Contra de Co-Branding
Contra de Co-Branding
Contra de Co-Branding
resulte
exitosa
es
de
vital
importancia
la
adecuacin
resulte
exitosa
es
de
vital
importancia
la
adecuacin
1. De productos
2. De tarjetas de crdito y compra
3. De franquicias
4. De Intenet Co-branding de productos
Este formato se da cuando:
1. Dos marcas respaldan un mismo producto.
2. cuando una marca respalda el contenido o parte del contenido de un
producto de la marca principal.
En el primer tipo, dos marcas se juntan para lanzar un producto, como fue el caso
Danone y Unilever en Europa, que se unieron para lanzar el yogurt helado Yolka.
Otro ejemplo de este tipo de co-branding es la unin de Heinz y Tabasco para
lanzar un ktchup especiado, o el caso de Kellogs con la empresa Con Agra,
lanzando la nueva lnea de cereales Healthy Choice.
Los affinity groups sirvieron para ganar mercado y no para lograr volumen y
rentabilidad.
Por estas razones surgi el co-branding como una herramienta de asociacin de
una tarjeta de crdito y un socio comercial con fines de lucro. En este caso, el
consumidor tiene beneficios concretos: descuentos, reembolsos y millas, entre
otros.
En Argentina, podemos citar como ejemplo de este tipo de co-branding a la unin
de Visa, el Bank Boston y United Airlines. A travs de esta tarjeta de crdito el
consumidor acumula millas por las compras que realiza. Otro caso es el de la
tarjeta de Visa, Banco Ro e YPF, que permite acumular puntos que luego se
canjean por premios.
En los Estados Unidos, los primeros ejemplos de co-branding de tarjetas fueron
las uniones de Mastercard con General Motors y de Visa con Ford, por los cuales
los consumidores obtenan descuentos en la compra de automviles pagando con
las respectivas tarjetas.
Incrementar el volumen.
Co-branding de franquicias
En el negocio de las franquicias, el co-branding es un formato en el cual conviven
varios negocios complementarios en un mismo local. El hecho de que coexistan
varias marcas o empresas en un mismo espacio no supone una competencia
directa entre ellas, ya que las mismas desarrollan actividades complementarias.
Este tipo de co-branding naci como respuesta a la creciente competencia del
mercado, que oblig a las grandes empresas franquiciantes a innovar y crear
nuevas formas de expandir sus marcas. El principal axioma de las franquicias, la
localizacin, llev a las marcas a ubicar sus negocios en lugares nicos de alto
trnsito aeropuertos, paradas de micros, edificios de oficinas, zoolgicos,
hospitales y otros. La figura del co-branding de dos o ms franquicias surgi como
la
figura
ms
apropiada
para
cubrir
estas
localizaciones.
De empleados.
De equipamiento.
De mantenimiento.
De marketing zonal.
manera tal de no
Adems del ahorro en costos, este tipo de co-branding permite captar mayor
nmero de pblico, lo cual repercute directamente sobre la rentabilidad de los
negocios.
salados.
En Estados Unidos, Jiffy Lube, una empresa de aceites y lubricantes, se uni con
los Centros del Automvil de Sears y obtuvo un crecimiento explosivo.
Co-branding de Internet
En el caso de Internet, el co-branding surge como una manera de publicitar un
web site de manera ms econmica. En estos casos, se unen sitios de productos
o servicios complementarios que apuntan a un mismo segmento de clientes. De
esta manera los sitios agrupados tienen la oportunidad de estar presentes en
mayor nmero de sitios.
Entre los numerosos casos existentes, se encuentra el de LatPro, un centro de
carreras on line para profesionales de habla hispana y portuguesa, que incorpor
su contenido en otros sitios cuyos visitantes podran interesarse en la propuesta
de la empresa. LatPro realiz acuerdos de co-branding con otros 40 sitios de alto
trfico. Actualmente, los sitios co-branded le canalizan el 30% del total del trfico a
LatPro, que adems gan un alto nmero de registros.
LatPro estima que para obtener esos resultados de trfico, registros y ventas
hubiese tenido que gastar aproximadamente u$s 10.000 mensuales en publicidad
tradicional. En cambio, a travs de la estrategia de co-branding la empresa est
gastando slo u$s 1.000 por mes, bsicamente para pagar al gerente part time
que desarrolla el programa.
Este tipo de co-branding tambin puede implicar que una marca o empresa
ofrezca contenidos o los personalice en un sitio a cambio de que su logo aparezca
en l.
Co-branding
El
co-branding
es
una
asociacin
de
marcas
que
persigue
tres
el
co-branding
posibilita,
efectivamente,
introducir
nuevos
Sin embargo, antes de que cunda el pnico, an hay ciertos detalles que las
empresas pueden cuidar en su intento por que el co-branding d el resultado
deseado.
En opinin del CEO de The Brand Doctor, hay que partir de la base de que
el co-branding debe ser parte de una estrategia, es decir, es una tctica que
est englobada dentro de una estrategia general. Esta idea es muy
importante para situar esta tcnica no como una meta en s misma, sino
como el medio para llegar hasta ella.
Teniendo
esto
claro
es,
asimismo,
prioritario
que
las
marcas
se
Siendo
marcas
de
sectores
diferentes
crearon
una
alianza
para
el
producto aportando cada una de las partes lo mejor de ellas. Un producto que
nace como respuesta a los cambios en los estilos de vida. Un nuevo concepto de
cafetera monodosis que ha sido adaptada especialmente al gusto del consumidor
espaol y un co-branding bien compuesto. Con el cual se actualiza la imagen de
marca de Marcilla, y se asocia a Philips, marca lder europea en cafeteras, el
liderazgo y la experiencia en cafs molidos de Marcilla. Una sinergia perfecta que
el
consumidor
aprecia
la
muestra
est
en
su
nivel
de
ventas.
Co-Branding de conocimiento
El propsito de esta alianza es ms cognitivo que financiero. Generalmente las
uniones en este nivel se dan con el objetivo de expandirse en nuevos territorios
gracias al acceso de datos demogrficos y tendencias de consumo que pueden
intercambiar las marcas. Un ejemplo postulado por los autores son las alianzas
entre tarjetas de crdito y aerolneas, en las que la informacin compartida por los
dos y el acceso a beneficios exclusivos atrae a nuevos usuarios para ambas
organizaciones.
Confirmacin y promocin de valores
La produccin de valor es la principal meta de este tipo de co-branding. Las
marcas apoyan y patrocinan mutuamente valores positivos de la otra en los
consumidores, lo que logra que stos se sientan ms a gusto, aumente su
fidelidad y logren crear un efecto voz a voz positiva alrededor de ciertos productos
y servicios de las mismas.
De esta manera, como ndican Blackett y Boad, marcas de electrodomsticos
como GE o Samsung pueden recomendar o rectificar productos como limpiadores,
detergentes u otros asociados.
Co-Branding de ingredientes
Esta es la forma ms utilizada de co-branding y consiste en crear alianzas para
sacar nuevos productos al mercado como resultado de la unin de recursos entre
dos marcas.
En este caso la unin debe estar ligada no slo a la produccin sino tambin a la
congruencia entre los valores de los dos (o ms) actores de la asociacin.
Un ejemplo de cmo funciona este tipo de co-branding es la unin entre
restaurantes de comida rpida y productos que se pueden adquirir en el
supermercado. Por ejemplo, en McDonalds podemos comer helados con M&Ms u
Oreo.
precisamente
por
aquellas
que les
gusta
trotar),
lograba