Batalla en Bolivia
Batalla en Bolivia
Batalla en Bolivia
BOLIVIA
Objetivo
Informarnos sobre los acontecimientos blicos que se desarrollaron los
cuales tuvieron gran relevancia para formal Bolivia como la
conocemos.
MARCO TEORICO
Primera guerra o campaa del ejercito guerra de la independencia
de Bolivia
Combate de cota gaita:
Fecha: 27 de octubre de 1810
Lugar: Santiago de Cotagaita intendencia de potos actualmente Bolivia
Ejrcitos participantes:
Batalla de Aroma
Fecha: 14 de noviembre de 1810
Batalla de Guaqui
Fecha: 20 de junio de 1811
Lugar: Guaqui Bolivia.
Ejrcitos participantes:
Combate de Sansana
Ejrcitos participantes:
Combate de Nazareno
Fecha: 12 de enero de 1812
Lugar:
aldea de Nazareno, villa de Suipacha, departamento de Potos,
intendencia de Potos Alto Per
Ejrcitos participantes:
Patriotas-
Fuerza:
Batalla de Vilcapugio
Fecha: 1 de octubre de 1813
Lugar: Vilcapugio Oruro Bolivia.
Ejrcitos participantes:
Fuerza:
Batalla de Ayohuma
Fecha: 14 de noviembre de 1813
Lugar: Ayohuma Potos Bolivia.
Ejrcitos participantes:
Fuerza:
COMBATE DE CALAMA
BATALLA DE CHANCAS
COMBATE TAMBILLOS
RETIRADA DE CAMARONES
BATALLA DE TARAPACA
COMBATE DE BAGUE
CAPITULACION
COMBATE DE BARRACA
CAPITULACION
COMBATE DE LA BARRACA
Batalla de la florida
Fecha
25 de mayo de 1814
Ubicacin de la batalla
Departamento de Santa Cruz, Bolivia
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejercito patriota
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejecito patriota de la provincia de Santa cruz
Comandantes
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Coronel Ignacio warnes
Juan Antonio lvarez de Arenales
Jos Manuel Mercado
Imperio Realista
Jos Joaqun Blanco
Fuerzas en combate
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Imperio Realista
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Imperio Realista
Bajas
4 muertos
20 heridos
270 muertos
90 heridos
200 prisioneros
Imperio Realista
Pedro Antonio de Olaeta
Fuerzas en combate
Patriotas de la provincia de
santa cruz
2000 hombres
4 piezas de artillera
Bajas
Patriotas de la provincia de
santa cruz
3 muertos
25 heridos
Imperio Realista
5000 hombres
4 piezas de artillera
Imperio Realista
300 a 500 muertos
20 de octubre de 1815
Ubicacin de la batalla
Departamento de Santa Cruz, Bolivia
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejercito Patriota
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejecito patriota de la provincia de Santa cruz
Comandantes
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Imperio Realista
Juan Franscisco Udaeta
Juan Bautista de Altolaguirre
350 Cazadores
200 Dragones
Imperio Realista
Batallones de Cazadores,
comandado por el coronel Pedro
Antonio Rolando y el de Partidarios,
comandado por el coronel Joaqun
Blanco (450 y 575 infantes
respectivamente) y al Escuadrn
segundo de Cazadores (100
jinetes), mandado por el mismo
Olaeta.
