vecinos del Valle de Santiago, pues ahora, no solo
tendran que recorrer un camino ms corto y con unas condiciones climticas
ms benvolas para cumplir con sus preceptos, sino que al crearse un beneficio,
segn constaba en la Real Cdula; la ermita de Santiago poda convertirse
en parroquia anexa al mismo, como ocurra en otros lugares de las Islas. Por
eso, todos apoyaron la nueva jurisdiccin, y ofrecieron limosnas para ayudar a
mantener al beneficiado, as como tributos perpetuos, para el sostenimiento del
culto y el ornato del templo.
Su merced Roque Dias alcalde desta Villa dixo que hasiendose anexo de parroquia en esta Villa al Benefisio que se pretende de Nuestra Sra de la Lus i Guia y
que haya Parroquia en esta Villa y que el Beneficiado o cura asista en ella y en la de
Ntra Sra de Guia , ofrece ocho reales de tributo perpetuo para la fabrica ayuda de
costo para el Beneficiado o cura y sincuenta de limosna por una vez para lo que fuere
necesario del adorno de la parroquia que se hiciere.
As, de lo recaudado por algunos vecinos que dieron voluntariamente su limosna, se alcanzaron 1047 reales por una sola vez; mientras que entre lo aportado por otros se lleg a 95,5 reales de limosna, como tributo a perpetuidad.

Ibidem. f 31vt.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

111

Las quales dichas partidas ofrecen dar dhas personas segn y en la forma que
van ofresidas como en esta Villa se erija parroquia anexa al nuevo Beneficio de
Nuestra Seora de Guia de las partes de Ysora que contenga unos mismos limites
siendo ambas gobernadas por un solo prroco al modo que las de Nuestra Sra de
Candelaria y Gimar Tegueste y Texina y San Andres y los Sauces en la Ysla de la
Palma para que dhas limosnas y rixiendose dha parroquia anexa de dho Beneficio
asy lo quedan ofresido de perpetuo10.
Pero no solo los vecinos, sino tambin don Fernando del Hoyo, quien
ostentaba la jurisdiccin seorial del Valle, va a hacer un ofrecimiento, para
vigorizar el recin creado beneficio, con una parroquia anexa al mismo. Ofreciendo un nuevo templo el cual dota en sobre manera, siendo uno de los
pocos casos en Canarias en que se haya hecho una donacin parroquial tan
desmedida, sobre todo teniendo en cuenta la cortedad de lo ofrecido por los
vecinos de Isora.
Don Fernando del Hoyo promete construir un complejo templo bajo la
advocacin del Rey San Fernando, dando detalles explcitos de como quera
que fuera esa construccin, pero no vamos a detenernos en ellos porque estos
ya son conocidos11.
El desprendimiento y altruismo del seor del Valle fue apabullante, sobre
todo porque econmicamente, quizs no era el momento adecuado ya que
los tiempos no estaban para tales desmanes, pues el comercio del vino haba
decado y en la medida que se aproximaba el fin del siglo, la situacin empeorara.
Sin embargo, el ofrecimiento de don Fernando no deja de ser curioso
pues hace gala de un ostentoso templo y lo dota , ponindolo bajo la advocacin de su patronmico, cosa bastante usual en los donantes y favorecedores de templos, pero por otro lado se dan las circunstancias de que el culto
al Santo Rey, ha sido instituido y potenciado de forma oficial tanto por la
Monarqua, como por el ilustre prelado de las Islas, pues el rey Fernando III,
haba sido canonizado en 1671, apenas unos aos antes, y desde entonces, se
haban promulgado varios decretos encaminados a fomentar su culto, y a la
10

Ibidem. f 37.

11

COLECTIVO ARGUAYO: Fundacin De la Parroquia de San Fernando Rey en


CHINYERO N 1. Santiago del Teide. 1986

112

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

entronizacin de su imagen en las iglesias, dndose as una doble causalidad.


Y que en todas las Yglesias donde hubiese proporcin se procurase tener alg imagen de pintura o bulto de San Fernando segn la orden e instancia de la Reina
N S 12.
Reseemos que en este ofrecimiento efectuado por el seor del Valle dice
que ha encargado dos imgenes de san Fernando, una para la parroquial de
Garachico y otra para la ermita de Santiago; es evidente que don Bartolom
se debi de ver muy alagado al ver como don Fernando cumpla sus mandatos
al pie de la letra.
La otra curiosidad del documento es que don Fernando ofrece hacer de los
3 nichos del retablo mayor, uno para la Ymagen de Ntra Sra del Rosario que oy
esta en dicha hermita. En aquellos momentos la Virgen del Rosario estaba en
la ermita de Santiago, pero dnde se hallaba con anterioridad?; sabemos que
desde 1634, esta imagen se documenta en el citado templo, sin que aparezca en
ninguno de los inventarios anteriores. Eso nos lleva a pensar, que esta escultura
de Mara estuviera ubicada en otro espacio cultual dentro del mismo territorio,
eso abunda en la idea de que pudiera estar entronizada en otro santuario hasta
ahora desconocido, pues desvelamos aqu, la existencia de otro lugar de culto
dentro del Seoro, conocido popularmente como: Ermita del Pino de la Herradura. sta se hallaba en las proximidades de Arguayo, as, en 1607, Amador
de Evora da a tributo a juan de simancas v de Arguayo trras. de pansembrar con su
cueva dentro do dizen Arguayo que lindan por abajo trras. de herederos de Gaspar
Felipe , por arriba Pinal e malpas, por un lado de hacia el naciente camino que sale
de Arguayo de las casas delante el camino que va deste lugar de Ycode a la hermita
del Pino de la herradura.13 Otros documentos permiten hacer una ubicacin del
Pino de la Herradura, en la parte alta de Arguayo.
Es muy probable que este recinto, desapareciera alrededor del primer cuarto del siglo XVII; siendo posible que este oratorio albergara o estuviera bajo la
advocacin de Nuestra Seora del Rosario; pues en el testamento de Amador
Gonzlez Sotomayor, vecino de Santiago, efectuado el 22 de enero de 1610,

12

MESA MARTIN, Jos M: La Desamortizacin en Santiago del Teide: una aproximacin al patrimonio histrico, artstico y devocional de la iglesia parroquial de San Fernando en
el segundo cuarto del siglo XIX. CHINYERO N 4. Santiago del Teide 2005. p 210.
13

Archivo Histrico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Ante el escribano Pedro Mndez de Len. 22-4-1607. F 217vt.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

113

deja limosnas a la Virgen del Rosario que est en el Valle14. Y desde luego,
sta no se hallaba en la ermita de Santiago. Puede que esta Efigie Mariana se
hallara en ese desconocido eremitorio, y al arruinarse fuera trasladada hasta la
iglesia de Santiago, donde se constata su presencia a partir de 1634.
La magnitud de la donacin, desde luego, que es inusual; sobre todo si se
compara con las penurias que le ofrecan los vecinos de Gua al beneficiado,
ante esto, el obispo tiene dudas, por lo que se ve en la necesidad de exponrselo
y consultrselo al rey, pues no es normal que una parroquia anexa a un beneficio, disponga de ms prerrogativas que el templo beneficial.
El rey, viendo la situacin expuesta por el obispo, lo poco que haban ofrecido los vecinos de Isora, y que incluso, estos le deban el salario de dos aos
al capelln que les asista; y por otra parte lo ofrecido por don Fernando, que
compensaba y enmendaba con creses, la situacin en que hubiera quedado el
beneficio de Isora, lo someti a consulta de su Consejo, y estando en Aranjuez
promulg una nueva Cedula Real el 10 de mayo de 1678 en la que le expona
al obispo:
Os ruego y encargo dispongais la ereccin de la Parroquia que ofrece haser el
dho Maestre de Campo don Fernando de el Hoyo en la forma que me referis y en
la conformidad que os pareciere mas conveniente con la seguridad y condiciones
necesarias15.
Al ao siguiente se realiza el documento oficial de la obligacin contrada por don Fernando y doa Leonor, ante el escribano Pedro Hernndez de
Vergara, el 6 de septiembre de 1679, del cual, don Fernando le mandara una
memoria o copia al obispo y le pide que agilice cuanto antes la ereccin de la
nueva parroquia. El trmite pasaba por notificarle a don Salvador Vello de
Lara beneficiado de Buenavista, jurisdiccin de la que se separaba la nueva
parroquia, por si la contradeca, pero ste, no solo se muestra muy contento
porque se le escindiera una feligresa tan distante, que no le ocasionaba sino

14

Gonzlez Sotomayor Rodrguez, Ernesto:El Poblamiento del Valle de Santiago, siglos


XVI y XVII. Santiago del Teide 2003. p 221.

15

Archivo Histrico Diocesano de Tenerife. Fondo 12, leg.32.f42. Esta Real Cdula ha
sido transcrita y publicada por el colectivo cultural Arguayo en la revista Chinyero N 1 en el
ao 1986 y en la tercera edicin de la misma (ampliada y corregida en el ao 2002), por eso y
por la necesidad de espacio, nos remitimos a esta publicacin. La Cdula original, al parecer la
guardaba don Fernando del Hoyo, de donde se sacaron las diferentes copias.

114

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

trabajo aunque es evidente, que el Beneficiado no cumpla con sus obligaciones-; sino que incluso se muestra complaciente a ceder ms territorio16.
El 9 de septiembre comenzara el auto de ereccin de la parroquia, sin embargo ste es protestado por el beneficiado de Garachico don Jorge Fernndez
Perera, pues el obispo ha sido servido de mandar que la parrochia de este dho lugar
pague a la nueva cien Rs en cada un ao i q el cura de la dha nueva parrochia perciba todas las primicias de trigo y sevada q deben pagar los Vs de dho Valle y los de
Texina e ysora hasta el barranco de erque y por que tengo q alegar por mi y los dems
beneficiados desta isla, cuios poderes presentare en tiempo donde me convenga17.
Ante esto, el obispo comunica al beneficiado a que no soliviante al resto
de los beneficiados, pero ste, el 19 de octubre se queja porque las primicias
de estas Islas, siempre han sido adjudicadas a los beneficiados y no a los curas,
y encima, la parroquia perteneca a una jurisdiccin de seoro, de patronato
particular y no Real, lo que no era un buen ejemplo.
El 15 de septiembre se convoca a los vecinos de Isora y Tejina en la ermita
de Ntra. Sra. de Gua, ante el alcalde Nicols Mndez y fray Marcos de la Pea,
recinto en el que don Gaspar de Montes de Oca les lee el auto de ereccin de
la nueva parroquia de san Fernando en el Valle, y les pide que dieran lo que
haban ofrecido el 31 de marzo de 1677, tanto de aceite, como de limosnas y
de tributos perpetuos, dicindoles que incluso podan hacer nuevas aportaciones; y respondieron Salvador Luis Asero y Julian de Meneses, que contradecan la
nueva parroquia y que se lo diese por fe, y que no solo no aumentaban nada para
la nueva parroquia, sino que retiraban lo ofrecido; pues esto era, para si se haca
el beneficio y parroquia en la ermita de la Virgen de Gua.
Al da siguiente, se convoc a los vecinos de Santiago para la lectura del
auto, y todos estuvieron conformes y se ratificaron en los ofrecimientos y limosnas que haban hecho para el beneficio de Isora.
A continuacin, se pas a recorrer el Valle para elegir el lugar ms adecuado para la construccin de la nueva parroquia, acordndose que el lugar idoneo
era el denominado Las Casitas Viejas, emplazamiento donde el Vicario puso
una Cruz como smbolo y acto de posesin 18.

16

Archivo Histrico Diocesano de Tenerife. Fondo 12, leg.32.f 48

17

Ibidem. f58.

18

Ibidem. f80.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

115

Don Gaspar Montes de Oca permaneci hasta el da siguiente en el Valle


por si algn vecino quera hacer donacin de nuevas limosnas, o aumentar las
aportaciones anteriores. Por lo que muchos lugareos que ya haban realizado
sus ddivas para el beneficio de Isora, las aumentaron ahora para la parroquia
del Valle de Santiago19.
El 30 de septiembre, el obispo que se hallaba en visita pastoral en La Orotava, orden que se mandaran los autos a los vecinos de Isora y al beneficiado
de Adeje por haberse opuesto a la ereccin de la nueva parroquia, para lo que
estos estimaran pertinente, y orden que se colocara el Santsimo en la ermita
de Santiago.
Pero la nueva jurisdiccin religiosa se iba encontrar con otro problema:
sera el hecho de que los vecinos de Masca, se iban a negar a pertenecer religiosamente a la parroquia del Valle, por lo que stos, se organizan, y el 9 de
noviembre de 1679 se presentan en La Orotava, para exponerle al obispo los
obstculos que les supona depender del Valle20.
A esto, el obispo les responde que ya l ha cumplido con su trabajo de dar
ejecucin a las Reales Cdulas, y que si tienen algo que alegar que recurran al
Consejo de la Real Cmara de Castilla. No obstante, abrira diligencias para
cerciorarse de las dificultades que los vecinos le exponan para acudir a Santiago. Todos los informes coinciden en las terribles condiciones geogrficas del
lugar y lo difcil de los accesos por los que tenan que transitar los vecinos de
Masca, para acudir al citado Valle.
Esto fue paralelo al movimiento vecinal iniciado por los habitantes de el
Malpas de Isora y Tejina, que inician un pleito para no pertenecer a la jurisdiccin del Valle de Santiago, ni en lo espiritual, ni en lo temporal21. Pero
aun as, el 30 de diciembre de 1679 se procedi a la colocacin del Santsimo
Sacramento en la ermita del Apstol Santiago, y pas a convertirse en sede
provisional de la nueva parroquia.
Unos das despus, el 17 de enero, los vecinos de Gua hacen nuevos ofrecimientos para dotar la lmpara del Santsimo, e inician un pleito para que, por
lo menos , se les concediera la opcin de parroquia anexa o ayuda de parroquia,
19

Ibidem. f82.

20

Ibidem.f84.

21

Archivo Histrico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Ante el escribano Salvador


Cardona Bethancourt. 17 de diciembre de 1680.

116

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

como les haba ocurrido a los vecinos de Santiago , cuando fue erigida en beneficio la ermita de Nuestra Seora de Gua, los cuales tuvieron la posibilidad
de conseguir ese rango; pero al concedrsele a Santiago solo la categora de
parroquia, no podan los vecinos de Isora, lograr su ambicin. Sin embargo
su Ilustrsima los desoye, y al parecer los excomulga, por lo que los guieros, el
29 de mayo recurren a la Real Audiencia, quien le pide al obispo les levante la
excomunin.
El obispo, que gozaba de gran magnanimidad, no quiso forzar la situacin,
pero oblig a los vecinos de Isora a acudir a la parroquia del Valle, bajo nueva
pena de excomunin y multas, si no lo hacan.
Mientras esto ocurra, el tiempo pasaba y don Fernando no haba iniciado
las obras de la iglesia; a pesar de que tena de plazo tres aos para su terminacin, y ya haban pasado dos sin iniciar los trabajos, pues no es hasta 1682,
cuando concierta la obra del templo convenido, con los maestros Pablo Snchez y Pedro Rodrguez, que se comprometen a hacer un edificio de 100 pies
de largo, especificando que 62 corresponderan al largo del cuerpo de la iglesia,
y 38 al largo dela capilla mayor.
Aqu tenemos que apuntar, que en los documentos consultados, nunca se da
el ancho del templo, pero hemos visto, que don Fernando habla de una medida
proporcional a los cien pies de largo, y que los canteros, aunque hablan tambin
de la longitud; tampoco se refieren a la medida del lado ms corto de la iglesia.
Esta relacin entre el largo y el ancho, debera de ser tan obvia y conocida que
no era necesario estipularla, lo que nos lleva a pensar en la Proporcin Aurea
o Divina. Aplicando sta, tanto de forma geomtrica como numrica, tenemos
que el templo ofrecido para ayuda de parroquia por el seor del Valle, debera
de haber tenido 30 metros de largo, por 18,5 metros de ancho. Y curiosamente,
esto lo refuerza el hecho de que la medida del cuerpo de la iglesia respecto al
largo de la capilla, tambin guarda una proporcin aurea.
Pero el hecho es que a pesar del plazo de tres aos estipulado para terminar
la nueva parroquia, en 1685, todava sta se hallaba en ciernes. Esto dio pie a
que los vecinos de las partes de Isora siguieran con su deseado anhelo de la
ereccin en parroquia de la ermita de Nuestra Seora de Gua; idea, que al
final acabara siendo potenciada por el obispo Jimnez, quien ms de una vez
haba apremiado al seor del Valle para que cumpliera con sus obligaciones.22
22

Archivo Histrico Diocesano de Tenerife. Fondo 12, leg.32.f 128.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

117

Don Bartolom, ordena una inspeccin ocular de las obras, para lo que
facult a don Gaspar de Montes de Oca, quien nombrara la comisin para
este cometido, que se pretenda efectuar el 6 de diciembre de 1685. sta estara
formada por: Pablo Snchez y Juan Rodrguez, Maestros Pedreros, evaluadores
y peritos; acompaados por el Licenciado don Francisco Gonzlez, cura del
Valle de Santiago; por Juan Prez Forte, alcalde de dicha Villa; y por el Ayudante Francisco Bez. Esto le fue notificado a don Fernando del Hoyo, para
que obrara en consecuencia.
La visita se efectu el da pensado, y en ella se detall el material depositado en el emplazamiento del templo (tejas, cantera, etc.), pero de lo que
la comisin observ se desprende que las obras no haban proseguido23, y ya
haban pasado ms de dos aos de los plazos estipulados; sin embargo, a pesar
de las aspiraciones de los vecinos de las Bandas de Isora, don Fernando debi
de convencer al obispo de sus buenas intenciones respecto a la consecucin del
templo. Pero la realidad, es que las obras no avanzaron y se quedaron en los
cimientos iniciales. Una muestra del inters que debi de tener don Fernando
por la continuidad del edificio, queda reflejada en la peticin que le hace a su
hijo Alonso, que se hallaba en Sevilla defendiendo el mayorazgo de su mujer,
de una escultura de san Fernando, y de algn cliz, objetos que su heredero,
agobiado por la situacin econmica, no pudo enviarle; por este motivo, prueba
suerte recurriendo a otros contactos hispalenses24.
Como vemos las intenciones de don Fernando debieron ser las de proseguir
con la obra, pero es curioso la peticin que hace de la escultura del Santo Rey,
porque ya hemos visto, que en el momento que el seor del Valle hace el ofrecimiento de ayuda de parroquia cuando se crea el beneficio de Nuestra Seora
de Gua, expresa, que tiene encargadas dos imgenes de esta iconografa. Puede que debido a los reveses econmicos, se haya visto en la imposibilidad de
pagar estos encargos, o no lo hiciera en el tiempo determinado y stas fueran
vendidas a otros clientes. Tambin es curioso que el seor del Valle pida un
cliz a Sevilla, pues la ermita tena varios y el obispo haba mandado el suyo
como respuesta la peticin formulada por don Fernando, pieza que ya se hallaba en el Valle en 1681, de lo que se deduce que es muy probable que el obispo
retirara el cliz de su pontifical, ante los incumplimientos del seoro.
23

Ibdem.f124vt.

24

Gonzlez Gonzlez, Estanislao: Documentos sobre encargos artsticos en el NW tinerfeo durante el s. XVII. EL DIA. La Prensa. Santa Cruz de Tenerife, 6 de marzo de 1999. Pp.2-3.

118

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Los reveses econmicos de don Fernando del Hoyo, fueron varios, y desde
luego stos fueron un hndicap a la hora de la construccin de la iglesia, idea
que ste nunca abandonara. El seor del Valle se vio metido en negocios
poco favorecedores con un comerciante ingles muy familiar de dho Sr. quien
por seducirlo a la fe Catolica le hacia mucho favor con los exorbitantes precios que le
puso en las ropas; el mercader quera cobrar , pero don Fernando insista en que
primero era la fbrica de la iglesia y luego la deuda. Sin embargo, los apremios
hicieron que ste realizara el pago, y que no quedara dinero para proseguir
con la obra.
Despus de esto, el poco afortunado don Fernando fue fiador de don Bartolom Carranzo , encargado del arbitrio de entradas y salidas de efectos de
estas Islas cargo arrendado al Cabildo-, y por haber sobrevenido guerras y
fallado el comercio faltaron cien para haber uno, resultando de todo ello el embargo de los bienes de don Fernando. Decidido a superar la situacin acopi
ayuda e diferentes personas e hizo fabricar una embarcacin que despach para
Amrica. El navo zozobr y se perdi todo. Pero esta relacin de infortunios
no terminara; pues la casa y bodega de don Alonso del Hoyo en Garachico,
ardera, arruinndose no solo la mansin y las cuantiosas alhajas que posea
sino pereciendo en el incendio una de sus criadas25, haciendo que don Alonso
pasara a residir en Taco. Pero por si fuera poco, la erupcin volcnica de Arenas
Negras vendra a dar la puntilla y a estragar an ms la hacienda de los Hoyo26.
A pesar de todo, el inters por la construccin del nuevo templo por parte
de don Fernando nunca ces, pues a la hora de hacer su testamento en 1699, le
deja la carga de la fbrica y reparos de la iglesia del Santo Rey a su hijo Alonso,
pues a l le tocan los terrenos que estn grabados para esta fundacin27.
Sin embargo la situacin econmica del seor del Valle, no debi de enmendarse, pues tres aos despus, el obispo le requiere que cumpla con la
obligacin contrada del mantenimiento de la lmpara del Santsimo, e imaginamos que tambin le conminara para que reanudara las obras del templo.
Pero nada debi de cambiar pues el obispo don Juan Ruiz Simn quien ocup
la silla episcopal entre 1706 y 1712, viendo el estado de incumplimiento en

25

Archivo Histrico Diocesano de Tenerife. Varios sin clasificar 105.

26

CONCEPCIN RODRGUEZ, Jos: Patronazgo artstico en Canarias durante el S.


XVlll. Cabildo Insular de Gran Canaria 1995. p.99.
27

Archivo Histrico Municipal de Garachico. 18/36.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

119

que se hallaban las obligaciones contradas por el Maestre de Campo, quiso


retirar el Santsimo de la ermita de Santiago y devolverlo a la parroquia de
Buenavista desde donde se haba trasladado28. Pero sin embargo, la fundacin
incumplida debi de seguir siendo una preocupacin para la Casa del Hoyo,
pues en 1709 del testamento de la mujer de don Fernando, doa Leonor, se
deduce esta inquietud29.
Es muy probable que a su descendiente no le faltara voluntad para perpetuar el compromiso de sus Padres, pero la economa maltrecha de don Alonso,
no estaba como para dilapidar sus pocos caudales construyendo un templo,
mxime teniendo en cuenta , que tena ms de treinta pleitos pendientes por
los bienes del mayorazgo. Cuatro aos despus , en 1713 un temporal abati
la antigua ermita de Santiago en el camino del Valle de Arriba; ante lo cual,
los vecinos, viendo que la edificacin prometida por los Hoyo continuaba en
el mismo estado y que el Lugar, careca de templo donde celebrar los oficios y
cumplir con los sacramentos, decidieron levantar una nueva ermita por cuestacin popular, aprovechando parte del material del derribo del anterior santuario, y que supuestamente, al igual que la derruida, servira de sede provisional
a la parroquia mientras no se construyese la ofrecida por don Fernando. Esto
llev a improvisar un oratorio en la casa de la Alhndiga, donde se coloc
el Santsimo Sacramento, hasta que en 1714, se termin la nueva ermita de
Santiago; que tras las modificaciones pertinentes debidas a las necesidades y al
paso del tiempo, fue el ncleo original del edificio que alberga la actual parroquia de san Fernando, en Santiago del Teide.
Don Alonso del Hoyo tuvo la desgracia de ver morir a su nico hijo varn,
y heredero de sus mayorazgos y vnculos, rompindose la lnea sucesoria masculina, por lo que en 1731, cuando se produce el bito de don Alonso. Son sus
hijas y en su nombre, sus respectivos maridos; quienes inician un pleito ante
la Real Audiencia de Canarias, cuya sentencia promulgada el 23 de mayo de
1733, sera recurrida con una apelacin ante la Real Audiencia de Sevilla, pero
stos se lo pensaron mejor, y para evitar escndalos, habladuras , prdida de
dinero, y la desunin de la familia, decidieron hacer una transaccin antes de
que los autos continuaran; llegando a un acuerdo y ajuste, y en lo que se refiere
a la polmica construccin:
28

Gonzlez Sotomayor Rodrguez, Ernesto:El Poblamiento del Valle de Santiago, siglos


XVI y XVII. Santiago del Teide 2003. p 323.

29

120

Archivo Histrico Municipal de Garachico. 6/22.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Yo el dho don Fernando del Hoyo he de ser obligado con los vienes que llevo y
van referidos a la fabrica de Parroquia de dha Villa de Santiago con lo necesario y
manutencin anual sin que el dho Dn Francisco de Monte Verde, pr los que lleva y le
van sealados , aunque algunos estn obligados en dho Patronato, tenga obligacin
alguna de concurrir par la dha Fabrica y su manutencin porque toda queda a cargo
y obligacin el pagarlo; como el solicitar para ello del Iltmo. Seor Obispo destas
Yslas, facultad para eximir los vienes porque solo ha de ser de mi obligacin30. Pero
mientras los herederos de don Alonso se debatan en ver a quien le corresponda continuar con la obra de la iglesia, unos meses despus, se iba a producir
un desenlace inesperado, pues como resultado de la visita pastoral efectuada en nombre del obispo Crdenas, por el beneficiado de Fuerteventura don
Sebastin Trujillo Umpirrez; ste, viendo la situacin de crisis econmica y
el estado en que se encontraba el templo iniciado en Las Casitas Viejas ya
entonces ese lugar se haba pasado a denominar Cruz de la Arena, o Cruz del
Arenal-, se les conmuta la obligacin contrada por Los Hoyo, cambindola
consustancialmente, pues el visitador, viendo los tiempos que corran y el grado
de incumplimiento en que se hallaba la promesa efectuada por el primer seor
del Valle de Santiago, expres:
Por tanto su md. Mandaba y mando que la oferta de fabricar iglesia y capilla
mayor se reduzca a fabricar una capilla mor. En la iglesia nuevamente hecha, con lo
cual queda igl capaz para la gente de esta vecindad, haciendo assi mismo sacrista;
y que la obligacion de retablo se entienda un sagrario bueno y decente 31. Esto hizo
que definitivamente, las obras iniciadas en la bifurcacin de los caminos que
iban para el Malpas de Isora y Tamaimo, quedaran en el estado de abandono
en que se encontraban desde 1685, y si bien nada se sabe de lo que fue del
material y trabajos de cantera depositados a pie de obra, segn se desprende
de la vista de ojos ; es muy probable que dada la situacin econmica de Los
Hoyo, stos fuesen vendidos y destinados para la construccin de cualquier
otro recinto sacro de la Isla, una vez que la familia se vio liberada de las obligaciones contradas. Sin embargo casi un siglo despus, en 1789, los cimientos
del templo subsistan en medio de una huerta, plantada de cereales y frutales.
Esto nos ha llevado a un trabajo de campo, y aunque en los mapas actuales
el topnimo Cruz de la Arena se conserva, sin embargo est mal ubicado, pues
30

Archivo Histrico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. PN2348 f,84.

31

MESA MARTN, Jos Mara: Datos inditos de la Iglesia del Valle de SantiagoEL
DIA. La Prensa. Santa Cruz de Tenerife, 1 de abril de 2000. pp.2-3.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

121

no se corresponde con la informacin aportada por los vecinos de ms edad de


Tamaimo y del Molledo, pues estos localizan el topnimo en las cercanas de
este ltimo lugar, en el cual hay una huerta; que si bien hoy no est sembrada
de cereales, sin embargo, si subsisten en ella almendros e higueras, frutales de
secano. En medio de ella pervive un muro bajo trazado hasta media huerta,
sin que tenga utilidad o funcin apreciablemente conocida. Lo curioso de este
muro, es que su longitud es de treinta metros, magnitud equivalente a los cien
pies de cumplido que se trazaron el 1 de abril de 1677; cimientos que nada
avanzaron, que as debieron de mantenerse en 1685, as subsistiran en 1789, y
as han llegado hasta la actualidad.
La cruz que situ en su momento don Gaspar de Montes de Oca, el da que
fueron a reconocer el terreno y a elegir la ubicacin de la futura iglesia -edificio
que nunca llegara a alzarse-, fue la que propici la fragmentacin de la toponimia, y que parte de lo que antes debi de ser un topnimo genrico y amplio,
Las Casitas Viejas donde fundaron los antiguos-, pasara a fragmentarse y
denominarse Cruz de la Arena.
En 1737, Los vecinos de las Bandas de Isora lograran que se erigiera en
ayuda de parroquia la ermita de Nuestra Seora de Gua, pero sin embargo su
desmembracin e independencia total de la parroquia del Valle, no se producira hasta el siglo XIX.

122

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Antigua ermita de Santiago

Cruz de la arena, espacio elegido para la construccin de la iglesia ofrecida por don Fernando del Hoyo

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

123

Nuestra Seora de Gua. Titular del nuevo beneficio creado por Carlos III

124

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

El ejercicio de la justicia en el sur de Tenerife en la


Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)
Belinda Rodrguez Arrocha

Introduccin: Testimonios sobre el sur de Tenerife en la


Edad Moderna1
El erudito Viera y Clavijo incluy en su monumental obra una serie de
descripciones relativas a las diversas localidades del sur de Tenerife, sealando
incluso las distancias en leguas- entre ellas y algunas de las condiciones de su
terreno y clima. Cuando alude, por ejemplo, al Valle de Santiago, menciona su
condicin de villa de seoro -perteneciente a la casa del Hoyo- y su puerto,
va de intercambios con La Gomera. Adems de disponer de una iglesia con
cura provisin del obispo-, tiene cuatro ermitas. Varios de sus feligreses estn
distribuidos en los pagos de Aray, Aripe, Chirche, Cho, Tamaimo, Masca,
Arguayo, Las Manchas, Quemados, Retamar, La Rosa y Valle de Arriba. Sobre
Gua, aclara que es su nombre moderno, dado por la vocacin de su iglesia, dedicada a Nuestra Seora de Gua y, a la sazn, ayuda de parroquia del valle de
Santiago. Puntualiza que con anterioridad el nombre por el que era conocida la
localidad era el de Isora. La prosperidad agrcola de la villa seorial de Adeje es
exaltada por el arcediano cuando hace alusin a sus mieses y sus aguas amn

En lo concerniente a la preparacin de esta ponencia debo expresar mi agradecimiento


a Mara del Carmen Sevilla Gonzlez, catedrtica de Historia del Derecho de la Universidad
de La Laguna, a los profesores de Historia Moderna y de Paleografa del Departamento de
Historia y al personal del Archivo Histrico Provincial de Tenerife, de la biblioteca de la Real
Sociedad Econmica de Amigos del Pas de Tenerife y del Archivo Histrico del Museo Canario de Las Palmas. Asimismo, no puedo dejar de aludir con gratitud al Instituto Max-Planck
de Historia del Derecho Europeo (Frankfurt), en cuya sede he proseguido mis investigaciones
como becaria postdoctoral.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

125

de sus bellas vistas al mar y a las islas occidentales-, su ingenio azucarero, la


cercana playa y puerto y la cra de camellos. No deja de hacer mencin a su
castillo y su palacio y casafuerte seorial no obvia el hecho de que haba sido
en el pasado reino y corte de guanches, seoro de los marqueses de la casa
Ponte y, con posterioridad, de los condes de La Gomera-. En relacin a las
circunstancias de su culto religioso, menciona su iglesia parroquial, su convento
franciscano y sus tres ermitas. Asimismo algunos de sus vecinos moran en los
pagos de Tijoco, Taucho e Ifenche.
En lo concerniente a Chasna subraya la fertilidad de sus tierras y la fama
de sus aguas y, a semejanza de la descripcin de los anteriores emplazamientos,
alude a sus construcciones religiosas -una iglesia parroquial dotada de cura
beneficiado, cuatro ermitas y un convento agustino- y a algunos relevantes hechos de su pasado histrico, como la condicin de corte guanche del trmino de
Abona y haber sido el lugar de nacimiento de Pedro de San Jos Bethencourt,
fundador de la orden bethlemita. Menciona la distribucin de su feligresa en
los pagos de San Miguel, Arona, Escalona, El Valle, Chiama, Jama, Fonche,
Aldea y Cabo Blanco. En lo que respecta a Granadilla, destaca su produccin
de trigo, as como la cra de ganado y de seda. En esta ocasin, subraya la buena
fbrica de su iglesia, atendida por un cura por provisin del obispo. A semejanza de las localidades citadas con anterioridad, tambin cuenta con cuatro
ermitas y un convento franciscano. Sus habitantes moran en pagos como el
de San Juan, La Higuera, El Pinal, La Cantera y El Lomo, Las Palomas, El
Draguito, El Salto, Jaco y Los Llanos.
En relacin a las edificaciones religiosas de Arico, menciona su iglesia, ubicada en El Lomo, as como cuatro ermitas sostiene que la de Las Mercedes
habra sufrido un asalto de los argelinos en 1741-. Algunos de los vecinos de
su jurisdiccin vivan en los pagos de El Ro, Arico Nuevo, Icor Icore en el
texto de Viera y Clavijo-, Archenche, La Sombrera, La Cisnera, La Degollada, Gaviln, Tamadaya, Valencia, La Sabina Alta, La Zarza, Fasnia y La
Gambuesa. En el pasaje dedicado a Gimar, pese a que destaca sus tierras de
pan sembrar, sus vias e higuerales, alude a la catstrofe ocasionada por una
erupcin volcnica de 1706, as como al declive del ingenio azucarero. El beneficiado de su iglesia parroquial era tambin cura de Candelaria en el tiempo de
la publicacin de la celebrrima obra historiogrfica. No deja de hacer alusin
a su convento dominico, as como a su pasado guanche. A la jurisdiccin de
Gimar pertenecan Agache y Arafo, lugar de emplazamiento de la primitiva
ermita de San Juan.

126

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Huelga decir que el erudito tinerfeo destacar de Candelaria fundamentalmente el convento de la orden de Santo Domingo y el templo dedicado a la
Virgen de Candelaria. La descripcin del autor no permite dudar de la mayor
amplitud de esta comunidad dominica, frente a las modestas proporciones de
los conventos citados con anterioridad los frailes cuentan incluso con celdas
destinadas al alojamiento de huspedes y romeros y cuidaban de las ermitas
de San Blas, de la Magdalena y de Santiago-. No slo cuenta el lugar con una
iglesia, ayuda de parroquia de Gimar, sino tambin con un castillo y una hospedera concejil. En todo caso, la mayor parte de los vecinos de la jurisdiccin
no vivan en el entorno inmediato del santuario de la susodicha orden religiosa.
Algunos poblaban los pagos de Barranco Hondo, Igueste, Araya y Arafo. Sostiene que la generalidad de los hombres eran pescadores y las mujeres olleras o
fabricantes de bcaros y otros recipientes estimados en el exterior2.

Los jueces del Antiguo Rgimen y la multiplicidad de


jurisdicciones
Los principios bsicos o presupuestos que conformaban el rgimen jurdico
del corregidor eran las nociones de idoneidad -en las que se contemplaban las
circunstancias familiares, las cualidades morales y la cualificacin-, la foraneidad, la indelegabilidad del oficio y la responsabilidad que hallaba su mxima
expresin en el juicio de residencia-. Como es obvio, estos postulados tericos
eran vulnerados en la realidad, ya que la mentalidad social imperante en pos
de la satisfaccin de los intereses polticos y sociales de las oligarquas- se traduca en prcticas contrarias a la legislacin3. Tanto los gobernadores como los
corregidores perciban unos variables ingresos derivados no slo de su posible
2
VIERA Y CLAVIJO, J: Noticias de la Historia General de las Islas de Canaria. Madrid:
Blas Romn, 1776, t. III, pp. 516-520.
3
GONZLEZ ALONSO, B: El corregidor castellano (1348-1808). Madrid: Instituto de
Estudios Administrativos, 1970, pp. 139-146.

Una obra clsica, de consulta imprescindible para el conocimiento de los ideales que deban regir
-al menos en teora- el ejercicio de la justicia en los territorios realengos y seoriales es: CASTILLO DE BOVADILLA, J: Poltica para Corregidores y seores de vasallos. Barcelona: Sebastin
de Cormellas, 1624, 2 tomos.
Una edicin comentada de este tratado, a cargo de Benjamn Gonzlez Alonso, fue publicada en
1978 en Madrid por el Instituto de Estudios de Administracin Local.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

127

participacin en la actividad comercial, sino tambin de sus intervenciones en


los procesos judiciales. Huelga decir que sus percepciones variaran tambin
en funcin de su propia honestidad en el cargo. Los salarios de los corregidores corran a cuenta de los concejos, si bien algunos perciban sus sueldos con
cargo a determinadas rentas reales, como las penas de cmara. En cuanto a los
requisitos imprescindibles para los aspirantes a los corregimientos, sobresalan
la procedencia de los reinos de la Monarqua y la limpieza de sangre, insistindose en la Nueva Recopilacin en que el oficio se proveyera en persona llana y
no poderosa4. Con el auxilio de los alguaciles, el corregidor deba velar adems
por el orden y la seguridad pblica en su distrito. En Canarias, dada su lejana
de la Pennsula, se aplicaba con mayor flexibilidad la restriccin del ejercicio
de los jueces en lugares de los que eran naturales o vecinos y en los que, en
consecuencia, podan actuar con menor imparcialidad. El asesoramiento efectuado por el teniente letrado cobr asimismo gran relevancia en la prctica
judicial tinerfea. No obstante, en primera instancia, eran los alcaldes de las
localidades quienes deban velar por la salvaguarda del orden pblico y del
cumplimiento de las sentencias5.
Desde 1761 se crearon los alcaldes mayores con independencia, sujetos a la
autoridad de la Real Audiencia de Canarias6. Con el nombre de alcalde mayor
tambin se designaba a los tenientes que no eran letrados. No sera hasta la
Constitucin de 1812 cuando se suprimieron los destinos de los alcaldes mayores y pedneos, que seran sustituidos por los jueces de primera instancia y los

Una referencia bibliogrfica imprescindible en el estudio de la legislacin del Antiguo


Rgimen es: MARTNEZ ALCUBILLA, M: Cdigos antiguos de Espaa (). Madrid: J. Lpez Camacho, 1885, 2 tomos.

En aras de una mayor comprensin de la conflictividad social y de la intervencin de


los alcaldes en la salvaguarda del orden pblico en Tenerife, vanse: ARBELO GARCA, A.
I: Conflictividad social y segregacin municipal en Canarias a fines del Antiguo Rgimen, El
mundo urbano en el siglo de la Ilustracin. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 2009, t. II,
pp. 501-513 y Pobreza, aislamiento y conflictividad en el sur de Tenerife: Gua de Isora en el
Antiguo Rgimen (ss. XVIII-XIX), II Jornadas de Historia del Sur de Tenerife. Arona: Concejala
de Patrimonio Histrico, 2010, pp. 101-127.

Dos obligadas lecturas destinadas al conocimiento del enjuiciamiento de delitos por


parte de la Real Audiencia Canaria son: RODRGUEZ SEGURA, J. A: La Real Audiencia de
Canarias en el siglo XVI: Libro II de Acuerdos. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo-Universidad
de Las Palmas, 2001 y SUREZ GRIMN, V: Delitos, prisin y destierro en Canarias a
fines del siglo XVIII, IX Coloquio de Historia Canario Americana. Las Palmas: Casa de ColnCabildo de Gran Canaria, 2008, t. II, pp. 459-488.

128

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

alcaldes constitucionales respectivamente. Si a los primeros se les encomend


entonces la administracin de justicia en todas sus ramas, los segundos deban
ocuparse de la presidencia del Ayuntamiento y dems asuntos administrativos.
Un hecho reseable y concerniente a la administracin de la justicia en la isla
de Tenerife fue la concesin a la villa de La Orotava de un teniente letrado o
alcalde mayor en 1650, designado por el corregidor y que ejerci la jurisdiccin
civil y criminal en primera instancia en la villa exenta y en localidades como
Los Realejos, Chasna y el resto del beneficio de Taoro. Este hecho motiv a
lo largo del siglo XVIII una serie de desencuentros entre el concejo tinerfeo
y la oligarqua de la villa exenta motivados por la inexistencia de un acuerdo
definitivo sobre las competencias reservadas al citado teniente letrado7.
Por otra parte, y en un contexto de pluralidad de jurisdicciones, no podemos obviar el hecho de que en el Archipilago de la Edad Moderna existan
seoros eclesisticos como el de Agimes (Gran Canaria) y seoros nobiliarios o solariegos, como la villa tinerfea de Adeje y las islas de Lanzarote,
Fuerteventura, La Gomera y El Hierro. Los marqueses del seoro de Adeje
-del linaje de los Ponte- llegaran a ostentar tambin el seoro de El Hierro y
el Condado de La Gomera8. Un importante fondo documental que posibilita
el estudio de la justicia penal en una isla de seoro es la coleccin documental
del Fondo Luis Fernndez de La Gomera, cuya cronologa abarca desde 1536
hasta 1646. Su estudio paleogrfico, diplomtico e histrico ha sido abordado
por la Dra. Gloria Daz Padilla9. La seccin judicial del Fondo Documental
de la Casa Fuerte de Adeje (Archivo del Museo Canario) incluye, asimismo,
una notable coleccin de expedientes relativos a la administracin de la justicia
criminal en las islas de La Gomera y de El Hierro y en el enclave seorial de
la villa de Adeje. La participacin en actividades delictivas por parte de los
propios alcaldes constituy en ocasiones la razn para que fueran suspendidos

SEVILLA GONZLEZ, M. C: El Cabildo de Tenerife (1700-1766). La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1984, pp. 301-302.

SEVILLA GONZLEZ, M. C; DAZ PADILLA, G: El libro de Acuerdos de Cabildo


relativo al nombramiento de los Alcaldes Mayores de La Gomera (1775-1816). Estudio del alcance
de algunas reformas de Carlos III. San Sebastin de La Gomera: Ayuntamiento, 1996.
9

DAZ PADILLA, G: Coleccin documental de La Gomera del Fondo Luis Fernndez


(1536-1646): estudio paleogrfico, diplomtico e histrico. San Sebastin de La Gomera: Cabildo
Insular de La Gomera, 1996. 2 vols. Archivo Histrico Provincial de Santa Cruz de Tenerife (en
adelante, AHPSCT). Fondo Antiguo del Juzgado de La Laguna (en adelante, JLL), leg. 760.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

129

en su cargo a instancias de los titulares del seoro, como acaeci en 1797, ao


en que fue suspendido el alcalde de Adeje, Nicols Melo Alayn, por parte de
Francisco Sainz y Ezquerra, administrador general de la Casa Fuerte, en virtud
de concesin seorial. La principal razn esgrimida por Sainz fue el procesamiento de Melo por complicidad en la apropiacin ilcita de los bienes de la
testamentara del capitn Mateo Albo, antiguo contador de la citada hacienda.
Su resistencia a entregar el bastn insignia de justicia origin un pedimento
del administrador general representado por el procurador Antonio Snchez
Facenda y por el abogado Carrillo- al alcalde mayor de Tenerife, el licenciado
Matas Lpez Lago. ste lo admiti y dio un plazo de seis das a Melo para
que devolviera la mencionada insignia al denunciante10.
En 1713 el alfrez Pedro lvarez de la Cruz, alcalde de Granadilla -perteneciente a la jurisdiccin de la villa de La Orotava- declaraba bajo juramento
sus mritos en la aplicacin de la justicia real. Sostena que bajo el mandato
de los alcaldes anteriores era frecuente el hurto de colmenas, de ganados y de
frutos de las huertas. Merced a su vigilancia, estas vulneraciones a la propiedad
eran menos frecuentes. Haba logrado averiguar la identidad de algunos delincuentes, como la de Juan Lorenzo de Oliva, vecino del Realejo de Abajo, que
en 1711 haba forzado la silla de la localidad meridional con el fin de llevarse
el grano almacenado. Con vistas a efectuar las averiguaciones oportunas, el alcalde se haba trasladado desde Chuchurambache a Granadilla. Otros autores
de hurtos haban sido los libertos Luis y Ambrosio, que solan cometer sus
fechoras en las colmenas y ganados, e incluso haban tomado algunos reales
y cantidades del grano almacenado del difunto amo, el capitn Diego Garca,
marido de Antonia Fonte y vecino de Vilaflor. En aquella ocasin el proceso
judicial se haba desarrollado ante el teniente letrado de la villa de La Orotava
y su escribano pblico. Sobre todo, el alcalde subrayaba la condicin delictiva
de Luis, que haba sido desterrado a Fuerteventura. Asimismo haba expulsado al chasnero Lzaro Gonzlez, envindolo a su localidad natal, ya que le
resultaban sumamente sospechosas sus visitas a Melchor Gonzlez y a un hijo
suyo, vecinos de Vilaflor, que estaban encarcelados en su condicin de reos de
diversos hurtos.
Tambin haba emprendido acciones tendentes a la sancin de los comportamientos que implicaban el dao de las propiedades ajenas. Sostena, por
10
Archivo Histrico Provincial de Santa Cruz de Tenerife (en adelante, AHPSCT). Fondo Antiguo del Juzgado de La Laguna (en adelante, JLL), leg. 760.

130

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

ejemplo, que haba ordenado la detencin de Pedro Delgado, vecino de Vilaflor y dueo de una perra que implicaba un peligro para las capturas de los
pescadores, que ponan el pescado en pozos ubicados a la orilla del mar. Tras
escuchar sus quejas, Pedro lvarez haba ordenado en vano al dueo del animal que lo sujetase o lo matase. Adems haba mandado apresar en diversas
ocasiones a Juan Daz a causa de diferentes daos producidos por su ganado
en las parcelas ajenas. Casualmente una hermana suya llamada Mara haba
sido expulsada del lugar por orden del teniente de la Villa, por razn de tratos
ilcitos. En este sentido, la persecucin de las uniones sexuales ilegtimas constitua un importante cometido encomendado a los jueces seculares y eclesisticos del Antiguo Rgimen. En virtud de esta obligacin, el alcalde da tambin
noticia de que haba sido comisionado por el teniente letrado de La Orotava
a pedimento de una hija de Juan Daz Mrquez, vecino de Vilaflor- para que
apresara a Salvador Mndez, acusado de estupro. Casualmente lvarez de la
Cruz desempeaba tambin las funciones de notario apostlico al servicio
de la justicia eclesistica-. Pese a que Mndez se fug de su prisin, fue nuevamente detenido y se resign a casarse con la joven ofendida. Tambin haba
detenido a Pedro Gonzlez, con motivo de su trato sexual con Mara Miguel,
vecina de Chasna.
En lo que concerna a los comportamientos que constituan injuria, menciona una serie de ilustrativos supuestos denunciados, como la querella de Luis
Gonzlez Blandn contra Juana Lorenzo, mujer de Francisco Guilln -vecinos
todos de Granadilla- por palabras de injuria. Para la averiguacin de los hechos se haba desplazado a Chemiche, a una legua de la mencionada localidad.
Tras pretender ordenar la detencin de la mujer, varias personas acudieron a
sosegar al querellante, quien desisti de la denuncia. Por el servicio de las escrituras y el esfuerzo invertido en el camino, pagaron al alcalde treinta reales.
Mara de la Caridad haba presentado querella contra Pedro Daz por palabras injuriosas. Despus de que el alcalde concluyera la sumaria del proceso y
efectuara el apresamiento del acusado, la demandante desisti de la querella y
Daz fue liberado. Por las costas Pedro lvarez de la Cruz recibi tres fanegas
de trigo.
Otros sucesos fueron de notoria gravedad, como el acaecido en el da de
San Juan de 1710. Habiendo pasado el alcalde a una ermita que estaba fuera
de la localidad y hallndose en la celebracin de la fiesta, un vecino llamado
Melchor Prez dispar un arcabuz desde una ventana, hiriendo a un mozo
llamado Rafael. Acto seguido acudi lvarez de la Cruz y comprob que el

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

131

joven haba cado y perdido el conocimiento; le haba dado la carga del tiro en
la cara y, como supona que estaba muerto, orden apresar al autor del disparo.
Inici la causa criminal y lo llev preso a la crcel del lugar. Antes de remitirlo juntamente con los autos del proceso a la ciudad de La Laguna, vino una
comisin del capitn general, a cuyo tribunal haba acudido Melchor Prez
por ser soldado de caballera. lvarez de la Cruz no quiso entregarlo a menos
que le compensaran el trabajo de las diligencias efectuadas. Recibi entonces
cincuenta reales como respuesta a sus exigencias.
Poco tiempo despus, en 1713, estando en la citada localidad de Chuchurumbache, tuvo noticia de que en los llanos que distan de Granadilla un
cuarto de legua haban herido a un hombre. En cumplimiento de su obligacin pas a dicho paraje y hall all a un pastor que se hallaba malherido de
una lanzada. Apreciando el peligro que entraaba la grave lesin solicit su
curacin y que le administraran al desafortunado pastor los sacramentos. In
continenti pas a la averiguacin de la identidad del delincuente, quien result
ser Jos de Mena, vecino del Charco del Pino, de la misma jurisdiccin. El reo,
no obstante, consigui escapar del brazo de la Justicia. El alcalde emprendi
la bsqueda y, tras realizar varias exploraciones por los alrededores, consigui
prenderlo y llevarlo a la crcel. Cuando iba a remitirlo al teniente de la Villa
junto con la causa, ya se encontraba mejor el herido y sin que corriera peligro
su vida. Por esta razn, ces en la remisin y concedi la libertad a Jos de
Mena. Por el trabajo de las diligencias y el mantenimiento del herido el alcalde
cobr la mdica suma de ochenta reales11.

El derecho penal en la Edad Moderna


Las caractersticas que mejor definen el Derecho Penal del referido perodo histrico son la superacin del fraccionamiento jurdico altomedieval y la
conversin de la administracin de la justicia en una competencia inherente a
la potestad regia. Indiscutible es la penetracin del Derecho romano estudiado
por los juristas italianos bajomedievales, unida al auge de los estudios doctrinales jurdicos -llevados a cabo por juristas castellanos de los siglos XVI y XVII
de la talla de Antonio Agustn y de Diego Covarrubias-. Al mismo tiempo,
las monografas jurdicas posteriores al advenimiento del fenmeno codifica11

132

AHPSCT. Alcalda de La Orotava, leg. 1508.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

dor han puesto de relieve sus principios contrarios al derecho contemporneo.


En efecto, subrayan el anacronismo del que adoleca el ordenamiento jurdico
moderno, la importancia de los aires ilustrados en la segunda mitad del siglo
XVIII, el excesivo margen del arbitrio judicial, la rigidez del sistema punitivo
-y que sola ser burlado con frecuencia en la prctica-, la escasa proporcionalidad en el castigo entre autores, cmplices y encubridores, o entre penas
y delitos, la extrema severidad aplicada a la punicin de los delitos de lesa
majestad y el carcter ofensivo del proceso12. Otra caracterstica fundamental
del Derecho penal castellano fue la palpable influencia de las lecturas bblicas
y teolgicas en su redaccin, ms desdibujada entre los juristas italianos. La
distancia entre el derecho penal cannico y el secular se vea, en consecuencia, salvada. La atencin prestada por Covarrubias, Gmez y Plaza al aspecto
volitivo del delito pondra de relieve la equiparacin que realizaba el derecho
penal cannico entre delito y pecado. Asimismo, la importancia de la voluntas
cristalizaba en la doctrina de la tentativa. A este respecto, tentativa y consumacin eran equiparables en cuanto a la voluntad y diferenciables tan slo en
relacin al resultado.
El arbitrio judicial constituy un objeto de intenso debate doctrinal entre
los juristas de la Europa continental moderna, sobre todo en cuanto a la posibilidad de aplicacin de las penas ms severas y a los supuestos en los que
no hubiera pena ordinaria prevista expresamente por la ley. Buena parte de los
juristas admitieron, incluso durante el siglo XVIII, que los jueces podan hacer
uso del arbitrio para imponer penas ms graves que las establecidas por el ordenamiento jurdico siempre y cuando mediaran justas causas. Bsicamente se
hallaban respaldados doctrinalmente por la afirmacin de Inocencio IV, segn
la cual los jueces podan transgredir las leyes en la imposicin de las sanciones.
En contrapartida, Alfonso de Castro se mostr partidario de limitar el arbitrio
mediante el rechazo de la aplicacin de la pena capital, cualquiera que fuera la
causa agravante. Esta consideracin implicaba que tan slo el legislador poda
sancionar algunos delitos con la pena de muerte. Castillo de Bovadilla abogaba por la aplicacin de la pena capital tan slo si se hallaba respaldada por el
contenido de la ley y por el carcter atroz del delito y, al igual que Alonso de
Villadiego, sostena que an en estos supuestos era mejor otorgar la apelacin o
consultar al juez superior. Sobreentendan que los tribunales superiores podan

12
TOMS Y VALIENTE, F: El Derecho Penal de la Monarqua Absoluta (siglos XVIXVII-XVIII). Madrid: Tecnos, 1969, pp. 185-545.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

133

imponer arbitrariamente la pena de muerte, mientras que la facultad de los


corregidores deba quedar limitada por el susodicho carcter atroz de la accin
delictiva. De parecer contrario era Diego Prez de Salamanca, que rechazaba,
de manera general, la aplicacin de la pena de muerte en el ejercicio del susodicho arbitrio. Es reseable el hecho de que al menos desde la segunda mitad
del siglo XVI fue una prctica habitual en el procedimiento criminal la consulta dirigida a las Chancilleras y Audiencias por parte de los jueces de menor
rango cuando deban pronunciar sentencias que impusieran penas corporales
graves. No obstante, la aplicacin de las condenas capitales en las instancias
inferiores constitua una realidad que contrastaba con la mayor benignidad de
las sentencias dadas en grado de vista y revista. Este hecho no obsta a que muchos reos lograran emprender la fuga y salvar su vida o su integridad corporal.

Delito y castigo en el sur de Tenerife


Uno de los delitos ms trascendentes que atenta contra la integridad fsica
de las personas y que viene contemplado por el derecho histrico es el delito
de lesiones13, menoscabo voluntario de la salud o integridad personal de un
individuo que generalmente se ha vinculado al delito de homicidio; la accin
dolosa de matar, cuando no consegua su objetivo, con frecuencia se traduca
en lesiones sobre el cuerpo de la vctima. En el derecho castellano las lesiones
estaban previstas en el Libro de los Fueros de Castilla, el Fuero Real y las
Partidas. El primero, siguiendo el criterio medieval, estableca para cada dao
fsico una determinada composicin econmica y detallaba el medio empleado
para su consecucin, as como el lugar o la persona. La lesin era agravada si
se cometa empleando cosas vedadas, si se produca en la cara o si tena como
consecuencia la ruptura de los dientes delanteros de una mujer. El Fuero Real
segua la misma tcnica jurdica y estableca para cada dao una determinada composicin que era incrementada segn la gravedad del perjuicio. En las
Partidas las lesiones son denominadas con el trmino de deshonras, y podan
ser leves o graves. Estas ltimas eran las que se producan mediante un arma
de manera que la herida sangrara o resultara daado algn miembro, en lugares como el palacio, la iglesia o ante un juez, contra una persona de calidad o
acompaadas de rimas o cantigas. Las lesiones graves deban ser castigadas con

13
SAINZ GUERRA, J: La evolucin del Derecho Penal en Espaa. Jan: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jan, 2004, pp. 647-662.

134

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

una indemnizacin del autor o bien mediante la pena que impusiera el juez a
su arbitrio. En la Novsima Recopilacin el delito de lesiones fue agravado al
equipararlo al de homicidio en el ttulo De los homicidios y de las heridas, en
el que se establecan diferentes casos que remitan a las circunstancias en que
el delito haba podido realizarse: las lesiones premeditadas, las cometidas en
la Corte, las ejecutadas con ballesta o arma de fuego y las realizadas contra un
oficial del rey. Para todos estos supuestos la ley estableca la pena consistente
en la prdida de los bienes. En ningn caso podan ser perdonadas las penas
derivadas de las lesiones producidas con arma de fuego. Tambin se agravaba
el castigo cuando concurra la asociacin de malhechores que acordaban cometer el delito, siendo castigados con la pena de muerte aunque el herido no
muriera. No hay que obviar el hecho de que los monarcas adoptaron numerosas disposiciones tendentes a evitar que los habitantes tuvieran por costumbre
llevar armas, prctica muy arraigada en la poca y relacionada con la defensa
del honor y de la seguridad personal.
En 1703 Alejandro Daz Bencomo, vecino del lugar de Gimar, present una querella contra Agustina Martn, una moza soltera del mismo lugar,
por haber castigado y maltratado de palabra a Micaela Marrero, su esposa. La
demanda fue presentada ante el alcalde del dicho lugar y en ella peda que la
joven agresora fuera detenida y remitida a la crcel real de la Laguna -donde el
corregidor proseguira la causa-. Sus bienes deban ser embargados en persona
abonada. En Arafo, el alcalde real tom la declaracin a la mencionada Micaela, que tena unos veinticinco aos. sta manifest que el da de la trifulca
iba a entrar en una huerta suya con su pequea hija en los brazos cuando sali
Agustina Martn. Sosteniendo un palo en la mano, le gritaba que no entrase
en la huerta, dirigindole violentas expresiones. Tras proferir sus amenazas, le
dio a la declarante algunos palos y puetes, de los que a duras penas pudo
defenderse. A causa de los golpes casi haba abortado. Recibi las lesiones en
la espalda y en otras zonas del cuerpo. Como Agustina le puso la mano en la
garganta para asfixiarla, dio entonces voces para hacer desistir a la agresora
de su propsito homicida. El alcalde admiti la querella y procedi a ordenar
la presentacin de testificaciones por el demandante, que fueron las de Juan
Gabriel, Agustn Ferrera, Mara Alberto, Mara Francisca, Diego Daz y Pedro
Marrero. El alcalde de Arafo orden a continuacin la remisin de la causa al
corregidor de la isla para que emitiera su sentencia14.

14

AHPSCT. JLL, leg. 142.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

135

La produccin de daos en las posesiones ajenas no siempre era denunciada ante la autoridad judicial competente, sino que el ofendido haca uso
de la violencia contra el infractor, convirtindose, con frecuencia, en la parte
acusada de un proceso penal por lesiones. Un ejemplo reseable de este hecho lo hallamos en la localidad de Gimar en 1702. Pedro Gonzlez Tejera
denunci, ante el corregidor y capitn a Guerra Juan Lpez de Utrera y el
escribano ngel Domnguez Soler, la agresin de la que haba sido objeto su
hijo Juan Tejera a manos de Gonzalo de Mena. ste le haba increpado que
hubiera causado graves daos en su sementera dejando pasar al ganado que
pastoreaba, cuando, segn el texto de la denuncia, el muchacho lo traa por el
camino real. Despus de reprocharle la responsabilidad en los supuestos daos le haba golpeado con dureza, provocando la huida del joven y la dispersin del ganado que llevaba. El corregidor, al admitir la querella, dispuso que
la informacin fuera presentada ante escribano en Gimar, ante la ausencia
de su alcalde, y que ste efectuara la remisin de los que resultaren culpables
a la crcel real de La Laguna, as como el embargo de sus bienes. Dos das
despus, ante el escribano Juan Carlos Zabala y Loreto, fueron presentados
por el demandante los testimonios de Cecilia Mara, Catalina Gonzlez,
Mara Gonzlez y Sebastin Daz, todos vecinos de Gimar. Tan slo la primera testigo era pariente de ambas partes. En su totalidad hacen mencin de
la lesin, producida con piedras, de la autora de Mena y de la circunstancia
de que el muchacho llevaba las cabras por la mencionada va de uso pblico
y no por la hacienda del agresor.
Un da despus de las declaraciones, el dieciocho de noviembre, el alcalde de Gimar, el alfrez Jernimo Lasso de la Vega, consider que el
denunciado era culpable y orden su detencin y remisin a la crcel de la
capital insular, amn del embargo de sus bienes. Puesto que el reo present
ante el corregidor la peticin de que se reconociera a la supuesta vctima de
la agresin con el fin de demostrar que no lo haba lesionado -solicitud en
la que se especificaba tambin que los testigos presentados por el actor de
la causa eran enemigos suyos-, Utrera orden que se le remitieran los autos
desde Gimar y que fuera examinado el muchacho. En el nterin no se deba
proveer una nueva resolucin ni Mena poda ser detenido, so pena de diez
mil maravedes para gastos de justicia. Este auto fue notificado un da despus a Pedro Gonzlez Tejera por el alguacil, ante los testigos Antn Daz y

136

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Juan Martn de Ledesma. El corregidor emiti, finalmente, un auto en el que


declaraba culpable a Gonzalo de Mena, ordenando su encarcelamiento en La
Laguna y el embargo de sus bienes15.
La doctrina jurdica de la Edad Moderna tenda a presentar una desglosada
variedad sobre las diferentes usurpaciones de las propiedades ajenas, estableciendo algunas particularidades en relacin a la justificacin del cuerpo del
delito y a la instruccin de la causa por los jueces. El robo en las casas particulares que hubiera entraado el uso de fuerza en las cosas, como la rotura de
paredes, de puertas o de la cerradura de arcas, cofres o escritorios implicaba la
necesaria intervencin de dos peritos. Deban ser maestros de obras o albailes
si la fractura se haba realizado en una pared, carpinteros en los supuestos de
deterioro en las puertas, ventanas, arcas u otras estructuras de madera, y herreros o cerrajeros si el robo haba implicado la ejecucin de un acto de fuerza
sobre cerraduras o rejas. stos ltimos tambin prestaban su declaracin acerca
de los instrumentos que hubieran sido hallados en el lugar del delito, tales
como las ganzas. En los supuestos de robo de trigo u otros cereales, el juez
deba pasar al granero acompaado del escribano y de testigos y ordenaba a dos
personas la medicin del grano depositada. Los testimonios daran noticia del
posible escondite del alimento y, siendo hallada una cantidad atribuida al granero forzado, sera medida por dos personas y depositada judicialmente bajo
fe de escribano. Los juristas aconsejaban que el depsito en cuestin se hiciera
en alguna dependencia que sera cerrada bajo llave entregada al juez. Especialmente tendra relevancia la declaracin de la persona que hubiera sufrido el
robo, relativa a la cantidad desaparecida. A ella y a otros habitantes de la morada se les mostrara una parte del grano depositado que hubiera sido hallado en
la casa del supuesto reo, con el fin de que confirmaran o desmintieran que se
trataba del mismo producto sustrado. Seguidamente se tomaba la declaracin
de dos labradores que cotejaran las dos muestras del grano. De la misma manera, el nombramiento de estos dos agricultores en la tarea comparativa tambin
proceda en los supuestos de robo de mieses; sus testimonios se sumaban a
los de las personas que las hubieran segado o transportado. Las testificaciones
de dos peritos eran igualmente necesarias en los supuestos del robo de vino
de las bodegas y del producto de las colmenas, as como las declaraciones de
15

AHPSCT. JLL, leg. 134.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

137

dos pastores y de dos albitares en los casos de sustraccin de ganado y de


caballera respectivamente. En la sumaria era importante esclarecer la vida y
costumbres habituales de los reos, al igual que su posible participacin en otros
robos con anterioridad. En la prctica judicial habitual era frecuente que no se
les condenara a la restitucin de los bienes robados por carecer de la capacidad
econmica suficiente que les permitiera afrontar esta sancin16.
En 1734 el alfrez Pedro Afonso Lpez manifestaba en una querella presentada ante el alcalde de Icod, Miguel Luis Domnguez, que no slo le haban
realizado graves daos en las paredes y cerradura de una casa que tena en
Cho, sino que adems le haban sustrado la paja que almacenaba en su interior. En aquella ocasin, las pruebas presentadas consistieron en la declaracin
de tres testigos y en el examen de la propiedad por parte del citado alcalde
y del acompaado Miguel de Vargas. El primer testigo era un vecino de la
jurisdiccin de Icod llamado Salvador de Vargas. Aseguraba que mientras se
hallaba en la era del querellante, llamada La Menora, haba visto al mozo de
Marcos Francisco romper la pared del pajal y quitar su fechadura por orden de
su propio patrn. Posteriormente haba cerrado la puerta por dentro -sirvindose de palos y piedras- y haba salido del pajal por el agujero que haba hecho
en la pared. La segunda persona que dio testimonio fue un vecino de Cho
llamado Bartolom Hernndez. Como se encontraba en la mencionada era
cuando ocurrieron los hechos, su relato es muy similar al de Salvador Vargas, si
bien su descripcin sobre la ruptura de la cerradura es ms detallada. El tercer
testigo, otro vecino de Cho llamado Juan de Vargas, ofreci una declaracin
muy parecida a las dos anteriores. Asimismo, el examen del pajal, al que asistieron como testigos tres vecinos del mismo pago, confirm la sustraccin de la
cerradura y el dao efectuado sobre la pared17.
En las Islas Canarias del Antiguo Rgimen las jvenes hurfanas, las mujeres acuciadas por el hambre y las desafortunadas que haban perdido su honor como las solteras que haban quedado embarazadas- corran el riesgo de

16

SANZ, M. C: Modo y forma de instruir y substanciar las causas criminales. Madrid: Joseph
Doblado, 1790, pp. 67-91.
17

138

AHPSCT. Protocolos Notariales, leg. 2675.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

recurrir a la prostitucin con el fin de sobrevivir18. El tratamiento jurdico del


ejercicio de esta actividad experiment, sin embargo, una profunda transformacin en el territorio de la monarqua, en virtud de su prohibicin por Felipe
IV19. En efecto, en el siglo XVI las casas de manceba tuvieron la finalidad de
incrementar los bienes de propios de los concejos, ya que los ingresos procedentes del arrendamiento de esta clase de posesiones suponan en su conjunto
un medio importante de acrecentamiento de las arcas municipales. En la primera mitad del siglo citado las islas de realengo recibieron la concesin de la
renta de las mancebas: Gran Canaria en 1503, Tenerife en 1505 y La Palma,
presumiblemente, en 1520. La implantacin de estos centros implicaba, adems, el carcter ilcito que tena la prostitucin ejercida fuera de la edificacin
designada al efecto, que tericamente no poda ser visitada por los hombres
casados o por clrigos -que vulneraran en la vida real este precepto-20. Por otra
parte, las disposiciones normativas municipales deban normativizar el oficio,
estableciendo lmites al pago de la renta que las prostitutas proporcionaban al
arrendador de la manceba y prohibiendo el ejercicio del oficio en determinadas fechas de significacin religiosa, como las Navidades y la Semana Santa.
Por supuesto, ser mayor de doce aos, haber perdido la virginidad y carecer de
familia ser de origen incierto, hurfana o mujer abandonada por los suyos-

18

MONZN PERDOMO, M. E: La prostitucin femenina en Canarias en el Antiguo


Rgimen. Instituciones de recogimiento, XIII Coloquio de Historia Canario-Americana. VIII
Congreso Internacional de Historia de Amrica (AEA). Las Palmas: Cabildo de Gran Canaria,
2008, pp. 1305-1329.
En lo que atae a las relaciones entre sexos en la isla de Tenerife, vase tambin: HERNNDEZ GONZLEZ, M: Noviazgo y vida matrimonial en Tenerife durante el siglo XVIII,
Anuario de Estudios Atlnticos. Las Palmas de Gran Canaria: Patronato de la Casa de Coln,
43, 1997, pp. 315-418.
19

Interesante es el estudio de la prctica de los amancebamientos por parte de los miembros del estamento eclesistico, tal y como pone de relieve la obra colectiva, referida al mbito
peninsular, TORO CEBALLOS, F; LINAGE CONDE, A. (coords.): Abada. IV Jornadas de
Historia en la Abada de Alcal la Real. Homenaje a Don Antonio Garca y Garca. Jan: Diputacin
Provincial, 2003.
20
VIA BRITO, A: La prostitucin en las islas realengas en el siglo XVI, Revista del
Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria: Museo Canario, 47, 1985-1987, pp. 187-193.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

139

eran requisitos tericos para poder ser admitida en la casa de manceba21. Felipe IV, en dos pragmticas de 1623 y de 1661, estableci la prohibicin de estos
centros y el recogimiento de las mujeres perdidas y su reclusin en la galera
-ley VIII, ttulo XIX, libro VIII de la Nueva Recopilacin y auto II, ttulo II,
libro VIII-. No obstante, la prohibicin no implic obviamente el fin de la actividad, tal y como podemos deducir de iniciativas como la de 1736 del obispo
de Canarias, Dvila y Crdenas, que abogaba por crear una casa para acoger a
las mujeres arrepentidas de su vida pecaminosa; propsito que no dio sus frutos
y que volvera a ser retomado sin xito en 1779 por el vicario Antonio Isidro
Toledo. Sin embargo, segua viva la idea soterrada en la mentalidad de la poca
de que las meretrices eran necesarias para evitar que las mujeres doncellas y
honestas vieran peligrar su virginidad. Un interesante proceso judicial desarrollado de oficio en 1752 en el rea del seoro de Adeje tuvo precisamente
como finalidad la represin de la prostitucin y de otros tratos carnales ilcitos
como el amancebamiento. El alcalde de aquella villa seorial, Diego Morales
Martel, orden el examen de testimonios para la sumaria del proceso. Fueron
Jos Hernndez Fuentes, Tomasa del Pino, Antonia del Pino, Gonzalo Bello,
Manuel Morales de Acosta, Salvador Daz, Antonia Ramos, Josefa de la Cruz,
Francisco Garca, Francisca Gonzlez de Orta, Josefa Francisca y Juan Gonzlez. Dado que aquel ao la localidad no contaba con escribano, nombr por
acompaado a Pedro de Torres Martel con el fin de que pusiera por escrito
los testimonios. De ellos se desprenda que Brbara de Jess haba parido varios hijos sin tener marido y que haba tenido tratos sexuales con Lorenzo de
Bauta y con el chasnero Pedro Alonso, dos mozos solteros. Mara Clementa
se haba prostituido y haba tenido tambin varias criaturas. Algunos de sus
clientes haban sido Juan Palmero casado en la isla de La Palma y residente
desde haca algunos aos en la villa- y Nicols Bello, vecino de Chasna. Ambos
le haban pagado con algunas cantidades de cebada. Dudosa era, sin embargo,
la supuesta preez de Candelaria Guerra, viuda de Jos Jess, a la que se le
atribua una relacin con su compadre Diego Esquivel, tambin viudo. Por
otra parte, Juan Agustn Alayn supuestamente padre de uno de los hijos de
Mara Clementa- haba dejado embarazada a una esclava de la Casa Fuerte,
21

MONZN PERDOMO, M. E: La prostitucin femenina en Canarias en el


Antiguo Rgimen. Instituciones de recogimiento. Op. cit. p. 1313.
En relacin a la prctica de la prostitucin y de sus condicionantes sociales en otras reas geogrficas occidentales, destacan recientes monografas como: VAN DE POL, L: La puta y el
ciudadano. La prostitucin en msterdam en los siglos XVI y XVII. Madrid: Siglo XXI, 2005.

140

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

por cuya razn lo despidieron del servicio y haban enviado a la sierva a la


hacienda de San Juan Degollado. Isabel Garca, viuda e hija de Juan Garca,
haba parido una hija atribuida al joven soltero Antonio Santos, que adems
de visitar asiduamente de da y de noche a Isabel, la llevaba tambin a la costa
-para que, supuestamente, le remendara los zapatos-. Asimismo Ana Patricio
haba parido una hija de un esclavo de la mencionada Casa de Adeje, apodado
Jos el negrito. En vista de las testificaciones, el alcalde hizo remisin de los
autos al licenciado Bernardo Garca de Orta, para que determinara lo correspondiente en justicia. Contando con el parecer de este asesor letrado, orden
el destierro de la villa por tres aos a Brbara de Jess y a Mara Clementa,
so pena de veinte ducados a cada una y del destierro a otra isla por seis aos.
Dispuso, por otra parte, el encarcelamiento de Lorenzo de Bauta, Pedro Alonso, Antonio Santos, Juan Palmero y Diego Esquivel les impuso tambin una
multa de diez ducados a cada uno-. En contraposicin a la pena aplicada a las
otras mujeres, mand simplemente que Isabel Garca y Ana Patricio fueran
reconocidas por unas matronas con el fin de que certificaran o desmintieran
sus supuestos embarazos22.

Conclusiones
La documentacin judicial custodiada en los diversos fondos de los archivos histricos insulares refleja con nitidez las caractersticas esenciales del
ejercicio de la actividad judicial del Antiguo Rgimen, como la aplicacin de
las penas en virtud de sentencias carentes de fundamentos jurdicos explcitos,
la frecuente conexin entre las prcticas delictivas y las desfavorables coyunturas econmicas y sociales puesta de relieve por los hurtos de alimentos o por
el ejercicio de la prostitucin-, la irregular valoracin de las diversas pruebas
aportadas al juicio criminal y la detencin y el embargo de los bienes como
medidas inmediatamente aplicadas tras la denuncia. Pese a que los principios
que regan el derecho penal de la Edad Moderna eran sumamente diferentes a
los caractersticos de los ordenamientos jurdicos occidentales contemporneos
la contraposicin entre el antiguo carcter ejemplarizante de la privacin de
libertad y su actual valoracin como mecanismo tendente a la reinsercin so-

22

Archivo del Museo Canario. Seccin Judicial del Fondo Documental de la Casa
Fuerte de Adeje, caja 35001, exp. 123086.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

141

cial es un ejemplo significativo-, no cabe duda de que la aplicacin del derecho


criminal supona al menos la sustitucin de las prcticas de la venganza privada
por la reglamentacin de la imposicin del castigo. La severidad prevista en
varios postulados del ordenamiento jurdico -en un sistema normativo carente
de sistematizacin en el que las cdulas reales ms recientes coexistan con
penas de origen medieval cadas en desuso- no hallaba, en mltiples ocasiones,
un reflejo inmediato en la prctica judicial real. La multiplicidad de jurisdicciones manifestada, en ocasiones, en conflictos jurisdiccionales- no supona,
sin embargo, que los individuos de fuero privilegiado pudieran eludir el brazo
de las autoridades civiles, que deban velar ante todo por el cumplimiento de
la justicia real. Podemos afirmar sin ambages que los autos judiciales no slo
son de obligada consulta para los investigadores de la historia del derecho y de
las instituciones, sino que son tambin una fuente inestimable para el estudio
de las mentalidades de los diversos grupos sociales de la sociedad tinerfea del
Antiguo Rgimen. Si, por una parte, la frecuencia de las acusaciones presentadas contra los autores de afirmaciones injuriosas constituye un interesante
reflejo de la importancia del honor en la mentalidad de la poblacin de la
referida poca histrica, el ejercicio de la violencia de la que se acusaba a varias
mujeres supondra una obvia contraposicin con el ideal de mansedumbre y
resignacin al que tericamente deba ceirse el comportamiento de la mujer
cristiana.

142

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

La Segunda Repblica y la guerra civil en la


memoria de un militante socialista: el caso de
lvaro Faria Rodrguez
Aarn Len lvarez
Luana Studer Villazn

Introduccin
lvaro Faria Rodrguez, natural de Arafo, en el sureste de Tenerife, fue
un destacado militante socialista de esta localidad durante el perodo de la
Segunda Repblica (1931-1936). Tras las elecciones de febrero de 1936 que
significaron el triunfo de la coalicin del Frente Popular, fue elegido como
concejal de la corporacin municipal. Al poco tiempo de producirse el golpe de
Estado del 18 de julio de 1936, fue detenido y trasladado a las prisiones franquistas, siendo ingresado en el penal Costa
Sur (Fyffes) y, posteriormente, enviado para
formar parte del Batalln de Trabajadores
n180 destinado en Marruecos.
Teniendo en cuenta la intensidad del perodo y de la participacin de nuestro protagonista en tales hechos, hemos centrado el
eje narrativo del texto a partir del testimonio
oral de lvaro Faria. Su participacin en
primera persona y sus impresiones y recuerdos ayudarn a elaborar el argumento del
trabajo que aqu presentamos. Esto ir unido
a otros recursos documentales y bibliogrficos, que nos permitirn completar sus pala-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

lvaro Faria Rodrguez

143

bras sobre algunos de los hechos que se sucedieron en el municipio de Arafo


durante el perodo de la Segunda Repblica y la posterior Guerra Civil1. La
lucidez de su memoria y la importancia de su testimonio nos han permitido
acercarnos a algunas de las realidades claves de esta localidad durante la etapa
republicana, atendiendo a cuestiones como su evolucin poltica y la importancia de la cuestin agraria a lo largo de esos aos. A su vez, a partir del relato del
propio protagonista, podemos dar a conocer los procesos represivos a los que
fueron sometidos los militantes de izquierdas una vez se produjo el levantamiento militar de 1936, siendo su caso, ejemplo compartido por muchos otros
compaeros de la isla de Tenerife y del resto del archipilago.

La Segunda Repblica en Arafo


La llegada del perodo republicano
La llegada de la Segunda Repblica, el 14 de abril de 1931, fue recibida con
gran entusiasmo por la mayora de la poblacin del archipilago. Para los trabajadores, se presentaba como la solucin a sus viejos problemas, como el paro
laboral, el analfabetismo o el caciquismo en los pueblos. Las lites oligrquicas
tradicionales recibieron la nueva realidad con desconfianza, pero tratando de
amoldarse sin tener que ceder en sus habituales formas de poder, en un intento
de frenar un movimiento obrero que no haba dejado de crecer desde los aos
anteriores. Las clases burguesas vinculadas al republicanismo isleo, mediante su visin reformista del perodo recin instaurado, pretendan conseguir el
apoyo del movimiento obrero, pero al mismo tiempo sin perjudicar a las clases
dirigentes de las que ellos mismos formaban parte.
En el rea metropolitana de Tenerife Santa Cruz y La Laguna, la bienvenida al nuevo rgimen republicano fue tomando forma en las progresivas
manifestaciones de adhesin que se iban generando por parte de la poblacin, enarbolando e izando banderas tricolores, cambiando espontneamente

Queremos agradecer la colaboracin prestada por Celsa Faria Mesa, hija de lvaro
Faria Rodrguez y Julia Mesa Hernndez, as como a Febe I. Faria Pestano por facilitarnos las
referencias de archivo que aparecen citadas en este trabajo.

144

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

el nombre de las calles y las bandas de msica amenizando aquel da de fiesta2. En el sureste de la isla, y ms concretamente en la localidad de Arafo, su
proclamacin hizo que un grupo de vecinos se agolpara entorno a la sede del
ayuntamiento, festejando su llegada mientras se arrojaba a la calle desde el edificio consistorial un retrato del monarca depuesto3. lvaro Faria Rodrguez,
que en esos momentos contaba con 20 aos de edad, describe de la siguiente
manera esa jornada del 14 de abril de 1931:
Estbamos trabajando entonces en una finca que tena mi padre, y all recuerdo que estall la Repblica. [Cmo se enter usted, se lo dijo alguien?]:
por la gente, que lleg la noticia. Y despus, claro, despus empez la gente ya
a [organizarse]. [Y la gente, al comienzo, estaba ilusionada con el
cambio?]: bueno, parte de la gente4.
La poltica de izquierdas durante la Repblica: la Agrupacin Socialista de Arafo
El inicio del perodo republicano en Arafo no signific en la prctica una
ruptura con el gobierno municipal anterior, sino que ms bien estuvo caracterizado por un continuismo poltico de las lites vinculadas con la monarqua,
que se haban adaptado a la nueva situacin. El primer alcalde de la localidad
durante la Repblica sera Jernimo Monje Guzmn, que ya haba desempeado el cargo durante la dictadura de Primo de Rivera5. Gran parte de la clase
conservadora de Arafo se haba adaptado a la nueva era republicana entorno
al Partido Republicano Tinerfeo (PRT), liderado en la localidad por Andrs
Orozco Batista.

Gaceta de Tenerife y La Prensa, 15 de abril de 1931.

FARIA PESTANO, Febe I.: Arafo durante la Segunda Repblica: continuismo poltico y fractura social, en LEN LVAREZ, Aarn (coord.): La Segunda Repblica en Canarias.
Santa Cruz de Tenerife: Libreando Ediciones-Le Canarien Ediciones, 2012, p.142.

Entrevista a lvaro Faria Rodrguez, realizada en La Laguna el da 4 de mayo de


2011, dentro del proyecto de investigacin Indagacin histrica y localizacin arqueolgica de
los desaparecidos en Tenerife: el caso de Las Caadas del Teide (2011), llevado a cabo por la
Asociacin para la Recuperacin de la Memoria Histrica de Tenerife (ARMHT), y financiado
por el Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Espaa. Todas las referencias orales que se
realizan en el texto pertenecen a la misma entrevista y al mismo informante.

FARIA PESTANO, Febe I.: Arafo durante la Segunda Repblicaop. cit., 2012, pp. 143-144.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

145

En cuanto al movimiento obrero en Arafo, ya desde los primeros meses de


la Segunda Repblica haba logrado un aumento de su capacidad de conciencia y de organizacin poltica. Estas actitudes se vieron reflejadas en la fundacin de la Agrupacin Socialista de la localidad el 9 de mayo de 1931, llevada a
cabo por una comisin liderada por Arstides Ferrer Garca, siendo la primera
que bajo estas caractersticas se estableca en todo el sur de Tenerife6. lvaro
Faria, si bien no se encontraba entre los cuarenta y ocho adscritos al partido
en el momento de su fundacin, s particip en su comisin organizadora. Su
entrada como militante se produjo algunos aos despus, en 1934, llegando a
ser presidente de la agrupacin local y, como se ver ms adelante, concejal del
gobierno municipal en el Frente Popular7. Sus inicios polticos los describe de
la siguiente manera:
Empec por unos amigos, y despus ya que si Arstides y eso, la Agrupacin
Socialista, y entonces ya empez la poltica. () Tenamos local, [que] no era
de la agrupacin sino alquilado, pero s, estuvimos all. () La mayora de la
gente segua siendo del otro bando, pero haba simpatizantes y afiliados. ()
De las izquierdas ms que los socialistas no haba nadie. Es decir, que habra
alguien, pero no estaban en agrupaciones aparte, de eso no haba. No haba
ms que la derecha y lo nuestro.
Acerca de las actividades polticas llevadas a cabo por la agrupacin durante
la Repblica, fue usual la celebracin de asambleas y mtines a los que acudan los militantes y simpatizantes socialistas8, adems de realizar otras tareas
vinculadas por ejemplo con la lectura de libros o las acciones de propaganda,
escribiendo y repartiendo por el pueblo panfletos y manifiestos relacionados

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: La ebullicin poltica y sindical en el Sureste


de Tenerife durante la II Repblica, en Sureste, Tenerife, n 8, 2006, p. 27.

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: La Agrupacin Socialista de Arafo durante la


II Repblica y la guerra civil. El Arafero, publicado en cuatro partes, n 5 (mayo de 1997), n 6
(enero de 1998), n 7 (agosto de 1998) y n 8 (mayo de 1999). El acceso a esta investigacin lo
hemos realizado a travs del siguiente enlace: https://www.facebook.com/psoeagrupacionlocaldearafo/posts/359787354112402 [Visitado: julio de 2013]

Entrevista a lvaro Fariaop. cit. Uno de los primeros mtines socialistas se celebr el
da 24 de mayo de 1931 en el teatro-cine de Arafo, estando el recinto completamente abarrotado
de pblico. RODRGUEZ DELGADO, Octavio: La ebullicin poltica y sindicalop. cit.,
2006, p.27.

146

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

con el socialismo9. Si bien existi la intencin de realizar actuaciones de mayor


envergadura, caso de huelgas y protestas, estas no fructificaron, por la escasa
capacidad de movilizacin que an tena la izquierda arafera en esos momentos. lvaro Faria lo describe de la siguiente manera:
Tirbamos manifiestos, escritos a mano por ella [ Julia Mesa Hernndez,
mujer de lvaro Faria], porque a veces con una vela, porque entonces
haba luz en las calles pero haba muchas que no las tenan; eran los primeros
tiempos. Y ella, como tena un poco ms de ortografa y era quin ms lea,
pues era quien escriba esos manifiestos. Los dems tambin decamos, pero
ella era quien los escriba, esos manifiestos. [Ella fue tambin militante socialista?]: s, bueno, mi mujer s, mi mujer fue muy perseguida. Tal es as que
la llamaban La Pasionaria ().Entonces se lea, entonces se lean muchos
libros, de todo, de la Unin Sovitica y eso; y s, tenamos una cultura poltica,
enterados de la situacin. Y eso s, lea mucho, y tal es as, que hoy para m,
el problema poltico de Espaa es que la mayora de la gente, son analfabetos
polticos totales. [Hubo huelgas en Arafo, en el sur de la isla?]: no, all
no. Se intent eso pero all no; no haba gremios para un desarrollo. Arafo era
un pueblo pequeo (). En una galera que estaban trabajando, Amance,
se intent formar una huelga porque les pagaban poco; eso s recuerdo algo10.
En febrero de 1933 se disolvi la corporacin presidida por Jernimo Monje y se form una gestora en la que participaron Alfonso Ferrera Rodrguez
y Jos Marrero Flores, ambos de la Agrupacin Socialista de Arafo. De esta
manera y por primera vez, representantes de esta formacin poltica formaran
parte del Ayuntamiento y podran influir en los asuntos de gobierno municipal
de la localidad. Sin embargo, apenas dos meses despus, esta comisin sera

La Unin Benfica de Trabajadores (UGT) y los socialistas araferos, junto a la Federacin Obrera Comarcal de Gmar, pusieron en circulacin el peridico Sur, Federacin
Obrera, cuyo objetivo fue la defensa de los trabajadores del valle. Con posterioridad su denominacin pas a llamarse Quincenario Proletario Sur. RODRGUEZ DELGADO, Octavio:
La Agrupacin Socialista de Arafoop. cit.; y FARIA PESTANO, Febe I.: Arafo durante
la Segunda Repblicaop. cit., 2012, p. 148.
10

La huelga a la que hace referencia lvaro Faria haba sido convocada con carcter
general por el sindicato UGT para el da 13 de abril de 1936. Al parecer su origen haba estado
en el despido de dos trabajadores de la Comunidad de Aguas Barranco de Amance, por estar
afiliados al mencionado sindicato. Ibdem, p.156.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

147

disuelta debido a las elecciones municipales del da 23 de abril, en las que el


PRT ganara todas las concejalas, infringiendo una importante derrota a los
socialistas, que no volveran a gobernar hasta tres aos despus.
La victoria de los conservadores supuso un retroceso de las organizaciones
polticas prximas al movimiento obrero canario y las polticas llevadas a cabo
en aos anteriores. No obstante, a partir del triunfo del Frente Popular en
1936, se produjo la destitucin de la antigua corporacin arafera dirigida por
el PRT, siendo sustituida por una coalicin formada por la Agrupacin Socialista e Izquierda Republicana. Entre los representantes socialistas dentro del
consistorio, fue elegido como 3 regidor, el joven lvaro Faria, que contaba en
esos momentos con 25 aos de edad11. Algunos meses despus, el golpe militar
llevado a cabo el da 18 de julio contra el gobierno de la nacin termin con la
labor frentepopulista, ponindose de esta manera fin al sueo republicano en
la localidad de Arafo.
El mundo rural en el Arafo de los aos 30: agricultura y caciquismo
El mundo rural de Arafo en los aos 30, al igual que el resto del valle al
que pertenece, estuvo dominado en sus zonas costeras por los trabajos de una
agricultura de exportacin principalmente de tomates y pltanos, debido a la
importancia de sus recursos hdricos sustentado en la perforacin de galeras
de agua12. Sin embargo, en las zonas de medianas, se llevaba a cabo una produccin agrcola de subsistencia y mercado interior para el autoconsumo de
la poblacin de estos municipios. lvaro Faria, que durante toda su vida se
dedic a la agricultura, trabajando en pequeas parcelas de origen familiar,
proporciona el siguiente testimonio:
[La gente all en Arafo, la mayora de la gente se dedicaba a la agricultura?]: es que all no haba otra cosa. [Y cada familia sola tener su
pedacito de tierra, para cultivar, para subsistir?]: y otros trabajaban como
peones, en la tierra, como agricultores. [Haban medianeros en esa poca
en Arafo?]: s, siempre ha habido medianeros, s.

11

Ibidem, p. 151 y ss.

12

RODRGUEZ ACEVEDO, Jos Manuel: Caciquismo y cuestin agraria en Tenerife


(1890-1936), T.I. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea, 2008, p. 190.

148

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

La poltica llevada a cabo durante el perodo republicano tanto en Arafo


como en el resto del Valle de Gmar no modific la base del poder de las
estructuras oligrquicas de esta regin. Estaban basadas, como en otras partes
de la isla, en el dominio monopolista de la propiedad de la tierra, cuya produccin agrcola se destinaba a la exportacin y venta en los mercados extranjeros,
principalmente el ingls. No hay ms que analizar de forma pormenorizada el
reparto desigual de la propiedad agraria en el valle durante esta etapa, donde
estos grandes propietarios un 1,61% de los contribuyentes por rstica-, eran
dueos del 53,87% de las tierras, mientras que un 98,29% pequeos contribuyentes y campesinos pobres-, posean el 46,12% restante13. Uno de estos
pequeos propietarios de Arafo, cuya produccin agrcola no le permita ir ms
all de su mera supervivencia diaria, era lvaro Faria Rodrguez, cuyo testimonio, una vez ms, nos alumbra sobre esta situacin en la poca republicana:
En Gmar estaba peor la cosa. [Porque en Gmar a lo mejor el caciquismo era ms fuerte?]: era ms fuerte, s. En Arafo estaba la propiedad
ms repartida en pequeos agricultores (). Haba tambin los cuatro caciques, pero que en proporcin yo creo que La razn era el analfabetismo,
que haba ms en Gmar, de analfabetismo, y de sumisin al seor, y el
caciquismo ms en Gmar que en Arafo, por razones de distribucin de la
propiedad. Entonces aqu haba un minifundismo de agricultores, que no estaban tan mal econmicamente alguno fue a la escuela. Haba un fermento
algo inquieto, pero siempre haba el caciquismo. [Tambin en la Repblica,
no cambi el tema del caciquismo, con el cambio a la Repblica?]: cambi porque haba esa minora que no estaba de acuerdo, pero los otros seguan
siempre igual, siempre. All en Arafo no haba esos grandes terratenientes,
eran la mayora pequeos agricultores. Haba unos que tenan ms que otros,
pero [Y en Gmar, por ejemplo, haba muchos terratenientes?]: en
Gmar haba ms, ms terratenientes, s. Haba ms gente rica y ms pobre, s. En Gmar s haba unos cuantos. Entonces trabajaban mucho en las
costas, y se sembraba mucho, pero haba unos cuantos, s. [Y qu productos
cultivaban, en Arafo, en Gmar?]: entoncesen Gmar, por ejemplo, se
sembraba mucha col y tomates para exportar para Inglaterra. [Y en Arafo,
por ejemplo, qu se cultivaba?]: en Arafo tambin se sembraba tomates, y
papas, papas chineguas, para exportar para Inglaterra.

