Informe Sobre El Sismo o Terremostos
Informe Sobre El Sismo o Terremostos
Informe Sobre El Sismo o Terremostos
PROYECTO:
CENTRO BSICO TENIENTE ALEX EDGARDO ALANIZ
LAGOS
INDICE
1-Introduccion
Pg. 1
pg. 2
pg. 4-11
4-Anexos
Pg. 12-14
5-Bibliografia
pg. 15
INTROCUCCION
sta llega a la corteza terrestre slida y fra, y tiende a propagarse como ondas
ssmicas similares al sonido a travs de las fisuras ya existentes conocidas como
fallas geolgicas o formando nuevas fisuras cuando dicha energa sobrepasa los
lmites de deformacin y tenacidad de los materiales que componen la litsfera.
OBJETIVOS GENERALES:
Lograr que las personas reconozcan cuales son los principales motivos de un
sismo para que as tomen las medidas necesarias ante una situacin como esta.
Determinar los principales riesgos y consecuencias como son: Derrumbes,
Partiduras o Agrietamientos, Inundaciones, etc., para tomar las precauciones
adecuadas
y
que
no
pase
a
mayores.
Poder dar a conocer oportuna y rpidamente formas de determinar cundo va a
ocurrir un sismo o un terremoto para poder estar ya informados por medio de
aparatos tecnolgicos y poder tomar las medidas de precaucin necesarias a
tiempo.
OBJETIVOS ESPECFICOS:
CONCLUSIN
no ponernos debajo y los marcos de las puertas que antes decan que protega y
hoy en da ha causado muchas muertes.
QUE ES UN TERREMOTO
Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con maysculas, ya que nos
referimos al planeta), causado por la brusca liberacin de energa acumulada
durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra est conformada por una docena
de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes
caractersticas fsicas y qumicas. Estas placas ("tectnicas") se estn
acomodando en un proceso que lleva millones de aos y han ido dando la forma
que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes
y los relieves geogrficos en un proceso que est lejos de completarse.
Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos
casos estas placas chocan entre s como gigantescos tmpanos de tierra sobre un
ocano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su
desplazamiento.
Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos
cambios en la topografa. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a
acumularse una energa de tensin que en algn momento se liberar y una de las
MEDICIN DE TERREMOTOS
Se realiza a travs de un instrumento llamado sismgrafo, el que registra en un
papel la vibracin de la Tierra producida por el sismo (sismograma). Nos informa la
magnitud y la duracin.
Este instrumento registra dos tipos de ondas: las superficiales, que viajan a travs
de la superficie terrestre y que producen la mayor vibracin de sta ( y
probablemente el mayor dao) y las centrales o corporales, que viajan a travs de
la Tierra desde su profundidad.
ESCALAS:
Uno de los mayores problemas para la medicin de un terremoto es la dificultad
inicial para coordinar los registros obtenidos por sismgrafos ubicados en
diferentes puntos ("Red Ssmica"), de modo que no es inusual que las
informaciones preliminares sean discordantes ya que fueron basadas en informes
que registraron diferentes amplitudes de onda. Determinar el rea total abarcada
por el sismo puede tardar varias horas o das de anlisis del movimiento mayor y
SI QUEDAS ATRAPADO
Por ningn motivo enciendas cerillos, sobre todo si huele a gas o hay
sospecha de fuga.
ANEXO
S
BIBLIOGRAFIA
http://www.mastiposde.com/sismos.html
http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/461-tipos-deterremotos/#ixzz4SYSJidJm
https://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_Richter
http://www.biobiochile.cl/noticias/2011/03/29/como-se-clasifican-los-sismos-segunsu-magnitud-e-intensidad.shtml