Monografia Cuencas Hidrográficas
Monografia Cuencas Hidrográficas
Monografia Cuencas Hidrográficas
Las cuencas hidrogrficas son la red de ros de diversas categoras que sirven de
fuentes y colectores de aguas que se inician en las cumbres andinas.
Las cumbres andinas actan dividiendo las aguas de los deshielos y de las
precipitaciones a uno y otro lado, las que encuentran su cauce formando riachuelos
y
ros.
Los ros de las vertientes del Pacfico, del Amazonas y del Titicaca configuran, en
menor o mayor grado, caones y gargantas profundas, valles estrechos, laderas de
fuerte declive y pongos, en su curso superior y medio.
En cambio, en su curso inferior, tienen aguas apacibles y valles anchurosos.
La hidrografa Peruana es sencilla; sus aguas salvajes se reparten entre el Ocano
Pacfico directamente y el Atlntico indirectamente mediante el ro Amazonas.
La vertiente pacfica abarca algo ms de los 320,000 km2 y est comprendida entre
la
cordillera
Occidental
el
Ocano
Pacfico.
La vertiente atlntica abarca un rea de unos 920,000 km2 y es el origen del sistema
hidrogrfico ms interesante del mundo. En ella nace su mayor ro: el Amazonas,
que
es
el
ms
caudaloso
extenso
del
mundo.
Caractersticas:
Est constituido por 53 ros, que nacen en la cadena occidental de los Andes
Principales ros:
Vir.
Ancash: Destacan los ros: Santa, Casma, Nepea y Huarmey.
Lima: Son importantes los ros Pativilca, Huaura, Chancay, Chilln. El Mala,
Caete y el Rmac.
Ica: Los ros importantes son: El Pisco, Ica, Chincha o San Juan y el Grande
Arequipa: El Acar, Yauca, Ocoa, Tambo y Vtor que atraviesa la campia y
Importancia:
2.- LA CUENCA HIDROGRFICA DEL AMAZONAS: Est conformada por todos los
ros que depositan sus aguas en el ro ms caudaloso del mundo que es el
Amazonas.
Es la Vertiente ms extensa del Per Continental y la que posee la mayor densidad
de redes fluviales. Su extensin es superior a los 950 000Km2 (incluye la cuenca del
Amarumayo).
Caractersticas:
Principales ros:
del
Tambo
con
el
Urubamba.
Importancia:
Urubamba).
Son fuentes de Recursos Ictiolgicos: Encontramos una gran variedad de
recursos ictiolgicos, entre ellos tenemos: el paiche, el dorado, el zngaro, el
boquichico, etc.
Caractersticas:
Principales ros:
Calientes.
El ro Ayaviri- Pucar: Nace cerca de la Raya y tiene una longitud de 150 km.
El ro Huenque: Nace en el cerro Anccocloma y es afluente del ro Ilave.
El ro Desagadero: Nace del Lago, sirviendo de desage del mismo, y sirve
de lmite entre Per y Bolivia, para luego desembocar en el Lago Poop o
Aullagas (Bolivia).
peruano.
Hace de la meseta del Collao un gran centro demogrfico.
Alberga un enorme potencial de recursos ictiolgicos.
Es va de comunicacin ms adecuada entre Per y Bolivia.
Es una gran reserva acufera.