13

Ibidem, p.197.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

149

Este acaparamiento de tierras, que en lo poltico se traduca en el dominio


caciquil sobre una poblacin empobrecida14, no pudo ser modificado por las
polticas desarrolladas durante la Segunda Repblica. Esto se debi, en parte, a
que los dirigentes que ocuparon cargos municipales en Arafo durante casi todo
el perodo republicano, estuvieron ligados a las grandes familias propietarias de
la localidad. Algunos de los casos de los que hablamos seran Jernimo Monje
Guzmn alcalde de la localidad-, Florentn Castro Daz su primer teniente de alcalde-, o Jos Garca Siliuto procurador sndico-, por citar algunos
ejemplos15. El triunfo en las elecciones del 23 de abril de 1933 por parte de los
representantes del PRT, tampoco modific esta influencia caciquil de las principales familias propietarias de la localidad, siendo muestra de ello la figura del
nuevo alcalde, Luis Marrero Romero. La llegada de la conjuncin republicanasocialista en las elecciones del Frente Popular no cambi esta tendencia de la
propiedad y por ende del poder caciquil, principalmente porque no posean ni
actitudes polticas ni un verdadero organismo de combate revolucionario para
cambiar una realidad econmica y social que haba dominado Arafo prcticamente durante toda su historia municipal.
El mbito cultural en Arafo durante el perodo republicano: un reflejo ms de
las esferas del poder local
El poder de la oligarqua arafera en la etapa republicana tuvo tambin su
reflejo en el mbito cultural. El mecenazgo de las actividades culturales y recreativas por parte de las familias adineradas locales fue una buena forma de

14

El problema del caciquismo, que en todos los pueblos de la isla ha ido desapareciendo
(), es hoy, todava una afrentosa realidad en este pueblo. En todas las actividades, en todos
los hechos, en la calle y en el ayuntamiento, se sigue sintiendo la fuerza e influencia del cacique
(). El caciquismo en Arafo, en El Socialista, 17 de agosto de 1931. Mientras, la situacin
popular era que: En una cueva denominada El Volcn, vive desde hace un ao en compaa
de sus seis hijos, la vecina () Candelaria Peregrina Gmez Daz, de treinta y tres aos de
edad, soltera y dedicada en la actualidad a las faenas del tomate. Peregrina, todas las maanas,
acuciada por la miseria en que vive, abandonaba el domicilio y se diriga a las fincas de Arafo y
Gmar, para ganarse el diario sustento. () Los nios, hostigados por el hambre, se internaban
en las fincas cercanas y se coman algunos tomates. Sus dos hijos menores murieron por ingerir
tomates envenenados. Hoy, 4 de enero de 1935.

15

FARIA PESTANO, Febe I.: Arafo durante la Segunda Repblicaop. cit., 2012,

p.144.

150

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

mostrar la preponderancia social a la vecindad, siendo los casinos y las bandas


de msica excelentes ejemplos para analizar estas cuestiones en Arafo. Ms all
de eso, no interes dotar de una alfabetizacin a las clases populares de este
pueblo, que siguieron totalmente ignorantes durante el perodo republicano16.
La fundacin de los dos casinos con que contaba la localidad durante la
Repblica se haba producido varios aos antes. En 1906 surgi Unin y Progreso, en cuyo nacimiento haban participado varios propietarios e industriales locales, entre los que se encontraba un joven Andrs Orozco. Aos despus,
concretamente en 1914, nacera el Club Central, formado por varios socios
que haban puesto fin a su participacin en el casino anterior. Durante aos,
ambas entidades se convirtieron en los ejes principales sobre los que se organiz la vida recreativa y cultural de Arafo. Se organizaron bailes, veladas
musicales, pero tambin recitales de teatro y literatura17. Si bien siempre existieron rivalidades manifiestas, durante la Segunda Repblica las dos instituciones fueron dirigidas por directivas cuyos miembros pertenecieron al PRT
y a la Agrupacin Socialista18, convirtindose en magnficos escaparates de la
poltica local.
Las luchas del poder poltico tambin tuvieron su reflejo en otra parte importante de la vida cultural de la localidad, las bandas de msica, cuya tradicin
se remonta desde el siglo XIX al fundarse la banda Numancia, que posteriormente pasara a denominarse Sociedad Filarmnica Nivaria. La Agrupacin
Artstico Musical La Candelaria debutara en 1926, mantenindose ya desde
los primeros momentos una intensa rivalidad musical que se trasladara a la
poltica local. Das despus de debutar La Candelaria, tres de sus fundadores
causaban baja como concejales dentro de la corporacin dirigida por Antonio

16

() Es de todo punto censurable la apata con que aquel ayuntamiento trata este problema, llegando hasta el punto de no haber hecho ninguna peticin de escuelas con el debido
inters- a la superioridad. Hace pocos das que un telegrama anunciaba la creacin de multitud
de escuelas en varios pueblos de Tenerife, y es muy doloroso, que el nombre de Arafo no apareciera en las listas. Por qu pasa esto? a qu dedica sus actividades el ayuntamiento de Arafo?.
El Socialista, 17 de agosto de 1931.
17

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Datos para la historia de las sociedades culturales y recreativas del Sureste. Los casinos de la comarca hasta la Guerra Civil, en Sureste,
Tenerife, n 6, 2004, p.32 y ss.
18

FARIA PESTANO, Febe I.: Arafo durante la Segunda Repblicaop. cit., 2012,
pp.158-159. El propio lvaro Faria desempe el cargo de vocal en Unin y Progreso. RODRGUEZ DELGADO, Octavio: La Agrupacin Socialista de Arafoop. cit.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

151

Torres Campos, el cual sera aos despus presidente de La Nivaria, y cuyo


director era Belisario Garca Siliuto, su primer teniente de alcalde. Por su parte,
varios de los fundadores de La Candelaria tendran aos despus una importante vinculacin con la Agrupacin Socialista local, caso de Alfonso Ferrera
Reyes, el que sera su secretario y concejal en la gestora municipal durante el
ao 1933. La oligarqua arafera, instalada en el gobierno municipal, no tardara en marginar a esta ltima banda, otorgando un mayor protagonismo a La
Nivaria en los asuntos festivos del pueblo. La Candelaria particip en las
actividades ligadas al Partido Socialista, como por ejemplo en la celebracin
del 1 de mayo de 1932. Por su parte, La Nivaria estuvo presidida por Luis
Marrero Romero, que sera alcalde por el PRT, formacin a la que pertenecan
varios de los integrantes de su directiva. Una clara muestra de la vinculacin
poltica en esta banda fueron las pugnas que se mantuvieron cuando varios
de sus miembros quisieron adscribirla al Partido Republicano Radical de Lerroux, del que era seguidor Andrs Orozco. Finalmente esta propuesta no tuvo
xito, pero varios de sus integrantes causaron baja en la agrupacin musical19.

El perodo de la Guerra Civil en Arafo


El 18 de julio de 1936 la situacin poltica cambi. El golpe de Estado y
la posterior Guerra Civil pusieron punto y final a la experiencia democrtica
republicana y uniformizaron el panorama poltico e ideolgico de toda la isla.
Como sucedi en la gran mayora de consistorios canarios, el ayuntamiento
de Arafo fue ocupado por los militares y por las fuerzas sociales que apoyaron el golpe. Una comisin gestora encabezada por Rodolfo Garca Daz y de
la que tambin formaron parte Jernimo Monje Guzmn, Domingo Martn
Daz, Antonio Torres Campos y Santiago Faria Faria, se hizo cargo del municipio de Arafo20. Pronto se modificaron las proclamas polticas del perodo

19

FARIA PESTANO, Febe I.: Arafo durante la Segunda Repblicaop. cit., 2012,
pp.161 y ss.

20

FARIA PESTANO, Febe I.: La Historia de Arafo a travs de sus alcaldes, 1798-1998.
Santa Cruz de Tenerife: Centro de la Cultura Popular Canaria, 1998, pp. 125-134.

152

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

republicano y la uniformidad se convirti en la forma de actuar de esos aos21.


La Falange pas a ser el referente poltico y se produjo la ocupacin del espacio pblico en todas sus vertientes, ya fuese por sus organizaciones polticas o
por la colocacin de los smbolos de los sublevados en las calles y plazas del
municipio22.
Detencin y traslado a la Prisin de Fyffes
Pero el desarrollo de los acontecimientos polticos no vino marcado nicamente por una sustitucin de los elementos definidores de la etapa republicana.
Se trataba de algo ms: de eliminar cualquier vestigio del pasado democrtico
republicano, de la movilizacin ciudadana, de sus organizaciones polticas y
culturales, del debate poltico, del cuestionamiento del orden social y econmico y del predominio de la Iglesia, entre otras cuestiones. Y para ello, el uso
de la violencia se convirti en un instrumento eficaz que permiti desarticular
al movimiento obrero insular e iniciar una purga social que con el tiempo fue
acompaada de un aparato legislativo que sancion no solo las acciones polticas acontecidas durante la Repblica sino las que se sucedieron a partir del 18
de julio. Como explica Ramiro Rivas, aunque la violencia social era frecuente
en los aos treinta en Tenerife, sin embargo, la represin no tiene el carcter de
fenmeno universal, sistemtico y general que adquirir tras el comienzo del
Movimiento Nacional23. La represin responda a cuestiones polticas e ideolgicas, lo que no impeda la existencia de venganzas personales o desmanes
por parte de falangistas o guardias civiles. Ahora bien, la militancia socialista,
comunista, anarquista y republicana determin las consecuencias finales sobre

21

Arafo, con la sonrisa verde y alegre de su vegetacin exuberante, pone entre los pueblos
del sur, la nota atractiva y simptica de sus hombres laboriosos al servicio del campo. nuestro
grito, azul y nuevo, por mandato del Caudillo, es: arriba el campo! en este caso, arriba Arafo!
con sus hombres y sus tierras fecundas donde la vid triunfa en racimos bien cuajados, que son el
exponente de una riqueza y base de su economa. Pueblos de Tenerife. Arafo, en Amanecer, 3
de septiembre de 1937.

22

Algunos de estos ejemplos se pueden ver en los siguientes artculos de prensa de la poca: Las fiestas del Santo Patrono de Arafo, en Amanecer, 2 de septiembre de 1937 y Arafo. La
rendicin de Gijn, en Amanecer, 24 de octubre de 1937.
23

RIVAS GARCA, Ramiro: La Guerra Civil en Tenerife, en CABRERA ACOSTA,


M.A. (coord.): La Guerra Civil en Canarias. La Laguna: Francisco Lemus Editor, 2000, p. 72.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

153

la vida de muchos de ellos, ya fuese para ser desaparecidos, fusilados, detenidos,


enviados a batallones de trabajo o que no tuvieran otra forma de supervivencia
que el exilio y la emigracin a Amrica, fundamentalmente. Sin olvidar, claro
est, a aquellos, que como lvaro Faria, regresaron a sus municipios de origen
tras cumplir su condena. Las dificultades para encontrar trabajo y hacer frente
a la hostilidad de ciertos sectores sociales no favorecieron, precisamente, su
integracin en la vida cotidiana.
Tras ser detenidos en sus pueblos, los presos eran enviados a los depsitos
municipales, desde donde pasaban principalmente a aquellos otros que se instalaron en la capital tinerfea, como los barcos prisin o la prisin Costa Sur,
Fyffes, por haber sido el almacn de pltanos que cedi esa empresa britnica
para tal fin y que se abri en septiembre de 1936. El destino de lvaro Faria
estara unido a Fyffes, tras ser detenido poco despus del golpe. Como l mismo recordaba:
Durante los primeros das no me detuvieron. Yo creo que no me detuvieron
porque mi madre era algo pariente de alguno de los polticos, Jos [sic], que
era un cacique de aqu de abajo, y pienso yo, pienso yo que ira a hablar con
ellos, y me dejaron en paz, pero poco. Fue los primeros das. Pero despus, me
pararon y me detuvieron tambin.
Segn su testimonio fue apresado por la Guardia Civil, debido a que yo no
tena ms que eso, que era socialista, y que votaba por los socialistas. Y como a l,
muchos otros militantes republicanos y de izquierdas de Arafo, con los fusiles, a
mucha gente, algunos bastantes pobres, fueron detenidos por los falangistas, encargados de ejercer las acciones represivas en el municipio24. A pesar de que
como afirmaba, all [Arafo] no se haba combatido, antes de eso no haba habido
nada. Las investigaciones histricas realizadas durante estas ltimas dcadas
han demostrado claramente como el fenmeno represivo respondi a la movilizacin poltica de los detenidos, que amenazaron los intereses de los grupos
24

En la documentacin municipal, el nombre de lvaro Faria aparece junto a los de


miembros del Partido Socialista de Arafo: Ambrosio Curbelo Nez, Antonio Rodrguez
Nez, Felipe Flores Gonzlez, Jorge Mesa Hernndez, Jos Ferrera Nez y Rutilio Marrero Curbelo. Segn se informa desde el ayuntamiento de la localidad, se les considera como
elementos hostiles al Movimiento Nacional, dada su actitud en los primeros momentos que
huyeron de la localidad internndose en los montes. Archivo Municipal de Arafo (AMA).
Correspondencia de salida, 1937-1938.

154

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

hegemnicos y tradicionales de poder que vieron como, de alguna manera, se


vean en peligro sus intereses econmicos o su predominio poltico. Tambin
lo interpretaron as la Iglesia o el Ejrcito, ante la terica ruptura de la unidad
de Espaa, las aspiraciones laicistas o los cambios en el modelo educativo, en
un contexto internacional complejo con el triunfo del comunismo y el ascenso
de los fascismos.
Los efectos de la violencia pronto se hicieron patentes. Sin entrar en muchos detalles citaremos algunos habitantes del municipio que fueron represaliados y otros los citaremos ms adelante. Cabe destacar como Juan Ferrera
Nez estuvo detenido en la prisin flotante, tal y como consta en la Rectificacin anual del Empadronamiento municipal de Santa Cruz de Tenerife
de 1937. Otros represaliados fueron los procesados por el Tribunal de Responsabilidades Polticas, Antonio Batista lvarez, Fernando Coello Romero
y Rafael Coello Romero, todos ellos interventores por el Frente Popular en
las elecciones de febrero de 1936. Claudio Coello Hernndez lo sera por injurias contra el Jefe del Estado, estando adems encausado por excitacin a la
rebelin (Causa 18/1938). lvaro Faria, si bien no recuerda la fecha de su
detencin, s nos describe cmo se produjo:
Era por la noche, y la detencin aqu haba uno, que estaba en el cuartelillo,
en la plaza, y all iba la gente, pero me detuvieron () cuando bamos, me
apilaron entonces all, arrimado a una pared y me empezaron a dar golpes,
golpes, culatadas, que estuve ms de seis meses en un colchn, de los golpes que
me dio. Pero despus se me fue quitando; no poda abrir la boca toda, me rompi eso de los golpes que me dio.
Este testimonio es reflejo de la brutalidad con la que fueron tratados los
presos republicanos en las crceles al ser detenidos. Tras ser trasladado al cuartelillo de la Guardia Civil,
Me llevaron detenido a Santa Cruz. Pas dos o tres das en un sitio que llamaban caballeras, que haba antes lo de los caballos, y despus en la crcel
provincial, y de la crcel provincial estuve una temporada en Fyffes. [Cunto tiempo estuvo en la crcel provincial?]: estara no s, un mes, o algo
ms. [Y haba mucha gente detenida all?]: s, pero all no era aquello
era la clase que no era de polticos, pero tambin haba alguno; pero la ma-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

155

yora eran [presos comunes]. [En la crcel provincial haban presos


normales y presos?]: s, haba all de esos, pero despus pasaron a Fyffes
donde estaban los presos polticos.
Su percepcin sobre los hechos se define en un discurso que mantiene
como eje comn de las dificultades de supervivencia por las que atraves en
Fyffes. Sus recursos cotidianos en aquellas fechas en el interior de este presidio
fueron los siguientes:
Estbamos desorganizados. Aquello despus se fue organizando cada vez ms,
los mismos presos. Primero traan el rancho de otro lado, y despus lo hacan
aqu, los mismos presos lo hacan; pero eso se fue organizando al comer. Haban reuniones, haban organizaban hasta grupos de canto. Algunos hasta
incluso cantaban bien, cosas de pera y eso, y se fue organizando. Pero los
primeros das traan el rancho, y cuando ya empez a hacerse all, pues fue
mejorando.
No duda en afirmar que por las noches se producan las desapariciones de
presos, aunque lo cierto es que no ofrece nombres al respecto y afirma que no
recuerda que hubiera algn desaparecido natural de Arafo. Sus impresiones al
respecto son bastante elocuentes:
[Y cmo se daban ustedes cuenta de que desparecan gente?, cmo se
daban cuenta, porque lo echaban en falta al da siguiente?]: claro ()
que se lo haban llevado. No les decan que era para fusilarlos ni nada, sino
que se los llevaban para tomarles declaraciones, o alguna cosa de esas. [Y la
gente que desapareci de all, usted cree que los tiraron al mar?, la gente
que desapareci de Fyffes?]: eso se deca all, pero no se saba con certeza
tampoco. La creencia de all de dentro era que los tiraban al mar, pero no s si
estaran seguros de eso. Yo no lo saba, a dnde iban. Pero esa era la creencia
que tenamos dentro de la crcel, que los desaparecan y los tiraban al mar.
Y ms que de los militares, el asunto era de los falangistas; los falangistas, la
culpa de casi todas las muertes, eran de los falangistas, que [hicieron mal a
mucha gente] por cualquier cosa.

156

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Escapando de la violencia de los sublevados


Pero la memoria de lvaro Faria no se limita al recuerdo de los meses que
pas en Fyffes. Al contrario, trata de aportar un testimonio amplio sobre la represin y reitera los registros que hicieron en las casas de los familiares de aquellos que haban tenido relacin con la izquierda y los republicanos en los aos
previos al 18 de julio de 1936. Como atestiguan sus palabras reafirmacin de
otras impresiones recogidas en diferentes municipios de la isla, la represin fue
muy dura en todo el municipio. Igualmente, apunta a una cuestin clave sobre
la Guerra Civil en Canarias: la ausencia de conflicto blico propiamente dicho,
elemento que no impidi que existiera una feroz represin. En Arafo,
como en toda Canarias, porque el caso de Canarias es que, los que estaban en
guerra, tenan una justificacin. La guerra, la guerra fue en pueblos que se
cometieron muchas injusticias, lo mismo de la Repblica que de la otra parte.
Pero aqu en Canarias, que no hubo guerra, no haba necesidad de eso, de
desapariciones ni eso porque aqu no estbamos en guerra, sino cosas polticas,
odios polticos; las familias divididas, unos eran de izquierdas y otros eran de
derechas, unos de Franco y otros de eso fue terrible. La guerra civil es lo peor
que le puede pasar a un pueblo, porque hay generaciones enteras de odio ().
[Y realmente exista ese odio, a partir del en la Repblica, se senta
esa lucha de clases realmente?]: no, en la Repblica no, despus. [Y la gente, en las familias, por ejemplo, hubo muchos enfrentamientos entre las
familias?, unos se acusaron a otros?]: s, eso s hubo.
Ante esos hechos, algunos vecinos del municipio huyeron por el temor a ser
detenidos y a sufrir los efectos de la violencia de los sublevados, cada vez ms
presente en todos los mbitos de la vida insular. Alfonso Martn Power El
Chicharrero huy de La Laguna para evitar ser capturado, dirigindose a los
montes de Arafo, localidad de la que era natural su padre. Tras varios meses escondido en el monte, sali de su escondite y se dirigi a Santa Cruz, donde poco
despus sera detenido, asesinado y desaparecido, sin que se sepa todava donde
sucedieron esos hechos25. Otro caso que relat lvaro Faria y que muestra la
complejidad que representaba la huda en aquellos momentos es el siguiente:
25

STUDER VILLAZN, Luana et al.: En Rebelda. Once desaparecidos de La Laguna durante la Guerra Civil en Tenerife. Santa Cruz de Tenerife: Le Canarien Ediciones, 2012, pp. 133-135.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

157

S, y una de esas personas, una de esas personas, nunca lo cogieron, nunca lo


volvieron en cuevas y dems, y de cuevas pas por toda la dorsal hasta San
Andrs, hasta San Andrs; y en San Andrs logr escapar, con unas lanchas, y
de ah se fue a Venezuela, y en Venezuela cambi su identidad, con otro nombre, y ya en la etapa de la Transicin, ya avanzada, volvi aqu, y viva en
Las Palmas con otra identidad.
La bsqueda y detencin de aquellas personas se convirti en objetivo de
las autoridades. Las dificultades de su supervivencia,
como saban que estaban escondidos en una cueva, entonces, los mandamases
(), la Falange fundamentalmente, () entonces tenan una red en esa
poca tenan guardias forestales una red de gente de ellos, y entonces los
mandaban al monte, pareciendo que iban a coger material del monte, no?,
cisco, madera, iban a trabajar all; pero iban a esa zona a ver si lograban
[capturarlos] y una vez lo vio los que estaban en la cueva, haba uno
enfrente, y estaba cogiendo, el pobre, escobn () y ste dice, hay que cargrselo, hay que cargrselo porque ste va ahora mismo abajo y lo dice; era la
sobrevivencia. Entonces se evit () [la muerte de esta persona]. No hay
mucha gente que sepa dnde es la cueva, obviamente; donde era en un flanco
de un barranco, muy difcil, era muy inaccesible, no, la ltima cueva, la del
nitro?, la cueva del nitro, porque estuvieron en varias, pero en la ltima,
donde los cogieron ya, cuando los cogieron () Las Arenas.
El caso ms destacado fue el de seis araferos que huyeron pocos das despus
del golpe de Estado y que fueron juzgados por la Causa 210/193726. Segn se
recoge en el Auto contra ellos el da veintids de Mayo ltimo [1937], en
ocasin de realizar un reconocimiento fuerzas de la Guardia Civil y de Falange
Espaola, por los montes del trmino municipal de Arafo, sali un individuo
de una cueva diciendo que quera entregarse si no disparaban y que tambin
queran entregarse otros cinco ms, saliendo de dicha cueva los seis indivi-

26

La informacin sobre esta Causa se ha obtenido a partir del texto transcrito por Pedro
Medina Sanabria del expediente original de la Causa 210/1937, conservado en el Archivo Militar Territorial Quinto, en Santa Cruz de Tenerife. Consulta del archivo PDF con todos los datos
sobre esta Causa en:
http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/jordigraug/CAUSA210DE1937CONTRASIETEARAFEROS.pdf [Visitado: 10 de julio de 2013]

158

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

duos llamados27. Esas seis personas eran Jos Marrero Garca, Eladio Ferrera
Nez, Jorge Mesa Hernndez, Antonio Rodrguez Nez, Rutilio Marrero
Curbelo y Felipe Flores Gonzlez. A ellos se uni Jorge Mesa Daz, padre del
tercero al encontrarse una escopeta en su casa. En esta Causa se especifica que
se trataba de caracterizados elementos extremistas del citado pueblo que permanecan huidos desde el 18 de Julio del pasado ao y refugiados en una cueva
en la que fueron halladas una pistola marca STAR y otra ESSPRESS de la
propiedad respectivamente de Jorge Mesa y Eladio Ferrera; y adems, un fusil
REMINGTON y cartuchera, as como vveres y gran cantidad de folletos e
impresos de literatura marxista28. El testimonio de Jorge Mesa Hernndez
durante el segundo Consejo de Guerra celebrado el 25 de noviembre de 1937
es bastante representativo a la hora de justificar su huda al monte. Como se
puede leer en esa declaracin, huy el 24 de julio de 1936 por temor a que lo
persiguieran; que era alcalde del Frente Popular en Arafo y que intervino en
la peticin de destitucin del entonces Comandante General de Canarias29.
Entre aquellas personas que decidieron escapar y esconderse en los montes,
se encontraba Julia Mesa Hernndez, la esposa de lvaro Faria, que en septiembre de 1936 y durante un perodo de cinco meses estuvo escondida:
[Hubo gente que huy de Arafo, cuando la guerra, huy para el monte?]: s, s. [Y estuvieron huidos, escondidos?]: s, s. Mi mujer s estuvo
con ellos, en una cueva (). [Y cunto tiempo estuvo huida?]: hasta que la
cogieron; yo no lo s, yo no me acuerdo. [Y a dnde la llevaron, a Santa Cruz,
o la dejaron en Arafo detenida?]: no, en Arafo no, a Santa Cruz; () antes
de la crcel haba ido a Comandancia () y despus la pasaron all.
La vinculacin poltica de Julia Mesa con el Partido Socialista est en la
base de estas circunstancias. Como ya se ha mencionado anteriormente, particip activamente en este partido, siendo conocida popularmente como La
Pasionaria. Fue detenida y enviada a la crcel de mujeres de Santa Cruz, y

27

Ibidem, p. 9.
Ibidem, p. 13. Tras celebrarse un segundo Consejo de Guerra, fueron condenados a
perpetua (24 aos, 5 meses y 10 das), mientras que Jorge Mesa Daz lo fue a 4 meses y a una
sancin econmica de 500 pesetas.
29
Sobre estos hechos, vase RIVAS GARCA, Ramiro: La Guerra Civil enop.cit.,
pp. 48-49 y GARCA LUIS, Ricardo: Antonio Camejo Francisco, ltimo alcalde republicano de
Buenavista del Norte : que se vaya Franco!. Buenavista del Norte: Ayuntamiento de Buenavista
del Norte, 2003, pp. 29-66.
28

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

159

despus de eso, de acabarse la guerra, tena que estar


presentndose en Santa Cruz. Era muy destacada.
Como consta en la documentacin y confirmando el testimonio aqu facilitado-, a pesar de que
no se le consideraba elemento de perturbacin
social ni peligrosa, Julia Mesa, propagandista
de los ideales socialistas, fue detenida al no haber comparecido a presencia de las Autoridades
locales a donde fue llamada en primeros das del
Glorioso Movimiento Nacional y por el contrario
haberse ocultado hasta que fue detenida30.

Julia Mesa Hernndez

Segn se recoge en el texto de la Causa 205/1936, el profesor mercantil y


lder socialista de Arafo, Arstides Ferrer, le dirigi con pseudnimo una carta
a Julia Mesa desde Bajamar con frases como la situacin sigue buena para
nosotros, sigo muy esperanzado, las ltimas conquistas de los peridicos son
mentiras, hemos conquistado mucho, abrazos fuertes a todos los compaeros, terminando con la frase un fuerte abrazo revolucionario31. La acusacin
argumenta que el tono de la carta exceda lo privado y que buscaba tener difusin entre los elementos del PSOE, entre los que necesariamente habra de
mantener el espritu rebelde en que desde los primeros momentos se haban
colocado. En el caso de Julia Mesa, estos hechos le costaron una estancia en
prisin de alrededor de tres aos y que su salud se debilitara bastante. Por esta
razn sera puesta en libertad.

El Batalln de Trabajadores n180: el destino final

Segn explica el investigador Ricardo Garca Luis, trescientos veintin


presos Gubernativos de Fyffes fueron deportados, en virtud de orden del Gobierno Militar de Santa Cruz de Tenerife, el 6 de mayo de 1939 ya terminada
30

AMA. Correspondencia de salida, 1937-38.

31

Por estos hechos Arstides Ferrer fue condenado el 16 de septiembre de 1936 a 6 aos
y 1 da de prisin mayor por excitacin a la rebelin. Fue ingresado en Fyffes y en Gando. Para
mayor detalles sobre su vida, puede consultarse el trabajo de Octavio Rodrguez sobre la Agrupacin Socialista de Arafo citado con anterioridad.

160

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

la guerra civil- a Rota (Cdiz) y posteriormente a Marruecos, al Batalln de


Trabajadores n 18032. lvaro Faria Rodrguez estaba entre ellos:
[En Marruecos] estuve tres aos, algo menos. Una temporada estuvimos
all. [Y cmo recuerda eso, cuando usted fue a Marruecos?, dnde estuvo, en qu sitios, cmo lo trataron en los campos, all en Marruecos?]:
all, eso, no hubo maltratos; castigos y eso, s. Salamos a trabajar ms que
nada haciendo una especie de carreteras. Lo que pasbamos era el hambre,
y los piojos que se nos iban a comer. () Era una cosa terrible, la suciedad,
los piojos. [Y contina diciendo que] la comida era mala la suerte que
la hacan los mismos presos (). El pan resulta que los chuscos eran ruines
pero yo no s cmo los hacan. Hacan las lentejas, les ponas unos pedacitos de
pan, pero no lasquitas sino cuadraditos, y los frean, pero se los ponan a esos
a ltima hora, y se coma uno las lentejas y el pan (). Los cocineros eran
buenos cocineros, de los presos. Hacan con lo que haba, pero no haba ms
que una comida sola.
Pero la estancia en tierras africanas y las duras jornadas de trabajo en el
Batalln no fueron las nicas vivencias negativas que recuerda este militante
socialista de Arafo. En su memoria tambin quedan los duros momentos que
se vivan en los campamentos cuando se fusilaba a alguno de sus compaeros:

Batalln de trabajadores 180. Fotografa cedida por la familia


de Jacinto Alzola Cabrera.

32
GARCA LUIS, Ricardo: Crnica de vencidos. Canarias: resistentes de la guerra civil. Islas
Canarias: La Marea, 2003, p. 245. Para conocer en profundidad este tema, vase el captulo Batalln
de Trabajadores n 180: 321 presos gubernativos canarios deportados a Marruecos, pp. 245-270.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

161

Cuando la gente [los presos] que se pasaba al lado francs, haba unas
alambradas que les separaban. Y entonces al da siguiente, pues, formaban y
fusilaban. () Pero all no los fusilaron. Era en un ro medio seco, tena en
el fondo del barranco, que haba unas piedras que se poda pasar al otro lado.
Pero ese fue uno de los ratos peores, cuando empiezan a haba algunos que
se caan cuando pensando que les poda tocar a ellos. Y yo, que nunca he
sido hombre valiente, pero tena ideas, yo era un hombre de ideas, y estaba
con gente eso me vali, donde han fusilado y muertos tantos compaeros,
muy superiores a m, en todos los sentidos intelectuales, pues, estaba yo, y yo
me caa al suelo. Pero fue uno de los trances ms malos que viv all.

[Y usted los vio fusilar?]: no, no () delante de nosotros no fusilaron a


nadie. Hay una cosa cierta; en la guerra y en las catstrofes de este tipo, lo
interesante es salvar la vida. Son muy grandes y muere mucha gente, pero el
que consigue salvar, tiene la ventaja de haberla visto, y haberla vivido, que
es lo que me ha pasado a m.

Conclusin
Finalmente, tras su paso por el Batalln de Trabajadores n180, lvaro
Faria fue liberado: s; lo que tenamos que presentarnos todas las semanas, a
Gmar, a la Guardia Civil. Estuvimos mucho tiempo. Falleci el 1 de febrero de 2012 a la edad de 100 aos. Fue testigo de una poca de cambios y
de luchas, pero tambin de una complejidad histrica muy fuerte que vino
determinada por el advenimiento de la Segunda Repblica y el golpe de Estado que dio paso a la dictadura de Franco. De la movilizacin poltica a las
crceles franquistas y de ah a los batallones de trabajadores forzosos hasta
alcanzar la libertad. Demasiadas vivencias para ser narradas en tan breve
espacio, pero que no por ello han perdido su intensidad.
Con esta pequea aportacin hemos pretendido narrar las vivencias en
primera persona de un testigo de aquellos hechos y conocer cmo pervivieron en su memoria. Se trata no de un recorrido sentimental por los recuerdos
de su protagonista, sino una oportunidad para conocer la memoria colectiva
de quienes padecieron la represin y de quienes, en otros lugares del archi-

162

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

pilago, pudieron vivir hechos muy similares a los que aqu hemos mostrado.
El testimonio de lvaro Faria ha contribuido a conocer qu sucedi en
Arafo33 en aquellos aos y a mostrar en primera su experiencia, que no es ms
que el reflejo de otros presos canarios represaliados.

33

En febrero de 2007 el pleno del Ayuntamiento de Arafo de mayora conservadora (Partido Popular) aprob una mocin del Partido Socialista y de Izquierda Unida con el fin de crear
una comisin encargada de la restitucin moral e histrica de los represaliados del municipio. El
Da, 22 de febrero de 2007.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

163

Bibliografa
CABRERA ACOSTA, Miguel ngel: La II Repblica en las Canarias Occidentales.
Santa Cruz de Tenerife: Centro de la Cultura Popular Canaria, 1991.
FARIA PESTANO, Febe I.: La Historia de Arafo a travs de sus alcaldes, 17981998. Santa Cruz de Tenerife: Centro de la Cultura Popular Canaria, 1998.
-: Historia de Arafo. Santa Cruz de Tenerife: Ayuntamiento de Arafo, 2004.
-: Arafo durante la Segunda Repblica: continuismo poltico y fractura social,
en LEN LVAREZ, Aarn (coord.): La Segunda Repblica en Canarias. Santa
Cruz de Tenerife: Libreando Ediciones-Le Canarien Ediciones, 2012.
GARCA LUIS, Ricardo: Crnica de vencidos. Canarias: resistentes de la guerra civil.
Islas Canarias: La Marea, 2003.
RIVAS GARCA, Ramiro: La Guerra Civil en Tenerife, en CABRERA ACOSTA, M.A. (coord.): La Guerra Civil en Canarias. La Laguna: Francisco Lemus
Editor, 2000, pp. 47-78.
RODRGUEZ ACEVEDO, Jos Manuel: Caciquismo y cuestin agraria en Tenerife
(1890-1936). Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea, 2008.
RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Datos para la historia de las sociedades culturales y recreativas del Sureste. Los casinos de la comarca hasta la Guerra Civil,
en Sureste, Tenerife, n 6, 2004, pp.27-54.
- : La Agrupacin Socialista de Arafo durante la II Repblica y la guerra civil.
Consulta en web:
h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / p s o e a g r u p a c i o n l o c a l d e a r a f o /
posts/359787354112402
- : La ebullicin poltica y sindical en el Sureste de Tenerife durante la II Repblica, en Sureste, Tenerife, n 8, 2006, pp. 16-56.
STUDER VILLAZN, Luana et al.: En Rebelda. Once desaparecidos de La Laguna
durante la Guerra Civil en Tenerife. Santa Cruz de Tenerife: Le Canarien Ediciones, 2012.

164

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

La epidemia de clera de 1893 en el Sur de


Tenerife. Intervencin de Juan Bethencourt
Alfonso y Eduardo Domnguez Alfonso
Carmen Rosa Prez Barrios

Introduccin
Los pueblos del Sur de Tenerife en el ocaso del siglo XIX se debatan
entre la postracin econmica, consecuencia de la incapacidad de superar la
ruina del cultivo de la cochinilla, y la bsqueda incesante de frmulas que
permitieran mantener la productividad agraria, ya fuera recurriendo a los tradicionales cultivos de subsistencia o a experiencias con el tabaco, las naranjas,
los cebollinos, las almendras, segn zonas.
Y en este contexto, cuando la mortalidad, particularmente la infantil, segua teniendo un carcter catastrfico en muchos pueblos -recordemos el
caso de Fasnia, donde en el mes de agosto de 1893 de los 20 fallecimientos
18 correspondan a nios, muchos de ellos victimas, como ocurra en el caso
de Arico, de raquitismo1-, vino a sumarse una calamidad mayor, la de una
epidemia que estaba causando estragos en la capital, el clera morbo asitico.

Libros de Defunciones de las Parroquias de S. Joaqun, Fasnia, S. Juan, Arico, 1893, A.D.
de Tenerife.

Doctora en Historia.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

165

La sorpresa y desorganizacin de los primeros das en la capital impidi


que los cordones sanitarios evitaran de forma efectiva la extensin de la enfermedad, por lo que fueron muchas las personas que se desplazaron sin ser
conscientes de la gravedad del mal, o que lo hicieron en los primeros das
de desatarse la epidemia con el objeto de ponerse a salvo de la enfermedad.
Lo cierto es que la enfermedad afect a municipios como Arona, Vilaflor, Fasnia, Candelaria, extendindose el temor al contagio por los dems
pueblos. El aislamiento, la falta de recursos sanitarios evidencian la vulnerabilidad de estas bandas ante cualquier enfermedad, resultando la lucha para
erradicarla muy dura, al carecer de de los recursos bsicos.

Desarrollo de la enfermedad.
El papel de Eduardo Domnguez Alfonso
El temor al clera ante los casos producidos en Europa era motivo de
preocupacin en Tenerife desde el mes de octubre de 1893. De hecho se
adoptaron algunas medidas higinicas para evitar la importacin, entre
ellas, por ejemplo, el fiscalizar todas las procedencias europeas, saneando y
desinfectando los equipajes y mercaderas, as como al pasaje. Se insista en
las medidas higinicas como nico baluarte donde se estrellaba el clera y
otras enfermedades infecciosas2.
Parece esta noticia una premonicin de lo que pronto iba a ocurrir, pues
el clera introducido por el vapor italiano Remo empez a causar bajas
en el mismo mes de octubre, mostrndose con toda su dureza en el mes de
noviembre3. La enfermedad prendi en todos los niveles sociales, pero se
mostr sumamente agresiva en los barrios ms populares y humildes, caso
de El Cabo, Los Llanos o El Toscal. Se formaron comisiones sanitarias y de
socorro que se encargaban de trasladar a los enfermos a los hospitales de aislamiento, de desinfectar las casas, calles, barrancos, etc. Las cifras manejadas
2

El Liberal de Tenerife, 13-10-1993.

El vapor haba llegado al puerto para renovar la aguada y refrescar vveres el 28 de septiembre. Fondeado frente a Las Cruces arroj al mar las deyecciones de los pasajeros colricos,
lo que provoc el contagio. Segn algunas averiguaciones practicadas, el foco inicial comenz
en El Cabo, siendo la primera afectada una mujer que se haba lavado en la playa: El Liberal de
Tenerife, 20-12-1893.

166

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

una vez terminada la epidemia en la capital -382 fallecidos y 1.744 invasiones-, son muestra suficiente de la agresividad que alcanz el mal4.
Ser el mdico aronero Eduardo Domnguez Alfonso, establecido en la
capital, quien presida la Comisin de Sanidad e Higiene y dirija las labores
para erradicar la epidemia. Ante el temor irracional de la poblacin, el profesor Domnguez transmiti tranquilidad, al mostrarse convencido de que con
una buena higiene y observando rigurosamente los consejos mdicos, la enfermedad no tendra en la inmensa mayora de los casos resultados funestos5.
Se hace hincapi en la necesidad de mantener unos preceptos higinicos,
publicndose pequeas obras como la cartilla sanitaria realizadas a propuesta
del doctor Domnguez Alfonso, que se reparta gratis en las imprentas de los
Sres. Bentez y Bonnet y que, utilizando un lenguaje vulgar, estaba dirigida
a todo el mundo. Con otra ya publicada, contena todo lo relativo al clera
morbo, como profilaxia, tratamiento y convalecencia. La idea de Domnguez
era enviar estas cartillas a los curas, alcaldes, secretarios de ayuntamientos y
a los maestros de escuelas rurales, donde no hubiese mdico ni botica, por
lo que su redaccin deba ser sencilla para la mejor comprensin del pblico6. Los doctores Diego Costa, Juan Febles, Diego Guigou y ngel Mara
Izquierdo redactaron un pequeo manual, que se venda al pblico al precio

MARTNEZ VIERA, F.: El Antiguo Santa Cruz. Crnicas de la capital de Canarias, Instituto de Estudios Canarios, 2003, pgs. 210-213; DAZ PREZ, A., FUENTE PERDOMO,
J.G.de la: Estudio de las grandes epidemias en Tenerife. Siglos XV-XX, Cabildo de Tenerife, 1990,
pg. 121; CIORANESCU, A.: Historia de Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de
Santa Cruz de Tenerife, 1978, T. IV, pg. 95; COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS
Y BENEFICENCIA: Epidemia Colrica de 1893. Santa Cruz de Tenerife, Capital de la Provincia
de Canarias, Imprenta V. Bonnet, 1894, pg. 88.
5

La Opinin, 17-11-1893.

El Liberal de Tenerife, 17-11-1893, 24-11-939. El 20 de noviembre Domnguez Alfonso


propona la publicacin de una nueva cartilla, donde de forma sencilla se explicara el tratamiento a seguir, advirtiendo de que su uso nunca deba reemplazar los auxilios facultativos, slo
debera ser til en caso de ausencia de stos. Puerta Canseco propuso participara en su redaccin
el profesorado de primera enseanza, pero consideraba Domnguez Alfonso que, dada la sencillez del lenguaje que deba utilizarse, sera conveniente la colaboracin de personas que por sus
ocupaciones estuvieran en contacto con la clase trabajadora. Se form una comisin compuesta
por Manuel lvarez Regalado, Pascual Encinoso, Agustn Guimer y Melchor Fernndez: El
Liberal de Tenerife, 25-11-1893.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

167

de 50 cntimos7, y el mismo Eduardo Domnguez Alfonso redacto otra


publicacin que se venda en la imprenta de A. J. Bentez, al precio de 30
cntimos8. A las publicaciones que se sacaron se unan las recomendaciones
hechas desde la Comisin de Higiene, y que eran publicadas en la prensa.
Explicaba Eduardo Domnguez los medios que tena la ciencia mdica
para combatir el germen, llamando la atencin sobre la importancia, a falta
de desinfectantes ms poderosos, de esterilizar las deyecciones y vmitos
con cal viva, mtodo que adems resultaba econmico. Recomendaba a los
que estuvieran en contacto con los enfermos lavarse frecuentemente las
manos con una disolucin de sublimado al uno por mil, usando de este
desinfectante para lavar las salpicaduras de diarreas y vmitos que manchasen el suelo o las ropas, pues el germen podra transmitirse hasta 15
das despus de haberse curado el enfermo. Por este riesgo era sustancial
desinfectar los retretes y vertederos de aguas sucias, hubiera o no enfermos.
Tanto para el caso de que se hubiera producido la muerte, o no, del enfermo era necesario hervir sus ropas en agua salada durante una o dos horas9.
La labor del mdico Eduardo Domnguez Alfonso ser bsica en el control
de la epidemia, por lo que fue recompensada en 1894 con la Encomienda
de nmero de Isabel la Catlica.

La propagacin de la epidemia en el Sur de la Isla.


Intervencin de Juan Bethencourt Alfonso
En los primeros das de noviembre de 1893, la sociedad capitalina era
consciente de la gravedad de la enfermedad y de que su extincin no sera
rpida. Algunas familias ante el temor abandonaron la ciudad y se dirigieron
a los pueblos, en la creencia de poder resguardarse. El mdico Juan Bethencourt Alfonso decidi trasladar a su familia a su casa de Arona, desde donde,
dejndola segura, regresara a la capital para unirse a las labores de control de
la enfermedad10, decisin que tomaron, como hemos dicho, otras personas,

Diario de Tenerife, 30-11-93; COSTA, D. y otros: Preceptos Higinicos encaminados a


impedir la propagacin del clera indiano, Imprenta de V. Bonnet, Santa Cruz de Tenerife, 1893.
8

La Opinin, 6-12-1893.

El Liberal de Tenerife, 17-11-1893.

10

El Liberal de Tenerife, 10-1-1894.

168

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

pues El Liberal de Tenerife criticaba que la primera autoridad civil eludiera la


visita a los enfermos, es ms, que permaneciera ausente de la capital en tales
momentos11.
La sorpresa con la que se encontr Juan Bethencourt Alfonso fue que la
epidemia haba invadido ya los municipios de Vilaflor y Arona, afectando a
los pagos de Jama y Valle de San Lorenzo, respectivamente.
Se achacar el contagio a una mercanca que haba pedido el comerciante
de Llano Mora, en el Valle de San Lorenzo, David Martn Valentn, quien
regentaba un bodegn o fign12, y que falleci el da 16 de noviembre de 1893.
La mercanca se la haba servido el comerciante Pedro Padrn, establecido
en la calle La Luz, en Santa Cruz13. La introduccin del virus en un medio
rural pobre acelera el contagio, pues, como sealaba la Comisin de Higiene
para la capital, la falta de medidas higinicas, tanto pblicas como privadas,
la carencia de excusados, los corrales de animales, estercoleros, aguas estancadas y el hacinamiento en las viviendas influan en la propagacin del mal,
desatando el pnico en la comarca14,
Ante la gravedad de la situacin, el doctor Juan Bethencourt decidi permanecer en Arona, lo que le acarrear a posteriori ciertas dificultades, no slo
sociales sino jurdicas. Convencido de que no poda abandonar a su suerte a
su familia, parientes y paisanos, mxime teniendo en cuenta la carencia de
facultativos que pudieran contribuir a la erradicacin del mal, decidi atenderlos personalmente.
Interrumpidas las comunicaciones, sin siquiera correo, envi Juan Bethencourt Alfonso por medio del vecino de La Laguna, Honorio Gonzlez, y a
travs de la cumbre, carta al Alcalde de Santa Cruz, donde adems de requerirle la autorizacin moral para permanecer en este destino, le peda intermediase ante el Gobernador para conseguir recursos, peticin que dirigi
tambin a otros vecinos de la capital.

11

El Liberal de Tenerife, 24-11-1893.

12

Libro de matriculas de contribuyentes por industrial, 1892-93, A.M. Arona.

13

El Liberal de Tenerife, 20-12-1893, Libro de Defunciones de la Parroquia de Arona, A.D.


de Tenerife.
14

El Liberal de Tenerife, 17-11-1893.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

169

La situacin del erario pblico, por estas fechas, en los pueblos sureos
era precaria. Liquidados los beneficios dejados por la cochinilla, como hemos
apuntado, los pueblos intentaban buscar un producto que fuera competitivo
en los mercados, y que permitiera recuperar la actividad econmica. En esta
circunstancia, por ejemplo, el Ayuntamiento de Arona se mostraba incapaz
de afrontar sus obligaciones. Con los fondos intervenidos la Corporacin
presentaba la dimisin al Gobernador el 26 de abril de 189315. En este contexto, la capacidad de afrontar por parte de la municipalidad y del vecindario
el costo de extincin de una epidemia pareca imposible.
Las ayudas pedidas a la capital no llegaron, y los pueblos afectados tuvieron que hacer frente a la enfermedad con sus propios recursos, pues el olvido
que se padeci en ese mes fue de tal calibre que, pasada la enfermedad, la
prensa consideraba que estos lugares no aparecan como epidemiados ni siquiera en los informes oficiales16. Pero, lo cierto es que, a pesar de que no se
dio respuesta a la llamada de auxilio, por carta fechada el 16 de noviembre la
Comisin de Higiene tuvo conocimiento de que en la comarca comprendida
entre Arico y Adeje haba invadido el mal, y que en pocos das eran muchas
las personas que haban enfermado, registrndose 7 defunciones, sealando
la citada Comisin que se estaba preparando el envo de recursos17.
Ante el terror que generaron los primeros casos, ante la falta de mdicos
y la carencia de recursos cientficos, las relaciones vecinales se rompieron,
quedando las familias entregadas a sus propios medios, con el desasosiego
consiguiente18. En esta situacin, la presencia y actitud de Juan Bethencourt
Alfonso result decisiva, pues visit a diario a los enfermos, supo restablecer la calma, dictar las disposiciones ms convenientes para que el mal no
se propagara, sofocndolo en los puntos donde haba aparecido, conjurando
algunos conflictos que se presentaron y hasta proporcionando cristiana sepultura a algunas vctimas19.

15

Actas municipales, 26-4-1893, A.M. Arona.

16

El Liberal de Tenerife, 10-1-1894.

17

El Liberal de Tenerife, 25-11-1993.

18

El Liberal de Tenerife, 20-2-1894.

19

El Liberal de Tenerife, 24-1-1894, 20-2-1894.

170

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Con el ejemplo de Bethencourt Alfonso, otros vecinos se animaron a colaborar en la extincin de la enfermedad. En el caso del Valle de San Lorenzo, se distinguieron por sus servicios, por su actividad y constancia Fulgencio Carballo, Ramn Prez, Jos Daz, Francisco Valentn Sierra y Miguel
Cano20. Pero, en general, los pueblos de Arona y Vilaflor sintieron que se les
abandonaba a su suerte: vimos que aquellas autoridades que tenan el deber
de auxiliar estos pueblos en tan calamitosas circunstancias, los hayan abandonado
a sus propios recursos21.
A principio de diciembre la Comisin de Higiene reciba noticias de
Bethencourt Alfonso de que la epidemia estaba estacionada en Arona y Vilaflor, sin casos nuevos en los ltimos cinco das. Acordaba la Comisin que las
medicinas y desinfectantes enviados quedaran en el lugar de forma preventiva22. Sin embargo, otras fuentes manifestarn que las primeras ayudas fueron
remitidas cuando lleg el nuevo Gobernador Civil Garca Marchante, tras
su toma de posesin el 12 de diciembre23, que remiti un pequeo socorro en
dinero y desinfectantes para el saneamiento de los lugares afectados, operacin que se encomienda al joven mdico sanmiguelero Luciano Alfonso, que
tan tiles servicios ha prestado. Se le encarga todo lo que tuviera relacin con
la higiene y salubridad de Arona y Vilaflor, y del reparto, junto a los prrocos
de dichos pueblos, de los socorros que el Gobernador quera hacerles llegar,
misin que asumi con eficacia24. Como voluntario para desplazarse al Sur
y colaborar con el reparto de socorros se ofreci Manuel Martn Fragoso,
servicio que la Comisin de Higiene en principio, considera innecesario25,
pero que posteriormente realiza en unin de Juan Bethencourt. Juntos se encargaran de que los desinfectantes destinados a Arona y a Vilaflor llegasen a

20

El Liberal de Tenerife, 20-2-1894.

21

El Liberal de Tenerife, 24-1-1894.

22

COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y BENEFICENCIA: Op. cit., pgs. 22-23.

23

Diario de Tenerife, 12-12-1893; El Liberal de Tenerife, 15-12-1993.

24

El Liberal de Tenerife, 10-1-1894; COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y


BENEFICENCIA: Op. cit., pgs. 22-23, El Liberal de Tenerife, 10-1-1894, 20-2-1894; Diario
de Tenerife, 12-12-1893; COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y BENEFICENCIA: Op. cit., pgs. 32-33.
25

El Liberal de Tenerife, 19-12-1993.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

171

su destino y de que no hubiesen interrupciones en este servicio o en otros de


ndole anloga. Tambin se dieron muestras de solidaridad entre los pueblos
vecinos, pues desde el Valle de San Lorenzo se agradeca a los pueblos de San
Miguel, Arona y Granadilla su contribucin para aliviar las desgracias de las
viudas y hurfanos, proporcionndoles ropas, alimentos y dinero26.
En el mes de noviembre la enfermedad se haba desarrollado en el pueblo
de Candelaria, supuestamente introducida en la ropa por un tal Castro, vecino de Los Llanos27. La falta de recursos sanitarios dificultaba la lucha contra
la enfermedad. El doctor Llarena Mesa viaj a Candelaria, en representacin
de la Sociedad de Higiene, visit todo el pueblo y hall que en varios das
se haban producido 11 invasiones graves, 13 leves y 7 defunciones. Dej
algunos desinfectantes y medicamentos, pero crea urgente el envo de ms
socorros. En esta situacin destac la labor del cura Gumersindo Delgado,
del vecino Gonzlez y del practicante Federico Castilla.
La Comisin de Higiene ante la limitacin de los recursos acuerda informar a la Comisin de Beneficencia, proponiendo el doctor Pisaka, que
dada la escasez de desinfectantes en Santa Cruz se recurriera a La Laguna.
Abogaba Domnguez Alfonso por enviar a los pueblos, de forma urgente,
los medicamentos y desinfectantes indispensables para que no fueran sorprendidos, como haba ocurrido en Candelaria o en San Andrs. Aunque la
situacin en Candelaria pareca controlada, el da 24 de noviembre el mdico
Jos Llarena tiene que volver al pueblo al ser requeridos sus servicios por el
prroco para atender a varias personas contagiadas28.
A principios de diciembre la situacin de Candelaria mejoraba, en gran
medida, gracias al Doctor Llarena. El 18 de diciembre la normalidad se haba restablecido29.
El brote en Fasnia fue ms tardo, detectndose los primeros casos a prin-

26

Diario de Tenerife, 20-12-1893; El Liberal de Tenerife, 20-2-1994.

27

El Liberal de Tenerife, 20-12-1893.

28

COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y BENEFICENCIA: Op. cit., pg.


15; El Liberal de Tenerife, 24-11-1893; El Liberal de Tenerife, 25-11-1893.
29
COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y BENEFICENCIA: Op.cit., pg.
20; Diario de Tenerife, 20-1-1894.

172

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

cipios del mes de diciembre. La introduccin se atribuy a la mujer de Antonio Sabina que proceda del barrio de El Cabo, en Santa Cruz30.
Jos Garca Torres, destacado empresario de Granadilla de Abona, inform por carta a Juan Bethencourt Alfonso del brote producido en La Zarza,
pues eran varios los muertos y afectados en los primeros das. Bethencourt
Alfonso se traslad a Arico, desde donde viaj a Fasnia en compaa de Martn Rodrguez Peraza. Al llegar coincidi con una delegacin mdica enviada
desde Santa Cruz y La Laguna31.
Efectivamente, Eduardo Domnguez Alfonso el 11 de diciembre daba
cuenta a la Comisin de Higiene de las noticias llegadas de Fasnia, que hablaban de unas siete defunciones. Como quiera que La Zarza era un pago
pobre y sin recursos, el riesgo de propagacin a otros pueblos era alto, por
lo que pareca conveniente, en beneficio de las localidades de la Isla que con
tanta solidaridad haban actuado con la capital, nombrar una comisin que
se desplazase a Fasnia con los auxilios, de todo gnero, indispensables para
conjurar la amenaza de propagacin. Se comision para la misin al mdico
Jos Llarena, al vecino Cndido Prieto y a Andrs Saavedra32, a los que se
unieron el cannigo Miguel Belamenda, delegado por el Obispo, y Antonio
Garca Beltrn, Inspector de Sanidad. Ya en Fasnia se les uni, como hemos
sealado, Juan Bethencourt Alfonso, que haba sido requerido por el vecindario, y Martn Rodrguez Peraza, sumndose el prroco, el Alcalde y el juez
municipal de Fasnia, Genaro Esquivel, Francisco Rodrguez Perlaza y otros
vecinos.
Los casos detectados se produjeron en un lugar conocido por La Resbal,
en La Zarza (Fasnia), creyndose que el punto de contagio estaba en una
charca donde se haban lavado ropas de un colrico. El doctor Llarena llamar la atencin sobre la falta absoluta de recursos de los vecinos y el psimo
estado de las condiciones higinicas de las viviendas, razones que estaban en
la causa principal de la desgracia. El nmero de invadidos, segn informes

30

El Liberal de Tenerife, 20-12-1893.

31

El Liberal de Tenerife, 10-1-1884.

32

Diario de Tenerife, 13-12-1993; COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y


BENEFICENCIA: Op .cit, pg. 26.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

173

dados a mediados de diciembre, ascenda a 16, de los que haban fallecido 10,
encontrndose cinco convalecientes y uno en estado grave.
Los enfermos recibieron asistencia, se les facilit medicamentos y desinfectantes, se organiz una junta de socorro para proveerlos de los alimentos
necesarios -pues algunos carecan de todo-, disponiendo lo conveniente para
el saneamiento de los puntos infectados. Con estas medias y los preceptos higinicos dictados la comisin confiaba en que la epidemia remitiera pronto.
De regreso a la capital, la delegacin tropez con otra enviada por la Comisin Provincial, y formada por Jos Manuel Pulido, Culln y Silva33.
La Comisin de Higiene resaltar en su sesin de 18 de diciembre la
entrega mostrada en el cuidado de los enfermos por el cannigo Belamenda
en el pago de la Zarza, reconocimiento que se hace extensivo a todos los que
formaron la comisin all desplazada, entre otros, Garca Beltrn, Delegado del Gobernador, Genaro Esquivel y Genaro Daz, Francisco Rodrguez
Perlaza y Cndido Prieto. El practicante Federico Castilla, controlada la situacin en Candelaria, parti en direccin a Fasnia, para ayudar al religioso
Belamenda en la atencin de los enfermos34.
Detectada la epidemia, y siguiendo lo dispuesto por los responsables polticos, se establecieron cordones sanitarios para evitar o frenar el contagio,
y con ello entraron en colisin los intereses de los lugares epidemiados que
se sentan abandonados35, y el de los otros pueblos preocupados por evitar el
contagio. Es lo que ocurrira en el caso de San Miguel, Adeje o Granadilla
con respecto a Arona y Vilaflor, constndonos documentalmente para el caso

33
El Liberal de Tenerife, 14-12-1893, 15-12-1893, 19-12-1893; La Opinin, 12-12-1893;
Diario de Tenerife 13-12-1993. Los gastos de desinfeccin y del coche que traslad a la comisin
corri a cargo del Gobierno Civil, siendo el resto de los gastos de cuenta de la Comisin Provincial presidida por Cndido Prieto: El Liberal de Tenerife, 26-12-1893.
34

Diario de Tenerife, 20-12-1893; El Liberal de Tenerife, 26-12-1993; COMISIN DE


HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y BENEFICENCIA: Op. cit., pgs. 36, 41, 42; Diario de Tenerife, 20-1-1894.

35

La Comisin de Higiene denunciaba que los oficios pasados al Gobernador solicitando


auxilios para atender a las necesidades urgentes, fuera de la capital, no haban sido atendidos, y
confiaba en que la nueva autoridad civil, que tena previsto llegar el 12 de diciembre, asumiera
los servicios que le competan: Diario de Tenerife, 12-12-1893.

174

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

de Gmar y Arafo respecto al pueblo de Candelaria. Llegaron los vecinos de


Gmar a levantar una pared de piedra seca en la carretera que comunicaba
con Candelaria para impedir la extensin del mal36. El 15 de noviembre, el
cura de Candelaria, Eduardo Martn, y los vecinos Gregorio Carta, Antonio
Faria, Miguel Tejera, Miguel de la Cruz, Pedro Castro, Atanasio Torres
Alberto, Gumersindo Delgado, Florencio Nieves, Francisco Tejera, Manuel
Prez, Ignacio Nez, Eustacio Sabina, Fernando Sabina, Cesreo Martn
y Jos Prez Hernndez se dirigieron al Gobernador Civil para denunciar
como los pueblos de Arafo y Gmar haban interrumpido el trnsito y las
comunicaciones con Candelaria, dejando a sus habitantes, en tan aflictiva
circunstancia, expuestos a morir de hambre. Candelaria dependa para su
subsistencia de las comunicaciones con los pueblos y campos limtrofes, por
lo que se entenda que los pueblos vecinos con su actuacin faltaban, no slo
a la caridad cristiana, sino a las leyes que prohiban la intercepcin de las
comunicaciones. Por tanto, piden a la autoridad gubernativa rompiera el cordn con el que se les haba sitiado, pues no slo se les negaban los alimentos,
sino los medicamentos, como haba hecho Gmar. Teman que la situacin
terminara provocando graves conflictos se seguirn graves conflictos como es
natural ver circunstancias tan lamentables37.
La perspectiva desde Gmar era muy diferente. Al escrito realizado en
Candelaria contestaron los vecinos Anselmo Rodrguez Elas, G. Garca
Rodrguez, Hiplito de Castro Daz, Manuel C. Ramos, Jos Prez, Juan
Plaza, Pedro P. Prez, Trino Rodrguez Gonzlez, Antonio Campos Reyes
y Enrique Lpez, preocupados de que el luto que afectaba a Candelaria se
extendiera a su municipio. Ante este riesgo consideraban necesario la adopcin de precauciones, pero niegan la acusacin de no haber proporcionado
medicamentos, entre otras razones porque en el pueblo no existan farmacias
ni drogueras, aunque algunas personas haban pedido a la capital algunos
productos, y haban dirigido escrito al Gobernador para que se suministrasen
desinfectantes a la localidad. Con respecto al abastecimiento de alimentos, la
Junta de Sanidad haba tomado las precauciones que la Ley permita, y, as,

36

COLA BENTEZ, L.: Santa Cruz Bandera Amarilla. Epidemias y calamidades (14941910), Ed. Idea, pg. 218; CIORANESCU, A.: Historia de Santa Cruz, T. IV, pg. 94.
37

El Diario de Tenerife, 18-11-1893.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

175

para facilitar las operaciones comerciales, prescindindose de las fumigaciones requeridas, se ofreci llevar a cualquier distancia sealada en la carretera
los efectos que se pidieran, sin aumento de precio por gastos de transporte.
El ofrecimiento se haba hecho cuando se tuvo noticias del primer caso, y se
segua reiterando. Afirman que Gmar no haba permanecido indiferente
ante la desgracia que aflige a otras poblaciones de la isla, y a riesgo de ser
igualmente azotado por la epidemia -aunque en cierto modo procure sustraerse a
la invasin que se propaga de una a otra localidad- mantiene sus relaciones con
todos, llevando a ellas sus productos en cantidad considerable; cuyo proceder no se
ha tomado en cuenta ni ha merecido distincin alguna, pero tambin critican
que determinadas disposiciones oficiales sirvieran de excusa al conductor de
la correspondencia para no entregar su valija en el sitio designado para su
fumigacin. Pero, lo cierto es que Gmar recibir reconocimiento pblico
por su colaboracin a mediados de diciembre, y a travs de la prensa38.
No obstante, el contagio producido en La Zarza acentuar el temor en
otros pueblos, caso de Arafo, que el 10 de diciembre se apresura a agradecer al facultativo Jos Llarena Mesa su ofrecimiento de acudir a prestar sus
servicios profesionales, en caso de que la localidad fuera invadida por la enfermedad39.
Las restricciones en las comunicaciones y las dificultades para trasladarse dentro de la Isla fueron un hecho, y lo manifestaba, por ejemplo, Pedro
Buenafuente, al negar su inters en que se mantuvieran las comunicaciones
abiertas. Afirmaba este empresario estar a favor de todas las medidas que
evitaran el contagio, de hecho, afirma que personalmente haba aconsejado
a algunas personas interesadas en viajar en sus carruajes que desistieran de
hacerlo, pues tendran dificultades para llegar a sus destinos. As haba convencido a Jos Gonzlez, vecino de Gua de Isora, que quera viajar al pueblo

38

El Liberal de Tenerife, 27-11-1893; La Opinin, 12-12-1893.

39

La carta la firman Pedro Prez, cura ecnomo, Federico Batista, Jos Coello, Jess Romero, Fernando Perera, Eusebio Garca, Juan Dionis, Jos Hernndez Baos, Nicols Marrero,
Ernesto Batista, Isidro Faria, Esteban Garca, Anselmo Batista, Nicols Marrero Batista, Jos
Barbusano, Emilio Daz, Santiago Rodrguez, Marcelino Batista, Cristbal Torres, Cristbal
Torres Prez, Vctor Nez, miembros del Ayuntamiento, Junta de Sanidad, Juez municipal y
varios vecinos: El Liberal de Tenerife: 26-12-1893.

176

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

junto a 16 familiares40.
A mediados del mes de diciembre se observaba como la enfermedad decreca de forma rpida, pues en los pueblos invadidos de Candelaria, Arona
y Vilaflor no se haban registrado casos en los ltimos 20 das, y slo uno,
respectivamente en los caseros de La Zarza y San Andrs en los ltimos
das, sin que hubieran novedades en pueblos como Arafo o Gmar41. Esta
situacin se confirma el 21 de diciembre, tanto para la capital como para los
dems puntos por donde se haba extendido la epidemia, pues en el ltimo
da no haba habido ninguna muerte y slo una invasin42.
En cuanto al nmero de afectado en los pueblos sureos, la documentacin resulta insuficiente. Como hemos dicho, las referencias a los casos del
Sur son escasos en los informes oficiales, dndose en contadas ocasiones
algn dato cuantitativo, caso de las 7 defunciones que hasta el 16 de noviembre se haban producido en la zona comprendida entre Arico y Adeje, los
16 invadidos con 10 muertos en Fasnia, o las 24 invasiones y 7 muertos de
Candelaria. La estadstica publicada en 1894 por la Comisin de Higiene,
basados en los estudios demogrficos de Pedro Gonzlez Perera, arrojaba los
siguientes datos:
Poblacin Invasiones
Arona
Arico
Candelaria
Fasnia
Gmar
Vilaflor

1.963
3.116
2.623
1.491
3.987
1.081

Defunciones

7
12
60
6
1
1

7
8
12
5
1
1

FUENTE: Comisin de Higiene, Subsistencias y Beneficencia: Epidemia Colrica de 1893. Santa Cruz de
Tenerife, Capital de la Provincia de Canarias, Actas, Imprenta Vicente Bonnet, 1894.

La consulta de los Libros de Defunciones de estas fechas no clarifica

40

El Liberal de Tenerife, 27-11-1993.

41

El Liberal de Tenerife, 19-12-1893; Diario de Tenerife, 1-12-1893.

42

La Opinin, 21-12-1893.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

177

mucho, pues salvo en el caso de Fasnia no se consigna la causa de la muerte,


sin que llame la atencin el nmero de muertes de noviembre y diciembre,
respecto a la de otros meses.
MORTALIDAD POR MUNICIPIOS EN 1893
MUNICIPIO

Gua de Isora
Adeje
Arona
Vilaflor
San Miguel
Granadilla
Arico
Fasnia
Candelaria

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREDICIEMBRE

5
2
2
5
3
1
11
6
3

6
0
3
2
0
5
12
6
4

1
0
10
1
1
8
9
5
12

5
1
5
0
5
16
7
9
5

FUENTE: Libros de Defunciones, Archivo Diocesano de Tenerife; Archivo Parroquial de Candelaria.

En los pueblos de Gua de Isora, Adeje, San Miguel, Granadilla la epidemia no se dej sentir. En el caso de Arico a pesar de que en la estadstica
de 1894 aparecen 8 defunciones, no hemos encontrado ninguna referencia a
ellas en las fuentes consultadas, pues no consta la causa de la muerte en los
libros de defuncin, sin que tampoco llame la atencin el nmero de muertes
respecto a los meses anteriores. La alta mortalidad en algunos meses sola
responder a causas mltiples, pero afectaba sobre todo a la poblacin anciana
y a los nios, caso de San Miguel donde en el mes de marzo de 1894 de las
19 muertes producidas 8 eran nios y dos eran octogenarios43. En Vilaflor, si
bien nos consta que la epidemia afect al pago de Jama, no tuvo los efectos
mortferos que s alcanz en Arona, en concreto en el Valle de San Lorenzo.
Como en las inscripciones de defuncin en este pueblo dice ignorarse la enfermedad causante de la muerte, su anlisis debe hacerse con ciertas reservas.
Centrndonos en los fallecidos en el Valle de San Lorenzo encontraramos
que el clera pudo ser causa del fallecimiento de David Martn Valentn,
muerto el 16 de noviembre, de Agustn Garca Mena que lo hizo el 17, de

43

178

Libro de Defunciones de la Parroquia de San Miguel de Abona, A. D. de Tenerife.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Agustn Sierra Garca que muri el 22 y de Mara Valentn Sierra que falleci el 24, aunque dada la avanzada edad de sta ltima podra responder
su muerte a otras causas. Con certeza sabemos que la muerte del concejal
Agustn Garca Mena se debi al clera44. Como quiera que dos de los fallecidos, Agustn Sierra Garca y David Martn Valentn residan en Llano
Mora45 en el Valle de San Lorenzo, inmediato al barranco de Arafo (nombre
del Barranco de Chija, en su paso por el Valle), cabe pensar que el foco de
infeccin pudiera haber incubado en dicho barranco, donde la humedad, las
aguas estancadas y los residuos vertidos favorecieran el contagio46. Desconocemos en qu lugares de Arona se producen las defunciones de algunos
vecinos de San Miguel -la interrelacin econmica de los dos pueblos explica
la residencia en Arona de vecinos de San Miguel-, no pudiendo confirmar
que sus muertes fueran fruto de la epidemia.
En Fasnia la documentacin resulta ms clara, pues las inscripciones registran la causa de la muerte, y as vemos que por la enfermedad se producen
en el mes de diciembre, entre los das 4 y 12, seis fallecimientos -Juana Fumero, de 24 aos, Cristbal Prez Marrero, de 52 aos, Mara del Carmen
Daz Fras, Petra Fras Tejera, Felipa Fumero Chico y Felipa Fumero-, todos
en el pago de La Zarza. Sin duda, los mltiples casos producidos en poco
ms de una semana demuestran la virulencia del virus, aunque los datos de
registro de defunciones no coincidan con los ofrecidos por la prensa que
hablaban para mediados de diciembre de 16 invadidos y 10 fallecidos47. La
gravedad de los casos de Fasnia, unido al decrecimiento de la epidemia en
la capital, moviliza a las autoridades provinciales que envan rpidamente,
como hemos visto, comisiones para combatirla48.

44

PREZ BARRIOS, C.R.: La Historia de Arona, CCPC, 1996, pg. 38.

45

Padrn de Habitantes de 1880, A.D. de Tenerife.

46

Los fallecidos en Arona en el mes de noviembre fueron Francisco Gonzlez Fraga, de 4


meses, Cabo Blanco; Antonio Martn Garca, 14 aos, Cabo Blanco; Francisco Valentn Toledo,
12 aos, natural y vecino de San Miguel; Julin Valentn Gonzlez, de 49 aos, natural y vecino
de San Miguel; David Martn Valentn, 48 aos, Valle de San Lorenzo; Agustn Garca Mena,
48 aos, Valle de San Lorenzo, Miguel Toledo Snchez, 80 aos, natural y vecino de San Miguel; Juan Garca, 51 aos, Tnez; Agustn Sierra Garca, 65 aos, Valle de San Lorenzo, Mara
Valentn Sierra, 84, Valle de San Lorenzo: Libro de Defunciones, A.D. de Tenerife.
47

El Liberal de Tenerife, 15-12-1893.

48

Libro de Defunciones de la Parroquia de San Joaqun de Fasnia, A.D. de Tenerife.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

179

En el caso de Candelaria, la virulencia de la epidemia era descrita por el


mdico Llarena, como hemos apuntado anteriormente, lo que podra avalar
la alta mortalidad producida en la segunda mitad del mes de noviembre en el
municipio. No obstante, las fuentes consultadas no arrojan mayor luz sobre las
causas de estas muertes49.

Consecuencias para Juan Bethencourt Alfonso


No cabe duda que la estancia del doctor Juan Bethencourt Alfonso en Arona result providencial para la extincin de la epidemia. Pero su actuacin ser
cuestionada por algunos, causndole daos en su imagen pblica y mltiples
molestias. Por parte de algunos en la capital, se entendi que su estancia en el
Sur responda a una forma de escapar a los riesgos de contagio en Santa Cruz,
es decir, a unas placenteras vacaciones, desconocedores de la extensin de la
epidemia al Sur. De hecho, sin citar nombres, en La Opinin, a mediados del
mes de noviembre, en plena efervescencia de la enfermedad, se censuraba a los
que en tan aflictiva circunstancia haban abandonado la poblacin, dando pbulo as a la alarma que haba cundido y que haba estado a punto de ocasionar
lamentables conflictos50.
Por otro lado, no todos en el Sur entendieron las medidas drsticas que
Bethencourt Alfonso dict para sofocar la epidemia. La carencia de recursos
cientficos en los pueblos del Sur, unido a la falta de respuesta al requerimiento
de ayuda que dirigi al Gobernador Civil interino, Jos Pineda Morales51, le
obligaron a utilizar mtodos expeditivos, que, evidentemente, deban pasar por
la destruccin de bienes y enseres de los enfermos o personas que estuvieran en
contacto con ellos. Lo cierto es que su actuacin le vali una denuncia ante los
Tribunales, proceso en el que su actuacin ser definitivamente respaldada52.

49

Libro de Defunciones, 1893, A.P. de Santa Ana de Candelaria.

50

Se resaltaba la labor de los que como el Presidente de la Diputacin Provincial, Juan


Febles, y los diputados Rodrguez Prez y Jos Manuel Pulido se desvivan por secundar las gestiones de las autoridades y por hacer menos aflictiva la situacin, actitud que tambin adoptaron
los comerciantes capitalinos: La Opinin, 17-11-1893.

51

Fue tambin Gobernador acctal. de 1897 a 1898: CIORANESCU, A.: Historia de, T.
IV, pg. 401.

52

180

El Liberal de Tenerife, 15-6-1894; La Opinin, 17-8-1894.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pero, esta circunstancia oblig a Juan Bethencourt a dar explicaciones en


los medios de comunicacin. Agradeci al Alcalde de Santa Cruz, en nombre de los pueblos chasneros y del suyo propio, el honor hecho a su firma y
las gestiones que haba realizado para socorrer a los afectados, eximindole
de la responsabilidad de que no llegase la ayuda solicitada53. Y es que, ciertamente, el Alcalde de Santa Cruz haba mostrado su inters al proponer en los
ltimos das de noviembre la designacin de una persona como Subdelegado
de medicina en los pueblos del Sur, decisin que estaba decidido a adoptar
el Municipio ante la ausencia del Gobernador y de la urgencia y gravedad
de las circunstancia. La Comisin de Higiene propuso a Juan Bethencourt
Alfonso, que deba recibir de 500 a 1.000 gramos de sublimado como desinfectante, en atencin a que por su poco volumen y peso era de fcil transporte54. Es consciente Bethencourt Alfonso de que la interpretacin que de su
actitud se haba hecho era consecuencia de grandes equvocos o de infames
intenciones que por una serie de lamentables equivocaciones los ocultaron o
fueron desvirtuados en la capital durante mi ausencia, pero confiaba que restablecida la normalidad y cuando las noticias de los pueblos llegasen, las cosas
se pusiesen en su lugar.
Calificaba su intervencin Bethencourt de forma modesta soy el primero
en confesar que mis servicios han sido pobres, tan pobres como todos los mos; y
que s una circunstancia imprevista me retuvo alejado por algn tiempo de Santa
Cruz, no fue para vivir en sosegado retiro, sino para prestar mi dbil concurso en
pueblos invadidos por el clera de todos olvidados y en condiciones tan penosas, que
mi salud ya quebrantada se ha resentido profundamente55.
Habr que esperar a la sesin de la Comisin de Higiene de 26 de enero
de 1894 para que lo ocurrido en Vilaflor y Arona merezca un espacio destacado, realizando el que haba sido Secretario de la Comisin de Higiene algunas aclaraciones respecto a omisiones de las actas. Entre ellas, la gravedad
de lo acaecido en el Sur, pues si bien de forma sucinta se haba hecho referencia en las actas del 23 y 27 de noviembre, al citar la comunicacin pasada
a la Comisin por la alcalda de la capital, faltaba recoger el nombramiento

53

El Liberal de Tenerife, 10-1-1894.

54

COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y BENEFICENCIA: Op. cit. , pg. 17

55

El Liberal de Tenerife, 10-1-1894.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

181

de la comisin constituida por los seores Lacerna, Martel y por l para


gestionar ante las autoridades el envo de desinfectantes y recursos a Arona
y Vilaflor, y el nombramiento de un delegado del Gobierno, pues segn expresaba Eduardo Domnguez Alfonso, por cartas que Juan Bethencourt le
haba dirigido a l y al Alcalde de la capital el asunto era de suma urgencia,
pues la epidemia haba ocasionado ya varias vctimas y el pnico provocado
era horrible, con detalles y hechos que hacan parecer plidos los horrores de
San Andrs. La fuerza, nica forma de romper los cordones para acceder a
aquella parte de la Isla, no pudo conseguirse, no bastando ni la actividad de la
comisin, ni la del Alcalde, ni la de los presidentes de varias sociedades para
conseguir se llevase a cabo un servicio urgente que respondiera a lo que las
circunstancia exigan para los caseros del Valle y Jama56.
El cuestionamiento de la actuacin de Bethencourt Alfonso se ver compensado por las mltiples muestras de apoyo que le llegarn de los pueblos
afectados, donde l haba prestado sus generosos servicios. As el 20 de enero
de 1894 los vecinos de Granadilla dirigan a los medios de comunicacin un
artculo en el que se ensalzaba la actuacin del mdico, sobre todo teniendo
en cuenta la carencia de medios de desinfeccin. Afirman, as, que si digno es
el facultativo que por el bien de sus conciudadanos pone en peligro su vida,
mucho ms lo es cuando, como en el caso de la pasada epidemia, se lanza
a los focos epidemiados y toma las medidas que la ciencia y la prudencia le
aconsejan, viendo al fin coronada su accin con el xito57.
Tambin desde Granadilla, Jos Garca Torres dirigir carta pblica a
Juan Bethencourt Alfonso donde agradece en nombre de los pueblos del Sur
sus servicios y desvelos. Tras denunciar el olvido que merecieron lo que
es ms triste, relegados al ms lamentable indiferentismo administrativo, como si
fusemos verdaderos parias slo debamos esperar en tan aflictivas circunstancias, la desolacin, la ruina, el luto, el llanto en nuestros hogares; la devastacin
56

El Liberal de Tenerife, 8-2-1894.

57

El Liberal de Tenerife, 24-1-1894. Entre los vecinos que muestran sus gratitud al mdico estaban, entre otros, los presbteros Jos Cruz y Bencomo y Manuel Hernndez Reyes,
y los vecinos Gregorio Fras, Jos Garca Garca, Pablo Osorio y Peraza, Bernardo Gonzlez
Torres, Antonio Osorio y Peraza, Juan Nepomuceno Ramos, Jos Fras Pomar, Domiciano Oramas, Rogelio Bello, Marcos Snchez Garca, Jos Marrero Daz, Antonio Fras Pomar, Teofilo
Oramas, Juan Fras, Domingo Feo, Antonio Oramas Gonzlez, Juan Garca Tacoronte, Daniel
Rodrguez, Antonio G. Garca , Juan Revern Garca, Antonio Garca Oramas, arcadio Marrero
Daz, Andrs Garca Tacoronte, Pablo Rodrguez Gonzlez.

182

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

ms consumada, agradece al facultativo su renuncia a viajar a Santa Cruz


para auxiliar una necesidad perentoria, la de atender a una comarca que careca de facultativos, de medicamentos y, en definitiva, de recursos para poder
combatir el mal.
Tan meritoria labor se haba desvirtuado en la capital en determinadas
circunstancias las ms nobles acciones se traducen por hechos vituperables, hemos
visto con el mayor disgusto que su loable y benemrita campaa ha sido desfavorablemente interpretada por los que lejos del teatro de los sucesos desconocen su
verdadera importancia. Terminaba Garca Torres mostrando su gratitud, reconocimiento y afecto a Bethencourt Alfonso58, como tambin lo harn los
vecinos del Valle de San Lorenzo, entendiendo que a sus acertadas instrucciones se debi la extincin del clera en el barrio59. A estas felicitaciones se
sumarn medios de comunicacin como El Liberal de Tenerife y La Opinin60.
Tras su visita a Fasnia, Bethencourt Alfonso se traslad a Santa Cruz,
donde, haca el 14 de diciembre, se hizo cargo de la consulta de la clientela de
58

Suscriben la carta adems de Jos Garca Torres, el presbtero Jos Cruz y Bencomo,
Bernardo Gonzlez Torres, Jos Garca Martn, Francisco Martn, Evaristo Garca, Antonio
Garca Izquierdo, Antonio Garca Fras, Jos Reyes Martn, Estaban Manzano, J. Sansn y
Noguera, Blas Batista, Jos Gonzlez Marrero, Ramn Garca, Juan Revern Garca, Avelino
Gonzlez, Felipe Hernndez, Vicente Monteli, Jos Gonzlez Rodrguez, Moiss Flores, Laureano Daz Gmez, Antonio Villalba, Jos Batista Prez, Virgilio Garca Reyes, Juan Batista
Fuentes, Manuel Barrios, Bernardo Daz Regalado, Eduardo Rodrguez Lazo, Pedro Fuentes, Alberto Reyes Gonzlez, Francisco Reyes Garca, Agustn Fuentes, Antonio Daz Torres,
Juan Garca, Pedro Regalado Garca, Marcelino Gonzlez, Daniel Rodrguez, Francisco Cejas
Hernndez por indisposicin de Jos Revern Garca, Francisco Cejas Hernndez, Jos Garca
Garca, Vctor lvarez, Jos Guilln Rodrguez, Rafael E. Santamara, Antonio Reyes Casanova, Juan Nepomuceno Ramos, Antonio Osorio Oramas, Gumersindo Pomar, Teofilo Oramas,
Agustn Villalba Delgado, Domingo Feo Morales, Pedro Cejas Hernndez, Juan E. Oramas,
Santiago Villalba Gonzlez, Juan Gonzlez, Antonio Oramas Gonzlez, Juan Gonzlez Torres, Faustino Revern, Cipriano Bello Lpez, Eduardo Gonzlez Torres, Jos Antonio Toledo,
Daniel Alonso, Arstides Guimer, Rafael Vidal, Arsenio Delgado, Diego Gonzlez, Antonio
Gonzlez, Lucas Prez, Francisco Guimer, Antonio Prez, Antonio Rodrguez Gmez, Felipe
Hernndez Martn, Marcelo Reyes Sierra, Antonio Reyes Sierra y Domingo Marques: El Liberal de Tenerife, 8-2-1894.
59
El Liberal de Tenerife, 20-2-1894. Los firmantes del escrito fueron el maestro Antonio Garca y Len, Francisco Bello, Antonio Torres, Juan Rodrguez, Gregorio Llarena, Toms Hernndez Alfonso, Maximino Revern, Tefilo Bello, Nicols Garca, Germn Gonzlez,
Francisco Garca Valentn, Benito Gmez, Evaristo Hernndez y Jos Navajas Santos.
60

El Liberal de Tenerife, 15-6-1894; la Opinin, 17-8-1894

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

183

su amigo el doctor Llarena, momento en el que la virulencia de la epidemia


haba ya cedido61.

Relaciones econmicas y solidaridad de los pueblos del


Sur con Santa Cruz
Una consecuencia indirecta de la epidemia que afect a Santa Cruz y que
se extendi a algunos pueblos del Sur, fue la paralizacin de las actividades,
ya fueran las sociales, pues el temor retraa a los vecinos en sus relaciones;
las polticas, por ejemplo, en Arona se suspendieron las reuniones del Ayuntamiento, ante el temor desatado por la muerte de uno de los concejales62,
o las econmicas, pues, aunque en este mbito se requiere un estudio ms
profundo que el que nos permite el marco de esta comunicacin, podemos
deducirlo de lo denunciado en pueblos que no fueron afectados por la enfermedad, as, por ejemplo, en La Orotava se lamentaban del languidecimiento
del comercio, de que los habitantes carecieran de los artculos de primera
necesidad, de que los hacendados hubieran paralizado las faenas agrcolas y
de que los pobres campesinos tuvieran, ante la imposibilidad de sustituirlas,
que retener sus yuntas63.
El cierre de las comunicaciones debi ser casi absoluto, pues a Arona no
llegaba siquiera el correo64. Antonio Lecuona, Presidente de la Comisin
de Subsistencia de Santa Cruz, denunciaba la existencia en las costas de
Granadilla y de otros pueblos del Sur de la Isla de grandes cantidades de
frutos preparados para enviar a Santa Cruz, donde su carencia se haca sentir
en la caresta que alcanzaban algunos artculos de consumo, pero resultaba
imposible recogerlos por la oposicin de algunos pueblos a su embarque. El
Gobernador enterado de esta situacin se ofreci a ayudar con los Guardias
provinciales destinados en aquellos puntos, que podran facilitar el embarque
sin riesgo de la salud pblica65.

61

El Liberal de Tenerife, 10-1-1884.

62

PREZ BARRIOS, C.R.: La Historia de , pg. 85.

63

Diario de Tenerife, 22-11-1893.

64

PREZ BARRIOS, C.R.: La Historia de , pg. 38.

65

El Liberal de Tenerife, 19-12-1893.

184

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Aunque en los primeros momentos muchos vieron como frmula para


preservarse de la enfermedad el interrumpir los contactos y comunicaciones
con la capital66, tambin se producen notables muestras de solidaridad de los
pueblos de la Isla y de otras islas con la capital de la Provincia. Respecto a
las bandas del Sur, pese a los episodios epidmicos vividos y a pesar de la pobreza que caracterizaba a estos pueblos, se suceden muestras solidarias, por
ejemplo, Granadilla se comprometa a colaborar con donativos para remediar
los males de los necesitados de Santa Cruz67.
A pesar de las crticas que desde Candelaria se hicieron contra Gmar
por su insolidaridad en los momentos de mayor gravedad de la epidemia, el
peridico La Opinin, a mediados de diciembre, agradeca las ayudas llegadas
a Santa Cruz de dicho pueblo desde los comienzos de la epidemia, a riesgo
de poder ser azotados ellos mismos. La solidaridad se concretaba en el envo
al mercado capitalino de artculos indispensables para el consumo, ofreciendo en el mes de diciembre con destino a las cocinas econmicas de la capital
y al Valle de San Andrs 300 quintales de papas, obtenidas por medio de
suscripcin vecinal68. Ayuda que se convertir por un baile de cifras y personalismos en motivo de disputa entre El Escobonal y Gmar69.

66

Diario de Tenerife, 4-12-1893.

67

El Liberal de Tenerife, 24-1-1894.

68

La Opinin, 12-12-1893.

69

Varios vecinos de El Escobonal pedirn que sus 200 quintales, de los cuales 25 deban
destinarse a San Andrs, figurasen por separado de los de Gmar. La polmica estalla por una
nota de agradecimiento a los vecinos de El Escobonal que aparece el da 11 de diciembre en
el Diario de Tenerife, donde se atribua a una comisin formada en El Escobonal por Abelardo
Cubas, Benito Yanes, Vicente Daz Campos, Florentn Daz Rodrguez la recogida de donativos
con destino a Santa Cruz y San Andrs. Las papas recogidas se depositaron en Gmar desde
donde Marcial Garca las remitira a la capital. Tres das ms tarde se har pblico la versin
llegada al peridico desde Gmar, donde se aclaraba que la comisin para la suscripcin parti
de Gmar, y que estaba compuesta por ngel Hernndez Gonzlez, Cecilio Marrero, Juan y
Domingo Martn, Isidro Daz Bello, Elisio Garca, a los que se le unieron en El Escobonal los
sealados en la anterior noticia, con la excepcin de Vicente Daz que no form parte, pero que
s estaban Jos Tejera, Victoriano Daz Campos, Esteban Garca Tejera Buenaventura Marrero
y Pedro Gmez, pasando la comisin tambin a los caseros de Lomo de Mena, Pjara y La
Medida. Reducen lo recogido en El Escobonal a 119 quintales, que fueron remitidos con el
resto a la Comisin de Subsistencia de la capital, puntualizaciones que no harn sino prolongar
la polmica: Diario de Tenerife, 11-12-1893, 15-12-1893, 19-12-1893, 26-12-1893.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

185

Desde Arafo Felipe Marrero remita una pipa de vino con destino a la
cocina econmica de la capital, que dejara depositada en la loma de Chiguergue, prxima a la carretera. El mismo ofrecimiento hicieron tambin
los hermanos del citado seor. El envo de papas a la capital queda tambin
refrendado cuando Andrs Saavedra, dueo del pailebot Agustina cede para
las cocinas econmicas los derechos del flete de su buque para la conduccin
de las papas que haba trado desde el Sur de la Isla, donando tambin 10
sacos de papas que venan en el pailebot por ignorarse quin era el dueo70.

Consecuencias derivadas de la epidemia


La crisis epidmica se traducir en una mayor concienciacin, pblica
y privada, sobre la importancia que tenan las condiciones higinicas y sanitarias, cara a evitar rebrotes epidmicos. As en la capital se plantear la
necesidad de crear brigadas de limpieza y saneamiento, de encauzar las aguas
de abasto publico por tuberas cerradas, de reglamentar en cuanto a las edificaciones, de exigir condiciones de habitabilidad en las casas, y se propondr
a las autoridades municipales la prohibicin de edificar ciudadelas, o, en su
caso, de construirlas con las condiciones que la higiene recomendaba, etctera71. Si estas loables recomendaciones resultaban difciles de aplicar en
la capital, mucho ms lo sern en los mbitos rurales, tanto por la falta de
recursos, como por el analfabetismo de la poblacin y la falta de concienciacin. En el caso de Arona la recuperacin tras la epidemia se complic, pues
las sesiones del Ayuntamiento se interrumpieron a raz de la epidemia, bien
por la falta de correspondencia, por la inasistencia de los concejales, por el
miedo al contagio, o como ya hemos manifestado, por la falta de recursos, a
lo que se sum a mediados de diciembre de 1893 la renuncia del secretario
municipal Virgilio Bethencourt Medina. El vaco poltico administrativo se
prolongar desde 1894 hasta 1896, momento en que una nueva Corporacin
comienza su labor de gobierno, con medidas como la de interesar de la Sociedad de Aguas Cuervo y Trevejo mejorase el cauce por donde se conduca

70

Diario de Tenerife, 20-12-1893; El Liberal de Tenerife, 23-12-1893.

71

El Liberal de Tenerife, 19-12-1893; 20-11-1893.

186

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

el agua de abasto que llegaba a la poblacin72. Pero, lo cierto es que, prcticas


como el lavado en barrancos, en las atarjeas, la conduccin de aguas destinadas al abastecimiento domstico por medio de los caminos se perpetu
incluso hasta mitad del siglo XX.
En el terreno de las creencia, el temor al contagio cal en la poblacin, que
recurre al favor divino. As se celebraron funciones religiosas en los pueblos,
como ocurri en Arafo a principios de diciembre, en las que se peda el fin de
la epidemia en la capital y se rezaba para que no se contagiaran los pueblos
vecinos. Tambin se procesionaron las imgenes religiosas, que acompaadas
por ms de 100 nios, con cirios encendidos, cofradas religiosas, miembros
del Ayuntamiento, por el juez, el fiscal municipal y los maestros de instruccin primaria, concluyeron su rogativa con un sentido discurso del prroco
Francisco Garca73.
En otros lugares se hicieron promesas, como ocurri en S. Miguel donde
se ofreci levantar una ermita en honor de S. Roque en el pago del mismo
nombre, pues el casero, con 89 vecinos, distaba unos 4 km del Valle de San
Lorenzo, donde la epidemia se haba mostrado con toda su dureza, y haba
quedado a salvo de la enfermedad. El voto lo reitera en 1907 al Obispado
Norberto lvarez Gonzlez en nombre de los vecinos, momento en que de
nuevo la epidemia se mostraba amenazante74.
Terminada la epidemia comienzan los actos de reconocimiento, empezando por el ttulo de Muy Benfica otorgada por el Consejo de Ministro a
la ciudad de Santa Cruz, siguiendo con las condecoraciones de la Encomienda de nmero de Isabel la Catlica, libre de gastos, que reciben Juan Febles
Campos, Presidente de la Diputacin, Daro Culln y Snchez, Subdelegado
de Medicina, Ezequiel Mundillo y Benvenuty, Francisco Delgado y Ayala,
Tenientes de Alcalde, y Eduardo Domnguez Alfonso, este ltimo por su
labor en la Comisin de Higiene75, y de quien se deca que antepuso su deber
72

Actas municipales, 26-11-1893, 10-12-1993, 17-12-1993, 26-7-1896, 9-8-1896, A.M.

