Actividades Aula Multisensorial
Actividades Aula Multisensorial
Actividades Aula Multisensorial
ESTIMULACIN BASAL.
Entendemos por estimulacin basal una aproximacin reflexionada a los problemas de las personas muy
dependientes. Se considera un proceso de accin recproca de percepcin-motricidad-percepcin, en el
que se expone al nio, primero de forma semipasiva, a determinados estmulos que no exigen ningn tipo
de conocimiento ni experiencia previa para asimilarlos. Su objetivo es conseguir una actividad motriz y
perceptiva semejante a la que se puede encontrar normalmente en un nio al final del cuarto mes de vida.
Una vez alcanzado este nivel, el nio puede entrar en relacin y experimentar por s mismo con su
entorno personal y material. Los nios con lesiones graves son estimulables sin excepcin ninguna en
tres mbitos bsicos: somtico, vestibular y vibratorio, y conforme a stos se desarrollan orientaciones
acstico-vibratorias, acsticas, orales, tctiles, visuales y olfativogustativas.
ESTIMILUACIN AUDITIVA-VISUAL.
RECURSOS.
Herramienta Multimedia de Estimulacin Sensoriomotriz (HMES).
La HMES est constituida por imgenes y sonidos con una estructura lineal, en
apartados a los que se accede de un modo secuencial. Dada la corta edad, en
algunos casos, de los nios a quienes va destinada esta herramienta, o bien, el alto
grado de afectacin que presentan otros, la nica posibilidad de interaccin que
permiten al usuario de la herramienta ser la de pasar de un fragmento a otro
obteniendo un refuerzo positivo (visual o auditivo). Ahora bien, la HMES, puede ser fcilmente
modificada por el profesional que la utilice para adaptar determinados estmulos en busca de alcanzar la
mxima motivacin por parte del usuario. Consta de cuatro apartados que se poden utilizar de modo
independiente. El primero de ellos se centrar en contrastes blanco/negro, el segundo en contrastes en
color, en el siguiente incluiremos rostros de personas significativas para cada nio y, el ltimo contendr
imgenes de objetos prximos que sean muy significativos para los nios.
Objetivos.
Para la estimulacin visual a travs de la HMES, consideraremos los siguientes objetivos:
Facilitar que el nio pueda ver a las personas y a los objetos como unidades que se destacan de su
entorno y que permanecen idnticas en distintos sitios y bajo diferentes situaciones.
Aprender a dirigir los movimientos visuales de una manera coordinada.
Transmitir al nio la sensacin de que los estmulos visuales pueden ser interesantes y que toda visin de
claro-oscuro puede ser captada de una manera ms diferenciada.
-Para la estimulacin auditiva, consideraremos los siguientes objetivos:
Ofrecer a los nios tonos, sonidos articulados y ruidos que les permitan aprender informaciones
significativas para ellos.
Hacer alcanzar a los nios una percepcin puramente acstica que les permita captar la voz humana.
Adquirir una orientacin acstica en el espacio.
Producir activamente ruidos y sonidos articulados.
PROYECTOR para estimulacin visual. Lanza una imagen que llena de luz y color
una habitacin. Genera una imagen dinmica en la que se van mezclando los colores de
una forma fluida para la relajacin o la estimulacin sensorial.
TEMPORIZACIN
15-20 MINUTOS
ESTIMULACIN AUDITIVA-TCTIL
RECURSOS.
TEMPORIZACIN
10-20 MINUTOS