Instructivo para El Calculo de Las Perdidas Tecnicas - v2
Instructivo para El Calculo de Las Perdidas Tecnicas - v2
Instructivo para El Calculo de Las Perdidas Tecnicas - v2
CONTENIDO
RESULTADOS:.............................................................................................. 26
PASO 7. GENERACIN DE REPORTES..........................................................27
PASO 8. ARCHIVO DE DATOS DE FLUJO DE CARGA...................................29
PASO 9. DILIGENCIAMIENTO DEL RESUMEN DE PERDIDAS TCNICAS:..30
Introduccin
Para realizar el clculo de las prdidas tcnicas en Neplan debemos tener la
herramienta de Neplan en el PC, el diagrama unifilar del Huila (archivo del
Neplan), la informacin necesaria para el mes que se realizara este clculo y
acceso a una VPN para ingresar a la informacin de Electrohuila que se
encuentra remota.
En la imagen anterior se observa (2) los datos a sacar del archivo la potencia
mxima y mnima del sistema, esta labor se debe hacer por cada uno de los
das del mes, esto se organiza en un excel llamado: DEMANDAS HUILA-XXXX
2016 (segn el mes se cambia el nombre)
Una vez se obtiene el da de mxima demanda del sistema, se debe validar
que este da no presente inconsistencias del tipo como fallos en el sistema o
faltantes de lecturas, lo anterior se puede verificar en la siguiente ruta:
Google Drive\Soportes De Gestin\Balances De Energia\19. Julio 2016
Nombre del archivo: JULIO 2016_115 KV_EDNA y JULIO 2016_34.5 KV_EDNA
Imagen 1
Imagen 2
Esta nueva medida se modela como un generador en Neplan, esto en el barraje
de Hidro Prado para que la lnea Prado 2 sea asumida por Electrohuila.
Nota: una vez se simule como un generador ya no hay necesidad de realizar
esta parte para los meses futuros.
Se debe ajustar el da para que las lecturas sean llamadas. Hay que tener en
cuenta que como se encuentra en ejecucin el contrato de medidas entonces
tiende a desaparecen todas aquellas medidas que tomamos de diversas
fuentes como el INFORME DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO (IMO, este
informe vara segn el mes) y las Venas Siec. Ver imagen para identificar la
ruta en la compartida de EH.
De este informe se toman todos los puntos de las subestaciones en 34.5kV que
se encuentren telemedidas o la medida se encuentre en mal estado, en la
imagen anterior recuadro morado se muestra un ejemplo de las medidas. El en
el crculo de la parte inferior de la imagen se ven las pestaas que servirn
para tomar las subestaciones que an no estn telemedidas.
De las cargas de las subestaciones que no se encuentren en el IMO se toman
de las VENTAS SIEC y quedan ubicadas en 13.8kV. Ruta:
Google Drive\Soportes De Gestin\Balances De Energia\Archivos Soporte
Reunion Semanal
En la siguiente imagen se puede apreciar que en la hoja de VENTAS ZONALES
del archivo estn las liquidaciones de energa de los usuarios por cada uno de
los alimentadores, se utiliza el consumo total de estas liquidaciones para el
mes correspondiente. Se deben sumar cada uno de los alimentadores que
conforman una subestacin para poder tener el equivalente de esta.
Esta informacin del IMO y VENTAS SIEC se cargan en la hoja del archivo Datos
Flojo de Carga en la hoja de ELEMENTOS 115kV, se debe tener estos elementos
se encuentran mensuales as que en esta misma hoja de dividen por 720 horas
ya que necesitamos el dato de forma horaria.
La informacin se carga en el recuadro morado de la imagen y esta es llamada
por formulacin en el recuadro izquierdo rojo.
Se debe tener en cuenta que cada mes ingresan estructuras nuevas con
telemedidas, entonces debemos estar pendiente de que subestaciones, lneas
y alimentadores se les ha instalado medida y podamos ir ingresando al clculo
de las prdidas tcnicas.
Esto se visualiza en el Balance de Estructuras ubicado en la siguiente ruta:
Google Drive\Soportes De Gestin\Balances De Energia\Indicadores Generales
Los elementos que nos interesan son los transformadores, las lneas y circuitos
que hagan parte de este archivo que mensualmente se van adicionando.
El en recuadro morado izquierdo de la imagen anterior se muestran los
nombres de cada una de las estructuras a las cuales se les puede calcular
prdidas tcnicas. Estos nombres se utilizan para identificar las estructuras,
pero en NEPLAN los nombres cambian.
En el recuadro morado de la derecha se muestra el espacio donde se debe
PEGAR como valor(EXCEL) el dato de la perdida tcnica proyectadas para el
mes, cuyo valor es en kWh.
En el recuadro verde, se muestra el estado de las estructuras, esto es para
saber qu tipo de accin se debe realizar sobre los puntos que conforman la
estructura, esto es el IPT. Tiene tres posibilidades: en buen estado, en estado
de seguimiento y en estado inaceptable.
En el rojo se muestra la cantidad total de prdidas que tiene cada una de las
estructuras y la flecha apunta a los comentarios realizados por la ing Edna, ya
que ella es la encargada de realizar seguimiento detallado de las medidas que
conforman las estructuras.
Nota: Se debe tener en cuenta que para los transformadores del sistema
elctrico de EH se instalan medidas en alta y baja, segn donde esta se ubique,
vaya entrando a hacer parte de las estructuras y si estn funcionando bien se
deben modelar en NEPLAN ya sea en los barrajes de 34.5kV o 13.2kV.
Al abrir uno de ellos, se tiene todo el sistema de EH, como se vio en la figura
anterior. Una vez se tienen los datos a cargar en cada una de las horas, se
nombran los tres archivos de acuerdo a cada una de las horas (03:00, 14:00 o
19:00 horas).
NOTA: El cargue de los datos de forma manual se debe realizar para las cargas
y para los generadores.
Al abrir cada uno de estos archivos en Neplan, se abre la ventana a
continuacin:
Para abrir uno de los escenarios (En nuestro caso se debe trabajar con el
Escenario 2), se debe hacer poner el cursor en la pestaa que se requiera:
Al hacer click en la opcin abrir Variante, se cargan los datos del sistema y se
habilita el diagrama unifilar de todo el sistema de Transmisin Nacional y
Sistema de Distribucin Local de EH
PEREZ
Para cargar los datos de forma manual en el mdulo de cargas en Neplan, se
va a tomar como ejemplo la Carga del Cliente Finca Prez de 34.5 Kv, para las
03:00 horas, de donde se observa que el cliente demand 175.98 kW de
potencia activa y 33.99 kVAr de Potencia Reactiva.
Para abrir las opciones de la carga equivalente en Neplan, basta con dar doble
click encima de la carga, de donde se despliega el siguiente men de opciones:
Tener en cuenta para introducir los datos de potencia a cada carga, se debe
indicar las unidades correctas, es decir en kilovatios (kW) o Megavatios (MW).
Ingresar los datos de potencia Activa y reactiva en las siguientes casillas:
TR1 La Pita
TR2 La Pita
Tap=0
Tap=0
S=0,000 MVA
S=0,715 MVA
P=-0,000 MW
P=0,710 MW
Q=-0,000 Mvar
Q=0,083 Mvar
Load=0,00 %
Load=76,59 %
LA PITA 1 2,4 kV
U=2,537 kV
u=105,71 %
La Pita 1
La Pita 2
P=-0,710 MW
Q=-0,083 Mvar
Para cargar los datos manualmente a los generadores, se da doble click encima
del generador, en donde se abre la siguiente pestaa:
Fichero:
El fichero usado para el cargar los datos de las cargas PQ debe cargarse
siguiendo la siguiente sintaxis:
Dia.NumeroMes.UltimoDigitoAo
hora:minuto
P(MW) Q(MVAr)
CARGA_PETROBRAS
Para que se puedan leer los datos, se debe especificar la ruta de los archivos,
esto se realiza de la siguiente manera:
Primero se debe seleccionar la opcin que dice Flujo Carga con Perfiles de
Carga, tal como se muestra a continuacin:
Una vez creados todos los ficheros, y activando la opcin de leer datos, se
ejecuta el flujo de potencia, con la opcin Flujo Carga con Perfiles de Carga.
Para esto, se da en el botn Calcular, el cual es el mismo que se explic
anteriormente.
RESULTADOS:
-
Para el cargue con ficheros, se ejecuta el flujo de potencia Flujo Carga con
perfiles de Potencia y se da en calcular. Para sacar la tabla de resultados,
basta con seleccionar la opcin Flujo de Carga pero tener en cuenta que NO
SE DEBE dar click en el botn calcular, ya que entonces se perdern los datos.
Una vez se selecciona la opcin Flujo de Carga se genera la tabla igual que
en el paso anterior.
Nodo
Elemento
Norte - Planta Disel
34.5 kV
Norte - Planta Disel
34.5 kV
Tipo
Lne
a
Lne
a
P
Prdidas
MW
MW
2,14
2,68
9
0,004
0,004
Con estos datos y los resultados de neplan sabremos cul de los elementos
debemos utilizar para el informe de prdidas tcnicas (ESTO PARA EL CASO DE
LOS ELEMENTOS QUE INGRESARAN NUEVOS AL BALANCE DE ESTRUCTRAS).
Usurario: Consulta
Clave: Consulta
Nota: SOLO PUEDE INGRESAR UN SOLO USUARIO CON ESTA CUENTA, SI
ALGUIEN MAS INGRESA CON ESTE USUARIO INMEDIATEMENTE DESCONECTA A
LA OTRA PERSONA, PARA TENER EN CUENTA, A ESTE APLICATIVO SE LE AGOTA
EL TIEMPO DE LA SESION