Cuenca Cusco PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 118

Proyecto:

Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola


Mundial

Corredor Puno-Cusco

Puno Lago Titicaca

Cusco Machu Picchu

Lima, Abril, 2006


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Resumen Ejecutivo
Nombre del Proyecto:
Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrcola Mundial de Machupicchu
al Lago Titicaca,
SIPAM GIAHS

Ubicacin : Cuenca Vilcanota Departamento Cusco Cuenca de


Altiplano Lacustre - Departamento de Puno

Duracin del Proyecto : 05 aos

Monto de financiamiento : US $ 1949,100

Organizacin Coordinadora : FAO-Roma

Organizacin Ejecutora : Consejo Nacional del Ambiente CONAM

Direccin : Av. Guardia Civil N 205 San Borja


Lima Per

Telfono : 0051 1 2255370

Fax : 0051 1 2255368

Correo Electrnico : Dr. Mariano Castro, Secretario Ejecutivo


mariano@conam.gob.pe

El SIPAM, (Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial) como proyecto de investigacin-
accin es una propuesta de nivel global (FAO-GEF) que promueve, apoya y fortalece la revalorizacin
de los sistemas agrcolas tradicionales, como forma de vida campesina con un enfoque de
conservacin dinmica.

En el caso del Per se ha definido el espacio ubicado en los Andes Centrales, en el territorio de la
regin de sierra del Per, que incluye dos grandes cuencas del ro Vilcanota (Cusco) y del ro Ramis
(Puno) por lo que se le denomina de Machu Picchu al Lago Titicaca. En este transecto de 350 Km de
longitud se han seleccionado cuatro micro cuencas, representativas de los diferentes sistemas
agropecuarios andinos como modelos de adaptacin humana a las condiciones altas montaas.

La poblacin en este espacio corresponde a dos culturas, quechua y aymara que han desarrollado por
siglos sistemas de uso de la tierra y que han conservado importantes tecnologas tradicionales que
corresponde a una adaptacin ecolgica (ecosistemas de montaa), social y econmica, como las
terrazas y andenes , terrenos elevados (sukacollos) cochas, sistemas de manejo del suelos ,
domesticacin de especies vegetales y animales nativos y una organizacin social que es respetuosa
del medio , as como sustento para sus vidas que sin embargo se consideran entre los niveles de vida
mas pobres del pas.

La actual situacin econmica de la agricultura y los proceso de globalizacin, estn afectando su


viabilidad, con el riesgo de perderse importantes conocimientos y recursos al no ser competitivos con
sistemas modernos de gran inversin de energa y que no necesariamente son amigables con el
medio ambiente.

Pgina 2 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Con el proyecto se busca revalorar los sistemas de gestin sostenible de los agro ecosistemas
ingeniosos de alta montaa de las comunidades originarias en el transecto de Machupicchu al Lago
Titicaca como patrimonio de la humanidad, articulando la agro biodiversidad local andina, las
tecnologas tradicionales y la gobernanza local como estrategia clave de la conservacin dinmica que
involucra; (i) el mantenimiento del carcter sui gneris del pasaje andino, (ii) el fortalecimiento de las
acciones de sustento local y las polticas de alivio de la pobreza en el marco de los objetivos del
milenio, del cual el Per es signatario.

En el proyecto adems se da el fortalecimiento de las expresiones de la cultura (artesanas,


espiritualidad, valores, derechos consuetudinarios, etc), y de apoyo a las actividades de
transformacin de los productos locales, intercambio local y articulacin a los mercados locales,
regionales, nacionales e internacionales y de las iniciativas locales de impulso y desarrollo del agro
ecoturismo por las organizaciones y familias indgenas de las comunidades de los sitios piloto y de las
reas de influencia.

El proyecto se ha formulado por un periodo de cinco aos , en el que con la directa participacin de
los actores campesinos, se espera mostrar la viabilidad y sostenibilidad de estos sistemas agrcolas, si
es que se invierte en la adecuacin de las tcnicas tradicionales y la adopcin de componentes
actuales, en una relacin ecolgica que permita su conservacin en una forma dinmica.

El proyecto SIPAM, ser coordinado por la oficina del Cusco del CONAM (Consejo Nacional del Medio)
como punto focal del GEF con la directa participacin de 3,500 familias campesinas y la ejecucin de
actividades bajo la experiencia de Instituciones locales una en Cusco y otra en Puno.

Se espera que las metas logradas influyan en la toma de decisiones y establecimiento de normas y
leyes que preserven y promuevan estos sistemas agrcolas como un medio de alivio de la pobreza, as
como la conservacin del medio ambiente y sus recursos fito y zoo genticos

Proyecto Formulado por:

Dr. Mario E. Tapia Nez: Coordinador General

Ing. Edgar F. Gonzles Castro: Coordinador Tcnico Administrativo

Ing. Alipio Canahua Murillo: Asistente de Campo

Pgina 3 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

NDICE

Resumen Ejecutivo ........................................................................................................2


I Antecedentes ..............................................................................................................7

II El corredor Cusco Puno.............................................................................................11

2.1 Proceso Histrico..11


2.2 Caractersticas geogrficas y ambientales18
- El Valle del Vilcanota, Cusco..19
- El Altiplano de Puno....................................................................31

2.3 Componentes del Patrimonio Agrcola46


- Conocimientos y tecnologas locales. 46
- Prcticas agrcolas tradicionales46
- Conservacin de los recursos naturales y genticos en cultivos y crianzas..46
- Espiritualidad, Valores y Principios Andinos48

2.4. El potencial del Agroecoturismo...49

2.5 Los sistemas agropecuarios..58


- Los Valles Interandino- amaznico..58
- En el Altiplano de Puno..58

2.6. Las fuerzas de cambio que actuan sobre los ecosistemas del valle del Vilcanota y del
altiplano....59

III El Proyecto..66

3.1 Marco conceptual y enfoque.66


3.2 Justificacin68
3.3 La Visin y Misin72
3.4 Objetivos y resultados..73
3.5 Actividades Principales y Metas.74
3.6 Presupuesto y Cronograma87
3.7 Organizacin y Operacin del Proyecto..88
3.8 Estrategias de Intervencin del Proyecto91
3.9 Viabilidad y sostenibilidad del proyecto...99

IV Monitoreo y evaluacin...100
4.1 Planeamiento..101
4.2 Monitoreo..102
4.3 Evaluacin....102

Bibliografa...104

Anexos....107
Anexo N 1: Marco lgico.108
Anexo N 2: Detalles del Presupuesto ..111
Anexo N 3: Carta de compromiso

Pgina 4 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

INDICE DE GRAFICOS
Grfico N 1: Esquema del Corredor Cusco Puno 7
Grafico N 2: Superficie por Provincias20

Grfico N 3: Precipitaciones y Temperaturas Mensuales.22

Grfico N 4: Organigrama de una comunidad Campesina, Puno 39


Grfico N 5: Distribucin de Cultivos (%) San Jos)..................42
Grafico N 6: Distribucin Ganadera (%) San Jos..42
Grfico N 7: El Transecto y los Sistemas agrcolas de produccin, tradicionales .58
Grafico N 8: Conservacin Dinmica de los Sistemas Agrcolas Indgenas 71
Grafico N 9: rbol de Problemas..71
Grafico N 10: Objetivos y Resultados.73
Grafico N 11: Modelo conceptual de organizacin y operacin del Proyecto SIPAM.88
Grafico N 12: Organigrama Estructural del Proyecto SIPAM..89
Grfico N 13: Organigrama Funcional del Proyecto SIPAM.91
Grfico N 14: Sistemas agrcolas de Valle Interandino.93
Grfico N 15: Sistemas Agrcolas de Valle Andino amaznico93
Grfico N 16: Sistemas agrcolas de altura.....94
Grfico N 17: Microcuenca del Altiplano.94

INDICE DE MAPAS

Mapa N 1: Ubicacin de los Departamentos de Cusco y Puno ..8


Mapa N 2. Ubicacin de los Departamentos de Puno y Cusco en la sierra sur del Per
Lmites del Valle del Vilcanota (Cusco) y el Altiplano de Puno 9
Mapa N 3. Ubicacin del Proyecto en los departamentos de Cusco y Puno10
Mapa N 4: Subcuencas del Vilcanota18
Mapa N 5 : Microcuencas Vilcanota..24
Mapa N 6: Zonas Agroecolgicas de la regin Puno33

Pgina 5 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

INDICE DE CUADROS
Cuadro N 1: Extensin Territorial de la Cuenca del Ro Vilcanota...19
Cuadro N 2: Divisin Poltica, Superficie y Altitud a Nivel Distrital20
Cuadro N 3: Precipitacin y Temperatura, en la zona de valle, Cusco21
Cuadro N 4: Sub cuencas, microcuencas, superficie, longitud y desembocaduras..23
Cuadro N 5: Caudales Medios Generados (m3/seg).25
Cuadro N 6: Principales Irrigaciones Cusco26
Cuadro N 7: Ros y Lagunas con siembra de Trucha y Pejerrey. Cusco27
Cuadro N 8: Zonas de vida natural y zonas agroecolgicas.27
Cuadro N 9: Valle del Vilcanota, sub cuencas.28
Cuadro N 10: Clasificacin de la tierra por uso mayor en dpto de Cusco...............................28
Cuadro N 11: Extensin de reas con cultivos nativos por comunidad, Paucartambo, Cusco.28
Cuadro N 12: Caractersticas de las comunidades en tres microcuencas de valle interandino Cusco.....29
Cuadro N 13: N, extensin y distribucin de chacras de cultivos nativos de familias conservacionistas Cusco......29
Cuadro N 14: Zonas agroecolgicas, de vida, variacin climtica, cultivos y crianzas. Regin Puno.32
Cuadro N 15: Tipos de erosin de la cuenca del Titicaca, en km2 y porcentaje34
Cuadro N 16: Microcuenca del Ro San Jos:Grados de erosin de suelos y clasificacin campesina34
Cuadro N 17: Inventario de infraestructuras agrcolas andinas tradicionales en el Dpto. de Puno....36
Cuadro N 18: Tenencia de la tierra por Unidades Productivas. Departamento de Puno..38
Cuadro N 19: Nombres en Quechua y aymara de los componentes de sistemas agropecuarios andinos.40
Cuadro N 20: rea de Cultivos, Produccin y Tasa de Crecimiento Anual(%) en el Dpto. de Puno41
Cuadro N 21: Poblacin ganadera, distribucin en % Unidades Ovino Reducido y Tasa de crecimiento anual (%)..42
Cuadro N 22: Disponibilidad de productos agrcolas / ao y frecuencia de consumo. C.C. Caritamaya, Puno...43
Cuadro N 23: Dpto. Puno: Tasa de crecimiento de la poblacin 1940 1993....44
Cuadro N 24: Fuerzas de Cambio Ecolgicas..60
Cuadro N 25: Fuerzas de Cambio Econmicas...62
Cuadro N 26: Fuerzas de Cambio Sociales...63
Cuadro N 27: Fuerzas de Cambio Polticas...65
Cuadro N 28: Matriz de Amenazas70
Cuadro N 29: Objetivos e Indicadores..74
Cuadro N 30 Sistema de Gobernanza loca resultados............................................................................................75
Cuadro N 31: Sistema de Gobernanza Local actividades..77
Cuadro N 32: Sistemas Agrcolas Andinos.79
Cuadro N 33 Soberania Alimentaria................................83
Cuadro N 34: Estudios y Divulgacin de Experiencias....85
Cuadro N 35: Presupuesto y Cronograma....87
Cuadro N 36: Actividades de planificaron, monitoreo y evaluacin......101

Pgina 6 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

I. ANTECENDENTES
El ao 2003 se realizo en Roma el primer encuentro internacional en las oficinas de la FAO, para
seleccionar los posibles sitios pilotos, con sistemas agrcolas ingeniosos y tradicionales en nuestro
planeta.

En dicha reunin se presento la propuesta del corredor Cusco-Puno en la cordillera andina,


denominada de Machu Picchu al Lago Titicaca, (Grfico N 1 y Mapa N1) como un rea de
conservacin de una agricultura original, con el uso de tecnologas y herramientas tradicionales y una
cultura que domestic numerosas especies vegetales y animales manteniendo, sus relaciones sociales
para el trabajo, adaptadas a condiciones de alta montaa, seleccionndose, en el caso del Per como
uno de los Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial, que debera ser revalorado en el
contexto de una conservacin dinmica

Grafico N 1: Esquema del Corredor Cusco - Puno

Machu-Picchu, 1900 m.

Lares

Cuenca Vilcanota,
Lamay

La Raya, 4,300
Sicuani

Cusco Ayaviri

Cuenca Ramis, San Jose

Puno

Lago Titicaca,3,814 m.

0 km 150 km.

Ccaritama
Comunidades Seleccionadas

Pgina 7 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Mapa N 1: Ubicacin de los Departamentos de Cusco y Puno

En las siguientes etapas, denominada etapa puente (Enero-Junio 2005 y PDF-B, (Julio-diciembre,
2005) se realizaron diversas actividades, como talleres, coordinacin con instituciones locales, ferias
de agro biodiversidad, diagnsticos participativos con las comunidades participantes, que han
permitido conocer con mas claridad los sistemas agrcolas en cuatro micro cuencas representativas de
la zona de los Andes Centrales y con ello completar las caractersticas de la propuesta para revalorar y
promover el reconocimiento global de estos sistemas, conocer su funcionamiento y generar polticas
que permitan lograr su sostenibilidad. (Mapa N 2)

Pgina 8 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Mapa N 2: Ubicacin de los Departamentos de Puno y Cusco en la sierra sur del Per,
Lmites del Valle del Vilcanota (Cusco) y el Altiplano de Puno

77 76 75 74 73 72 71 70 69 68

11 11

12 12

13 # 13
#
#
##
##
# # #
#
## #
# # #
14 # 14
# ##
# #
##

15 15
# Bolivia
##

16 16
# #
Elevation (m.a.s.l.) #
##
#
17 1 - 1000 17
1001 - 2000 N
#
#
2001 - 3000
3001 - 4000
18 18
4001 - 5000
> 5000 0 100 200 Kilometers
Chile
19 19

Lmites del Valle del Vilcanota (Cusco) y el Altiplano de Puno, (con las comunidades tradicionales
seleccionadas, las principales vas en rojo y altitudes)

Pgina 9 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Mapa N 3. Ubicacin del Proyecto en los departamentos de Cusco y Puno

Pgina 10 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

II. EL CORREDOR CUSCO-PUNO

El tramo de Cusco a Puno, (350 KM) se ubica en el extremo sur este del Per en terrenos de los
Andes, principal sistema de Montaas en sur Amrica. Esta zona fue habitada por diferentes grupos
tnicos, que crearon una agricultura propia por lo menos desde 10,000 aos.

2.1. Proceso Histrico


El espacio geogrfico, que abarca desde el Lago Titicaca pasando por la cuenca del ro Vilcanota-
Urubamba, hasta Machupicchu, se caracteriza por su gran variedad de pisos ecolgicos lo que ha
permitido el origen y desarrollo de grandes culturas, desde Pukara hasta el estado Inka. Este paisaje,
mantiene en esencia su carcter tpicamente alto andino e interandino histrica y culturalmente

El lago Titicaca ha posibilitado el desarrollo de una actividad pesquera articulada a la agricultura en su


espacio aledao. Agricultura de cultivos como la papa, quinua, caihua; mientras que en el valle
interandino del ro Vilcanota Urubamba desde La Raya, la produccin agrcola es de maz, papa, oca,
au, olluco, tarwi y frutales nativos; adems de que en ambos ecosistemas en sus partes altas existe
una ganadera de llamas y alpacas. Todo ello basado en valores, principios, conocimientos, prcticas,
usos y tecnologas generadas y adaptadas al medio hasta el presente desde pocas que se pierden en
el tiempo. Pero que en su proceso histrico, se han producido cambios sociales y culturales muy
profundos, relacionados con un entorno ms amplio.

Los Inicios
Los pobladores de este espacio andino con una antigedad probable de ms de 10 mil aos, con una
actividad inicialmente de cazadores pasaron a ser pastores con la domesticacin de los camlidos las
actuales alpacas y llamas. Las denominadas pinturas rupestres y el material ltico como cuchillos,
raspadores y puntas de proyectil, de diversos tipos y materiales son los principales vestigios existentes
de los cuales en gran cantidad las hay en las actuales provincias de Carabaya, Lampa, Calca y Espinar.

En el proceso histrico de asentamiento de estas poblaciones en su bsqueda y recoleccin de plantas


y frutos, lograron domesticarlas surgiendo la agricultura de tubrculos (papa, oca), de granos (Quinua
y Kaiwa) en el altiplano hmedo del lago Titicaca y de maz, au, olluco, tarwi y frutales en el valle
interandino del ro Vilcanota - Urubamba. Vinculadas a la ganadera y a la agricultura se desarrolla
toda una diversidad de tecnologas de manejo de suelos, agua y biodiversidad.

La cultura Pukara
El Primer Estado organizado en el altiplano es el Pukara, que logra consolidarse hacia 800 aos antes
de Cristo, con una posible vigencia hacia el 400 despus de Cristo, cuyo centro ceremonial
administrativo ms importante es Pukara, a parte de los de Amantan, Taquile, Tunuhuiri, Qaluyo,
Arapa, Huatta, etc. La organizacin social, econmica y religiosa de Pukara, como continuacin de su
fase Qaluyo, tendra la connotacin de Estado, con presencia en todo el altiplano puneo y en las
provincias vecinas de Canas, Chumbivilcas, Espinar y Cusco llegando hasta Ayacucho; originando all
el asentamiento Wari. Estableciendo una estrategia productiva con el control y manejo de diferentes
pisos ecolgicos, lo que continuara en los siglos posteriores, especialmente por los Lupacas y los
Inkas. El eje longitudinal Sur-andino quedaba consolidado mediante el manejo de pisos ecolgicos y
adaptacin de las tecnologas productivas y de transformacin, logrando un abastecimiento
diversificado con el intercambio de productos.

Asociado a los Pukara, en las zonas hmedas del altiplano lacustre ribereo surge el manejo ingenioso
de los suelos en los denominados sukaqollos o campos elevados al igual que en las orillas de lagunas
como Pomacanchi, Lagui, Layo, Tungasuca y zonas inundables de Sicuani. De all que el desarrollo
econmico y tecnolgico, en el Altiplano, est sustentado por la gran extensin de agricultura de estos

Pgina 11 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

sukaqollos cuyos clculos muy pesimistas estiman hasta de 120 mil hectreas. Un segundo aporte
ingenioso son las qotaas o qochas y un tercero los andenes.

El Estado Pukara declina, bsicamente por el desarrollo de los asentamientos Wari al Norte y
Tiahuanaco al Sur; ambos continan con la articulacin estratgica de los ecosistemas de la selva con
los de la costa, y se expanden longitudinalmente por la cordillera andina, favorecido por la ganadera
de camlidos, el cultivo de papa, quinua y maz. En este momento se incrementan las relaciones de
intercambio con otros asentamientos y la difusin de tecnologas.

Los Wari
Los Wari establecen un importante centro en Pikillacta, cerca de la laguna de Wakarpay y el ro
Vilcanota (cerca de Andahuaylillas) con dominio hasta Sicuani, cerca a La Raya, son notables los
ceramios con representaciones de los diferentes cultivos andinos.

Tiahuanaco
Los Tiahuanaco ocupan el espacio circunlacustre, especialmente las islas como sitios sagrados;
ubicando un centro ceremonial en la isla Esteves, frente a la ciudad de Puno,. Posteriormente se
desplazan hacia la costa del Ocano Pacfico, estableciendo rutas de abastecimiento e intercambio.

Un aspecto que es vital para interpretar el asentamiento de los pueblos en el altiplano de Puno y en el
valle interandino del Vilcanota-Urubamba es el invento y desarrollo de la cermica; en este caso la
cermica de tipo Qaluyo, que se encuentra en todo el altiplano de Puno, en el valle del Vilcanota y su
cuenca, inclusive en la ciudad del Cusco. La cermica Qaluyo con las de tipo Marcavalle, del Cusco,
se les considera las ms antiguas de 1500 aos antes de Cristo, ya haban logrado la domesticacin
de animales y plantas y haber iniciado el desarrollo de tecnologas agrcolas y de conservacin de
alimentos.

De all que en Qaluyo, cerca de Pucar, existe un centro ceremonial de terrazas escalonadas, con un
patio hundido, cmara subterrnea y diversos monolitos que evidencian el desarrollo ideolgico-
religioso-tecnolgico logrado.

La presencia de estas cermicas en diferentes sitios de la cuenta del Vilcanota desde hace 3500 aos
indican el establecimiento de la relacin cultural y econmica de este espacio, lo cual se acrecentara y
reforzara con el tiempo.

En el Cusco el cultivo de maz est presente 800 aos antes de Cristo, siendo el frijol an ms
antiguo. Estos productos, como el aj, resultan presentes para esa fecha, habindose iniciado su
domesticacin mucho antes, a partir de su presencia de pobladores surandinos en la zona de selva del
valle de los ros Inambari y Urubamba.

Ciertas variedades de maz son llevadas posteriormente a las islas del Lago Titicaca, como Amantan y
Taquile, y los valles interandinos y de la costa del Pacfico.

Etapa Inka
Hacia el ao 1000 de nuestra era, diversos grupos regionales fueron gestando su autonoma, como
fue en Cusco: Qotacalli, Lucre y Killke, hasta lograrlo, dando inicio al perodo Inka el ao 1200 D.C.
En el Sur, la insurgencia Aymara ocup y estableci reynos en el espacio circunlacustre y todo el
Altiplano, tales como Pacaje, Lupaca, Colla, Canas y otros. Estos hechos se habran suscitado a raz de
graves crisis econmico-religiosas, originadas por cambios climticos, como las sequas durante varias
dcadas.

La infraestructura agrcola de sukaqollos trata de tener mayor superficie cultivable, as como la


ampliacin de andenes en las laderas de los cerros. La propiedad de la tierra y ganado habra sido
familiar, generndose una organizacin social de Marka, constituida por partes: Alasaa y Maasaa,
predecesora del Ayllu, con Hanan y Urin, basada en el parentesco y la reciprocidad; disminuyendo la
presin de jerarquas religioso-administrativas; ello por los Aymara en el mbito altiplnico.

Pgina 12 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

En el Cusco, en la cuenca del Vilcanota, se consolida el grupo Quechua-Inka en Ayllus, material y


socialmente. Durante este perodo, de unos 200 aos, las relaciones habran sido de cierta autonoma
regional, continuando el manejo de diferentes pisos ecolgicos, pero en forma independiente.

Los Quechuas-Inkas se extendan este hacia Quillabamba y Lares. Los Aymaras, Lupacas-Qollas y
Pacajes, hacia los valles de la costa y las selvas de Carabaya y Sandia; se fortificaban en sitios altos y
desarrollaban la ganadera y agricultura de modo familiar en sus Marka.

Los reinos altiplnicos, ubicaron grupos de familias en sitios alejados hasta a diez das de camino,
para hacer plantaciones de maz, algodn, aj o coca, en las laderas de selva. En los valles costeos
de Lluta, Azapa, Camarones, Sama, Ilo y Moquegua, cultivaban algodn y maz, recolectaban guano y
productos marinos.

Esas islas, que formaban archipilagos con diferentes pisos altitudinales, eran controlados por
diversos grupos tnicos. Este control vertical tambin se lo estableca para la produccin de
cermica, o por la presencia de arcilla, sal o cobre. Ello permita tener la provisin diversificada de
recursos y realizar intercambios para establecer una seguridad alimentaria, frente a los fenmenos
naturales adversos; estrategia que an perdura entre la poblacin andina. Dicha prctica de
archipilago o control altitudinal de pisos ecolgicos, practicada tambin en el Tahuantinsuyo, fue
suprimida por la administracin colonial en su afn de establecer las reducciones, encomiendas y
parcialidades.

Consolidado el Estado Inka, (Tawantinsuyo) el inca Pachacutec realiza la conquista del Altiplano,
aproximadamente en 1445, integrndolo al naciente imperio el suyo denominado del Collasuyo. Con
ello logra obtener gran cantidad de llamas, medio de transporte de pertrechos, y alimento para sus
campaas de conquista del Chinchaysuyo. Realiza la construccin de caminos; siendo el principal y
parte del Capac an, el que saliendo del Cusco cruza el altiplano hasta el Lago Titicaca y lo recorre
por ambos lados. Por el Este: hacia Huancan, sigue en Bolivia por Escoma, Carabuco, Achacachi, etc.
Por el Oeste: Puno, Chucuito, Juli, Desaguadero, en Bolivia, Tiahuanaco, etc. Con lo que se integra y
articula el espacio Altiplnico - Collasuyo como mbito de abastecimiento, con fines econmicos,
polticos y militares.

Controlando administrativamente la regin, la expansin del Estado Inca y su compleja organizacin


se basa en su cualidad de ser distributivo, es decir que a partir del acopio de tributos se establece la
previsin de alimentos, para pocas de crisis productiva, por lo que el Estado se torna necesario y
deseado para sus habitantes. Con ello se logra la complementariedad de la zona del valle del
Vilcanota-Urubamba-Quillabamba y el Altiplano-Collao, integrndolos vialmente, organizando y
administrando a su poblacin y sus recursos. Es conocida la extensin que lograron los Incas,
teniendo como eje la serrana andina, que asume el rol de articular la selva y la costa, logrando un
manejo armnico de los pisos ecolgicos y sus ecosistemas productivos. El desarrollo de la tecnologa
agropecuaria y minera alcanz niveles considerables, an frente al mundo europeo. Siendo todo ello
parte y resultado del proceso de desarrollo cultural logrado en los Andes, durante varios milenios.

Con la llegada de los espaoles y de los sucesos de Cajamarca, la muerte de Los hijos del ultima
inca, Atahualpa y Huascar y la toma del Cusco un 15 de noviembre de 1533. fueron graves las
consecuencias en la disminucin de la poblacin indgena y con ello el abandono de parte de las
tierras agrcolas. Las incursiones espaolas en el altiplano: con Martnez de Moguer, el primero, en
busca de tesoros se adentra en varias islas del Lago Titicaca. Hasta que en 1539 Francisco Pizarro
declara a Chucuito por su gran poblacin tributaria y riqueza ganadera de camlidos, como Provincia
del Rey, que significaba propiedad exclusiva del Rey de Espaa y no territorio para Encomenderos

En 1572 el Virrey Toledo establece la administracin colonial, con las reducciones, de manera de
poder cobrar los impuestos, con lo que las poblaciones rurales abandonan aun ms sus tierras. Cusco
se erige en la capital andina del Virreinato en lo econmico, social, poltico, cultural y religioso. La
produccin circula entre Abancay, Guamanga, Huancavelica (minas de mercurio), Cajamarca, Loja y
Quito y hacia Puno, La Paz y Potos; all se dirigen los caminos, realizando un intenso comercio
transportado con mulas. Se generan ferias anuales muy importantes como en Cocharcas (Ayacucho),

Pgina 13 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Vilque y Pucar (Puno), entre otras. Productos como alcohol, coca, maz, tejidos, pinturas religiosas,
cacao, carne salada y muchos ms, son requeridos hasta Jujuy, Tucumn y Buenos Aires, as como
por los centros mineros de Puno (minas de Laycacota y Esquilache) y Huancavelica. Es un largo
periodo de mas de tres siglos en el que hay un abandono por parte del gobierno centralizado en Lima
de la agricultura en la sierra.

La Independencia
Despus de la guerra de la Independencia, en 1821, muchos fueron los intentos de, articular poltica y
administrativamente los territorios de Cusco y Puno. As se trat con la conformacin de la
Confederacin Per-Boliviana y el Estado Sur-Peruano, que haba integrado a Cusco con el Altiplano
(1836), la cual termin con la derrota de Santa Cruz en Yungay (1839). Gamarra, Presidente del Per,
invade Bolivia y es derrotado en Ingavi, donde muere (1841), concluyendo all los propsitos
federativos del Sur, particularmente de Cusco y Puno.

Durante este perodo se impulso la tributacin indgena, a la par que se consolidan las haciendas
como consecuencia de: (i) el pago de la Deuda de la Guerra de la Independencia, que consista en la
entrega de las tierras de las instituciones coloniales y las confiscadas a los que se haban rebelado
contra el poder colonial en dcadas anteriores, como los caciques tupamaristas y sus colaboradores
(ii) de la Ley de Libre Denuncio de Tierras Baldias y la libre compra-venta de tierras de comunidades.
Todo ello generara posteriormente movimientos reivindicativos de la poblacin indgena. Este perodo
de crisis poltica y recomposicin de los grupos sociales, con cambios fundamentales, inicia un proceso
de articulacin del espacio Cusco - Puno hacia los mercados del extranjero y la formacin de una
burguesa terrateniente.

A partir de 1830 se inicia la exportacin de lana de ovino y fibra de alpaca al mercado ingls. En 1835
se exporta por Islay 9 mil quintales de lana y dos aos despus se exportaban 49 mil quintales. En
fibra de alpaca: en 1835 se exporta casi 2 mil quintales y en 1839 se export 13 mil quintales
(equivalente a la esquila de 260,000 alpacas), provenientes de las haciendas y comunidades indgenas
de Cusco y Puno, trasladado por arrieros hasta el puerto de Islay. Durante varias dcadas los
productos de la sierra Sur sern transportados por mulas hacia los puertos de Pisco, va Guamanga y
a Islay va Arequipa. Fue la construccin del ferrocarril, que lleg a Puno en 1874, unindolo con el
puerto de Mollendo, que dio mayor importancia a Puno, afectando en gran medida el arrieraje de la
ruta por Moquegua y la feria de Vilque. Fue la gran revolucin tecnolgica que dinamiz poblados y
consolid a los terratenientes, quienes buscaron la forma de poseer ms tierras.

Con la prosperidad del comercio llegan los cambios. Pero la educacin era muy limitada, se tiene una
poblacin aborigen iletrada en ms del 95%, marginada socialmente y vctima de abusos por
terratenientes, autoridades y prrocos. Slo el Colegio San Carlos; la Universidad aperturada en 1859
fue cerrada a los seis aos. Estando la mayor produccin intelectual en la publicacin de peridicos.
Ello llev a Juan Bustamante Dueas, ex prefecto del Cusco y dos veces diputado por Lampa, a fundar
la Sociedad Amigos de los Indios.

La Guerra con Chile


Luego del conflicto con Chile, (1879-1983) y el triunfo civilista de los montoneros de Pirola frente a
Cceres, en 1895, se increment la usurpacin de tierras de las comunidades indgenas, generando en
el mbito de Cusco y Puno sublevaciones indgenas que fueron reprimidas drsticamente. En las
provincias del Cusco y el valle del Vilcanota se van consolidando las haciendas, con resultados sociales
similares a los del Altiplano. La construccin del ferrocarril Lima-Huancayo afecta al arrieraje que de
Guamanga se diriga a Pisco, para hacerlo a Huancayo y transportar la mercadera a Lima. Ello acerca
Cusco a Lima, que incrementa su labor centralista frente al Cusco.

La llegada del ferrocarril produjo cambios profundos en la economa y estructura social del sur,
haciendo que Arequipa domine el comercio de toda la regin y Juliaca se convierta en el centro
comercial del Altiplano, iniciando su labor industrial con lavaderos de lana, curtiembres y
manufacturas. El 14 de septiembre de 1873 llega el ferrocarril a Juliaca y el 1 de enero de 1874 se
inaugura en Puno. En 1893 llega a Marangan, en 1894 a Sicuani; haciendo de ella la ciudad comercial

Pgina 14 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

de las provincias de Canas y Canchis y el lugar de destino de la produccin del Cusco, debido a la
carretera aperturada a esta ciudad en 1898. En 1908 llega el ferrocarril hasta la ciudad del Cusco.

Cusco, se transforma en la ciudad ms organizada y con mayor desarrollo, se vincula a travs del
ferrocarril a los centros europeos, e inicia su despegue industrial mediante lavaderos de lanas y
plantas de hilados y confecciones. Las ideas de progreso y modernidad se manifiesta en la
importacin desde Francia de la fbrica textil, instalndola en Lucre, en 1861, siendo la primera de
Cusco y del Per junto con la primera cervecera fundada en 1872, marcan el despegue industrial con
la inclusin de otras seis fbricas de cerveza, ubicadas en la ciudad del Cusco y Urubamba,
ocasionaron un cambio en las cdulas de cultivo con la siembra de cebada. Estas fabricas fueron
posteriormente adquiridas por la Cervecera Alemana que conform la Cervecera del Sur,
constituyndose en la industria de mayor tamao del Cusco y la ampliacin de la superficie cultivada
con cebada.

En Sicuani se instala la fbrica textil en Chectuyoc - Marangan, en 1898. La exportacin de productos


locales, incluyendo cueros y cocana, y la importacin de productos extranjeros, se realiza a partir de
1880 mediante casas comerciales de familias extranjeras, promovida por la presencia del ferrocarril
que impulsa el auge exportador de lanas y otros productos aledaos a la va Puno-Cusco. Cusco se
consolida como la ciudad ms moderna y pujante del Sur. El espacio aledao a la estacin ferroviaria
de Juliaca se convierte en el pueblo nuevo

En Cusco, en la dcada del 20, el comercio se incrementa a las plazas semanales, decayendo las
grandes ferias anuales. La vinculacin con los valles de Selva Alta y Puerto Maldonado amplan la
capacidad comercial del Cusco, Urcos, Sicuani y las ciudades del valle de Urubamba, hacia Lares y
Quillabamba.

En Puno, a parte de Melgar con su capital Ayaviri, Juliaca se convierte en el centro del Comercio del
Altiplano, conectada con Lampa, Huancan y las provincias de Azngaro, Carabaya y Sandia. Ms al
Sur los centros comerciales son Desaguadero y Yunguyo, donde se establecen los importadores,
muchos de ellos de origen italiano. Pero el espacio de Puno es captado totalmente por Arequipa,
donde hegemoniza la funcin comercial hacia el mercado exterior y se desarrollan las industrias, sobre
la base de los productos trados de Puno y Cusco, principalmente.

La actividad extractiva y mercantilista del mbito Cusco-Puno se sostena en las ciudades y pueblos
que acopiaban la produccin a precios por debajo de su costo real, debido a la mano de obra de
subsistencia, que era lo que permita un mercantilismo rentable, pero con una situacin socio
econmico del poblador rural en condiciones de extrema pobreza y en conflictos sociales
permanentes. La propuesta de mediados de la dcada del 40 es de mejorar la atencin de educacin
y salud rural, as como ampliar la red vial, dotar de tecnologa agropecuaria, propiciando la revolucin
verde y estimular las manufacturas o artesanas, propuesta que se mantiene con diversos programas
y gobiernos.

Los Cambios en la Promocin e Investigacin de Sistemas Agropecuarios


En 1918-1929 se crearon las granjas modelos experimentales de Chuquibambilla en Puno a 3900m
dedicada a la investigacin del manejo y produccin de ovinos y la Granja Modelo de Camlidos en la
Raya a 4300 m, entre Puno y Cusco, especialmente a las alpacas.

Desde esa fecha son notables los aportes que se han logrado mejorando la ganadera regional.

