Tesis Sf6 Universidad Veracruzana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 81

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

REGION POZA RICA-TUXPAN


UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

TESINA
PRESENTA
JUAN MARIO MIRANDA PEREZ

PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DE


EXPERIENCIA RECEPCIONAL

DIRECTOR DE TRABAJO RECEPCIONAL


ING. DIONICIO RANGEL ORTA

POZA RICA DE HIDALGO, VER., 2011.

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

INDICE
CAPITULO I

PAG.

INTRODUCCIN

JUSTIFICACIN

NATURALEZA, SENTIDO Y ALCANCE DEL TRABAJO

10

ENUNCIACIN DEL TEMA

11

EXPLICACIN DE LA ESTRUCTURA DEL TRABAJO

12

CAPITULOII
MARCO CONTEXTUAL

13

MARCO TEORICO

15

TEMA 1: SUBESTACIONES

15

1.1.- Que es una subestacin elctrica?

15

1.2.- Partes de una subestacin elctrica

15

1.3.- Funcin y aplicacin de las subestaciones elctricas

17

1.4.- Tipos de subestaciones

19

1.5.- Simbologa

29

TEMA 2: SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE

32

2.1.- Que es una subestacin aislada en aire AIS?

26

2.2.- Caractersticas

33

2.3.- Aplicaciones

38

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

TEMA 3: SUBESTACIONES AISLADAS GAS (SF6)

47

3.1.- Que es el (SF6)?

51

3.2.- Caractersticas Fsicas y Qumicas

51

3.3.- Propiedades dielctricas

53

3.4.- Aplicaciones

55

3.5.- Caractersticas de servicio de una Subestacin de SF6

60

3.6.- Normas

61

3.7.- Niveles de Aislamiento de la Subestacin de SF6

63

TEMA 4: ARREGLOS DE LAS SUBESTACIONES SF6

64

4.1.- Bus Simple (Barra simple)

66

4.2.- Bus anillo (Arreglo anillo)

67

4.3.- Arreglo de interruptor en medio

68

4.4.- Arreglo de doble barra doble interruptor

71

4.5.- Arreglo de doble barra con interruptor

73

4.6.- Restriccin en Arreglos

74

TEMA 5: ANLISIS COMPARATIVO

75

5.1.- Ventajas y desventajas

76

5.2.- Cuadro comparativo del SF6, con respecto al Aire

76

CAPITULO III
CONCLUSIONES

77

BIBLIOGRAFIA

78

ANEXOS

79

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

INTRODUCCION

Los sistemas elctricos de potencia son indispensables en el mundo actual. La


electricidad es el principal segmento energtico y por tanto su transporte, reparto y
distribucin son temas clave a tener en cuenta.
En los pases el aumento de la poblacin y a la mayor dependencia de la
electricidad como La tecnologa elctrica y sus avances han permitido que la
naturaleza de las subestaciones haya evolucionado a lo largo de los aos. Las
causas han sido varias pero se podra decir que todas se remiten al aumento de la
poblacin consumo energtico individual.
Las tres han implicado directamente que sea necesario un mayor consumo de
energa en las viviendas y en la industria. Para ello, es necesaria una mayor
generacin de electricidad.
Por estos motivos, al tener grandes puntos de generacin localizados y
densidades de consumo en las ciudades, se requieren unos flujos de energa
elevados. El envo de energa a travs de lneas elctricas, debido a la resistencia
de los conductores genera muchas prdidas y por ello se busca para reducirlas,
bajar las intensidades y elevar las tensiones.
El incremento de las tensiones ha requerido de investigacin para establecer
nuevos sistemas de aislamiento, mejora de la proteccin, de la implantacin y del
diseo de dispositivos.
Las subestaciones como elementos de operacin del sistema de transporte han
tenido que acompaar a este proceso de incremento de tensiones y potencias. Por
ello, el avance en este campo implica directamente mejoras en las subestaciones.
Principalmente este avance ha sido ms evidente en los equipos y subestaciones
dentro de un ncleo urbano que es donde ms problemas de espacio y seguridad
se han requerido, adems de ser el ltimo punto en el que la potencia llega a su
fin.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

En concreto, existen una gran cantidad de subestaciones diferentes con


particularidades tanto en la tecnologa empleada como en la disposicin y
naturaleza propias de la instalacin. El tipo de aislamiento tanto de los equipos
como de las barras, el diseo de la configuracin que afecta bsicamente a temas
de seguridad, anlisis de fallas elctricas y la naturaleza de la propia instalacin (si
tiene transformacin o no), provocan que no se pueda establecer fcilmente unos
patrones generales de subestaciones.
Una subestacin elctrica es un conjunto de equipos elctricos destinados a dirigir
la energa elctrica, en un punto de la red, en el que confluyen generalmente
generadores, lneas y transformadores, al combinarse con equipos de control,
medicin, proteccin y regulacin, dan un acoplamiento cuyas funciones son
transformar tensiones y deriva circuitos de potencia. Bsicamente las funciones
que cumple una subestacin son las siguientes: SEGURIDAD, EXPLOTACIN,
INTERCONEXIN, GENERACIN, TRANSMISIN Y DISTRIBUCIN.
Existen dos tecnologas completamente diferentes, una aislada en aire de manera
tradicional y otra aislada en SF6 (Hexafluoruro de azufre). A partir de ellas surgi
el concepto de tecnologa hbrida que tiene caractersticas comunes a ambas.
Las subestaciones aisladas en aire (AIS) son tradicionalmente las ms utilizadas.
Los equipos, cables y barras se encuentran aislados en aire. Adems, por este
motivo cada dispositivo se encuentra de manera individual y separada del resto.
Los tamaos de los dispositivos y barras resultan mucho mayores en conjunto, ya
que las distancias de seguridad a tener en cuenta son mucho mayores.
Y por otra parte Como solucin a los problemas de aislamiento se disearon las
subestaciones blindadas con el equipo y las barras aisladas en gas. Los tamaos
son menores, pero al ir todo encapsulado se tienen que cumplir otros requisitos de
presin del gas, sellado de las cmaras, etc. diferentes a los que se pueden
encontrar en la tecnologa AIS. Tema que se trata en este trabajo.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

JUSTIFICACION
Una subestacin es una instalacin elctrica cuyo objetivo es transformar y
distribuir energa elctrica ya sea para el consumo en forma econmica o para
prolongar su transmisin hasta otros usuarios o variar las tensiones a los
diferentes

valores

requeridos

mediante

elementos

denominados

transformadores.
Estas forman parte de los equipos de potencia ms importantes en el proceso de
transmisin de energa elctrica, durante su vida til se ven expuestos a diferentes
fenmenos naturales como descargas elctricas, corrosin ambiental, y fallas
propias de la operacin de un sistema de transmisin

que afectan sus

componentes, produciendo grandes prdidas de Energa Elctrica y por


consiguiente prdidas econmicas.
Es por ello que el presente trabajo plantea la importancia y caractersticas de las
subestaciones principalmente las aisladas en aire y gas SF6, las cuales son de las
ms utilizadas. Adems, que proporcionara un mayor conocimiento del estudiante
y una mejor aplicacin de las mismas en el

campo y en el ejercicio de su

profesin.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

NATURALEZA, SENTIDO Y ALCANCE DEL TRABAJO


Este trabajo es una investigacin y recopilacin de informacin de las
caractersticas de las subestaciones aisladas en aire y aisladas en gas SF 6 cuyo
objetivo es proporcionar conocimientos sobre las ventajas y desventajas de cada
una de ellas.
Las subestaciones aisladas en aire son tradicionalmente las ms utilizadas. Los
equipos cables y barras se encuentran aislados en aire. A dems por este motivo
cada dispositivo se encuentra de manera individual y separada del resto. Los
tamaos de los dispositivos y barras resultan mucho mayores en conjunto, ya que
las distancias de seguridad a tener en cuenta son mucho mayores.
Por otro lado las subestaciones GIS tienen sus partes bajo tensiones aisladas en
gas Hexafluoruro de azufre (SF6), en lugar de aislacin en aire como las
subestaciones AIS, cada equipo de alta tensin, incluyendo las barras principales
o colectoras, estn encapsuladas independientemente en un compartimiento
metlico previsto de un ambiente de gas SF6 a presin mayor que la atmosfrica.
Por esto que el presente trabajo pretende hacer una comparacin sobre ambas
subestaciones (AIS y SF6) para su mayor conocimiento.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

10

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

ENUNCIACION DEL TEMA

Las subestaciones como elementos de operacin del sistema de transporte han


tenido que acompaar a este proceso de incremento de tensiones y potencias. Por
ello, el avance en este campo implicaba directamente mejoras en las
subestaciones. Principalmente este avance ha sido ms evidente en los equipos y
subestaciones dentro de un ncleo urbano que es donde ms problemas de
espacio y seguridad se han requerido, adems de ser el ltimo punto en el que la
potencia llega a su fin.
En concreto, existen una gran cantidad de subestaciones diferentes con
particularidades tanto en la tecnologa empleada como en la disposicin y
naturaleza propias de la instalacin.
Una subestacin elctrica es un conjunto de equipos elctricos destinados a dirigir
la energa elctrica, en un punto de la red, en el que confluyen generalmente
generadores, lneas y transformadores, al combinarse con equipos de control,
medicin, proteccin y regulacin, dan un acoplamiento cuyas funciones son
transformar tensiones y derivar circuitos de potencia.
Existen dos tecnologas completamente diferentes, una aislada en aire de manera
tradicional y otra aislada en SF6. A partir de ellas surgi el concepto de tecnologa
hbrida que tiene caractersticas comunes a ambas que se explicaran a lo largo del
presente trabajo.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

11

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

EXPLICACION DE LA ESTRUCTURA DEL TRABAJO

El presente trabajo pretende hacer una comparacin

entre las subestaciones

aisladas en aire (AIS) gas (SF6) para su mayor conocimiento y aplicacin.


El trabajo se divide en III Captulos:

En el Capitulo I tenemos los aspectos generales como son: introduccin,

justificacin, enunciacin del tema, etc.

