Cartilla Participacion Ciudadana Ingeominas
Cartilla Participacion Ciudadana Ingeominas
Cartilla Participacion Ciudadana Ingeominas
CARTILLA DE
PARTICIPACIN CIUDADANA
CARTILLA DE
PARTICIPACIN
CIUDADANA
2008
PRESENTACIN
Entendemos
la
Participacin
Ciudadana
como un derecho Constitucional que le permite al usuario
de nuestro servicio, participar activamente en la toma de
decisiones que afecten su entorno econmico, poltico,
administrativo y cultural.
RESEA HISTRICA DE
LA
PARTICIPACIN
CIUDADANA
Resulta oportuno hacer una breve resea histrica de la
Participacin Ciudadana, para lo cual podemos partir de la
teora naturalista de JHON LOCKE (1632 - 1704), quien apunt
a mostrar que los derechos son algo ms que una concesin
generosa por parte del Estado. Es as como asegura
Que la funcin prioritaria del Estado es la de garantizar
el goce de estos derechos naturales.
Bajo dicha teora, que se sustenta en el poder de
participacin y resistencia de los pueblos,
se empieza a cuestionar las bases del absolutismo
estatal y se abona el terreno para la creacin
del llamado Estado de Derecho.
Para empezar, y antes de abordarlo como una
de
las nuevas formas de control, conviene recordar que
su aplicacin se fundamenta en la Constitucin
Poltica de Colombia, con los siguientes
planteamientos relacionados con la participacin
como un derecho fundamental: Colombia es
democrtica, participativa y pluralista; fundada
en el respeto a la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad
de las personas que la integran y en la prevalencia del inters
general. Entre los fines del Estado se encuentra servir a la
comunidad, promover y facilitar la participacin de todos
los colombianos en las decisiones que puedan incidir sobre los
principios de una sociedad organizada.
QU ES LA
PARTICIPACIN
CIUDADANA?
Es un Derecho Constitucional
que le permite al usuario de nuestros
servicios, participar activamente
en la toma de decisiones que
afecten en su entorno econmico,
poltico, administrativo y cultural.
PARTICIPACIN CIUDADANA
PARTICIPACIN CIUDADANA
POR QU ES
IMPORTANTE
SU APLICACIN?
Porque lo convierte en un
supervisor de nuestro
trabajo y nos obliga a
mejorar continuamente para
brindarle un servicio
de calidad.
CMO SE PUEDE
PARTICIPAR?
Se puede participar
activamente en nuestras
decisiones informndonos
clara y oportunamente
sus necesidades..
PARTICIPACIN CIUDADANA
PARTICIPACIN CIUDADANA
QU DEBE CONTENER UN
DERECHO
DE PETICIN?
10 PARTICIPACIN CIUDADANA
PARTICIPACIN CIUDADANA11
EN
QU
TRMI
NO
DEBEM
OS
RESPON
DER
SUS
PETICIO
NES?
El
derecho
de
Peticin en inters
general o particular
debe
resolverse
dentro de los QUINCE
(15)
das
hbiles
siguientes a la fecha
de su recepcin.
El derecho de
Peticin de
informacin o
Solicitud de
copias de
documentos
que no haga
parte
de
expedien
tes
deber
resolvers
e dentro
de los
DIEZ
(10) das
hbiles y
el
peticiona
rio
asumir
el costo
respetivo
.
Cuando el
derecho de
peticin verse
sobre solicitud
de copias y
certificaciones
de
expedientes
deber
resolverse en
un plazo no
mayor a
TRES (3)
das.
Cuando se trate de
una solicitud de
consulta
en relacin con
la materia a
cargo de la
entidad, sta se
deber resolver
dentro de un
trmino mximo
de TREINTA
(30) das
hbiles.
