Tensión Superficial PDF
Tensión Superficial PDF
Tensión Superficial PDF
RESUMEN
La exigencia en la industria es cada da mayor en lo que a gestin de calidad se refiere, lo que requiere mayor calidad en
la calibracin, verificacin y ajuste de los equipos, dicha calidad depende de las diferentes magnitudes y por ende de las
propiedades fsicas. En diferentes sectores industriales y en centros de investigacin, es indispensable el conocimiento
del valor de las propiedades fsicas de los lquidos, entre ellas, la tensin superficial. El presente trabajo aborda la
importancia del conocimiento del valor de la tensin superficial en mediciones de densidad con un valor de incertidumbre
aceptable, para la correcta obtencin de datos en calibraciones de instrumentos de medicin de densidad.
La TS es un fenmeno de superficie y es la
tendencia de un lquido a disminuir su superficie
hasta que su energa de superficie potencial es
mnima, por lo tanto, es una fuerza tangencial neta
en el lmite del lquido, dirigida hacia su interior, que
se opone a que las molculas de lquido se escapen Lquido Superficie
de su interior [1], lo que genera la formacin del
menisco en tubos estrechos. Fig. 2 Interaccin molecular en lquido y gas.
sistema compuesto por un lquido y un gas (Aire) De igual forma, influye en diversas aplicaciones
[2]. Se sabe que en el lquido las molculas se (medicina, procesos biolgicos, soldadura
encuentran ms unidas que en el gas, por lo que la aeroespacial, automotriz, etc.), por lo que conocer
TS del medio es la generada por el lquido, esto el valor de dicha propiedad para algunas
debido a que en el gas las molculas se encuentran aplicaciones.
bastante separadas entre s, por lo tanto la fuerza
de cohesin entre ellas es despreciable. Ver Fig. 2. En metrologa la TS se encuentra involucrada en
diversos fenmenos, pero principalmente en
En la parte izquierda de la Fig. 2 se observa que las aquellos relacionados con metrologa de densidad,
molculas que se encuentran en el interior del principalmente en el mtodo de pesada hidrosttica,
lquido son influenciadas por fuerzas de atraccin y ya que el patrn de densidad se encuentra
de repulsin (fuerzas intermoleculares), dichas suspendido de una balanza mediante un alambre, el
fuerzas son equilibradas (F=0), a menos que cual entra en contacto con el lquido en el que se
influya una fuerza externa la fuerza resultante es 0. encuentra inmerso el slido, esto provoca la
Sin embargo esto no sucede en la superficie del formacin de un menisco, y el tamao de dicho
sistema, como se ve en el lado derecho de la Fig. 2 menisco depende del valor de la TS del lquido.
las molculas que se encuentran en la parte del
lquido ejercen fuerzas que resultan ser mayores a Otro proceso importante es el de la influencia del
las ejercidas en la parte del gas (aire), dicha fuerza valor de la TS de los lquidos que son empleados
est determinada por: para la calibracin de hidrmetros y en donde se
utiliza el mismo, ya que en la espiga se presenta la
(1) formacin del menisco debido a la TS del lquido. A
continuacin se presenta un caso en el que se
Donde es la energa superficial, S es la superficie puede ver la influencia de la TS en una calibracin
libre del lquido, y es la tensin superficial. de hidrmetros.
3. MTODOS PARA LA MEDICIN DE LA TS, relaciona con la fuerza debida a la TS. El momento
AVANCES Y APORTES A SU ESTUDIO de desprendimiento de las gotas ocurre cuando su
peso ya no est equilibrado por la TS que se ejerce
Los mtodos para la medicin se pueden dividir a lo largo de la periferia exterior del extremo de la
dependiendo de la naturaleza de la medicin pipeta [10].
(dinmica o esttica). En el presente trabajo se
analizan algunos mtodos en ambiente esttico, es Mtodo de la presin mxima de la burbuja. En el
decir sin movimiento del fluido. que una pequea burbuja se forma en la extremidad
de un tubo pequeo inmerso en el lquido, cuando
El mtodo del ascenso del capilar (lquido-gas), en se le aplica una presin, esto hace que el radio de la
el que un lquido asciende por un tubo capilar y burbuja aumente. Cuando la burbuja llega a ser un
moja las paredes del tubo, debido a ello, forma un hemisferio de radio igual al radio del tubo, todo
menisco en la superficie por la diferencia de presin aumento ulterior de la presin provoca la
entre el lquido contenido en el recipiente y la desaparicin de la burbuja ya que se dilata y luego
presin del lquido en el interior del capilar. Esta se desprende, la presin aplicada, es igual a la
diferencia de presin provoca un ascenso del lquido diferencia de presin entre los dos lados de la
en el interior del capilar que se detiene en el superficie curva, a la cual se agrega la presin
momento en que las presiones se equilibran, es hidrosttica, funcin de la profundidad h del orificio
decir, la presin hidrosttica de la columna de del tubo, al conocer dicha presin se puede conocer
lquido en el capilar y la presin fuera del mismo [6]. el valor de la TS [11].
Mtodo de la gota colgante. Consiste en analizar la Los mtodos que a continuacin se describen son
forma de una gota suspendida de un tubo capilar explicados con mayor atencin ya que son los que
considerando que la gota es simtrica respecto a un actualmente se estn usando en el CENAM
eje central vertical (esto es que la gota se puede ver mediante el desarrollo de proyectos.
de cualquier ngulo), y la gota se analiza cuando se
encuentra esttica. El anlisis puede efectuarse con Mtodo de pesada hidrosttica [1]. ste mtodo se
una cmara o digitalizando la imagen de la gota, basa en el principio de Arqumedes, determinando
entonces la forma de la gota ser proporcional a la el empuje del lquido sobre una espiga suspendida
TS del lquido que se calcula mediante la frmula de de una balanza, en la cual se toman las
Yung-Laplace [7]. indicaciones y a partir de ellas se determina la TS
mediante la siguiente ecuacin:
Y en los mtodos dinmicos:
El del anillo de Du Nuoy (lquido-lquido y lquido- (W1 +W2) 1 L +(F + L ) VT 2m
gas). En este mtodo se determina la fuerza G g
necesaria para separar un anillo de la superficie, = (3)
bien suspendido el anillo del brazo de una balanza,
2 d
o utilizando un sistema de hilo de torsin. La fuerza
para despegarlo est relacionada con la TS [8]. donde es la tensin superficial; W1 es la
indicacin en la balanza de la pesada 1; W2 es la
Mtodo de Wilhelmy-Plate ((lquido-lquido y lquido- indicacin en la balanza de la pesada 2; G es la
gas). En ste mtodo se suspende una placa sobre densidad del patrn utilizado en la medicin
una balanza, dicha placa se sumerge de manera
que las superficie del lquido rodee la placa, se deja correspondiente; L es la densidad del lquido; F
en dicha posicin y por la fuerza que balancea el es la densidad del aire; VT es el volumen total de la
peso de la placa y la fuerza ejercida por el menisco
se puede determinar la TS [9]. espiga; es la masa de la espiga; es la fuerza
de gravedad; es el valor de pi; y es el valor
Mtodo del peso de la gota o volumen de la gota del dimetro de la espiga.
(lquido-lquido y lquido-gas). Consiste en
determinar el peso o el volumen de las gotas de un La espiga tiene que ser cerrada en sus dos
lquido que se desprenden lentamente de la punta extremos, se toma una referencia de la espiga
de un tubo estrecho o capilar montado de forma aproximadamente a la mitad, se realiza la pesada
vertical. El peso de la gota (o el volumen) se de la espiga en dicha posicin comparndola con
nico para cada compuesto, puesto que es funcin determinacin de la TS mediante el mtodo de
de los enlaces moleculares que lo componen. Otros ruptura.
ejemplos que se pueden encontrar son: la
correlacin de los estados correspondientes, Para la realizacin de los proyectos se utiliza una
correlaciones termodinmicas, correlacin de balanza Mettler Toledo AX-504 la cual ofrece 0,01
Jesper [13], entre otras. Actualmente se han hecho mg de resolucin con un alcance de 500 g, juego de
algunos aportes de investigadores al estudio de la pesas patrn de 1 mg a 1 kg clase E1, un bao para
TS, sin embargo la mayora de ellos han sido controlar la temperatura, una cmara conectada a la
variaciones de los mtodos conocidos, por ejemplo; computadora con tarjeta para adquisicin de
Princen [14] ha realizado los experimentos mediante imgenes (medicin del menisco), un motor para
el mtodo de la placa de Wihelmy, pero en lugar de controlar el nivel del lquido mediante la elevacin
colocar solamente la placa utiliz una placa de un slido, el motor est controlado por
ranurada, en la que tambin da expresiones computadora, al igual que la balanza para la
cuantitativas para el factor de correccin usado. Sus adquisicin y graficado de datos.
conclusiones tambin pueden aplicarse a placas
con superficie spera. Para prximos proyectos se tiene contemplada la
generacin de datos para mejorar la repetibilidad,
En Alemania, en el Physikalish-Technishe as como la comparacin de los datos obtenidos
Bundesanstalt (PTB), igualmente se est trabajando mediante diferentes mtodos, para poder establecer
en el desarrollo de nuevos mtodos para la cul de los mtodos es el que ofrece mejor valor de
medicin de la TS [15]. TS con el menor valor de incertidumbre y validar el
grado de equivalencia entre ellos.
4. PRESENTE Y FUTURO DE LAS MEDICIONES
DE TS EN EL CENAM As mismo se determinar la TS de los lquidos
usados como patrones para las calibraciones en
Actualmente slo se cuenta con valores densidad mediante el mtodo de Cuckow y pesada
aproximados de tablas para el valor de la TS, por hidrosttica.
esto es importante el conocimiento de dicho valor de
los lquidos que el CENAM usa como patrn y para Otro objetivo es la realizacin de una base de datos
ofrecer el servicio de la determinacin de la TS a la con valores de TS de diferentes lquidos a diferentes
industria. temperaturas.
Con el mismo sistema semi automatizado se va a Cabe mencionar que la importancia de contar una
implementar otro procedimiento para la base de datos con valores de TS a diferentes
temperaturas es tal que puede ser de ayuda para
REFERENCIAS