Equipo de Navegacion Aerea
Equipo de Navegacion Aerea
Equipo de Navegacion Aerea
CAPITULO VII
SISTEMA DE RADIONAVEACION
Equipo de tierra:
AUTOMATIC
DIRECTION
FINDER
AUTOMATICO
DIRECCION
DESCUBRIDOR
NON
DIRECTIONAL
BEACOM
NO
DIRECCIONAL
RADIO FARO
Equipo de la aeronave:
EQUIPO
RECEPTOR
DE
ABORDO: en el MI-17 es el APK9, el cul esta conformado por:
ANTENA
DE
CUADRO:
(Direccional) esta montada en la
superficie del avin y esta formada
por un par de bobinas ortogonales,
ligadas a un ncleo plano de
ferrita. Esta antena es la que
concentra
la
componente
magntica de la seal emitida por
las estaciones NDB.
ANTENA OMNI: (Omnidireccional)
La antena ser del tipo que se
excite con el campo elctrico de la
seal
emitida por la estacin
NDB, la cual al ser analizada se
obtiene el ngulo que forma la
emisora y el avin.
RECEPTOR: es el equipo capaz
de
transformar
la
energa
electromagntica
recibida,
en
energa elctrica para luego ser
enviada al indicador. trabaja en las
bandas de LF y MF, en el rango de
frecuencia de 150 a 1290 Khz. en
algunos diseos el receptor puede
estar unido a la caja de control
formando una sola unidad
AMPLIFICADOR:
la
energa
electromagntica llega desde el
emisor de tierra hasta la antena
omnidireccional es amplificada
para ser luego enviada al receptor,
donde es convertida en impulsos
elctricos
los cuales llegan al
indicador.
IDICADORES: Los indicadores
son los
mismos que son
empleados por el sistema de
rumbo
el
M-1A,
cuya
denominacin es -4K
Efectuar
vuelos
hacia
las
estaciones de radio y desde ellas
con indicacin visual del rumbo.
Determinar de forma automtica
por
medio
del
indicador
radiomagntico el rumbo de la
estacin
de
radio
realizar
aterrizajes por instrumentos.
Se puede utilizar como receptor de
ondas medias.
MODOS DE OPERACION
MODO COMPAS.- El modo de operacin
Comps durante el cual se determina
automticamente el rumbo, es el modo
de operacin principal del ADF.
En este modo al sintonizar el ADF en la
frecuencia de la estacin cuyo rumbo se
desea determinar, la aguja del indicador
automticamente se sita en la posicin
correspondiente al ngulo de rumbo
hacia la estacin.
Al mismo tiempo en los audfonos
conectados a la salida del ADF se
escuchan las seales emitidas por la
radio estacin.
MODO CUADRO,- Es un modo de
operacin que permite determinar
manualmente la marcacin de la radio
estacin de forma bivalente, al sintonizar
el ADF a la frecuencia de la estacin
podemos hacer girar la antena mvil
hacia la direccin de la estacin con la
ayuda del conmutador I - CUADRO - D
ubicado en el panel de control, girando la
antena hasta alcanzar una posicin nula
de audio y observando al mismo tiempo
la magnitud de la seal por el indicador
de agujas del panel de control
determinamos la marcacin de la
estacin.
En este momento la aguja del indicador
RMI indica el rumbo hacia la estacin (o
un rumbo que se diferencia en 180 del
rumbo real hacia la estacin).
DATOS TECNICOS
Frecuencia de trabajo
150 a 1290 KHZ.
Sensibilidad del receptor...12 V.
Sensibilidad de marcacin
180 V/m.
Temperatura de trabajo
-60 C a +50 C.
Alcance 160 a 180 Km. a una
altura de 1000 m.
Peso19 Kg.
El sistema ARK-9 se alimenta de 28 VCD
de la barra de acumuladores, por medio
del breaker AZSGK-2 ADF MF,
ubicado en el panel derecho de breakers
AZS, y 115 VCA desde la barra de
1~400 Hz 115 V BARRA PO-500
mediante el fusible PM-2.
COMPONENTES PRINCIPALES DEL
SISTEMA.
UNIDAD RECEPTORA: Sirve para recibir
seales de las antenas fija y direccional
(mvil) y enviar para indicar una seal
proporcional al ngulo de rumbo de
estacin de radio al indicador de rumbo;
tiene dos canales de recepcin.
Est ubicada detrs del copiloto
UNIDAD DE ALIMENTACIN: Sirve para
estabilizar las alimentaciones de 28VCD y
115VCA recibidas, convertirlas en la
energa elctrica de diferentes tipo y
voltajes y suministrarla a las unidades del
sistema. Est ubicada detrs del copiloto.
(3)
Site
el
conmutador
de
radiocomunicaciones del aparato
de abonado del interfono en la
posicin
R/COMP.-1,
y
el
conmutador I/FONO-RADIO en la
posicin RADIO.
(4)
(5)
(6)
(8)
NOTA:
(VERSION ARTILLADA)
la frecuencia de pulsaciones es
proporcional a la altura de vuelo.
La escala del instrumento indicador est
graduada en metros de altura de vuelo.
Las indicaciones del radioaltmetro no
dependen del recubrimiento que tenga la
superficie
ni
de
las
condiciones
atmosfricas (temperatura, humedad,
presin y otras), exceptuando los vuelos
sobre la nieve o hielo cuando su espesor
alcanza unos cuantos metros. Durante el
vuelo sobre la superficie de la tierra que
se encentre cubierta de nieve, casi toda la
energa de las ondas de radio atravesar
la nieve y ser reflejada por la superficie
terrestre. En este caso el radioaltmetro
nos est indicando la distancia no hasta
la superficie de la nieve, sino hasta la
superficie de la tierra la cual est cubierta
de nieve. En la capa de nieve a causa de
las prdidas dielctricas ocurre un
desvanecimiento de las ondas de radio.
Si el espesor de la capa de nieve no es
COMPONENTES
UNIDAD TRANSRECEPTOR (A-037-1B):
Sirve para enviar la seal transmisible a la
antena transmisora, recibir la seal
repercutida de la antena receptora,
calcular y enviar la seal de corriente
directa proporcional a la altitud al
indicador de altitud. Est ubicada sobre la
base de amortiguacin en el botaln de
cola, lado izquierdo.
DOS
ANTENAS
(A-037-2)):
Una
transmisora, y la otra receptora) sirven
para transmitir la seal transmisible y
recibir la seal repercutida en el suelo,
Estn ubicadas bajo el botaln de cola (la
receptora
delantera, la transmisora
trasera).
DATOS TECNICOS
Se alimenta con 28 VCC. De la barra
de baterias atravs del AC-2. Y 115
VCA. 400 hz. a travs de un fusible
PM-2 de 2 amperios.
Rango de medicin de 0 hasta 750
mts.
No se recomienda su uso cuando el
banqueo y cabeceo es mayor a 30
Frecuencia de trabajo de 4,2 a 4,4
Ghz.
Tiempo seal audible de 3 a 9
segundos
Frecuencia de la seal audible 400 hz.
Potencia de consumo:
- por corriente directa 27V . 30w
- por lcorriente alterna 115 .10w.
altura
2
3
6
Se
enciende
el
interruptor
de
radioaltmetro ubicado en el panel de
instrumentos de piloto.
La aguja debe irse en el sentido horario al
sector negro y dentro de un plazo no
mayor de 3 a 5 minutos debe regresarse
y marcar cero con un error no mayor de
0.5m.
Al pasar el ndice de altitud peligrosa se
debe encender la luz-perilla (4) y en los
audfonos se debe escuchar el sonido de
frecuencia de 400Hz durante unos 3 a 9
segundos.
BASE DE
CONEXIONES
DATOS TECNICOS
BLOQUE
BMP:
La
unidad
de
acoplamiento mecnica sirve para
conectar el sistema ARK-UD con el
indicador del sistema de rumbo.
EN VHF
EN VHF
EN VHF
EN VHF
EN VHF
EN VHF
EN UHF
MODOS DE OPERACIN
del
se
del
del
TRANSMISOR LOCALIZADOR DE
EMERGENCIA (ELT) 110-406HM
COMPONENTES
TRMINOS ASOCIADOS
SISTEMA VOR
CON
EL
ANTENA
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE
LA ESTACIN VOR
El VOR emite un numero infinito de haces
que pueden verse desde la estacin,
como si fuera los radios de una rueda.
Estos haces son conocidos como radiales
y se identifican por su marcacin
magntica de salida de estacin. Los
radiales de un VOR son infinitos, pero el
equipo de abordo es capaz de diferenciar
360 de ellos.
CARACTERISTICAS
ESTACIONES VOR
DE
LAS
COMO
DIRIGIRSE
ESTACION VOR
HACIA
UNA
COMUNICACION
NAVEACION
NOTA:
Existen dos tipos de VOR:
-
de
luces
ATERRIZAJE
POR
INTRODUCCIN
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
LOCALIZADOR
Frecuencia : 108.10 Mhz hasta 111.950
Mhz ( dec. Impares)
Plano horizontal
Tx final de pista
GLIDESLOPE
Frecuencia : 329.3 Mhz hasta 335.0 Mhz
Plano vertical
Tx cabecera de pista
MARKER BEACOM
EL LOCALIZADOR
PISTA DE ATERRIZAJE
NOTA:
Tanto para el Sistema de Localizacion y
Gledislope
la indicacin en el
instrumento es inversamente a la
posicin que se encuentra la aeronave
con respecto a la pista de aterrizaje. Es
decir si la lnea central del GS esta por
encima del centro del has del transmisor
del GS es por que la aeronave esta por
debajo de lnea central de la pista de
aterrizaje.
SISTEMA MARKER BEACOM
SISTEMA GLIDESLOPE
Este sistema se
compone de un
transmisor ubicado a 1400 pies del
extremo de acercamiento. El rumbo
proyectado por el transmisor es
esencialmente
el
mismo
que
el
localizador, la parte superior esta
modulado a 90 ciclos por segundo y el
lado inferior a 150 ciclos por segundo.
Estos transmisores trabajan en la
frecuencia de UHF de 329.3 MHz a
335.0 MHz. El ngulo de la senda de
planeo es de 3 sobre la horizontal.
En el indicador el glideslope esta
representado por la aguja horizontal el
cual nos indica si la aeronave esta est
muy por encima, muy por debajo o en el
centro del haz del transmisor GS. El cul
coincide con la lnea central de la pista de
aterrizaje.
Glieslope lima : 333.2
MARKER BEACON
PRINCIPIO DE TRABAJO
5 NM
0.6 NM
0.1 NM
RADIOBALIZAS
OM
identificado
continuos ------
por
guiones
T - 50 microsegundos
12.359 microsegundos
HAZ DE PLANEO
Alcance confiable
10 nm
Se compone de un transmisor
receptor modelo KN 62A, el cul
dispone de un interruptor de
funciones, un interruptor de conexin,
una perrilla doble y un
display
Cabe
recalcar
que
el
DME
adicionalmente nos va a proporcionar
indicacin de :
interruptor
de
CARACTERISTICAS
Frecuencia de transmisin:
1,025 1150 Mhz con pasos de 1
Mhz por fase. (transmite la
aeronave)
Tambin posee un
funciones que tiene
posiciones
interruptor de
las siguientes
REMOTA - RMT
Este modo no se emplea en el helo MI17.
Frecuencia
de
recepcin:
962 1213 Mhz (transmite la
estacion en tierra)
Canales
252 canales.
Potencia
100 w
FRECUENCIA - FREQ
En esta posicin el equipo esta en
condiciones de canalizar la nueva
frecuencia a poner; esto se logra a travs
de un selector doble para cambio de
frecuencia. Una vez puesta la frecuencia
el equipo nos indicara la distancia en NM.
(el equipo guarda la ultima frecuencia
insertada)
de
trabajo:
de
transmisin:
Altura mxima
50,000 pies
de
operacin
de
operacin
ALIMENTACION
El sistema se alimenta con 28 vcc. De la
barra de baterias a travs de un protector
trmico
breaker
de
2
amperios
correspondientes al equipo DME modelo
KN 62A
8.- ATC TRANSPONDER DE TRAFICO AEREO
CONTROL
OFF
Apagado.
STANBY
ON
ALT
TEST
IDENT
FRECUENCIAS CLAVES
RADAR METEREOLOGICO
GENERALIDADES
MEDIDAS DE SEGURIDAD
CARACTERISTICAS.
Alimentacin ...........28VCC y 115
VCA 400 HZ.
Potencia de salida ...........1000 W.
Rango hasta 240 millas nuticas
Frecuencia de trabajo.....5 a 9 GHZ.
Angulo de inclinacin de antena
15(tilt)
Recepcin horizontal.....120
Estabilizacin de antena en banqueo
y cabeceo 25
Angulo de barrido de la antena 90
COMPONENTES
SENSOR DE RADAR RS-811A
INDICADOR IN 812A
ESTABILIZADOR (GIROSCOPO)
SENSOR DE RADAR RS 811
Consiste en un receptor y un transmisor
de radar con una antena construido como
una sola unidad y con un solo soporte
para su montaje.
La antena es del tipo plano y realiza su
desplazamiento para la exploracin.
INDICADOR IN 812A
Facilita una presentacin de la situacin
meteorolgica en cuatro colores verde,
amarrillo, rojo y magenta, a dems sirve
para determinar la distancia en la pantalla
en forma de arcos de circunferencia en
lineas de color azul, el display se
actualiza continuamente con los barridos.
ESTABILIZADOR
Sirve para controlar la estabilizacin del
sistema de antena en banqueo y cabeceo
hasta en 25
SOFTWARD
SECTOR DE CONTROL
Est compuesto por una estacin
maestra situada en Colorado Spring
EE.UU, tres estaciones de carga
ubicadas en Diego Garca, isla
Ascencin y Kwajalein.
ANTENA
UNIDAD DE CONTROL
Un softward.
Una antena.
Unidad de control.
FRECUENCIAS DE TRABAJO
CODIGO P
Estrictamente
militar
frecuencia 1,227.6 MHZ.
trabaja
en
CODIGO SPS
Destinado para el uso civil trabaja en
frecuencia 1,575.42 MHZ. El Dpto. de
defensa de los EEUU. Degrada estas
MODELOS DE EQUIPOS