El captulo II est dividido en: marco contextual y marco terico.

El marco terico contiene lo siguiente:

Tema 1: contiene de manera general lo que es una subestacin, elementos,


funcin, aplicacin, tipos de subestaciones y la simbologa de las mismas.

Tema 2: en este se ve ms detalladamente lo que son las subestaciones aisladas


en aire (AIS), caractersticas, aplicaciones, etc.

Tema 3: en este se encuentra concepto, caractersticas, partes, lo que es el SF6,


aplicacin y normas de las subestaciones aisladas en gas (SF6).
Tema 4: en este tema se explica a grandes rasgos los arreglos de las
subestaciones aisladas en (SF6) de manera general.
Tema 5: en este tema se encuentra el anlisis comparativo, ventajas y
desventajas y cuadro comparativo del SF6, con respecto al Aire.
En el captulo III se encuentran las conclusiones, bibliografa y anexos de dicho
trabajo.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

12

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

MARCO CONTEXTUAL
Siendo el marco contextual de un trabajo recepcional el sitio fsico o lugar donde
se realiza una investigacin y debido a que el presente trabajo proporciona
informacin en forma general, no especifica un lugar geogrfico establecido ya
que es muy amplio el rea de trabajo en donde las subestaciones aisladas en aire
(AIS) y gas (SF6) juegan un papel fundamental dentro de la industria general.
Los sistemas elctricos de potencia son indispensables en el mundo actual. La
electricidad es el principal segmento energtico y por tanto su transporte, reparto y
distribucin son temas clave a tener en cuenta.
La tecnologa elctrica y sus avances han permitido que la naturaleza de las
subestaciones haya evolucionado a lo largo de los aos. Las causas han sido
varias pero podramos sealar algunas como el aumento del consumo energtico
en la gran mayora de los pases desarrollados y en desarrollo debido a los
aumentos de poblacin y a la mayor dependencia de la electricidad como
energtico. No sin tomar en consideracin el incremento del calentamiento global,
lo que implica la mayor utilizacin de sistemas de aire acondicionado en viviendas
industrias y comercio a nivel mundial.

Por estos motivos, al tener grandes puntos de generacin localizados y


densidades de consumo en las ciudades, se requieren unos flujos de energa
elevados. El envo de energa a travs de lneas elctricas, debido a la resistencia
de los conductores genera grandes prdidas y por ello se busca su disminucin.
El incremento de las tensiones ha requerido de investigacin para establecer
nuevos sistemas de aislamiento, mejora de la proteccin, de la implantacin y del
diseo de dispositivos elctricos,
Con lo dicho anteriormente solo podemos mencionar que las subestaciones son
una instalacin elctrica cuyo objetivo es transformar y distribuir energa elctrica
ya sea para el consumo en forma econmica o para prolongar su transmisin
hasta otros usuarios.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

13

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

SUBESTACIONES ELECTRICAS AISLADAS EN AIRE Y GAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

14

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

TEMA 1
SUBESTACIONES
1.1.- Que es una subestacin elctrica?
Una subestacin: Es una instalacin elctrica cuyo objetivo es transformar y
distribuir energa elctrica ya sea para el consumo en forma econmica o para
prolongar su transmisin hasta otros usuarios.
Una subestacin Elctrica: es un conjunto de elementos o Dispositivos que nos
permite cambiar las caractersticas de energa (Tensin, corriente, Frecuencia)
Tipo C.A. a C.C., a bien, conservarle dentro de ciertas caractersticas.
1.2.- Partes de una subestacin elctrica
Elementos Constitutivos de una Subestacin Elctrica.
Los elementos de una subestacin se clasifican en elementos primarios y
elementos secundarios se detallan en la figura 1.1

Elementos Primarios
Se consideran elementos Primarios por:
Tener una importancia fundamental en el control de transmitir, reducir o elevar las
tensiones y a la vez de controlar y mantener en operacin toda la subestacin ya
que en caso de tener una falla en alguno de ellos se interrumpe la transmisin de
energa por un tiempo determinado en alguna baha en la subestacin.
1. Cuchillas desconectadoras
2. Interruptor
3. TC
4. TP

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

15

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

5. Cuchillas desconectadoras para sistemas de medicin


6. Cuchillas desconectadoras de los transformadores de potencia
7. Transformador de potencia
8. Barras de conexin
9. Aisladores soporte.
10. Conexin a tierra.
11. Tablero de control y medicin.
12. Barras del tablero
13. Sujecin del tablero.

Figura 1.1 Elementos constitutivos de una subestacin Elctrica

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

16

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

1.3.-Funcin y aplicacin de las subestaciones elctricas


En el proceso de generacinconsumo de la energa elctrica se puede observar
que se emplean diferentes tensiones, desde la generacin, transmisin,
distribucin urbana y tensin de consumo. La funcin principal de las
subestaciones es variar las tensiones a los diferentes valores requeridos mediante
elementos denominados transformadores. Para que la energa elctrica se
pueda emplear en centros de consumo industrial o residencial es necesario el
empleo

de

cuatro

transformadores

(como

partes

integrantes de

una

subestacin).Esto es debido a que resulta ms econmico transmitir la energa


elctrica a voltajes ms elevados
Por ejemplo: Si se va a transmitir energa elctrica de una central generadora a
un centro de consumo que est situado a 1000km de distancia ser necesario
elevar el voltaje de generacin que supondremos de 13.8kv a otro de transmisin
ms conveniente que asumimos que sea 110Kv

Para poder elevar el voltaje de generacin de 13.8kv al de transmisin de 110kv


es necesario emplear una subestacin elctrica.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

17

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Suponiendo que la cada de voltaje en la lnea de transmisin fuera cero volts,


tendramos en el centro de consumo 115kv. Es claro que este voltaje es imposible
emplearlo en instalaciones industriales y aun menos en comerciales y
residenciales de donde se desprende la necesidad de reducir el voltaje de
transmisin de 110kv a otro u otros ms convenientes de distribucin en centros
urbanos de consumo. Por tal razn, ser necesario emplear otra subestacin
elctrica.

Algunos aspectos a considerar

Seleccin de los niveles apropiados de los voltajes de suministro

Redundancia

Sistemas de proteccin adecuado para el sistema y el equipo

Control y monitoreo

Seleccin apropiada de equipos confiables

El transformador, es la parte ms importante de una subestacin elctrica, consta


de un embobinado de cable que se utiliza para unir a dos o ms circuitos,
aprovechando el efecto de induccin entre las bobinas.
La bobina conectada a la fuente de energa se llama bobina primaria, las dems
bobinas reciben el nombre de bobinas secundarias. Un transformador cuyo voltaje
secundario sea superior al primario se llama transformador elevador, si por el

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

18

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

contrario, el voltaje secundario es inferior al primario este dispositivo recibe el


nombre de transformador reductor.

El uso de las subestaciones elctricas es de vital importancia en la industria, ya


que nos permiten el control del flujo de la energa necesaria para llevar a cobo los
procesos;
1.4.-Tipos de subestaciones
Por su operacin.
Elevadoras.
De maniobra
Reductoras
Radial
Anillo
De enlace

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

19

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Subestaciones Elevadoras.
Estn localizadas en las propias centrales elctricas, donde los voltajes de
transmisin se pueden encontrar, dependiendo del tamao del sistema elctrico
de potencia, en el rango de 115 a 800 kv existiendo aun tensiones mayores en
corriente alterna en ciertos sistema elctricos de algunos pases y, por supuesto
tambin la transmisin en corriente directa, cuyos niveles de tensin pueden estar
en el rango de 800kv en la mayora de los casos. Fig.1.2

Fig. 1.2 Subestacin elevadora.

En Mxico, los voltajes preferentes en cada rango son los que se indican:

NIVELES DE VOLTAJE USADOS PREFERENTEMENTE EN MEXICO


TRANSMISION

SUBTRANSMISION

DISTRIBUCION

UTILIZACION

400kv

115kv

34.5kv

440v

230kv

69kv

23.0kv

220v

13.8kv

127v

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

20

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Subestaciones Reductoras.
En estas subestaciones, los niveles de voltaje de transmisin

se reducen al

siguiente de subtransmisin a distribucin o eventualmente a utilizacin.


Estas son subestaciones que se encuentran en las redes de transmisin,
subtransmisin o distribucin y constituye el mayor nmero de subestaciones en
un sistema elctrico. Fig. 1.3

Fig.1.3 Subestacin reductora

Subestaciones de Maniobra. En los sistemas de potencia normalmente se tiene


variaciones considerables de carga, por lo cual surge la necesidad de realizar
maniobras de conmutacin para modificar la estructura del sistema, para lograr
con esto un rgimen de operacin econmico, confiable y seguro. Por las noches
cuando hay poca demanda se desconectan lneas y transformadores y por las
maanas se vuelven conectar. Algunas subestaciones muy importantes del
sistema estn sirviendo para estos propsitos y se llaman subestaciones de
maniobra.

