Guia Concurso Anatomia

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

CONCURSO DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA

TEMA
SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA VEGETATIVO
SISTEMA LIMBICO

PREGUNTAS

1 DEFINICION DE NEURONA
2 FORMA PARTE DE LA NEUROGLIA
3 PRODUCE LA MIELINA EN EL SNC
4 PRODUCE MIELINA EN EL SNP
5 MENCIONE UN NEUROTRANSMISOR
6 FUNCION DE LOS ASTROCITOS
7 ES UN PROLONGACION CITOPLASMATICA DE NEURONA
8 CITOPLASMA QUE RODEA AL NUCLEO DE LAS NEURONAS
9 QUE SON LOS CORPUSCULOS DE NISSL
10 PRODUCTO FINAL DE LAS NEURONAS NO METABOLIZABLE
11 FORMA PARTE DEL AXON
12 DOPAMINA
13 CLASIFICACION DE NEURONAS POR SU NUMERO DE PROLONGACIONES
14 CLASIFICACION DE LAS NEURONAS POR SU LONGITUD DEL AXON
15 CUALES SON LAS FASES DEL POTENCION DE MEMBRANA
ZONA ESPECIALIZADA DE CONTACTO DONDE TIENE LUGAR LA TRASMI
16
SION DEL IMPULSO ELECTRICO
SUSTANCIA QUIMICA LIBERADA POR EXOCITOSIS EN LA SINAPSIS DE
17
17
UNA TERMINAL NERVIOSA
18 SEROTONINA
19 FORMA PARTE DE LA NEUROGLIA

20 COMO ESTA CONSTITUIDA LAS SUBTANCIA GRIS

21 COMO ESTA CONSTITUIDA LA SUBTANCIA BLANCA

22 EN CONSISTE LA LA DESPOLARIZACION
23 EN QUE CONSISTE LA REPOLARIZACION
24 LAS FIBRAS A CONDUCEN LOS IMPULSOS A VELOCIDAD
25 TIPOS DE CONDUCCION NEURONAL

26 COMO ESTA CONSTITUIDA LA SINAPSIS

MEMBRANAS SEROSAS QUE CUBRE, FIJAN Y PROTEJEN A LA MEDULA ESPINAL Y AL


27
ENCEFALO
28 MENCIONES LOS TIPOS DE ELIMINACION DE TRANSMISORES
29 MENCIONE TRES NEUTRASMISORES AMINAS
30 TUNICA EXTERNA DE LAS MENINGES
31 TUNICA MEDIA DE LAS MENINGES
32 TUNICA INTERNA
33 MENCIONE LAS MENINGES
34 ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE LA PIAMADRE Y LA ARACNOIDES
35 ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE LA DURAMADRE Y LA ARACNOIDES
36 ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE LA DURAMADRE Y LA PARED OSEA
37 FUNCION DE LAS MENINGES
38 SITUACION DE LA MEDULA ESPINAL
39 LONGITUD DE LA MEDULA ESPINAL
40 LIMITE INFERIOR
41 LIMITE SUPERIOR
42 SEALE LAS ASTAS MOTORAS DE LA MEDULA ESPINAL
43 SEALE LAS ASTAS SENSITIVAS DE LA MEDULA ESPINAL
44 SEALE EL FASICULO DE CUEIFORME
45 SEALE EL FASICULO GLACILIS
46 SEALE LA SUBTANCIA RETICULAR
47 SEALE EL CANAL DEL EPENDIMO
48 SEALE EL CORDON ANTERIOR
49 SEALE EL CORDON LATERAL
50 SEALE LA COMISURA BLANCA ANTERIOR
51 SEALE LA COMISURA GRIS
52 SEALE LAS ASTAS LATERALES
53 SEALE EL GANGLIO RAQUIDEO

54 FUNCION DE LA MEDULA ESPINAL

55 SEALE LA FISURA MEDIA DE LA MEDULA ESPINAL


56 SEALE EL TABIQUE I NTERMEDIO
57 FUNCION DE LA SUBTANCIA RETICULAR
58 SEALE LA SUBTANCIA GELATINOSA DE ROLANDO
59 SEALE LA ZONA MARGINAL DE LISSAWER
60 QUE ES UN REFLEJO

61 COMO ESTA CONSTITUIDO UN ARCO REFLEJO

62 FORMA DE LA MEDULA ESPINAL


FORMA LA PARTE INFERIOR DEL TRONCO ENCEFALICO Y ES LA CONTI
63
NUACION DE LA PORCION SUPERIOR DE LA MEDULA ESPINAL
ABULTAMIENTO DE LA CARA ANTERIOR DEL BULBO FORMADA POR LOS
64 GRANDES TRACTOS CORTICO-ESPINALES QUE VAN DEL CEREBRO A LA
MEDULA ESPINAL:
ENTRECRUZAMIENTO DE LOS AXONES DE LA VIA PIRAMIDAL JUSTO POR
65 ENCIMA DE LA UNION ENTRE LA MEDULA ESPINAL Y EL BULBO RAQUIDEO
REGION DEL TALLO CEREBRAL QUE CONTROLA LOS REFLEJOS DEL VOMITO
66 LA TOS LA DEGLUCION, EL HIPO Y EL ESTORNUDO
ESTRUCTURA DEL TALLO CEREBRAL QUE CONTIENE EL CENTRO CARDIO
67 VASCULAR Y EL CENTRO RESPIRATORIO
CONTIENE EN SU ESTRUCTURA LOS NUCLEOS DE LOS PARES CRANEALES
68
68 IX,X,XI,XII:
SEGMENTO DEL TALLO CEREBRAL DONDE SE LOCALIZAN LOS PARES
69 CRANEALES V,VI VII
REGION DEL TALLO CEREBRAL QUE ES ATRAVESADO POR EL ACUEDUCTO
70 CEREBRAL O DE SILVIO
71 MEDIOS DE UNION DEL CEREBELO AL TALLO CEREBRAL
72 CONECTA AL CEREBELO CON EL MESENCEFALO
73 CONECTA EL PUENTE CON EL CEREBELO
74 UNION DE LA MEDULA ABLONGA CON EL CEREBELO
LA PARTE POSTERIOR DEL MESENCEFALO, DENOMINADA TEGMENTO
75
PRESENTA CUATRO ELEVACIONES REDONDEADAS DENOMINADAS
76 FUNCION DE LOS TUBERCULOS CUADRIGEMINOS SUPERIORES
77 FUNCION DE LOS TUBERCULOS CUADRIGEMINOS INFERIORES
78 LA SUBSTANCIA NEGRA, EL NUCLEO ROJO, EL NUCLEO DEL OCULOMOTOR
(III) Y TROCLEAR O PATETICO SE LOCALIZAN EN:
79 ESTRUCTURAS DEL TALLO CEREBRAL QUE FORMAN EL PISO DEL CUARTO
VENTRICULO