La actividad de la ganadera de alpacas ha sido objeto de programas de investigacin y estudio por el


IVITA Instituto de Investigaciones del Trpico y altura de la Universidad de San Marcos en la Raya por
varias dcadas, con apoyo de la Cooperacin Suiza, Neocelandesa, Norteamericana y Canadiense, en
convenio con la UNTA, INIAA, as como en las mismas comunidades campesinas de Macusani,
Masocruz, Ayaviri y Cojata, con los Proyectos: PACA, PAL, CECI-ALPACAS, Rumiantes Menores, Pastos
Cultivados, etc.

Pgina 15 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Los proyectos del CTAR-Puno, tales como, PECSA (Proyecto Especial de Camlidos Sudamericanos),
PAMPA I (Huancan-Azngaro) y PAMPA II (Lampa Melgar), en los aos 90, as como el Ministerio
de Agricultura, han realizado el acopio de fibra que han vendido, sin mayores utilidades, a las plantas
industriales de Arequipa.Al sur de la ciudad de Puno se fundo en 1930 la Granja Escuela de Salcedo
de los Salesianos, para la formacin de tcnicos agropecuarios, que tuvo gran renombre e impacto en
la produccin agrcola.

En Cusco se inaugura la Estacin Experimental Agrcola Kayra, en el fundo que perteneci a la


familia del Inka Gracilazo de la Vega y que administro el Ministerio de agricultura hasta el ao 1960,
despus paso a la administracin de la Universidad del Cusco. En la dcada de los 60 se crearon las
Facultades de Agronoma en Cusco y Puno, en cuyos programas ya se inclua los cultivos y crianzas
nativas, habiendo generado numerosas investigaciones como resultado de las tesis de grado.

La Reforma Agraria que se inicio en 1968, modific la estructura de tenencia de la tierra en todo el
pas, crendose cooperativas y otras formas asociativas de produccin (CAP, CAS, SAIS, ERPS), pero
el sistema mercantil de exportacin de lanas, fibra y otros productos continu.

En las Empresas Asociativas, creadas por la Reforma Agraria, si bien se superaron las condiciones
antisociales de trabajo y se facilit el acceso a servicios de educacin, principalmente, no cambi el
modo mercantilista-extractivo, al no generar procesos manufactureros, ni agroindustriales. Ello, y el
deseo del campesino de poseer sus propias parcelas, la presin de las comunidades en recuperar las
tierras arrebatadas por los hacendados, en pocas pasadas fueron las razones principales para
requerir la disolucin de las Empresas y Cooperativas lo cual se concretiz diez aos despus del inicio
de la Reforma Agraria.

Dejando como resultado la desaparicin de la clase terrateniente, la no-viabilidad de modelos


cooperativos y la segmentacin o atomizacin de la tierra y la produccin. As, el agro, base de la
economa del espacio Cusco-Puno y sus centros poblados de diversa magnitud, requieren de un nuevo
enfoque para su desarrollo, considerando que es a los centros urbanos cercanos donde han de
recurrir en busca de tecnologa y donde le pondrn precio a su produccin.

Por esos mismos aos la denominada Revolucin Verde se implemento en los planes de fomento y
extensin agrcola, en la que se impona el uso de variedades seleccionadas y el uso de fertilizantes
qumicos y pesticidas como nico medio de mejorar la productividad de los cultivos, enfoque que no
contemplaba la agro biodiversidad tradicional en los andes, as como el manejo ecolgico de los
cultivos

En relacin a los cultivos nativos, la quinua, grano andino que se adapta muy bien a la altura, por lo
que Puno produce un total de 17 mil T.M. (79 % del total nacional) en pequeas parcelas familiares
distribuidas en todo el altiplano. La mitad de ello se consume en la regin y el resto es adquirido
principalmente por Los mercados de Lima. El nivel de transformacin industrial, en Puno, es
incipiente y en poca cantidad, realizada por pequeas empresas, generalmente transformndola en
harina, que adquieren el grano mediante numerosos acopiadores.

Los Programas y Proyectos para el desarrollo regional, como Cooperacin Popular (COOPOP) en 1980
y muchos otros, postularon la entrega de alimentos donados (Alianza para el Progreso) a cambio de
trabajo para la dotacin de materiales para aulas y centros de salud; herramientas para construccin
de caminos y canales. No hubo pago remunerado en dinero, ello no permiti dinamizar la economa
local ni regional. Para acceder a la adquisicin de bienes y financiar la actividad agrcola, el campesino
recurri al trabajo asalariado fuera de la regin, incrementndose la migracin, pendular y luego
permanente

En el departamento de Puno, se ha conformado la polaridad de las ciudades de Puno-Juliaca, con una


confluencia vial y crecimiento del sector manufacturero; a ellas le siguen Ayaviri, Azngaro, Ilave y
Yunguyo; continuando en jerarqua Huancan, Putina y Juli, las cuales tienen actividades
manufactureras o de transformacin muy incipientes, pero mediante un sistema de ferias semanales y

Pgina 16 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

algunas anuales, acopian productos elaborados o materias primas que comercializan fuera del
departamento, especialmente quesos, tunta, chuo, carne, lanas, fibra y cueros.
La debilidad de los pueblos o pequeos centros urbanos, en cuanto a oferta tecnolgica, crediticia y
comercial, debido su bajo crecimiento no apoya al desarrollo de su espacio agropecuario; generando
un mbito captado por ciudades hegemnicas como Arequipa, Lima, e inclusive Tacna y La Paz.

Cada ciudad intermedia (Quillabamba, Sicuani, Yauri, Ayaviri e Ilave), tienen su rol en su propio
mbito, lo cual les permite desarrollar algunas actividades que las hacen dinmicas y por ello su
proceso de crecimiento. As, Quillabamba: la ciudad con mayor crecimiento, ha desarrollado el sector
industrial y se proyecta a la exportacin, propugna el desarrollo del mbito de selva, con aptitudes
para el ecoturismo, y el hecho de estar ms all de Machu Picchu. Urubamba: frente a los diversos
pueblos del Valle Sagrado y su entorno, propicia la actividad productiva de exportacin y la turstica.

Ambas estn fuertemente vinculadas al Cusco, estableciendo una relacin de complementaria. Con
Sicuani: ubicada en la convergencia de la carretera de Arequipa, siendo tributaria de la va de Puerto
Maldonado-Urcos, y hacia Juliaca, no ha desarrollado lo suficiente la actividad manufacturera e
industrial, quedando relegada a una situacin de trnsito y comercio hacia Arequipa; rol que est en
competencia con Yauri en pleno auge por la mina de Tintaya y el asfaltado de la carretera a Cusco y
Arequipa. Ayaviri ubicada en la conexin Sicuani-Juliaca, luego de su protagonismo como centro de
acopio de lana y carne, presenta un moderado crecimiento en el sector de servicios a un espacio
restringido, pero busca su conexin hacia Macusani y la selva de Sangabn con nuevas vas a partir
de Santa Rosa y Nuoa; y hacia Arequipa por Llalli-Condoroma-Chivay.

En las ltimas dcadas, mediante los programas de planificacin se conocen propuestas como la de
Polos y Ejes de Desarrollo, que slo lograron medianamente el crecimiento de ciertas ciudades a
manera de Polos, como Cusco y Juliaca. La propuesta de COPESCO, el Eje Turstico Cusco-
Desaguadero, ubic a Machu Picchu-Cusco, y ltimamente el Valle Sagrado, como un Polo y al Lago
Titicaca-Sillustani, como otro Polo. Son tres dcadas, y han quedado pueblos habilitados por
COPESCO, como Tinta y Juli, que no han sido integrados tursticamente o que sean parte activa del
Eje.

La delimitacin del espacio en Micro Regiones, en 1985, con algo de diez aos de operacin, permiti
implementar el territorio con algunos servicios bsicos e infraestructura rural de poco impacto
econmico. Proyectos como PRODERM en Cusco, PROMIR Melgar, PAMPA I PRADERA y PAMPA II, en
Puno, han realizado la construccin de infraestructura productiva, crdito rotatorio, micro empresas
rurales y comercializacin, logrando niveles de capacitacin, pero su propuesta de gestin no fue
sostenible. La delimitacin de Regiones: Inka (Cusco, Apurimac, Madre de Dios) y Jos Carlos
Maritegui (Puno, Moquegua, Tacna) en su funcionamiento no facilit la integracin econmica ni
planes de desarrollo coordinados entre ambas. La labor de los CTAR fue conflictiva, con planes
puntuales, locales y carentes de una estrategia integradora interregional.

La Integracin
A fines de la dcada del 90 se realiz un avance en la infraestructura vial de Puno que permiti
mejorar la integracin regional, tanto a Cusco como a Arequipa, tal como la articulacin turstica hacia
Chivay-Valle del Colca. El avance de la construccin de la carretera interocenica que llegara hasta la
hidroelctrica de Sangabn y puente Otorongo, permitir acceder a Puerto Maldonado y de all a
Iapari, frontera con Brasil.

Por el sur se tiene el avance hacia Moquegua. Con ello se ha logrado la vinculacin vial de las
principalmente ciudades, con lo cual se facilitan los flujos econmicos, principalmente el turismo. De
Cusco, la carretera asfaltada llega por Abancay y Puquio, hasta Nazca, siendo sta parte de otra va
interocenica. Esta va permitir realizar un circuito turstico por los principales atractivos del sur;
adems de dinamizar corredores econmicos con diversos pisos ecolgicos, as como establecer vas
interocenicas alternativas.
Por ello, en la situacin actual, con un contexto histrico, econmico, poltico y social diferente, es
posible la conformacin de un espacio andino longitudinal, que vincule aun ms a Cusco y Puno, y
ms all de ellos hacia el norte y el sur, con relaciones hacia el mbito amaznico y costeo, con un

Pgina 17 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

manejo racional de pisos ecolgicos, mediante vas de comunicacin operativas; y contando con la
energa elctrica de la vertiente oriental andina, se pueda potenciar la produccin agropecuaria, la
agroindustria, la minera, manufacturas y el turismo; estructurar los pueblos y ciudades intermedias y
lograr un espacio productivo competitivo.

Al definir el sitio de accin del proyecto que se desarrolla a nivel global, Sistemas Ingeniosos del
Patrimonio Agrcola Mundial, en el caso de Per, se ha seleccionado en razn a la cultura de esas
poblaciones campesinas, a su representatividad agro ecolgica y al potencial que tiene la expansin
de recursos tan importantes como el cultivo de las numerosas especies y cultivares de papa, maz
resistente al fro en Puno, granos andinos como la quinua, kiwicha, as como la crianza de camlidos
sudamericanos como la llama y la alpaca, las numerosas tecnologas tradicionales, aun en uso y que
muestran una perfecta adaptacin al medio como los andenes, cochas, suta collos, (o camellones
elevados) herramientas como la chaquitaclla, huiso huiri y su organizacin social aun dinmica, para
la gestin de los sistemas agropecuarios.

2.2. Caractersticas geogrficas ambientales


El sitio piloto del proyecto SIPAM, en realidad incluye territorios de dos departamentos del sur del
Per, Cusco y Puno, con caractersticas geogrficas complejas y que constituyen un corredor de
carcter ecolgico y econmico de complementariedad.

Mapa N 4: Subcuencas del Vilcanota

Pgina 18 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

El valle del Vilcanota, Cusco.

Se ha seleccionado la parte alta y media del valle del Vilcanota en los Andes del sur del Per,
departamento del Cusco, por su representatividad ecolgica y cultural y que comprende desde de la
Raya a 4,326 m.s.n.m. (Provincia de Canchis), en un recorrido de 281 Km y con una superficie de
10,072.42 (IMA, 2,003), hasta el can de Machupicchu, a 2280 m.s.n.m en la CC de Chillca (distrito
de Ollantaytambo, Provincia de Urubamba) en un recorrido general de SE a NW. De all que
geogrficamente est limitada por los paralelos 1302 y 1439 latitud sur y los meridianos 7047 y
7225 de longitud Oeste de Greenwich, ver mapa N 4.

Segn el cuadro N 1, de acuerdo a la divisin poltica y administrativa, la superficie de la cuenca es


de 10,072.42 Km2 que representa el 14% de la superficie del departamento.

Cuadro N 1: Extensin Territorial de la Cuenca del Ro Vilcanota


Territorio Km2 %
Dpto. Cusco 71,891.97 100.00
Cuenca Vilcanota 10,072.42 14.00
FUENTE: Compendio Estadstico. Regin Inca 1991. INEI, Elaboracin propia Equipo Tcnico 2005

Polticamente la cuenca limita con los siguientes departamentos, provincias y distritos:


Por el Norte con el distrito de Ollantaytambo.
Por el Sur con el departamento de Puno.
Por el Este con la provincia de Canas, Acomayo (exceptuando el distrito de Pomacanchi), Paruro
y Anta con los distritos de Ancahuasi, Chinchaypujio, Limatambo, Mollepata y Zurite.
Por el Oeste con los distritos de Camanti, Carhuayo, Ccatca, Marcapata y Ocongate de la
provincia de Quispicanchis, asi mismo con la provincia de Paucartambo (excluyendo los distritos
de Caicay y Huancarani) y con el distrito de Lares de la provincia de Calca.

Este valle incluye territorios de nueve provincias de las 13 del Departamento del Cusco, de norte a
sur, Anta, Urubamba, Calca, Cusco, Paucartambo, Quispicanchis, Acomayo, Cachis y Canas. En su
delimitacin la Cuenca 1 del ro Vilcanota, comprende el territorio de 9 provincias, siendo estas: Canas,
Canchis, Acomayo, Quispicanchis, Paucartambo, Cusco, Calca, Urubamba y Anta, que en conjunto
abarcan a su vez a un total de 51 distritos, que representan cerca del 50% del total de distritos del
departamento.

La provincia con mayor extensin es Canchis (39.70 %) en cambio en un nivel intermedio estn
Canas (10.72%), Quispicanchis (11.19%) y Urubamba (11.59%) del rea total de la cuenca, y con
una superficie menor est Paucartambo (2.45 %). En esta cuenca se concentra un poco ms del 50 %
de la poblacin departamental y alberga a las capitales de las provincias de: Canchis, Canas,
Quispicanchis, Anta, Cusco, Calca y Urubamba. (Ver cuadro N 2 y Grfico N 2)

Cusco es uno de los departamentos de la regin sur andina del pas en donde mayor presencia e
importancia ha tenido la poblacin comunera con relacin a la poblacin regional y nacional. Pese al
incremento notable de la poblacin urbana en los ltimos 50 aos, ms de la mitad de la poblacin
departamental todava se mantiene al interior de las comunidades campesinas; por eso resulta
decisiva la presencia de la institucin comunal y no puede obviarse su participacin en cualquier
proyecto de promocin del desarrollo La importancia de las comunidades en el contexto regional y
nacional se puede medir de varias maneras:

1 La delimitacin fue realizada en base a Cartas Nacionales de 1:100,000 IGN, ao 1998. SIG-IMA. En el
presente diagnstico, el anlisis de los aspectos climticos, ecolgicos geolgicos, los recursos hdricos, suelos,.

Pgina 19 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Cuadro N 2: Divisin Poltica, Superficie y Altitud a Nivel Distrital


N Provincia Distritos rea (km2) Altitud promedio %
(msnm)
1 Canas 05 1,080.40 3894.40 10.72
2 Canchis 08 3,999.27 3562.80 39.70
3 Acomayo 04 489.16 3739.74 4.85
4 Quispicanchi 07 1,127.68 3164.92 11.19
5 Paucartambo 02 255.86 3590.43 2.54
6 Cusco 07 457.14 3345.14 4.53
7 Calca 06 806.76 2959.16 8.00
8 Urubamba 06 1168.02 2975.23 11.59
9 Anta 06 688.13 3392.14 6.83
TOTAL 51 10,072.42 100.0
Fuente: IMA 2003

Grfico N 2 : Superficies Por Provincias

Urubamba Anta
7% Canas
11%
11%

Calca
8%

Cusco
5%
Paucartambo
3%
Acomayo Canchis
Quispicanchis 39%
5%
11%

(i) son en las comunidades donde se genera el grueso de la produccin agropecuaria departamental,
(ii) es en ellas donde se encuentra el ms importante repositorio de la fuerza laboral de la regin.

Lo mismo puede afirmarse con relacin a la produccin artesanal y a la movilizacin de significativos


recursos va las ferias locales y regionales.

Esa importancia de las comunidades no se puede medir exclusivamente limitndose a cuantificar su


papel en el aspecto socio-econmico.

Lo ms notable de esta institucin muy antigua y de larga tradicin histrica en el pas, ha sido y ser
sus esfuerzos en el mantenimiento de la identidad cultural del mundo andino. Basta observar la
correlacin existente entre la crisis estructural de estas organizaciones y la depredacin y el
empobrecimiento del mundo cultural del hombre andino.

Las comunidades campesinas no se han limitado, pues, a asegurar la reproduccin de las condiciones
materiales de vida para una importante parte de la poblacin andina, sino que ha sido el espacio
privilegiado donde se ha conservado, va su recreacin, la cultura andina, que cohesiona a una
importante fraccin de la poblacin nacional. Esa conservacin de la identidad es muy notable y
notoria frente a las innumerables agresiones que ha debido soportar a lo largo de los ltimos 500
aos.Sin embargo, las comunidades campesinas no son realidades aisladas de los procesos de
cambios que ocurren en la sociedad peruana.

En los ltimos aos 50 aos, sta ha sufrido una serie de modificaciones notables: el drstico cambio
experimentado en la proporcin entre la poblacin urbana y rural, las intensas migraciones internas, la
crisis estructural del agro peruano, la liquidacin del Estado Oligrquico, la Reforma Agraria de 1969,
la dcada de la violencia, los procesos de modernizacin, etc., los cuales tienen efectos de largo
alcance en el funcionamiento de las comunidades.
En estas condiciones actuales, nacen las siguientes interrogantes:

Pgina 20 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Son las comunidades campesinas viables en un nuevo proceso de reordenamiento


geoeconmico y descentralizacin que se han aperturado en el pas?
Es la comunidad una institucin progresiva, capaz de recrear las condiciones que permitan la
reproduccin y el desarrollo de la poblacin campesina?,
Cules son las tendencias de las organizaciones rurales en un contexto de modernizacin y
globalizacin?
O, es un obstculo, que perpeta lo tradicional y se limita a socializar la miseria entre sus
miembros?
Qu hacer entonces frente a la comunidad? Cul es el impacto real de los proyectos de
promocin hasta ahora desarrollados?.

Estas y otras interrogantes se han planteado con una acuciante actualidad.

En el caso del departamento de Cusco, Bruno Kervyn, 1996 a partir de un estudio hecho en el mbito
de CEDEP AYLLU, encuentra las primeras respuestas de peso a estas interrogantes, pero quedan
otras.

Poblacin en el Cusco

Aos 60 800,000
Medianos 90 1300,000
Ao 2005 1500,000 (estimada)

Clima
En el valle del Vilcanota se presenta una diversidad de condiciones climticas, dada a su vez por la
diversidad de pisos altitudinales. Con relacin a la temperatura, los valores muestran que los
promedios, varan de 4,9 C en el mes de Julio a 9,2 C en Noviembre.
De acuerdo al Cuadro N 3 se tiene que las temperaturas promedio ms bajas se presentan en los
meses correspondientes al invierno austral, es decir junio, julio y agosto; mientras que las
temperaturas promedio ms altas se dan en los meses de noviembre y diciembre, es decir a finales de
la primavera y comienzos del verano.
La precipitacin anual promedio acumulada para la cuenca total es de 858 mm. Las
precipitaciones, siguen un rgimen marcadamente estacional, empezando a ser significativas en el
mes de setiembre (29.42 mm) y reducindose notablemente en junio y julio. Los meses ms hmedos
son enero (161.94 mm) y febrero (164.18 mm).

Cuadro N 3: Precipitacin y Temperatura, en la zona de valle, Cusco


Meses Precipitacin Temperaturas en C
mm Media Mxima Mnima
Enero 161.94 8.8 13.8 1.1
Febrero 164.18 8.7 13.9 1.2
Marzo 139.97 8.6 14.0 0.8
Abril 53.46 8.1 14.3 -1.1
Mayo 15.94 6.6 14.5 -4.6
Junio 4.16 5.4 14.1 -7.7
Julio 4.24 4.9 14.0 -8.4
Agosto 13.69 6.3 10.6 -6.3
Setiembre 29.42 7.6 11.4 -3.2
Octubre 57.85 8.5 12.5 -1.3
Noviembre 80.23 9.2 12.7 0.0
Diciembre 132.51 9.0 11.9 1.0
Anual 857.57 7.64 13.1 -2.4
Fuente: IMA, 2003

Pgina 21 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Grfico N 3: Precipitaciones y Temperaturas Mensuales

200
180
160
Precipitacin (mm)

140
120
100
80
60
40
20
0

Abril
Setiembre

Octubre

Diciembre
Noviemb.

Febrero

Junio

Julio
Enero

Marzo

Mayo

Agosto
20

T emperat ura Mxima


15
Temperatura (C)

10

5 T emperat ura Media

0
T emperat ura Mnima

-5

-10
Setiembre

Octubre

Noviemb.

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Balance hdrico en funcin de la altura


El balance hdrico con el mtodo de Thornthwaite y corregido por altitud, muestra que a partir de
noviembre la precipitacin comienza a superar la evapotranspiracin potencial, generndose un
exceso hdrico que va a alimentar la capacidad de absorcin del suelo. En marzo se cubre esta
demanda, por lo cual en febrero ya empieza a producirse escorrenta en la cuenca. En el diagrama de
Walter y Leith, se observa que entre los meses de diciembre y marzo hay humedad y que entre mayo
y agosto corresponde a meses secos.

De acuerdo a la clasificacin climtica de Thornthwaite, en el valle de Vilcanota, se encuentran los


siguientes climas:

DAd = Clima semirido (D), megatermal (A), poco o ningn exceso de agua (d).
DB'4d = Clima semirido (D), mesotermal (B4), poco o ningn exceso de agua (d)
C1B'4d = Clima subhmedo seco (C1), mesotermal (B4), poco o ningn exceso de agua (d)
C1B'4s:= Clima subhmedo seco (C1), mesotermal (B4), con exceso moderado de agua en perodo
hmedo.

Pgina 22 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Subcuencas y microcuencas
En relacin a la organizacin natural del Vilcanota por cuencas, en el cuadro N 4, se puede observar
que existen tres zonas bien definidas a lo largo del recorrido del ro: zona alta, zona media y zona
baja, a su vez cada zona en sub cuencas (14) y microcuencas (40): Ocupando en conjunto un rea
aproximada de 9,000.00 km. En ella destacan la Sub Cuenca de Salcca con 2239 km seguido del
Pitumarca con 694 km y el Huatanay con 491.00 km, siendo el ms pequeo el Chongo con 121
km. (ver mapa N 5)

Cuadro N 4: Sub cuencas, microcuencas, superficie, longitud y desembocaduras

Zonas Sub cuencas Longitud Area Microcuencas rea Margen de


cause Km2 (km2) desembocadura
Km
1.- Zona Alta: Vilcanota alto 39.61 487.70 Canta Canta 66.8 Centro
Quecjra 31.4
La Raya - Casuira 47.7
Cusipata. Uschupata 47.8
Hercca 61.59 618.49 Jeruma 166.4 Izquierda
Payacchuma 146.3
Langui Layo 181.2
Paucario 35.0
Salcca 106.33 2339.90 Canllini 146.9 derecha
Sibinacocha 172.0
Phinaya 241.7
Hancarane 193.0
Pumanuta 142.6
Irubamba 255.5
Acco Acco 407.9
Salloca 65.9
Pitumarca 55.01 694.95 Pitumarca 189.2 derecha
Chillcamayu 303.4
Chuquicahuana 25.93 290.82 Huisco 80.1 Izquierda
Chumpichaca 63.7
Pomacanchi 149.9
Tigre 25.70 167.77 Tigre 167.77
Intercuenca Sicuani- ------ 784.26
Cusipata
2. Zona Media: Intercuenca Cusipata- ------ 771.27 Uchuymayu Derecha
Cusipata Huambutio Huarachajaje
Huambutio Chupanhuaro
Pampachulla
Cachimayu
Huancarmayu
Llojeta
Sullumayu
Manjo
Huaro izquierda
3.- Zona Baja: Huambutio-Can 1,144.11
Huambutio Machupicchu
Caon de Huatanay 46.52 491.17 Huatanay 386.6 izquierda
Machupicchu Lucre 105.8
Chongo 19.27 121.10 Tayancayoc
Chahuay acchaorqo
Qochoc 22.06 170.63 Qochoc derecha
Patacancha 25.07 145.60 Patacancha derecha
Huarocondo 61.37 769.29 Huarocondo izquierda
Total 14 8999.08
Fuente: IMA, 2003

Pgina 23 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Mapa N 5: Microcuencas Vilcanota

Pgina 24 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

El Recurso Hdrico en el Valle del Vilcanota


El ro Vilcanota y sus principales afluentes tienen una variacin en sus caudales en funcin de la poca
del ao ya sea de lluvias y/o de estiaje. En el cuadro N 5 se observa los caudales medios en este
caso el de febrero como el de mayor volumen y el de agosto como el de menor y al mismo tiempo los
promedios por subcuencas, en el que sobresale el Salcca con 33.43, seguido del Pitumarca con 8.40
m3 y el menor el de Chuquicahuana con 1.96 m3.

Cuadro N 5: Caudales Medios Generados (m3/seg)


SUB CUENCAS FEB AGOS PROMED.
ANUAL
VILCANOTA ALTA 17.40 1.39 7.38
HERCCA 15.34 1.64 6.09
SALCCA 79.83 7.75 33.43
PITUMARCA 15.55 4.40 8.40
CHUQUICAHUANA 3.27 0.67 1.96
CUSIPATA 4.88 1.2 2.65
HUATANAY 13.21 1.88 5.68
Fuente: Evaluacin Hdrica de la cuenca del ro Vilcanota. La Raya-Pisac.
Velsquez A. Abelardo. Tesis Ing. Civil-UNSAAC. Cusco 1991

De otro lado de la produccin anual total de agua de la cuenca estimada en 3166.4 millones de
m3, se utiliza en diversas actividades domsticas y econmicas en base a criterios de
disponibilidad, accesibilidad y calidad de las mismas. Los principales usos del recurso hdrico son
los siguientes:
Domstico: En la cuenca del Vilcanota, el consumo domstico total anual asciende a 23.16
millones de m, que corresponde al 0.73% de la oferta hdrica; para el ao 2010 este consumo se
estima en 33.98 millones de m.

Industrial: En el sector industrial el uso est dado por empresas importantes como la Cervecera
del Sur y de gaseosas localizada en la ciudad del Cusco, estimado en un total de 0.52 millones de
m correspondiente al 0.016 % de la oferta hdrica. (SEDA Qosqo). Otras de pequea magnitud;
como la fbrica de tejidos Marangan las curtiembres que estn en ciudades como Cusco y
Sicuani.

Minero: En el aspecto minero el uso del agua y sus posibles impactos no son muy relevantes en
la actualidad, debido a la poca actividad minera. En relacin al ro Salcca, presenta una alta
turbidez la cual se debe a la presencia de cloruros (11mg/l), acetato (0.001mg/l), plomo
(0.001mg/l y cianuro (0.005mg/l), por existir en la cabecera de esta cuenca pequeas minas de
oro, que son explotadas artesanalmente. Los valores encontrados no sobrepasan los lmites
permisibles recomendados por la OMS, pero si la explotacin sera intensiva, se tendra problemas
en el ro Salcca y por consiguiente en el Vilcanota.

Turismo: El cauce del Vilcanota, es utilizado para el turismo de aventura, caso del canotaje, los
cuales generan ingresos a las empresas y agencias de turismo, pero que no revierten a la
poblacin lugarea en nada; de otro lado lo inconveniente es que se genera puntos de
contaminacin con desechos slidos (basura no biodegradable), la cual afecta el paisaje, el ro y
habitas de muchas especies.

Agrcola: principalmente en el riego de cultivos; para lo cual se han implementado numerosas


infraestructuras, tal como se muestra en el cuadro N 6, en el que se observa que hasta la fecha
se ha implementado al rededor de 70 irrigaciones entre medianas y pequeas, en 31 distritos y 08
provincias una superficie total de ms de 41,613 ha, beneficiando a ms de 28,000 familias
usuarias.

Pgina 25 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Cuadro N 6: Principales Irrigaciones, Cusco


NOMBRE DE LA DISTRITO PROVINCIA CAUDAL AREAS BAJO FAMILIAS
IRRIGACION l/seg RIEGO ha USUARIOS
Raqchiayllu Huayllabamba Urubamba 13 32
Rumira Ollantaytambo Urubamba 30 25
Chaquihuayco Urubamba Urubamba 11 70 150
Paucarbamba I Urubamba Urubamba 10 10 90
Huayllabamba Huayllabamba Urubamba 474 480 706
Ollantaytambo Olantaytambo Urubamba 435 256 700
Primavera Ollantaytambo Urubamba 677 227 206
Yanahuara Urubamba Urubamba 480 300 774
Urubamba Urubamba Urubamba 820 702 734
Urquillos Huayllabamba Urubamba 188 176 171
Yucay Yucay Urubamba 579 442 670
Huaraypata Quiquijana Quispicanchis 160 135 30
Sallac Urcos Quispicanchis 20 26 204
Yayahuasi Salloc Andahuaylillas Quispicanchis 42 24 210
Yaucat Cusipata Quispicanchis 100 150 400
Moccoraise Cusipata Quispicanchis 165 300 248
Huaro Andah. II Quispicanchis 925 1049 45
Huaro-Andahuaylillas Quispicanchis 330 292 253
Cusipata Cusipata Quispicanchis 617 476 1358
Pampachulla Urcos Quispicanchis 100 600
Urcospampa Urcos Quispicanchis 50 156
Caycay Caycay Paucartambo 110 150 320
Vilcabamba Caycay Paucartambo 137 153 106
Pachatusan Saylla Cusco 120 134 80
Huatanay (**) Saylla Cusco 715 703 720
Hercca Sicuani Canchis 260 160 35
Mamuera (*) Marangani Canchis 350 600 110
Sicuani Sicuani Canchis 505 336
Huaapampa Pitumarca Canchis 350 140 50
Checacupe puica Checacupe Canchis 1043 800 226
Cuchuma San Pedro Canchis 100 200 96
Hercca San Pedro Canchis 890 612 676
Chuquicahuana Checacupe Canchis 100 76 145
Urinsaya Combapata Combapata Canchis 120 60 200
Pitumarca Pitumarca Canchis 1220 835 1084
Tinta Tinta Canchis 1000 996
Pampa Concepcin Pitumarca Canchis 450 387 158
Margen Derecha (*) Marangani Canchis 428 280 307
Songona San Pablo Canchis 148 70 148
Pampaphalla Sicuani Canchis 60 110 301
Marangani Marangani Canchis 131 147 130
Chectuyoc Marangani Canchis 333 308 333
Salcca II Combapata Canchis 421 427 470
Salcca I Combapata Canchis 1259 901 660
Chara (*) San Pablo Canchis 500 500 400
Occobamba Llalla Marangani Canchis 500 500 450
Chihuaco (*) Sicuani Canchis 250 260 350
Lari Puchuri Sicuani Canchis 227 227 300
Taypitunga Layo Canas 130 150 45
Conde Viluyo Langui Canas 30 66 80
Layo Layo Canas 491 495 165
Taray Taray Calca 200 132 622
Huaran-Huayocari (*) Calca Calca 420 739 250
Coyaruna II (*) Coya Calca 95 95
Chuquibamba Lamay Calca 70 60 75
Huanta Ayllu Lamay Calca 50 50 145
Calca Calca Calca 800 840 4714
Lamay Qosqo (*) Lamay Calca 40 47 200
Pisac Pisac Calca 241 344 578
Sacllo Calca Calca 120 135 119
Miraflores Anta Anta 684 600 1936
Huayco Anta Anta 160 472 126
Chamancalla Ancahuasi Anta 120 490 200
Kataniray Ancahuasi Anta 220 212 250
Sambor Huarocondo Anta 280 620 1200
Quehuar Occoruro Anta Anta 245 364 784
Pomacanchi Pomacanchi Acomayo 45 110 1076
Santo Domingo Acopia Acomayo 60 100 318
Otras peq. Iirrigac. 19648
TOTAL 41613
FUENTE: Inventario de Infraestructura de Riego en la Regin Inka. IMA - GPER. INKA. 1995
(*) Irrigaciones que tienen su captacin en el ro Vilcanota.
(**) Irrigacin que tiene su captacin en el ro Huatanay

Pgina 26 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Pesquero: El ro Vilcanota y sus afluentes son utilizados en la piscicultura de la trucha; as como


algunas lagunas en la piscicultura extensiva del pejerrey.
En el cuadro N 7 se presentan los principales ros y lagunas que han sido objetos de siembra por
parte del Ministerio de Pesquera principalmente, que responde a la poltica de este sector, la
siembra de truchas en ros y en lagunas que estn por encima de los 4000 m.s.n.m; as como la
siembra de pejerrey en lagunas por debajo de esta altitud. Este tipo de actividad se conoce como
piscicultura extensiva, los peces crecen y se reproducen en forma natural.

Cuadro N 7: Ros y Lagunas con Siembra


de Trucha y Pejerrey, Cusco

RIOS ESPECIE SEMBRADA


Vilcanota Trucha
Salcca Trucha
LAGUNAS ESPECIES SEMBRADAS
Langui Layo Trucha, pejerrey
Sibinacocha --------
Pomacanchi Pejerrey
Pampamarca Pejerrey
Asnaccocha Pejerrey
Urcos Pejerrey
Huaypo Pejerrey
Acopia Pejerrey
Fuente: H. Rojas, 1990.

Zonas de vida, zonas agroecolgicas.


La altitud en el valle determina las condiciones climticas, y es la base para determinar las zonas de
vida, considerndose que existe hasta siete zonas de vida y cinco zonas agro ecolgicas, segn el uso
actual de la tierra.

Cuadro N 8: Zonas de vida natural y zonas agroecolgicas

Zona de vida Smbolo Rango Equivalente Zona Agro Superficie Porcentaje


Zona Altitudinal ecolgica Km2 del rea de la
Natural cuenca
Nivel subtropical NS > 5,000 m. Nevados 425 4.7
Tundra pluvial alpina Tp-AS 4,500.5,000 Janka 2,458 27.3
Pramo muy hmedo Pmh-SaS 4,000-4500 Puna 2,829 31.4
subalpino subtropical
Bosque hmedo Bh-MS 3500-4,000 Suni-Puna 2,436 27.1
montano subtropical
Bosque seco montano BS-MBS 2,500-3500 Quechua-Suni 625 7.0
bajo subtropical
Estepa espinosa Es-MBS 2,500-3,000 Quechua 94 1-0
Montano bajo
subtropical
Estepa montano Es-MS 3,000-3500 Quechua-Suni 128 1.4
subtropical
Total 8,997.08 100
Fuente: Comit de Gestin Cuenca del Vilcanota-IMA, 2003 y Ecodesarrollo en los Andes Tapia, 1996.

Resalta el hecho que ms del 50 % de todo el territorio esta sobre los 4,000 m y que menos del 30 %
sea de terrenos en el rea con posibilidades agrcolas aunque con una topografa muy quebrada.

