Guia Concurso Anatomia
Guia Concurso Anatomia
Guia Concurso Anatomia
TEMA
SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA VEGETATIVO
SISTEMA LIMBICO
PREGUNTAS
1 DEFINICION DE NEURONA
2 FORMA PARTE DE LA NEUROGLIA
3 PRODUCE LA MIELINA EN EL SNC
4 PRODUCE MIELINA EN EL SNP
5 MENCIONE UN NEUROTRANSMISOR
6 FUNCION DE LOS ASTROCITOS
7 ES UN PROLONGACION CITOPLASMATICA DE NEURONA
8 CITOPLASMA QUE RODEA AL NUCLEO DE LAS NEURONAS
9 QUE SON LOS CORPUSCULOS DE NISSL
10 PRODUCTO FINAL DE LAS NEURONAS NO METABOLIZABLE
11 FORMA PARTE DEL AXON
12 DOPAMINA
13 CLASIFICACION DE NEURONAS POR SU NUMERO DE PROLONGACIONES
14 CLASIFICACION DE LAS NEURONAS POR SU LONGITUD DEL AXON
15 CUALES SON LAS FASES DEL POTENCION DE MEMBRANA
ZONA ESPECIALIZADA DE CONTACTO DONDE TIENE LUGAR LA TRASMI
16
SION DEL IMPULSO ELECTRICO
SUSTANCIA QUIMICA LIBERADA POR EXOCITOSIS EN LA SINAPSIS DE
17
17
UNA TERMINAL NERVIOSA
18 SEROTONINA
19 FORMA PARTE DE LA NEUROGLIA
22 EN CONSISTE LA LA DESPOLARIZACION
23 EN QUE CONSISTE LA REPOLARIZACION
24 LAS FIBRAS A CONDUCEN LOS IMPULSOS A VELOCIDAD
25 TIPOS DE CONDUCCION NEURONAL
225 PAR CRANEAL QUE NO UTILIZA COMO SITIO DE SINAPSIS ( RELEVO) AL TALAMO
236
PARES CRANEALES QUE CRUZAN LA FISURA ORBITARIA SUPRIOR
INERVA SOLO UN MUSCULO DEL GLOBO OCULAR ( MUSCULO OBLICUO MAYOR O
237
SUPERIOR
EMERGE DE LA CARA POSTERIOR DEL MESENCEFALO INMEDIATAMENTE CAUDAL AL
238
COLICULO INFERIOR
PAR CRANEAL QUE TIENE TRES DIVISIONES : RAMA OFTALMICA, RAMA MAXILAR Y
239
RAMA MANDIBULAR
EMERGE SOBRE LA CARA MEDIOLATERLA DE LA PROTUBERANCIA COMO RAIZ
240
SENSITIVA GRANDE Y UNA RAIZ MOTORA PEQUEA.
EMERGE DE LA CARA VENTRAL DEL TRONCO ENCEFALICO SOBRE EL SURCO
241
BULBOPROTUBERANCIAL
242 LA FUNCION DE ESTE PAR CRANEAL ES MOVER EL OJO LATERALMENTE DE LA LINEA
ES UN NERVIO MOTOR DE LOS MUSCULOS DE LA CARA, INERVA A LOS MUSCULOS
243
DE LA MIMICA
244 ORIGEN APARENTE DEL NERVIO FACIAL E INTERMEDIO ( DE WRISBERG):
245 LA CUERDA DEL TIMPANO ES UN RAMO NERVIOSO QUE PROCEDE DEL
ES UN NERVIO MIXTO, SENSITIVO SENSORIAL ( SENSIBILIDAD GUSTATIVA), MOTOR
246
(FARINGE Y VELO DEL PALADAR) Y VEGETATIVO:
247 PAR CRANEAL QUE SE DISTRIBUYE EN CUELLO, TORAX Y ABDOMEN
PAR CRANEAL QUE TIENE LA SINAPSIS DE RELEVO EN EL CUERPO GENICULADO
248
MEDIAL DEL TALAMO
PAR CRANEAL QUE SE ORIGINA DEL BULBO RAQUIDEO Y DE LA PORCION SUPERIOR
249
DE LA MEDULA ESPINAL:
250 PARES CRANEALES SENSITIVOS
251 PARES CRANEALES MOTORES
252 PARES CRANEALES MIXTOS
RESPUESTAS
SINAPSIS
NEUROTRASMISOR
NEUROTRASMISOR
NEUROTRASMISOR
ASTROCITOS OLIGODENDROCITOS MICROGLIA
CONTIENE CUERPOS NEURONALES, FIBRAS, MIELINICAS , AMIELINICAS
