Productividad Primaria
Productividad Primaria
Productividad Primaria
almacenada (la no utilizada) est disponible para ser almacenada por los animales, en este sentido, es
esta la energa que puede ser considerada como la fuente bsica de los consumidores del ecosistema
(Miller, 1994). La productividad primaria neta se expresa en trminos de energa acumulada
(caloras/ml/da o en caloras/ml/hora) o en trminos de la materia orgnica sintetizada (gramos/m 2/da o
kg/hectrea/ao).
Productividad secundaria: corresponde a la materia orgnica producida por los organismos
hetertrofos de primer orden, es decir los herbvoros, quienes dependen directamente de la energa de
los auttrofos.
Productividad biolgica: es la velocidad de crecimiento de la biomasa en un periodo y una superficie
determinados, que puede ser medida por ao o en una hectrea. Esta productividad corresponde a la
produccin en pie de un rea determinada. En el caso de una sabana (ejemplo hipottico), la
productividad del ganado vacuno en una superficie de 15000 hectreas es de 1500 animales con un
peso promedio de 500 Kg, es decir que la sabana tiene una productividad de 50 Kg/hectrea/ao.
Adicionalmente, (Begon, Townsend, & Harper, 2006) propone otra forma de abordar y estudiar el flujo de
energa en los ecosistemas, la cual involucra el concepto de productividad neta del ecosistema, la cual
se expresa en las mismas unidades que la productividad primaria bruta. Esta productividad reconoce
que el carbono fijado en la productividad primaria bruta puede salir del sistema en forma de carbono
inorgnico o dixido de carbono, liberado de la respiracin de los auttrofos o de la respiracin de los
hetertrofos. De esta forma, la productividad neta del ecosistema corresponde a la diferencia entre la
productividad primaria bruta y la respiracin total del ecosistema; es importante en trminos ecolgicos
debido a que representa el incremento de carbono almacenado por el ecosistema el cual afecta la el
clima y la cantidad de carbono transferido a los ocanos (Begon, Townsend, & Harper, 2006).