80 QUE ESTRUCTURAS FORMAN EL TALLO CEREBRAL

81 PAR CRANEAL QUE EMERGE DEL ESPACIO INTERPEDUNCULAR


82 PAR CRANEAL QUE EMERGE POR LA CARA POSTERIOR DEL MESENCEFALO
83 ESTRUCTURA QUE FORMA EL TECHO DEL CUARTO VENTRICULO
84 ESTRUCTURA QUE CONSTITUYEN LAS PAREDES LATERALES DEL CUARTO
VENTRICULO
85 LOCALICE LA EMINENCIA TERES
86 MENCIONE DOS FUNCIONES DE LA PROTUBERANCIA
87 QUE PARES CRANEALES EMERGEN DEL SURCO BULBO PROTUBERANCIAL
88 LOS PEDUNCULOS CEREBRALES ESTAN SITUADOS EN
89 EL ESPACIO PERFORADO POSTERIOR ESTA SITUADO EN

90 TRES FUNCIONES DEL MESENCEFALO

91 MENCIONE TRES FUNCIONES DEL BULBO RAQUIDEO


91 MENCIONE TRES FUNCIONES DEL BULBO RAQUIDEO

92 EL ALA GRIS SITUADA EN EL CUARTO VENTRICULO REPRESENTA


94 SEALE LA OLIVA BULBAR
95 SEALE LA PIRAMIDE POSTERIOR

96 TRES FUNCIONES DEL CEREBELO

97 DONDE ESTA SITUADO EL CEREBELO

98 DONDE SE ENCUENTRA LA VALVULA DE TARIN


99 DONDE ESTA SITUADO EL VERMIS

100 DONDE ESTA SITUADO EL BULBO RAQUIDEO

101 DONDE ESTA SITUADO EL PUENTE

102 DONDE ESTA SITUADO LA MEDULA ESPINAL


103 DONDE ESTA SITUADO EL MESENCEFALO
104 QUE ESTRUCTURAS FORMA EL DIENCEFALO

105 QUE ESTRUCTURAS FORMA EPITALAMO

106 QUE ESTRUCTURAS FORMAN EL HIPOTALAMO

107 SEALE LA GLANDULA PINEAL


108 SEALE LA ESTRIA HABENULAR
109 FUNCION DE LA GLANDULA PINEAL
110 QUE FUNCION TIENE LA MELOTONINA
111 QUE FORMA TIENE LOS TALAMOS OPTICOS

112 MENCIONE TRES FUNCIONES DE LOS TALAMOS OPTICOS

113 QUIEN INTERVIENE EN LA MATIZ AFECTIVA


114 LOS TUBERCULOS MAMILARES FORMAN PARTE DE
115 LA HIPOFISIS FORMA PARTE DE
116 LA HORMONA DE CRECIMIENTO SE SINTETIZA
117 LA HORMONA TIROTROPINA SE SINTETIZA EN
118 LA HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE SE SINTETIZA EN
119 LA HORMONA LUTEINIZANTE SE SINTETIZA EN
120 LA HORMONA PROLACTINA SE SINTETIZA EN
121 LA HORMONA CORTICOTROPINA SE SINTETIZA EN
122 LA HORMONA ANTIDIURETICA SE SINTETIZA EN
123 LA HORMONA OXITOCINA SE SINTETIZA
124 LA HORMONA ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS SE SINTETIZA EN
125 SEALE LA HIPOFISIS
126 INTERVIENE EN EL CONTROL CARDIORESPIRATORIO

127 TRES FUNCIONES DEL HIPOTALAMO

128 FORMA PARTE DE LA REGION TUBER


129 NUCLEOS DE LA REGION PREOPTICA

130 NUCLEOS DE LA REGION TUBER

131 NUCLEO DE LA REGION SUPRAOPTICA

132 NUCLEOS DE LA REGION MAMILAR


135 QUIEN FORMA LA S PAREDES LATERALES DEL TERCER VENTRICULO
136 QUIEN FORMA EL PISO DEL CUERPO VENTRICULO
137 QUE FUNCION TIENE LOS TUBERCULOS MAMILARES

138 EL CUERPO GENICULADO LATERAL O EXTERNO TIENE LA FUNCION

139 MENCIONE LAS HORMONAS QUE SE PRODUCE EN LA ADENOHIPOFISIS

140 QUE FUNCION TIEN LA H. SOMATOTROPINA


141 QUE FUNCION TIENE LA H. FOLICULO ESTIMULANTE
142 QUE FUNCION TIENE LA H. PROLACTINA
143 QUE FUNCION TIENE H. CORTICOTROPINA