Pgina 27 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Cuadro N 9: Valle del Vilcanota, subcuencas


Sub cuencas rea Longitud del cauce Margen de la Longitud
km2 principal Km. desembocadura del cauceKm.
Vilcanota alto 487.70 39.61 39
Hercca 618.49 61.59 Izquierda 61
Salcca 2339.90 106.33 Derecha 106
Pitumarca 694.95 55.01 Derecha 55
Chuquicahuana 290.82 25.93 Iquierda 25
Tigre 167.77 25.70 Derecha 25
Huatanay 491.17 46.52 Izquierda 46
Chongo 121.10 19.27 Derecha 19
Qochoc 170.63 22.06 Derecha 22
Patacancha 145.60 25.07 Derecha 25
Huarocondo 769.29 61.37 Izquierda 61
Intercuenca Sicuani-Cusipata 784.26 ------ Derecha e Izquierda ---
Intercuenca Cusipata-Huambutio 771.27 ------ Derecha e Izquierda ---
Intercuenca 1,144.11 -------
Huambutio-Ollantaytambo
Total 8,999.08
Fuente, IMA, 2003

El IMA y la ONERN, 2003, han efectuado los estudios sobre la clasificacin y uso mayor de la tierra,
para todo el departamento del Cusco, cuadro 12.

Cuadro N 10: Clasificacin de la tierra por uso mayor en Dpto de Cusco.

Grupo Superficie % Cultivos/crianzas


Km2
Tierra aptas para cultivo en limpio A 72,689 8.1 Maiz, papas, ganado lechero
Tierra aptas para pastos P 157,097 17.5 Vacunos, ovinos, alpacas
Tierra aptas para produccin forestal 120,693 13.4 Eucalipto, Esp. nativas
Tierras de proteccin P 549.229 61.1 Vegetacin natural
Total 899.708 100
Fuentes IMA; ONERN, 2003.

Se puede identificar que la zona denominada de proteccin (61 %) son mayormente de tierras
marginales de alta pendiente y que necesitan un adecuado manejo de la vegetacin natural, pues es
en ellas donde se concentran los problemas mayores de erosin del suelo al haberse dedicado
algunas laderas con una agricultura temporal.

Sin embargo el 8.1 por ciento de tierras para cultivo en limpio es tres veces mayor que el porcentaje
nacional

A nivel local, la ONG CESA ha registrado la siguiente informacin sobre el uso de la tierra como reas
de cultivos que corresponde a 4 comunidades donde ejecut el Proyecto In Situ, en el mbito de las
microcuencas de Pumachaca y Qenccomayo de la provincia de Paucartambo.

Cuadro N 11: Extensin de reas con cultivos nativos por comunidad,


Paucartambo, Cusco.
Microcuenca Comunidad Zonas agroecolgicas: Total rea
reas en Ha Ha
Qheswa Qhata Loma
Pumachaca Kcallacancha 60 500 400 760
Quesccay 40 150 250 440
Qenccomayo Miscahuara 20 120 150 280
Sipascancha Alta 250 350 600
Fuente: CESA, 2003

La asociacin ARARIWA ha registrado la informacin referida a la extensin de las tierras segn su


capacidad de uso mayor a nivel de distritos. Asimismo, ha determinado el rea total destinada a los
cultivos nativos, por Microcuenca, comunidad y por familia, informacin que se presenta en el
siguiente cuadro:

Pgina 28 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Cuadro N 12: Caractersticas de las comunidades en tres microcuencas de valle


interandino Cusco

Microcuenca Comunidades N de Promedio rea cultivo rea cultivada


familias por familia (ha) ha %
El Carmen Huama 174 1.50 261 11.37
Huarqui 262 2.50 655 28.54
Piuray Taucca 60 1.50 90 3.92
Umasbamba 130 2.00 260 11.33
Patacancha Huilloq 210 2.50 525 22.88
Patacancha 168 3.00 504 21.96
TOTAL 1004 2295 100.00
Fuente: Arariwa, 2003:

Tenencia de la tierra: Numero, extensin y distribucin de las chacras

En la cuenca del Vilcanota, se registra, como en gran parte de la sierra del Per, un proceso de
prdida del proceso de toma de decisiones y autoridad que ancestralmente posean las poblaciones
indgenas alto andinas sobre el conjunto de los recursos de la cuenca, en especial del agua, esto
debido a la mayor presin que existe sobre este recurso.

La ONG CESA, detalla en el inventario de chacras, la distribucin y extensin, as como la ubicacin


en las zonas agro ecolgicas de cada una de las familias conservacionistas en las cuatro comunidades
campesinas de su mbito de trabajo. Para cada campesino conservacionista ha elaborado un registro
detallado del nmero total de chacras, la distribucin del nmero de chacras y la extensin en
hectreas de las chacras, para cada zona agroecolgica.

La asociacin ARARIWA, ha registrado para las seis comunidades campesinas ubicadas en las tres
micro cuencas de Patacancha, El Carmen y Piuray, el nmero de chacras que posee cada agricultor
conservacionista as como la extensin de la superficie en Has que correspondes a esas chacras. Esta
informacin se aprecia en el cuadro siguiente:

Cuadro N 13: Nmero, extensin y distribucin de chacras de cultivos nativos de las


familias campesinas conservacionistas ARARIWA, Cusco

Microcuenca Comunidad Agricultor N de Extensin(ha)


chacras
Patacancha Huilloq Zenon Usca Llanos 07 1.41
Gabriel Quispe Echame 05 0.50
Patacancha Nazario Huamn Melo 04 0.60
Sebastin Medina Mamani 08 1.60
Paulina Sicus Humn 07 0.46
El Carmen Huata Faustino Tilca Ccalta 07 3.00
Carmen Barrientos Pillco 25 5.00
Faustino Pillco Sapillaro 05 2.00
Huarqui Eduardo Mamani Tapara 10 0.80
Nicasio Quispe Champi 11 1.50
Marcos Tapara Apucusi 04 1.20
Gregorio Huamn Apucusi 08 1.20
Piuray Taucca Lorenzo Huamn Quispe 14 3.00
Guido Sallo Quispe 6 1.80
Umasbamba Florencio Cano Chauca 15 3.50
Isaias Cano Ramos 8 2.00
Fuente: ARARIWA, 2003

Se registra una variacin de 0.5 a 5 hectreas, sin embargo depende del tipo de tierra que se
considera, variando segn sea zona plana, ladera, de pastizales etc.

Pgina 29 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Organizaciones campesinas.

De acuerdo a los trabajo de investigacin efectuados por la ONG CESA seala que las diferentes
formas de organizacin tradicional que existen en las comunidades, en Cusco y Puno contribuyen a la
conservacin de los cultivos nativos y en las variadas labores agrcolas.

Las autoridades tradicionales conocen y vivencian los roles que les compete, teniendo en cuenta que
cada comunero desde su familia y fuera de ella ha crecido y vivido junto a cada una de esas
organizaciones locales y tradicionales.

A manera de resumen CESA, registra y detalla en el mbito de las comunidades campesinas de


Sipascancha, Miscahuara, Kcallacancha y Quescay las siguientes organizaciones tradicionales locales

Arariwa, es el nombre en quechua de la persona en la organizacin tradicional en las


comunidades, encargada del cuidado de las chacras y cultivos, y cumple las funciones que le
encomienda la comunidad durante el ciclo agrcola de los cultivos en la chacra.

El envarado, es la organizacin tradicional que se conserva en la comunidad de Miscahuara,


siendo la persona de mucho respeto y cario, designada en una asamblea general para
cumplir trabajos relacionados a la chacra y velar por el bienestar de las familias de la
comunidad.

Segunda, es la autoridad de mucho respeto, se encarga de secundar al alcalde en todos los


actos, faenas; y adems cumple otras funciones como representar al Alcalde de Saranchay en
el da de los Compadres, Papa Chuyay en sbado de carnavales.

El Qollana y Kcaywa, es un tipo de autoridad tradicional que destaca en la comunidad de


Sipascancha Alta, dedicada a las actividades exclusivas de las chacras. Son personas de
preferencia jvenes, con bastante fuerza, cuyo cargo dura una campaa agrcola. Encabezan
diferentes labores agrcolas como las faenas de barbecho, qasuy, siembra, aporque y cosecha
y realiza el reqsichicuy (reconocimiento) y la motivacin para las faenas encabezando los
trabajos junto a los comuneros.

A su vez, la asociacin ARARIWA, ha registrado 6 organizaciones tradicionales y 8 no tradicionales,


para las microcuencas de Piuray, El Carmen y Patacancha, en las provincias de Urubamba
(Ollantaytambo y Chinchero) y Calca (Lamay), Cusco. Las comunidades campesinas tradicionalmente
organizadas corresponden a seis comunidades: de Tauca y Umasbamba de Huama y Huarqui y Huilloc
en Patacancha.

Estas comunidades estn constituidas por una junta directiva central, integrada por comuneros que
renen condiciones de liderazgo dentro y fuera de su comunidad, renovados cada dos aos, y tiene
por funcin la planificacin y organizacin del proceso productivo agropecuario como la principal
actividad comunal.

Tambin la misma Asociacin ARARIWA informa la conformacin de una organizacin de campesinos


conservadores denominado Comit de Conservadores In Situ, al nivel de las microcuencas antes
citadas, integrado por productores de papas nativas, con el objetivo de conservar e incrementar la
variabilidad gentica de las papas nativas, contar con una organizacin representativa, obtener
mercados para las papas nativas, Inter. Alia.

Pgina 30 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

El Altiplano de Puno

Por su caracterstica de una topografa eminentemente plana, sobre los 3,810 m.s.n.m y entre las dos
cordilleras, oriental y occidental, se le denomina Altiplano, ocupa un espacio total de 48,818 km2.
Esta zona, es parte de la cuenca endorreica del lago Titicaca (8,300 Km2) e incluye zonas alrededor
del lago, el altiplano propiamente dicho de pastizales, la zona de Puna, tanto seca en la cordillera
occidental, como semi hmeda hacia el flanco oriental. De manera que, existen variaciones de suelos,
climticas, flora y fauna.

El Paisaje

Continuando con el trayecto desde el nordeste, al llegar a la Raya, cerca al nudo Vilcanota (5,100
m.s.n.m), como punto de unin de las cordilleras Oriental y Occidental, se percibe grandes planicies
cubiertas de pastizales y dedicadas a la ganadera de alpacas (CIP. La Raya UNA) 2, luego vacunos y
ovinos (CIP Chuquibambilla UNA) respectivamente, y en las laderas de cerros se aprecian vestigios
de andenes, algunos con cultivos de papa y quinua. En las planicies, en el eje Santa Rosa y Juliaca, en
el rea de los pastizales, se aprecian cultivos aislados de avena y alfalfa en la poca de lluvias.8
Noviembre-Abril)

Al llegar a la ciudad de Puno, Capital del Departamento de Puno, aparece el gran espejo de agua
dulce, llamado el lago Titicaca, (8,300 Km2.) Alrededor del lago, reas agrcolas de papas, quinua,
cebolla, trabajadas con mayor intensidad, desde la ribera hasta las laderas de cerros.

Aspecto ecolgico y agro climtico

Los factores determinantes para el crecimiento de los cultivos y pastizales son las variaciones de la
precipitacin pluvial y de las temperaturas mnimas, especialmente. Esta rea, segn clasificacin
macro de Holdridge, est dentro de las Zonas de Vida de:

Bosque Hmedo Montano Matorral


Pradera o Bosque Hmedo Montano y
Pramo Hmedo SubAlpino.

Sin embargo, para una aplicacin prctica y escala menor o zonal, con base a la variacin de
elementos climticos claves, as como adaptacin de cultivos y crianzas es posible recurrir a la
propuesta de Zonificacin Agro ecolgica de Tapia (1997), diferencindose:

La Zona Agroecolgica Circunlacustre,


La Zona Agroecolgica Suni y
La Zona Agroecolgica de Punas.

En las cuales las variaciones de suelos, rgimen de lluvias y de heladas determinan los diferentes
agros ecosistemas con cultivos y crianza. Ver cuadro 1 y Grfico. 1.

Dentro de cada Zona agroecolgica segn la topografa y pendiente del terreno, es posible encontrar
Zonas Homogneas de Produccin (ZHP): como ladera, pie de ladera, pampa y elevaciones
denominadas lomadas, en las cuales hay diferencias en la intensidad heladas por el gradiente trmico:

2La Universidad Nacional del Altiplano, en el Centro de Investigacin y Produccin La Raya, lleva un
programa de Investigacin en alpacas y llamas.

Pgina 31 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

a. ZHP ladera: con menor riesgo de heladas, por lo que prosperan cultivos susceptibles a
heladas como: mayor cantidad de especies de papa dulce, oca, olluco, mashua, habas,
cebada grano y tarwi.

b. ZHP pie de ladera: con mayor riego de helada, por lo que aparecen cultivos de papa dulce y
amarga, quinua, habas y cebada grano.

c. ZHP pampa: son las que presentan mayor riesgo de heladas, por lo que aparecen cultivos
tolerantes a heladas como la papa amarga, Kaihua, quinuas de color y avena forrajera. Esta
ZHP, es evidente en la ZA Suni.

d. ZHP Lomadas: Son elevaciones de terreno con la parte superior plana, gran parte agrcola por
el drenaje del agua y del aire fro.

Cuadro N 14: Zonas agroecolgicas, de vida, variacin climtica, cultivos y crianzas.

Zona Agro Zonas de Altitud Elementos climticos Cultivos Crianzas


ecolgica Vida m.s.n.m Prec. Periodo Intensidad
Pluvial: libre de Heladas
mm heladas en verano
das / ao
Circunlacustre Bosque 3,812 a 725 150 a 180 0 a -2C Papa Ovino, vacuno,
Hmedo 3840 dulce, porcino,
Montano oca, cuy, llama, gallinas
Matorral olluco,
isau,
habas,
tarwi,
Cebada
grano,
maz
Suni Baja Pradera o 3850 a 680 120 a 150 - 3 C a Papas Ovino, vacuno, llama
Bosque 3980 - 5C dulce y y
Hmedo amarga, gallinas
Montano quinua,
cebada
grano,
habas
Suni Alta Pradera o 3980 a 710 100 a 120 - 3C a Papa Vacunos, ovinos,
Bosque 4100 - 8C amarga, llamas y alpacas
Hmedo papa
Montano dulce en
laderas,
kaiwa,
cebada y
avena
forrajeras
Puna Hmeda Monte 4100 a 800 80 a 100 - 5C a Papa Alpacas, vacunos,
Paramo 4600 - 12C amarga ovinos, llamas
muy en
Hmedo laderas,
Sub Alpino kaiwa y
avena
forrajera
Puna Seca Monte 4100 a 500 80 a 90 - 5C a Avena Alpacas, vacunos,
Pramo 4600 - 15C forrajera ovinos, llamas
Hmedo
Sub Alpino
Cordillera Tundra + 4800 900 Sin Sin
Pluvial informacin informacin
Alpino -
Nival
FUENTE: Elaborado con base a: Canahua et al (2002), Grace (1985), ONERN- CORPUNO (1965), ONERN CORPUNO (1984), Tapia (1997)

Pgina 32 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Mapa N 6: Zonas Agroecolgicas de la regin Puno

Pgina 33 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Suelos
De acuerdo al origen, posicin topogrfica y cubierta vegetal, las formaciones predominantes de
suelos del Altiplano y de los dos sitios piloto son:

a. Suelos lacustres o aluvio locales de reas de presionadas,


b. Suelos lacustre o aluvio locales de altiplanicie,
c. Suelos aluviales o aluvio locales, propios de quebradas y heladeras,
d. Suelos aluvio locales y glacio fluviales de cordillera, y
e. Suelos residuales o formacin in situ en laderas y cimas de cerros.

Uno de los problemas que afronta la regin de Puno es el proceso de erosin de suelos, segn el
cuadro N 15, el 83 % del rea se encuentra en proceso de erosiones moderada a muy severa,
especialmente por el sobre pastoreo incontrolado despus del proceso de reforma agraria (CIRNMA,
1988). Porcentajes un poco mayores en suelos en erosin se encontr en la micro cuenca San Jos,
uno de los sitios piloto (Cari, 2002), de manera que el proceso avanza y es preocupante.

Cuadro N 15: Tipos de erosin de la cuenca del Titicaca, en km2 y porcentaje

Tipo rea %
- Erosin ligera 7,539.48 17
- Erosin moderada 24,609.41 54
- Erosin Severa 12,435.71 28
- Erosin Muy severa 773.60 1
FUENTE: UNA La Molina, citado por CIRNMA, 1988

Un ejemplo claro de esta situacin, es, lo que se ha podido detectar en la microcuenca de San Jos en
la Provincia de Azangaro.

Cuadro N 16: Microcuenca del Ro San Jos: Grados de erosin de suelos y clasificacin
campesina
Grado De Erosin Smbolo rea % Clasificacin
(ha) Campesina
Erosin ligera E1 5796.760 24.06 Allin jallpayoc
Erosin moderada E2 9273.493 38.48 Pata Jallpa chincayapun
Erosin severa E3 7196.403 29.87 Karaa pisi jallpayue
Erosin extrema E4 1829.044 7.59 Sinchi K`araa ajayoc mana jallpayuc.
Total 24095.700 100.00
Fuente: Cari y Condori (2002)

Recursos Hdricos

La fuente principal del agua son las precipitaciones pluviales, las mismas que varan de 500 a 900 mm
segn ZA, y estn distribuidas en ocho meses de las estaciones de primavera y verano (setiembre
abril).

La cuenca del Titicaca es la ms importante al nivel de la regin Puno y esta formado por el lago del
mismo nombre con un rea de 8,685 k2 de los cuales el 57.5 % corresponde al territorio peruano. A
esta cuenca complementan lagunas como Arapa, Umayo, Loriscota, Ururillo, lagunillas y una cantidad
de pequeas lagunas, as como un conjunto ocho de cuencas hidrogrficas que nacen de las cumbres
de las cordilleras oriental y occidental para desembocar al lago, tales como de los ros Ramis, Ilave,
Coata y Huancan que descargan un total de 11.62 a 74.3 m3/seg. Destacando, adems, el
Huenque, Illpa, Zapatillas, Aguas Calientes y el ro Desaguadero que lleva las aguas del Titicaca al
Lago Boliviano de Poop.

Pgina 34 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Co-evolucin de las sociedades y agricultura pre-hispnicas


Los Sistemas Ingeniosos Agrcolas en la cuenca del Titicaca, en las condiciones geogrficas y
ecolgicas descritas anteriormente, son producto de una co-evolucin de sus componentes, tales
como: Organizacin social para la gestin territorial, domesticacin / mejoramiento de plantas y
animales, estilos de agricultura, procesamiento y almacenamiento de productos, as como una cultura
alimentara. Cuyos principios se han transmitido de generacin a generacin y muestran aun su
vigencia en las condiciones actuales.

Organizacin y gestin territorial.

Las sociedades pre hispnicas, segn Lumbreras (1972), evolucionaron desde recolectores/cazadores
hasta sociedades urbanas teocrticas y fueron parte del imperio Inca:

20,000 a 5,000 aos A.C. recolectores y cazadores


5,000 a 1,500 aos A.C. Inventan la agricultura, sociedades de agricultores aldeanos culturas
Caluyo, Wancarani y Chiripa.
1,500 A.C a 0. Periodo Formativo, con seoros teocrticos: desarrollo de la agricultura, con
domesticacin de plantas y animales, invento de estilos de agricultura en pampas como los
Sukacollos, andenes o pata patas en laderas de cerros y qotaas en lomadas, crianza de
alpacas y de llamas. Culturas como Pukara y Queya (Pre Tiahuanco).
0 de C. y el 1,000 DC Periodo de desarrollo de Sociedades Urbanas Teocrticas Regionales,
Intermedio Temprano. Se afianza el desarrollo de la agricultura, ganadera, textiles, cermica
y metalurgia.
1,000 a 1,450 DC. El altiplano es invadido por grupos Aymaras, desde el Sur, originndose
los reinos Lupakas, Qollas, kanas, Canchas, Pacajes, Carancas, Soras, Charcas, etc. Se
generaliza la lengua aymara. Se intensifica la agricultura en laderas y planicies, as como la
ganadera.
Periodo del Estado Militarista Imperial Inca Periodo Tardo. Se inicia con el triunfo del Inca
Pachacutec sobre los reinos aymaras. Los Qollas y Lupakas se someten al gobierno Inca,
pero logran que se respete el idioma aymara. Los incas perfeccionan las tcnicas
agropecuarias encontradas, pero con un sistema administrativo militar con fuerte tributacin,
cuya base fundamental son los ayllus. Dura apenas cerca de 100 aos y es interrumpido por
la conquista espaola.
Durante la colonia con la finalidad de mejorar la tributacin y control de la poblacin para los
obrajes y mitas los ayllus son agrupados en comunidades.

Domesticacin y mejoramiento de cultivos y crianzas

En forma simultnea, con base al conocimiento del medio ambiente y sus ecosistemas, as como
organizacin social para el trabajo, estas culturas han sido protagonistas de un proceso de
domesticacin y mejoramiento de plantas y animales, convirtindolos en cultivos y crianzas. Por lo
que, esta cuenca del Titicaca, es uno de los centros de origen de la papa, de la quinua, de la kaihua,
as como de la alpaca y de la llama. De manera que, se conserva an una rica variabilidad gentica en
estos cultivos y crianzas, no obstante introducir variedades hbridas, supuestamente mejoradas, como
se ver ms adelante.

Estilos de agricultura

Se deduce que, con base a los conocimientos del gradiente trmico en las variaciones topogrficas,
hidrografa e hidrulica, variacin de la fertilidad de suelos y adaptacin de cultivos y crianzas, crearon
y evolucionaron estilos de agricultura con base al manejo sincronizado de suelo, agua, cultivos y
crianzas. Dentro de los cuales se conservan an las infraestructuras agrcolas y la gestin de espacios
agrcolas.

Pgina 35 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

- Daz y Velsquez (1992), con base a aerofotografas y registros de campo, hacen un inventario de
reas con vestigios de stas, las cuales hacen un total de 250,000 ha aproximadamente (Ver
Cuadro 19). Instituciones como PRONAMACHCS, promueven la reconstruccin de andenes y
terrazas, acompaadas con forestacin de los contornos, no se conoce la extensin reconstruida. Al
inicio obtienen rendimientos de cultivos aceptables a buenos, pero pareciera que varios de estos
andenes estn abandonados. En trminos generales, extensiones considerables de andenes estn
en proceso de abandono, pues ya no se aprecia el mantenimiento regular de los muros de
contencin y mejoramiento de la fertilidad del suelo, como se haca o lo vienen haciendo algunas
comunidades de la ceja de selva Punea como Sina, Cuyo Cuyo, Patambuco, etc. de las provincias
de Sandia y Carabaya.

- En lo que se refiere a camellones, a partir de las inundaciones que sufri el altiplano de Puno en
1985 y con base a las investigaciones arqueolgicas de Ericsson instituciones pblicas y privadas
promueven la reconstruccin y produccin agrcola de estos agroecosistemas, siendo los mas
relevantes los proyectos especficos de CARE Per y PIWA3. A 2001, las comunidades campesinas,
con incentivos institucionales habran reconstruido alrededor de 4,750 ha / sistema de camellones,
con resultados agronmicos muy satisfactorios, segn las evaluaciones finales de estos proyectos.
Sin embargo, despus de cuatro aos de retiro de la intervencin institucional, se estima que solo
un 25 % de estas reas estn siendo utilizadas, los otros aparentemente en descanso y
abandonadas, cuyas razones necesitan un estudio especial. Pero, en gran parte de las comunidades
se mantiene los principios de la agricultura de humedales, conocidas como wathos y chaphas en
los idiomas quechua y aymara respectivamente, Canahua y Ho (2001).

- El sistema de qochas o qotaas, es la que menos atencin ha recibido en la promocin de


reconstruccin y uso como agro ecosistema. En los sitios piloto como en la microcuenca San Jos,
se ha constatado que es parte del manejo integral del agua de la microcuenca, cuyo componente,
la bocatoma y los canales para aduccin y drenaje del agua a la red de qochas ha dejado de
funcionar por la delimitacin de las comunidades, provocando las crisis de agua y en la produccin
agrcola en las comunidades de la parte de la baja de la microcuenca; por lo que tienen planes de
rehabilitarlo. El estilo de agricultura tradicional de qochas en esta microcuenca y otras como la de
la C.C. Llallahua han sido malogradas con la preparacin de suelos con tractor, sin tener en cuenta
la lgica de manejo del agua, suelo y planta. En la C.C. de Caritamaya, otro sitio piloto para
proyecto SIPAM, han reconstruido 40 ha aproximadamente y lo manejan con el nombre de Inti
Chaphas.

Cuadro N 17: Inventario de infraestructuras agrcolas andinas tradicionales en el


Departamento de Puno.
Infraestructura Superficie: ha Fuente
Andenes y/o terrazas 122,882 Mapeo con base aerofotografas de 1965
Camellones o suca kollos 102,442 Mapeo con base aerofotografas de 1965
Qochas qotaas 23,956 Mapeo con base aerofotografas de 1965
TOTAL 249,280
FUENTE: Daz y Velsquez, 1992

Gestin social de espacios agrcolas

Consiste en hacer la rotacin de una cdula de cultivos en el tiempo y espacio, en los sectores con
que cuenta la comunidad. Las parcelas de cultivos pueden ser de propiedades comunales y privadas,
pero la gestin y el manejo es producto de acuerdos comunales. La cedula de cultivo y la rotacin
sigue una secuencia de tuberosas, quenopodiceas y leguminosas, alternada por un periodo de
descanso o de pastoreo. De esta forma se maneja la fertilidad de suelos, previene la proliferacin de
plagas y enfermedades y hay un cuidado comunal de las parcelas (Canahua, et al, 2002).

3 CARE PERU
PIWA, Programa Interinstitucional Waru waru

Pgina 36 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Procesamiento y almacenamiento de productos agrcolas y pecuarios

Las culturas pre hispnicas inventaron las tcnicas de deshidratacin y liofilizacin de excedentes de
produccin de la papa en chuo y tunta 4 y de la oca en kaya 5; as como la carne de alpacas y de
llamas de las sacas, a las cuales se las denomina charki 6. Los tubrculos y la carne deshidratados,
conjuntamente con los granos como la quinua, la kaihua y el tarwi, son guardados en almacenes
acondicionados, denominados sejjes o piwras. 7. De esta forma se cuenta con reserva de alimentos
para mitigar periodos o aos de variaciones extremas o catstrofes climticas con prdidas de
cosechas.

Organizacin y gestin social de los Sistemas Agropecuarios

La ONG PRATEC ha registrado las distintas formas de organizaciones tradicionales en el mbito de


los NACAS, que apoyan y facilitan las actividades de conservacin de los cultivos nativos que realizan
los campesinos curiosos.

En el rea del Altiplano (Puno) se reporta la existencia de Autoridades de la Chacra como:

Los Maranis.
Los Regimaranis.
Los Arariwas.
Los Albaceas o Regidores.
Los Mitanis.

Estas autoridades tienen como funciones armonizar o ritualizar las distintas crianzas (plantas y
animales) para alcanzar la seguridad alimentaria de las familias campesinas. Adems existen
autoridades oficiales como Tenientes gobernadores, tenientes auxiliares y Talla tenientes. Las
autoridades oficiales, como padres de las comunidades son motivadas a que asuman tambin las
funciones que ejercen las autoridades de las chacras, como el caso de los ayllus donde no existen
autoridades tradicionales.

La autoridad principal de la chacra, el Marani, tiene el rol preponderante en las bendiciones de las
semillas en la fiestas de los rituales de las Challas y Chuwas, en las que invoca a los Mallku Maranis,
Mantus, a las Ispallas, Achachilas y Luwaranis, para las actividades de la crianza de las chacras sean
beneficiosas para toda la comunidad. En los informes de cada institucin (NACA) de la zona del
altiplano se han registrado y detallado en forma pormenorizada el cargo, las funciones as como la
indumentaria de las distintas autoridades tradicionales.

Gobernanza y Gestin Territorial

Con el proceso de descentralizacin y gobiernos regionales que vive el pas, desde el ao de 2002 y el
rechazo de la poblacin a la conformacin de la macro regin Arequipa Tacna Puno en el
referndum de 2005, coexisten instancias de los gobiernos central, regional y municipal. En este
contexto, se conserva la divisin poltica de provincias, distritos y comunidades campesinas
respectivamente. Con los representantes de Prefecto regional, subprefecto, gobernador y teniente
gobernador respectivamente.

4 Chuo: papa deshidratada bajo la accin de heladas y radiacin solar. Tunta: Papa deshidratada, lavada/fermentada bajo la accin de heladas y
corriente de agua lenta.
5 La kaya, tiene el proceso similar del chuo. Hay otro producto en oca, cuyo proceso es similar al de la tunta, al que se le denomina uma kaya.
6 Charki: Carne de alpaca y de llama, salada y deshidratada bajo la accin de heladas y radiacin solar.
7 Sejje: Especie de cilindro, confeccionado a base de totoras delgadas, cuya base y tapa son de cuero, cubierto de ramas de huaycha o mua.
Piwra: recipientes de cuero de llama, conservando la estructura corporal, se depositan el producto en la parte superior o cuello y se va extrayendo
de un orificio que queda en la parte baja.

Pgina 37 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

De acuerdo a la ley de municipalidades, existen los gobiernos municipales provinciales, distritales y de


alcaldas menores de los centros poblados como la de Caritamaya. Estos tambin intervienen en las
comunidades con proyectos productivos relacionados a sistemas agropecuarios.

A nivel de comunidades tienen una estructura organizacional como parte del distrito. En est, segn
organigrama (Grfico N 4) hay instancias de decisin y de gestin. La primera esta a cargo de la
asamblea comunal y la segunda en una junta directiva con su presidente, secretario, tesorero, vocal y
fiscal, segn las normas legales vigentes: Esta puede tener y tiene varios comits especializados para
actividades especficas.

Sin embargo, instituciones y proyectos han introducido y constituido comits de acuerdo a objetivos
institucionales, mucho de los cuales no encajan con las normas consuetudinarias, por lo que segn las
autoridades comunales, funcionan cuando hay presencia y acompaamiento institucional o crean
conflictos en la organizacin, tales como Comits de Conservacionistas, comit de vaso leche, comit
de crdito, comit Waru waru, etc.

Sin embargo, sus comits generados por su misma dinmica cultural y socioeconmica, as como
formados en conocimiento y aprobados por la asamblea comunal tiene respaldo y vigencia, tales como
comits agrcola y pecuario con sus yapu campus o arariwas (los que cuidan las aynokas), o grupos
de familias constituidos para fines de mercado e ingresos. Por lo que, las mismas autoridades
reconocen que estos no son excluyentes, si no que pueden o han demostrado que pueden funcionar
dentro de la estructura y autorizacin comunal, siempre y cuando sean parte de la estructura de
gobierno.

Tenencia de la tierra

Desde la reforma agraria del gobierno militar y con el gobierno de Alan Garca (1985 1990) se
producen transformaciones significativas de la tenencia de la tierra. Segn Valero y Lpez (1997) las
1,274 comunidades campesinas legalmente reconocidas en Puno, ocupan el 42 % de las tierras
(1845,500 ha) y un 47 % de las tierras estn en posesin de propietarios privados (Cuadro N 18).

Las comunidades campesinas por las formas de organizacin interna y formas de tenencia de tierras
se pueden clasificar en las siguientes tipologas:

a. Comunidades originarias o ex ayllus, en las cuales la comunidad es la nica propietaria de


las tierras y las familias son usufructuarias de las mismas, hay muy pocas de stas.
b. Las comunidades parcelarias donde no existe terreno comunal y la comunidad no es
propietaria de tierras, todos los inmuebles son privadas, pero son reconocidas e inscritas
como comunidad. Ejemplos las comunidades de Ccacca, Santa Rosa de Yanaque en Acora.
c. Comunidades mixtas, son aquellas que poseen terreno comunal y propiedad privada a la vez,
y son comunidades parcelarias que recibieron tierras adjudicadas por la reforma agraria y/o
reestructuracin.

Cuadro N 18:Tenencia de la tierra por Unidades Productivas. Dpto de Puno 1997.

Unidades productivas N Extensin: ha %


Comunidad Campesina 1,274 1845,527.70 42.1
Personas naturales 180,443 2057,839.50 46.9
Otros 481,334.03 11.0
TOTAL 4384,701.23 100.0
FUENTE: Elaborado con base a Valero y Lpez (1997)

Pgina 38 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Grfico N 4: Organigrama de una comunidad Campesina, Puno

ASAMBLEA
COMUNAL TENIENTE
GOBERNADOR

PRESIDENTE
DE LA C.C. Comit Electoral (solo
cuando hay
VICE Elecciones)

PRESIDENTE

SECRETARIO TESORERO VOCAL/FISCAL

Comit Comit Comit Comit Comit

Presidente ASPAFA

Vice Presidente Jardin Escuela Colegio

Tesorero Vocal/Fiscal

Acceso al agua
De acuerdo a la ley de aguas vigente y su reglamento los recursos hdricos pertenecen al Estado. El
departamento de Puno esta dividido en ocho cuencas; Ver Grfico.3, cuyo manejo y administracin,
del agua especialmente, est a cargo de las Juntas de Usuarios y las oficinas de Administracin
Tcnica de Riego (ATDR).

La base de las Juntas de Usuarios son las Comisiones de Regantes por microcuenca; stas a su vez
trabajan con los Comits de riego, ubicados a lo largo de la cuenca. La microcuenca San Jos es una
de las 41 de la Cuenca Ramis, cuenta con la comisin de regantes y sta est formado 8 comits de
riego, de los cuales cinco son reconocidas por ATDR y la Junta Ramis. Para acceder al agua se
necesita licencia de la ATDR y se paga tarifas. Las comunidades tienen normas consuetudinarias para
el reparto y acceso al agua a lo largo de la microcuenca y al interior, las mismas que no concuerdan
con las vigentes, por lo que se producen conflictos. En la actualidad aparecen usuarios mineros,
urbanos, pesqueros, industriales, a aparte de los agrarios, por lo que est un proyecto de ley de
aguas.

Pgina 39 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Culturas Aymara y Quechua y los Sistemas Agropecuarios Andinos

En la regin Puno habitan las culturas aymara y Quechua. Las primeras ocupan el 90% de la ribera
del lago Titicaca hasta las ZA Suni y Puna (provincias de Yunguyo, Chuchito, El Collao, parte de Puno,
Huancan y Moho). Tienen mayor vocacin agrcola y crianza semi intensiva de ganado, por la
escasez de tierras. Son emigrantes, gran parte de estos han diversificado actividades en negocios y
empresas en Tacna, Moquegua, Juliaca, Selva Punea, Arequipa y Lima (colonias de negocios y
empresarios de Gamarra, caquet, Unicachi, Abancay, Villa El Salvador, etc).

La cultura kechua est asentada en la zona norte de la regin Puno (provincias de San Romn, parte
de Puno, Lampa, Melgar, Azangaro, Putina, Sandia y Carabaya), son de vocacin ganadera pastoril.

