Bioenergetica
Bioenergetica
Bioenergetica
Diplomado de Bioenergtica
Abril 2013. Monterrey, Nuevo Len. Mxico
Mdulo 1
www.centrobioenergetica.squarespace.com
Cuerpos energticos
Receptores
fase acida
fase yang
fase alcalina
fase yin
Campo magntico
10
Cuerpo etrico
Division of Geological and Planetary Sciences, The California Institute of Technol- ogy, Pasadena, California (J.L.K., A.K.-K., J.C.D.-I?.); Department of Mathematics, San Diego State University, San Diego, California (S.J.K.)
11
Cuerpo astral
Yang (emite)
Yin (recibe)
Cuerpo astral
Cuerpo astral
12
Ondas concretas
Ondas forma
Ondas abstractas
13
Cuerpo astral
Yang (emite)
Yin (recibe)
Cuerpo astral
Cuerpo astral
14
Ondas concretas
Ondas forma
Ondas abstractas
Campo elctrico
Ondas concretas
Campo magntico
Espectroelectromagntico
Colores
Sonidos
Temperatura
Radioactividad
Radiofrecuencias
Ondas forma
Ondas abstractas
{
{
15
Conducta
Imgenes o experiencias
sub conscientes
Percepcin de los 5
sentidos
Mental inferior
16
Miasmas
Psora
Psicosis
Siphylis
Tuberculinico
17
Mapas de la realidad
Generalizaciones
Distorsiones
Eliminaciones
Niveles Lgicos
Historia personal
Emocin-estimulo-evento
El mapa no es el territorio
19
Expresin biolgica
(mapa)
Tcnicas
Colocar el polo negativo de un iman sobre la superficie corporal y al mismo tiempo medir la longitud de las extremidades
inferiores, cuando al colocar el iman sobre una zona y se presente un acortamiento de la extremidad derecha entonces ahi se deja el
polo negativo y ahora con el polo positivo se hace lo mismo hasta que ocurra nivelacin o correcin de tal acortamiento, al
presentarse ese fenmeno se ha encontrado un par biomagntico. Se buscan pares en toda la superficie corporal o zonas
anatmicas equivalentes a rganos (ej. sobre la superficie del hgado), tejidos, estructuras anatmicas, etc. El proceso es colocar
pares a travs del reflejo neuromuscular.
Se coloca el polo negativo de acuerdo a un listado de zonas o puntos que tienen un significado denominado cdigo patgeno. Las
listas se agrupan en pares regulares, disfuncionales, especiales, reservorios, psicoemocionales. Dichos puntos tienen un
significado clnico y etiolgico. Se ha llegado a esa conclusin por correlaciones clinicas o asociaciones casuisticas. El significado de
tales pares cobra relevancia en el contexto general de la persona.
-Bioenergtica
El proceso de busqueda de pares se realiza sin colocar imanes. Se realiza a travs de un fenmeno psiquico producido por la
capacidad natural del ser humano de obtener informacin a travs de un determinado estado de receptividad mental o energtica
de forma voluntaria y conciente. El proceso inicia cuando se hacen preguntas. Es en el momento en que se hace la pregunta
cuando inicia el proceso, requiere orientacin mental, es decir un tema de busqueda. Tambien requiere convencin mental, es
decir, establecer un codigo de respuesta o de interaccin. Generalmente un si sera un acortamiento y un no cuando no se
acorte, depende de que convencin mental se haya acordado. Todo el proceso bioenergetico se basar en preguntas que se hacen
al cuerpo. Facilita hacer consciente lo que es inconsciente, es decir, hacer racional lo que no es racional an. Se hace un dialogo con
el incosnciente y otrs esferas de la mente o de los sistemas energticos a traves de respuestas ideomotoras.
-Biomagnetismo hologrfico
Se utilizan combinaciones de puntos maestros que influyen sobre determinados desequilibrios energticos (desplazamiento del
campo enrgetico) causados por conflictos emocionales o mentales. Influye en varios niveles de informacin, desde el sistema
enzimatico intracelular hasta la reorganizacin de las redes neurales. Permite reprocesamiento de informacin biolgica.
