Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal mexicano a plazos que van de 7 días hasta 728 días. Captan recursos de personas físicas y morales ofreciendo una tasa de interés fija implícita. Se colocan a través de subastas donde los participantes ofrecen la tasa de descuento que están dispuestos a pagar.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas4 páginas
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal mexicano a plazos que van de 7 días hasta 728 días. Captan recursos de personas físicas y morales ofreciendo una tasa de interés fija implícita. Se colocan a través de subastas donde los participantes ofrecen la tasa de descuento que están dispuestos a pagar.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal mexicano a plazos que van de 7 días hasta 728 días. Captan recursos de personas físicas y morales ofreciendo una tasa de interés fija implícita. Se colocan a través de subastas donde los participantes ofrecen la tasa de descuento que están dispuestos a pagar.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal mexicano a plazos que van de 7 días hasta 728 días. Captan recursos de personas físicas y morales ofreciendo una tasa de interés fija implícita. Se colocan a través de subastas donde los participantes ofrecen la tasa de descuento que están dispuestos a pagar.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
TCNICA DE LOS CERTIFICADOS
DE LA TESORERA DE LA FEDERACIN (CETES)
Los Certificados de la Tesorera de la Federacin (CETES) son el instrumento de
deuda burstil ms antiguo emitido por Gobierno Federal. Los CETES (Certificados de la Tesorera) son ttulos de crdito al portador emitidos por el Gobierno Federal desde 1978, en los cuales se consigna la obligacin de ste a pagar su valor nominal al vencimiento. Dicho instrumento se emiti con el fin de influir en la regulacin de la masa monetaria, financiar la inversin productiva y propiciar un sano desarrollo del mercado de valores. A travs de este mecanismo se captan recursos de personas fsicas y morales a quienes se les garantiza una renta fija. El rendimiento que recibe el inversionista consiste en la diferencia entre el precio de compra y venta. Este instrumento capta recursos de personas fsicas y morales se coloca a travs de las casas de bolsa a una tasa de descuento y tiene el respaldo del Banco de Mxico, en su calidad de agente financiero del Gobierno Federal. VALOR NOMINAL 10 pesos (diez pesos). PLAZO Se pueden emitir a cualquier plazo siempre y cuando su fecha de vencimiento coincida con un jueves o la fecha que sustituya a este en caso de que fuera inhbil. De hecho, estos ttulos se han llegado a emitir a plazos mnimos de 7 das y plazos mximos de 728 das. En la actualidad los CETES se emiten y colocan a plazos de 28 y 91 das, y a plazos cercanos a los seis meses y un ao. PAGO DE INTERESES Estos ttulos no devengan intereses debido a que son bonos cupn cero. Sin embargo, la tasa de inters del ttulo est implcita en la relacin que existe entre su precio de adquisicin, el valor nominal del ttulo y su plazo a vencimiento. COLOCACIN PRIMARIA La colocacin primaria de estos ttulos se realiza mediante subastas, en la cual los participantes presentan posturas por el monto que desean adquirir y la tasa de descuento que estn dispuestos a pagar. Las reglas para participar en
dichas subastas se encuentran descritas en la Circular 5/2012 emitida por el
Banco de Mxico y dirigida a las instituciones de crdito, casas de bolsa, sociedades de inversin, sociedades de inversin especializadas de fondos para el retiro y a la Financiera Rural. MERCADO SECUNDARIO Existe un mercado secundario amplio de estos ttulos. En la actualidad se pueden realizar operaciones de compra-venta en directo y en reporto, as como operaciones de prstamo de valores. En adicin, pueden ser utilizados como activo subyacente en los mercados de instrumentos derivados (futuros y opciones). Las compra-ventas en directo de estos ttulos se pueden realizar ya sea cotizando su precio, su tasa de descuento o su tasa de rendimiento. Sin embargo, la convencin actual del mercado es cotizarlos a travs de su tasa de rendimiento. El anexo 1 describe la metodologa que se utiliza como convencin para calcular el precio de los CETES y para convertir una tasa de rendimiento a una tasa de descuento y viceversa. El anexo 2 presenta un ejemplo prctico de dichos clculos. VALUACIN DE LOS CETES El objetivo de este anexo es mostrar una metodologa que permita valuar el precio de los CETES de forma general y adicionalmente presentar un ejemplo de acuerdo a las prcticas de mercado. METODOLOGA GENERAL PARA VALUAR LOS CETES El precio de un CETE se puede calcular a partir de su tasa de rendimiento o de su tasa de descuento, el precio final puede variar ligeramente en funcin del nmero de cifras decimales que se ocupen. A partir de la tasa de rendimiento, el precio de un CETE se puede calcular utilizando la siguiente frmula:
Despejando r:
Al sustituir (2) en (1) se obtiene la frmula para calcular el precio de un CETE a
partir de su tasa de descuento:
De (1) se desprende que el precio de los CETES est compuesto por un solo elemento: el valor presente del principal (Valor Nominal).
EJEMPLO PRCTICO
1. El 31 de agosto de 2016 un inversionista compra CETES con las siguientes
caractersticas: Valor Nominal: 10.00 pesos Fecha de Colocacin: 31 de agosto de 2016 Fecha de Vencimiento: 28 de septiembre de 2016 Das por vencer del ttulo: 28 das Supongamos que dicho inversionista adquiere los ttulos a un rendimiento anual de 15.50%. Para calcular el precio al cual tendr que liquidar la operacin, el inversionista tiene dos opciones: a) calcular el valor presente del principal a travs de la tasa de rendimiento y b) calcular el precio a partir de la tasa de descuento que proporcione este rendimiento. a) Con un rendimiento de 15.50% el precio de liquidacin de cada ttulo es:
b) El descuento rendimiento de
equivalente a un 15.50% es:
Con base en esta tasa de descuento (15.32%) se determina el precio al cual el
inversionista tendr que liquidar cada uno de los CETES que adquiri. Cabe sealar que es convencin del mercado redondear a diezmilsimas las tasas de rendimiento y descuento, esto origina que el precio de un CETE calculado a partir del rendimiento difiera en algunos decimales del precio calculado a partir del descuento.