La cultura aymara tuvo influencia significativa en la evolucin de los sistemas agropecuarios andinos,
por lo mismo que antes de la llegada de los incas invadieron de sur a norte, estableciendo reinos
como Ayawiri (Prov. Melgar) y kanas (Prov.Sicuani). De manera que, se hace un listado de nombres
kechuas y aymaras de algunos componentes del sistema agropecuario andinos (Cuadro N 19). En el
cual aparentemente hay mayor predominio de trminos kechuas, probablemente es por que los
cronistas de la colonia desde Cusco captaron y registraron ms nombres en este idioma. Por lo que
hay la necesidad de hacer mayores estudios de la lgica de los sistemas agropecuarios en la cultura
aymara.

Cuadro N 19: Nombres en Quechua y aymara de los componentes de sistemas


agropecuarios andinos
Componentes del sistema Kechua Aymara

Cultivos:
Papa dulce Keny papa Saya Choqe
Papa amarga Rukii papa Lukii choqe
Quinua Kiuna Jiura, jupa
Kaihua Kaihua Kaahua
Quinua silvestre ayara Aara
Oca Oqa Apilla
Olluco Olluco, illacu Ulluma, olluco
Alegra o amaranto Kiwicha Qoimi
Mashua Mashua, au Isau
Maz Sahra Tonqo
Tarwi Tarwi Tauri
Bacn Aracacha Aricoma
Crianzas
Alpaca alpaca Allpachu
Llama llama Kaura
Vicua Wicua Huari
Cuy cuiso Huancco
Herramientas
Arado de pie Chakitaklla Uiso huiri
Raukana Raukana Lijuana
Desterronador Kopana Kupaa
Palo para trillar Huajtana Jaukaa
Cuero para trilla Kara Jairi
Infraestructuras agrcolas
Camellones Wathos Suca kollo Chapha
Andenes Patalla Pata patas
Lagunas temporales Qochas Qotaas
Rotacin sectorial cultivos Laymis, mantas, suyos Aynoka tasa
Cuidante de cultivos Arariwa Yapu campu
FUENTE: Elaborado con base a entrevistas

Pgina 40 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Situacin actual y tendencias de la produccin de cultivos y crianzas


andinas

- A nivel regional, en la microcuenca San Jos y en la C.C. Caritamaya se observa una tasa de
crecimiento anual negativo de los cultivos andinos.

- En las zonas planas, los cultivos tolerantes a heladas como las papas amargas y la kaihua
estn siendo desplazadas por cultivos forrajeros, como la avena y cebada, as como pastos
cultivados permanentes, como alfalfa y trbol que llegan al 44 % en promedio, aunque en la
microcuenca San Jos estn cerca del 60%.

- Tambin hay una reduccin severa de los cultivos tradicionales andinos: ocas, olluco y
mashua, por la erosin de suelos de laderas y abandono gradual de los andenes. Ver Cuadro
N 20 y Grfico N 5.

- Los rendimientos promedios de los cultivos son aceptables, pero con un rango de variacin
amplia y cada vez ms vulnerables (Cuadro N 20). Con base a la memoria campesina y
observaciones de campo, es posible afirmar que, esta variacin e inseguridad de cosechas, es
debido a diversos factores, tales como: prdida gradual de las tcnicas apropiadas de
preparacin de suelos y manejo del agua (cultivo en secano o dry farming), menor aplicacin
de estircol de la ganadera, reduccin de aos en descanso del terreno y prdida de la agro
biodiversidad. Por que en sta, se encuentran los cultivares adaptados y tolerantes a factores
fsicos (helada y sequas) y biticos (plagas y enfermedades).

- Cada familia, en promedio, siembra alrededor de ha con los principales cultivos de pan
llevar, como la papa, la quinua y la cebada grano. Distribuidos hasta en 6 parcelas de cada
uno y en diferentes ambientes. El 90 % es para autoconsumo.

- A nivel regional y microcuenca San Jos, el 86 % del subsistema pecuario lo constituyen los
vacunos, ovinos y alpacas, distribuidos segn zonas agro ecolgicas. Las alpacas estn
adaptadas en pastos tiernos y aguas limpias de las Z.A. Puna hmeda y Puna Seca.

- Con base a los registros del periodo 1970 1988, se estima que las tasas de crecimiento son
negativas, esta descapitalizacin, acompaada de la prdida del capital gentico alcanzado en
los grandes latifundios ganaderos, son como consecuencia de la Reforma Agraria,
reestructuracin de tierras a favor de las comunidades y la subversin (Cuadro N 20).

- A partir de mediados de los 90 con el avance de la consolidacin de la propiedad de las


tierras y cultivo de pastos forrajeros tiende a recuperarse en produccin y productividad. (se
hace necesario cuantificar la recuperacin y las perspectivas de sostenibilidad, especialmente
en alpacas

Cuadro N 20: rea de Cultivos, Produccin y Tasa de Crecimiento Anual (%). Dpto de
Puno.
Cultivo rea cosechada Produccin T. C. %
ha % Tm 1970 - 1988
Papa 34,488 28.3 224,172 - 1.1
Cebada grano 20,475 16.7 14,742 2.2.
Quinua 18,984 15.5 15,560 1.1
Haba 5,214 4.3 4,200 0.8
Avena/Cebada forrajeras 27,075 22.1 115,080 6.4
Oca, olluco y isau 5,193 4.2 34,270 -2.8
Kaihua 4,322 3.5 2,450 - 2.3
Centeno 217 0.2 152 S/I
Tarwi 243 0.2 146 S/I
Alfalfa Trbol 6,101 5.0 41,200 4.7
TOTAL 122,292
FUENTE: Elaborado con base INEI, 1994 y Ccama, 1992

Pgina 41 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Grfico N 5: Distribucin de Cultivos (%) - San Jos

Papa Dulce; 20,9


Alfalfa; 16,6

Papa Amarga; 5,9

Papa Dulce
Papa Amarga
Quinua
Quinua; 13,2
Kaihua
Cebada
Avena; 30,2 Oca
Avena
Cebada; 11,6 Kaihua; 1,1 Alfalfa
Oca; 0,5

- Preocupa, la reduccin de la poblacin de llamas a una tasa superior de -2 % anual.

Grfico N 6: Distribucin Ganadera (%) San Jos

Vicua
0% Caballos
6% Vacunos
33%
Llama
7%

Vacunos
Ovinos
Alpaca
Llama
Vicua
Alpaca
23% Caballos
Ovinos
31%

Cuadro N 21: Poblacin ganadera, distribucin en % en Unidades Ovino Reducido


(UOR) y Tasa de crecimiento anual (%)
Crianza Poblacin T.C. %
Cabezas U.O.R % 1970 - 1998
Vacunos 434,340 3257,550 25.1 - 0.22
Ovinos 3774,920 3774,920 29.1 - 0.83
Alpacas 1589,460 3973,650 30.6 - 0.21
Llamas 306,570 919,710 7.1 - 2.16
Equinos 125,954 881,678 6.8 Sin datos
Porcinos 86,458 172,916 1.3 - 3.42
TOTAL 12980,424 100.0
FUENTE: Elaborado con base INEI, 1994 y Ccama, 1992

Pgina 42 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Niveles de las seguridades alimentara y nutricional

La seguridad alimentara de las familias campesinas est en funcin a la seguridad de cosecha,


estrategias de almacenamiento y conservacin, cultura alimentaria en base a cultivos y crianzas
andinas e ingresos. Segn el cuadro N 22, la papa (fresca y transformada en chuo), la quinua y los
productos de la ganadera constituyen los alimentos bsicos y estratgicos. Son importantes por que
son producidos por las familias campesinas.

A estos se complementa la papa fresca, pescado del lago y vsceras cuando sacrifican ovinos para el
mercado. En la microcuenca San Jos, por ser de vocacin ms ganadera, tienen a acceso a
productos de carne y leche, en verano especialmente.

Muchas familias manifiestan que la papa fresca les alcanzaba hasta enero, pero por la inseguridad de
cosechas se tiene problemas de abastecimiento. De manera que, con parte de la venta de productos
de la ganadera y trabajos fuera de la comunidad, se compra la papa y otros productos como arroz y
harinas. En la dieta diaria aparece el aj, la cebolla, la sal y el chaqo, los tres primeros adquiridos del
mercado. El chaqo 8 es una arcilla existente en la comunidad de Caritamaya y en San Jos, es
adquirida del mercado. Es un ingrediente infaltable para consumir la papa sancochada que, con la sal,
se disipa el sabor amargo de la solanina.

Cuadro N 22: Disponibilidad de productos agrcolas/ao y frecuencia de consumo. C.C. Caritamaya, Puno.

Producto/ Subproducto Frecuencia de Dura hasta el mes de:


Consumo Otras opiniones
Papa fresca Diario Setiembre, octubre
Quinua Frecuente 12 meses
Kaihua A veces Ya no cultivan
Cebada grano Frecuente 12 meses
Kala grano Frecuente 12 meses
Habas Frecuente 12 meses (se compra)
Oca/apilla, Olluco y mashua/isao A veces Julio
Chuo Diario 12 meses
Kaya A veces No acostumbran hacer
Tunta A veces No acostumbran hacer
Arroz A veces Se compra cuando hay dinero
Harina de trigo, pan A veces Se compra cuando hay dinero
Carne En fiestas Despus de las lluvias
Leche A veces En pocas de lluvia
Queso A veces En poca de lluvias
Aj Diario Se compra
Cebollas Diario Se compra
Chaqo Frecuente Disponible
Sal Diario Se compra
Zanahoria A veces Se compra
Tomate A veces Se compra
Frutas A veces Se compra
Huevos Frecuente Hay gallinas
Maz A veces En fiambres para hacer chacras
FUENTE: Elaborado en Taller de autodiagnstico del 17/08/05 de los seis sectores de la
C.C. Caritamaya, Feria de Agrobiodiversidad de 7/09/05 y entrevistas

Aspectos demogrficos, tendencias de la poblacin rural y urbana

La poblacin total estimada de la regin Puno al ao 2002 es de 1260,000 habitantes. Su tasa de


crecimiento anual entre los censos de 1981/1993 fue de 1.51% ao, frente a una media nacional de
2.6%. Los promedios de las tasas de crecimiento nter censales de las poblaciones urbana y rural

8 Al chaqo se le atribuye propiedades curativas de la ulcera, los pobladores de Caritamaya y aledaas manifiestan no conocer esta
enfermedad, por lo que es necesario precisar su importancia, pues si se comprueba, sera un producto interesante para el mercado.

Pgina 43 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

entre los aos 1940 1993/2002 fueron de 3.4 y 0.51 % respectivamente. En 1940 el 87% de la
poblacin era rural, en 2002 se reduce a 54 %.

De manera que, hay un proceso de urbanizacin y emigracin de campo a ciudad, as como de Puno a
otras metrpolis, en busca de oportunidades de empleo. Este hecho se corrobora con datos de la CC.
Caritamaya, en donde en los 10 ltimos aos el 23 % de familias ha emigrado a las ciudades de
Moquegua, Tacna, Juliaca, Puno y Lima. Por otra parte, solo el 52 % de los jefes de familias
residentes manifiestan dedicarse a la actividad agropecuaria, los otros se han diversificado en oreas
actividades secundarias y terciarias, relacionadas con el sector urbano (Canahua y Tapia 2005).

Cuadro N 23: Dpto. Puno: Tasa de crecimiento de la poblacin 1940 1993.

Poblacin 1940/1961 1961/1972 1972/1981 1981/1993 1993/2002 2002 %


Urbana 2.69 3.75 4.77 3.56 2.36 581,936 46
Rural 0.78 0.44 0.32 0.85 0.17 682,056 54
Total 1.10 1.12 1.53 1.81 1.51 1263992 100
FUENTE: Elaborado con base a CTAR Moquegua, Tacna, Puno. 1996

Intervencin de Proyectos y programas: Sector agropecuario 19652005


En la regin Puno, se tiene experiencias variadas, en los 40 ltimos aos, en la intervencin
institucional para promover los desarrollos agropecuario y rural. No existen resultados especficos
sobre un balance de xitos, fracasos y lecciones aprendidas; por lo que se hace un intento de
sistematizacin, por periodos, con base a testimonios personales.

a. P eriodo 1965 1970.

Con la creacin del SIPA (Servicio de Investigacin y Promocin Agraria) se trata de divulgar los
resultados de la Revolucin Verde, con la difusin de semillas de papas hbridas, tales como
casablanca, alkatarma, Renacimiento y Mariva como parte del componente del paquete
tecnolgico compuesto adems de agroqumicos y maquinaria agrcola. La poblacin objetivo se
constituye por los hacendados y medianos propietarios. En principio, estas variedades tuvieron
buena productividad en aos buenos, pero por su baja calidad para el chuo, fcil verdeamiento y
susceptibilidad a heladas, se restringe su difusin. Frente a estos hechos la Universidad Tcnica del
Altiplano mejora y promueve las variedades nativas de Imilla Negra, Ccompis e Imilla Blanca, con
buena aceptabilidad. Muchos agricultores producen estas variedades para abastecer de semillas a
valles interandinos. En esta poca se introduce y se promueve el cultivo de las variedades de trigo
primaveral como Ollanta, mentana y cahuide. En 1968 un grupo de profesores de la Universidad de
Puno, liderados por el Dr. Mario Tapia, inicia a promover el cultivo de la quinua y kaihua.

b. P eriodo 1973 1983.

Despus de una interrupcin de las actividades de fomento agrario por cinco aos, por el proceso
de reforma agraria, se reinicia las actividades de extensin agrcola con la creacin del Ministerio de
Alimentacin. Esta institucin disea una estrategia de promocin agropecuaria con la creacin del
denominado Sistema Nacional de Produccin, con servicios de a ncleo de productores como ENCI
para semillas y fertilizantes, SENAMA (maquinaria agrcola), crdito (Banco Agrario), agencias de
produccin con servicios de extensionistas por cultivo. La poblacin objetivo la constituyen las
empresas asociativas de reforma agraria y medianos productores. S prioriza cultivos que tienen
mercado, tales como: Papa, quinua, cereales, colza, tarwi y pastos cultivados.

En este periodo, se tienen proyecto de cooperacin tcnica internacional como: Fomento


Agroindustria de la Quinua en Puno del Fondo Simon Bolivar, con la variedad boliviana Sajama.
Proyecto Colza Cereales del Convenio Per Canad, proyecto Lupino mediante el convenio
Per Alemania, con la finalidad de promover el cultivo del tarwi con fines industriales y el proyecto

Pgina 44 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

de Mejoramiento de pastos y ganadera con la cooperacin de Nueva Zelanda. Se implementa el


mtodo de extensin agrcola del IICA y luego el sistema de Capacitacin - Visita Israel. Con
impacto limitado.

c. P eriodo 1983 1990 .


En este periodo, se producen crisis y cambios en la poltica agraria. La sequa de
1982/1983 y sequas / heladas de 1989/1990, hacen que se pierdan las semillas de papa.
Se produce la ruptura entre la investigacin y extensin agrcola. Se crea el INIAA, para la
investigacin y produccin de semillas, dndose prioridad a la papa hbrida Andina. Ante
el supuesto fracaso de la extensin agraria, aparecen las ONGs con mtodos de
comunicacin de Paulo Freire.

Por otra parte movimientos de las comunidades para la toma de tierras de empresas
asociativas, hacen que los medianos propietarios abandonen la actividad agropecuaria. El
gobierno de Alan Garca da prioridad a las comunidades campesinas y el crdito agrcola
con inters 0.

Con la cooperacin econmica y tcnica de ACDI CIID Canad se implementa el


Proyecto de Investigacin de Sistemas Agropecuarios PISA, la finalidad es entender la
complejidad de los sistemas de produccin mediante el enfoque y metodologa de
sistemas. Se gestan proyectos de rehabilitacin y produccin agrcola en camellones.

d. P eriodo 1990 2005

Con el gobierno neoliberal de A. Fujimori el Estado abandona su rol de promotor de la


produccin agropecuaria, pasando a un rol normativo. El mismo que es asumido por las
ONGs. Se liberalizan las importaciones de alimentos.

COTESU y Embajada de Holanda CARE Per retoman los proyectos de camellones. Los
mismos que son implementados durante esta dcada por el PELT y CARE Per,
respectivamente. PRONAMACHCS, continua afianzando la conservacin de suelos en
laderas, con la reconstruccin de andenes

Aparece la variedad de quinua Salcedo INIA, como resultado de las hibridaciones entre
cultivares bolivianas y peruanas. Por su tamao mediano y blanco es cotizado por el
mercado.

Aparece el enfoque de corredores econmicos, el objetivo es promover la asistencia


tcnica privada para articular grupos de familias emprendedoras al mercado, con
productos que cuentan con demanda.

La crisis del agua es cada vez ms evidente por el multiuso y contaminacin, por lo que
aparece la propuesta de enfoque de Gestin Social del Agua y del Ambiente en Cuencas -
GSAAC.

El enfoque de extensin agrcola y las tcnicas comunicacin son cuestionadas y aparece


el enfoque de Facilitacin para el desarrollo de capacidades de las organizaciones para el
autodesarrollo. Se dan impulsos a la investigacin aplicada y Capacitacin campesino a
campesino.

Pgina 45 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

2.3. Componentes del Patrimonio Agrcola

Conocimientos y tecnologas locales

En el trayecto Puno-Cusco, habitan un numero de mas de 2,000, comunidades campesinas que


mantiene hasta el presente una agricultura tradicional con practicas ancestrales, labores, Saberes y
ritos culturales que permiten considerar a este espacio como dominada por una agricultura ancestral
que por su adaptacin a condiciones de alta montaa, constituye un patrimonio cultural.

Prcticas agrcolas tradicionales


En la zona del Cusco, se ha registrado y descrito como prcticas tradicionales en el conocimiento del
manejo del manejo de los agro ecosistemas y los sistemas de produccin diferentes sistem as de
labranza de suelo : Labranza mnima el Chuki, labranza continua Taya, labranza en surcos
Wachu en sus distintas modalidades. Para el proceso del cultivo de la papa se seala tres
herram ientas : la Chakitaclla, el Allachu y la Qorana.

En cuanto a Sistem as de cultivo se ha registrado; los arreglos espaciales y cronolgicos ,


cultivos puros o de una sola especie y en mezcla de variedades (Chaqro) como el caso de la papa,
o con varias especies como cultivos asociados, con mashua o tarwi, u oca y olluco. Asimismo se tiene
descrito lo que se refiere a sistem as de siem bra y pocas de siem bra .

En lo que se refiere al manejo de suelos se considera la rotacin sectorial de suelos laymes,


tambin llamados muyus o suertes; la rotacin de cultivos en las parcelas familiares, abonos y
su manejo. Por ltimo, se tiene registrado y descrito sistem as de cosecha, comprendiendo la
seleccin y almacenamiento tanto para la semilla, como para consumo y transformacin.

En cada comunidad se ha recogido y descrito en forma detallada, para las zonas Qheswa, Qhata y
Loma, informacin sobre:

1. Tecnologas de labranza , segn los tipos de suelo (puka allpa, yana allpa, chiri allpa, oqhe
allpa, yana aqo allpa, qhecha allpa y huaylla allpa).
2. Sistem as de Cultivos de Maway y Jathun tarpuy (aupac, Chaupi, Quepa)
3. Conservacin de la fertilidad de los suelos (rotacin de cultivos, abonamiento)
4. Labores agrcolas en chacra de los tubrculos nativos (aporques, control de enfermedades,
plagas)
5. Cosecha y seleccin de los tubrculos (semilla, consumo, mercado, transformacin)
6. Transform acin prim aria de los tubrculos (chuo, moraya. Sili. Kjaya,linli)
7. Herram ientas utilizadas (pico, allachu, cuti, raucana, chuntilla)

Conservacin de los recursos naturales y genticos en cultivos y crianzas

P astizales naturales. Por las caractersticas ecolgicas y de altitud, constituyen el recurso ms


importante para la ganadera, segn ONERN (1965 y 1984) en el departamento de Puno, esta
cubierto por 3500,000 ha de pastos naturales incluyendo importantes gramneas nativas y especies
de otras familias, que se han desarrollado por siglos.

La cobertura vegetal que ofrecen estos pastizales, permite una adecuada conservacin de los suelos y
que su produccin se incrementa en la poca de lluvias (Octubre-Abril) ofreciendo una vegetacin
permanente con funciones de captura de carbono. Estos pastizales soportan y alimentan a un
equivalente a 12980,000 unidades ovino reduccin (Ver Cuadro 8). A partir de estas cifras se estima
que estas praderas estn sometidos al sobre pastoreo con un coeficiente de 3.71 U.O.R/ha 9, muy

9 Para los dos sitios piloto se ha estimado las siguientes cifras: para la Microcuenca San Jos y C.C. Caritamaya
7.8 U.O.R./ha respectivamente.

Pgina 46 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

superior frente a la capacidad receptiva estimada alrededor de 1.0 U.O.R./ha. Si se continua con esta
tendencia, el altiplano corre el peligro de traspasar de la erosin de suelos a la desertificacin.

Sin embargo, hay experiencias de introduccin de pastos y forrajes cultivados, as como la


reintroduccin de las tcnicas de clausuras y rotacin de canchas para frenar el sobre pastoreo.

Agrobiodiversidad en cultivos. Desde la dcada de los 60, motivadas por los efectos del llamado
de la Revolucin Verde se producen esfuerzos de los sectores pblico y privado en introducir
variedades hbridas como mejoradas en papa y quinua especialmente, acompaadas de
agroqumicos y maquinaria agrcola. Si embargo, stas tuvieron una adopcin mnima y temporal,
alrededor de solo 6 % manifiestan preferir las variedades supuestamente mejoradas (Canahua y
Gutierrez, 1993), actualmente continua la conservacin de las variedades nativas. Veamos la situacin
en cada uno de los cultivos andinos:

- En papa es posible encontrar seis especies, y dentro de stas cultivares diversos: Solanum
tuberosum sp andigena, S. stenotomun, S. chaucha, S. phurejja, S. ajanhuiri, S. juzepczukii,
S. curtilobum,
- En quinua (Chenopodium quinoa Willd.), los campesinos la gran variabilidad de cultivares los
agrupan en seis razas: hanccos, chullpis, koitus, acu jiuras, ayrampus y witullas.
- En kaihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.), se agrupan dos razas, Lastas y Sayhuas
- Tambin hay una rica variabilidad en oca (Oxalis tuberosa Mol.), olluco (Ollucus tuberosus R.
et P.), mashua (Tropaeolum tuberosum R. et P), maz de altura (Zea mays L.)y tauri de altura
(Lupinus mutabilis Sweet.).
- Sin embargo dos factores que provocaron la prdida de la agrobiodiversidad: intentos de
articulacin al mercado con la necesidad de homogenizar y estandarizar las variedades y por
el otro lado el abandono gradual de infraestructuras agrcolas andinas como andenes,
qotaas y camellones.
- Alrededor de estas especies co habitan, los denominados parientes silvestres, siendo los
pastizales y especies forestales como soportes para la propagacin. (Ver anexo 1 sobre la
agrobiodiversidad)

Agrobiodiversidad en crianzas. En la regin Puno la gestin del espacio tradicionalmente ha sido


agrcola y pecuario y agrcola pastoril. De manera que, los denominados camlidos sudamericanos, as
como sus parientes silvestres, constituyen tambin patrimonio para la humanidad. A partir de la
colonia incorporan ovinos, vacunos y equinos al sistema, cuyo peso se ver mas adelante.

A principios del siglo pasado, las demandas por la fibra de alpaca por la industria textil inglesa hacen
que se promueva la crianza de alpacas de color blanco y se mejoren las razas suri y huacaya, por lo
que las alpacas de color han desaparecido en el norte del departamento de Puno, solo se conservan
en las comunidades aymaras del sur. La agro biodiversidad en crianzas andinas constituyen las
especies siguientes:

En alpacas (Lama pacos) las razas de Huacaya y Suri y una diversidad e colores.
En llamas (Lama glama) las razas de Kara y tampulli o chacu
Parientes silvestres como la vicua (Vicugna vicugna) y el huanacu (Lama guanicoe).

Las tecnologas de adaptar el medio, como los andenes, cochas, camellones altos, (sukacollos)
canchones, a la topografa, clima y disponibilidad de humedad, han permitido criar esa variabilidad de
especies y variedades nativas, cultivos y crianzas que constituyen una importante reserva gentica.

De manera que, la conservacin de esta agro biodiversidad, hacen que surjan planteamientos, cada
vez mas sustentadas de que, esta variabilidad gentica y los conocimientos para su manejo, deben
ser consideradas como patrimonio para la humanidad para las presentes y futuras generaciones
(Blanco, 1991; Brush et. Al, 1992; Crdenas, 1989; Rea, 2004 y Tapia, 1999).

Pgina 47 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Espiritualidad, Valores y Principios Andinos

En un sentido ms integral u holstico, en el mundo andino y ms especficamente en el mundo


indgena campesino la pachamama (naturaleza, ecosistema) es la que vincula en una relacin muy
armoniosa al hombre con la naturaleza. La pachamama o madre tierra integra y cobija todas las
plantas, tanto cultivadas y silvestres, todos los animales domsticos y silvestres al suelo, a todas las
aguas, las piedras, las constelaciones, el sol, la luna, el viento, la helada, el rayo, etc y al hombre

La pachamama es considerada como un ser viviente que siente y que sufre y que se alegra y se
entristece. La Madre Tierra es generosa, fructificadora, trabajadora permanente, hospitalaria. La
Madre Tierra, es vida permanente y como tal es un bien supremo, que merece respeto, cuidado y
mejora permanente. De all que el sentir de la pachamama se manifiesta en su gran sabidura
(Yachay), ella sabe lo que tiene que hacer, cuando y como hacer (por ejemplo en el caso de una
sea, mediante una planta o el comportamiento de los animales, el del viento o de la luna o de las
estrellas) e indica que en unos das o semanas o meses se tendr la presencia de lluvia y eso va a
permitir tener productos), ese es su gran secreto y misterio, otro valor tiene que ver con la
laboriosidad (Llankay), la naturaleza pachama- trabaja siempre sin cesar, nunca descansa, otro valor
es el afecto y cario (Munay), la pachamama es muy generosa, es bondadosa pues da cario, cobijo y
proteccin a todos. Estos valores y principios entre otros tienen un gran significado para el poblador
originario andino, pues son los mecanismos por los que se relaciona la madre tierra con los hombres y
la sociedad de los hombres a su vez los utilizan para orientar y regular sus relaciones entre ellos.

El Ayni el gran valor y principio de la reciprocidad al interior de la naturaleza, del ecosistema de la


pachamama, en concreto Ayni es la reciprocidad en la naturaleza; de la naturaleza con la sociedad, de
la sociedad con la naturaleza y entre los hombres en la comunidad. Lo cual quiere decir, que en el
mundo andino todos reciben y todos devuelven entre todos. La reciprocidad no es individual se da en
un marco colectivo, comunal, en el ayllu. Porque la naturaleza no es individual, es para todos, es de
todos e integra a todos que son el colectivo.

El Concepto de lo justo y equitativo (Chaninchay), es un principio de las comunidades andinas


Kechuas y aymaras, basada en el reconocimiento de las proporcionalidades de capacidades, de
necesidades y de esfuerzos. Es manifestar, opinar, sugerir, recomendar algo sobre algn tema con
probidad, con equilibrio, con ponderacin y sagacidad. Tambin es dar algo, truequear y entregarlo
con suficiencia en forma justa con criterio de proporcionalidad.

El concepto de pacha tiene por lo menos dos connotaciones: el espacio y el tiempo. En el espacio
significa el mundo actual, (Kay pacha), el mundo el concreto el de la vida misma, tambin el mundo
de arriba (hanan pacha) y el mundo de abajo (ukju pacha) el de adentro. En el tiempo significa el kay
pacha el presente, el qayna pacha, el pasado y el paqariq pacha el futuro.

La relacin de espiritualidad de la agrobiodiversidad con el hombre se da de la siguiente manera:


El mito es que la pachamama le ha entregado al hombre un conjunto de plantas y animales a su
responsabilidad, para que los reproduzca, los cuide directamente y se beneficie por su custodia, son
los cultivos y crianzas. A su vez la pachamama se reserva para s, al resto de plantas y animales que
son silvestres, pero que es de todos y para todos y que nadie se puede apropiar para si en forma
individual

Todo lo anterior supone e implica una relacin de gran respeto y consideracin a todos los integrantes
de la Pacha, esta relacin de respeto tiene connotaciones de sacralizad que actualmente son vigentes

Las relaciones de sacralidad con la madre tierra se manifiestan en los pagos o despachos que se le
ofrenda a la tierra en determinados meses o periodos del ao. Est a cargo de los Paqos. Son en los
meses de agosto, mayo y en carnavales los que se ofrecen inexorablemente. En todo caso antes de
cualquier actividad agrcola se pide permiso a la pachamama mediante los principales

Pgina 48 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

2.4 El Potencial del Agroecoturismo

Esta actividad esta alcanzando cada vez ms importancia y puede constituir un complemento
importante a las economas campesinas. Tomemos el caso de Racchi en donde los propios
campesinos se han organizado para arreglar habitaciones (cuartos) en sus viviendas y recibir turistas
nacionales y extranjeros que quieren cambiar su rutina de vida urbana, por experiencias de vida en el
medio rural por un periodo de cortos das

Otro caso son los paisaje alto-andinos de belleza naturales nicas que poseen un atractivo muy
especial como las lagunas de Urcos y el Humedal de Lucre Wakarpay, el bosque de rocas de Tinajani
en Ayaviri, los baos termales en Lares, Lamay, La Raya, etc., restos de complejos agro
arqueolgicos, as como las antiguas iglesias de tipo colonial y algunas casas haciendas en todo el
trayecto Cusco-Puno.

Otro potencial turstico son las propiedades nutraceticas sui gneris de los cultivos y crianzas nativas
andinas como: frutas (tintin, tuna, awaymanto, tumbo,) granos (quinua, caiwa, kiwicha), las papas
de diferentes sabores y colores, carne de alpaca, de cuye que despiertan en los turistas la expectativa
de su consumo por lo beneficios en la salud.

En este medio descrito, ya existen algunas iniciativas muy puntuales para desarrollar la gastronoma
en base a platos tradicionales para el deleite de turistas como es el caso de algunos hoteles y
restaurantes en Cusco y Puno.

Entonces estn dadas las condiciones para desarrollar un plan de desarrollo turstico con un gran
componente ecolgico, agrcola, festivo (fiestas, danzas e idioma) y una gastronoma atractiva a base
de cultivos y crianzas andinas.

El tramo Cusco-Puno, cuna de las culturas Tiahuanaco, Pukara, Wari e Inca, es conocido por la
presencia de sitios arqueolgicos interesante para mostrar la evolucin de la agricultura y ganadera
de la zona, es decir la cultura viva.

Diversidad de cultivos y crianzas

Papas Nativas
Diversidad entre Cusco y Puno

Pgina 49 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Maces
Diversidad en el Valle del Vilcanota

Llamas, Alpacas y Vicuas


Diversidad en Puno

La Raya Criadero de Alpacas


entre Cusco y Puno

Pgina 50 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Camlidos en la Raya
En faena ganadera

Sistemas tradicionales de Manejo de Agua y Suelo en la Actualidad

Andenes Rosario Huancari


Microcuenca de San Jos

Sistema de Sukaqollos en Produccin


Comunidad de Caritamaya

Pgina 51 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Aynoqas (Aymara) y Laymes (Quechua)


Sistema de rotacin suelos y cultivos

Sistem a de Cam ellones


Alto K atachu - Lam pa

Sistema de Qochas
M acaya P iripirini- San Jos Azngaro.

Pgina 52 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Sitios Agro-Histricos, entre Cusco y Puno


Se han ubicado los sitios arqueolgicos de las culturas andinas prehispnicas que tienen relacin con
la agricultura y que estn ubicados en el transecto Cusco-Puno del proyecto SIPAM.

Cusco

Machu Picchu
Ciudadela Sagrada de los Inkas.Sistema de terrazas agrcolas

Moray
Terrazas circularesCentro agronmico incaico

Pgina 53 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Rakchi
Templo de Wiracocha.
Las ccolcas, depsitos y almacenes de alimentos

La Raya
Corrales de camlidos

Pgina 54 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Puno

Pucara
Centro Ceremonial, Museo ltico, culto al agua (Cochas)

Zepita, pisacoma y Lampa


Pinturas rupestres con camlidos

Pgina 55 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Chullpa
Cutimbo

Chullpa Tanca Tanca


Desaguadero

Pgina 56 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Centro Ceremonial de Tunka Tunka


Desaguadero

Sistema de andenes:
Manejo comunal en Cuyo Cuyo, Sandia

Pgina 57 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

2.5. Los Sistemas Agropecuarios


Se debe diferenciar los sistemas propios de la zona quechua (cultivo de maz) de aquellos de la zona
suni de laderas (tubrculos y cereales) y los de la zona de puna (pastizales) sobre todo dedicados a la
ganadera. As como las diferentes relaciones e intercambios entre los sistemas de produccin
agrcola que se pueden encontrar en la zona Cusco-Puno y su relacin con el mercado.

Los valles interandinos e interandino-amaznico


En primer lugar estn los sistemas que incluyen el maz en la zona agro ecolgica quechua, (3000-
3500 m.) en la parte baja de los valles del Cusco, acompaada algunas veces con la crianza de
ganado vacuno lechero, hortalizas, as como algunos frutales.

Las laderas agrcolas zona suni entre los 3500 y 3800 m. en los cuales se han desarrollado sistemas
agrcolas que incluyen terrazas, as como el riego para cultivos semi intensivos de papas, cereales
(trigo, cebada) y parcelas con pastos cultivado.

En tercer lugar esta las zonas mas altas de puna con el uso de los pastizales para una dedicacin
eminentemente ganadera de vacunos ovinos en las partes bajas y de camlidos, llamas y alpacas en
las parte de pastizales mas secos, con escasas tierras de uso comunal o laymes en donde se cultiva
principalmente las papas nativas resistentes al fro.

En el Altiplano de Puno
En la agricultura del altiplano, se puede distinguir aquellas zonas eminentemente ganaderas y en
aquellas que combinan los cultivos en las laderas del altiplano y planicies protegidas, con el cultivo de
papas de altura o denominadas papas amargas, quinua, pastos cultivados (avena alfalfa) as como
kaiwa en las partes ms altas

Se puede concluir que en la lgica de funcionamiento de las economas campesinas, se pueden aplicar
diferentes teoras. En primer lugar est la definicin de los objetivos que persiguen los campesinos,
los diferentes comportamientos que adoptan para lograr dichos objetivos y finalmente que
consideraciones definen su racionalidad econmica.

Las familias campesinas en general no buscan maximizar ni el beneficio ni los ingresos. Su objetivo
principal es la satisfaccin de ciertas necesidades esenciales, que estn en relacin con la composicin
de la familia, para ello deben precisar tanto su eficiencia tcnica como su eficiencia en la utilizacin de
recursos, por ello es importante explicar y entender los diferentes sistemas tradicionales en el
altiplano de Puno.

Grfico N 7: El transecto y los sistemas agrcolas de produccin, tradicionales

Llamas, alpacas Ovinos, vacunos

pastizales Camellones

Terrazas
4,300 m. La Raya Cochas
Maiz
papas
Pisac
2,400 m. Tipon Quinua, papas Lago
Titicaca
Cusco, 3,300 m. 3800 m.
Ollantaytambo Puno, 3,800 m.

