Operaciones Con No Domiciliados
Operaciones Con No Domiciliados
Operaciones Con No Domiciliados
AGOSTO
ABRIL
2016
TRIBUTARIAS
Informe N 098-2016-SUNAT/5D0000
Materia:
En qu momento recupera efectivamente la condicin de
domiciliado, un sujeto peruano que habiendo perdido esta
condicin retorna al Per definitivamente para trabajar de
manera dependiente en una empresa peruana, concluyendo lo
siguiente:
Conclusin:
El sujeto que hubiere perdido su condicin de domiciliado
recuperar dicha condicin a su retorno, pero dicho cambio
surtir efecto en el ejercicio siguiente al de su llegada al pas,
salvo que su permanencia en este sea menor a ciento ochenta y
cuatro (184) das calendario dentro de un periodo cualquiera de
doce (12) meses.
Informe No.071-2013-SUNAT
La retribucin que pague una empresa domiciliada en el pas
a su accionista no domiciliado por el otorgamiento de una
fianza o garanta que garantice la emisin de otra fianza o
garanta por parte de un banco del exterior, con la finalidad
de obtener de bancos locales una carta fianza que asegure el
cumplimiento de las obligaciones asumidas por aqulla en
un contrato de concesin frente al Estado Peruano,
constituye renta de fuente peruana de conformidad con el
inciso c) del artculo 9 del TUO de la Ley del IR.
La comisin que pague la empresa domiciliada al banco del
exterior por el otorgamiento de una fianza o garanta, a fin
de obtener la carta fianza de bancos locales, constituye renta
de fuente peruana.
Asistencia tcnica
Reglamento de la LIR:
Todo servicio independiente, suministrado desde el exterior
o en el pas, por el que el prestador se compromete a
proporcionar conocimientos especializados, necesarios en el
procedimiento productivo, de comercializacin, de
prestacin de servicios o cualquier otra actividad realizada
por el usuario. Incluye tambin el adiestramiento de
personas para la aplicacin de conocimientos especializados.
Se consideran asistencia tcnica, entre otros, a los siguientes
servicios:
Servicios de ingeniera.
Investigacin y desarrollo de proyectos.
Asesora y consultora de financiera a Bancos.
Asistencia tcnica
Reglamento de la LIR:
No se considera como asistencia tcnica a:
Las contraprestaciones pagadas a trabajadores del
usuario por los servicios que presten al amparo de su
contrato de trabajo.
Los servicios de marketing y publicidad.
Las informaciones sobre mejoras, perfeccionamientos y
otras novedades relacionadas con patentes de
invencin, procedimientos patentables y similares.
Las actividades que se desarrollen a fin de suministrar
las informaciones relativas a la experiencia industrial,
comercial y cientfica.
La supervisin de importaciones.
Asistencia tcnica
Criterio de utilizacin econmica:
Se entiende que el servicio es consumido en el
pas cuando la entidad domiciliada registra la
contraprestacin como gasto o costo.
Informe 139-2013-SUNAT
Informe 168-2008-SUNAT
Conforme a la definicin contenida en el inciso c) del
artculo 4-A del Reglamento de la Ley del Impuesto a la
Renta, un servicio se considerar como asistencia tcnica
cuando, adems de cumplir con las otras caractersticas
sealadas por la norma, transmita conocimientos
especializados no patentables esenciales para el proceso
productivo, de comercializacin, de prestacin de servicios
o cualquier otra actividad realizada por el usuario de la cual
se originan los ingresos del contribuyente.
Carta 133-2008-SUNAT
No resulta posible establecer, a priori, si un servicio en
particular, como los servicios legales y los servicios de asesora
sobre temas financieros, de recursos humanos, de
administracin, tesorera, etc., califican como asistencia
tcnica para efecto de la legislacin del IR, toda vez que la
clasificacin de un determinado servicio como asistencia
tcnica demanda el anlisis de las caractersticas propias del
mismo.
Para determinar si nos encontramos ante un servicio que
califique como asistencia tcnica, cuya retribucin constituya
renta de fuente peruana, ser necesario establecer en cada
caso concreto la configuracin de los elementos constitutivos
dispuestos en el inciso c) del art. 4 del Reglamento de la LIR.
RTF 18368-8-2012
Servicios digitales
Las obtenidas por servicios digitales prestados a
travs del Internet o de cualquier adaptacin o
aplicacin de los protocolos, plataformas o de la
tecnologa utilizada por internet o cualquier otra
red a travs de la que se presten servicios
equivalentes , cuando el servicio se utilice
econmicamente, use o consuma en el pas.
Hasta el 31 de diciembre de 2007 slo se
consideraban como servicios digitales los
prestados a travs del internet.
