Practica Nº6 Fisioterapia Oral
Practica Nº6 Fisioterapia Oral
Practica Nº6 Fisioterapia Oral
- FISIOTERAPIA ORAL
I.
II.
MARCO TEORICO.El control de las bacterias carigenas puede hacerse, desde el punto de vista terico,
por tres mtodos:
Mtodos mecnicos
Mtodos qumicos
Mtodos inmunolgicos
Los mtodos mecnicos, que incluyen la utilizacin del cepillo dental y del hilo
dental, son los ms conocidos y difundidos.
Los mtodos qumicos, con sustancias antibacterianas, se vienen empleando con
cierto xito en los ltimos aos, sobre todo en pacientes con patologa periodontal o
con una alta actividad de caries. El antibacteriano ms efectivo y ms estudiado es el
gluconato de clorhexidina.
Los mtodos inmunolgicos comprenden a las denominadas "vacunas anticaries".
Debido a que todava no se conocen con exactitud los mecanismos antignicos del S.
mutans y a la complejidad de los procesos involucrados en el sistema inmune, las
vacunas an no estn disponibles para ser aplicadas en pacientes. Sin embargo, se
espera que en un futuro cercano el control inmunolgico de la caries dental se pueda
aplicar masivamente en poblaciones con alto riesgo de adquirir la enfermedad.
La fisioterapia oral es un conjunto de procedimientos clnicos destinados a promover
el control de la placa bacteriana en el paciente y consta de tres partes :
Instruccin de higiene oral
Detartraje
Pulido de dientes
instruido para que limpie correctamente su boca, sino tambin implica que sea lo
suficientemente motivado para que adopte esta prctica como un hbito.
Se recomienda que en el paciente peditrico la instruccin de higiene oral (IHO) sea
efectuada en presencia de los padres, quienes deben ser debidamente concientizados
sobre su responsabilidad en la supervisin del procedimiento. En los adolescentes, la
IHO puede ser directa. Son importantes las caractersticas que debe tener el cepillo
dental. Es recomendable que el cepillo sea pequeo, diseado especialmente para
nios; de cerdas suaves; y que sus puntas formen un plano paralelo al mango del
cepillo. Es preferible que el mango sea recto.
Generalmente no se
recomienda
utilizacin
dental
del
hilo
la
para
higienizar los dientes de los nios pequeos. Los diastemas y espacios primates,
caractersticos de la denticin decidua, permiten la limpieza de las superficies
proximales sin necesidad de emplear el hilo dental. Sin embargo, los nios mayores y
los adolescentes s deben utilizarlo. El hilo dental puede ser encerado o no, pero debe
tener hebras paralelas, que formen una especie de cinta cuando sea presionado sobre
la superficie proximal de los dientes.
Control de placa bacteriana
Son las acciones encaminadas a conservar un bajo nivel de placa bacteriana en la
cavidad oral, mediante la identificacin, demostracin de tcnicas de higiene oral y
eliminacin de la placa de las superficies dentales y de los tejidos blandos por parte
del odontlogo, con las indicaciones respectivas al paciente para mantener la cavidad
bucal
con
un
nivel
mnimo
de
placa
bacteriana.
cms de parte activa e introduce en los espacios interdentales hasta llegar a la zona
subgingival.
La higiene bucal se finaliza con la remocin de la placa depositada en los tejidos
blandos y mucosas de la cavidad bucal, como lengua, enca, paladar y surco
vestibular, cepillando con precaucin pero de forma eficaz.
La crema dental se utiliza como agente abrasivo y detergente, con agentes
saborizantes y sustancias como el flor que ayudan a la prevencin de la caries
dental, se recomienda utilizar 0.5 cm de crema sobre el cepillo dental como cantidad
ideal, ya que al ingerir o utilizar inadecuadamente el flor se puede causar daos en la
estructura dentaria como fluorosis dental, especialmente en los nios de 2 a 5 aos.
III.
MATERIAL E INSTRUMENTAL.
Equipo de examen
Equipo de higiene: cepillo dental, hilo dental, pasta dental y revelador de placa.
Material didctico para ensanza motivacin
Tipodont denticin mixta
Espejo facial
Vaso descartable
Campo de trabajo
Guantes, gorro, mascarilla y lentes
Micromotor
Escobilla para profilaxis
IV.
DESCRIPCION
ELA PRACTICA.-
V.
CUESTIONARIO.-
los
por el in fluorhidroxiapatita,
b. Qu es la fisioterapia oral?
La fisioterapia oral es un conjunto de procedimientos clnicos destinados a promover
el control de la placa bacteriana en el paciente y consta de tres partes:
Destartraje
Pulido de dientes
En los adolescentes, la IHO puede ser directa. Son importantes las caractersticas que
debe tener el cepillo dental. Es recomendable que el cepillo sea pequeo, diseado
especialmente para nios; de cerdas suaves; y que sus puntas formen un plano
paralelo al mango del cepillo. Es preferible que el mango sea recto.
Generalmente
no
se
recomienda
para
higienizar
la
los
Detartraje y pulido de
Por lo general, los
dientes
nios
pequeos
no
CONCLUSIONES.
enfermedad.
Las medidas principales para la prevencin de la enfermedad de caries van a ser
la eliminacin de la placa bacteriana, la utilizacin de fluoruros, la aplicacin de
VII.
BIBLIOGRAFA.
http://www.slideshare.net/gperonam/odontologia-preventiva-del-nio-y-
adolescente-i/download
http://www.upch.edu.pe/faest/old/clasvirtual/cip/odontologiapreventivaeneln
inoyeneladolescente.pdf
http://html.rincondelvago.com/tallado-de-dientes-en-cubos-de-cera.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Dentici%C3%B3n_decidua#En_la_corona
http://asisa.saludalia.es/desarrolloReportaje.aspx?
id=doc_caries_prevencion