Sesión 1 (E)
Sesión 1 (E)
Sesión 1 (E)
Antes de la sesin
Papelgrafo
con Eexpresiones
incompletas.
COMPETENCIA,
CAPACIDAD
INDICADOR
A TRABAJAR EN LA SESIN
Letras mviles.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
Lista de cotejo.
Produce textos.
Se apropia del sistema de
escritura.
INDICADOR
Escribe,de
manera
convencional, palabras que
rimen con su nombre, en el
1
Momentos de la sesin
10
minutos
INICIO
Con todo el grupo
Dales la bienvenida y dialoga sobre cmo les est yendo este ao
en su aula.Crea un clima afectuoso y de dilogo.
pato
Si
algn
estudiante se
distrae
con
facilidad, no te
olvides:Realiza
r actividades
donde
se
trabaje los tres
canales
perceptivos
(visual,
auditivo
y
kinestsico) y
as
poder
mantener
la
atencin de los
Acuerda con
convivencia,
creatividad y
acompaarlas
-Respetamos
dems.
lasopinionesde
los
No te olvides:
Reforzar
socialmente
el
cumplimiento de
las normas. Para
los estudiantes que
hablan mucho y
que
se
paran
constantemente,
aplica el refuerzo
diferencial,
felictalos cuando
estn en silencio o
cuando
permanecen
sentados en su
Desarrollo
55
minutos
PLANIFICACIN
Con todo el grupo
Plantea la siguiente pregunta: creen ustedes que podramos
hacer lo mismo con nuestros nombres?
Para quin la
Para qu vamos a Cmo lo vamos a
vamos a escribir?
escribir?
hacer?
Para compartir y Para aprender a -Cada uno escribir
divertirnos con crear rimas con su nombre.
nuestros
nuestros
-Luego, pensar con
compaeros del nombres.
qu palabra rima.
aula.
-Finalmente,
crearemos una
oracin con las
palabras que riman.
U
n
a
TEXTUALIZACIN
En forma Individual
Entrega a cada uno, sobres con las letras de su nombre. Pdeles
que lo formen y que piensen en palabras que rimen con l ensu
ltima slaba. Luego, orintalos para que armen la palabra con las
letrasmviles. En este proceso acompaa a los nios y nias,
hacindoles las siguientes preguntas: qu palabra quieres
escribir?,con qu letra empezarn a formar la palabra? Si
observas que tienen dificultad, empieza t a formar la
primeraslaba y luego pdeles que completen la slabas que
faltan.
A
4
Pdeles que escriban una rima con las palabras formadas. Para ello,
primero debern expresarla oralmente y despus la escribirn
segn su nivel de escritura.
Ejemplo:
REVISIN
Individualmente
Pide que redacten la versin final de sus textos (rimas). Para ello,
indcales que copien en la parte inferior su versin final,
considerando las correcciones que hicieron. Vuelve a reforzar y
acompalos, haciendo que se fijen, por ejemplo, en cmo inicia
la oracin (con mayscula o minscula), qu palabras los ayud a
escribir mejor, con qu color hicieron las correcciones de sus
textos y, al finalizar la oracin, qu signo pusieron. Seala el
texto mientras escriben y as los ayudas a
No
te
corregirlo en el momento.
olvides:Resalta
r
las
habilidades y
logros de cada
estudiante (por
mnimos
que
sean), a travs
de reforzadores
Cierre
En grupo clase
15
minutos
Anexo 1
Segundo Grado
Lista de cotejo
7
INDICADOR
N.
Escribe,
de manera
convencional,
palabras que rimen
con su nombre, en el
nivel
alfabtico
o
prximo al alfabtico,
en
situaciones
comunicativas.
NORMAS DE
CONVIVENCIA
Respeta
lasopinio
nesde
los
dems.
Aplaud
e
loslogr
os
de
sus
compa
eros.
1
2
3
4
5
6
7
8
Anexo 2
Segundo Grado
Ficha de trabajo