Tipos y Antitipos Biblicos
Tipos y Antitipos Biblicos
Tipos y Antitipos Biblicos
1 Tesalonicenses 1:7 De esta manera habis sido ejemplo (typos) a todos los creyen
tes de Macedonia y de Acaya 2 Tesalonicenses 3:9 no porque no tuviramos derecho, si
no por daros nosotros mismos un ejemplo (typos) que podis imitar. Romanos 5:14 No
obstante, rein la muerte desde Adn hasta Moiss, aun en los que no pecaron a la man
era de la transgresin de Adn, el cual es figura (typos) del que haba de venir. 2. C
aractersticas esenciales de un tipo Tanto el tipo como el antitipo son realidades hi
cas que se corresponden. Si no hay una realidad, entonces no existe el tipo. Por e
jemplo: no podemos decir que David sobre Goliat es un tipo de un cristiano con val
or en el Nuevo Testamento. Esto no es un tipo, es un smbolo. 2.1. Puntos de analoga
Entre el tipo y el antitipo debe haber un punto importante de analoga. Por ejemplo:
Mateo 12:40 Como estuvo Jons en el vientre del gran pez tres das y tres noches, a
s estar el Hijo del hombre en el corazn de la tierra tres das y tres noches. Aqu el S
eor establece un punto de comparacin: Jons es un tipo de Jess en la sepultura; los tr
s das en la tumba de Jess son un antitipo de la estancia de tres das de Jons en el vi
ntre del pez. 2.2. Carcter predictivo El tipo normalmente tiene un carcter predictiv
o y descriptivo. Por ejemplo: Colosenses 2:16-17 Por tanto, nadie os critique en
asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a das de fiesta, luna nueva o sbados.
Todo esto es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. sombra de
lo que ha de venir ahora se entiende y est claro. Un tipo del Antiguo Testamento de
be tener un antitipo en el Nuevo Testamento que arroje luz sobre el tipo. Si el antit
ipo no es claro, es probable que no corresponda a un tipo. Hebreos 10:1 La Ley, ten
iendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca
puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada ao, hacer per
fectos a los que se acercan.
________________________________________________________________________________
__________ Fundacin Unnimes www.unanimes.org P.O. Box: 27-6155 Santa Ana, Costa Ri
ca
sombra de los bienes venideros. La ley con sacrificios es una sombra que en el Nue
vo Testamento se aclara. 2.3. Los tipos y Jess Los tipos avalados por el Nuevo Te
stamento se refieren a lo ms sobresaliente de la persona y la obra de Cristo. Deb
eramos suscribirnos a los hechos ms relevantes de la obra de Cristo. Las imgenes o
arte religioso representan a un Cristo perfectamente acicalado, pero l no tuvo ti
empo de andar en las trivialidades del arreglo personal. Los que buscan tipos en l
as nimiedades estn fuera de lugar, pues se estn enfocando en cosas sin importancia
, detalles en los que Jess mismo nunca puso atencin. Lo tpico En tipologa debe disti
nguirse lo verdaderamente tpico de lo accesorio. Un automvil es conformado por tod
os sus accesorios, las partes son partes del auto mismo, ninguna por s misma es e
l auto. Si un objeto es un conjunto, entonces es un tipo y no tenemos que estarle
dando a cada parte del tipo su propia entidad tipolgica. Por ejemplo: el tabernculo,
el arca del pacto, el templo: cada uno era un todo y como tal es un tipo, pero no
las medidas del terreno ni el material del que estaban hechos. El tipo y Dios El t
ipo es determinado por Dios mismo. No es la fantasa humana ni el capricho del intrp
rete ni la arbitrariedad de interpretacin, lo que seala algo como tipo y antitipo. Es
Dios mismo quien lo dise as. Como ejemplo vemos el carcter tipolgico de la pascua isr
aelita con el sacrificio de Jess y la instauracin de la Cena del Seor. Lucas 22:14-20
Cuando era la hora se sent a la mesa, y con l los apstoles. Y les dijo: --Cunto he d
eseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!, porque os digo que no
la comer ms hasta que se cumpla en el reino de Dios. Tomando la copa, dio gracias
y dijo: --Tomad esto y repartidlo entre vosotros, porque os digo que no beber ms d
el fruto de la vid hasta que el reino de Dios venga. Tambin tom el pan y dio graci
as, y lo parti y les dio, diciendo: --Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado
; haced esto en memoria de m. De igual manera, despus de haber cenado, tom la copa,
diciendo: --Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derra
ma.
2.4.
2.5.
________________________________________________________________________________
__________ Fundacin Unnimes www.unanimes.org P.O. Box: 27-6155 Santa Ana, Costa Ri
ca
Tipos y smbolos No est bien referirse a un tipo como un smbolo, puesto que pierde su
razn de ser y la estrecha relacin que hay entre el tipo y su antitipo. El problema m
ue nada se descubre en el momento de hacer la aplicacin. Una interpretacin equivoc
ada comprensiblemente lleva a una aplicacin equivocada. Es a partir de interpreta
ciones equivocadas que se han formado sectas y religiones a lo largo de la histo
ria.
Levtico 16:4 Se vestir con la tnica santa de lino, se pondr los calzoncillos de lino
, se ceir el cinto de lino y con la mitra de lino se cubrir. Estas son las santas v
estiduras Hebreos 4:14 Por tanto, teniendo un gran Sumo sacerdote que traspas los
cielos, Jess el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesin. Filipenses 2:5-11 Haya,
pues, en vosotros este sentir que hubo tambin en Cristo Jess: l, siendo en forma d
e Dios, no estim el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despo
j a s mismo, tom la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres. Mas an, hallnd
ose en la condicin de hombre, se humill a s mismo, hacindose obediente hasta la muer
te, y muerte de cruz. Por eso Dios tambin lo exalt sobre todas las cosas y le dio
un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jess se doble toda r
odilla de los que estn en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda
lengua confiese que Jesucristo es el Seor, para gloria de Dios Padre. 3.2. Tipos
materiales Objetos preciados que tienen un significado trascendente: 3.2.1. El t
abernculo Con todos sus utensilios y objetos dedicados al culto (es decir, como u
n todo) es mencionado como un tipo del cielo, pues si en el cielo todo es santo y
en la tierra todo lo que se consagra a Dios tambin es santo. Hebreos 10:12-24 Per
o Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los peca
dos, se ha sentado a la diestra de Dios. All estar esperando hasta que sus enemigo
s sean puestos por estrado de sus pies. Y as, con una sola ofrenda hizo perfectos
para siempre a los santificados. El Espritu Santo nos atestigua lo mismo, porque
despus de haber dicho: Este es el pacto que har con ellos despus de aquellos das, di
ce el Seor: Pondr mis leyes en sus corazones, y en sus mentes las escribir, aade: Y n
nca ms me acordar de sus pecados y transgresiones, pues donde hay remisin de estos,
no hay ms ofrenda por el pecado. As que, hermanos, tenemos libertad para entrar en
el Lugar santsimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que l n
os abri a travs del velo, esto es, de su carne. Tambin tenemos un gran sacerdote so
bre la casa de Dios.
________________________________________________________________________________
__________ Fundacin Unnimes www.unanimes.org P.O. Box: 27-6155 Santa Ana, Costa Ri
ca
--Seor, danos siempre este pan. Jess les respondi: --Yo soy el pan de vida. El que
a m viene nunca tendr hambre, y el que en m cree no tendr sed jams. 3.3. Tipos instit
ucionales Las cosas que se instituyeron por Dios. 3.3.1. El sbado Es un tipo del de
scanso eterno de los creyentes. Salmo 95:10-11 Cuarenta aos estuve disgustado con
la nacin, y dije: "Es pueblo que divaga de corazn y no han conocido mis caminos".
Por tanto, jur en mi furor que no entraran en mi reposo. Hebreos 4:1-4 Temamos, pu
es, no sea que permaneciendo an la promesa de entrar en su reposo, alguno de voso
tros parezca no haberlo alcanzado. Tambin a nosotros se nos ha anunciado la buena
nueva como a ellos; a ellos de nada les sirvi haber odo la palabra, por no ir aco
mpaada de fe en los que la oyeron. Pero los que hemos credo entramos en el reposo,
de la manera que dijo: Por tanto, jur en mi ira que no entraran en mi reposo, aunqu
e las obras suyas estaban acabadas desde la fundacin del mundo, pues en cierto lu
gar dijo as del sptimo da: Y repos Dios de todas sus obras en el sptimo da. Nuevame
ice: No entrarn en mi reposo. Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en l
, y aquellos a quienes primero se les anunci la buena nueva no entraron por causa
de la desobediencia Acontecimientos tpicos Son aquellos que sobresalen en el Anti
guo Testamento, como: 3.4.1. El xodo y la ley Ambos tienen su antitipo en la libera
cin del pecado. Algunos aqu amplan el acontecimiento al decir que los egipcios son
un tipo del mundo. La Biblia slo habla del xodo; los egipcios s simbolizan al mundo,
pero no son un tipo. Lo que s es cierto es que la esclavitud en Egipto es un tipo de
la esclavitud del pecado.
3.4.
________________________________________________________________________________
__________ Fundacin Unnimes www.unanimes.org P.O. Box: 27-6155 Santa Ana, Costa Ri
ca
Jess es nuestra primicia, el primero de muchos que haban de ser salvos. La primici
a tiene como significado que el primero santifica al resto. Se celebra tres das d
espus de la Pascua, el da en que Jess resucit nuestra primicia. 3.5.4. Shabouth Pente
costs o fiesta de las semanas. Es identificada como el tiempo de la entrega de la
Tora en Sina. Es marcada por una lectura solemne de los Diez Mandamientos en la
Sinagoga. En Pentecosts, el Seor nos dio Su Espritu cumpliendo la profeca de que la
ley sera escrita en nuestros corazones a travs de su Espritu. 3.5.5. Sukkot Taberncu
los. Todava es observada principalmente como un festival de la cosecha, pero las
tiendas de cosecha donde los judos comen durante los siete das del festival tambin
son identificadas como las tiendas donde los israelitas habitaron durante su jor
nada hacia la Tierra Prometida. Nuestra cosecha y tabernculo es Jess. 3.5.6. Yom K
ippur El Da de la Expiacin. De acuerdo a la tradicin, el mundo es juzgado cada Nuev
o Ao y el decreto de ese juicio es sellado en el Da de la Expiacin. Un cuerno de ma
cho cabro (shofar) es sonado en el Ao Nuevo para llamar a la gente al arrepentimie
nto. El Da de la Expiacin, el da ms sagrado en el ao Judo, es dedicado al ayuno, la o
acin y la confesin. Su cumplimiento es en el cordero perfecto que expi, una vez y p
ara siempre, el pecado de sus seguidores. 4. Reglas para la interpretacin tipolgic
a 4.1. Buscar los textos Buscar todos los textos del Nuevo Testamento que hacen
referencia directa o indirecta al tipo y objeto de estudio del Antiguo Testamento.
4.2. Puntos de correspondencia Determinar todos los puntos de correspondencia e
ntre el tipo y el antitipo, delimitndolos adecuadamente a fin de no atribuir a aqul m
de lo que realmente prefigura. No le agreguemos cosas que no tiene.
________________________________________________________________________________
__________ Fundacin Unnimes www.unanimes.org P.O. Box: 27-6155 Santa Ana, Costa Ri
ca