Tarea 1 Cinematica Una Dimensión
Tarea 1 Cinematica Una Dimensión
Tarea 1 Cinematica Una Dimensión
DEPARTAMENTO DE FISICA
CINEMATICA EN UNA DIMENSION
TAREA #1
FECHA MAXIMA DE ENTREGA: MARTES 10 DE NOVIEMBRE/2015 (TRABAJO AUTONOMO)
1. Un auto viaja en lnea recta una distancia de 20 km a una rapidez constante de 30
km/h. Durante los siguientes 20 km su rapidez es de 40 km/h y los ltimos 20 km
los realiza a una rapidez constante de 50 km/h. Cul es la magnitud de la
velocidad media en km/h del auto durante todo el viaje?
a) 1.2
b) 37.0
c) 38.3
d) 40.0
e) 45.2
Resp: c)
2. Una partcula se mueve a lo largo de la trayectoria mostrada en la figura,
partiendo del punto A y con rapidez constante de 20 m/s llega al punto B al cabo
de 2s; seguidamente describe una trayectoria semicircular de radio R=10 m con
rapidez constante de 30 m/s. Determine el mdulo de la velocidad media de la
partcula en su recorrido total.
a) 19.7 m/s
A
B
C
b) 28.6 m/s
c) 23.4 m/s
R
d) 10.6 m/s
e) 15.4 m/s
Resp: a)
10 m
4. Para el problema anterior, determine la rapidez media del trapecista durante los
3 s.
a) 15.21 m/s
b) 13.96 m/s
c) 11.54 m/s
d) 0 m/s
e) 6.98 m/s
Resp: e)
5. Una partcula tarda 5 s en ir de la posicin a
hasta la posicin b, como se indica en la
figura. El mdulo de la velocidad media de la
partcula es:
a) 1.95 m/s
b) 1.75 m/s
c) 1.5 m/s
d) 1.25 m/s
e) Falta
indicar
la
trayectoria
de
la
partcula.
Resp: a)
z
b
8m
y
a
5m
10 m
x
x(m)
A
t(s)
10
B
x
B
0
A
t1
t2
t3
t
t4
24. Dos vehculos se encuentran separados una distancia de 500 m. Si los vehculos se
aceleran al mismo tiempo desde el reposo y en direcciones contrarias a razn de
1.5 m/s2 y 3.5 m/s2 respectivamente, los vehculos se encontrarn al cabo de:
a) 22.3 s
b) 18.2 s
c) 16.2 s
d) 14.2 s
e) 10.0 s
Resp: d)
25. Si la ecuacin de movimiento de una partcula es x-6t 2=5+3t, donde x est en
metros y t en segundos. El tiempo que se demora en duplicar su velocidad inicial
es:
a) 0.25 s
b) 3 s
c) 4 s
d) 0.75 s
e) 36 s
Resp: a)
26. Dos vehculos se encuentran sobre una carretera recta, uno frente al otro, parten
del reposo y aceleran acercndose a razn de 3m/s 2 y 5 m/s2, respectivamente. Al
cabo de 10 s se encuentran separados 100 m. Qu distancia estaban separados
antes de emprender el viaje si se cruzan en el camino?
a) 500 m
b) 150 m
c) 200 m
d) 300 m
e) 400 m
Resp: d)
27. El tiempo que tarda en reaccionar un conductor medio entre el instante en que
percibe una seal de parar y la aplicacin de los frenos es de 0.5 s. Si el
automvil experimenta una desaceleracin de 5 m/s2, la distancia total recorrida,
hasta detenerse una vez percibida la seal cuando la velocidad es de 60 km/h, es:
a) 8 m
b) 36 m
c) 55 m
d) 28 m
e) 83 m
Resp: b)
28. El grfico V vs t que se indica, representa el movimiento de una partcula en
lnea recta. Determine el desplazamiento neto de la partcula durante los 25 s de
recorrido.