Los sistemas longitudinales como el nuestro tienen que realizar

frecuentes maniobras, lo cual trae como consecuencia desgastes excesivos del


equipo de conmutacin y la posibilidad de errores humanos que pueden tener
graves consecuencias como el colaps total del sistema. En los sistemas mallados
la necesidad de las maniobras de este tipo se reduce considerablemente.
En el sistema nacional la variacin de la carga es del orden del 40% entre la
demanda mxima al pico y la demanda mnima que se presenta en horas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

21

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

nocturnas. Las subestaciones de maniobra ocupan nodos de interconexin de


partes del sistema, por lo cual a travs de ellas pasan grandes bloques de energa
que pueden poner en riesgo la estabilidad del sistema cuando se presentan fallas
en las barras de la S.E. Fig. 1.4

Fig. 1.4 subestacin de maniobra

Subestaciones radiales
Cuando una subestacin tiene un solo punto de alimentacin y no se
interconectan con otras se denomina radial. Fig1.5

Fig. 1.5 subestacin radial

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

22

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Subestaciones de enlace
En los sistemas elctricos, se requiere tener mayor flexibilidad de operacin para
incrementar la continuidad del servicio y consecuentemente la confiabilidad, por lo
que es conveniente el uso de las llamadas subestaciones de enlace. Fig.1.6

Fig.1.6 subestacin de enlace

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE


En este tipo de subestaciones, el aire sirve como medio aislante y por lo tanto, se
usa principalmente en exteriores. En el caso de subestaciones de alta y extra alta
tensin, tiene el inconveniente de que ocupan un espacio importante para su
construccin por lo que su aplicacin en reas urbanas densamente pobladas
est restringida a la disponibilidad de terrenos. De hecho, las subestaciones
aisladas en aire tienen dos variantes constructivas:

Subestaciones tipo intemperie

Subestaciones tipo interior

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

23

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Subestacin tipo intemperie


Estas subestaciones se construyen en terrenos a reas expuestas

al medio

ambiente (intemperie) y, por lo tanto, requieren de un diseo, aparatos


maquinas que sean capases
atmosfricas

adversas

de soportar el funcionamiento

(lluvia,

viento,

contaminacin,

en condiciones

nieve,

descargas

atmosfricas, etctera).Fig. 1.7

Figura 1.7. Subestacin de intemperie

Fig.1.8 Algunos componentes de una subestacin elctrica intemperie

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

24

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Subestacin tipo interior


En este tipo de subestaciones , los equipos y maquinas usadas estn diseadas
para operar en interiores, esta es una solucin que ha cado en desuso para la
subestaciones aisladas en aire, con la creciente utilizacin de las subestaciones
aisladas en Hexafluoruro de azufre; sin embargo, como diseo sigue siendo una
opcin en ciertos casos de subestaciones localizadas en reas urbanas. Fig. 1.9

Fig. 1.9 Subestacin tipo interior aislada en Hexafluoruro de azufre

Subestaciones aisladas en Hexafluoruro de azufre (SF6)


En Mxico este tipo de subestaciones generalmente se disee en el rango de 115
a 400 kV

tensiones. Se aplican en aquellos casos en que por problemas de

espacio o de impacto del medio ambiente, existen restricciones para construir las
subestaciones Convencionales con aislamiento en aire. Las subestaciones en
Hexafluoruro de azufre ocupan aproximadamente

del espacio de las

equivalentes aisladas en aire, pueden estar diseadas para operar e exteriores o


interiores, para exteriores (intemperie) operan en un rango de temperatura de 25c a +40c en tanto que para interiores el rango va de -5c a +40c

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

25

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

La aplicacin de las llamadas subestaciones aisladas en gas data de finales de la


dcada de los 70s ya en forma extensiva, la transicin de las subestaciones
aisladas en aire (diseos convencionales) a la tecnologa de las subestaciones
aisladas en gas, requiri que se cumpliera una serie de requisitos, incluyendo la
resistencia al cambio y la cantidad de experiencia acumulada en el diseo y
operacin de las subestaciones aisladas en aire, tomando en cuenta aspectos
como:

Espacio requerido de construccin.

Confiabilidad.

Tiempos de construccin.

Costos.

Considerando que las subestaciones aisladas en aire y las subestaciones aisladas


en gas deben cumplir con las mismas funciones, se

pone nfasis en las

diferencias en construccin, practicas de mantenimiento, impacto en los sistemas


de potencia, diseos especiales en las subestaciones aisladas en gas, arreglados
de subestaciones aislados en gas, arreglos de barras y niveles de tensin.

Fig. 1.10 Subestacin en SF6 tipo industrial

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

26

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Subestaciones compactas
A estas subestaciones tambin se les conoce como subestaciones unitarias y son
muy usadas en instalaciones industriales y comerciales, reciben la energa, en el
caso de las grandes industrias, de subestaciones primarias, para ser distribuida a
distintos

puntos

en

las

instalaciones.

Generalmente

estn

cerradas

completamente por medio de placas metlicas, de manera que no tienen partes


vivas o energizadas expuestos al contacto de las personas. Bsicamente existen
tres tipos de arreglos para este tipo de subestaciones: El radial, secundario
selectivo y primario selectivo.

Las subestaciones unitarias ofrecen ventajas que las hacen recomendables, tanto
en instalaciones industriales como comrciales, as como en grandes edificios
donde el valor de la carga es considerable. Por lo general, son de diseo modular
con las ventajas siguientes:
Los mdulos se disean para su conexin en distintos arreglos y se pueden
equipar con distintos tipos de equipos: de proteccin, medicin o equipos
mayores como: interruptores, fusibles, desconectadores, Apartarrayos,
etctera.
Tienen un tamao compacto.
Se pueden instalar en recintos que son de acceso general, con algunas
restricciones mnimas.
Estn protegidos contra efectos o agentes externos.

Las subestaciones unitarias estn construidas, como se menciono

antes, por

mdulos o unidades, que tienen bsicamente tres componentes:


Unidad de alta tensin
Unidad del transformador
Unidad de baja tensin.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

27

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Segn sean las exigencias del servicio o la instalacin, puede haber mdulos o
unidades adionales con disposiciones, de acuerdo a las necesidades especificas.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

28

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

1.5.- Simbologa
Smbolos convencionales en las Subestaciones elctricas

Transformador de Potencia

Interruptor de Potencia

Seccionador

Seccionador cuchilla con mando motorizado


M

Seccionador cubilla con puesta a tierra

Seccionador fusible

Transformador de corriente (TC)

Transformador de potencial (TP)

Pararrayos

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

29

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Generador

Autotransformador

Condensador de Acoplamiento

Subestaciones

Condensadores

Resistencia

Bobina inductiva

Electrodos

Motor

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

30

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Bomba

Transformador

Explosores

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

31

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

TEMA 2
Subestaciones aisladas en aire
2.1 Que es una subestacin aislada en aire AIS?
Son tradicionalmente las ms utilizadas. Los equipos cables y barras se
encuentran aislados en aire. A dems por este motivo cada dispositivo se
encuentra de manera individual y separada del resto. Los tamaos de los
dispositivos y barras resultan mucho mayores en conjunto, ya que las distancias de
seguridad a tener en cuenta son mucho mayores. Como se muestra en la (figura
2.1).

Figura 2.1 subestaciones AIS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

32

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

2.2 Caractersticas
El dimensionamiento y la proteccin del aislamiento en las subestaciones
El equipo elctrico de las subestaciones elctricas est sujeto a condiciones
anormales, como resultado de las descargas atmosfricas directas, las ondas de
sobretensin que viajan a travs de los conductores y las fallas en el sistema;
estas condiciones anormales producen sobretensiones, que pueden dar como
resultado flameos en el equipo o fallas de aislamientos. Para prevenir daos en el
equipo y/o salidas de servicio debidas a las sobretensiones, se deben dimensionar
correctamente las subestaciones desde el punto de vista elctrico, proteger contra
las descargas directas y usar dispositivos de proteccin para limitar las
sobretensiones a valores razonables. La aplicacin de estos dispositivos es
usualmente un compromiso entre los costos de los mismos y el grado de
proteccin deseada.
La proteccin proporcionada para la subestacin y el equipo de la misma, se
puede dividir en dos partes principales:
Proteccin contra ondas de sobretensin, usada para proteger al equipo contra
dao por sobretensiones por ondas de rayo, ondas de maniobra de interruptores y
fallas en el sistema.
Proteccin contra descargas directas, usada para proteger al equipo contra
descargas directas del rayo.
Proteccin contra ondas de sobretensin. Los apartarrayos se usan paro
proteger al equipo contra las sobretensiones causadas por las ondas entrantes, la
funcin de los apartarrayos es descargar las ondas de corriente a la tierra del
sistema y, entonces, interrumpir la corriente paro prevenir el flujo de corriente
normal a la frecuencia del sistema hacia tierra.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

33

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Proteccin contra descargas directas. Dado que el efecto de las descargas


directas por rayo a una subestacin no blindada puede ser devastador, se
recomienda alguna forma de proteccin contra descargas directas, que
normalmente consiste de un blindaje al equipo de la subestacin por medio de
bayonetas, cables de guarda y mstiles, o bien, alguna combinacin de stos. EL
tipo y arreglo de los dispositivos de proteccin usados, estn basados en el
tamao y configuracin del equipo de la subestacin.
Bases para el dimensionamiento elctrico para una subestacin aislada en
aire
El dimensionamiento de las distancias entre partes vivas y de partes vivas a tierra,
que se refiere en instalaciones de tipo convencional, ya sea en interiores o
intemperie, no se considera en las instalaciones de tipo blindado o aisladas en gas.
La separacin entre aparatos de una instalacin y la disposicin fsica de los
mismos, se efectan a partir de un diagrama unifilar, seleccionando la capacidad
de la

instalacin y su tensin nominal. Estos factores no slo afectan el

tamao de las componentes, sino tambin las distancias a tierra y entre fases. La
determinacin de estas dimensiones se efecta por medio del clculo de las
distancias elctricas entre las partes vivas del equipo y, entre stas y las
estructuras, muros, rejas y el suelo, que son:
Distancias entre Fases. Entre partes vivas de fases diferentes.
Distancias a tierra. Entre partes vivas (energizadas) y estructuras a tierra, muros,
rejas y tierra.
Distancias de aislamiento. Entre las terminales de un aislador, o tambin entre
conexiones a las terminales de un interruptor.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

34

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Distancias entre secciones. Entre partes vivas y los lmites de las zonas de
mantenimiento (zonas de trabajo). Los lmites de las zonas de mantenimiento
pueden ser tierra o una plataforma sobre la cual trabajen los operarios. Si se
considera

que

en una subestacin elctrica los hombres deben caminar

libremente bajo las zonas con equipo energizado, es necesario dar una distancia
adecuada entre el punto ms bajo sobre cada aislador (donde se conectan a tierra
las partes metlicas) y tierra, para asegurar que una

persona

no

sufrir

los

efectos del campo elctrico.