144 QUE FUNCION TIENLA H. ANTIDIURETICA

145 QUE FUNCION TIENE LA H. OXITOCINA


146 QUE FUNCION TIENE LA TIROTROPINA
ESTRUCTURA SUPERIOR Y POSTERIOR AL TALAMO QUE COMPRENDE AL CUERPO
147
PINEAL Y LOS NUCLEOS DE LA HABENULA
148 PEQUEA REGION DEL DIENCEFALO LOCALIZADA EN EL PLANO INFERIOR AL TALAMO
SE DIVIDE EN CUATRO REGIONES PRINCIPALES: REGION MAMILAR, REGION
149
TUBERAL, REGION SUPRAOPTICA Y REGION PREOPTICA
LOS RECEPTORES DE ESTA AREA VIGILAN CONSTANTEMENTE LA PRESION OSMOTICA
150
LA CONCENTRACION DE ALGUNAS HORMONAS Y LA TEMPERATURA SANGUINEA
ES LA PARTE MAS POSTERIOR DEL HIPOTALAMO ADYACENTE AL MESENCEFALO
151 INCLUYE A LOS CUERPOS O TUBERCULOS MAMILARES Y A LOS NUCLEOS POSTERIOR
HIPOTALAMICOS
PARTE MAS ANCHA DEL HIPOTALAMO, ESTA CONSTITUIDO POR EL NUCLEO
152 DORSOMEDIAL, EL NUCLEO VENTROMEDIAL, EL NUCLEO ARCUATO EL NUCLEO
EMINENCIA MEDIA
SE HAYA SOBRE EL QUIASMA OPTICO E INCLUYE AL NUCLEO PARAVENTRICULAR,
153 AL NUCLEO SUPRAOPTICO, AL NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR Y AL NUCLEO
SUPRAQUIASMATICO
SE APOYA EN EL DICENCEFALO Y EL TRONCO ENCEFALICO, FORMA LA MAYOR PARTE
154
DEL ENCEFALO
155 CAPA SUPERFICIAL DE SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO
156 SEPARA EL LOBULO FRONTAL DEL LOBULO PARIETAL
157 DIVIDE EL LOBULO FRONTAL DEL LOBULO TEMPORAL
158 SEPARA EL LOBULO PARIETAL DEL LOBULO OCCIPITAL
SE SITUA EN UN PLANO PROFUNDO DE LOS LOBULOS PARIETAL, FRONTAL Y
159
TEMPORAL
SE LOCALIZA EN LA PARTE ANTERIOR A LA REGION SUPRAOPTICA Y ES PARTE DEL
160 HIPOTALAMO PORQUE PARTICIPA EN CIERTAS ACTIVIDADES AUTONOMICAS.
160
CONTIENE LOS NUCLEOS MEDIAL Y LATERAL
161 REGION LEVEMENTE ELEVADA QUE RODEA AL INFUNDIBULO
SE LOCALIZA EN LA CIRCUNVOLUCION PREROLANDICA DEL LOBULO FRONTAL Y
162
REGULA LA CONTRACCION VOLUNTARIA DE GRUPOS MUSCULARES ESPECIFICOS
REALIZA ACTIVIDADES COMPLEJAS RELACIONADAS CON EL HABLA Y LA COMPREN
163
SION DEL LENGUAJE
SU FUNCION ES INTERPRETAR LAS SENSACIONES AL DETERMINAR LA FORMA
164 TEXTURA DE UN OBJETO, ORIENTACION DE UN OBJETO RESPECTO A OTRO Y
PERCIBE LA RELACION ENTRE LAS PARTES CORPORALES
SITUADA EN EL LOBULO OCCIPITAL, RECIBE IMPULSO SENSORIALES DEL AREA
VISUAL PRIMARIA Y DEL TALAMO. RELACIONA LAS EXPERIENCIAS VISUALES PREVIAS
165
Y ACTUALES, ADEMAS DE SER ESENCIAL PARA RECONOCER Y EVALUAR LO QUE SE
OBSERVA
SITUADA EN EL PLANO POSTEROINFERIOR DEL AREA AUDITIVA PRIMARIA EN LA
166 CORTEZA TEMPORAL, PERMITE DISCERNIR SI LOS SONIDOS CORRESPONDEN AL
HABLA, LA MUSICA O RUIDO

167 FUNCIONES DEL HEMISFERIO IZQUIERDO

168 FUNCIONES DEL HEMISFERIO DERECHO

PROTEJE A LAS CELULAS ENCEFALICAS CONTRA SUSTANCIAS TOXICAS Y MICRO


169 ORGANISMOS PATOGENOS,AL IMPEDIR QUE PASEN DE LA SANGRE AL TEJIDO
NERVIOSO.
170 ES EL REGISTRO GRAFICO DE LA ACTIVIDAD CORTICAL
171 OTORGA EL APORTE SANGUINEO A LA CORTEZA CEREBRAL
FASICULOS ASCENDENTES Y DESCENDENTES, QUE TRANSMITEN IMPULSOS DEL
172
CEREBRO Y OTRAS PARTES DEL ENCEFALO A LA MEDULA ESPINAL Y VICEVERSA
173 QUE ESTRUCTURAS PRODUCEN EL LIQUIDOS CEFALORRAQUIDEO
174 DONDE SE ENCUENTRAN LOS PLEXOS COROIDEOS
175 QUE FUNCION REALIZA EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
176 COMO ESTA CONSTITUIDO EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
177 VOLUMEN DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
178 PRODUCCION DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO EN 24 HORAS