SOLICITUD
ES DE
INFORMACI
N
Cuando se trate de una
solicitud de informacin
de los congresistas, esta
se deber resolver
dentro de un trmino
mximo de CINCO (5)
das calendario,
siguientes a la fecha de
su recepcin.
n
n
o
IMPOSIBILID
AD DE
CONTESTAR
LA
PETICIN
DENTRO
DEL
TRMINO.
p
o
d
e
r
r
e
s
p
o
n
d
e
r
s
u
derecho
d
e
En el
c
a
s
o
d
e
d
e
n
t
r
o
p
e
t
i
c
i
d
e
l
p
l
a
z
o
por
l
e
y
e
s
t
a
b
l
e
c
i
d
o
,
s
e
l
e
i
n
f
o
r
m
a
r
p
o
r
e
s
c
r
i
t
o
a
l
p
e
t
i
c
i
o
n
a
r
i
o
,
d
e
t
a
l
l
a
n
d
o
l
o
s
m
o
t
i
v
o
s
y
s
e
a
l
a
n
d
o
l
a
f
e
c
h
a
12 PARTICIPACIN CIUDADANA
PARTICIPACIN CIUDADANA
13
e
n
l
a
c
u
a
l
s
e
r
e
s
o
l
v
e
r
QU ES UNA
ACCIN
DE TUTELA?
La accin de tutela es uno de los mecanismos para la
proteccin de los derechos constitucionales, ante su
eventual o real prdida, menoscabo o simple amenaza.
A diferencia de las dems acciones, sta otorga al
particular la posibilidad de presentarla ante cualquier
autoridad, garantizando adems una solucin pronta,
toda vez que su procedimiento es sumario y preferente
ante los dems.
QU ES UNA
ACCIN
DE
CUMPLIMIENTO?
Toda persona podr acudir ante la autoridad judicial
definida en esta ley para hacer efectivo el cumplimiento
de normas aplicables con la fuerza material de la ley o
actos administrativos.
14
15
PARTICIPACIN CIUDADANA
PARTICIPACIN CIUDADANA
QU ES UNA ACCIN
POPULAR?
Son los medios procesales para la proteccin de derechos e
intereses colectivos. Las acciones populares se ejercen para
evitar el dao contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la
vulneracin o agravio sobre los derechos e intereses colectivos,
o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible.
QU ES UNA ACCIN DE
GRUPO?
Son aquellas acciones interpuestas por un nmero plural o un
conjunto de personas que renen condiciones uniformes
respecto de una misma causa que origin perjuicios individuales
para dichas personas. Las condiciones uniformes deben ser
tambin respecto de todos los elementos que configuran la
responsabilidad. La accin de grupo se ejercer exclusivamente
para obtener el reconocimiento y pago de indemnizacin de
perjuicios.
Nota
La Oficina Asesora Jurdica del Instituto, es la encargada de
representar judicial y extrajudicialmente a la Entidad, y por lo tanto,
efecta el seguimiento y control de todos los procesos judiciales
instaurados, a favor o en contra del Instituto.
MECANISMOS DE
PARTICIPACIN
CIUDADANA
Consagrados en el Artculo 103 de la Constitucin Poltica de
Colombia, desarrollado por la ley134 de 1994. Estatuto de los
Mecanismos de Participacin Ciudadana.
PARTICIPACIN CIUDADANA
PARTICIPACIN CIUDADANA
17
MECANISMOS PARA LA PR
OTECCIN
DE LOS DERECHOS
CONSTITUCIONALES
Son medios instituidos por el Estado
para evitar la vulneracin o
restituir los derechos consagrados en la Constitucin.
DERECHOS
FUNDAMENTALES
Accin de Tutela
Hbeas Data
Hbeas Corpus
Derecho de Peticin
Quejas
Reclamos
Solicitudes de informacin
y consultas.
DERECHOS COLECTIVOS
Y DEL MEDIO AMBIENTE
Acciones Populares
18 PARTICIPACIN CIUDADANA
Acciones de Grupo
MARCO LEGAL
Principios Constitucionales
En el marco
de la constitucin
de 1991 se consagraron
principios
orientados para
luchar
contra
la
corrupcin
a d m i n i s t r a t i v a
e n
C o l o m b i a .
La Constitucin Poltica de 1991 dio gran importancia
a la
participacin de la ciudadana en el control de la gestin publica,
y estableci
la responsabilidad
patrimonial
de los servidores
pblicos. Los
Artculos relacionados son:
1,2,23,74,90,122,123,
1 2 4 , 1 2 5 , 1 2 6 , 1 2 7 , 1 2 8 , 1 2 9 , 2 0 9 , 2 7 0 .
Las siguientes leyes regulan y orientan
la participacin ciudadana
y sus mecanismos. Se han expedido normas que garantizan la participacin
democrtica de todos los ciudadanos
19