ASTROCITOS OLIGODENDROCITOS MICROGLIA
CONTIENE SOBRE TODO FIBRAS MIELINICAS ASTROCITOS, OLIGODEN
DROCITOS Y MICROGLIA
EN LA SALIDA DEL POTASIO Y LA ENTRADA NA. INTRACELULAR
EN LA ENTRADA DE K. Y LA SALIDA DE SODIO
120 A 130 M/S
SALTATORIA Y CONTINUA
MEMBRANA PRESINAPTICA , MEMBRANA POSTSINAPTICA Y HENDIDURA
SINAPTICA
MENINGES
BULBO RAQUIDEO
PIRAMIDES
DECUSACION PIRAMIDAL
BULBO RAQUIDEO
BULBO RAQUIDEO
BULBO RAQUIDEO
BULBO RAQUIDEO
PUENTE O PROTUBERENCIA
MESENCEFALO
PEDUNCULOS CEREBELOSOS
PEDUNCULOS CEREBELOSOS SUPERIOR O BRACHUN CONJUNTIVUN
PEDUNCULOS CEREBELOSO MEDIO O BRACHUN PONTI
PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR O CUERPO RESTIFORME
MESENCEFALO
PEDUNCULOS CEREBELOSOS
PISO DE LA PROTUBERANCIA
INTERVIENE EN EL TONO MUSCULAR Y INHIBE LA INSPIRACION
VI,VII Y VIII
CARA ANTERIOR DEL MESENCEFALO
CARA ANTERIOR DEL MESENCEFALO
INTERVIENE EN EL REFLEJO DE LA MASTICACION , POSTURA Y ENDERE
ZAMIENTO, REFLEJOS VISUALES, ACUSTICOS Y EN EL TONO MUSCULAR
CENTRO CARDIO RESPIRATORIO, INTERVIENE EN LA FONACION, TOS
MICCION, VOMITOS, NAUSEAS, HIPO, DEGLUCION Y INHIBE EL SISTEMA
DE DESPERTAMIENTO
EL ORIGEN DEL X PAR CRANEAL
SITUADA EN LA CARA LATERAL DE BULBO RAQUIDEO
SITUADA EN LA CARA POSTERIOR DE BULBO RAQUIDEO
INTERVIENE EN EL TONO MUSCULAR , EN EL EQUILIBRIO EN LA COORDI
NACION DE LOS MOVIMIENTOS FINOS Y REPETITIVOS , EN LA EUMETRIA
POR DETRS DE BULBO RAQUIDEO , PUENTE , POR DEBAJO DE LOS
LOBULOS OCCIPITALES Y ALOJADOS EN LAS FOSAS CEREBELOSAS
EN LA CARA ANTERIOR DE CEREBELO
EN EL CEREBELO
POR ARRIBA DE LA MEDULA ESPINAL Y POR DEBAJO DEL PUENTE
POR DELANTE DEL CEREBELO
POR ARRIBA DEL BULBO RAQUIDEO Y POR DEBAJO DEL MESENCEFALO
POR DELANTE DEL CEREBELO
EN EL CONDUCTO VERTEBRAL
POR ARRIBA DEL PUENTE Y POR DETRS DE LOS TALAMOS OPTICOS
EPITALAMO, TALAMOS OPTICOS Y HIPOTALAMO
ESTRIA HABENULAR, GANGLIO DE LA HABENULA. COMISURA BLANCA
TRIGONO DE LA HABENULA Y GLANDULA PINEAL
TUBER CINERIUM, INFUNDIBULO, TALLO DE LA HIPOFISIS , TUBERCULOS
MAMILARES Y HIPOFISIS
EN EL MODELO
EN EL MODELO
SINTETIZA MELATONINA
INTERVIENE EN EL CICLO CIRCADIANO EN EL SUEO
OVOIDEA
FORMA EL CIRCUITO DE LA FURIA Y PLACER , INTERVINE EN LA MATIZ
AFECTIVA, INTERVIENE EN LA ATENCION , CONCENTRACION, Y MEMORIA
TALAMOS OPTICOS
EL HIPOTALAMO
EL HIPOTALAMO
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS NEUROHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS NEUROHIPOFISIS
EN LA HIPOFISIS ADENOHIPOFISIS
EN EL MODELO
HIPOTALAMO
REGULA LA SECRECION DE HORMONAS HIPOFISIARIAS, INTERVIENE EL
CONTROL, CARDIORESPIRATORIO, REGULA LA TERMERATURA, SED.