Bajas
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Curca 150 hombres
Imperio Realista
Circa 60 hombres
Combate de Viluma
Fecha
29 de noviembre de 1815
Ubicacin de la batalla
Macizos de Viluma (SipeSipe), en el
Departamento
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejrcito Realista
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejecito patriota de la provincia de Santa cruz
Comandantes
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Jos HYPERLINK
"https://es.wikipedia.org/wiki/Jos
%C3%A9_Rondeau"Rondeau
Imperio Realista
Joaqun de la HYPERLINK
"https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu
%C3%ADn_de_la_Pezuela"Pezuela
Fuerzas en combate
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Estimacin antigua:
7.000 tropas1
Cifra de Mendizbal:
3.380 infantes, 400 jinetes y 11
caones5
Estimacin de Torata:
3.330 tropas y 11 caones6
Estimacin moderna:
3.000-4.200 milicianos y 8-9
caones3 4
Bajas
Patriotas de la provincia de
santa cruz
Estimacin antigua:
1.200 soldados y 53 oficiales
muertos, 1.800 prisioneros, toda
la artillera y parque capturados1
Estimacin moderna:
1.000-2.000 muertos, heridos y
prisioneros, 9 caones y 1.500
fusiles capturados4
Parte realista:
1.200 muertos, 600 heridos y 800
prisioneros7
Estimacin de Bidondo:
1.000 muertos, heridos y
prisioneros8
Combate de Culpina
Fecha
31 de enero de 1816
Imperio Realista
Estimacin antigua:
4.000 tropas1
Cifra de Mendizbal:
3.617-4.220 infantes, 370-935
jinetes y 23-27 caones(slo 11
caones participaron)2
Estimacin moderna:
4.100 milicianos del Per y 20-23
caones3 4
Imperio Realista
Ubicacin de la batalla
Culpina, Departamento de Chuquisaca, Alto Per (Bolivia)
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejrcito Patriota
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejecito patriota de la provincia de Santa cruz
Comandantes
Patriotas
Sargento mayor Gregorio Aroz de
Lamadrid
Fuerzas en combate
Patriotas
120 hombres (80 Hsares de la
Muerte, 40 infantes)
Imperio Realista
Brigadier Antonio Mara lvarez
Imperio Realista
650 hombres (150 de caballera,
500 del Regimiento N1 del
Cuzco)
Bajas
Patriotas
Sin datos
Imperio Realista
Sin datos
Combate de Tarabuco
Fecha
12 de marzo de 1816
Ubicacin de la batalla
Tarabuco, Bolivia
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejrcito Patriota
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejecito patriota de la provincia de Santa cruz
Comandantes
Patriotas
Imperio Realista
Jos Serna
Fuerzas en combate
Patriotas
Imperio Realista
170 soldados
Bajas
Patriotas
Imperio Realista
desconocidas
170 muertos
Batalla de El Par
Fecha
21 de noviembre de 1816
Ubicacin de la batalla
Santa Cruz de la sierra, Alto peru
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejrcito Realista
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejecito patriota de la provincia de Santa cruz
Comandantes
Patriotas
Ignacio HYPERLINK
"https://es.wikipedia.org/wiki/Igna
cio_Warnes"Warnes
Fuerzas en combate
Imperio Realista
Francisco Javier Aguilera
Patriotas
Imperio Realista
1200
1600
Patriotas
Imperio Realista
900
1400
Bajas
4 de mayo de 1817
Ubicacin de la batalla
Tarija, Bolivia
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejrcito Realista
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejercito de provincias unidas del rio de la plata
Comandantes
Patriotas
Gregorio Araoz de La Madrid
Fuerzas en combate
Imperio Realista
Mateo Ramrez
Patriotas
Imperio Realista
Ejercito Realista
Bajas
Patriotas
Imperio Realista
Mnimas
60 muertos
400 prisioneros
Combate de Sopachuy
Fecha
12 de junio de 1817
Ubicacin de la batalla
Sopachuy, al sureste de Chuquisaca
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejrcito Realista
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejercito de provincias unidas del rio de la plata
Comandantes
Patriotas
Imperio Realista
Diego HYPERLINK
"https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_O
%27Reilly"O'Reilly
Jos Santos de La Hera
Fuerzas en combate
Patriotas
Imperio Realista
Ejercito Realista
Patriotas
Imperio Realista
300 muerto
100 prisioneros
2 caones
Mnimas
Bajas
Batalla de Zepita
Fecha
25 de agosto de 1823
Ubicacin de la batalla
Distrito de HYPERLINK
"https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Zepita" Zepita, Puno, Repblic
a Peruana
Ejercito vencedor
El ejrcito vencedor de esta batalla fue el ejrcito Patriota ( Aunque
existen datos indecisos ya que ambos bandos reclaman la victoria)
Beligerantes
En esta batalla de enfrentaron el ejercito del imperio espaol contra el
ejercito de provincias unidas del rio de la plata
Comandantes
Patriotas
Andrs de Santa Cruz
Fuerzas en combate
Imperio Realista
Jernimo Valds
Patriotas
Imperio Realista
1600 soldados
1800 soldados
Bajas
Patriotas
Imperio Realista
28 muertos
84 heridos
30 prisioneros
100 muertos
184 prisioneros
Campaa
Fecha
Combate de
Republiqu
4 de julio
Postrer Valle
etas
de 1814
Republiqu
20 de julio
etas
de 1814
combate
Comandant
Comandant
resultad
Ubicacin
e patriota
e realista
actual
[[]]
Triunfo
Valle Grande
Jos Ignacio
Manuel
Triunfo
Zrate
Bez
realista
Juan Antonio
lvarez de
Arenales
Combate de
HYPERLINK
"https://es.wikipe
dia.org/w/index.p
hp?
title=Combate_d
Pilaya, Bolivia
e_Pilaya&action=
edit&redlink=1"Pil
aya
Fuerte de
Combate de
Republiqu
Samaipata
etas
6 de
Juan Antonio
agosto de
lvarez de
1814
Arenales
Samaipata, pro
Francisco
Triunfo
vincia
Velazco
realista
Florida, departa
mento de Santa
Cruz, Bolivia
11 de
Gregorio
octubre de
Aroz de
1814
Lamadrid
Republiqu
9 de enero
Miguel
Pedro
Triunfo
etas
de 1815
Betanzos
Rolando
realista
Combate de
Del Alto
Barrios
Per
Combate de
Puna
[[]]
Triunfo
patriota
Bolivia
Puna, Bolivia
Combate de
Republiqu
enero de
Presto
etas
1815
Manuel
Asencio
Padilla
Claudio
Triunfo
Ribero
patriota
Presto, Bolivia
Bernardo
Combate de
Republiqu
Santa Elena
etas
6 de
febrero de
1815
Vicente
Camargo
HYPERLINK
Santa
"https://es.wi
Elena, departa
kipedia.org/
mento de
w/index.php
?
title=Bernard
Triunfo
realista
HYPERLINK
"https://es.wikip
edia.org/wiki/De
o_Eznarro&
partamento_de
action=edit&
_Tarija"Tarija,Bo
redlink=1"Ez
livia
narro
Francisco
Combate de
HYPERLINK
HYPERLINK
"https://es.wi
Padcaya, depar
"https://es.wikipe
kipedia.org/
tamento de
dia.org/w/index.p
hp?
Del Alto
title=Combate_d
Per
e_Pascaya&actio
26 de
marzo de
1815
w/index.php
?
title=Francis
co_Zuvir
Jos
Melchor
Lavn
HYPERLINK
Triunfo
"https://es.wikip
realista
edia.org/wiki/De
partamento_de
n=edit&redlink=1"
%C3%ADa&
_Tarija"Tarija,Bo
Pascaya(Pactaya
action=edit&
livia
o Padcaya)
redlink=1"Zu
vira
Combate de
Del Alto
2 de
Gregorio
Antonio
Triunfo
Quebrada de
HYPERLINK
Per
febrero de
Aroz de
lvarez
patriota
Uturango, Cinti,
1816
Lamadrid y
"https://es.wikipe
dia.org/w/index.p
Vicente
hp?
Camargo
title=Combate_d
e_Uturango&acti
Bolivia
on=edit&redlink=
1"Uturango
Combate de
HYPERLINK
"https://es.wikipe
dia.org/w/index.p
hp?
title=Combate_d
Republiqu
etas
2 y 3 de
febrero de
1816
Vicente
Antonio
Triunfo
Camargo
lvarez
patriota
Cmte.
Triunfo
Ro San
Gonzlez
patriota
Juan, Bolivia
Cinti, Bolivia
e_Cinti&action=e
dit&redlink=1"Cin
ti
Combate de San
Del Alto
Juan
Per
12 de
Gregorio
febrero de
Aroz de
1816
Lamadrid
Francisco
Prez de
HYPERLINK
Combate de
Del Alto
Mojo
Per
24 de
febrero de
1816
"https://es.wi
kipedia.org/
wiki/Francisc
Juan Rojas
Triunfo
realista
Mojo, Bolivia
o_P
%C3%A9rez
_de_Uriondo
"Uriondo
Combate de
Republiqu
27 de
Ildefonso de
Agustn
Triunfo
Cordillera de
HYPERLINK
etas
febrero de
las Muecas
Gamarra
realista
HYPERLINK
"https://es.wikipe
1816
"https://es.wikip
dia.org/w/index.p
edia.org/w/inde
hp?
x.php?
title=Combate_d
title=Cordillera_
e_Colol
de_Colol
%C3%B3&actio
%C3%B3&action
n=edit&redlink=
=edit&redlink=1"
1"Colol, Bolivi
Colol
Combate del
Republiqu
3 de marzo
Juana
Jos Santos
Triunfo
Villar
etas
de 1816
Azurduy
La Hera
patriota
Combate de La
Republiqu
3 de marzo
Jos Santos
Triunfo
La
Laguna
etas
de 1816
La Hera
patriota
Laguna, Bolivia
Vicente
Buenaventur
Triunfo
Camargo
a Centeno
realista
Manuel
Ascencio
Padilla
Villar, Bolivia
Combate de
HYPERLINK
"https://es.wikipe
dia.org/w/index.p
hp?
Republiqu
title=Combate_d
etas
e_Aucapu
26 de
marzo de
1816
Cinti, Bolivia
%C3%B1ima&ac
tion=edit&redlink
=1"Aucapuima
Combate de
HYPERLINK
"https://es.wikipe
dia.org/w/index.p
hp?
title=Combate_d
Republiqu
3 de abril
Vicente
Buenaventur
Triunfo
etas
de 1816
Camargo
a Centeno
realista
Republiqu
28 de
Jos Santos
Triunfo
etas
mayo de
Cinti, Bolivia
e_Arpajo&action
=edit&redlink=1"
Arpajo
Combate de
Manuel
Ascencio
Chuquisaca, Bo
Chuquisaca
1816
Ataque a
Republiqu
11 de julio
Chuquisaca
etas
de 1816
Combate de la
Republiqu
Laguna
etas
Combate del
Republiqu
Villar
etas
Padilla
Manuel
Ascencio
Padilla
La Hera
realista
livia
Jos Santos
Triunfo
Chuquisaca, Bo
La Hera
realista
livia
Triunfo
La
realista
Laguna, Bolivia
Triunfo
La
realista
Laguna, Bolivia
13 de
Manuel
Francisco
septiembre
Ascencio
Javier
de 1816
Padilla
Aguilera
14 de
Manuel
Francisco
septiembre
Ascencio
Javier
de 1816
Padilla
Aguilera
Francisco
Prez de
HYPERLINK
Combate de
Del Alto
Tarija
Per
14 de
octubre de
1816
"https://es.wi
kipedia.org/
wiki/Francisc
o_P
Jos
Melchor
Lavn
Triunfo
realista
Tarija, Bolivia
%C3%A9rez
_de_Uriondo
"Uriondo
Combate de
Pedro
HYPERLINK
Antonio
"https://es.wikipe
HYPERLINK
dia.org/w/index.p
hp?
title=Combate_d
Republiqu
etas
16 de
noviembre
de 1816
Jos Miguel
Lanza
"https://es.wi
kipedia.org/
wiki/Pedro_
e_Cachimayo&ac
Antonio_Ola
tion=edit&redlink
%C3%B1eta
=1"Cachimayo
"Olaeta
Triunfo
realista
Tarija, Bolivia
Combate de
HYPERLINK
"https://es.wikipe
dia.org/w/index.p
hp?
title=Combate_d
Del Alto
Per
20 de
Gregorio
mayo de
Aroz de
1817
Lamadrid
21 de
Gregorio
mayo de
Aroz de
1817
Lamadrid
22 de
Gregorio
mayo de
Aroz de
1817
Lamadrid
Eugenio
Triunfo
Chuquisaca, Bo
Lpez
patriota
livia
Triunfo
Chuquisaca, Bo
realista
livia
Felipe
Triunfo
Yamparez, Bol
Rivero
realista
ivia
e_Cachimayo&ac
tion=edit&redlink
=1"Cachimayo
Asalto de
Del Alto
Chuquisaca
Per
Jos Rufo
Combate de
HYPERLINK
"https://es.wikipe
dia.org/w/index.p
hp?
Del Alto
title=Combate_d
Per
e_Yampar
%C3%A1ez&acti
on=edit&redlink=
1"Yamparez
La guerra tuvo cuatro fases, la primera entre junio y diciembre de 1932, ambos
pases se preparaban para el combate en gran escala, fue la primera ofensiva
boliviana y toma de los fortines paraguayos Toledo, Corrales y Boquern. En
Boquern el Tte. Cnel. Manuel Marzana y 650 soldados bolivianos, escribieron
una de las pginas ms heroicas de nuestra historia militar, defendieron por ms
de un mes el fortn asediado hasta por 11.500 soldados paraguayos, que
finalmente tomaron el fortn defendido hasta el ltimo aliento. La respuesta
paraguaya fue la retoma de los tres fortines y las victorias en Arce y Alihuat,
apenas paliadas por la exitosa defensa de Kilmetro Siete bajo el mando de
Bernardino Bilbao Rioja. Estos hechos forzaron a Salamanca, bajo presin
popular, a llamar a Hans Kundt general alemn que haba estado varias veces
en Bolivia, a quien le entreg el mando del ejrcito.
La segunda fase de la guerra, diciembre 1932-diciembre 1933, fue de total
ofensiva boliviana con la toma de Platanillos, Loa, retoma de Toledo, Arce,
Alihuat y el avance sobre Campo Jordn y Gondra. Su objetivo especfico era
la toma de Nanawa, el fortn defensivo paraguayo ms al sur al que llegaron los
bolivianos. En julio de 1933, 9.000 soldados bolivianos atacaron a 9.000
paraguayos en Nanawa sin xito, con ms de 2.000 bajas bolivianas. Entre
agosto y diciembre de 1933 el comandante paraguayo Gral. Jos Flix
Estigarribia contraatac y retom Campo Grande, Alihuat y Campo Va, este
ltimo el peor desastre militar boliviano en la guerra, con la cada de dos
divisiones,7.500 hombres con todo su armamento. Solo se salv un
destacamento de 3.000 hombres al mando del Gral. Enrique Pearanda.
Salamanca destituy a Kundt y bajo presin de los oficiales en el frente nombr
comandante en jefe a Pearanda.
La tercera fase, diciembre de 1933 a enero de 1935, fue de incesante ofensiva
paraguaya, que logr de manera fulminante hacer retroceder al ejrcito boliviano
y lleg al ro Parapet tras haber tomado Picuiba, Carandait y el centro de
operaciones Ballivin, previamente destruido por los bolivianos. El mayor xito
nacional en ese periodo fue Caada Strongest con un saldo de 1.400 prisioneros
paraguayos. En noviembre de 1934, el Presidente Salamanca que haba tenido
psimas relaciones con el alto mando durante toda la guerra, fue derrocado
cuando visitaba el frente en Villamontes, rodeado por todo el mando en
campaa
BIBLIOGRAFIA :
Historia de Bolivia de Carlos D. Mesa Gisbert, Jos de Mesa
HISTORIA DE BOLIVIA (mariluzchavez.blogspot.com)