20
Infiltrados
Exudados (Abscesos)
Quistes
Displasias
Asociacin de 2 bacterias patgenas + 1 virus patgeno + sustancia irritativa (insulina, cortisona, acido rico) o
txina energtica o conflicto biolgico
Metaplasias
Neoplasia benigna
Neoplasia maligna
Asociacin de 2 bacterias patgenas + 1 virus ( o bacteria patgena) + 1 hongo patgeno + Micobacterium leprae
Fases humorales:
Reostasis
Tejido embrionario
compensaciones/descompensaciones
Endodermo
Sindromes reaccionales
Mesodermo
SNA-SNP
Ectodermo
Acidificacin de la MEC
Corte biolgico
Reprogramacin
epigentica
informacin
Fases Celulares
Apoptosis/
Necrosis
Fases humorales:
-Detoxificacin y drenaje
-Balance energtico
Correccin del sistema amortiguador
(pH) y Redox (rH)
productos txicos)
Balance energtico
Detoxificacin y drenaje
Axila - axila
Rin - rin
Nuevos pares
Dorsal 5 - Dorsal 5
Dorsal 2 - cervical
Timo - Cervical 3
Braquial - braquial
[-______________________________]
Dorsal 6 - Hipofisis
23
Bioenergtica
Informacin: _____________________________________________
Testigo: ___________________________________
1. [-______________________________________________]
5 . [-______________________________________________]
2. [-______________________________________________]
7 . [-______________________________________________]
3. [-______________________________________________]
8 . [-______________________________________________]
4. [-______________________________________________]
6 . [-______________________________________________]
Control:
-Correcto
-Equivocado
-Preconcebido
24
VIRUS DNA
Infiltrado
Pineal - bulbo
Guiliam barre
Parietal - parietal
Encefalitis viral
Occipital - occipital
Cabeza
Ojo - ojo
Polioma
Epstein Barr
Citomegalovirus
Virus Orf
Comisura - comisura
Herpes 4
Angina - angina
Herpes 2
Tiroides - bulbo
Meningitis viral
Cuello
25
VIRUS DNA
Trax
Pleura - pleura
Pleuritis viral
Hgado - pleura
Virus de la hepatitis B
VIRUS DNA
Trompa - trompa
Adenovirus
Herpes 1
Prstata - recto
Ano - ano
Pelvis
Herpes 5
Verruga comn
Viruela
Vaccinia
Virus R-40
Extremidades
Uretero - uretero
Parvovirus
Varicela
26
Cbito - cbito
Herpes 3
Craneal - craneal
Bacilo ntrax
Gonin - gonin
Estreptococo fragilis
Lacrimal - lacrimal
Haemophylus influenzae
Prpado - prpado
Neisseria catarralis
Mandbula - mandbula
Neisseria gonorreae
Micobacterium avis
Laringe - laringe
Bordetella pertusis
Cabeza
Cuello
27
Estreptococo faecalis
Trax
Supraespinoso - supraespinoso
Micobacterium tuberculosis
Subclavio - subclavio
Corynebacterium difteria
Pericardio - pericardio
Estafilococo aureus
Mediastino - mediastino
Proteus mirabilis
Timo - Hgado
Escherichia Coli
Coronarias - pulmn
Estreptococo alfa
Diafragma - rin
Brucella abortus
Escpula - escpula
10
Dorsal 2 - dorsal 2
11
Costal - costal
12
13
Suprarrenales - recto
14
Dorso - lumbar
15
Suprarrenal - pulmn
Pseudomona aeruginosa
Micobacterium leprae
Legionella pneumophila
Proteus mirabilis
Enterobacter penumoniae
Leptospira
Neisseria meningitidis
Pseudomona aeruginosa
28
Abdomen
Bazo - hgado
Brucella
Bazo - bazo
Perihepatico - perihepatico
Hgado - ploro
Estomago - ploro
Ploro - gluteo
Cardias - suprarrenales
10
Estafilococo aureus
11
Estafilococo aureus
12
13
14
15
16
17
18
Epiplon - epiplon
19
Klebsiella Pneumoniae
20
Klebsiella Pneumoniae
21
22
Apndice - pleura
23
24
Contraciego - contraciego
25
Duodeno - hgado
Clamidia trachomatis
26
Clamidia trachomatis
