Correlaciones Estructurales y Estrtigraficas
Correlaciones Estructurales y Estrtigraficas
Correlaciones Estructurales y Estrtigraficas
CORRELACIONES
ESTRUCTURALES
Y
ESTRATIGRAFICA
S
REALIZADO POR:
ANAIS ANGULO
C.I.: 23.855.590
ING. PETROLEO
INTRODUCCION
DEFINICION.
CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS.
El establecimiento de correlaciones estratigrficas, es uno de los principales
trabajos en estratigrafa y a la que se dedica la mayor parte del tiempo.
A grandes rasgos, marcan el pasado de los estudios estratigrficos aislados a la
conjuncin de los resultados fanales en rea ms o menos extensa. No cabe
duda que mediante la correlacin estratigrfica de los materiales de una
cuenca sedimentaria, se establece la base para los estudios Paleo Geogrfico, y
desde luego, sin ella no puede existir la Geologa Histrica, puesto que sin
bases comparativas son imposibles las sntesis regionales o a mayor escala.
CORRELACIONES ESTRUCTURALES.
La geologa estructural es la rama de la geologa que se dedica a estudiar la
corteza terrestre, sus estructuras y la relacin de las rocas que las forman.
En este tipo de correlacin se comparan la geometra de las rocas y la posicin
en que aparecen en superficie, la arquitectura de la corteza terrestre y su
relacin espacial, determinando las deformaciones que presenta y la geometra
subsuperficial de las estructuras rocosas.
DIFERENCIAS.
CORRELACIONES ESTRUCTURALES
SE TOMAN EN CUENTA LA POSICION
ESTRUCTURAL DE LOS ESTRATOS.
SE TOMAN EN CUENTA LA PROFUNDIDAD
DE LOS ESTRATOS.
NO SE HACEN COMPARACIONES ENTRE
MUESTRAS LITOLOGICAS.
SE COMPARAN ESTRUCTURAS Y FALLAS.
CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS
NO SE TOMAN EN CUENTA LAS
POSICIONES ESTRUCTURALES DE LOS
ESTRATOS.
NO TOMAN EN CUENTA LA PROFUNDIDAD
DE LOS ESTRATOS.
SE HACEN COMPARACIONES ENTRE
MUESTRAS LITOLOGICAS.
SE MUESTRAN RELACIONES VERTICALES
Y HORIZONTALES DE LOS ESTRATOS.
SELECCIN DE UN YACIMIENTO.
El
rea
Jobo-02 fue anexada al Campo Jobo en septiembre de 1958 con la perforacin
del pozo JOA-01 y se encuentra definida por los siguientes vrtices de
coordenadas UTM:
coordenadas
UTM:
A1:
497335,81 N: 985882,13
A2: E: 507204,11 N: 985887,07
A3: E: 507204,07 N: 985794,81
E:
A4: E: 507204,11 N: 985887,07
A5:E:502302,37 N: 984644,87
A6: E: 497333,82 N: 981779,62
Sur de 40-45 con desplazamientos verticales entre 100 y 320 pies, siendo
el resultado del fracturamiento del basamento gneo-Metamrfico producto
del peso de los sedimentos depositados desde el Mioceno hasta el Plioceno.
Este sistema de fallas junto con cierres estratigrficos al Este y Oeste y con
los contactos originales de agua-petrleo ubicados al Norte a -3.430 pies y
-3.835 pies de profundidad, definen el entrampamiento de los yacimientos
[1]
Jobo-01 y Morichal-01
. 28
Estratigrafa
El Campo Jobo posee una columna estratigrfica
materiales terrgenos arreados de Sur a Norte por los
Escudo Guayans en ciclos transgresivos-regresivos
ambientes de sedimentacin fluviales, fluviodelticos
Figura 1.3.
Paquete Aj.
El
o la
ngulo
estrato con la horizontal,
rumbo.
buzamiento
inclinacin
mxima es el
que forma el
medido perpendicularmente al
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
PAGINAS WEB:
WWW.YAHOO.COM
WWW.SLIDESHARE.NET
WWW.BLOGSPOT.COM