Con excepcin de las distancias de seguridad, las distancias dielctricas en una
subestacin elctrica estn determinadas por las mximas sobretensiones a que
estar sometido el equipo y por los contornos de los mismos.
Esfuerzos que afectan el aislamiento
Durante la operacin de un equipo, se presentan diferentes esfuerzos dielctricos,
a continuacin se mencionan las clases de esfuerzos dielctricos que afectan el
aislamiento:
Tensiones a la frecuencia del sistema bajo condiciones normales de operacin, es
decir, que no excedan de la tensin mxima de diseo del equipo.
Sobretensiones temporales.
Sobretensiones por maniobra
Sobretensiones por rayo.
Para un esfuerzo de tensin dado, el comportamiento de un aislamiento interno
puede estar afectado por: su grado de vejez, por un aislamiento externo y por su
grado de contaminacin atmosfrica.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

35

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Distancias elctricas de no flameo en aire


a) Aislamiento de fase a tierra.
Se refiere al aislamiento de una fase cualquiera con relacin a los puntos
conectados a tierra. Est caracterizado por una tensin relacionada con una
distancia a tierra, que se verifica por medio de procedimientos convencionales y
reproducibles en laboratorios, que se expresa en las normas como distancia de
aislamiento en el aire, que es necesaria paro definir los aspectos de seguridad.
b) Aislamiento de fase-fase
El aislamiento entre fases debe garantizar un comportamiento dielctrico que
relacione la tensin con la distancia en aire, sin considerar ningn elemento a tierra
entre los conductores de fase.
En las subestaciones, la distancia de aislamiento entre fases resulta de las
condiciones de la instalacin y frecuentemente se refiere a los equipos, aunque no
dependa de stos.
Conceptos bsicos para el diseo de aislamiento en aire
Tensin crtica de flameo (VCF o CFO). La tensin crtica de flameo es el valor
de tensin al cual se tiene. Una probabilidad de flameo del 50% y los valores
usados para diseo corresponden a los niveles bsicos de aislamiento (por
impulso de rayo o de maniobra), que son cantidades inferiores al VCF o el VCS, y
que daran probabilidades de flameo mximas del 10%, es decir, se espera que no
se produzca flameo por lo menos en un 90% de las veces
Tensin mxima de diseo (Vd). La tensin mxima de diseo del equipo es el
valor eficaz de tensin ms alto entre fases, para el cual est diseado el equipo

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

36

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

con respecto a su aislamiento y a otras caractersticas asociadas con esta tensin,


en las normas relativas al equipo.
Corriente nominal (In). Corriente nominal es el valor de corriente que circula por
una instalacin o sistema elctrico en condiciones normales de operacin y con
carga nominal a su factor de potencia establecido.
Corriente mxima de operacin continua (MCOV). La corriente mxima de
operacin continua es el valor mximo admisible de corriente que se prev en
condiciones normales de operacin (sin falla) en una instalacin o sistema
elctrico.
Nivel bsico de aislamiento (NBA). El nivel bsico de aislamiento o nivel de onda
completa es el nivel de tensin que el aislamiento de un equipo elctrico puede
soportar repetidamente sin que se presente la descarga disruptiva.
Nivel bsico de aislamiento al impulso por rayo (NBI). El nivel bsico de
aislamiento al impulso por rayo, es la potencia elctrica de aislamiento expresado
en trminos de valores de cresta de un valor estndar de impulso al rayo.
Nivel bsico de aislamiento al impulso por maniobra (NBA). El nivel bsico de
aislamiento al impulso por maniobra es la potencia elctrica de aislamiento
expresado en trminos de valores de cresta de un valor estndar de impulso por
maniobra.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

37

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

2.3 Aplicaciones
Calculo de las distancias dielctricas en el aire
Las distancias en aire de fase a tierra y de fase a fase deben garantizar
estadsticamente una probabilidad de flameo tal que, resulte tan baja desde el
punto de vista de los criterios de diseo adaptados. Esto conduce al
establecimiento de distancias mnimas de no flameo entre fase y tierra o entre
fases, que se determina principalmente para los impulsos por rayo y por maniobra,
segn los niveles de aislamiento.
El concepto de distancia dielctrica en aire es general y, desde el punto de vista de
diseo, parte de la relacin entre la tensin crtica de flameo por rayo (VCF) o por
maniobra (VCS) y el nivel bsico de aislamiento al impulso.
Por rayo (NBI) o por maniobra (NBS). La relacin entre los niveles bsicos de
aislamiento al impulso y las tensiones crticas de flameo, se indican a continuacin:
Por impulso de rayo

NBI=VCF (1.0-1.3 )
Donde
= es la desviacin estndar referida al valor de VCF, obtenida de la distribucin
de gauss.
Se recomienda para el caso de impulso por rayo, usar un valor de = 3%.
Con lo que sustituyendo la ecuacin anterior, se tiene:

NBI = 0.961VCF

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

38

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Por impulso de maniobra

NBS = VCS (1.0 1.3 )


Se recomienda, para el impulso por maniobra, usar un valor de = 6% con lo que
se tiene, sustituyendo en la ecuacin anterior:

NBS = 0.922 VCS


CARACTERSTICAS DE AGUANTE DEL AISLAMIENTO EN AIRE

Figura 2.2 Con figuracin varilla - varilla con estructura baja

h= Altura de los electrodos


W= Anchura de los objetos de bajo de los electrodos
F-F =Distancia de fase a fase
h1= Altura del objeto o equipo
S2= Distancia del equipo a los electrodos

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

39

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

h= altura de los electrodos sobre el nivel del suelo

Para tensiones nominales hasta 230 kv, las distancias dielctricas de fase a tierra
hasta 1000 m.s.n.m., y en condiciones estndar, se calculan bsicamente por
impulso de

rayo y solo se verifican para las sobretensiones por maniobra de

interruptores. En ciertos casos, la relacin entre la tensin critica de flameo y la


distancia en aire, se obtienen de la ecuacin.

VCS=500K3 (Kv)
Donde:

d=distancia entre electrodos expresada en m.


K3= factor de electrodos (factor de gap) .

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

40

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

41

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

El factor de electrodos K3 toma los siguientes valores, segn las configuraciones.


FACTOR K3

CONFIGURACIONES
Para conductor estructura
Conductor de fase exterior en lneas de transmisin estructura
Conductor - estructura en lneas de transmisin con cadena de
aislamiento en v
Conductor objeto a tierra (vehculos, tableros etc.)
Conductor conductor.
Anillo equipotencial.
Conductor ventana en lneas de transmisin.
Para configuracin punta-plano

550

480

Distancia de fase atierra (m).

En tensiones nominales superiores a 230 Kv, las distancias dielctricas de fase a


tierra hasta 1000 m.s.n.m. y en condiciones estndar, se calculan bsicamente de
impulso de maniobra, de acuerdo con la expresin
VCS= 500K20.6(Kv)
Donde:
K2=factor de Gap.
d=distancia de fase a tierra (m).
Tambin se puede usar de forma alterna la ecuacin:

VCS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

42

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Los factores de Gap recomendadas para sobretensiones por maniobra, para


diferente configuracin, son los valores siguientes:

Factor K2

CONFIGURACION
Varilla-varilla

=1.35

Conductor de fase exterior a torres

=1.20

Conductor de fase interior a torre(ventana)

=1.50

Fase- fase

=1.00

Punta-plano

La determinacin de distancias mnimas

de

fase a fase se hace con un

procedimiento semejante al clculo de las distancias de fase- tierra por impulsos


de rayo y de maniobra. Estas distancias se calculan para una altitud de hasta
1000 m.s.n.m. de acuerdo con las siguientes expresiones.

a) por impulso de rayo para tensiones nominales de hasta 230kv


Vcf = 520.29 d
Donde:
Vcf = tensin critica de flameo de fases a fase expresada en kV
d = distancia entre fases, expresada en m.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

43

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Siendo:

b).- por impulso de maniobra por impulso de maniobra para tensiones superiores a
230kv
=
=

(1)
(2)

VCS expresado en MV

Las distancias obtenidas con las expresiones (1) y (2) se pueden considerar de
diseo, en el caso de subestaciones elctricas que usan barras rgidas
Expresin (1) se emplea para configuraciones simtricas entre electrodos, por
ejemplo: conductor a conductor en paralelo, conductor a conductores cruzados y
punta a punta.

La expresin (2) se emplea para configuraciones asimtricas entre electrodos, por


ejemplo: punta-conductor, o bien, en configuraciones simtricas cuando la simetra
se neutraliza por efecto de irregularidad de los electrodos, como es el caso de las
barras soportadas de aisladores con herrajes.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA

44

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Efectos meteorolgicos (presin baromtrica, temperatura y humedad). Los valores


de tensin al impulso, que producen descarga en el aire entre electrodos, estn
influenciados por los valores de presin atmosfrica, temperatura y humedad, este
criterio es vlido para todos los aislamientos externos (cadenas de aisladores en
lneas de transmisin, boquillas en transformadores, boquillas de interruptores,
porcelanas en transformadores de potencial y corriente, etc.), ya que las pruebas
se efectan en las condiciones atmosfricas normalizadas de 20C de
temperatura, 1013 milibar de presin baromtrica (760 mm de mercurio a 0C) y
una humedad absoluta de 11 gm/m3. Se puede demostrar que la tensin disruptiva
se aumenta con la densidad del aire y la humedad, por lo que los valores de
tensiones disruptivas deben ser corregidos por estos dos factores.
Del valor de tensin disruptiva (tensin crtica de flameo) VCF a una temperatura t
en C y una presin baromtrica b, se puede obtener el valor Vn, de acuerdo con la
relacin siguiente:

Donde:
=Es el coeficiente de correccin, que es en funcin de la densidad relativa del
aire y la temperatura y b a la presin.
La densidad relativa del aire

a cualquier presin baromtrica, se calcula con la

expresin siguiente:

Donde:
b = es la presin baromtrica del lugar de la instalacin.
t = es la temperatura ambiente en el lugar de la instalacin.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