27
Flanco - flanco
Yersinia enterocolitica
28
Rin - rin
29
30
Cuadrado - cuadrado
31
Yersinia pestis
Helicobacter pylori
Morganella tifo
Listeria
Clostridium perfringes
Veionella
Estreptococo Beta hemolitico
Espiroqueta
Clostridium botulinum
Espiroqueta
Borrelia
Pasteurella
Enterobacter cloacae
Pasteurella
Estafilococo albus
Vibrio cholerae
Estafilococo aureus
Vibrio cholerae
Bordetella pertusis
Clostridium tetani
Proteus mirabilis
Treponema pallidum
29
Pasteurella
Pelvis
Extremidades
Cltoris - cltoris
Espiroqueta
Cltoris - sacro
Espiroqueta
Vejiga - vejiga
Estreptococo G
Testculo - testculo
Yersinia pestis
Vagina - vagina
Yersinia pestis
Recto - recto
Cadera - cadera
Estreptococo C
Sacro - sacro
Proteus mirabilis
10
4 lumbar - 4 lumbar
11
Salmonela tiphy
12
Bacilo paratifico
Deltoides - deltoides
Humero - humero
Enterobacter Pneumoniae
Braquial - braquial
Estreptococo B hemolitico
Mueca - mueca
Ricketsia
Indice - indice
Aquiles - aquiles
Popliteo - popliteo
Calcaneo - calcaneo
10
11
Peron - peron
Pseudomona aeruginosa
Clamidia pneumoniae
Neisseria Gonorreae
Treponema pallidum
Escherichia Coli
Gardnerella vaginalis
Shigella
Neumococo
Ricketsia
Estreptococo B Agalactie
Proteus mirabilis
30
Canto - canto
Aspergillus
Preauricular - vejiga
Tricophyto
Tricophyto
Dorsal 6 - dorsal 6
Cabeza y cuello
Criptococo neoformans
Coccidiodo inmitis
Histoplasma Capsulatum
Trax
Abdomen
Extremidades
Diafragma - diafragma
Cndida Albicans
Cava - cava
Condral - condral
Bursa - bursa
Ploro - uretero
Radio - radio
Tibia - tibia
Tricophyto
Pneumocystis carinii
Actinomyces
Micelio intestinal
Microsporum canis
Malazessia furfur
31
Tricophyto
Quiste
32
Displasia
33
34
Conflicto Biolgico
1. Sobrevivencia.
-Nutricin
-Respiracin
-Eliminar
-Reproduccin
2. Proteccin:
-Proteccin del cuerpo
-Poteccin individual
-Proteccin familiar
Tipo
Conflicto arcaico
Conflicto de desvalorizacin
-Evaluacin/comparacin
-Resultados obligatorios
-Impotencia
-Falta de respeto
Tejido
Tejidos endodermicos:
alveolos pulmonares, epitelio cilindrico del tracto intestinal, tubulos
colectores, submucosa bucal y rectal, parenquima del hgado, pncreas,
glndulas parotidas, glndulas sublinguales, lacrimales, glndula tiroides,
hipfisis, intestino, endometrio, prostata, trompas de falopio, vejiga,
ovario, testculo
Tejidos mesodermicos:
serosas, pericardio, pleuras, dermis, peritoneo, meninges, trompa de
Eustaquio, glndulas mamarias
Conflicto de direccin
4. Relacin (comunicacin)
Conflicto de territorio
Conflicto de miedo-amenaza
Conflicto de separacin
Psora
Sycosis
Mente
Miedo
Egoismo
Desaliado
Inquieto
Variable
Aprensivo
Pervesin
Celos
Colera e insatisfaccin
Desconfianza
Debilidad de memoria
Tendencia a ocultar las cosas
Distraido, impulsos suicidas
Tejido
Afecta el tejido ectodermico. Sistema nervioso, endcrino, vasos sanguneos, hgado, piel. Produce
trastornos funcionales, hipersensibilidad, irritacin, ardor, prurito, que conducen a la congestin e
inflamacin. Sntomas reactivos funcionales, dolor, prurito, espasmos, fenomenos paroxsticos y
manifestaciones neurovegetativas
Afecta el tejido endodermico. Tejidos blandos. Afecta los rganos internos, rganos pelvicos y
sexuales, sangre (produce anemia) Produce incoordinacin en todas partes sobre el crecimiento en el
tejido fibroso, inflitracin en forma de verrugas, condilomas, etc. En la sycosis hay trastornos por
depsito o por privacin.
Syphilis
Embotamiento
Ansiedad
Depresin mental
Deseo de soledad
Impulsos suicidas
Agravacin por la noche
Tuberculinismo
Insatisfaccin
Falta de tolerancia
Sensacin de repugnancia
Inquietud
Falta de concentracin
Variabilidad
El tuberculinismo afecta las adenoides y ganglios cervicales. Es una persona hipoplsica tanto a nivel
seo como muscular o sanguneo. Produce sintomatologa variable que confunde la imagen de la
enfermedad. Presenta sntomas vagos como dispepsia, debilidad, fiebre debilitante; sntomas
variables que cambian de localizacin. Diatesis escrufulosa. Predomina el agotamiento, el drenaje y
la debilidad
36
Miasma
Psora
Aluminia, Antimonium crudum, Argentum metalicum, Argentum nitricum, Arsenicum album, Borax, Carbo vegetalis, Causticum, Conium, Digitalis,
Graphites naturalis, HEPAR SULPHUR, IODUM, Lachesis, LYCOPODIUM, Magnesia carbonica, Magnesia muriatica, NATRUM, CARBONICUM, PSORINUM,
SECALE, SEPIA, Silicea, SULPHUR, Tuberculinum, ZINCUM,
Sycosis
MEDORRHINUM, NATRUM SULPHURICUM, PSORINUM, RADIUM METALLICUM, SARSAPARILLA, STAPPHISAGRIA , TARENTULA HISPANICA, THUJA,
VARIOLINUM
Syphilis
Tuberculinismo
Abrotanum, Arsenicum, Iodatum, Baryta Carbonica, Calcarea carbonica, CARBO ANIMALIS, Phosphoric acid, PHOSPHORUS, Sanicula, Sanguinaria,
Stannum met, TUBERCULINUM
37
Nota de evolucin
Nombre:
Fecha de nacimiento:
Subjetivo:
Lista de problemas:
1.____________________________________
2.____________________________________
Objetivo:
3.____________________________________
4.____________________________________
6.____________________________________
7.____________________________________
Anlisis:
8.____________________________________
9.____________________________________
10.__________________________________
Plan dx:
Plan Tx:
Plan Edu:
38
Sistema digestivo
1a Etapa (Supervivencia)
Cavidad oral
Rinofaringe
Lengua
Orofaringe
Laringofaringe
Laringe
Traquea
Esofago
Porcin abdominal del
esofago
Bazo
Hgado
Estmago
Vsicula
Ploro
Duodeno
Coln transverso
Colon ascendente
Colon descendente
Yeyuno
Ileon
Ciego
Sigmoides
Recto
Ano
39
Zona o Tjido
Conflicto
Observaciones
Paladar
1a etapa de supervivencia.
Estar separado del pedazo (empleo, casa, hombre).
Miedo a estar separado del pedazo (pareja)
Mucosa bucal
Amigdalas
No poder tragar la presa (objetivo) En el ltimo momento no es arrebatado algo que parecia nuestro. Miedo a no conseguir
la totalidad de algo.
Amigdala derecha: palabras que queremos decir y no queriamos decir (palabras que nos tragamos.
Amigdala izquierda: palabras que hemos dicho y no queriamos decir (palabras que deberiamos haber tragado) Querer
escupir algo.
Resentir: yo lo tenia y a ultima hora me lo han quitado No consigo tragar un trozo
Nasofaringe
Parecido al de las amigdalas pero no en terminos digestivos, sino en terminos olfativos, respiratorio. Queremos algo que no
podemos tener.
Psiquismo celular. Cuerpos holograficos negativos. ECHoS
Quiero atrapar el olor de mi madre Quiero estar cerca de mi novia
Submucosa bucal
No poder atrapar la presa-alimento. Frecuente en enfermos graves que ya no logran alimentarse correctamente por dolores
Esofago
No poder tragar la presa. Resentir: He tragado algo que me he tragado pero se me ha atascado (atragantado)
Movimiento-valoracin. Rechazo del mundo social externo. No querer tragar algo y ser forzado a ello. No querer o no poder
hacer avanzar algo que hemos tragado. Conflicto de deglucin: Sentir que algo se ha quedado atrapado en la garganta.
Resentir: No me gusto". "Me hicieron tragar la comida que no queria". "Nos mienten, nos engaan (cosas con la
supervivencia).
Conflicto: Necesidad vital del mundo externo. Conflicto de no poder engullir lo que tenemos entre manos. Tener los ojos
mas grandes que el estmago. Miedo y contrariedad ante la comida. Conflicto de despilfarro. Glotonera. Conflicto de !
Quiero y luego no quiero tragar el trozo".
40
Zona o Tjido
Estomago
Conflicto
Observaciones
El sentido biolgico del aparato digestivo es la aceptacin. Conflicto: Conflicto de digerir pedazo. O falta de pedazo.
Resentir: Quiero evitar algo que me imponen". "No puedo digerir el pedazo que me imponen".
Problemas de estmago , Incapacidad de digerir, asimilar lo nuevo en nuestra vida. Temor a lo nuevo. Falta aceptacin.
Indigestin, miedo visceral, terror, angustia. Quejarse por todo.
Conflicto alimentario en el marco familiar, problemas, irritaciones, miedo arcaico a morir por inanicin. Conflicto de no
poder digerir el pedazo. Contrariedad familiar. Ejemplo: no poder apropiarse definitivamente de una herencia que le
corresponde, segn testamente, o de las ganancias que le corresponden en una empresa de accionistas.
Resentir: He cogido el trozo, el pedazo, me lo he tragado, pero no lo puedo digerir". "No tengo lo que quiero y tengo lo
que no quiero".
(Significado) No asimilacin de la realidad que nos rodea ni las emociones. Necesidad de amor y alimento espiritual.
Conflicto entre lo que queremos y lo que vivimos.
Reacciones negativas frente a la realidad.
Indigestin
Eructos
41
Biomagnetismo energtico
Cdigo patgeno
Hongos
(estructuras con ergosterol)
Cabeza
{
{
Parsitos
{
{
Anterior
Posterior
Lateral
Cocos
Superior
Bacilos
Espirilios (helices)
Intracelulares
Anterior
Cuello
Posterior
Lateral
Hongos filamentosos
Levaduras
Anterior
Dimorficos
Torx
Derecho
Posterior
Lateral
ADN
ARN
Anterior
Abdomen
Protozoarios
Posterior
Lateral
Nemtodos
Platelmintos
42
Izquierdo
Anterior
Pelvis
Posterior
Lateral
Extremidades superiores
Anterior
Posterior
Extremidades inferiores
Anterior
Posterior
43
Codificacin de la
informacin
Proposito
Atencin
Intencin
Orientacion mental
Convencion mental
Emisin mental
Cdigo de lenguaje
44
1- Aconitum Napellus
8687
2m
2s
1 da
1 semana
s
se s
e
a
m
10 mam
se
as
10
d
10
1 mes
6
5
3
2
1
eses
45
8m
9 me
ses
9 sem
anas
6219
as
6361
man
8725
8 se
7683
9254
24- Sulphur
9 da
as
5556
6 meses
6 semanas
as
25
e
es
24
resto
lic
o
p
i
m
se
3791
20
23
19
22
18
21
23- Silicea
17
7
7 s mes
em es
a
na
s
16
15
6 das
9- Chamomilla 3643
14
as
10
13
8- Causticum 6147
12
11
an
as
20- Pulsatilla
4 da
5d
19- Phosphorus
3 da
em
4- Belladonna 9633
ese
s
4 sem
anas
5s
es
es
em
an
2
as
d
as
4m
ses
3 me
nas
3 sema
8d
2- Arnica Montana
Policrestos homeopticos
2557
es
es
em
a
na
2
s
d
as
2s
2m
1 da
1 semana
s
se s
e
a
m
10 mam
se
as
10
d
10
1 mes
32
6
5
eses
9 me
ses
9 sem
anas
31
8m
as
30
27
26
2
1
25
28
29
24
man
21
23
20
22
19
8 se
33
18
34
17
9 da
35
36
16
46
6 meses
15
6 semanas
14
10
13
as
12
11
e
es
7
7 s mes
em es
a
na
s
an
6- Cantharis 7498
6 das
as
em
5s
4 da
as
ese
s
4 sem
anas
5d
4m
as
ses
3 me
nas
3 sema
s
3 da
8d
Semipolicrestos homeopticos
5
47