Este documento compara el procedimiento ordinario y abreviado en la justicia civil. En el procedimiento ordinario, solo los plazos del artículo 49 son fatales, mientras que en el abreviado todos los plazos son estrictos. El procedimiento abreviado requiere que toda la prueba se ofrezca con la demanda inicial, tiene plazos más cortos para el traslado de la demanda y dictar sentencia, y no permite alegatos ni más de cinco testigos por parte.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas1 página
Este documento compara el procedimiento ordinario y abreviado en la justicia civil. En el procedimiento ordinario, solo los plazos del artículo 49 son fatales, mientras que en el abreviado todos los plazos son estrictos. El procedimiento abreviado requiere que toda la prueba se ofrezca con la demanda inicial, tiene plazos más cortos para el traslado de la demanda y dictar sentencia, y no permite alegatos ni más de cinco testigos por parte.
Este documento compara el procedimiento ordinario y abreviado en la justicia civil. En el procedimiento ordinario, solo los plazos del artículo 49 son fatales, mientras que en el abreviado todos los plazos son estrictos. El procedimiento abreviado requiere que toda la prueba se ofrezca con la demanda inicial, tiene plazos más cortos para el traslado de la demanda y dictar sentencia, y no permite alegatos ni más de cinco testigos por parte.
Este documento compara el procedimiento ordinario y abreviado en la justicia civil. En el procedimiento ordinario, solo los plazos del artículo 49 son fatales, mientras que en el abreviado todos los plazos son estrictos. El procedimiento abreviado requiere que toda la prueba se ofrezca con la demanda inicial, tiene plazos más cortos para el traslado de la demanda y dictar sentencia, y no permite alegatos ni más de cinco testigos por parte.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Son fatales los plazos del artculo 49.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO todos los plazos son fatales.
1) Para oponer excepciones dilatorias en forma de artculo previo.
2) Para interponer recursos. 3) Para pedir aclaracin o que se suplan las deficiencias en las resoluciones judiciales. 4) Para ofrecer y diligenciar la prueba. 5) Cualquier otro respecto de los cuales haya prevencin expresa y terminante de que una vez pasados no se admitir en juicio la accin, excepcin, recurso o derecho para que estuvieren concedidos.
antes de la demanda pueden solicitarse medidas preparatorias y
prueba anticipada. Con la demanda debe ofrecerse solo la prueba documental. Una vez admitida la demanda, se cita de comparendo al demandado. El traslado de la demanda es por 10 das. Se admite las excepciones de previo y especial pronunciamiento. La rebelda debe ser declarada, lo cual supone un pedido en tal sentido por el actor. El plazo de prueba es en principio de 40 das. Hay libertad en el nmero de testigos. Existe en la ordinario etapa discusoria. La sentencia debe dictarse en el ordinario en el plazo de 60 das. Son apelables, la sentencia, los autos y los derechos que causaren gravamen irreparable.
antes de la demanda pueden solicitarse medidas preparatorias y
prueba anticipada. Toda prueba debe ofrecerse, en el abreviado, con la demanda, La citacin de comparendo, se efecta conjuntamente con el traslado de la demanda. El traslado de la demanda es por 6 das. Todas las excepciones y defensas deben interponerse conjuntamente con la contestacin de la demanda y se resuelven en la sentencia definitiva. La rebelda se produce sin declaracin alguna, ministerio legis. No se admiten mas de 5 testigos para justificar el derecho de cada parte, salvo para reconocer prueba documental. No hay alegatos en el abreviado. La sentencia debe dictarse en el plazo de 20 das. son apelables la sentencia y los autos que ponen fin a incidentes no suspensivos.