179 MENCIONE LA CIRCULACION DEL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO

SE COMPONE DE UN ANILLO DE ESTRUCTURAS NEURONALES INTERCOMUNICADAS


180 QUE RODEA LA PARTE SUPERIOR DEL TRONCO ENCEFALICO, HIPOTALAMO Y EL
CUERPO CALLOSO
DESEMPEA UNA FUNCION PRIMORDIAL EN LAS EMOCIONES COMO DOLOR
181
PLACER ,IRA ,TEMOR, DESEO SEXUAL.
SE TRATA DE ONDAS RITMICAS QUE OCURREN A UNA FRECUENCIA DE 8 A 13 CICLOS
POR SEGUNDO. SE PRESENTA EN CASI TODAS LAS PERSONAS NORMALES DURANTE
182
LA VIGILIA Y EN REPOSO CON LOS OJOS CERRADOS. DESAPARECEN POR COMPLETO
DURANTE EL SUEO
SE TRATA DE ONDAS RITMICAS QUE OCURREN A UNA FRECUENCIA DE 14 A 30 CICLOS
183 POR SEGUNDO. APARECEN CUANDO ESTA ACTIVO EL SISTEMA NERVIOSO
POR ESTIMULACION SENSORIAL Y ACTIVIDAD MENTAL.
LA FRECUENCIA DE LAS ONDAS OSCILAN ENTRE 4 A 7 CICLOS POR SEGUNDO Y
OCURREN NORMALMENTE EN NIOS Y ADULTOS SOMETIDOS A ESTRS EMOCIONAL
184
TAMBIEN APARECEN EN PERSONAS CON MUCHOS TIPOS DE TRASTORNOS CEREBRA
LES
SU FRECUENCIA ES 1 A 5 CICHOS POR SEGUNDO . OCURREN DURANTE EL SUEO
185 PROFUNDO DEL ADULTO, MIENTRAS QUE ES NORMAL SU PRESENCIA EN LACTANTES
DURANTE LA VIGILIA. EN ADULTOS DESPIERTOS I NDICA DAO CEREBRAL
VESICULA PRIMARIA QUE DA ORIGEN A LAS VESICULAS SECUNDARIAS TELENCEFA
186
LO Y DIENCEFALO.
187 VESICULA PRIMARIA QUE DA ORIGEN AL MESENCEFALO Y AL ACUEDUCTO DE SILVIO
188 EL ROMBOENCEFALO DA ORIGEN A
VESICULA SECUNDARIA QUE SE CONVIERTE EN LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
189
CORTEZA CEREBRAL CUERPOS ESTRIADO Y VENTRICULOS LATERAL
VESICULA SECUNDARIA QUE SE DESARROLLA COMO EPITALAMO , TALAMOS OPTICOS
190
SUBTALAMO Y HIPOTALAMO
191 VESICULA SECUNDARIA QUE SE TRANSFORMA EN EL PUENTE, CEREBELO
192 VESICULA SECUNDARIA QUE DA ORIGEN AL BULBO RAQUIDEO
193 EL MESENCEFALO DA ORIGEN A
194 COMO SE DIVIDE EL MESENCEFALO
195 NOMBRE DE LAS MENINGUES DE LA SUPERFICIE A LA PROFUNDIDAD
196 SURCO DE SEPARACION ENTRE AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES
PLIEGUES DE LA CORTEZA CEREBRAL QUE SE HALLAN SEPARADOS POR SURCOS O
197
CISURAS
198 NOMBRES DE LAS CAVIDADES DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
LOS VENTRICULOS LATERALES SE COMUNICAN CON EL TERCER VENTRICULO A
199
TRAVES DEL
200 ES LA CAVIDAD DEL DIENCEFALO
LAMINA DE FORMA TRINGULAR QUE CIERRA LA PORCION SUPERIOR DEL CUARTO
201
VENTRICULO
202 SURCO MEDIO ANTERIOR DE LA PROTUBERANCIA QUE ALOJA A LA ARTERIA BASILAR
REPRESENTAN UNCENTRO DE CONEXIN OPTICA Y DE REFLEJOS OCULOMOTORES
203
EN LA CARA POSTERIOR Y SUPERIOR DEL MESENCEFALO
REPRESENTAN UN CENTRO DE CONEXIN AUDITIVA Y DE REFLEJOS ACUSTICOS EN
204
LA CARA POSTERIOR Y SUPERIOR DEL MESENCEFALO
205 FORMA DEL CEREBRO
ESTRUCTURA IMPAR DE SUSTANCIA BLANCA QUE UNE A AMBOS HEMISFERIOS
206
CEREBRALES
207 NOMBRE DEL EXTREMO POSTERIOR DEL CUERPO CALLOSO
208 NOMBRE DEL ESTREMO ANTERIOR DEL CUERPO CALLOSO
NOMBRE DE LA CAPA DE SUSTANCIA GRIS QUE CUBRE LA CARA SUPERIOR DEL
209
TRONCO DEL CUERPO CALLOSO
PEQUEA FORMACION DE SUSTANCIA BLANCA, SITUADA POR DEBAJO DEL PICO
210
DEL CUERPO CALLOSO
FORMACION DE SUSTANCIA BLANCA SITUADA POR DEBAJO DE LA GLANDULA
211
PINEAL Y POR ENCIMA DEL ACUEDUCTO CEREBRAL
LAMINA DE SUSTANCIA GRIS Y BLANCA, SITUADA EN LA LINEA MEDIA ENTRE EL
212
FORNIX Y EL CUERPO CALLOSO
ES UNA LAMINA DE SUSTANCIA GRIS, IMPAR Y LOCALIZADA EN LA LINEA MEDIA A
213
NIVEL DEL SITIO DE SEPARACION DE LOS PEDUNCULOS CEREBRALES
SON DOS EMINENCIAS REDONDEADAS SITUADAS A AMBOS LADOS DE LA LINEA
214
MEDIA Y POR DELANTE DE LA SUSTANCIA PERFORADA POSTERIOR
ES UNA LAMINA DE SUSTANCIA GRIS QUE OCUPA TODO EL ESPACIO COMPRENDIDO
215
ENTRE EL QUIASMA OPTICO, LOS TRACTOS OPTICOS Y LOS TUBERCULOS MAMILARES
216 EL NUCLEO LENTICULAR ESTA DIVIDIDO EN
LAMINA DE SUBTANCIA BLANCA QUE SEPARA AL TALAMO OPTICO Y AL NUCLEO
217
CAUDADO DEL NUCLEO LENTICULAR
218 LAMINA DE SUSTANCIA QUE SEPARA EL NUCLEO LINTICULAR DEL ANTEMURO
ES UN LAMINA DE SUSTANCIA BLANCA INTERPUESTA ENTRE EL CLAUSTRO Y EL
219
LOBULO DE LA INSULA
220 QUE ESTRUCTURAS FORMA EL CUERPO ESTRIADO
LAMINA MENINGEA EN SITUACION SAGITAL, ENTRE LAS CARAS MEDIALES DE
221
AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES EN FORMA DE TRIANGULO CURVILINEO
222 SE FORMA POR LA UNION DE LAS ARTERIAS VERTEBRALES DERECHA E IZQUIERDA
223 EL TRONCO BASILAR DA ORIGEN A

224 RAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA INTERNA

225 PAR CRANEAL QUE NO UTILIZA COMO SITIO DE SINAPSIS ( RELEVO) AL TALAMO

226 MENCIONE LA VIA VISUAL

227 SECRETA MELATONINA


PRODUCE HORMONAS QUE REGULAN LAS FUNCIONES DE LAS GLANDULAS
228
ENDOCRINAS.
229 DONDE SE ALOJA LA GLANDULA HIPOFISIS
230 RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DE LA CONCIENCIA Y EL DESPERTAR
CONTIENE NUCLEOS QUE SIRVEN COMO ESTACIONES DE RELEVO PARA LOS
231
IMPULSOS SENSITIVOS QUE SE DIRIGEN A LA CORTEZA CEREBRAL
AYUDAN A CONTROLAR MOVIMIENTOS AUTOMATICOS AMPLIOS DE LA MUSCULA
232
TURA ESQUELETICA Y A REGULAR EL TONO MUSCULAR
233 EN QUE LOBULO CEREBRAL SE LOCALIZA LA CISURA CALCARINA
NERVIO CUYO COMPONENTE MOTOR SOMATICO INERVA A CINCO MUSCULOS
EXTRINSECOS DEL OJO ( ELEVADOR DEL PARPADO SUPERIOR, RECTO INFERIOR
234 RECTO MEDIAL, RECTOI SUPERIOR OBLICUO INFERIOR) Y SU COMPONENTE MOTOR
VICERAL INERVA ALOS MUSCULOS INTRISICOS DEL OJO ( CONSTRICTOR
DE LA PPILA Y MUSCULO CILIAR

235 ORIGEN APARENTE DEL NERVIO OCULOMOTOR

236
PARES CRANEALES QUE CRUZAN LA FISURA ORBITARIA SUPRIOR
INERVA SOLO UN MUSCULO DEL GLOBO OCULAR ( MUSCULO OBLICUO MAYOR O
237
SUPERIOR
EMERGE DE LA CARA POSTERIOR DEL MESENCEFALO INMEDIATAMENTE CAUDAL AL
238
COLICULO INFERIOR
PAR CRANEAL QUE TIENE TRES DIVISIONES : RAMA OFTALMICA, RAMA MAXILAR Y
239
RAMA MANDIBULAR
EMERGE SOBRE LA CARA MEDIOLATERLA DE LA PROTUBERANCIA COMO RAIZ
240
SENSITIVA GRANDE Y UNA RAIZ MOTORA PEQUEA.
EMERGE DE LA CARA VENTRAL DEL TRONCO ENCEFALICO SOBRE EL SURCO
241
BULBOPROTUBERANCIAL
242 LA FUNCION DE ESTE PAR CRANEAL ES MOVER EL OJO LATERALMENTE DE LA LINEA
ES UN NERVIO MOTOR DE LOS MUSCULOS DE LA CARA, INERVA A LOS MUSCULOS
243
DE LA MIMICA
244 ORIGEN APARENTE DEL NERVIO FACIAL E INTERMEDIO ( DE WRISBERG):
245 LA CUERDA DEL TIMPANO ES UN RAMO NERVIOSO QUE PROCEDE DEL
ES UN NERVIO MIXTO, SENSITIVO SENSORIAL ( SENSIBILIDAD GUSTATIVA), MOTOR
246
(FARINGE Y VELO DEL PALADAR) Y VEGETATIVO:
247 PAR CRANEAL QUE SE DISTRIBUYE EN CUELLO, TORAX Y ABDOMEN
PAR CRANEAL QUE TIENE LA SINAPSIS DE RELEVO EN EL CUERPO GENICULADO
248
MEDIAL DEL TALAMO
PAR CRANEAL QUE SE ORIGINA DEL BULBO RAQUIDEO Y DE LA PORCION SUPERIOR
249
DE LA MEDULA ESPINAL:
250 PARES CRANEALES SENSITIVOS
251 PARES CRANEALES MOTORES
252 PARES CRANEALES MIXTOS

253 FUNCION DEL TRIGEMINO

254 FUNCION DEL HIPOGLOSO


255 INERVA LOS MUSCULOS TRAPECIO Y ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
256 INERVA LA MUCOSA PITUITARIA
257 INERVA LA CAPA INTERNA DEL OJO ( RETINA)
258 PAR CRANEAL QUE EMERGE POSTERIOR AL TALLO CEREBRAL
259 PAR CRANEAL QUE RADICA EN SENTIDO DE LA AUDICION Y EQUILIBRIO
260 PAR QUE INERVA LOS DOS TERCIOS ANTERIORES DE LA LENGUA
261 NUMERO TOTAL DE NERVIOS RAQUIDEOS
262 COMO SE CLASIFICA LOS NERVIOS RAQUIDEOS
EMERGEN POR PARES , A LA DERECHA E IZQUIERDA DE LA MEDULA ESPINAL A
263
PARTIR DE LAS RAICES ANTERIORES Y POSTERIORES
FORMADO POR CUATRO PRIMEROS NERVIOS CERVICALES, CUYOS RAMOS
264 ANTERIORES ESTAN REUNIDOS POR TRES ARCADAS SITUADAS POR DELANTE DE LAS
APOFISIS TRANSVERSAS
265 AGUJERO DE SALIDA DE LOS NERVIOS RAQUIDEOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL.
DE QUE PLEXO SE ORIGINA EL NERVIO FRENICO Y A QUE SEGMENTO MEDULARES
266
PERTENECE
DE QUE SEGMENTOS MEDULARES SE ORIGINAN LOS REVIOS RAQUIDEOS QUE NO
267
FORMAN PLEXOS Y QUE NOMBRE RECIBEN.
268 DE QUE PLEXO SE ORIGINAN LOS NERVIOS FEMUROCUTANEO Y OBTURADOR
269 QUE PLEXOS FORMAN EL NERVIO CIATICO MAYOR
270 EL NERVIO CIATICO SE DISTRIBUYE PRINCIPALMENTE EN LA MUSCULATURA DE
EL NERVIO MAS VOLUMINOSO DEL CUERPO HUMANO SE ORIGINA COMO RAMO
271
271
TERMINAL DEL PLEXO SACRO
NOMBRE DEL NERVIO QUE SE DISTRIBUYE EN LA MANO EN LAS SIGUIENTES
272 REGIONES: REGION TENAR , REGION PALMAR LATERAL Y MEDIAL, CARA ANTERIOR
DEL PRIMERO SEGUNDO Y TERCER DEDO Y CARA MEDIAL DEL CUARTO DEDO
NOMBRE DEL NERVIO QUE SE DISTRIBUYE EN LA MANO EN LAS SIGUIENTES:
273 REGIONES REGION HIPOTENAR, PORCION MEDIAL DE LA REGION PALMAR, CARA
LATERAL DEL CUARTO DEDO Y CARA ANTERIOR DEL QUINTO DEDO
EN EL TORAX, ABDOMEN Y LA PELVIS, LOS AXONES DEL SIMPATICO Y DEL
274
PARASIMPATICO FORMAN REDES COMPLEJAS LLAMADAS
CARACTERISTICAS EN LONGITUD DE LAS FIBRAS PREGANGLIONARES Y POSTGANGLIO
275
NARES SIMPATICAS
CARACTERISTICAS EN LONGITUD DE LAS FIBRAS PREGANGLIONARES Y POSTGANGLIO
276
NARES PARASIMPATICAS
277 LOCALIZACION DE LA DIVISION SIMPATICA
278 LOCALIZACION DE LA DIVISION PARASIMPATICA

279 TRES FUNCIONES DEL SIMPATICO

280 TRES FUNCIONES

281 EL TRONCO PARASIMPATICO ESTA CONSTITUIDO POR


282 EL TRONCO SIMPATICO ESTA CONSTITUIDO POR
283 SON RECEPTORES COLINERGICOS
284 SON RECEPTORES ADRENERGICOS
285 FUNCION DEL NUCLEO AMIGDALINO
286 QUE FUNCION REALIZA EL LOBULO CUADRANGULAR DEL CEREBELO
287 DONDE SE ORIGINA EL NERVIO RADIAL
288 QUE FUNCION TIENE EL NERVIO FRENICO
289 MENCIONES TRES COMISURAS INTERHEMISFERICAS
290 QUIEN FORMA LA TELA COROIDEA INFERIOR
291 LA ALA BLANCA INTERNA DEL PISO DEL CUERTO VENTRICULO ES ORIGEN DE

292 TRES FUNCIONES DEL LOBULO OCCIPITAL


292 TRES FUNCIONES DEL LOBULO OCCIPITAL

293 TRES FUNCIONES DEL LOBULO PARIETAL

294 TRES FUNCIONES DEL LOBULO TEMPORAL

295 TRES FUNCIONES DEL LOBULO FRONTAL

296 LOCALICE LOS LOBULOS DEL CEREBRO

297 SEALE LA LIGULA


298 SEALE EL BULBO OLFATORIO
300 SEALE EL NUCLEO ROJO
MIA Y FISIOLOGIA

RESPUESTAS

UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE S.N.


ASTROCITOS, OLIGODENTROCITOS Y MICROGLIA
OLIGODENTRICITOS INTERFACICULARES
CELULAS DE SHAWMM
ADRENALINA Y ACELCOLINA ETC.
REGULA EL MEDIOAMBIENTE IONICO, SOSTEN , ELIMINACION DE NEROTRASMISOR
DENDRITAS Y AXON
PERICARION
RETICULO ENDOPLASMICO RUGOSO
LIPOFUSCINA
BOTON SINAPTICO, CONO AXONICO
NEUROTRASMISOR
MONOPOLARES, BIPOLARES, MULTIPOLARES
GOLGI TIPO I Y GOLGI TIPO II
POTENCIAL DE ACCION, DESPOLARIZACION Y REPOLARIZACION

SINAPSIS

NEUROTRASMISOR
NEUROTRASMISOR

NEUROTRASMISOR
ASTROCITOS OLIGODENDROCITOS MICROGLIA
CONTIENE CUERPOS NEURONALES, FIBRAS, MIELINICAS , AMIELINICAS
ASTROCITOS OLIGODENDROCITOS MICROGLIA
CONTIENE SOBRE TODO FIBRAS MIELINICAS ASTROCITOS, OLIGODEN
DROCITOS Y MICROGLIA
EN LA SALIDA DEL POTASIO Y LA ENTRADA NA. INTRACELULAR
EN LA ENTRADA DE K. Y LA SALIDA DE SODIO
120 A 130 M/S
SALTATORIA Y CONTINUA
MEMBRANA PRESINAPTICA , MEMBRANA POSTSINAPTICA Y HENDIDURA
SINAPTICA

MENINGES

DIFUSION , DEGRADACION ENZIMATICA , RECAPTACION CELULAR


NORADRENALINA ,ADRENALINA, DOPAMINA, SEROTONINA
DURAMADRE
ARANOIDES
PIAMADRE
DURAMADRE,ARACNOIDES Y PIAMADRE
ESPACIO SUBARANOIDEO
ESPACIO SUBDURAL
ESPACIO EPIDURAL
FIJAN PROTEJE Y ENVUELVE A LA MEDULA ESPINAL Y ENCEFALO
CONDUCTO VERTRBRAL O RAQUIS
42 A 45 CM
SEGUNDA VERTEBRA LUMBAR
PRIMERA VERTEBRA CERVICAL O ATLAS
ASTAS ANTERIOR
ASTAS PORTERIORES
FASICULO DE BURDACH
FASICULO DE GOOL
EN EL MODELO
CONDUCTO CENTRAL DE LA MEDILA ESPINAL
EN EL MODELO
EN EL MODELO
EN EL MODELO
EN EL MODELO
EN EL MODELO
EN EL MODELO
TRASMITE IMPULSOS ASCENDENTES Y DESCENDENTES UNIDA CENTRAL
DE REFLEJOS
SURCO MEDIO ANTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL
EN EL MODELO
ACTIVAR EL SISTEMA DE VIGILIA
EN EL MODELO
EN EL MODELO
ACCIONES RAPIDAS , AUTOMATICAS EN RESPUESTA A UN ESTIMULO
RECEPTOR, NEURONA SENSITIVA,NEURONA INTEGRADOR O INTERCALAR
NEURONA MOTORA Y EFECTOR
CILINDRICA

BULBO RAQUIDEO

PIRAMIDES

DECUSACION PIRAMIDAL

BULBO RAQUIDEO

BULBO RAQUIDEO

BULBO RAQUIDEO
BULBO RAQUIDEO

PUENTE O PROTUBERENCIA

MESENCEFALO

PEDUNCULOS CEREBELOSOS
PEDUNCULOS CEREBELOSOS SUPERIOR O BRACHUN CONJUNTIVUN
PEDUNCULOS CEREBELOSO MEDIO O BRACHUN PONTI
PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR O CUERPO RESTIFORME

TUBERCULOS CUADRIGEMINOS O COLICULOS

ACTUAN COMO CENTRO DE REFLEJOS VISUALES


ACTUAN COMO CENTRO DE REFLEJOS ACUSTICOS

MESENCEFALO

MITAD SUPERIOR DE LA PARA POSTERIOR DEL BULBO Y CARA


POSTERIOR DE LA PROTUBERANCIA.
MEDULA OBLONGA ( BULBO RAQUIDEO) PUENTE ( PROTUBERANCIA
MESENCEFALO
NERVIO OCULOMOTOR
PATETICO O TROCLEAR
CEREBELO

PEDUNCULOS CEREBELOSOS

PISO DE LA PROTUBERANCIA
INTERVIENE EN EL TONO MUSCULAR Y INHIBE LA INSPIRACION
VI,VII Y VIII
CARA ANTERIOR DEL MESENCEFALO
CARA ANTERIOR DEL MESENCEFALO
INTERVIENE EN EL REFLEJO DE LA MASTICACION , POSTURA Y ENDERE
ZAMIENTO, REFLEJOS VISUALES, ACUSTICOS Y EN EL TONO MUSCULAR
CENTRO CARDIO RESPIRATORIO, INTERVIENE EN LA FONACION, TOS
MICCION, VOMITOS, NAUSEAS, HIPO, DEGLUCION Y INHIBE EL SISTEMA
DE DESPERTAMIENTO
EL ORIGEN DEL X PAR CRANEAL
SITUADA EN LA CARA LATERAL DE BULBO RAQUIDEO
SITUADA EN LA CARA POSTERIOR DE BULBO RAQUIDEO
INTERVIENE EN EL TONO MUSCULAR , EN EL EQUILIBRIO EN LA COORDI
NACION DE LOS MOVIMIENTOS FINOS Y REPETITIVOS , EN LA EUMETRIA
POR DETRS DE BULBO RAQUIDEO , PUENTE , POR DEBAJO DE LOS
LOBULOS OCCIPITALES Y ALOJADOS EN LAS FOSAS CEREBELOSAS
EN LA CARA ANTERIOR DE CEREBELO
EN EL CEREBELO
POR ARRIBA DE LA MEDULA ESPINAL Y POR DEBAJO DEL PUENTE
POR DELANTE DEL CEREBELO
POR ARRIBA DEL BULBO RAQUIDEO Y POR DEBAJO DEL MESENCEFALO
POR DELANTE DEL CEREBELO
EN EL CONDUCTO VERTEBRAL
POR ARRIBA DEL PUENTE Y POR DETRS DE LOS TALAMOS OPTICOS
EPITALAMO, TALAMOS OPTICOS Y HIPOTALAMO
ESTRIA HABENULAR, GANGLIO DE LA HABENULA. COMISURA BLANCA
TRIGONO DE LA HABENULA Y GLANDULA PINEAL
TUBER CINERIUM, INFUNDIBULO, TALLO DE LA HIPOFISIS , TUBERCULOS
MAMILARES Y HIPOFISIS
EN EL MODELO
EN EL MODELO
SINTETIZA MELATONINA
INTERVIENE EN EL CICLO CIRCADIANO EN EL SUEO
OVOIDEA
FORMA EL CIRCUITO DE LA FURIA Y PLACER , INTERVINE EN LA MATIZ
AFECTIVA, INTERVIENE EN LA ATENCION , CONCENTRACION, Y MEMORIA
TALAMOS OPTICOS
EL HIPOTALAMO
EL HIPOTALAMO
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS NEUROHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS NEUROHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN EL MODELO
HIPOTALAMO
REGULA LA SECRECION DE HORMONAS HIPOFISIARIAS, INTERVIENE EL
CONTROL, CARDIORESPIRATORIO, REGULA LA TERMERATURA, SED.
APETITO, SACIEDAD , INTERVIENE EN LA MOTILIDAD INTESTINAL
GENITOURINARIA, EN EL DEPOSITO DE GRASAS, DESEO SEXUAL
FURIA , PLACER Y DOLOR.
EMINENCIA MEDIA
NUCLEO PREOPTICO MEDIA Y LATERAL
NUCLEO DORSOMEDIAL, VENTROMEDIAL, EMINENCIA MEDIA NUCLEO
ARCUATO
NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR, PARAVENTRICULAR, SUPRA
QUIASMATICO, NUCLEO SUPRAOPTICO
NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR Y NUCLEO MAMILAR
LOS TALAMOS OPTICOS
HIPOTALAMO
INTERVIENE EN EL SENTIDO DEL OLFATO
LLEVA IMPULSOS VISUALES DESDE LA RETINA AL AREA VISUAL DE LA
CORTEZA CEREBRAL
CORTICOTROPINA, TIROTROPINA, FOLICULO ESTIMULANTE, LUTEINIZANTE
SOMATOTROPINA, ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS, PROLACTINA
HORMONA DEL CRECIMIENTO
ESTIMULA LA MADURACION DE LOS GAMETOS
LA SECREGACION DE LA LECHE DURANTE LA LACTACION
ESTIMULA A LA GLANDULA SUPRARRENAL PARA LA PRODUCION DEL CORTISOL
ESTIMULA LOS RECEPTORES ACUAPORINA 2 EN LOS TUBULOS
COLECTORES RENALES
ESTIMULA LA CONTRACION UTERINA DURANTE EL PARTO.
ESTIMULA A LA GLANDULA TIROIDES PARA LA PRODUCION DE T3 Y T4

EPITALAMO,

HIPOTALAMO

HIPOTALAMO

HIPOTALAMO

REGION MAMILAR DEL HIPOTALAMO

REGION TUBERAL DEL HIPOTALAMO

REGION SUPRAOPTICA DEL HIPOTALAMO

CEREBRO

CORTEZA CEREBRAL
SURCO CENTRAL DEL CEREBRO O CISURA DE ROLANDO
SURCO LATERAL DEL CEREBRO O CISURA DE SILVIO
CISURA PARIETO - OCCIPITAL O CISURA TRANVERSA

LOBULO DE LA INSULA O ISLA DE REIL

REGION PREOPTICA
REGION PREOPTICA

EMINENCIA MEDIA

AREA MOTORA PRIMARIA O AREA 4

AREA DE BROCA O AREA 44 Y 45

AREA DE ASOCIACION SOMATOSENSORIAL O AREA 5 Y 7

AREA DE ASOCIACION VISUAL O AREA 18 Y 19

AREA DE ASOCIACION AUDITIVA O AREA 22

LENGUAJE HABLADO Y ESCRITO, HABILIDADES NUMERICAS Y CIENTIFICAS,


CAPACIDAD PARA USAR Y ENTENDER EL EL LENGUAJE DE SEAS Y
RAZONAMIENTO
HABILIDADES MUSICALES Y ARTISTICAS, PERCEPCION DEL ESPACIO
RECONCOCIMIENTO DE CARAS Y DEL CONTENIDO EMOCIONAL DE
LAS ESPRESIONES FACIALES. GENERACION DEL CONTENIDO
EMOCIONAL DEL LENGUAJE. GENERACION DE IMGENES MENTALES

BARRERA HEMATOENCEFALICA

ELECTROENCEFALOGRAMA
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR, MEDIA Y POSTERIOR

FIBRAS DE PROYECCION

PLEXOS COROIDEOS
EN LOS VENTRICULOS
NUTRICION Y PROTECCION
POTASIO LINFOCITOS GLUCOSA , AGUA
150 ML.
550 ML
VENTRICULOS LATERAL--AGUJERO INTERVENTRICULAR ( MONRO)
TERCER VENTRICULO --ACUEDUCTO CEREBRAL ( SILVIO)----CUARTO
VENTRICULO--AGUJEROS DE LUSHKA Y MAGENDIE--ESPACIO SUB
ARACNOIDEO-- VELLOSIDADES ARACNOIDEAS--SENOS VENOSOS
CIRCULACION GENERAL

SISTEMA LIMBICO

SISTEMA LIMBICO

ONDAS ALFA

ONDAS BETA

ONDAS THETA

ONDAS DELTA

PROSENCEFALO O CEREBRO ANTERIOR

CEREBRO MEDIO
METENCEFALO Y MIELENCEFALO
TELENCEFALO

DIENCEFALO

METENCEFALO
MIELENCEFALO
TUBERCULOS CUADRIGEMINOS Y PEDUNCULOS CEREBRALES
NO SE DIVIDE
DURAMADRE, ARACNOIDES, Y PIAMADRE
CISURA INTERHEMESFERICA

CIRCUNVOLUCIONES

VENTRICULOS LATERALES

FORAMEN INTERVENTRICULAR O AGUJERO DE MONRO

TERCER VENTRICULO O VENTRICULO MEDIO

VELO MEDULAR SUPERIOR O VALVULA DE VIEUSSEN

SURCO BASILAR
COLICULOS SUPERIOR Y BRAZO DEL COLICULO SUPERIOR O TUBER
CULOS CUADRIGEMINOS ANTERIORES Y BRAZOS CONJUNTIVALES
COLICULOS INFERIOR Y BRAZO DEL COLICULO INFERIOR O TUBER
CULOS CUADRIGEMINOS POSTERIORES Y BRAZOS CONJUNTIVALES
OVOIDEA

CUERPO CALLOSO

RODETE DEL CUERPO CALLOSO


RODILLA

TRIGONO CEREBRAL

COMISURA BLANCA ANTERIOR


COMISURA POSTERIOR

SETUM PELLUCIDUM

ESPACIO PERFORADO POSTERIOR

TUBERCULOS MAMILARES

TUBER CINERIUM.

PUTAMEN. GLOBO MEDIALIS Y GLOBO PALIDO

CAPSULA INTERNA

CAPSULA EXTERNA

CAPSULA EXTREMA

NUCLEO CAUDADO, NUCLEO LENTICULAR Y NUCLEO AMIGDALINO

HOZ DEL CEREBRO

ARTERIA BASILAR
ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR , MEDIA , COMUNICANTE POSTERIOR
ARTERIA COROIDEA
NERVIO OLFATORIO
RETINA--NERVIO OPTICO--QUIASMA OPTICO--CINTILLAS OPTICAS--
CUERPO GENICULO EXTERNO--RADIACIONES OPTICAS --LOBULO OCCI
PITAL.
GLANDULA PINEAL

GLANDULA HIPOFISIS

EN LA SILLA TURCA DEL HUESO ESFENOIDES


SISTEMA ACTIVADOR RETICULAR ASCENDENTE
TALAMO OPTICO

GANGLIOS BASALES

LOBULO OCCIPITAL

NERVIO MOTOR OCULAR COMUN O OCULOMOTOR

FOSA INTERPEDUNCULAR SOBRE LA CARA ANTERIOR DEL


MESENCEFALO
NERVIO OCULOMOTOR , NERVIO PATETICO O TROCLEAR, NERVIO ,
MOTOR OCULAR EXTERNO O ABDUCTOR

NERVIO PATETICO O TROCLEAR

NERVIO PATETICO O TROCLEAR

NERVIO TRIGEMINO

NERVIO TRIGEMINO

NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO O ABDUCTOR. FACIAL Y AUDITIVO

NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO O ABDUCTOR

NERVIO FACIAL

SURCO BULBOPROTUBERANCIAL
NERVIO FACIAL VII

NERVIO GLOSOFARINGEO ( IX PAR )

NERVIO VAGO O NEUMOGASTRICO (X)


NERVIO VESTIBULO-COCLEAR (VIII PAR )

NERVIO ESPINAL O ACCESORIO (XI PAR )

I- II- VIII
PAR III--IV--VI--XI--XII-
PAR V-VII-IX-X-
RADICA LA SENSIBILIDAD DE LA CARA Y INERVA LOS MUSCULOS
MASTICADORES
INERVA LOS MUSCULOS DE LA LENGUA
NERVIO ACCESORIO O ESPINAL
NERVIO OLFATORIO
NERVIO OPTICO
NERVIO TROCLEAR (
NERVIO AUDITIVO (VIII)
NERVIO FACIAL (VII)
31 PARES
CERVICALES, TORAXICOS, LUMBARES, SACRO Y COCIGEOS

NERVIOS RAQUIDEOS

PLEXO CERVICAL

AGUJERO INTERVERTEBRAL
PLEXO CERVICAL PROFUNDO Y SU NUCLEO SE LOCALIZA EN EL
SEGMENTO MUDULAR C3 A C5

DE T1 A T 12 Y RECIBEN EL NOMBRE DE NERVIOS INTERCOSTALES

PLEXO LUMBAR
PARTE DEL PLEXO LUMBOSACRO
ESTREMIDAD INFERIOR

NERVIO CIATICO
NERVIO CIATICO

NERVIO MEDIANO

NERVIO CUBITAL

PLEXOS AUTONOMOS

FIBRAS PREGANGLIONAR CORTA Y FIBRA POSTGANGLIONAR LARGA

FIBRAS PREGANGLIONAR LARGA Y FIBRA POSTGANGLIONAR CORTA

TORACO LUMBAR
CRANEO SACRA
MIDRIASIS, AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA , BRONCODILATACION,
GLUCOGENOLISIS
LAGRIMEO, SALIVACION ORINAR,DIGERIR Y DEFECAR, MIOSIS
DISMINUCION DE LA FRECUENCIA CARDIACA, BRONCOCONSTRICCION
TI A T12 ---S2 A S4
PAR CRANEAL III-VII--IX-X
RECEPTORES MUSCARINICO Y NICOTINICOS
ALFA1 , ALFA 2--BETA 1- BETA 2- BETA 3
DESEO SEXUAL , TEMOR
COORDINA LOS MUSCULOS DE LA CABEZA
DEL TRONCO SECUNDARIO POSTERIOR
INERVA EL DIAFRAGMA
CUERPO CALLOSO, TRIGONO CEREBRAL Y SEPTUN LUCIDO
LA MEMBRANA TRECTRIZ Y LA PIA MADRE
DEL PAR CRANEAL XII HIPOGLOSO
RECIBE, ALMACENA E INTERPRETA LAS IMGENES VISUALES,
INTERVIENE PRIMORDIALMENTE EN LA COMPRESION DEL SIGNIFICADO
DE LOS SIMBOLOS DEL LENGUAJE ESCRITO
AUTOCONOCIMIENTO DE CUERPO, EN LA ORIENTACION EXTRACORPO
REA, EN LA COMPRESION E IDEACION DEL LENGUAJE VERBAL Y ESCRITO
FORMA PARTE DEL CIRCUITO DEL FURIA, ES RESPONSABLE DE LAS
SENSACIONES OLFATORIAS ,ACUSTICAS Y VESTIBULARES
LA AUTOCRITICA, ESTABLECIMIENTODE LA ESCALA DE VALORES
LA FORMACION DE LA CONDUCTA ABSTRACTA
LOBULO OCCIPITAL, PARIETAL, FRONTAL, TEMPORAL, LOBULO
DE LA INSULA
SITUADA EN EL BULBO RAQUIDEO
SITUADO EN EL SURCO OLFATORIO DEL LOBULO FRONTAL
SITUADO EN EL MESENCEFALO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy