Sistema Nacional de Reconocimiento Académico
Sistema Nacional de Reconocimiento Académico
Sistema Nacional de Reconocimiento Académico
ar/pdf/linkQR/T0pTa2pQWEtvV0UrdTVReEh2ZkU0dz09
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/T0pTa2pQWEtvV0UrdTVReEh2ZkU0dz09
Que por lo tanto el Sistema propuesto puede implicar un cambio significativo en la comprensin de la
educacin superior, potenciar procesos de innovacin en los diseos curriculares y las practicas
institucionales, favoreciendo procesos de articulacin y dilogo intra e interinstitucionales, resaltando el
valor de los conocimientos y capacidades adquiridas como preocupacin central de las instituciones, una
de cuyas funciones principales es la formacin.
Que el sistema pretende ser el resultante de acuerdos interinstitucionales, respetuoso de la autonoma y
autarqua universitaria, en el que las entidades que participan del sistema de educacin superior se
integren articuladamente en un entramado que permita el reconocimiento de procesos formativos de
estudiantes de todo el pas.
Que corresponde en consecuencia generar el marco institucional que d lugar a polticas programticas
para la generacin de los acuerdos que habiliten un espacio acadmico comn en el que las instituciones
de educacin superior arriben a los compromisos internos y con otras instituciones del sistema de
educacin superior, que posibiliten el reconocimiento de estudios, considerados en tramos curriculares,
ciclos, prcticas, asignaturas, materias u otras experiencias formativas reconocidas curricularmente, de
modo simple y abreviado.
Que en ese sentido, y en atencin a los procesos de internacionalizacin y las experiencias alcanzadas
por la instituciones de educacin superior argentinas, resulta conveniente extender el tratamiento de
reconocimiento que el sistema nacional otorga a estudios realizados en otros pases, conforme lo
establecido en convenios bilaterales o acuerdos suscritos por las propias instituciones educativas,
debiendo resguardar en todo momento la calidad educativa.
Que la vasta experiencia internacional en materia de diseo e implementacin de sistemas nacionales y
regionales de reconocimiento acadmico orienta los debates con miras a establecer un sistema nacional
armonizable con el resto de los sistemas vigentes en el mundo de manera de facilitar la movilidad
estudiantil entre las instituciones que conforman el sistema de educacin superior argentino y entre stas
y sus homlogas de otros pases, en virtud del reconocimiento integral del trabajo acadmico acumulado
y del desarrollo de reformas curriculares innovadoras centradas en el estudiante.
Que la SECRETARA DE POLTICAS UNIVERSITARIAS y la DIRECCIN GENERAL DE ASUNTOS
JURDICOS han tomado la intervencin que les compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artculo 23 quter inciso 14)
de la Ley de Ministerios (t.o. 1992) y sus modificatorias.
Por ello y atento a lo aconsejado por la SECRETARA DE POLTICAS UNIVERSITARIAS,
EL MINISTRO
DE EDUCACIN Y DEPORTES
RESUELVE:
ARTCULO 1 Crear el Sistema Nacional de Reconocimiento Acadmico de Educacin Superior, el
que consiste en un espacio abierto y dinmico, conformado por instituciones de educacin superior del
Pgina 2
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/T0pTa2pQWEtvV0UrdTVReEh2ZkU0dz09
pas que se comprometen al reconocimiento de estudios, con el fin de mejorar las capacidades de
articulacin inter-sistema y de potenciar recursos y capacidades institucionales mediante la articulacin,
facilitando la movilidad estudiantil, la innovacin curricular y el dilogo interinstitucional, asegurando el
sostenimiento de calidad acadmica y la igualdad de oportunidades en todo el proceso educativo hasta el
logro de la titulacin.
ARTCULO 2 Invitar a integrar el Sistema Nacional de Reconocimiento Acadmico de Educacin
Superior a todas las instituciones universitarias reconocidas por el MINISTERIO DE EDUCACIN Y
DEPORTES DE LA NACIN que hayan atravesado procesos de autoevaluacin institucional o
evaluacin externa vigente, mediante la suscripcin voluntaria del acuerdo correspondiente con la
SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS, que como Anexo (IF-2016-02156680-APNSECPU#ME) forma parte integrante de la presente resolucin.
ARTCULO 3 Podrn incorporarse al Sistema Nacional de Reconocimiento Acadmico de Educacin
Superior instituciones de educacin superior no universitaria mediante acuerdo suscrito con una
Institucin Universitaria con sede en el mismo CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIN DE LA
EDUCACIN SUPERIOR (CPRES), siempre que hayan atravesado procesos de autoevaluacin
institucional o evaluacin externa vigente, en todos los casos que estos procesos les sean exigibles
legalmente. En caso de no contar con acreditacin vigente, las instituciones universitarias podrn
incorporarse al sistema, comprometindose a iniciar tales procesos durante el lapso de vigencia del
convenio referido en el artculo precedente.
ARTCULO 4 El MINISTERIO DE EDUCACIN Y DEPORTES DE LA NACIN, mediante la
SECRETARA DE POLTICAS UNIVERSITARIAS, tendr a su cargo la promocin y gestin del Sistema
Nacional de Reconocimiento Acadmico de Educacin Superior.
ARTCULO 5 Con el fin de extender y consolidar el Sistema Nacional de Reconocimiento Acadmico
de Educacin Superior, la SECRETARA DE POLTICAS UNIVERSITARIAS tendr la responsabilidad,
mediante sus diferentes programas, de proceder a realizar convocatorias a proyectos de articulacin a
travs de distintas estrategias, entre carreras y/o familias de carreras, entre instituciones universitarias,
de pregrado, grado y posgrado.
ARTCULO 6 La determinacin de los estudios que se comprometen a reconocer las instituciones de
la educacin superior ser el resultado del trabajo gradual que en su conjunto desarrollen las
instituciones y sean plasmados en acuerdos institucionales que definan los trminos y condiciones
especficas para el reconocimiento acadmico en el marco del presente Sistema.
ARTCULO 7 La unidad de medida en base a la cual se efectuar el reconocimiento acadmico de
trayectos de formacin de los estudiantes bajo el Sistema Nacional de Reconocimiento Acadmico de
Educacin Superior, ser la unidad de Reconocimiento de Trayecto Formativo (RTF). La unidad de
Reconocimiento de Trayecto Formativo (RTF) estima en horas el tiempo de trabajo total del estudiante
para el cumplimiento de los requisitos de aprobacin establecido en el plan de estudios correspondiente.
ARTCULO 8 Con el objeto de estimar una pauta orientadora comn en el marco del Sistema
Nacional de Reconocimiento Acadmico de Educacin superior en consonancia con las experiencias
internacionales vigentes se considera que, como regla general, un ao acadmico equivale a SESENTA
Pgina 3
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/T0pTa2pQWEtvV0UrdTVReEh2ZkU0dz09
(60) unidades de RTF y que cada unidad de RTF, en funcin de la legislacin vigente, representa entre
VEINTISIETE (27) y TREINTA (30) horas de dedicacin total del estudiante.
ARTCULO 9 Crear en el mbito de la SECRETARA DE POLTICAS UNIVERSITARIAS el Registro
de Acuerdos y Convenios Interinstitucionales de Reconocimiento Acadmico a los fines de asegurar la
mejor administracin y publicidad de los derechos y obligaciones de las instituciones que participan del
Sistema Nacional de Reconocimiento Acadmico de Educacin Superior.
ARTCULO 10. Comunquese, publquese, dse a la DIRECCIN NACIONAL DEL REGISTRO
OFICIAL y archvese. ESTEBAN JOS BULLRICH, Ministro, Ministerio de Educacin y Deportes.
ANEXO
CONVENIO ENTRE LA SECRETARA DE POLTICAS UNIVERSITARIAS Y LA UNIVERSIDAD
.
Entre la SECRETARA DE POLTICAS UNIVERSITARIAS del MINISTERIO DE EDUCACIN Y
DEPORTES DE LA NACIN, representada en este acto por su titular, , en adelante
la SECRETARA, por una parte y, por la otra parte, la UNIVERSIDAD ....., representada en
este acto por su Rector, xxxxxxxxx, en adelante la UNIVERSIDAD, en conjunto denominadas LAS
PARTES, y
CONSIDERANDO:
Que la Resolucin Ministerial N ..... prev un Sistema Nacional de Reconocimiento Acadmico de
Educacin Superior, el que consiste en un espacio acadmico abierto y dinmico conformado por
instituciones de educacin superior del pas que se comprometen al reconocimiento de estudios y facilitar
la movilidad estudiantil, asegurando el sostenimiento de calidad acadmica en todo el proceso educativo
hasta el logro de la titulacin.
Que dicho Sistema se plantea como un mecanismo tendiente a garantizar una mejor articulacin del
sistema de educacin superior, la calidad educativa en un marco de igualdad de oportunidades,
promoviendo el mayor acceso a la educacin superior, reducir la desercin y permitir mayores ndices de
graduacin, y estar integrado por todas las instituciones de educacin superior que voluntariamente se
incorporen al mismo mediante la suscripcin del convenio institucional correspondiente.
Que en virtud de lo establecido en el artculo 2 de la Resolucin Ministerial N ..... resulta necesario
firmar convenios con las instituciones de educacin superior, a efectos de constituir el sistema Nacional
de Reconocimiento Acadmico de Educacin Superior.
Que en consecuencia y por los motivos antes expuestos la SECRETARA y la UNIVERSIDAD, declaran
en este acto su voluntad de dirigir sus acciones de acuerdo con lo establecido en los artculos 2, 3 y 4
de la Resolucin Ministerial N .., y celebran el presente convenio sujeto a las siguientes clusulas:
PRIMERA: La UNIVERSIDAD en pleno ejercicio de su autonoma se integra al Sistema Nacional de
Reconocimiento Acadmico de Educacin Superior, en consecuencia se compromete al desarrollo de las
acciones que desde la coordinacin del sistema se establezcan en pos de generar la efectiva integracin
y articulacin horizontal y vertical del sistema de educacin superior, tanto en el plano institucional,
curricular como estudiantil.
La UNIVERSIDAD podr integrarse al Sistema de Reconocimiento Acadmico de Educacin Superior en
la totalidad de su oferta acadmica o parcialmente, pudiendo ser esa integracin de modo gradual, sea
por carreras o trayectos acadmicos.
SEGUNDA: La UNIVERSIDAD como parte integrante del Sistema de Nacional de Reconocimiento
Acadmico de Educacin Superior podr articular ofertas acadmicas de modo conjunto con otras
Pgina 4
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/T0pTa2pQWEtvV0UrdTVReEh2ZkU0dz09
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/T0pTa2pQWEtvV0UrdTVReEh2ZkU0dz09
Pgina 6