Apatia
Apatia
Apatia
COLLEGE OF
EXPERIENCED LEARNING
(ICEL)
CAMPUS LA VILLA
Proyecto de Investigacin:
Entrega
ndice
ndice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Objetivo General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Hiptesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Captulo 1: La apata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Concepto y definicin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Races de este comportamiento humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Antecedentes de esta causa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Conclusin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Bibliografa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Introduccin
Objetivo General
Hiptesis
Se piensa que el motivo de esta actitud (apata) puede ser causada por un mal
emocional que afecta en nuestra relacin con la sociedad, vida diaria, amistades y
familia; el mal emocional puede ser diverso tanto por el rompimiento o separacin
de la pareja, muerte de un familiar o ser querido, decepcin por alguna
circunstancia, etc
Otro motivo por el cual puede darse esta actitud es la falta de inters por las
cosas, las situaciones, pensando de una manera egosta la cual se traducira si
yo estoy bien y cmodo, no me importa todo lo dems.
Captulo I
La apata
Concepto y definicin
3
La palabra aptico est formado con races griegas y significa que es indiferente
o indolente. Sus componentes lxicos son el prefijo (a = sin) ("phatos = padecer
o sufrimiento) ms el sufijo (tico = relativo a) La apata es la falta de emocin,
motivacin o entusiasmo. Es un trmino psicolgico para un estado de
indiferencia, en el que un individuo no responde a aspectos de la vida emocional,
social o fsica.
En los principios del cristianismo, los cristianos adoptaron el trmino apata para
referirse al desprecio de todas las preocupaciones mundanas; un estado de
mortificacin, como describe el evangelio. As, la palabra ha sido usada desde
entonces entre los escritores ms devotos. En particular, Clemente de Alejandra
dio al trmino una excesiva popularidad, creyendo que as arrastrara a los
filsofos al cristianismo, al aspirar a tan sublime extremo de virtud.
El concepto de apata fue ms aceptado en la cultura popular durante la Primera
Guerra Mundial, en la que las atroces condiciones del frente occidental llevaban a
la apata y la reaccin de estrs al combate a millones de soldados.
Como diagnstico clnico, la apata no indica pereza, pero en el uso comn del
trmino la correlacin es bastante directa. En la doctrina religiosa, la pereza se
3
considera un pecado capital que conduce a una mayor disociacin con la vida y la
presencia. En este contexto, estar sustancialmente disociado es estar en el
hades, o lo que es lo mismo, en un estado en el que el espritu o el alma est
destruido o en un estado de destruccin.
El concepto de disociacin es controvertido: en la prctica de las religiones
orientales, como el hinduismo o el budismo, por ejemplo, un estado de meditacin
avanzado tiene aspectos de extrema falta de deseo: aunque se cree que la
religin y el ritual de la meditacin proporcionan la base adecuada para
recuperarse apropiadamente de la indiferencia y beneficiarse de su experiencia.
As, algunos crticos ven a los ascetas o santos esforzndose por lograr un nivel
de apata que los telogos prefieren llamar disociacin o indiferencia.
Captulo II
Tipos y Caractersticas
1. Apata espiritual
2. Apata laboral
3. Apata emocional
4. Apata social
5. Apata escolar
Se clasifican de dos formas
3
Apata espiritual
Apata emocional
Apata escolar
Apata social
Apata laboral
motivaciones
sociales,
las
influencias
de
los
medios
masivos
de
Captulo III
Causas y Efectos
Motivos
Causas y Efectos
Las principales causas que enfrenta la apata en la vida laboral y estudiantil son 4
los ms destacados:
Reflexin
Captulo IV
Opiniones
Conclusiones
La apata va de la mano con el desinters. En donde se debe tomar en cuenta la
historia personal, el ambiente familiar, motivaciones sociales, influencia de los
amigos la situacin econmica.
Las siguientes consecuencias se dan cuando se presenta la apata:
Inestabilidad emocional
Decaimiento
Aburrimiento
Pereza
Despreocupacin
Las y los docentes deben de dejar que el alumno se exprese ms para que
deje el temor de lado
Bibliografa
http://www.bago.com/BagoArg/Biblio/psiqweb543.htm.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1574647.
http://www.apa.org/monitor/may06/apathy.aspx.
http://www.lifeder.com/apatia/
http://aranzazu5.blogspot.mx/2012/01/la-apatia-y-falta-de-interes-del.html
http://www.proteccion-laboral.com/claves-para-vencer-la-apatia-laboral/