Arona.
73

El Liberal de Tenerife, 6-12-1893.

74

Libro de Oficios, 1825-1914, A.P.Arona; Ver PREZ BARRIOS, C.R.: La Historia de


, pg. 169. Sobre los Santos protectores de epidemias, ver: DAZ PREZ, A.M.: Iconografa
de los santos protectores de epidemias y enfermedades en Canarias, Tesis indita, Universidad de La
Laguna, 1991.
75

El Liberal de Tenerife, 9-8-1894; La Opinin, 17-8-1894.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

187

con el pblico un mdico, en tiempo de epidemia, ocupaba igual posicin a un


militar en poca de guerra al dolor personal por la muerte de su hijo76. Homenajes que se suman a los Diplomas que el Ayuntamiento de Santa Cruz
conceder por los servicios prestados77. Con respecto a Juan Bethencourt
Alfonso el agradecimiento de los pueblos del Sur se concret en un lbum
con ms de 500 firmas de los habitantes de Arona, Vilaflor y Fasnia, donde
haba prendido la epidemia, y de los limtrofes Arico, Granadilla y San Miguel, a cuyo fin se traslad a Santa Cruz una comisin formada por el cura
prroco de Arona, el Alcalde de Vilaflor, los jueces municipales de Vilaflor y
Granadilla, Antonio Alfonso Gorrn, Manuel Fumero Hernndez, Miguel
Feo, Antonio Garca Oramas y Jos Fras Pomar78. El presente, aunque careciera de valor artstico, econmico o institucional, tena el mrito de recoger
el sentimiento de gratitud de unos pueblos que en un momento crtico se
haban sentido abandonados.
Por otra parte, se sucedern los actos de agradecimiento a las distintas devociones, empezando por el Te Deum celebrado a finales de diciembre en la
Iglesia matriz de la capital, y siguiendo por visitas a la patrona de Canarias79.

76

COMISIN DE HIGIENE, SUBSISTENCIAS Y BENEFICENCIA: Op. cit., pgs.

18, 20.
77

COLA BENTEZ, L.: Santa Cruz Bandera , pg. 226.

78

El Liberal de Tenerife, 14-11-1894.

79

En el mes de abril de 1894 viajaron a Candelaria para cumplir una promesa a la Virgen
las Hermanas de la Caridad que haban asistido a los enfermos en el Hospital del Lazareto, iban
acompaadas por el Alcalde de Santa Cruz, Anselmo de Miranda; el Presidente de la Diputacin, Juan Febles; el Vicepresidente de la Comisin Provincial, Pulido; el Teniente de Alcalde,
Mandillo; el Subdelegado de Medicina, Culln; los sacerdotes Mora y Beruff y Saiz, y el director
del Diario de Tenerife, Estvanez: El Liberal de Tenerife, 27-4-1894.

188

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Arona (1923-1931): Un modelo de sociedad


finicaciquil de base jornalera
Sergio Cabrera Alayn

1. Introduccin:
Esta ponencia surge a raz del primer contacto de este investigador con el
Fondo Antiguo del Archivo Municipal de Arona. (Documentacin hca del
Archivo Municipal de Arona.). La bsqueda de documentacin que me hicieran entender los antecedentes que daran al traste con el sistema caciquil en
Espaa y Canarias ; y que daran lugar a la II Repblica Espaola, me llevaron
a bucear en la documentacin poltica -administrativa, demogrfica y econmica que aparece en este Fondo Histrico. A partir de aqu me fui interesando
por las Actas Plenarias, Censos de la Poblacin (padrones municipales), Repartimientos de contribuciones agropecuarias, industriales, comerciales, profesionales y urbanas, y por documentacin de otra ndole que me puso tras
la pista de una etapa caracterizada por la extincin del caciquismo censitario
como un rgimen de control poltico- administrativo y econmico.
La documentacin analizada nos lleva a establecer una secuencia temporal
que coincide con el final de la Restauracin Borbnica y las Dictaduras de
Primo de Rivera y Berenguer en Espaa (1923-1931) y la convocatoria de
elecciones municipales que acabaran dando lugar a la instauracin de la II
Repblica ; una poca caracterizada por los intentos de implantacin en los
territorios peninsulares de una reorganizacin administrativa que cambiar los
rumbos polticos y econmicos marcados por una fuerte corrupcin de corte
caciquil que ser el paradigma en la gestin Municipal: incluida la localidad
de Arona.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

189

En Arona en los aos que van del 1923 a 1931 tendremos un gobierno de
tipo caciquil y de naturaleza censitaria presidido por el oligarca local Eugenio
Domnguez Alfonso.
En este gobierno estuvo acompaado de diferentes ediles que estaran tambin supervisados por el gobernador civil de la Provincia siguiendo un estricto
modelo censitario. Con lo cual la poltica y la economa estaban en manos de
los propietarios de la tierra que con frecuentes pucherazos modificaban a su
gusto presupuesto y cuentas municipales. Esto dara lugar a frecuentes enfrentamientos de tipo jurisdiccional con el Ayuntamiento vecino de San Miguel
de Abona.
En la base de la poblacin tenemos a la masa obrera: pequeos comerciantes, pequeos labradores, jornaleros de la zafra del tomate, etc., y otros
productos agrarios, pescadores, cabreros, etc. Las condiciones de igualdad y
justicia social parecan favorecer, casi siempre, a las clases dirigentes que eran
juez y parte a la vez

2. Una propuesta analtica-metodolgica eclctica:


En una primera fase, la investigacin historiogrfica se centr en el anlisis
de Los Libros de Actas del Ayuntamiento de Arona que iban desde 1923 a
1931 persiguiendo la idea de una mejor comprensin de Los Antecedentes de
la II Repblica (1931- 1936) y de la dictadura nacional catlica (1939-1975),
periodos claves para entender la Historia Reciente de el Estado Espaol, de las
Islas Canarias y de Nuestro Pueblo Arona. En este sentido el mtodo empleado fue estrictamente positivista y erudito centrado en la obtencin de datos en
los cuadernos usados como Libros de Actas por nuestros primeros gobiernos
organizados como Municipios en el sentido moderno de la Palabra. Esta labor no hubiera sido posible sin la desinteresada ayuda de los Trabajadores del
Archivo Municipal.
Asimismo tuve la oportunidad de complementar el estudio de estos Cuadernos o Libros de Actas estrictamente polticos- administrativos cuya referencia espacial y cronolgica es estrictamente la Sesin Plenaria con otros materiales que ofrecan ms datos socioeconmicos: El Censo o Padrn Municipal de 1928 y las contribuciones rsticas,urbanas o industriales de este perodo,

190

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

tambin conocidos como Repartimientos: herramienta financiera fundamental


para la Institucin Local, el procedimiento usado para el vaciado de los datos
tambin fue estrictamente positivista: limitndose a la extraccin pura y dura
de los datos ms interesantes de estos documentos de tipo censitario.
En una segunda fase nos pareci idneo abordar crticamente los datos
obtenidos, dudando sobre el enfoque historiogrfico a utilizar: despus de algunas dudas iniciales sobre la conveniencia del discurso al uso nos decantamos
por dos vas que aunque antagnicas en lo filosfico se antojan compatibles
a la hora de construir una historia comprensible y accesible para todos y todas: y es lo que hemos llamado como una propuesta analtica metodolgica
eclctica donde se entremezclan:descripciones positivistas, la crtica marxista al capitalismo burocrtico y otras nociones del individualismo psicolgico
de Madariaga (que quizs haya sido el autor contemporneo que mejor haya
comprendido la poca liberal militarista espaola inmediatamente anterior a
la II Repblica y al Franquismo).
Desde el punto de vista de organizacin cronolgica, espacial y temtica de
este documento nos pareci pragmtico organizar este documento en dos bloques temporales institucionales estructurados en torno a sus rasgos polticos,
econmicos, educativos, religiosos, etc.Usando los datos emanados de Los
Libros de Actas y los Censos demogrficos y econmicos al uso.
1. La etapa de la Junta de Asociados (1923)
2. La etapa de La Municipalidad Liberal Conservadora: la Alcalda de
Eugenio Domnguez Alfonso (1924-1931)-.

1. La etapa de la junta de asociados (1923).


A la luz del Archivo Histrico de Arona me puedo atrever a decir que en
este Municipio no se produce un intento de racionalizacin y centralizacin
poltica administrativa riguroso y moderno hasta el ao 1923, ao en el que
nos encontramos con la realidad de La Junta de Asociados, antecedente ms
claro de las Municipalidades Plenarias, tal y como hoy las conocemos.
La aprobacin del presupuesto sera realizada por una Junta compuesta
por los individuos del Ayuntamiento Las sesiones de estas Juntas seran p-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

191

blicas Para ser designado asociados habra que ser vecino contribuyente. Su
designacin se hara por sorteo entre los contribuyentes, repartidos por secciones. Los elegidos desempearan su cargo durante el ao econmico (tenemos
la certeza de que en Arona se elega siempre a los mayores contribuyentes y
personas afines al Alcalde).
Las Juntas Municipales de Asociados desaparecern con la aprobacin del
Estatuto de 1924(1)

1.1. Poltica:
Presidente: Eugenio Domnguez Alfonso.Secretario: M. Gonzlez- Interino.Vocales: Toms Gonzlez Tavo, Jos Manuel Cervino, Froiln Gonzlez
Villareal, Andrs lvarez y lvarez, Miguel Garca, Antonio Bello, Nicols
Prez Gonzlez, Antonio Cabeza Sierra y Eloy Garca Melo.
La eleccin del Alcalde ser dada por su nivel censitario contributivo,
pues era uno de los mayores propietarios del Municipio, este a su vez elega a
sus ediles de los listados de contribuyentes por secciones. Los resortes democrticos del liberalismo espaol, sobre todo en los entornos rurales, se movan
en un marco feudal-liberal (caciquil) que ya analizaremos ms adelante.

1.2. Economa:
1.2.1. Economa y Finanzas Municipales.
1 era Junta: En el Pueblo de Arona el 20 de noviembre de 1923, presididos
por Eugenio Domnguez Alfonso. La Junta Municipal de Asociados se rene
con el objeto de aprobar el presupuesto municipal ordinario para el ao econmico de 1923-24.
2 Junta: En el Pueblo de Arona, el 17 de febrero de 1924.
La elaboracin de los Presupuestos Municipales fueron fuentes de discordias edilicias a lo largo de este perodo,pero sobre todo en aos sucesivos, en
los que son corrientes las impugnaciones de los mismos por el Delegado Provincial de Hacienda (diversas sern las referencias documentales a este tipo de
controversias). Hemos de apuntar que los presupuestos eran listas de ingresos

192

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

y gastos igualadas, y ms basadas en previsiones de ingresos censitarios (los


repartimientos sern un eje fundamental). Se prevea los mismos gastos que
el nivel de ingresos, dejando a final de ao la caja a 0. Para reiniciar un nuevo
ao econmico: muchas veces las obras municipales eran ms producto de las
cesiones y subvenciones supra municipales o a travs de emprstitos personales, que por tener estas Corporaciones una buena gestin econmica. Eran frecuentes los pleitos interclnicos e intercaciquiles entre las familias terratenientes: Feo-Bello vs. Domnguez Alfonso y tambin otros como los Bethencourt,
Fras, ODonell, etc. Y por lo tanto las modificaciones o pucherazos poltico
administrativos Una sociedad caciquil de fin de poca, pues ni a la Repblica
y menos al rgimen nacional catlico le iban a hacer falta el sistema caciquil
como sistema administrativo- clientelar y electoral; y por diferentes motivos.
3 a Junta: En Arona a 25 de Marzo de 1924.
La presidencia expone que teniendo que llevarse a cabo la designacin de
los vocales para la confeccin del repartimiento de ha de girarse para el ao
econmico de 1923-1924. Asimismo se acord la publicacin en el Boletn
Oficial de la Provincia. Fueron aprobadas las ordenanzas presentadas para la
base del Repartimiento.
4 Junta: En el Pueblo de Arona a 16 de Mayo de 1924.

2 La etapa de La Municipalidad Liberal Conservadora:


la Alcalda de Eugenio Domnguez Alfonso (1923-1931)-.
Libro de Actas Ayuntamiento de Arona 1924-1931. Dictaduras de Primo de
Rivera y la llamada dictablanda de Berenguer (1)
A finales del ao 1923 se produce un enrarecimiento en Espaa propiciado
por una crisis militar, catalanista y econmica social que desembocar en un
golpe de Estado Militar consentido por el rey Alfonso XIII al frente del cual
se pona el militar espaol Primo de Rivera;excapitn general de Catalua y
muy cercano al Consejo Real. Esta fase acabara de forma sbita con rebeliones
por todo el estado, ni siquiera el relevo militar de Primo de Rivera, el general
Berenguer pudo apagar los deseos de una II Repblica. El tufo en Espaa en
esta poca a corrupcin poltica era irrespirable.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

193

A pesar de todos estos cambios la sociedad aronera se encontraba instalada


en un pseudo capitalismo o en un feudalismo de raz liberal caciquil enfitutico. La base social, con gran diferencia sobre otros grupos,era la jornalera:
un jornal escaso-espordico y englobado en unas relaciones de enfiteusis: medianera aparcera. Los contratos agrcolas de medianera y aparcera en un
territorio caracterizado por el sequero donde se sembraban bsicamente papas
y tomates para la exportacin (pocos significativos en esta poca) frente a un
predominio de las sementeras de cereal: trigo, cebada y millo (en este orden de
prioridad) para la elaboracin del sustento bsico an en esta poca: el gofio ;
tambin era predominante el cultivo protocapitalista de la cochinilla en lo que
se denominaban nopales, tuneras o pencales ;fue caracterstico en esta poca en
amplias zonas pedregosas o de risco de Buzanada, Valle de San Lorenzo, Cabo
Blanco, Guaza, etc. O sea tierras de erial. Ya en esta poca el cultivo de la cochinilla era residual por las apariciones de las Anilinas o tintas sintticas. Otros
cultivos que empezaron a darse en la Costa fueron los primeros plantones de
plataneras, etc. Este cultivo de exportacin atrajo a jornaleros de municipios
vecinos como Vilaflor, Granadilla, San Miguel y Gua de Isora o del Norte
como Buenavista del Norte y La Orotava., o desde las capitales insulares: Santa Cruz o Las Palmas o Fuerteventura y La Palma En medianas se sembraban
tambin vias, nogales, durazneros, almendros, higueras, y otros frutales que
acompaaban a la ganadera caprina, ovina en menor medida y prcina; (en
los amillaramientos se hacen referencias a tierras de pastos) en los complementos subsistenciales de las familias jornaleras- enfituticas, sino tambin
en las clases medias de hortelanos o agricultores labradores. Las grandes
familias, propietarios, junto con la clase religiosa copaban los puestos sociales
polticos, al igual que otros profesionales liberales. Aunque la mayora de stos
al igual que los funcionarios venan de la Espaa Peninsular: Orense, Mlaga,
Cdiz, Huelva, En esta poca existe ya un asentamiento consolidado en La
Playa de Los Cristianos (abordndose los primeros proyectos de urbanizacin
de esta localidad con familias de pescadores procedentes de la zona alta), el
mismo caso tenemos en la Playa de Las Galletas. Los oficios eran numerosos
desde los jornaleros-as hasta labradores (era lo predominante) y otros como
albailes, carpinteros, amoladores, caleros, pescadores, cabreros, zapateros,
herreros, chofer, maestros nacionales, soldados y otros funcionarios administrativos, telegrafistas, telefonistas y carteros, mdicos (que tambin regentaba
la droguera), practicantes, comadronas. Industriales, venteros o comerciantes:
(abaceros, bodegones y de tejidos. Padrn 1926 y 27 y de 1930 sobre Industriales y Comerciantes). Todas las mujeres servirn (domsticas servidoras)

194

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

o sern amas de casa, a excepcin de las maestras, funcionarias, enfermeras y


comadronas. Desde el lenguaje de gnero podemos decir que en esta poca la
misoginia y la exclusin de la toma de decisiones; para la mujer era un hecho.
La moralidad imperante estaba regida por el catolicismo conservador de
esta poca, ejemplos tendremos en asuntos variados. Una problemtica social
abundante es la aparicin de un gran nmero de abuelas y madres solteras
relacionados con los estratos sociales ms bajos que tenan relaciones de aparcera con las familias terratenientes, o incluso en muchas ocasiones trabajaban
en esas casas. Aunque las criadas o servidumbre coincidan ms con mujeres
solteras venidas de otros municipios como San Miguel de Abona.
El peso demogrfico dominante se encontraba en la denominada zona alta
o de Medianas, donde tambin tenan su residencia las lites dominantes locales, excepto algunos propietarios absentistas del municipio vecino San Miguel
o de Santa Cruz de Tenerife, Cuba, etc.. Arona y sus barrios: Tnez, Vento.La
Sabinita, Las Casas y Las Casitas, El Pino, Hondura y Altavista, El Valle y en
menor medida Cabo Blanco, Buzanada y Guaza. En la costa se enclavaban los
ncleos pesqueros vacacionales de Las Galletas y Los Cristianos. Arona tena
unas 3500 almas por esta poca (Padrn Municipal de 1928).

B1. Poltica:
Pleno de 29 de Mayo de 1924.(Estatuto Municipal de 1924. Obra de Calvo Sotelo. (2))
Salas Capitulares del Ayuntamiento de Arona. Nombramientos del gobernador civil de la Provincia. Credenciales que se inscriben de concejales: Diego Gonzlez Tavo, Eugenio Domnguez Alfonso, Jos Cano Villa, Mamerto
Gonzlez Mesa, Antonio Hernndez Rodrguez, Juan Bethencourt Herrera,
Jos Mara Fras y Fras, Silviano Garca Moreno, Santiago ODonell Hernndez y Juan Garca Villareal
Eleccin por unanimidad de Eugenio Domnguez Alfonso: Alcalde Presidente.
Eleccin de primer y segundo Alcalde: 1ero Juan Bethencourt Herrera, 2
Santiago ODonell Hernndez
Esta poca va a suponer el principio del fin del caciquismo en Arona. Este
final vendr dado por un grado elevadsimo de corrupcin sistmica en el m-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

195

bito administrativo-institucional y en su red clientelar; ah surgir la II Repblica que traer las primeras elecciones mediante Sufragio Universal a nuestro
Municipio. Con la consiguiente desactivacin del caciquismo administrativo
que no el social y econmico que seguir existiendo al calor de las relaciones
entre terratenientes y jornaleros, y sus formulas de relacin aparceras-enfituticas. Al rgimen nacional catlico ni siquiera le har falta estas redes clientelares caciquiles pues el refuerzo de la iglesia catlica a sus posiciones desde un
punto de vista moral y del apoyo militarista (Guardia Civil en las reas rurales)
acabar sobre cualquier duda sobre la autoridad centralista del Estado. Con lo
que la necesidad de un poder centrpeto se resolver con la vigilancia social por
parte de los cuadros de Accin Ciudadana primero y la Falange de La Jons a
posteriori.
Adems no existi cualquier proceso electoral censitario ni mucho menos
sufragista universal en 40 aos.
Pleno del 24 de Agosto de 1924. Salas Consistoriales. Renuncia presentada
por el concejal Juan Bethencourt debido a su incompatibilidad por haber aceptado el cargo de Fiscal Municipal Suplente. Designado para el cargo vacante
de primer teniente de Alcalde: Santiago ODonell Hernndez por unanimidad. 2 teniente de alcalde: Diego Gonzlez Tavo por unanimidad- Suplente
del 2 teniente de alcalde ser _ Silviano Garca Moreno.
El concejal Bethencourt Herrera seguir en el cargo, nunca se le da salida de la Corporacin. No sabemos realmente en que quedo su dimisin.Este
poltico aronero fue un personaje muy dinmico y intermediario bsico con el
Cabildo de Tenerife donde era miembro del Consejo Insular. Rico propietario,
nunca caso y se le atribuye fama de dscolo y liberal. Las primeras plantaciones
de pltanos en Fincas (Moreque, El Carmen) de Los Cristianos vinieron de
su mano y la de su familia. Constituan junto a los Domnguez y Fras un rival
socioeconmico frente al poder de los Feo Bello oligarqua caciquil sanmiguelera con sus ramificaciones clientelares en las fincas de Guaza y las Toscas
de Guaza.
Pleno del 18 de septiembre de 1924. Presidido por el primer teniente de
Alcalde Santiago ODonell Hernndez. La corporacin municipal goza de
competencias en temas militares.

196

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pleno del 18 de noviembre de 1924. La presidencia dio cuenta del acuerdo


de la comisin permanente en su ltima sesin del 16 del corriente, por la que
se nombr Contador de Arbitrios. La corporacin acord por unanimidad
aceptar el aumento de la Comisin Municipal Permanente. Nombramiento
como Alguacil de Carlos Almeida Brioso. Por unanimidad. La corporacin
acord por unanimidad nombrar mdico municipal al solicitante Francisco
Rosell.
Pleno del 30 de noviembre de 1924.
Por unanimidad se acuerdan 6 meses de excedencia que tiene solicitado el
Alcalde: Eugenio Domnguez Alfonso.
Pleno del 31 de diciembre de 1924.
Preside el Alcalde accidental Santiago ODonell Hernndez. La presidencia dio cuenta de la comunicacin dirigida a la corporacin por el concejal de
la misma Juan Garca Villareal renunciando al cargo por tener que trasladar el
domicilio a la Isla de Cuba para asuntos de negocios. Instancia presentada por
Juan Sanz Casta para la formacin del Registro Fiscal de Edificios y Solares.
Como podemos comprobar la recaudacin del repartimiento de utilidades
era una herramienta fiscal bsica y fue licitada a manos privadas; la figura del
cobrador-recaudador va a ser muy prestigiable en esta poca. Al igual que la
de Alguacil o l mdico municipal. Otras profesiones de la administracin
(3) eran el secretario y el fiscal o juez municipal (juez de paz)- As como los
guardas jurados: precedente de lo que hoy es la Polica Local. Vemos tambin
como la Administracin Local tiene competencias en asuntos militares que
conciernen a sus vecinos o al financiamiento de campaas militares, victimas
de guerra, etc. No olvidemos que por estos aos se daban cruentas guerras
entre Espaa y rebeldes rifeos, y tambin dentro del protectorado Marroqu.
Tambin vemos los primeros avances en la urbanizacin del territorio mediante la peticin de un Censo de Edificios y Solares- Las mentalidades protocapitalistas empezaban a aparecer por el sequero del Sur de Tenerife.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

197

Pleno del da 10 de Mayo de 1925.


Presidencia accidental del primer teniente de Alcalde Santiago ODonell.
El Ayuntamiento por unanimidad acuerda conceder la interinidad del cargo de mdico e inspector municipal a Jos Repet Belismelis.
Hallamos nuevamente las preocupaciones bsicas polticas de la poca: dotar al Municipio de mnimos subsistenciales: mdico, caminos para el transporte de personas y mercancas
Pleno del 26 de Julio de 1926.
Vuelve a la presidencia el Alcalde: Eugenio Domnguez Alfonso.
El resto de plenos hasta el 1930 se insertan en las mismas dinmicas de elaboracin del presupuesto y bsqueda encarecida de recursos ajenas y propias, a
travs de las vas acostumbradas de la subvencin insular o los frutos recogidos
del repartimiento anual, las obras se eternizaban: cementerio, muelle de Los
Cristianos, carreteras, etc. Los pleitos de grupos de intereses se sucedan, etc.
Pleno del 10 de marzo de 1930.
Posesin de los nuevos concejales que han de formar la corporacin: concejales proclamados: Eugenio Domnguez Alfonso, Jos Tavo Sierra, Juan
Bethencourt Herrera, Manuel Cabrera Valdivia (mdico titular), Federico
Revern Gonzlez, Antonio Garca Len, Francisco Mena Garca, Jernimo
Alfonso Batista, Antonio Fraga Tavo, Guillermo Gonzlez Sierra y Gregorio Linares Miranda. La presidencia interina proclama Alcalde por mayora
relativa a Eugenio Domnguez Alfonso por resultar as elegido y cede inmediatamente la presidenciaPrimo de Rivera present su dimisin el 28 de enero en1930y se exili en
Pars, no sin antes recomendar a Alfonso XIII algunos nombres de militares
que podran sucederle (entre ellos el general de races catalanasDmaso Berenguer (4), que asumi la presidencia interinamente, la llamada Dictablanda). Las socialistas, anarquistas y catalanistas de izquierda firmaron en agosto
1930 el Pacto de San Sebastin, que posteriormente formaran el gobierno
provisional de laSegunda Repblica espaola.
En este contexto se eligieron nuevos ediles para las municipalidades por
primera vez por sufragio universal.

198

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pleno del 30 de octubre de 1930.


Formalizacin de la lista de concejales y mayores contribuyentes que tienen
derecho a la eleccin de compromisarios para la eleccin de senadores. (5)
El ltimo pleno de la Arona caciquil (6), por lo menos desde el punto
de vista administrativo estar presidido por Eugenio Domnguez Alfonso ;el
14 de Abril de1931 se producen las primeras Elecciones Democrticas y con
sufragio universal ; pasando a gobernar desde entonces el municipio el tambin burgus liberal Juan Bethencourt Fras. La mayora la obtendr el Partido
Republicano Tinerfeo de Gil Roldn que obtuvo 330 votos frente a los dos
votos del otro partido.

B2. Economa y finanzas municipales y otros


Casas Consistoriales: sesin de 3 de agosto de 1924.
Nombramiento de las comisiones de evaluacin para el repartimiento general e utilidades que ha de confeccionarse para cubrir el dficit del presupuesto ordinario de 1924-1925. Aprobadas por unanimidad.
Como podemos observar la elaboracin de las cuentas municipales ocupaba la mayor parte de los tiempos plenarios, el resto de las preocupaciones era
resolver los problemas infraestructurales del Municipio: caminos, carreteras, el
cobro del repartimiento de utilidades, etc. La dependencia de las decisiones en
inversiones para el transporte dependan totalmente de lo caritativo que fuera
el Gobernador Civil de Turno y sus gestiones en Madrid.
La educacin reglada era totalmente paternalista y por supuesto segregadora. Las partidas para la Educacin eran las de procurar casa al maestro, un
salario del Estado (no al nivel del resto de las profesiones liberales), materiales
educativos (debieron de ser escasos por el volumen de las partidas) y mantenimiento de la escuela de nios-as que coincida con la casa del maestro-a.
Escuelas en la poca slo tenemos constancia en Arona Pueblo y en el Valle.
La sanidad pblico-privada sigue siendo la gran ausente por estos Pagos,
estando vacante el puesto de mdico y practicante habra que desplazarse a los
municipios limtrofes de San Miguel y Adeje o recibir visita en Arona con el
consiguiente gasto econmico por el desplazamiento de stos. El nivel de las
comunicaciones terrestres bsicamente se haca por caminos de carruajes o
acmilas.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

199

Otras preocupaciones municipales estn relacionadas con la reforestacin,


a pesar de que Arona no goza de pinares, es el inicio de un pensamiento verde
antecedente de la ecologa moderna muy propio del liberalismo romntico
burgus.
Se acord que el recargo municipal sobre la matrcula de Industrial y Comercial para el prximo ao de 1925-26 sea del 22%.
Nuevamente Los Libros de Actas nos vuelven a poner sobre la pista de
la herramienta de financiacin principal de nuestro Municipio: El Repartimiento de Utilidades cuya licitacin pasaba de unas manos a otras; esto podra
ser un sntoma de la difcil cobranza o de procedimientos ilcitos en el cobro.
Vemos en paralelo como el Ayuntamiento aumenta el cobro impositivo en tasas claves del repartimiento: las matrculas de Industrial y Comercio; en estos
aos tanto el Estado Espaol como las Islas pasaban por una difcil coyuntura
socioeconmica.
Votacin del presupuesto municipal para el ejercicio 1925-1926. Estudiado
previamente por la Comisin Permanente Municipal. Autorizacin para aumentar hasta 10 pesetas el arbitrio de bebidas espirituosas y alcoholes, por hectolitro.
Los arbitrios sobre bebidas alcohlicas suban cada ao y fue fundamental
su cobro para mantener cierto nivel de ingresos en la Municipalidad; lo que
indica tambin su demanda y los niveles de consumo existentes.
En estos aos se empiezan a plantear tambin las Escuelas Mixtas y Unitarias en ncleos como Cabo Blanco o Los Cristianos: localidades de casi nueva
creacin habitadas por parte de la Jornalera Municipal: muchos trabajadores
a jornal en las incipientes fincas tomateras y plataneras del Municipio; aunque
esta fuerza de trabajo tambin ser fundamental en las sementeras de cereales o en el trabajo en los nopales. Muchos de ellos permanecan atados a las
familias terratenientes mediante la aparcera de corte enfitutico. Un rasgo
caracterstico de las familias jornaleras era tener mucha prole: la cual trabaja en
los campos desde muy tierna edad, esto es constatable en el padrn Municipal
de 1928, Aunque ya en estos aos las necesidades educativas se empezaban a
organizar por la Municipalidad.
Nuevamente detectamos en estas lneas la preocupacin liberal modernista de nuestras autoridades por la proteccin de los jardines y el embellecimiento de la urbanizacin, sobre todo en el ncleo capitalino de Arona.Inquietudes muy burguesas, por otro lado.

200

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pleno de 12 de octubre de 1925. Reparos al presupuesto municipal de 1925


-26.
Desde el inicio de la Alcalda de Eugenio Domnguez Alfonso las reparaciones al presupuesto municipal se van haciendo ostensibles desde la Delegacin Provincial de Hacienda,los presupuestos estimados e igualados en
ingresos gastos pocas veces se cumplan con rigor ; y las cuentas municipales
cada da se precarizaban ms.
La preocupacin por impulsar carreteras hacia el Puerto de Los Cristianos
y otra de circunvalacin en el Municipio se van haciendo ostensibles en estos
aos: la sacada de los productos agrarios de las familias terratenientes Domnguez, Fras, Bethencourt, Bello Feo, O Donell, etc.; a travs de la rada de Los
Cristianos demanda mejoras en las vas de transporte que conecten ese ncleo
con Arona, pero tambin con San Miguel.
Pleno del 7 de mayo de 1926. Se dio lectura a los oficios de los Alcaldes de
los pueblos de San Miguel y Granadilla de Abona.
A travs del anterior oficio de justicia podemos ver como las lites terratenientes del Sur unin esfuerzos para controlar y organizar la Justicia en el Sur.
Arona delega sus decisiones en Jos Bello Feo. Este seor controlaba propiedades en Arona y San Miguel; otra sanmiguelera como Candida Feo Hernndez
o Toms Bello Gmez (Hacendados forasteros. Repartimiento Individual de
la contribucin territorial sobre la riqueza rstica y pecuaria de 1928). Aparecen en los repartimientos como posesionarios de cientos de hectreas en
este Municipio y como los mayores contribuyentes, adems como absentistas
viviendo en San Miguel. Gran nmeros de stos terrenos se encuentran en la
mediana baja y costa de Arona (Malpas); y eran explotado a travs de la jornalera o mediante los censos de tipo enfitutico que reportaba la medianera
/ aparcera con sus niveles caractersticos de explotacin feudal-liberal. El protocapitalismo entr con esta familia y los Domnguez, o inversores extranjeros
como Ahlers Rahn en nuestro Municipio. Las familias propietarias destinaban los productos de exportacin: grana o cochinilla (en decadencia), tomates,
pltanos y papas; entre otros, a la exportacin canalizada por las compaas
europeas instaladas en Santa Cruz de Tenerife. A este respecto se realizaron
inversores esfuerzos en la construccin de carreteras en este sequero del Sur y
las primeras instalaciones de regados trados desde galeras o pozos.
A este respecto apuntar que las burguesas aroneras y sanmigueleras tienen
un origen comn, son descendientes de la jurisdiccin comn de Chasna y no

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

201

proceden de las estirpes nobles chasneras; sino que se trata de una burguesa
beneficiada por las medidas liberales desamortizadoras. Este periodo del liberalismo espaol les permiti acumular tierras antes vedadas por la nobleza.
Aunque su pensamiento estaba dominado por la moral catlica, salvo excepciones.
Pleno del 15 de julio de 1926. Despus de una amplia discusin en que
intervienen varios concejales, la corporacin acord por unanimidad prorrogar
el presupuesto de 1924-25.
Los presupuestos austeros son el caballo de batalla de estas corporaciones
que andan en precario en los econmico, la picaresca para la exencin fiscal era
una necesidad perentoria para la poblacin aronera. Incluida las oligarquas locales. En Arona no debi abundar el ganado mayor y por lo tanto el impuesto
sobre carne no lo vean obvio. La dieta crnica de la poblacin se debi basar
ms en ovicpridos y ganado porcino y otras aves de corral pero de forma no
declarada.
Pleno del 23 de septiembre de 1926. Presidido por el primer teniente alcalde: Santiago ODonell.
Varias son las preocupaciones de la municipalidad: la bsqueda de recursos
no tiene tregua: las contribuciones industriales y comerciales aumentan en un
22%, con lo que eso implica para la obtencin del beneficio de las personas
dedicadas a esas profesiones. El malestar social en la poca por la presin fiscal
era una realidad. El Ayuntamiento tena gastos continuos: obra pblica, fiestas
religiosas y populares, etc.
A propuesta del Concejal Bethencourt Herrera se acord unnimemente
que en unin de los dems Ayuntamientos de la Comarca Sur de Tenerife dirigirse al gobierno real, a fin de que se condone la deuda de estos Municipios por
ser muy pobres y de mucha dificultad por esta causa para poder arbitrar recurso
para el pago de la misma, puesto que se hallan completamente agobiados con
las enormes cargas que sobre ellos pesan al igual que para poder pagar ciertas
cantidades o consignaciones que hay que gravar los presupuestos municipales
que en estos Ayuntamientos no tienen objeto.
Esa era la realidad de las Arcas municipales, la pobreza en la Arona del ao
1926 era acuciante.

202

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pleno de 19 de noviembre de 1926. Lectura integra de un oficio del Delegado de Hacienda por el que se ordena las modificaciones que en el mismo se
expresan para el presupuesto de 1926-27.
Otros asuntos fundamentales en esta proto organizacin municipl sern
la salubridad y la traida del agua hacia la Costa. No tanto para surtir a los vecinos, que tambin, sino para dotar del lquido elemento a los terrenos de regado de la gran propiedad aronera y sanmiguelera. Ser a partir de estos aos el
edil Miguel Bello un importante elemento opositor a los intereses de los Domnguez de Arona, y tambin fundamental para los intereses de los Bello-Feo.
Pleno de 4 de marzo de 1927. La corporacin por unanimidad en vista
del mximo inters y beneficios que reporta a toda la zona sur, la unin de los
pueblos acord ceder al Cabildo Insular de Tenerife, toda la pista de caminos
carreteras, hecha en este trmino municipal.
En aos sucesivos se sigue incidiendo en lo mismo: obras pblicas necesarias: caminos, cementerio, urbanizacin y muelle de Los Cristianos, Aerdromo en El Camisn, obras en los viales principales: en la Plaza del Cristo,
en la Calle Duque de La Torre ambos en el Pueblo, La Carretera hacia Cabo
Blanco,del Valle a La Camella y Los Cristianos, etc. Habra que ir preparando
el Municipio para el Protocapitalismo que se avecinaba. El sequero se iba a
transformar en un paraso de las inversiones en dcadas futuras.
Los litigios intercaciquiles por el uso de los caminos/carreteras con los Bello Feo van a tomar tambin un cariz insular, en el cual tendr que intervenir
el Cabildo, incluso los municipios van a reglamentar argumentando proteger a
sus vecinos en los usos de los caminos y cmo incida en la pobreza ; sin embargo detrs de estos conflictos se encontraban los grandes propietarios de la
burguesa local y sus pleitos por aguas, tierras caminos y carreteras rodadas: es
la poca de los camiones de ruedas macizas en el Sur de Tenerife..Una evidencia de cmo estos no profesionales de la poltica tambin usaban la Institucin
para sus negocios privados. Sin embargo, a pesar de sus fricciones econmicas
tenan alianzas endogmicas entre stas familias: Feo-Bello y Domnguez Alfonso, en asuntos comunes como el control de la Justicia en el Sur, iban de la
mano.
Volviendo a los plenos ms significativos como eje cronolgico:

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

203

Pleno del 15 de Enero de 1928. Seguidamente se dio cuenta del expediente de pobres que tienen derecho a la asistencia mdica-farmacutica gratuita
durante el ao actual de 1928 confeccionado por la Comisin de Beneficencia.
Observamos que desde entonces ya el municipalismo de tipo asistencialista
exista, marcado fuertemente por las estructuras de beneficencia catlicas.
Pleno del 30 de marzo de 1928. Oficios del Delegado de Hacienda, referentes a reparos y modificaciones al presupuesto municipal de este Ayuntamiento para el ao actual de 1928.
El Ayuntamiento tiene cada ao ms problemas para confeccionar sus presupuestos pblicos recortando de cultura, jardinesEra necesario elaborar de
una vez por todas un documento fiscal (el amillaramiento) donde quedaran
expuestas todas las rentas y bienes muebles e inmuebles, riqueza agropecuaria,
industrial y comercial. Esta herramienta ser clave en aos posteriores para
sanear las Arcas Pblicas.
La falta de liquidez para afrontar infraestructuras pblicas segua siendo el
caballo de batalla pendiente de esta poca y de las sucesivas. En definitiva la
economa rega la precariedad de medios municipales, el asistencialismo era la
tnica dominante; el burgus terrateniente y catlico velaba por el bienestar
del proletariado jornalero enfitutico.
Las consecuencias de la caresta en esta poca protocapitalista van a ser
dos y claras: la aparicin de movimientos sociales de izquierda (a muy baja
intensidad por el momento) y la vlvula de escape: con un destino primordial,
la isla de Cuba, pero tambin Argentina, Uruguay (Montevideo), Puerto Rico
y Venezuela.

Conclusin
Para concluir diremos que desde 1923 a 1931 el Municipio de Arona presenta la estructura de cualquier pueblo espaol al final del caciquismo administrativo poltico (tambin llamado restauracin Borbnica) y el principio
de la breve pero intensa II Repblica Espaola. Un territorio frgil econmicamente totalmente dependiente del sector agrario de secano y el pastoreo, con

204

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

pocas inversiones an del regado (muy localizado). Con una inmensa masa
proletaria jornalera arrendataria enfitutica (medianeros y aparceros) que
eran fundamentales en los procesos de produccin y reproduccin social.Frente a este elemento sometido en una red clientelar feudo-liberal se encontraba
una clase media de labradores pequeos propietarios agrarios, comerciantes
y profesionales liberales que configuraban la burguesa media de carcter conservador que complementaban a las lites dominantes y gobernantes en su
sistema de explotacin protocapitalista con la tutela de la compaas exportadoras extranjeras.

Bibliografa Sumaria:
Alcaraz Abelln, Jos. Canarias y la Constitucin de 1931. Coloquios de Historia Canario Americana. Tomo XI (1994).
Ayuntamiento de Arona: Libros de Actas de 1923 a 1931. Amillaramientos Varios y Censo de la Poblacin de 1928. Archivo Municipal. Fondo Antiguo.
Cabrera Acosta, Miguel ngel. Las Elecciones a Cortes de 1931 en Las Islas Occidentales
, Coloquios de Historia Canario Americana. Tomo VIII (1988).
Martn Martn, Vctor O. y Martn Fernndez, Carlos Santiago. La propiedad como
factor de acumulacin capitalista en Canarias. Coloquios de Historia Canario
Americana. Tomo XI (1994).
Martn Martn, Victor O. Agua y agricultura en Canarias: El Sur de Tenerife. (El Secano). Editorial Benchomo (1991).
Madariaga de, Salvador. Espaa, ensayo de Historia Contempornea . Undcima Edicin. Espasa Calpe. Madrid (1978).
Prez Barrios, Carmen Rosa. Aproximacin al estudio de la inversin de capitales indianos en la propiedad de la tierra en el Sur de Tenerife. Coloquios de Historia Canario
Americana. Tomo XII (1996).
Prez Barrios, Carmen Rosa. La Institucin Pblica en Arona (Tenerife) durante el siglo
XIX.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

205

Rodrguez Acevedo, Jos Manuel. La pervivencia parcial del sistema de propiedad feudal
en la Espaa contempornea: La enfiteusis en Tenerife.HISPANIA NOVA. Revista
de Historia Contempornea. Nmero 7 (2007) http://hispanianova.rediris.es
Rodrguez Acevedo, Jos Manuel La semifeudalidad en la agricultura espaola durante
la Edad Contempornea: La isla de Tenerife entre finales del XIX y el primer tercio del
siglo XX. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contempornea. Nmero 9
(2009) http://hispanianova.rediris.es

206

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Elecciones locales de 1979 en el sur de Tenerife:


regeneracin democrtica y eclosin de la
participacin poltica municipal
Alberto Javier Bez Garca

1. Introduccin
Tras ms de 30 aos desde la celebracin de las primeras elecciones locales democrticas, en esta nueva etapa en 1979, lo acontecido en las mismas
supone el inicio de la trayectoria local de las formaciones que en la actualidad
se asientan en los consistorios y lo sucedido en los comicios tuvo repercusin
en la evolucin posterior y en la creacin de nuevas formaciones polticas que
surgiran aos ms tarde. En 1979, se crean un gran nmero de candidaturas
municipales independientes, muchas de ellas desapareceran con el paso de los
aos pero son la base de la trayectoria local que ha continuado hasta el momento. Cada una de las candidaturas mencionadas se desarrolla para concurrir
a las elecciones de la mejor manera posible, junto con la presencia de partidos
polticos tambin con numerosas dificultades. En la ponencia se atiende a la
creacin de las distintas candidaturas presentadas a las elecciones locales en
los ayuntamientos del sur de Tenerife. As mismo, la atencin se centra en la
repercusin electoral de las elecciones y la evolucin posterior de las candidaturas y partidos polticos.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

207

2. Aproximacin a la nueva etapa democrtica (1977-1979)


A finales de los aos setenta del siglo pasado comenzaron a formarse numerosas formaciones polticas para participar en las elecciones generales a celebrar
sin una fecha determinada, por aquel entonces. Surgieron numerosos grupos
de diversas tendencias e ideologas polticas. Ante la variedad de siglas polticas, en algunos casos, se produjo cierta confluencia en torno personas o proyectos polticos concretos. Unas formaciones polticas procederan de etapas
anteriores mientras que otras se fundaran sin ninguna relacin histrica. Ante
la convocatoria de elecciones generales en 1977, este proceso aumentara. En
primer lugar, destacar la formacin de Unin de Centro Democrtico (UCD)
principal formacin poltica de Espaa en los primeros aos de democracia,
junto con el Partido Socialista Obrero Espaol (PSOE). Otras formaciones
con nexos histricos como Alianza Popular (AP) o el Partido Comunista de
Espaa (PCE) tendran un protagonismo poltico y electoral menor que los
anteriores. UCD surgi como un amplio grupo poltico donde convivan diversas tendencias ideolgicas situndose en el centro poltico1. Por otra parte,
el PSOE fundado en 1879 contina con una trayectoria poltica ms amplia.
Cada una de las formaciones polticas mencionadas contaba con una implantacin destacable en los principales ncleos urbanos, mientras que en las provincias y municipios menos poblados su presencia era menor, siendo inexistentes
en muchos de ellos. De cara a las primeras elecciones generales de 15 de junio
de 1977 las formaciones polticas se apoyaron en estos aspectos para competir
electoralmente. UCD fue la formacin poltica ms votada obteniendo 166
escaos de un total de 350 en el Congreso de los Diputados, resultando elegido
Adolfo Suarez como Presidente del Gobierno de Espaa, seguido del PSOE.
UCD fue, de la misma manera, la formacin poltica ms votada en Canarias
dado que obtuvo 11 de un total de 13 escaos en juego a la cmara baja. Especficamente, UCD es la formacin poltica ms votada en todos los municipios
del sur de Tenerife, objeto de estudio. A partir de estas elecciones los distintos
partidos polticos mejoran su implantacin en la provincia de Santa Cruz de
Tenerife a partir de los representantes electos en las elecciones.
1

Ideolgicamente UCD se defina sus principios segn los siguientes: reconocimiento a


la tica de la tradicin cristiana que fue enfatizado por los democratacristianos; la libertad y los
valores del individuo, enfatizada por los liberales y una concepcin de una economa mixta, con
un importante rol del Estado en la bsqueda de niveles igualitarios en la distribucin del ingreso
y los beneficios sociales, enfatizado por los socialdemcratas (Hunneus, 1985: 248)

208

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Dos aos ms tardes, en 1979, se convocaron de nuevo elecciones generales para el 1 de marzo. En este caso, UCD vuelve a ser la formacin poltica
ms votada en Espaa con 168 escaos de 350 en la cmara baja, pero en
Canarias y en Tenerife la diferencia con respecto al resto de formaciones
polticas se reduce, a pesar de ser ampliamente mayoritaria, con porcentajes
superiores al 60 por ciento en la mayora de los municipios. Especficamente
esa reduccin de apoyos se percibe ya que es el PSOE el partido poltico que
supera a UCD en determinados municipios y mejora sus resultados electorales en todos ellos gracias, entre otros aspectos, a la integracin del Partido
Socialista Popular (PSP).

3. Elecciones locales de 1979 en el sur de Tenerife.


Un mes despus de las elecciones generales del 1 de marzo de 1979, se
celebraron elecciones locales para proceder a la renovacin de las corporaciones locales. Estas elecciones locales de 3 de abril de 1979 supusieron una
continuidad con los comicios de tipo general celebrados anteriormente. Las
formaciones con amplio respaldo electoral en los municipios presentan candidaturas en la mayora de ellos, aunque con diversas dificultades para cada
uno.

3.1. Panorama electoral y oferta poltica.


Las formaciones polticas que presentan candidaturas en estas elecciones se enfrentan al problema de la falta de implantacin en los municipios.
Cada una de ellas tena buena presencia en los municipios ms poblados de
Tenerife, pero no as en el resto de la isla. En el sur de Tenerife, la presencia
de las formaciones polticas, dependa de cada municipio, del nmero de
militantes con los que contara, as como la posibilidad de confluir con otras
formaciones polticas para tratar de solventar los problemas de implantacin
territorial. Dado que las elecciones locales se celebran apenas un mes despus
de las elecciones generales la movilizacin es menor y el cansancio en las
formaciones polticas es mayor. En general, cansancio de las bases, la escasa

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

209

disponibilidad de fondos y el agotamiento de los lideres2 son algunos de los


factores que influyeron en la campaa local, retrasando la movilizacin a la
ltima semana de la campaa.
Por una parte la formacin poltica mayoritaria, UCD elabor las candidaturas para las elecciones apoyndose en lderes locales, algunos provenientes del aparato franquista. As mismo destacaban lderes vecinales o empresariales con un alto conocimiento por parte de la poblacin. UCD present
candidaturas en todos los municipios del sur de Tenerife, menos en Fasnia.
A raz de la elaboracin de las listas electorales por parte de UCD, surgieron candidaturas municipales independientes por parte de miembros de la
elite local que haban sido rechazados para encabezar las listas municipales
del partido del Gobierno o que, por el contrario, entendan que desde posiciones prximas a UCD, pero en candidaturas sin configuracin partidista,
podan tener un mayor margen de maniobra para la defensa de determinados
intereses3. A partir de ah surgen las candidaturas de Agrupacin de Electores de Adeje (AIE), Agrupacin Independiente de Arico (AIA), Grupo
Independiente del Municipio de Arona (GIMA), Grupo Independiente de
Granadilla de Abona (GIGA) y Grupo Independiente de Renovacin de
Granadilla de Abona (GIGA)4.
El resto de formaciones polticas con una presencia notable en las anteriores elecciones generales, tambin se organizaron de cara a estas elecciones
locales de 1979. Por una parte, AP se presentara bajo las siglas de Coalicin Democrtica (CD), una coalicin electoral formada, adems de AP, por
el Partido Demcrata Popular (PDP) y Unin Liberal (UL). En este caso,
presentan listas nicamente en los ayuntamientos de Arafo, Arona, Granadilla de Abona y Santiago del Teide, debido a que decidieron no presentar
candidaturas en el resto para no perjudicar a la posible victoria de UCD,
como amplia formacin poltica de centro. En este sentido, la decisin de
AP responda a una actitud de defensa prctica de los ideales que propugna,
sumndose as a las mejores posibilidades de otras alternativas con simila-

(La Provincia (1979 15 de marzo) La campaa de las municipales arranc con poca fuerza)
(La Provincia (1979 27 de marzo) Un ayuntamiento gil y eficaz. p. 9)

GARCA ROJAS, J. A.: Un caso de competencia electoral subestatal: la competencia


electoral local en Canarias (1979-1999). Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de
Madrid. 2003. pp. 152.

210

Ibdem. p. 153.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

res puntos de vista en el planteamiento democrtico de lo que debe ser un


municipio moderado y progresista5. En segundo lugar, son las formaciones
polticas de izquierda como el PSOE y el PCE los que tienen ms dificultades para elaborar candidaturas. Ante ello el PSOE present candidaturas en
todos los municipios, con el lema un Alcalde socialista para una ciudad mejor,
menos en Fasnia, Santiago del Teide y Vilaflor. Mientras que el PCE nicamente estara presente en Arafo y Arona. A parte de ello hay que sealar la
candidatura municipal independiente formada en Fasnia con la denominacin de Agrupacin Independiente de Fasnia (AIF) formada por miembros
del PSOE y el PCE. Ello responde a la falta de militantes en el municipio,
a la ausencia de personas que quisiesen concurrir bajo la etiqueta de un
partido de la hasta entonces oposicin clandestina, y () la necesidad de enmascarar determinadas siglas que podan restar votos a lderes de las luchas
vecinales durante el franquismo6. La misma frmula utilizada en Fasnia, se
us en el municipio de Arico por parte de otras formaciones polticas minoritarias de izquierda que formaran la candidatura Grupo Independiente de
Arico (GIA). La Organizacin Revolucionaria de los Trabajadores (ORT)
con el lema nuestra unin hace tu fuerza se present en Adeje, Arico, Arona,
Gua de Isora, Santiago del Teide y Vilaflor. La base de las ideas a trasladar
por parte de OTR fue la consolidacin democrtica de los ayuntamientos,
control pblico de los servicios que prestan los ayuntamientos y en lo que
respecta a Canarias apoyar las movilizaciones regionales y favorecer el desarrollo autonmico del estado7. Por su parte, la Unin del Pueblo Canario
(UPC) con el lema un Alcalde sin intermediarios se present en Adeje, Arona,
Candelaria y San Miguel de Abona.

3.2. Resultados electorales


Las candidaturas municipales independientes suponen un cambio en el
reparto de apoyos electorales con respecto a las elecciones generales celebradas con anterioridad. La estrategia de CD tuvo el efecto deseado, debido
a que UCD fue la formacin poltica que ms victorias obtuvo, seguido de
5

(Diario de Avisos (1979 1 de abril) Publicidad electoral AP. p. 31)

GARCA ROJAS, op cit, p. 154.

(La Provincia (1979 14 de marzo) Iniciado el proceso de unificacin de la ORT y el PTE. p. 11)

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

211

PSOE y CD que slo gan en Arafo. Las candidaturas municipales independientes obtuvieron ms apoyos en Fasnia y Granadilla de Abona. En
Fasnia, obtuvieron la victoria en las elecciones y la totalidad de concejales en
el consistorio dada la no presentacin de ninguna otra candidatura. Por su
parte, en Granadilla de Abona se produjo un triple empate a cinco votos en
la investidura entre GIRGA, GIGA y UCD dado que el PSOE se vot a s
mismo y como consecuencia de ello, fue elegido Alcalde, Froiln Hernndez Gonzlez de GIRGA.8. Tambin el apoyo de estas candidaturas queda
patente en los casos de Adeje, Arona y Arico dado lograron ser la segunda fuerza poltica con ms escaos los ayuntamientos superando a PSOE,
UPC y CD. AEA obtuvo 5 escaos en Adeje, AIA 3 en Arico, mientras que
GIMA logr 2 en Arona. Los resultados dieron mayoras absolutas en todos
los ayuntamientos, salvo en el caso de Granadilla de Abona y Candelaria en
el que el PSOE ocup la alcalda gracias al apoyo de UPC.
Teniendo en cuenta los resultados comentados, PSOE y PCE llegaron a
un acuerdo sobre poltica municipal, para gobernar de manera conjunta los
ayuntamientos. Se entenda que cada partido poltico apoyara al que tuviera
ms votos en la investidura y a lo largo del mandato, dejando a las organizaciones locales su decisin de participacin en el correspondiente grupo de
gobierno municipal.

4. Evolucin de las formaciones polticas a partir de 1979


A partir de 1979, las formaciones polticas entran en un proceso de redefinicin poltica y electoral que, en algunos casos, les llevara a la creacin de
nuevas formaciones polticas a partir de las primeras. La principal modificacin partidista se da en centro-derecha estatal. UCD, formacin mayoritaria
en la transicin espaola, inicia un proceso de disolucin. Las diferencias internas de tipo ideolgico y partidista pasan factura a la formacin y tras varias
escisiones se disuelve entre 1982 y 1983. En UCD aumentan sus diferencias
internas. Dichas dificultades se producen despus de que sus organizaciones
provinciales en Canarias debatan intensamente un modelo autonmico para

212

(Diario de Avisos (1979 20 de abril) Sorpresas en Granadilla y El Rosario)

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Canarias. Cada una de las organizaciones provinciales de UCD se llegaron a


comportar de manera diferenciada, llegando incluso a la organizacin central
para resolver sus diferencias9. Entre esta situacin, UCD a nivel estatal tambin sufrira numerosos problemas que le llevaran al abandono de dirigentes
polticos hasta las Elecciones generales de 1982 en las que reduce considerablemente sus escaos en las Cortes siendo el primer paso para su disolucin
como partido poltico. Los dirigentes de UCD en Canarias ante el panorama
nacional del partido, optan por participar en nuevos proyectos polticos. Las
diferencias que haban tenido entre ellos tambin estuvieron presentes a la
hora de abandonar UCD. A parte de todo ello, en UCD en Canarias haba
dos facciones diferenciadas, tinerfea y grancanaria que mostraron sus distintos puntos de vista, tambin, a la hora de abandonar UCD. Los seguidores del grupo tinerfeo, encabezado por Jos Miguel Galvn Bello crearon
agrupaciones insulares de independientes. Mientras que los seguidores del
sector grancanario, liderado por Lorenzo Olarte, continuaron en el Centro
Democrtico y Social (CDS). CDS fue un partido poltico que cre Adolfo
Suarez tras su marcha de UCD y en Canarias obtuvo importantes apoyos en
la provincia de Las Palmas, no tanto en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. A pesar de ello, sealar que entre 1987 y 1991 ocup la Presidencia del
Gobierno de Canarias, para Fernando Fernndez hasta diciembre de 1988
y posteriormente para Lorenzo Olarte, en el primer gobierno de coalicin
de las fuerzas de centro-derecha de Canarias. En cuanto a las agrupaciones
de insulares de independientes se constituyeron en cada isla, menos en Gran
Canaria. En Tenerife, se fund la Agrupacin Tinerfea de Independientes
(ATI), entendida como una plataforma de participacin vecinal donde las
decisiones se tomaran de manera colectiva. Varias candidaturas municipales
de independientes se integraron en ATI, destacando a GIRGA y a GIMA,
entre otros. ATI mejorara los apoyos que tenan anteriormente los ncleos
que le dieron lugar. Varios aos ms tarde, se transform en partido poltico y
constituy junto con el resto de agrupaciones de independientes de las otras
islas, la Agrupacin de Independientes de Canarias (AIC). Todo ello, para
dar lugar en 1993 a Coalicin Canaria (CC), de la que ATI ha sido el principal apoyo. CDS tambin form parte de CC. Por otra parte, AP dentro de
CD, con la disolucin de UCD no gan grandes apoyos electorales, debido a
9

HERNANDEZ BRAVO DE LAGUNA, J.: El insularismo canario: caracterizacin


poltica, ofertas electorales y resultados. Papers Revista de Sociologa. Barcelona: Departamento
de Sociologa Universidad de Barcelona. 1990. N33. pgs. 121-129.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

213

la mayor relevancia de ATI. El cambio principal fue en 1991 cuando cambi


su denominacin por la de Partido Popular (PP). Es a partir de 1993 con la
constitucin de CC cuando aumenta considerablemente sus apoyos.
En la izquierda canaria, tambin sucedieron varios cambios aunque concentrados en pocas formaciones polticas. En primer lugar, el PSC-PSOE tras
la disolucin de UCD aumenta considerablemente sus apoyos, as como su
implantacin municipal. En 1982 gana las elecciones generales de ese ao y en
1983 repetira triunfo en las primeras elecciones autonmicas al Parlamento
de Canarias. En la izquierda canaria, pero nacionalista, UPC como coalicin
nacionalista vera reducidos sus apoyos en 1982 y 1983, hasta su disolucin ese
ao debido a diferencias internas de tipo ideolgico y poltico entre los socios
de la coalicin. Desde otro punto de vista, dentro de la izquierda la ORT y el
PTE iniciaron en proceso de unificacin en una nica formacin poltica meses ms tarde a las elecciones locales de 197910. Aos ms tarde, el PCC-PCE
adquirira la denominacin de Izquierda Canaria Unida (ICU) siguiendo las
directrices estatales y en 1991, junto diversos grupos que haban formado parte
de UPC surgi Iniciativa Canaria (ICAN), formacin que pona en primer
lugar objetivos polticos frente a consideraciones ideolgicas. ICAN, junto a
AIC y CDS tambin constituy CC.

5. Conclusiones
Las elecciones locales de 1979 constituyen uno de los momentos lgidos
de participacin poltica municipal. Los comicios suponen la implantacin
en los municipios de las formaciones polticas que haban participado en las
elecciones generales anteriores. Por otra parte, como respuesta a ello, se crean
candidaturas municipales independientes en varios municipios, sin adscripcin partidista, pero algunas con relacin con otros partidos polticos. Dichas
candidaturas obtienen un amplio respaldo siendo la primera o segunda fuerza
poltica ms votada, obteniendo dos alcaldas. UCD es la formacin poltica
que ms victorias tiene en los ayuntamientos del sur de Tenerife, seguido del

10

(Diario de Avisos (1979 14 de marzo) Presentada la declaracin conjunta de unificacin de


ORT y PTE. p. 3)

214

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

PSOE. Tras los comicios el conjunto de formaciones polticas inicia un proceso de redefinicin poltica y electoral, siendo el ms importante el que va a
dar lugar a la disolucin de UCD, creacin de ATI apoyado en candidaturas
municipales independientes y de CDS. Todo ello como ncleo de lo que sera
en 1993 CC, junto a ICAN. En general, las actuaciones de estas elecciones
tienen relevancia debido a que suponen la base de la implantacin municipal
de las formaciones polticas y las actuaciones llevadas a cabo entonces guardan
relacin con la evolucin posterior y la situacin actual de los ayuntamientos
del sur de Tenerife.

Tabla 1: Resultados electorales en los municipios del sur de Tenerife.


Elecciones generales de 1977 y 1979, y elecciones locales de 1979.
Resultados electorales
Municipio

Generales 1977

Generales 1979

Locales 1979

Adeje

UCD
PSOE
AP
PSP-US
OTROS

78,91
7,87
5,39
3,39

UCD
PSOE
UPC
OTROS

69,28
15,46
5,32

UCD
AEA
PSOE
UPC
ORT

(8) 52,2
(5) 33,9
6,4
5,5
2,0

Arafo

UCD
PSOE
PCC-PCE
PSP-US
AP
OTROS

62,21
15,30
10,59
5,41
3,71

UCD
PSOE
PCC-PCE
OTROS

59,48
24,01
10,99

CD
PCE
PSOE
UCD

(8) 61,7
(1) 14,2
(1) 13,5
(1) 10,6

Arico

UCD
PSOE
AP
OTROS

60,06
30,22
4,04

PSOE
UCD
CD
OTROS

43,22
42,83
5,61

PSOE
AIA
UCD
GIA
ORT

(6) 46,7
(3) 28,0
(2) 17,9
6,9
0,6

Arona

UCD
PSOE
AP
PCC-PCE
OTROS

85,35
5,44
3,28
3,03

UCD
PSOE
UPC
PCC-PCE
CD
OTROS

73,44
11,84
4,67
3,59
3,45

UCD
GIMA
PSOE
UPC
PCE
CD
ORT

(13) 64,4
(2) 13,5
(1) 6,9
(1) 5,3
4,9
4,4
0,6

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

215

Candelaria

UCD
PSOE
AP
PCC-PCE
OTROS

74,04
12,04
3,95
3,31

UCD
PSOE
UPC
PCC-PCE
OTROS

68,88
16,29
7,13
3,67

PSOE
UCD
UPC

(6) 44,5
(5) 35,6
(2) 19,9

Fasnia

UCD
PSOE
PCC-PCE
PSP-US
AP
OTROS

58,57
16,65
6,53
5,66
4,14

UCD
PSOE
PCC-PCE
UPC
OTROS

60,16
16,89
9,94
7,86

AIF

(11) 100

Granadilla
de Abona

UCD
PSOE
AP
OTROS

80,13
6,93
5,36

UCD
PSOE
CD
UPC
OTROS

72,35
15,46
3,70
3,47

GIRGA
GIGA
UCD
PSOE
CD

(5) 31,2
(5) 30,4
(5) 26,0
(2) 10,6
1,9

Guia de
Isora

UCD
PSOE
PSP-US
AP
OTROS

64,55
16,04
5,91
5,44

UCD
PSOE
UPC
OTROS

60,96
28,02
4,25

UCD
PSOE
ORT

(9) 53,7
(7) 39,1
(1) 7,2

Gimar

UCD
PSOE
AP
PSP-US
OTROS

62,66
12,36
9,81
7,26

UCD
PSOE
UPC
CD
OTROS

64,94
19,49
6,80
3,26

PSOE
UCD

(14) 82,1
(3) 17,9

San
Miguel de
Abona

UCD
PSOE
OTROS

81,84
9,02

UCD
PSOE
UPC
OTROS

73,99
15,22
5,54

UCD
PSOE
UPC

(6) 53,3
(5) 42,8
3,9

Santiago
del Teide

UCD
PSOE
OTROS

80,05
10,17

UCD
PSOE
OTROS

78,78
12,48

UCD
CD
ORT

(8) 73,2
(3) 26,3
0,5

Vilaflor

UCD
PSOE
OTROS

93,44
3,16

UCD
PSOE
CD
OTROS

87,22
6,27
3,76

UCD
ORT

(9) 93,6
6,4

FUENTE: Elaboracin propia a partir de base histrica de resultados electorales del Ministerio del
Interior y de (Garca Rojas, 2003: 510-540). Los resultados electorales figuran en porcentajes sobre el
voto vlido. En concreto en cuanto a las elecciones locales de 1979, figura entre parntesis ele nmero de
concejales obtenido por cada fuerza poltica.

216

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Tabla 2: Formacin poltica de procedencia de alcaldes electos en 1979.


Municipio

Formacin poltica

Adeje
Arafo
Arico
Arona
Candelaria
Fasnia
Granadilla de Abona
Guia de Isora
Gimar
San Miguel de Abona
Santiago del Teide
9LODRU

UCD
CD
PSOE
UCD
PSOE
AIF
GIRA
UCD
PSOE
UCD
UCD
UCD

FUENTE: Elaboracin propia a partir de base histrica de resultados electorales del Ministerio del
Interior

Tabla 3: Resultados electorales elecciones generales de 1977 y 1979 en


la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
1977
Formacin poltica
UCD
PSOE
AP
PSP-US
PCC-PCE
PPC
ICU
FEJ
PSdC
UPC
UN
ORT
PTE
LCR
PC

1979

% sobre voto vlido

% sobre voto vlido

53,23
19,34
10,56
5,40
4,04
2,95
1,56
1,56
1,03
-

56,78
21,75
4,55
4,69
8,38
1,41
0,73
0,67
0,42
0,35

FUENTE: Elaboracin propia, a partir de base histrica de resultados electorales del Ministerio del
Interior.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

217

Anexo: Glosario de siglas


AEA
AIA
AIF
AP
CD
FEJ
GIA
GIMA
GIRGA
GIGA
ICU
LCR
ORT
PC
PCC-PCE
PPC
PSC-PSOE
PSdC
PSP-US
PTE
UCD
UN
UPC

218

Agrupacin de Electores de Adeje


Agrupacin de Independientes de Arico
Agrupacin Independiente de Fasnia
Alianza Popular
Coalicin Democrtica
Falange Espaola de las JONS
Grupo de Independientes de Arico
Grupo Independiente del Municipio de Arona
Grupo Independiente de Renovacin de Granadilla de Abona
Grupo Independiente de Granadilla de Abona
Izquierda Canaria Unida
Liga Comunista Revolucionaria
Organizacin Revolucionaria de los Trabajadores
Partido Carlista
Partido Comunista de Canarias - Partido Comunista de Espaa
Partido Popular de Canarias
Partido Socialista Canario Partido Socialista Obrero Espaol
Partido Socialista de Canarias
Partido Socialista Popular - Unidad Socialista
Partido del Trabajo de Espaa
Unin de Centro Democrtico
Unin Nacional
Unin del Pueblo Canario

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Bibliografa
BAEZ GARCIA, A. J.: Las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC) y el
pleito insular (1983-1991), en YANES MESA, J. A. (coord.) Nautis et Incolis.
Boletn de la Real Sociedad Econmica de Amigos del Pas de Tenerife, El Periodismo y
la cohesin territorial del archipilago. Actas del I Congreso de Historia del Periodismo
Canario. San Cristbal de La Laguna. Real Sociedad Econmica de Amigos del
Pas de Tenerife. 2010. Nmero extraordinario.
GARCA ROJAS, J. A.: Un caso de competencia electoral subestatal: la competencia electoral local en Canarias (1979-1999). Tesis doctoral. Madrid: Universidad
Complutense de Madrid. 2003.
HERNANDEZ BRAVO DE LAGUNA, J.: Las elecciones polticas en Canarias 19761986. Madrid. Consejera de la Presidencia, Gobierno de Canarias. 1987.
HERNANDEZ BRAVO DE LAGUNA, J.: El insularismo canario: caracterizacin
poltica, ofertas electorales y resultados. Papers Revista de Sociologa. Barcelona: Departamento de Sociologa Universidad de Barcelona. 1990. N33. pgs. 121-129.
HUNNEUS, C.: La Unin de Centro Democrtico y la transicin a la democracia en Espaa. Madrid. Centro de Investigaciones Sociolgicas. 1985.
PERAZA PADRN, S y LASSO, P.: Canarias, entre la abstencin y la participacin.
XX aos de ayuntamientos democrticos. Santa Cruz de Tenerife. Federacin Canaria
de Municipios. 1999.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

219

Geoturismo en volcanes litorales del sur de


Tenerife: Montaa Amarilla, Montaa Roja y
Montaa Escachada
Dr. F. Javier Dniz-Pez1
Dr. Rafael BecerraRamrez2

1. Introduccin
El patrimonio natural de un territorio constituye la sea de identidad ms
emblemtica del grado de conservacin del espacio por parte de los pueblos.
La diversidad natural tradicionalmente ha estado muy ligada al patrimonio
biolgico; sin embargo la geomorfologa slo se ha tenido en cuenta como
valor esttico y paisajstico (Gonzlez y Serrano, 2008). Ahora bien tanto la
biodiversidad como la geodiversidad y la hidrodiversidad forman parte de la
diversidad natural (Serrano y Ruz-Flao, 2007), que se conforma como uno
de los principales recursos territoriales sobre la que se sustentan muchas de
las actuales prcticas del turismo sostenible y ms concretamente de geoturismo (Dniz-Pez et al., 2013). En este sentido, los elementos abiticos
del paisaje (geositios, geomorfositios o lugares de inters geomorfolgico)

Departamento de Geografa e Historia. EUTIriarte. Universidad de La Laguna. jdoniz@ull.es. INVOLCN. Instituto Volcanolgico de Canarias. Hotel Taoro. Puerto de la Cruz,
Tenerife Espaa.

GEOVOL. Departamento de Geografa y Ordenacin del Territorio. Universidad de


Castilla-La Mancha. Rafael.becerra@uclm.es. INVOLCN. Instituto Volcanolgico de Canarias. Hotel Taoro. Puerto de la Cruz, Tenerife Espaa.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

221

se convierte en un importante atractivo turstico (Zglobicky y Baran-Zglobicka, 2013) en funcin de sus valores cientficos, culturales, ecolgicos y
estticos (Panizza, 2001).
El relieve volcnico se presenta como un elemento a valorar, un patrimonio
geomorfolgico excepcional para la ciencia y un recurso social incuestionable
para la construccin, la minera, la agricultura, la geotermia, el turismo, etc.
(Dniz-Pez, 2012). Aun as, existe muy poco inters por incluir las formas
del relieve en general y las eruptivas en particular, como uno de los principales recursos-atractivos tursticos en la configuracin de los itinerarios (rutas o
circuitos); pese a que indirectamente estn presentes en todos ellos bien como
soporte bien como recurso (Dniz-Pez, 2012).
El turismo de excursin combinado con actividades deportivas y la observacin de la naturaleza constituyen actualmente una de las principales actividades econmicas en los espacios naturales protegidos (Dniz-Pez, 2010b).
El inters y la atencin creciente por las formas y los procesos geolgicos y
geomorfolgicos ha dado lugar a una nueva forma de turismo sostenible: el
geoturismo. Este ltimo comprende la observacin y el inters del turista por
el patrimonio abitico ms all de su esttica, con la finalidad de adquirir nuevas experiencias que contribuyan al conocimiento de los aspectos cientficos
y culturales del relieve y a su conservacin, sin olvidar los beneficios para las
comunidades locales (Newsome y Dowling, 2010). Por esta razn el geoturismo se convierte en uno de los objetivos de los mercados y se prev un gran
incremento en un futuro prximo (Coratza, et al, 2008) dado sus excelentes
posibilidades econmicas en relacin, sobre todo, con los cambios que se observan en el perfil del visitante que demanda un contacto ms directo con el
entorno natural y una mayor integracin y comprensin de los elementos que
ste ofrece para interpretar (Dniz-Pez, 2012).
El objetivo de este trabajo es doble y est condicionado por la localizacin
litoral de los volcanes y por la proximidad de ncleos tursticos como el Mdano o Las Galletas. En este sentido, se valora el patrimonio geomorfolgico
de estos tres volcanes y se propone, dado su potencial geoturstico, que sean
incluidos dentro de la oferta volcanoturstica de Tenerife y ms concretamente
de los municipios de Granadilla, San Miguel y Arona, que son a los que pertenecen.

222

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

2. rea de estudio: la geomorfologa de los volcanes


Los volcanes de Montaa Amarilla (30995424-339085), Montaa Roja
(3101320-347784) y Montaa Escachada o Pelada (3105394-350697) se localizan en el litoral sur de la isla de Tenerife; el primero pertenece a los municipios de San Miguel y, slo una pequea zona a Arona y los otros dos al de
Granadilla. Estos tres conjuntos eruptivos pertenecen al campo volcnico de
las Bandas del Sur (Dniz-Pez 2004 y 2010a; Kerezsturi et al., 2013). Todos
son volcanes baslticos monognicos (cinder o scoria cones) pero si diferencian, a
pesar de que actualmente todos estn en la costa y se ven afectados por procesos de erosin marina, en que MR es magmtico y MA y ME son hidromagmticos. Se trata de tres ENPs en cuya filosofa de conservacin est presente
sus valores geomorfolgicos (Esquivel et al., 1995), que han sido puestos de
manifiesto en diferentes trabajos de investigacin previos (Dniz-Pez, 2004;
Dniz-Pez et al., 2009; Carmona et al., 2011). Sin embargo, las referencias a
su geodiversidad, a la valoracin de su patrimonio geomorfolgico y a su potencial uso geoturstico prcticamente no han sido tratadas.
Montaa Roja es un volcn magmtico de basaltos olivnico-augticos, relativamente antiguo (Serie III segn el IGME), perteneciente al campo volcnico del las Bandas del Sur, de morfologa en arco y de tamao mediano
(altura=158m, superficie=0,6km2, volumen=0,04km3) (Dniz et al., 2009).
Est constituido por la acumulacin de piroclastos (lapilli, bombas, escorias
sueltas y spatter) y algunas lavas interestratificadas y vierte sus lavas hacia el
mar. En la actualidad est intensamente retocado por procesos marinos (superficies de abrasin, cantiles y playas de arenas y de cantos), torrenciales (red
de barrancos y debris flows), elicos (dunas fsiles y campos de nebkas) y de
gravedad (taludes y conos de derrubios). No podemos olvidar los diferentes
usos pasados (aerdromo, telgrafo, etc.) y actuales (senderismo, baismo, etc.)
que han dejado su huella en el paisaje.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

223

Figura 1. Mapa de localizacin de los volcanes en el sur de Tenerife

Los tuff rings de Montaa Amarilla y Escachada son dos volcanes costeros
de origen hidromagmtico, compuestos por materiales baslticos palagonitizados en los que es frecuente la presencia de las microformas propias de este
tipo de materiales (dunas, antidunas, huellas de impacto, laminacin planar,
etc.). Este tipo de volcanes se caracteriza por sus amplios dimetros y escasa
altura (apenas superan los 100 metros de altura) y por una morfologa anular
con crter cerrado. Actualmente su rasgo ms llamativo est en relacin con los
procesos de erosin marina, dado lugar a la formacin de acantilados, playas
(arenas y cantos) y campos dunares con la presencia de alguna duna fsil.

224

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

3. Metodologa: patrimonio geomorfolgico,


geodiversidad y geomorfositios
La metodologa aplicada en este trabajo est basada en los mtodos tradicionales sobre geomorfologa volcnica y la puesta en valor del patrimonio
geomorfolgico. El anlisis se ha fundamentado en el trabajo de campo, la
fotointerpretacin y en la revisin de cartografa topografa, geomorfologa y
geolgica. Una vez identificadas, inventariadas y cartografiadas las formas y los
procesos geomorfolgicos presentes en los volcanes, se pondera la importancia
relativa de cada uno de ellos en funcin de la gnesis, el nmero, la singularidad, el tamao, etc. y se seleccionan a partir del mapa geomorfolgico los
elementos ms singulares y representativos (geomorfositios).
La valoracin del patrimonio geomorfolgico a travs de los lugares de inters geomorfolgico (LIGs), geomorfositios o geositios se desarrolla a partir
de una evaluacin semicuantitativa empleada previamente por otros autores
en ENPs (Serrano y Gonzlez, 2005; Serrano y Flao, 2008), donde se tiene
en cuenta sus valores intrnsecos o cientficos, aadidos o culturales y de uso y
gestin. Sin embargo, debido a la profusin de formas volcnicas menores y a
la elevada geodiversidad que presentan es necesario aadir las especificidades
para relieves volcnicos (Dniz-Pez, 2009; Dniz-Pez et al., 2011, 2013;
Costa, 2011; Becerra-Ramrez, 2013; Moufti y Nmeth, 2013).
Los valores cientficos o intrnsecos (gnesis, morfologa, dinmica, cronologa, litologa y estructura) se refieren a los propios del geomorfositio y su
valor se expresa entre 0 y 10 para cada uno de ellos, siendo la puntuacin total
mxima obtenida de 100, pero expresada de 0 a 10 a travs de la ponderacin.
Los aadidos se refieren a aqullos valores culturales y ambientales (paisajstica
y esttica, elementos culturales, didctica, cientfica y turstica) que condicionan y enriquecen a los cientficos, la puntuacin mxima es de 70, pero se expresan de 0 a 10 a travs de la ponderacin. Tanto para los primeros como para
los segundos se emplea un sistema binario, dando el valor 1 para los existentes
y 0 para los inexistentes. Por ltimo, los valores de uso y gestin (accesibilidad,
fragilidad, vulnerabilidad, intensidad de uso, riesgo de degradacin, estado de
conservacin, impactos, condiciones de observacin y lmites de cambio aceptables) evalan los componentes territoriales y su potencial uso, se aplica tres
valoraciones: Alta= potencial de uso que garantiza su conservacin, Media=
potencial de uso con gestin adecuada y Baja= imposibilidad de uso sin gestin
adecuada y potencial deterioro (Serrano y Trueba 2005).

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

225

El resultado de la valoracin es triple y permitir comparar la importancia


de cada aspecto en la valoracin y gestin del geomorfositio. De este modo,
el gestor puede tener una visin de los valores intrnsecos, aadidos y de uso
y gestin de todos los LIGs del espacio natural protegido y su distribucin
espacial. La puntuacin de 0 a 10 de los dos primeros permite una comparacin inmediata sobre el valor dominante (natural o aadido) y por tanto
en el contexto en el que inscribe su gestin, uso y conservacin (Gonzlez y
Serrano, 2008). En este sentido, un geomorfositio con valores intrnsecos muy
superior a los culturales nos indica que su gestin futura debe ir orientada a la
conservacin, la ciencia-investigacin y en menor medida al uso turstico; por
el contrario, un mayor peso de los valores culturales sobre los cientficos, abre
la posibilidad a usos didcticos o geotursticos.

4. Resultados
Los volcanes baslticos monognicos de Montaa Escachada y Montaa
Amarilla son Monumentos Naturales y Montaa Roja es una Reserva Natural
Especial. Se trata de tres ENPs que albergan, adems de otros elementos,
estructuras geomorfolgicas representativas de la geologa insular en buen estado de conservacin (Esquivel et al., 1995). Este hecho demuestra que poseen
una geodiversidad suficiente argumentada para que estos volcanes se hayan
incluido en la red Canaria de ENP.
La singularidad de la geomorfologa de estos tres conjuntos eruptivos est
en relacin tanto con su gnesis como con su evolucin geomorfolgica posterior. En relacin con su origen se trata de tres volcanes uno magmtico (cinder
cones de MR), otro hidromagmtico (tuff ring de MA) y el anillo de tobas
de Montaa Pelada donde es posible reconocer dentro de la mayora hidromagmtica algunas fases magmticas (Carmona et al., 2011). Este hecho les
confiere aspectos muy diferentes en relacin con su forma, tamao y color. La
morfologa abierta en herradura de MR es ms irregular que la forma anular
de ME y MA. Montaa Roja es ms alta y menos ancha que los otros dos volcanes y posee un color rojizo frente al amarillo-pardo de Montaa Escachada y
Amarilla que est acorde con la oxidacin de los compuestos de hierro en MR
y con los procesos de palagonitizacin en los de origen hidromagmtico. A
ello hay que sumarle que el origen hidromagmtico por si solo les otorga una

226

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

singularidad a los volcanes de ME y MA que no tienen el resto de los volcanes


de la isla, ya que exceptuando estos dos volcanes junto con Erales, Caldera del
Rey y Taco, no es muy comn constatar conjuntos eruptivos monognicos en
Tenerife en cuya formacin haya intervenido el agua (Carmona et al., 2011).
Ahora bien, la mayor diversidad geomorfolgica de estos volcanes est en
relacin con los procesos y las formas posteruptivas y no con las morfoestructuras ligadas a su origen. Los conjuntos eruptivos de MA, MR y ME estn
emplazados en la costa, por lo que es frecuente observar la presencia de formas asociadas al desmantelamiento del mar como los acantilados activos, las
plataformas de abrasin, las playas de arena y de cantos. Al emplazarse estos
volcanes en una franja semirida con frecuentes vientos, en los mismos es fcil
tambin la presencia de dunas o mdanos, de pequeos desiertos de regs en
las partes ms expuestas a los vientos dominantes (ME) y como accin conjunta del soplo del viento y de los cambios del nivel del mar y de regresiones
marinas, algunas formas fsiles como dunas y playas de rocas (beach rocks).
Tambin son muy significativas las formas asociadas al desmantelamiento de
las aguas corrientes (barrancos-coluviones) as como las vinculadas a los aguaceros muy intensos sobre superficies arenosas dando lugar a la formacin de
debris flows, siendo stos muchos ms significativos y visibles en Montaa Roja
(Dniz-Pez et al., 2009). Aunque son menos frecuentes tambin es posible
reconocer las formas asociadas a los procesos de dinmica de vertiente (taludes-coluviones y desprendimientos) y menos intensas, pero tambin presentes,
son los procesos y formas asociadas a la accin del hombre, que lo que hacen es
intensificar algunos procesos naturales como la dinmica de vertiente o la escorrenta. Como proceso o forma significativa est la presencia de sismitas en
Montaa Roja (Gonzlez-Vallejo et al., 2005) y Montaa Escachada (Carmona et al., 2011), que algunos autores las vinculan con procesos de licuefaccin
de paleosismos de gran magnitud (Gonzlez-Vallejo et al., 2005).

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

227

228

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Figura 2. Geomorfositios de los volcanes litorales del sur de Tenerife. 1-edificio volcnico, 2
crter, 3 pumitas, 4 barrancos-debris flows, 5 acantilados, 6 playas, 7 dunas-mdanos, 8 duna
fsil, 9 plataforma de abrasin, 10 sismitas y 11 taludes

La valoracin del patrimonio geomorfolgico de los tres conjuntos volcnicos queda recogida en la tabla 1. Los principales resultados obtenidos son:
1-los mayores ndices son para los valores de uso y gestin excepto para MA.
2-todos los volcanes estudiados poseen ndices ms elevados para los valores
culturales que para los cientficos.
3-las menores diferencias entre la valoracin cientfica y cultural se obtiene
para los volcanes hidromagmticos frente al magmtico donde son mayores.
4-las valoraciones cientficas y culturales ms altas corresponden con Montaa
Roja, que tambin es el ENP de los tres de mayor conservacin.
5-en conjunto, el volcn ms valorado es MR y el que menos Montaa Amarilla, lo cual no es de extraar porque ste ltimo fue parcialmente destruido,
aunque actualmente su paisaje est reconstruido.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

229

Tabla 1. Valores del patrimonio geomorfolgicos de los volcanes


Volcn

9DORUHVFLHQWtFRV

Valores culturales

Valores uso y gestin

M. Escachada

3,1

4,8

7,2

M. Roja

3,4

6,1

6,1

M. Amarilla

2,5

4,8

3,9

5. Discusin y conclusin
En lneas generales se observan claras diferencias en la triple valoracin
de los tres volcanes. En primer lugar, los valores cientficos son bajos aunque
ms en el Montaa Amarilla, esto est relacionado con la desaparicin de una
gran parte de su morfologa original por la explotacin del hombre aunque
actualmente haya sido sometido a un proceso de reconstruccin paisajstica y
est protegido. En segundo lugar, valores culturales medios, aunque ms altos
en Montaa Roja relacionado con la presencia del prximo centro de peregrinacin del Hermano Pedro, los bunkers asociados a la 2 Guerra Mundial, los
restos del antiguo aerdromo del sur de la isla o el edificio del telgrafo. Y en
tercer lugar, ndices de uso y gestin medio-altos, excepto para Montaa Amarilla donde a pesar de su conservacin y proteccin como monumento natural,
histricamente fue sometido a una intensa presin antrpica que prcticamente desmantel el edifico volcnico, adems de estar hoy seriamente amenazado
por la cercana del del ncleo urbano de Las Galletas.
Los volcanes baslticos monognicos de ME, MR y MA constituyen tres
conjuntos eruptivos emblemticos en el litoral del sur de Tenerife. Todos estn prximos a ncleos tursticos como El Mdano o Las Galletas y en los
tres se desarrollan diversas actividades relacionadas con el ocio y el turismo
(baismo, senderismo, buceo, surf, cicloturismo, etc.). Los valores obtenidos
en cada uno de los diferentes tems (cientficos, culturales y usos) de los conjuntos volcnicos da orientaciones sobre su gestin. Est claro que se trata de
espacios donde las actividades propuestas deben ir ms orientadas hacia usos
didcticos, ocio y/o turismo, que a la conservacin exclusivamente. Ello no significa que los usos propuestos vayan en la direccin contraria a la conservacin,
sino que aprovechando sta se propongan actividades en las que se permita

230

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

disfrutar de su geoconservacin. Por tanto, es ptimo el aprovechamiento de


estos sitios a travs del fomento de actividades geotursticas vinculadas con el
turismo volcnico, en las que se incluyan actividades tanto didcticas (salidas
de campo con alumnos para la interpretacin de su patrimonio, el inventario y
valorizacin de sus recurso y atractivos, etc.) como recreativas (excursionismo,
senderismo, baismo, surf, buceo, etc.).
De este modo, tanto por su cercana a ncleos tursticos, a que ya se desarrollan mltiples actividades de ocio y turismo, a la existencia de una red
de senderos ms o menos sealizada y desarrollada utilizada por excursionistas y senderistas, como a su geodiversidad, es posible dotar y desarrollar usos
geotursticos en estos espacios que hasta el momento no se han desarrollado
sensu stricto. Adems, el relieve posee ventajas respecto a otros elementos del
medio natural, como puede ser que no se muevan como los animales por lo
que no corremos el riesgo de no verlo; que no conozcan periodos de floracin
de esplendor como la vegetacin por tanto podemos visitarlos durante todo
el ao, incluso en los fros inviernos; que casi nunca dispongan de horarios de
apertura y cierre y que habitualmente estn localizados en espacios pblicos de
fcil acceso.
En este sentido, nuestra propuesta es desarrollar actividades de turismo
volcnico en las que se pongan en valor los procesos y las formas volcnicas
(geomorfositios) y su relacin con los dems elementos naturales (clima, vegetacin, hidrografa, etc.) y culturales (usos del volcn). Para ello la herramienta
a emplear es dotar de contenido volcanoturstico a travs de paneles interpretativos (Dniz-Pez, 2012 y Becerra-Ramrez, 2013) los senderos que ya
existen y que no slo se trate de caminar por caminar, sino que los potenciales
geoturistas comprendan y entienden el valor patrimonial de estos volcanes.
Esto sin duda no solo contribuye a diversificar la oferta turstica que ya existe
en estos volcanes, sino que un mejor conocimiento de su geografa y de su
patrimonio ayuda a conservarlo. Adems dado la existencia de los senderos la
inversin a realizar es mnima.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

231

6. Bibliografa
BECERRA-RAMREZ, R: Geomorfologa y geopatrimonio de los volcanes magmticos de la Regin Volcnica del Campo de Calatrava. Tesis Doctoral. Departamento de Geografa y Ordenacin del Territorio de la Universidad de Castilla La
Mancha, 2013.
CARMONA, J. ROMERO, R. DNIZ-PEZ, J. y GARCA, A: Characterization and facies analysis of the hydrovolcanic deposits of Montaa Pelada tuff ring:
Tenerife, Canary Islands. Journal of African Earth Sciences. Num. 59(1). 2001, 4150 pp.
CORATZA P. GHINOI, A. PIACENTINI, D. y VALDATI, J: Management of
geomorphosites in high tourist vocation area: an example of geo-hiking maps in
the alpe di fanes (natural park of fanes-senes-braies, italian dolomites). Geojournal
of tourism and geosites. Num. 2 (2), 2008, 106-117 pp.
COSTA, F: Volcanic a geomorphosites assessment of the last eruption, on april to
may 1995, within the natural park of Fogo island, Cape Verde. Geojournal of tourism and geosites. Num. 8 (2), 2011, 167-177 pp.
DNIZ-PEZ, J: Caracterizacin geomorfolgica del volcanismo basltico monognicos
de Tenerife. Tesis Doctoral Departamento de Geografa, Universidad de La Laguna, 2004, 397 pp.
DNIZ-PEZ, J: Patrimonio geomorfolgico de los volcanes baslticos monognicos de la Caldera de Gaira-Malpas Chico y el malpas grande en la isla de Fuerteventura (Canarias, Espaa). Nimbus. Num. 23-24, 2009, 89-103.
DNIZ-PEZ, J: Distribucin Espacial, geomorfologa y morfometra de los volcanes
baslticos monognicos del sur de Tenerife. II Jornadas de Historia del Sur de Tenerife.
Arona, 2010a. pp: 209-224.
DNIZ-PEZ, J: Turismo en Espacios Naturales Protegidos en Canarias: el Parque
Nacional de las Caadas del Teide (Tenerife, Espaa), durante el periodo 20002008. Estudios Tursticos. Num. 183, 2010b, 91-103 pp.
DNIZ-PEZ, J: Turismo volcnico. Canarias: productos tursticos y propuesta de itinerarios. EAE, Alemania, 2012, pp: 125.
DNIZ-PEZ, J. ROMERO, C. COELLO, E. y CRIADO, C: Caractersticas
geomorfolgicas de los debris flows recientes del volcn basltico monognico de
Montaa Roja (Tenerife, Canarias, Espaa). Avances en estudios sobre desertificacin Editum, Murcia, 2009, 469-472 pp.

232

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

DNIZ-PEZ, J., BECERRA-RAMREZ, R., GONZLEZ, E., GUILLN,


C. y ESCOBAR, E: Geomorphosites and geotourism in volcanic landscape: the
example of La Corona del Lajial cinder cones (El Hierro, Canary Islands, Spain).
GeoJournal of Tourism and Geosites. Num. 2 (8), 2011, 185-197.
DNIZ-PEZ, J., DE JESS ROJAS, J., ZAMORANO OROZCO, J., BECERRA-RAMREZ, R: El patrimonio geomorfolgico de los volcanes de El Malpas de Gmar (Tenerife, Espaa) y Parcutin (Michoacn, Mxico): implicaciones geotursticas. Patrimonio geolgico, un recurso para el desarrollo. Cuadernos
del Museo Geominero. Num 15, 2013, 39-48 pp.
ESQUIVEL, J., GARCA, H., REDONDO, C., GARCA, I. y CARRALERO,
I. (1995). La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejera de
Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. S/C Tenerife. 1995, 412 pp.
GONZLEZ, D. y SERRANO, E: La valoracin del patrimonio geomorfolgico
en espacios naturales protegidos. Su aplicacin al Parque Nacional de los Picos de
Europa. Boletn de la AGE. Num. 47, 2008, 174-194 pp.
GONZLEZ-VALLEJO; l. TSIGE, M y CABRERA, L: Paleoliquefaction features
on Tenerife (Canary Islands) in Holocene sand deposits. Engineering geology.
Num. 76 (3-4), 2005, 179-190 pp.
MOUFTI, M. y NMETH, K: The Intracontinental Al Madinah volcanic field,
western Saud Arabia: a proposal to stablish Harrat Al Madinah as the first volcanic geopark in the Kingdom of Arabia Saud. Geoheritage, 2013.
NEWSOME, D y DOWLING, K: Geoturism: the tourism of geology and landscape. Goodfellow, 2010, Oxford.
PANIZZA, M: Geomorphosites: concepts, methods and examples of geomorphological survey. Chinese Sciencie Bulletin. Num.46, 2001, 4-6 pp.
SERRANO, E. y GONZLEZ, J: Assessment of geomorphosites in natural protected areas: the Picos de Europa National Park (Spain). Gomorphologie: relief,
processus, environnement. num. 3, 2005, 197-208 pp.
SERRANO, E. y RUIZ-FLAO, P: Geodiversity. A theorical and applied concept.
Geographica Helvetica. Num. 62, 2007, 1-8 pp.
ZGLOBICKY, W. y BARAN-ZGLOBICKA, B: Geomorphological heritage as a
tourism attraction. A case study in Lubelskie Province, SE Poland. Geoheritage.
Num. 5, 2013, 137-144 pp.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

233

Estudio comparativo del modelo iconogrfico del


aborigen canario en la Reserva Ambiental San Blas
y en el Parque Etnogrfico Pirmides de Gmar
Carla Marti Romero

Introduccin:
El presente trabajo pretende dar a conocer el discurso implcito en las imgenes, aparentemente inteligible, que ofrecen algunos museos del sur de Tenerife, de la figura del aborigen canario a travs del estudio de la museografa e
iconografa que usan en sus salas. Para as definir y clasificar las fuentes literarias e iconogrficas utilizadas en su discurso.
Concretamente se estudian los casos de El Parque Etnogrfico de Las Pirmides de Gmar y de La Reserva Ambiental San Blas, que actualmente
exhiben esta imagen del aborigen de diversas formas, condicionadas por su
naturaleza jurdica y por sus propios intereses ideolgicos y expositivos.
Como es sabido los museos, sean del tipo que sean son identitarios, muestran la identidad cultural genrica de los pueblos, reflejan la personalidad nacional a travs de los objetos que exhiben en sus salas. Esto es aplicable a
todas las tipologas existentes de museos, incluso a los que en apariencia no
pretender ser identitarios, como los Museos de Arte, que llegan incluso a serlo
ms que el resto, ya que lo que expone son sus colecciones (compuestas por
pintores nacionales o las visiones de los pintores forneos que estuvieron en su
pas, obras que el Estado adquiri en determinado momento, etc.) no viene a
ser otra cosa que la Historia del Arte Nacional, para ello, basta con fijarnos en

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

235

el Louvre, El Prado o el Brithis Museum, que no slo son un referente de la


identidad nacional, sino que ellos mismos se han convertido en un icono ms
de esa idiosincrasia nacional.
Particularmente los museos arqueolgicos son una pieza clave en la construccin de esta identidad nacional, ya que son los contenedores de los restos
de una sociedad ya desaparecida, de los orgenes de la sociedad actual. En el
caso de Canarias esto es ms que evidente, donde el recuerdo de una cultura
abolida est continuamente presente. En ese sentido el Museo Canario en Las
Palmas de Gran Canaria y el Museo Arqueolgico de Santa Cruz de Tenerife
han contribuido de manera especial a la construccin de esa identidad nacional
y por ende a la construccin de la imagen del aborigen canario en el imaginario
colectivo.
En este sentido, no slo la institucin Museo recrea esa identidad nacional,
sino que en s mismo el bien patrimonial es identitario por naturaleza el patrimonio es la memoria del grupo, es la imagen del mismo y es, en definitiva, la fuerza
que alimenta su identidad () El patrimonio cultural, realmente, se fabrica de
acuerdo con la cultura de una sociedad, y sta no es otra cosa que el conjuntos de ideas
almacenadas en las mentes de las personas que integran esa sociedad. Ideas que, en
forma de reglas, informan acerca de qu hacer en cada momento, o de cmo construir
los tiles que se emplean en la vida cotidiana. As se crea y se recrea el patrimonio,
generacin tras generacin.1
Partiendo de esta premisa se puede afirmar que en los museos arqueolgicos -que se presentan a la sociedad como museos de divulgacin cientfica- textos e imgenes se combinan en diferentes soportes para constituir un
discurso cientfico e ideolgico de carcter identitario.
De esta manera, los dos casos de estudio del presente trabajo, muestran
sutilmente ilustraciones y fuentes primarias que se entremezclan legitimando
un discurso implcito en ellas. Citas de los autores ms consagrados cubren las
paredes y paneles de estos museos, voces antiguas, sin duda, que se legitiman
en una supuesta neutralidad basada en su carcter cientfico, pero no por ello
dejan de tener un discurso identitario implcito. En esta lnea, la neutralidad
llega hasta tal punto que los textos escritos por los tcnicos e investigado-

GMEZ PELLN, Eloy: El Patrimonio Cultural: memoria e imagen del grupo social en LISN TOLOSANA, Carmelo. Introduccin a la antropologa social y cultural. Teora,
mtodo y prctica. Ediciones Akal: Madrid, 2007, pp. 379-383.

236

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

res del museo no poseen autora, son asumidos directamente por el museo.
nicamente se legitima el discurso en las citas de autoridad de historiadores,
viajeros, antroplogos, cronistas y literatos ya consagrados por la historia (si los
hubiere), y no hay rastro de los autores contemporneos.
En todo momento se est siguiendo la definicin de museo facilitada por
el ICOM en sus estatutos2, que dice El museo es una institucin permanente, sin
fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al pblico, que adquiere, conserva, investiga, difunde y expone los testimonios materiales del hombre
y su entorno para la educacin y deleite del pblico que lo visita. Adems de las
instituciones designadas como museos, se considerarn incluidos en esta definicin los sitios y monumentos naturales, arqueolgicos y etnogrficos y los sitios y
monumentos histricos de carcter museolgico que adquieran, conserven y difundan
la prueba material de los pueblos y su entorno bajo esta definicin se encuentran
el Parque Etnogrfico Pirmides de Gmar y la Reserva Ambiental San Blas.
Antes de continuar se hace preciso aclarar varias cuestiones, por un lado
la delimitacin de conceptos que se usan en este trabajo y de otro, el tipo de
representacin que utilizan estas instituciones.
Atendiendo a la primera cuestin, s se consulta el Diccionario de la Real
Academia Espaola de la Lengua, se define aborigen como originario del suelo
en el que vive (tribu, animal, planta aborigen). Hoy en da este trmino es un
tanto confuso aplicarlo a los primeros pobladores de Canarias, ya que no se
cree que stos sean originarios de las Islas sino que arribaron a stas en diferentes momentos y de diferentes lugares. An as ser el trmino que se usar a
partir de ahora para referirnos a estos primeros pobladores de las Islas, ya que
la segunda acepcin de la palabra dice Se dice del primitivo morador de un pas
por contraposicin a los establecidos posteriormente en l, ms acertada para este
caso. Del mismo modo tampoco se puede perder de vista la definicin de indgena que proporciona el mismo diccionario Originario del pas en que se trata
o la definicin de guanche que viene a decir Se dice del individuo perteneciente
a la raza que poblaba las islas Canarias al tiempo de su Conquista aunque no es
del todo correcta (ya que guanche designa slo a los de la isla de Tenerife) e
introduce un concepto clave, esto es, el tema de la La raza.

Estatutos del ICOM, aprobados por la 16 Asamblea General del ICOM (La Haya,
Paises Bajos, 5 de septiembre de 1989) y modificados por la 18 Asamblea General del ICOM
(Barcelona, Espaa, 6 de julio de 2001), Artculo 2. Definiciones.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

237

Atendiendo a la segunda cuestin, se identifican dos tipos de representaciones: reproduccin de obras existentes y obras de elaboracin propia del
museo, cada una con sus correspondientes divisiones. Las reproducciones de
obras existentes abarcan desde fuentes medievales hasta fuentes del siglo XX y
dentro de las obras de elaboracin propia del museo se distinguen: las ilustraciones (que pueden ser objetivas-neutrales o subjetivas, en cuyo caso se estara
hablando de recreaciones) y las escenificaciones que pueden encontrarse en
formato audiovisual, fotogrfico o en vivo.

Parque Etnogrfico de las Pirmides de Gmar


Breve historia del Parque y el Museo
En 1998 abre sus puertas el polmico Parque Etnogrfico Pirmides de
Gmar. Complejo de 64.000m2 que incluye seis estructuras piramidales, una
cueva de habitacin aborigen, una ruta botnica, un auditorio, una sala de expediciones y un museo.
Se trata de un museo de titularidad privada, concretamente pertenece a
Fred Olsen S. A, que junto a Thor Heyerdahl (1914-2002) hizo posible la
apertura del conjunto. La tipologa a la que pertenece es la de Parque etnogrfico.
El presente trabajo no entrar en el conocido debate surgido en torno al
origen y datacin de estas estructuras, simplemente se limitar, como en los
anteriores casos, a la descripcin y anlisis de las representaciones de los aborgenes que aparezcan en su itinerario.

La coleccin permanente
El museo se ubica en la Casa Chacona, edificio del siglo XIX que se divide en cuatro salas y un patio central. En la primera sala se pueden apreciar
ejemplos de esculturas y grabados en los que se muestran dioses de Mxico y
Per con barba, distintos a la poblacin barbilampia del nuevo mundo. La

238

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

segunda sala sirve de introduccin a la teora de Thor Heyerdahl de los paralelismos culturales; un amplio abanico de ejemplos y objetos culturales similares
que existen a ambos lados del Ocano Atlntico. La tercera sala contiene una
embarcacin de junco realizada por nativos Aymara de Bolivia. En los relieves
se aprecian las embarcaciones creadas por antiguas civilizaciones del antiguo
Egipto, Mesopotamia, Per e incluso la isla de Pascua. Tambin se indican los
distintos lugares del mundo donde se construan barcos de junco. Un mapa
muestra la localizacin de pirmides escalonadas en todo el mundo.
La siguiente sala y el patio central del museo albergan una coleccin fotogrfica de pirmides y estructuras escalonadas del mundo. Finalmente se profundiza en las investigaciones cientficas realizadas en el complejo piramidal
de Gmar, como por ejemplo la orientacin arqueoastronmica del complejo
principal a los solsticios de verano e invierno, los principales detalles constructivos de Pirmides de Gmar, los resultados de las excavaciones arqueolgicas
llevadas a cabo en las estructuras escalonadas y en la Cueva Chacona, y las
distintas teoras desarrolladas para explicar el significado de estas estructuras.
En el Auditorio se proyecta un documental de 15 minutos de duracin sobre algunas expediciones de Thor Heyerdahl, y breves resmenes de sus travesas transocenicas. Este documental explica, adems, el emplazamiento local
sobre el que se alza el Parque y su relevancia para el estudio de los paralelismos
culturales. Se proyecta continuamente con una banda sonora editada en seis
idiomas.

El aborigen canario en la coleccin permanente


La primera representacin de la figura del aborigen aparece en el hall de
entrada del parque (imagen 1, izquierda) acompaada del texto que a continuacin se transcribe:
1492: Los Guanches impiden desembarcar a los espaoles. Los Guanches no se
impresionaron por los extranjeros de piel clara y con barba, los cuales se parecan a
ellos mismos. Plilliestrm.
La siguiente representacin del aborigen aparece en el mismo hall, en el
panel de entrada a la tienda del recinto (imagen 1, derecha) sin ningn texto
informativo.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

239

Imagen 1. Izquierda: Pintura mural de Plilliestrm. Hall de entrada del museo del Parque
Etnogrfico Pirmides de Gmar. Imagen de elaboracin propia del museo. Posee pie de foto
1492: Los Guanches impiden desembarcar a los espaoles. Los Guanches no se impresionaron por los
extranjeros de piel clara y con barba, los cuales se parecan a ellos mismos. Plilliestrm. Derecha: Reproduccin de ilustracin con figura masculina. Hall de entrada del museo del Parque Etnogrfico Pirmides de Gmar: acceso al Bazar. Imagen de elaboracin propia, ilustracin subjetiva.
No posee pie de foto.

En la Sala II del museo se encuentra otra representacin de esta figura


(imagen 2, izquierda) para hablar sobre la poblacin bereber, como reza el ttulo del panel que se encuentra a la entrada. No hay cartela informativa referente
a esta imagen.
Finalmente se vuelve a recurrir a la utilizacin de esta figura en el exterior,
en el panel didctico que acompaa a la pirmide 1, la de mayores dimensiones
del conjunto (imagen 2, derecha). Se recurre a esta imagen para hablar de la
figura de Bencomo en el siguiente texto:
Bencomo fue el Mencey (rey) de Taoro, siendo uno de los nueve menceyes
que reinaban en la isla de Tenerife en 1494. Este fue un personaje representativo de la resistencia de Tenerife contra los invasores, sobre todo tras su victoria
ante las tropas de Castilla en la primera batalla de Acentejo.
Antes de la Conquista, los menceyatos (reinos) de la isla de Tenerife se
encontraban en conflicto, hasta el punto que en 1492 Bencomo le declarar la
guerra al de Gmar, invadiendo su territorio. Esto oblig a Aaterve, Mencey
de Gmar, a someter a su pueblo a Bencomo. Segn cuentan las crnicas, este
hecho, con la poca cohesin que exista entre los menceyatos, dio pie a que

240

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Aaterve y sus dominios fuera el primero en llegar a un acuerdo con D. Alonso


Fernndez de Lugo, Adelantado de la Corona de Castilla.
Bencomo muri en la Batalla de Aguere contra Fernndez de Lugo. Su
muerte represent el fin de la resistencia guanche y la Conquista de la isla de
Tenerife y del Archipilago Canario por la Corona de Castilla.

Imagen 2. Izquierda: Reproduccin escultrica de Leonardo Torriani. Sala II. Museo Casa
Chacona. Fuente del S. XVI Leonardo Torriani. No posee pie de foto. Derecha: Reproduccin
de fotografa de la escultura de Jos Abad. Bencomo. Paseo de Candelaria. Exterior: Pirmide 1.
Fuente del S. XX, Jos Abad. Posee texto informativo acerca de la figura de Bencomo.

Conclusiones
Son pocas las imgenes del aborigen que este Parque utiliza, pero en ellas se
aprecian en igualdad numrica dos tipos (imagen 3): las de elaboracin propia
del museo (imagen 1) y las reproducciones de obras ya existentes (imagen 2).
En el grueso de imgenes correspondiente a las recreaciones de obras existentes se aprecia el uso de dos fuentes: Leonardo Torriani y Jse Abad (imagen
4). Por tanto se observa el uso de fuentes renacentistas y contemporneas para
las representaciones del guanche.
En el discurso del museo, esta imagen siempre aparece como complemento
a unos contenidos, y relacionada al tema de la Conquista y la Poblacin (ima-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

241

gen 1, izquierda e imagen 2, izquierda). nicamente aparece como protagonista del discurso en el exterior del museo cuando se usa para hablar de la figura
del Mencey Bencomo (imagen 2, derecha) y sus hazaas, antes y durante la
Conquista de Tenerife. Este hecho resulta significativo, ya que es la primera
vez que se usa, en este tipo de instituciones, un personaje aborigen como figura
principal de unos contenidos, y por ende, la primera vez que se usa una imagen
del aborigen en torno a la cual se genera un discurso.

Obras de elaboracin propia 50%


Reproducciones de obras existentes 50%

Imagen 3. Grfico explicativo del tipo de representacin utilizado en El Parque Etnogrfico


Pirmides de Gmar.

Obras de elaboracin propia 50%


Reproducciones de ilustraciones de Leonardo
Torriani 25%
Reproduccin de las obras de Jos Abad 25%

Imagen 4. Grfico explicativo con la clasificacin de las fuentes iconogrficas utilizadas en El


Parque Etnogrfico Pirmides de Gmar.

242

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

El hecho de elegir imgenes pertenecientes al imaginario comn aborigen


para justificar determinadas hiptesis tambin se pone de manifiesto en este
museo; es decir, a lo largo de la proyeccin del documental y del itinerario, se
insiste en que esta poblacin aborigen era rubia y de tez clara, por tanto las
imgenes que se muestran tienen que cumplir esas caractersticas.
Al no poseer cartelas ni texto explicativo en cada una de estas imgenes,
se da a entender que stas se usan como mera ilustracin de unos contenidos,
(imagen 1, derecha e imagen 2, izquierda), pero al introducir un texto explicativo (imagen 1, izquierda e imagen 2, derecha) se est queriendo resaltar
esa imagen de alguna forma, aunque a diferencia de lo que ocurre en otras
instituciones, donde esas imgenes se ven legitimadas por citas de autoridad de
cronistas de poca, en este caso no es as, la autora de los textos le corresponde
al museo y en ningn caso hace alusin a sus fuentes.

Reserva Ambiental San Blas


Breve historia de la Reserva y su Centro de Interpretacin
Desde 1999 se empieza a gestar un proyecto que trata de vincular su oferta
hotelera al disfrute de dos tramos de barranco en unos terrenos de unas cinco hectreas, y que son calificados de Reserva Ambiental para conservar el
especial inters que encierran a nivel paisajstico, de naturaleza y de historia
cultural.
La historia de este complejo turstico comienza cuando una gran empresa
compr una finca de un milln de metros cuadrados, para hacer un proyecto
convencional: un campo de golf ligado a una urbanizacin. Uno de tantos
Sin embargo, en dicha propiedad exista un barranco, San Blas, que despert el
inters de algunas personas por su conservacin y la posibilidad de aprovechar
su potencialidad natural, paisajstica y patrimonial para rentabilizarlo tursticamente.
De este modo, la Reserva Ambiental San Blas, abre sus puertas en 2009,
complejo turstico que se presenta como un nuevo concepto de turismo, referente
mundial de una nueva forma de hacer turismo, que el propio discurso del hotel

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

243

identifica como otra forma de tomar el sol. En San Blas se trata de incorporar a los
atractivos tradicionales de sol y playa una oferta naturalista y cultural basada en los
recursos del propio territorio, aprovechando una parcela de terreno que es considerada
como patrimonio natural y cultural del sur de Tenerife destacndose sus valores
naturales de flora y fauna especficas de esta parte desrtica de la Isla, as como por sus
valores etnogrficos y arqueolgicos que han quedado plasmados en la huella humana
que albergan los dos tramos de barranco.3

El aborigen canario en la coleccin permanente


Dos son los espacios musesticos con los que cuenta este complejo: el Centro de Interpretacin, en el interior del hotel y la vista guiada a la citada Reserva, ubicada en el barranco de San Blas.
El centro de interpretacin est conformado por tres paneles didcticos en
los que objetos, imgenes y textos se combinan para elaborar un discurso sobre
los valores etnogrficos, naturales, histricos y arqueolgicos de la zona y por
una pantalla para proyecciones a la que denominan Tnel de Experiencias.
El espacio central posee varios asientos para la visualizacin de los contenidos
audiovisuales. En esta zona se presenta de forma interactiva y a travs de pelculas los tesoros de la Reserva.
En los citados paneles didcticos aparecen representaciones de aborgenes
(imagen 5), imgenes extradas de los documentales que se proyectan en la
citada pantalla.
Hay seis documentales que versan sobre diferentes temticas a disposicin
de los visitantes, pero en slo uno se muestra a los aborgenes (imagen 5). Se
proyectan dos en cada visita: uno fijo, que incide en la importancia del hecho marino en el entorno de San Blas, y otro aleatorio, elegido entre los seis
anteriormente citados. Estos documentales son de elaboracin propia y para
ellos se ha recurrido a la utilizacin de actores disfrazados para representar la
figura del aborigen, esto es, a la escenificacin.

HERNNDEZ ARMAS, Ramn: Patrimonio y espacio turstico en el sur de Tenerife


Un matrimonio imposible? En II Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife: 2009, pp.
278-279.

244

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Imagen 5. Esquina superior izquierda: Relieve escultrico de figura masculina. Entrada a Reserva Ambiental. Muro exterior. Imagen de elaboracin propia: ilustracin objetiva. No posee
pie de foto. Esquina superior derecha: Reproduccin de fotografa de figura masculina. Centro
de interpretacin Reserva Ambiental. PANEL DIDCTICO I. Imagen de elaboracin propia:
escenificacin fotogrfica. No posee pie de foto. Esquina inferior izquierda: Reproduccin de
fotografa de figura masculina. Centro de interpretacin Reserva Ambiental. PANEL DIDCTICO I. Imagen de elaboracin propia: escenificacin fotogrfica. No posee pie de foto. Esquina inferior derecha: Reproduccin de fotografa de figura masculina. Centro de interpretacin
Reserva Ambiental. PANEL DIDCTICO I. Imagen de elaboracin propia: escenificacin
fotogrfica. No posee pie de foto

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

245

La visita al Centro y la contemplacin de los audiovisuales es previa y obligada a la salida de campo por el Barranco de San Blas.
Para llegar a la reserva es necesario salir del complejo hotelero y dirigirse
hacia el barranco. Un poco antes de la entrada al mismo aparece otra representacin del aborigen (imagen 5, esquina superior izquierda) sin texto identificativo alguno.
La visita guiada por la Reserva puede hacerse libremente o con gua, en
la segunda opcin, sta es a travs de audio-guas, pero tambin con actores
(imagen 5) que escenifican los diferentes usos del espacio que se han sucedido
a lo largo de la historia, desde los guanches hasta los agricultores del tomate,
vendedores de pescado o el trabajo de la piedra.

Conclusiones
Las representaciones que este centro utiliza son de elaboracin propia en
su totalidad, recurriendo al uso de actores para ilustrar no slo sus imgenes en
movimiento, sino tambin para las imgenes fijas, esto es, las fotografas que se
usan en el Centro de Interpretacin.
Estas imgenes aparecen vinculadas al tema de la agricultura, ganadera y
la pesca, as que aparecen como complemento a unos contenidos, es decir, para
explicar estas actividades productivas. No ocurrir lo mismo en la Reserva,
donde aparecen como protagonistas de un discurso; diferentes edades y clases
sociales se ven personificadas en los citados actores: una joven jareando pescado, un joven tocando el bucio o un Guaamee (chamn tinerfeo) realizando
ofrendas al sol.
Al optar por actores para escenificar esta temtica, se est seleccionando un
modelo realista, que en cierto modo introduce un grado de subjetividad. Este
hecho, hace reflexionar acerca del porqu de esta eleccin. No hay que olvidar
que esta institucin es de iniciativa privada, por tanto ms libre a la hora de
elegir sus contenidos y de cmo representarlos.
Adems, este espacio platea una problemtica de mercantilizacin cultural
que se vincula al tema de la representacin, es decir, los discursos y narrativas empleadas para la puesta en escena de los contenidos que se quieren transmitir, qu cosas
se seleccionan, con qu criterios o cules son los repertorios culturales que se exhiben y

246

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

qu fin persiguen. La novedad en este caso queda acentuada an ms por disponer de


una serie de actores que aparecen como guanches o como campesinos a lo largo de la
ruta de la visita, formando parte de una estrategia de experiencia en vivo del lugar
y sus diferentes valores culturales, estrategia, que por otra parte implica al visitante
hacindolo partcipe de la historia en vivo que tiene ante sus ojos.4

Bibliografia
AA. VV: Gran Enciclopedia del arte en Canarias. Islas Canarias: Centro de la Cultura
Popular Canaria, 1998.
AA. VV: Los smbolos de la Identidad Canaria. Islas Canarias: Centro de la Cultura
Popular Canaria, 1997.
AA. VV: Natura y Cultura de Las Islas Canarias. 7 edicin. La Laguna: Tafor Publicaciones, 1999.
AA. VV: I-Dentidad Canaria .Los antiguos. Artemisia, La Laguna, 2005.
AA. VV: Le Canarien. Manuscritos, transcripcin y traduccin. Instituto de Estudios
Canarios, La Laguna, 2003.
ABAD GONZLEZ, : La identidad Canaria en el arte. La Laguna: Centro de la
cultura Popular Canaria, 2001.
ABREU GALINDO, Juan de: Historia de la conquista de las siete islas de Canaria. Introduccin y notas de Alejandro Cioranescu. Santa Cruz de Tenerife: Goya Ediciones,
1977.
ALLEN, J: La imagen prehispnica en la cultura esttica moderna en TEJERA GASPAR, A., JIMNEZ GONZALEZ, J. J., y ALLEN J: Las manifestaciones artsticas
prehispnicas y su huella. Santa Cruz de Tenerife: Gobierno de Canarias, 2008.Coleccin historia cultural del arte en canarias. Tomo I.
ALLOZA MORENO, M. A: La pintura en canarias en el s. XIX. Santa Cruz de Tenerife: Aula de cultura de Tenerife, 1981.

HERNNDEZ ARMAS, Ramn: Patrimonio y espacio turstico en el sur de Tenerife


Un matrimonio imposible? En II Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife: 2009, pp.
278-279.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

247

ALONSO RODRGUEZ, Mara Rosa: Las islas Canarias y la Conquista franconormanda. I Juan de Bethrncourt de Buenaventura Bonnet y Revern en El Museo
Canario n 6, 1945.
BARTRA, R: El Salvaje en el Espejo, Ediciones Destino, Barcelona 1996.
BERTHELOT, S: Etnografa y anales de la conquista de las Islas Canarias. Traducido por
MALIBRAN, Juan Arturo en 1849. Santa Cruz de Tenerife: Goya Ediciones, 1978.
BETHENCOURT AFONSO, J: Historia del Pueblo Guanche. su origen caracteres etnolgicos, histricos y lingsticos. Notas por FARIA GONZLEZ, Manuel A. La
Laguna: Francisco Lemus, Editor, 1991.Tomo I
Historia del Pueblo Guanche. Etnografa y Organizacin Socio-poltica. Notas por
FARIA GONZLEZ, Manuel A. La Laguna: Francisco Lemus, Editor, 1991.
Tomo II.
Historia del Pueblo Guanche. La Conquista de Las Islas Canarias. Notas por FARIA
GONZLEZ, Manuel A. La Laguna: Francisco Lemus, Editor, 1991. Tomo III.
CASTRO BORREGO, F: Antologa Crtica del arte en Canarias. Gua del profesor. La
Laguna: Conserjera de Educacin del Gobierno de Canarias, 1987
CASTRO BRUNETTO, Carlos Javier: La pintura de historia como origen del regionalismo canario. Madrid: Departamento de Historia del Arte II, Universidad Complutense de Madrid, 1992.
CASTRO BRUNETTO, Carlos Javier: Las primeras devociones en Tenerife y su iconografa. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Tecnolgico de Las Palmas, 1992.
CASTRO MORALES, F: La imagen de Canarias en la Vanguardia Regional: historia
de las ideas artsticas 1898-1930. La Laguna: Centro de la Cultura Popular Canaria,
Excmo. Ayuntamiento de la Laguna, 1992.
CIORANESCU, Alejandro: El mito del buen guanche en la historiografa canaria. Estudios Canarios. Anuario del Instituto de Estudios Canarios, VI. La Laguna: Instituto
de Estudios Canarios, 1961.
COOMBES, A. E: Museums and the formation of national and cultural identities. Oxford Art Journal, 1988.
DARIAS PRNCIPE, Alberto: La imagen del aborigen Prehispnico en la pintura canaria. En III Coloquios de Iconografa. Fundacin Universitaria Espaola, 1992.
ESPINOSA, Alonso de: Del Origen y Milagros de Nuestra Seora de La Candelaria que
aparicin en la isla de Tenerife con la descripcin de esta isla. Santa Cruz de Tenerife:
Imprenta y Librera Islea, 1984.

248

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Antigedades Canarias. Anotaciones sobre el origen de los pueblos que ocuparon las islas afortunadas desde los primeros tiempos a la poca de su conquista. Editado por A.
Concepcin Prez y traducido por H. Garca Cano. Santa Cruz de Tenerife: Goya
ediciones, 1980.
ESTVEZ GONZLEZ, F: Determinar la raza, imaginar la nacin. El paradigma
raciolgico en la obra de Chil y Naranjo. Gran Canaria: El Museo Canario, 2001.
ESTVEZ GONZLEZ, F: El pasado en el presente. Santa Cruz de Tenerife: Organismo Autnomo de Museos y Centros, Cabildo de Tenerife, 2004.
ESTVEZ GONZLEZ, F: Gabinete Cientfico de Santa Cruz de Tenerife. Madrid,
1994.
ESTVEZ GONZLEZ, F: Guanches, magos, turistas e inmigrantes: Las Canarias en
la jaula identitaria. Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
2006.
ESTVEZ GONZLEZ, F: Indigenismo, raza y evolucin en el pensamiento antropolgico canario entre los siglos XVIII y XIX. La Laguna: Universidad de La Laguna,
1985.
Indigenismo, raza y evolucin. el pensamiento antropolgico canario, 1750-1900. Santa
Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife; Museo Etnogrfico, 1987.
ESTVEZ GONZLEZ, F: Patrimonio, saberes y artefactos de identidad. Madrid,
1995.
ESTVEZ GONZLEZ, F., HENRQUEZ SNCHEZ, M. T., y DAZ RODRGUEZ, P. A: Bibliografa de prehistoria y antropologa de canarias. BPAC. Santa
Cruz de Tenerife: Museo de Antropologa de Tenerife, O.A.M.C., Cabildo de
Tenerife; Direccin General de Patrimonio Histrico del Gobierno de Canarias,
1996.
FARRUJIA DE LA ROSA, A: Ab initio: la teorizacin sobre el primitivo poblamiento
humano de Canarias: fuentes etnohistricas, historiografa y arqueologa: 1342- 1969.
Santa Cruz de Tenerife: Artemisa Ediciones, 2004.
FARRUJIA DE LA ROSA, A: Arqueologa, regionalismo y franquismo en Canarias: el
estudio del poblamiento prehistrico como paradigma. Revista atlntica- mediterrnea
de prehistoria y arqueologa social, n6, 2003.
FRUCTUOSO, Gaspar: Las Islas Canarias, 1590. La Laguna: Instituto de Estudios
Canarios, 1964.
GARI-MONTLLOR HAYEK, Domingo: Los fundamentos del nacionalismo canario.
Benchomo, 1992.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

249

GMEZ PELLN, Eloy: El Patrimonio Cultural: memoria e imagen del grupo


social en LISN TOLOSANA, Carmelo: Introduccin a la antropologa social y
cultural. Teora, mtodo y prctica. Ediciones Akal: Madrid, 2007
GUIDIERI, R: El museo y sus fetiches: Crnica de lo neutro y de la aureola. Madrid:
Tecnos, 1997.
HERNNDEZ ARMAS, Ramn: Patrimonio y espacio turstico en el sur de Tenerife Un matrimonio imposible? En II Jornadas de Historia del Sur de Tenerife,
Tenerife, 2009.
GMEZ, MORENO, M Elena: Pintura y escultura Espaolas del siglo XIX. Historia
General del Arte Summa Artis. Vl. XXXV. Madrid: Espasa Calpe, 1993.
MARN RODRGUEZ, Fernando G: La primera imagen de Canarias. Los dibujos de
Leonardo Torriani. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 1986.
NAVARRO MEDEROS, J.F: Arqueologa, identidad y patrimonio. Un dilogo en
construccin permanente. Tabona, revista de Prehistoria y Arqueologa, 2002.
NAVARRO MEDEROS, J.F: Arqueologa- Arte: El indgena y la arqueologa en la
creacin artstica. Renovar la tradicin. Congreso Nacional de Bellas Artes. Tomo I,
Ponencias. Universidad de La Laguna, 2006.
NAVARRO MEDEROS, J.F: El uso de lo indgena y de los iconos arqueolgicos
como referentes de identidad y prestigio en la sociedad canaria actual. En A. de
Bthencourt Massieu (ed.). Lecturas de historia de Canarias 2006. Tenerife: Academia Canaria de la Historia, 2008.
RUMEU de armas, Antonio: La Conquista de Tenerife (1494-1496). Santa Cruz de
Tenerife: Aula de Cultura, 1975.
SCHWIDETZKY, I: La poblacin prehispnica de las Islas Canarias: Investigaciones
antropolgicas. Santa Cruz de Tenerife: Museo Arqueolgico, 1963.
Investigaciones Antropolgicas en las Islas Canarias: Estudio comparativo entre la poblacin actual y la prehispnica. Santa Cruz de Tenerife: Museo Arqueolgico, 1975.
VIANA, Antonio de: Antigedades de las Islas Afortunadas. Ao 1604. [edicin facsmil]. La Laguna: Universidad de La Laguna, Cabildo Insular de Tenerife, Direccin General de Cultura Gobierno de Canarias, 1996.
VIERA Y CLAVIJO, Jos de: Noticias de la Historia General de Las Islas Canarias.
6 edicin. Introduccin y notas por CIORANESCU, Alejandro. Santa Cruz de
Tenerife: Goya Ediciones, 1971. Tomos I y II.

250

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Imaginera y riesgo en los barrancos del sur de


Tenerife: Un binomio entre montaas, ficcin, y
escenarios de juego
Adrin Valern Hernndez Abad

Introduccin
La desilusin del mundo, la fealdad fabril, y las revoluciones fsicas y sociales de los siglos pasados, reflejan hoy la inestabilidad de una poca que
fragmenta sentidos, discursos, ideologas y credos. Dicha relacin o estado de
las cosas, a su vez nos ha introducido en una experimentacin programada,
y paradigmtica, sobre la diversidad gestual. La herencia y los procesos de la
industria mecanizada, una vez desnaturalizados por la muerte de los grandes
libros religiosos, con la deslocalizacin de las certidumbres y complejos industrializados, y por el renacimiento exasperado de los nacionalismos, nos exige la
exploracin de los sentidos en la inercia y en el propio movimiento. Un movimiento, entendido como corriente hacia la alteridad, que tiende a la bsqueda
de los vericuetos y profundidades, que los sentidos adquieren en los recorridos
que guan sus propios procesos de construccin.
Sobre estas lneas, la creacin y la basura se cuestionan, sugiriendo a los
artistas un halo de experimentacin con significados y materiales, que despierten la deconstruccin de los muros que el imaginario de la razn, consolid
durante nuestro pasado reciente. De esta forma, mientras el orden natural se
transforma en inacabado, y lo bello no es tal cosa, los significados fluyen so-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

251

bre la arena poltica de las grandes productoras de la imagen. La velocidad


y reproductibilidad de la perversa herramienta simblica, mientras condensa
imaginarios, intereses y significados, fabrica realidades que deambulan sobre
los rizomas y estructuras que nos redefinen constantemente en los nichos que
ocupamos en la Red.
De este modo, y recordando y reconociendo que el medio hace tiempo que
licu el rol protagonista del mensaje, hemos llegado a la encrucijada posmoderna, envueltos en un ecosistema fabricado en clave de redes sociales virtuales, hipervnculos y realidades aumentadas. En dicho contexto, la construccin
social del cuerpo y el anlisis del estereotipo en los espacios de riesgo, en los
que tambin se incluyen las representaciones culturales de la montaa, observamos las formas elementales de una comunicacin de masas que recae una y
otra vez en los viejos prejuicios, y valores decimonnicos sobre los otros. Un
ejemplo macroescalar lo tenemos en las imgenes con denominacin de origen del mundial de ftbol Sudafricano, el cual, bajo tales inercias, contribuy
a reforzar globalmente la imagen de un cuerpo africano y negro, adscrito al
estereotipo de la naturalidad intrnseca de lo animal, y dibujado en la musicalidad mstica de lo salvaje.
El imaginario en la actualidad nace, crece y se reproduce, en la intangibilidad del significado generado en un contexto de realidad aumentada. As, el
cuerpo se fabrica y redefine constantemente, como una extensin de los ritmos
que programan en sus laboratorios los tecnlogos. La imagen proyectada en las
pantallas, no slo nos sugiere imitarla, confeccionarla, contemplarla, desearla,
y disfrutarla, sino que adems, se convierte inocentemente en un motor para
el nacimiento de una inminente promocin gestual, incubada en el seno de
las multinacionales de la imagen y la comunicacin virtual occidental. As,
mientras el espacio domstico tambin se resignifica, adquirimos nuevas formas de expresin y de relacin, en unos tiempos y espacios transicionales que
nos dibujan y reproducen en un presente de cuerpos prefabricados.
Al hilo de esta idea, parece ser que la caja tonta no era tan tonta como
pensbamos, y que el eufemismo sobre la pantalla y lo televisivo nos ha reconducido hacia espacios de juego que nos exigen trascender los conceptos
de cuerpo, inercia y movimiento. Hasta tal punto hemos cedido a la dialctica
del espectculo, que haciendo uso de los espacios y tiempos urbanos, hemos
edificamos la ciudad posmoderna, como un gigantesco escenario polimrfico. Estas condiciones, han dado la oportunidad al poder, de representar sus
intenciones al comps que marcan las fugaces, luminosas, y efectivas inaugu-

252

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

raciones o estrenos monumentales. La clase poltica, es convertida en el actor


protagonista de la obra social, su poder, que tambin se presume legtimo y se
enmarca en la funcin representativa y directiva del grupo social al que lidera,
se desvanece en la incontrolable e inmensidad institucional. Partidos polticos
y estructuras burocrticas, que se muestran inaccesibles al control de los ciudadanos e incluso de sus propios mandatarios.
Acostumbrados a la representacin espectacular del mundo, confundimos
realidad y ficcin, asumiendo el acto poltico como parte de un programa, que
engalanado con luces y efectos especiales, se asemeja ms a la ficcin cinematogrfica que a la realidad social. De tal forma el patrimonio, como construccin y legitimacin de la argucia del poder poltico, se expone en la escena
pblica, haciendo uso de la retrica escenogrfica y el drama social. El efecto
luminiscente, en lugar de funcionar desvelando esa muestra del patrimonio,
que se supone importante para la cohesin social, se invierte con el refuerzo
ritual, aplicando su haz de espectacularidad sobre un pblico que queda temporalmente invidente. La paradoja aparece, cuando el patrimonio, entendido
como una fuente solidaria de refuerzo de la identidad colectiva, es incrustado
en la sociedad mediante la retrica del espectculo, con un discurso que acaba
por convertir la inauguracin o activacin patrimonial, en la ms perversa de
las tragicomedias. Cuando se apagan las luces y se baja el teln, inamovible
queda el peso de la tradicin, la historia o la genialidad, esperando a que el
paso del tiempo fosilice una vez ms, otra maniobra del poder poltico sobre
el territorio y el imaginario colectivo. Dichos escenarios, tan cuidadosamente
cocinados, son a su vez producto y vctima de la esencializacin de la cultura.
Con esta premisa, me sito en el escenario en el que la naturaleza es ensalzada y se convierte en baluarte de poder, y me refiero al Teide, para muchos
el Padre Teide, como el elemento totmico que a modo de referente simblico
representa la isla con su fuerza e inmensidad. Sin embargo, a la vez que se
aplican las activaciones tcnicas y patrimoniales, mediante categoras como
monumento natural, parque nacional, patrimonio de la humanidad, casi siempre con la cua del juego de muecas rusas, lo que ms llama la atencin, es la
idea del volcn cuya amenaza no cesa, la presencia latente de la catstrofe y el
mal, o si se prefiere, la montaa como la representacin divina de la tragedia.
Algunos discursos polticos locales, haciendo uso de esta retrica, sacralizan
la naturaleza utilizando la divinidad medioambiental para reforzar el imaginario colectivo en un contexto polarizado entre la degradacin absoluta del
espacio, y la sobreproteccin ambiental que se traduce en la ya manida frase

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

253

de; ver pero no tocar. De este modo, el Atlntico, la Laurisilva o el mismo


Padre Teide, se convierten en instituciones imperecederas sobre escenarios
que condensan emociones, y contribuyen a vehicular y reforzar mediante la
fuerza del mito, la credibilidad o validez del mensaje poltico.

II
El caso concreto que nos ocupa, parte de la observacin de un fenmeno social y cultural que ha sufrido un profundo cambio a lo largo de las
ltimas dcadas, dando lugar a un rizoma, de relaciones e instituciones sociales
hasta la fecha desconocidas en Canarias, o al menos, en los barrancos del sur de
Tenerife. En un periodo de menos de diez aos, y de un modo paradigmtico
en las islas, han aparecido nuevos fenmenos sociales, polticos, econmicos
y religiosos, asociados a las representaciones culturales de la montaa y los
deportes de aventura. Una localizacin de ello, la podemos encontrar en la proliferacin de pequeas tiendas y grandes superficies especializadas en la venta
de material de montaa, en el aumento de empresas destinadas a satisfacer la
demanda de actividades en la naturaleza, o en el nacimiento de la oferta de
cursos de escalada impartidos por monitores especializados.
Cercando el problema de estudio y como base central de la presente comunicacin, intuimos que en los aos 50 en Canarias, los actualmente denominados deportes de aventura, es decir, experiencias como el montaismo
o la escalada deportiva eran desconocidas, o se encontraban reservadas bajo
diferentes formas a las actuales, a ciertos oficios minoritarios. En este sentido,
hacemos referencia a personas con habilidades concretas para escalar roques
y recolectar productos como la Orchilla, tal y como ocurra en los escarpes
ms expuestos de los macizos antiguos de la isla, o pastores, que guiaban al
ganado atravesando abruptos collados y apoyndose para efectuar sus saltos
sobre lanzas de madera. Tampoco merecen el olvido los explotadores de piedra
pmez, o los oficios desarrollados con el hielo de las Caadas. Sin embargo,
entendemos que los usos y percepciones que sobre dichos espacios de montaa se generaban hace cincuenta aos en Canarias, obedecan a dinmicas de
produccin, intercambio y consumo muy diferentes a las actuales. Al margen
de dicho perfil sociolgico, adaptado al modelo de economa de subsistencia
que albergaban las zonas de montaa de las islas a principios del siglo pasa-

254

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

do, en ese tiempo, hipotticamente comienza a perfilarse una profesin o una


prctica, cuya funcin social consistir en guiar por las montaas de las islas
a visitantes extranjeros. Hace cien aos, estos primeros turistas montaeros,
llegaban a Canarias fascinados por las leyendas de la exploracin moderna, y
persiguiendo los paisajes de la visin idlica y romntica de una naturaleza que
germinaba en paralelo a los procesos de industrializacin, y capitalizacin del
espacio europeo.
En contraste con el aura de pureza y cuasi-divinidad que la montaa hered del pensamiento de artistas, exploradores y cientficos en pocas pasadas,
actualmente se observa consumida real e imaginariamente por nuevos usos
y actividades que asociamos con elementos como la aventura, el riesgo o el
patrimonio, y que la sitan como un lugar privilegiado para observar hechos
sociales que actualmente redefinen nuestros espacios naturales, intelectuales y culturales. De este modo, la montaa romntica, refugio bicentenario
de los naturalistas y exploradores de la modernidad, ha sido recientemente
deconstruida por un concepto de espacio-tiempo, necesitado de marcos epistemolgicos que comprendan nuestra profunda hibridacin cultural actual.
Las dimensiones espaciales, y concepciones espacio-temporales clsicas que
organizaban el territorio mediante clasificaciones basadas en categoras como
centro-periferia o espacios rurales-urbanos, parecen no ser suficientes para explicar el cambio social y la complejidad cultural actual, haciendo hincapi en
esta ltima, que no resulta ni democrtica, ni democratizadora.

Conclusiones
Primera: Las referencias etnogrficas sobre los usos deportivos y de ocio en
las montaas de Canarias, sto es, descripciones e interpretaciones sistemticas
y holsticas que aborden en un tono cualitativo actividades como la escalada
deportiva, el montaismo, y otros deportes de aventura o neodeportes que
se han venido desarrollando exponencialmente tanto en los espacios rurales
como urbanos de las islas en los ltimos aos, no resultan significativas.
Segunda: Su historia y prctica actual, por el conocimiento previo del que
disponemos, comprende un volumen de informacin y documentacin potencialmente alta tanto cuantitativa como cualitativamente, y que hasta el momento no ha sido estudiada.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

255

Tercera: El peso que tienen los espacios naturales de Canarias en la dinmicas econmicas, polticas y sociales de la isla, y la importancia de conocer las
actividades que se desarrollan en los mismos, como una parte fundamental en
los presentes y futuros procesos de Ordenacin Territorial, supone a nuestro
entender un argumento de peso para fomentar tales estudios.
Cuarta: Al interpretar la vertiente ms ntima, personal, e incluso de funcin
teraputica de la actividad realizada por grupos de usuarios de los barrancos,
hemos hallado la hibridacin cultural entre unos rasgos de filosofa de vida, un
comportamiento ritual y religioso, y la expresin de actos arriesgados, como
el caso de la escalada en solo integral, donde se triangulan la experiencia trascendental o de contacto mstico con la naturaleza, una percepcin del riesgo
inexplorada, y el mito del hroe.

Bibliografa
Acua, A. , El deporte como objeto de estudio socio antropolgico, Kronos N 4. JulioDiciembre 2003 pp. 5-9.
Ayora, A. , Gestin del riesgo en montaa y actividades al aire libre, Madrid, Desnivel,
2008.
Bertaux, D. , Lapproche biographique: Sa validit mthodologique ses potentialits,
publicado en Cahiers lnternationaux de Sociologie, Vol. LXIX, Pars, 1980, pp.
197225.
Bakhine, M., Esttica de la creacin verbal, Mjico, Siglo XXI, 1990.
Bolaos M. , Historia de los museos en Espaa, Gijn, Trea, 2007.
De la Fuente, J. , ngel Sopea Orueta, 1891-1982. Pionero de la escalada y el alpinismo vasco, BBK, Guipzcoa, 2008.
Daz L. , Narracin y memoria. Anotaciones para una antropologa de la catstrofe,
Madrid, UNED, 2008.

256

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Faura, H. , Del Teide al Naranjo. Antologa literaria de nuestro montaismo, Madrid, Desnivel, 2003.
Hammersley, M. Y Atkinson, P. 1994. Etnografa. Mtodos de investigacin. Barcelona:
Paids.
Lsluc, E., Etnografa de un acantilado: territorialidad en la prctica de la escalada
contempornea, Revista Digital, Buenos Aires, N 60, Mayo de 2003.
Lisn Tolosana, C. , Introduccin a la antropologa social y cultural, Akal, 2007.
Martn-Carbajal, J. , Recorrido por la deportiva espaola, Revista Escalar n 67, 2010,
pp. 20-21.
Medina, F; Snchez, R. , Introduccin. La antropologa del deporte en Espaa: Visin crtica y perspectivas de futuro, Revista de Dialectologa y Tradiciones Populares, vol. LXI n 2, julio-diciembre 2006, pp. 7-17.
Moscoso Snchez, D., El proceso de institucionalizacin del montaismo en Espaa.
IESA- CSIC, Acciones e Investigaciones Sociales, 19 (Marzo. 2004), pp. 5-29.
Pujadas, J., El mtodo biogrfico y los gneros de la memoria. Revista de Antropologa
Social, Universidad Rovira i Virgili, 2000.
Puyol, R., Geografa humana, Madrid, Pirmide, 2000.
Rodrguez, Joseph A.1995 Anlisis estructural de redes (cuadernos metodolgicos).
Madrid: C.I.S

Valern, A., Mi idea de museo, Revista de Museologa n 44, 2010, pp 2-3.

Dicotomas
En este sentido, se sugiere el estudio de un fenmeno que consideramos en
auge, y que resulta representativo de la gnesis y evolucin de un imaginario
montaero particular, que necesariamente se muestra indivisible, de los cambios globales contemporneos que han afectado a las Islas Canarias durante
los ltimos 50 aos. Mediante el estudio de esta actividad deportiva o estilo de vida, trataremos de abrir fracturas sobre algunas asociaciones tericas
que reconocen dificultades clasificatorias en el uso de las ciencias sociales, y

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

257

que coinciden con las dicotomas; Naturaleza-Cultura, Material-Inmaterial,


Urbano-Rural, Centro-Periferia, Modernidad-Posmodernidad, en el marco
epistemolgico de la sociedad red, y revisando las teoras actuales que abordan
los estudios sobre el riesgo, y las representaciones del cuerpo y los sentidos en
las Ciencias Sociales.
En este sentido, tambin son recientes; la aparicin de programas de mxima audiencia en los que la escalada y el riesgo son un tema central, el aumento
exponencial de redes sociales virtuales, blogs y webs que abordan de forma
monogrfica la escalada y la montaa en la Red, el crecimiento del nmero de
rocdromos formales e informales en los espacios urbanos, el nmero de competiciones oficiales y encuentros informales de escalada, la institucionalizacin
de algunos sectores de escalada mediante la publicacin de guas, el aumento
de artculos de revistas especializadas nacionales e internacionales, en las que
se promociona el uso de las escuelas de escalada de Canarias, la implantacin
de la prctica de la escalada en los servicios e instalaciones deportivas de la
Universidad, el aumento exponencial de los turistas extranjeros que consumen
en las escuelas de escalada, etc. stas y otras dinmicas, reflejan nuevos derroteros por explorar en relacin al consumo de los espacios de montaa, y la
gestin del ocio y del tiempo libre en el seno de las sociedades contemporneas
en general, y en la Canaria en particular. Es por ello, que las montaas y los barrancos como productos naturales, construcciones cientficas, y representaciones culturales de la realidad, se posicionan actualmente como observatorios o
miradores privilegiados para el anlisis de tales instituciones. El hecho social
en cuestin, condensa tanto las expresiones de una modernidad desbordada y
expresiva del movimiento global, como las nuevas tendencias locales que han
surgido en el seno de sociedades recientemente modernizadas como es el
caso de Canarias. La implantacin del modo de vida urbano, la globalizacin
de la informacin a travs de Internet, las redes virtuales de socializacin, las
migraciones, y el consumo urbanizado, masivo, meditico, y turstico de los
espacios naturales de las islas, nos sugieren un mbito novedoso de estudio.
Esto es, un lugar en el que la sociedad Canaria y la fornea, producen, intercambian, y consumen real y simblicamente, un producto natural y cultural,
un deporte, y un estilo de vida. Frente a una esfera o concepcin referida
al imaginario social de herencia decimonnica, que predominaba hasta hace
poco en los estudios y escritos, sobre la representacin cultural de la montaa,
encontramos actualmente, una tendencia que refleja un ciclo de redefinicin
identitaria sobre los espacios rurales, la ciudad, y los escenarios envueltos por
las dinmicas del turismo y del ocio.

258

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Desde entonces, los hombres como las mujeres de Canarias, evolucionaron


en el tiempo y el espacio en consonancia con los contextos de montaa, transformndolos profundamente, pero tambin, situndose social y culturalmente
condicionados por ellos, en el sentido en que sus naturalezas accidentadas
determinaron profundamente las actividades y usos establecidos en ellos.
Estos hechos, expresan asuntos mundiales como los cambios culturales
introducidos por la globalizacin de la informacin, la cultura del deporte,
la sociedad del riesgo, la exacerbacin de los nacionalismos y los movimientos
religiosos, el modo de vida urbano, o el consumo de masas.
No sobran los mitos en la isla que relacionan la montaa y sus erupciones
histricas con algunos milagros.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

259

Percepcin de la imagen turstica


de Los Cristianos. Arona
M Ftima Fernndez Prez

Introduccin
El turismo se convierte en un gran modificador del paisaje y en un factor
bsico del ordenamiento espacial de las reas en las que se encuentra presente.
El potencial econmico del turismo canario nos lleva en consecuencia a valorar la percepcin que tiene el turista del municipio de Arona, ya que el xito
turstico de los territorios insulares es precisamente esa impresin sensorial
que capta el visitante a su llegada al destino y que va a predisponer su actitud
durante toda la estancia. Es por eso que realizaremos un minucioso estudio de
los espacios pblicos que percibe el turista desde que llega al aeropuerto Reina
Sofa de la isla de Tenerife, hasta el establecimiento alojativo turstico en el
municipio de Arona. Para ello nos pondremos en la piel del turista analizando
la ruta que realiza y observando el entorno con ojos nuevos, y a travs de documentacin fotogrfica reflejaremos los puntos dbiles en relacin al estndar
de calidad que demanda el turista. Con los resultados determinaremos que
actuaciones podran ayudar a incrementar la apreciacin, valoracin y satisfaccin del turista respecto al municipio de Arona.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

261

Configuracin de la imagen proyectada del destino


turstico
El estudio detallado de la construccin y significacin de la imagen en
turismo toma cuerpo en la dcada de los noventa del pasado siglo (GALLARZA; GIL SAURA et al., 2002; GARTNER, 1993; UM y CROMPTON,
1990), considerndola un constructo conceptual complejo y subjetivo (BIGNE; SANCHEZ et al., 2001). Esto es, un conjunto de representaciones mentales del conocimiento o creencias sobre los atributos fsicos del destino turstico en su conjunto (componente cognitivo) combinadas con las valoraciones
y sentimientos que despierta (componente afectivo) (BALOGLU y BRINBERG, 1997). Es el consumidor, el turista, quien forma una instantnea compuesta de sensibilidades, emociones y evaluaciones cognitivas y afectivas (SAN
MARTIN GUTIERREZ; RODRIGUEZ DEL BOSQUE RODRIGUEZ
et al., 2006) sobre los cambiantes atributos del rea de destino. La imagen se
torna pues individualizada (desde la definicin aportada por HUNT, 1975) y
marcada adems por el rol de la actividad-pasividad que cumple todo turista
en el desarrollo de su viaje (MERCILLE, 2005), circunscrita al consumo y
marketing asociado (SANTANA TALAVERA, 2009).
A partir de la definicin de imagen, nos damos cuenta que en origen se
puede actuar sobre la imagen percibida por el turista a travs de la imagen que
proyectamos, y que en lo posible debera coincidir lo expuesto en campaas
promocionales (folletos, agencias de viajes, webs) con lo disponible al llegar al
destino, puesto que como todos sabemos por psicologa personal, la percepcin
de algo es ms positiva cuando se cumplen en mayor medida las expectativas
que nos habamos creado previamente y surge la decepcin cuando la diferencia entre el folleto o web y la realidad es abismal.
Nosotros nos centraremos en el estudio de la parte fsica de la imagen proyectada, es decir en la ordenacin del espacio turstico, la planta alojativa, los
espacios pblicos y los espacios privados pero visualmente pblicos.

Ordenacin del espacio turstico.


En los ltimos 40 aos, el turismo ha transformado los ncleos tursticos
hasta lo inimaginable, y en muchos casos, resulta casi imposible el reconocer

262

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

las huellas de su pasado. Todo ello ha exigido un importante esfuerzo adaptador para dar acogida a las sucesivas oleadas de turistas que llegaban a disfrutar
del buen clima y de las playas de la isla. Las transformaciones han afectado a
las redes de transportes, con la creacin de infraestructuras como los aeropuertos, carreteras, autopistas, etc., a las construcciones, que han crecido a un ritmo
endiablado, ejecutndose apartamentos, hoteles, bungals, etc., a las playas que
se han visto reconducidas, rellenadas con arena y modificadas en sus ciclos
naturales, y a los espacios naturales que han sido convertidos en espacios para
el recreo o, incluso, para su parcelacin urbanstica.
Las transformaciones del espacio que se producen son:
En torno a las zonas de alta densidad turstica: Alta densidad de construccin con desprecio del valor paisajstico, mejora de la red de transportes para
acceder a las zonas tursticas, ordenamiento especial de los espacios adyacentes como parques recreativos, complejos deportivos, parques de atracciones, o
campos de golf.
En torno a los centros de inters turstico: Ordenacin de la actividad turstica: comercio y hostelera, reordenamiento urbano de los centros histricos
al servicio de la artesana y los souvenirs, ocupacin de la periferia que se urbaniza para la segunda residencia y en la mejora de la accesibilidad en el entorno.
En las periferias del servicio: La construccin de pantanos, canales de distribucin de agua para dar abastecimiento a las zonas tursticas, canteras para
materiales de construccin, acondicionamiento de montes para creacin de
senderos para excursionistas, etc.

La renovacin de los espacios pblicos de las reas


tursticas consolidadas. Los Cristianos. Arona
Los destinos tursticos maduros lo son por haber alcanzado ese estado casi
perfecto, en el que consiguen que el turista regrese a su lugar de origen contento y plenamente satisfecho de su estancia (SIMANCAS CRUZ M.R., DE
SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
Cuando no confluyen los factores necesarios para obtener la percepcin
reseada por un proceso de obsolescencia de los establecimientos alojativos o

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

263

un abandono de los espacios pblicos exgenos, su situacin entonces es susceptible de definirse en declive. (SIMANCAS CRUZ M.R., DE SOUZA
IGLESIAS, et al, 2010).
La renovacin de los espacios privados, debe ir acompaada con intervenciones en las zonas urbanas en las que se encuentran (los espacios pblicos), con el fin de ofrecer un entorno adecuado al turista. La premisa es
que la rehabilitacin de espacio urbano es una operacin absolutamente
indispensable e indisoluble de la remodelacin de los espacios edificados, ya
que no solo las hace viables o ms visibles, sino porque las favorece en cuanto
implica inversiones que a su vez, expresan el inters y compromiso de las
administraciones pblicas por evitar o frenar el declive de las zonas tursticas
que se encuentran en esa posicin (SIMANCAS CRUZ M.R., DE SOUZA
IGLESIAS, et al, 2010).
El espacio pblico de las reas tursticas puede diferenciarse en dos
tipos: EXOGENO, el que se genera en el exterior de las reas tursticas, y
ENDOGENO, generado en el interior de la misma (SIMANCAS CRUZ
M.R., DE SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
El espacio pblico exgeno establece una relacin de percepcin directa
entre el rea turstica y el contexto territorial en el que se inserta, siendo un
espacio de recepcin y de paso, de movimientos de origen exterior. Su configuracin viene determinada por aquellos factores que influyen de modo directo e
indirecto en la percepcin positiva del visitante en el destino.
R5

En las carreteras, su trazado, sealizacin y mantenimiento.

R5

Bordes de la red viaria, taludes y elementos de seguridad.

R5

Imagen visual del entorno a travs del que se transcurre.

Uno de los factores de xito turstico de los territorios insulares es precisamente esa impresin sensorial que capta el visitante a su llegada al destino y
que va a predisponer su actitud durante toda la estancia. Se habla de espacios
pblicos y no cabe obviar que su cuidado y tratamiento est en gran parte
condicionado por la sensibilidad de las administraciones responsables de los
mismos. Determinar el nudo en que se encuentra la curva de atraccin, desde
que el destino inicia la lnea descendente del declive, cual es el caso canario,
es clave para poder adoptar las medidas correctoras necesarias para recuperar nuevamente el estado de madurez, siendo estas medidas realizadas no con

264

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

declaraciones o ferias, sino desde una potente accin interior (SIMANCAS


CRUZ M.R., DE SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
El espacio pblico endgeno es el espacio pblico que se encuentra dentro
del propio ncleo turstico, y es en este espacio donde estn implicados tanto
los gestores pblicos como los ciudadanos. Es en estos espacios donde se desarrollan todos los movimientos circulatorios del interior del rea turstica (peatonales, y rodados, en transporte pblico y privado). Adems es una referencia
permanente del establecimiento alojativo turstico, ya que es el espacio que
proporciona acceso y servicios al mismo, y donde se desarrollan las actividades
propias de la convivencia urbana. En el espacio endgeno se incluyen tambin
los espacios privados pero visualmente pblicos, por lo que ser imprescindible
la implicacin de la ciudadana y de los grupos sociales, asociaciones, empresarios, etc (SIMANCAS CRUZ M.R., DE SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
En Arona podemos encontrar los siguientes espacios pblicos a renovar:
R5

Publicidad comercial excesiva en los mrgenes de la autopista.

R5

Polgonos industriales situados en la trayectoria del turista del aeropuerto al hotel.

R5

Mobiliario urbano deteriorado.

R5

Jardines sin mantenimiento.

R5

Papeleras llenas con la basura desbordada.

R5

Zonas del litoral con prohibicin de acampadas llenas de caravanas,


furgonetas, y tiendas.

R5

Sealizacin turstica en las playas en estado de deterioro y abandono.

R5

Deterioro de pavimentos, escaleras, barandillas y muretes anexos a las


playas.

R5

Baos pblicos de las playas con falta de mejora y de limpieza.

R5

Aceras peatonales interrumpidas por desmontes de un solar sin ejecutar.

R5

Obras con falta de proteccin y sealizacin.

R5

Viviendas en estado ruinoso sin demoler, situadas en la lnea de la playa, blanqueadas para disimular.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

265

Espacios privados pero visualmente pblicos.


Los cristianos. Arona.
Para mejorar la imagen proyectada de Arona es necesario realizar una serie
de actuaciones en los espacios privados pero visualmente pblicos de Arona.
Estas actuaciones no son grandes inversiones en infraestructuras ni suplen las
actuaciones previstas por cada propietario o cadena hotelera, por el contrario
se trata de complementar estas mejoras globales con el cuidado de los detalles
fcilmente reconocibles y muy directamente percibidos por el turista. Es decir,
si un hotel necesita implementar el aire acondicionado en sus instalaciones
para mejorar su nivel de calidad o aumentar las estrellas, no es un condicionante que perciba el turista en su impresin de la imagen del destino, pero si
el problema que tiene el hotel se refiere a que el revestimiento de su fachada
de tipo aplacado se encuentra en estado de deterioro y se ha cado parte del
mismo, aparte del riesgo que pueda ocasionar, adems cuando el turista llega
al hotel y admira el lugar donde residir, no se llevar otra impresin sino la
de ruina, decepcin, baja calidad e incluso miedo.todos ellos factores que
pueden decidir si el turista volver al destino o lo recomendar a su llegada al
pas de origen.
En el municipio de Arona se pueden encontrar los siguientes espacios privados a renovar:
Fachadas de hoteles y apartamentos de grandes y pequeos edificios en
estado de deterioro constructivo: aplacados cados, fachadas sin enfoscar, pintadas de grafitis, pintura deteriorada por humedades, mal estado de toldos,
estores exteriores, y mobiliario de terraza, ropa tendida, antenas parablicas
individuales en balcones, etc.
Urbanizaciones abandonadas: Sin vallado, con acumulacin de escombros,
restos de otras obras, gras en desuso, instalaciones a medias, entubados, fosos
y huecos de arquetas a la vista, en estado de abandono y deterioro.
Obras a medio construir y obras paralizadas en estado de estructura que
no se han terminado ni por el contrario demolido y que ya forman parte del
paisaje y de las postales, o que se le ha puesto nmero de vivienda a los pilares
de la estructura de un edificio que nunca se termin.
Estrategias de renovacin urbana contemplada en las Directrices de Ordenacin del Turismo de Canarias.

266

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

La actual poltica pblica de ordenacin del turismo en las Islas Canarias


est basada en las DIRECTRICES DE ORDENACION DEL TURISMO
(DOT) aprobadas por la Ley 19/2003, y que han articulado 3 lneas estratgicas:
R5

La transformacin sostenible del modelo turstico

R5

El establecimiento de una limitacin del crecimiento de la oferta alojativa

R5

La intervencin sobre los espacios pblicos y privados de las reas tursticas saturadas o en declive.

Las DOT, promueven una intervencin sobre los espacios pblicos como
estrategia complementaria a la renovacin de la oferta alojativa turstica. En
las DOT se contempla una recuperacin de los espacios perdidos y se intenta
integrar a todas las administraciones competentes, reflejndose en los Planes
de Excelencia Turstica, pensados para destinos maduros en los que uno de sus
principales problemas es la saturacin del espacio urbano. Consisten en:
R5

Dotacin y mejora de las playas.

R5

Diversificacin y enriquecimiento de la oferta.

R5

Recuperacin del patrimonio y puesta en valor de recursos histricoartsticos.

Las DOT en materia de espacios pblicos promueven generar nuevas estructuras funcionales urbanas de inters pblico, as como el mantenimiento
de las existentes, pero adems se deben realizar estrategias dirigidas a crear
lugares de identidad, de relacin y de articulacin de productos y servicios tursticos, dirigidas a generar una imagen capaz de transmitir las sensaciones de
relajacin y ocio que demanda el turista.
La rehabilitacin urbana se plantea en las DOT, no solo como las obras de
estricto mantenimiento (conservacin) sino con dos tipos de actuaciones, por
un lado las operaciones de restauracin fsica, que buscan la reactivacin social,
econmica y funcional de una zona urbana o de la totalidad del rea turstica
(espacios cvicos, espacios verdes y espacios para la movilidad) y por otro lado,
los proyectos de reordenacin (renovacin) a travs de los que se pretende modificar sus aspectos estructurales (trazados, usos, etc.).

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

267

El gobierno de Canarias aprob el 6 de septiembre de 2001 el Plan de


infraestructuras y calidad turstica(2001-2006) que deba servir de base para
un programa de inversiones pbicas que permitiera alcanzar el nivel de calidad
necesario del sector. Este plan solo se aplic a nivel normativo. En Enero de
2008 se firm el Acuerdo por la competitividad y la calidad del turismo en
Canarias 2008-2020. Este acuerdo establece la recuperacin de los espacios
tursticos en los que las inversiones privadas se desarrollaran paralelamente a
las pblicas, de forma que las actuaciones obtengan el mayor respaldo y consenso social posible. El documento establece 19 lneas de actuacin en materia
de formacin, 43 en promocin, comercializacin y marketing, 9 en mejora de
restauracin 11 en materia de inspeccin, 8 en sensibilizacin, 20 en rehabilitacin integral y otras 12 en mejora de competitividad.
Un resultado concreto de este acuerdo es la denominada Estrategia de
Mejora de Espacios Pblicos Tursticos de Canarias (2009-2013), cuyo objetivo principal es incorporar la innovacin al espacio turstico, con el fin de
aumentar su calidad y la competitividad, bajo las premisas de sostenibilidad,
diferenciacin, excelencia y rentabilidad socioeconmica. Para ello se estn
ejecutando una serie de proyectos:

268

R5

Un primer grupo de proyectos de competencia municipal, que pretenden la recuperacin del atractivo a corto plazo y el incremento de la
apreciacin, valoracin y satisfaccin del turista respecto a los espacios
urbanos pblicos, se tratan de intervenciones inmediatas bsicamente de mantenimiento (limpieza de las vas pblicas, mejora de playas,
eliminacin de la contaminacin visual), as como obras de mejora, rehabilitacin y aprovechamiento de las infraestructuras bsicas (ajardinados, mobiliario, espacios de sombra, obras de peatonalizacin, acondicionamiento de paseos, creacin de plazas, parques, miradores, etc.)

R5

El segundo grupo de actuaciones consiste en la reconversin y reestructuracin de la oferta comercial, mejoras ambientales, localizacin y visibilidad de elementos singulares para el turista, recuperacin del paisaje
ordinario, as como la puerta en valor de los elementos patrimoniales.

R5

Sin embargo tal y como se desprende del listado de obras y actuaciones


reflejadas en el Plan de infraestructura y calidad turstica de cada isla,
consideramos que se trata de mltiples y diversos proyectos que tienen
ms el carcter paliativo o de maquillaje, en cuanto se dirigen ms a
mantener y cubrir los dficit infraestructurales en los espacios pblicos

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

que a lograr un verdadero planteamiento estructural de un modelo en


el marco de una estrategia a medio y largo plazo de adaptacin del
destino a los nuevos requerimientos del turista, a su vez, estas se estn
ejecutando de manera puntual e inconexas, adoleciendo del necesario
carcter sistmico e integral.
Vinculado con la Estrategia de Mejora de Espacios Pblicos Tursticos de
Canarias, se ha firmado el Convenio de Regeneracin del Espacio Turstico
de Tenerife (2008-2015), que pretende convertirse en un cauce formal, directo, activo, gil y eficiente de concertacin pblico-privada, acorde a la propia
transversalidad del sector turstico, con los que no solo dinamizar el proceso
de rehabilitacin de los espacios pblicos de las reas tursticas consolidadas,
sino tambin impulsar la innovacin en la gestin del destino, desechando los
modelos tradicionales, ampliamente cuestionados. Este convenio se basa en
actuaciones a realizar con los siguientes criterios:
R5

Ubicacin en zonas con obras recin terminadas o en ejecucin que


precisen continuidad.

R5

Presentar un alto ndice de uso turstico (flujos de paso) que necesiten


de mejora.

R5

Disponer de una mayor concentracin de establecimientos tursticos.

R5

Tratarse de enclaves singulares que precisen una actuacin de mejora.

R5

Contar con un proyecto tcnico o financiacin.

Para afrontar la renovacin de los espacios tursticos pblicos se han creado


unas estructuras organizativas denominadas Consorcios Urbansticos integrados por todas las administraciones competentes en la materia reseada que
integren las polticas tursticas y territoriales-urbansticas, con facultades para
formular la nueva ordenacin del mbito afectado y para ejecutar o promover
las actuaciones urbansticas y las obras de infraestructura y nuevos equipamientos, y en su caso de su gestin.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

269

Conclusiones
La renovacin urbana de las reas tursticas consolidadas no se ha planteado como una verdadera estrategia que pretende su reposicionamiento mediante su adecuacin a los estndares de calidad existentes y a los criterios de
sostenibilidad, llegando incluso en algunos casos a definir medidas que desde
el destino pretenden configurar el perfil del turista (BIGN, ANDREU, et
al, 2000). Por ello consideramos que el balance en cuanto a su eficacia no es
positivo, limitndose a actuaciones (obras) puntuales y aisladas (SIMANCAS
CRUZ M.R., DE SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
Consideramos negativa la actitud de la administracin autonmica: en lugar de facilitar y estimular la participacin del resto de actores estratgicos
trasladndole el protagonismo del proceso de renovacin, se ha producido un
excesivo control del mismo, pues como las mismas directrices califican: es requisito indispensable para el xito de cualquier poltica de reorientacin hacia
un modelo de desarrollo ms sostenible es tanto ms exigible en un campo de
la actividad, como es el turstico, en el que los agentes privados constituyen,
con puntuales y raras excepciones, la nica fuerza econmica presente (SIMANCAS CRUZ M.R., DE SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
Estimamos preciso que la renovacin de los espacios tursticos se fundamenta en acuerdos que animasen e ilusionasen al sector privado para impulsar
un cambio de expectativas en torno al nuevo modelo turstico que se pretende
alcanzar (Exceltur 2013). Se trata, por tanto, que las reformas necesarias para
abordar la reconversin del modelo turstico no solo sean aceptadas, sino, sobre
todo, interiorizadas por los actores implicados (SIMANCAS CRUZ M.R.,
DE SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
Se trata, por tanto, que el proceso de renovacin de los espacios pblicos de
las reas tursticas se plantee va concertacin, integracin y armonizacin de
voluntades e intenciones, que con carcter preventivo, se dirijan a la obtencin
conjunta y consensuada de soluciones de inters general, con la subordinacin
en todo caso de los intereses privados a los pblicos, y, por ende, la reduccin,
e incluso, eliminacin de tensiones y conflictos (SIMANCAS CRUZ M.R.,
DE SOUZA IGLESIAS, et al, 2010).
Nosotros proponemos la Creacin de un Consorcio Urbanstico en Los
Cristianos, integrado por todas las administraciones competentes, similar al
Puerto de la Cruz, con la idea de consensuar entre administraciones y pro-

270

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

pietarios y formular las actuaciones necesarias en establecimientos tursticos,


infraestructura y equipamientos, y adems reinventar el municipio de Arona
en este momento que todava se encuentra en auge, antes de llegar a una fase
de declive que sera ms difcil su recuperacin.
De esta forma, con el apoyo de la administracin, se conseguira transmitir
a la poblacin, a los comerciantes y propietarios de complejos hoteleros, el
valor del turismo en el municipio, puesto que ste aporta actividad econmica,
empleo, dinamismo cultural, mejora de las infraestructuras, etc. Esto har que
la poblacin muestre su cara ms amable, receptiva y servicial hacia el turista, valor sociolgico muy importante en la imagen de un destino. Y que los
propietarios de complejos hoteleros entiendan la importancia de remodelar la
planta alojativa, realizando actuaciones de modernizacin, reformas estructurales y rehabilitacin integral cuando sea necesaria para mantener la calidad,
todo ello valores tcnicos y psicofsicos que influyen en la valoracin de la
imagen del destino turstico de Los Cristianos.
Para terminar consideramos que la imagen que percibe un turista cuando
llega a la isla, es el amor que tenemos los canarios por nuestra tierra, y hay que
demostrarlo implicndose en cuidar nuestras casas, nuestro entorno, nuestro
trato puesto que miles de turistas nos visitan todos los das, y al igual que en
la vida diaria cuando alguien visita nuestra casa, la decoramos, la limpiamos y
le mostramos lo mejor, tendramos que hacer lo mismo con nuestra maravillosa isla.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

271

Bibliografa
CONSEJERA DE TURISMO Y TRANSPORTES DEL GOBIERNO DE CANARIAS.. Libro Blanco del Turismo Canario. 2 Edicin. Diciembre 1998.
GARCIA CRUZ J.I. Renovacin vs Creacin de Espacios Tursticos. Efectos Territoriales
de las Directrices de Ordenacin el Turismo de Canarias. Grupo de investigacin GeoTuris. Turismo y Ordenacin del Territorio en Espacios Insulares. Universidad de La
Laguna. 2010.
SIMANCAS CRUZ, M. R. Evaluando polticas pblicas de renovacin de destinos tursticos maduros: El proceso de reconversin turstica de Canarias, Renovacin y restructuracin de destinos en reas costeras. Marco de anlisis, procesos, instrumentos y
realidades. Coleccin: Desarrollo Territorial, 11. Universitat de Valencia, pp. 163200. 2012.
SIMANCAS CRUZ, M. R. y DE SOUZA IGLESIAS, A. y NEZ CANO;
M.: La renovacin de los espacios pblicos de las reas tursticas consolidadas,
Destinos tursticos maduros ante el cambio. Reflexiones desde Canarias. La Laguna:
Instituto Universitario de Ciencias Polticas y Sociales de la Universidad de La
Laguna, pp. 183-213. 2010
TURISMO DE TENERIFE. CABILDO DE TENERIFE. Renovacin de la
Estrategia turstica de Tenerife 2012-2016.

272

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Memoria y Concepto:
la escultura pblica en el Sur de Tenerife

Ana Mara Quesada Acosta

La intencin de esta ponencia radica en trazar el panorama que ha dibujado la escultura pblica en el Sur de Tenerife, un gnero artstico, a todas luces
rico en matices, ya que no slo evidencia conclusiones estilsticas sino tambin
sociales, polticas y econmicas. Resulta indiscutible que supone una muestra
de arte en la calle y ello la sita en el punto de mira y crtica de muchos espectadores, profanos y legos, sin olvidarnos de que estos conjuntos escultricos constituyen innegables hitos urbanos, y entre otras funciones, contribuyen
adems, a ornamentar y humanizar nuestro entorno.
A nadie se le esconde, por otra parte, que esta modalidad artstica que hoy
denominamos de forma genrica, Arte Pblico, ha experimentado un desarrollo inusitado en las ltimas dcadas, en casi todas las ciudades del mundo,
influjo que ha arraigado en el archipilago canario y del que tambin encontramos significativos ejemplos en la mayor parte de los municipios que integran
la vertiente sur de la isla tinerfea, pues tan slo dos de ellos, Fasnia y Arico,
muy a pesar de sus actuales dirigentes polticos, segn me han confesado, permanecen ajenos a esta influencia.
Vaya por adelantado que el imaginario escultrico que se ha ido conformando en la zona a estudiar se nos presenta rico en tendencias estticas, fruto

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

273

de la eleccin de distintos artfices, mostrndosenos igualmente enjundioso


para el anlisis de los diferentes cometidos que ha venido a desempear esta
expresin pltica, cometidos que por tal razn, forman parte de los objetivos
que me he planteado al elaborar su estudio, entre los que cito a priori, a ttulo
de ejemplo, la mejora y el embellecimiento de plazas, jardines y ncleos urbanos, el conferir entidad a zonas de reciente creacin, el generar mltiples
miradas en el espectador, etc. Eso s, de todas sus pretensiones predomina en
gran medida la conmemorativa, con la que tradicionalmente se ha identificado
este gnero, premisa interpretada desde sus orgenes como expresin de agradecimiento y sobre todo, como smbolo del talante cultural de quien la encarga,
as como del municipio que la exhibe.
Frente a esta tendencia generalizada encontramos tambin piezas proyectadas bajo planteamientos conceptuales, haciendo uso del trmino en su sentido
ms amplio, que no es otro que la libre expresin del artista, la idea inserta en
la forma, y la bsqueda de un concepto, ms que la apariencia de una escena
pretendidamente real. Una opcin acompaada en muchos casos de la desmaterializacin formal, aproximndose a la abstraccin en algunas ocasiones, y
en otras, profundizando en ella como va de locucin, haciendo adems uso de
materiales y tcnicas que resultan novedosas en el escenario urbano. En definitiva, memoria y concepto, vocablos utilizados en el ttulo de esta aportacin,
expresan las dos grandes tendencias de la escultura pblica del sur, si bien a
veces, como veremos, los lmites que las separan se diluyen, o al menos, quedan
aparentemente enmascarados.
En cualquier caso, ambos trminos cobijan un amplio espectro de soluciones creativas cuyo estudio he abordado desde una metodologa descriptiva y
analtica, sustentada en bibliografa, as como en documentos custodiados en
las oficinas tcnicas de distintos ayuntamientos. Sin embargo, lamentablemente, no todas estas instituciones polticas guardan referencias, careciendo algunas, incluso, de un rudimentario o mnimo catlogo de su patrimonio escultrico, sorprendente escoyo que he resuelto con la ayuda de artistas y arquitectos
implicados, a quienes debo muchas referencias orales y textuales, alusivas no
slo a sus intenciones y respectivos discursos, sino tambin a los procedimientos administrativos y a la motivacin de los distintos encargos. A todos estos
creadores y a los concejales de patrimonio y cultura, particularmente de los
ayuntamientos de Arona, Granadilla y Adeje, mi ms sincero agradecimiento,
porque sin su predisposicin y colaboracin esta investigacin no hubiese sido
posible.

274

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Antes de adentrarme en el tema, quiero tambin puntualizar que el amplio


marco temporal abordado, que transcurre desde los aos cincuenta del pasado
siglo -dcada en la que surge el primer conjunto escultrico- hasta la actualidad, as como el extenso mbito geogrfico que supone la franja sur de Tenerife, me ha obligado a seleccionar ejemplos, atendiendo a su mayor o mejor
idoneidad ilustrativa, en relacin al discurso que sostengo en cada momento,
eludiendo, intencionadamente, la posibilidad de convertir esta disertacin en
un inventario minucioso y detallado, objetivo que podra plantearse en cualquier otra ocasin.
Conmemorar a un personaje o a un hecho histrico ha sido, como he indicado anteriormente, la funcin primordial que desde tiempos remotos viene
desempeado la escultura pblica, memoriales encaminados a dejar constancia
de las glorias y virtudes de los representados, convirtindose en elocuentes
smbolos de un lugar y significativos ejemplos que diariamente aleccionan al
espectador. Por ello, no resulta extrao que a la hora de rendir tributo de agradecimiento, cada municipio se decante por sus hombres ms ilustres, tendencia
que iniciaba Gmar en 1966, al levantar el monumento que dedica al que
fuera obispo de Tenerife, Domingo Prez Cceres1, cinco aos despus de su
fallecimiento. Con l se recuerda, adems del natalicio, su actividad al frente
de la parroquia de San Pedro, en el mismo trmino, sin olvidar, obviamente, el
estatus que alcanz en el mbito eclesistico, lo que lo convierte, por otra parte,
en un personaje cuya fama trasciende las fronteras de su mbito natal.
No es frecuente que la escultura pblica, dado el carcter laico de la sociedad contempornea, tenga como protagonistas a figuras relacionadas con la
Iglesia, quedando stas reservadas para el interior de los templos. Sin embargo,
en el cmputo general de los ejemplos que encontramos en el sur tinerfeo
alcanzan un porcentaje destacado, proporcin que no debe sorprendernos, ya
que seis de ellas representan al mismo personaje. Me refiero al Hermano Pedro,
convertido en icono tinerfeo tras ser beatificado en 1980, por Juan Pablo II,

Esta pieza escultrica fue realizada por Enrique Cejas Zaldvar en 1965 en piedra artificial y mrmol artificial. PREZ REYES, Carlos: La escultura Canaria Contempornea (19181978), Madrid: Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, 1984, p. 209.
Como comentar posteriormente en el texto, la obra se deterior con el paso del tiempo, pero el
Ayuntamiento de Gmar, recurriendo al molde original, realiz una copia en bronce que es la
que actualmente se puede observar en el lugar. Dato que debo a Pedro Damin Hernndez, ex
concejal del Ayuntamiento de Gmar.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

275

quien lo canonizar veintids aos despus en Guatemala. Revestido con el


ttulo de Alcalde Honorario de los municipios de la Comarca Sur, su imagen
se exhibe con similar iconografa, descalzo, empuando bastn, y ataviado con
hbito franciscano, en tres municipios: Vilaflor, Granadilla y Arona, ligados
histricamente los dos primeros a su trayectoria vital. Vilaflor basa su exaltacin y justificado orgullo, en ser el lugar en el que el santo vio su primera luz,
circunstancia, que ratifican, ni ms ni menos que tres escultores en puntos diferentes: en la entrada de la localidad2, en la plaza principal de la misma3, y en
Ifonche-La Sarza4. Esta reiteracin sorprende an ms, si tenemos en cuenta
que Vilaflor no ofrece ms esculturas pblicas que stas. Por su parte, Granadilla recuerda al evangelizador en dos ocasiones, la primera en 1999, justo en
la salida del aeropuerto Reina Sofa, convirtindolo as en smbolo identitario
de la Isla, ya que desde un punto bien visible se apresta a recibir a propios y

En la cara frontal del pedestal reza la siguiente inscripcin: ACORDAOS HERMANOS/QUE UN ALMA TENEMOS/Y SI LA PERDEMOS/NO LA RECOBRAMOS/
VILAFLOR AL/SANTO HNO PEDRO/EN EL AO DE SU/CANONIZACIN/30JULIO-2002. En la base de la imagen, elaborada en piedra artificial, figuran las iniciales de su
autor, Juan Carlos Martn, natural de Salamanca y afincado desde hace aos en Tenerife. Sobre
su actividad se pueden consultar algunas referencias en http://www.artdiscover.com/es/artistas/
juan-carlos-martin-id2574

La escultura fue realizada en Guatemala, en 1992, por Ramiro Valladares, datos que constan
en la base en la que descansa el protagonista. En la placa que luce su pedestal figura un poema firmado por Anglica Acua, seguido de los nombres de los benefactores del monumento. A continuacin se recoge textualmente la inscripcin: TESTIMONIO/AL BEATO HERMANO PEDRO,
HEMOS LLEGADO/ AL LUGAR DE TU ORIGEN CONSAGRADO/POR LA FE, LA
TERNURA Y LA HONDA HERIDA/DE AMOR QUE TU DEJASTE EN EL COSTADO/ DE GUATEMALA, AL PASO DE TU VIDA/ALL TE ARRULLA EL VOLCN
DE AGUA,CUIDA/EN EL SOLAR DE ANTIGUA,TU REPOSO/AQU EL NEVADO
TEIDE ES EL COLOSO QUE AMANDO A VILAFLOR, NUNCA TE OLVIDA!/ DE
TU FERVOR, TU SANTIDAD,TU GOZO,/DE TUS ALTOS DESIGNIOS FRANCISCANOS/NACI EL ACERCAMIENTO PRODIGIOSO:/TU CUNA Y TU SEPULCRO:
ARCANOS QUE HOY ENLAZAN DOS PUEBLOS COMO HERMANOS!/ ANGELINA
ACUA/ LA REPBLICA DE GUATEMALA A SU BENEFACTOR./COMIT HUELLAS DEL HERMANO PEDRO/FRAY GUILLERMO BONILLA CARVAJAL/CARLOS
G. ALVAREZ ANGEL MARROQUN/GUILLERMO SOLZANO C. ENRIQUE MELNDEZ/ELVIRA DE RODRGUEZ, RAMIRO MENDOZA F/1998/

Una pequea placa de bronce, idntico material en el que est realizada la estatua, recoge
junto a la fecha en que tuvo lugar el homenaje, 24 de junio de 1995, una inscripcin muy sencilla: HERMANO PEDRO/UN EJEMPLO DE HUMILDAD/ Y CARIDAD.

276

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

forneos5; la segunda, en 2006, delante de la iglesia del antiguo convento franciscano, vendra a fortalecer el vnculo que durante aos estableci el Hermano
Pedro con un lugar cercano a la costa donde practicaba el pastoreo6.
Santiago del Teide rinde honores, en estratgicos puntos del municipio, a
su patrn el apstol Santiago. Lo hace recurriendo no tanto a la imagen del
santo como a sus conocidos atributos iconogrficos de peregrino: cruz, calabaza, concha y bastn7. La cruz de piedra, a modo de cruceiro, evidencia los
lazos que el municipio sostiene con Galicia, smbolo tambin presente en una
rotonda de Adeje, testimonio del hermanamiento de esta villa con Riveira,
localidad gallega8. Esta frmula con la que se perpeta lazos de unin entre
puntos geogrficos distantes ha determinado tambin la presencia en las vas
pblicas de otras figuras del santoral. Ese es el caso de San Carlos Borromeo,
patrono de Arona Di Novara, (Italia), cuya efigie delante del Ayuntamiento de
Arona, recuerda el protocolo de hermanamiento que en 1987 rubrican ambos
municipios, atendiendo a su comn denominacin9.

La estatua fue inaugurada el 27 de junio de 1999 y es obra de Miguel Cabrera Hernndez (1961-2004). La iniciativa surge de la profesora doa Esther Daz Padilla, siendo impulsada
por el sacerdote don Jos Ventura, mentor de la cueva del Hermano Pedro, a quien debo estos
datos. Fue financiada por los ayuntamientos sureos, en atencin a su nominacin como Alcalde
Honorario de la Comarca Sur.

Fue realizada por Francisco Hernndez, firma que consta junto al ao de su realizacin,
2005, en la parte inferior y posterior de la escultura, la cual, por otra parte, fue colocada en su
emplazamiento en septiembre del ao siguiente, tal como se indica en su base.

En la explanada dedicada a Vicente Febles est ubicada una pieza escultrica de formato
circular que evoca esos atributos iconogrficos. En la zona inferior destaca el nombre de su autor,
Edmundo, y la fecha de su ejecucin, 2010.

Este cruceiro fue donado a la villa de Adeje por el pueblo de Riveira en 2002, tras seis
aos de intercambios culturales y deportivos entre sus vecinos. Fue ubicado en la glorieta de
la Avenida Rosa de los Vientos, pero diez aos despus se traslada a la rotonda situada frente
al Campo Municipal de Adeje como smbolo de la renovacin del hermanamiento cultural y
deportivo de ambos municipios. En una de las caras de la cruz se representa la imagen de un
crucificado, mientras que la otra reproduce la efigie de la virgen de la Encarnacin, patrona de
Adeje. Inventario Bienes Culturales-Patrimonio Histrico Artstico. Arte en la Calle. Concejala de Patrimonio. Excmo. Ayuntamiento de Adeje.

La obra fue donada por el municipio italiano en 2002, eligindose para su ubicacin la
plaza principal del casco histrico, concretamente delante del acceso a las Casas Consistoriales.
ANNIMO: Delegado recibe a una delegacin de Arona de Italia, Diario de Avisos, Santa
Cruz de Tenerife, 7-11-2002.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

277

Por razones obvias, esta temtica religiosa encuentra en el fervor popular un relevante aliado, convirtindose en revulsivo de imgenes, de factura
industrial, que presiden, con nimo protector, algunas zonas. As ocurre en
Santiago del Teide donde encontramos la advocacin del Sagrado Corazn.
Su habitual iconografa se alza en la portada que da acceso al camino que
conduce a la fuente denominada La Guancha, junto a la que en 1990, aprovechando una oquedad de la montaa, se cobij y bendijo una imagen de la
virgen de Lourdes, que ahora da nombre al lugar. La leyenda que acompaa
a la efigie que de idntico culto se erige en otro punto del mismo municipio atestigua la expresin piadosa de los lugareos, pues no en vano son los
comitentes del encargo: Monumento que el pueblo ofrece al Divino Corazn de
Jess manifestando as su consagracin. Sagrado Corazn en vos confiamos, 23 de
febrero de 1989. Vecinos de Vento, pequeo barrio anexo a la capitalidad de
Arona, rindieron culto a idntica iconografa en un monumento que reitera
el esquema compositivo del anterior.
No parece que el sur de Tenerife haya sentido la necesidad de perpetuar pblicamente a sus polticos, tendencia bastante usual en la modalidad
conmemorativa, ya que en proporcin con los anteriores, su nmero resulta
sensiblemente inferior. En Santiago del Teide se localizan dos homenajes
dedicados a Pancracio Socas Garca (2004), quien haba desempeado la
alcalda entre 1988 y 2003. En su biografa encontraron los lugareos, la
virtud de la coherencia, segn consta en el modesto relieve ubicado en las
inmediaciones del Ayuntamiento. Ms ambicioso resulta el que le recuerda
en Puerto Santiago, formado por un conjunto escultrico presidido por su figura, identificada por el bastn de mando que porta en una mano. Un adulto
y dos nios representativos del colectivo vecinal, dispuestos en estratos ms
bajos del basamento, completan este grupo realizado por Dcil Travieso10.
Seis aos despus, ser el Consistorio de Arafo el que promueva el monumento al que haba sido su presidente durante algo ms de tres dcadas,
Domingo Calzadilla.

10

El grupo escultrico est realizado en bronce y fue fundido en Funcho esculturas. Esta
artista es autora de varios memoriales, entre ellos el Homenaje al Turismo, pieza de acero cortn, Sobre el mismo vase http://eldia.es/2003-08-06/cultura/8-monumento-Naturista-DacilTravieso-Santiago-Teide.htm Sobre su produccin consultar Paloma Herero: Dcil Travieso;
La Laguna y sus escribas, Tenerife: Ateneo de La Laguna, 2001, pp.217-218 y http://www.
ateneodelalaguna.es/pdf/ATENEO10/pdf/dacil.pdf.

278

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Por otra parte, esta misma institucin haba elevado, en 1987, a la condicin
de monumento, otro valor, no menos generalizado, por cierto, que los inherentes a la bonhoma de determinados dirigentes polticos. Me refiero ahora a
la cultura y en este caso concretamente a la msica. La representacin que de
Luis Otazo nos deja el escultor Eladio Gonzlez de la Cruz, en 1986, refleja
la consideracin del municipio por un arte que ha alcanzado altas cotas de
respeto y popularidad entre sus vecinos y que adems ha convertido Arafo en
referencia obligada de los melmanos tinerfeos11, hecho que ratifica la construccin de su cntrico auditorio, donde localizamos tambin la evocacin de
un vanguardista instrumento musical, con el que se rinde homenaje a Euterpe,
mientras una de sus calles nos ofrece una singular imagen femenina, rodeada
por un pentagrama, que representa a Aramus, imaginaria musa cuyo nombre se
ha formado fusionando las primeras letras del nombre de la villa y las primeras
que definen la actividad que le ha dado fama12.
La poesa es valorada por el municipio de Gmar a travs del retrato de
su hijo adoptivo, Domingo Chico Gonzlez, maestro, vate, escritor, cuya efigie
modelara el escultor Javier Eloy Campos, en 200213. En esta localidad encontramos tambin la conmemoracin de un concepto ms abstracto, al que
el gnero conmemorativo desde tiempo inmemorial se ha prestado a darle
diversas formas: La Paz, conjunto escultrico, de curiosos avatares, que ms
tarde relatar. Entre las muchas preocupaciones de la sociedad actual destaca
el problema de la emigracin, sensible tema del que el sur, por circunstancias
conocidas ha sido testigo, dejando Arona constancia del mismo, en El Fraile,
convertido hoy en un gran barrio de marcado acento multicultural14.
11

Se trata de un busto que descansa sobre un pedestal en el que se distingue un relieve


con una figura femenina que bien pudiera tratarse de una representacin de Eutarpe, musa de la
msica, segn la mitologa griega. El homenaje se debi a la iniciativa de los msicos de Arafo,
tal como reza en una placa.
12
Estas dos ltimas esculturas fueron realizadas por Carmen Len. Sobre su trayectoria y
produccin artstica consultar: http://carmensaleon.blogspot.com.es/2008_06_01_archive.html
13
Esta efigie, realizada por acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Gmar, en mayo
de 2002, descansa en un pedestal ejecutado por la escuela taller Igoymad y est ubicada en la
Plazoleta Don Domingo Chico Gonzlez. Sobre su autor y trayectoria debe consultarse a D.
Jos Lorenzo Cceres Chinea, quien ha presentado en estas mismas Jornadas y mesa, una comunicacin que lleva por ttulo Tcnica y obra. La escultura de Javier Eloy Campos Torres.
14
Esta figura, concebida bajo una diccin prxima al lenguaje cubista, se debe a Inma
Serrano, cuya firma se aprecia junto al ao de su ejecucin, 2005, en la zona inferior derecha.
Se trata de una creadora peninsular afincada en el sur de Tenerife, donde ha realizado distintas
esculturas destinadas al espacio pblico, algunas de ellas mencionadas en esta ponencia.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

279

Las lneas temticas comentadas comparten protagonismo en el escenario


urbano con un elevado nmero de obras que, sin esconder sus pretendidos fines didcticos, evocan nuestra cultura, incluida la prehispnica, dando cuenta,
por una parte, de las figuras ms representativas del mundo aborigen, y por
otra, de las actividades que durante siglos sirvieron de sustento a los sectores
ms humildes de la poblacin. Estos argumentos que irrumpen en la escultura
pblica a partir de los aos setenta del pasado siglo, al calor del nacionalismo
insular, son actualmente los ms demandados, no quedando ya prcticamente
ninguna actividad que no se haya perpetuado, aspecto ste en el que el sur de
Tenerife coincide con la mayor parte de los municipios que integran el Archipilago canario. Las labores de la tierra han sido resaltadas, por citar algunos
ejemplos, en el cruce de Buzanada con la carretera que conduce al Valle de San
Lorenzo, Arona, donde encontramos la escena protagonizada por una figura
femenina que da cuenta del laborioso trabajo que rodea a la recoleccin de la
cochinilla15. En Gua de Isora, el Homenaje a la Agricultura, es escenificado
tambin por una mujer que, ataviada con sencillas ropas y protegida del sol por
ancho sombrero y pauelo, se ve obligada a dividir su tiempo entre la atencin
que debe prestar a su trabajo y la que le demanda su hijo pequeo16. Un rudo
campesino sureo, con sombrero y azada en mano como atributos, se convierte
en figura estelar del Homenaje al agricultor, que impulsa el Ayuntamiento de
San Miguel de Abona, en 2004, ao en el que celebr el bicentenario de su
constitucin como municipio17.
15
El monumento, denominado Homenaje a la mujer recolectora de Cochinilla, refuerza su
significado en una placa que recoge la siguiente inscripcin: La recoleccin de cochinilla en el Sur
de Tenerife fue dominio de la mujer, en ella encontr trabajo y sustento para la familia. Fue realizado
en 2007, a iniciativa del Ayuntamiento de Arona, por el escultor Eladio Gonzlez de La Cruz.
Es mencionado en el currculo de su autor, que puede consultarse en la pgina web de la Real
Academia Canaria de Bellas Artes, de la que es acadmico correspondiente: http://www.racba.
es/. Tambin se hace mencin al mismo en la pgina web del taller de fundicin Bronzo: http://
www.esculturasbronzo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=53&Itemid=64
16
La escultura se levanta sobre un pedestal en el que encontramos tambin distintas representaciones plsticas. Delante, apoyndose en el mismo, se recrea un grupo de caas broncneas,
evocando las estructuras de caas que definen el paisaje del cultivo del tomate, elementos que
son sugeridos tambin en la cara frontal del mismo, recurrindose al bajo relieve. Adems, una
enredadera con tomates, forma parte de la placa que explica al espectador este tributo de agradecimiento dedicado A todas las personas que con su esfuerzo han contribuido al desarrollo del
municipio. Fue realizado por encargo del Ayuntamiento, en marzo de 2009, por Jaime Alonso
Fernndez, artista natural de Vigo del que puede consultarse su currculo en http://esculturasjaime.neositios.com/jaime-alonso
17
El monumento, obra de Miguel Cabrera Hernndez, se alza sobre un montculo piramidal de piedras, en el ngulo de la plaza colindante a la carretera general y la calle Castro.

280

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Las tareas del mar tambin se han convertido, a razn de los encargos, en
una importante fuente iconogrfica para los artistas. A los pescadores y gentes
de la mar, tal como reza en la placa, dedic el Ayuntamiento de Arona, en
2006, por iniciativa privada, el conjunto escultrico que exhibe en un paseo
de Las Galletas, obra de Inma Serrano, quien concibe este memorial, representando a dos figuras sedentes, ante las que se extiende un trasmallo18. Visin diferente recrea el escultor Miguel Cabrera Hernndez, en el cruce Las
Chafiras, San Miguel, ofrecindonos la imagen de La Pescadora o marchante
de pescado, fcilmente identificable por la cesta que porta sobre su cabeza.
Dejando a un lado las lneas temticas abordadas por la escultura conmemorativa, pero sin apartarme an de ella, paso a comentar ahora algunas
cuestiones relacionadas con los modelos tipolgicos que nos ofrece. A grandes rasgos podemos clasificarlos en tres variantes. La primera, se nos muestra
vinculada a los memoriales que evocan a personajes concretos; consiste en un
pedestal formado por un paraleleppedo sobre el que descansa el protagonista, un esquema a todas luces muy simple que responde a homenajes modestos, en su gran mayora condicionados por las limitaciones econmicas de sus
comitentes. La funcin del pedestal consiste en aislar la escultura del suelo,
anunciando su autonoma, pero adems sita a la figura en un plano un poco
ms alto, lo que implica una situacin de jerarqua o dominio sobre el espectador, quien asume as, el mensaje moral que se le transmite. La base sirve a
su vez para ratificar dicho mensaje, reflejando en ocasiones los motivos que
impulsaron la obra, as como los nombres de sus comitentes, actitud que no
esconde sus innegables fines propagandsticos. En otros casos, se recogen las
virtudes del representado o se acompaa de textos y referencias histricas
con objeto de aleccionar de forma didctica al transente. En el monumento
que la corporacin municipal de Adeje dedica al que fuera el ltimo mencey
tinerfeo, su autora, Inma Serrano, extrae de documentos histricos dos citas
textuales. De Fra Alonso Espinosa destaca la siguiente frase: Muchos aos
estuvo esta isla y gente della sujeta a un solo Rey que era de Adeje, mientras que
de Nuez de la Pea, recoge: El ltimo rey que gobern la isla se llam el gran

18

El conjunto escultrico fue donado al municipio por Pedro Surez Martn, quien cont
con el apoyo del Ayuntamiento de Arona, entonces presidido por Jos Alberto Gonzlez Revern, cuyo nombre tambin ha quedado registrado en la placa ilustrativa.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

281

tinerfe19. Por su parte, Jos Abad recurre tambin a la historia para justificar
la escultura que realiza por encargo del municipio de Santiago del Teide, si
bien en este caso el mensaje es redactado de su puo y letra, indicando: Al
guanche Alonso Daz (Cherfe?), hijo de Don Diego Daz Pelinor, Mencey de
Adeje, cabrero del Valle de Santiago defensor de su honor y plaza ante el robo de
200 cabras efectuado por el adelantado Alonso Fernndez de Lugo, actitud que
ayud a la integracin con dignidad del pueblo guanche y de los conquistadores20.
Clarificador escrito con el que refuerza la iconografa que el escultor ofrece
de este aborigen: musculatura, juventud y belleza nos hablan de las condiciones fsicas del protagonista, mientras que el ejemplar caprino que porta
en su mano derecha y la lanza, que casi a modo de cetro real sostiene con la
izquierda, ilustran la gesta y su digno talante, tal como infiere el texto.
La segunda tipologa formal se corresponde, en lneas generales, aunque
tambin encontramos excepciones, con el grupo integrado por las esculturas
destinadas a exaltar las labores econmicas del pueblo. Y es precisamente su
carcter popular lo que va a motivar las diferencias estructurales que estas
ofrecen. En efecto, se prescinde ahora de elevados pedestales, as como de su
factura rgida y geomtrica. Frente a la visin frontal y posicin casi esttica
que exige al espectador, el esquema antes comentado, este segundo modelo
sita a los intrpretes en el mismo plano que el transente, hacindolo sentir
no slo en situacin de igualdad, sino tambin mucho ms cercano. Por otra
parte, el carcter escnico y narrativo con el que aparecen revestidos muchos
de ellos, eludiendo incluso la individualidad en busca de una mejor teatralizacin de la escena, exige el movimiento del espectador, vindose obligado
a rodearlo, al intentar apropiarse de los distintos smbolos que ambientan la
representacin. A esta modalidad se adscribe, el Monumento a las alfareras de
Arguayo, en Arguayo, Santiago del Teide, en el que a pesar de contar con un
basamento, su rigidez se suaviza recurriendo al acero cortn, que por su color
evoca al barro, a la tierra del entorno, aspecto que se enfatiza al amontonar
en la parte inferior distintas piedras locales sin desbastar. Mientras una de

19

La obra, realizada en 2003, fue ubicada dos aos despus en la calle Tinerfe el grande,
denominacin que tambin recibe el monumento. Inventario Bienes Culturales-Patrimonio Histrico Artstico. Arte en la Calle. Concejala de Patrimonio. Excmo. Ayuntamiento de Adeje.

20

Segn consta en esa misma placa, el monumento fue inaugurado el 5 de octubre de


2003, por el Presidente del Gobierno de Canarias, Don Adam Martn Menis, siendo alcalde de
la villa don Juan Damin Gorrn Ramos.

282

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

las figuras se nos muestra sedente, ensimismada en su trabajo, la otra como


si de una secuencia se tratara, parece emprender la marcha para vender la
mercanca21.
El tercer y ltimo modelo compositivo corresponde al relieve escultrico,
representado tan slo por escasos ejemplos. En Arafo, una gruesa estructura
broncnea ejecutada por Carmen Len, reproduce una escena costumbrista
interpretada por personajes populares que deambulan por las antiguas calles
del municipio. La fuente, as como las viviendas con balcones y ventanas propios de la arquitectura tradicional de la zona, nos evoca la primitiva configuracin del centro histrico. Connotaciones conmemorativas se desprenden de
la lpida que el Ayuntamiento de Granadilla coloc este mismo ao, en Los
Abrigos, en honor y recuerdo de los pescadores que han perdido su vida en el
mar. La consabida inscripcin acompaa a dos figuras, escasamente sugeridas,
San Blas, patrn de este ncleo vecinal, y la Virgen del Carmen, protectora de
los navegantes.
Entrando ya en el lenguaje estilstico de este gnero conmemorativo, se
debe sealar que estas esculturas responden mayoritariamente a un planteamiento figurativo, realista y descriptivo. As lo especifica el comitente y as lo
refleja el artista, quien se ve obligado a renunciar en ocasiones a cualquier signo
o referencia vanguardista, con objeto de no interferir en la inmediata comprensin del mensaje por parte del pblico ms profano. Sin embargo, algunos
creadores han conseguido la fidelidad de los rasgos fsicos, recurriendo a una
diccin plstica ms audaz, acorde, por otro lado, con el resto de su produccin. Esa es la actitud que adopta Vicky Penfold cuando, en 2008, representa a
Thor Heyerdahl, efigie que formar parte de un monumento que se erige a este

21

El diseo y ejecucin de este conjunto escultrico se debe al taller Alfar-Canarias. En la


base del monumento consta una inscripcin de la que se infiere, entre otros aspectos, el motiv que
impuls este homenaje, inaugurado por el Presidente del Cabildo Insular de Tenerife, D. Ricardo
Melchior Navarro, el 15 de mayo de 2003: En merecido recuerdo y al mismo tiempo justo homenaje a todas aquellas alfareras y vendedoras de loza que desde poca inmemorial han convertido el
humilde barro en maravillosas piezas alfareras que han prestigiado al Centro alfarero de Arquayo
hasta incluirlo en la lista tentativa de bienes susceptibles de ser catalogados como Patrimonio de la
Humanidad. Tras la recreacin escultrica, como complemento esttico, se aprecia una estructura
piramidal recubierta con piedra del lugar, en el que se han insertado dos placas broncneas. En una
se recogen los nombres de las alfareras que trabajaron en el siglo XIX y en la otra las que lo hicieron
en los dos siglos siguientes. Se encuentra ubicado junto al centro alfarero de Arguayo, centro que
ha recuperado del olvido el trabajo realizado por estas mujeres y ha revalorizado la actividad.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

283

personaje en Gmar22. Alejndose de los modelos clsicos y de inclinaciones


naturalistas, la artista recurre a los juegos lumnicos y explota las posibilidades
expresivas de la materia, contrastando superficies lisas con otras ms rugosas
a modo de los artfices impresionistas. Otra excepcin singular propone Inma
Serrano, en 2006, en Los Cristianos, en el homenaje que rinde a Mara Dolores
Gonzlez de la Rosa, Maruchi, de quien no ofrece imagen alguna. Una larga,
dinmica y envolvente cinta surge de una mano, para sugerir los aos que esta
profesora dedic a la enseanza y difusin de la gimnasia rtmica.
El apego a pautas naturalistas se va desdibujando progresivamente en
aquellos conjuntos que abordan la temtica insularista. En ellos predomina
el lenguaje expresionista, no exento de ciertas connotaciones antropolgicas y
sociales que los artistas suelen poner de manifiesto, embruteciendo las formas
del cuerpo y los rasgos del rostro, para expresar con ello la rudeza del trabajo
fsico. Por otra parte, la representacin de una colectividad, en cuanto concepto
abstracto, por razones obvias, no lleva implcito la fidelidad que exige el retrato,
de modo que el artista se siente ms libre al formular sus propuestas, lo que
explica que nos encontremos con soluciones algo ms variadas que en el caso
anterior. Estas oscilan entre la representacin realista, anecdtica, de la que ya
he comentado algunos ejemplos y la esquematizacin formal que plantea Ral,
en San Miguel de Abona, a travs de dos temticas diferentes: El salto del pastor
y El baile. Solucin intermedia emplea Juan Carlos Martn en la pieza que en
Tamaimo, barrio de Santiago del Teide, recrea en honor de la Agricultura. Una
sencilla tomatera, se convierte en motivo ms que suficiente para expresar la
realidad laboral de los vecinos23.
La abstraccin o la desmaterializacin formal de la escultura parece ms fcil, cuando lo que se trata de perpetuar son conceptos o ideales genricos de los

22

El busto fue donado al Ayuntamiento de Gmar, que afronta su conversin en monumento, por Olav Kare Watnoy y el Centro de Iniciativas y Turismo. Se localiza en las inmediaciones del Parque Etnogrfico Pirmides de Gmar, ya que el homenajeado fue el investigador
noruego que en 1991 trabaj sobre la hiptesis que atribua su construccin a antiguas civilizaciones y determinaba su primitiva funcin como templos de adoracin al sol, teora desmentida
por los historiadores. En un lateral de la efigie puede leerse la firma de su autora de cuya vida y
trayectoria se ha ocupado RUIZ RODRGUEZ, F. lvaro: Vicky Penfold, Coleccin Biblioteca
de Artistas Canarios, Canarias: Gobierno de Canarias, 2006.
23

Este conjunto form parte de los actos que en 2003 conmemoraron el quinto centenario
de la fundacin de la villa, contando el Ayuntamiento con la colaboracin de la Cooperativa Agrcola de Tamaimo. Consiste en un alto monolito en el que se enredan las matas de la tomatera.

284

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

que los artistas plsticos carecen de referencias, o al menos de estereotipos prefijados por la sociedad. Esta idea es palmaria en aquellas piezas que recuerdan
hermanamientos entre distintos puntos geogrficos. La reproduccin de Dos
G entrelazadas, letra coincidente en la inicial de Gua de Isora y de Garachico,
recuerda a propios y extraos, en la explanada que precede al Centro Cultural
de Gua, el acto de fraternidad que celebraron estos municipios, en septiembre
de 2005, en atencin a sus ancestrales vnculos histricos, entre ellos la comn
devocin que profesan a la Virgen de La Luz24.
Adeje, Tas (Lanzarote) y Llanes (Asturias) rubrican, en octubre de 2006,
un protocolo de hermandad basado en la emigracin a Amrica, constante
histrica en la que coinciden los tres municipios. La promesa de establecer cordiales relaciones de unin y afecto, adems de fortalecer las relaciones inspiradas en la prosperidad econmica, cultural, artstica, social y turstica, quedaron
selladas en Adeje, mediante la escultura denominada Domus, de la que las otras
dos jurisdicciones tienen sendas rplicas. Esta obra conceptual se inscribe en la
produccin artstica del madrileo Antonio Sobrino y la asturiana Mercedes
Cano25, binomio de escultores que cuenta en su haber con numerosas intervenciones en el mbito pblico de distintas zonas de la Pennsula. Un arco de medio punto es interceptado por lneas fragmentadas originndose tres puertas,
que permiten el libre trnsito del espectador, sugiriendo asimismo vas abiertas
a la cultura, a la colaboracin y a la comunicacin.
Al margen de conmemorar, objetivo que an conserva en determinados
casos, el arte pblico, desde hace ya ms de medio siglo, viene desempeando

24

La memoria del proyecto escultrico, propuesto por su autor, Luis Gonzlez Camacho,
explica la simbologa, as como justifica la eleccin del material: piedra artificial. Agradezco este
documento a don Jos Vidal Domnguez Gonzlez, coordinador de la Concejala de Cultura
del Ayuntamiento de Gua de Isora. Por otra parte, la Virgen de la Luz, en cuya peregrinacin
se sustentan los lazos de unin de los dos municipios, tambin ha sido objeto de homenaje
mediante una pequea imagen inaugurada en diciembre de 2006, que conmemora el 5 Aniversario de su Coronacin. Se encuentra situada en la plaza que precede a la iglesia parroquial
homnima.
25

La pieza est ubicada en el Callejn de los Frailes parte integrante de la Plaza del
Emigrante. En una placa se lee; Un lugar simblico y abierto a todos los pueblos. Inventario
Bienes Culturales-Patrimonio Histrico Artstico. Arte en la Calle. Concejala de Patrimonio.
Excmo. Ayuntamiento de Adeje. Sobre la trayectoria conjunta de estos dos artfices constan
breves referencias en http://www.kaosart.org/images/DESCONEXIONES/imag/artistas/SobrinoyCano/desconexionesF.htm

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

285

otras funciones en el espacio urbano. A su prctica se confa para ordenar el


entramado arterial, convirtindose en una importante referencia visual para
el transente. El incremento poblacional ha transformado los viejos ncleos
y sobre todo ha dado lugar a nuevas urbanizaciones que requieren arterias de
comunicacin para facilitar la fluidez del trfico. La ausencia de referencias
histricas en estas zonas se suple con intervenciones plsticas que tienden a
dotarlas de significado. El escultor abandona entonces la prctica del museo,
para indagar en las posibilidades del espacio pblico, que se convierte ahora en
materia prima, ya sea para establecer un dilogo concordante con l, ya para
provocar alteraciones en su seno, reinventando nuevas lecturas de la espacialidad urbana26. En consecuencia, las propuestas formales de esta produccin
son amplias, conformando un extenso abanico en el que tienen cabida tanto la
figuracin como los planteamientos conceptuales.
En estos ltimos aos, arquitectos e ingenieros han sido conscientes de
la necesidad de contar con escultores que contribuyan, desde su perspectiva
artstica, en la creacin, dinamizacin o regeneracin que proponen en sus
respectivos proyectos. La escultura deja de ser un complemento simplemente
ornamental para convertirse en un agente activo. La primera actuacin que
encontramos en el sur de Tenerife se desarrolla en fecha relativamente temprana, 1958, en el municipio de Candelaria. En ese ao, la inminente construccin de la Baslica mariana, obra de Marrero Regalado, obliga a reconvertir la
explanada conocida inicialmente como La Laguneta, -posteriormente, de La
Arena-, en una organizada plaza que facilitara el libre trnsito de los peregrinos, a la par, que potenciara los volmenes del nuevo templo. El proyecto de
urbanizacin se encarga al ingeniero Juan de La Roche, quien se enfrenta a una
superficie cercana a los 10.000 metros cuadrados, de configuracin trapezoidal,
formada por arena y grava de playa, accidente geogrfico con el que limita en
el extremo este. El resultado se materializa en una amplia terraza que se prolonga hasta la costa, donde se convierte a su vez, en paseo martimo. Dos vas
destinadas al trfico rodado interceptaban un trazado al que se suma la plaza
pequea, as denominada popularmente tras ser definida como atrio y acceso
principal del santuario, donde ste abre su fachada principal27.

26
Consltese al respecto SOBRINO MANZANARES, Mara Luisa: Escultura Contempornea en el espacio urbano, Madrid: Electa, 1999.
27

FRAGA GONZLEZ, Carmen: Plazas de Tenerife, La Laguna-Tenerife: Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Instituto de Estudios Canarios, 1973, p.59.

286

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Este espacio, sumado al anterior, forma un mismo conjunto urbano cuya


unidad estilstica vino dada por un comn programa decorativo ideado por
el escultor Alfredo Reyes Darias, quien dispone de distintos elementos compositivos: una fuente, un conjunto escultrico dedicado a los guanches y el
mobiliario del recinto: farolas y bancos, todos trabajados en piedra volcnica
de color rojo, materia que da coherencia al conjunto. En el espacio que precede
a la baslica dispuso la fuente cuyo formato evoca una concha, caracterstico
icono de los peregrinos y clara alusin a las funciones del lugar.
La parte ms expresiva de su ideario plstico result ser el grupo escultrico
formado por diez figuras, los nueve menceyes guanches, ms la representacin
del popularmente conocido como hidalgo pobre. Estas estatuas dispuestas, de
trecho en trecho, en la vertiente martima, a la que daban su espalda, se muestran al espectador frontalmente. Semidesnudas, cubiertas con escasas pieles y
concebidas sin grandes alardes artsticos, con cierta tosquedad y hieratismo,
servan, a modo de pantalla, para ratificar visualmente el lmite entre la costa
y la explanada, efecto acentuado por su altura, poco ms de dos metros, a los
que debe sumarse uno ms correspondiente al basamento28. Las declaraciones
de Reyes Darias sobre su intervencin, reflejan claramente la funcin que estas
esculturas pasan a desempear en el nuevo entorno: La plaza es muy amplia,
proyectada y realizada en elementos nobles para no romper el triple conjunto de pueblo- plaza-templo, dentro del marco natural de mar y cumbre. No posee balaustrada
en la parte que da hacia el mar, con objeto de no romper la hermosa perspectiva de
lejana que aquel ofrece; slo, de diez en diez metros, se alzan unos pilares que soportan las figuras de los nueves menceyes existentes en el momento de la conquista de
Tenerife, y la del Hidalgo Pobre29.
A la par que estas piezas con el paso de los aos se iban convirtiendo en
iconos identitarios del paisaje mariano, se inicia, paradjicamente, el proceso
de su deterioro. Los embates del mar, la incidencia solar y la erosin elica,
fueron mermando poco a poco su fisonoma, convirtindolas en apariencias
grotescas que acentuaban sus ya acusadas desproporciones, de modo que se
decide retirarlas. Pero el municipio, plenamente identificado ya con esas figuras, no poda prescindir de ellas. Su significado histrico e incluso el papel que
desempeaban desde el punto de vista urbanstico, al acentuar visualmente
28

Ibdem, p. 60.

29

REYES DARIAS, Alfredo: Las Canarias Occidentales. Tenerife, La Palma, La Gomera, El


Hierro, Barcelona: Ed. Destino, 1968, p. 615.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

287

la lnea divisoria entre la costa y la explanada, las haca imprescindibles. Por


ello se les busca un nuevo emplazamiento: la Rambla de los Menceyes, eje
vertebral del entramado urbano de Punta Larga, zona residencial de posterior edificacin. All, repartidas de tramo en tramo, pueden disfrutarlas los
ms nostlgicos, permitiendo a la vez que los ms jvenes se familiaricen con
unas obras entraablemente imbricadas en el patrimonio histrico de Candelaria. Descontextualizadas de su primigenio entorno, estas estatuas pasan a
desempear ahora otra funcin que define a la escultura actual, como lo es el
dotar de significado y connotacin histrica a reas de nueva construccin, en
consecuencia, carentes de referencias30. Por otro lado, la notable sensacin de
vaco que su traslado iba a ocasionar en el emplazamiento original se resuelve,
encargando a Jos Abad un nuevo grupo escultrico de idntica temtica, que
queda definitivamente instalado en julio de 1993, siendo inaugurado un mes
despus. Para su realizacin, este creador, tras ser asesorado por el catedrtico
en Historia del Arte, Jess Hernndez Perera, emprendi su propia investigacin acerca del pasado aborigen, visitando distintos museos arqueolgicos.
A diferencia del conjunto anterior, ste consta tan slo de nueve figuras, ajustndose as a la representacin de los menceyes. Cada uno de los guanches
porta tiles diferentes, presentando una fisonoma, estructura fsica y postura,
claramente individualizada.31.

30

QUESADA ACOSTA, Ana Mara: Desarrollo urbanstico de la Plaza de la Patrona de


Canarias. Proyectos, mejoras y ornamentacin escultrica, en La Baslica de Candelaria. Crnica
de una construccin, Tenerife: Ilustre Ayuntamiento de Candelaria y Baslica Nuestra Seora de
Candelaria, 2012, p.218.

31

Para la realizacin de este nuevo conjunto escultrico se constituy la Fundacin Pro


Menceyes Guanches Plaza de la Patrona de Canarias (integrada por el Ayuntamiento, Baslica y la
Promotora Punta Larga). En el extremo sur del conjunto se localiza otra piedra de similar formato
a las utilizadas como peanas y en ella una plancha de bronce ofrece al espectador una inscripcin
alusiva al conjunto conmemorativo y sus promotores. Por otra parte, estas esculturas, sirvieron
a Jos Abad para desarrollar otra experiencia plstica basada en la ampliacin mecnica de esas
imgenes mediante diversas tcnicas reprogrficas, capturndolas en retculas, sometidas a una
sucesiva fragmentacin y reconstruccin y desarrollando distintos smbolos. Esta actitud foment
la reescritura de las esculturas, convirtindolas en signos plsticos de acusada diccin expresiva.
Fruto de estas disquisiciones es su carpeta de serigrafas Los 9 Menceyes de Candelaria, as como su
libro titulado Los Menceyes GUANCHES de Candelaria, editado en 1993, con relato histrico de Mara
Rosa Alonso y fotografas de Idelfonso Aguilar. Consltese al respecto CASTRO MORALES, Federico:
Jos Abad, t. II; Madrid: Universidad Carlos III, 2000, pp. 420-423,

288

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Pese al ejemplo citado, la colaboracin entre proyectista y escultor no toma


fuerza hasta principios de la actual centuria, coincidiendo con una serie de actuaciones urbansticas que se ponen en marcha, en distintos puntos del litoral
de la isla. Dos de estas intervenciones derivan del estudio de los arquitectos
tinerfeos Correa y Estvez. En su opinin, el arte debe tener cabida en el espacio urbano, desde el mismo momento en que se inicia el diseo, oponindose
en consecuencia a la prctica ms habitual, por cierto, de elegir la pieza una vez
finalizado el mismo. Segn sus propias palabras, slo as se logra que espacio y
obra mantengan una significacin dialctica seales y smbolos, palabras y lenguajes, comprensin del lugar y de sus personas. De esta manera el resultado tendr
una significacin en su conjunto, baado de secretas relaciones y sutiles conexiones,
con todo ello se pretende desdibujar los lmites entre la pintura, la escultura, la arquitectura, el paisaje y el diseo urbanstico32.
Prueba de este planteamiento integrador es la actuacin urbanstica que
realizan en el Paseo de las Amricas, mbito que ofreca, segn consta en el
preceptivo informe tcnico, un entorno catico y hostil imbuido por las instalaciones de la industria turstica33. Analizando la topografa del lugar y respetando el
medioambiente, introducen, entre otros elementos, unas pasarelas de madera
como recorrido alternativo ms cercano al mar, que por su color y textura se
fusionan visualmente con el paisaje34.

32

CORREA BRITO, Mara Isabel: Razones para una arquitectura contempornea en


este nuevo siglo, en Anales Real Academia de Bella Artes de San Miguel Arcngel, n 3; Santa Cruz
de Tenerife: RACBA, 2011, p.62.
33

Ibdem, p.62.

34

La recuperacin de esta zona hay que encuadrarla a su vez dentro de un proyecto ms amplio, financiado por el Ministerio de Fomento, Gobierno de Canarias y Cabildo Insular de Tenerife.
Se trataba de dotar a todo el frente martimo de los municipios de Arona y Adeje, alterado por el
desarrollo turstico, de un paseo que materializara el lmite fsico entre los espacios urbanizados y la
rivera del mar. Este proyecto llevaba implcito la regeneracin de la playa a las que servira de acceso.
Segn la memoria del proyecto, la intervencin escultrica resultaba fundamental, incorporando la
iniciativa diseada por Miguel Berroa, quien propone Cilindro Tendido. En palabras de su autor su
discurso es sencillo tan sencillo como el horizonte, una lnea que trada hasta nosotros adquiere materialidad.(). Su terminacin en madera teida, su accesibilidad por parte de los viandantes, la calidez de sus
materiales, forma, color la convierten en un mueble, en un juguete de dimensiones prodigiosas. En este sentido la posicin de la pieza, tendida, as como el material y la forma de construccin se asocia ntimamente
con el suelo que la contiene, haciendo de ambos una misma cosa, una asociacin coherente que favorece una
vez ms su lectura espacial y formal. Memoria del Proyecto de ejecucin. Acondicionamiento Paseo
Martimo Amricas-Costa Adeje. Memoria que debo a Correa+Estvez arquitectos.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

289

Resaltar la naturaleza y no competir con ella, es la misma idea que subyace en las piezas escultricas que completan esta regeneracin costera. El
escultor Juan Lpez Salvador concibe su Trampa del Viento, formada por la
combinacin de una columna levemente inclinada que, tras un desarrollo en
espiral, desemboca en un rectngulo, esquema con el que intencionadamente
se apropia del territorio, originando una perspectiva cautiva del horizonte,
como si de una ventana se tratara35. El binomio arte naturaleza se ratifica
con la aportacin, entre otros autores, de Manuel Drago, quien sugiere una
especie vegetal, popularmente conocida como ua de gato, estableciendo
una metfora potica que sintoniza hbilmente con el tapiz natural que le
sirve de base.
La segunda intervencin afect al waterfront del antiguo puertito de Gimar, Plaza de las Indias e inmediaciones, obra que realizan en colaboracin con
el estudio Cabrera-Febles Arquitectos, inserta en el contexto de iniciativas del
Programa Tenerife y el Mar, cuyo ideario se bas en actuaciones de pequea
envergadura destinadas a rescatar los rincones costeros ms populares, tanto
los situados en suelo urbano consolidado, como los enclaves de intenso uso
turstico. Este modelo de accin pretenda, adems, identificar la actuacin
territorial de su promotor, el Cabildo de Tenerife, y convertir a las esculturas en
elementos protagonistas que reforzaran, con su presencia, el sentido e imagen
de cada proyecto36. En el caso concreto de Gmar se disean paseos, muelles
y solrium, transformando el espacio en un lugar armnico destinado al ocio.
La gran pantalla de hormign que cierra la escollera se convierte por decisin
del artista Gonzalo Gonzlez, en soporte de una obra plstica que, a modo
de enredadera, se propone suavizar su sobriedad y rudeza. Supone una invitacin, a decir del autor, a la complicidad social o a la festividad incluso. Es una
propuesta de un espacio desde el que idear modelos de libertad. Estos estn repletos de
sugerencias erticas, no slo por su posible sentido sensual, sino por lo voluptuosas que

35

CORREA BRITO, Mara Isabel: art. cit., p.63. Sobre la trayectoria artstica de Lpez Salvador, quien cuenta con distintas intervenciones en el espacio pbico del Sur, consultar
http://www.jlsalvador.com/.
Un valoracin crtica de sus aportaciones en la plstica canaria ha sido realizada por CASTRO
BORREGO, Fernando: Laudatio de don Juan Lpez Salvador, en Anales Real Academia de
Bella Artes de San Miguel Arcngel, n 2; Santa Cruz de Tenerife: RACBA, 2009, pp.21-24.

36

LUENGO, Alberto y MARN, Cipriano: Tenerife y el Mar. Esculturas en el Mar, Tenerife: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, 2000, p.13.

290

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

parecen las abstracciones grficas de sus formas vegetales: la reflexin sobre el estar
en un territorio, la invocacin a la dimensin tica del proyectar en un escenario
pblico, la apelacin a la levedad, al juego y al humor, juntndolos, explorando sus
conexiones, minando sus evocaciones y significado, ofrecindose como hitos para hacer
observaciones y para observar37.
La memoria del lugar alterada intencionadamente por Gonzalo Gonzlez
a travs de la irona y la provocacin, recobra su equilibrio en otra pieza escultrica, en la que el mismo creador interviene en colaboracin con tcnicos del
Cabildo Insular y del Ayuntamiento local. Cinco tubos anclados verticalmente
sobre una base de piedras, reiteran la estructura de un monumento que en
hormign haba erigido Gmar Al Radioaficionado, en 197438. Con un nuevo
material, acero cortn, la pieza se reviste de contemporaneidad, ofreciendo una
imagen mucho ms acorde con el nuevo entorno. Sugerente simbiosis de la
que participa tambin una tercera pieza escultrica, trabajada en hierro y madera, con la que Juan Lpez Salvador nos reduce poticamente la visin de un
agreste acantilado.
Fruto del mismo programa, el Estudio Luengo S.L. interviene en el acceso
al Muelle de El Mdano (Granadilla), dentro del Plan de Restauracin Paisajstica de El Cabezo, formando conjunto con la Plaza de la Piedra y el acceso
a la Playa Chica. Las obras consistieron en la restauracin del muelle histrico,
peatonalizando en gran parte el viario de acceso y resolviendo su conexin con
el paseo colindante. La actuacin se inspir en la antigua imagen portuaria,
de ah que tanto en pavimentos como en muros predomine la piedra basltica. Tres grupos escultricos presiden la remodelacin. Uno de ellos, Vrtebra,
realizado por Guillermo Batista, se alza en la plaza Chica. En un extremo del
paseo y en el solrium colindante plasma su discurso plstico Javier Camarasa.
En el primero se localiza Cono de Bronce, nombre que toma de una de las piezas
con las que est realizada: la cspide de la hlice de un antiguo trasatlntico, el
American-Star, que haba encallado, en 1944, en la costa de Fuerteventura. En

37

CORREA BRITO, Mara Isabel: art. cit., p.64. Sobre la trayectoria artstica de Gonzalo
Gonzlez consultar SADARANGANI, Gopi; G. Gonzlez, Coleccin Biblioteca de Artistas Canarios, Canarias: Gobierno de Canarias, 1994.
38

La pieza fue diseada por Jos Enrique Dvila a instancias de URE (Unin de Radioaficionados Espaoles, Seccin comarcal del valle de Gmar. Dato que agradezco a Pedro Damin Hernndez, ex concejal del Ayuntamiento de Gmar.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

291

el segundo se distingue Aguja de Piedra; trabajada en piedra de Tindaya ofrece


dos caras diferentes, una presenta la textura original, mientras que la otra refleja la intervencin del artista39.
En 2003, se inaugura la remodelacin de la plaza de Aguadulce, lmite
norte de la rehabilitacin de la franja costera que desde all se extiende hasta la
playa del Mdano. Articular un espacio entonces desaprovechado, donde tanto
el trnsito, como la reunin e incluso el sosiego tuviesen cabida, constituy
la base argumental de esta iniciativa, para la que no falt su correspondiente
embellecimiento escultrico, cuya responsabilidad recae una vez ms en Javier
Camarasa, a quien se deben distintas obras. En la explanada de Aguadulce,
enfrentados con la lnea del horizonte, dispone siete mviles elicos pintados,
con los que sublima al viento como elemento natural e identificativo de la
costa40. Estas ldicas piezas compiten con un estudiado mobiliario que incluye
prgola, bancos modelados con soportes de telefona y un conjunto de luminarias dotado de un alto grado de ambigedad, a medio camino entre la provisin
de servicios, los contextos del arte y la irona. Solucin similar, por cierto, a la
elegida poco aos antes para el programa decorativo de la plaza que da acceso
a la homnima playa de La Hornilla, en la villa de Candelaria41.
En Gua de Isora, el ingeniero Joaqun Soriano proyecta la avenida de playa
de San Juan, enfatizando la presencia de un antiguo horno de cal que recientemente se haba recuperado. La propuesta contempla una intervencin escultrica en la cima de la colina desde la que se vislumbra la playa y el puerto
pesquero. Su elevada altura la converta a su vez en un emplazamiento visible
desde cualquier ngulo, de modo que la actuacin se le antoja al escultor, Roberto Martinn, un gran reto creativo que resuelve, estableciendo una lnea
visual que pone en conexin el viejo horno, cuyas formas desde lo alto le sugieren un nido, y el enclave del proyecto escultrico, que por tal razn, adoptar la

39

LUENGO, Alberto y MARN, Cipriano: op. cit. , pp. 38-39.

40

Memoria Tcnica del Acondicionamiento del Borde Litoral de los Abrigos, documento
que debo a Jacob Donate Gonzlez, Concejal Delegado Medio Ambiente, Patrimonio Histrico Artstico e Integracin Social. Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

41

Este proyecto se llev a cabo en el ao 2000, eligindose como motivo escultrico una
veleta con forma de pez, icono ste que ilustra la herldica del municipio. Fue su autor Javier
Camarasa. LUENGO, Alberto y MARN, Cipriano: op.cit., pp. 28-29.

292

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

forma de un imponente alcaravn, guila pescadora, que tiempo atrs defini


la imagen de este paisaje costero42.
La funcin del arte pblico como elemento regenerador de un entorno no
siempre ha respondido a grandes actuaciones urbansticas, como las que acabo
de interpretar. En ocasiones, acta en mbitos ms reducidos, producto de la
recuperacin o creacin de lo que los urbanistas denominan bordes perifricos.
Campo de accin para la escultura encontr Francisco Palomino, en un recodo
del barranco Rodrigo en Gua de Isora, donde una elevada pieza alusiva a la
princesa aborigen que da nombre al municipio43, dialoga con la no menos colosal estructura fsica que ofrece el paisaje. Hierro y piedra basltica de la zona
expresan en lenguaje conceptual este homenaje caracterizado por su escaso
grado de iconicidad.
En el Valle de San Lorenzo, la reciente construccin de aceras, 2012, en el
tramo que desde el Toscal conduce a Almcigo, ha determinado la ubicacin
de una obra titulada Avenidos, debida a Clemente Ochoa, artfice navarro de
reconocida fama internacional. Fiel a su estilo, recurre a la geometra y la abstraccin, sometiendo a sus figuras a una estilizacin de ritmos y formaciones
dinmicas llenas de gesto y vida. En realidad, se trata de una reubicacin, pues
adquirida por el Ayuntamiento de Arona en 1989, junto a otra del mismo
autor, titulada Dialogantes44, pasaron con el devenir de los aos, de su enclave
primigenio al depsito municipal, donde permanecieron hasta encontrar destino en sus actuales emplazamientos.
La rotonda, como nudo articulador del trfico, diseada en los nuevos ejes
viales, ofrece tambin un importante punto de intervencin que, por lo general,
encuentra respuesta en la variante escultrica que exalta la temtica insular,
dado que su superficie permite la recreacin de la escenografa que conlleva.
Se puede citar, a ttulo de ejemplo, La vendedora de pescado que Dcil Travieso

42

Datos que agradezco al escultor Roberto Martinn. Una valoracin crtica sobre la formacin y discurso plstico de este creador ha sido realizada por DELGADO CAMPOS, Sebastin Matas: Laudatio de don Roberto Rodrguez Martinn, en Anales Real Academia de
Bella Artes de San Miguel Arcngel, n 2; Santa Cruz de Tenerife: RACBA, 2009, p.93-100. Para
completar informacin consultar su pgina web: http://www.robertomartinon.com/indexA.html

43
Esta pieza no supone la nica representacin que a la princesa aborigen se le ha dedicado
en Gua de Isora, ya que en el centro histrico, se le recuerda con un busto.
44
CLEMENTE OCHOA, Manuel: Clemente Ochoa: escultura, Barcelona: Universitat de
Barcelona, 2002, pp. 76 y 132.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

293

recrea majestuosamente para el cruce que da acceso a la urbanizacin de los


Acantilados de Los Gigantes, en Santiago del Teide45. Su verticalidad y escala
la convierten, en este caso, en un elemento de ordenacin y significacin urbana para una zona que careca de planificacin histrica. La escultura parece
as desafiar al presente representado por la arquitectura turstica, con la que se
atreve a competir en dimensiones, para rescatar de la memoria una actividad,
hoy ya desdibujada en el imaginario colectivo.
Entre las funciones del arte pblico se encuentra tambin la de aleccionar
al espectador profano quien, poco acostumbrado a visitar museos o centros de
arte, ignora la teora y praxis del devenir artstico contemporneo. Con esta intencin, Jos Abad, interesado siempre en mantener la relacin entre escultura
y medio, decide ubicar la obra titulada En torno a Maso (1984)46, en un jardn
al que estn orientadas las viviendas sociales que conforman el pasaje de Santa
Cecilia, en Cabo Blanco (Arona). Su estructura establece un complejo desarrollo a partir de formas geomtricas simples, como ngulos rectos, obtusos,
cuadrados y cubos. El material, hierro pintado en llamativo color rojo, as como
las dimensiones del lenguaje empleado, le confieren una fuerte impronta arquitectnica, sosteniendo una dialctica entre la creacin plstica y los inmuebles
que la cercan, a los cuales dignifica.
Esta relacin entre arquitectura y escultura est presente en otros ejemplos,
si bien con significados distintos, hecho que ratifica la pluralidad funcional del
arte pblico. En algunos casos enfatiza el destino del edificio, como ocurre con
la representacin de Beethoven que antecede a la Escuela de Msica de Adeje47.
Otras contribuyen a reforzar el mensaje de contemporaneidad que a travs de
sus elementos expresa la arquitectura. Este es el caso del grupo escultrico que
el Ayuntamiento de Adeje ubica en un jardn que sirve de antesala a la nueva

45

Fue encargada, en el ao 2000, por la comisin organizadora del 5 Centenario de la


primera Data y Poblamiento de Santiago del Teide. Este monumento es mencionado en COLECTIVO CULTURAL DE ARGUAYO: Las vendedoras de Pescado de Puerto de Santiago, en Chinyero, n4 Revista Histrico Cultural de la Villa de Santiago del Teide, Tenerife, Colectivo
Cultural de Arguayo, 2005, p.168.

46

CASTRO MORALES, Federico: op.cit., p. 167.

47

La efigie fue realizada por Luis Boix Lpez, en 2005, recurriendo a una tcnica mixta:
poliestilleno, cartn fallero, yeso y capa de polister, pintada de verde, que imita al bronce. Le
acompaa la siguiente inscripcin; Haz lo necesario para lograr tu ms ardiente deseo y acabars logrndolo. Inventario Bienes Culturales-Patrimonio Histrico Artstico. Arte en la Calle.
Concejala de Patrimonio. Excmo. Ayuntamiento de Adeje.

294

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

sede de la Polica Local. Se trata de Personajes, piezas de dos metros de altura


realizadas en hierro y hormign por Arnoldo vora, artista comprometido y
contestatario que representa la geometrizacin de las emociones y pensamientos de los individuos ante los problemas de la sociedad actual48. Una tercera
opcin se aprecia en la villa de Candelaria, donde la escultura forma parte de
la arquitectura, si bien no pierde su preciada autonoma. Me refiero al edificio
consistorial, donde siete elementos en forma de hbridos arbustos, obra de
Guillermo Batista, aluden a las Islas, tal como refleja su ttulo.
Pero el arte pblico, independientemente de todas las funciones comentadas, tambin se ha planteado entre sus objetivos, ironizar, provocar al espectador, hacerle pensar e incluso hacerle rer, vaciando el monumento del contenido
tradicional, o dicho de otro modo, banalizando el concepto. La distensin y la
sonrisa nos la ocasiona una obra de Guillermo Batista, en una va de Ten-bel,
Arona. Se trata de una escena anecdtica protagonizada por turistas, a escala
natural, sumergidos en una simulada piscina. Gafas, gorros, trajes de bao e incluso facciones aparentemente hinchadas por el sol, se convierten en atributos
de un acontecimiento ldico festivo, a mitad de camino entre el homenaje y el
juego de asociacin visual que establece con la urbanizacin turstica en la que
se inserta. Desde una ptica prxima al arte pop, el autor ha conseguido que
su propuesta no pase desapercibida, haciendo que el transente se detenga, al
menos una vez, en su rpido caminar, para cuestionarse si los complementos
que lucen los personajes forman parte del grupo escultrico o son producto de
un graciosillo que pasaba por el lugar.
A tenor de todo lo expuesto se puede decir que las distintas obras que integran el patrimonio escultrico del sur de Tenerife reflejan los diversos significados que ha ido asumiendo el arte pblico en la sociedad, dentro adems, de
unos planteamientos estticos que testimonian el eclecticismo de la creacin
contempornea y la coexistencia en una misma poca de prcticas radicalmente opuestas. Un campo frtil en la conquista del concepto, la abstraccin
y la interaccin con el espacio, pero tambin una puerta para la superacin de
tcnicas y materiales tradicionales, aspectos sobre los que voy a comentar unas
breves consideraciones.
48

Inventario Bienes Culturales-Patrimonio Histrico Artstico. Arte en la Calle. Concejala de Patrimonio. Excmo. Ayuntamiento de Adeje. El siguiente enlace recoge breves referencias
sobre la obras comentadas:
http://culturayocio.diariodeavisos.com/2012/05/20/seis-esculturas-de-arnoldo-evora-embellecen-un-jardin-de-adeje/

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

295

Destinado el arte pblico a desafiar la intemperie, los materiales utilizados


deben ser imperecederos, lo que explica la primaca de estos en la produccin
escultrica del sur y justifica adems su conservacin. Que me conste slo
algunas obras han tenido que ser retiradas de su emplazamiento. Cito como
ejemplo, el Bautismo de Cristo, tambin denominada El Jordn de Gmar, regalo de su autor, Enrique Cejas Zaldvar, al municipio que le da nombre, en
agradecimiento del encargo que haba recibido para realizar el monumento
dedicado a Domingo Prez Cceres, que dicho sea de paso tambin se deterior.
El inexorable transcurrir del tiempo fue mermando la materia, piedra artificial,
provocando su retirada de la va pblica. Del primero slo se guardan fragmentos; el segundo corri con ms suerte, ya que la conservacin del molde
permiti su reproduccin49.
El material utilizado con ms frecuencia es el bronce. Su carcter prcticamente indeleble, y, por lo tanto perdurable, justifica de sobra su primaca
en el panorama escultrico actual, siendo utilizado mayoritariamente en las
esculturas figurativas, para las que tambin se suele recurrir a la piedra artificial.
El mrmol carece de ejemplos dada la carencia de canteras en la isla y sobre
todo por la propia decadencia que su uso ha tenido en la escultura desde principios del pasado siglo. Nuevos materiales y tcnicas dan forma a expresiones
conceptuales, fruto de la investigacin que emprenden los creadores en talleres
artesanales, autnticos laboratorios del arte contemporneo. Por ello triunfan
el acero cortn y las lminas de hierro cercenadas que permiten introducir una
nota nueva en el gnero pblico: el color, alterando su tradicional apariencia
monocroma. Botn de muestra, Alvero, obra de Mara Beln Morales. Hierro
y pintura industrial, la utilizada para los coches, se transforma en una sutil
metfora paisajstica. Recientemente restaurada, pasar a ornamentar el centro
cvico de El Fraile50.

49

Dato que agradezco a Pedro Damin Hernndez, ex concejal del Ayuntamiento de


Gmar. Referencias sobre las obras originales pueden consultarse en PREZ REYES, Carlos:
op.cit., pp. 209 y 210.

50
Esta obra, aunque realizada durante su estancia en Crdoba, presenta bastantes concomitancias
con la serie Atlntica que desarrolla a finales de los aos ochenta, interpretando visiones geometras del
paisaje insular, por lo que sta que nos ocupa, supone un ejercicio plstico que sintetiza sus impresiones
sobre la orografa canaria y cordobesa. El devenir de su produccin ha sido investigado por CASTRO
MORALES, Federico y GONZLEZ REIMERS, Ana Luisa: Ncleos, Canarias: Gobierno de Canarias, 2004 y CORREDOR-MATEOS, Jos; GONZLEZ REIMERS, Ana Luisa y CASTRO
MORALES, Federico: M. Beln, Coleccin de Artistas Canarios, Canarias: Gobierno de Canarias, 2010.

296

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

El uso de la piedra viva tambin es habitual en algunos autores, aplicndose


las ms de las veces en intervenciones que abordan cuestiones relativas a la integracin del arte y la naturaleza, a las posibles relaciones entre los mbitos naturales y los espacios edificados. Esta lnea de trabajo ha sido cultivada durante
muchos aos por Guillermo Batista. En relacin con este tema hay que mencionar el uso de rocas, apenas intervenidas, en simbiosis con el medioambiente,
recurso utilizado en distintos puntos, en un intento de acercar la naturaleza al
permetro construido, exiguas actuaciones destinadas a humanizarlo, llevando
implcito el reconocimiento de una deficiencia del medio que ha sido transformado en funcin de las necesidades actuales. As lo vemos, por ejemplo, en la
autopista del sur, Adeje, donde se ha articulado en torno a una ptrea espiral,
un pequeo jardn que resta tensin a la fra imagen que expresa la red vial,
inhspita por su desmesurado crecimiento y el rpido fluir de los automviles.
Por ltimo, cabe recordar a quin debemos esta extensa produccin escultrica. Sin duda, un importante nmero de piezas forman parte del escenario
urbano gracias a la iniciativa espontnea de la poblacin. Pensemos sobre todo
en la escultura de fines conmemorativos. Un rpido repaso a las placas que
habitualmente la ilustran permite corroborar la informacin documental que
atribuye el origen de estas tentativas a los habitantes o asociaciones de vecinos
del municipio en el que se erige. En consecuencia, la suscripcin pblica se
convierte en la frmula ms socorrida para obtener los recursos necesarios, sumndose el consistorio, o comprometindose simplemente a cubrir los gastos
derivados del emplazamiento.
Este esquema se reproduce a lo largo de los aos aunque en fechas recientes
ha dado forma a ligeras variantes que pueden reducirse a tres modelos. Irrumpe la donacin individual, en la que una sola familia o un particular asume el
encargo, contando eso s, una vez ms, con la aceptacin y colaboracin del
Ayuntamiento, caso de Nacer, pieza de Fernando Mena, financiada por la familia Gisbert, para Los Cristianos51. Segunda, el Consistorio se erige en promotor, recurriendo bien a sus propios fondos, consciente de la necesidad de invertir en expresiones artsticas, obras conceptuales, bien valindose de empresas
comerciales, a las que stas, dado su carcter documental, les sirve como medio
de promocin. Tercera, el Ayuntamiento se suma al Cabildo Insular, o a otras

51
Segn consta en la placa, el conjunto acorde con el entorno urbanizado en el que se ubica
fue donado por D. Eugenio Valds Escudero, en agradecimiento al pueblo de Los Cristianos el
11 de marzo de 2011.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

297

propuestas derivadas de la colaboracin de instituciones polticas de ms alto


rango, como ocurri, por ejemplo, con el Ministerio de Medioambiente, que
particip en la financiacin de algunas de las reformas acometidas en el litoral.
Eso s, independientemente de quien sea el patrocinador, son los polticos
quienes asumen el encargo, organizando su presentacin, y presidiendo su casi
siempre festiva inauguracin, tal como ilustran muchas imgenes de hemeroteca, entre las que traigo a colacin las que recogen el instante en el que
el ltimo monumento que se ha erigido en el sur, dedicado a la Romera del
Socorro, en Gmar, debido a la autora de Javier Eloy Campos, es presentado a
la poblacin. Ese da, culmina la historia de un proceso caracterizado por mltiples trmites: diseo, designacin del escultor, eleccin del emplazamiento,
financiacin, etc. Pero ese es el da tambin, en el que la escultura inicia su funcin social y emprende una nueva etapa de su historia, la que suscriben ahora
los destinatarios. Comienza su revisin, ya por entendidos, ya por el espectador
ms profano; circulan comentarios opuestos relativos a la esttica, a los costes
y al emplazamiento y pueden surgir tambin los primeros motes, como le ha
ocurrido a la pieza Sin ttulo, conocida popularmente en Gua de Isora por
el saca tapas. Y todo ello no hace ms que demostrar que la presencia de la
escultura pblica nunca va a pasar desapercibida. Puede convertirse en icono
identitario del lugar, como ha ocurrido con los dos conjuntos escultricos que
el municipio de Candelaria ha erigido a los guanches, o por el contrario, puede
transformarse en signo de controversia. En este extremo sirve de ejemplo, el
conjunto adquirido en 2004, por el Cabildo de Tenerife a instancias del CIT
de Gmar, denominado La Paz, inspirado en los murales que con dicho tema
realiz Pablo Picasso para la ciudad francesa de Vayauris. Esta pieza debida a
Rosa Hernndez es criticada por un sector del municipio, escandalizado por el
tamao de los atributos sexuales del pegaso que acompaa al nio. El Ayuntamiento, participando de esta idea la recluye en el depsito, hasta que en febrero
de este ao, otra corporacin decide incorporarla a la va pblica. La connotacin inicial parece haber desaparecido, como lo demuestra el hecho de que en
su inauguracin participaran cinco colegios infantiles52.
Repasados ya los distintos aspectos que caracterizan a la escultura pblica,
como experiencia esttica y conmemorativa, slo quiero recordar algo de lo
que todos somos conscientes. Contar con un patrimonio de calidad implica
no slo su adquisicin, sino tambin su conservacin. Concienciar a los ciu52

298

Datos que debo a Pedro Damin Hernndez, ex concejal del Ayuntamiento de Gmar.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

dadanos sobre el valor de este patrimonio, es a juzgar por algunas muestras de


incivismo que varias piezas presentan un compromiso que todos an tenemos
pendiente.

Bibliografa
CASTRO BORREGO, Fernando: Laudatio de don Juan Lpez Salvador,
en Anales Real Academia de Bella Artes de San Miguel Arcngel, n 2, Santa
Cruz de Tenerife: RACBA, p.21-24.
CASTRO MORALES, Federico: Jos Abad, t. II; Madrid: Universidad Carlos
III, 2000.
CASTRO MORALES, Federico y GONZLEZ REIMERS, Ana Luisa:
Ncleos, Canarias: Gobierno de Canarias, 2004.
CLEMENTE OCHOA, Manuel: Clemente Ochoa: escultura, Barcelona: Universitat de Barcelona, 2002.
COLECTIVO CULTURAL DE ARGUAYO: Las vendedoras de Pescado
de Puerto de Santiago, en Chinyero, n4, Revista Histrico Cultural de la
Villa de Santiago del Teide, Tenerife: Colectivo Cultural de Arguayo, 2005,
pp. 164-168.
CORREA BRITO, Mara Isabel: Razones para una arquitectura
contempornea en este nuevo siglo, en Anales Real Academia de Bella Artes
de San Miguel Arcngel, n 3, Santa Cruz de Tenerife: RACBA, 2011, pp.
55-67.
CORREDOR-MATEOS, Jos, GONZLEZ REIMERS, Ana Luisa
y CASTRO MORALES, Federico: M. Beln, Coleccin de Artistas
Canarios, Canarias: Gobierno de Canarias, 2010.
DELGADO CAMPOS, Sebastin Matas: Laudatio de don Roberto
Rodrguez Martinn, en Anales Real Academia de Bellas Artes de San Miguel
Arcngel, n 2; Santa Cruz de Tenerife: RACBA, 2009, pp. 91-100.
FRAGA GONZLEZ, Carmen: Plazas de Tenerife, La Laguna-Tenerife:
Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Instituto de Estudios
Canarios.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

299

LUENGO, Alberto y MARN, Cipriano: Tenerife y el Mar. Esculturas en el


Mar, Tenerife: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, 2000.
PREZ REYES, Carlos: La escultura Canaria Contempornea (1918-1978),
Madrid: Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, 1984.
RUIZ RODRGUEZ, F. lvaro: Vicky Penfold, Coleccin Biblioteca de Artistas
Canarios, Canarias: Gobierno de Canarias, 2006.
QUESADA ACOSTA, Ana Mara: Desarrollo urbanstico de la Plaza de
la Patrona de Canarias. Proyectos, mejoras y ornamentacin escultrica, en
La Baslica de Candelaria. Crnica de una construccin, Tenerife: Ilustre
Ayuntamiento de Candelaria y Baslica Nuestra Seora de Candelaria,
2012, pp. 199-233.
REYES DARIAS, Alfredo: Las Canarias Occidentales. Tenerife, La Palma, La
Gomera, El Hierro, Barcelona: Ed. Destino, 1968, p. 615.
SADARANGANI, Gopi; G. Gonzlez, Coleccin Biblioteca de Artistas Canarios,
Canarias: Gobierno de Canarias, 1994.
SOBRINO MANZANARES, Mara Luisa: Escultura Contempornea en el
espacio urbano, Madrid: Electa, 1999.

300

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

[1. Monumento al Hermano Pedro]


Monumento al Hermano Pedro, Juan Carlos Martn, 2002, Vilaflor,
Crditos fotogrficos Ana Mara Quesada

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

301

[2. Domus]
Domus, Antonio Sobrino y Mercedes Cano, 2006, Adeje,
Crditos fotogrficos Ana Mara Quesada

[3. Thor Heyerdahl]


Busto de Thor Heyerdahl, Vicky Penfold, 2008, Gmar,
Crditos fotogrficos Ana Mara Quesada

302

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

[4 Monumento a la Agricultura]
Monumento a la Agricultura, Jaime Alonso Fernndez, 2009, Gua de Isora,
Crditos fotogrficos Ana Mara Quesada

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

303

[5 Monumento al guanche Alonso Daz]


Monumento al guanche Alonso Daz Cherche?, Jos Abad, 2003, Santiago del Teide,
Crditos Ana Mara Quesada

304

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

[6 Monumento a la Cochinilla]
Homenaje a la mujer recolectora de cochinilla, Eladio Gonzlez de la Cruz, 2007, Arona,
Crditos fotogrficos Ana Mara Quesada

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

305

[7. Dialogantes]
Dialogantes, Clemente Ochoa, 1989, Arona,
Crditos fotogrficos Ana Mara Quesada

306

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

[8.Trampa del Viento]


Trampa del Viento, Juan Lpez Salvador, Arona,
Crditos fotogrficos Ana Mara Quesada

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

307

Tcnica y obra.
La escultura de Javier Eloy Campos Torres
Jos Lorenzo Chinea Cceres

Introduccin
La razn principal que nos lleva a plantear el presente estudio es la de
aproximarnos a la obra escultrica del artista tinerfeo Javier Eloy Campos
Torres. Se trata de un anlisis con el que pretendemos observar de forma lineal
la trayectoria plstica del autor, un estudio que entendemos urgente y necesario
por la escasez de trabajos que analicen sus principales producciones, las tcnicas con las que el autor se expresa y la iconografa que le identifica.
A partir de un repaso a la carrera de Javier Eloy, iniciaremos el estudio de
las etapas que se distinguen al analizar su obra. No obstante, debemos aclarar
de antemano que estas etapas no deben comprenderse como compartimentos
estancos ni como ciclos agotados por completo. Ello es consecuencia de que
en su obra se identifica una constante expresionista que evoluciona desde el
barroquismo a la simplicidad y pureza formal.
La comprensin de estos ciclos vitales se acompaa del anlisis de una serie
de esculturas y de sus tcnicas. No pretendemos elaborar un catlogo de su
obra, por lo que las piezas escogidas deben comprenderse como elementos que
ejemplifican un corpus analtico mucho ms amplio.
De forma paralela, se abordar la participacin del escultor en diferentes
proyectos expositivos de mbito insular, autonmico e internacional. Pretendemos de este modo contextualizar sus obras en los diversos escenarios conceptuales en los que Javier Eloy ha concurrido. Ello nos ayudar a revelar las
preocupaciones y los retos a los que se ha enfrentado el artista durante su

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

309

carrera. Por otro lado, la persistencia alrededor de la temtica religiosa, en sus


diversas manifestaciones (el problema del ser ante los planteamientos teolgicos, o el paisaje entendido como espacio de encuentro con lo sagrado), permite
trazar una lnea clara de comprensin de su lenguaje expresionista.
Concluiremos este trabajo realizando una revisin del tratamiento bibliogrfico y documental de la obra de Javier Eloy.
Finalmente, es necesario indicar que, en un trabajo de estas caractersticas,
se hace fundamental para la comprensin del discurso, la visualizacin de las
obras en soporte fotogrfico. El lector ha de tener en cuenta que hemos optado
por la inclusin de una serie de imgenes que representan impulsos contrastados en la trayectoria del artista, con el fin de que pueda tener una idea global
de su obra. No hemos incorporado las fotografas de sus esculturas religiosas,
ya que se encuentran recogidas en catlogos y monografas que se indican en
el epgrafe bibliogrfico.

Resea biogrfica de Javier Eloy Campos Torres


Javier Eloy Campos Torres nace en La Medida, Gmar (Tenerife), el 1
de diciembre de 1961. Cursa sus primeros estudios en el Colegio Hernndez
Melque de la localidad. Desde sus inicios desarroll un especial inters por la
plstica, ocupando la mayor parte de su tiempo en la prctica del dibujo. En el
instituto proyectaba ciudades imaginarias y conquistas de islas fantsticas en
su pupitre y uno de sus profesores, Alfredo Pardo, al observar que se revelaba
prometedor, le aconsej y anim para que iniciara los estudios de Bellas Artes.
Comenz su formacin superior en el curso 1980/1981 en la recin inaugurada Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Es durante
el transcurso de su primer ao de carrera, cuando realiza su primera exposicin.
En enero de 1981 presenta en el Casino de Gmar, junto al tambin entonces novel artista gimarero Jos Carlos Mesa, el trabajo realizado durante ese
ao. Se trataba de una serie de catorce plumillas, tcnica que define su primer
periodo. Estos dibujos en tinta los realizaba al margen de los trabajos que le
exiga su formacin acadmica, para venderlos posteriormente en la Sala Conca de La Laguna.

310

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

En 1982, mientras cursaba su segundo ao de carrera, particip de una experiencia expositiva muy interesante, desarrollada en la Sala de Arte y Cultura
de CajaCanarias del Puerto de la Cruz. Se trataba de su primera exposicin
individual, en la que present nuevamente sus plumillas intricadas, piezas que
volvera a exhibir en diciembre del mismo ao en el Ateneo de La Laguna.
A estas intervenciones le sucedieron dos nuevas convocatorias. La primera
en 1983, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife en
el marco de la exposicin anual de Bellas Artes. Y la siguiente en 1984, donde
present su obra en la colectiva Expovalle en el municipio de Gmar.
Javier Eloy culmin sus estudios en la Universidad de La Laguna en 1985,
obteniendo la titulacin de licenciado en Bellas Artes, especializndose en
pintura. De su paso por la institucin acadmica es necesario destacar la huella
que en su trabajo dejara la profesora Maribel Nazco. Con ella redefini las
tcnicas del color que previamente haba ensayado de forma autodidacta. Se
trata de una pintura acadmica, tamizada por un proceso de interiorizacin del
color que le define de forma inconfundible.
A pesar de que su especialidad es la pintura, Javier Eloy siempre ha trabajado la escultura. Justo en el ao en que finalizaba sus estudios, particip en
tres exposiciones con trabajos escultricos. En la ermita de San Miguel de La
Laguna present, por un lado, una serie de leos y terracotas policromadas en
una muestra individual organizada por la Sala Conca. Por otro, particip en un
proyecto colectivo que supuso un revulsivo en su trayectoria. Fue seleccionado
para la exposicin Lmites de expresin plstica en Canarias, que pretenda dar
a conocer los trabajos de los artistas emergentes de las islas. A la muestra, que
primeramente se desarroll en el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de
Tenerife y, posteriormente, en el Castillo de La Luz de Las Palmas de Gran
Canaria, Javier Eloy present unas esculturas en terracota policromadas al leo.
Tambin en ese ao, su horizonte expositivo se ampla al participar con una
serie de esculturas de temtica religiosa en la muestra Atlntica 85, organizada
por la Casa de las Amricas de La Habana (Cuba).
A partir de 1987 inicia una nueva lnea de trabajo derivada de la investigacin con fibras vegetales y colas naturales. Los resultados obtenidos los
present en la exposicin organizada por el Colegio de Arquitectos de Santa
Cruz de Tenerife bajo el ttulo Anaga. Figura 10.
El historiador del Arte Celestino Hernndez Snchez rene en 1988, en
torno al ttulo Escultores canarios de los 80, a diez artistas, en una exposicin

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

311

colectiva que pretenda ser el resumen de los trabajos realizados durante esos
aos en el archipilago. La idea naci del debate establecido en torno a la
ponencia Aos 80: renace la escultura en Canarias?, dictada por Hernndez
Snchez en el Congreso de Cultura de Canarias, celebrado en agosto de 19861.
La muestra tuvo lugar en diversas calles del Puerto de la Cruz y en la Sala de
Arte de CajaCanarias de La Laguna.
En el ao 1989 participa, con varias obras, en cinco proyectos: las exposiciones Alegora y Domingo Prez Cceres, un homenaje, desarrolladas en Gmar;
la muestra Escultura en el Valle realizada en Valle de Guerra; por otro lado, fue
seleccionado para formar parte de la colectiva organizada por la Sala Conca en
la que someta a revisin los trabajos escultricos de los ltimos aos bajo el
ttulo Una historia. Escultura fin de siglo; y tambin particip en la muestra de
la Sala Iarte de Santa Cruz de Tenerife.
La dcada de los noventa arranc para Javier Eloy con la misma intensidad
con la que acababa la anterior. La Sala Conca, celebrando su vigsimo aniversario, cont nuevamente con la obra del gimarero para montar la exposicin
Conca 20 en 1990. De la mano de la misma galera de Arte, en 1992, present
una nueva individual en la Sala Toyota y particip en el proyecto San Sebastin.
Tambin en ese ao, el Ateneo de La Laguna cont con su participacin en la
exposicin colectiva Sin ttulo.
En el ao 1994, sigue colaborando estrechamente con la Sala Conca de La
Laguna, participando en la exposicin Conca. Una vanguardia y su poca que
se desarroll en la Sala de Arte La Recova de Santa Cruz de Tenerife. Por
otro lado, estuvo presente en la II exposicin de profesores de la Escuela Fernando
Estvez que tuvo lugar en la Sala de exposiciones en la Plaza Irineo Gonzlez
de la capital tinerfea.
Otro proyecto en el que particip fue la exposicin Artistas en torno a la
muerte desarrollada en el marco del ciclo La Muerte en 1995 en el Ateneo de
La Laguna. En estas jornadas, dirigidas por la Facultad de Enfermera de la
Universidad de La Laguna, se abord la temtica de la muerte desde diversas
ramas del conocimiento.

1
Hernndez Snchez, C.: Escultores canarios de los 80. Nuevo Rumbo. Segunda
quincena de noviembre de 1987, p. 21.

312

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

En 1996, presenta sus ltimos trabajos en una nueva individual organizada


por el Instituto de Estudios Hispnicos de Canarias, con la que regresar en
1997 al Ateneo de La Laguna.
Tras un periodo dedicado al desempeo de las obligaciones del cargo de
concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gmar (1999-2003), retoma su
contacto con las salas de exposiciones en 2004 con la muestra Mirada al Sureste
realizada en la sede de la Asociacin Sureste en Gmar. En 2006 comisara y
participa con varias obras, junto a Manuel Cruz Gonzlez y Carlos Gustavo
Rodrguez Daz, en el proyecto expositivo Paisaje, hombre y espritu, presentado
primeramente en el espacio cultural La Bveda de El Escobonal (Gmar) y,
unos meses despus, en el Seminario Diocesano de La Laguna en el marco
de los Dilogos de Fe y Cultura. En 2007 participa en la colectiva Tabernculo
desarrollada en la Fonda Medina de Gmar.
Con motivo del traslado de la imagen de la Virgen de Candelaria a la ciudad de los Adelantados, en mayo de 2009, Javier Eloy particip en la muestra
colectiva Imgenes de Mara. Con ella se plante a los artistas participantes una
lectura contempornea de la trascendencia iconogrfica de la imagen mariana.
Bajo el ttulo Nubes sobre Gmar. Varias pocas, en junio de 2010 se present
su ltima exposicin individual en la Fonda Medina de la localidad surea.
Fue un trabajo retrospectivo con el que se quiso homenajear sus tres dcadas
de trabajo.
Compaginando su labor expositiva, Javier Eloy ha desarrollado una extensa
trayectoria como docente, que inicia en 1987 en el Instituto de Los Silos como
profesor de Dibujo. En 1990 imparte clases de Dibujo y Color en la Escuela
de Arte de Las Palmas de Gran Canaria, pasando a continuacin a desarrollar
la misma actividad en la isla de La Palma. Desde 1991 pertenece al cuerpo de
profesores de Artes Plsticas y Diseo de la Escuela de Arte y Superior de
Diseo Fernando Estvez de Santa Cruz de Tenerife. En ella, ha ostentado la
vicepresidencia en el periodo comprendido entre 1995 y 1999 y, desde 2011
hasta la actualidad desempea las labores de direccin.
Durante su estancia docente en Las Palmas de Gran Canaria, coordina los
proyectos Esfera que despide fuego (1993) y Corpus Misticum (1994), en torno a
la festividad del Corpus Christi de la capital de la isla. En 1995 participa en la
misma celebracin litrgica, aunque esta vez en San Cristbal de La Laguna,
con la instalacin El Alma Cautiva de la Escuela de Arte de Tenerife con motivo de la celebracin del quinto centenario de la ciudad.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

313

Diversas publicaciones peridicas recogen sus obras: en 1982 presenta en


la contraportada de la revista de temtica underground, Hormiga de Pan, una
plumilla a color; en aos sucesivos participa de la realizacin de varios nmeros
de Hojas volantes (1, 2, 3 y 13); y en los aos 1985 y 1986 hace lo propio con el
cmic tinerfeo Punto Kaliente.
Otra faceta fundamental con la que se identifica Javier Eloy, es la que le
define como amante, conservador y difusor del patrimonio natural, material
e inmaterial. Como ya predeca Celestino Hernndez, Javier Eloy mantiene
una lucha constante por la historia, el arte y la idiosincrasia social y religiosa de su pueblo, cuestin que ha de constituirse en una pieza clave para la
comprensin de su obra2. As lo manifiestan los diversos proyectos expositivos
en los que ha participado: Anaga. Figura 10 (1987), Mirada al Sureste (2004),
Paisaje, hombre y espritu (2005-2006) y Tabernculo (2007). Pero su labor se
extiende a otras numerosas acciones: la participacin activa en la Junta Rectora
del Patronato de Cultura de Gmar (1987-1993), la fundacin de la Asociacin Cultural Patrimonio de Gmar (1991); la organizacin de las I Jornadas
de Patrimonio y Medio Ambiente (1992), as como la del I Encuentro de
Asociaciones para la Defensa del Patrimonio Histrico de Tenerife (1994);
y la creacin y participacin como vicepresidente de la Asociacin Cultural
del Sureste de Tenerife (1993). En el seno de este colectivo surgi la Revista
Sureste en julio de 1999, que persegua el siguiente fin:
() Tener un boletn que sirviera de canal para la difusin de las ideas
del colectivo, para que muchos investigadores de nuestra comarca y en
general de toda Canarias publicaran sus trabajos, pero tambin para que
ciudadanos y ciudadanas comprometidos con su entorno social, cultural
y ambiental, pudieran expresar libremente sus opiniones3.
Siguiendo esta misma lnea dirige desde el seno de la Asociacin Cultural
Patrimonio de Gmar el proyecto editorial que vera la luz en 1993 bajo el
ttulo Naturaleza, historia y tradicin en El Socorro de Gmar4.
2

Hernndez Snchez, C.: Javier Eloy, la creatividad latente. La Gaceta de Canarias.


9-I-1993.

Gigante Carballo, F.: La Asociacin Cultural Sureste de Tenerife: aproximacin a su


historia. Revista Sureste. Gmar: Asociacin Cultural Sureste de Tenerife, n 6, diciembre de
2004, p. 21.

Campos Torres, J.E. (dir.): Naturaleza, historia y tradicin en El Socorro de Gmar.


Gmar: Asociacin Cultural Patrimonio de Gmar, 1993.

314

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

La obra escultrica
Como advertamos anteriormente, ceirnos a la explicacin de la obra de
Javier Eloy como la superacin de etapas nos llevara a engaos. No obstante,
es comprensible que procedamos al estudio de su obra atendiendo a evoluciones expresivas. Podemos entender su trayectoria plstica como una lnea
que, en ciertos momentos ha necesitado o prescindido de elementos complementarios, que no han afectado a su planteamiento esencial. Por ello, si ser
conveniente hablar de ciclos en los que el autor explota unas u otras temticas
y se aproxima o aleja a ciertos elementos formales.
La comprensin de su obra pasa, de forma necesaria, por la inmersin en
una potica religiosa. Se trata de un todo que articula su discurso plstico, de
una realidad que Javier Eloy ha vivido y manifestado con intensidad en todo
momento. El mismo artista explica que su principal influencia ha sido la plstica religiosa, que descubre por primera vez con fascinacin en la iglesia parroquial de San Pedro Apstol de Gmar. Desde el azul ultramar de las pinturas
de Lpez Ruiz que jalonan el testero de su altar mayor, a la imaginera, pasando por el ceremonial litrgico, se plantea ante s una fuente de inagotable
riqueza a la que no duda recurrir. Ello le lleva a profundizar en el estudio de la
imaginera religiosa del Siglo de Oro espaol.
Pero tambin Javier Eloy acude a otras fuentes, con las que nutre progresivamente su discurso plstico, a travs de lecturas formales o estilsticas de las
obras de maestros como Grnewald, el Greco, Valds Leal o Goya. En pintura
no puede ocultar la admiracin que profesa por el trabajo mural de Jos Aguiar.

Construyendo un lenguaje
La componente formal y simblica de la plstica religiosa que se aprecia en
su obra, halla en el expresionismo el lenguaje con el que se define. Desde sus
primeros dibujos a plumilla, Javier Eloy desarrolla y cultiva un lenguaje con el
que se siente cmodo y al que ha despojado de todo elemento ideolgico que le
envuelve. Vivi con intensidad la Transvanguardia, el nuevo movimiento cultural y esttico que se afirmaba en la Bienal de Venecia de 1980. Para aquellos
jvenes artistas ya no exista el compromiso de responder con obediencia a las

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

315

ataduras impuestas desde cualquier movimiento de lo que, a partir de entonces,


comenzara a denominarse vanguardias histricas. Por eso la Transvanguardia
supuso una bocanada de aire fresco para ellos y se tradujo con un retorno sin
condiciones al figurativismo. Como apunt el crtico italiano Achille Bonito
Oliva, quien acuase en 1979 el trmino de este movimiento:
() La transvanguardia trabaja fuera de la tradicin nica y acepta el principio del eclecticismo, de la contaminacin, y todos aquellos procedimientos
que permitan una creatividad libre, fuera de la moralina de la vanguardia. Busca un arte individual, alejado de la hegemona americana, con una relacin
dialctica entre internacionalismo y regionalismo, abstraccin y figuracin, con
un eclecticismo total5.
El descubrimiento de este movimiento supuso para Javier Eloy la confirmacin de su trabajo, la apertura a todo un mundo de posibilidades en el que
lo figurativo no estaba reido con las nuevas tcnicas artsticas.
Sus inicios, como ya comentbamos, estn marcados por la realizacin de
dibujos a plumilla que present en sus primeras exposiciones y venda en la
Sala Conca de La Laguna. La prctica de esta tcnica, que exige mucha precisin y bastantes horas de trabajo, supuso su desarrollo expresivo desde antes,
incluso, de comenzar la carrera de Bellas Artes. El resultado de su primera exposicin, en 1981, fue muy positivo: las crticas, favorables, le auguraron un futuro prometedor. Domingo Chico, poeta y profesor de Gmar, les dedic a su
compaero Jos Carlos Mesa y a l las siguientes palabras tras la inauguracin:
() La obra expuesta, es de imaginativa concepcin, llam la atencin
del numeroso grupo de personas que acudi a presenciarla, (ms de un
centenar en la inauguracin) por su alta calidad y la precisin de rasgos
que la configuraban. Proporciones, perspectivas y ubicacin ajustadas; y
ese algo recndito que sin saber por qu agrada y evoca en la contemplacin placidez y tranquilidad emotivas6.
En estos primeros trabajos presentaba obra figurativa, aunque no rechaz
la abstraccin, en la que recurra a una temtica decadentista donde personajes
5
Achille Bonito Oliva: La transvanguardia es hoy la nica vanguardia. El Pas. 13-II1982: <http://elpais.com/m/diario/1982/02/13/cultura/382402807_850215.html>, [consultada
el 14 de agosto de 2013].
6

Chico, D.: Gmar. Dos noveles artistas en su primera exposicin. [Manuscrito.


Mecanografiado], 1981.

316

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

grotescos reflejaban las miserias de una sociedad en declive. En su dibujo ya se


adverta su inters por un lenguaje barroquizante, que como apunta la crtica
a su segunda exposicin, posea tintes irnicos7. Se trata de la presentacin del
universo iconogrfico de Javier Eloy, donde extiende sus inquietudes plsticas
y expresivas, cuestiones que desarrollar en su primera pintura y escultura.

Primera escultura
A pesar de decantarse por la pintura como especializacin en Bellas Artes,
la escultura jug tambin un papel fundamental antes de su paso por la universidad. Durante su infancia ya desvel su inters por el modelaje, realizando
cermica junto a sus amigos de juegos. De aqu quizs provenga su preferencia
a trabajar directamente la materia, sin moldes. Javier Eloy se enfrenta con sus
manos o con gubias a la materia, a la que da forma con un ritmo frentico.
A lo largo de su carrera ha trabajado diversos materiales de forma directa:
terracota, madera, cera, bronce, fibras naturales, resinas sintticas o incluso escayola directa. Le interesa el trabajo de la materia maleable que de una u otra
manera se endurece con posterioridad. La utilizacin de moldes le parece un
procedimiento aburrido, ya que interrumpe la dinmica frentica con la que
afronta la gnesis de su obra. No obstante, no ha declinado por completo su
uso, ya que se hacen fundamentales en la escultura religiosa debido a la cantidad de detalles anatmicos de las imgenes representadas.
Fue a partir de 1985, al finalizar su formacin acadmica, cuando comenz
a explorar, en escultura, lo que vena desarrollando en plumilla. Fue el momento en el que, junto a otros escultores ( Juan Lpez Salvador, Alfonso Serio,
Alfonso Garca, Evelina Martn, Roberto Martinn) particip en varias exposiciones, de las que destacan, por su proyeccin, Lmites de expresin plstica en
Canarias y Atlntida 85. A ellas acudi con una serie de esculturas en terracota,
policromadas al leo, con las que revelaba su inters por la plstica religiosa.

Ayer, apertura de la exposicin de dibujo de Javier Eloy. El Da. 18-V-1982, p. 9: El


dibujo de Javier Eloy representa esperpnticamente un ambiente social decadente al que sin
llegar a caricaturizarlo lo ironiza utilizando un trazo barroco.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

317

Se sumerge de lleno en el barroco isleo a travs, no solo de la iconografa


o el simbolismo, sino del conocimiento y empleo de sus tcnicas. As, no evita
recurrir a las telas encoladas en sus dos representaciones de San Miguel para la
muestra organizada por la Sala Conca o, por vestir a su obra Mater Misericordiae [Figura 1], como si se tratase de una imagen mariana del siglo xviii. Esta
ltima, junto a Mater Regina [Figura 2], refleja, adems, la presencia de los
malos oficios, prcticas que ejercan ciertas personas mayores del municipio de
Gmar, especialmente mujeres, y que el artista conoci y recogi en su obra.
Se trataba de la puesta en escena de una iconografa con un marcado gusto
macabro y escatolgico que no abandonar en siguientes etapas.
Estas dos piezas son pequeos bustos femeninos que se erigen sobre peanas. En ellas destaca la pronunciada estilizacin de sus rasgos faciales, que
recuerdan a seres cadavricos: mentn y nariz afilados, boca y ojos pequeos,
frente pronunciada. Y, en caso de tener extremidades, stas se caracterizan por
ser esquelticas y frgiles. Pero, si algo destaca sobremanera en ellas, esto es el
exquisito tratamiento del color. Un color que, como ya avanzbamos define al
artista. Si en Mater Misericordiae los colores trreos del rostro recalcan la fuerza de concentracin del ritual al que asistimos silenciosos, la palidez del rostro
de Mater Regina confronta con los tonos metlicos que, como puerta que se
abre al Averno destacan en su plinto.
No obstante, la obra escultrica que resume su despliegue cromtico es el
Jarrn (1985) [Figura 3]. Se trata de una pieza de cermica, realizada en barro
cocido y policromada al leo que expuso en la Ermita de San Miguel de La
Laguna. Como si se tratase de una flor que brota de la tierra en brusca torsin,
se presenta como un ejercicio de estilo en el que el autor ofrece una lectura del
movimiento barroco en una obra decorativa.
En 1987 investiga otras tcnicas, en busca de nuevos efectos empleando
las fibras vegetales y la resina de polister. Material, este ltimo, empleado
en escultura a partir de la segunda mitad del siglo xx por su atractivo y gran
versatilidad8.
Javier Eloy regresa nuevamente en este ao a los malos oficios, en las piezas
que presenta a la exposicin Escultores canarios de los 80. En ellas incorpora a
8

Garca Dez, S.: Del polister a la forma escultrica: Rachel Whiteread y Duane
Hanson. Revista Iberoamericana de polmeros. Vol. 14 (1), enero de 2013, p. 40.

318

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

su iconografa la cabra, animal, empleado en rituales de brujera, que seguir


explotando ms adelante en su obra. Se trata de varias figuras antropomorfas
estilizadas, realizadas en bronce y en resina de polister. En ellas esboza un
cuerpo humano, con extremidades esquelticas, al que dota de cabeza caprina
con una colosal cornamenta. Son piezas, que segn destaca Celestino Hernndez, flotan en el espacio9 y, con sus brazos extendidos, hacen participar al
espectador de su entrega en un hipottico ceremonial de sacrificio.
Esta iconografa la interioriza de tal manera, que la explotar de muchas y
diversas formas en su obra. Quizs, la ms conocida debido a su trascendencia
social, haya sido la que conformara la identidad fsica de Las Burras de Gmar,
auto en el que, desde su creacin en 1992, participa activamente.
Con su participacin en el Festival de Cine Ecolgico del Puerto de la Cruz
de 1988 se presagia un nuevo camino que le conducir paulatinamente hacia
la pureza formal. En las calles del municipio norteo, present un proyecto en
el que sigui explotando esta temtica en una obra de grandes dimensiones.
Sobre un plinto piramidal, del que sobresalen varias cabezas de cabra, emerge
una estructura monoltica en la que destacan dos amplias cornamentas, que
abren paso a la sugestin.

Periodo de transicin
La segunda etapa de su trayectoria plstica se cierra con la exposicin individual en la Sala Toyota de La Laguna, organizada por la Sala Conca en 1992.
A esta muestra presenta altorrelieves sobre plintos ovalados realizados con papeles y cartones reciclados. Celestino Hernndez, en su crtica a la muestra,
apunta que Javier Eloy se sita:
() en la direccin adecuada para la consecucin de un trabajo, cuyas
perspectivas son totalmente prometedoras, tanto como el vuelo que parecen seguir estas representaciones nubosas, o incluso csmicas, super-

Hernndez Snchez, C.: Catlogo de la exposicin: Escultores canarios de los 80. San
Cristbal de La Laguna: Sala de Arte y Cultura de CajaCanarias, 1987, p. 11.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

319

estelares, tanto como el rapto del que somos objeto, en lo que pudieran
ser torbellinos, epicentros de infinitos huracanes pacificados, reducidos
a escala y hechos piezas de arte, para una exposicin10.
Y decimos que este ciclo escultrico se cierra aqu porque, a partir de este
momento y con este tipo de piezas, Javier Eloy inicia una etapa reflexiva que le
conducir a una fase donde huye de lo accesorio y se centra en la simplicidad
y pureza formal.
A este momento de bsqueda pertenece el proyecto Corpus Misticum desarrollado durante la celebracin del Corpus Christie de Las Palmas de Gran
Canaria de 1994. Javier Eloy coordin el proyecto expositivo en el que se abordaron conceptos religiosos desde la ptica contempornea, sin abandonar las
lneas establecidas por la teologa11. El autor particip con una escultura realizada en fibras naturales con resinas de polister a la que titul Mano [Figura
4]. Esta pieza desvela el planteamiento principal de la exposicin: partiendo
del concepto Cuerpo Mstico de Cristo, se han acercado, a travs de miembros
o fragmentos del cuerpo humano, a interpretar el concepto mstico del Cuerpo
como un colectivo que funciona como un individuo en nuestros das12. Por eso,
esta escultura presenta un brazo que brota de las entraas del orbe terrqueo,
extendiendo la palma de su mano. Una mano que se abre conciliadora desde el
interior de la tierra, que funciona como organismo vivo nico. Es una obra que,
junto al resto de las presentadas en este proyecto, buscan reflexionar sobre la
esttica religiosa contempornea que, Javier Eloy, considera antiesttica por el
fruto de la malinterpretacin de textos vlidos que acercaron en su momento
el arte religioso a la contemporaneidad13.

10

Hernndez Snchez, C.: Javier Eloy, la creatividad latente. La Gaceta de Canarias.


9-I-1993.

11

Campos Torres, J. E.: Dptico de la exposicin: Corpus Misticum. Las Palmas de Gran
Canaria: Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artsticos de Las Palmas, 1994.
12

Muoz, C.: La recuperacin del cuerpo en el arte religioso. Entrevista a Javier Eloy,
coordinador de la muestra de los alumnos de Artes y Oficios. La Provincia. 7-VII-1994, p. 36.

13

320

dem.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Hacia la pureza formal


A partir de 1996, inicia un viaje hacia la pureza de las formas con una obra
mucho ms delicada. Reflexiona en la esencia de las formas y, sin abandonar
su influencia de la plstica religiosa ni su iconografa, desarrolla una escultura
difana y meditativa. Este momento coincide con su participacin activa por la
salvaguarda del patrimonio del municipio de Gmar a travs de acciones que
abordaban aspectos naturales, histricos y etnolgicos. Ello le llev a incluir en
su obra continuas reflexiones sobre el paisaje del sureste de Tenerife, aadiendo
elementos que reflejan la preocupacin por su preservacin o indican la
angustia que genera su destruccin.
Una angustia que se relaciona y complementa con sus reflexiones sobre la
muerte, reunidas en la serie de pinturas y esculturas expuestas en la muestra
Artistas en torno a la muerte en el Ateneo de La Laguna, en marzo de 1995, y
en una nueva individual, realizada un ao despus, en el Instituto de Estudios
Hispnicos de Canarias.
En lo referente a la obra escultrica, a estas exposiciones presenta pequeas
piezas realizadas en fibra de lino, alguna policromada, cajas-urna con paisajes
pintados en el fondo y con objetos encontrados antepuestos, a la vez que
esculturas de fibra o tallas de madera. Recurre al ciprs, al crneo de cabra
o a paisajes desiertos para profundizar en un tema que se vuelve menos
intrincado de su mano, pues pareciera como si Javier hubiese alcanzado un
grado de connivencia, y por tanto de conocimiento personal que se nos escapa,
y que solo l puede traducirnos14.
En alguna de estas piezas acude al collage como tcnica, aadiendo fragmentos
de revistas que, en este caso dotan a la obra de una cierta intencionalidad
ertica. Este es el caso de Vanitas, (1996), escultura de fibras vegetales con
colas naturales (cola de conejo) que presenta en el cuerno de una cabra muerta,
la fotografa superpuesta de una joven en sugerente lencera [Figura 5]. Una
condicin azarosa que impone a la escultura una reflexin sobre la corrupcin
dentro de las conexiones de la muerte.

14

Hernndez Snchez, C.: El territorio de la vida y la muerte en Javier Eloy. Catlogo


de la exposicin: Javier Eloy. Puerto de la Cruz: Instituto de Estudios Hispnicos de Canarias,
1996, [s.p.].

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

321

Por otro lado, presenta sus islas-esculturas, una serie de piezas de pequeo
formato realizadas en papel artesanal y fibras vegetales con colas naturales,
que responden al siguiente esquema: sobre una base ovalada (isla), se erigen
rboles o pequeas construcciones o utensilios. En ellas es evidente encontrar
una relacin directa con la tierra que habita Javier Eloy, con el paisaje en el
que se ha desarrollado y con los elementos que en l ha descubierto. Cipreses,
escaleras que se transforman en rbol o de las que brotan hojas o un cuarto de
aperos son elementos en los que Celestino Hernndez encuentra enraizados
en una matriz supra terrenal que conecta lo humano con lo divino15.
Con estas obras acudir a la exposicin Paisaje, hombre y espritu en los aos
2005 y 2006, muestra que implementa con una serie de plumillas en las que
refleja la soledad del paisaje rural de la comarca de Agache (Gmar). Tanques
de agua, muros contraviento, piteras y pencas interrumpen la silenciosa aridez
del terreno que le vio nacer. En este paisaje reflexiona sobre la vida y la muerte
y, vislumbra la presencia de lo sagrado en sus formas. Por medio de ellos se
dispone a estudiar, desde un nivel local, problemticas globales. En el seno de
una sociedad aparentemente aislada por su geografa y castigada con hostilidad
por la naturaleza, analiza el florecimiento de la cultura en las comunidades
humanas desarrolladas en El Escobonal16.
Como miembro del equipo de comisariado de esta exposicin, en las notas
para el catlogo de la muestra realizada en el espacio La Bveda, apunta que
la rudeza del medio en el que se ha desarrollado El Escobonal nunca ha
impedido que el germen de la cultura haya madurado. Y al contrario de lo
que cabra suponer, los canteros secos, el viento y el sol, el aislamiento, han
constituido un territorio propicio para el cultivo del espritu17.
Durante la ltima dcada, la produccin escultrica del gimarero se ha
visto reducida al volcarse de lleno en la pintura, especialmente en el muralismo.
Su participacin en estas exposiciones y en Imgenes de Mara en 2009, han
sido las nicas muestras en las que ha presentado nueva obra, sin contar con

15

dem.

16

Campos Torres, J.E.: Experiencia plstica y social de la Parroquia de San Jos de El


Escobonal. Paisaje, hombre y espritu. San Cristbal de La Laguna: ISTIC, 2006, [s.p.].

17

Campos Torres, J.E.: Abrupto, alejado, expoliado. Catlogo de la exposicin: Paisaje,


hombre y espritu. Gmar: Planet Proyectos Integrales, 2006, p. 15.

322

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

la escultura religiosa. En este ltimo proyecto expositivo, Javier Eloy ofrece su


lectura sobre la pervivencia iconogrfica y la multiplicidad de significados de
la imagen de La Candelaria. En su obra Etiepes Epmeri, realizada en terracota
y fibra de vidrio, indaga en los misterios que oculta una escultura que, bajo
un rostrillo hermtico, pesadas vestiduras barrocas, brocados y madejas de
perlas18, presenta unas letras con mensajes indescifrados como las que le dan
ttulo. Se trata de una imagen mariana con vientre excavado, inspirada en
las efigies-relicario, que presenta las caractersticas anatmicas de la primera
escultura de Javier Eloy.
En este periodo contribuye al enriquecimiento del patrimonio pblico del
municipio de Gmar, a travs de la realizacin de tres encargos escultricos
para sendos espacios pblicos. En 2002, a peticin del Ayuntamiento de Gmar, realiz el busto con el que se rinde homenaje al maestro y poeta Domingo
Chico, obra que se encuentra en el exterior del Instituto Mencey Acaymo. El 7
de abril de 2012, fue inaugurada la escultura El Arado, pieza realizada en acero
corten con la que el Consistorio reconoca el peso socioeconmico del sector
agrario para el desarrollo del municipio. Para su realizacin, Javier Eloy se inspira en los ocho arados que posee el escudo herldico de la ciudad de Gmar.
Con motivo de la I Peregrinacin Lustral de la Virgen de El Socorro, el 17 de
octubre de 2013 fue inaugurado un monumento conmemorativo de las visitas
de la imagen, en el Casero de El Socorro de Gmar. Est compuesto por
cuatro lminas de acero corten que se erigen sobre una peana de hormign en
forma de S, de Socorro. Las lminas se pliegan presentando siluetas de los
peregrinos que acompaan a la Virgen en sus traslados procesionales.

La escultura religiosa
Es necesario que distingamos, con esta separacin, el estudio de la obra
religiosa del resto de trabajos escultricos de Javier Eloy, ya que responden a
exigencias que se alejan de los planteamientos que hasta aqu hemos venido
tratando. Quizs, lo ms notorio sea el empleo de moldes en la hechura de

18
Regalado Daz, A.F. (coord.): Catlogo de la exposicin: Imgenes de Mara. San
Cristbal de Laguna: Excelentsimo Ayuntamiento de San Cristbal de La Laguna, 2009,
p.19.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

323

estos proyectos, condicin indispensable que le lleva a planificar mucho ms


el trabajo. A lo largo de su carrera ha recibido tres encargos de escultura religiosa para varias iglesias del municipio de Gmar: el Cristo de las Cadas para
la parroquia de Nuestra Seora del Rosario de Ftima, la Santa Cena para la
ermita de Nuestra Seora del Pilar de Guaza y la imagen de Nuestra Seora
de la Concepcin para la capilla de San Nicols de Bari de la Barriada de La
Constitucin 6 de Diciembre.
Su primer trabajo fue el Cristo de las Cadas. Se trata de un grupo escultrico de tamao natural, compuesto por la imagen de Cristo sufriendo una de las
cadas durante su camino con la cruz a cuestas hacia el Glgota y, por el Cirineo, que se dispone a ayudarle a cargar con el peso del madero. La escultura de
Cristo fue realizada en 1995 y procesion en solitario hasta la incorporacin
del Cirineo en 2009. El conjunto fue un encargo de la incipiente cofrada de la
parroquia de Ftima con el fin de participar activamente en la Semana Santa
del municipio. Javier Eloy plantea, en el caso del Cristo, una escultura de talla
completa en resina de polister, policromada sobre una base de estuco y retallada a mano, prcticamente entera, una vez culminado el proceso de vaciado. El
conjunto est dotado de una profunda fuerza expresiva, conseguida a travs del
extraordinario trabajo de policroma, que se subraya reduciendo la misma a la
forma ms pura y simple, suprimiendo todo elemento anecdtico, quedando
reducido a lo puramente esencial19. Con este efecto, el autor plantea un cruce de miradas con la imagen de Cristo que, aunque extenuado, todava tiene
aliento para detener su mirada compasiva ante aquel que, curioso, contempla
su paso por la va dolorosa.
Entre 1998 y 2001 se le encarga la realizacin del conjunto escultrico de
la Santa Cena para la ermita del barrio de Guaza. De nuevo, se trata de un
proyecto realizado en resina de polister que recibe policroma sobre una base
de estuco. Mientras que la imagen de Cristo es de talla completa, el apostolado
solo presenta el trabajo de las cabezas y de las manos. Para su realizacin, Javier
Eloy llev a cabo un estudio previo de las expresiones con las que dotara a
cada apstol, ya que deba reflejar el momento de tensin en el que se preguntaban quin de ellos traicionara al Maestro.

19

Gonzlez Chvez, C.M.: La Semana Santa en Gmar: Imgenes de la Pasin. Gmar:


Excelentsimo Ayuntamiento de Gmar, 2007, p. 100.

324

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Revisin bibliogrfica
El presente trabajo, como ya se ha advertido, surge de la necesidad por
contar con un anlisis evolutivo de la obra escultrica de Javier Eloy Campos
Torres. Consideramos que, a pesar de haber desarrollado una trayectoria productiva intensa, no ha contado con un soporte terico que analice las claves de
su obra.
La presencia de Javier Eloy en numerosas muestras individuales y colectivas
despert el inters del historiador del Arte Celestino Hernndez Snchez por
su obra. As, en una serie de catlogos, folletos de presentacin o artculos de
prensa sobre las exposiciones en las que participa, ofrece pequeas reseas biogrficas del artista y plantea, a modo de ensayo analtico, un estudio sobre su
potica. De ellos cabe destacar sus artculos Javier Eloy, la creatividad latente
y Escultores canarios de los 80, as como su intervencin en los catlogos
de la exposicin Atlntida 85 y el de la individual del Ateneo de La Laguna
en 1997, bajo el ttulo El territorio de la vida y la muerte en Javier Eloy. Por
otro lado, el tambin historiador del Arte Julin Capote, interpreta el empleo
del lenguaje barroco en su primera escultura, en el catlogo de la exposicin
Lmites de expresin plstica en Canarias.
El catlogo de la exposicin Imgenes de Mara tambin ofrece una reflexin sobre la obra Etiepes Epmeri del autor, as como en La Semana Santa
en Gmar: imgenes de la Pasin, la doctora en historia del Arte, Carmen Milagros Gonzlez Chvez, realiza lo propio sobre los conjuntos escultricos de
temtica religiosa.
De especial inters resultan las reflexiones del propio artista recogidas, por
un lado, en la entrevista concedida al peridico La Provincia en 1994 con motivo del proyecto Corpus Misticum y, por otro, en los catlogos de la exposicin Paisaje, hombre y espritu. Tanto en Abrupto, alejado, expoliado, como
en Paisaje, hombre y espritu. Experiencia plstica y social de la Parroquia
de San Jos de El Escobonal, ofrece sus reflexiones sobre la interaccin del
paisaje en el hombre, centrndose en la comarca de Agache.
Estos trabajos nos aproximan a la obra de Javier Eloy, pero siguen siendo
escasos para la comprensin de muchos aspectos de su trayectoria plstica. A
modo de conclusin, queden algunos apuntes del trabajo que an est por ha-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

325

cer: la realizacin de un catlogo de la obra de Javier Eloy que permita conocer


la dimensin de su carrera, el estudio de la integridad de su obra pictrica, as
como el planteamiento de nuevos enfoques sobre su escultura y, entre otros
aspectos, indagar sobre sus incursiones en el panorama festivo de su localidad
natal, al que ha dotado de valiosas expresiones plsticas.

Bibliografa
Capote, J.: Javier Eloy. Catlogo de la exposicin: Lmites de expresin plstica en
Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Parlamento de Canarias, 1985, pp. 37-44.
Campos Torres, J.E.: Abrupto, alejado, expoliado. Catlogo de la exposicin: Paisaje,
hombre y espritu. Gmar: Planet Proyectos Integrales, 2006, pp. 12-15.
Campos Torres, J.E.: Paisaje, hombre y espritu. Experiencia plstica y social de la
Parroquia de San Jos de El Escobonal. Catlogo de la exposicin: Paisaje, hombre
y espritu. San Cristbal de La Laguna: ISTIC, 2006.
Gonzlez Chvez, C.M.: La Semana Santa en Gmar: Imgenes de la Pasin. Gmar:
Excelentsimo Ayuntamiento de Gmar, 2007.
Hernndez Snchez, C.: Catlogo de la exposicin: Atlntida 85. Gmar:
Excelentsimo Ayuntamiento de Gmar, 1985.
Hernndez Snchez, C.: 7 artistas canarios en Cuba. Catlogo de la exposicin: Siete
artistas canarios en Cuba. Gmar: Excelentsimo Ayuntamiento de Gmar, 1985.
Hernndez Snchez, C.: Catlogo de la exposicin: Escultores canarios de los 80. San
Cristbal de La Laguna: Sala de Arte y Cultura de CajaCanarias, 1987.
Hernndez Snchez, C.: Escultores canarios de los 80. Nuevo Rumbo. Segunda
quincena de noviembre de 1987, p. 21.
Hernndez Snchez, C.: Escultores canarios de los 80. Jornada. 12-X-1987.
Hernndez Snchez, C.: Esculturas en las calles del Puerto. Catlogo de la
exposicin: [Fotografa, pintura y escultura en el Puerto de la Cruz]. Puerto de la
Cruz: Excelentsimo Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, 1988.

326

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Hernndez Snchez, C.: Javier Eloy, la creatividad latente. La Gaceta de Canarias.


9-I-1993.
Hernndez Snchez, C.: El territorio de la vida y la muerte en Javier Eloy. Catlogo
de la exposicin: Javier Eloy. Puerto de la Cruz: Instituto de Estudios Hispnicos
de Canarias, 1996.
Hernndez Snchez, C.: Catlogo de la exposicin: Transfiguraciones. Santa Cruz de
Tenerife: Galera MN, 1997.
Hernndez Snchez, C. (coord.): Catlogo del fondo de Arte del Ateneo de La Laguna.
San Cristbal de La Laguna: Ateneo de La Laguna, 2000, p. 69.
Muoz, C.: La recuperacin del cuerpo en el arte religioso. Entrevista a Javier Eloy,
coordinador de la muestra de los alumnos de Artes y Oficios. La Provincia. 7-VII1994, p. 36.
Regalado Daz, A.F. (coord.): Catlogo de la exposicin: Imgenes de Mara. San
Cristbal de La Laguna: Excelentsimo Ayuntamiento de San Cristbal de La
Laguna, 2009.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

327

[Figura 1] Javier Eloy Campos Torres. Mater Misericordiae. (1985).


Terracota policromada al leo

328

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

[Figura 2] Javier Eloy Campos Torres. Mater Regina. (1985). Terracota policromada al leo

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

329

[Figura 3] Javier Eloy Campos Torres. Jarrn. (1985). Terracota policromada al leo

330

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

[Figura 4] Javier Eloy Campos Torres. Mano. Corpus Misticum. (1994).


Fibras vegetales con resina de polister

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

331

[Figura 5] Javier Eloy Campos Torres. Vanitas. (1996). Fibras vegetales con resinas naturales

Autor: Jos Lorenzo Chinea Cceres.

332

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Leprosera de Abades:
arquitectura, sol y aislamiento
Francisco Javier Castro Molina

Tras el completo dominio insular por los castellanos, tanto la lepra como
la elefanca, se convirtieron en un problema de considerable magnitud. Los
numerosos casos que afectaban a los primeros pobladores eran el resultado de
la carencia de las mnimas condiciones higinicas en la poblacin canaria, a lo
que se una un desconocimiento sobre su propagacin y tratamiento. Esto oblig a que se promulgaran decretos y ordenanzas mediante los que se procuraba
legislar evitando as las epidemias y el contagio de la enfermedad1. Leonardo
Torriani, en su Descripcin e historia del Reino de las Islas Canarias, puntualiz
como la isla de La Palma careca de suficientes y adecuados pozos para el abastecimiento de agua a la capital, as como de escasa superficie domstica y pobre
luminosidad en sus casas2. De igual manera, George Glas enfatiz la precaria
situacin de los individuos de condicin humilde que se haban aventurado a
poblar las nuevas tierras insulares en busca de fortuna3. Poco a poco, iniciando
1

PERAZA DE AYALA, J. Ordenanzas de la Isla de Tenerife y otros estudios para la Historia


municipal de Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife; 1976, p. 67-329.
2

TORRIANI, L. Descripcin e historia del Reino de las Islas Canarias antes afortunadas, con
el parecer de sus fortificaciones. Santa Cruz de Tenerife: Editorial Goya, 1978, p. 242.

GLAS G. Descripcin de las Islas Canarias, 1764. Tenerife: Instituto de Estudios Canarios; Goya Ediciones, 1982, p. 242.
tienen bastantes piojos y no se avergenzan de ello, pues las mujeres pueden verse sentadas
en las puertas de sus casas quitndose unas a otras los piojos de la cabeza. La comezn es como
corriente entre todas las clases y no se preocupan de curarla. Lo mismo puede decirse de las
enfermedades venreas, aunque esto ltimo no es tan general como lo primero

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

333

la centuria del siglo XX, este estado se fue circunscribiendo a los ncleos
marginales y rurales, habitualmente alejados de las grandes concentraciones
poblacionales, que progresivamente procuraron remedar tanto las calles como
las condiciones higinicas de las construcciones de las principales urbes.4
En este contexto de necesidad y penuria, exista una cierta preocupacin
por conseguir unas condiciones de salubridad mnimas para la poblacin islea, que se materializaban en la atencin a los aquejados de lepra y elefantiasis.
Su nmero era considerable pero no tan elevado como para reconocerle la categora de epidemia. El problema, presente desde el conclusin de la Conquista,
oblig a plantearse la habilitacin de lugares para su aislamiento, tratamiento
y cuidado, ante la inexistencia de instituciones que prestaran tales servicios.
Por iniciativa del Cabildo de la isla de Gran Canaria, en noviembre de 1510 se
cre una institucin que asumi tal cometido5, aunque ya desde 1508 se haba
instado a que los enfermos con estas dolencias se ubicaran en las proximidades
de la ermita de San Lzaro, bajo castigo de ser enviados a lazaretos castellanos.
En el resto del territorio canario, la poltica fue la de procurar aislar a este tipo
de enfermos en recintos apartados o enviarlos a Gran Canaria para su alojo y
tratamiento. El ao 1518 se caracteriz por la altsima incidencia de infectados
en la poblacin local, lo que condujo a que las instituciones crearan un establecimiento. Esta intencin no prosper, aduciendo la carencia de condiciones
ambientales ptimas para la sanacin. En Tenerife la necesidad lleg hasta tal
punto, que se propuso la construccin de una casa de acogida con el nombre
de San Lzaro6. El proyecto qued tan solo en un propsito de las clases dirigentes insulares, continuando con el ingrato envo de estos enfermos a la isla
vecina. En sus orgenes, este asilo debi estar formada por un grupo de casas en
torno a un amplio espacio que hacia de plaza, prxima a la muralla norte de las
ciudad de Las Palmas. El Hospital de San Lzaro, mediante Real Cdula de 25
de noviembre de 1556, naci bajo la jurisdiccin del Patronato Real, forzado

MADOZ, P. Diccionario geogrfico-estadstico-histrico de Espaa y sus posesiones de ultramar. Tomo V. Madrid: Estudio Literario y Tipogrfico de P. Madoz y L. Sagasti, 1846, p.
420-434.
5

AZNAR VALLEJO, E. Documentos canarios en el Registro del Sello (1476-1517). Tomo


1. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 1981, p. 166.

334

SERRA RFOLS, E.; ROSA OLIVERA, L. DE LA (1956). Opus cit., p. 217.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

por la presin efectuada por los responsables del establecimiento y las diferentes autoridades insulares7. Pese a que se realiz un reconocimiento pblico,
al que se una la mxima proteccin, poco cambiaron los avatares en el recin
creado hospital, manteniendo su rgimen interno perenne. En l reinaba la
desorganizacin y el desorden ante el nutrido nmero de enfermos alojados.
Se edific un modesto inmueble sustentado por humildes rentas, que nunca
fueron las necesarias para el mantenimiento de sus enfermos, precisando en
algunas ocasiones el uso del patrimonio de los asilados para sufragar los gastos
producidos por su estancia.
El ataque del pirata holands Van der Does que en 1599 asedi el Real
de Las Palmas8, ocasion la destruccin parcial del edificio hospitalario. La
reconstruccin del inmueble fue inviable ante las precariedades econmicas.
Esta situacin llev a que surgiera la necesidad de desprenderse de parte de
las propiedades existentes, entre ellas la venta de los terrenos a censo perpetuo.
Con el dinero obtenido se pretenda la construccin de un edificio de nueva
fbrica9. Los ingresos procedentes de las limosnas particulares y la dotacin
efectuada desde la Corona fueron el alimento para la construccin del nuevo
asilo, de planta rectangular irregular y tipologa claustral, con unas dimensiones considerables, 60 varas de frontis por 58 de fondo. Se opt por ubicarlo
dentro de la muralla de la ciudad en el extremo norte, aislado de la urbe por
una amplia huerta, en uno de los sitios ms amenos y frescos de la ciudad,
lugar que ocup hasta el siglo XIX10. El nuevo edificio contaba con cinco celdas
altas y ocho terreras para dormitorios de los recluidos, as como una casa para
el mayoral, el mampastor y el capelln. Aunque a partir de 1614 se comenzaron

GYRK, A. C. La lepra en el Archipilago canario; Trabajo presentado al X Congreso


Internacional de Dermatologa en Londres los das 21 y 26 de julio de 1952, con prlogo de
Juan Bosch Millares. Las Palmas de Gran Canaria: 1952, p. 5.
Felipe II mediante esta Real Cdula procura, como recoge el documento, para recoger los
enfermos que diseminados por las islas padecan el mal de Elefanca, dado el gran riesgo que sufra o
pudiera sufrir la salud pblica.

RUMEU DE ARMAS, A. Piratera y ataques navales contra las Islas Canarias. Tomo II.
Madrid: Instituto Jernimo Zurita, 1947-1950.

QUINTANA ANDRS, P. C. La lepra y la elefanca en Canarias a comienzos del siglo


XIX: su desarrollo, prevencin e intentos de erradicacin por las instituciones civiles y eclesisticas. In, Anuario de Estudios Atlnticos, n 46. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de
Gran Canaria-Casa Museo Coln, 2000, p. 438-439.
10

MADOZ, P. (1846). Opus cit., Tomo V, p. 420-434.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

335

a recibir a los primeros enfermos leprosos y elefanciacos con carcter oficial,


las obras en la fbrica del hospital no concluyeron hasta pasados unos aos. En
1635, gracias a la limosna aportada por varios vecinos se concluy la fbrica
de la iglesia, continuando los trabajos hasta 1657, cuando se finaliz con la
reconstruccin del resto del inmueble.
La necesidad de obtener ingresos ocasion que se buscaran nuevas frmulas
de recaudacin. Durante el siglo XVII se frecuent una modalidad duramente
criticada por su marcada picaresca. Esta poltica hospitalaria buscaba nutrir sus arcas con fondos y limosnas recaudadas por los propios enfermos, lo
que favoreca la propagacin de la enfermedad11. A todo ello, se uni el hecho
que narra George Glas, en el que todo individuo que era declarado leproso o
se sospechaba, los delegados de San Lzaro confiscaban todos sus bienes sin
reservar una parte para el sustento de sus familiares12. Pero verdaderamente el
lazareto lograba su mantenimiento gracias a las ddivas reales procedentes de
las rentas obtenidas en el reparto de terrenos baldos que desde enero de 1741
tena bajo su jurisdiccin, as como la data de 120 fanegadas de tierra ubicadas
en la Montaa de Doramas de Moya que suministraba 5.212 reales al asilo
segn una Real Orden de 26 de noviembre de 1782.13
A finales del setecientos, ante la penosa situacin de la fundacin y la incapacidad de sta para custodiar a los enfermos all asilados, la Real Sociedad
Econmica de Amigos del Pas de Las Palmas promovi la edificacin de un
asilo de nueva fbrica en Hornillo, lugar extramuros, ms all del pago de San
Cristbal. El proyecto del edificio de nueva planta fue encargado al capitn de
ingenieros Antonio Conesa. Para lograr tal empresa, se solicit la intervencin
de la Corona, auxilio que nunca lleg a ser efectivo ante la falta de acuerdo
entre los mdicos en lo referente a su ubicacin14. Durante el siglo XVIII, el rgimen interno se dispuso atendiendo a las normas de los lazaretos del resto del
Reino, que estaba constituido por una estructura y gobierno encabezado por
un juez conservador-privativo, al que se le unan un mampastor, un clavero, un

11

SOSA, FRAY J. DE. Topografa de la isla afortunada de Gran Canaria. Las Palmas de
Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular, 1994, p. 73-74.

12

GLAS, G. (1982). Opus cit., p. 129.

13

SUAREZ GRIMN, V. La propiedad pblica, vinculada y eclesistica en Gran Canaria


en la crisis del Antiguo Rgimen. Tomo I. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran
Canaria, 1987, p. 299-305.

14

336

Ibidem.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

capelln y dos ayudantes-asesores del mayordomo procedentes de la poblacin


enferma ingresada en el recinto. Entre los aos 1737 y 1833 fue regido por
juez privativo de la Real Audiencia, para posteriormente dar paso a la Junta
de Caridad.
Mientras que en Europa y en el territorio Peninsular, la lepra haba disminuido considerablemente, la elefanca no se conoca. Canarias no era espejo
de esta bonanza, llegando a existir en el Archipilago en 1831 un total de 359
afectados de lepra, de los que en la isla de Tenerife se encontraban unos 14415.
Esta situacin oblig a que la Real Audiencia y la Dicesis de Canarias, procuraran establecer un plan estratgico para frenar tal realidad. La preocupacin
por la situacin insular fue trasladada a la Corte, que solicit informes sobre el
estado de la Institucin a sus responsables mediante la Real Orden de 17 de
diciembre de 1832. Parte del informe emitido defina as el Hospital: casa de
tormento que un seguro en que pudiera aliviarse la desgraciada suerte de unos seres
que se hallan en el miserable estado de servir de horror se sus semejantes por la asquerosidad de sus llagas, la completa disolucin que les hace exhalar un olor pestfero
y el horrible aspecto que reciben sus formas naturales a impulso del mal, de suerte que
lejos de recibir alivio en su enfermedad, empeoran en esta triste mansin y pronto
acaban sus das.16. Como solucin, se propuso la construccin de un nuevo
hospital que permitiera un adecuado aislamiento de los 359 enfermos, dotndolo de mayores rentas de las que en la actualidad suministraba el Estado.
Adems, se sugiri que los planos de la nueva fbrica fueran elaborados por la
Real Academia de San Fernando con las dimensiones adecuadas dividido en
pabellones por sexo de dos plantas, ligados por circulacin semicubierta, as
como todos aquellos departamentos que pudieran ser necesarios, como oficinas, servicios interiores e iglesia.17

15

BOSCH MILLARES, J. Hospitales de Gran Canaria: El Hospital de San Lzaro. In,


El Museo Canario, Ao XI, n 33-36. Las Palmas de Gran Canaria: Museo Canaria, enerodiciembre 1950, p. 45-48.
16

Ibidem.
Los ingresos que iban a sostener a la Institucin procedan de: arbitrios de los fondos
subsistentes de los jesuitas expulsos; arbitrios sobre los bienes de Espolios y Vacantes; los productos obtenidos de los bienes pertenecientes a la Inquisicin; una pensin sobre mitras de
ambas Dicesis, la de Canarias y la de San Cristbal de La Laguna; las rentas de los Hospitales
de San Lzaro cerrados en la Pennsula y el de Bubas en Sevilla; solicitar al Comisario General
de la Cruzada que de la renta cuadragesimal se diera una limosna; as como conceder un permiso
real que faculte para la venta de bienes del Hospital en otras Islas, a excepcin de la de Gran
Canaria.
17

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

337

Junto a esta iniciativa, el Obispo de la Dicesis de Canarias, Bernardo


Martnez Carnero, que ostentaba la presidencia de la Junta de Caridad, procur elaborar un censo de malatos para lo que se vali de tres prrocos de las
islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Los datos que aportaron al
censo dejaban claro que el nmero de leprosos ascenda a 155, de los que 88
pertenecan a Gran Canaria, 46 a Lanzarote y 21 a Fuerteventura, quedando 5
que estaban asilados en el Hospital de San Lzaro, de los que 4 pertenecan a
Tenerife y 1 que no constaba su origen18. A esta iniciativa se le uni la solicitud
de informes a hospitales dedicados a estos enfermos durante el primer lustro de la
dcada de los treinta del siglo XIX, que buscaban conocer los factores desencadenantes de la enfermedad y las condiciones ptimas para su curacin19. Se lleg
a la conclusin que en las islas existan diferentes factores que favorecan la
alta incidencia de la lepra: el clima subtropical que ayudaba a la propagacin
de la filaria; la carencia de calidad en los alimentos de las clases ms humildes;
la ausencia de higiene tanto personal como del habitculo donde desarrollaba
su vida; y la falta de responsabilidad por parte de las autoridades para recluir y
custodiar a los enfermos con semejante dolencia.20
Hacia 1842 el edificio del hospital amenazaba ruina, a lo que se una el
constante vagar de los enfermos por la ciudad de Las Palmas. En un primer
momento, se recluyeron a los enfermos en el Monasterio de San Bernardo,
ante la solicitud expresada en 1836 por el Ayuntamiento capitalino. Unos aos
despus, en 1844, se procedi al traslado de los enfermos al exconvento dominico donde quedaron instalados definitivamente, procedindose a la venta del
edificio que anteriormente era ocupado por el asilo21. El Consejo de Administracin de esta malatera, ante la marcada necesidad de efectuar intervenciones
en el edificio, en 1861 encarg la realizacin de los planos para su total reparacin en la que se contemplaba la posibilidad de ampliarlo con la intencin de
alojar a ocho hermanas de la Caridad, a tenor de los resultados obtenidos en el
Hospital de San Martn (posteriormente asumieron las labores de cuidado de
los leprosos definitivamente en 1889). Se presupuest un importe que ascenda

18
Del total de lazarinos censados en 1835, 19 eran leprosos y 9 elefancacos, desconocindose la enfermedad de los restantes.
19
Los hospitales a los que se le solicit informacin fueron de Asturias, Palencia, A Corua, Murcia, Sevilla y Granada, a lo que se le unieron de Portugal y Habana.
20

Ibidem.

21

Ibidem.

338

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

a un total de 456.347,17 reales de velln, cantidad que no se pudo satisfacer


ante la carencia de recursos pecuniarios.22
Para corregir las precariedades del centro, el Subgobernador Civil de Gran
Canaria, Salvador Muro, en oficio de 26 de Abril de 1862, se dirigi al Consejo de Administracin del asilo solicitando un informe en el que se reflejaron
el valor en venta de lo bienes muebles e inmuebles del hospital, as como el
sitio ms idneo para levantar otro edificio de nueva fbrica que tuviera las
condiciones higinicas pertinentes. Adems pona de manifiesto la necesidad
de declararlo provincial, atendiendo al artculo 15 de la Ley de Beneficencia de
20 de Junio de 1849 y al artculo 5 del Reglamento de 14 de Mayo de 1852. Por
ltimo, el informe recoga un censo de enfermos de las islas de Tenerife, La
Palma, La Gomera y El Hierro. Ante la falta de respuesta por parte del rgano
rector del hospital, al ao siguiente se remiti nuevamente el documento en los
siguientes trminos: Evacuado el informe del mencionado abogado y teniendo que
la estadstica llevada a cabo el 26 de Abril de 1862, acusaba la existencia en las islas
de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, de 25 enfermos asilados en el hospital
y de 147 en sus domicilios, mientras que el las Islas restantes llegaban a la cifra de
53 hospitalizados y 318 libres, resultando por consiguiente un total de 543 leprosos;
y que era una enfermedad ms habitual en las clases indigentes.23
Esta situacin llev a que la Corporacin insular de Gran Canaria solitara
la construccin de un edificio de nueva planta con capacidad para 400 camas,
cuyo costo no baj de los 2.000.000 de reales velln. La elevada inversin que
haba que efectuar y la carencia de un agrado generalizado de la poblacin,
oblig a no tomar una decisin firme hasta finales de 1928. El acuerdo recoga
la construccin de un edificio para la Leprosera Regional, en un pequeo
valle de la barriada de Tafira denominado Hoya de Parrado. Los solares adquiridos estaban ubicados en una superficie plana en su mayora, en la que se
dispuso una solucin arquitectnica articulada a partir de cinco pabellones

22

Ibidem, p. 48.

23

AA. VV. Canarias en la II Guerra Mundial. Capitn General Garca-Escmez. Edicin al


cuidado de Francisco Jos Santos Min. Santa Cruz de Tenerife: Vicerrectorado de Extensin
Universitaria de la Universidad de La Laguna; Museo Militar Regional de Canarias; Ctedra
Cultural General Gutirrez, 2001, p. 97.
Algunos autores venezolanos establecen que el primer caso de lepra que se detect en Venezuela
fue en el Estado de Sucre en la ciudad de Cuman en una familia procedente de Canarias que
se dedicaban a la herrera.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

339

ligados por circulacin cubierta, rodeados de jardines y huertas. Anexo se ubic


en una ladera algo pronunciada, una plantacin de rboles a modo de bosque destinada al esparcimiento de los enfermos24. Bosch Millares describe el
proyecto del nuevo lazareto de la siguiente manera: El solar, en su totalidad,
tena forma sensiblemente rectangular y lo atravesaba la carretera que va de Tafira
a Marzagn, en una extensin curva de 100 metros lineales.25
Igualmente describe cada una de los pabellones que conformaban el nuevo
complejo, ms en la rbita de un establecimiento hospitalario que en la concepcin de lazaretos o malateras como el Lazareto de Mahn en la isla de Menorca edificado en 1793, el Lazareto de la Isla de San Simn en la Ra de Vigo
construido en 1842 o de menor magnitud pero iguales funciones como era el
existente en Tenerife, el Lazareto de Cabo Llanos. Ambos estaban constitudos
por un recinto espacioso, perfectamente aislado, con numerosos edificios destinados a recibir a las personas y las cosas que venan de pases con posibles
infecciones contagiosas, y que eran de obligada presencia en aquellos puertos
de considerable movimiento martimo para preservar la salud pblica de la
poblacin. Bosch Millares nos detalla sus cualidades: el pabelln central, con una
superficie de 296,50 metros cuadrados, estaba proyectado para tres pisos; () Los
dos pabellones generales, uno para hombres y otro para mujeres, tenan de superficie
422 metros cuadrados y estaban proyectados para construir en ellos dos plantas ().
El pabelln de aislamiento, destinado a los enfermos que por estar en un grado avanzado de su enfermedad, presentaban un aspecto repugnante y peligroso de contagio,
estaba constituido por dos dormitorios de ocho camas cada uno, con absoluta separacin de hombres y mujeres, entrada independiente, amn de cuarto de curas, bao e
hidroterapia, cocina, comedor, W.C., lavabos, enfermeros y dems servicios anejos
a cada sexo ()26
Ya desde el siglo XVIII, tanto el Cabildo de Tenerife como la Junta de
Sanidad haban barajado la posibilidad de dotar a la ciudad de San Cristbal
de La Laguna con un establecimiento para albergar a este tipo de enfermos.
En diciembre de 1815, ante el copioso nmero de enfermos que por doquier se
24

BOSCH MILLARES, J. El Hospital de San Lzaro y de Curacin de la Ciudad de Telde. In, El Museo Canario, Ao XIII, n 41-44. Las Palmas de Gran Canaria: enero-diciembre
1952, p. 68-96.

25

Ibidem.

26

BOSCH MILLARES, J. (1950). Opus cit., p. 45-48.

340

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

encontraban en las calles, se retom nuevamente el tema, sin llegar a concretar


nada. Tan solo, se habilit una sala en el Hospital de Nuestra Seora de los
Desamparados, la cual no fue suficiente, ya que en 1890, el gobernador tom la
decisin de remitirlos al establecimiento grancanario27. Unos aos antes, el 20
de noviembre de 1827, haba brillado la esperanza durante la lectura del testamento del santacrucero Domingo Morera, quien dispona el anhelo de conceder fondos para la construccin de una malatera. Estas ltimas voluntades
del difunto nunca se llevaron a cabo, ante la declaracin de testamento nulo en
187028. Tanto la sociedad canaria como los profesionales sanitarios mostraban
descontento con el obligado traslado a la isla de Gran Canaria de los enfermos.
Esta situacin gener, en los primeros aos del siglo XX, que se demandara la
creacin de unas instalaciones que se adaptaran a las necesidades de los malatos, materializada en el diseo y construccin promovido por la Corporacin
insular del Sanatorio-Leprosera de Abades en el sur de Tenerife (Arico).
La aparicin de nuevos casos de lepra en Canarias, fue creciendo paulatinamente entre los siglos XVIII y XX: en 1788 existan 195 leprosos, en 1831
unos 346, llegando al techo de 600 en 1875. En los treinta primeros aos del
siglo XX, la cifra ms alta fue de 131, de los que 32 estaban hospitalizados.
En los siguientes veinte aos las cifras prcticamente se llegaron a duplicar:
se censaron 253 malatos de los que tan solo 78 estaban internados29. Este incremento de la poblacin leprosa de las Islas tuvo una mayor incidencia en la
provincia de Santa Cruz de Tenerife. El Jefe Provincial de Sanidad, el mdico
ngel Vinuesa lvarez, afirmaba que en 1937 se haba producido un aumento
importante, pasndose de 39 a 200 enfermos censados30. Su preocupacin fue
manifestada claramente en 1942, durante un discurso presentado en la Real
Academia de la Medicina de Canarias, a la que perteneca como acadmico
numerario, en el que plante la necesidad de instalar un dispositivo sanitario
provincial que acogiera a los leprosos: cuando en diferentes ocasiones, hemos expuesto a la Superioridad y a las Corporaciones el volumen del problema, y la urgencia
de su solucin, hemos presentado siempre la alternativa de ampliar el Hospital de

27

Diario de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 22 de septiembre (n3788) de 1890.

28

A su vez, dej varios legados para el Hospital de los Desamparados de Santa Cruz de
Tenerife.
29

GYRK, A. C. (1952). Opus cit., anexo n 3.

30

Ibidem, p. 26.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

341

leprosos de Las Palmas o crear un nuevo Sanatorio en Tenerife. Si pensamos que, por
su situacin y construccin, el de Las Palmas es difcil o imposible de transformar en
una leprosera modelo o, por lo menos, aceptable, que el nmero de casos (por lo menos
de censados) es considerablemente mayor en esta provincia, en la que tres cuartas
partes de sus enfermos estn sin recluir por falta de plazas, convendremos en la utilidad de ir a una nueva instalacin provincial o regional moderna. Una creacin de
este tipo viene, adems, aconsejada por el hecho de que el nmero de enfermos que
en ella se alojaran es el que aproximadamente debe considerarse como el ptimo en
rendimiento mdico y econmico de los centros sanatoriales de esta clase, que no son
meros almacenes de enfermos. Una instalacin sobre nuevos moldes permitira, por
otra parte, un rgimen econmico y una colaboracin provincial y del Estado que
facilitase a los modestos presupuestos de las islas menores la solucin de sus respectivos
problemas de lepra.31
Ya desde noviembre de 1935, durante el periodo republicano, se haba manifestado claramente la preocupacin del Cabildo Insular de Tenerife y del resto de los autoridades insulares por proporcionar a la provincia de un recinto en
el que poder atender y asla a los enfermos, a tenor del nmero de casos presentes
en la isla de Tenerife, que en ese momento ascenda a un total de 150 censados,
lo que supona para el Cabildo un gasto aproximado por paciente y da que oscilaba
entre 200-250 pesetas, es decir, de unos 73.000 a 91.000 pesetas al ao. La Corporacin local inst a la Mancomunidad Sanitaria para establecer la proporcin
en que cada institucin deba contribuir al cumplimiento de aquella y otras
obligaciones sanitarias, buscando una solucin en la que colaboraran cada una
y que ayudaran a la construccin de un Sanatorio-Leprosera, con la intencin
de sustentarlo mediante las cuotas por enfermo de los Cabildos y la subvencin del
Estado. Se estipul el coste de la obra entre 500.000 a 600.000 pesetas, de las
que el Cabildo abonara entre 90.000 a 120.000 pesetas distribuidas en tres
cuotas anuales.
Una cuestin de relevancia era su emplazamiento. Se plante la posibilidad
de ubicar la nueva fbrica en Las Palmas de Gran Canaria, motivado por la
facilidad para adquirir solares (la Corporacin local ofreci la cesin de los que
fueran precisos para tal fin). El propsito de llevar el dispositivo a esta isla, no

31

VINUESA LVAREZ, A. Bases para un proyecto de Sanatorio-Leprosera en Tenerife.


Madrid: Junta Central Consultiva contra la Lepra, 1942. p. 5-6.

342

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

slo se centraba en la disponibilidad de un lugar donde construirlo, sino que se


alegaban otras muchas ventajas muy beneficiosas32
Dos aos ms tarde, en noviembre de 1937, la Junta Provincial de Sanidad
de Santa Cruz de Tenerife solicit a la Corporacin insular una solucin al
problema de la lepra, enfermedad que en ese momento afectaba a una parte
considerable de la poblacin canaria. Junto a la solicitud, se remiti un resumen
de defectos y omisiones a subsanar en la Isla, que en cierta medida dificultaban el
tratamiento y asilo de los afectados. En dicho documento se recoga el censo
provincial de malatos: de los 200 leprosos reconocidos, slo 30 estaban recluidos (Tenerife presentaba un total de 74 censados de los que slo 22 estaban asilados). Se dejaba clara la imposibilidad de internarlos en su totalidad
en Gran Canaria ante la falta de plazas. Buscando dar solucin al problema,
se estableci habilitar dos edificios o grupos de ellos para leproseras provinciales divididas por gnero, ofrecindose diferentes alternativas asistenciales:
la posibilidad del internamiento, el tratamiento ambulatorio o el aislamiento
domiciliario de los enfermos33. Por ltimo, el documento recoga la demanda
constante por parte de los enfermos asilados en Tafira, que manifestaban su
descontento ante las penosas condiciones existentes en este centro sanitario,
al que se una un clima muy fro y hmedo, mdicos incompetentes, y muchos otros
inconvenientes que les alejaba de toda posibilidad de cura o remiendo de su mal.34
32

ACIT- Negociado de Beneficencia; caja n 7013; expediente n 214.


posibilidad de recluir todos los enfermos, cosa actualmente imposible por falta de capacidad de la Leprosera de Las Palmas; economa en el coste de hospitalizacin, pues las subvenciones del Estado vendran
a favor directamente de los enfermos de la provincia. La importancia que esta economa podra verse,
teniendo en cuenta que mientras el Cabildo de Las Palmas percibe por cada recluido en esta provincia
5,33 pesetas diarias, abona para el mantenimiento de los enfermos a la Leprosera 1,25 de las pesetas;
economa en los desplazamientos; contribucin a resolver el paro obrero; dotar a la provincia de un
Centro propio fcilmente vigilable; todo esto a costa de una pequea aportacin por parte de los Ayuntamientos y por parte de los Cabildos; que se les resuelve un problema con un gasto muchsimo menor
que el que tiene que efectuar para resolucin de todos los enfermos de sus demarcaciones () y menor a
la consignacin que actualmente emplearan para los hospitalizados una mnima parte.
33

ACIT- Negociado de Beneficencia; caja n 7017-7018; Oficios y escritos que no figuran


en expedientes. Negociado: Beneficencia. Ao de 1937; opus cit.
34

ACIT- Negociado de Beneficencia; caja n 7048; Oficios y escritos que no figuran en


expedientes. Negociado: Beneficencia. Ao de 1941.
El 22 de enero de 1941, el enfermo Celedonio Calero Cceres le hace llegar a la Corporacin
insular mediante carta la situacin en que se encontraba en la Malatera de Tafira en Gran
Canaria.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

343

La presin a la que se vieron sometidas las autoridades locales por parte


de profesionales sanitarios, los enfermos de la provincia de Santa Cruz de
Tenerife, los enfermos alojados en Gran Canaria y los familiares de stos fue
tal, que en marzo de 1941 se baraj la posibilidad de instalar la Leprosera en
los terrenos que posea Francisco Rodrguez Daz en una finca rstica denominada Cuevas Blancas sita en el paraje llamado de Costa del Chorrillo, entre
los barrancos de Cuevas Blancas y de Tinoco o Pilarito, en el trmino municipal
de El Rosario, por el precio de 500 pesetas la fanegada, desde la cabezada de la
finca hasta la cota de cien metros sobre el nivel del mar, y de 650 pesetas la fanegada del resto del inmueble, o sea la parte baja del mismo, desde la cota indicada
hasta el mar.35
Desde un primer momento, se barajaron tres posibles soluciones arquitectnicas de la futura leprosera: el hospital, la colonia o el sanatorio, que
atendan a las caractersticas propias de la enfermedad, como poda ser la
duracin, lo relativo al buen estado general, la influencia somato-psquica favorable sobre el leproso del trabajo regulados, y por ltimo, el estado afectivo
del enfermo. La primera modalidad se desech alegando que un avance en la
teraputica de la lepra parecido al del salvarsn en la sfilis, acaso permitira las
reclusiones hospitalarias cortas o simplemente las curas dispensariales, hoy imposibles desde el punto de vista sanitarial en una enfermedad en que los plazos para
conseguir la mejora, cuando la hay, se cuentan, en general, por aos. El hospital
de leprosos slo debe existir, y aqu si que es imprescindible, dentro del sanatorio
o de la colonia, para atender en l a los afectos de enfermedades intercurrentes y
operados graves. Este comentario pona de manifiesto la esperanza existente
en el encuentro de un remedio curativo de la enfermedad que ayudara a la
posible reinsercin social del enfermo, convirtindose el hospital en un lugar
de tratamiento compensatorio, inmerso en un espacio habilitado para que el
paciente desarrollara su vida sin interrupcin.
La primera gestin efectuada fue la comprobacin de los linderos y superficies de los solares adquiridos, para lo que se public en la prensa local
el proyecto el 23 de mayo de 194136. El arquitecto Marrero Regalado, confeccion, para este emplazamiento, un diseo que articul a partir de tres
edificios: un Pabelln Clnico, un edificio Central de Sirvientes Sanos y un
edificio destinado a la Comunidad Religiosa. Como presupuesto estableci
35

ACIT- Negociado de Beneficencia; caja n 7184-7185; expediente n 74; p. 2-3.

36

El Da (Santa Cruz de Tenerife), Ao III, n 737 de 23 de mayo de 1941.

344

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

un importe de 146.287,70 pesetas, para el que se empleara el hormign armado y tejado en azotea, cuya ornamentacin, estructura, monumentalidad
y distribucin recordaba en algunos aspectos a los empleados para el Jardn
Infantil de la Sagrada Familia o el Mercado de Nuestra Seora de frica, ambas
en Santa Cruz de Tenerife, pero nunca con la misma cantidad de recursos
plsticos que caracterizaban a su estilo neocanario.37
El 5 de marzo de 1942, en Comisin Especial de Beneficencia se desech
el proyecto ante la situacin econmica de la Corporacin que no permita actualmente afrontar la construccin de la Leprosera38. Ante la necesidad imperiosa
de incluir este tipo de dispositivo dentro de la red asistencial de Beneficencia
de la provincia, el Cabildo insular solicit ayuda al Mando Econmico de
Canarias, que junto a la Direccin General de Sanidad aprobaron consignar 500.000 pesetas cada uno, para sufragarlo39. La Jefatura Provincial de
Sanidad dud en continuar adelante en el proyecto para el municipio de El
Rosario, a lo que se uni la protesta del Concejo capitalino, manifestando su
descontento por la construccin de este tipo de dispositivo en esta zona y en
la provincia, as como solicitando su emplazamiento en un lugar ms adecuado, lejos de la urbe y del turismo que progresivamente llegaba al puerto
de Santa Cruz.40
La inseguridad con respecto a la ejecucin de la obra era tal, que se barajaron numerosas propuestas que procuraban dar una solucin al problema
existente. Entre ellas se pens en la posibilidad de instalar en Gran Canaria
una colonia de leprosos, destinada a acoger a los malatos de todo el Archipilago. Esta situacin de incertidumbre de los rganos competentes para
establecer la construccin y diseo del establecimiento, oblig a que desde
los rganos centrales de Madrid se emitiera la Orden del Ministerio de la
Gobernacin de 28 de agosto de 1944, que dispona la edificacin del Sanatorio Leprolgico de Arico con carcter provincial.41

37

NAVARRO SEGURA, M. I. Arquitectura del Mando Econmico en Canarias. La posguerra en el Archipilago. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife, 1982, p. 102-110.

38

ACIT- Negociado de Beneficencia; caja n 7184-7185; expediente n 74; opus cit., p. 43.

Es ratificado por la Comisin Gestora en Sesin Ordinaria el 26 del mismo mes.


39

Ibidem, p. 48, 59, 60-67.

40

Ibidem, p. 37-48.

41

Ibidem, p. 70-76.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

345

Nuevamente se dio inicio al debate sobre el modelo a construir para el


citado establecimiento. Exista dos facciones dentro de las autoridades locales: unos que consideraban a la colonia como la estructura ms adecuada
para la provincia, mientras que otros se decantaban por el sanatorio42. En
Europa existan gran nmero de lazaretos (Trieste, Semlin, Malta, Marsella,
Nisida, San Carlo, San Jacobo y Venecia) que empleaban tanto uno como
otro modelo u optaban por su combinacin. En el territorio espaol se haba
apostado tanto por una como por otra, encontrando instalados establecimientos como la Colonia-Sanatorio de San Francisco de Borja de Fontilles en
Alicante que combinaba ambas, el Sanatorio-Leprosera de Len, o fuera de
la frontera, en Indonesia, la Colonia-Leprosera de Bangkok en Tailandia. La
colonia era definida como una agrupacin numerosa de enfermos ubicados
en un extenso terreno frtil, inaccesibles y de clima benigno, que llegaba a
conformar un ncleo econmico social en el que sus miembros tenan plena
libertad en el desarrollo de su vida olvidndose de la enfermedad. A cada
enfermo se le proporcionaban los medios para la fabricacin de su morada,
as como terreno para cultivo, pudiendo ejercer su oficio o comerciar estableciendo negocios, manteniendo un tipo de vida no muy elevado por lo general.
Teraputicamente presentaba un control mdico deficiente pese a los pocos
recursos necesarios para su sostenimiento. El otro modelo, el sanatorio, se
defina como establecimientos hospitalarios exclusivamente destinados a esta clase
de enfermos, en los que por su situacin y terreno disponible poda el enfermo desarrollar ciertas actividades, pero siempre stas reguladas en vista del tratamiento
instaurado. La estancia del enfermo leproso en este dispositivo supona una
ruptura con su vida y entorno habitual, reanudndola una vez saliera de l43.
Atendiendo al nmero de enfermos existentes en la provincia (unos 200
censados), y la escasez de terreno que presentara unas ptimo caractersticas para albergar una colonia, se opt por una combinacin del sanatoriocolonia tomando de cada uno de ellos lo que consideraron ms adecuadas:

42
CASTRO MOLINA, F.J. Arquitectura, asistencia y cuidados. Manicomio Provincial de
Tenerife. Santa Cruz de Tenerife: Colegio Oficial de Enfermera de Santa Cruz de Tenerife,
2013, p. 85-91.
43

ACIT- Negociado de Beneficencia; caja n 7048; Oficios y escritos que no figuran en


expedientes. Negociado: Beneficencia. Ao de 1941; opus cit. p. 8-12.
Las estructuras organizativas que establece atienden a las caractersticas de la enfermedad: duracin, relativo buen estado general, influencia somato-psquica favorable sobre el leproso de la
actividad y el trabajo regulados y complejo afectivo del enfermo.

346

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

de la primera, el control teraputico, las ventajas de la clasificacin de los


enfermos, el control de la higiene y alimentacin tanto individual como colectiva, y de la segunda, la disminucin de las consecuencias de la convivencia
forzada pudindose relacionar de la manera que creyera precisa.44
Este proyecto, liderado en todo momento por ngel Vinuesa, no se vio
consolidado hasta los ltimos aos de la dcada de los cuarenta pese a la extremada urgencia que exista en proporcionar a la provincia de un recurso que
tratara y alojara a los leprosos. La construccin del sanatorio-leprosera cont
con el apoyo del Mando Econmico de Canarias. El Gobierno de Madrid,
como reaccin a los problemas nacionales y a las posibles complicaciones que
la contienda mundial pudiera originar, haba reunido en el Capitn General la
direccin de la Economa, junto a todas las fuerzas de los tres Ejrcitos (Tierra, Mar y Aire) mediante decreto presidencial de 5 de agosto de 1941. Este
rgano militar, sensibilizado con las necesidades que en aspectos sociales y sanitarios tena Canarias, acometi numerosas obras, viviendas e infraestructuras
que buscaban la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las Islas45. La
arquitectura desarrollada por el Mando Econmico en Canarias se caracteriz
por ser de significado que se consigue no tanto a partir de un lenguaje innovador
como a travs de una reiteracin de gestos ya conocidos y estereotipados de la arquitectura domstica tradicional tanto culta como popular en las islas46. La ideologa
autrquica del rgimen qued impresa en la arquitectura, a lo que se uni la
carencia de materiales que determinaron las formas, calidad y procedimientos
de construir en todas aquellas intervenciones que se ejecutaron.
Las obras de construccin, en fase de proyecto, dieron comienzo en julio
de 1942, anuncindose en la prensa local la edificacin de un Preventorio para
hospitalizacin transitoria de leprosos con un presupuesto de 300.000 pesetas,
en la zona sur de la isla de Tenerife (costa de Arico) 47. Las causas de su emplazamiento se basaban en las condiciones de capacidad (recomendando una
extensin superior a las 100 fanegadas), el nmero de malatos que en Tenerife

44

Ibidem.

45

BHMSCT-Fondo Mando Econmico de Canarias. Memoria de las actividades realizadas por este organismo durante el tiempo de su funcionamiento. Captulo XVI, Obras Sanitarias y de Beneficencia; septiembre de 1941- febrero de 1946.

46

NAVARRO SEGURA, M. I. (1982). Opus cit, p. 95.

47

La fecunda labor del Mando Econmico de Canarias. La Tarde, Santa Cruz de Tenerife,
18 de julio de 1942.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

347

era el de mayor cuanta48, el clima de la zona muy propicio para este tipo de
enfermedad y la distancia con la capital, que mitigaba el miedo existente, que
estaba presente en la poblacin, hacia la enfermedad49. En junio de 1943 se
habilit, desde Ministerio de la Gobernacin, la cantidad de 3.000.000 de pesetas para la construccin de la Leprosera50, destinando para la adquisicin de
terrenos la cantidad de 250.000 pesetas. Existan dos opciones con respecto a
la posible ubicacin: en San Miguel, la finca La Pelleja con coste de 40.000
pesetas, teniendo como inconveniente el estar cruzada por una carretera, adems de estar en regin con escasa agua; la otra finca est en Arico, de unas
300 fanegadas, limitada por el mar, en terreno desrtico, aunque un tercio era
laborable, poseyendo una atarjea, 100.000 pesetas en acciones de agua y pista,
por la que se pedan 150.000 pesetas. Todava en septiembre, no se tena una
ubicacin definitiva en el sur de la isla de Tenerife para la instalacin del establecimiento, como quedaba reflejado en la carta enviada por ngel Vinuesa al
Jefe Provincial de Sanidad, Jos Alberto Palanca.51
El proyecto fue diseado por el arquitecto Jos Enrique Marrero Regalado,
para el que se dispuso una partida presupuestaria de 2.400.000 pesetas. ste
contemplaba en el articulado del edificio de nueva fbrica la separacin absoluta entre los enfermos y los individuos sanos por sexos, alejando a su vez a
los malatos infectantes de los que no lo eran. Estos requisitos preestablecidos
obligaron a que el arquitecto preparara dos propuestas que se diferenciaban
bsicamente en la distribucin del edificio. Tras un largo examen de los planos
y la memoria del proyecto, las autoridades locales se decantaron por la Solucin

48

Como se ha comentado con anterioridad, ya desde 1937, ngel Vinuesa haba calculado
un total de 200 leprosos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, cifra que se mantuvo hasta
los inicios de la dcada de los cuarenta, en el que estaban censados un total de 197, de los que
108 eran hombres y el resto mujeres, es decir, 89 en total. Si tomamos como referencia la edad,
las lesiones y el estado, se poda considerar como tiles entre el 46-55 % de los hombres y entre
un 45-56 % de las mujeres.

49

El emplazamiento a su vez estaba cerca de las vas de comunicacin, situacin que favoreca la vigilancia, el aprovisionamiento, la asistencia y la visita de familiares y profesionales
cualificados. Adems, presentaba una distancia entre 10 a 20 kilmetros de la metrpolis, a lo
que se unan las caractersticas propias de la vertiente Sur de la Isla, carente de nieblas y lluvias.

50

AHPSCT- Negociado de Gobierno Civil; caja n 2.6.1. (1936-48); papeles sueltos sobre Leprosera 1944.

51

348

Ibidem.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

A, que se ajustaba mejor a las caractersticas y extensin de la finca de Arico52,


pese a que la Solucin B requera un presupuesto de menor cuanta53. El complejo se articulaba a partir de tres secciones bien definidas: una para recinto de
enfermos, en la que se encontraban el hospital, el espacio de recreo, los comedores y los servicios generales, a la que se le una otra destinada a zona residencial
para los enfermos, encontrndose all la escuela y la iglesia, esta ltima, que
por su volumetra y altura la convertan en el edificio referente en el Sanatorio.
Anexa a ellas, pero con un cierto aislamiento, una zona destinada a individuos
sanos.54
El proyecto diseado aglutinaba, en un solo bloque, todos los servicios
comunes buscando la eficacia y economa, aunque respetando la separacin
por sexos y departamentos55. Para los edificios que componan el Sanatorio,
se plante una planta de estructura sencilla donde para su construccin se
empleara toba del pas o tambin denominado jable, de veinticinco centmetros
de espesor, para todos aquellos edificio de pocas luces de cruja y en la que los muros
interiores o de travesa seran del mismo espesor56. Para la urbanizacin general del
Sanatorio-Leprosera, Marrero Regalado seleccion una tipologa rstica, dado

52

MARRERO REGALADO, J. E. Memoria correspondiente a la parte tcnico-constructiva


del Proyecto de Leprosera Provincial de Santa Cruz de Tenerife, en VINUESA LVAREZ, A. opus
cit., 1942, p. 44.
53

Vase Anexos Documentales, Solucin A y Solucin B para el Sanatorio-Leprosera de


Tenerife.
54

Para la diferenciacin entre la el recinto de enfermos y la zona residencial se emple una


verja difana que procuraba un efecto de jardn.
55

Ibidem, p. 47. Debe destacarse, que aunque el proyecto original pertenece a Jos Enrique
Marrero Regalado, existe documentacin de pago a Toms Machado Mndez, en concepto de
honorarios, por la redaccin del proyecto del Sanatorio Leprolgico de Abona entre la documentacin del Negociado de Gobierno Civil con fecha de 27 de abril de 1945.
56

Ibidem, p. 42.
En todas las construcciones deba ponerse una carrera armada de hormign que cierre el contorno construido y sirva de asiento a la plancha del techo. Esta plancha poda ser sencilla o dividida en vigas
() pudiendo ser construida con hormign armado, ladri-hierro o con bloques del pas y viguetas
intermedias de hormign. El techo del saln de conferencias e iglesia se construira con cerchas de hierro
y cubierta de teja plana, as como los almacenes de luces superiores a seis metros. Conviene advertir que
para mayor economa de la construccin, y no siendo necesaria la utilizacin de ninguna terraza, se han
suprimido todos los antepechos de stas

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

349

que resultaba ser ms econmica y de aspecto pintoresco57. Estaba previsto que


los enlucidos se realizaran a partir de una base de cal-arena, y los enfoscados
con cemento y revoco de cal. Para el cerramiento perimetral externo de todo
el recinto destinado a los enfermos, recogi en el proyecto el uso de pster de
hormign armado con alambre de espinos, intercalado por zonas de seto vivo,
de tres metros de ancho, para el que se utiliz la pitera.58
Al observar los deteriorados vestigios que nos han llegado encontramos
como no todas las construcciones que se efectuaron en el complejo fueron finalizadas, incluso se puede llegar a afirmar que fueron muy pocos los edificios
conclusos59. Todava en la actualidad, se pueden apreciar como los inmuebles
pertenecientes al Sanatorio-Leprosera son construcciones sencillas pero no
carentes de detalles decorativos que ennoblecen el edificio y que estn presentes en gran parte de la obra de Marrero Regalado. La zona con mayor acabado
fue la llamada mayordoma y hospital, esta ltima formado por dos cuerpos
simtricos distribuidos en clnica, hospital, cocinas, zona de desinfeccin, comedor y cine, a diferencia de la iglesia, la escuela y alguna estructura que pudieron haber funcionado como biblioteca, de las que slo se lleg a levantar
la estructura. Si observamos la parte del proyecto donde se abordaban estos
edificios, encontramos que se haba previsto pavimentar con mosaico del pas,
con rodapi de cemento corrido y revestido en pintura al leo. Como acabado
para los techos, se haba acordado el empleo de solado de losetas rojas de segunda, sobre atezado suelto especial, material que evitaba grietas y filtraciones.
La intervencin efectuada por Marrero Regalado en el Sanatorio-Leprosera deja vislumbrar las diferentes direcciones estilsticas de este arquitecto. Por
un lado, destacar una tipologa constructiva aislada que sigue idnticos esquemas al de la vivienda unifamiliar, modelo chalet, de planta cuadrada con cerramiento superior en forma de cubierta a cuatro aguas de teja y vanos remarcados con arcos de medio punto; y por otro, una tipologa que frecuentemente
encontramos en sus proyectos para las barriadas de pescadores, como podemos

57

RUIZ RODRGUEZ, F. Jos Enrique Marrero Regalado, un arquitecto de la generacin de


1925. Tomo I-II. Tesis doctoral dirigida por M Isabel Navarro Segura. La Laguna: Universidad
de La Laguna, 1994, p. 142-150.

58

Ibidem, p. 42.

59

Dentro de las edificaciones que continan en pie, encontramos: portera (prxima a la


entrada del sector de enfermos y sanos), el bloque destinado a mayordoma y hospital, la iglesia,
las escuelas y los pabellones destinados a residencia de los enfermos.

350

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

apreciar en los pabellones destinados a enfermos con funcin residencial, para


los que sigue el lenguaje del regionalismo, recurriendo a elementos tradicionales de la arquitectura domstica canaria, reinterpretndolo con materiales
como el hormign.
Al observar edificios como la iglesia, destaca en su fachada una amplia arquera junto a una inmensa cruz, que por su tamao y altura en una arquitectura que se desarrolla bsicamente de manera horizontal, le da un claro
protagonismo al edificio y a su significado dentro del complejo asistencial.
Este recurso es empleado igualmente para las iglesias tanto del Jardn Infantil
de la Sagrada Familia como para la de la Barriada de la Victoria. Aunque inacabada, se puede vislumbrar un gusto por la arquitectura monumental, recurso
empleado en numerosas ocasiones a lo largo de su trayectoria artstica. El edificio presenta una sola nave con cerramiento superior de hormign que parece
remedar las techumbres mudjares de los templos canarios. La luz penetra en
el recinto sagrado por medio de amplios ventanales rematados por un arco de
medio punto en la zona alta de los muros laterales. Adems, se dota de coro,
colocado a modo de tribuna a los pies de la nave, y sacrista ubicada en las
proximidades al presbiterio.
Una de las incgnitas que siempre ha suscitado inters, fue el motivo por
el que esta obra nunca lleg a verse terminada. Hasta la fecha no se sabe con
seguridad este motivo, pero el profesor Justo Hernndez ha querido aventurarse al culpar a los avances mdicos que en el campo de la lepra se hicieron
en estos aos, como el descubrimiento de las sulfonas, en la que se incluye
a la dapsona, una droga formalmente usada como un antibitico empleado
para tratar, adems de la lepra, la dermatitis herpetiforme, la tuberculosis o la
pneumocistis pneumona (PCP), lo que hizo girar radicalmente el tratamiento
y teraputica de esta enfermedad, desechando el uso por excelencia para el
tratamiento de la lepra, del aceite de chaulmoogra.60

60

AA. VV. Canarias en la II Guerra Mundial Opus cit., 2001, p. 101.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

351

Abreviaturas y Siglas:
ACIT - Archivo del Cabildo Insular de Tenerife.
AHPSCT - Archivo Histrico Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
BHMSCT - Biblioteca Histrica Militar de Santa Cruz de Tenerife.

Bibliografa
AA. VV. Canarias en la II Guerra Mundial. Capitn General Garca-Escmez. Edicin
al cuidado de Francisco Jos Santos Min. Santa Cruz de Tenerife: Vicerrectorado de Extensin Universitaria de la Universidad de La Laguna; Museo Militar
Regional de Canarias; Ctedra Cultural General Gutirrez, 2001.
AZNAR VALLEJO, E. Documentos canarios en el Registro del Sello (1476-1517). Tomo
1. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 1981.
BOSCH MILLARES, J. El Hospital de San Lzaro y de Curacin de la Ciudad de
Telde. In, El Museo Canario, Ao XIII, n 41-44. Las Palmas de Gran Canaria:
enero-diciembre 1952.
BOSCH MILLARES, J. Hospitales de Gran Canaria: El Hospital de San Lzaro.
In, El Museo Canario, Ao XI, n 33-36. Las Palmas de Gran Canaria: Museo
Canaria, enero-diciembre 1950.
CASTRO MOLINA, F.J. Arquitectura, asistencia y cuidados. Manicomio Provincial de
Tenerife. Santa Cruz de Tenerife: Colegio Oficial de Enfermera de Santa Cruz de
Tenerife, 2013.
GLAS G. Descripcin de las Islas Canarias, 1764. Tenerife: Instituto de Estudios
Canarios; Goya Ediciones, 1982.
GYRK, A. C. La lepra en el Archipilago canario; Trabajo presentado al X Congreso
Internacional de Dermatologa en Londres los das 21 y 26 de julio de 1952, con
prlogo de Juan Bosch Millares. Las Palmas de Gran Canaria: 1952.
MADOZ, P. Diccionario geogrfico-estadstico-histrico de Espaa y sus posesiones de
ultramar. Tomo V. Madrid: Estudio Literario y Tipogrfico de P. Madoz y L.
Sagasti, 1846.

352

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

NAVARRO SEGURA, M. I. Arquitectura del Mando Econmico en Canarias. La


posguerra en el Archipilago. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife,
1982.
PERAZA DE AYALA, J. Ordenanzas de la Isla de Tenerife y otros estudios para la Historia
municipal de Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife; 1976.
QUINTANA ANDRS, P. C. La lepra y la elefanca en Canarias a comienzos del
siglo XIX: su desarrollo, prevencin e intentos de erradicacin por las instituciones
civiles y eclesisticas. In, Anuario de Estudios Atlnticos, n 46. Las Palmas de Gran
Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria-Casa Museo Coln, 2.000.
RUIZ RODRGUEZ, F. Jos Enrique Marrero Regalado, un arquitecto de la generacin
de 1925. Tomo I-II. Tesis doctoral dirigida por M Isabel Navarro Segura. La
Laguna: Universidad de La Laguna, 1994.
RUMEU DE ARMAS, A. Piratera y ataques navales contra las Islas Canarias. Tomo
II. Madrid: Instituto Jernimo Zurita, 1947-1950.
SERRA RFOLS, E.; ROSA OLIVERA, L. DE LA (1956). Acuerdos del Cabildo de
Tenerife. II, 1508-1513. Coleccin Fontes Rerum Canarium. La Laguna: Instituto
de Estudios Canarios, 1952.
SOSA, FRAY J. DE. Topografa de la isla afortunada de Gran Canaria. Las Palmas de
Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular, 1994.
SUAREZ GRIMN, V. La propiedad pblica, vinculada y eclesistica en Gran Canaria
en la crisis del Antiguo Rgimen. Tomo I. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo
Insular de Gran Canaria, 1987.
TORRIANI, L. Descripcin e historia del Reino de las Islas Canarias antes afortunadas,
con el parecer de sus fortificaciones. Santa Cruz de Tenerife: Editorial Goya, 1978.
VINUESA LVAREZ, A. Bases para un proyecto de Sanatorio-Leprosera en Tenerife.
Madrid: Junta Central Consultiva contra la Lepra, 1942.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

353

354

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Figura 1. Proyecto para la Leprosera Provincial de Tenerife en la Costa del Chorrillo, entre
los barrancos de Cuevas Blancas y de Tinoco o Pilarito, en el trmino municipal de El Rosario
(1941). ACIT- Negociado de Beneficencia; caja n 7184-7185; expediente n 74.

Figura 2. ngel Vinuesa lvarez: Emplazamiento de la Leprosera Provincial de Tenerife en


Abades (1942).

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

355

El Llano de la Magdalena:
un frustrado proyecto arquitectnico
A la memoria de don Jess Mendoza (O.P.)

Gerardo Fuentes Prez

Mucho se ha hablado y escrito sobre este espacio geogrfico de la Villa de


Candelaria, citado ya en los primeros documentos, y estrechamente vinculado a la Orden de Predicadores, pero que alcanza mayor relevancia histrica a
partir del incendio del conjunto conventual acaecido en 1789, momento en
que se plantea su reconstruccin en esta zona, constituida por el promontorio
sur que cierra la desembocadura del barranco de Tapia, sobre cuya amplitud
se extiende la actual plaza de la Patrona de Canarias, su Baslica y el cenobio
de los frailes dominicos. La documentacin consultada en el Archivo Generale dellOrdine dei Predicatori de Roma nos desvela muchos aspectos acerca
de los enfrentamientos surgidos entre autoridades civiles y religiosas, acerca
de la eleccin del lugar para erigir el nuevo conjunto conventual. Y a pesar de
que se esgrimieron razones de carcter geofsicos, arquitectnicos, humanos
y naturales, al final se opt por llevar a cabo el proyecto en la parte baja, es
decir, en el primitivo emplazamiento, frente al mar.
En este promontorio, que va perdiendo altura a medida que avanza hacia
el barranco de Samarines, en direccin sur, se levant en el siglo XVI la er-

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

357

mita de La Magdalena, que se mantuvo en pie hasta finales del setecientos1.


No tenemos muchas noticias de su realidad arquitectnica, que con toda
seguridad debi de ser un recinto no excesivamente grande ofreciendo las
particularidades tipolgicas de estos edificios religiosos. El nombre de La
Magdalena no responde a cuestiones devocionales; forma parte del repertorio pedaggico-catequtico de la Orden de Predicadores, ya que esta mujer
del Nuevo Testamento fue la primera en reconocer a Cristo Resucitado, es
decir, la primera en predicarlo. Es una lstima que estos elementos hayan
desaparecidos de la historia local e, incluso, de la memoria colectiva. A tenor
de los documentos grficos de los que disponemos, buena parte de ellos ya
publicados en diversos medios, especialmente en los topogrficos, no slo
podemos reconocer esta ermita que estuvo muy cerca del actual Cuartel de la
Guardia Civil, sino tambin el muro de contencin que frenaba sobre todo
las escorrentas producidas por las fuertes lluvias que tendan a caer sobre el
conjunto conventual2. A partir de este momento tiene lugar un amplio proceso constructivo que culminar en 1959 con la actual Baslica, un edificio
sobradamente estudiado por el Dr. Ruiz Rodrguez en sus diversos trabajos
sobre el arquitecto Marrero Regalado (1887-1956)3.

Esta ermita, aunque escasamente estudiada, aparece citada por diversos autores, entre los
que destacamos: ARRIBAS Y SNCHEZ, Cipriano de: A travs de las Islas Canarias. Aula de
Cultura de Tenerife, 1993. RODRIGUEZ MOURE, Jos: Historia de la devocin del pueblo
canario a Ntra. Sra. De Candelaria. Ed. Librera y Tipografa Catlica, Santa Cruz de Tenerife,
1913. RIQUELME PREZ, Mara Jess: La Virgen de Candelaria y las Islas Canarias. Aula de
Cultura de Tenerife, 1990. Ya ms recientemente en RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Los
santuarios de la Patrona de Canarias y el Convento Real de Candelaria en La Baslica de Candelaria. Crnica de una construccin. Del encuentro con el pueblo guanche al Santuario Mariano:
Del encuentro con el pueblo guanche al Santuario Mariano: Investigacin histrica multidisciplinar, Captulo II. Ed. Ayuntamiento de Candelaria y Baslica Ntra. Sra. de Candelaria, 2012
2

Este muro diriga las aguas hacia el sur, es decir, hacia el barranco de Samarines. Debido al mal estado de conservacin no pudo contener la tromba de agua de 1826, por lo que el
convento y la vieja Baslica, as como el resto de las dependencias, que inclua la Cueva de San
Blas, se vieron notablemente afectadas por la llegada impetuosa de las aguas, que a manera de
cascadas, caan sobre estos edificios

3
RUIZ RODRGUEZ, lvaro: La arquitectura regionalista. Marrero Regalado y la Baslica de la Candelaria en La Baslica de Candelaria. Crnica de una construccin. Del encuentro
con el pueblo guanche al Santuario Mariano: Del encuentro con el pueblo guanche al Santuario
Mariano: Investigacin histrica multidisciplinar, Captulo VI. Ed. Ayuntamiento de Candelaria
y Baslica Ntra. Sra. de Candelaria, 2012. Es el trabajo ms reciente realizado por este Profesor
Titular de la Universidad de La Laguna, sobre el autor de la referida Baslica mariana.

358

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Si extendemos la vista hacia el pasado de la Candelaria, descubrimos una


historia azarosa, llena de inconvenientes, de traslados, de construcciones, de
incendios y aluviones, de asaltos pirticos, de luchas internas, de desacuerdos,
pero no por ello carente de encanto y fascinacin. Como ya se ha indicado,
de todas esas etapas nos interesa la comprendida entre 1789, fecha del fatal incendio, y 1926, momento en que comenzaron los trabajos de la nueva
Baslica en los solares del Risco de la Magdalena. Aunque fue un perodo
bastante complicado y sombro, jams disminuy el nimo por ver algn
da construido un espacioso templo digno de la Patrona de la Comunidad
Canaria.
Despus del referido incendio, se procedi, como es lgico, a los planes de
reedificacin de todo el convento. Contamos con interesantes publicaciones
que han expuesto este asunto con nutrida documentacin, algunas de ellas
incluso se detienen en sealar los acontecimientos acaecidos en el espacio
cronolgico ya indicado4. Por ello, slo nos vamos a detener en el deseado,
complicado e irrealizado proyecto basilical en el referido Risco o Llano de La
Magdalena, un proyecto que origin muchos enfrentamientos e intereses no
encontrados. En 1779 dieron comienzo las obras del convento en el mismo
solar del anterior, a pesar de la negativa de las autoridades militares que
respaldaban la idea de construirlo tambin en La Magdalena, pues haba que
dotar de espacios ms amplios el cercano castillo de San Pedro con el fin de
lograr operaciones de artillera ms eficaces ante las embestidas de corsarios5.
En las propuestas constructivas fueron decisivas las intervenciones del fraile
dominico Andrs Carrillo, natural de la isla de La Palma, un personaje cuyas
decisiones no siempre fueron bien acogidas y aceptadas tanto por la propia
Comunidad religiosa, como por los estamentos civiles y militares. En un
documento firmado por fray Jos Marco Laprieta (0.P.), y dirigido al Maestro
General de la Orden fray Baltasar de Quiones, el 22 de abril de 1776, en el
que se exponen las ventajas e inconvenientes del codiciado proyecto, se afirma
4

Aparte de los sealados en la nota 1, es de obligada consulta el captulo III de LORENZO LIMA, Juan A.: Culto, decadencia y reflexin histrica. La Candelaria ante un perodo
hostil (1789-1826). Catlogo de la exposicin Vestida de sol. Iconografa y memoria de Nuestra Seora de Candelaria, que tuvo lugar en la ciudad de La Laguna con motivo de la visita de
la imagen de Ntra. Sr. de Candelaria (mayo/julio 2009). Ed. CajaCanarias, 2009

Este castillo desapareci en el aluvin de 1826. Aparece recogido en algunos mapas y


planos de entonces como, por ejemplo, el efectuado por el francs Riviere en 1741

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

359

que el hermano Carrillo, que entonces era maestro de novicios del convento
de San Benito de La Orotava, pretenda dirigir a su antojo las proyectadas
obras con el fin de obtener el cargo de Prior de la Candelaria, como as sucedi
(septiembre de 1796), no reparando en adulaciones y otros subterfugios,
impropios de un hombre consagrado a la vida religiosa6, llegando incluso a
engaar al citado Laprieta en la redaccin del documento dirigido al Rey, en
el que deban constar la firma de las autoridades religiosas. Prescindiendo de
todo protocolo, confeccion l mismo el recurso envindolo a la Corte por
medio de un Procurador, y a nombre del Convento de Candelaria, se present al
Soberano con un instrumental sin pie ni cabeza, que mas bien pareca una querella
contra los ingenieros7.
No slo fue fray Carillo el agitador de aquella poca. Hubo muchos ms.
No sabemos si la crisis vocacional desatada entonces y que se prolongara
a lo largo del siglo XIX, aparte de la escasez de novicios8, fue el origen de
estos prototipos con los que Viera y Clavijo se enfrent una vez instalado
en Canarias despus de su largo viaje por Europa. El hermano Carlos de
Lugo fue uno de ellos, demostrando ser una figura algo turbia y sospechosa,
que traa de cabeza al Prelado de la Prova. en el Priorato de Gimar por
su carcter violento, revoltoso y altivo, pues si llegase a ser Maestro ser el
escndalo de la Provincia y la turbacin de los Captulos9. El documento se
deshace en detalles sobre el comportamiento de este religioso que alter
la vida de la comunidad; as, en la referida ciudad de Gimar, origin
un enorme escndalo difamando con calumnias la inocencia del P. Director

ARCHIVO DOMINICANO

Santa Sabina. Roma Scripturae Variae. Serie III, 1796


7

IDEM

IDEM. Serie XIII, 29800. Documenta provincialitia. Documento dirigido al Maestro


General fray Baltazar de Quiones y firmado en el Convento de San Benito de La Orotava,
el 13 de junio de 1794 por fray Jos Marcos Laprieta, fray Jos de Ponte (maestro y Difinitor),
fray Manuel de Melo, fray Juan Antonio Rodrguez (Prior), fray Sebastin de Orihuela (Provincial
General) y fray Antonio Estvez (Licenciado en Teologa y Secretario de Captulo). CAPTULO
PROVINCIAL: En las Actas hemos procurado proceder con el mayor arreglo que permite la escasez y
falta de Religiosos que hay en los Conventos para distribuir con reparacin los oficios.

360

IDEM

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Alvarado y de una seora10. Del mismo modo estuvo bajo sospechas el Padre
Auvert, ya que le implicaron, junto con el anterior, en el robo del arca que se
hizo en el Convento de Santa Cruz11. Nadie escapaba por tanto de la mirada
examinadora de los superiores, que buscaban una mayor cordura en el
comportamiento y formacin de los miembros de la comunidad. Sin embargo,
fray Andrs Carrillo pareca no acatar las recomendaciones correctoras, pues
aprovechaba incluso sus intervenciones en el Captulo para escandalizar
con sus stiras a muchos de los religiosos y seglares asistentes. En medio de
este maremgnum, de cartas, de discusiones, etc., se debata el asunto de la
construccin del convento y Baslica de Nuestra Seora.
Como sabemos, el arquitecto y eclesistico Diego Nicols Eduardo y
Villareal (1733-1798) intervino en el trazado del nuevo templo mariano, cuyo
dictamen deba ser aprobado por la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando (Madrid). Estuvo en Candelaria en Diziembre de ochenta y nueve
para reconocer los terrenos, manifestando su desacuerdo con la eleccin de
los viejos solares, por las muchas imposibilidades as por parte de la naturaleza,
como del arte, y ninguna dificultad en el de arriba, y fue encargado de hacer el
diseo para arriba12. En este informe, redactado y firmado por el propio
seor Eduardo, incluido en la documentacin del Captulo por su Secretario
Fray Antonio Estvez, se plantea toda una serie de razones (arquitectnicas,
fsicas, estratgicas, morales, etc.) en pro del Risco o Llano de La Magdalena:
que habiendo examinado de propsito la situacin del antiguo templo y
monasterio de N. Sra. de Candelaria, devorados por un inopinado incendio el
15 de febrero del ao anterior de 1789; y asi mismo el terreno que ofrece el Llano
de la Magdalena para su edificacin, seria violentar los principios mas solidos
de la Arquitectura, los de una sana y prudente economa, con transgrecion de las
ordenes Reales relativas a la ereccin de edificios pblicos de consideracin, tanto
sagrados y religiosos, como profanos, el mejorar ahora la situacin del Santuario de
Ntra. Sra. de Candelaria procurando ponerlo a cubierto para su perpetuidad, no

10

IDEM. Celebracin del Captulo Provincial. Convento y Colegio de Santo Domingo de


La Laguna. 7 de junio de 1798
11

IDEM

12

IDEM

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

361

solo de un nuevo incendio por la total exclusin de enmaderados13, sino tambin


de irrupciones del mar: avenidas de barrancos, estregados de las balas enemigas
en un pretendido desembarco por aquella playa, y del riesgo de ser saqueados el
templo y el convento en muy pocas horas a beneficio de la obscuridad de la noche por
Piratas o Corsarios que lo intentasen, de que no faltan tristes ejemplares. Ademas
son dignos de precaverse los continuos y mal sanos efluvios del mar, que a veces
baaba el recinto del antiguo Monasterio con dao de la salud de los Religiosos
mayormente faltndole trnsito a los ayres para su renovacin, y con menoscabo
de las alhajas preciosas, ornamentos sagrados, y pinturas con que la piedad de los
fieles ha manifestado en todos los tiempos su cordial devocin y reconocimiento a
Ntra. Sra. de Candelaria, los peligros continuos de un elevado risco, cuya cima
se arroja muchas varas fuera de su pie al qual aprovachaban el antiguo templo
y Monasterio, y el que si por un movimiento de tierra se desplomase destruira
uno y otro; la imponderable copia de arena que continuamente levantan de la
playa las brisas que soplan casi todo el ao, depositndola encima del techado del
edificio, y cegando los conductos de las aguas llovedisas; y por fin la escasez de
las indispensables luces en el templo, por la vecindad, y superior elevasion de los
mismos riscos. Todos estos inconvenientes se precben planteando el nuevo edificio
en la Llanura que est sobre el mismo risco de que acaba de hacerse mencionar,
segn expone el Rdo. Pa. Provl. Muy conforme al juicio que tengo formado desde
que comenc a reflexionar sobre este asunto, aun antes de examinar de propsito los
terrenos. Y aunque parece digno de atencin el mudar de su primitivo sitio y solar
un Santuario de tan singular merito y veneracin, debo exponer que la mutacin
no me parece substancial, siendo de muy pocas varas de distancia, y quedando el
Llano de la Magdalena dentro del mismo vecindario del lugar e Candelaria, donde
tiene mas proporcin de ensancharse por la fabrica de nuevas casas con motivo de
la cercana del nuevo templo y convento; que no abaxo en las playas donde apenas
queda sitio para levantar una sin sujetarse a mil peligros e incomodidades. Por lo
13

Exista una Real Orden por la que quedaba prohibida la utilizacin de maderas en los
edificios de nueva planta, as como en todas aquellas construcciones de carcter lgneos como,
por ejemplo, retablos. Aunque en algunos casos estas rdenes fueron cumplidas, en otros, la
tradicin pudo con ellas. Nos hacemos entonces una idea del proyecto del seor Eduardo para la
Baslica de la Candelaria, prescindiendo de las techumbres de maderas tan comunes en las iglesias canarias. Era, por tanto, una propuesta de corte neoclsica. Para este arquitecto y cannigo
de la Catedral de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria), la construccin de la nueva Baslica
supona su obra cumbre, como lo hubiera sido para Alioth y, felizmente, lo fue para Marrero
Regalado.

362

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

que hace al designio de fabricar prontamente algunas piesas del convento que
pasarse los Religiosos, destinando una de ellas a Oratorio publico; siempre que esto
sea despus de regularizarlo el Plano general de toda la obra para que lo que se
fabricase de pronto venga a ser parte de ella quando est concluida, no encuentro
que pueda haber reparado, como sin duda lo hay en proceder antes de la formacin
de dcho. Plano levantar algunas piesas de consideracin, que con el tiempo
sea indispensable demolerlas, violentar el todo de la obra para darlas cabida
regular en ella, lo que jusgo no ser el intento del R.P. Provs. Cuya prudencia tengo
reconocida, ni el de los Caballeros Capitanes del Ayuntamiento de la Ciudad de la
Laguna en la fabrica de un Monasterio de Real Titulo que en la mayor parte se ha
de construir a expensas del publico, aunque voluntarias, y en la Era presente. Este es
mi dictamen que someto a la superior Decision del Sr. Gobernador Provl. Y Vicario
General del Obispado14. Este informe fue redactado en Las Palmas de Gran
Canaria, el 6 de noviembre de 1790, un ao despus de su visita a Candelaria.
Se ley, para su aprobacin, en el convento dominico de San Benito Abad,
de La Orotava, el 10 de mayo de 1794. Fue por tanto el primer intento de
trasladar el conjunto monstico al referido Llano de La Magdalena. Pero
los apoyos para conseguir este proyecto, no fueron suficientes. El Prior, fray
Andrs Carrillo logr que las obras se resolviesen en el solar del edificio
siniestrado, abandonndose, por tanto, el programa constructivo del maestro
Eduardo. Segn los nuevos planos realizados en Madrid por los arquitectos
Manuel Martn Rodrguez y Joaqun Rodrguez15, fray Carrillo, que pareca
sujeto de gran ilustracin16, conocedor de tcnicas constructivas y de cultura
artstica, con ayuda de las aportaciones de la obra del matemtico y arquitecto
Benito Bails (1730-1797)17, ajust a las condiciones fsicas y econmicas los
referidos planos, tomando l mismo las riendas de las obras.

14

IDEM

15

Ambos arquitectos fueron sobrinos y discpulos de Ventura Rodrguez (---------)

16

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia de la devocin del pueblo canario a Ntra. Sra.
de Candelaria Patrona del Archipilago Canario y de sus dos Obispados. Ed. Librera y Tipografa
Catlica, Santa Cruz de Tenerife, 1913, p. 225
17

Fue Catedrtico de Matemticas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando


de Madrid. Escribi varios tratados sobre la indicada materia, como tambin de arquitectura
civil, manual que tuvo que haber tenido en sus manos el dominico Andrs Carrillo, y que sin
duda alguna form parte de la amplia biblioteca del mencionado convento de San Benito de La
Orotava.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

363

El documento en cuestin, perteneciente al Archivo Dominicano (Roma),


especifica las distintas estrategias que fray Carrillo utilizaba para que los trabajos
se llevasen a cabo en el primitivo solar, llegando incluso a considerarlo como una
especie de enemigo que no duerme y procura poner en discordia a los amigos, para
que las obras de Dios no se executasen tomando por instrumento a unos pedreros
llamados los Padrinos, y al Castellano Dn. Fernando Molina con algunos vezinos
que tienen sus casas cerca del Convento antiguo para quitasen contra la fbrica en
el terreno de la Magdalena. Estos pedreros, que pasaron de la Laguna a hacer
una Capilla delante de la Cueva de San Blas en que la noche del incendio se coloco la
Sta, Ymagen, persuadieron al P. Mtro. Villavicencio, que en el sitio antiguo con poco
dinero se volvia a hazer el convento y el templo, y que para fabricarlos arriba (Llano
de La Magdalena) era necesario el Potosi18. Se alude tambin a las desventajas
del terreno de arriba, muy ventoso y poco apto para organizar los aljibes, los
propios cimientos del edificio y las restantes estructuras. Tanto para los trabajos
del convento como para la Baslica, Fray Carrillo, segn comenta Pedro Tarquis,
utiliz trazas y plantillas19 y toda una plyade de pedreros, cabuqueros y oficiales.
Conocemos las vicisitudes sociales y polticas de los primeros aos del siglo
XIX por las que pas el convento de Candelaria hasta llegar al fatal suceso de
1826, fecha del conocido y casi mtico aluvin, en el que se dio por perdida la
primitiva imagen de la Patrona de Canarias, la que encontraron los guanches all
por el ao 1392 (P. Espinosa, O.P.) en las playas de Chimisay (Gimar). Despus
de este pavorosa ruina, otra vez a reconstruir. No vamos a ocuparnos de este
captulo de la historia de la Candelaria, uno de los ms largos, pues contamos
con numerosos estudios que se han ocupado de ello. Buena parte de los archivos
eclesisticos nos proporcionan noticias acerca de la preocupacin tanto de la
comunidad religiosa como de la ciudadana por reconstruir lo antes posible la
llamada Baslica, que no era otra cosa que la capilla del tambin siniestrado
convento. Precisamente, en el referido de Santa Sabina (Roma), se custodian
diversos documentos que relatan e informan acerca de aquel temporal y de la
prdida de la imagen mariana. Uno de ellos, firmado el 14 de noviembre de 1826
18

ARCHIVO DOMINICANO
Santa Sabina. Roma Scripturae Variae. Serie III, 29890

19

TARQUIS RODRGUEZ, Pedro: Diccionario de arquitectos, alarifes y canteros que han


trabajado en las islas Canarias, en Anuario de Estudios Atlnticos, n 16, Las Palmas de Gran
Canaria, 1970, pg. 485
Tambin recogido por RIQUELME PREZ, Mara Jess: La Virgen de Candelaria y las islas
Canarias. Aula de Cultura de Tenerife, 1990, p. 209

364

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

por fray Francisco de Armas20, Prior de la Provincia de Ntra. Sra. de Candelaria,


exhorta a todas las comunidades religiosas del archipilago a que hagan rogativas
y oraciones con motivo del pronto restablecimiento del convento de Candelaria:
la amarga pena que aflige ntro. corazn y que ha llenado de consternacin a todos
los piadosos cristianos de estas Yslas con la perdida dela sagrada imagen de Ntra.
Seora de Candelaria que ha desaparecido de su santa casa en la madrugada del 8 del
presente arrebatada por un horroroso barranco que inund nuestros Real convento y
derrib una gran parte del templo, llevando en pos a su corriente cuanto contenia en su
recinto intercedemos a nuestra gloriosa Patrona General, pidamos la gracia de su
divino hijo; prometiendo contribuir cada uno de ntros. conventos la reedificacin de
su Santa Casa 21
El espacio de El Risco de La Magdalena no se haba olvidado. Vueltos los
frailes dominicos en 192222, despus de 80 aos de ausencia, afectados por la
Desamortizacin de 1836, y debido a la euforia que supona ocupar nuevamente
las viejas estancias conventuales y el encuentro con la Morenita, se encendi
en los nimos de todos aqul viejo proyecto de Diego Nicols Eduardo. Ahora
no se trataba de huir de corsarios y piratas, de la bravura del mar y de las
adversidades de la naturaleza, sino de dignificar el nombre de la Candelaria
como Patrona de las Canarias, convirtiendo el lugar en un autntico escenario
mariano que fuera capaz de recibir a miles de peregrinos llegados de todas las
latitudes. Este sentimiento finisecular vena a coincidir con otras propuestas
arquitectnicas de carcter mariano en el mundo catlico debido, entre
mltiples razones, a la proclamacin del Dogma de la Inmaculada Concepcin,
definido en la constitucin apostlica Ineffabilis Deus del 8 de diciembre de

20

Fue tambin Examinador Sinodal de ambos obispados canarios

21

ARCHIVO DOMINICANO
Santa Sabina. Roma Scripturae Variae. Serie III, 29800
La imagen desaparecida en el aluvin de 1826, jams se encontr. Inmediatamente, el escultor
tinerfeo Fernando Estvez del Sacramento (1788-1854), llev a cabo la que hoy se venera, de
acuerdo con los dictmenes acadmicos imperante entonces. En la iglesia de Santa rsula de
Adeje se halla expuesta al culto una rplica de la anterior.
22

RIQUELME PREZ, M Jess: op. cit., p. 224


La vuelta de los dominicos fue promovida por el entonces obispo de la dicesis D. Gabriel
Llompart y Jaume, como ya citamos anteriormente, en 1921. Estos, apenas llegados al convento,
plantean la necesidad de proseguir las obras del templo. Vuelven entonces a originarse las antiguas discusiones acerca de su definitivo emplazamiento, prevaleciendo en esta ocasin que fuese
sobre el risco de la Magdalena. Su prelatura abarc desde 1921 a 1925

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

365

1854. Este acontecimiento teolgico reanim la veneracin a Nuestra Seora


que fue acrecentada por las apariciones de La Salette y Lourdes en 1846 y
1858, respectivamente, culminando con la de Ftima, en 191723, aunque un
poco antes, en 1830, tuvo lugar la llamada Medalla Milagrosa en Pars a sor
Catalina Labour. La construccin de nuevas edificaciones marianas no se
hicieron esperar, de modo que algunas de ellas constituyeron la obra cumbre
de muchos arquitectos. Es ms, viejas devociones de carcter local, provincial o
regional, fueron objeto de nuevos impulsos en el fomento de la piedad y fervor
marianos, convirtindose en referencias de las devociones colectivas. Una de
ellas es sin duda la Candelaria, la de mayor arraigo allende los mares y la que se
ha hecho presente en todo el mundo hispano. No es extrao, por tanto, que en
1889 con asistencia de todas las autoridades superiores de la Provincia y nutridas
y valiossimas representaciones de las dos Dicesis del Archipilago y de los Cabildos
Eclesisticos de ambas Catedrales se coronara cannicamente a la Virgen de la
Candelaria, reconocindose por segunda vez como Reina de Canarias24. En
realidad, viene a fortalecer el Dogma de la Inmaculada a travs de la imagen
mariana de mayor arraigo devocional en las islas. Una imagen que cont no
slo con la difusin que de ella hicieron los emigrantes canarios, especialmente
en Amrica, sino tambin con la labor pastoral de la Orden de Predicadores
all donde se les autorizaba a levantar un convento.
La actual Baslica de Candelaria es un eslabn ms de esa cadena de
edificaciones marianas que se siguieron elevando a lo largo del siglo XX. Sin
embargo, el proyecto que precedi al de Marrero Regalado, fue mucho ms
pretensioso e, incluso, espectacular. Nos referimos sin duda al que present el
arquitecto suizo Max Alioth (1883-1968), que a tenor de la documentacin
existente en el Archivo ETH de Zrich, supuso uno de sus trabajos ms
sobresalientes planteados hasta ese momento, pues en realidad fue ms bien
un arquitecto-restaurador, empleado en la recuperacin de viejos edificios de

23

Estas son las apariciones marianas reconocidas por la Iglesia Catlica a lo largo de los
siglos XIX y XX a raz de la proclamacin del Dogma de la Inmaculada Concepcin (1854),
especialmente la acontecida en la pequea localidad de Lourdes, en el Pirineo francs, en la que
Mara revela a Bernardette Soubirous este misterio. Sin embargo, hubo muchas ms que la
Iglesia, sin necesidad de un reconocimiento oficial, ha sabido custodiar como vivas expresiones
de fe en Cristo y adhesin a su Santsima Madre.

24

RODRGUEZ MOURE, Jos: op. cit., pp. 263-65. El primer reconocimiento, en cambio, tuvo lugar en 1599, cuando el papa Clemente VIII, bajo Bula Pontificia, la declara Patrona
General de todo el archipilago canario.

366

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

carcter medieval, de ah esa inclinacin a la arquitectura historicista (romnica


y gtica, especialmente), una vieja herencia del racionalismo arquitectnico
defendida por Viollet Le Duc (1814-1879), cuya influencia dej huellas en
arquitectos posteriores, tales como Hector Guimard (1867-1942), Antonio
Gaud (1852-1926), Vctor Horta (1861-1947) Jos Vilaseca (1848-1910), y,
sin duda, en el ya citado Alioth, nacido en Basilea (Suiza), siendo el mayor de
los hijos del matrimonio formado por Daniel y Julie Alioth-Vischer. Inici
sus estudios en 1899 en el Technischen Hochschule en Karolsruhe, con el
profesor Karl Schfer (1844-1908), continundolos ms tarde en las ciudades
de Munich (Alemania) y Zurich (Suiza), en las que tuvo la oportunidad de
conocer y contactar con los arquitectos de mayor renombre en el panorama
artstico de entonces, como Eugne Duquesne, quien haba obtenido galardn
en los Premios de la Academia de 1897; tambin con Garnier (1829-1898) y
otros tantos. Llev a cabo un periplo por muchos pases europeos y africanos,
interesndose por la historia y arqueologa. Durante su estancia en Roma
intervino en la restauracin de inmuebles medievales e, incluso, en otras
poblaciones pertenecientes a las regiones del norte de Italia, por ejemplo, el
Castello Grande de Bellinzona, entre 1949 y 1950. En St. Moritz levant
distintas viviendas destinadas, en parte, a las vacaciones de invierno, siendo una
de las ms conocidas la Villa Chesa, realizada en 1907.
Sin embargo, su vida no estuvo dedicada slo a la arquitectura, sino tambin
a la pintura, actividad que desarroll con sobrada maestra, especialmente la
acuarela, siendo el paisaje el tema dominante, haciendo intervenir los conjuntos
urbanos, las lejanas edificaciones y, a veces, las ruinas25.
Uno de los grandes objetivos constructivos de Alioth es sin duda la Baslica
de la Candelaria. Los contactos para este fin los estableci el entonces Obispo
de la Dicesis Nivariense Fray Albino Gonzlez Menndez-Reigada (pont.
1925-1946), quien realmente haba sugerido el proyecto, pues no olvidemos que
perteneci a la Orden de Predicadores (dominicos), y era uno de los interesados
en devolverle a la Candelaria todo el esplendor del pasado, fortaleciendo as el
Patronazgo sobre las Islas, una vez instalados los religiosos en el viejo convento
(1922), tras la Desamortizacin del Ministro Mendizbal (1836).

25

BURCKHARDT, Sibylle: Max Alioth (1883-1968). Ein Basler Architekt in St. Moritz.
Ekud, Basilea, 2003
La mayor parte de los datos referentes a la vida y obra de este arquitecto se han obtenido de
esta obra.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

367

El referido proyecto se halla dentro de esa corriente historicista


internacional, pues Alioth no conoca siquiera nuestra arquitectura local, que
sirvi de plataforma para lo que fue la corriente regionalista, teniendo a uno
de sus mximos exponentes al ya citado arquitecto Marrero Regalado. Nos
hubiese resultado extrao contemplar hoy, sobre el altozano de La Magdalena,
un edificio neorromnico, de dos enormes y cuadradas torres en la fachada
principal, y un elevado cimborrio, adems de todo el conjunto monstico. En
el archivo de ETH se halla cada uno de los bocetos efectuados por Alioth,
con sus correcciones y planteamientos, de tal modo que podemos encontrar
diversos diseos de fachada, siguiendo los esquemas de los edificios romnicos
ms tradicionales o representativos, con sus correspondientes paramentos en
sentido horizontal que invaden, a su vez, a las torres, abrindose un amplio
rosetn en el segundo cuerpo. Esta composicin, con todo lo que supone de
recursos imaginarios, la descubrimos en otros templos marianos como, por
ejemplo, el de Covadonga, anteriormente citado, una obra finalizada en 1901
por el arquitecto Federico Aparici (1832-1917). De igual manera es el levantado
en la localidad francesa de La Salette, de parecida estructura que contiene todo
un conjunto de edificaciones que incluye las dependencias monsticas. Gracias
al impulso de monseor Filiberto Bruillard (1765-1860) todo ello pudo ser
realidad despus de las apariciones de Nuestra Seora que tuvieron lugar en
1846 a los nios Mximo y Melania.
En las informaciones ofrecidas a Alioth no solo se hallaban las del propio
terreno y las del pueblo de Candelaria, sino tambin la descripcin literal y
fotogrfica de la Cueva de San Blas, as como de la historia local. No sabemos
qu pens realmente de todo esto, del lugar, del terreno, de la presencia del
mar y de la arquitectura tradicional. Lo cierto es que la emblemtica cueva
fue un referente en la conformacin de su proyecto, siguiendo los modelos
de Covadonga y de Lourdes. Ambas baslicas han tenido en cuenta las grutas
como recurso histrico-pedaggico de los acontecimientos marianos. Aunque
en Candelaria la imagen de la Virgen se venera en el interior del templo, en
las poblaciones citadas (Covadonga/Lourdes) las encontramos, en cambio,
presidiendo las mencionadas grutas por donde discurren manantiales a veces
convertidos en ros. En Candelaria, el manantial es el mar, precisamente
por donde una vez lleg la imagen para quedarse en las playas de Chimisay
(Gmar). La Cueva de San Blas (Achbinico) es un hito en la historia y en los
fundamentos religiosos de la Villa de Candelaria; es una unidad inseparable de
la memoria de los isleos, una lectura que el visitante debe hacerse una vez que
llegue a esta localidad mariana. El hecho de no encontrarse en la referida cueva

368

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

o gruta, a poca distancia de la actual Baslica, Alioth no cre nada nuevo en su


arquitectura; slo la incluy dentro de su programa constructivo.
El dossier fotogrfico ofrecido a Alioth sobre el Llano de la Magdalena
y de aquella plaza de arena frente al mar, le permiti no slo organizar la
distribucin de las diversas edificaciones, de las que sobresala, como es lgico,
la espectacular Baslica, sino tambin el planteamiento escnico, como en
Lourdes o La Salette, de modo que una serie de rampas y escaleras sirviera de
acceso a los peregrinos, incluso por la zona del ncleo urbano de Santa Ana.
Sin embargo, analizando la superficie dejada por los cimientos pertenecientes
al proyecto de Alioth en el Llano de La Magdalena, nos percatamos que no
hay suficiente espacio para construir el resto de los inmuebles, sobre todo el
monasterio, de doble claustro, al borde mismo del acantilado que cae sobre
la Cueva de San Blas. No sabemos con certeza cul iba a ser la funcin del
pretendido monasterio, pues los frailes dominicos ocupaban, desde tiempo
atrs, el viejo convento junto a la Baslica actual. Es muy probable que fuera
ms bien un centro de espiritualidad y hospedera a la vez, como sucede en La
Salette. Es uno de esos proyectos muy ambiciosos que a veces se pierde por el
camino, llevndose a cabo slo una parte del mismo, pues de haberse ejecutado,
probablemente la Baslica hubiera sido el nico edificio realizado26.
La intencin de esta Baslica era para ser un espectculo visual desde
cualquier puto de la geografa del Valle de Gmar y, por supuesto, desde el
mar, sobre todo para los buques que hacan la travesa a Amrica y viceversa,
pues a esta latitud se poda ver sin dificultad el pueblo de Candelaria y su
atormentada costa. La Baslica sera entonces un enorme faro (espiritual) que
despidiera y recibiera a todos los emigrantes. Es muy posible que Marrero
Regalado tambin pensara en este propsito, renunciando, en este caso, a la
perspectiva del Atlntico, negndole al navegante poder contemplar a lo lejos
la silueta de la Baslica, centrndose en la inmediatez de la puesta en escena,

26

De igual modo ocurri con el proyecto de la iglesia de Nuestra Seora del Carmen y
del conjunto de la plaza (Los Realejos), firmado por el arquitecto Toms Machado y Mndez
Fernndez de Lugo (1908-2002), que inclua el Ayuntamiento de El Realejo Bajo y una airosa
arquera. La unificacin de ambos Realejos (Alto y Bajo) en un solo municipio (1954), dio al
traste con todo esta empresa, reducindose todo a la citada iglesia. Fue realmente una pena que
Toms Machado no hubiera llevado a cabo dicho conjunto arquitectnico, pues hoy constituira
un interesante planteamiento urbano, espacial y patrimonial ante una plaza (plaza de San Agustn) actualmente desangelada, mal estructurada, sin perspectiva alguna, impropia para acoger un
escenario eminentemente devocional.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

369

acentuando el espacio de la plaza con sus menceyes guanches, el viejo convento,


el ncleo de Santa Ana y, como decorado de fondo, la fachada de la Baslica.
Marrero Regalado tuvo que hacer un enorme esfuerzo para producir el mismo
impacto pretendido por Alioth, pero sin esa amplitud geogrfica y visual.
Parece ser que en su momento Alioth envi a Tenerife una maqueta de la
pretendida Baslica, pero que sufri muchos desperfectos durante el viaje; solo
se conserva el dibujo de la misma, convertida en postal, y publicada infinidad
de veces en monografas, revistas, peridicos, etc. En ella destaca el enorme
cimborrio a la manera de los templos romnicos-gticos franceses, convertidos ya en elevadas torres. Su interior segua el mismo esquema de estos
templos medievales centroeuropeos, habindose trazado tres naves, siendo la
central ms desarrollada que las laterales en la que un amplio y espacioso gineceo (tribuna) la recorra hasta el transepto, aparte de capillas adosadas. La
decoracin interior, relieves, pinturas y mosaicos estuvieron diseados por el
propio Alioth, inspirndose en los programas de las catedrales romnicas. No
debemos olvidar que este arquitecto, tal y como ya se ha dicho ms arriba, fue
tambin restaurador de edificios medievales, conociendo a la perfeccin sus
estructuras, sus materiales, sus programas ornamentales, etc., demostrndolo
en el malogrado proyecto de la Candelaria, al que incluy una poderosa tribuna
a manera de iconostasio que permita el acceso a los peregrinos hasta los pies
de la sagrada imagen mariana.
Los alrededores, que abarcaban la actual superficie del Llano de La Magdalena, hubieran mostrado amplias zonas con jardines, estanques, avenidas y
paseos con escalinatas, estructurndose todo ello en sucesiones de terrazas que
se acomodaban a la orografa del lugar; una escena que no responda a una
cuestin meramente decorativa, de planteamiento urbano, sino ms a bien a
una respuesta simblica, estrechamente relacionada con la Virgen Mara. No
eran jardines cerrados, sino abiertos, sin murallas, que acogan a todos los que
llegaban a Candelaria. Y en medio de todo esto, Ella, como portadora del
principal rbol, el rbol de la Vida que es Cristo; ese rbol de Jes tan representado por artistas de todos los tiempos, que culmina con la propia Virgen
Mara que nos muestra el Salvador del Mundo. En realidad, este conjunto de
la Candelaria responda a una pedagoga cristolgica a travs de Mara. Sin
embargo, cualquier intento estaba llamado al fracaso. Fueron muchas las razones que impidieron la propuesta de Alioth; una de ellas era la mala calidad

370

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

del terreno27, condicin que ya se vena esgrimiendo desde el pasado, desde


la poca del arquitecto Diego Nicols Eduardo. Nos perece extrao que un
planteamiento de esta envergadura no tuviera en cuenta las dificultades que
presentaba el referido terreno de La Magdalena, cuando a partir de 1826 ya se
estaban trazando los cimientos de la Baslica. Por otro lado, la escasez econmica, la etapa republicana y la Guerra Civil (1936-1839) no fueron favorables
a la conclusin del espectacular proyecto.
Son respuestas que constantemente se manejan para explicar los malogrados propsitos de Alioth, aun reconocindose muy poco convincentes. Existe
un silencio y una cierta oscuridad en torno a este asunto que siempre se trata
de puntillas para entrar de lleno en el captulo de Marrero Regalado. Hubo
fuerzas internas que impidieron tal realizacin, a pesar de los deseos del obispo
Fray Albino Gonzlez Menndez-Reigada. All, en el Llano de La Magdalena
duermen an los cimientos de la pretendida Baslica que jams llegaron a ser
muros.
Despus de tantas deliberaciones, discusiones y debates internos, triunfaron los partidarios de la construccin del referido templo en la plaza, en
la actual plaza de la Patrona de Canarias, como prolongacin del convento
de frailes dominicos. Los intentos del arquitecto Eladio Ladero y Carranza
(1864-1941) dieron paso a la construccin definitiva del proyecto presentado
por Enrique Marrero Regalado que vio su conclusin en 1959.
AGRADECIMIENTOS
Expreso mi agradecimiento a Mnica Fuentes Ferrer y a su esposo, el arquitecto David Artiles Santana, por el inters mostrado en la bsqueda de
datos sobre la vida y obra de Max Alioth, as como por la traduccin al espaol
de muchos de los documentos consultados y la manifiesta sensibilidad hacia las
cuestiones de mbito arquitectnico y patrimonial. De igual manera, a Steffen
Tger por sus valiosas sugerencias sobre la produccin artstica de Alioth.

27

RIQUELME PREZ, Mara Jess: op. cit., p. 224

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

371

Max Alioth (1939)

Max Alioth (1899)

372

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Max Alioth (1912)

Paisaje alpino, acuarela


Max Alioth, h. 1920

Castello Grande (Bellinzona, Suiza), restaurado por Alioth entre 1949-1950

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

373

Baslica de Lourdes (Francia)

Baslica de Covadonga (Espaa)

Baslica de La Salette (Francia)

374

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Max Alioth. Proyecto de la Baslica de


Candelaria (1926)
Llano de La Magdalena

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

375

Candelaria. Rampa construida para transportar


los materiales hasta el Llano de La Magdalena (1926)

Llano de La Magdalena. Candelaria


Arranque de los muros del frustrado proyecto de Max Alioth (1926)

376

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Reconstruccin hipottica de la Baslica de Candelaria segn el proyecto de Max Alioth


(1926). En el lugar donde hoy se levanta la actual Baslica (obra del arquitecto Marrero
Regalado), hubieran arrancado amplias escalinatas hasta el Llano o Risco de La Magdalena,
destinado a la construccin del espectacular templo mariano.
(Elaboracin: Gerardo Fuentes)

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

377

Una efigie en su coyuntura creativa e histrica. La


Virgen de Candelaria tras el aluvin de 18261
Juan Alejandro Lorenzo Lima

La noche del 7 de noviembre de 1826 la isla de Tenerife se vio sorprendida


por un temporal de agua y viento que asol a buena parte de sus pueblos, por lo
que muchos vecinos sintieron temor ante el estruendo de los truenos y la lluvia
cada en pocas horas2. Es probable que dicho aluvin sea la tormenta ms fuerte de cuantas padeci el Archipilago en los ltimos siglos, pero la investigacin cientfica no ha explicado an las causas que posibilitaron su desarrollo en
un territorio poco receptivo a esos fenmenos3. Como es sabido, la tempestad
se tradujo en destrozos materiales, el aumento del cauce de barrancos, una

Este trabajo resume las novedades de una investigacin en curso, por lo que a buen seguro necesitar una revisin o correccin en el futuro. En l se expone cuanto revelan documentos
conocidos hasta ahora, aunque resta por investigar a fondo en archivos a los que no hemos
podido acceder por circunstancias muy diversas: el de la comunicad dominica de Candelaria, el
de la casa provincial de Santo Toms en Sevilla y, muy especialmente, el general de Santa Sabina
en Roma. Nos limitamos, pues, a documentacin del convento conservada en Madrid [Archivo
Histrico Nacional, AHN] y Tenerife [Archivo Histrico Diocesano de La Laguna, AHDLL,
y Archivo Histrico Provincial de Tenerife, AHPT].

As lo expresaron testigos presenciales, resultando elocuente la narracin de BERTHELOT, Sabino: Primera estancia en Tenerife [1820-1830]. Santa Cruz de Tenerife: ediciones Idea,
2004, pp. 185-194.

BETHENCOURT GONZLEZ, Jos y DORTA ANTEQUERA, Pedro: The


storm of november 1826 in the Canary Islands: possibly a tropical cyclone?, Geografiska Annaler: Series A, Physical Geography, Estocolmo: Swedish Society for Antropology and Geography, v.
92, 2010, pp. 329-337.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

379

ruina generalizada de las cosechas, la alteracin del paisaje, y lo que es peor


an la prdida de vidas humanas. Los efectos de las lluvias se percibieron por
igual en ncleos urbanos y en los pagos del campo, de modo que, segn relataba el joven Juan Aguilar de Fuentes, no hay memoria de que en [] Canarias
haya habido semejante diluvio y huracn de viento4. Cuantos ms datos conocemos de esa tragedia aumenta el convencimiento de que sus consecuencias
fueron desastrosas y causaran un verdadero trauma a los habitantes de la isla.
Registros parroquiales y civiles enumeran ms de 300 fallecidos5, mientras que
otros documentos describen los problemas que se presentaron de inmediato al
clero, a humildes campesinos, a los grandes propietarios de tierras y, sobre todo,
a los dirigentes polticos de una isla poco acostumbrada a estas adversidades.
Los daos eran considerables e influyeron de inmediato en la vida cotidiana,
ya que, por ejemplo, la riada de lodo y piedras que bajaba de la cumbre arruin
a su paso pinares de reciente plantacin, recursos naturales, la delimitacin
de huertas en las medianas, viviendas, molinos de gofio, el abastecimiento de
agua, puentes, caminos, fortificaciones e infraestructura portuaria en el caso de
Santa Cruz, Candelaria y Puerto de la Cruz6. No es de extraar, pues, que los
efectos del aluvin fueran tan dispares en pueblos cercanos como Tegueste7,
Santa Cruz de Tenerife8 y La Laguna9. Mayores estragos padecieron los vecinos del Valle de La Orotava y de localidades prximas como La Rambla o La
Guancha, puesto que relatos precisos en algunos casos cuantifican el nmero

Archivo de la Real Sociedad Econmica de Amigos del Pas de Tenerife [ARSEAPT]:


Fondo Aguilar. Sign. 4, ff. 22r-22v.

Existen varios estudios al respecto, pero se antojan imprescindibles los ltimos artculos
de PREZ PADILLA, Miguel ngel y LVAREZ GARCA, Jernimo David: Las prdidas
humanas y materiales del aluvin de 1826 en el Valle de La Orotava, segn las fuentes parroquiales, La Prensa, Santa Cruz de Tenerife, 11/IV/2013, pp. 25-27; y Las prdidas humanas
y materiales del aluvin de 1826, segn las fuentes parroquiales, La Prensa, Santa Cruz de
Tenerife, 19/IX/2013, pp. 29-31.

El aluvin del ao 1826, Revista de Historia, La Laguna: Universidad de La Laguna,


nm. 95-96, 1951, pp. 337-338; LEN, Francisco Mara: Historia de las Islas Canarias. 17761868. Santa Cruz de Tenerife: ACT, 1978, pp. 208-209.

PEREIRA PACHECO Y RUIZ, Antonio: Historia de Tegueste. Noticias de las funciones


de la parroquia de San Marcos. Tegueste: Ayuntamiento de Tegueste, 2001, pp. 114-115.
8

COLA BENTEZ, Luis: Sed. La odisea del agua en Santa Cruz de Tenerife. Santa Cruz
de Tenerife: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, 2009, pp. 55-68.

ROMU PALAZUELOS, Enrique: La Laguna de anteayer y otras historias. La Laguna:


Real Sociedad Econmica de Amigos del Pas, 2005, pp. 339-341.

380

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

de desaparecidos y el alcance de los destrozos10. El sur de la isla tampoco permaneci ajeno al temporal, aunque la comarca ms perjudicada fue el Valle de
Gmar. Opuesto en lo geogrfico al de La Orotava, el agua tambin corri por
sus barrancos y llev con fuerza todo lo que encontraba al paso11.
La tragedia vivida esa noche derivara en un desnimo generalizado y, como
indicaba el prroco Antonio Santiago Barrios a los pocos das, ese sentimiento
se torn en un pesimismo que los clrigos mitigaron con auxilio espiritual. Dicho religioso era consciente de que ciertos fenmenos atmosfricos alertaron
sobre el terrible castigo con que la Justicia Suprema nos amenazaba, pero nadie
imagin lo que iba a suceder al poco tiempo. Despus del temporal, muchos
sobrevivientes conoceran el peligro a que estuvieron expuestos y la misericordia
divina que escribe de nuevo Barrios nos conserv en medio de sus iras12. Juicios de este calibre previenen sobre una idea repetida con frecuencia en las
semanas siguientes, cuando sacerdotes y frailes valoraron el aluvin como un
castigo de Dios por la impasividad con que muchos fieles atendan sus costumbres y obligaciones piadosas. Desde el plpito recordaron con insistencia
una desgracia que evidenciaban en aspectos concretos y que aqu radica lo
importante no fue ajena a la propia Iglesia por circunstancias de diversa
ndole. Alentados para ello por el obispo Luis Folgueras, muchos clrigos
aprovecharon el temor que rein en la isla para rezar por los fallecidos y reconducir la piedad colectiva hacia prcticas del pasado. En este sentido, algunos
documentos informan sobre la celebracin de rogativas, toda clase de oficios
religiosos y procesiones extraordinarias con las que dar gracias al Altsimo ante
tanto desastre, porque como explicaba una y otra vez el obispo debido a su
benignidad los daos no son mayores13.
10

ORAMAS LUIS, Jos Antonio: Cinco siglos en la historia de San Juan de La Rambla. San
Juan de La Rambla: Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, 1999, pp. 77-80; ESPINOSA DE
LOS MONTEROS Y MOAS, Eduardo y GONZLEZ GONZLEZ, Estanislao: Historia de
la Fuente de La Guancha. La Guancha: Ayuntamiento de La Guancha, 2005, pp. 479-500.
11
HERNNDEZ MORN, Jos: Efectos del aluvin de 1826 en Gmar, Revista
de Historia Canaria, La Laguna: Universidad de La Laguna, nm. 157-164, pp. 222-231; RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Los efectos del aluvin de 1826 en el Valle de Gmar, El
Caizo, Gmar: Ayuntamiento de Gmar, nm. 20, 2001, pp. 14-15.
12
Cit. ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y MOAS, Eduardo y GONZLEZ GONZLEZ, Estanislao: Historia, p. 494.
13
El obispo Folgueras propuso la celebracin de rogativas y oficios de rquiem en la catedral, esperando que su iniciativa fuese imitada en otros pueblos de la isla. AHDLL: Fondo
Catedral de La Laguna. Caja correspondencia, oficios sin clasificar.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

381

Las rentas eclesisticas se resentiran tambin por los problemas que propiedades agrcolas tuvieron a la hora de reestablecer los cultivos y ganar as
tributos, limosnas y retribuciones acostumbradas a fin de ao, pero las adversidades fueron considerables en lo concerniente a prdidas materiales. Ya
era sabido que las lluvias y cuanto derivara de ellas a altas horas de la noche
da a la catedral de La Laguna14 y a las parroquias de Tegueste, San Juan
de la Rambla o La Guancha, entre otras, aunque no seran la nica medida
a considerar al respecto. Ms traumtica result la desaparicin de algunas
capillas de cruz, de pequeos calvarios o humilladeros, y de al menos dos
ermitas antiguas: la del Jess o Chiquinquir en La Orotava y la de Santa
Catalina en La Guancha, revistiendo inters la ltima por los problemas que
su derribo acarreara entre el vecindario prximo15. Pero, sin duda, la circunstancia ms notable en ese sentido fue la prdida de la primitiva Virgen de
Candelaria, de cuya existencia no hay noticias despus de que una tromba de
agua, lodo y piedras arruinase parte de la iglesia o capilla donde reciba culto.
Como ya es sabido, los efectos del aluvin en esta localidad fueron importantes y desembocaran en la ruina del castillo de San Pedro que resguardaba
el complejo conventual, el fallecimiento del cabo Pablo Jos Bentez junto
a varios miembros de su familia, y los daos causados a varias casas que se
emplazaban en la llamada plaza o descampado del convento16.

14

DARIAS PRNCIPE, Alberto y PURRIOS CORBELLA, Teresa: Arte, religin y


sociedad en Canarias. La catedral de La Laguna. La Laguna: Ayuntamiento de La Laguna, 1997,
pp. 195-197.

15

RODRGUEZ MESA, Manuel y ALLOZA MORENO, Manuel ngel: San Juan de


La Rambla. Santa Cruz de Tenerife: Grficas Tenerife, 1986, pp. 289-304; ORAMAS LUIS,
Jos Antonio: Cinco siglos, pp. 333-356; ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y MOAS,
Eduardo y GONZLEZ GONZLEZ, Estanislao: Historia, pp. 479-500.

16

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: El terrible aluvin que azot la isla de Tenerife


en 1826 y sus irreparables daos en Candelaria, http://blog.octaviordelgado.es/wp-content/
uploads/2013/04/Art%C3%ADculo-ALUVI%C3%93N-1826-EN-CANDELARIA1.pdf
[consulta 18/X/2013], pp. 1-9.

382

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

La historiografa ha reparado en todo ello17, aunque no siempre con la


rigurosidad que exige confrontar fuentes del momento y relatos posteriores.
Dejando a un lado la tradicin oral, la documentacin investigada explica
con poca precisin lo que sucedi en torno a la imagen de la Virgen y los
muchos problemas que acarre su prdida de cara a la inminente festividad
de febrero. En un ltimo estudio exponamos abundantes noticias sobre el
tema18, pero debe prevenirse de antemano que la dinmica cultual y todo lo
que rodeaba a las grandes fiestas o peregrinaciones de agosto no tena ya el
esplendor de siglos pasados. El incendio del convento en 178919, la imposibilidad de reconstruir su baslica de tres naves20, el carcter definitivo que se dio
a la capilla provisional donde el simulacro mariano pudo entronizarse en
febrero de 180321, la clausura del convento a raz de la primera desamortizacin y la conversin de su templo en parroquia durante varios aos22 repercutieron en una decadencia que era perceptible en lo material, lo econmico
y lo religioso. En ese ambiente se produjo la desaparicin del primitivo icono
de la Candelaria y a l, lgicamente, tendremos que acudir para contextualizar lo sucedido a partir de 1826, cuando el fervor decay enormemente y
sus manifestaciones eran contrarias a los incentivos o emblemas pos que
propuso la comunidad de padres dominicos.

17

RIQUELME PREZ, Mara Jess: La Virgen de Candelaria y las Islas Canarias. Santa
Cruz de Tenerife: ACT, 1991, pp. 146-147, 214-218; RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia de
la devocin del pueblo canario a Nuestra Seora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife: Ayuntamiento
de Candelaria y Cabildo Insular de Tenerife, 1998, pp. 163-167; RODRGUEZ DELGADO,
Octavio: Los santuarios de la patrona de Canarias y el convento real de Candelaria, La Baslica
de Candelaria. Crnica de una construccin: del encuentro con el pueblo guanche al santuario mariano.
Candelaria: Ayuntamiento de Candelaria y Baslica de Candelaria, 2013, pp. 102-104.
18

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Una escultura para los nuevos tiempos. Fernando
Estvez y la Virgen de Candelaria, Vestida de sol. Iconografa y memoria de Nuestra Seora de
Candelaria [catlogo de la exposicin homnima]. La Laguna: Obra social y cultual de CajaCanarias, 2009, pp. 119-135.
19

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia, pp. 154-159.

20

De cuyo largo proceso edificativo nos ocupamos pormenorizadamente en LORENZO


LIMA, Juan Alejandro: Arquitectura, Ilustracin e ideal eucarstico en los templos de Canarias [tesis
doctoral, indita]. Granada: Universidad de Granada, 2010, t. II, pp. 1.255-1.297.
21

RIQUELME PREZ, Mara Jess: La Virgen, pp. 214-217.

22

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: La primera desamortizacin de 1821 y el traslado de la parroquia de Santa Ana al santuario del suprimido convento dominico, Fiestas patronales de Santa Ana y la Virgen del Carmen. Candelaria: Ayuntamiento de Candelaria, 2001, s/p.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

383

Problemas y adversidades
De acuerdo a la coyuntura descrita23, las consecuencias del aluvin de
1826 no fueron ms que el punto final de lo que varios clrigos llamaban una
ruina manifiesta para el culto candelariero. Sin olvidar del todo ese hecho, la
relectura de algunos documentos sugiere que lo acaecido aos antes esconda
o por lo menos, intentaba eludir tanta adversidad. Desde que los frailes
reabrieron el convento el 31 de diciembre de 1823 procuraran repararlo y
otorgar mayor solemnidad a los cultos de la Virgen, por lo que contrataron
a varios oficiales para rehabilitar las dependencias claustrales, mejorar el aspecto de un templo que volva a ser capilla conventual y, principalmente,
obtener la tutela sobre bienes, alhajas y ornamentos que fueron incautados a
la comunidad al tiempo de su extincin en 182124. Estas actuaciones implicaran la recuperacin de incentivos devocionales que eran propios del Antiguo
Rgimen, puesto que los mismos religiosos auspiciaron durante ese tiempo
la bendicin y entrega de objetos piadosos tan dispares como estampas y
grabados, pequeas velas de color verde que rememoraban la candela del
simulacro primitivo, las cintas o medidas de la Virgen que escribi el clrigo Agustn Daz Nez [1796-1866], los hilos de San Blas y papeles con
oraciones impresas25.
Las mejoras de esos aos se tradujeron en la construccin de un trono
de madera para la imagen, en la refundicin de varias alhajas de plata y,
muy especialmente, en la compra de bienes necesarios a la hora de organizar las fiestas mayores de febrero y agosto26. No es casual, pues, que Sabino
Berthelot [1794-1880] describa lo contemplado all en agosto de 1826 con
trminos elogiosos, ya que entonces conoci prcticas a exaltar por su singularidad e inters etnogrfico. De ah que refiera con asombro el volumen de
devotos que se dieron cita en el pueblo, su sincera religiosidad, el ambiente
que rodeaba al convento durante el da y la noche con gritos alegres y cantos, el
sombrero que muchos fieles portaban con una estampa de la patrona rodeada

23

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Culto, decadencia y reflexin histrica. La Candelaria ante un periodo hostil [1789-1826], Vestida de sol, pp. 119-135.

24

AHDLL: Fondo histrico diocesano. Legajo 1.354, documento 12.

25

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

26

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

384

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

de cintas rojas y verdes, o el ornato conferido al pequeo santuario por medio


de alfombras de flores y mil velas que iluminaban el interior [] para descubrir
a la multitud de peregrinos arrodillados ante la santa imagen27. Sin embargo, esa
tradicin cultual y lo que es ms importante an, el fervor popular cambi meses despus con la desaparicin de la Virgen.
Como ya sabemos, el temporal de lluvia y viento caus la ruina del santuario con la irremediable prdida del simulacro mariano durante la noche
del 7 de noviembre de 1826. Daz Nez relat aos despus que uno de
los dos brazos de agua, lodo y piedras que bajaba por el barranco prximo
al templo vari su rumbo y sigui por la iglesia que se estaba fabricando, inund
todo el convento y la ermita, subiendo el agua mas de nueve cuartas, segn la seal
que dej en las paredes; y como el empuje de este gran depsito se agregaba el que
arreciando por momentos la tempestad, el barranco, cada vez ms crecido, iba socavando por el exterior las paredes de la ermita [entindase capilla provisional
del convento, donde reciba culto la imagen], ech tierra toda la esquina del
norte, y al desalojarse por esta abertura la masa de agua que ocupaba, el edificio,
sagrarios, imgenes, altares, plpito y cuanto haba en la ermita de cimientos arriba, fue al mar en medio de la oscuridad y a altas horas de la noche, sin haber sido
posible evitar aquella catstrofe por lo repentino y a deshora que en Candelaria,
como en lo dems de la isla, se present la inmensa lluvia acompaada de un furiossimo huracn28.
Tal circunstancia desemboc en una autntica turbacin y malestar, que no
fue ajena a los muchos devotos de la Candelaria dentro y fuera de Tenerife.
Existen noticias escuetas sobre el tema en diarios, manuscritos y cartas de ese
momento, aunque no deja de ser interesante el apunte de Juan de Aguilar y
Fuentes, quien, despus de enumerar con exageracin los destrozos del temporal, refiri consternado que la Virgen de Candelaria no aparece29. Esa idea
se extendi pronto entre los vecinos de uno y otro lado de la isla, hasta el
punto de que un documento de 1828, apenas dos aos despus de la tragedia,
refiere ya el dicho popular de que el mar trajo la imagen y el mar se la llev. Las
opiniones eran variables en un primer momento, de modo que los religiosos
informaron sobre la desaparicin al Obispado y al Cabildo pasados unos
27

BERTHELOT, Sabino: Primera estancia, pp. 171-183.

28

DAZ NEZ, Agustn: Noticia de la Iglesia Parroquial Matriz del Apstol San Pedro,
beneficio curado y vicara fornea de Gmar. Cdiz: Imprenta de El Comercio, 1850, pp. 33-35.
29

ARSEAPT: Fondo Aguilar. Sign. 4, ff. 25r-25v.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

385

das. Ese hecho explica que, por ejemplo, en el seno del Cabildo no leyeran
su comunicacin hasta el 17 de noviembre30.
La comunidad de padres dominicos y por extensin las autoridades polticas y diocesanas de la isla, inmersas en los problemas que trajo consigo la
dcada ominosa o ltima poca de represin fernandina afrontaron entonces una situacin compleja. El desaliento de los frailes se manifest en las
iniciativas que impulsaron para encontrar la efigie por el litoral y las playas de
Candelaria, si bien nada de ello fue efectivo. Entretanto cantaban misas al mar
para que la Virgen volviese, pero los pescadores de la zona, oficiales pagados al
efecto y los propios dominicos con redes cedidas no tuvieron pistas sobre ella o
su paradero. La documentacin conventual previene que el resultado de dichas
bsquedas fue siempre infructuoso y que entre los das 8 y 9 hallaran nicamente parte de una lmpara de plata, un cliz, una cucharilla del incensario y
dos pedazos de la corona mariana con una perla grande31. En este sentido, el
beneficiado Daz Nez recordaba en 1850 que no localizaran restos importantes por ms excavaciones que se practicaron cuando fue de da32.
Esas circunstancias ponan de relieve la necesidad de contar con una efigie para celebrar la inminente fiesta de febrero y, como ya se sabe, el trmite
intentaron solventarlo con un prstamo temporal de la Virgen de Candelaria
existente en Adeje33 [fig. 1]. Es probable que por proximidad solicitaran tambin la Virgen del Socorro de Gmar, pero de momento esa intencin no se
ha podido esclarecer documentalmente y queda relegada a una tradicin oral
ms34. La peticin del facsmil sureo deja entrever que era una pieza conocida
por los religiosos e invalida la idea tantas veces repetida de que sea el icono
original o una copia exacta del mismo. En este sentido, Amador Marrero propone datarlo en el siglo XVIII y estimarlo como creacin del imaginero local
Sebastin Fernndez Mndez [1700-1777], quien reinterpretara en clave dieciochesca la obra previa. Lo importante de esta hiptesis y a nuestro juicio

30

Archivo Municipal de La Laguna [AMLL]: Actas capitulares. Oficio nico. Libro 77,
ff. 56v-57r. Cit. LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Notificacin de la desaparicin de la
primitiva imagen de la Candelaria, Vestida de sol, pp. 191-192.

31

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Una escultura , pp. 119-120.

32

DAZ NEZ, Agustn: Noticia, p. 35.

33

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia, pp. 168-169.

34

Recoge esa idea, entre otros, RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Los santuarios,
pp. 102-104.

386

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Fig. 1. Atribuido a Sebastin Fernndez Mndez [1700-1777]: Virgen de Candelaria.


Parroquia de Santa rsula, Adeje [foto: Juan Alejandro Lorenzo Lima, 2010]

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

387

lo ms notable de la misma, que tambin compartimos es que la imagen de


Adeje no debi ser ajena al patrocinio de Domingo Jos de Herrera y Ayala
[1714-1766] o sus ascendientes inmediatos, cuyo vnculo con el convento de
Candelaria y la provincia dominica de la que fueron patronos debern exponer
futuros trabajos porque existe abundante documentacin al respecto35.
El expediente que motiv dicha solicitud es explcito en sus presupuestos36
y aclara que los frailes requirieron el prstamo de la efigie en enero de 1827,
quiz demasiado tarde por la dilacin que implicaban los trmites pertinentes
para ello. De ah que en ese proceso mediaran con celeridad el obispo Folgueras, fray Jos de Fresneda, otros dominicos de La Laguna y, sobre todo, el
cannigo Agustn Salazar [1747-1833]. El ltimo haba sido prroco de Adeje
antes de su vinculacin con el Cabildo Eclesistico en 181937 y ofreci juicios
algo escuetos, advirtiendo, eso s, sobre ciertos perjuicios que el traslado iba a
originar en la feligresa de ambos pueblos. La documentacin generada luego
no explica bien lo que sucedi, pero debemos suponer que antes de formalizar la cesin los frailes queran asegurar lo que llamaron entonces un depsito
conveniente. De ah que sus cuentas contengan el pago de varios reales a Pepe
de Diego y a Santiago Cuello para ir a Adeje a diligencias de la Virgen, apuntando que en el ltimo caso fue en vano38. Quiz ello justifique la demora en
su peticin protocolaria al obispo, aunque sorprende que quisieran solventar el
trmite sin tener el respaldo episcopal desde un primer momento.
Ante la tardanza de una respuesta en firme, los dominicos se vieron obligados a celebrar la fiesta de febrero de 1827 con una vera efigie de la talla
perdida. No existe consenso sobre cul fue la pintura escogida para ello, pero
la documentacin conventual aporta noticias que permiten emitir una opinin
certera. De acuerdo a lo relatado entonces por los dominicos, suponemos que
se trat de una obra existente entonces en el convento de Candelaria, aunque
pudo trasladarse desde una propiedad de los frailes o deteriorarse a raz del

35

AMADOR MARRERO, Pablo F.: Virgen de Candelaria, Vestida de sol, pp. 188-191.

36

AHDLL: Fondo histrico diocesano. Documentacin organizada por fechas. Legajo


50, documento sin clasificar. Comentado por LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Expediente
de solicitud de la imagen de la Candelaria de Adeje para celebrar la festividad en el santuario,
Vestida de sol, pp. 193-194.

37

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Don Agustn de Salazar [1747-1833], beneficiado propio de Adeje y cannigo de la Catedral, La Prensa, Santa Cruz de Tenerife, 7/X/1990, p. 6.

38

388

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

aluvin. Tal vez ello explique que los propios religiosos pagaran 8 reales a Mara Brbara por llevar y traer el cuadro nuestro mandado a reformar a La Laguna,
al igual que medio tostn por llevar el cuadro prestado a Gmar mientras se compuso el nuestro39. La cesin del segundo lienzo debi ser un trmite transitorio
y no queda del todo clara en los documentos que manejamos, si bien tampoco
se conoce la identidad de artista que retoc el cuadro en La Laguna40, a quin
perteneca la obra gimarera y cul es la pintura concreta que eligieron los
frailes para su entronizacin temporal en la ermita de San Blas41. Sin embargo,
como han sealado ya otros autores, parece probable que fuera un retrato de
la Virgen de medio cuerpo y con acabado inusual por el cortinaje carmes que
presenta al fondo, quiz una consecuencia ms de la intervencin decimonnica que refiere el libro de cuentas42. De ser vlida esta hiptesis y no otras43,
el cuadro escogido sera una obra atribuible al pintor Cristbal Hernndez de
Quintana [1651-1725], maestro que dor el retablo del primitivo santuario a
finales del siglo XVII y que ltimas publicaciones estiman como uno de los
mejores retratistas de la Virgen44 [fig. 2]. Avala esa idea el pequeo formato
de la pintura 95 x 67 cm y el hecho de que por sus dimensiones pudo
reformarse fcilmente en La Laguna, aunque lo derivado de ltimos procesos
de restauracin no aporta pistas en ese sentido ni permite deducir hiptesis

39

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

40

A buen seguro Luis Gros [1796-1831] o Juan Abreu [1809-1877], activos en la


ciudad y vinculados a la nueva catedral, a la Real Sociedad Econmica de Amigos del Pas y a la
escuela de dibujo que mantuvo abierta el Real Consulado del Mar, entre otras instituciones.
41

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia., pp. 168-169 recogi una tradicin oral que
refera su emplazamiento previo en una granja que los frailes posean en Arafo.

42

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

43

La baslica exhibe en la actualidad un lienzo del siglo XVIII junto a una cartela posterior
que alude a su relacin con el culto candelariero en 1826-1827. Sin embargo, esa opcin parece
inviable dado el amplio tamao del cuadro 270 x 160 cm, la representacin del icono primitivo sin el atuendo textil y el fin de la propia obra, que no es otro que divulgar la interpretacin
propuesta por el obispo Garca Jimnez a inscripciones que posey la efigie perdida. HERNNDEZ PERERA, Jess: Precisiones sobre la Virgen de Candelaria venerada por los guanches de Tenerife, Anuario de Estudios Atlnticos, Las Palmas de Gran Canaria-Madrid: Cabildo
de Gran Canaria, nm. 21, pp. 33-35; RIQUELME PREZ, Mara Jess: La Virgen, p. 90.
44

RODRGUEZ MORALES, Carlos: Espejos marianos. Retratos y retratistas de la


Candelaria, Vestida de sol, pp. 31-57, 277; e Iconografa y breve historia plstica de la Virgen
de Candelaria, La Baslica, pp. 281-307.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

389

Fig. 2. Atribuido a Cristbal Hernndez de Quintana [1651-1725]: Virgen de Candelaria.


Baslica de Nuestra Seora de Candelaria, Candelaria
[foto: Fernando Cova del Pino, 2006]

390

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

concluyentes45. Al margen de ello, tal suposicin cobra sentido si atendemos a


las cualidades que manifiesta y a su calidad descriptiva, porque, a fin de cuentas, no deja de ser un retrato fiel, preciso y detallista de la efigie perdida con su
ornato barroco.
Dicha pintura centr los actos en un medio hostil, ya que a principios de
febrero el pueblo no haba recuperado la calma tras el temporal. Das despus
del aluvin la comunidad pag a varios hombres que desentullaron el complejo
conventual para sacar las cosas de la iglesia, los santos y las andas, aunque antes
aseguraran los cimientos de parte del edificio por amenazar ruina. El resultado de esa primera labor no fue positivo, de modo que, segn explicaba fray
Toms Texera, slo encontraron una patena, una vinajera y la basa de plata de
un cirial como piezas de valor46. Los frailes no desaprovecharon la coyuntura y
al poco tiempo promoveran el cierre de la pared que daba al altar mayor de su
capilla y abri la crecida del barranco, as como la reedificacin de una cocina
del comedor y otras dependencias claustrales47. Lo curioso es que semanas
antes del aluvin los frailes se haban propuesto modificar el presbiterio de su
templo provisional, cuyo estado no era el mejor para el concurso de peregrinos que
se rene en l. De ah que entre septiembre y octubre de 1826 invirtieran fondos
en fanegas de cal, el pago de salarios a un pen y otros materiales para pintar la
pared sobre el altar mayor porque se piensa condenar la vidriera48.
Tras las primeras tareas de desescombro a mediados de noviembre acometieron otras labores de explanacin en el entorno del convento y del ya
desaparecido castillo de San Pedro, aunque la pretensin inicial fue habilitar la
cueva y ermita de San Blas como nico espacio de culto. Al quedar resguardada por el risco, dicha construccin no se vio afectada por el temporal y ofreca
mayores ventajas para la seguridad de los fieles. Ello explica que, por ejemplo,
a lo largo del mes de diciembre el maestro Jos Lanzarn cobrara diversas can-

45

HERNNDEZ PERERA, Jess: Exposicin iconogrfica de la Virgen de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife: Crculo de Bellas Artes, 1963, nm. 12; DELGADO, Rafael: Exposicin
Restauraciones 1973. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo de Tenerife, 1973, nm. 30; RIQUELME
PREZ, Mara Jess: La Virgen, pp. 117-118; RODRGUEZ MORALES, Carlos: Quintana. Cristbal Hernndez de Quintana [Biblioteca de Artistas Canarios, t. 42]. Islas Canarias:
Gobierno de Canarias, 2003, p. 77.

46

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

47

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

48

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

391

tidades por sus trabajos en ese inmueble49. Sin embargo, antes de febrero de
1827 se sucedieron reparos de carpintera, albailera y cantera en el convento
y la misma ermita, as como el arreglo de los velos que resguardaban al lienzo
de la Virgen en el improvisado presbiterio de San Blas. Ms efectivas fueron,
en cambio, las atenciones dispensadas al Cabildo de La Laguna y a las autoridades diocesanas, puesto que en enero de 1827 los frailes forraron las sillas
donde sus integrantes iban a sentarse en dicha funcin50. El prior se dirigi en
varias ocasiones a los regidores de la isla para informar sobre la precariedad
en que se encontraban l y otros compaeros de la Orden, por lo que no es de
extraar que recibieran la cesin de algunas fanegas de trigo con el propsito
de afrontar su manutencin y los trabajos de reconstruccin previstos51. En
esos momentos habitaban en el convento tres religiosos muy diferentes: fray
Toms Texera, fray Francisco Sabina y fray Manuel Fresneda, a quienes cupo
la responsabilidad de rehabilitar el edificio cuanto antes52.
A pesar de tanto contratiempo, los dominicos no dejaron de esforzarse para
infundir solemnidad a las fiestas de febrero. Rodrguez Moure es ms explcito
en ese sentido e intuye lo que rode al retrato de la Virgen en la cueva de San
Blas, porque, segn explica, la capilla se encontraba an ruinosa a causa del pasado
desastre53. Las cuentas del convento no detallan gastos adicionales por ello, pero
s previenen sobre una fisca pagada a su mujer de confianza, Mara Brbara,
ante la necesidad de conducir a Gmar los angelitos de la fiesta y flores54. Acabada la festividad, los frailes acordaron la adquisicin de una nueva imagen de
la Virgen para que presidiera las prximas funciones de agosto. En un ltimo
estudio referimos esas cuestiones y las ventajas que ofreca su contratacin
con el escultor de La Orotava Fernando Estvez [1788-1854], cuyo arte no
era desconocido entre los vecinos de Candelaria y disfrutaba ya de una fama
merecida en el Archipilago55. No es casual, pues, que los frailes intentaran
reconducir el fervor popular hacia esa efigie con celeridad [fig. 3].

49

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

50

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

51

Los gastos de su traslado son descritos en AHPT: Conventos. Sign. 38, f. 136r.

52

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Fray Toms Texera y fray Francisco Sabina, sacerdotes dominicos del siglo XIX [y II], La Prensa, Santa Cruz de Tenerife, 14/III/1993, p. VI.

53

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia., p. 168.

54

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

55

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Una escultura, pp. 119-135.

392

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Fig. 3. Fernando Estvez [1788-1854]: Virgen de Candelaria.


Baslica de Nuestra Seora de Candelaria, Candelaria
[foto: Adalberto Bentez, c. 1935. Archivo FEDAC]

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

393

La relectura de los documentos que gener el encargo y publicaron antes


otros investigadores56 deja entrever que un acuerdo de ese calibre no fue
algo improvisado. Los apuntes contables de la comunidad aclaran que la
contratacin de la Virgen y los reparos que necesitaba el convento debieron
gestionarse a travs del agente Jos Gonzlez Romero, a quien la comunidad
dominica abonaba en noviembre de 1827 parte del dinero adeudado con la
cosecha de una hacienda que posea en La Montaeta. A lo largo del mes
de abril los frailes entregaron a dicho mercader ciertas cantidades para cubrir
algunos gastos de la reedificacin, aunque lo importante ahora es el pago 200
pesos el 14 de mayo de ese ao para el costo de la nueva imagen. A ese importe
cabra sumar el coste de una porcin de madera de cedro que fue comprada
en el Puerto de la Cruz y subida a la Villa con el propsito de hacer la imagen de Nuestra Seora de Candelaria en junio de 1827, no en agosto como ha
llegado a publicarse a veces57.
Se ha planteado tambin que la nueva escultura fue puesta al culto en
febrero de 183058, pero es probable que los frailes u otro miembro de la curia
diocesana la bendijeran en agosto de 1827. As lo previene el hecho de que
en esos momentos los frailes pagaran 8 pesos al predicador de la fiesta y lo
ms revelador an un peso al pen que se desplaz tres veces a La Laguna
para traer y llevar las coronas prestadas y alfombra para la funcin de la Virgen59.
Su aspiracin fue tal que no cedieron en el empeo de procurarle un adorno notable, acorde en todo con el fervor que despertaba la imagen previa.
La documentacin del convento no es muy explcita en ese sentido, aunque
s informa sobre medidas adoptadas previamente para que todo estuviera a
punto en verano. Ello explica que en marzo de 1827 varias mujeres cosieran
el forro de sus andas, que en junio otras compusieran el velo que iba a resguardarla de modo permanente o que con posterioridad agentes comerciales
comprasen buenos tejidos para vestirla60. Que la imagen exista ya en esos
momentos parece quedar fuera de duda, porque, precisamente, en torno a
ella se produjeron otros acontecimientos notables. Para las siguientes fiestas,

56

Esencialmente RIQUELME PREZ, Mara Jess: La Virgen, pp. 148-150.

57

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

58

Recoge esta tradicin, entre otros, RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Los santuarios, p. 193.

59

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

60

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

394

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

las de febrero de 1828, los frailes invertiran una amplia suma en habilitar el
convento y la casa de la Virgen donde eran alojados los romeros, as como
en adecuar la efigie a la dinmica cultual del momento. De ah que a principios de ao el carpintero Lucas Navarro construyera unas anditas para el
Nio Jess, que las pintase luego aunque no sabemos si ese trabajo corri
finalmente de su cuenta, o que en febrero el propio Navarro efectuara una
primera composicin al Nio, [a la] Santsima Virgen y [al] rostrillo61.
La ltima referencia es de gran inters, ya que, ante todo, previene sobre
dos hechos significativos. Uno tiene que ver con la dinmica cultual de las
funciones que frailes, fieles y presbteros diocesanos organizaban cada mes
de febrero, en las que, como sucedi siglos atrs, se continu escenificando
la presentacin del Nio en el templo con la ofrenda comunitaria de trtolas
y pequeas velas. Slo as se justifica la necesidad de contar con unas anditas del Nio Jess, en las que intervinieron en diversa forma Navarro y fray
Francisco Sabina; y la otra cuestin notable quiz no exaltada lo suficiente,
pero tambin clarificadora guarda relacin con cierta incompatibilidad de
la escultura y el uso que iba a procurrsele de inmediato. La premura con
que Estvez le dio acabado en la Villa explicara ese primer arreglo de Navarro, aunque no fue el ltimo del que tenemos noticia. En abril de 1828 el
mismo carpintero cobr un duro por varios reparos en el templo, entre ellos
hacer de movimiento los brazos de la Virgen62. Obviamente, ese hecho confirma
intervenciones constantes sobre la obra del imaginero de La Orotava, y en
concreto sobre el maniqu interno y otros dispositivos de talla que no veran
los fieles.
Pese a que las circunstancias eran difciles, los frailes no dejaron de promover el culto de la Virgen y canalizaran el fervor popular hacia la nueva
escultura de vestir. Su bendicin en 1827 debi ser el punto de partida para
un acertado plan de reconstruccin en el convento y la iglesia donde pudo
entronizarse con posterioridad. As, aunque en enero de 1830 se quitaba
entullo del barranco y de la plaza, meses antes pudieron rehabilitar la capilla
provisional como el mejor espacio de culto posible. Gran parte de esas tareas
las coordin el ya citado Lucas Navarro [1791-1875], personaje que resulta

61

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

62

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

395

conocido por su labor en otros templos del sur63 y se convirti en oficial de


confianza para las intervenciones que requeran los frailes. Su residencia permanente en Candelaria explica el trato continuo que tuvo con la comunidad
dominica, aunque sabamos ya que antes del aluvin de 1826 afront diversos
trabajos en el convento64. Con posterioridad es citado en las cuentas de fray
Toms Texera realizando trabajos como carpintero, suministrando material,
subcontratando oficiales y prestando camellos de su propiedad para el transporte de piedra65.
En la rehabilitacin del inmueble trabajaran varios oficiales junto a Navarro. Los canteros Pedro Prez y Juan Esteban labraron en Los Abrigos las losas
para pavimentar el templo, Juan Ignacio de Mesa se encarg del transporte, y
el mismo Juan Esteban y Francisco Andrs promovieron luego su colocacin66.
No en vano, al margen de la reedificacin de paredes y el reajuste de las techumbres, hubo que allanar todo el piso del convento y de la iglesia anexa para
su enlosado, colocando gradero de piedra en torno al presbiterio, la tarima
del altar mayor y el ingreso exterior. Afuera se dispuso tambin una escalinata
nueva y el maestro Juan Ignacio construy muros bajos con borde ptreo que
permitan aislar el edificio de las humedades de la plaza y facilitar el asiento de
los romeros. Asimismo, hay constancia de que los frailes promovieron el saneamiento del amplio muro de mampuesto que lindaba con el barranco, as como
la limpieza del aljibe conventual o la apertura de un tomadero para las aguas
que bajaban desde la cumbre en invierno67. Entretanto, un tal Marrero prepar la pared del presbiterio para acomodar el nicho de la Virgen y otros oficiales
repusieron los vidrios en las ventanas, tapiaron los vanos de antiguas puertas,
adecentaron la sacrista y montaron algunos muebles de madera antes de que

63

FUENTES PREZ, Gerardo: Canarias: el clasicismo en la escultura. Santa Cruz de Tenerife: ACT, 1990, pp. 379-396.
64

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Arquitectura, t. II, pp. 1255-1297.

65

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f; AHPT: Conventos. Sign. 38, ff. 136r-139v.

66

RIQUELME PREZ Mara Jess: La Virgen, pp. 219-221.

67

TARQUIS RODRGUEZ, Pedro: Diccionario de arquitectos, alarifes y canteros que


han trabajado en las Islas Canarias [siglo XIX], Anuario de Estudios Atlnticos, Madrid-Las Palmas: Cabildo de Gran Canaria, nm. 13, 1967, pp. 545, 572-573; TARQUIS RODRGUEZ,
Pedro: Diccionario de arquitectos, alarifes y canteros que han trabajado en las Islas Canarias
[siglo XIX, conclusin], Anuario de Estudios Atlnticos, Madrid-Las Palmas de Gran Canaria:
Cabildo de Gran Canaria, nm. 16, 1970, pp. 180-181; y RODRGUEZ DELGADO, Octavio: El terrible, p. 9.

396

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

concluyera el ao 182868. Las cuentas no precisan si Lucas Navarro dio acabado a un nuevo retablo para la imagen de Estvez, aunque en enero de 1829
se habla escuetamente de su reforma con la compra de madera de pinsapo y
engrudo. Adems, en otra ocasin Texera refiere con exclusividad materiales
para la mesa del altar mayor y la de San Blas. Lo que s consta, en cambio, es que
tanto Navarro como Jos Domingo, otro carpintero de la zona, construyeron
en los meses siguientes bienes indispensables como el plpito, la mesa del altar
mayor, tres sillas para la sede y un confesionario. Sea como fuere, entre marzo y
abril de 1829 Lucas Navarro pint todo el retablo, el plpito, el confesionario
y el arco de la iglesia, el ltimo con gris y engrudo para disimular la ms que
probable reutilizacin de piezas ptreas. Las cuentas del momento describen
la compra de materiales con ese propsito69, por lo que debemos intuir que, si
no lo estaba ya, a la conclusin de dichos trabajos la Virgen pas a presidir un
templo rehabilitado para ella.

La imagen y el culto posterior


Al margen de tanto boato y adelantamiento, la situacin no era favorable
para el fervor candelariero ni para resucitar cultos discordantes con una talla
afn al clasicismo, las novedades que trajo el siglo XIX y, sobre todo, unas
costumbres piadosas que ya resultaban anacrnicas o del pasado. El pueblo no
se identific con la nueva escultura y tuvieron que pasar varias dcadas para
que esa circunstancia empezara a variar, porque quienes conocieron el simulacro previo no comprendan el cambio y rechazaban por inercia una imagen
que aqu radica lo importante pareca ajena en todo. De ah que, como
expresara luego Rodrguez Moure, los grandes concursos a las fiestas decrecieran de
un modo tan notable que apenas asista un centenar de romeros, como remembranza
de los miles que en pocas ms venturosas solan visitar su santuario70. Ese hecho
es muy revelador y nos previene sobre la importancia concedida a la efigie
como vehculo catalizador del culto, aun cuando sea una pieza de primer orden

68

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f; AHPT: Conventos. Sign. 38, ff. 136r-139v.

69

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f; AHPT: Conventos. Sign. 38, ff. 136r-139v.

70

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia..., p. 173.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

397

en el aspecto creativo. ltimos estudios abogan por interpretar la escultura


de Estvez como un trabajo estimable, que oblig al artista a reformular sus
presupuestos formales y a asimilar nuevas pautas representativas. No en vano,
en ella se conjugan la tradicin previa un simulacro tardomedieval que se
presentaba hasta su desaparicin con apariencia barroca y las cualidades que
el propio autor infundi a sus creaciones desde principios de siglo71.
Quiz se haya sobrevalorado el xito o milagro de Estvez con esta imagen,
porque en honor a la verdad fue un fracaso desde el punto de vista devocional72. Sin embargo, ese hecho no impide que la obra aludiendo a ella como
un todo uniforme, que abarca por igual labores de talla y adornos suntuarios despierte otro inters. Tal y como manifestamos en un estudio previo,
su acabado es capital para entender la derivacin de los prototipos de figuracin femenina que el artista repiti, actualiz y reinvent a partir de entonces.
As, imgenes prximas en el tiempo como la Candelaria de Tinajo [1826], la
Santa Clara de La Orotava [c. 1830] o la Virgen del Rosario de Santa Cruz
de la Palma [1833] reflejan que Estvez experimentaba en la bsqueda de un
prototipo ms elaborado, lejos ya de del clasicismo previo y aproximndose a
una idealizacin formal que derivara hacia expresiones de tinte romntico73.
Es, desde luego, una interpretacin personal y contextualizada del simulacro
perdido, cuyo conocimiento no debi ser ajeno al autor a travs de veras efigies
pictricas, estampas en papel y por qu no la contemplacin en el santuario de Candelaria antes de su prdida en noviembre de 1826.
El valor del trabajo acometido radica precisamente en ello, porque, como
advirti en su momento Rodrguez Moure, Estvez no quiso reducir su trabajo

71

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Una escultura, pp. 125-135; FUENTES PREZ, Gerardo: La escultura del siglo XIX. La tradicin imaginera y la Academia, El despertar
de la cultura en la poca contempornea. Artistas y manifestaciones culturales del siglo XIX en Canarias
[Historia cultural del arte en Canarias, t. V], Islas Canarias: Gobierno de Canarias, 2008, pp.
220-222.
72
Contradice esta idea el primer juicio de PADRN ACOSTA, Sebastin: El escultor
canario D. Fernando Estvez. Santa Cruz de Tenerife: Imprenta Catlica, 1943, pp. 10-12, seguido hasta fecha reciente por autores tan dispares como TARQUIS RODRGUEZ, Pedro:
Biografa del escultor Fernando Estvez, Anuario de Estudios Atlnticos, Madrid-Las Palmas:
Cabildo de Gran Canaria, nm. 24, 1978, pp. 553-556, 583-585; RIQUELME PREZ, Mara
Jess: La Virgen, pp. 146-153; o FUENTES PREZ, Gerardo: Canarias, pp. 341-343.
73
LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Una escultura, pp. 125-135; RODRGUEZ
MORALES, Carlos: Iconografa, pp. 301-305.

398

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

al de una mera copia [], y dio a su obra el sello de hermosura que caracteriza
su labor de escultor al representar personajes del bello sexo74. Aunque en realidad
aconteci as, tambin es cierto que el maestro tuvo grandes limitaciones a la
hora de idear su obra como un conjunto apto para recibir atuendo textil. El
recuerdo del simulacro previo fue notable y esa circunstancia determinara que
en su puesta al culto acomodase roles representativos del Antiguo Rgimen,
respetando con ello el criterio que manifestaron por igual los frailes, las camareras y los vecinos de Candelaria. La documentacin conventual no aporta
muchas noticias sobre esas circunstancias, pero cabe suponer que la encargada
de ataviar a la nueva escultura fuese una camarera designada al efecto75. Sabemos ya que para las funciones de 1827 se prestaron a la Virgen y al Nio dos
coronas de plata, si bien esos atributos y otros adornos que eran recurridos para
su exposicin momentnea al culto pudieron comprarse o donarse con posterioridad. En este sentido, el inventario desamortizador de 1835 enumera las
piezas con que se vesta y adornaba la efigie hasta entonces, pormenorizando
lo relativo a joyas, tejidos y otras alhajas de plata76.
El volumen de bienes descrito en ese momento confirma que algunas prendas no desaparecieron en adversidades como el incendio de 1789 o el aluvin
de 1826, puesto que se reconocen fcilmente al contemplar veras efigies del
simulacro previo y confrontar su enumeracin con los pocos inventarios que
conocemos del siglo XVIII. El tema requiere de un estudio especfico, pero es
interesante constatar que durante un tiempo la imagen de Estvez pudo lucir
antiguos broches de oro y perlas, lazos, rosas de pecho con esmeraldas, toda
clase de pulseras y anillos, rosarios muy diversos, dos hilos de perlas, y de
modo singular por la importancia que se le concede un aderezo en forma de
guila de oro y piedras, acaso el mismo donado por Juana de Mesa y Lugo en
1735 que describen algunos retratos de ese momento77. El ornato se completaba con piezas notables como una vela o candela de madera recubierta con oro
y perlas, as como una cobija del Nio con pedrera fina78. Los propios frailes

74

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia, p. 173.

75

Cuya identidad desconocemos en 1826, aunque durante la dcada de 1810 ejerca esa
responsabilidad Josefa Botino, vecina de Santa Cruz. RODRGUEZ MORALES, Carlos: Espejos marianos, p. 294.
76

AHDLL: Fondo histrico diocesano. Legajo 1.356, documento 21, s/f.

77

RODRGUEZ MORALES, Carlos: Iconografa , p. 294.

78

AHDLL: Fondo histrico diocesano. Legajo 1.356, documento 21, s/f.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

399

procuraron el ornato diario de ambas efigies con bienes no muy costosos, ya


que, por ejemplo, en agosto de 1828 compraban a Jos Corrales un junquillo
falso que serva para adornar el Nio y portar la llave del Monumento el Jueves
Santo79.
El ajuar textil de la imagen no sera muy amplio tras el aluvin, de modo
que en abril de 1835 el inventario conventual recoge la existencia de dos juegos
de manto, saya y mangas de tis con ramazn de oro, uno blanco y otro azul. A
ellas cabra aadir unas mangas de tela verde para la Virgen que combinaban
con la ropa blanca y cuatro cobijas, lo que parece indicar que en un primer momento el Nio no iba vestido con trajecitos o vaqueros y que se mostrara de
un modo similar al que contemplamos en antiguos retratos pictricos. Aunque
pobres, otros bienes que guardaron relacin con el simulacro eran indispensables para el culto y otorgaban solemnidad a sus funciones principales, a los usos
de la imagen y, muy especialmente, a lo que necesitaban los cultos mayores de
agosto y febrero. En este sentido, la obra de Estvez cont desde un primer
momento con andas de palo acaso el trono que sobrevivi al aluvin y los
frailes costearon en octubre de 1825, rescatado entre el entullo por un oficial
que pagaron los frailes, un velo rojo para las mismas ya destrozado en
1835, un dosel de damasco carmes para el trono, otro que se montaba peridicamente en el camarn, cinco cortinas de brocatel todas rotas por su uso,
y ocho ms de damasco con las que colgar la iglesia y el mismo camarn durante los das de fiesta. A ello cabe sumar frontales de diversos colores, piezas
de plata y ornamentos que pertenecan con exclusividad a la Virgen entre
otros un terno de lampazo morado [], destinado nicamente para la bendicin de
las cintas y velas y dems funciones de la imagen, as como algunas creaciones
escultricas o pictricas. Las ltimas revisten un especial inters, puesto que se
trataba de al menos nueve pinturas con varias imgenes y milagros80, a buen seguro las mismas que cuelgan en la baslica actual y fray Andrs Carrillo restaur
antes de 1803 para su colocacin en el templo que bendijo entonces81.
Con pocos medios, mucho esfuerzo y una intencionalidad clara, los dominicos crearon en torno a la talla de Estvez un ambiente que emulara o por
lo menos, intentaba rememorar cuanto rode a la imagen previa antes de

79

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

80

AHDLL: Fondo histrico diocesano. Legajo 1.356, documento 21, s/f.

81

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Arquitectura, t. II, p. 1.284.

400

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

1826. Su propsito era eludir el creciente desentendimiento de los fieles, cuyo


fervor, como ya sabemos, empez a decaer tras el aluvin y la desaparicin del
primer simulacro. Dicha circunstancia explica que en esos momentos los frailes retomaran mecanismos devocionales para incitar la devocin en torno una
efigie nueva y diferente, en ocasiones sin fortuna. Las cuentas del convento no
son muy generosas en datos de ese tipo, pero s aclaran que, por ejemplo, en
julio de 1827 arreglaron un nichito de la Virgen para pedir las limosnas, que recogieron fondos en otras islas como Fuerteventura y La Palma, que propiciaron
la entrega de cintas y velas a los pocos devotos que acudan a Candelaria, que
meses ms tarde pagaron la pintura del nicho de la Virgen para pedir la limosna
de Tacoronte, o que hasta en julio 1835, poco antes de la extincin conventual,
propiciaron la impresin de cuatrocientas estampas de la Virgen82. Por la documentacin de los captulos de la Orden sabemos tambin que su culto se
intent revitalizar desde las fundaciones dominicas y que ello, al margen de los
beneficios recibidos, fue muy problemtico por el laicismo que se respiraba ya
en la isla83. En cualquier caso, estas loables actuaciones no tendran una repercusin posterior porque antes de 1830 murieron los principales moradores del
convento: los ya citados fray Toms Texera [1762-1828] y fray Francisco Sabina [1764-1829], impulsores del culto candelariero en una poca tan difcil84.
El desentendimiento de los fieles con la nueva imagen de Fernando Estvez sera tal que a partir de 1827 la comunidad de frailes se vio obligada a
pagar la fiesta del mes de agosto, algo que fray Toms Texera refiere vagamente
en sus cuentas Ces entonces la costumbre de que vecinos ataviados con traje
aborigen cargasen a la Virgen? Se trata de una prueba ms del rechazo que
incit la impopular talla de Estvez? No lo sabemos. La documentacin investigada elude el tema, pero, en cambio, s previene que en 1828 la comunidad
de religiosos tuvo que costear la fiesta los naturales, [por]que refieren explcitamente los descargos son unos pcaros los que los conducen85. Al margen de
ello, otros asientos informan sobre un distanciamiento total entre los muchos
devotos que acudan al sur y trasnochaban en una casa de la Virgen que frailes
y vecinos rehabilitaron junto al convento. No es de extraar, pues, que en los
aos siguientes el desnimo desembocase en episodios dainos para un culto

82

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

83

AHN: Clero. Libro 2.452, s/f.

84

RODRGUEZ DELGADO, Octavio: Fray Toms, p. VI.

85

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

401

mermado y en decadencia, cuyo esplendor empezaba a languidecer ms si cabe


por una apata generalizada entre los peregrinos y romeros. As, en 1829 tuvo
lugar la polmica aparicin de la Virgen en San Juan de la Rambla episodio
traumtico para la comunidad dominica, que termin con la muerte precipitada del alcalde de ese lugar y la intervencin de autoridades diocesanas86 y
en septiembre de 1835 un robo del rostrillo que portaba la talla nueva. En
esta accin cabra situar un indicio de lo que se tornaba ya en circunstancia
catica, porque, segn explicaba el guardin conventual, tras el hurto dejaron a
la imagen con slo la toca, como una pastora de Geneto87. El inminente cierre del
convento y la incautacin de sus bienes suntuarios no ayudaron a mejorar la
situacin, de modo que, como recordaba luego Rodrguez Moure, la coyuntura
descrita convirti al templo ms rico y alhajado del Archipilago en la ermita ms
pobre y desamparada del mismo88.

86
RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia, pp. 170-172; ORAMAS LUIS, Jos Antonio: Cinco siglos, p. 190; LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Una escultura, pp. 120-122.
87

AHN: Clero. Libro 2.347, s/f. Cit. RIQUELME PREZ, Mara Jess: La Virgen, p. 152.

88

RODRGUEZ MOURE, Jos: Historia, p. 178.

402

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Contribucin a la retablstica pintada del siglo


XVIII. Algunos ejemplos en el Sur de Tenerife
Manuel Jess Hernndez Gonzlez

El estudio del retablo en Canarias podemos considerarlo como una cuestin pendiente de desarrollar dentro de la historiografa artstica del archipilago. La publicacin de la tesis doctoral de Alfonso Trujillo El retablo
barroco en Canarias en 19771 slo fue el asentamiento de las bases de una
lnea de investigacin no continuada. Publicaciones en revistas cientficas2,

TRUJILLO GONZLEZ, Alfonso: El retablo barroco en Canarias, II volmenes, Las


Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 1977.
2

PREZ MORERA, Jess: Los retablos de los extinguidos conventos de Santa gueda
y Santo Domingo de Santa Cruz de la Palma, Revista de Historia Canaria, La Laguna: Universidad de La Laguna, vol. II; n 175, 1984-1986, pp. 641-658; GMEZ LUIS RAVELO,
Juan: Modelos de pervivencia contrarreformista en la retablstica tinerfea del siglo XVII. El
retablo de Tbora de la iglesia de San Marcos de Ycod, Ycoden. Revista de Ciencias y Humanidades, Icod de los Vinos: Asociacin para la defensa del patrimonio de Ycod, nm.: 3, 1999,
pp. 81-134; GMEZ LUIS RAVELO, Juan: Aportaciones del arte canario a la retablstica
hispana. Los retablos de estilo rococ de Ycod de los Vinos. Probable obra del artfice tinerfeo
Cristbal Afonso, Semana Santa. Revista del patrimonio histrico religioso de Ycod, Icod de los
Vinos: Comisin de Semana Santa, 2008, pp. 17-24; FUENTES PREZ: El retablo mayor de
la parroquia de San Pedro Apstol (Vilaflor): motivo de litigio, Homenaje al profesor Hernndez Perera, Madrid: Gobierno de Canarias, 1993, pp. 535-537; GALLARDO PEA, Mara:
El retablo mayor de la iglesia de San Francisco de Santa Cruz de Tenerife: motivo de pleito, Tebeto, Fuerteventura: Cabildo de Fuerteventura, nm.: 12, 1999, pp. 201-210; TUDELA
NOGUERA, Mara de los ngeles, DE LA ROSA VILAR, Dcil: Tipologa constructiva y
formal del retablo barroco en la isla de Tenerife. Canarias, Bellas Artes: revistas de artes plsticas,
esttica, diseo e imagen, La Laguna: Universidad de La Laguna, nm: 6, 2008, pp. 13-36.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

403

comunicaciones a congresos y jornadas3, una tesis doctoral4 y captulos


en monografas, son las muestras de la poca atencin generada hacia este
interesante tema de tanto inters para el mbito hispano. Para la etapa
histrica en estudio, debemos de resear el captulo dedicado por Lorenzo
Lima en su tesis doctoral, donde expone cuestiones generales, problemticas,
las normativas y revisin tipolgica5. Contamos, por tanto, con historiografa
dispersa y centrada en casos puntuales pero sin realizar una revisin formal
y tipolgica a la retablstica conservada en los templos y ermitas de las islas,
teniendo en cuenta, adems, que el estudio del profesor Trujillo Rodrguez
slo se centr en ejemplos paradigmticos de cada tipologa propuesta, sin
ampliar su anlisis a otros aspectos como la interpretacin iconogrfica,
los modelos y sus influencias. En este sentido, la investigacin sobre la
retablstica del siglo XVIII en Espaa e Hispanoamrica si ha generado una
abundante historiografa donde se abarcan todos los mbitos imbricados en
el retablo, desde los estudios de Juan Jos Martn Gonzlez sobre el retablo
barroco en Espaa6, el de Joseph Baird, dedicado al sur peninsular y Mxico7,
los referentes a la regin andaluza por Francisco Javier Herrera Garca8 o la
monografa firmada por varios autores sobre los retablos de la comunidad de
Madrid9, son slo algunos ejemplos a citar.

RODRIGUEZ GONZLEZ, Margarita: Los maestros retablistas de principios del


siglo XVIII en Tenerife, Actas del V Coloquio de Historia Canario-Americana (1982), Las Palmas de
Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, vol. II, 1986, pp. 693-727; RODRGUEZ GONZLEZ, Margarita: Retablos de cantera en Canarias, Actas de las II Jornadas de estudios de Lanzarote
y Fuerteventura (1989), Arrecife de Lanzarote: Cabildo de Lanzarote, 1990, pp. 185-196.

4
TUDELA NOGUERA, Mara de los ngeles: El retablo barroco en Canaria. Tenerife siglos XVII y XVIII. Estudio tipolgico de materiales y tcnicas, Santa Cruz de Tenerife: Universidad
de La Laguna, 2005.
5
LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Arquitectura, Ilustracin e ideal eucarstico en los
templos de Canarias (1755-1850), (tesis doctoral), Granada: Universidad de Granada, 2010, pp.
315-347.
6

MARTIN GONZLEZ, Juan Jos: El retablo barroco en Espaa, Madrid, 1993.

BAIRD JR. Joseph A.: Los retablos del siglo XVIII en el sur de Espaa, Portugal y Mxico,
Mxico: Universidad de Mxico, 1987.

Como muestra de su extensa bibliografa sobre el retablo en Andaluca, el siguiente


ttulo, HERRERA GARCIA, Francisco Javier: El retablo sevillano en la primera mitad del siglo
XVIII, Sevilla: Diputacin de Sevilla, 2001.

404

AAVV: Retablos de la comunidad de Madrid: siglos XV al XVIII, Madrid, 1995.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

El estudio que planteamos, tan slo quiere abrir un nuevo camino para
futuras investigaciones, que hemos centrado en una particular tipologa de
retablo que tuvo repercusin en las islas durante el siglo XVIII, especialmente
en su segunda mitad, al que Alfonso Trujillo define como retablo rococ
chinesco. Sus variantes se clasifican en: retablo apaisado majorero, retablo
ilusionista, retablo achaflanado, retablo de marcos ondulantes, etc. En nuestro
caso estableceremos una nica denominacin para agrupar los retablos que
analizamos en este trabajo. A la espera de nuevos planteamientos clasificatorios,
los denominaremos bajo el apelativo de retablos pintados. stos a manera de
mquinas ilusorias, comprenden un tipo nico de arquitectura lignaria, que
gozan de interesante generalidad en islas como Fuerteventura y Tenerife, en
esta ltima, especialmente en el norte y los ejemplos concretos del sur de la
isla, casos que estudiamos en el presente trabajo. Aqu el retablo cumple, ms si
cabe, con ese fin de ser instrumento para el adoctrinamiento y la catequizacin,
asimismo de escenario teatral para la liturgia y la devocin del fiel10, donde
a travs de la simulacin se consigue una transfiguracin espacial, recargada
de coloristas diseos y engaosas representaciones tridimensionales, donde
realmente se oculta una deficitaria realidad material.
El tipo de retablo ilusionista o fingido es el producto de varias tendencias y
circunstancias que se dan cita a lo largo del Setecientos y que van precisando
a nivel artstico esta nueva arquitectura lignaria donde la madera es la base
estructural y la pintura el componente esencial que se apoya en un avanzado
dominio de la perspectiva. Con todo ello se consiguen los efectos de
trampantojo que se quieren representar11. Por ende, no podemos desentender
la fusin entre los componentes arquitectnicos, ornamentales y pictricos,
todos ellos dispuestos al servicio de la transmisin de un mensaje religioso y
de captar la atencin de los fieles.
Las realidades que se plantean durante la centuria son evidentes en la
evolucin estilstica del propio retablo y las influencias emanadas del gusto

10

MORALES, Alfredo J.: Mquinas ilusorias. Reflexiones sobre el retablo espaol, su


historia y conservacin, Bienes Culturales, Madrid: Instituto Patrimonio Histrico Espaol,
nm.: 2, 2003, pp. 3-11.
11

HERRERA GARCA, Francisco Javier: Retablos simulados. Aproximacin al estudio


del retablo pintado en Andaluca Occidental, Ata do IV Congresso Internacional do Barroco beroAmericano, OuroPreto (Brasil), 2006, pp. 100-120.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

405

italiano tan en boga en la realidad espaola del momento. La llegada de


tratados, libros y estampas conjuntamente con la propia formacin del
artista derivan que las recargadas estructuras de dcadas anteriores se vean
simplificadas, sobre todo con la introduccin del estpite y la columna
abalaustrada, ornamentadas con labores pictricas que suplen el trabajo de
la talla12. Otra de las circunstancias es la situacin econmica del momento,
los condicionantes sociales y el espacio geogrfico del encargo, ms an en
el mbito territorial en el cual nos hemos centrado -pueblos del sur de la
isla- se caracterizan por poblacin dispersa, faltos de recursos y alejados de
los grandes ncleos urbanos del este y norte de la isla, aunque contando
con una estrecha relacin humana y comercial con estos ltimos. En cuanto
a los recursos econmicos, bien es verdad que el ahorro que supone esta
tipologa de retablo que sustituye el alto coste de la talla y el ensamblaje
por la pintura de ms barata produccin-, evidencia una falta de peculios
de los patrocinadores y de una adaptacin a la realidad socioeconmica del
momento. En este sentido, aunque la mano de obra residiera en la isla, la
mayor parte del material era importado, teniendo como suministradores a las
casas comerciales o mercaderes. Conocemos por la documentacin algunos
lugares recurridos para la obtencin del gnero como Cdiz en el caso de los
materiales solicitados en 1744 por Diego Bueno de Acosta para la decoracin
polcroma del retablo de la Virgen del Pilar que estaba levantando en su
capilla, cita en la parroquial de la Asuncin en La Gomera13. Asimismo,
a comienzo de la centuria siguiente se registran por la mayordoma de la
parroquia de San Pedro Apstol de Vilaflor, gastos de veinte reales por aceite
y tierras de Canarias para pintar diversos muebles en el templo. Aunque las
noticias ms singulares en cuanto al origen de la materia prima tambin
entresacadas del mismo registro parroquial son las abonadas: por 160
reales de las pinturas tradas de las tiendas y gratificacin a los que fueron a

12
CASTRO BRUNETTO, Carlos Javier: Pintura, Luces y sombras en siglo ilustrado. La
cultura canaria del setecientos, Historia Cultural del Arte en Canarias, tomo IV, Canarias, 2008,
pp. 159 161.
13

406

ARCHIVO HISTRICO ADEJE: ES 35001 AMC/ ACFA 087049.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

buscar a la cumbre piedras de colores14. Una prctica que podemos entender


como habitual utilizando la riqueza cromtica de la geologa de Las Caadas
del Teide como recurso artstico.
Otra consideracin a tener en cuenta en esta contextualizacin del retablo,
fue la fundacin de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en
Madrid en el ao 1752, condicionante que marca la evolucin retablstica
durante la segunda mitad de la centuria. La institucin establecera las pautas
a nivel artstico en la corte espaola, aplicado una nueva concepcin de las
estructuras lignarias, ms austera y desprovista de dorados, consecuente con
las ideas ilustradas. En este sentido Antonio Ponz, secretario de la institucin,
redact en 1777 un documento ratificado por el rey Carlos III, donde se
prohiba la realizacin de retablos, mobiliario y techumbres de madera, as
como el dorado de los mismos, con la recomendacin que se hagan de piedra
o estuco15. A esta orden se fueron sumando reales decretos en 1778 y 1786
que eliminaban el estofado y el oro de las tallas, hasta el decreto definitivo
promulgado en Madrid en 1791 por el monarca Carlos IV16. La noticia de estas
normativas al estamento eclesistico diocesano era inmediata, comunicndola
a cada una de las parroquias, como comprobamos en la misiva remitida al
Vicario de La Laguna en 1792 informando de la norma restrictiva, en la
que adems se informaba de ciertas condiciones decretadas que quando por
algn motivo se intente hacerlos de madera se haga presente a Su Magestad
para obtener la licencia, precedidos los informes de la causa que haya para
ello17. Sin embargo su incumplimiento fue generalizado en un territorio
tan distante a la Corte como es el archipilago, ni se conocen solicitudes

14

HERNNDEZ GONZLEZ, Manuel Jess: La renovacin artstica de la iglesia de


San Pedro de Vilaflor (Tenerife) a comienzo del siglo XIX, Actas del XVII Coloquio de Historia
Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2008, pp.
1363-1368.
15

MARTIN GONZLEZ, Juan Jos: Comentarios sobre la aplicacin de las Reales


rdenes de 1777 en lo referente al mobiliario de los templos, Boletn del Seminario de Estudios
de Arte y Arqueologa, Universidad de Valladolid: Valladolid, 1992, tomo 58, pp. 489-496.
16

BRUGUETAS, Roco; CARRASON, Ana; GMEZ ESPINOSA, Teresa: Los retablos. Conocer y conservar, Bienes Culturales, Madrid: Instituto Patrimonio Histrico Espaol,
nm.: 2, 2003, pp. 13-47.
17
ARCHIVO HISTRICO DIOCESANO DE LA LAGUNA (AHDLL): Fondo
Diocesano, legajo 1315, doc. 5.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

407

enviadas, y menos an preocupacin por los estamentos por cumplir con


tales normas18. En las islas se sigui levantando retablos en madera afines al
gusto esttico imperante, excepto algunas muestras realizadas en estuco19 y
mrmol20.
A nivel de estructura de este tipo de retablo est marcada por la racionalidad,
sencillez constructiva donde la nica tridimensionalidad la dan los abultados
pilares, que dejan paso a esquemticos capiteles de gusto corintio; amplios
cornisamentos de acumulacin de molduras, cresteras en los remates, volutas
recortadas, jarrones, sinuosos guardapolvos y arcos: apuntados, polilobulados,
conopiales y achaflanados. En otras muestras, los pilares tienden al estpite, la
planta es achaflanada y los cornisamentos se rompen en juegos de moldurones.
En definitiva, ante las parcas soluciones constructivas prevalece el ornato y el
diseo pictrico.
Los recursos decorativos son de variada temtica, desde las representaciones
figurativas de angelotes, las chineras, las rocallas, cestos de frutas y flores, los
trampantojos arquitectnicos y la simulacin de roleos, tallas y decoraciones
de parecido esquema al representado en retablos tallados. Especialmente,
las llamadas chinoseries o chineras, tienen una vigente significacin en la
retablstica, la moda de reproducir paisajes, arquitecturas, vegetacin y escenas
siguiendo los modelos procedente de Oriente, especialmente de China, se
mantuvo durante el siglo XVIII en la decoracin de las arquitectura lignarias,
dejando buenos ejemplos en el norte de Tenerife21, asimismo demostrado
en el retablo de la parroquial de San Antonio Abad de Arona como luego

18
LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Arquitectura, Ilustracin e ideal eucarstico en los
templos de Canarias (1755-1850), (tesis doctoral), Granada: Universidad de Granada, 2010, pp.
317-335.
19

Vase como ejemplo el retablo mayor del convento de San Juan de Dios y San Francisco
de Paula en Teguise (Lanzarote). CONCEPCIN RODRGUEZ, Jos: El retablo mayor del
convento dominico de Teguise, XII Jornadas de Estudios de Lanzarote y Fuerteventura (2005),
vol. 1, tomo II, Lanzarote, 2008, pp.149-158.
20

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Nuestra Seora del Carmen y el arte genovs de
su tiempo en Canarias. Nuevas propuestas de anlisis, Vitis florgera. La Virgen del Carmen de
Los Realejos, emblema de fe, arte e historia, Parroquia de Nuestra Seora del Carmen: Los Realejos, 2013, pp. 157-223.

21

ACOSTA JORDN, Silvano: De la China vienen guarnecidasAspectos histricoartsticos y tcnicos de las chineras en Canarias, Revista de Historia Canaria, nm. 195, La
Laguna: Universidad de La Laguna, 2013, pp. 31-42.

408

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

analizaremos, el marco de lienzo de Nuestra Seora del Rosario de Adeje o el


nicho de la imagen de San Antonio de Padua en la parroquia de San Miguel
de Abona. Por otro lado, el trompe loeil o trampantojo es otro de los recursos
utilizados en esta tipologa de mquinas ilusorias como define Alfredo Morales.
En menor medida los vemos utilizados en los ejemplos que estudiamos, aunque
se recurre para simular nichos, ventanas, cornisas y molduras, consiguiendo
crear en el espectador esa confusin entre lo tridimensional o lo bidimensional,
entre espacio real y espacio creado por la perspectiva, entre la escultura exenta
o su representacin pintada, en un engao ptico de amplia aceptacin en
Espaa desde el siglo XVII22. Los retablos existentes en las capillas laterales de
la parroquial de San Juan Bautista de Arico y el manifestador de Granadilla,
son algunas de las muestras de este tipo de tcnicas que nos podemos encontrar
en la retablstica de la poca.
En cuanto a los artfices de este tipo de estructuras participan carpinteros,
ensambladores, ebanistas, pintores y doradores, aunque en la documentacin
no es habitual encontrar nombres de artistas. No obstante, la primera
mitad del siglo parcialmente estudiada ofrece ms datos de maestros
que permanecen activos y trabajando en algunas comarcas de Tenerife23.
Indirectamente, el estudio comparativo de otros simulacros conservados en las
islas nos permite dar nombre y apellidos a obras que permanecen annimas,
vase las aportaciones que Domingo Martnez de la Pea en su estudio sobre
la villa de Arico asocian al maestro carpintero Andrs Botazo como autor del
retablo de la Misericordia, dadas las concomitancias existentes con el dedicado
al Rosario levantado por el maestro y ubicado en el mismo templo24. Ahora
portamos el nombre de Cristbal Afonso como posible autor del sagrario
tabernculo conservado en el templo parroquial de San Antonio de Padua de
Granadilla, cuyas decoraciones y especialmente las representaciones figurativas
son deudoras de su produccin. Con ello tambin justificamos las relaciones
artsticas entre la comarca norte, especialmente Valle de la Orotava, con los

22

MARTN GONZLEZ, Juan Jos: Acerca del trampantojo en Espaa, Cuadernos


de Arte e Iconografa, tomo 1, Madrid: Fundacin Universitaria Espaola, 1988, pp. 27-38.

23

RODRIGUEZ GONZLEZ, Margarita: Los maestros retablistas de principios del


siglo XVIII en Tenerife, Actas del V Coloquio de Historia Canario-Americana (1982), Las Palmas
de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, vol. II, 1986, pp. 693-727.
24

MARTINEZ DE LA PEA, Domingo: Historia de Arico, Santa Cruz de Tenerife:


Ayuntamiento de Arico, 1991, pp.139-140.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

409

pueblos del sur de la isla, cuyas vas de comunicacin estaban trazadas desde
el siglo XVI25, a lo que unimos las cierta dependencia administrativa a la
que estaban sometidos estos pueblos en determinadas ocasiones de la poca
moderna.

Retablos mayor y colaterales. Iglesia de San Juan


Bautista. Arico
El retablo mayor de la parroquial de Arico constituye un ejemplo nico
dentro de la retablstica canaria del siglo XVIII, tanto nivel estructural como
decorativo que nos apuntan a posibles influencias forneas para su traza26, algunas de poco desarrollo en el mbito isleo. La documentacin no ha dejado
cuenta de los posibles maestros ejecutores del simulacro lignario concluido
en el ltimo tercio de la centuria, sin embargo Martnez de la Pea deja
cuenta de la probable intervencin de Jos Nicols Valladares beneficiado de
lugar entre 1756 a 1780 o de su padre el pintor orotavense Francisco Prez
Valladares, asimismo apunta a otro pintor que haba trabajado en otros templos comarcanos como posible autor de la policroma: Miguel Ramrez27. El
desarrollo volumtrico y espacial todo el testero del templo- nos presenta una
compleja arquitectura lignaria de un solo cuerpo con sotabanco, predela, tres
calles, siendo la central de mayor amplitud y altura. En su coronamiento destaca un medalln con la representacin pictrica de la Inmaculada Concepcin
en arco resaltado, moldura de taqueados y rematado con una profusa decoracin de tallos. Las calles laterales estn centradas por los nichos de pabelln
semiesfrico, cortinajes recogidos y repisas en forma de copa todo decorado
con guardamalletas, elementos ondulantes y de gusto clasicista. Pero los elementos ms sobresalientes del conjunto son los cuatro pilares abalaustrados
que destacan por el profuso estrangulamiento de las pilastras y las exageradas

25

MESA LEN, Cristobalina: Viejos caminos para nuevos pasos: de Abona al Realejo
de Arriba (ao 1564), indito. Agradezco a la autora la consulta del trabajo.

26

TRUJILLO GONZLEZ, Alfonso: El retablo barroco en Canarias, Las Palmas de Gran


Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 1977, p. 162.

27

MARTINEZ DE LA PEA, Domingo: Historia de Arico, Santa Cruz de Tenerife:


Ayuntamiento de Arico, 1991, pp. 129.

410

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

bulbosidades que, en este caso, aparecen talladas con conchas, palmetas, elementos vegetales e hilos de perlas28. En lo que respecta a la policroma, podramos apuntar a una factura muy posterior a la conclusin de los trabajos de
carpintera, el gusto por la imitacin de mrmoles, jaspeados en tonos blanco,
amarillos y azules, est presente en la obra, adems de los dorados que resaltan
las tallas y cornisas, caractersticas propias de un gusto rococ avanzado en el
lmite con el neoclasicismo.
Los otros dos retablos son los pertenecientes a Nuestra Seora del Rosario
y de la Misericordia. El primero de ellos, se comenz por el maestro Andrs
Botazo hacia 1761 cuando aparecen las primeras cuentas sobre su ejecucin
por parte de la Cofrada de Nuestra Seora del Rosario, no obstante su lento
trabajo conllev que el obispo Francisco Delgado Venegas, en su visita al templo en 1767, mandara su pronta conclusin, hecho que no se llev a cabo hasta
diez aos despus. Las labores de policroma fueron algo tardas segn aboga
el acuerdo fechado en 1785 entre la mayordoma y Mara Martn sobre cierto
prstamo de cera por el compromiso de acabar la obra29. La estructura a nivel
general es muy similar al retablo mayor, y al retablo de la Misericordia que
luego veremos, cuatro amplios pilares abalaustrados recorren verticalmente la
obra; dividido en tres calles, siendo la central la de mayor amplitud y desarrollo,
en ella se plantea la nica hornacina del conjunto, con arco de medio punto
y remarcado por dos pilastrillas y coronamiento adintelado, sobre el cual una
pintura de la Anunciacin es sostenida por dos ngeles portantes de una filacteria. En las calles laterales y a manera de nichos, dos pinturas representan a
Santo Domingo y San Francisco de Ass. La policroma vuelve a convertirse
en complemento esencial, sobre blanco se dibujan cuarterones y tarjas de tonos
azules y perfiles dorados, simulando jaspes y superficies marmreas. La simulacin de maderas recortadas, figuraciones de angelotes y tallas son elementos
que intentan mostrar una realidad inexistente.
En el correspondiente a la capilla de la Misericordia, la arquitectura lignaria
guarda notorias semejanzas con el anteriormente estudiado de la Virgen del
Rosario. A nivel estructural se levantan tres calles entre pilastras abalaustradas,
la central rematada con arco de medio punto mientras las laterales con corni-

28

MARTINEZ DE LA PEA, Domingo: Historia de Arico, Santa Cruz de Tenerife:


Ayuntamiento de Arico, 1991, pp. 127-129.

29

MARTINEZ DE LA PEA, Domingo: Historia de Arico, Santa Cruz de Tenerife:


Ayuntamiento de Arico, 1991, pp. 147-148.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

411

samento recto. Las calles laterales acogen dos simulaciones de hornacinas, en


dos lienzos con las representaciones cristolgicas de la Humildad y Paciencia
y Cristo atado a la columna, temticas de poco desarrollo devocional en el arte
pictrico conservado en las islas30.A nivel decorativo, se repiten los motivos de
cuarterones y tarjas de imitacin de mrmol y jaspe, predominando los tonos
azules, dorados y blancos. Se repiten las figuraciones de angelotes que portan
smbolos de la Pasin, en este una pintura de la Trinidad centra el tico. La
obra debi estar ejecutada por el mismo carpintero, Andrs Botazo, aunque
concluida a principios de la ltima dcada del siglo (1791) tal y como reza la
inscripcin de la predela. Las labores pictricas, segn Martnez de la Pea pudieron realizarse por un mismo autor en ambos retablos, incluso de los lienzos
de mediocre calidad31.

Retablo mayor. Iglesia de San Antonio Abad. Arona


La obtencin en 1796 del rango parroquial para la ermita de San Antonio
Abad fue el momento decisivo para emprender una serie de mejoras arquitectnicas y de ornato en el recinto y que por diversas vicisitudes no seran
emprendidas hasta bien entrado el siglo XIX32. El presbiterio contaba hasta
el momento con alguna estructura de madera que acoga las imgenes de San
Jos, Nuestra Seora del Rosario y San Antonio, adems del sagrario. Los

30

En este sentido, hay que recordar que ambos temas de la Pasin, tuvieron ms repercusin en la escultura que en la pintura. MARTINEZ DE LA PEA, Domingo: Iconografa
cristiana y alquimia: el Seor de la Humildad y Paciencia, Homenaje a Alfonso Trujillo, Santa
Cruz de Tenerife: Cabildo de Tenerife, 1982, pp. 579 623, nota 40; GOMEZ LUIS-RAVELO, Juan: Cristo tinerfeos de la Humildad y Paciencia. Su antigua devocin en el Puerto de
la Cruz, Sacra Memoria. Arte religioso en el Puerto de la Cruz, Puerto de la Cruz: Ayuntamiento
del Puerto de la Cruz, 2001, pp. 56-67. En el caso del Seor atado a la columna, el nmero de
lienzo es an menor, citar el conservado en el segundo cuerpo del retablo mayor de la parroquia
de Nuestra Seora de Montserrat en Los Sauces (La Palma) o la pintura annima de Cristo
azotado perteneciente a los bienes de la Catedral de La Laguna (Tenerife).

31

MARTINEZ DE LA PEA, Domingo: Historia de Arico, Santa Cruz de Tenerife:


Ayuntamiento de Arico, 1991, pp. 140.

32

PREZ BARRIOS, Carmen Rosa: La historia de Arona, Arona: Ayuntamiento de


Arona, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1996, pp. 140-141.

412

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

planteamientos ilustrados del visitador Matas Aguilar y Martnez, ordenaban


que en 1835 se planteara un tabernculo proporcionado a imitacin del que
existe en la parroquia del pueblo de San Miguel colocando las imgenes en
otros lugares del templo, con la intencin de dar significacin al culto eucarstico ante las devociones populares establecidas en el mbito parroquial33.
La tentativa jams lleg a materializarse y entre 1841-1842 el presbiterio fue
reedificado en su totalidad y colocado all el retablo mayor del convento franciscano de Adeje34.
La estructura lignaria estuvo hasta esa fecha en el testero principal del convento de San Pablo de aquella localidad, tal y como lo atestigua el inventario
realizado en 1835 descrito como un retablo dorado con un nicho al medio, en
que se halla colocada Nuestra Seora de Guadalupe, a la derecha San Pablo y
a la izquierda San Francisco, tambin en sus nichos encima se halla el medio
un crucifijo pintado en lienzo, a la derecha Santo Domingo y a la izquierda
San Francisco, ambos tambin de lienzo35. De similar manera se describe en
el inventario parroquial de 1889, en este caso el nicho central era ocupado por
la imagen de la Virgen del Rosario y los laterales por San Jos y San Antonio,
respectivamente36.
El citado Alfonso Trujillo lo cataloga como retablo de marcos ondulantes,
por el diseo de los contornos de algunos de sus nichos37, clasificacin de escasa fiabilidad como ya comentbamos anteriormente; se distribuye en tres calles
y dos cuerpos siendo la central de mayor desarrollo horizontal al acoger el
nicho central de medio punto rebajado y en las laterales ms estrechas donde
se asientan dos nichos con arco mixtilneo, todas entre ocho pilastras abalaustradas de armnica composicin. En el cuerpo superior se distribuyen las
tres pinturas reseadas anteriormente; el remate a modo de tico con maderas
recortadas concluye la obra. El inters lo despierta la profusa decoracin pict-

33

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Religiosidad ilustrada, arquitectura y culto eucarstico en las parroquias de Tenerife. Un ejemplo en Arona y San Miguel a principios del siglo XIX,
II Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Arona: Ayuntamiento de Arona, 2010, pp. 373-397.
34

PREZ BARRIOS, Carmen Rosa: Noticias histricas acerca de la vida religiosa en Arona,
Arona: Ayuntamiento de Arona, 1987, p. 48.

35

AHDLL: Fondo histrico diocesano, legajo 1356, doc. 21, sf.

36

AHDLL: Fondo parroquial San Antonio Abad. Arona, libro 31, f. 2.

37

TRUJILLO GONZLEZ, Alfonso: El retablo barroco en Canarias, vol. I, Las Palmas de


Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 1977, p. 204.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

413

rica del mueble, tonos azules, rojos, blancos y dorados predominan en un alarde
de diversas composiciones de formas vegetales estilizadas, chinescos, cenefas
y orlas, donde aparecen motivos florales y figurados como los dos paisajes de
la predela. En ambas figuraciones aparecen arquitecturas, rboles, que parecen
representar pequeas aldeas, muy propio de este tipo de decoraciones de gusto
oriental. Aunque posiblemente intervenido a nivel pictrico tras su colocacin
en 184238, debemos de apuntar la repeticin de motivos que comparte con el
retablo de la parroquial de Santa rsula de Adeje, como analizaremos ms
adelante.

Retablo lateral. Iglesia de San Pedro Apstol. Vilaflor


Entre el conjunto de retablos conservados en la iglesia parroquial de San
Pedro Apstol de Vilaflor de Chasna, ha pasado inadvertido para la historiografa tanto artstica como local un ejemplar de retablo pintado, a manera
de mural, localizado en la pared del costado norte del edificio39. El simulacro
realizado al temple, plantea un diseo de arquitectura lignaria de un solo cuerpo, con nicho central y tico donde se abre otro espacio a manera de hornacina,
dos pares de columnas enmarcan ambos espacios simulados, todo ello decorado con ornamentacin vegetal de tallos, flores y hojas. Tambin aparecen
cabezas de aves, posiblemente faisanes, tan recurridos en las decoraciones de
retablos de la segunda mitad del Seiscientos y principio de la centuria siguiente. Sin que podamos aseverar nada ms sobre este ejemplo, s nos induce a

38

Se plantea como una hiptesis evidente ante el trasiego que supondra el traslado desde
el vecino pueblo de Adeje, adems de aparecer en el mismo registro de gastos la partida correspondiente a un pintor. PREZ BARRIOS, Carmen Rosa: Noticias histricas acerca de la vida
religiosa en Arona, Arona: Ayuntamiento de Arona, 1987, p. 48.

39

La recuperacin de esta pintura tras la obras de restauracin del templo en la primera


dcada de este siglo, ha sido una de las causas del olvido de su estudio. A lo que se suma las nulas referencias que existe en la documentacin parroquial, estudiada por DAZ FRIAS, Nelson:
La historia de Vilaflor de Chasna, 2 vol. Vilaflor: Ayuntamiento de Vilaflor, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 2002; HERNNDEZ GONZLEZ, Manuel Jess: La renovacin artstica
de la iglesia de San Pedro de Vilaflor (Tenerife) a comienzo del siglo XIX, Actas del XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran
Canaria, 2008, pp. 1363-1368.

414

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

pensar en este tipo de soluciones en templos donde los condicionantes sociales,


econmicos y geogrficos entorpeceran su desarrollo artstico. No cabe duda,
que la singularidad de la obra, nos plantea los recursos ya comentados de las
estampas, grabados, frontispicios de libros, diseos de arquitectura, que fielmente eran plasmados en este tipo de figuraciones. Escasas son las muestras
localizadas en las islas, considerando sta de Vilaflor como una de las ms
interesantes.

Manifestador. Iglesia de San Antonio de Padua.


Granadilla
La antigua ermita de San Antonio de Padua obtiene la categora parroquial
en 1617, momento en el cual se comienzan una serie de mejoras arquitectnicas en el recinto con diversas fases constructivas como las de 1711 a 173340,
o la correspondiente a los aos 1753 a 1755 cuando se registran los gastos de
desvaratar la yglesia antigua y fabricar con sus materiales la hermita de Santa
Luca41. Entendemos que la construccin se levant sobre nueva planta configurando el espacio que hoy permanece. El espacio del presbiterio requerira
de diferentes planteamientos lignarios, de ah que en la dacin contable de los
aos posteriores a su reedificacin se anotaba el costo de los oficiales para el
retablo del altar mayor, as como otros gastos referidos a su ornato, como losas,
barandas y papel pintado42. En cuanto al retablo, conocemos por el mandato
del obispo Tavira de 1794 que no se encontraba policromado, requiriendo al
mayordomo de fbrica que quando haya proporcin y medios para ello se
deber ante todas cosas pintar y dorar el retablo del altar mayor, procurando
que se haga por artfice inteligente y de buen gusto cargando muy poco de oro

40
AFONSO GARCA, Sergio: La historia de Granadilla de Abona, Granadilla: Ayuntamiento de Granadilla, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1998, pp. 145-147.
41

AHDLL: Fondo parroquial San Antonio de Padua, Granadilla, Libro 37, (Cuentas de
fbrica) f. 259v.
42

Sobre las obras acontecidas en el templo vase LORENZO LIMA, Juan Alejandro:
Arquitectura, Ilustracin e ideal eucarstico en los templos de Canarias (1755-1850), (tesis doctoral),
Granada: Universidad de Granada, 2010, pp. 685-686.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

415

con lo que parecer mejor y costar menos43, su conclusin la desconocemos


y en la actualidad un retablo de gusto neoclsico ocupa el testero del recinto.
La existencia de un sagrario manifestador entre los bienes actuales del
templo, nos induce a pensar su pertenencia al antiguo planteamiento, ms an
cuando su policromado es anterior al mandato episcopal. La afirmacin la sustentamos en el mandato que el prelado Delgado Venegas le encomienda a la
hermandad sacramental en 1767, obligando al mayordomo a dorar y pintar el
sagrario nuevo que est en el altar mayor sin que tenga que espera a los trabajos de dorado del retablo44. Una pieza lignaria en la que ya haba participado
la propia confraternidad aportando peculio de sus bienes45 unos aos antes.
Identificamos este simulacro con el conservado en la actualidad en una de las
capillas del templo, que acoge la imagen del santo Hermano Pedro.
La pieza se asienta sobre mesa frontal de donde parte una predela de forma cncavo convexa, dividida por unas cortas pilastras que se adaptan a la
morfologa; centrada y acogiendo el sagrario, se define una forma semicircular
a manera de base donde se asienta el espacio destinado a la exposicin eucarstica. El cuerpo principal, simulando un retablo, queda divido en tres calles
por sendas pilastras abalaustradas coronadas por medios capiteles de estilo
corintio, stas calles acogen tres hornacinas de arcos trilobulados en forma de
concha. La central, de mayores dimensiones, dibuja un espacio cubierto por
tres conchas en cuyo cuerpo central abre un nicho cubierto por un templete
semi cnico decorado con molduras y maderas recortadas. El remate del conjunto con las calles laterales, se superpone en formas triangulares a manera de
candelabros, en cuyos extremos se disponen pequeas plataformas para colocar
cirios; el espacio central de menor desarrollo contiene igualmente este tipo de
soportes para las velas.
La policroma del conjunto, aunque retocada en ciertas partes, puede definirse como excepcional para una pieza de estas caractersticas. Nos encontramos con un ejemplo muy definido de trampantojo, ms avanzado a nivel
43

AHDLL: Fondo parroquial San Antonio de Padua, Granadilla, Libro 40, f. 102r. Cfr.
INFANTES FLORIDO, Jos Antonio (estudio, introduccin y notas): Diario de Tavira, Crdoba, 1998, p. 149.

44

AHDLL: Fondo parroquial San Antonio de Padua, Granadilla, Fondo asociado, Libro
2 (Cofrada del Santsimo Sacramento), sf. Visita de 1767.

45

LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Arquitectura, Ilustracin e ideal eucarstico en los templos de Canarias (1755-1850), (tesis doctoral), Granada: Universidad de Granada, 2010, p. 686.

416

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

tcnico que los ya citados de los retablos de la iglesia de Arico, en este caso
el dominio de la perspectiva es mayor y la conformacin de sombras en las
hornacinas que acogen los dos personajes a manera de esculturas, intuyen una
mano experta en este tipo de ilusionismo pictrico. La solucin aportada en
el nicho central donde se compagina la tridimensionalidad de la cpula con
la pintura configura un efecto nico en la realizacin, causando al observador
dudas entre lo real y lo ficticio. La lectura iconogrfica est acorde con el uso
eucarstico que adquiere como manifestador para exponer a los fieles la sagrada
forma en la custodia, y a su vez como sagrario donde se acoge permanentemente el Santsimo Sacramento. El pintor represent en los paneles laterales, dos
de los personajes que en el Antiguo Testamento prefiguran el culto eucarstico,
Melquisedec y Abraham. El primero de ellos, aparece representado con tnica verde y capa roja, en cuyas manos sostienen un racimo de uvas y una vara,
mientras su rostro dirige su mirada al cielo. En cambio Abraham se reviste con
atavos militares, grebas, tnica sobre el muslo, lorica, capa, casco emplumado
y lanza, mientras sostiene dos panes entre sus manos, ambas figuraciones son
deudoras de estampas grabadas. La unin de ambos personajes se relata en el
Gnesis (14: 18-24) en el ofrecimiento que hace Abraham al rey de Salem de
cierto diezmo de su botn mientras Melquisedec le presenta pan y vino46. En la
hornacina central dos ngeles sobre nubes muestra actitud adorante.
Sobre su posible autora, apuntamos al pintor Cristbal Afonso (17421797) como ejecutor a nivel de diseo y pintura del conjunto. La correspondencia existente entre las obras de su produccin y el planteamiento desarrollado en este sagrario manifestador, queda constatada en la simple comparacin formal de la presentacin de Melquisedec con las fisonomas masculinas
salidas de su pincel como el rostro de San Jos, el de San Pedro y San Pablo
del retablo de Nuestra Seora de la Pea en Fuerteventura, obra firmada en
1769 por Afonso47. Asimismo comparte similitudes estilsticas y formales con
otras pinturas atribuidas a su pincel, como las decoraciones del retablo mayor del convento franciscano de Icod de los Vinos, el retablo de San Jos del
46

REAU, Louis: Iconografa del arte cristiano. Iconografa de la Biblia. Antiguo Testamento, tomo I, vol. I, Barcelona, 1996, pp. 158-159.
47

Tras su restauracin por la empresa Pablo Amador Restauraciones, apareci el texto de


su firma y ao, aspectos dados a conocer por VILLALMANZO DE ARMAS, Teresa; AMADOR MARRERO, Pablo F.: Cristbal Afonso y el retablo de la Virgen de la Pea, XII Jornadas de estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura (2005), vol. I, tomo II, Arrecife: Cabildo de
Lanzarote, 2008, pp. 225-235.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

417

templo conventual de San Agustn48, la decoracin de techumbre49 y retablo


de la capilla de Nuestra Seora los Dolores ambas en la misma localidad de
Tenerife50. Su ms que probable ejecucin debi estar muy relacionada con sus
estancias en el norte de la isla, La Orotava e Icod de los Vinos, de donde debi
trasladarse hasta la comarca sur para la ejecucin del trabajo. Muy cercano
tambin a su paleta el mismo templo conserva un medalln, hoy colocado en
el remate del tico del retablo del Cristo de la Columna, representando el torso
del Ecce Homo. Hay constancia documental de su colocacin sobre el lienzo
de nimas en fecha anterior a 1781, cuando el mayordomo pide al obispo la
concesin de indulgencia para el altar y la pintura51.

Retablo mayor. Iglesia de Santa rsula. Adeje


La parroquial de Santa rsula cont hasta la segunda mitad del siglo XVIII
con un retablo descrito como dorado con cinco cuatros, entendemos que
sustituido por el que hoy se conserva realizado con anterioridad a 1794 cuando
aparece citado un retablo de madera dorado decente y las paredes de los lados
adornadas con paos; colocada en el medio Nuestra Seora de la Encarnacin
de vestir; a un lado Santa rsula de talla con corona de plata y al otro lado San
Nicols de Tolentino tambin de talla con diadema y cruz de plata52, positiva
apreciacin que hace ante el aspecto deplorable del templo53.
48

Ambos retablos mantienen la atribucin planteada por GMEZ LUIS RAVELO,


Juan: Aportaciones del arte canario a la retablstica hispana. Los retablos de estilo rococ de
Ycod de los Vinos. Probable obra del artfice tinerfeo Cristbal Afonso, Semana Santa. Revista del patrimonio histrico religioso de Ycod, Icod de los Vinos: Comisin de Semana Santa,
2008, pp. 17-24.
49
Sobre la iconografa de la capilla vase DARIAS PRINCIPE, Alberto, RODRIGUEZ
GONZLEZ, Margarita: Iconografa de la Virgen doliente en Canarias. La capilla de los Dolores de Icod, II Congreso Internacional do Barroco, Porto: Universidad do Porto, 2003, pp. 33-46.
50
RODRGUEZ GONZLEZ, Margarita: La pintura en Canarias durante el siglo
XVIII, Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 1986, pp. 116-118.
51

AHDLL: Fondo parroquial San Antonio de Padua, Granadilla, Libro 40, ff. 2r-2v.
AHDLL: Fondo parroquial Santa rsula, Adeje. Libro de cuentas de fbrica (16331840), f. 167v. Cfr. DAZ FRIAS, Nelson: La historia de Adeje, Adeje: Ayuntamiento de Adeje,
Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999, p. 214.
53
LORENZO LIMA, Juan Alejandro: Arquitectura, Ilustracin e ideal eucarstico en los
templos de Canarias (1755-1850), (tesis doctoral), Granada: Universidad de Granada, 2010, pp.
673-674.
52

418

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

El retablo fue definido por Alfonso Trujillo como de pilares almohadillados,


siendo uno de los ejemplos ms significativos de su tipologa, en los sustentantes
el almohadillado se perfecciona intercalando pequeos baquetones en los
rehundidos. De un solo cuerpo con tico sostenido por arbotantes que acoge
un lienzo de la Anunciacin- se rematacon una gran panel de formas recortadas
que se introduce en gran parte del faldn de la techumbre. El propio Trujillo
ya destacaba la profusa decoracin pictrica que lo llena; sobre fondo rojo
motivos vegetales de hojarascas azules y doradas recorren frisos, contornos
de nichos y guardapolvos; en los arbotantes aparecen dos faisanes posando
sobre sendas repisas que dibujan los tallos, elementos estos que recuerdan a los
ornatos de retablos de pocas anteriores, ms del gusto del siglo XVII, donde
era frecuente la representacin de este tipo de aves.
Conviene apreciar las ciertas similitudes ornamentales que comparten este
conjunto con el conservado en el templo parroquial de Arona -anteriormente
perteneciente al convento franciscano de la localidad adejera como las orlas
de los marcos de las hornacinas laterales o los motivos pintados sobre de stas.
Nos resulta convincente pensar en un mismo pintor para ambas realizaciones o
por lo menos en una repeticin de motivos teniendo como modelo uno de ellos.

A modo de conclusin
Hemos pretendido acercarnos a una serie de piezas distribuidas en recintos
sacros del sur de Tenerife que comparten una serie de pautas morfolgicas,
tipificadas durante el siglo XVIII en el archipilago. Las estructuras lignarias
marcan una tipologa de sencillez constructiva, aunque no menos decorativa;
tablones de madera recortada, columnas abalaustradas y estpites, delimitadas
con cornisas y molduras, que en su mayora se decoraban con diferentes
repertorios polcromos. No menos interesantes resultan otras muestras
conservadas en la comarca, como el retablo de la ermita de San Juan de Gimar,
los retablos laterales de la parroquial de Arico, ejecutados en la centuria pero
policromados muy avanzado el siglo siguientes, los retablos del cuerpo de la
iglesia de Vilaflor, el mayor de Santo Domingo de Gimar entre otros54.
54

Mostrar mi agradecimiento los prrocos de las parroquiales de San Pedro de Vilaflor,


San Antonio Abad de Arona, San Antonio de Padua de Granadilla y Santa rsula Mrtir de
Adeje por sus facilidades en la realizacin de este trabajo. Asimismo a Juan Alejandro Lorenzo
Lima, Carlos Rodrguez Morales, Eduardo Zalba Gonzlez y Jos Javier Hernndez Garca por
sus aportaciones y consejos.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

419

Retablo mayor, segunda mitad del siglo XVIII. Parroquia de San Juan Bautista. Arico.
(Fotografa Manuel Jess Hernndez Gonzlez)

420

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Retablo mayor, ltimo cuarto del siglo XVIII. Parroquia de San Antonio Abad. Arona.
(Fotografa Manuel Jess Hernndez Gonzlez)

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

421

Manifestador, ltimo cuarto del siglo XVIII. Parroquia San Antonio de Padua.
Granadilla de Abona. (Fotografa Manuel Jess Hernndez Gonzlez)

422

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

La exaltacin de San Antonio de Padua


y el arte en Granadilla
Carlos Javier Castro Brunetto

Los inicios del culto a las nimas del purgatorio en


granadilla
No es la primera vez que abordamos la historia e iconografa de San Antonio de Padua, o de Lisboa, en la parroquia de San Antonio de Granadilla.
Con motivo de la celebracin de las I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife,
celebradas en febrero de 1999 y cuyas actas fueron publicadas ese mismo ao,
dimos a conocer un trabajo titulado Imgenes franciscanas en el Sur de Tenerife:
su originalidad en el contexto canario. Por aquellas fechas, destacbamos que era
singular la conformacin del patrimonio franciscano sureo, con efigies infrecuentes en la iconografa canaria en funcin de su forma de representacin,
como la talla de San Francisco de Ass que fue titular del convento granadillero de San Luis Obispo, de raz y tradicin sevillana, la efigie del mismo ex
convento, hoy en la iglesia de Charco del Pino, y el cuadro de nimas de la
parroquial de San Antonio de Padua1, donde el santo lisboeta alcanza un protagonismo inaudito en el arte isleo, una cuestin en la que profundizaremos
en esta aportacin cientfica.

CASTRO BRUNETTO, Carlos Javier. Imgenes franciscanas en el sur de Tenerife:


su originalidad en el contexto canario. In: I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife (comarca de
Abona). Ayuntamiento de Arona, 1999, p. 395-410.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

423

La documentacin artstica de los libros de fbrica es muy discreta. De


hecho, la que cita al cuadro de nimas se circunscribe a dos documentos. El
primer libro de cuentas fbrica, abierto en 1650 y cerrado en 1783, contiene
inventarios donde se menciona el lienzo, y el libro de cartas, mandatos y disposiciones episcopales que afectan a la parroquia de San Antonio de Granadilla, cuyos documentos se extienden en el periodo comprendido entre 1718 y
1753, registra asuntos sobre la cofrada. Por ltimo y ms importante, el Libro
de la fundaion de la cofrada de las animas, hecho por mandato del obispo
Cristbal de la Cmara y Murga, responde a la fortaleza de su breve aunque
exhaustivo gobierno (1627-1635), al haber realizado una visita pastoral a toda
la dicesis de Canaria y ordenar que las posesiones muebles e inmuebles de la
institucin eclesial quedasen recogidas en los correspondientes libros de fbrica, hermandades, etc. Por ello, el libro de la cofrada de nimas granadillero,
aunque se inicie en 1649, deja ya constancia en su primer prrafo que fue el
prroco Pedro Mendes el encargado (se supone que por el obispo) de fundar
la cofrada el ao 1634.
Sin embargo, hemos de esperar hasta 1658 para que el mayordomo Gaspar
Prez, probablemente el primero que tuvo la cofrada, anote el descargo, o dineros, para sufragar un quadro de las animas con la imagen de Nuestra Sra.2.
Es decir, que tal vez ese ao se encomendase el primer lienzo que recibiese las
oraciones de los fieles. El mismo libro seala nuevos inventarios de la cofrada
en 1665 y 1667, con partidas de gastos e informaciones varias, pero nada que
afecte al lienzo. Sin embargo, el documento marco que revela la importancia
de la hermandad en el siglo XVII granadillero, es el inventario redactado por
el mayordomo, capitn Domingo Bello Domnguez, en 1679, quien se encarg
de detallar todos los enseres de la cofrada. Aunque ya hemos dado a conocer
este documento3, nos parece oportuno mencionarlo de nuevo. Dice as:
Un Quadro de las benditas animas del Purgatorio. Yten quatro candeleros dos buenos y dos rotos. Yten un pao de bayeta negro para los oficios
de las animas y alquilar. Yten dos libros con un jubileo uno de gastos y
otro de cofrades. Yten una tasa para pedir limosna.

Archivo Histrico Diocesano del Obispado de Tenerife (A.H.D.O.T.). Libro n 38.


Libro de la Fudacin de la Cofrada de nimas de la parroquia de San Antonio de Granadilla, sin
foliar.

424

CASTRO BRUNETTO, C. J. Op. cit., p. 403.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Los datos histricos relacionados con este cuadro de nimas y cofrada


durante el siglo XVII concluyen con esta cita. Tanto el cuadro como los enseres
citados desaparecieron con posterioridad y lo nico que sobrevivi fue el libro
de gastos que identificamos con el Libro de la Fundaion, convertido en nica
fuente fidedigna y directa. Sin embargo, hay un dato que nos llama poderosamente la atencin desde la perspectiva iconogrfica. La descripcin del cuadro
de nimas incluye una efigie de Nuestra Seora. Este registro escrito podra
interpretarse de dos maneras: la primera, que el cuadro incorporase, entre las
figuras representadas, a la Virgen. La segunda, que se trate de una escultura
mariana situada junto o bajo el cuadro. Esta ltima, aunque factible, nos parece
improbable, porque entonces el inventario de 1679 mencionara una imagen
de Nuestra Seora, y no indica nada al respecto. Y es que, a veces, los historiadores del arte le buscamos los tres pies al gato.
Sin embargo, la gran cuestin es qu hace la Virgen como personaje central
en un tema que, en principio, le es ajeno. Y decimos que le es ajeno, porque el
culto a las nimas del purgatorio, de origen medieval, acostumbraba a tener
por protagonistas a las nimas, en un nivel inferior de la representacin, consumindose por las llamas, que no son condenatorias, sino una metfora del
estado de espera por el juicio del alma. San Agustn, Santo Toms de Aquino,
San Isidoro de Sevilla y, por supuesto, el agustino San Nicols de Tolentino,
escribieron reflexiones y oraciones por las nimas, considerndose este rezo
una de las obligaciones de los cristianos. A esa intermediacin, en la tradicin
cristiana, se suma el papel trascendental del arcngel San Miguel, como el
mejor mediador ante Cristo. Todos, o algunos de estos santos, aparecen representados en las miniaturas de los cdices, luego en los relieves de los templos
romnicos y finalmente, en la talla en madera o pinturas al fresco de las iglesias
de los siglos XIV al XVI. Esa intermediacin es ante Dios Padre, que suele
manifestarse desde el siglo XIV en la Santsima Trinidad.
Se establece una estructura ideolgica en cuatro niveles. En el inferior se
encuentran los fieles vivos que rezan por los difuntos y se inspiran en las representaciones del purgatorio, lgicamente, contemplando el cuadro. El segundo
nivel lo componen quienes ya son nimas del purgatorio (nuestros ancestros),
que esperan de la oracin de los fieles la accin salvadora para conseguir entrar
en el Paraso. El tercer nivel lo componen los santos mediadores, cuya accin se
ha mostrado muy beneficiosa en el arraigo espiritual. En el ltimo nivel, Dios,
que como supremo juez, tiene en su mano caritativa el perdn y la bienvenida
a la Vida Eterna.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

425

El concilio de Trento, reunido los das 3 y 4 de diciembre de 1563, sensible a la importancia del purgatorio y el desasosiego que causaba al fiel el
incierto destino de su alma tras la muerte, proclam en la Sesin XXV:
Como la Iglesia catlica, instruida por el Espritu Santo, a la luz de las
sagradas Escrituras y de la antigua tradicin de los Padres, haya enseado en los sagrados concilios, y ensee ltimamente en este concilio
ecumnico, que existe un purgatorio, y que las almas all detenidas
son socorridas por los sufragios de los fieles, y sobre todo por el santo
sacrificio del altar; el santo concilio prescribe a los obispos que se esfuercen diligentemente para que la verdadera doctrina del purgatorio,
recibida de los Santos Padres y de los santos concilios, se ensee y
predique en todas partes a fin de que sea creda y conservada por los
fieles 4.
Este decreto aunaba la oracin por las nimas con la participacin del
sacramento de la comunin; Trento reforzaba as la esencia de la Iglesia frente a la hereja protestante. Pero el papel de la Virgen Mara, pintada en el
cuadro de Granadilla, no se explica de forma sencilla, simplemente porque la
doctrina al respecto no inclua a la Virgen. Sin embargo, el mismo concilio
aceptaba la costumbre de la Iglesia de invocar a Mara como mediadora y corredentora, aunque nunca lo convirtiese en dogma5, y apel a ello en la aprobacin del decreto Cum Quorundam por el papa Pablo IV en 1555, en pleno
concilio, donde se reforzaba el papel de Mara como virgen, la ms perfecta
de las mujeres y socorro de los creyentes6. As pues, la figura de la Virgen sa-

DENZINGER, Enrique. El magisterio de la Iglesia. Barcelona: Editorial Herder, p. 277.

Durante toda la Edad Moderna, solo se haban proclamado dos de los cuatro dogmas
marianos actuales. El de la Maternidad Divina de Mara (Concilio de feso, del ao 421) y la
Virginidad perpetua de Mara (Concilio de Letrn, del ao 649). Los otros dogmas son el de la
Inmaculada Concepcin, aprobado por Po IX en 1854, y el de la Asuncin a los Cielos, por Po
XII en 1950.

Sobre los avatares del concilio bajo el pontificado de Paulo IV, antes cardenal Carafa,
cuya actitud influy mucho en el rumbo del mismo, recomendamos GARCA VILLOSLADA,
Ricardo; LLORCA, Bernardino. Historia de la Iglesia Catlica III. Edad Nueva. (3 edicin).
Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos n 199, 1987, p. 808-816.

426

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

li ms fortalecida del concilio7, desbordando el fervor mariano en los pases


con mayor afecto, como Italia, Espaa y Portugal, hasta convertirlo en lo que
se denomina una hiperdula o veneracin suprema a la Virgen Mara, un paso
por detrs de la latra o adoracin absoluta que solo es debida a Dios.
La inclusin de la Virgen en el primer cuadro de nimas de Granadilla se debe a esa hiperdula existente ya desde los concilios altomedievales,
pero alimentada en Trento, frente a las tesis protestantes que consideraban
esta presencia tan notoria cercana a la idolatra. La hiperdula perme en las
sociedades catlicas, especialmente entre las clases ms populares, e independientemente de lo recogido en el decreto trentino en materia del purgatorio, la devocin de la Iglesia y de los fieles convirti a Mara en perfecta
mediadora.
Y es justamente ah donde entra el perfil de Cristbal de la Cmara y
Murga, un obispo tan fiel a todo lo dispuesto en el concilio, que al poco de
tomar posesin de la dicesis de Canaria 1627 (aunque lleg a Gran Canaria
al ao siguiente), lo primero que dispuso, adems de conocer el territorio,
fue convocar el primer snodo diocesano de la historia del Archipilago, para
generar un documento legal diocesano donde quedase adaptado el pensamiento trentino. Jos de Viera y Clavijo (1731-1813), primer historiador de
Canarias y hombre de la Ilustracin, quiso reconocer la excelencia de este
obispo con las siguientes palabras:
Desde luego aplic todo su conato en la celebracin de un concilio
diocesano, tanto ms necesario en nuestras islas, cuanto era lastimoso
que en doscientos aos que haba silla episcopal en ellas no se haba
podido verificar su convocacin, an despus de que el tridentino los
haba encomendado tanto. A este fin expidi su convocatoria aquel
mismo ao de su ingreso en el obispado, y en la primavera del siguiente de 1629 tuvo la honorfica satisfaccin de celebrar el deseado
snodo en la capital de la dicesis, con asistencia de los prrocos, rde-

Existe una interesante edicin en latn y espaol de los textos ntegros del Concilio, con
traduccin de Ignacio Lpez de Ayala, bajo el ttulo El sacrosanto y ecumnico Concilio de Trento.
Madrid: Imprenta Real, 1787. Disponible en: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=g
tP3Xly2pYwC&oi=fnd&pg=PA1&dq=virgen+maria+concilio+de+trento&ots=eG9erRsxOZ
&sig=6JQ_pYVZVxhs2_dBhJ7QfARKpBw#v=onepage&q=virgen%20maria%20concilio%20
de%20trento&f=false. Consultado el 29 de diciembre de 2013.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

427

nes religiosas y ayuntamientos, en el cual se establecieron las tiles y


oportunas constituciones de que haremos aqu una sucinta mencin.8
El propio Viera muestra el temperamento del obispo y la importancia que
conceda a las imgenes para sostener y alimentar el culto. Nos informa del
contenido de la constitucin 25 del referido snodo:
La constitucin 25 trata de las santas imgenes. Que se desbaraten las
que, por viejas, o disformes, ms provocan a risa que a devocin. Que
no las metan en ros o fuentes, cuando piden agua. Que no se pinten
historias ni milagros de santos, sin estar examinados y aprobados por el
ordinario. Que ninguna persona traiga nminas ni reliquias falsas; que
no se cure por ensalmos ni bendiciones; que no se admitan ni publiquen
nuevos milagros ni reliquias, sino los aprobados.9
En realidad, no solo se legislaba en materia de fe, sino tambin de gusto,
porque las imgenes, en opinin de Trento, deban ser de buena ejecucin para
mejor servir a la transmisin de las ideas. En definitiva, era tan importante el
mensaje como la forma, y a buen seguro, el primitivo cuadro de nimas de
Granadilla, que se ajustaba exactamente al momento que le toc vivir, tuvo
como pintor a alguno que conociese el oficio artstico y atendiese la orientacin de alguien que vivi en primera persona el snodo. Pero nada ms podemos apuntar sobre su autora o lugar de realizacin, pues el nico dato conocido es el ya citado: un quadro de las animas con la imagen de Nuestra Sra..
Pocas palabras, pero de mucho calado.
A la hora de imaginar cmo sera ese primer lienzo, creemos que se compondra de tres niveles. En el inferior se hallaran algunas nimas entre las
llamas del fuego de la espera. El segundo estara ocupado por dos figuras: a la
izquierda del espectador (y diestra de Cristo), la Virgen Mara en algn gesto
de ayuda, como extender el rosario hacia las nimas. A la derecha, el arcngel

8
VIERA Y CLAVIJO. Jos. Noticias de la Historia General de las Islas Canarias. 6 edicin.
Santa Cruz de Tenerife: Goya Ediciones, 1971, Tomo II, p. 537.
9

Idem, p. 543. La nota al pie de esta pgina indica que las Constituciones Sinodales fueron
publicadas por Juan Gonzlez en Madrid en 1631, conociendo una segunda edicin en 1634 por
la imprenta de la viuda de Juan Gonzlez, tambin en la capital del reino.

428

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

San Miguel, abogado divino en las causas del purgatorio. Por ltimo, cerrando
la composicin en el nivel superior, Dios Padre o, ms probablemente, la Santsima Trinidad, como Juez Supremo.
No sugerimos esta composicin arbitrariamente. Al contrario, nos basamos en la tradicin iconogrfica que desde finales del siglo XIII fija a travs
de ejemplos italianos o espaoles una evolucin iconogrfica reforzada por la
visin de la muerte post trentina10. Adems, los grabados incluidos en los
frontispicios de los libros publicados en Espaa desde la dcada de 1490 solan
presentar una estructura piramidal en tres niveles, e inspirarse en grabados fue
constante por los artistas del mundo hispano hasta comienzos del siglo XIX;
dicho de otro modo, que ese tipo de organizacin espacial era adecuado para la
ideologa piramidal de la salvacin.
Escrito lo anterior, creemos que abordar en este artculo un estudio sobre
la representacin iconogrfica el purgatorio nos parece innecesaria y excesiva.
Sin embargo, hay un elemento que debemos destacar: el cuadro de nimas
que hoy podemos ver en el templo, presenta un esquema similar al que hemos
detallado. Pudo la composicin del primero sugerir la composicin del segundo? Existi cierta continuidad? Esto lo analizaremos en el siguiente apartado.

ecos del pensamiento ilustrado en el cuadro de nimas


Para continuar exponiendo los resultados de la investigacin y avanzar hacia el anlisis iconogrfico del lienzo actual, hemos de retornar a las fuentes. El
Libro de Fundaion de la cofrada da un salto de 102 aos hasta volver a mostrar
signos de existencia y confirmar que an se renda culto al cuadro de 1658.
El nico documento que lo menciona es el inventario de la iglesia parroquial
realizado el 25 de junio de 1710 con motivo del paso del visitador episcopal,
Martn Bacaille Manrique de Lara, por orden del obispo Juan Ruiz Simn. En
lo que respecta a las principales obras de escultura y pintura, se consignan las
siguientes:
10

MLE, Emile. El arte religioso de la Contrarreforma. (1 edicin de 1932). Madrid: Ediciones Encuentro, 2001, p. 199-222. Parcialmente disponible en: http://books.google.es/books?
id=YVZywjDQKJ8C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=on
epage&q&f=false. Consultado el 30 de diciembre de 2013.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

429

Primeramente se hallo en la dha ygleia dos ymagenes de Ntra. Sra.,


una de Rosario y otra de Aflixidos. Otra del Glorioso San Antonio de
Padua, pattrono de dha ygleia. Yten dos ymagenes de los Apostoles San
Phelipe y Santiago. Yten otro del santo Rey Fernando. Yten un nio
Santo Nombre de JHS. Ytten otra de Santa Luzia. Y quatro quadros
uno de Nro. Sr. Jesuchristo a la coluna. Otro de animas. Otro de San
Pedro Nro. Pe. Y otro de San Bartholome ().11
Aunque no sabemos quin realiz dicho inventario, resulta singular que su
redactor, al referirse al lienzo de San Pedro, lo cite como Nuestro Padre, es
decir, al tenido por fundador de la orden de los presbteros. De todas formas,
que haya sido el sacerdote no deja de ser un hecho anecdtico y, por otro lado,
lgico.
Este libro de cuentas agota ah su informacin sobre el cuadro, no as de informaciones artsticas, pues consigna la reconstruccin del templo en 1733 por
mandato del obispo Pedro Dvila y Crdenas; la ejecucin del nuevo plpito
en 1738, los trabajos de cantera de la fachada entre 1740-1745 o la hechura
del coro en 1749. Es decir, que el templo que hoy conocemos, al menos en su
estructura y muchos de los elementos artsticos (arquitectnicos y plsticos),
se deben a la dcada de 1740. Este dato es importante por lo que relataremos
a continuacin.
En 1781 encontramos el siguiente registro en el Libro de la Fundaion de la
cofrada de animas:
En el lugar de la Granadilla a primero de octubre de mil setecientos
ochenta y un anos el Sr. D. Antonio Torres secretario de Camara, y
Visitador Genl. Deste obdo. por el Ylmo. y Rmo. Sr. Dn. Fr. Joachim de
Herrera del consejo de S.M. obispo de estas yslas. Dixo que por quanto
esta cofrada de las Benditas Animas estaba perdida desde que fallecio
Juan Rodrigues Luis su Mayordomo hay tiempo de dose aos, y ahora
Juan Gonsales Guillen vesino se ha precentado expresando que fervoroso de la piedad cristiana de tres aos a esta parte se ha dedicado a pedir
algunas limosnas, las que no alcansado el costo de las Missas de los lunes
del ao cera y dems que ha comprado como igualmte. a el de la fabrica

11

430

A.H.D.O.T. Libro n 39. Libro de cuentas de fbrica de San Antonio de Granadilla, fol. 103v.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

del quadro, y Retablo, ha suplido de su propio caudal mas de veinte pesos corrientes, de que no pretende interez ni remuneracin alguna solicita que al mayordomo se le da Poder y facultad para que pueda percivir
y recolectar todas y quales que limosnas que contribuyeren los fieles.12
Este texto nos advierte que desde 1769 la cofrada haba desaparecido, pero
ningn documento nos garantiza que tuviese algn movimiento apreciable
con anterioridad a esa fecha; por otro lado, el libro de fbrica no indica nada
reseable y los protocolos notariales del siglo XVIII que hemos consultado
relativos a la parroquia de Granadilla, han desvelado algunas informaciones
tiles, pero nada sobre la cofrada. Teniendo en cuenta la profunda reforma del
templo en la dcada de 1740, es posible que el primitivo cuadro de nimas
estuviese en mal estado o se perdiese en el transcurso de las obras; en cualquier
caso, estara con toda seguridad indecente, como era costumbre adjetivar en
aquellos tiempos.
Por eso, el hacendado local, Juan Gonzlez Guilln, tom la decisin en
1778 de restaurar la cofrada, justo tras la llegada a la silla episcopal de Canaria
del monje cisterciense, fray Joaqun Herrera de la Brcena. Y aunque sea tentador aproximar este personaje al obispo Herrera, creemos que Gonzlez Guilln actu siguiendo los planteamientos del antecesor episcopal, el franciscano
fray Juan Bautista Cervera, quien dirigi la dicesis entre 1769 y 1777, los aos
en que triunf la mentalidad ilustrada en las islas con la direccin indirecta
de Carlos III. El rey haba proclamado en 1760 a la Inmaculada Concepcin
como patrona de Espaa, decisin ratificada por Clemente XIII ese mismo
ao: es uno de los mejores ejemplos prcticos del catolicismo ilustrado y la
devocin religiosa.
Cervera estimul la aproximacin del arte de la Ilustracin a los artistas
canarios y de hecho, bajo su gobierno se realizaron obras artsticas memorables. Los obispos Herrera, Martnez de la Plaza y, sobre todo, Antonio Tavira y
Almazn (1791-1796), acabaran por introducir el gusto clasicista en la dicesis13. Solo bajo estos obispos y su influencia se entiende la renovacin esttica

12

A.H.D.O.T. Libro n 38, Libro de la Fundaion de la cofrada de las Animas de San Antonio
de Granadilla, sin foliar.
13

Sobre la biografa de estos obispos de Canaria: CAZORLA LEN, Santiago; SNCHEZ RODRGUEZ, Julio: Obispos de Canarias y Rubicn. Madrid: Eypasa, 1997.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

431

Fotografa 1. Cuadro de nimas. leo sobre lienzo. Annimo lagunero hacia 1770-1780.
Iglesia parroquial de San Antonio de Padua, Granadilla

432

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

de muchos templos, as como la obra plstica del pintor Juan de Miranda y los
escultores Jos Lujn Prez y Fernando Estvez. Pero ese captulo, adems de
conocido, est bien divulgado14.
Cuando el hacendado Gonzlez Guilln, en su empeo de recuperar la
cofrada, encarg un nuevo cuadro de nimas, hubo de recurrir al gran centro de produccin artstica, que no era otro que la ciudad de La Laguna. El
maestro indiscutible de la pintura barroca haba sido Cristbal Hernndez de
Quintana (1651-1725), quien, hacia 1717, instituy definitivamente su composicin en el gigantesco lienzo pintado para la parroquial de Nuestra Seora de los Remedios de La Laguna. A partir de entonces, fueron muchos los
que se inspiraron en este ltimo para efectuar otros cuadros, aunque sin tanta
complejidad, si bien todos tienen la huella de Quintana. Pero como seala
Carlos Rodrguez Morales,15 es difcil hacer un seguimiento exhaustivo de sus
discpulos, por la escasa produccin de la que tenemos certeza y por los exiguos
datos personales de quienes realizaron las pinturas de lo que comnmente conocemos como la saga quintanesca.
No cabe duda de que el lienzo de Granadilla est directamente vinculado
a la obra de Quintana: de hecho, todos sus elementos, incluyendo el dibujo de
los rostros y la aplicacin del color, siguen a Quintana, pero de una forma ms
burda. Esto nos hace pensar dos cosas: en primer lugar, que su annimo autor
pudo trabajar directamente con Quintana o sus seguidores, e incluso que aun
siendo de una generacin posterior, solo conceba pintar como Quintana. En
segundo lugar, que este lienzo no persiguiese una modernidad, que nosotros
entendemos bajo la influencia italianizante, sino ajustarse al concepto bien
arraigado que se tena en Tenerife de lo que deba ser un cuadro de nimas.
En definitiva, que el papel del artista y su formacin era un dato marginal en el tiempo de su ejecucin y adquisicin; consecuencia de ello es que
apreciar en la actualidad y por encima de todo su autora, sera alterar su valor
en la historia. El dato mayor es que en l se consagra la iconografa diseada

14

LORENZO LIMA, Juan Alejandro. Ideal ilustrado y renovacin artstica en Canarias. Un ejemplo de modernidad en entornos perifricos. In: ASTIGARRAGA GOENAGA,
Jess; LPEZ-CORDN CORTEZO, Victoria; URQUA ECHAVE, Jos Mara (orgs.).
Ilustracin, ilustraciones. Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pas: Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales, 2009, vol. 3, p. 393-414.
15
RODRGUEZ MORALES, Carlos. Quintana. Biblioteca de Artistas Canarios n 42.
Santa Cruz de Tenerife: Gobierno de Canarias, 2003, p. 149-163.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

433

por Quintana, a pesar de que sospechamos que fue pintado aos despus en
la ciudad de La Laguna por un continuador del maestro. En realidad, lo que
Gonzlez Guilln adquiri no fue una obra adecuada a un estilo concreto,
sino a una temtica coherente al concilio de Trento y a los snodos diocesanos.
Ah radicaba su xito. Por eso, el cuadro de Granadilla, aunque ingresase en la
parroquial de San Antonio en torno a 1780, sera pintado antes. Pero cundo?
En este punto retornamos al obispo Cervera. Era franciscano, de la familia alcantarina.16 Bajo su gobierno diocesano (1769-1777), coincidi con
fray Jacob Antonio Delgado Sol (1719-1782) como provincial franciscano de
San Diego de Canarias en los periodos 1766-1769, 1772-1775 y 1781-178217.
Adems, fue padre guardin del convento de San Pedro de Alcntara de Santa
Cruz de Tenerife y acerc la poltica ilustrada al arte franciscano, cuyo mejor
resultado son los frescos de la iglesia del ex convento del mismo nombre, hoy
parroquia de San Francisco18, hacia 1777, donde se hace un canto al patrocinio
de la Inmaculada sobre los reinos de Espaa y la orden franciscana.
El cuadro de nimas de Granadilla tiene por protagonista a San Antonio
de Padua, patrono de la localidad, pero tambin fue el primer santo orador de
la historia franciscana, taumaturgo, como San Francisco de Ass, y uno de los
santos ms populares de la cristiandad. Recurrir a l como mediador en los
quehaceres cotidianos era comn en el siglo XVIII cmo no habra de ser en
el purgatorio un defensor del alma pura y fiel ante Dios? Esa idea conectaba
tres puntos: la devocin local granadillera, el apoyo que la orden franciscana
daba a los intereses del Estado y el reconocimiento al gobierno de un obispo
franciscano. A buen seguro, Gonzlez Guilln era consciente de la realidad de
su tiempo, y el autor del lienzo tambin.

16

Un breve resumen de su accin episcopal en ARENCIBIA SUREZ, Juan Carlos. La


Iglesia en Canarias desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta principios del XIX. In: LABOA, Juan Mara (coord.). Historia de las Dicesis espaolas n 24. Iglesias de Canarias y Tenerife.
Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2007, p. 187-188.

17

INCHAURBE ALDAPE, Diego. Noticias sobre los provinciales franciscanos de Canarias.


La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 1966, p. 250-280.

18

CASTRO BRUNETTO, Carlos Javier. Pintura. In: Luces y sombras en el siglo ilustrado: la cultura canaria del Setecientos. Historia Cultural del Arte en Canarias IV. Santa Cruz de
Tenerife: Las Palmas de Gran Canaria: Viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno de
Canarias, 2009, p. 233-235.

434

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Ese annimo artista recibira el encargo en La Laguna en la dcada de


1770, contemplara el modelo quintanesco y ejecutara un lienzo que respondiese a todas las expectativas. As pues, a la hora de clasificar el cuadro, sugerimos la siguiente: annimo lagunero hacia 1770-1780. El anonimato es real
porque no hemos tenido la fortuna de contrastar la obra con un documento,
pero no podemos olvidar que en 1777 un pintor deudor de Quintana en lo
relacionado con la composicin, Rafael Henrquez (1737-1793), entreg al
convento franciscano de Santa Cruz un cuadro de nimas, como ha documentado Margarita Rodrguez19. El lienzo santacrucero es ambicioso, al incluir una
nmina extensa de santos franciscanos como mediadores en el purgatorio, en
primer lugar, porque era un cuadro para un convento serfico y en segundo
lugar, porque el propio Henrquez era terciario franciscano. A su vez, el cuadro
de Granadilla, pintado para una parroquia que tiene a un santo franciscano por
patrono, tambin tiene un fuerte resabio franciscano. Otro punto en comn,
siendo ahora el nexo el propio artista.
Tanto el cuadro de Santa Cruz como el de Granadilla muestran la tendencia a los colores planos y a crear una atmsfera que no se corresponde
con los aos finales del siglo XVIII, sino con el pleno barroco, muy al gusto
de Quintana. Aunque hay muchos elementos que diferencian ambas obras
y que el pincel es, en muchos aspectos, diferente, no podemos descartar que
sea obra de Rafael Henrquez, sobre todo si entendemos que el cuadro de
la iglesia de San Francisco de Santa Cruz est muy ennegrecido y oculta
detalles que solo revelara una restauracin afortunada. Tambin es cierto
que existe un problema de escala, puesto que si en el cuadro de Granadilla se
busca la presencia de pocos protagonistas, siendo el personaje fundamental
San Antonio (junto a la Virgen), en el de Santa Cruz, con un mayor nmero
de personajes (los franciscanos: San Francisco de Ass, San Diego de Alcal
y San Pedro de Alcntara), la posibilidad de figurarlos con detalle era mucho
menor. En cualquier caso, no cabe duda de que existe un punto de unin entre ambos cuadros a partir del tema que realza a la familia franciscana como
mediadora en el juicio de las almas.

19

RODRGIUEZ GONZLEZ, Margarita. La pintura en Canarias durante el siglo XVIII.


Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1986, p. 191-193.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

435

Fotografa 2. Cuadro de nimas. leo sobre lienzo. Rafael Henrquez, 1777.


Iglesia parroquial de Santa Cruz de Tenerife
(antiguo convento franciscano de San Pedro de Alcntara)

436

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

la exaltacin de san antonio de padua como


manifestacin del patrocinio artstico y del catolicismo
ilustrado
Por ltimo, debemos sealar una serie de cuestiones especficas de este cuadro que lo hacen tan especial. La ms notable de todas es la presencia de San
Antonio de Padua. En primer lugar, es evidente que su protagonismo proviene
de la parroquia. Pero es nico en Canarias que el santo ocupe un espacio de
tanto privilegio. Mientras con la mano derecha tiende el cordn del hbito,
mximo smbolo franciscano, a las nimas (y es un obispo quien se aferra a l),
lleva la mano izquierda a su pecho, mostrndose a s mismo como mediador
en el purgatorio. Parece decirnos que siguiendo la regla y vida franciscana se
puede alcanzar la salvacin. Pero el artista, para conseguir este fin, renuncia
a poner en sus manos el ms importante de sus atributos: el Nio Jess. Es
evidente que este cuadro repite, en parte, el esquema del lienzo primitivo de
1658 y desaparecido hacia la dcada de 1740. La novedad que aporta sobre el
modelo anterior, que, no lo descartamos, pudo ser conocido por el annimo
artista o recibir instrucciones precisas para efectuar el nuevo, es que junto al
lugar preminente concedido a la Virgen Mara, se incluye ahora a San Antonio
de Padua.
Durante la Edad Media, San Antonio era conocido como un gran predicador, sobre todo a partir de 1263, cuando se abri la tumba y se encontr
incorrupta su lengua, hoy conservada en la baslica de Padua. Pero ser desde
comienzos del siglo XVI cuando se convierta en un santo hacedor de milagros
populares (encontrar novios u objetos desaparecidos) y gane la fama de la que
hoy goza. En esos momentos se fijar definitivamente su representacin, destacando el momento en que, en una visin dentro de la celda del convento, se le
apareci Cristo como Nio20. En la Espaa del Barroco esa fue la imagen que
triunf, arrobado en la contemplacin de lo divino; as lo pintaron y esculpieron sobre todo tras el concilio de Trento, aplicando el misticismo que sugera
el decreto de las imgenes en 1563.
En Canarias apenas registramos escenas diferentes a la sealada. Las variantes iconogrficas antonianas son muy limitadas; de hecho el nico pro-

20

Es siempre de justicia citar a los maestros. RAU, Louis. Iconografa del arte cristiano.
Tomo II/Volumen 3. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1997, p. 123-131.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

437

Fotografa 3. Cuadro de nimas. leo sobre lienzo. Annimo lagunero hacia


1770-1780. Iglesia parroquial de San Antonio de Padua, Granadilla.
(Detalle de la efigie de San Antonio de Padua)

438

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

grama como tal se halla en la iglesia de San Francisco de Las Palmas. De su


hagiografa, destaca la representacin del milagro de la mula arrodillada ante
una Hostia, como se aprecia en el coro del convento de Santa Clara de La Laguna. Tampoco es comn mostrarlo en los cuadros de nimas, donde ocupa
un papel secundario21. En este tipo de obras, el protagonista habitual era San
Francisco de Ass22. Es una excepcin el caso de la iglesia de Santa Catalina de
Tacoronte, pintado por Domingo de Quintana en 172923, donde San Antonio
tiene cierta relevancia.
Pero no nos engaemos: por curiosos que sean esos lienzos, lo frecuente
ser la figuracin del santo mostrando al Nio sobre un libro de oraciones, con
la azucena de la pureza mostrada en la mano derecha, si se trataba de una escultura. En el caso de ser una pintura, como sucede en el lienzo que se conserva
en el tesoro de la iglesia de Nuestra Seora de la Concepcin de La Orotava,
la figura de Mara se incorpora a la escena.
Y es que conforme a la tradicin franciscana, fue la Virgen quien se apareci a San Antonio y le entreg como regalo espiritual a su Hijo en forma de
Nio. Obviamente, la base es un supuesto mstico, pero ese supuesto fue el que
ms gust a frailes, clientes y artistas desde el siglo XIV. Ya a partir del siglo
XV, sobre todo gracias a los pintores italianos, la figura del Nio Jess sentado
sobre un libro de oracin y en actitud de bendecir acompaa como atributo
a San Antonio, mientras en la otra mano porta una azucena o lirio. Segn
se mire, en este cuadro faltan o no faltan tales atributos. Mara est frente a
San Antonio, como Mara est junto a l cuando se le aparece en la celda del
convento acompaando a su Hijo. El Nio no figura con San Antonio, porque
estando la Madre, aparece figurado sobre su regazo; es decir, que la Virgen
acta como Theotokos y por ello Cristo Nio entrega un rosario al nima de un
papa (de nuevo, la hiperdula, que estaba presente en el primer cuadro de1658).

21

Sobre la iconografa de San Antonio de Padua, vase: CASTRO BRUNETTO, Carlos


Javier. Iconografa franciscana en Canarias: escultura y pintura. Tesis Doctoral indita (1993). Biblioteca de la Universidad de La Laguna, tomo I, p. 213-301; tomo II, p. 590-592.
22

Para la relacin entre la orden franciscana y los cuadros de nimas, vase: CASTRO
BRUNETTO, Carlos Javier. Devocin y arte en el siglo XVIII canario: los cuadros de nimas
y los santos de la orden franciscana. Revista de Historia Canaria, n 185 (2003), Universidad de
La Laguna, p. 27-47.
23

RODRGUEZ GONZLEZ, M. op. cit., p. 415-421.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

439

La azucena s que est pintada, pero interviene como simple atributo para
identificar al santo, porque en este cuadro su papel no es la exaltacin de la
pureza y la castidad, sino el de mediador en el purgatorio, funcin compartida
con Mara, la gran mediadora. Es tal vez el mayor honor que se haya dado a
San Antonio en el arte y la piedad canaria. Cierra la composicin San Miguel
Arcngel y aunque no lo veamos porque el cuadro est evidentemente recortado, figurara en la cspide la Santsima Trinidad, donde, de nuevo, est Jess,
como Segunda Persona.
Pero retornemos a la composicin. No es arbitraria. Sin duda, tanto el cliente, Juan Gonzlez Guilln, como el pintor, por probable indicacin de ste, tuvieron en cuenta la figuracin de la Virgen en el cuadro de nimas que existi
hasta el siglo XVIII, como ya sealamos. El nuevo cuadro est simtricamente
dividido en dos mitades. En el lado de nuestra izquierda figura centralmente
la Virgen. Bajo ella un grupo de cinco nimas: un fraile, un papa y un rey, y en
el ngulo inferior izquierdo un hombre y una mujer que, evidentemente, representan a los no poderosos, al mundo seglar, con claras resonancias al pecado
original con el que nacemos y que encarnan Adn y Eva. El lado derecho est
presidido por San Antonio y bajo l cuatro figuras: un nima indeterminada,
un obispo, un presbtero y una mujer rica, a quien identificamos por el collar de
perlas al que se aferra, como imagen de la perdicin que representan los bienes
de este mundo. En la parte superior el Arcngel y ms arriba, hoy inexistente,
la Trinidad. Sin embargo, las miradas de la Virgen con el Nio, San Antonio y
San Miguel Arcngel confluyen sobre una sola figura, la del presbtero, que se
muestra de espaldas al pblico y a quien reconocemos por la tonsura.
Qu puede significar todo esto? No es habitual esa confluencia de miradas
y s que alguno de los personajes sacros mire al espectador, al fiel. Pero nadie en
este cuadro mira a los fieles, todas convergen en el rostro, invisible para nosotros, del sacerdote. Es extrao, aunque deba tener una explicacin. Sugerimos
que este cuadro esconde la exaltacin del orden sacerdotal, un reconocimiento
subliminal de la preeminencia social del prroco. Su figura se vio reforzada por
los obispos ilustrados frente la frecuente preferencia por las rdenes religiosas,
lo que encaja con la propia historia de Granadilla, donde conviva el poder
diocesano con la existencia de un convento franciscano, el de San Luis Obispo.
No se tratara de provocar un enfrentamiento, sino de estimular el reconocimiento social del orden de los presbteros.

440

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Fotografa 4. Cuadro de nimas. leo sobre lienzo. Annimo lagunero hacia 1770-1780.
Iglesia parroquial de San Antonio de Padua, Granadilla.
(Composicin a travs del juego de miradas)

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

441

Bajo esa perspectiva, el cuadro es moderno, pues sobre la estructura tradicional y piramidal organizada en torno a niveles de importancia (nimasmediadores-jueces), encontramos una estructura romboidal, siendo el vrtice
inferior el prroco, el superior San Miguel Arcngel y la Trinidad (desparecida) y los extremos laterales, la Virgen Mara y San Antonio. Toda una novedad.

Conclusiones
Lo que hemos expuesto hasta este momento nos sita ante una obra excepcional por su contenido, ms que por sus formas, aunque sean, a su vez,
singulares. Concluido el siglo XVIII, poco ms se sabe de la cofrada de nimas
y de su querencia en Granadilla. De hecho, la presentacin de cuentas de la
hermandad se va distanciando en el tiempo y reflejan una gran pobreza. Solo
encontramos registros en 1804 y en 1830, siendo su administrador Manuel
Gonzlez Guilln, seal del aprecio de esa familia al rezo por las nimas. El
ltimo registro anotado en el libro es de 1836.
Podemos concluir que el cuadro de nimas de la iglesia de San Antonio
de Padua de Granadilla, a pesar de su limitada calidad artstica, es una obra
que refleja el catolicismo ilustrado conviviendo con las seas tradicionales de
identidad de un lugar. sta personifica en la figura de San Antonio, el legado histrico y devocional de Granadilla. Tambin nos dice que la eleccin de
una esttica conservadora est forjada por la fama del modelo plstico que la
inspira. Este lienzo nos confirma, una vez ms, que la obra de arte es la mejor
fuente de informacin que existe para obtener la fotografa de un tiempo, una
fotografa que hay que mirar bien si queremos descifrar todas las claves que
oculta, en este caso, el pensamiento barroco.

442

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Anlisis patrimonial de Arona [casco] tras su


declaracin de Bien de Inters Cultural con la
categora de Conjunto Histrico
Ana Sonia Fernndez Alayn

Un Bien de Inters Cultural es la figura jurdica de proteccin de mayor


rango del Patrimonio Histrico.
El ncleo urbano de Arona fue declarado Bien de Inters Cultural (B.I.C.)
con categora de Conjunto Histrico segn Decreto del Gobierno de Canarias
7/2007, de 2 de abril, publicado en el Boletn Oficial de Canarias n 74, de 13
de abril de 2007. En l se establece un permetro de proteccin que pretende
garantizar las peculiaridades urbansticas y edificatorias de un asentamiento
que se enraza en un modelo socioeconmico marcadamente rural, y que an
hoy se percibe en la concepcin del espacio.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

443

Ante la incipiente metamorfosis urbanstica que planeaba sobre el ncleo


urbano de Arona, especialmente desde las ltimas dcadas del siglo XX, marcado por un escaso respeto hacia la herencia edificatoria del entorno, la desaparicin de algunas muestras de arquitectura tradicional y la rehabilitacin
desafortunada de algunos inmuebles, se recurre a la declaracin de B.I.C., con
la categora de Conjunto Histrico al ncleo de Arona1. Procedimiento que
estimamos como el mejor instrumento de proteccin, al tener como objetivo
prioritario el amparo de nuestro legado, aunque, sin que ello menoscabe los
nuevos criterios edificatorios, que deberan contemplar cierta armona visual
con el entorno, no perjudicando as los esquemas ambientales, urbansticos y
arquitectnicos del Conjunto Histrico de Arona.
Debemos incidir en el hecho de que, la poblacin actual, es productora de
un lenguaje arquitectnico propio, concretado en un modo de vida, en un contexto socioeconmico, cultural y poltico determinado, es por ello que entendemos que no podemos interrumpir el ciclo vital del lugar que se ocupa. En este
sentido, la declaracin de B.I.C., no debe ser entendida como un obstculo,
sino como una oportunidad, que posibilita, de acuerdo con un marco legal y
bajo una normativa de planeamiento respetuosa con lo ya existente, el desarrollo sin censura del discurso arquitectnico de esta sociedad. Es decir, sin caer
en el mimetismo, debera procurar alejarse de las incorrectas rehabilitaciones y
de la confusin constructiva carente de identidad.
En el mbito de delimitacin de este B.I.C. se han realizado por la administracin local algunos proyectos, con mayor o menor acierto, en los que se
trata de conservar, recuperar y rehabilitar esos inmuebles o espacios urbanos.
Intentando contribuir adems, en la mejora de la calidad de vida de los residentes de este ncleo.
Para llevar a cabo esta comunicacin nos hemos acercado a distintas fuentes de informacin, siendo las principales las municipales, tal es el caso de las
actas plenarias, proyectos y expedientes administrativos obrantes en el archivo
municipal, as como en otras dependencias tcnicas. Importante ha sido la
informacin de hemeroteca, recurriendo adems, a la informacin oral, al considerar que se trata de un tema vivo y actual.

Justificacin de la delimitacin del Conjunto Histrico de Arona. Boletn Oficial de


Canarias n 74, de 13 de abril de 2007

444

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Arona. Sntesis de un asentamiento


La tipologa arquitectnica y urbana en Arona es consecuencia de un proceso histrico de siglos, marcado por una economa de subsistencia, pero donde tambin se dejaron sentir los efectos favorables propiciados por el negocio
de la cochinilla y por la puesta en el mercado de importantes propiedades en
el siglo XIX.
Encontramos as, que las tipologas arquitectnicas presentes en
el casco muestran, en gran parte,
los rasgos propios de la arquitectura tradicional, aunque modificadas
por las corrientes estilsticas que se
imponen a lo largo del XIX y principios del XX, alternando casas
terreras vinculadas a la poblacin
ms humilde, con otras de mayor
empaque, pertenecientes a la burguesa agraria local.
Paulatinamente, y a lo largo
del siglo XX, el asentamiento en
Arona casco se fue tejiendo discretamente en torno al ncleo
fundacional, por ser aqu donde se
encontraba la sede poltico-administrativa y la religiosa significada
esta ltima en la Parroquia de San
Antonio Abad.

Calle Domnguez Alfonso. Instantnea tomada en 1927.


Actualmente, presenta casi idntica morfologa urbana.
Casas de una o dos plantas con azoteas o tejados a cuatro
aguas, empleo de madera en ventanas de guillotina y
puertas

La coyuntura poltica y las estrategias econmicas ligadas, primero, a un mercado de exportacin y luego, a la industria turstica y el sector servicios y constructivo, influyen
en los comportamientos demogrficos propiciando desde mediados del siglo
XX, un evidente desequilibrio espacial en detrimento de las medianas.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

445

En este contexto, el
ncleo de Arona logra
conservar la morfologa
urbana heredada de los
siglos precedentes. Sin
embargo, en las ltimas
dcadas del pasado siglo, en aras a un supuesto
progreso y al ritmo que
marcaba la galopante especulacin urbanstica, el
casco histrico de Arona
empez a verse afectado
por la irrecuperable
Calle Duque de la Torre. Arona. An hoy, se advierte el marcado
carcter rural de la trama urbana de este asentamiento
desaparicin de antiguas
viviendas y elementos representativos del patrimonio natural y etnogrfico; vindose sustituidos por
modelos edificatorios que desairando lo antiguo, creaban inmuebles irrespetuosos con el entorno, rompiendo con sus formas y volumetra la tipologa
arquitectnica que defina el ncleo de Arona.

Los nuevos modelos constructivos en Arona, antes de la publicacin de B.I.C. con la categora de Conjunto
Histrico, rompen con el paisaje arquitectnico que defina el ncleo de Arona casco, lo que supone, adems, una
notable amenaza a su valor paisajstico urbano tradicional

446

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

En este sentido, debemos sealar que, en ese momento, la ejecucin de un


planeamiento, entendiendo ste por el que lleva a cabo un particular mediante la obtencin de licencias, se amparaba en el Plan General de Ordenacin
Urbana aprobado y publicado en 1986 y cuyo Documento de Revisin fue
aprobado el 13 de noviembre de 1992 y publicado en el BOP. n 30 del 10 de
marzo de 1993. Este texto, en su disposicin transitoria cuarta contemplaba
la redaccin de una norma relativa a la proteccin de la edificacin tradicional. Se estableca, en tanto no se aprobara la normativa y su catlogo, unos
requisitos a tener en cuenta a la hora de redactar los proyectos de edificacin,
reforma o restauracin, pero lo cierto es que nunca se delimit un mbito
de proteccin, ni se lleg a redactar una normativa especfica destinada a
la proteccin de la edificacin tradicional ante unas eventuales y posibles
intervenciones.
Ante este desolador panorama urbanstico y hacindose eco de las distintas manifestaciones verbales y denuncias de particulares y asociaciones,
preocupadas en la conservacin tanto de nuestro patrimonio histrico, como
natural, el rea de Patrimonio Histrico del Cabildo Insular de Tenerife, en
el ao 2006 incoa el expediente para la declaracin Bien de Inters Cultural
con la categora de Conjunto Histrico a favor de Arona (Boletn Oficial de
Canarias n 79, del 25 de abril de 2006), concretndose finalmente su resolucin y tras el oportuno procedimiento, en el Decreto 70/2007 publicado
el 13 de abril de 2007 en el Boletn Oficial de Canarias. Tal declaracin y
delimitacin del entorno de proteccin se justifica por ser un conjunto de
inmuebles de gran valor histrico, etnogrfico y arquitectnico, por presentar
una notable fragilidad y por ser muy sensibles a las afecciones urbansticas
(nuevas construcciones) y a las modificaciones, mal llamadas restauraciones.
El B.I.C. de Arona (casco) pretende alcanzar un equilibrio armnico entre los valores paisajsticos, ambientales, volumtricos, tipolgicos y urbansticos del Conjunto Histrico de Arona, y contempla evitar al mismo tiempo,
las actuaciones que los particulares vienen desarrollando en el Conjunto - en
ocasiones, sin licencia municipal - y que alteran, tergiversando adems, gravemente la fisonoma de las edificaciones individuales y por tanto tambin,
del conjunto.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

447

Actuaciones en espacios e inmuebles


La Administracin Local de Arona promueve y encomienda una serie de
actuaciones en espacios e inmuebles que forman parte del Conjunto Histrico
al objeto de conservarlos, con distintos grados de proteccin segn el Catlogo
Arquitectnico Municipal y que concluyen con diferentes niveles de atino en
su planteamiento e incluso en su ejecucin.

Rehabilitacin de la Iglesia de San Antonio Abad2


La Iglesia de San Antonio Abad tiene su origen en 1796, pero se levanta
sobre una anterior Ermita, cuya construccin se remonta a 1627.
A comienzos del siglo XIX comenzaron las labores de ampliacin, con trabajos como la construccin de la capilla. El paso de los aos y las reparaciones
parciales e incompletas haban determinado que el edificio reclamase una intervencin urgente, pues se detectaban problemas no slo relacionados con el
ornato sino en la propia estructura del inmueble.
En 2005 se pone en marcha un Convenio de colaboracin para la restauracin de la Parroquia de San Antonio Abad en Arona casco, entre el Ayuntamiento de Arona, presidido por Jos Alberto Gonzlez Revern, la Consejera
de Cultura y Patrimonio Histrico del Cabildo Insular de Tenerife y el Obispado de Tenerife.

Parroquia de San
Antonio Abad en
la Plaza del Cristo
de la Salud, Arona.
En torno a la
misma, se ubican
las edificaciones
de mayor entidad
arquitectnica

Ayuntamiento de Arona. Expediente incoado en 2005 en virtud de convenio de colaboracin para la restauracin de la Parroquia de San Antonio Abad en Arona casco, entre el
Ayuntamiento de Arona, la Consejera de Cultura y Patrimonio Histrico del Cabildo Insular
de Tenerife y el Obispado de Tenerife.

448

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

De planta basilical, cuenta con una capilla en el lado derecho destinada a


baptisterio, realizada en el s. XX. Su techumbre a dos aguas estructurada en
tres cuerpos, es cubierta de teja rabe, vistindose el interior con una sencilla
cubierta lignaria, artesonado de tres paos, de formas ochavadas en el presbiterio. La nica nave culmina con un retablo de madera policromada que ocupa
la totalidad del testero de la Iglesia. El exterior es de gran sencillez, en mampostera encalada, a excepcin de la cantera que adorna los vanos y la parte
superior del edificio, pero de bella fachada, a la que se accede por medio de una
escalinata. Destaca por tener una puerta con un arco de medio punto de cantera marrn clara, con delgadas columnas de basamento prominente y capiteles
a modo de repisas. Tambin se utiliza el arco de medio punto en la ventana
del coro, que a su vez se ve adornada por una reja a manera de balcn, tambin
utilizado en el campanario. El frontispicio se ve coronado por una espadaa,
realizada en piedra, compuesta de dos cuerpos de estructura adintelada, donde
se abren unos arcos de medio punto destinados a las campanas, que a su vez
descansan en un ondulante remate superior terminado en volutas de cantera.
Esta parte superior, de la fachada principal, donde la lnea recta rivaliza con la
curva, trata de romper con la sobriedad que le confieren las formas sencillas y
los materiales humildes; tiene la peculiaridad, al igual que sucede en los templos palmeros, de estar colocada sobre el vrtice de la puerta principal.
Las actuaciones que se realizaron en el marco de este Convenio se centraron en el mantenimiento del inmueble, primer paso hacia la conservacin del
mismo, y en la reparacin, al objeto de mejorar la integridad y funcionalidad
constructiva de parte de este edificio. As se formalizaron las siguientes intervenciones:
R5

Se repara la techumbre (artesonado). Se desmont toda la tea y tras


su impermeabilizacin, se repone de nuevo, el tablado. Asimismo se
desmonta el tejado y se reconstruye con la misma teja.

R5

El pavimento de loseta bastante deteriorado se sustituy por el de piedra de la cantera de Arico. Al mismo tiempo, se reemplazaron los tres
escalones de piedra volcnica por rasillos de barro.

R5

Se coloc, nuevamente, el contrafuerte ya desaparecido de la parte sur


del inmueble, al lado del Evangelio. Con este se refuerza el parmetro
ya que se ubica en la zona de mayor altura, previniendo as cierto peligro de desplome.

R5

Se instala una nueva electrificacin y se aade megafona al templo.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

449

En el ao 2006, y mientras el proyecto se encontraba en plena fase de ejecucin, se recibe en la Concejala de Patrimonio Histrico del Ayuntamiento
de Arona por parte del cura prroco de la Iglesia de San Antonio Abad, una
carta solicitando de aquella administracin la colaboracin econmica para poder
costear el 10% que le corresponda al Obispado del coste de la restauracin del templo,
debido a las penurias econmicas por las que atravesaba esa Institucin por motivo
del reciente incendio del edificio de la Sede Episcopal de La Laguna. Hecho que
atiende compresiblemente la Administracin Local.

Proyecto de Remodelacin de la Plaza de la Paz [antiguo Cementerio


Municipal]3
En la zona sur del casco de Arona, y donde se encuentra el punto de acceso
ms importante al mismo, se ubicaba el primer cementerio de este ncleo.
Sabemos que, antiguamente, era habitual utilizar las iglesias como lugares
en donde se reciba la cristiana sepultura. En Arona, los feligreses, al estar bajo
la jurisdiccin parroquial de San Pedro de Vilaflor pedan que su inhumacin
se efectuara en sta, pero a partir de 1796, ao en el que la Ermita de San Antonio Abad se erige en Parroquia por auto dado por el Obispo Tavira, ser el
nuevo templo el elegido por los vecinos para su sepelio.
Entre la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, en
Europa se publican trabajos que propugnaban la inconveniencia de mantener
la vieja costumbre de enterrar en las iglesias, debido a las exhalaciones ptridas que se respiraba en la atmsfera de los templos. A finales del siglo XVIII,
velando por la mejora en la higiene y en la salubridad pblica, Carlos III, bajo
el influjo de la ilustracin, prohbe el entierro en las iglesias. As, expidi una
Real Orden, con fecha 3 de abril de 1878, en la que prohiba la prctica de
enterrar en los templos, salvo excepciones muy significativas, y ordenaba, a su
vez, la construccin de cementerios fuera de las ciudades en sitios ventilados,
cercanos a las parroquias, pero distantes de las casas de los vecinos. Y aunque
a lo largo del siglo XIX, siguieron publicndose sucesivas Reales Ordenanzas
recordando la prohibicin de enterrar fuera de los cementerios, sigui la prctica de recurrir a los templos.

Ayuntamiento de Arona. Expediente instruido en virtud de remodelacin de la Plaza de


la Paz-Arona.

450

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Con todo, en Arona, no ser hasta el segundo cuarto del siglo XIX cuando
se construya el primer recinto funerario, pero debido a los riesgos que supona
para la poblacin, tanto por su cercana a las casas, como por el tipo de suelo
existente, se levanta un nuevo Cementerio en Montaa Fra. Efectivamente,
tal y como admite en 1975, don Esteban Martnez Arroyo, cura prroco de la
Parroquia de San Antonio Abad, en Arona, el viejo [cementerio] debera desaparecer por su proximidad a la poblacin sobre todo por su estado de derrumbamiento,
por lo descuidado que se encuentra y porque en la actualidad no invita a la devocin
ni es lugar digno para un camposanto4.
El antiguo cementerio, con el paso de los aos y la falta de uso y conservacin, sufri un continuo deterioro, lo que lleva, en las ltimas dcadas del
siglo XX, a la Administracin Local a decidir su derrumbe. Se idear recuperar el lugar como espacio urbano, y, as, se proyect una plaza, que por sus
caractersticas pareca querer romper con cualquier vestigio de pocas pretritas5. Los trabajos acometidos se hicieron siguiendo los dictados de la moda
de ese momento en materia de arquitectura, en donde nada debera recordar
al pasado. As, se consigui un espacio enterrado, oculto al resto de las
calles que desembocaban en ella, a la vez que
resultaba bastante discrepante con su entorno.
La estructuracin del
nuevo espacio, unido al
recuerdo vivo del recinto
que haba albergado, hizo
de l un lugar poco acogedor para el vecindario.
Razn, que unido a los
presupuestos recogidos en

Imagen donde se puede apreciar el portal de entrada al antiguo


cementerio de Arona. Hoy encontramos la Plaza de la Paz

Informe sobre la Clausura del Cementerio Viejo (Lugares sagrados. Legajo 1. Doc 27.
Diez de enero de 1975 a cuatro de abril de 1975. Archivo Histrico Diocesano de San Cristbal
de La Laguna]

PREZ BARRIOS, C.R.: Construcciones funerarias en Arona, siglos XIX y XX, La


Prensa, 25 de octubre de 1992

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

451

el B.I.C. de Arona, estn en la base de la remodelacin de este espacio en la


pasada legislatura. As, a finales del 2009 se concreta un proyecto que pretende atender a dos aspectos fundamentales en la recuperacin del entorno.
Esto es, que vuelva a ser un lugar significativo dentro de la vida cotidiana
de los habitantes y ser un punto de referencia para los visitantes. Para ello, y
como punto de partida, se eleva su cota, adaptndola a los niveles de las calles
circundantes, para devolverla al pueblo y sus habitantes.
El 10 de abril de 2011 se inaugura la Plaza de la Paz tras la conclusin
del proyecto de remodelacin que se enmarcaba en el fondo estatal para el
empleo y sostenibilidad local, y que cont con un presupuesto de 480.110,26
euros. ste observaba aspectos como la recuperacin del lugar como hito urbanstico, la funcionalidad del espacio pblico y la recuperacin de la memoria del lugar, para lo cual, los arquitectos redactores recurrieron a la Doctora
Prez Barrios, quien le indic las seas histricas del lugar, tanto desde el
punto de vista documental como grfico.
La remodelacin se llev a cabo en una superficie superior a 1.000 metros
cuadrados y se realiz con materiales nobles, atendiendo a aspectos constructivos como la demolicin de la plaza y movimientos de tierra pero respetando la vegetacin existente, la realizacin de muros de contencin en
hormign blanco, el saneamiento, la fontanera, la instalacin elctrica, el
pavimento y el mobiliario urbano. Entre las intervenciones destacan la recuperacin del antiguo portal de entrada o la construccin de almenas, todo
ello enriquecido con vegetacin autctona del lugar, como cipreses, dragos o
almcigos, entre otros.

Planos de la actual Plaza de la Paz. Arona

452

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Si bien es verdad que determinadas actuaciones por parte de la propia administracin local han provocado la desaparicin de elementos patrimoniales significativos, en este caso, se logra dotar de contenido histrico el lugar.

Casa-Bodega de los Tavo


La casa conocida popularmente como Casa la Bodega de los Tavo, es un
edificio histrico que presenta sucesivas reformas (siglo XVIII-XIX), sito
en la Calle La Bodega nm. 6-8, (Arona - Casco). Perteneci, en la segunda
mitad del siglo XIX, a Jos Sierra Prez, uno de los grandes propietarios de
Arona y se reparte, junto a otras propiedades, entre sus hijas. Posteriormente,
en 1913, fue adquirida por su nieto Jos Tavo Sierra, quien a su regreso de
Cuba, en donde logra hacer fortuna con la explotacin de ingenios azucareros, invierte en la compra de fincas rsticas y urbanas, as como en la adquisicin de aguas6. Para entonces el inmueble en cuestin estaba formado por
dos fincas urbanas anexas compuestas de cinco habitaciones, cocina cuadras y patio, con
planta alta7. En 1955,
Jos Antonio Tavo Alfonso, hijo de Jos Tavo
Sierra y nacido en Cuba,
hered de su padre dicho
inmueble. Observamos
as que, transcurrido los
aos, otrora las dos fincas anexas, se agrupa en
una y se dedicaba a deFachada de la Casa la Bodega de los Tavo. El inmueble muestra rasgos
psito de granas, bodega
propios de una arquitectura tradicional vinculada a mbitos rurales
y cuadra8.

PREZ BARRIOS, C.R.: La propiedad de la tierra en la Comarca de Abona en el sur


de Tenerife (1850-1940, tomo I, Llanoazur, Islas Canarias, 2005, p 518 y ss.

Registro de la Propiedad de Arona, fincas n 821 y 836.

Registro de la Propiedad de Arona, finca n1 1479, inscripcin 1

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

453

El edificio conserva de la poca originaria la fachada principal. El interior fue objeto de un proyecto que se inicia en el ao 2004, mal llamado de
rehabilitacin, por cuanto, a simple vista, parece no recupera del todo lo que
exista. Las actuaciones efectuadas desposeen de muchas piezas originales al
inmueble e integra al mismo elementos constructivos secundarios. Adems, se
incorporan nuevos espacios, recurriendo a soluciones que parecen de una poca anterior, falsos histricos, con lo que se presta a confusin en el lenguaje
arquitectnico, distorsionndose el estilo original del edificio.
Con todo, la intervencin en la casa, que prcticamente, no afecta a su fachada, logra insertarlo con cierto xito en la tipologa edificatoria del entorno.
El edificio est situado en el extremo noreste del ncleo fundacional de Arona,
relativamente cerca de las arterias principales de transporte y comunicacin
interna entre las comarcas sureas de las medianas altas y norte de la isla. Y,
podra ser referencia de trnsito para visitantes y turistas en direccin a las
mismas y Parque Nacional de Las Caadas del Teide.
En su entorno prximo se encuentran dotaciones administrativas, culturales y recreativas, en un contexto presidido por un paisaje agrcola que aunque
muy modificado todava es posible contemplar construcciones de la arquitectura popular y urbana en relacin con unidades productivas de explotacin de
carcter tradicional.

Conclusiones
En el modelo constructivo de Arona, de las ltimas dcadas del siglo XX
y principios del XXI, la especulacin condicion en gran parte, la imposicin
de una figura jurdica de proteccin del patrimonio histrico en este ncleo
(B.I.C.). Y, aunque es notoria la palpable ausencia de espectaculares inmuebles
en su conjunto, si es cierto que Arona es un modelo de asentamiento que nos
permite conocer y reconocer el patrn socioeconmico en el que se apoyaba
una economa basada en el sector primario.
La declaracin de B.I.C. como Conjunto Histrico a favor de Arona casco
requiere de un marco legal especfico que deber concretarse en un Plan Especial de Proteccin. Mientras tanto, administrados afectados por el Conjunto
Histrico y la propia Administracin debern ser autorizados por el Cabildo

454

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

Insular a la hora de ejecutar las actuaciones en el mbito de proteccin. Unas


intervenciones dirigidas a la custodia de nuestro patrimonio, pero sin caer en
el encapsulado de lo tradicional.
Con todo, tanto los inmuebles monumentales, los singulares, como la mayora de la arquitectura del conjunto histrico, que es modesta y sencilla, caracterizan y proporcionan identidad a este ncleo, articulndose todos ellos como
parte indisoluble del origen y de la memoria fsica cultural de Arona casco.
En definitiva, se deben acoger las circunstancias sociales y econmicas que
se desenvuelven en el solar municipal a lo largo del tiempo, sin alterar el modelo territorial y urbanstico que se ha impuesto en nuestro devenir histrico,
pero atendiendo tambin a la realidad municipal y a los nuevos cnones que en
materia edificatoria vienen imponindose. De ah, la pertinencia de aplicar correctamente los trminos rehabilitacin, reconstruccin y nueva construccin
en las intervenciones a realizar en el Conjunto Histrico.

Bibliografa
BAILS, Benito: Pruebas de ser contrario a la prctica de todas las naciones y a la disciplina eclesistica y perjudicial a la salud de los vivos enterrar los difuntos en las
iglesias y poblados. Madrid: Imprenta de Don Joaqun Ibarra,1785
Boletn Oficial de Canarias n 74, de 13 de abril de 2007
PREZ BARRIOS, C.R.: La historia de Arona, CCPC, 1996
PREZ BARRIOS, C.R.: Noticias Histricas acerca de la vida religiosa en Arona (S.
XVI-XIX). Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, 1987
PREZ BARRIOS, C.R.: Construcciones funerarias en Arona, siglos XIX y XX, La
Prensa, 25 de octubre de 1992
PREZ BARRIOS, C.R.: La propiedad de la tierra en la Comarca de Abona en el sur
de Tenerife (1850-1940, tomo I, Llanoazur, Islas Canarias
TORRES PREZ, Jos Mara: El cementerio de Tudela proyectado por Fernando Martnez Corcn en 1805, Prncipe de Viana, Mayo-Agosto, 1992, ao LIII. Nm 196.

III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife

455

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy