Clases de Mentores
Clases de Mentores
Clases de Mentores
1
LECCIN
QU ES UN MENTOR?
Cul es la historia del Mentor?
Mentor es un trmino que procede de Mntor, el consejero de Telmaco en la Odisea.
Odiseo era el rey de Odisea, cuando este se fue a la guerra, dejo en su lugar a Telmaco
su hijo; fue aqu donde dejo a su amigo llamado Mntor para que aconsejara e instruyera
a su hijo. Cuando Odiseo regreso de la guerra encontr el reino mejor que antes, gracias
a Mntor que aconsejo a su hijo.
Definicin Desde El Punto Cristiano.
Es un delegado pastoral apostlico, con el fin de cuidar, fortalecer y formar a las nuevas
generaciones de hijos de la Visin. Su ministerio es ms relacional y practico. Es la
persona indicada para reforzar las enseanzas del Padre de la Visin. Podramos usar
varios trminos como: Padrinos, nodrizas, nanas y mentores, etc. As que un mentor es
gua, instructor, consejero y asistente inmediato de un discpulo (aprendiz).
Un mentor, no desplaza la figura del padre de los hijos de la Visin, al contrario comparte
los ideales del Padre; pero sobre todo la imagen del Padre Celestial y su voluntad.
Un mentor, debe de estar bien relacionado con su cobertura ministerial. Y debe de
compartir su conocimiento con el ramo asignado, como tambin su experiencia adquirida
a travs de la prctica.
Algunos Modelos Bblicos
Abraham: Aunque Abraham al principio no tena hijos, Dios le dijo que sera
(Mentor) padre de una gran nacin, y por eso no le oculto nada, porque saba que
l enseara a sus hijos andar en el temor a Dios, y que guardaran su pacto.
Gnesis 17:3-5; 18:19. Un padre se constituye mentor de sus hijos.
15
15
2
LECCIN
mentores.
Porque tienes una visin ms amplia que uno que empieza, t conoces todo el
proceso de la visin, y que es lo que se espera de los discpulos.
2.
15
3.
Porque todo discpulo necesita entregar cuentas a su mentor, con el fin que el
mentor sepa que su discpulo o mentoreado est ejecutando lo aconsejado o lo
instruido.
4.
15
3
LECCIN
15
4
LECCIN
15
Texto Clave: Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo
esto, te salvars a ti mismo y a los que te oyeren 1. Timoteo 4:16.
Desafo: El mentor debe ingresar al Instituto Bblico FOANMI, para prepararse an mejor
en la exposicin de la palabra de Dios y leer literatura que aporte conocimiento intelectual
y espiritual.
15
5
LECCIN
Objetivo: Que cada mentor comprenda los objetivos que debe alcanzar
en cada uno de los niveles y mdulos de la visin.
15
Texto Clave: prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo
Jess. Filipenses 3:14.
Desafo: Que el mentor se involucre en cada paso y objetivo de la visin, y si no ha
pasado algn paso de la visin que lo realice, para tener solvencia.
15
a. Primer Nivel: trata del fundamento Doctrinal, es aqu donde el mentor debe de
asegurase que el futuro lder debe ser confirmado en la fe y transferir los
conocimientos bsicos de la palabra de Dios.
b. Segundo Nivel: trata sobre la transferencia de la visin de Dios para cumplir con
la gran comisin de ID Y HACED discpulos (Mateo 28:19-20). En este nivel debe
dejar bien claro los pasos de Ganar, Consolidar, Discipular y Enviar. Y la sembrar
en sus corazones la estrategia de las clulas de crecimiento y discipulado.
c. Tercer Y Cuarto Nivel: nos habla acerca de la preparacin y equipamiento del
nuevo lder de Clula; los conflictos que se pueden dar y la preparacin para la
apertura de su clula.
Debemos tener a nuestros discpulos bien consientes de la doctrina, de su
llamado. Como mentor debemos llevar a participar al Retiro Bethel, motivarlos a
que lleguen al final de ESFORLIDER y graduarse, y sobre todo que aperturen su
clula, esto nos mostrara que hicimos un buen trabajo como mentor y estaremos
transfiriendo con eficacia las enseanzas.
4. Escuela De Mentor.
El objetivo es de ayudar al lder de clulas a desarrollar el proyecto de Mentoreo y
prepararlo para que sea un mentor eficaz para otros en el proceso de formacin, con
el fin que todos estn involucrado en el que hacer de la obra de Dios.
Este nivel trata de definir sobre lo que es un mentor, luego sobre su proceso de
mentor, sus objetivos, sus principios y valores, como tambin su qu hacer
pedaggico.
El maestro o mentor de esta escuela deber sentirse satisfecho al ver el rendimiento
de aprendizaje de sus discpulos, perseverancia y prctica de su trabajo como
mentor.
El mentor debe de llevar a sus discpulos al retiro Peniel, para tener una confirmacin
de su llamado. Para luego ser llevados al retiro de pastoral Hebrom.
6
LECCIN
15
15
Ayudas Visuales
Son muchas las clases de ayudas visuales que hay. Hablaremos de cada una por
separado. Se calcula que del 75 al 90% de lo que se aprende entra por la vista.
Ayuda a la persona a aprender ms con mayor rapidez y permite que pueda
recordarlo ms tiempo. (Marcos 11:12-13; 20-21)
7
LECCIN
15
Desafio:
CASA DE PAZ
Casa de Paz, es una manera de ganar almas para Cristo. Est basado en la ordenanza
que Jesucristo les hizo a los 70 a quienes envi de dos en dos delante de l a toda
ciudad y lugar adonde l haba decir. Lucas 10:1(b) con el nico objetivo de abrir brecha
para que el evangelio de Cristo llegara a las cosas.
8
LECCIN
15
CONSOLIDACIN
La consolidacin consiste en retener los frutos ganados. El trabajo no es llevarlos a la
iglesia sino, ver la posibilidad de ganarlos y consolidarlos para verlos firmes en la iglesia,
luego de pasado el tiempo.
9
LECCIN
15
CORDERITOS
1.
2. LA METODOLOGIA PARA ENSEAR
Definamos
3. CASA DE PAZ
4. CONSOLIDACION
a. PROCESO DE AFIRMACION
b. PROCESO DE ENSEANZA
5. CORDERITOS
a. REAFIRMACION DE FE
b. PROCESO DE ENSEANZA
6. MI SERVICO A DIOS Y A LOS DEMAS
a. DIACONADO UJIERES
7. ESFORLIDER
a. PRINCIPIOS BASICOS
b. VISION
8. ESFORLIDER 2
a. PRE LIDER
b. LIDER
9. LA IMPORTANCIA DE LOS RETIROS ESPIRITUALES.
15
15