1 Planeació Ofimatica 013-014
1 Planeació Ofimatica 013-014
1 Planeació Ofimatica 013-014
TEMAS
BLOQUE I.
1.1 La tecnologa
como rea de
conocimiento y la
tcnica
como prctica social
No. Ses.
PROPSITOS/COMPETENCIAS
SUBTEMAS
EXMEN DE DIAGNOSTICO
Los conocimientos previos sobre
ciencia y tecnologa y sus
diferencias.
La empresa:
funciones.
objetivo
La planeacin administrativa
APRENDIZAJES ESPERADOS
RECURSOS
Libros , libreta.
EVALUACIN
Participacin
Herramientas propias de
la especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Cuaderno
Creatividad
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE I.
Tecnologa y su relacin
con otras reas de
conocimiento
No.
Ses.
TEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
1.2 Relacin De La
Tecnologa Con Las Ciencias
Naturales Y Sociales: La
Resignificacin Y Uso De Los
Conocimientos
SUBTEMAS
Las demandas sociales y el
desarrollo cientfico para el
Perfeccionamiento tcnico.
Las tcnicas de la oficina y su
relacin con otros campos
del conocimiento con el fin de
apoyar y mejorar sus prcticas.
La organizacin para el logro de
planes.
Las necesidades sociales y su
influencia en las formas de
organizacin y planeacin de la
empresa:
Las Tecnologas de la Informacin y
Comunicacin (TIC) en el desarrollo
de la ofimtica.
El cambio tcnico en las tcnicas de la
ofimtica.
APRENDIZAJES ESPERADOS
RECURSOS
Libros , libreta.
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Herramientas propias de la
especialidad
Rotafolio
Retroproyector
EVALUACIN
Cuaderno
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Creatividad
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Responsabilidad
Respeto
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE I.
Tecnologa y su relacin con
otras reas de conocimiento
No. Ses.
TEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
SUBTEMAS
La reinterpretacin de conocimientos
para la resolucin de problemas
tcnicos en el proceso administrativo
para el diseo y produccin de bienes y
servicios.
Sistema.
Proceso.
Problema.
Toma de Decisiones
(servicio administrativo).
El proyecto de produccin industrial en
la ofimtica.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Comparan las finalidades de las ciencias y de la tecnologa para
establecer sus diferencias.
Describen la forma en que los conocimientos tcnicos y los
conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los
procesos tcnicos.
Utilizan conocimientos tcnicos y de las ciencias para proponer
alternativas de solucin a problemas tcnicos, as como mejorar procesos
y productos
RECURSOS
Libros , libreta.
EVALUACIN
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Herramientas propias de la
especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Cuaderno
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Creatividad
Computadora
Marcadores,Tarjetas, eiquetas.
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE II.
2. CAMBIO TCNICO
Y CAMBIO SOCIAL
No.
Ses.
TEMAS
2.1 La influencia de la
sociedad en el desarrollo
tcnico
SUBTEMAS
Las necesidades del servicio y el proceso de
produccin en la comunidad.
La empresa como alternativa organizacional
y de sistemas tcnicos como forma de
satisfacer necesidades:
Estructura y organizacin.
Los departamentos de la empresa:
funciones en el proceso de produccin.
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Emplean de manera articulada diferentes clases de tcnicas para
mejorar procesos y crear productos tcnicos.
RECURSOS
Libros , libreta.
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Herramientas propias de la
especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Cuaderno
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Creatividad
EVALUACIN
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Hojas
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE II.
2. CAMBIO TCNICO
Y CAMBIO SOCIAL
No.
Ses.
TEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
SUBTEMAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Emplean de manera articulada diferentes clases de tcnicas para
mejorar procesos y crear productos tcnicos.
RECURSOS
Libros , libreta.
Herramientas propias de la
especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
EVALUACIN
Cuaderno
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Creatividad
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Hojas
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
TEMAS
BLOQUE II.
2. CAMBIO TCNICO
Y CAMBIO SOCIAL
No.
Ses.
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Emplean de manera articulada diferentes clases de tcnicas para mejorar
procesos y crear productos tcnicos.
Reconocen las implicaciones de la tcnica en las formas de vida.
Examinan las posibilidades y limitaciones de las tcnicas para la
satisfaccin de necesidades segn su contexto.
Construyen escenarios deseables como alternativas de mejora tcnica.
Proponen y modelan alternativas de solucin a posibles necesidades futuras.