Servicios digitales
Se entiende que el servicio es consumido en el
pas cuando la entidad domiciliada registra como
gasto o costo la contraprestacin por el servicio
digital.
Definicin del Reglamento:
Todo servicio que se pone a disposicin del
usuario a travs de Internet mediante accesos en
lnea y que se caracteriza por ser esencialmente
automtico y no ser viable en ausencia de la
tecnologa de la informacin.
Servicios digitales
Servicio prestado a travs de Internet o cualquier
otra red que brinde servicios equivalentes.
No tangible, cuya prestacin se hace posible a
travs de redes de informacin.
Esencialmente Automtico
No hay intervencin sistemtica del ser humano.
Viable a travs de la tecnologa de la informacin
Estrecha dependencia con la tecnologa.
Servicios digitales
Informe 018-2008-SUNAT
En relacin a los servicios de consultora indica:
Ahora bien, la prestacin de este servicio no se da siempre en lnea (de
manera inmediata) pues por el contenido de la consulta, el procesamiento
de la misma para dar una respuesta puede tardar, con lo que la prestacin
es mediata. A ello debe agregarse que hay autores que consideran al
correo electrnico como una operacin fuera de lnea (off line) porque el
intercambio de mensajes es sucesivo, a diferencia del "chateo" que tiene
la caracterstica de ser on line, porque la comunicacin es simultnea, ya
que todos los que participan del dilogo estn emitiendo y recibiendo los
mensajes al mismo tiempo.
Sin embargo, el Reglamento ha calificado al acceso electrnico a servicios
de consultora como un servicio digital a pesar de no necesariamente
originar una respuesta al usuario de forma inmediata, lo cual evidencia
que la rapidez con la que se ejecuta el servicio en relacin con el
requerimiento del usuario no es determinante para que se considere la
existencia de un acceso en lnea.
Informe N 018-2008-SUNAT/2B0000
Para que el servicio califique como digital debe cumplir con las siguientes
caractersticas:
En primer lugar, se trata de un servicio, esto es, la realizacin de una prestacin de
una persona para otra.
En segundo trmino, el servicio debe prestarse a travs del internet o de cualquier
adaptacin o aplicacin de protocolos, plataformas o de la tecnologa utilizada por
Internet o cualquier otra red. Cabe sealar que: La internet es una red mundial,
conformada por un conjunto de diversas redes que utilizan el mismo programa de
computacin-protocolo-, el TCP/IC (Transfer Control Protocol/Internet Protocol
()Las intranet en cambio son redes privadas, que usan el mismo programa de
computacin que la internet, pero estn configuradas de tal forma que el pblico
en general no tiene acceso a ellas
En tercer lugar, el servicio se presta mediante accesos en lnea. El trmino acceso
significa conexin al Internet u otra red del sistema. Tambien puede entenderse
como conectarse a una site.
En cuarto lugar, debe ser esencialmente automtico, esto es, debe requerir una
mnima intervencin humana. En tal sentido, conforme con la segunda acepcin del
trmino, automtico es dicho de un mecanismo. Que funciona en todo o en parte
por s solo. Vale decir, debe ser esencialmente automatizado.
INFORME N. 068-2012-SUNAT/4B0000
MATERIA:
Se consulta si en la compra venta de acciones
que genera renta de fuente peruana, realizada
entre personas jurdicas no domiciliadas, se
debe cumplir con pagar el precio de venta
mediante los Medios de Pago previstos en el
Texto nico Ordenado de la Ley para la Lucha
contra la Evasin y para la Formalizacin de la
Economa.
INFORME N. 068-2012-SUNAT/4B0000
CONCLUSIONES:
1. Para efectos tributarios, a fin que un sujeto no
domiciliado pueda deducir el costo incurrido en
la adquisicin de las acciones que son materia de
enajenacin, debe observar las disposiciones
sobre Medios de Pago correspondientes.
2. Para los efectos de lo sealado en la
conclusin anterior, el precio de venta de la
adquisicin deber cancelarse con los Medios de
Pago a que se refiere el artculo 5 de la Ley de
Bancarizacin.
TASA
30%
Los intereses
30%
30%
30%
30%
Rentas de regalas
30%
30%
30%
TASA
TASA
10%
2015-2016 (6.8%)
2017-2018 (8%)
2019 en adelante
(9.3%)
30%
TASA
TASA
15%
5%
4.99%
30%
INFORME N. 060-2015-SUNAT/5D0000
MATERIA:
Se formulan las siguientes consultas: 1. El servicio realizado
fuera del pas por un sujeto no domiciliado en el Per, que
consiste en informar a empresas proveedoras domiciliadas
en el pas de las necesidades de sus compradores tambin
domiciliados, revisar sus ofertas de venta, organizar las
solicitudes de compra de sus potenciales clientes y verificar
la correcta ejecucin de sus ofertas, servicio que no es
esencialmente automtico, es viable en ausencia de
tecnologa de la informacin, y que necesariamente
involucra la intervencin y anlisis de su personal en el
exterior; no constituyendo servicio digital, calificara an
como renta de fuente peruana gravada con el Impuesto a la
Renta de no domiciliados?