45

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

La presin baromtrica se obtiene por medicin, sta puede ser medida con un
barmetro de Fortn, que es un tipo muy usado, de tal forma que la presin
baromtrica a una temperatura t (bt) se puede obtener resolviendo la siguiente
expresin:
Bo = bt - 0.000161 bt (t)
Donde
b = presin baromtrica en mm de mercurio a 0C.
t = presin baromtrica a la temperatura t en C.
6n cuando a la humedad, se le hace un razonamiento distinto para el objeto que se
prueba, el coeficiente que lo relaciona depende tambin de la forma de los
electrodos, es decir, si se tienen dos electrodos en aire, sin interesar la superficie
del material, no se debe aplicar factor de correccin; pero si en lugar de esto, la
descarga se presenta a lo largo de la superficie slida (por ejemplo, un aislador de
porcelana), el valor de la tensin de descarga debe ser reportada a las condiciones
normales de humedad, segn un coeficiente de correccin Kh, obtenido de
grficas, entonces, la tensin de descarga en las condiciones de prueba (en
laboratorios), se debe corregir a las condiciones del lugar de la instalacin

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

46

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Tema 3
Subestaciones aisladas gas (
Las subestaciones

tienen sus partes bajo tensiones aisladas

en gas

Hexafluoruro de azufre (SF6), en lugar de aislacin en aire como las


subestaciones AIS cada equipo de alta tensin, incluyendo las barras principales
o colectoras, estn encapsuladas independientemente en un compartimiento
metlico previsto de un ambiente de gas SF6 a presin mayor que la atmosfrica.
Se forman as mdulos individuales por equipo que luego se interconectan
mecnica y elctricamente entre s para formar distintas configuraciones. puede
apreciarse en la Fig.3.1
Los mdulos individuales corresponden a:

Mdulo de juego de barras principales o colectoras.

Mdulo de interruptor.

Mdulo de seccionador de barras.

Mdulo de seccionador de lnea.

Mdulo de seccionador de puesta a tierra.

Mdulo de seccionador de aislamiento.

Mdulo de transformador de corriente.

Mdulo de transformador de tensin.

Mdulo de transformador de tensin de barras.

Mdulo de descargador de sobretensiones.

Mdulo de prolongacin (recto, ngulo).

Mdulo de empalme con cable subterrneo.

Mdulo de empalme con lnea area.

Mdulo de empalme con mquinas (transformador /autotransformador de

potencia, reactor, etc.).

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

47

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Figura 3.1 partes de una subestacin


Los distintos mdulos de equipos y juegos de barras principales o colectoras se
conectan entre s utilizando bridas selladas y atornilladas.
Las partes que constituyen esta subestacin se detallan en las figura 3.1 y 3.2
donde los mdulos se detallan a continuacin.
1.

Barra con seccionador/ seccionador de puesta a tierra combinados.

2.

Interruptor de potencia

3.

Transformador de corriente

4.

Transformador de tensin

5.

Seccionador de salida con seccionador de puesta a tierra

6.

Seccionador de puesta a tierra rpido

7.

Mdulo de conexin de cables

8.

Armario de control

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

48

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Adems, en la figura 3.2 podemos decir que segn los colores tendremos:

Color amarillo : gas SF6

Color rojo: partes activas bajo alta tensin

Color celeste : cerramientos

Color marrn :material aislante

Color rosa: partes baja tensin

Color gris: partes mecnicas, estructuras

Figura 3.2 partes de una subestacin

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

49

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Por ltimo, en la Figura 3.3 tenemos el diagrama unifilar de la subestacin en


cuestin donde nombraremos la simbologa:
1.

Seccionador y seccionador de puesta a tierra

2.

Interruptor de potencia

3.

Transformador de corriente

4.

Seccionador de salida con seccionador de puesta a tierra

5.

Transformador de tensin

6.

Seccionador de puesta a tierra rpido

7.

Conexin de cables

Figura 3.3 Diagrama unifilar

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

50

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

3.1 Que es el (SF6)?


El Hexafluoruro de azufre es un compuesto inorgnico denominado con la formula
SF6. Es un gas incoloro, inodoro, no-toxico y no-inflamable (bajo condiciones
normales). El SF6 tiene una geometra Octahedral, consiste en seis tomos de flor
enlazados a un tomo central de sulfuro. Es una molcula hipervalente.
Tpicamente encontrada en gases no polares, es poco soluble en agua, en cambio
es soluble en componentes orgnicos no polares. Es generalmente trasportado
como un gas licuado por compresin. Su densidad es de 6.13 g/L en condiciones
al nivel del mar.
Es usado principalmente como sustancia dielctrica para aislar medios de altos
voltajes (1Kv o superiores).
Una de las ms notables caractersticas de este compuesto es que es 5 veces
ms densa que el aire, por lo tanto puede ser almacenado en un recipiente abierto
sin que este se escape de l (parecido al agua), Tabla. 3.1
3.2 Caractersticas Fsicas y Qumicas
PUNTO DE EBULLICION

DENSIDAD DEL LIQUIDO AL PUNTO DE

64C

EBULLICION
1.9 kg/lt

PRESION DE VAPOR

DENSIDAD DEL GAS

0.1MPa

5(aire=1)

SOLUBILIDAD EN AGUA

PUNTO DE CONGELAMIENTO

41 mg/l

-50.8c
APARIENCIA Y COLOR

Gas incoloro e inodoro. Gas ms pesado que el aire puede acumularse en espacios confinados
Especialmente en espacios inferiores al nivel del suelo.
Tabla 3.1 propiedades Fsicas y Qumicas del SF6

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

51

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

La estructura molecular del Hexafluoruro de azufre SF6 es la de un octaedro


regular, encontrndose sus vrtices ocupados por los tomos de flor. La seccin
eficaz de colisin de una molcula de gas SF6 es de 4.77 A. los seis enlaces
covalentes de aqu se explica la estabilidad excepcional de este gas:
a)

El Gas SF6 puede calentarse sin decepcin hasta 500C

b)

No es inflamable

c)

Es insoluble en el agua

d)

No es atacado por los cidos

e)

El hidrogeno, cloro y oxigeno no ejercen accin sobre el gas SF6

El Hexafluoruro de azufre se puede considerar como un gas particularmente inerte


hasta una temperatura de 500C. En contacto con unos materiales de
construccin, es trmicamente estable a una temperatura arriba de la cual el aceite
aislante comienza a descomponerse y oxidarse. Sin embargo se ha observado que
la presencia de ciertos materiales a temperaturas superiores a 200C, disminuye
las propiedades dielctricas del gas SF6 (figura 3.4).
Figura 3.4 Partcula de gas SF6

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

52

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

3.3 Propiedades dielctricas


El SF6 es utilizado como gas aislante en subestaciones encapsuladas , como
aislante y medio de enfriamiento en transformadores de poder y como aislante y
medio de extincin en interruptores de alta y media tensin. Todas estas
aplicaciones son sistemas cerrados, muy seguros e idealmente sin posibilidades
de filtraciones.
En el caso de los interruptores se requiere que estos tengan la capacidad de
interrumpir las corrientes de falla de los sistemas elctricos de potencia para los
cuales han sido diseados. El SF6 cumple efectivamente las funciones de aislante
y de medio de extincin debido a su alta capacidad calrica y sus propiedades
electronegativas.
Las subestaciones encapsuladas o GIS se encuentran generalmente en zonas
urbanas o con restricciones fuertes de espacio. Estas subestaciones reducen el
campo magntico en forma considerable y eliminan por completo el campo
elctrico. Esto es una ventaja significativa para los instaladores, personal de
mantenimiento y la gente que pueda vivir prximo a una subestacin.
El gas SF6 es electronegativo (tiende a atraer electrones libres), tiene bunas
propiedades para extinguir el arco elctrico, sus prdidas dielctricas son
demasiado pequeas y su rigidez dielctrica es alta.
No obstante que la rigidez dielctrica del gas SF6 varia con el material, forma y
tamao de los electrodos, se considera que un campo elctrico tiene una variacin
de 2.4 veces mayor que la del aire a una presin de tres atmsferas
(44.081b/pulg.2) la cual aumenta con el incremento de la presin y es igual a la del
aceite aislante a una presin aproximada de 2 kg /cm2 (a 20C). el gas SF6 puede
interrumpir corrientes del orden 100 veces a las que interrumpe el aire. La
constante dielctrica del gas SF6 es aproximada de 1.0 y debido a que la molcula

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

53

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

no tiene momento bipolar esta propiedad no cambia con la frecuencia. La rigidez


dielctrica del gas SF6 no se afecta gravemente por la presencia de aire. Se
considera que un contenido de aire tal alto como el 10% en el gas SF6 se afecta la
rigidez dielctrica alrededor del 2%.En la figura siguiente se ilustra el efecto del
aire sobre la rigidez dielctrica del gas SF6.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

54

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

3.4 Aplicaciones
Medio aislante de ventanas. La presencia de la lmina de Poli Viril Butiral entre
dos vidrios que hacen al material mencionado, permite reducir las ondas sonoras.
Si la reduccin deseada no es alta, podemos inyectar en el termo panel un gas
pesado llamado Hexafluoruro de Azufre que comnmente se le conoce como SF6
su presencia aportara una reduccin de 5dB. (Figura 3.6).
Tres ejemplo de combinacin para tener en cuenta si se pretende mejorar las
prestaciones del Doble Vidrio Hermtico:
60% Argn + 40% SF6 = mejor aislamiento trmico
40% Argn + 60% SF6 = mejor aislamiento acstico
70% Argn + 30% SF6 = mejora ambos aislamientos

Fig.3.6

Aislamiento de sistemas elctricos. El sistema de aislamiento con SF6


proporciona ms flexibilidad de diseo, particularmente para el diseo de
interruptores con recipiente sin corriente.
Corte de arco elctrico. Su estudio trmico permite describirlo como que est
formado por su plasma de SF6 disociado, de forma cilndrica constituida por un
ncleo a una temperatura muy elevada en funcin de la corriente cortada envuelta
en una vaina de gas mas frio. El ncleo y la vaina estn separados por una zona
de transicin de temperatura ligada a la temperatura de disociacin de la molcula.
Durante el periodo de arco, la totalidad de corriente se transporta por el ncleo
puesto que la temperatura de la zona de transicin es inferior a la temperatura