v(m/s)
a) 200 m
b) 46 m
c) 64 m
t(s)
12
20
25
5
d) 74 m
-10
e) 4 m
Resp: b)
-14
v(m/s)
10
t(s)
12
-15
15
30. Los grficos mostrados representan el movimiento de una partcula en lnea recta;
la velocidad de la partcula a t=0
x(m)
v(m/s)
es:
50
20
a) 10.0 m/s
b) 11.7 m/s
c) 19.2 m/s
4
t(s)
d) 25.1 m/s
-10
4
t(s)
e) 35.0 m/s
Resp: a)
31. Dos partculas se mueven en direcciones contrarias, con aceleraciones como se
indica en la figura. Cul de los siguientes grficos representara mejor el
movimiento de las partculas?
x
(a)
x
(b)
(c)
t
x
x
(d)
(e)
a
t
Resp:
c)
32. La
grfica
velocidad
vs
tiempo
v(m/s)
representa
el
movimiento
de
una
partcula en lnea recta. Indique cul
de
las
opciones
siguientes
es
la
incorrecta.
a) La velocidad inicial es cero.
5
10
15
20
b) En el tramo de 0 a 5s el movimiento
es con aceleracin variable.
c) En
el tramo
de 5
a 10s
la
aceleracin va disminuyendo.
d) Cuando t= 15s la partcula pasa por
el origen, x.
e) El nico tramo con aceleracin constante es de 10s a 20s.
Resp:
t(s)
d)
v(m/s)
t(s)
Desde el mismo punto y a una altura h sobre el suelo se lanzan verticalmente dos
cuerpos simultneamente con velocidades +v0 y v0. Entonces, cul de las
siguientes opciones es falsa?
a) Ambos cuerpos llegan al suelo con la misma velocidad.
b) El cuerpo que se lanza hacia abajo llega antes que aquel que se lanza hacia
arriba.
c) Los cuerpos llegan al suelo a intervalo de (2v0/g) segundos.
d) El desplazamiento de ambos cuerpos es el mismo.
e) El cuerpo que es lanzado hacia abajo llega con mayor rapidez que el otro.
Resp: e)
44.
Dos objetos idnticos A y B caen desde el reposo desde alturas diferentes hasta
llegar a tierra. Si B tarda dos veces ms que A para llegar a tierra, cul es la
relacin de las alturas desde la que cayeron A y B? Desprciese la resistencia
del aire.
a) 1/2 b)
c)
d)1/8
e) 1/16
Resp: c)
45.
46.
Una maceta se deja caer desde una ventana que est en un quinto piso. Exactamente
cuando pasa por la ventana del tercer piso, alguien deja caer accidentalmente un
vaso de agua desde esa ventana. Cul de las afirmaciones es correcta?
a) La maceta llega primero al piso y con una velocidad mayor que la del vaso
b) La maceta toca el piso al mismo tiempo que el vaso, pero la rapidez de la
maceta es mayor
c) La maceta y el vaso tocan el piso al mismo instante y con la misma velocidad
d) El vaso toca el piso antes que la maceta.
e) No se puede decir nada porque no se conocen las masas
Resp: a)
47.
48.
Una persona que est dentro de una habitacin ve pasar por la ventana un objeto.
La ventana tiene 1.3 m de altura y el objeto se demora en pasar 0.22 seg. La
altura desde donde se dejo caer el objeto es:
a) 3.25 m
b) 3.05 m
c) 2.85 m
d) 2.46 m
e) 1.16 m
Resp: e)
49.
Una caja cae desde el reposo y desde una altura de 20 m. Justo en el instante
antes de tocar el suelo, un objeto se lanza desde la caja verticalmente y hacia
arriba con una velocidad de 25 m/s (con respecto a la caja). Determine el tiempo
que el objeto tardar en volver al suelo. Use g = 10 m/s2
a) 0.5 s
b) 1 s
c) 1.73 s
d) 2.0 s
e) 2.5 s
Resp: b)
50.
Se deja caer un cuerpo y simultneamente se lanza hacia abajo otro objeto con una
velocidad de 2 m/s. Si 3 segundos antes que uno de los cuerpos toque el suelo
estn separados 18 metros, indique la altura desde donde se deja caer el cuerpo.
a) 750m
b) 730 m
c) 706 m
d) 415 m
e) 24 m
Resp: b)
51.
52.
53.