INFORME N. 060-2015-SUNAT/5D0000
2. Se modificar la respuesta a la pregunta anterior si el proveedor
domiciliado utiliza medios automticos o semi automticos de su propia
plataforma digital para acceder a tales servicios?
INFORME N. 060-2015-SUNAT/5D0000
Con relacin a las consultas formuladas, es del caso
indicar que de acuerdo con el criterio vertido en el
Informe N. 0 11-2005- SUNAT/2B0000(3):
() en principio, las rentas de contribuyentes no
domiciliados, obtenidas por la prestacin de servicios
ntegramente realizados fuera del pas no se
encuentran gravadas con el Impuesto a la Renta.
Lo anteriormente sealado no resulta de aplicacin
tratndose de rentas obtenidas por la prestacin de
servicios digitales a travs de Internet, de servicios de
asistencia tcnica y por concepto de regalas ().
INFORME N. 060-2015-SUNAT/5D0000
Adicionalmente, cabe tener en cuenta que conforme a
lo dispuesto en los incisos b), i) y j) del artculo 9 de la
Ley del Impuesto a la Renta, el criterio de vinculacin
que hace que dichos servicios sean considerados rentas
de fuente peruana es la utilizacin econmica en el
pas.
En consecuencia, las rentas que los contribuyentes no
domiciliados obtienen por la prestacin de servicios
realizados ntegramente fuera del pas, sern de fuente
peruana siempre que se trate de servicios digitales a
travs de Internet, asistencia tcnica o regalas(5), que
sean utilizados econmicamente en el pas.
INFORME N. 060-2015-SUNAT/5D0000
CONCLUSIONES:
1. Las rentas obtenidas por el servicio realizado fuera
del pas por un sujeto no domiciliado en el Per, que
consiste en i) informar a empresas usuarias
domiciliadas en el pas de las necesidades de sus
compradores tambin domiciliados, ii) revisar sus
ofertas de venta, iii) organizar las solicitudes de compra
de sus potenciales clientes, y iv) verificar la correcta
ejecucin de sus ofertas; servicio no esencialmente
automtico; viable en ausencia de tecnologa de la
informacin; y, que necesariamente involucra la
intervencin y anlisis de su personal en el exterior; no
califican como rentas de fuente peruana.
INFORME N. 060-2015-SUNAT/5D0000
2. En la medida que la prestacin del servicio
detallado en el numeral anterior sea esencialmente
automtica y no sea viable en ausencia de tecnologa
de la informacin, calificar como servicio digital; y,
de ser as, toda vez que el referido servicio es
utilizado econmicamente, usado o consumido en el
pas, las rentas obtenidas por tal servicio calificarn
como rentas de fuente peruana.
INFORME N. 054-2014-SUNAT/4B0000
Respecto a la enajenacin de acciones emitidas por
una empresa constituida o establecida en el Per,
llevada a cabo entre dos sujetos no domiciliados, de
existir utilidad, se consulta lo siguiente:
1. El ingreso para fines del Impuesto a la Renta debe
reconocerse en funcin al criterio de lo devengado o
de lo percibido?
2. Qu sucede si el contrato de compraventa de
acciones es declarado nulo o es dejado sin efecto por
mutuo disenso antes del pago de la contraprestacin?
3. Cuando no existe agente retenedor es igualmente
necesario tramitar la certificacin del capital invertido?
INFORME N. 054-2014-SUNAT/4B0000
CONCLUSIONES:
Respecto a la enajenacin de acciones emitidas por una
empresa constituida o establecida en el Per, llevada a cabo
entre dos sujetos no domiciliados:
1. La percepcin de rentas por el sujeto enajenante da lugar al
nacimiento de la obligacin tributaria del Impuesto a la Renta.
2. Si el contrato de compraventa de acciones es declarado nulo
o es dejado sin efecto antes del pago de la contraprestacin, no
habr surgido obligacin tributaria alguna que deba ser
cumplida por parte del sujeto enajenante.
3. Se debe contar con la certificacin de la recuperacin del
capital invertido para efecto de la deduccin correspondiente a
fin de determinar la renta neta del sujeto enajenante.
Resolucin N 07011-2-2014
Resolucin N 07011-2-2014
Resolucin N 07011-2-2014