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

55

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Mnima de ionizacin y la vaina exterior se mantiene aislante. Las caractersticas


generales del arco depende del tipo de corte utilizado (auto-compresin, arcogiratorio, auto-expansin).
Exanimacin ultrasnica. El principio bsico de los agentes de contraste
ultrasnico es la creacin de muchas pequeas interfaces con alta ecogenicidad.
Esto es idealmente alcanzado usando microburbujas gaseosas. Para incrementar
la estabilidad de las microburbujas en la sangre y alcanzar un tamao
estandarizado, stas son circundadas por una cubierta. Una capa externa flexible
de fosfolpidos circunda el gas SF6 encerrado. Los fosfolpidos forman una mono
capa, con el lado lipidio de cara hacia dentro (hacia el gas) y el lado hidroflico
apuntando hacia fuera (hacia la sangre).
Oftalmologa. Caso clnico: Se presenta un caso de desprendimiento de la
membrana de Descemet tras ciruga de la catarata mediante facoemulsificacin
tratado con xito utilizando SF6 al 20% intracameral. En algunas intervenciones
quirrgicas vtreo retinianas se inyectan gases (aire, SF6, C3F8, etc.) en un intento
de mantener ocluidos los agujeros retinianos que causan el desprendimiento de
retina. (Figura 1.4)

Fig.3.8 Oftalmologa
Enfermedades de odo. Para el odo humano el silencio total es 18 dB. En una
zona residencial usted soporta una media de 72 dB. Si tiene un doble
acristalamiento normal 4 / 6 / 4 con una atenuacin de 28 dB, soportara 44 dB,
con Sonar 40 4+5.2 / Cmara de 16 mm. con Gas SF6 / 8 soportara solamente 30
dB.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

56

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Calzado deportivo. Cuando el jugador de baloncesto Michael Jordan haca un


alley oop estaba contribuyendo, sin saberlo, al calentamiento global. La cmara de
aire de sus Nike Air estaba rellena de Hexafluoruro de azufre (SF6), (figura 1.5).

Fig. 3.9 Calzado deportivo


Debido a que el gas SF6 posee excelentes caractersticas dielctricas, gran
estabilidad trmica, buena habilidad para extinguir el arco elctrico, siendo un
compuesto inerte y estable qumicamente, etc., tiene diversas aplicaciones como
un

aislante gaseoso y est siendo usado actualmente en la industria e

instituciones de investigacin en equipos, tales como:


a) Interruptores de muy alta tensin. En el caso de los interruptores se requiere
que estos tengan la capacidad de interrumpir las corrientes de falla de los
sistemas elctricos de potencia para los cuales han sido diseados. El SF6
cumple efectivamente las funciones de aislante y de medio de extincin debido a
alta capacidad calrica y sus propiedades electronegativas.
b) Buses de fase aislada. Cada fase se monta en recintos individuales. La barra
o placa colectora est rodeada con aislamiento en SF6 y apoyado en los claustros
de centro de fase de aisladores dispuestos estratgicamente, donde el ducto de
barras est conectado a tierra a cada lado del interruptor y el ducto interruptor por
s mismo.
c) Mini-subestaciones. La subestacin Hper compacta es un 60% ms pequea
que las subestaciones compactas convencionales con tecnologa en aire

del

mercado, por lo que es considerada la ms compacta del mercado y emplea gas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

57

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

SF6 como un medio para extinguir un arco elctrico o una operacin con carga d)
Cuchillas desconectadoras. La cuchilla en SF6 brinda mayor seguridad por
contener un gas a baja presin (menor a la presin atmosfrica, 0.4 bars),
evitando fugas y manteniendo una funcionalidad de 30 aos.

e) Tubos de microonda. En el tanque de presin del acelerador, para los efectos


de lograr y mantener una tensin de 20 MV en el Terminal del acelerador, se hace
necesario emplazar este en una atmsfera de altas propiedades dielctricas que
impidala descarga del mismo

en

forma de chispas. Este tanque de acero se

presuriza con Hexafluoruro de azufre (SF6), hasta una presin mxima de 10 atm.
Asimismo existe un sistema cuya funcin es recircular en forma continua el SF6 a
travs de dos lechos de almina. Esta operacin se realiza mientras el acelerador
est en operacin y el objeto es eliminar la humedad y los productos de
descomposicin del gas que pudiera haber presentes.
f) Equipo de rayos x. Blatospot CERAM 35 y CERAM

235: Tubos porttiles

de Rayos X con tubo cermico y electrnica de control avanzada tecnologa que


garantiza elevadas prestaciones (muy alto contraste incluso a mxima potencia)
con una eficiencia del 100% y un peso mnimo. Ambas tubos

operan

indistintamente con las unidades de control CF2000 o Hand X.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

58

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

ESTRUCTURA DE UNA SUBESTACION HIPERCOMPACTA POR CELDAS


MODULARES

ACOMETIDA DESCONECTADOR INTERRUPTOR

ACOPLAMIENTO A TR.

Figura 3.10 GABINETES DE SUBESTACION HIPERCOMPACTA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

59

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

3.5 Caractersticas de servicio de una Subestacin de SF6


Las condiciones normales de servicio se explican en la siguiente tabla 2.2
Tabla3.1 Caractersticas de servicio en la subestaciones de SF6.

Condiciones

Normal

Especial

Interior

exterior

Interior

Exterior

aire

-5 o -25

-25 o -40

-25

-50

Mnimo (c)

+40

+40

+50

+50

No aplica

1000

No aplica

>1000

Altitud (m)

1000

1000

>1000

>1000

Clase de

No aplica

II

II,III o IV

III o IV

Capa de hielo (mm)

No aplica

1, 10 o 20

No aplica

>20

Viento (m/s)

No aplica

34

No aplica

>34

Humedad (%)

95

100

98

100

Condensacin o

Ocasional

Si

Si

Si

1.6

1.6

>1.6

>1.6

Temperatura del

Mximo (c)
Radiacin solar
2

(W/m )

contaminacin

precipitacin
Perturbaciones de
induccin
electromagntica en
sistemas
secundarios (kV)

Las clases de contaminacin II, III y IV son de acuerdo a la tabla IEC 60815

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

60

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

3.6 Normas
El Hexafluoruro de azufre nuevo debe cumplir con ciertas caractersticas
normalizadas para su utilizacin en equipos elctricos de muy alta tensin, las
cuales se mencionan en la siguiente tabla 3.3Comparacin de normas.

CARACTERISTIC

Norma

Norma

IEC 376-71

ASTM D-2472-71

Densidad a 20C 760 torren g/1

6.16

------

Temperatura crtica en C

45.6

-------

Peso molecular

----------

146 2%

Punto de roco a 1 atmsfera en C

- 42 mx.

- 45 mx.

Contenido de humedad por peso

15 mx.

8.9 mx.

------

71 mx.

Contenido de aire por peso en %

0.05 mx.

0.05 mx.

Contenido de tetra fluoruro de

0.05 mx.

0.05 mx.

0.3 mx.

0.3 mx.

1.0

-----------

Debe permanecer con vida.

Debe permanecer con

en ppm
Contenido de humedad por
volumen en ppm

carbono por peso en %


Acidez expresada como HF por
peso en ppm
Fluoruros hidrolizables expresada
como HF por
peso en ppm
Toxicidad (colocando 5 ratones en
una atmsfera
de 79% SF6 y 21% de aire) 24 horas

Vida.

Tabla 3.3COMPARACIN DE NORMAS.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

61

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

A pesar de las especificaciones anteriormente expuestas, existen muchas


caractersticas que no estn todava normalizas, por no existir un acuerdo entre
los fabricantes y los usuarios del gas SF6, las cuales son:
Temperatura de sublimacin.
Temperatura de niebla.
Presin crtica.
Densidad crtica.
Presin de vapor.
Flamabilidad en el aire.
Volumen especfico.
Tensin de ruptura dielctrica.
Factor de potencia.
Constante dielctrica
Muestra del Hexafluoruro de Azufre (SF6).
Cuando se tome una muestra es deseable que sta pase directamente del equipo
elctrico al aparato de prueba, sin embargo, esto no es posible, debido al lugar de
instalacin de los equipos elctricos, por lo que es necesario utilizar cilindros de
acero inoxidable intermedios de capacidad entre 80 y 100 litros para realizar las
pruebas para el control de SF6.
Los cilindros deben utilizarse exclusivamente para el manejo del gas SF6.
Cuando se sospeche de cualquier contaminacin se recomienda purgar el cilindro
con gas SF6 nuevo y posteriormente calentarlo a vlvula abierta a una temperatura
de 100C y en seguida evacuarlo con una bomba de vaco.
Los cilindros mostradores, deben enjugarse por lo menos dos veces con el gas a
muestrear. Se recomienda almacenar los cilindros mostradores, con gas SF6
nuevo, a una presin ligeramente superior a la presin atmosfrica.
Antes de tomar la muestra el cilindro muestreador debe evacuarse con una bomba
al vaco. Las conexiones utilizadas deben ser de acero inoxidable .

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

62

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

3.7 Niveles de Aislamiento de la Subestacin de SF6


Todos los componentes que forman una subestacin de SF6 deben de tener un
definido nivel de aislamiento. Aunque haya fallas prolongadas en su interior, estas
pueden evitarse, con la eleccin de un nivel de aislamiento apropiado, midiendo
las sobretensiones externas a un lmite. Lo anterior se explica en la siguiente tabla
Nivel de aislamiento en las subestaciones en SF6, de acuerdo a su clase de
tensin.

Rango de tensin

Rango de corta duracin de la

Rango de tensin a la resistencia de

para el equipo

resistencia de tensin a alta

impulso para rayo Up

Ur

frecuencia Ud

Kv (valor r.m.s)

Kv(valor r.m.s)

Kv(valor r.m.s)
Fase a tierra

Fase a tierra

atraves de

Atraves de la

atraves de

Atraves de la

dispositivos de

distancia de

dispositivos de

distancia de

aperturas y entre

aislamiento

aperturas y entre

aislamiento

fases.

fases.

