Programa Perversion UBA
Programa Perversion UBA
Programa Perversion UBA
Abordaje
freudiano de las perversiones:
1. Antecedentes en la psiquiatra: Krafft-Ebing. Tarnowsky. Havelock Ellis.
Binet.
2. Ampliacin freudiana del concepto de sexualidad. Carcter perverso de
la sexualidad humana.
3. Clasificacin freudiana de las perversiones. Las perversiones como
conductas desviadas respecto del objeto y de la meta sexual normales.
4. La neurosis como negativo de la perversin. Carcter perverso de las
fantasas en la neurosis. Mociones perversas satisfechas en los sntomas
neurticos.
5. Pares: sadismo-masoquismo, voyeurismo-exhibicionismo. Masoquismo
ergeno, femenino y moral.
6. Homosexualidad: crtica freudiana a la concepcin innata y degenerativa.
La homosexualidad tipo Leonardo: el sujeto y el falo materno. Edipo
positivo y homosexualidad. Identificacin con la madre y eleccin narcisista
de objeto. Homosexualidad femenina.
7. El fetichismo. Verleugnung de la castracin, el fetiche como sustituto del
falo materno. El problema de plantear a la Verleugnung como mecanismo
especfico de la perversin.
8. Dificultades para establecer la perversin como estructura clnica en la
obra de Freud. Diferencias entre el diagnstico psiquitrico y psicoanaltico
de perversin. Problemas derivados del diagnstico descriptivo.
B. Lacan: la perversin como estructura subjetiva:
1. El fetichismo como paradigma de la perversin. Fetichismo y travestismo.
Localizacin de la perversin en los tres tiempos del Edipo. La identificacin
con el falo imaginario.
2. El masoquismo como paradigma de la perversin. El deseo perverso
como voluntad de goce. El objeto a en la consideracin de la estructura
perversa: el perverso como instrumento del goce del Otro. Exhibicionismo,
voyeurismo, sadismo, masoquismo.
3. Pre-versiones y versiones del padre. Rasgos de perversin en la
neurosis. Amor y rasgo de perversin. Funcin del fantasma en la perversin
y en la neurosis. Abordaje lacaniano de Gide. Rasgos de perversin en la
psicosis. Transexualismo y psicosis.
Bibliografa obligatoria - A.A.V.V., Ancla. Psicoanlisis y Psicopatologa,
Revista de la Ctedra II de Psicopatologa de la Facultad de Psicologa de la
UBA, n 4/5, 2012. - A.A.V.V., Ancla. Psicoanlisis y Psicopatologa, Revista de