SUBTEMAS
Hacer una lista con los diferentes tipos de servicios que la comunidad
ofrece e identificar los productos que se obtienen de estos, la necesidad
que se satisface y los elementos que se requieren, elaborar una tabla con los datos.
Escoger uno de los servicios registrados y enumerar las condiciones que se
requieren para que el usuario del servicio este satisfecho del servicio.
RECURSOS
Libros , libreta.
EVALUACIN
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Herramientas propias de la
especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Cuaderno
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Creatividad
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Hojas
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE II.
2. CAMBIO TCNICO
Y CAMBIO SOCIAL
No.
Ses.
TEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
SUBTEMAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Emplean de manera articulada diferentes clases de tcnicas para
mejorar procesos y crear productos tcnicos.
RECURSOS
Herramientas propias de la
especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Libros , libreta.
EVALUACIN
Cuaderno
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Creatividad
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Hojas
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
Disposicin al trabajo
BLOQUE
BLOQUE II.
2. CAMBIO TCNICO
Y CAMBIO SOCIAL
No.
Ses.
TEMAS
2.6 El cambio tcnico en la
resolucin de problemas y el
Trabajo por proyectos en los
procesos productivos
SUBTEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
RECURSOS
EVALUACIN
Libros , libreta.
Herramientas propias de la
especialidad
Cuaderno
Rotafolio
Integracin
Retroproyector
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Expresin oral
Expresin escrita
Computadora
Creatividad
Organizacin
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Investigacin
Manejo de materiales
Hojas
Internet
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
TEMAS
BLOQUE III.
LA TCNICA Y SUS
IMPLICACIONES EN LA
NATURALEZA
No.
Ses.
PROPSITOS/COMPETENCIAS
SUBTEMAS
Los problemas ambientales, sociales y
econmicos generados como consecuencia
del cambio tcnico en las actividades de
la ofimtica.
El origen y procesamiento de los insumos
de la ofimtica y sus implicaciones en la
naturaleza.
La prestacin de un servicio y sus efectos en
la naturaleza.
Impactos en la naturaleza debido a la
extraccin, transformacin y generacin de
residuos materiales
Impactos ambientales debido al uso de
materiales y energa utilizados en la
ofimtica.
Las diferentes escalas de impacto en el
ecosistema en la prestacin y uso de
servicios de la ofimtica.
APRENDIZAJES ESPERADOS
RECURSOS
Libros , libreta.
Herramientas propias de la
especialidad
Cuaderno
Rotafolio
Integracin
Retroproyector
Expresin oral
Expresin escrita
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
EVALUACIN
Computadora
Creatividad
Organizacin
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Investigacin
Manejo de materiales
Hojas
Internet
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
TEMAS
BLOQUE III.
LA TCNICA Y SUS
IMPLICACIONES EN
LA NATURALEZA
No.
Ses.
SUBTEMAS
La incorporacin de criterios para el desarrollo
sustentable en los procesos tcnicos.
Las acciones para la disminucin de impactos
en la naturaleza producto de las actividades
en la ofimtica.
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
RECURSOS
Libros , libreta.
Herramientas propias de la
especialidad
Cuaderno
Rotafolio
Integracin
Retroproyector
Expresin oral
Expresin escrita
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Construir una tabla que describa los riesgos en las oficinas y las acciones
para prevenirlos, proponer la puesta en marcha de las mismas en el
laboratorio de tecnologa.
EVALUACIN
Computadora
Creatividad
Organizacin
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Investigacin
Manejo de materiales
Hojas
Internet
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
Temas
BLOQUE IV.
PLANEACIN Y
ORGANIZACIN
TCNICA
No.
Ses.
SUBTEMAS
4.1 LA GESTIN
TCNICOS
EN
LOS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
RECURSOS
EVALUACIN
Herramientas propias de la
especialidad
Cuaderno
Rotafolio
Integracin
Retroproyector
Recuperar las ideas previas de los alumnos sobre lo que entienden por
gestin tcnica y cmo es que esta se refleja en los sistemas tcnicos del
nfasis de campo.
Libros , libreta.
Expresin oral
Expresin escrita
Computadora
Creatividad
Organizacin
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Investigacin
Manejo de materiales
Hojas
Internet
Tareas y trabajos
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE IV.
PLANEACIN Y
ORGANIZACIN
TCNICA
No.
Ses.
TEMAS
4.2 LA PLANEACIN Y LA
ORGANIZACIN DE LOS
PROCESOS TCNICOS
SUBTEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Planifican y organizan las acciones tcnicas segn las necesidades y
oportunidades indicadas en el diagnstico.
Usan diferentes tcnicas de planeacin y organizacin para la ejecucin
de los procesos tcnicos.
Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales,
herramientas e instalaciones, a fin de prever situaciones de riesgo en la
operacin de los procesos tcnicos.
Planean y organizan acciones, medios tcnicos e insumos para el
desarrollo de procesos tcnicos.
RECURSOS
EVALUACIN
Herramientas propias de
la especialidad
Cuaderno
Rotafolio
Integracin
Retroproyector
Libros , libreta.
Expresin oral
Expresin escrita
Tareas y trabajos
Computadora
Creatividad
Organizacin
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Investigacin
Manejo de materiales
Hojas
Internet
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Disciplina
Responsabilidad
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE IV.
PLANEACIN Y
ORGANIZACIN
TCNICA
No.
Ses.
TEMAS
4.3 La normatividad y la seguridad
e higiene en los procesos tcnicos
4.4 la planeacin y la organizacin
en la resolucin de problemas
Tcnicos y el trabajo por proyectos
en los procesos productivos
SUBTEMAS
4.3 LA NORMATIVIDAD Y LA SEGURIDAD E
HIGIENE EN LOSPROCESOS TCNICOS
Los principios normativos de empresas productoras
de servicios: normas y reglamentos
empresariales.
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Investigar las instancias a las que debe acudir para gestionar y resolver
los problemas tcnicos productivos.
Integrar conocimientos y experiencias del curso para la planeacin y
gestin
del proyecto.
RECURSOS
Libros , libreta.
EVALUACIN
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Herramientas propias
de la especialidad
Cuaderno
Rotafolio
Integracin
Retroproyector
Expresin oral
Expresin escrita
Computadora
Creatividad
Organizacin
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Investigacin
Manejo de materiales
Hojas
Internet
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE V.
PROYECTO DE
PRODUCCIN
INDUSTRIAL
TEMAS
5.1.1 caractersticas del
proyecto de produccin
industrial proceso productivos
Industriales
5.1.2 diseo, ergonoma y
esttica en el desarrollo de los
proyectos
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifican y describen las fases de produccin industrial.
Ejecutan las fases del proceso de diseo para la realizacin del
proyecto
de produccin industrial.
Evalan el proyecto de produccin industrial para proponer mejoras
No.
Ses.
SUBTEMAS
5.1.1 CARACTERSTICAS DEL PROYECTO
DE PRODUCCIN INDUSTRIAL PROCESO
PRODUCTIVOS
INDUSTRIALES
LA caracterizacin de los procesos de
produccin.
la organizacin y en los procesos del
Trabajo artesanal y fabril.
Los cambios generados en la herramientas
mquinas y procesos de ejecucin en el
trabajo artesanal y fabril.
El papel de los sujetos:
La delegacin de funciones en los procesos
fabriles:
- De sistema persona mquina.
- De sistema mquina producto
5.1.2 DISEO,ERGONOMA Y ESTTICA EN
EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS
La importancia del diseo en los procesos
tcnicos de la ofimtica.
Los aspectos de evaluacin funcional de los
procesos y productos: la ergonoma y la
disminucin de impactos en la salud.
5.1.3 EL DISEO Y EL CAMBIO TCNICO:
CRITERIOS D DISEO
El diseo de productos y procesos de
produccin y servicios de la ofimtica.
La elaboracin de modelos, prototipos y
simulacin de productos y proceso tcnicos en
RECURSOS
Libros , libreta.
EVALUACIN
Tareas y trabajos
Exposicin del tema
Herramientas propias
de la especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Cuaderno
Integracin
Expresin oral
Expresin escrita
Creatividad
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Hojas
Organizacin
Investigacin
Manejo de materiales
Puntualidad y
asistencia
Limpieza
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Disposicin al trabajo
OBSERVACIONES
la ofimtica
Valorar los resultados en plenaria para su retroalimentacin, planear el diseo
del proyecto de produccin industrial para su ejecucin.
BLOQUE
BLOQUE V
PROYECTO DE
PRODUCCIN
INDUSTRIAL.
No.
Ses.
TEMAS
5.2 el proyecto deproduccin
industriael diseo en los
procesos productivos y el
proyecto de produccin
industrial
SUBTEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
1. Identificar las fases del proceso de diseo e incorporar criterios de
ergonoma y esttica en el desarrollo del proyecto de produccin industrial.
2. Elaborar y mejorar un producto o proceso cercano a su vida cotidiana,
tomando en cuenta los riesgos e implicaciones en la sociedad y la
naturaleza.
3. Modelar y simular el producto o proceso seleccionado para su evaluacin y
mejora.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifican y describen las fases de produccin industrial.
Ejecutan las fases del proceso de diseo para la realizacin del
proyecto
de produccin industrial.
Evalan el proyecto de produccin industrial para proponer mejoras
RECURSOS
EVALUACIN
OBSERVACIONES
Libros , libreta.
Herramientas propias de la
especialidad
Rotafolio
Retroproyector
Computadora
Marcadores,Tarjetas,
eiquetas.
Proyecto final
Hojas
TEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
BLOQUE I
No.
Ses.
EL DOMINIO DE LA MECANOGRAFA
MEDIANTE EL USO DE TODO EL TECLADO,
DESARROLLANDO LA VELOCIDAD Y
PRECISIN.
DIGITACIN
ESTRATEGIA DIDACTICA
RECURSOS
EVALUACIN
.
Presentacin video de la evolucin de la
mquina de escribir
EJERCICIOS DE DIGITACIN
Copia de ejercicios con clave B-b del mtodo
de mecanografa 2 modulo en grupos de
cinco lneas con denominador 2 a 0, y tiempos
de 2 minutos con denominador 2 a 0
OBSERVACIONES
BLOQUE
BLOQUE II
No.
Ses.
TEMAS
MEMORACIN
PROPSITOS/COMPETENCIAS
B- 34 A, B, C, D, E
B- 35 A, B, C
APRENDIZAJES ESPERADOS
RECURSOS
Mtodos de mecanografa 2
modulo
EVALUACIN
Velocidad
Errores de ortografa
Mquina de escribir,
Computadora, impresora
B- 1, 2, 3, 4, 5
G- 0, 1, 2, 3, 4
30 LNEAS cada ejercicio
Errores mecanogrficos
OBSERVACIONES
BLOQUE
TEMAS
BLOQUE III
No.
Ses.
PROPSITOS/COMPETENCIAS
Reafirmar la minoracin y la precisin, dominar la copia de
textos libres y correspondencia comerciales, as como la
distribucin de correspondencia oficial
ESTRATEGIA DIDACTICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Se logro la reafirmacin de la memo racin y la precisin,
dominar la copia de textos libres y correspondencia
comerciales as como la distribucin de correspondencia
oficial
RECURSOS
Mtodos de mecanografa 2
modulo
EVALUACIN
Velocidad
Errores de ortografa
C-4, 5, 6, 7, 8
G- 5, 6, 7, 8
Distribucin del documento
Hojas de mquina, Cintas, Pasante
M- 1, 2, 3, 4, 5, 6
J- 4, 5, 6, 7, 8
Errores mecanogrficos
OBSERVACIONES
BLOQUE
TEMAS
PROPSITOS/COMPETENCIAS
Dominio de la copia y distribucin de correspondencia tabular,
Correspondencia oficial,
oficial as como mejorar la habilidad en el copiado de temas
Copia,
libres
Digitacin,
Memoracin
DESARROLLO DEL BLOQUE
ESTRATEGIA DIDACTICA
RECURSOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Dominara la copia y distribucin de correspondencia, tabular y
oficial y el copiado de temas libres
BLOQUE IV
No.
Ses.
Ejercicios de copia de
correspondencia oficial y textos
libres
Ejercicios de distribucin de
Correspondencia Oficial
Mquina de escribir
Errores de ortografa
Computadora
Errores mecanogrficos
impresora
EVALUACIN
OBSERVACIONES
BLOQUE
TEMAS
Correspondencia
BLOQUE V
Oficial, copia
PROPSITOS/COMPETENCIAS
Conocer la importancia de la mecanografa en la
correspondencia, as como las partes que componen una carta,
la distribucin de los elementos de una carta sus diferentes
estilos y diferentes membretes.
Digitacin, memoracin
No.
Ses.
La correspondencia de tramite
ESTRATEGIA DIDACTICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
La alumna confirmara la importancia de la mecanografa
Identificara las partes de una carta
Identificara los diferentes estilos
El dominio en la copia de correspondencia tabular, oficial y
distribucin de correspondencia tabular oficial mejorar la habilidad
en el copiado de temas libres
RECURSOS
Mtodo de mecanografa 2 modulo
Computadora
EVALUACIN
Distribucin del documento
Mquina de escribir
Errores de ortografa
impresora
Errores mecanogrficos
Velocidad
OBSERVACIONES