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

72.5

140

160

325

375

100

185

210

450

520

123

230

265

550

630

145

275

315

650

750

179

325

375

750

860

245

460

530

1050

1200

Nota los valores de la columna (2) son aplicables en:


a) para tipo de pruebas, fase atierra y entre fases.
b) para pruebas de rutina fase a fase y atraves de los dispositivos de apertura
los valores en columnas (3), (4)y(5) son aplicados para pruebas de laboratorio

Tabla 3.3 NIVEL DE AISLAMIENTO EN LAS SUBESTACIONES EN SF6, DE


ACUERDO A SU CLASE DE TENSIN.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

63

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

TEMA 4
Arreglos de las Subestaciones en SF6
4.1 Bus Simple (Barra simple)
Es el arreglo ms simple y el que utiliza menor cantidad de equipo, por lo
que

es el ms econmico. En la (figura 4.1) se muestra este tipo de

arreglo.
En condiciones normales de operacin todos los elementos de la
subestacin (lneas de transmisin y bancos de potencia) estn conectados
al juego de barras colectoras a travs sus propios interruptores y la cuchilla
seccionada est cerrada.
Al operar la proteccin diferencial de barras para librar una falla, se enva el
disparo de todos los interruptores desconectando todas las lneas y los
bancos quedando totalmente fuera la subestacin. Por lo cual no se tiene
flexibilidad ya que se pierde la continuidad de servicio y se tienen que
realizar transferencias de carga en el sistema.
El mantenimiento de las barras colectoras se dificulta debido a que es
necesario hacerlo en vivo que la subestacin quede totalmente fuera de
servicio
Para darle mantenimiento a un interruptor es necesario que se ponga fuera
de servicio su elemento asociado.
Para la ampliacin de la subestacin se requiere ponerla fuera de servicio.
Se usa en pequeas subestaciones o plantas donde la simplicidad y
economa son importantes.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

64

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Figura 4.1 ARREGLO DE BARRA SIMPLE

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

65

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

4.2 Bus anillo (Arreglo anillo)


En condiciones normales de operacin todos los interruptores estn normalmente
cerrados. Este tipo de diagrama se representa en la (figura 4.2) y cuenta con las
siguientes caractersticas:
Permite la desconexin de un interruptor para proporcionarle mantenimiento
sin necesidad de que alguna lnea de transmisin o banco de
transformacin quede fuera de servicio, por lo que no se afecta el suministro
de energa elctrica.
Proporciona mayor continuidad de servicio que el arreglo de barra sencilla,
utilizando la misma cantidad de equipo elctrico.
Este arreglo permite con facilidad utilizar la capacidad de reserva de la
subestacin, tanto de transmisin como de transformacin, para mantener la
seguridad del sistema con la salida de uno de los elementos
No requiere proteccin diferencial de barras porque todas las partes de la
subestacin, con la misma tensin, quedan resguardadas por las
protecciones debidamente traslapadas de las lneas y transformadores.
Para poder proporcionar una buena continuidad de servicio deben estar
conectados en forma alternada las lneas con los transformadores, por lo
que su construccin se complica por la entrada de las lneas de transmisin
y la conexin de los transformadores, teniendo que poner estructuras
adicionales.
Cuando no se conectan en forma alternada las lneas con los bancos, la
desconexin simultnea de dos interruptores puede dejar fuera de servicio a
toda la subestacin.
El nmero mximo de elementos es de dos lneas y dos transformadores
debido a que se complica su ampliacin por el arreglo fsico de la
subestacin.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

66

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Los esquemas de proteccin resultan ms complicados debido a que las


zonas deben quedar debidamente traslapadas y adems deben ser
adecuadamente seleccionados los interruptores que sern disparados por
cada proteccin.
Los interruptores, cuchillas y transformadores de instrumento deben ser
capaces de conducir la mxima corriente total de carga que podra circular a
travs de ellos, debido a cualquier maniobra de operacin o contingencia.

Figura 4.2 ARREGLO EN ANILLO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

67

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

4.3 Arreglo de interruptor en medio


La cual se muestra en la (figura 4.3), con las siguientes caractersticas:
En condiciones normales de operacin todos los interruptores del arreglo estn
cerrados
Cada juego de barras colectoras cuenta con su propia proteccin diferencial de
manera que en caso de presentarse una falla en cualquiera de las barras
colectoras su respectiva proteccin enva disparos a todos los interruptores
asociados a las barras, sin quedar desconectada ninguna lnea de transmisin o
transformador de potencia de la subestacin.
Permite proporcionar mantenimiento a cualquier interruptor sin necesidad de que
quede fuera de servicio la lnea o transformador asociado.
Da facilidad para el mantenimiento de las barras colectoras sin dejar fuera de
servicio a las lneas de transmisin y bancos de potencia conectados a ellas.
Proporciona facilidad en la ampliacin sin tener que dejar fuera de servicio a la
subestacin o parte de ella.
Los esquemas de proteccin de las lneas de transmisin y transformadores de
potencia resultan ms complicados debido a que las zonas de proteccin deben
quedar debidamente traslapadas y adems deben mandar disparar tanto al propio
interruptor del elemento fallado como al de enlace.
Los interruptores, cuchillas y transformadores de instrumento deben ser capaces
de conducir la mxima corriente total de carga, que podra circular a travs de
ellos debido a cualquier maniobra de operacin o contingencia.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

68

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Figura 4.3 ARREGLO DE INTERRUPTOR EN MEDIO

4.4 Arreglo de doble barra doble interruptor

Este tipo de arreglo es el ms completo pero tambin el ms costoso, debido a la


cantidad de equipo asociado, por lo que su aplicacin se limita, generalmente, a
las centrales elctricas de gran potencia o en instalaciones muy importantes
donde resulta fundamental la continuidad del servicio.
En condiciones normales de operacin todos los interruptores estn cerrados.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

69

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Cada juego de barras colectoras cuenta con su propia proteccin diferencial de


manera que en caso de presentarse una falla en cualquiera de los juegos de
barras su respectiva proteccin enva disparar todos los interruptores asociados a
este, transfiriendo totalmente la carga a las otras barras colectoras sin producir
interrupcin de servicio.
Se puede proporcionar mantenimiento a cualquier barra o interruptor sin afectar el
suministro de energa elctrica
Este arreglo puede soportar una doble contingencia a diferencia de otros tipos de
arreglos.
Proporciona facilidad en la ampliacin sin tener que dejar fuera de servicio a la
subestacin o parte de ella.
Las zonas de proteccin por relevadores quedan bien definidas.

Figura 4.4 ARREGLO DOBLE BARRA DOBLE INTERRUPTOR.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

70

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

4.5 Arreglo de doble barra con interruptor


En condiciones normales de operacin todos los elementos de la subestacin se
encuentran conectados al juego de barras principales. En la (figura 4.5) se
muestra este tipo de arreglo.
Este arreglo permite dar mantenimiento a cualquier interruptor por medio del
propio interruptor comodn y barras auxiliares (transferencia), sin necesidad

de

que quede fuera de servicio la lnea de transmisin o banco de potencia asociado.


Cuando un interruptor se encuentre en mantenimiento se puede proteger a su
elemento asociado, transfiriendo su proteccin al interruptor comodn.
Se puede realizar la transferencia de todos los elementos de la subestacin a las
barras auxiliares, utilizando al interruptor comodn como amarre, para dar
mantenimiento a las barras principales. Pero se requiere que las barras auxiliares
cuenten tambin con proteccin diferencial de barras propia.
Al operar la proteccin diferencial de barras para librar una falla, enva un disparo
a todos los interruptores desconectando todas las lneas y bancos de potencia,
quedando totalmente fuera la subestacin. Por lo que se pierde la continuidad de
servicio y se puede tener repercusiones que puedan causar un colapso del
sistema.
Los diagramas de conexiones con interruptor comodn y barra de transferencia
proporcionan mayor facilidad en el mantenimiento de los interruptores, pero con
estos arreglos se complica la instalacin, las maniobras de operacin y el
esquema de proteccin y control.
Debe disponerse de un sistema de bloqueos con el interruptor comodn para la
operacin de sus cuchillas desconectadoras.
En comparacin con el arreglo de barra sencilla la cantidad de equipo necesario
es mayor por lo que tambin su costo.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

71

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Figura 4.5 ARREGLO DE DOBLE BARRA CON INTERRUPTOR

4.6 Restriccin en Arreglos


Los arreglos para una subestacin aislada en gas (GIS) est influenciada por un
nmero importante de requerimientos o restricciones, as como los arreglos para
una (AIS), pero en una tipo hibrida estos arreglos son muy interesantes para su
uso. Las restricciones generales son las siguientes:
rea. Los requisitos para el rea de una GIS sern por el espacio seleccionado
por los polos de apertura, por el modo de circuitos de apertura (disyuntor), y por la
necesidad de espacio para separaciones adecuadas de mantenimiento.
Altura. Para la instalacin al aire libre, la altura puede tener consideraciones
estticas importantes. Para una instalacin interior requiere un espacio el cual se
puede determinar por el modo de montaje del disyuntor (circuit-breaker).

