Etica y Filosofia de La Responsabilidad Social Empresarial
Etica y Filosofia de La Responsabilidad Social Empresarial
Etica y Filosofia de La Responsabilidad Social Empresarial
MARCO TEORICO
TICA EMPRESARIAL
Son los principios y normas que determinan la conducta aceptable en las
organizaciones. Los clientes, los competidores, las autoridades
reguladoras, los grupos de inters y el pblico, as como los valores y los
principios morales personales de cada individuo determinan si la
conducta de la empresa es correcta.
RESPONABILIDAD SOCIAL
Es la obligacin que tiene la empresa de maximizar su efecto positivo en
la sociedad y de minimizar el negativo. Puede definirse como la
contribucin activa y voluntaria al mejoramiento social, econmico y
ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de
mejorar su situacin competitiva, valorativa y su valor aadido.
ETICA EMPRESARIAL:
La tica empresarial se entiende como las decisiones de un individuo o
de un grupo de trabajo que la sociedad califica como correctas o
incorrectas.
RESPONSABILIDAD SOCIAL:
Esta se refiere al efecto que las actividades de toda empresa tienen en
la sociedad.
Los aspectos esenciales de la tica y la responsabilidad social estn
plasmados en leyes y reglamentos que requieren que las empresas se
cian a las normas, los valores y las actitudes de la sociedad.
ETICA EMPRESARIAL
La tica empresarial va ms all de los aspectos legales. La conducta
tica se basa en la fe que los individuos depositan en otros y en las
relaciones de la empresa, lo cual convalida y fomenta, la confianza en
las relaciones de la compaa. Es mucho ms difcil que exista fe y
confianza en organizaciones que tienen la fama de no actuar con tica.
La clave principal para comprender la tica empresarial es aprender a
detectar los asuntos ticos.
LA ETICA Y LA GLOBALIZACION
Desde la perspectiva econmica, tecnolgica y de la comunicacin, el
mundo actual se encuentra globalizado, por lo que es necesario hablar
desde el punto de vista de la tica de unos principios ticos globales o
de una tica global. El fenmeno de la globalizacin ha supuesto para
las empresas la posibilidad de ver incrementando su poder, tanto en la
esfera econmica como en la social. Pero conjuntamente se ha
producido un aumento de sus responsabilidades, ya que deben dar
respuesta a las expectativas de la sociedad: creacin de empleo,
incremento del bienestar social y econmico, cuidado del medio
ambiente, compromiso con el desarrollo de los pueblos, expansin de los
derechos humanos a travs del ejemplo de sus empresas, etc.