APETITO, SACIEDAD , INTERVIENE EN LA MOTILIDAD INTESTINAL
GENITOURINARIA, EN EL DEPOSITO DE GRASAS, DESEO SEXUAL
FURIA , PLACER Y DOLOR.
EMINENCIA MEDIA
NUCLEO PREOPTICO MEDIA Y LATERAL
NUCLEO DORSOMEDIAL, VENTROMEDIAL, EMINENCIA MEDIA NUCLEO
ARCUATO
NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR, PARAVENTRICULAR, SUPRA
QUIASMATICO, NUCLEO SUPRAOPTICO
NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR Y NUCLEO MAMILAR
LOS TALAMOS OPTICOS
HIPOTALAMO
INTERVIENE EN EL SENTIDO DEL OLFATO
LLEVA IMPULSOS VISUALES DESDE LA RETINA AL AREA VISUAL DE LA
CORTEZA CEREBRAL
CORTICOTROPINA, TIROTROPINA, FOLICULO ESTIMULANTE, LUTEINIZANTE
SOMATOTROPINA, ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS, PROLACTINA
HORMONA DEL CRECIMIENTO
ESTIMULA LA MADURACION DE LOS GAMETOS
LA SECREGACION DE LA LECHE DURANTE LA LACTACION
ESTIMULA A LA GLANDULA SUPRARRENAL PARA LA PRODUCION DEL CORTISOL
ESTIMULA LOS RECEPTORES ACUAPORINA 2 EN LOS TUBULOS
COLECTORES RENALES
ESTIMULA LA CONTRACION UTERINA DURANTE EL PARTO.
ESTIMULA A LA GLANDULA TIROIDES PARA LA PRODUCION DE T3 Y T4
EPITALAMO,
HIPOTALAMO
HIPOTALAMO
HIPOTALAMO
CEREBRO
CORTEZA CEREBRAL
SURCO CENTRAL DEL CEREBRO O CISURA DE ROLANDO
SURCO LATERAL DEL CEREBRO O CISURA DE SILVIO
CISURA PARIETO - OCCIPITAL O CISURA TRANVERSA
REGION PREOPTICA
REGION PREOPTICA
EMINENCIA MEDIA
BARRERA HEMATOENCEFALICA
ELECTROENCEFALOGRAMA
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR, MEDIA Y POSTERIOR
FIBRAS DE PROYECCION
PLEXOS COROIDEOS
EN LOS VENTRICULOS
NUTRICION Y PROTECCION
POTASIO LINFOCITOS GLUCOSA , AGUA
150 ML.
550 ML
VENTRICULOS LATERAL--AGUJERO INTERVENTRICULAR ( MONRO)
TERCER VENTRICULO --ACUEDUCTO CEREBRAL ( SILVIO)----CUARTO
VENTRICULO--AGUJEROS DE LUSHKA Y MAGENDIE--ESPACIO SUB
ARACNOIDEO-- VELLOSIDADES ARACNOIDEAS--SENOS VENOSOS
CIRCULACION GENERAL
SISTEMA LIMBICO
SISTEMA LIMBICO
ONDAS ALFA
ONDAS BETA
ONDAS THETA
ONDAS DELTA
CEREBRO MEDIO
METENCEFALO Y MIELENCEFALO
TELENCEFALO
DIENCEFALO
METENCEFALO
MIELENCEFALO
TUBERCULOS CUADRIGEMINOS Y PEDUNCULOS CEREBRALES
NO SE DIVIDE
DURAMADRE, ARACNOIDES, Y PIAMADRE
CISURA INTERHEMESFERICA
CIRCUNVOLUCIONES
VENTRICULOS LATERALES
SURCO BASILAR
COLICULOS SUPERIOR Y BRAZO DEL COLICULO SUPERIOR O TUBER
CULOS CUADRIGEMINOS ANTERIORES Y BRAZOS CONJUNTIVALES
COLICULOS INFERIOR Y BRAZO DEL COLICULO INFERIOR O TUBER
CULOS CUADRIGEMINOS POSTERIORES Y BRAZOS CONJUNTIVALES
OVOIDEA
CUERPO CALLOSO
TRIGONO CEREBRAL
SETUM PELLUCIDUM
TUBERCULOS MAMILARES
TUBER CINERIUM.
CAPSULA INTERNA
CAPSULA EXTERNA
CAPSULA EXTREMA
ARTERIA BASILAR
ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR , MEDIA , COMUNICANTE POSTERIOR
ARTERIA COROIDEA
NERVIO OLFATORIO
RETINA--NERVIO OPTICO--QUIASMA OPTICO--CINTILLAS OPTICAS--
CUERPO GENICULO EXTERNO--RADIACIONES OPTICAS --LOBULO OCCI
PITAL.
GLANDULA PINEAL
GLANDULA HIPOFISIS
GANGLIOS BASALES
LOBULO OCCIPITAL
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO FACIAL
SURCO BULBOPROTUBERANCIAL
NERVIO FACIAL VII
I- II- VIII
PAR III--IV--VI--XI--XII-
PAR V-VII-IX-X-
RADICA LA SENSIBILIDAD DE LA CARA Y INERVA LOS MUSCULOS
MASTICADORES
INERVA LOS MUSCULOS DE LA LENGUA
NERVIO ACCESORIO O ESPINAL
NERVIO OLFATORIO
NERVIO OPTICO
NERVIO TROCLEAR (
NERVIO AUDITIVO (VIII)
NERVIO FACIAL (VII)
31 PARES
CERVICALES, TORAXICOS, LUMBARES, SACRO Y COCIGEOS
NERVIOS RAQUIDEOS
PLEXO CERVICAL
AGUJERO INTERVERTEBRAL
PLEXO CERVICAL PROFUNDO Y SU NUCLEO SE LOCALIZA EN EL
SEGMENTO MUDULAR C3 A C5
PLEXO LUMBAR
PARTE DEL PLEXO LUMBOSACRO
ESTREMIDAD INFERIOR
NERVIO CIATICO
NERVIO CIATICO
NERVIO MEDIANO
NERVIO CUBITAL
PLEXOS AUTONOMOS
TORACO LUMBAR
CRANEO SACRA
MIDRIASIS, AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA , BRONCODILATACION,
GLUCOGENOLISIS
LAGRIMEO, SALIVACION ORINAR,DIGERIR Y DEFECAR, MIOSIS
DISMINUCION DE LA FRECUENCIA CARDIACA, BRONCOCONSTRICCION
TI A T12 ---S2 A S4
PAR CRANEAL III-VII--IX-X
RECEPTORES MUSCARINICO Y NICOTINICOS
ALFA1 , ALFA 2--BETA 1- BETA 2- BETA 3
DESEO SEXUAL , TEMOR
COORDINA LOS MUSCULOS DE LA CABEZA
DEL TRONCO SECUNDARIO POSTERIOR
INERVA EL DIAFRAGMA
CUERPO CALLOSO, TRIGONO CEREBRAL Y SEPTUN LUCIDO
LA MEMBRANA TRECTRIZ Y LA PIA MADRE
DEL PAR CRANEAL XII HIPOGLOSO
RECIBE, ALMACENA E INTERPRETA LAS IMGENES VISUALES,
INTERVIENE PRIMORDIALMENTE EN LA COMPRESION DEL SIGNIFICADO
DE LOS SIMBOLOS DEL LENGUAJE ESCRITO
AUTOCONOCIMIENTO DE CUERPO, EN LA ORIENTACION EXTRACORPO
REA, EN LA COMPRESION E IDEACION DEL LENGUAJE VERBAL Y ESCRITO
FORMA PARTE DEL CIRCUITO DEL FURIA, ES RESPONSABLE DE LAS
SENSACIONES OLFATORIAS ,ACUSTICAS Y VESTIBULARES
LA AUTOCRITICA, ESTABLECIMIENTODE LA ESCALA DE VALORES
LA FORMACION DE LA CONDUCTA ABSTRACTA
LOBULO OCCIPITAL, PARIETAL, FRONTAL, TEMPORAL, LOBULO
DE LA INSULA
SITUADA EN EL BULBO RAQUIDEO
SITUADO EN EL SURCO OLFATORIO DEL LOBULO FRONTAL
SITUADO EN EL MESENCEFALO