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

72

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Nodos y uniones. Los arreglos consideran por la longitud de los nodos y el


nmero de uniones requeridas.
Salida de lneas. Las dimensiones totales de para una subestacin aislada por
gas ser definida por el tipo de lnea de salida seleccionada. Para una subestacin
de extra alta tensin en particular, las salidas requieren extenderse a lo alto del
arreglo de la GIS conociendo el mnimo de espacio de fase a fase en aire.

e) Indicadores de posicin .Los arreglos deben dar una vista clara de los
indicadores de posicin mecnicos de desconexin e interruptores a tierra. Todos
los indicadores de posicin deben ser visibles del piso o de una plataforma
fcilmente accesible.

f) Expansin o ampliacin. Si se prev la ampliacin del arreglo debe ser tal que
la extensin de la instalacin se pueda lograr en un tiempo mnimo.

g) Conexiones auxiliares. La longitud y el nmero de puntos terminales de las


conexiones del cableado de control, conexin hidrulica, y del gas SF6 deben ser
reducidas al mnimo

h) Gabinetes de control. El nmero y lugar de gabinetes de control puede ser


establecido por el arreglo.

i) Unidades de envo. Es esencial reducir al mnimo el nmero de unidades de


envo, para reducir la instalacin de la GIS.

j) Mantenimiento. Los arreglos deben de dar una mxima flexibilidad para rutinas
de mantenimiento. Remover equipos y la direccin del gas SF 6 se debe lograr con
facilidad.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

73

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

k) Operacin. La comodidad de operacin debe ser segura. Su manejo debe ser


accesible y agrupado. Todos los dispositivos indicadores y medidores deben ser
visibles y fcil acceso.

l) Transformador de potencia. El lugar y tipo de conexin elctrica para el


transformador de potencia afectar el arreglo (SF6-aceite, SF6-aire, o por una
boquilla de aire de SF6).
m) Conexiones del cable. El lugar y tipo de conexin para los cables afectar el
arreglo (SF6-aceite, SF6-aire, o por una boquilla de aire de SF6).
n) Apartarrayos. El arreglo, particularmente la longitud de los nodos de conexin
puede dictarse si estn los apartarrayos adentro de la GIS.

o) Disposicin. El diseo modular de una subestacin aislada por gas (GIS)


ofrece un alto grado de flexibilidad para cualquier diagrama de una simple lnea
especificada. En vista de la alta confiabilidad de los componentes de hoy en da
las GIS con ms de 2000 operaciones antes del mantenimiento, los arreglos
simplificados podran ser una manera de reducir costos, particularmente en
estaciones con costo limitado de interrupcin. Un arreglo de nodos en anillo
reduce el costo total de una GIS usando conexiones por medio de cables a lo alto
de las lneas y / o transformadores, especialmente en niveles arriba de 245 kV,
reduciendo considerablemente el espacio total requerido para el acceso a
mantenimiento.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

74

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Tema 5
Anlisis comparativo

De manera general las subestaciones aisladas en aire Son tradicionalmente las


ms utilizadas. Los equipos, cables y barras se encuentran aislados en aire.
Adems, por este motivo cada dispositivo se encuentra de manera individual y
separada del resto. Los tamaos de los dispositivos y barras resultan mucho
mayores en conjunto, ya que las distancias de seguridad a tener en cuenta son
mucho mayores.
Por otro lado las subestaciones GIS tienen sus partes bajo tensiones aisladas en
gas

Hexafluoruro de azufre (SF6), en lugar de aislacin en aire como las

subestaciones AIS cada equipo de alta tensin, incluyendo las barras principales
o colectoras, estn encapsuladas independientemente en un compartimiento
metlico previsto de un ambiente de gas SF6 a presin mayor que la atmosfrica.

5.1 Ventajas y desventajas

Algunas de las ventajas de las subestaciones aisladas en (SF6) con respecto a las
aisladas en aire (AIS) son: Menor utilizacin de materiales, Menor desperdicio de
materiales al final de su vida til, Reduccin de espacio, el proceso de disociacin
de la molcula es refrigerante y permite enfriar el arco elctrico, Recuperacin
rpida despus del arco elctrico (rigidez dielctrica).
Con respecto a las desventajas es que las subestaciones aisladas en aire son las
ms comnmente utilizadas a pesar de que utilizan mayor material para su
desarrollo, mayor desperdicio de los mismos, espacios de instalacin muy
grandes, desgaste de aislamiento, corrosin ambiental, etc.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

75

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

5.2 cuadro comparativo del SF6, con respecto al Aire

VENTAJAS DE LAS SUBESTACIONES AISLADAS EN GAS CON RELACIN A


LAS DE AIRE
AIRE
SF6
Mayor utilizacin de materiales para el Menor utilizacin de materiales
desarrollo de los equipos.
Mayor desperdicio de materiales

Menor desperdicio de materiales al


final de su vida til

Espacio de instalacin muy grandes

Reduccin de espacio.

Despus del corte de un arco requiere El proceso de disociacin de la


un enfriamiento, y recuperacin de su molcula es refrigerante y permite
rigidez dielctrica
Existencia

enfriar el arco elctrico.

de

sobretensiones Recuperacin rpida despus del

significativas

arco elctrico (rigidez dielctrica)

Desgaste de aislamiento.

No

genera

sobretensiones

significativas
Existen puntos calientes o puntos de No hay desgaste en el aislamiento.
falla

No existen puntos calientes en los


contactos.

La rigidez dielctrica depende del medio La rigidez dielctrica no es afectada


ambiente.

No

apto

para

el

medio por el medio ambiente

ambiente contaminado
Los gases generadores al corte del arco Los gases generadores al corte del
elctrico,

son

emitidos

hacia

la arco elctrico no son emitidos hacia

atmsfera

la atmsfera

Existe oxidacin en los contactos

Vida til de 30 aos

Tabla 1.3 COMPARACIN DE SF6 CON RESPECTO AL AIRE

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

76

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

CAPITULO III
CONCLUSIONES
Existen una gran cantidad de subestaciones diferentes con particularidades tanto
en la tecnologa empleada como en la disposicin y de la instalacin.
El tipo de aislamiento tanto de los equipos como de las barras, el diseo de la
configuracin que afecta bsicamente a temas de seguridad, anlisis de fallas
elctricas y la naturaleza de la propia instalacin (si tiene transformacin o no),
provocan que no se pueda establecer fcilmente unos patrones generales de
subestaciones).
Las subestaciones comparadas en este trabajo recepcional fueron las aisladas en
aire (AIS) y gas (SF6) para su mayor conocimiento y aplicacin.
Las subestaciones aisladas en aire Son tradicionalmente las ms utilizadas, Los
tamaos de los dispositivos y barras resultan mucho mayores en conjunto, por otro
lado las subestaciones aisladas en gas estn encapsuladas independientemente
en un compartimiento metlico previsto de un ambiente de gas SF6 a presin
mayor que la atmosfrica.
Con lo anteriormente dicho se puede concluir que por su estructura y
caractersticas las subestaciones aisladas en gas (SF6) son mas practicas de
aplicar y utilizar con respecto a las aisladas en aire por el gran consumo en todos
sus aspectos.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

77

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

BIBLIOGRAFIA
MANUAL PROCEDIMIENTO SOM DE C.F.E.
MANUAL DE DISEO DE SUBESTACIONES DE L. Y F.C.
EXPOSICIN DE SUBESTACIONES EN SF6 DE SCHNEIDER ELECTRIC.

ELECTRIC POWER SUBSTATIONS ENGINEERING


Autor: John D. McDonald. Editorial: CRC Press

ELEMENTOS DE DISEO DE SUBESTACIONES ELECTICAS


Autor: Enrquez Harper.- 2006.-Limusa.- 626 p.

SITIOS WEB:

www.wikipedia.com
www.areva-td.com
www.google.com

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

78

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

GLOSARIO
Subestacin elctrica: conjunto de elementos o Dispositivos que nos permite
cambiar las caractersticas de energa (Tensin, corriente, Frecuencia) Tipo C.A. a
C.C., a bien, conservarle dentro de ciertas caractersticas.
Tensin elctrica o diferencia de potencial: es una magnitud fsica que
cuantifica la diferencia de potencial elctrico entre dos puntos. Tambin se define
como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo elctrico sobre una
partcula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas.
Corriente o intensidad elctrica: es el flujo de carga por unidad de tiempo que
recorre un material.
Frecuencia: es una magnitud que mide el nmero de repeticiones por unidad de
tiempo de cualquier fenmeno o suceso peridico.
Cuchillas (seccionadores) o desconectadora: La cuchilla desconectadora es
un elemento que sirve para desconectar fsicamente un circuito elctrico. Por lo
general se operan sin carga, pero con algunos aditamentos se puede operar con
carga, hasta ciertos lmites.
El interruptor: Es el dispositivo encargado de desconectar una carga o una parte
del sistema elctrico, tanto en condiciones de operacin normal (mxima carga o
en vaco) como en condicin de cortocircuito. La operacin de un interruptor puede
ser manual o accionada por la seal de un rel encargado de vigilar la correcta
operacin del sistema elctrico, donde est conectado.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

79

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Transformadores de Instrumento (TC) y (TP)


Se denominan transformadores para instrumento los que se emplean para
alimentacin de equipo de medicin, control o proteccin.
Transformador de corriente (TC): Se conoce como transformador de corriente a
aqul cuya funcin principal es cambiar el valor de la corriente de uno ms o
menos elevado a otro con el cual se pueda alimentar a instrumentos de medicin,
generalmente 5 amperes.
Transformador de potencia (TP): aqul cuya funcin principal es transformar los
valores de voltaje sin tomar en cuenta la corriente. Estos transformadores sirven
para alimentar instrumentos de medicin, control o proteccin que requieran seal
de voltaje.

Barras colectoras o buses: En si una barra colectora es un conjunto de


conductores elctricos para interconectar los diferentes circuitos o nodos de una
subestacin; por ejemplo a lneas de transmisin, generadores, banco de
transformadores, banco de tierras, entre otros. Dichas barras se encuentran
sostenidas por aisladores, como su nombre lo dice como medio aislante y soporte
mecnico de dichas barras, estas pueden clasificarse como:

Apartarrayos: El Apartarrayos es un dispositivo que nos permite proteger las


instalaciones contra Sobretensiones de tipo atmosfrico. Las ondas que se
presentan durante una descarga atmosfrica viajan a la velocidad de la luz y
daan al equipo si no se tiene protegido correctamente.
(SF6): Hexafluoruro de azufre

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

80

SUBESTACIONES AISLADAS EN AIRE Y GAS

Aislamiento elctrico se produce cuando se cubre un elemento de una


instalacin elctrica con un material que no es conductor de la electricidad, es
decir, un material que resiste el paso de la corriente a travs del elemento que
recubre y lo mantiene en su trayectoria a lo largo del conductor. Dicho material se
denomina aislante.
Sobretensiones: Aumento de tensin que pueden causar graves problemas a los
equipos conectados a la lnea, desde su envejecimiento prematuro a incendios o
destruccin de los mismos.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

81

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy