Diagnostico Aclla
Diagnostico Aclla
Diagnostico Aclla
Gerencia de
Servicios Pblicos y
INDEPENDENCIA
Gestin Ambiental
Municipalidad Distrital de
Independencia
UBICAC
:
IN
DEPARTAM
ENTO
ANCAS
: H
PROVINCIA
HUARA
: Z
DISTRITO
INDEPEND
: ENCIA
CENTRO
POBLADO
MONTERR
: EY
CASERO
: ACLLA
pg. 2
Municipalidad Distrital de
Independencia
EQUIPO DE TRABAJO
Ivan Marcelino Navarro Robles Inspector Sanitario.
INTRODUCCION.
Los servicios de saneamiento bsicos son indispensables para contar con confort y
calidad de vida, por consiguiente, su acceso es un derecho para todo ciudadano y a la
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 3
Municipalidad Distrital de
Independencia
vez una obligacin de su buen uso y manejo. En ese sentido, La Municipalidad Distrital
de Independencia en el marco de sus roles y funciones, y a travs de su Gerencia de
Servicios Pblicos y Gestin Ambiental; y sta mediante Saneamiento Bsico, viene
implementando diversas estrategias y acciones para mejorar los servicios
de
I.
pg. 4
Municipalidad Distrital de
Independencia
Aguas Residuales.
Diagnstico de las Condiciones de Operacin y Mantenimiento.
Para la eventual necesidad de trabajos de campo y por otro lado definir los
problemas encontrados a nivel de diseo, implementacin, operacin y
mantenimiento de los sistemas mencionados.
Para la elaboracin del presente informe, se realizaron las revisiones previstas de
campo, realizndose consultas con las respectivas reas competentes.
Este informe tiene como elemento fundamental:
Los controles que se realizarn para asegurar el cumplimiento de las Normas
sanitarias del agua potable.
Los controles que se realizan para asegurar el cumplimiento de Normas
ambientales para los efluentes que se vierten a cuerpos receptores.
Las caractersticas principales de los sistemas, el equipamiento y
procedimientos operativos en vigencia.
La descripcin de los procedimientos de diseo, construccin, operacin y
control del equipamiento existente.
El planteo de los principales problemas de operacin y mantenimiento.
II.
CONDICIONES REGULATORIAS.
II.1.
pg. 5
Municipalidad Distrital de
Independencia
Requisitos del Agua Potable Gua Base para el Control de la Calidad de Agua
emitido por la Superintendencia Nacional Servicios de Saneamiento. Directiva
sobre desinfeccin del agua R.S. N 1121 99 (SUNASS).
Ley General de las Aguas, Per. Decreto Legislativo N 17752. Julio 1969, y su
Aguas.
Decreto Supremo N 003 2003 SA: Modifican artculo 82 del Reglamento de
pg. 6
Municipalidad Distrital de
Independencia
MINAM.
Decreto Supremo N 003 2010 MINAM: Aprueba Lmites Mximos
Permisibles para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
Domsticas o Municipales.
La Ley de Recursos Hdricos no establece niveles gua y/o estndares para un
efluente que sea dispuesto en el terreno. Por lo tanto, la calidad del mismo est
determinada por caractersticas geotcnicas o hidrogeolgicas del punto de
vertimiento, o normas convencionales con la DIGESA, segn los protocolos
presentados a esa reparticin. Luego de evaluar las Normas Sanitarias del
Reglamento Nacional de Edificaciones (23 de mayo de 2006):
II.2.
Normativa Convencional.
pg. 7
Municipalidad Distrital de
Independencia
III.
III.1.
Antecedentes considerados
recolectada
de
las
Revisiones Realizados
pg. 8
Municipalidad Distrital de
Independencia
IV.
V.
V.1.
INFORMACIN BSICA
pg. 9
Municipalidad Distrital de
Independencia
Regin Geogrfica :
Sierra
Macro localizacin del Proyecto.
Mapa N 01: Ubicacin del casero de Aclla, del Distrito de Independencia, Provincia
de Huaraz, Departamento de Ancash.
F
e
e:
El
b
ac
n
Pr
pi
MAPA DE PERU
DEPARTAMENTO DE ANCASH
u
nt
a
or
i
o
a.
PROVINCIA HUARAZ
DISTRITO DE INDEPENDENCIA
CASERO DE ACLLA
pg. 10
Municipalidad Distrital de
Independencia
Desde
Hasta
Baos de
Distancia (Km)
Tipo de va
Carretera
Tiempo (min)
Huaraz
Baos de
Monterrey
7.00
asfaltada
Monterrey
Aclla
0.5
Trocha
20
V.2.
INFORMACIN TECNICA.
V.2.1. Topografa
El tipo de terreno predominante es el arenoso gravoso de origen aluvial en la
parte del asentamiento poblacional concentrado; y roca descompuesta en el
flanco montaoso.
La topografa del Casero es empinada y en la parte baja es plano.
V.2.2. Clima
El clima es templado, correspondiente a un valle interandino, con temperatura
promedio de 14C, mxima de 19C y mnima de 6C.
Presentan intensas lluvias entre los meses de noviembre a abril. En cuanto a
la variacin en el tiempo dentro del ciclo hidrolgico del agua, debe indicarse
que existe una marcada variacin pluvial intermensual presentndose las
mayores precipitaciones.
V.3.
INFORMACIN SOCIO-ECONMICA
V.3.1. Poblacin
La localidad de Aclla cuenta con 65 viviendas, con una densidad poblacional
de 5 hab/viv., es decir 325 habitantes.
V.3.2.
Material
Adobe
97%
pg. 11
Municipalidad Distrital de
Independencia
Material noble
otros
la casa
2%
1%
Tenencia de la
Propia
100 %
vivienda
Alquilada
0%
Alquiler venta
0%
Solo vivienda
98%
productiva asociada
2%
Servicio
SI
NO
13 %
23 %
60 %
40 %
100 %
V.3.3. Dialecto.
El idioma oficial es el Castellano, sin embargo, existe un porcentaje de la
poblacin de mayor de edad que utiliza el idioma quechua.
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 12
Municipalidad Distrital de
Independencia
V.4.
V.4.1. Educacin
En el Casero de Aclla hay una Escuela de primaria, por ello los alumnos
acuden a las instituciones educativas de la ciudad de Huaraz y Monterrey.
V.4.2. Salud
El Casero de Aclla cuenta con Centro y/o Posta de Salud, por lo que la
poblacin se atiende en el Centro de Salud del Centro de Monterrey.
Atendiendo todo tipo de enfermedades, especialmente en la poblacin ms
vulnerable (nios y ancianos), reportndose con ms frecuencia las
enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
V.4.3.
Energa elctrica
El 87% de la poblacin del Casero de Aclla cuenta con el servicio alumbrado
elctrico.
V.4.4. Saneamiento
El Casero de Aclla actualmente cuenta con el Sistema de Agua Potable y
Sistema de Alcantarillado Sanitario con Plantas de Tratamiento de Aguas
Residuales.
V.5.
pg. 13
Municipalidad Distrital de
Independencia
Los miembros del Concejo Directivo de la JASS del Casero de Aclla elegidos el
14 de diciembre del 2014 y estn conformados por:
Presidente
DNI: 31607896
Secretario
DNI: 42261119
Tesorero
DNI: 31672128
Vocal 1
DNI: 41980301
Vocal 2
DNI: 43278154
Fiscal
DNI: 31600074
Calidad de servicio:
Calidad de
Estado
Buena
Regular
Observacin
Mala
Servicio
El caudal de afloramiento de los manantiales
Cantidad
Continuidad
Costo
Cobertura
Cultura
Hdrica
lquido vital.
Las personas cuidan el lquido vital por ello tienen la
pg. 14
Municipalidad Distrital de
Independencia
V.5.2.2.
Infraestructura:
Dimensin
alto
largo
ancho
cmara hmeda
0.98 m
1.00m
1.00 m
b.
Captacin de ladera N 02: Esta captacin tiene un aporte de caudal de 0.201 L/s
(Aforo realizo en poca de estiaje), tiene 3 llorones de 2 de dimetro cada uno, uno
de los llorones est seca, de cada llorn sale el agua de color amarillo, la salida del
agua es por una canastilla de 4 con reduccin a 2 la cual est a colmatada de una
pasta de color amarillo, tiene un cono de reboce de PVC de 4 con reduccin a 2 la
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 15
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensin
alto
largo
ancho
cmara
hmeda
1.05 m
1.00m
1.00 m
cmara
seca
0.70m
0.60m
0.60m
pg. 16
Municipalidad Distrital de
Independencia
pg. 17
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensin
alto
largo
ancho
cmara hmeda
0.88 m
1.06m
1.00 m
pg. 18
Municipalidad Distrital de
Independencia
B. Lnea de Conduccin.
La lnea de conduccin es de tubera PVC SAP C -10 de 2 de dimetro
que va cruzando los terrenos que se aprovechan como cultivos de la zona,
consta aproximadamente de 8000 ml de tubera tendida a lo largo de
caminos de herraduras y terrenos de cultivo, 06 CRP-06 de las cuales: 02
pertenecen al trayecto del reservorio (01), 02 pertenecen al trayecto del
reservorio (02) y los otros dos al tracto de las captaciones hasta las
vlvulas de reparto para ambos reservorios, una cmara de reunin y 05
vlvulas de control.
Cmara de reunin.
Infraestructura de concreto armado ubicado en Poclla bandera, que tiene
por finalidad reunir el agua proveniente de las 03 captaciones. En ella llega
el agua con un codo de 1.1/2 de PVC de captacin (01), codo de 2 de PVC
de captacin (02) y un codo de 1 de PVC de la captacin (03). En la salida
de la de los codos de la captacin (02 y 03) estn manchadas de color
amarillo.
La canastilla de salida de PVC de 4 con reduccin a 2 est manchada de
color amarillo producto del contenido de fierro en altas concentraciones.
El cono de reboce de PVC de 4 con reduccin a 2 esta manchada de color
amarillo.
Tubera de reboce protegido con dado de concreto, pero no cuenta con tapa
de seguridad a la salida.
La infraestructura esta despintada con tapa de metal de 0.60 x 0.60 m en
proceso de oxidacin, toda la infraestructura presenta fisuraciones finas en
el enlucido exterior e interior.
Tabla N 10: Cmara de reunin.
Dimensin
alto
largo
Ancho
Cmara de
reunin
1.00 m
1.04 m
1.04m
pg. 19
Municipalidad Distrital de
Independencia
CRP- 06 N01.
Infraestructura de concreto armado ubicado en Huantucojirca. En ella llega
el agua con un codo de PVC 2.
La canastilla de salida de PVC de 3 con reduccin a 2 est manchada de
color amarillo producto del contenido de fierro en altas concentraciones.
El cono de reboce de PVC de 4 con reduccin a 2 est en buen estado.
La infraestructura esta despintada con tapa de metal de 0.60 x 0.60 m en
proceso de oxidacin, toda la infraestructura presenta fisuraciones finas en
el enlucido exterior e interior y en el entorno hay ligero de vegetacin.
Tiene tubera de ventilacin sin proteccin al ingreso de aire.
Tabla N 11: CRP-06. N01
Dimensin
alto
largo
Ancho
CRP-06 N01
1.35 m
0.82m
0.82m
pg. 20
Municipalidad Distrital de
Independencia
CRP-06 N02
Infraestructura de concreto armado ubicado en Huantucojirca. En ella llega
el agua con un codo de PVC 2.
La canastilla de salida de PVC de 3 con reduccin a 2 est manchada de
color amarillo producto del contenido de fierro en altas concentraciones.
El cono de reboce de PVC de 4 con reduccin a 2 est en buen estado.
La infraestructura esta despintada con tapa de metal de 0.60 x 0.60 m en
proceso de oxidacin, toda la infraestructura presenta fisuraciones finas en
el enlucido exterior e interior y en el entorno hay ligero de vegetacin.
Dimensin
alto
largo
Ancho
CRP-06 N02
1.35 m
0.82m
0.82m
CRP-06 N03.
Infraestructura de concreto armado ubicado en Mashracuta por donde est
tendido la lnea de conduccin hacia el reservorio (01). En ella llega el agua con
un codo de PVC 2, la canastilla de salida de PVC de 3 con reduccin a 2 est
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 21
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensin
alto
largo
Ancho
CRP-06 N03
1.35 m
0.82m
0.82m
CRP-06 N04.
Infraestructura de concreto armado ubicado en Mashrapachan por donde
est tendido la lnea de conduccin hacia el reservorio (01). No se pudo
observar cmo est la infraestructura en su parte interior por el perno de
seguridad de la tapa sanitaria esta obstruida y no sirve abrir.
La infraestructura esta despintada, la tapa est en proceso de oxidacin y
hay alta cobertura de vegetacin alrededor de la infraestructura.
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 22
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensin
alto
largo
Ancho
CRP-06 N04
1.35 m
0.82m
0.82m
CRP-06 N05.
Infraestructura de concreto armado ubicado en cuncayoc por donde pasa la
tubera de lnea de conduccin al reservorio (02). No se pudo observar cmo
est la infraestructura en su parte interior por el perno de seguridad de la
tapa sanitaria esta obstruida y no sirve abrir.
La infraestructura esta despintada, la tapa est en proceso de oxidacin y
hay alta cobertura de vegetacin ligera alrededor de la infraestructura.
.
Tabla N 15: CRP-06 N05.
Dimensin
alto
largo
Ancho
CRP-06 N05
1.35 m
0.82m
0.82m
Municipalidad Distrital de
Independencia
CRP-06 N06.
Infraestructura de concreto armado ubicado en Cuncayoc por donde est
tendido la lnea de conduccin hacia el reservorio (01). En ella llega el agua
con un codo de PVC 1.1/2, la canastilla de salida de PVC de 2 con
reduccin a 1.1/2 est manchada de color amarillo producto del contenido
de fierro en altas concentraciones y el cono de reboce de PVC de 4 con
reduccin a 2 est en buen estado. La infraestructura esta despintada con
tapa de metal de 0.60 x 0.60 m en proceso de oxidacin, toda la
infraestructura presenta fisuraciones finas en el enlucido exterior e interior y
en el entorno hay ligero de vegetacin, Tiene tubera de ventilacin sin
proteccin al ingreso de aire.
Se pudo percibir la presencia de babosas que ingresaron por la tubera de
ventilacin por falta de tapa de seguridad.
Tabla N 16: CRP-06 N06.
Dimensin
alto
largo
Ancho
CRP-06 N06
1.35 m
0.82m
0.82m
pg. 24
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensin
alto
largo
Ancho
Vlvula de
control
0.70 m
0.60m
0.60m
pg. 25
Municipalidad Distrital de
Independencia
Transvase.
En la lnea de conduccin encontramos dos transvases, la primera la
encontramos en Huantucupampa para pasar una zanja con la misma
denominacin, el transvase es con una tubera de fierro galvanizado de 2
de dimetro y una longitud de 12 m aproximadamente.
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 26
Municipalidad Distrital de
Independencia
C. Sistema de Almacenamiento.
El sistema cuenta con dos reservorios apoyados de forma rectangular, uno
que alimenta a la zona denominada Huarupampa y Aclla central y el otro
reservorio alimenta a la zona denomina Vista Alegre.
a. Reservorio apoyado cuadrado de 7.5 m3 N 01: Almacena el agua
proveniente de la captacin, se encuentra ubicado en la parte alta del
casero de Aclla en el lugar denominado Pacuanqui, dicho componente fue
construido por FONCODES en 1994 y fue pintado y resanado por la
municipalidad distrital de independencia en el 2014 y presenta las siguientes
dimensiones y capacidad:
Dimensi
n
alto
largo
ancho
Reservorio
Capacidad (m3)
1.43m
2.30m
2.30 m
7.50
pg. 27
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensi
n
alto
largo
ancho
La caseta o
Cmara de
vlvulas
1.25m
2.30 m
1.20 m
cmara de vlvulas tiene
pg. 28
Municipalidad Distrital de
Independencia
b.
R
e
s
er
v
or
io
pg. 29
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensi
n
alto
largo
ancho
Reservorio
Capacidad (m3)
1.20m
2.10m
2.10 m
5.300
vlvulas
presenta
las
siguientes
dimensiones:
Dimensi
n
alto
largo
ancho
Cmara de
vlvulas
1.00m
1.30 m
1.25m
pg. 30
Municipalidad Distrital de
Independencia
D.
pg. 31
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensi
n
alto
largo
ancho
cmara de
vlvulas
0.70 m
0.40 m
0.40 m
CRP 07
N01.
0.96 m
1.00 m
0.60 m
pg. 32
Municipalidad Distrital de
Independencia
CRP-07 N 02.
Infraestructura de concreto armado perteneciente a la lnea de aduccin del
reservorio (01), La tapa de la CRP-07 de dimensiones de 0.60 x 0.60 m est
en proceso de oxidacin, la estructura ya despintndose, cuenta con
ventilacin, presenta una caseta de vlvulas que no cuenta con lecho de
grava en la base, donde est ubicada una vlvula de 1/2 de dimetro de
bronce con un solado de concreto y su tapa es de metal de dimensiones
de0.40 x 0.40 m. y est tendiendo a corroer y hay presencia de agua dentro
de la caseta.
Adems, el ingreso de agua es de 1/2 con boya operativa, cuenta con una
canastilla de 2 de dimetro con reduccin a 1/2 de dimetro para la salida
de agua, tiene una tubera de reboce con cono de 4 con reduccin a 2
Al rededor hay alto crecimiento de vegetacin, el enlucido interior presenta
manchas amarillas y el enlucido exterior est despintado y presenta fisuras
leves.
Tabla N 23. Dimensiones de CRP-07 N 02.
Dimensi
n
alto
largo
ancho
cmara de
vlvulas
0.70 m
0.40 m
0.40 m
CRP 07
N02.
0.96 m
1.00 m
0.60 m
pg. 33
Municipalidad Distrital de
Independencia
CRP-07 N 03.
Dimensi
n
alto
largo
ancho
cmara de
vlvulas
0.70 m
0.40 m
0.40 m
CRP 07
N03.
0.96 m
1.00 m
0.60 m
pg. 34
Municipalidad Distrital de
Independencia
CRP-07 N 04.
Infraestructura de concreto armado perteneciente a la lnea de aduccin del
reservorio (01), La tapa de la CRP-07 de dimensiones de 0.60 x 0.60 m est
en proceso de oxidacin, la estructura ya despintndose, cuenta con
ventilacin, presenta una caseta de vlvulas que no cuenta con lecho de
grava en la base, donde est ubicada una vlvula de 3/4 de dimetro de
bronce con un solado de concreto y su tapa es de metal de dimensiones de
0.40 x 0.40 m. y est tendiendo corroer y hay presencia de races dentro de
la caseta.
Adems, el ingreso de agua es de 3/4 con boya operativa, cuenta con una
canastilla de 2 de dimetro con reduccin a 3/4 de dimetro para la salida
de agua, tiene una tubera de reboce con cono de 4 con reduccin a 2
Al rededor hay alto crecimiento de vegetacin, el enlucido interior presenta
manchas amarillas y el enlucido exterior est despintado y presenta fisuras
leves.
Dimensi
n
alto
largo
ancho
cmara de
vlvulas
0.70 m
0.40 m
0.40 m
CRP 07
N04.
0.96 m
1.00 m
0.60 m
CRP-07 N 05.
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 35
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensi
n
alto
largo
ancho
cmara de vlvulas
CRP 07 N05.
0.70 m
0.40 m
0.40 m
0.96 m
1.00 m
0.60 m
pg. 36
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensi
n
alto
largo
ancho
cmara de vlvulas
CRP 07 N06.
0.70 m
0.40 m
0.40 m
0.96 m
1.00 m
0.60 m
CRP-07 N 07.
Infraestructura de concreto armado perteneciente a la lnea de aduccin del
reservorio (02), La tapa de la CRP-07 de dimensiones de 0.60 x 0.60 m est
en proceso de oxidacin, la estructura ya despintndose, cuenta con
ventilacin, presenta una caseta de vlvulas que cuenta con lecho de grava
en la base, donde est ubicada una vlvula de 1 de dimetro de bronce y su
tapa es de metal de dimensiones 0.40 x 0.40m, sobre la tapa de la cmara de
vlvulas encontramos lodo seco, y la caja en su interior se est rajando la
infraestructura y el perno de seguridad est oxidado.
Adems, el ingreso de agua es de 1 con boya operativa, cuenta con una
canastilla de 2 de dimetro con reduccin a 1 de dimetro para la salida de
agua, tiene una tubera de reboce con cono de 4 con reduccin a 2 la cual
tiene dado de concreto para la salida.
Al rededor hay alto crecimiento de vegetacin, el enlucido interior presenta
manchas amarillas y el enlucido exterior est despintado y presenta fisuras
leves.
Tabla N 28. Dimensiones de CRP-07 N 07.
pg. 37
Municipalidad Distrital de
Independencia
Dimensi
n
alto
largo
ancho
cmara de
vlvulas
0.70 m
0.40 m
0.40 m
CRP 07
N07.
0.96 m
1.00 m
0.60 m
CRP-07 N 08.
Infraestructura de concreto armado perteneciente a la lnea de aduccin del
reservorio (02), La tapa de la CRP-07 de dimensiones de 0.60 x 0.60 m est
en proceso de oxidacin, la estructura ya despintndose, cuenta con
ventilacin, presenta una caseta de vlvulas la cual cuenta con lecho de
grava segn la versin del poblador, no se pudo abrir la caseta de vlvulas
porque el tornillo de seguridad est oxidado.
Al rededor hay alto crecimiento de vegetacin, el enlucido interior presenta
manchas amarillas y el enlucido exterior est despintado y presenta fisuras
leves y la boya est operativa.
Tabla N 29. Dimensiones de CRP-07 N 08.
Dimensi
n
cmara de
vlvulas
CRP 07
N08.
pg. 38
Municipalidad Distrital de
Independencia
alto
largo
ancho
0.70 m
0.40 m
0.40 m
0.96 m
1.00 m
0.60 m
pg. 39
Municipalidad Distrital de
Independencia
Vlvula de purga.
En la red de distribucin se encontr 02 vlvulas de control de de metal
ubicadas en las partes finales de la red de distribucin.
Alrededor de uno de ellos hay abundante crecimiento de vegetacin.
E. Conexiones Domiciliarias.
50 Domicilios (Conexiones domiciliarias con sus respectivas cajas y vlvulas y
tuberas de de dimetro de PVC, solamente vlvulas) tienen acceso al
servicio de Agua Potable.
Calidad de servicio:
pg. 40
Municipalidad Distrital de
Independencia
Calidad de
Estado
Buena
Regular
Observacin
Mala
Servicio
Costo
Cobertura
V.5.3.2.
Infraestructura:
pg. 41
Municipalidad Distrital de
Independencia
pg. 42
Municipalidad Distrital de
Independencia
percolacin:
Pozos
de
pg. 43
Municipalidad Distrital de
Independencia
llena de vegetacin
llena de vegetacin
pg. 44
Municipalidad Distrital de
Independencia
Pozo de percolacin:
pg. 45
Municipalidad Distrital de
Independencia
vegetacin
Foto N87: Vista general de PTAR
VI.
CONCLUSIONES:
El casero de Aclla del Centro Poblado de Monterrey del Distrito de
Independencia, cuenta con un Sistema de Agua Potable construida el
ao 1994 por FONCODES y mejorado mediante la Obra Ejecutada
Mejoramiento, Ampliacin del Servicio de Agua Potable en el Casero
de Aclla, del Centro Poblado de Monterrey, Distrito de Independencia
Huaraz Ancash con fecha de inicio de la Obra 09 de Julio de 2014
y Fecha de culminacin de la obra 13 de Setiembre del 2014, La
Junta Administradora de Servicios de Saneamiento del Casero de
Aclla del Centro Poblado de Monterrey, Distrito de Independencia
Diagnstico de los Servicios de Saneamiento de las Juntas Administradora
del Servicio de Saneamiento Independencia Huaraz - Ancash
pg. 46
Municipalidad Distrital de
Independencia
desagradable.
La otra PTAR es la de Vista Alegre que trata aproximadamente el
AA.RR. de 8 usuarios.
VII.
RECOMENDACIONES:
El diagnstico nos ha permitido constatar que, si bien es importante mejorar
de los servicios, para asegurar la calidad y sostenibilidad de los mismos se
hace necesaria la intervencin de todas las instituciones pblicas y privadas
que intervienen directa o indirectamente en el sector y las organizaciones de
base.
Por ello recomendamos.
Se debe brindar asistencia tcnica a los operadores comunales de
servicio, implementen un plan de intervencin integral en agua y
saneamiento
por
partes
de
la
Municipalidad
Distrital
de
Independencia.
Desarrollar propuestas de acompaamiento en hbitos de higiene y
pg. 47
Municipalidad Distrital de
Independencia
pg. 48