Tema 2 Tecnologias de Barreras PDF
Tema 2 Tecnologias de Barreras PDF
Tema 2 Tecnologias de Barreras PDF
TEMA 2
Tecnologa de barreras, tecnologa de
obstculos o mtodos combinados
Radiaciones
ionizantes
Factores ambientales de estrs
Mecanismos
homeostticos
Destruccin
completa de
microorganismos
Tratamiento trmico
severo 121C
Destruye esporas
Productos estables
en almacenamiento
Prdida de algunos
nutrientes y cambios
como en sabor y
textura
Escaldado
Tipo de
pasteurizacin
aplicado a frutas y
vegetales
Inactivacin de
enzimas
Se usa cuando el
alimento ser
congelado
Puede destruir m.o.
Temperaturas bajas -Refrigeracin-
-18 a -30C
La calidad depende del producto,
tiempo, temperatura
Conservacin a largo tiempo (meses
aos)
Detiene el crecimiento microbiano y la
respiracin
Ralentiza las reacciones qumicas
Deben estar bien empaquetados
Reduccin de actividad de agua
Accin
Producen cidos
Producen antibiticos
bacteriocinas
Desplazamiento
F, calentamiento; t, enfriamiento; Aw baja actividad de agua; pH, acidificacin;
Eh, bajo pontencial redox; p, conservadores; V, vitaminas; N, nutrientes.
Ejemplo: Salami seco fermentado
La secuencia de barreras asegura la estabilidad en
cada etapa
Nitritos inhiben patgenos
El crecimiento de otras bacterias
disminuye el oxgeno
La baja de oxgeno favorece la
produccin de acido por la flora
competitiva
El acido disminuye el pH
La Aw disminuye durante el
secado
Aplicaciones
En la cadena de distribucin : Como medida de respaldo en
los productos mnimamente procesados de corta vida,
Disminuir el riesgo de patgenos y/o aumentar la vida til
Como herramienta para mejorar la calidad de
productos de larga vida til sin disminuir su
estabilidad microbiolgica.
como nuevas tcnicas de conservacin para
obtener alimentos novedosos.
Conclusin
La combinacin de varias barreras en el
procesamiento y almacenamiento de
alimentos tiene como objetivo principal la
obtencin de alimentos seguros, utilizando
tratamientos tan suaves como sea posible. Sin
embargo, el concepto de la tecnologa de
obstculos tambin puede contribuir a la
mejora de la calidad organolptica o la calidad
total de los alimentos segn la percepcin de
los consumidores.