Localidades Departamentos Sistema productivo

Pgina 58 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Son estos sistemas, bsicamente modos de produccin domstica, en los que slo cuando existen
excedentes se llevan al mercado, que generalmente les es adverso, pero que lo requieren para la
adquisicin de productos que no tienen en sus chacras.

En ese sentido el factor determinante para su sostenibilidad es la reduccin del riesgo y para lo cual
desarrollan un sistema de mltiples cultivos, variedades, pocas de siembra y tecnologas propias que
incluyen desde la determinacin de las condiciones climticas, hasta los modos de preparacin del
suelo, trabajo comunal, as como transformacin y conservacin de sus productos.

2.6. Las fuerzas de cambio que actan sobre los Ecosistemas del
Valle del Vilcanota (Cusco) y del Altiplano (Puno).
En el contexto de los ecosistemas del valle de Vilcanota en Cusco y del Altiplano en Puno, se han
identificado un conjunto de fuerzas o impulsores de cambio que estn modificando los servicios
ecosistmicos. Para una mejor comprensin se presenta en cuatro grupos de fuerzas de cambio:
ecolgicas, econmicas, sociales y polticas.

2.6.1 Fuerzas de Cambio Ecolgicas

En cuanto a las fuerzas de cambio ecolgica; Segn el cuadro N 24, se observa que servicios
especficos como cultivos alimenticios, crianza y pesca, que a su vez forman parte de los servicios
ecosistmicos de aprovisionamiento y soporte son modificados por las siguientes fuerzas de
cambio: (i) introduccin de gramneas (cebada, trigo, centeno, avena) (ii) introduccin de legumbres
(haba, arveja, lentejas), (iii) introduccin de hortalizas, (iv) introduccin de frutas (durazno, pera,
manzana, ciruelo, naranja, (v) introduccin de vacunos, ovinos, caballos, burros, mulas, chanchos,
conejos, pavos, patos e (vi) introduccin de peces: trucha, pejerrey que en conjunto han generado
cambios positivos (Dieta alimenticia ampliada y diversificada, complementacin y asociacin de
cultivos, introduccin de nuevas tecnologas de manejo y fertilizacin del suelo, introduccin de yunta
y maquinaria agrcola, incremento de la produccin y productividad agropecuaria y pesquera y
continuacin del ciclo de nutrientes) y cambios negativos (Introduccin de monocultivo, desaparicin
y/o disminucin de la agrobiodiversidad, uso indiscriminado de agroqumicos contaminantes,
abandono y destruccin de infraestructura tradicional, abandono de sistemas de riego tradicional,
aparicin de nuevas plagas y enfermedades, desaparicin de controladores biolgicos, erosin del
suelo, erosin gentica, abandono de crianzas, andinas y contaminacin ambiental)

Tambin en el mismo cuadro se observa que el servicio especfico de oferta forrajera (servicio de
aprovisionamiento), es modificado por: Introduccin de semillas de forrajes de exticos. Los cambios
generados hasta el momento son en algunos casos positivos (Amplia y diversifica la oferta forrajera,
mejora la calidad de forrajes, suplementa y complementa a los pastos naturales, mitiga el
sobrepastoreo y mejora la captura de carbono, tambin hay mejora del ciclo de nutrientes y del agua)
y en otros casos cambios negativos (uso de slo los mejores suelos, uso intensivo de mano de obra,
mayor requerimiento de agua y disminucin de la diversidad de pastos naturales).

En el caso de la oferta forestal, (servicios: aprovisionamiento, regulacin, soporte y esttico-cultural),


es de gran importancia la introduccin de rboles exticos como eucalipto, ciprs, pino, etc. y
arbustos como la retama. Estos han generado cambios positivos (Mejora la oferta de lea y madera
para construccin, la recarga y descarga de acuferos, los microclimas en algunas zonas del valle de
Vilcanota, y el control de inundaciones (caso de Chupanhuaro y Livincaya). Probablemente ha
mejorado la tasa de captura de carbono y los ciclos de nutrientes, pero tambin se han producido
efectos negativos (Incremento de la erosin y sequedad de los suelos, aceleramiento de la
disminucin de algunas especie nativas, y modificaciones del carcter del paisaje andino).

Desde el lado del servicio de fauna silvestre (servicio ecosistmico de aprovisionamiento), las fuerzas
de cambio como: introduccin de Fasciola heptica y otros parsitos de animales y la introduccin de
ratas, han provocado cambios como: conocimiento de otros vectores de ataque a los animales
domsticos (positivo), pero los efectos mayormente han sido negativos (incremento de animales

Pgina 59 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

enfermos, mayor uso de productos veterinarios contaminantes, baja calidad y precio de animales,
camlidos muy frgiles contra ataque de enfermedades extraas, y en el caso de ratas hay una
merma en las chacras, en las cosecha y en los almacenes, mayores gastos para el control de
roedores).

Cuadro N 24: Fuerzas de Cambio Ecolgicas


Especifico

sistmico

Resultados
Servicio

Servicio

Fuerzas de cambio
Eco

Positivo Negativo
Introduccin de Dieta alimenticia Introduccin de monocultivo
Cultivos alimenticios

gramneas: cebada, ampliada y Desaparicin o disminucin de


trigo, centeno, avena diversificada. agrobiodiversidad.
Complementacin y Uso indiscriminado de agroqumicos
Introduccin de suplementacin de contaminantes
legumbres: haba, arveja, dieta Abandono y destruccin de
lentejas Cambio de hbitos de andeneras, kucaqollos, qochas,
Introduccin de consumo. canchas, taqes, qolqas
Aprovisionamiento

hortalizas Complementacin y Abandono de sistemas de riego


Introduccin de frutas asociacin de cultivos tradicional
Soporte

(durazno, pera, Introduccin de Aparicin de nuevas plagas y


manzana, ciruelo, nuevas tecnologas de enfermedades
naranja) manejo y fertilizacin Desaparicin de controladores
Introduccin de del suelo. biolgicos
Crianzas

vacunos, ovinos, Introduccin de yunta Erosin del suelo


caballos, burros, mulas, y maquinaria agrcola. Erosin gentica
chanchos, conejos, Incremento de la Abandono de crianzas andinas
pavos, patos produccin y Contaminacin del agua, del suelo y
Pesca Introduccin de peces: productividad aire
trucha, pejerrey Continua ciclo de
nutrientes
Introduccin de forrajes: Ampliacin y diversificacin de Usa mejores suelos
Aprovisionamiento

Alfalfa, avena, cebada, oferta forrajera. Uso intensivo de mano de obra


Oferta Forrajera

centeno, rye grass Mejor calidad de forrajes Requiere ms agua


trbol, vicia, kikuyo. Suplementa a pastos naturales Disminuye diversidad de pastos
Mitiga sobrepastoreo naturales
Captura de carebono, mejora
ciclo de nutrientes y agua

Introduccin de rboles Mejora la oferta de lea Se incrementa erosin del suelo


Regulacin, Soporte

y arbustos: Eucalipto, Madera para construccin Se incrementa la sequedad de suelos


Aprovisionamiento,

Cultural (Paisaje)
Oferta Forestal

ciprs, retama Regulan clima, recarga y Disminuyen algunas especie nativas


descarga de acuferos. Especies nativas muy poco
Control de inundaciones reforestadas
Incremento de captura de Cambia el paisaje
carbono.
Mejora ciclo de nutrientes y
agua
Introduccin de fasciola Se conocen otros vectores de Se incrementa numero de animales
heptica y otros ataque a los animales enfermos
Aprovisionamiento

parsitos para los domsticos Mayor uso de productos veterinarios


Fauna silvestre

animales contaminantes
Baja calidad y precio de animales
Camlido muy frgiles contra su
ataque
Introduccin de ratas Ninguno A aumentado la poblacin
Diezma los cultivos, cosechas y
almacenes
Clima Soporte Cambio Climtico Ninguno Inseguridad de cosechas
Habitat Desertificacin Ninguno Poca cantidad de agua
Se corta ciclo de nutrientes

Con relacin al servicio ecosistmico del clima (de soporte), se identifica como fuerza de cambio el
cambio climtico, percibido con ms claridad desde hace unos 10 aos atrs; obviamente no trae

Pgina 60 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

ningn efecto positivo, aunque presenta algunos detalles interesantes, por ejemplo, el maz amilceo
blanco gigante de Urubamba, cuya altitud ptima de produccin oscila entre 2300 y 3000 msnm,
(Valle Sagrado de los Incas), ahora se est produciendo en la zona de Canchis entre los 3,740 y 3800
msnm.

De otro lado el cambio climtico est generando inseguridad de cosechas. Finalmente el servicio de
hbitat en general (servicio ecosistmico de soporte) esta siendo modificado por la desertificacin,
como fuerza de cambio, que no trae ningn resultado positivo, solo negativo, como la escasez de
agua y posiblemente fracturas en el ciclo de nutrientes.

2.6.2 Fuerzas de Cambio Econmicas

En el cuadro N 25, se muestran las fuerzas de cambio econmicas que inciden fuertemente en los
servicios ecosistmicos de aprovisionamiento, regulacin y paisajsticos.

En este sentido se resalta entre otros: el mercado de tierras, las ventas de agroqumicos (fertilizantes
qumicos, productos veterinarios, pesticidas, fungidas, insecticidas, herbicidas), de semillas
mejoradas, de reproductores mejorados, de maquinaria y herramientas agrcolas, de accesorios para
el riego por aspersin.

Asimismo, la instalacin de fbricas de fertilizantes, la construccin de infraestructura de riego, la


construccin del ferrocarril y el asfaltado de la carretera entre Cusco y Puno, tambin la demanda
internacional de fibra blanca de alpacas, el surgimiento de tabladas y ferias, festivales de productos y
productores agropecuarias.

Tambin el tratado de libre comercio, la minera y el turismo; en general han producido por un lado
cambios y efectos positivos en el bienestar humano como por ejemplo: parcelacin y propiedad
individual de tierras por lo tanto sujetos de crdito, incremento parcial de la produccin,
disponibilidad, regulacin y tecnificacin de agua para riego, organizacin de usuarios, facilidades en
las comunicaciones entre Cusco y Puno, baja de los precios de los fletes, mejor calidad de los
productos en los mercados, ingreso de divisas, demanda de mano de obra, fuentes de trabajo,
mejora de ingresos, etc. Pero por otro lado tambin se genera efectos negativos como:

- El mercado de tierras que genera especulacin en los precios de las tierras, los campesinos
estn vendiendo tierras y abandonando el campo,
- Hay incremento de la emigracin,
- Contaminacin en general de suelos, agua y aire;
- Desestructuracin, compactacin y erosin de suelos, cerros, rocas;
- Disminucin de los caudales de fuentes de agua; colmatacin de causes y lecho de cuerpos
de agua;
- Erosin gentica de cultivos andinos, disminucin de la bio y agrobiodiversidad;
- El blanqueo y erosin gentica de hatos alpaqueros,
- Exportacin clandestina de los mejores reproductores de camlidos,
- Presin por mayores recursos,
- Una gran desarticulacin entre las familias productoras de las comunidades campesinas de
Cusco y Puno.

Es decir, se est produciendo una modificacin real y casi irreversible del carcter del paisaje andino.
Las mejoras en los indicadores macroeconmicos, por el alza en los precios de los minerales y el
incremento del turismo, no es percibido por las familias de las comunidades campesinas, las que
tampoco se benefician con el crecimiento econmico actual del pas.

Cuadro N 25: Fuerzas de Cambio Econmicas

Pgina 61 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Especifico

Fuerzas Resultados

sistmico
Servicio

Servicio
de cambio
Eco
Positivos Negativos

Mercado de tierras Mejora individual de Especulacin sobre el precio de tierras


tierras Contaminacin de plantas, suelo,
Tierras y
suelo

Es sujeto de crdito agua y aire.


Disminucin de la biodiversidad
Aprovisionamiento

Incremento de
produccin
soporte

Venta de:
- Fertilizantes qumicos
medicamentos
Fertilizantes y

- Productos veterinarios
- Pesticidas, fungidas,
- insecticidas herbicidas

Venta de: Erosin gentica


Aprovisionamie

- semillas mejoradas Disminuye agrobiodiversidad local.


Tecnologa

- reproductores mejorados Incremento de Compactacin del suelo


nto

- maquinaria agrcola produccin Contaminacin de suelo, agua, aire,


- herramientas agrcolas plantas y animales
- accesorios riego aspersin
Instalacin fabrica fertilizantes
Incremento de Destruccin de infraestructura
Soporte y regulacin

produccin tradicional.
Aprovisionamiento
Disponibilidad de

Almacenamiento y Disminucin de caudal de ros y


agua dulce

regulacin de agua. lagunas.


Construccin de infraestructura Organizacin de usuarios. Colmatacin y contaminacin de ros y
de riego Modificacin del paisaje lagunas.
Modificacin del paisaje

Construccin del ferrocarril Facilidad de - Desestructuracin de cerros y rocas


Infraestructura de

Construccin de la carretera comunicacin entre - Deterioro: suelo, agua, flora y fauna


comercializacin

Entre Puno y Cusco pueblos - Contaminacin con carburantes


Baja de pasajes y fletes. - Desarticulacin entre productores
Productos de mejor campesinos de Cusco y Puno.
Aprovisionamiento

calidad en mercados - Trueque se debilita


Modificacin del paisaje

Demanda de fibra blanca alpaca Mejora el ingreso Blanqueo de hatos y perdida de


Comercializacin

variabilidad gentica de alpacas

Implementacin de tabladas, Mejora el ingreso Intermediarios abusan de los


ferias agropecuarias, festivales y productores
de productores.
Tratado de libre comercio No se sabe No se sabe

Ingreso de divisas Contaminacin ambiental general


Aprovisionamiento

Demanda de mano de Impactos negativos


obra
Minerales

Explotacin minera

Ingreso de divisas Contaminacin


esparcimien
Distraccin,

Paisajstico

Fuentes de trabajo Presin por ms recursos


Turismo Grupos de poder se benefician
to

Los campesinos no acceden a su


manejo y beneficios

Cuadro N 26: Fuerzas de Cambio Sociales

Pgina 62 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Eco sistmico
Especifico
Resultados
Servicio

Servicio
Fuerzas
de cambio
Positivos Negativos

Paisaje Cultural Crecimiento Se incrementa mano de obra en Mayor presin sobre recursos y servicios,
poblacional la familia y la comunidad Migracin
Cambios en Formacin de Sociedades Cambio de cdula de cultivo
Aprovisionamiento

propiedad agrcolas y Titulaciones


y tenencia de
Tierras

tierras
Invasin de Ninguna Modificacin del paisaje
terrenos Migracin
Inseguridad jurdica, Temor a invertir en el
campo
Parcelacin de Titulacin Minifundizacin
tierras Produccin intensa y Produccin de subsistencia
Paisajistico
Paisaje

diversificada
Construccin de Comodidad para nuevas familias Construccin en lugares no aptos
casas

Adquisicin de ms Mejora de status social Sobrepastoreo. Prdida de


Pastizales, bosques y

ganado agrobiodiversidad, Baja productividad,


regulacin, soporte
Aprovisionamiento,

Erosin, Desertificacin. Colapso ecolgico


y paisajstico
matorrales

Tala de bosques y Lea , Madera para construccin Prdida de habitad


matorrales Ingresos econmicos Disminuye captura de C
Quema de Renovacin de rebrotes verdes Prdida de biodiversidad
pastizales y mejor consumo Emisin de CO
naturales Controla subpastoreo Compactacin del suelo

Fauna Caza Acceso a dieta diversificada Depredacin y ruptura de cadenas trficas


Aprovisionam

silvestre Ingresos econmicos


paisajstico

Pesca
iento,

Canteras Fabricacin de Ingresos econmicos Desestabilizacin de suelo


tejas y ladrillos Materiales para construccin
Aprovisionamiento

Extraccin cal y Materiales de construccin Desestabilizacin de suelo


yeso
Agua agua, desage y Mejora condiciones de vida Escasez de agua dulce
luz
Medica- Servicios de salud Mejora condiciones de vida ninguno
mentos Mayor esperanza de vida

Servicios Mejora condiciones de vida, ninguno


educativos toma de decisiones y calidad
laboral
Incremento de Mayor conciencia ciudadana Asambleismo, Exceso de reuniones,
organizaciones Organizaciones fantasma, Perdida de
individualidad
Cultural, social

Las fiestas Fortalecimiento de relaciones Das sin trabajar


Cultural

humanas Alcoholismo
La reciprocidad Fortalecimiento de relaciones Ninguno
humanas y de los valores y
principio locales
Apoyo de Nuevas tcnica y conocimientos Paternalismo Asistencialismo
instituciones Recursos econmicos Se corta capacidad de iniciativa y creatividad
Las religiones Organiza comunidades en base Desarticula organizaciones Sectarismo
idea comn Imposicin de ideas
Refuerza valores morales

2.6.3 Fuerzas de Cambio Sociales

Pgina 63 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Las fuerzas de cambio sociales se muestran en el cuadro N 26, y estos bsicamente son:

El crecimiento poblacional, los cambios en la propiedad y tenencia de tierras, las parcelaciones y la


expansin urbana.

La extraccin de cal, yeso, arena y piedra; la fabricacin de ladrillos y tejas.

La adquisicin de ganado, la tala de bosques y matorrales y la quema de pastizales naturales.


Asimismo los servicios educativos, de salud, de agua y desage, energa elctrica.

De otro lado el incremento de organizaciones sociales, la presencia y apoyo de instituciones, las


fiestas y el avance e influencia de sectas religiosas entre otras que estn modificando la naturaleza de
los bienes y servicios ecosistmicos de soporte, aprovisionamiento, regulacin y paisajstico /
culturales.

Los efectos son en algunos casos positivos (incremento de mano de obra familiar y comunal, la
formacin de Sociedades Agrcolas y titulaciones de tierras, intensificacin y diversificacin de la
produccin agrcola; disponibilidad de rebrotes tiernos para el ganado y mejor consumo de pastizales
naturales, lea y madera para la construccin al igual que otros materiales. Acceso a una dieta
diversificada, mejores condiciones de vida, mejor manejo de informacin, mejores ingresos
econmicos, fortalecimiento de normas, valores y principios locales y reforzamiento de las
organizaciones, etc).

Tambin se reconocen efectos negativos: Minifundizacin, inseguridad jurdica, temor a invertir en el


campo, construccin en lugares no aptos, produccin de subsistencia, prdida de agrobiodiversidad,
cambios en las cdulas de cultivo, compactacin desestabilizacin y erosin de suelos, desertificacin,
modificacin del paisaje, prdida de habitad, colapso ecolgico, disminucin de captura de carbono;
mayor presin sobre los recursos, depredacin y ruptura de cadenas trficas, escasez de agua dulce,
migracin, asambleismo, organizaciones fantasmas, prdida de personalidad e individualidad, das sin
trabajar, alcoholismo, paternalismo, asistencialismo, disminucin de la capacidad de iniciativa y
creatividad, desarticulacin de las organizaciones tradicionales de la comunidad, sectarismo e
imposicin de ideas

2.6.4 Fuerzas de Cambio polticas

En cuanto a las fuerzas de cambio polticas, resaltan las que tienen que ver especficamente con
servicios tales como agrobiodiversidad, agua, suelo, fertilizantes.

Estas fuerzas de cambio polticas estn en la esfera gubernamental, ya sea nacional, regional y local
municipal, pero, son impulsores que modifican la naturaleza y caractersticas de los bienes y servicios
ecosistmicos.

Las fuerzas de cambio polticas identificadas son las siguientes: Normas relacionadas a la parcelacin
y privatizacin de la tierra, el Tratado de Libre Comercio, la Ley del Medio Ambiente, el Programa
Nacional de Agrobiodiversidad, el proyecto de Ley de Aguas, la Ley de Incentivos a la Inversin
Privada en el agro, Ley de Desarrollo y Fortalecimiento de Organizaciones Agrarias, las cadenas
productivas, la propuesta de reas Especiales de Conservacin de Agrobiodiversidad, el
funcionamiento del Agrobanco, los proyectos especiales del sector agrario y el actual proceso de
descentralizacin. Son fuerzas de cambio que generan efectos positivos y negativos. Cuadro N 27

Cuadro N 27: Fuerzas de Cambio Polticas.

Pgina 64 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Servicio Servicio Fuerza de cambio Resultados


Especifico Eco sistmico Positivos Negativos
Parcelacin y privatizacin de la Titulo de propiedad Se desestructuran
tierra individual comunidades
Sujeto de crdito Individualismo
Tratado de libre comercio Ingreso libre de insumos a Agricultores andinos
bajos precios desprotegidos
Ley del medio ambiente Protege los recursos de Ninguno
agrobiodiversidad su uso y
conservacin dinmica
Programa nacional de Enfatiza el desarrollo de las Ninguno
Soporte Aprovisionamiento

Agrobiodiversidad regiones mediante la


conservacin sostenible de
Agrobiodiversidad,

la diversidad biolgica
Regulacin y
fertilizantes

Paisajstico

Ley de aguas Asegura derechos Tiende a su


Agua,
Suelo

adquiridos privatizacin
Ley de incentivos a la inversin Incentivos tributarios a las No hay inversiones
privada inversiones en el sector privadas de impacto
agrcola en el sector rural
altoandino
Ley de Desarrollo y Le da fuerza legal a las Ninguno
Fortalecimiento de organizaciones agrarias
Organizaciones Agrarias por rama de produccin o
por mbito geogrfico y
ordena el manejo de sus
RR Financieros
Cadenas productivas Organiza el sistema de No todas las familias
produccin, transformacin pueden participar
y comercializacin
Agrobiodiversi Soporte reas especiales de Promueve la generacin de No est muy difundida
dad, Aprovisionami conservacin de la ares de conservacin y no est
Agua, ento Agrobiodiversidad comunal de recursos de reglamentada
Suelo Regulacin y agrobiodiversidad
fertilizantes Paisajstico Agrobanco Crditos para el sector El acceso es
agrario restringido
Proyectos especiales Promueven la produccin Acceden muy pocas
organizada en las comunidades
comunidades campesinas
Hay inversiones en las
comunidades
Descentralizacin Las autoridades comunales La participacin de las
ya intervienen en los comunidades esta
presupuestos participativos muy restringida y es
muy mediatizada

III. EL PROYECTO

Pgina 65 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.1. Marco conceptual y enfoque


En los pases andinos, particularmente en la sierra rural andina del Per, los antiguos ayllus incas, las
hoy denominadas comunidades campesinas son guardianes y herederas de un rico patrimonio cultural
y natural. Esta herencia cultural se muestra plenamente ante el mundo en la domesticacin y
adaptacin de plantas y animales, en la presencia de una excepcional diversidad de crianzas y cultivos
nativos, basados en el diseo y empleo ingenioso de principios ecolgicos andinos como la
verticalidad, la complejidad, la complementariedad, la resiliencia, la capacidad de carga, la
biodiversidad, etc., que demuestran como el poblador andino maneja y desarrolla hasta el presente
muy bien la diversidad gentica, biolgica, ecolgica y sus posibilidades; a pesar de haber sufrido
desde la poca de la colonia y hasta el presente el despojo de sus recursos: tierra, agua, biolgicos y
el desconocimiento o minimizacin de su identidad tnica, lingstica y cultural.

En los paisajes andinos montaosos, asociados a esta gran biodiversidad, actualmente existen 20 de
los 36 sitios de patrimonio cultural en Amrica del Sur y son cuna de un gran nmero de culturas
indgenas, representados por ms de 205 lenguas que se hablan hoy en da y que adems se han
generado un conjunto de valores, principios y normas consuetudinarias sui gneris que orientan y
regulan el acceso, manejo y usos de los recursos que poseen de manera sostenible. Demostrando la
fuerza vital de los pueblos originarios andinos no slo al haber sobrevivido como etnias y pueblos sino
tambin en vigilar, cuidar y desarrollar ste patrimonio biolgico y cultural en el marco de la
conservacin dinmica.

La sierra andina peruana, es una de las regiones ms ricas en diversidad biolgica y cultural en el
mundo. Contiene uno de los ocho centros importantes de origen de cultivos principales (Centros
Vavilov) que funciona como un almacn clave de especies alimenticias, cultivos como: papa, oca,
olluco, mashua, maz, tuna, tarwi, tomate, quinua, caihua, kiwicha y crianzas como: alpacas, llamas,
cuyes, aves a parte de sus parientes silvestres y plantas con propiedades medicinales entre otros. La
conservacin de esta diversidad por las comunidades campesinas concuerda plenamente con el
Convenio de la Biodiversidad, firmado y aprobado por el estado peruano.

En el Per, especficamente en la sierra andina del macro sur, la mayora de los pueblos indgenas
andinos paradjicamente, no slo siguen siendo herederos y guardianes de esta gran variabilidad
cultural y biolgica, sino que no slo la siguen desarrollando, recrendolas, incorporando nuevas
tecnologas y adaptando adecuadamente a sus necesidades y a su entorno ambiental, sino que siguen
viviendo en una situacin de pobreza extrema y tambin en condiciones de subestimacin,
marginacin y exclusin con respecto al resto de la sociedad. Mientras que el Estado prioriza con
mayor nfasis al sector urbano en sus programas sociales, en detrimento de los pueblos indgenas de
alta montaa, donde las alternativas de desarrollo son muy limitadas. Es decir que la pobreza extrema
afecta de manera especial a los pueblos originarios. Los informes que han publicado el Banco Mundial,
la Comisin Econmica para Amrica Latina y otros organismos especializados, as lo indican.

De otro lado y en paralelo, los actuales procesos de globalizacin e integracin mundial presentan
desafos cada vez ms grandes para los pueblos originarios andinos. La influencia de la globalizacin
econmica y de las tecnologas de comunicacin e informacin han impactado en los modos de vida
tradicional de las comunidades indgenas, que a su vez amenazan la integridad ecolgica. Haciendo
que las actividades agropecuarias tradicionales como tal, no puedan responder por el mantenimiento
del nivel de empleo en la zona rural. La fragmentacin de la propiedad comunal de las tierras, los
problemas de acceso a tecnologas, al crdito y a los mercados incrementan la magnitud de la
problemtica rural andina en el Per.

Al mismo tiempo, factores ms globales como cambio climtico, desertificacin, contaminacin y


otros ms especficos como la manipulacin directa de la naturaleza al nivel gentico estn
contribuyendo al deterioro acelerado de la ecologa andina y a la prdida de la alta biodiversidad
existente en la regin. Otros problemas ms localizados como la deforestacin, la erosin edfica,
contaminacin hdrica, turismo pobremente regulado, crecimiento econmico acelerado, explotacin
insensata de los recursos naturales y la urbanizacin de reas rurales son entre otros los variados y
concurrentes factores que contribuyen al aumento de la prdida de biodiversidad andina, de las
tecnologas tradicionales por consiguiente del incremento de la pobreza.

Pgina 66 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Los objetivos del Milenio de reducir la pobreza extrema a la mitad para el ao 2015 requieren de
estrategias innovadoras. Una de estas pueden ser potenciar el patrimonio natural, cultural, social y
moral de las comunidades presentes en los bienes y servicios eco sistmicos de alta montaa, para
que estos coincidan con los factores econmicos y tecnolgicos de la actualidad; por ello interesa
analizar, conocer y manejar adecuadamente la lgica y racionalidad del funcionamiento de estos agro
ecosistemas ingeniosos tradicionales de alta montaa, de las fuerzas de cambio a las que se enfrentan
de manera que permitan, entre otras cosas identificar, disear, formular y desarrollar estas
estrategias innovadoras que fortalezcan las actividades de sustento local, implementar y desarrollar
actividades orientadas al mantenimiento del carcter agrcola del paisaje andino y al mismo tiempo el
diseo de estrategias plausibles de alivio de la pobreza.

Por ello, el patrimonio natural, cultural, social y moral que poseen, mantienen y desarrollan estos
pueblos de alta montaa pueden ser valiosos no slo para recuperar y mejorar los estndares de vida
de las familias campesinas, sino tambin como una oportunidad para vincular la sociedad y economa
tradicional de los pueblos originarios andinos con el mundo moderno y con la economa cada vez ms
globalizada y para frenar los factores, fuerzas, o impulsores negativos que contribuyen a la prdida de
biodiversidad andina y el deterioro de los ecosistemas y paisaje.

Todo lo indicado se enmarca en el modelo de conservacin dinmica de los sistemas agrcolas


indgenas, que en esencia articula: la co-evolucin de los procesos ecolgicos y de los patrones
socioculturales locales, cuyo resultado son las formas tradicionales de vida y de manejo de los
recursos naturales que en buena cuenta son los conocimientos y prcticas indgenas respecto de la
biodiversidad y los bienes y servicios ecosistmicos como patrimonio. El aprovechamiento de este
patrimonio, supone la implementacin colectiva de un plan de accin en un proceso de planificacin
participativa respecto a: (i) al uso y manejo de los recursos naturales, (ii) el diseo de polticas desde
lo local hasta lo global y (iii) las relaciones con el mercado en sus diferentes dimensiones. El resultado
de la implementacin colectiva del plan de accin es la Conservacin dinmica de los Sistemas
Agrcolas Tradicionales andinos. La conservacin dinmica permitir la obtencin sostenible de
beneficios como seguridad alimentaria, manejo local de los recursos naturales, alivio de la pobreza e
identidad cultural en el nivel local y en los niveles nacional y global la conservacin de la
agrobiodiversidad, los servicios ecolgicos y la diversidad cultural y dilogo de saberes. (Grfico N 8).

En el mbito ms local y especfico el proyecto permitir entre otras cosas: (i) aprovechamiento de la
agricultura tradicional, la riqueza de los recursos genticos y biolgicos, (ii) la recuperacin y
consolidacin de las tecnologas de uso y manejo sistmico de suelos, agua y clima, (iii) el refuerzo de
los sistemas de sustento y alimentacin locales, (iv) el goce de la belleza escnica de las montaas
que contienen una rica herencia arqueolgica, cultural e histrica presentes en el carcter nico del
paisaje andino y (v) el reconocimiento de los valores, principios y derechos consuetudinarios
asociados en el sistema de gobernanza local; con el fortalecimiento del empleo rural, su ampliacin y
la generacin de ingresos; es decir en vinculacin muy concreta a las polticas de lucha contra la
pobreza como parte de la consecucin de los Objetivos del Milenio (MDGs).

Grafico N 8: Conservacin Dinmica de los sistemas Agrcolas Indgenas

Pgina 67 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Coevolucin Patrones
Proceso
Ecolgico Socioculturales

Formas tradicionales de
vida y manejo de los
Biodiversidad y recursos naturales Conocimientos y
Servicios del prcticas indgenas
ecosistema
Planificacin
participativa

Implementacin colectiva del plan de accin

Manejo de RRNN Polticas Mercados

Conservacin dinmica de los Sistemas Agrcolas


Tradicionales andinos

Beneficiarios Beneficios Beneficios


locales nacionales Globales

Identidad Seguridad Manejo Alivio de


cultural alimentaria de RRNN la pobreza Conservacin de Servicios Diversidad
la Biodiversidad Ecolgicos Cultural y
dilogo de
saberes

3.2 Justificacin
La regin seleccionada para la ejecucin del proyecto corresponde a la denominada zona de mayor
influencia indgena en los Andes por la presencia de un elevado numero de comunidades campesinas,
(ms de 2,000) que tiene los niveles de vida ms bajos en el pas, falta de servicios, bajo nivel de
escolaridad y una deficiente seguridad alimentaria. En un momento se denomin a esta zona el
trapecio andino y existieron varias propuestas para su mejoramiento y elevar el nivel de vida, sin
embargo poca atencin se dio a la organizacin local y a los conocimientos propios en el uso de los
recursos.

Las condiciones de alta montaa de los Andes imponen un sistema productivo sui gneris, ya que por
siglos se han desarrollado alternativas de uso de la tierra, de conservacin de diferentes variedades
de cultivos nativos, as como de una ganadera autctona como la de camlidos (alpaca, llamas) y en
forma silvestre vicuas; que si se aplican tecnologas externas, que requieren insumos externos, los
riesgos seran de alto nivel.

Pgina 68 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

A travs de los siglos se ha mantenido, una organizacin social propia, con un alto nivel democrtico,
que no es reconocido oficialmente y que corresponde en gran medida a las necesidades locales,
incluyndose un alto sentido de reciprocidad en los trabajos comunales y en los apoyos internos.

La zona es considerada uno de los centros de domesticacin de plantas ms importante en el mundo


resaltando la variedad de papas, maces, quinuas, frutales nativos etc. Que pueden ser
potencialmente alternativas econmicas para la regin e igualmente para la regin de los Andes
Centrales (Ecuador, Per, Bolivia y norte de Chile y Argentina).

Se tiene adems un potencial de tecnologas tradicionales en el uso de la tierra como los andenes, los
campos elevados en el altiplano denominados sukacollos, la cosecha del agua de lluvia en cochas, as
como el manejo de canchones; tcnicas ancestrales que han sido parcialmente abandonadas por la
poca valoracin de sus productos y las barreras de la competencia con alimentos importados y
subsidiados externamente.

En los aos recientes el crecimiento del agroecoturismo constituye un potencial muy importante que
podra aportar a la economa campesina, si se desarrollan alternativas desde la base y no a travs de
agencias transnacionales.

De igual manera la regin tiene un importante potencial de yacimientos mineros. Estos vienen siendo
explotados por empresas que tienen considerables capitales financieros. Estas compaas estn muy
interesadas en apoyar el desarrollo de programas de agricultura sustentable en la zona.

En el cuadro N 28 se presenta una matriz de problemas presentes en esta regin. Estos problemas
clave, han sido ordenados en 8 grupos y delimitados por causas, barreras y de posibles soluciones.
Los problemas se presentan sintetizados en un rbol de 4 componentes concurrentes en un solo
problema estratgico: Los sistemas de gestin de los ecosistemas de alta montaa, tienden a su
deterioro y abandono, que dan origen a los objetivos del presente proyecto.

Pgina 69 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Cuadro N 28: Matriz de Amenazas


Problema Causas Barreras principales Soluciones Lnea de base
1.
Prdida de autoridad de Dirigentes se No se acatan las normas Apoyo a las asambleas Existen actualmente las
las organizaciones desprestigian y pierden comunales y autoridades locales.
sociales en las liderazgo Polticas apuntan a la Seguimiento a los
comunidades campesinas desestructuracin de las acuerdos de talleres de Valores, principios y
Normas que rigen a organizacio0nes capacitacin normas consuetudinarias
comunidades son ajenas comunales
a su realidad

Acuerdos no se cumplen
2.
Se tienen andenes, Los rendimientos La competencia de Rehabilitacin d e Existen las
sukacollos, cochas y agrcolas no justifican productos importados y infraestructuras infraestructuras y
sistemas de una mayor dedicacin a la poca valoracin de los productivas. conocimientos
laymes/aynokas que son su mantenimiento y productos locales. Sobre su funcionamiento
abandonadas operacin actual
3.
Existe una potencial El mercado privilegia los La poca valoracin de los Creacin de bancos Se tiene una importante
erosin gentica sobre cultivos mejorados cultivos nativos andinos. comunales de semillas de diversidad de los cultivos
todo en cultivos nativos calidad y mejora de la y crianzas andinas
andinos como las papas, La baja productividad fertilidad de los suelos. nativas
quinuas de colores,
kaiwa, maz y camlidos Los bajos precios en el
etc. mercado.
4.
Los pastizales estn Sobrepastoreo Incremento no Veda rotativa Regulacin Existe aun pastizales que
siendo degradados y Quema indiscriminada planificado de poblacin de carga animal se pueden recuperar.
perdiendo la cobertura. Sub utilizacin en de ganado Incremento de pastos
algunos casos cultivados
No hay manejo ni
mejoramiento de
praderas
5-
Se esta perdiendo la El blanqueo de los hatos El mercado internacional Recuperar reproductores Existe rebaos de
crianza de alpacas de alpaqueros ha demandado fibra seleccionados de alpacas alpacas de colores en un
colores. blanca de camlidos y de color numero reducido.
lana blanca de ovinos
6.
Sistemas de Cambio de costumbres Altos costos de inversin Construccin de Hay almacenes que
almacenamiento de Disminucin de en infraestructura demostrativa de funcional y
semillas y alimentos en produccin agrcola almacenes tipo con conocimientos locales
deterioro y desaparicin. Desconocimiento de Ingresos familiares muy recursos Locales sobre su manejo
alternativas de bajos
almacenamiento
7.
Ingresos familiares Potencial econmico de Escasa o nula experiencia Aprovechar algunos Existen:
campesinos muy bajos, otras actividades no de familias campesinas recursos locales como - Recursos culturales y
precarios y no agrcolas en en otras actividades aguas termales, naturales nicos
diversificados comunidades campesinas como el ecoturismo. artesanas, el paisaje en - Experiencia de
muy poco exploradas una propuesta de iniciativas comunales
agroecoturismo locales en turismo
8.
La dieta alimentaria no Se desconoce Desconocimiento Educacin alimentaria Hay:
satisface las necesidades informacin adecuada Nuevos hbitos de Plan de mejora de Cocinas tradicionales
de la poblacin en sobre: consumo vivienda y cocinas Conocimientos
especial de los nios y - El valor nutritivo de Vergenza por los restringidos sobre
madres gestantes. productos locales alimentos locales andinos preparacin de nuevos
- Cocinas mejoradas potajes
- Preparacin adecuada
de alimentos
9.
Insuficientemente Los decisores de poltica, La investigacin agrcola Coordinacin con las Existen profesionales con
conocimiento sobre el economa y ciencia no le ha enfatizado la seleccin Universidades y el INIAE, experiencia en sistemas
funcionamiento biolgico ponen la debida de variedades de alta para experimentos agrcolas con capacidad
y la valoracin importancia y atencin a produccin, as como participativos con el para dirigir y desarrollar
econmica de los la investigacin sobre los ensayos parciales, sin registros locales ensayos de investigacin
sistemas agrcolas locales sistemas agrcolas enfocar el sistema adecuados para participativa.
y sus alternativas tradicionales productivo en su analizarlos los sistemas Sumo inters de
integralidad agrcolas tradicionales., productores por
informacin consistente y
verz

Pgina 70 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Grfico N 9: rbol de Problemas

Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4


Los sistema, de Minimizacin y La dieta alimentaria El funcionamiento de
gobernanza local, subestimacin y familiar campesina los agroecosistemas
relacionados a la tendencia a la es deficiente y andinos son muy
gestin social del desaparicin de dependiente y hay parcialmente
paisaje andino saberes, capacidades una escasa entendidos
estn en proceso de tcnicas, recursos, y valoracin cultural de
debilitamiento y tecnologas de los los RR de
deterioro agroecosistemas Agrobiodiversidad
andinos local

PROBLEMA ESTRATEGICO
LOS SISTEMAS DE GESTIN DE LOS ECOSISTEMAS DE ALTA
MONTAA, TIENDEN A SU DETERIORO Y ABANDONO

Pgina 71 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3. 3 La Visin y Misin

M I SI ON

Facilitar la generacin de condiciones para que, las fam ilias de


organizaciones cam pesinas de las m icro cuencas piloto,
dem uestren que es viable lograr la soberana alim entara y una
articulacin organizada al m ercado con excedentes de
produccin, basados en la revaloracin, conservacin dinm ica
y gobernanza de los agro ecosistem as tradicionales vigentes.

Que stos sean reconocidos com o patrim onio de la regin y de


la hum anidad y sean referentes para su rplica y
estructuracin de polticas de desarrollo regional

VI SI ON
Al 2012 las fam ilias cam pesinas, en el trayecto M achupicchu
Titicaca, valoran y han fortalecido la gestin de los
sistem as agrcolas tradicionales vigentes, asegurando su
soberana alim entaria y la articulacin organizada a los
m ercados. P rivilegiando la conservacin dinm ica de los
ecosistem as, la agrobiodiversidad y cultura.

En el taller realizado en Sicuani, Octubre del 2005, se acord la visin del proyecto SIPAM, compartida
con las potenciales instituciones socias del proyecto. En esta proyeccin se espera que en los cuatro
sitios piloto, as como en las reas de influencia, con la participacin de las diferentes instituciones
locales y gobiernos local y regionales, se logren el alivio de la pobreza, expresada en una mejor
alimentacin, as como una economa familiar diversificada que les permita un nivel de vida digno y al
mismo tiempo, el reconocimiento nacional y mundial del valor de una agricultura tradicional, acorde
con la realidad actual.

De igual manera, en base a los diagnsticos participativos realizados en las comunidades de los cuatro
sitios piloto, se defini la misin que deba cumplir el proyecto.

La misin se podr cumplir en la medida que se logre una real participacin local y regional en el
desarrollo del proyecto, que ser la estrategia a seguir desde la toma de decisiones y la activa
participacin en cada una de las actividades. La existencia de una organizacin social ancestral y su
fortalecimiento sern la base para la obtencin de las metas establecidas y el seguimiento con el uso
de indicadores reales.

Pgina 72 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.4 Objetivos y Resultados


Los objetivos identificados y diseados en el proyecto SIPAM, en general se orientan a la gestin
social local (muy particular del trayecto de Machupicchu al Titicaca); entendiendo la gestin como la
planificacin y la administracin del carcter del paisaje andino; de all que desdoblando en cuatro
componentes bsicos, expresados a su vez en objetivos especficos, incluyen en primer lugar el
fortalecimiento de las organizaciones tradicionales, de manera que sean los participantes actores de
su propio desarrollo y se logre cambios en las polticas locales. Esto se podr lograr en la medida que
los sistemas agrcolas productivos sobre la base de sus conocimientos y prcticas tradicionales y
actividades complementarias sean revalorados y se tenga excedentes que permitan mejorar la
economa familiar con una produccin agrcola sostenible.

Como tercer componente se considera la soberana alimentara, uno de los principales factores en el
bienestar y para ello se apoyar el adecuado uso y preparacin de alimentos locales, reduciendo su
dependencia alimentara.

Finalmente se espera acompaar con investigaciones participativas de manera que se analice con
profundidad los sistemas agrcolas tradicionales, la racionalidad, valorando los conocimientos locales.
Estas investigaciones, donde los propios agricultores participarn en su diseo, y evaluacin, se
realizarn con el apoyo de los Institutos Superiores Tecnolgicos Provinciales ISTP (2 quechuas y 2
aymaras, en caso de Puno), dos quechuas en el caso de Cusco, con las Universidades Nacionales
regionales de Cusco y Puno, as como el Instituto Nacional de Investigacin (INIA) que funciona a
travs de las estaciones experimentales en cada uno de los departamentos Puno (Illpa) Cusco
(Andenes). Adems, se tienen previsto que los resultados del proyecto sean incorporados en a
currcula de estudios de los ISTP.

Grfico N 10: Objetivos y Resultados

OBJETIVO GENERAL

REVALORAR LOS SISTEMAS DE GESTIN SOSTENIBLE DE LOS AGROECOSISTEMAS


INGENIOSOS DE ALTA MONTAA DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS EN EL TRANSECTO
MACHUPICCHU LAGO TITICACA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Objetivo especifico 1 Objetivo especifico 2 Objetivo especifico 3 Objetivo especifico 4


Fortalecer los sistemas de Potenciar los saberes y Mejorar la dieta Entender la lgica y
gobernanza local, y capacidades tcnicas alimentaria familiar y racionalidad
lograr el reconocimiento campesinas de manejo revalorar la calidad del funcionamiento
de los agroecosistemas del clima, agua, suelo, y nutricional de los integral de los
ingeniosos como agrobiodiversidad en los recursos de agroecosistemas de alta
patrimonio sistemas agrcolas agrobiodiversidad local montaa
andinos

Resultados Resultados Resultados Resultados


Actividades y metas Actividades y metas Actividades y metas Actividades y metas

Pgina 73 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.4.1 Objetivo General.

REVALORAR LOS SISTEMAS DE GESTIN SOSTENIBLE DE LOS


AGROECOSISTEMAS INGENIOSOS DE ALTA MONTAA DE LAS
COMUNIDADES ORIGINARIAS EN EL TRANSECTO
MACHUPICCHU LAGO TITICACA COMO PATRIMONIO DE LA
HUMANIDAD

INDICADOR
En el ao 2012, el 80% de las mujeres y varones de las comunidades originarias de
los sitios piloto del transecto Machupicchu Lago Titicaca revaloran sus
agroecosistemas y los gestionan sosteniblemente.

3.4.2 Objetivos Especficos:

Cuadro N 29: Objetivos e Indicadores

N OBJETIVOS INDICADORES
1 Fortalecer los sistemas En el ao 2012 en el 100 % de las comunidades
de gobernanza local, y indgenas de los sitios piloto los sistemas de
lograr el gobernanza local del paisaje han sido fortalecidas,
reconocimiento de los son de vigencia perdurable y son reconocidos como
agroecosistemas patrimonio
ingeniosos como
patrimonio
2 Potenciar los saberes y En el ao 2012, en el 100 % de las comunidades
capacidades tcnicas piloto las familias originarias han recuperado y
campesinas de manejo desarrollado sus conocimientos y prcticas de
del clima, agua, suelo, manejo de clima, de agua, suelo y de
y agro biodiversidad en agrobiodiversidad andina mediante sus de
los sistemas agrcolas tecnologas tradicionales..
andinos
3 Mejorar la dieta En el ao 2012, en el 60 % de las familias de las
alimentaria familiar y comunidades originarias de los sitios piloto han
revalorar la calidad mejorado la calidad de su dieta alimentara diaria
nutricional de los en base a los recursos de agrobiodiversidad local.
recursos de la agro
biodiversidad local.
4 Entender la lgica y En el ao 2012 el funcionamiento de los
racionalidad del agroecosistemas de alta montaa han sido
funcionamiento entendidos.
integral de los
agroecosistemas de
alta montaa.

Pgina 74 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.4.3 Resultados

Cuadro N 30: Resultados

Sistema de Gobernanza local


N Resultados Indicadores
1.1 La gestin social de los agros En el ao 2012 en el 100 % de las comunidades indgenas
ecosistemas ingeniosos andinos y el de los sitios piloto los sistemas de gobernanza local del
ordenamiento territorial del paisaje paisaje han sido fortalecidas y son de vigencia perdurable
por las Organizaciones de 1er y 2do.
nivel de las comunidades de los
sitios piloto consolidados y
mejorados sostenidamente
1.2 Cultura organizacional basada en Al 2012 en el 100 % de las comunidades campesinas de los
valores, principios y normas sitios piloto los acuerdos y decisiones tomadas en relacin a
consuetudinarias andinas la gestin del paisaje se basan en valores, principios y
reforzadas normas consuetudinarias andinas
1.3 Sistemas Ingeniosos Agrcolas de Al 2012 los Sistemas agrcolas ingeniosos son reconocidos
Alta Montaa y GIAHS como como patrimonio indgena local por el 100 % de los
patrimonio, en proceso de gobiernos locales y regionales y en trmite en el nivel
reconocimiento, en los niveles local, central nacional
regional y nacional
Sistemas agrcolas
2.1 La seguridad de las cosechas en los Entre el 2006 y el 2012, el 80 % de las familias de las
sistemas Agrcolas de las comunidades campesinas de los sitios piloto con el manejo
comunidades campesinas de los adecuado de los sistemas agrcolas han mejorado la
sitios piloto mejorados seguridad de cosechas en 20 % y los rendimientos en 25 %
respecto a la lnea de base.
2.2 Capacidad de Carga de los pastizales Entre el 2006 y el 2012 los pastizales naturales de las
naturales recuperado y mejorados comunidades campesinas de los sitios piloto han
sosteniblemente incrementado su soportabilidad hasta 3.5 UO/ha/ao, con la
participacin del 60 % de las familias campesinas.
2.3 Crianza de camlidos sudamericanos Entre el 2006 y el 2012 la crianza adecuada con tecnologa
Alpaca de color, llamas, vicuas tradicional de camlidos sudamericanos (alpacas de
reactivados y fortalecidos diferentes colores, llamas y vicuas) en el 75 % de las
sosteniblemente comunidades reactivadas y fortalecidas
Soberana alimentaria
3.1 Programa de educacin nutricional y En el ao 2012, el 80 % de las familias de las comunidades
el entorno local familiar campesinas de los sitios piloto tienen informacin sobre los
implementados y mejorados valores nutricionales de sus cultivos y crianzas y han
mejorado los ambientes donde preparan y se sirven sus
alimentos
3.2 Calidad nutricional y cultura Entre el 2006 y el 2012, el 80 % de las familias de las
alimentara basados en cultivos y comunidades campesinas de los sitios piloto han mejorado
crianzas andinas recuperados y muy su dieta alimenticia en base a su agroproduccin andina
valorados local

Estudios y divulgacin de experiencias


4.1 Se cuenta con una base de datos y Al ao 2012 se tiene lnea de base e informacin
un sistema de informacin que sistematizada sobre el funcionamiento de los
explican la vigencia y agroecosistemas ingeniosos andinos ordenados y
funcionamiento de los sistematizados al 100 %
agroecosistemas ingeniosos andinos.
4.2 Las experiencias del proyecto SIPAM Entre el ao 2006 y el 2012 el 80 % de los estudios y
sistematizadas y difundidas experiencia del proyecto SIPAM han sido divulgadas por
diferentes medios.

Pgina 75 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Se reconoce que existen avances tecnolgicos en la produccin agrcola de la zona y que la labor del
proyecto ser de integrar dichas alternativas para llegar a demostrar que cuando esas alternativas son
manejadas y administradas por los propios campesinos pueden ser mejor adoptadas y adaptadas a su
economa y dar como resultado un sistema local, sostenible.

Se enfatiza adems que las condiciones climticas (zona de alta montaa) no permiten definir las
metas agropecuarias a lograrse con la aproximacin cuantitativa que se dan en condiciones
ambientales de menos riesgo, por lo que las cifras de hectreas, kilos, son referenciales y estiman el
optimo al que hay que aproximarse, reconociendo que las condiciones climticas de cada ao varan.
Por eso se espera en las tres primeras campaas agrcolas, apoyar en habilitar tecnologas
tradicionales que justamente reducen el riesgo de produccin, con la adecuacin de la tierra, como
andenes, cochas, sukacollos, sistemas de riego, mejora de la fertilidad del suelo y el
aprovisionamiento de semilla de calidad, manteniendo la agro biodiversidad. De manera que en las
siguientes dos campaas se efecten los reajustes necesarios y se validen los resultados.

Las actividades complementarias como artesanas, y agro ecoturismo, sern importantes componentes
adicionales, que permitirn diversificar la actividad campesina.

Especialmente este proyecto espera motivar y lograr la participacin de los campesinos organizados,
no solo en su aporte de trabajo, sino del aporte local en el financiamiento parcial de las actividades de
fomento agropecuario, de manera que sea una experiencia replicable. Por ello ser necesaria una
intensa coordinacin interinstitucional y que los resultados obtenidos sean intensamente difundidos.

3.5 Actividades principales y metas


Una caracterstica especial de este proyecto es que se orienta a motivar y lograr la participacin de los
campesinos organizados en: (i) el diseo tcnico y metodolgico de las actividades, (ii) en el aporte
con mano de obra (iii) en el financiamiento parcial de las actividades, en el monitoreo y evaluacin y
principalmente en la gestin compartida de manera que sea una experiencia replicable. Para ello ser
necesaria una intensa coordinacin interinstitucional y que los resultados obtenidos sean mas
socializados y difundidos

Las actividades tcnicas especficas se harn a travs de tcnicos y expertos por periodos cortos y
limitados, distinto al esquema de equipo de profesionales a tiempo completo en cada uno de los sitios

De otro lado es pertinente tomar en cuenta que las condiciones climticas muy variables de los andes
(alta montaa), no permiten definir metas agropecuarias precisas, sino slo aproximaciones
cuantitativa referenciales y que los valores o puntos ptimos son estimados valga la redundancia por
aproximaciones por que adems las condiciones climticas ao a ao son muy variables. De all que
se propone que en las tres primeras campaas agrcolas apoyar la habilitacin de tecnologas
tradicionales que precisamente se orientan a la reduccin de los riesgos de produccin. La adecuacin
de la tierra, con, camellones, andenes, cochas, suka collos, aynoqas, laymes, canchas, composturas,
almacenamiento de agua, sistemas de riego, mejora de la fertilidad del suelo y el aprovisionamiento
de semilla de calidad, con el obvio mantenimiento de la agrobiodiversidad son entre otras, tecnologas
claves, ingeniosamente diseadas para la complejidad de la verticalidad de los andes. Por eso se
propone a su vez que en los siguientes dos aos, se efecten los reajustes necesarios y cruciales y se
validen los resultados.

Es por lo tanto una cuestin muy importante asegurar cosechas agrcolas y pecuarias y que las
actividades complementarias como artesanas y agroecoturismo, formen parte de la diversificacin de
actividades como estrategias clave, para el sustento familiar y comunal a su vez que sirvan de base
para el diseo de polticas locales para el alivio de la pobreza.

El conjunto de las actividades se articulan en los resultados y estos a su vez en los objetivos
identificados y presentados en el proyecto SIPAM. A continuacin se efecta una descripcin muy
apretada y general de las actividades propuestas.

Pgina 76 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Sistemas de Gobernanza Local

En cada comunidad la toma de decisiones est basada en las estructuras organizacionales ancestrales,
en los mecanismos normativos consuetudinarios locales y en las dinmicas e intereses sociales. Este
sistema se rige por una serie de valores y principios andinos particularmente los asociados al acceso,
uso y aprovechamiento sostenible de la agrobiodiversidad presente en el paisaje (territorio). Este
sistema de gobernanza debe ser reforzado. Las siguientes actividades se orientan a este propsito

Cuadro N 31: Sistema de Gobernanza Local - Actividades


Sistemas de Gobernanza Local
N ACTIVIDADES METAS
3.5.1 Implementacin de planes de gestin territorial 08 planes
3.5.2 Monitoreo y reajuste de planes de ordenamiento territorial 08 planes
3.5.3 Promocin y reactivacin de actividades culturales tradicionales 08 festivales
3.5.4 Fortalecimiento y acuerdos comunales, intercomunales y municipales 08 convenios
3.5.5 Campaas de incidencia poltica con decisores polticos 03 campaas
3.5.6 Sistematizacin del proceso, resultados y conclusiones de las experiencias 01 informe

3.5.1 Implementacin de planes de gestin territorial

Un instrumento concreto son los planes de gestin territorial en las comunidades de los sitios piloto.
Para ello los comuneros, mediante las asambleas comunales discutirn y aprobarn los planes
estratgicos de de desarrollo comunal, luego el plan de zonificacin y finalmente el plan de
ordenamiento territorial.

La idea es que se efecte ala medida, necesidades y expectativas de las familias. Se Pretende efectuar
uno por cada microcuenca de sitio piloto en un periodo de 4 aos.

3.5.2 Monitoreo y reajuste de planes de ordenamiento territorial

Los planes de ordenamiento del territorio no son un instrumento acabado, estos tienen que ir
mejorando, mediante reajustes participativos. El monitoreo en si mismo ser participativo en grupos
mixtos, integrados por tcnicos comunales expertos y tcnicos profesionales de las instituciones.

Un instrumento sern los talleres comunales e intercomunales para los referidos reajustes y para el
reforzamiento de los aciertos. Los talleres sern de manera peridica, participativa especializada y en
algunos casos amplios y generales

3.5.3 Promocin y reactivacin de actividades culturales tradicionales


Consiste en la recuperacin de las manifestaciones culturales sobre todo artsticas tales como:
canciones, msica, danza, cuentos, ritos, etc. que tengan relacin con las actividades agropecuarias
locales y expresen mensajes y contenidos con la conservacin dinmica.

Teniendo en cuenta que el ecosistema en el mundo andino se refiere a la Pachamama donde las
actividades agroproductivas y las actividades en ella se realizan en un marco ldico; se efectuarn
mediante festivales y concursos en cada sitio piloto y entre sitios piloto, adems que se recogern
testimonios grabados.

3.5.4 Fortalecimiento de acuerdos comunales, intercomunales y


municipales.

Los pueblos indgenas perciben el acceso a los recursos y alimentos no slo para la satisfaccin
material, sino que en su cosmovisin existe el respeto a la naturaleza, de manera que no se trastocan
los elementos naturales que componen por ejemplo las semillas, es decir no significa cambios en su
composicin gentica as vayan de un lado a otro, ese es el significado de su espiritualidad. Entonces
en las comunidades andinas el manejo de la agrobiodiversidad continua siendo una prctica

Pgina 77 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

constante, donde tradicionalmente el desarrollo local depende de sistemas de sustento basados en la


agrobiodiversidad.

En las comunidades indgenas andinas existen tramas sociales que se expresan en una diversidad de
organizaciones. Estas estructuras organizacionales perduran en el tiempo y logran su legitimidad si es
que reflejan los interese de las familias. Dependen de la Asamblea Comunal mximo organismo
estructural.

De otro lado existen en forma real y concreta conceptos bsicos expresados en valores, principios y
normas construidas a partir de sus propias experiencias, que son empleadas como herramientas o
mecanismo que orientan y regulan en forma prctica las negociaciones de las familias en sus
relaciones intracomunal, intercomunal y con agentes externos, es la toma de decisiones. La toma de
decisiones genera un conjunto de dinmicas en su ejecucin, con las responsabilidades individuales,
familiares, grupales y sectoriales. Este es el sistema que perdura en la actualidad.

Esta actividad por lo tanto consiste en el reforzamiento del sistema de gobernanza comunal local en
cuanto al acceso, manejo, uso y destino de los recursos de agrobiodiversidad, de las tecnologas
tradicionales, de los conocimientos, prcticas y de los derechos consuetudinarios asociados a travs
de todos y cada uno de los acuerdos, convenios, contratos que se generen y que estos a su vez sean
la base para el diseo de polticas locales, regionales y nacionales.

3.5.5 Campaas de incidencia poltica con decisores polticos

En las comunidades indgenas de los Andes, la seguridad y soberana alimentaria basada en la


conservacin de la diversidad agrcola viene atravesando por una situacin muy crtica, que est
afectando y minando la capacidad para seguir desarrollando sistemas ingeniosos de manejo local de la
agrobiodiversidad.

Las causas de esta situacin podemos encontrarla entre otros en los siguientes hechos:

(i) Las comunidades indgenas andinas, sufren las condiciones de exclusin, marginacin y
discriminacin, pero sobre todo de injusticia en la distribucin de las riquezas nacionales. Hasta
hoy enfrentan y sufren la gran indiferencia del Estado para proteger lo poco que les queda como
propiedad: los recursos agrobiolgicos domesticados por cientos de aos y los conocimientos
asociados a ellos.

(ii) Las presiones de intereses comerciales internacionales, por las tendencias del mercado que
presenta una nueva oleada de adquisiciones y concentracin monoplica de los productos e
insumos agrcolas.

(iii) Hay una campaa concertada e intensa hacia la privatizacin de los recursos genticos mediante
la cesin de derechos de propiedad intelectual, la bioprospeccin y la ofensiva en el desarrollo y
empleo de cultivos y animales transgnicos,

Se prev que se generarn cambios y estos cambios afectarn la conservacin de los recursos
fitogenticos tradicionales y traern consecuencias desastrosas para las estrategias de control local en
el manejo de los recursos agro biolgicos, para los derechos comunitarios y la seguridad alimentaria.
Por ello se hace muy necesario que el Estado y el gobierno del Per, reformulen sus polticas sobre la
propiedad y acceso a los recursos naturales, a los recursos de agrobiodiversidad, a las tecnologas y a
los conocimientos asociados. Esta reformulacin debe tomar en cuenta los derechos consuetudinarios
de los pueblos indgenas

Esta actividad considera reuniones de coordinacin y compromiso previa sensibilizacin y motivacin


con las autoridades de los gobiernos locales, regionales y nacionales con los resultados y conclusiones
del proceso del Proyecto SIPAM en mesas de trabajo conjunto y obtener resoluciones y ordenanzas
polticas que desde el lado de la legalidad formal se proteja los recursos de agrobiodiversidad, as
tecnologa y los conocimientos asociados como patrimonio agrcola indgena.

Pgina 78 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.5.6 Sistematizacin del proceso, resultados y conclusiones de las


experiencias

La actividad consiste en una primera etapa, en el registro, codificacin y procesamiento cotidiano de


la informacin sobre el proceso, resultados y conclusiones de las experiencias sobre los sistemas de
gobernanza local y en una segunda etapa mediante consultora en la sistematizacin propiamente
dicha Tanto en Puno como en Cusco.

Sistemas Agrcolas Andinos

Teniendo en cuenta que los sistemas agrcolas en los andes son sui gneris, las actividades que se
proponen son por campaas agrcolas y consideran bsicamente:

- La rehabilitacin y consolidacin de los sistemas tradicionales de manejo de suelos, agua,


agrobiodiversidad,
- La produccin de semillas de cultivos andinos, forestacin, manejo de pastizales naturales,
- La ganadera andina de camlidos sudamericanos,
- las artesanas de tejidos, el procesamiento para la generacin de valor agregado
- La comercializacin,
- El agroecoturismo y la sistematizacin de todas las experiencias. De manera que se trata de
actividades concurrentes en el concepto de sistema.

Cuadro N 32: Sistemas Agrcolas Andinos

Sistemas Agrcolas Andinos


N ACTIVIDADES METAS
3.5.7 Rehabilitacin y consolidacin de los sistemas tradicionales de manejo de suelos, 40 sistemas
agua y agrobiodiversidad
3.5.8 Mejoramiento de la produccin y uso de semillas de cultivos andinos 4 periodos
100 ha
3.5.9 Forestacin, reforestacin y prcticas de conservacin de suelos 10 ha
3.5.10 Mejoramiento de la oferta forrajera 140 Mdulos
3.5.11 Crianza de alpacas de color y blancas 4 mdulos
3.5.12 Reintroduccin de la crianza de llamas 4 mdulos
3.5.13 Repoblamiento de vicuas 3 mdulos
3.5.14 Apoyo a las actividades de artesanas de tejidos 4 Grupos
3.5.15 Apoyo al procesamiento de carne de camlidos 2 grupos
3.5.16 Mejoramiento de almacenes de productos andinos 160 almacenes
3.5.17 Normalizacin y presentacin de productos para mercados 6 productos
3.5.18 Promocin de ferias y festivales de agrobiodiversidad 16 ferias
3.5.19 Festival gastronmico turstico de cultivos y crianzas 4 festivales
3.5.20 Apoyo al agroecoturismo 03 programas
3.5.21 Capacitacin temtica 02 programas
3.5.22 Sistematizacin de las experiencias 10 temas
10 informes

3.5.7 Rehabilitacin y consolidacin de los sistemas tradicionales de


manejo de suelos, agua y agrobiodiversidad

Esta actividad se constituye en uno de los ejes claves del proyecto SIPAM, en razn de que se orienta
a la rehabilitacin de los diferentes componentes del agroecosistema andino desde las prcticas y los
conocimientos construidos ancestralmente y su puesta en funcionamiento y adecuacin a las
innovaciones locales. Incluye adems:
Apoyo en la elaboracin participativa de expedientes tcnicos, para:
Rehabilitacin y puesta en valor de la agricultura en andenerias en Cusco y Puno
Rehabilitacin y puesta en valor del sistema de sukaqollos en Puno
Rehabilitacin y puesta en valor del sistema de qochas, en Puno
Rehabilitacin, puesta en valor y mejoramiento del manejo de aynokas o laymis en Cusco y Puno.

Pgina 79 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.5.8 Mejoramiento de la produccin y uso de semillas de cultivos andinos

Conjuntamente con la adecuacin fsica de los sistemas ancestrales de manejo de agua, suelo y clima,
se apoyar el mejoramiento de la produccin, mejor conservacin y uso de semillas de calidad de los
cultivos andinos, que es la base para la produccin de alimentos para la dieta diaria familiar. Se
incluye en Puno semillas de papas, quinua, kaiwa durante cuatro campaas agrcolas y en Cusco
papas, maz, tarwi y oca/olluco/mashua quinua, tambin durante cuatro campaas

3.5.9 Forestacin, reforestacin y prcticas de conservacin de suelos

Las condiciones agroclimticas para el desarrollo forestal en las comunidades indgenas de los sitios
piloto son adecuadas, particularmente para especies nativas como la Qeua, Qiswar, Chachacomo,
Qolli lambran Molle y algunos arbustos como la Tayanca, la Tasta, la Chilca, el Llaulli el Mutuy, etc. En
este marco la demanda de rboles para el abastecimiento de las familias es considerable. Recogiendo
estas circunstancias, el proyecto plantea la siembra de rboles ya sea maderables o para combustible
y una mayor proporcin para proteccin con la resiembra de especies nativas arbreas y arbustivas.

En este sentido se plantea la instalacin de plantaciones en un sistema agrosilvo pastoril, con un


distanciamiento entre planta y planta de 10.0 a 15.0 m y de bosques de proteccin en macizo con un
distanciamiento de 2.5 a 3.0 m entre planta y planta. A partir del establecimiento y desarrollo medio,
se realizarn acciones de manejo de plantaciones con recalces y podas. Las podas en las plantaciones
en general sern utilizadas como fuente de energa para uso domstico. Los plantones requeridos
para la forestacin sern adquiridos de las producidas por el Programa Nacional de Manejo de
Cuencas Hidrogrficas y Conservacin de Suelos PRONAMACHCS y de algunas ONG que se dedican
a su produccin

Para tal efecto en primer lugar se coordinar con las autoridades comunales y mediante asamblea
comunal la disponibilidad de tierras para la localizacin de las plantaciones forestales; en segundo
lugar se tomar en cuenta las condiciones agroclimticas favorables, en tercer lugar las sealadas en
el mapa de capacidad de uso mayor de suelos de la ONERN hoy Instituto Nacional de Recursos
Naturales INRENA.

En estas reas de forestacin adems se efectuarn prcticas mecnicas de conservacin de suelos, a


efectos de incrementar el potencial de retencin hdrica del suelo, porque estas son las enfrenta
mayor riesgo de erosin y que al mismo tiempo tienen buen potencial de uso. Se emplearn
tecnologas dominadas y desarrolladas ancestralmente por ellos, en este caso las prcticas mecnicas
como zanjas de infiltracin, terrazas de formacin lenta y en algunos casos terrazas bancales y control
de crcavas, con los cuales se busca recuperar y conservar el recurso suelo que en el caso de estas
comunidades es muy crtico. Se busca adems ampliar hacia la agroforestera en los bordes de las
terrazas y al pie de las mismas. Para el trazado se utilizar el nivel Cholo o en A para seguir las
curvas de nivel.

3.5.10 Mejoramiento de la oferta forrajera

Las pasturas de las partes altas de los sitios piloto estn sometidas a una fuerte presin de pastoreo,
que prcticamente en sobrepastoreo, la consecuencia visible, en primera instancia es la desaparicin
de las especies ms palatables y el surgimiento de especies invasoras que son el preludio del colapso
ecolgico; el otro efecto daino, es la erosin intensa del suelo en un proceso de largo plazo. El
proyecto plantea emplear las tcnicas ancestrales de construccin de canchas de veda rotativa para
atenuar y controlar ambos procesos, por medio del establecimiento de reas de clausura y el uso
racional de la biomasa obtenible. Las canchas de clausura estarn constituidas, el enclaustramiento se
realizar mediante cercos de piedra y champas (bloques de tierra con pastos cespitosos) y
complementados en algunos lugares con malla de alambre. La idea es asegurar la recuperacin del
banco natural de semillas de especies de pasturas deliciosas y palatables y recuperar el estado clmax

Pgina 80 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

del pastizal. Para este propsito se evaluar sistemticamente el comportamiento del proceso de
recuperacin de la cobertura vegetal cada 04 meses. Los parmetros que se tomarn en cuenta en la
evaluacin sern la composicin florstica, el ndice de cobertura, el ndice de vigor y la produccin de
biomasa.

Complementaria y simultneamente se establecern reas con pastos cultivados en mdulos por


familias. Para es fin con acuerdos comunales se establecer un fondo de semillas de pastos tanto en
los comunidades de los sitios piloto de Cusco y Puno

3.5.11 Crianza de alpacas de color

Es muy sabido que la demanda de fibra blanca de alpaca es muy alta, principalmente del mercado
internacional. Una de las consecuencias es que se ha ido blanqueando el color de los hatos
particularmente alpaqueros, poniendo en grave riesgo la diversidad de alpacas de colores y por otro
lado la tradicin de la produccin alpaquera y los conocimientos y prcticas asociadas a su crianza.

En este sentido se trata de la implementacin de mdulos demostrativos de manejo de alpacas de


color, para la disminucin de la consanguinidad y mejoramiento gentico en las comunidades de
Caritamaya, San Jos y Pampa Corral. Cada mdulo ser de 4 machos y 20 hembras. La idea es
recuperar la crianza de estos animales y apoyar la produccin de artesanas textiles.

3.5.12 Reintroduccin de la crianza de llamas

La composicin de los hatos ganaderos en los altos andes es diversa particularmente la de camlidos;
esta tradicin se ha ido perdiendo, entonces se trata de recuperarla con la introduccin de llamas para
la mejora gentica de estas especies, que ao a ao disminuyendo su poblacin y al mismo tiempo se
garantiza carne de llama de bajo nivel de colesterol y fibra para las artesanas de tejidos y guano para
la fertilizacin de lo suelos

Se establecern mdulos demostrativos de crianza de llamas (2 machos y 10 hembras cada uno) en


comunidades de San Jos, Caritamaya en Puno y en Pampacorral y Poques en Cusco.

3.5.13 Repoblamiento de vicuas

La propuesta de repoblamiento de vicuas apunta bsicamente a la recuperacin del carcter del


paisaje andino, ya que en los casos de Puno y Cusco este paisaje se est modificando muy
aceleradamente, una muestra es la disminucin de la poblacin de vicuas, cuyas causas estn
relacionado directamente con: (i) deficiencias en la oferta forrajera natural, (ii) bajos ndices
reproductivos en la vicuas, (iii) ataque de cazadores furtivos y predatores y (iv) desorganizacin y
bajo nivel tcnico en el manejo de vicuas por los campesinos comuneros.
Por lo tanto la propuesta consiste en la instalacin de mdulos de crianza de vicuas en cercos con el
consiguiente manejo de pastizales naturales, control de enfermedades y vigilancia contra los
predatores y cazadores furtivos. Convenios con el Consejo Nacional de Camlidos Sudamericanos para
su establecimiento en la s comunidades de San Jos en Puno y de Poques y Pampacorral en Cusco.

3.5.14 Apoyo a las actividades de artesanas de tejidos

Una de las actividades clave y complementaria de sustento local familiar es la artesana de tejidos, a
cargo de las mujeres. Ellas son muy expertas y manejan con destreza la confeccin de tejidos a base
de fibra de alpacas y llamas. El Proyecto busca el reforzamiento de estas actividades y de las
organizaciones comunales de mujeres en los siguientes campos: (i) tcnicas, (ii) organizacin, (iii)
gestin y (iv) articulacin a los mercados local, regional, nacional e internacional

Pgina 81 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.5.15 Apoyo al procesamiento de carne de camlidos

El procesamiento de la carne de camlidos (alpacas y llamas) en charqui (carne seca salada) es una
tcnica milenaria en los andes y las experiencia de su expansin y comercializacin hasta la fecha son
muy puntuales y experimentales pero positivas.

La actividad consiste en apoyar en los siguientes campos: (i) gestin entendida como la planificacin y
administracin del proceso (ii) organizacin de los procesadores (iii) tcnica y (iv) articulacin al
mercado

3.5.16 Mejoramiento de almacenes de productos andinos

Un componente clave de los agroecosistemas andinos son los almacenes de productos tanto para
semillas como para productos de consumo. Que responde al concepto de seguridad alimentaria en el
tiempo y en el espacio, de manera que se tenga garantizada la siembra de la prxima campaa y la
alimentacin hacia el futuro. Los almacenes juegan un rol importante en este sentido.

El proyecto considera la creacin de un fondo comunal para el mejoramiento de los almacenes


familiares en las comunidades de Cusco y Puno

3.5.17 Normalizacin y presentacin de productos para mercadeo

La actividad consiste en apoyar el diseo de embases para mejorar la calidad y la presentacin de los
productos con destino a la diversidad de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales as
como a algunos mercados especiales como el turstico. (papa nativa, quinua, caiwa, tunta, charqui,
maz ,etc.)

3.5.18 Promocin de ferias y festivales de agrobiodiversidad

Las ferias y festivales de agrobiodiversidad por iniciativa local son un medio muy especial e
interesante para los campesinos, puesto que es el espacio para mostrar sus productos y para
intercambiar recursos genticos y culturales. La actividad consistir en el apoyo a la organizacin y
realizacin de estos eventos en cada sitio piloto tanto en Cusco como en Puno.

3.5.19 Festival gastronmico turstico de cultivos y crianzas andinas

Se organizarn anualmente en Cusco y Puno festivales gastronmicos en base a la agrobiodiversidad


andinos de lo sitios piloto dirigido a los turistas, para este efecto se coordinar con las agencias de
turismo, hoteles y con las Direcciones Regionales de Turismo de Cusco y Puno.

3.5.20 Apoyo al agroecoturismo

Teniendo en cuenta que una de las caractersticas del proyecto, es aportar y contribuir con el diseo
de polticas y estrategias para el alivio de la pobreza. Con esta actividad se busca el aprovechamiento
de la diversidad gentica, biolgica, ecosistmica y paisajstica como producto turstico que aparejada
a las actividades agrcolas muy particulares en Cusco y Puno, a las artesanas y a la preparacin de
viandas en base a productos andinos con propiedades nutraceticas, pueden ser muy bien
aprovechada en beneficio de las familias de las comunidades de los sitios piloto.

Pgina 82 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

En este sentido hay iniciativas muy interesantes en algunas comunidades de Cusco y de Puno, por lo
tanto se trata de apoyarlas cuando sean iniciativas que surjan desde las propias familias. Las
pasantas e intercambio de experiencias pueden ser una primera accin. Para su ejecucin se
convocar a una consultora para su propuesta y posible desarrollo.

3.5.21 Capacitacin temtica.

La capacitacin es un componente clave de este proyecto y en general como concepcin bsica se


buscar y privilegiar el nter aprendizaje con los propios campesinos y expertos locales y los tcnicos
jugarn un papel principalmente de facilitadores.

Estn considerados un conjunto de tcnicas y metodologas, pero en general comprender: (i)


intercambio de experiencias entre comuneros como el mecanismo ms eficaz para fijar y mejorar las
experiencias productivas, (ii) das de campo en los mismos mbitos comunales donde se ejecutarn
las actividades del proyecto, servirn para ampliar y profundizar lo que cada familia y comunidad
puedan avanzar, (iii) talleres de anlisis y evaluacin de tcnicas y la pertinencia de su aplicacin

Metodolgicamente se contar con consultores especialistas en capacitacin de adultos (por ejemplo


la Escuela de Kamayoc desarrollada por la ONG ITDG de Sicuani de excelente xito), quienes
disearn participativamente los materiales y ayudas pedaggicas. Antes de cada evento se
presentar un plan de capacitacin con objetivos, temas a tratar y resultados a obtenerse despus de
cada evento. Todo el material de capacitacin que se prepare, disee y utilice en los eventos de
capacitacin sern sistematizados para su posterior rplica y difusin.

3.5.22 Sistematizacin de las experiencias

La actividad consiste en el registro, codificacin y procesamiento de la informacin generada por la


ejecucin de las actividades, los resultados y conclusiones obtenidas: Luego mediante consultoras
efectuar la sistematizacin sobre: agrobiodiversidad, tecnologas de manejo de agua, suelo, clima,
semillas, crianzas andinas, pastizales naturales y cultivados, artesanas, agroturismo, comercializacin,
capacitacin. De manera que se conozcan y difundan las lecciones positivas y negativas como
consecuencia del proyecto

Soberana Alimentaria

Este componente trata sobre la importancia del valor nutritivo y posibilidades de un mayor y mejor
uso de los recursos de agrobiodiversidad local y la mejora de las cocinas familiares, a efectos de
optimizar el uso de combustible (lea) as como una mejora en la vivienda y las condiciones de salud
e higiene.

Cuadro N 33: Soberana Alimentaria

Soberana alimentaria
N ACTIVIDADES METAS
3.5.22 Programas de educacin alimentaria 02 programas
3.5.23 Mejoramiento de viviendas y cocinas rurales 08 concursos
32 viviendas
1000 familias
3.5.24 Manual de preparacin de viandas basadas en agrobiodiversidad local 02 manuales
3.5.25 Concurso sobre preparacin de viandas 08 concursos
3.5.26 Sistematizacin de las experiencias 02 informes

Pgina 83 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.5.23 Diseo e implementacin de programas de educacin alimentaria

La actividad consiste en el diseo e implementacin de un programa de educacin alimentaria para las


familias de las comunidades de lo sitios piloto y mediante convenios buscar su incorporacin en los
centros educativos de la comunidad y a partir de su validacin socializarlo en las reas de influencia.
Se contar con consultora de especialistas en nutricin para esta actividad.

3.5.24 Mejoramiento de viviendas y cocinas familiares

Esta actividad consiste en el mejoramiento de la vivienda y cocina familiar mediante concursos de


manera que se estimulen con la implementacin integral local de manera muy simple y de fcil acceso
tcnico y econmico a las propuestas innovadoras ganadoras y a partir de los cuales se amplen a ms
hogares dentro de cada comunidad de sitio piloto.

3.5.25 Manual de preparacin de viandas basadas en agrobiodiversidad


local
Se disearn y publicarn manuales sobre utilizacin de recursos de agrobiodiversidad local en la
preparacin de alimentos tomando como base los resultados de los concursos y festivales
gastronmicos locales. En estos mismos manuales ir la composicin bromatolgica y nutricional de
los alimentos locales. Se editarn para Cusco y Puno.

3.5.26 Concurso sobre preparacin de viandas

Se organizarn por intermedio de las Juntas Directivas Comunales concursos sobre preparacin de
viandas en base recursos ocales de agrobiodiversidad a efectos de recuperar muchos platos que se
han ido perdiendo por los cambios en los hbitos de consumo. La idea es calificar el valor nutritivo de
los alimentos, la diversidad, la presentacin, la higiene y limpieza. Se premiar a las mejores
propuestas en cada concurso en los sitios piloto de Cusco y Puno.

3.5.27 Sistematizacin de las experiencias

Actividad que consiste en la sistematizacin de las experiencias desarrolladas y los resultados y


conclusiones obtenidas en este componente, para que se publique y se socialicen las lecciones
positivas y negativas. Se realizar mediante una consultora especializada.

Estudios y Divulgacin de Experiencias

Las actividades en este componente estn referidas al anlisis del funcionamiento de los sistemas
agrcolas tradicionales andinos, en base a una evaluacin del flujo de energa y circulacin de
nutrientes, as como el balance agro econmico que considere las caractersticas propias de sistemas
de alta montaa Se har mediante convenios con las Universidades Nacionales de Cusco y Puno y el
INIEA de Andenes e ILLPA y tambin con la participacin de expertos locales campesinos

La idea es contar con informacin validada y consistente de manera que sean instrumentos que
vigoricen en los niveles municipal, regional y nacional las aplicaciones en los planes desarrollo y sean
una contribucin eficaz para atenuar el hambre de la humanidad. Se consideran las siguientes
actividades

Pgina 84 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Cuadro N 34: Estudios y Divulgacin de Experiencias


ESTUDIOS Y DIVULGACION DE EXPERIENCIAS
N ACTIVIDADES METAS
3.5.28 Mejoramiento de las propuestas de Zonificacin Agroecolgica Andina 2 informes
4 mapas
3.5.29 Estudios nuevos y de complementacin sobre los diferentes componentes de los 46 informes
agroecosistemas andinos en Cusco y Puno con los siguientes temas
Cambios en la captacin de humedad del suelo y su efecto en la flora
y fauna
Aportes de la flora nativa en la captura de carbono
Los parientes silvestres y la agrobiodiversidad en flora/ fauna
Andenes, terrazas, sukaqollos/chapas, canchas, qochas, qotaas,
puquios, bofedales y canales de riego, captacin, conduccin y
almacenamiento de agua y defensa riberea
Gestin social de la agrobiodiversidad
Agrobiodiversidad especfica en papa, quinua y Kaihua en Puno y
maz, Oca, mashua, olluco, tarwi, kiwicha, etc en Cusco. M
Manejo sectorial de cultivos y AGBD andina: aynokas, mantas y
laymes
Manejo sectorial de pastizales naturales: canchas y hastanas
Procesamiento y transformacin de cultivos y crianzas
Anlisis nutricional de la agrobiodiversidad en variedades de papa,
quinua, kaiwa, alpaca y llama (Puno) y Maz, Tarwi, Oca/olluco/isao
(Cusco).
3.5.30 Eventos tcnicos y cientficos 12 eventos
3.5.31 Implementacin de Centro de documentacin: Videoteca, Fototeca, Biblioteca y 02 CENDOC
electrnico, planoteca, mapoteca
3.5.32 Socializacin y divulgacin de experiencias del SIPAM
Edicin y publicacin de informes tcnicos anuales de avance de 05 informes
SIPAM 06 videos
Produccin de documentales sobre testimonios y experiencias exitosas 15 ediciones
Edicin y publicacin de revista de agricultura andina 01 pagina
Pagina web del proyecto SIPAM 2 currculos
Propuesta curricular de estudios 2 informes
Educacin Bilinge Intercultural

3.5.28. Mejoramiento de las propuestas de Zonificacin Agroecolgica


Andina

Se revisar y documentar informacin convencional y de conocimiento campesino tambin del


comportamiento de los cultivos y crianzas relacionadas a la zonificacin agro ecolgica en Cusco y
Puno. Se elaborarn los respectivos mapas para Cusco y Puno. Se espera que en el primer ao se
tenga un informe tcnico y en el segundo se tenga una propuesta ya elaborada de manera que sirva a
los gobiernos regionales para la su incorporacin e implementen en sus planes de desarrollo regional.

3.5.29 Estudios nuevos y de complementacin sobre los diferentes


componentes de los agroecosistemas andinos en Cusco y Puno

Esta actividad consiste en la documentacin de estudios, investigaciones y experiencias


anteriores y obtener una base de datos y en base al cual completar con investigaciones nuevas
sobre:
Cambios en la captacin de humedad del suelo, microclima con la instalacin de equipos
que permitan medir los cambios, climticos y su efecto en la flora y fauna
Aportes de la flora nativa en la captura de carbono
Los parientes silvestres y la agrobiodiversidad en flora/ fauna
Andenes, terrazas, sukaqollos/chapas, canchas, qochas, qotaas, puquios, bofedales y
canales de riego, captacin, conduccin y almacenamiento de agua y defensa riberea
Gestin social de la agrobiodiversidad
Agrobiodiversidad especfica en papa, quinua y Kaihua en Puno y maz, Oca, mashua,
olluco, tarwi, kiwicha, etc en Cusco

Pgina 85 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Manejo sectorial de cultivos y AGBD andina: aynokas, mantas y laymes


Manejo sectorial de pastizales naturales: canchas y hastanas
Procesamiento y transformacin de cultivos y crianzas
Anlisis nutricional de la agrobiodiversidad en variedades de papa, quinua, kaiwa, alpaca y
llama (Puno) y Maz, Tarwi, Oca/olluco/isao (Cusco).

3.5.30 Eventos tcnico cientficos

Consiste en que el proyecto apoyar, promover y realizar eventos de carcter tcnico cientficos a
efectos de poner a consideracin los avances y alcances conceptales, metodolgico y de contenido
de los estudios y experiencia y recoger a su vez los aportes de otras experiencias. Estos eventos se
realizarn con las Universidades y Nacionales de Cusco y de Puno

Tambin considera la asistencia del personal tcnico cientfico y expertos locales comunales a eventos
similares con el mismo propsito de exponer los resultados de proceso y finales de estudios e
investigaciones y recoger nuevas experiencias y volcarlas al proyecto SIPAM.

3.5.31. Establecimiento de Centro de Documentacin


Esta actividad consiste en la centralizacin de toda la informacin editada generada en el marco del
SIPAM y de otras fuentes e instituciones relacionadas a los tpicos que considera el proyecto. La
centralizacin de la informacin ser organizada en Biblioteca, Mapoteca, planoteca, fototeca,
videoteca y en medios electrnicos digitales para organizar ser en todos

3.5.32 Socializacin y difusin de las experiencias del SIPAM

Esta actividad incluye al conjunto de los medios y formas de divulgacin de los resultados y
conclusiones del proyecto SIPAM, dentro de ello estn considerados las siguientes:

Produccin de documentales sobre testimonios y experiencias exitosas


Edicin y publicacin de informes tcnicos anuales de avance de SIPAM
Edicin y publicacin de revista de agricultura andina
Pagina web del proyecto SIPAM

Tambin considera la incorporacin e las experiencias y conclusiones del Proyecto SIPAM GIAHS en la
currcula de estudios de los Institutos Superiores y de las Universidades Nacionales de Cusco y de
Puno

Finalmente mediante consultoras especializadas se fortalecer las experiencia de educacin bilinge


intercultural en las estructuras curriculares de las escuelas primarias de Cusco y Puno con los aportes
del Proyecto SIPAM.

Pgina 86 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.6 Presupuesto y Cronograma


En el cuadro N 35, presenta el presupuesto de manera resumida por componentes principales. El
monto total en dlares norteamericanos asciende a US $ 1,949,100.00, el que se justifica por en
nmero de actividades a ejecutar en las comunidades campesinas de los sitios piloto en Cusco y Puno
y por el tiempo de duracin de 5 aos, tal como se presenta en el mismo cuadro el cronograma de
ejecucin del proyecto. En los anexos se presenta el presupuesto en forma desagregada por cada
componente y tipo de gasto

Cuadro N 35: Presupuesto y Cronograma

Aos
Descripcin Total 1 2 3 4 5
Sistemas de gobernanza local 27200 6400 6500 7900 5100 1300
Sistemas Agrcolas Andinos 694400 114770 248770 222370 91370 17120
Seguridad alimentaria 38400 9800 9900 9900 5300 3500
Estudios y divulgacin 230000 60000 50000 45000 40000 35000
Monitoreo y evaluacin 54500 17700 6200 11200 3200 16200
Consultaras 30000 10000 15000 5000 0 0
Gastos de personal 642000 128400 128400 128400 128400 128400
Movilidad y viticos 65000 13000 13000 13000 13000 13000
Material de oficina 50000 10000 10000 10000 10000 10000
Computadoras 4500 4500 0 0 0 0
Vehculos de transporte 63600 63600 0 0 0 0
Gastos administrativos 49500 9900 9900 9900 9900 9900
TOTAL GENERAL 1949100 448070 497670 462670 306270 234420
Cantidades Expresadas en USD Dlares Americanos

Pgina 87 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.7 Organizacin y operacin del proyecto


En el siguiente modelo se presenta el marco organizativo del proyecto. Hay un nivel mximo que es el
Directivo que en trminos generales define las polticas del proyecto y lo conforman el Comit
Directivo y el Coordinador Nacional. En un nivel inmediato inferior es el de gestin que lo conforman
la Coordinacin Ejecutiva Regional y el Asistente Administrativo. Hasta aqu sera el Equipo Central del
proyecto SIPAM. Un tercer nivel el de operacin del proyecto lo conforman en primer lugar las
instituciones operativas en Cusco y Puno respectivamente, que sera el segundo Equipo, el de
Instituciones socias, seguidamente las organizaciones campesinas de microcuenca, comunidades y
Autoridades de comunidades, que sera en tercer Equipo de las comunidades campesinas de sitios
piloto. (Grfico N 11)

Grafico N 11: Modelo conceptual de organizacin y operacin del Proyecto SIPAM

tex
Comit
Directivo
Nivel
Directivo
Equipo Coordinacin
Central Nacional
SIPAM

Coordinacin Ejecutiva Nivel de


Regional Gestin
Asistencia Administrativa

Instituciones Instituciones
Socias Operativas en Cusco y Puno

Nivel
Organizaciones de Microcuenca Operativo
Asamblea Comunal,
Comunidades Autoridades Comunales
campesinas
de Sitios
Piloto
Promotores Tcnicos Comunales
Familias Campesinas

Estructuralmente, tal como se muestra en el organigrama respectivo (Grfico N 12), el proyecto es


coordinado por el Consejo Nacional del Ambiente CONAM, a travs de su Secretaria Regional Ejecutiva
localizada en el Cusco. A su vez la SER Cusco, mediante un equipo especial ejecuta el proyecto y
operativamente las instituciones socias tanto en Cusco, como en Puno.

Pgina 88 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Grafico N 12: Organigrama Estructural del Proyecto SIPAM

CONAM

SECRETRARIA EJECUTIVA
REGIONAL
CUSCO- PUNO APURIMAC

PROYECTO SIPAM

INSTITUCION LOCAL INSTITUCION LOCAL


EJECUTORA EN CUSCO EJECUTORA EN PUNO

De otro lado, conforme se muestra en el organigrama funcional, el proyecto en el nivel de su Comit


Directivo ser integrado por las siguientes representaciones:

Comit Directivo
01 Representante del CONAM, (quien la Preside),
01 Representante de la FAO
01 Representante del Gob. Regional de Puno
01 Representante del Gob. Regional Cusco
01 Representante de Comunidades Campesinas de Puno
01 Representante de Comunidades Campesinas de Cusco
01 de la Secretara Ejecutiva Regional Cusco-Puno-Apurimac
01 Coordinacin General del Proyecto (slo con derecho a voz)
01 Coordinador Ejecutivo Regional (Secretario del Comit Directivo)

Se nombrar un consejo directivo conformado por siete miembros que se reunir tres veces al ao
para analizar el avance del proyecto y emitir las sugerencias respectivas.
Se nombrar un consejo directivo conformado por siete miembros que se reunir tres veces al ao
para analizar el avance del proyecto y emitir las sugerencias respectivas.

La Coordinacin General del Proyecto, a cargo de un Coordinador Nacional localizado en Lima en


directa relacin con la oficina de CONAM Lima y con tareas de relaciones con la FAO de ROMA y Lima,
instituciones nacionales, organismos sectoriales del Estado, etc.

La Coordinacin Ejecutiva Regional, a cargo de un Coordinador Ejecutivo como responsable de la


gestin del proyecto, con labores de planificacin, monitoreo Tcnico administrativo con el Apoyo de
un Asistente Administrativo que tendr tareas de asesoramiento y supervisin administrativa y
contable a las instituciones operadoras del proyecto en Cusco y Puno respectivamente.

Las instituciones locales ejecutoras en Cusco y en Puno: De acuerdo a las coordinaciones y


talleres efectuadas en Cusco y Puno el consenso fue que el proyecto se ejecutar aprovechando las
capacidades y experiencia de las instituciones locales de probada solvencia tcnica y administrativa.
De manera que no se superpongan ni obstaculicen con las actividades que ya se vienen ejecutando en
la regin.

Pgina 89 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

De all que se tienen previsto trabajar con las siguientes instituciones:

En Cusco
La Asociacin ARARIWA para la promocin Tcnico Cultural Andina, ONG que viene ejecutando
actividades en los sitios piloto de valle interandino.

La Asociacin ANDES que trabaja en temas de organizacin social y agro ecoturismo, particularmente
en la zona del Humedal de Lucre -Wakarpay.

La Asociacin de Agricultores Ecolgicos del Per, con acciones directas en Cusco (Lares) en los
aspectos de comercializacin y certificacin participativa de los productos agrcolas, con el apoyo
complementario de la organizacin Slow Food en el tema de papas nativas.

Las experiencias de la ONG ITDG, en la formacin de lideres campesinos, y su capacitacin tcnica,


denominada Kamayoc.

En la zona de influencia de Paucartambo, con la ONG CESA, que est avanzado en el trabajo sobre
sistemas de autoridades tradicionales.

En Puno
La institucin CARE, con su representacin regional, ONG que viene ejecutando acciones en los sitios
pilotos del altiplano.

GSAAC, con su experiencia de mejoramiento del ambiente el impulso de actividades de transformacin


y comercializacin empresarial que servirn de modelo para ampliarlas a otras microcuencas.

Comunidades de Sitio Piloto

En Cusco
En el distrito de Lamay, en la Microcuenca de El Carmen. Existe una importante experiencia en
conservacin de la agrobiodiversidad en la C.C de Huama. De otro lado la comunidad campesina de
Poques (Huarqui) con su experiencia en produccin de papas nativas y algunas crianzas andinas. En
ambas comunidades interesa el sistema de riego en laderas.

En la cuenca andino-amaznica de Lares, se tomar en cuenta las organizaciones, trabajos y


agrobiodiversidad de las comunidades de Pampacorral en la zona de Puna y Choquecancha en la zona
quechua y de yunga, con acceso a la selva alta.

En Puno
En la microcuenca de la comunidad campesina de Ccaritamaya, por su organizacin tradicional
aymara, cuya experiencia se espera integrar con las comunidades vecinas y fortalecer la relacin con
el gobierno municipal. Tambin el trabajo de sukaqollos y vinculando el manejo del suelo y el agua a
la agrobiodiversidad de quinuas y alpacas de colores.

En la micro cuenca de San Jos en Puno el potencial de pastizales naturales, crianza de camlidos,
tambin de papas nativas y el actual avance en su organizacin como Comit de Gestin de la micro
cuenca, con el proyecto de Gestin Social del Agua

El personal tcnico de campo ser contratado por las instituciones ejecutoras, en Cusco y Puno,
encargndose de realizar las actividades propuestas.
En trminos muy generales, se precisas que al iniciarse el proyecto, se firmar un
acuerdo/convenio/contrato con las instituciones responsables en cada regin (Cusco y Puno),
establecindose las normas y procedimientos a seguir tanto en el aspecto tcnico como en el
administrativo.

Pgina 90 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Adems las instituciones ejecutoras recibirn por adelantado semestralmente el depsito de los
fondos, al cabo de la rendicin y presentacin de los informes tcnicos y administrativos/contables, se
les volver a depositar nuevamente hasta la conclusin del proyecto.

Grafico N 13: Organigrama Funcional del Proyecto SIPAM

COMIT DIRECTIVO
01 Representante del CONAM (Preside)
01 Representante de la FAO
01 Representante del Gob. Regional de Puno
01 Representante del Gob. Regional Cusco
01 Representante de Comunidades Campesinas de Puno
01 Representante de Comunidades Campesinas de Cusco
01 de la Secretara Ejecutiva Regional Cusco-Puno-Apurimac
01 Coordinacin General del Proyecto

COORDINACIN GENERAL DEL PROYECTO


Coordinador Nacional

Coordinacin Tcnica Regional


Coordinador Tcnico Regional

Asistencia Administrativa
Asistente Administrativo

INSTITUCION LOCAL INSTITUCION LOCAL


EJECUTORA EN CUSCO EJECUTORA EN PUNO

Tcnico Local en Tcnico Local en Tcnico local Tcnico Local


Microcuenca de Microcuenca Microcuenca en Microcuenca
El Carmen Valle de Lares San Jos Caritamaya

3.8. Estrategias de intervencin del Proyecto

Las estrategias del presente proyecto se orientan al aprovechamiento de los factores y capacidades
locales con arreglo a los mbitos de accin y a la temporalidad de su ejecucin.

Se ha organizado en las siguientes 05 estrategias bsicas:

3.8.1 Territorial

Por la magnitud del espacio en el que se circunscribe el proyecto, se han definido desdoblar en tres
tipos de aproximaciones en las zonas de intervencin
Zona de intervencin directa
Zona de influencia.
Zonas de actividades puntuales

Pgina 91 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

A.- Las Zonas de intervencin directa; denominadas en el proyecto como sitios piloto

Los sitios piloto, son los lugares (comunidades campesinas) donde se desarrollaran y ejecutarn
en forma directa las inversiones y actividades

El proyecto SIPAM ha identificado el transecto geogrfico que inicindose en la parte baja del
valle de Urubamba, Ollantaytambo, se extiende hasta la Raya en el limite con el departamento de
Puno y se continua en el altiplano de Puno desde Santa Rosa hasta su desembocadura en el Lago
Titicaca incluyndose una zona al sur con el distrito de acora en la provincia de Puno.

La seleccin de sitios en donde actuar dentro de este transecto de ms de 350 km. debe cumplir
ciertos requisitos como:

1. Representar a los sistemas agrcolas tradicionales con acceso a la mayora de zonas


agroecolgicas (microcuencas)
2. Incluir poblaciones de campesinos donde ya se tengan trabajos avanzados en el acceso y
manejo de recursos naturales y de agrobiodiversidad y con una importante participacin local
basada en sus principios y normas tradicionales locales.
3. Incorporar poblaciones tanto de origen quechua como aymara.
4. Ser relativamente de fcil acceso fsico
5. Contar con la presencia importante y compromiso de Instituciones de apoyo local y que
mantengan una correcta y amistosa relacin con las comunidades.

Adems y lo ms crucial es que a nivel de la cuenca del Ro Vilcanota en Cusco y de la cuenca del
ro Ramis y su relacin con los recursos del Lago Titicaca en Puno, los sitios piloto presenten una
real y consistente representatividad de los sistemas agrcolas tradicionales, teniendo en cuenta
que ste trayecto es reconocido como de una alta y rica diversidad de zonas agro ecolgicas, tales
como: Yunga fluvial, Quechua (diferentes zonas quechua), Zonas de laderas o suni y suni
altiplano, Zona de altiplano con mayor o menor influencia del lago, Zona circunlacustre, Zonas de
Puna, seca y semi hmeda.

En estas zonas realmente es consistente y cotidiano el acceso a diferentes recursos, as como el


desarrollo de tecnologas de uso y manipulacin de la tierra, el agua y los recursos fito y
zoogeneticos.

Para este cometido se han, seleccionado cuatro micro cuencas que representan la diversidad
de condiciones ambientales, tecnologas tradicionales y valores, principios, y normas de dos
culturas: aymara y quechua. En este sentido se describe la diferenciacin de mayor de cuatro
agro sistemas mayores.

I.- Sistemas Agrcolas de Valle Interandino

Microcuenca del Carmen, en el distrito de Lamay (Valle Sagrado de los Incas), con
acceso a las diferentes zonas agro ecolgicas: puna, suni (laderas y zona quechua). Que
incluye comunidades desde la parte alta de Puna, como POQES, con sistemas ganaderos de
altura de pastoreo en praderas naturales con camlidos sudamericanos con infraestructura de
canchas, hastanas, bofedales y agricultura en laderas con produccin de papas nativas y otros
cultivos andinos en secano y laymes.

Comunidades de la parte media como Huama en laderas con produccin agrcola de


tubrculos andinos y partes bajas con acceso a la zona del maz en terrazas o andeneras
incas y post y en la parte baja de piso de valle con produccin principalmente de maces,
hortalizas, frutas y granos como la kiwicha, el frjol cusqueo, bajo riego en cuyo centro
poblado: Lamay se efectas semanalmente el mercadeo de la produccin agropecuaria local.

Pgina 92 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Grafico N 14: Sistemas Agrcolas de Valle Interandino

Z. Puna

tubrculos
Laymes
Agrobiodiversidad

Z. Suni
Maces
Z. Quechua
Terrazas

II.- Sistemas Agrcolas de Valle Andino amaznico

Cuenca de Lares, que nace en la parte alta de Puna con ganadera de camlidos en canchas
y hastanas, cultivo de papas nativas en laymes y secano y se extiende a las laderas suni con
cultivo de tubrculos andinos y la zona quechua de maces, hasta la ceja de selva con la
produccin de caf, coca y frutales

Grfico N 15: Sistemas Agrcolas de Valle Andino amaznico

Camlido
Z. Puna

Papas nativas
Agrobiodiversidad

Ovinos y vacunos
Z. Suni Maces

Z.Quechua Races

Z. Yunga fluvial Coca, caf

Pgina 93 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

III.- Sistemas Agrcolas del altiplano de Puno

Microcuenca de San Jos en Azngaro - Puno con zonas de altura: Puna con pastizales y
crianza de alpacas, hasta la zona de laderas agrcolas con canchones, zona suni altiplano con
menor influencia del lago con cultivo de papas nativas, quinua, kaiwa, as como la
construccin de sukaqollos, cochas y sistemas de crianza semi intensiva de vacunos y ovinos.
En general en esta zona se viene haciendo un especial esfuerzo en la gestin integral del
agua.

Grfico N 16: Sistemas Agrcolas de Altura

Camlidos

Tubrculos Puna
Suni-altiplano Quinuas y kaiwa

Suni laderas

Suka collos cochas

Microcuenca Altiplano de Caritamaya con acceso a recursos del Lago Titicaca,


Donde la comunidad campesina de Caritamaya es el centro de relacin entre la zona alta de
Puna seca, con las comunidades que tiene acceso a la orilla del lago Titicaca y han
desarrollado todo un sistema de manejo de totorales, llacho, as como de la pesca. La cc de
Ccaritamaya ya tiene avances en cuanto al manejo de las aynokas o campos de rotacin
sectorial. Manejo de la biodiversidad de papas, quinuas, as como adecuaciones del terreno en
camellones o Sukaqollos.

Grfico N 17: Microcuenca del Altiplano

Bodefales
Tubrculos
pesca
Z. Puna Seca
Aynokas Quinua
lago

Z. circunlacustre
Z. laderas

B.- Zonas de influencia.-

Son las comunidades en el transecto Cusco Puno, donde se desarrollarn actividades slo
demostrativas por capacitacin en diferentes modalidades y que tomarn como ejemplo las
actividades realizadas en las comunidades piloto (zonas de intervencin directa). Estas
comunidades estn localizadas en lugares muy alejados de las carreteras y de difcil acceso en las

Pgina 94 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

cuales es pertinente recuperar todava tecnologas tradicionales y las modalidades de organizacin


social ancestrales y que aun se mantiene y se intervendr con estudios puntuales:

Una de las estrategias especficas ser los contactos y coordinaciones con las autoridades locales,
y con instituciones que estn trabajando en la zona para coordinar acciones de diagnsticos de los
sistemas agropecuarios actuales.

En Cusco
Comunidades campesinas de la llamada nacin Queros, que son muy antiguas con recursos de
acceso y manejo ancestral y tradicional y que articulan diferentes zonas agroecologicas desde la
parte alta de cordillera nivel hasta la selva alta o rupa rupa que guardan modelos y patrones de
organizacin todava del siglo XVI

Las comunidades de las provincias altas del Cusco como Espinar y Chumbivilcas por mantener
sistemas de manejo tradicionales de pastizales naturales con una ganadera de camlidos
sudamericanos principalmente de alpacas de color

En Puno
En la comunidad de Apopata por poseer hasta la fecha sistemas de crianza de Camlidos en la
Puna seca. Tambin la comunidad de Ayapata que mantiene sistemas agrcolas muy interesantes
con acceso a la ceja de selva. Finalmente las comunidades tradicional de Chijichalla, por el
procesamiento de deshidratacin de papas para su transformacin en chuo y tunta.

C.- Zonas de actividades puntuales


Corresponde a comunidades y sitios donde existen avances de prospeccin y estudios en temas
muy especficos efectuadas por instituciones, con las cuales se efectuarn alianzas para la
complementacin, extensin y culminacin de los resultados obtenidos hasta la fecha y muy
ocasionalmente de actividades muy especializadas que vienen desarrollando.

En Cusco
La zona del humedal de Lucre Wakarpay en la parte Sur Oeste de la Sub cuenca del ro Watanay,
tributario principal del ro Vilcanota que atraviesa longitudinalmente la ciudad del Cusco: Este
humedal es muy importante por ser una de las lagunas altoandinas que alberga cerca de 108
especies de aves entre migratorias, ocasionales, perennes y algunas endmicas y de otro lado
por jugar un papel importante de servicio ecosistmico de regulacin hidrica de la cuenca del ro
Watanay. En este paisaje tpicamente alto andino el Comit de Gestin de este humedal
conformado por las comunidades de Muyna, Humabutio, Wakarpay y la municipalidad distrital de
Lucre vienen tramitando su nominacin RAMSAR con el apoyo de la Asociacin Civil ANDES, para
lo cual ya presentaron la Ficha tcnica Ramsar ante el INRENA y el Comit RAMSAR y de otro lado
el impulso de actividades de agroecoturismo.

En la provincia de Paucartambo donde se viene desarrollando trabajos temticos interesantes en


manejo de la agrobiodiversidad y sistemas de organizacin tradicional social (con la ONG CESA)

En Pomacanchi y Paruro en relacin a estudios sobre gestin del medio ambiente en zonas de
lagunas alto andinas y manejo de laderas agrcolas (Con el Instituto de Manejo de Agua y Medio
Ambiente IMA)

En la provincia de Canchis Sicuani en experiencias de capacitacin y formacin tcnica de


lideres campesinos en agroproduccin los denominados KAMAYOC. (con el ITDG, - Proyecto de
tecnologas intermedias).

En Puno
En general en temas relacionados a la agroindustria de los cultivos andinos (con el CIRNMA) y en
la gestin social del agua y suelo en cuencas (con el GESSAC)

Pgina 95 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.8.2 Estrategia de Coordinacin y Concertacin Interinstitucional

Una de las virtudes del presente proyecto es que en su ejecucin han venido participando
organizaciones con una basta experiencia y de solvencia de trabajo institucional, desde los niveles
local, regional y nacional, forjados tanto en el aspecto administrativo operativo y en el tcnico; desde
la esfera pblica como en la privada.

En el mbito especfico local


Con la organizacin campesina comunal, mediante convenios, de manera que se fortalezca el
sistema de gobernanza local basadas en sus normas consuetudinarias. Se apoye los procesos de
recreacin e innovacin tecnolgica local, sustentadas en los propios mecanismos de organizacin
y gestin de sus recursos.
En este sentido se priorizar la firma de convenios con las siguientes comunidades y
organizaciones campesinas:

En Cusco
- Con las comunidades campesinas de Choquecancha y Pampacorral en la Microcuenca de
Lares y una tercera que se definir en la etapa de ejecucin del proyecto
- Con las comunidades de Huama y Poqes en la Microcuenca de El Carmen Lamay
- Con el Comit de Gestin del Humedal de Wakarpay
- Con las Mucipalidades distritales de Lares, Lamay y Lucre.

En Puno

- Con las 13 comunidades de la Microcuenca de San Jos en Azngaro y la Comunidad


Campesina de Caritamaya en Acora
- Con la Asociacin de Productores agropecuarios de la Microcuenca de San Jos Azngaro
- Con las Municipalidades de San Jos, Azngaro y Acora

En el mbito regional

Con la participacin de las instituciones pblicas y privadas relacionadas a actividades de


desarrollo rural con nfasis en la gestin de recursos de agrobiodiversidad andina, de tecnologas
tradicionales y de normas consuetudinarias asociadas.

En este sentido la idea bsica, es aprovechar y potenciar:(i) los enfoques conceptuales y


metodolgicos ya desarrollados, (ii) las experiencias tcnicas, (iii) las relaciones de confianza
desarrolladas con la comunidades campesinas y (iv) el sistema administrativo operativo ya
validadas en varios aos.

Con estas instituciones segn sea el caso se establecern y firmarn convenios o contratos por
encargo en base a planes operativos especficos. Las instituciones propuestas en primera instancia
para trabajar coordinando con el proyecto en la zona de intervencin directa son:

En Cusco
1. Asociacin Arariwa, para la Promocin Tcnico Cultural Andina.
2. Asociacin para la Naturaleza y el Desarrollo Sostenible - ANDES
3. Asociacin Nacional de Productores Ecolgicos ANPE Per
4. ITDG (Intermediate Technology Development Group)
5. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
6. MASAL Manejo Sostenible de Suelos y Aguas en Laderas
7. Instituto Nacional de Cultura, INC Cusco.
8. Gobierno Regional del Cusco

Pgina 96 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

En Puno
1. CARE, Puno.
2. ISA-Instituto Superior Agropecuario Ayaviri, Azngaro
3. Centro de Investigacin Regional del Medio Ambiente CIRNMA
4. Gestin Social del Suelo y Agua en Cuencas GSSAC
5. Universidad Nacional del Altiplano
6. Gobierno Regional de Puno

En el mbito Nacional,

Interesa la participacin del CONAM cuya presencia ya consolidada en los aspectos


administrativos, tcnicos y normativos y que institucionalmente posibilita una administracin fluida
y transparente del proyecto, para las acciones de supervisin del proyecto. En la regin es
representada por la Secretaria Ejecutiva Regional Cusco Puno Apurmac.

De otro lado complementariamente se desarrollarn actividades de coordinacin y colaboracin


con el Proyecto de Desarrollo del Corredor Cusco Puno. En buena cuenta lo que se desea es una
gestin autnoma, estratgica y pro activa (tcnico administrativa) del proyecto de parte de las
organizaciones involucradas.

3.8.3. Estrategia de periodicidad o temporalidad

El proyecto no puede durar indefinidamente, tampoco ejecutarse con la misma intensidad durantes su
desarrollo, por lo que se desarrollar en tres fases:

(i) La primera de corto plazo, de ao y medio, con un actuar de intenso y alto de:
implementacin y desarrollo.
(ii) La segunda de plazo medio, dos aos, con un actuar de intenso a medio de: Consolidacin
(iii) La tercera de plazo medio a corto de un ao y medio con un actuar de medio a bajo de:
transferencia y retiro Lo que hace un total de 05 aos

3.8.4 Estrategia Tcnica

Por la naturaleza del proyecto es pertinente contar con un equipo tcnico profesional interdisciplinario
flexible y participativo con una visin holstica, estratgica, adaptativa, conocedora y con experiencia
en agroecosistemas andinos de alta montaa y de compromiso con las necesidades y expectativas
campesinas.

Un primer aspecto es el trabajo metodolgico por el sistema de expertos que articule


capacidades y experiencias desde lo local, pasando por lo regional, hasta lo nacional, de manera que
se produzca una retroalimentacin permanente.

Un segundo aspecto tiene que ver con el conjunto de actividades del proyecto de manera que
su ejecucin se adapte a las condiciones y circunstancias de cada sitio comunidad piloto de manera
muy flexible.

Un tercer aspecto est referido al aprovechamiento de la experticia personal e institucional


tcnica, valga la redundancia de las instituciones socias.

Por ello dentro de la estrategia tcnica se tomar en cuenta las experiencias institucionales y
profesionales relacionadas a las siguientes tecnologas tradicionales a ser revalorizadas en:

Pgina 97 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Cusco

Lares
Manejo de la agrobiodiversidad.
Recuperacin e intercambio de semillas papa, maiz.
Manejo agrcola de andenes
Manejo del agua con fines agrcolas
Crianza de alpacas
Manejo de pastizales naturales
Manejo de herramientas andinas
Promocin de ferias de productos andinos, trueque.
Artesanas
Sistema de toma de decisiones

Lamay
Manejo de la agrobiodiversidad de papas nativas y maices. .
Recuperacin e intercambio de semillas papa, maiz.
Produccin orgnica de cultivos andinos
Manejo agrcola de andenes
Manejo del riego por aspersin con fines agrcolas
Manejo de herramientas andinas
Sistema de toma de decisiones

Puno:

San Jos
Camellones
Cochas
Recuperacin e intercambio de semillas.
Promocin de ferias de productos andinos.
Crianza de alpacas
Manejo de praderas naturales
Sistema de toma de decisiones

Caritamaya
Sistemas agrcolas tradicionales circunlacustre (con uso de recursos naturales del lago)
Sistema agrcola en Sukaqllos
Recuperacin e intercambio de semillas.
Promocin de ferias de productos andinos.
Transformacin de productos andinos
Crianza de alpacas de color
Sistema de toma de decisiones

Entonces de lo que se trata es impulsar la Investigacin accin participativa, por el cual las
mejoras en los sistemas agropecuarios, sean registradas por los propios campesinos con el
objetivo de analizar los efectos e impactos sociales, econmicos y ambientales.

En los estudios sobre el funcionamiento de los sistemas agropecuarios se establecern reas de


seguimiento continuo

Para este efecto se coordinar con las Universidades y el INIA regional tanto de Cusco como de
Puno; en general se estableceran registros meteorolgicos, estudios del suelo, as como la
evaluacin de la productividad en las diferentes campaas agrcolas, constituyendo estos registros
una parte del sistema de informacin del proyecto que sirva para analizar el funcionamiento de
dichos sistemas.

Pgina 98 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

3.8.5 Estrategias organizativas y operativas

Gestin autnoma, estratgica y pro activa (tcnico administrativo) del proyecto.


Facilitacin de procesos de gestin social de los agro ecosistemas, soberana y cultura
alimentara con base cultivos y crianzas andinas.
Fortalecimiento de las organizaciones tradicionales campesinas basadas en sus normas
consuetudinarias e innovaciones propias.
Organizacin de Redes de asociaciones de comercializacin de productos andinos
Formacin de red de instituciones que promuevan la recuperacin y revalorizacin de
Sistemas Agrcolas Ancestrales de Importancia Global
Fortalecimiento de los mecanismos de mercado.
Intercambio de experiencias a travs de pasantas.
Talleres para definicin de estrategias participativas de evaluacin del trabajo y rendicin
de cuentas.
Fortalecimiento de los procesos de nter aprendizaje y reas de influencia. En el caso de
Puno, dentro de las reas de influencia considerar los Institutos Superiores
Agropecuarios: (2 quechuas y 2 aymaras: en la formacin de jvenes).
Equipos interdisciplinarios flexibles y participativos con una visin holstica, estratgica,
adaptativa y de compromiso con las expectativas campesinas y agro ecosistemas andinos.
Sistematizacin de experiencias previas y del proceso, as como uso en el proceso y
difusin de los resultados.
Publicacin de memorias de las pasantas, talleres resultados y aplicacin
Difusin de material audiovisual.

3.9 Viabilidad y Sostenibilidad del Proyecto


Las actuales comunidades en las que el proyecto interviene, han venido funcionando desde siglos, el
proyecto apoyara la adopcin y revalorizacin de las tcnicas tradicionales as como la adopcin de
nuevas alternativas que se validaran permanentemente.

En ese sentido no se afecta la vida de las comunidades sino se espera mejorar la calidad de vida de
sus habitantes a travs de la revalorizacin de los propios conocimientos.

El peligro que corren actualmente las comunidades campesinas andinas es de desintegracin o ser
presas de una continua migracin, sobre todo de los ms jvenes. Se espera reducirla a travs de la
creacin de condiciones apropiadas y mejoradas de produccin y uso de sus recursos, en el marco de
una conservacin dinmica del ambiente.

Al incluir actividades de mejora de la alimentacin, de la transformacin de los productos y la


organizacin para una mejor comercializacin, se espera lograr una situacin sostenible en el mediano
y largo plazo.

3.9.1 Viabilidad Social

Las actividades productivas agrcola y ganadera involucran al 100 % de la poblacin econmicamente


activa de las comunidades quechuas y aymaras, de los sitios piloto, lo cual implica que toda la
poblacin est sumamente interesada en acciones orientadas a la recuperacin, consolidacin y
desarrollo de la agrobiodiversidad, sus tecnologas de uso y manejo y a las normas de acceso y
aprovechamiento en base a sus conocimientos y prctica que no le son muy caras.
En la formulacin del proyecto, previamente se han realizado los diagnsticos socioeconmicos y
agroambientales, los cuales fueron con la participacin de las autoridades comunales y pobladores
locales tanto varones como mujeres. De all que sus opiniones, planteamientos y aspiraciones han sido
tomados en cuenta para la concepcin y elaboracin del presente proyecto.

Pgina 99 de 118
Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Las organizaciones comunales, particularmente los sectores de las comunidades y sus Comits
Especializados, tienen roles bien establecidos, el desarrollo de su dinamismo y de su eficiencia
operativa sern apoyados por las acciones de fortalecimiento institucional del proyecto. Por lo mismo
no se trata de crear nuevas organizaciones, sino de fortalecer las actualmente existentes.

3.9.2 Viabilidad Institucional


La entidad responsable del proyecto el Consejo Nacional del Ambiente CONAM, es una institucin,
de cobertura nacional y regional, (en este caso en las regiones de Cusco Puno Apurmac),
especializada en la promocin de la gestin ambiental y en lineamientos de poltica ambiental, que
involucra aspectos relacionados a los derechos de los pueblos originarios, sobre los conocimientos,
usos, prcticas y tecnologas de manejo y procesamiento de los recursos naturales en armona con las
tecnologas modernas, en el marco del desarrollo sostenible nacional
A su vez el CONAM, mediante su Secretara Ejecutiva Regional Cusco Puno Apurmac, realizar
contratos por encargo con Organizaciones No Gubernamentales de amplia y probada experiencia de
trabajo tanto en Cusco como en Puno que han demostrado capacidad y solvencia en la administracin
de recursos y en el cumplimiento de todos sus objetivos de trabajo adems de desarrollar una
excelente capacidad de coordinacin y concertacin con otras instituciones relacionadas con el campo
del desarrollo rural y los recursos de agrobiodiversidad.

3.9.3 Viabilidad Tcnica


El personal tcnico encargado desde el CONAM es muy calificado y con experiencia en cada una de las
actividades contenidas en el presente proyecto. Se basa en la experiencia adquirida en la ejecucin de
una diversidad de proyectos de desarrollo rural y periurbano. Adems y teniendo en cuenta que el
proyecto no trata de la introduccin de nuevas tecnologas, sino de la ampliacin y profundizacin de
las ya existentes, que particularmente son de manejo y uso de las comunidades indgenas, es decir de
la articulacin y potenciacin de los recursos de agrobiodiversidad, tecnologa, y normas
consuetudinarias locales; en este sentido, tambin las instituciones privadas en Cusco y Puno cuentan
con el personal tcnico profesional experimentado e idneo.

3.9.4 Viabilidad Ambiental


La naturaleza del proyecto consiste en el manejo sostenible de los recursos naturales de agua, suelo,
vegetacin y lucha contra la pobreza y los bajos ingresos. En todas las actividades agroproductivas no
se utilizarn agroqumicos contaminantes, por el contrario todas las actividades estn orientadas a la
preservacin o recuperacin de los recursos agro biolgicos en su situacin orgnica y segn sea el
caso, las tecnologas tradicionales andinas privilegian el uso sostenible de los recursos disponibles,
desde el punto de vista de su capacidad de carga, de su rescilencia, etc.

3.9.5 Sostenibilidad del proyecto


La Sostenibilidad del proyecto est garantizada, ya que este implica la recuperacin, consolidacin y
potenciacin de la agrobiodiversidad andina, de las tecnologas tradicionales y de las normas
consuetudinarias de acceso y aprovechamiento, en tanto que las comunidades, las familias
campesinas ven con expectativa que hay una interesante revaloracin, articulacin e innovacin con lo
moderno, pues las familias han demostrado ancestralmente su capacidad de adopcin, adaptacin y
empoderamiento (en ese orden) cuando ven, conocen y experimentan socialmente propuestas que les
son tiles y funcionales y de bajo riesgo, por lo mismo es una estrategia campesina de sostenibilidad.

Pgina 100 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

IV. SISTEMA DE PLANIFICACIN


MONITOREO Y EVALUACIN

Las actividades de planificacin, monitoreo, evaluacin propuestas siguen un modelo adaptativo; es


decir, se ejecutan de manera paralela en el desarrollo del proyecto y en el de las instituciones y
organizaciones comunales campesinas.

El modelo adaptativo ofrece un proceso de aprendizaje y de retroalimentacin constante que permitir


prever escenarios y proponer ajustes y reajustes en las actividades y talvez en los resultados y en
algunos indicadores de efecto. Esto permitir a su vez la toma de decisiones apropiadas en funcin al
cumplimiento de los objetivos; otorgndole racionalidad y coherencia al proyecto.
El sistema de planificacin, monitoreo y evaluacin adems de ser adaptativo, ser tambin
permanente, participativo y educativo de manera que el sistema en general sea adoptado y adaptado
por las comunidades de los sitios piloto a sus propias necesidades.

Se desarrollarn las siguientes actividades:

Cuadro N 36: Actividades de Planificacin, Monitoreo y Evaluacin


N Actividad Meta
4.1.33 Planeamiento
Formulacin de planes operativos anuales SIPAM SER 05 planes
Formulacin de planes operativos regionales anuales 10 planes
Complementacin lnea de base de sitios piloto 06 informes
4.2.34 Monitoreo 01 plan
Diseo de plan de monitoreo e indicadores 01 cuadro indicadores
Monitoreo de proceso 20 informes
4.3.35 Evaluacin 01 informe
Autoevaluacin de entrada 01 informe
Autoevaluacin de medio tiempo 01 informe
Evaluacin externa de medio tiempo 01 informe
Evaluacin final 01 informe
Evaluacin ex post 01 informe

4.1. Planeamiento

Comprender la programacin en el, tiempo y lugar del total de las actividades; es decir desde el
diseo, programacin, ejecucin y culminacin incluyendo en cada caso los requerimientos de
recursos, personal, tiempos, lugares, etc, desde antes, durante y al final de manera anual, semestral y
trimestral.

Adems el sistema considera de ciertos aspectos de Lnea Base a nivel de detalle, tomando como
puntos clave de partida, los diagnsticos de la fase previa, En buena cuenta son el historial de los
sitios piloto y de las reas de influencia. El historial complementado con fotos, mapas parlantes,
testimonios, video, audio ser el marco referencial para la estructuracin de los indicadores, tanto
cuantitativos y cualitativos y el soporte del monitoreo del progreso del proyecto, as como para las
evaluaciones intermedia y final. Se har mediante consultoras especializadas.

En el planeamiento se consideran las siguientes acciones:


Formulacin de planes operativos institucionales anuales SIPAM SER (05 POI).
Formulacin de planes operativos regionales anuales (10 POI en Cusco y Puno).
Complementacin a detalle la lnea de base de sitios piloto (06 informes)

Pgina 101 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

4.2 Monitoreo
En tendiendo que el monitoreo consiste en el acompaamiento de todas y cada una de las actividades
en el proceso de su ejecucin en base a un sistema de indicadores y fichas luego registrarlos, de
manera que permita presentar peridicamente los informes alertivos sobre posibles variaciones,
omisiones y/o innovaciones y al mismo tiempo posibilitar las correcciones o afirmaciones de rumbo. El
proceso del monitoreo en s ser participativo, principalmente en el anlisis y las medidas correctivas
que se emprendan.

El monitoreo del proyecto consistir en tres partes:

El diseo de indicadores y fichas de registro ser mediante consultora.

Los registros, sistematizaciones e informes tcnico administrativos semestrales, de acuerdo al Plan


Operativo Institucional. Aqu, es fundamental registrar en forma sistemtica los datos, cualitativos
y cuantitativos, que se van obteniendo, por cada una uno de los resultados previstos en los
objetivos especficos, con las actividades, teniendo como el Norte orientador el Objetivo General,
la Visin y la Misin del proyecto. Dejando de lado, el solo cumplimiento de actividades, si no la
gestin estratgica de stas para lograr los resultados. Para lo que, se plantea la conformacin del
equipo con perfil adecuado para este proceso.

Reportes.- Los reportes peridicos (alertivos), son la informacin tcnico administrativo,


sistematizada en funcin de cada uno de los resultados y objetivos especficos, as como el
manejo estratgico de las actividades y optimizacin en el uso de recursos. De manera que brinda
informacin de carcter cuantitativo y cualitativo sistematizado sobre los avances del proyecto.
Son herramientas fundamentales para el monitoreo estndar del proyecto y se informar de
acuerdo una estructura acordada entre la FAO CONAM.

4.3 Evaluacin
La evaluacin bsicamente permite indagar, analizar y sacar conclusiones respecto a los efectos e
impactos del proyecto por la ejecucin de las actividades

En este sentido se ejecutarn varias:


Una de entrada denominada autoevaluacin interna con las familias y autoridades comunales de
los sitios piloto a efectos de saber participativamente cual es la lectura que tienen de su realidad
y sobre que base de informacin relevante se est empezando el proyecto.

Una autoevaluacin de medio tiempo, de igual manera con participacin de los usuarios del
pueblo y sus autoridades comunales para hacer un alto y ver cual es el rumbo delo proyecto si se
vislumbra que se llegarn a la consecucin de los efectos de impacto propuestos en el proyecto

Una evaluacin de medio tiempo o intermedia, hacia el final del segundo ao del proyecto, con el
concurso de un evaluador externo. Su finalidad es juzgar crticamente la gestin estratgica del
proyecto, revisar el proceso de implementacin del proyecto y la consistencia de los resultados
(efectos) obtenidos hasta ese momento. Sus conclusiones ayudarn introducir reajustes de las
actividades y estrategias en los aspectos tcnicos administrativos para el tramo restante de vida
del proyecto, de tal manera que se ayude a garantizar el logro del impacto del proyecto. Ser
necesario los Trminos de Referencia acordados por FAO CONAM, sin embargo su enfoque se
centrar en los aspectos siguientes:
- Resultados logrados con la gestin estratgica de las actividades y recursos asignados.
Reajustes de actividades realizados y su sustento.
- Eficiencia y efectividad de la organizacin del proyecto, roles y su relacin con instituciones
socias y facilitacin de participacin organizada de los sitios piloto.
- Mtodos y estrategias aplicadas, as como proceso de toma decisiones

Pgina 102 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

- Niveles de participacin de las organizaciones de 1er y 2do. Nivel y su proceso de


fortalecimiento para la gestin
- Grado de optimizacin de recursos humanos, financieros, fsicos y de conocimientos
- Grado de satisfaccin de beneficios que se van logrando en el proceso de las organizaciones
de 1er y 2do. Niveles y perspectivas de sostenibilidad.
- Niveles de eficiencia y eficacia en la facilitacin de procesos de implementacin de proyectos
de las instituciones ejecutoras, as como iniciativas o estrategias institucionales para la
mejora.
- La participacin de la mujer y de los jvenes organizados en la propuesta SIPAM o de sus
componentes.
- Iniciativas locales e institucionales para la mejora de la gestin estratgica del proyecto.

Una evaluacin final del proyecto que pondr mayor nfasis en el impacto del proyecto sobre la
gestin de los agroecosistemas ingeniosos como patrimonio y fundamentalmente su
sostenibilidad, como producto de los beneficios logrados en cada uno de los objetivos especficos.
De acuerdo a los Trminos de Referencia a elaborarse en forma conjunta entre la FAO CONAM,
la evaluacin enfocar los siguientes aspectos:

- Logros alcanzados en funcin a los objetivos y metas planificadas en los objetivos especficos
y en el objetivo general.
- El impacto de las estrategias del proyecto y sus actividades en los cuatros sitios piloto y las
reas de influencia, con especial nfasis en el fortalecimiento de las organizaciones de 1er y
2do. Nivel para la gestin autnoma de los recursos naturales y agroecosistemas ingeniosos,
as como la participacin organizadas de Mujeres y Jvenes.
- Valor incremental, as como eficiencia y eficacia de los recursos del proyecto, as como otros
recursos complementarios movilizados o palanqueados.
- Mejora de los niveles de conservacin dinmica de los ecosistemas y agroecosistemas, as
como mejoras en la produccin y productividad agrcola y ganadera y su sotenibilidad
fundamentalmente.
- Grados o niveles de la soberana alimentara con base a cultivos y crianzas andinas, as como
mejoras en la dieta nutricional de las familias, y su sostenibilidad.
- Eficiencia de los fondos de Manejo para la gestin de agroecosistemas y perspectivas de
sostenibilidad
- Generacin de iniciativas en los cuatro sitios piloto y reas de influencia para la sostenibilidad
y mejorar el enfoque SIPAM
- Currcula de los ISTP con resultados del SIPAM y en uso
- Polticas de los gobiernos local, regional y nacional en proceso de incorporacin de
incorporacin del enfoque SIPAM en sus planes de desarrollo.

Una evaluacin ex-post sobre la sostenibilidad del proyecto.- Teniendo en cuenta que los procesos
de gestin social de proyectos como el SIPAM son de mediano aliento, a diferencia de los
procesos productivos manejables de acuerdo al criterio de la institucin. Sin embargo, los
procesos sociales, necesitan incluso cambios generacionales. En este sentido se considera dos
aos de acompaamiento y seguimiento para su consolidacin a travs de un equipo tcnico
mnimo, con la participacin de lideres y autoridades campesinas de organizaciones de 1er. Y
2do. Niveles e instituciones ejecutoras. Esto en el entendido, de que en los cinco aos anteriores
se dieron las condiciones fundamentales para la gobernanza y gestin social de los sistemas
ingeniosos agropecuarios y sus resultados a nivel de efectos e impactos merecen ser
institucionalizados y traducidas en polticas de desarrollo regional y nacional.

Pgina 103 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

BIBLIOGRAFA
Blanco, O. 1991. Tecnologa Andina. Un Caso: Fundamentos cientficos de la tecnologa andina. En:
Agroecologa, tomo I. CLADES. Lima, Per. Brush, S.B., Taylor, J.E., Bellon, M.R. 1992. Ethnoecology,
biodiversity, and modernization in Andean potato agriculture.Journal of Development Economics, Vol.
39: 2.

Canahua, A. 1993. Produccin y Difusin de Semillas de Cultivos Altoandinos y Adaptados:


Sistematizacin de resultados de Investigacin y experiencias en Puno. Ed. Comisin de Comunidades
Europeas Regin Jos Carlos Mariategui. Puno, Per.

Canahua, A. y R. Ho. 2003. Reintroduccin del agroecosistema de los waru waru. En: LEISA. Revista
de agroecologa. Septiembre 2002, volumen 19, n 2. Lima Per. http://www.leisa-al.org.pe.

Canahua, A. M. Tapia, A. Ichuta y Z. Cutipa. 2002. Gestin del espacio agrcola y agrobiodiversidad
en papa y quinua en las comunidades campesinas de Puno. En: SEPIA IX. Lima, Per.

Canahua, A. y M. Tapia, 2005. Diagnostico Agro socioeconmico Ambiental de la CC Caritamaya,


Acora. Informe borrador. CONAM/FAO - SIPAM

Crdenas, M. 1989. Manual de plantas econmicas de Bolivia. Editorial Los Amigos del Libro. 2da.
Edicin. La Paz, Cochabamba, Bolivia.

Ccama, F. 1991. La estructura y evolucin de la produccin agropecuaria en el departamento de


Puno, 1970 1988. Ed. PISA INIA. Lima Per.

Calsin Anco, Ren: Bodas de Diamante de la Provincia de San Romn. Ed. Municipalidad de San
Romn- Juliaca-2001.

Cari, A. y A. Condori. 2002. Estudio edafolgico con clasificacin campesina de suelos de la


microcuenca San Jos. Informe tcnico. Oficina Regional Puno CARE Embajada de Holanda. Puno,
Per.

Canchis Plan de Desarrollo Estratgico 2000-2010- Municipalidad Provincial de Canchas Sicuani-


1999.

Centro BARTOLOME DE LAS CASAS-IFEA-ORSTOM: Atlas de la Regin Cusco-Dinmicas del Espacio


en el Sur Peruano CBC-Cusco-1997

CIRNMA. 1994. Impacto Ambiental y socioeconmico del uso de los recursos renovables en el
altiplano de Puno Per. Ed. CIRNMA. Puno, Per.

Contreras Hernndez, Jess: La arriera en Carmen Alto: Notas sobre articulacin econmica en la
Regin de Ayacucho. En: Peruanistas Contemporneos II Edita: Wilfredo Kapsoli. Ed. CONCYTEC
Lima 1989.

Cook, Anita : Wari y Tiwanaku: Entre el estilo y la imagen. Ed. PUCP-Lima. 1994.
COPESCO-UNESCO. La actividad turstica y el desarrollo econmico y social del Per- un estudio de
Diagnstico- Lima-1972.

COPESCO Programa Centro Histrico Cusco. Cusco-2001.

Cornejo Polar, Antonio: Historia de la Literatura del Per Republicano. En: Historia del Per-Tomo
VIII. Ed. Juan Meja Baca. Tercera Edicin. Lima. 1981.

Pgina 104 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Daz, C. y E. Velsquez. 1992. Inventario de Infraestructuras Agrcolas Andinas en Puno Per. En:
Avances de Investigacin sobre la Tecnologa de Waru waru. PELT/INADE IC/COTESU. Puno, Per

Ebersole, Robert. La artesana del Sur del Per. Ed. I.I.I. Mxico 1968.

Flores Ochoa, Jorge: Llamichos y Paqocheros Edi. CEAC. Cusco 1988.

Gade, Daniel. 1975. Plants, Man and the land in the Vilcanota Valley of Peru. Junk B.V. Publishers,
The Hague.

Gade, Daniel, 1999. Nature and culture in the Andes. The University of Wiscosin Press

Gomez, Hebert. 2003. Comit de Gestin de la Cuenca del Vilcanota. IMA, Cusco, Peru.

Gomez, Hebert. 2001. Propuesta de Intervencin Macroregional. En cuencas del espacio de trabajo
del IMA: Cusco, Per.

Grace, B. 1985. El clima del altiplano del departamento de Puno. Ed. ACDI. Convenio Per Canad,
INIPA/CIPA XII. Puno, Per.
IMA, 1999. Diagnostico ambiental de la calidad de Aguas superficiales del ro Vilcanota. Cusco. Per,

Hurtado, Isabel, E. Mesclier, M. Puerta. 1997. Atlas de la Regin del Cusco. CBC, IFEA, ORSTOM,
Cusco, Peru.

INEI, 1984. III Censo Nacional Agropecuario. Resultados definitivos Departamento de Puno. Lima
Per.

Kuon Arce, Elizabeth: El Cusco de los aos veinte Una historia local. En: El Qosqo-Edita:
Hiroyasu. Tamoeda-Jorge Flores Ochoa. Qosqo- 1992.

Mayer, Enrique, 1981. Uso de la tierra en los Andes. Centro Internacional de la Papa, Lima, Per.

Mayer, Enrique. 2004. Casa, Chacra y Dinero. Economas domesticas y ecologa en los andes. Instituto
de Estudios Peruanos, Lima, Per

Maysundo Reyes, Juana: Proceso cultural del Per Prehispnico. En: Arqueologa Andina INC
Cusco-1983.

Meiklejohn, Norman: La iglesia y los lupacas de Chucuito durante la Colonia. Ed. IDEA-CBC Cusco-
1988.

Morlon Piere 1996. Comprender la agricultura campesina en los Andes. CBC, IFEA, Cusco, Peru.

Mjica, E. y J.L. Rueda editores. Lima, Per.

Murra, John V.: La organizacin econmica del Estado Inca. Ed. Siglo XXI-IEP-Mxico-1983.

Murra, John V.: El control vertical de un mximo de pisos ecolgicos en la economa de las
sociedades andinas. En: Formaciones econmicas y polticas del mundo andino. IEP 1975-Lima.

Palao Berastain, Juan: Waru waru: Cultura y desarrollo en el altiplano del Titicaca. Ed. Piwa-PELT
Puno-1999.

Programas, Proyectos, Micro Regiones y Desarrollo Rural: El caso de Puno 1947-1987. Ed.
Fundacin F. Ebert. Lima-1988.

Pgina 105 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Proyecto PRA-CONFIEP-USAID: Plan operativo anual. Puno, marzo 2000.


ROMERO PADILLA, Emilio: Monografa del Departamento de Puno. Ed. Imp. Torres Aguirre Lima
1928.

Pukara: Primera gran cultura del Altiplano Ed. P.E. Pampa II Inp.CIMA La Paz-1995.
PALIZA FLORES, Violeta: Arquitectura cusquea en los albores de la Repblica- 1824-1934
U.N.S.A.A.C. Cusco-1995.

ONERN CORPUNO. 1965. Programa de Inventario y Evaluacin de los Recursos Naturales del
Departamento de Puno. Sector de Prioridad I. Capitulo VI: Ecologa y Agrostologa. Lima - Per

ONERN - CORPUNO. 1984. Inventario, evaluacin, e integracin de los recursos naturales de la


microregin Puno (reconocimiento). Lima Per.

PISA CIPA XXI. 1988. Informe de avance del Proyecto de Investigacin de Sistemas Agropecuarios
Andinos, 1ra. Versin. Puno, Per

Rea, Julio. 2004. Soberana Alimentaria y Sistemas Bolivianos Andinos. XI Congreso Internacional de
Cultivos Andinos. PROINPA CIUF. Cochabamba, Bolivia

Tapia, Mario, 1996. Ecodesarrollo en los andes. Fundacin Frederich Ebert, Lima, Peru

Tapia, Mario. 1997. Los sistemas de produccin agrcola campesina en los andes del Per. En: La
sostenibilidad de los sistemas de produccin campesina en los andes. CONDESAN.

Tapia, Mario, 1999, Agro biodiversidad en los Andes. Fundacin Frederich Ebert, Lima, Peru

Tamayo Herrera, Jos: Historia Social e Indigenismo en el Altiplano. Ediciones Treintaitres-Lima-


1982.

Valencia Z. Alfredo Arminda GIBAJA OVIEDO: Marcavalle. Ed. Inst. Regional de Cultura de la
Regin Inka-Cusco-1991. 48

Valero, J. y C. Lpez. 1997. Uso y tenencia de la tierra en Puno: Titulacin y registro de la propiedad
rural. En: Debate Agrario n 27. Lima, Peru.

Vega, Juan Jos: Jos Gabriel Tupac Amaru. Ed. Universo Lima 1969:La guerra de los
Viracochas. Ed. Populibros. Peruanos Lima. s/f.

Vergara, Ricardo: Proceso de urbanizacin en el trapecio Andino. Ed. Fundacin Friedrich Ebert.
Lima. 1988.

Zimmerer, Karl. 1999. Overlapping patchworks of mountain agriculture in Peru and Bolivia: toward a
regional-global landscape model. Human Ecology, Vol, 27, no. 1.

Zimmerer, K. 2003. Geographies of seed networks for food plants (potato, olluco) and approaches to
Agrobiodiversity conservation in Andean countries. Society and Natural Resources, Vol, 16.

Pgina 106 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

ANEXOS

Pgina 107 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Anexo N 1

Marco Lgico del Proyecto

Supuestos
Lgica de intervencin Indicadores verificables objetivamente Medios de verificacin
Objetivo General
Revalorar los sistemas de gestin sostenible de En el ao 2012, el 80% de las mujeres y varones de las comunidades originarias Informes de monitoreo y Lineamientos de poltica nacional
los agroecosistemas ingeniosos de alta montaa de los sitios piloto del transecto Machupicchu Lago Titicaca revaloran sus evaluacin y regionales en armona con la
de las comunidades originarias en el transecto agroecosistemas y los gestionan sosteniblemente. Artculos cientficos, Visin y objetivos de SIPAM
machupicchu lago titicaca como patrimonio de la Planes de desarrollo y GIAHS
humanidad Entrevistas a autoridades. Estabilidad Poltica y social del
Informes de monitoreo
Per
Objetivos especficos
1. Fortalecer los sistemas de gobernanza local, y En el 2012 en el 100 % de las comunidades indgenas de los sitios piloto los Actas de asambleas Plena participacin de
lograr el reconocimiento de los sistemas de gobernanza local del paisaje han sido fortalecidas, son de vigencia Resoluciones de gobiernos y productores y sus autoridades
agroecosistemas ingeniosos como patrimonio. perdurable y son reconocidos como patrimonio Estado locales y polticas.
2. Potenciar los saberes y capacidades tcnicas En el ao 2012, en el 100 % de las comunidades piloto las familias originarias han Condiciones tcnicas de
campesinas de manejo del clima, agua, suelo, recuperado y desarrollado sus conocimientos y prcticas de manejo de clima, de Registro de cosechas y de
instituciones Relativa estabilidad
y agrobiodiversidad en los sistemas agrcolas agua, suelo y de agrobiodiversidad andina mediante sus tecnologas tradicionales poblacin de ganado de reas
andinos. recuperadas y pastizales climtica
En el ao 2012, en el 60 % de las familias de las comunidades originarias de los mejorados Financiamiento fluido
3. Mejorar la dieta alimentaria familiar y sitios piloto han mejorado la calidad de su dieta alimentara diaria en base a los .
revalorar la calidad nutricional de los recursos recursos de agrobiodiversidad local. Registros nutricionales y Predisposicin de las familias
de agrobiodiversidad local. entrevistas a familias segn campesinas por la revaloracin de
En el ao 2012 el funcionamiento del 50 % de los agroecosistemas de alta muestreo los recursos locales
4. Entender la lgica y racionalidad del montaa han sido entendidos
funcionamiento integral de los Equipos de trabajo
agroecosistemas de alta montaa Documentos cientficos y interdisciplinario con visin
tcnicos estructurados integral sobre los ecosistemas de
alta montaa

Pgina 108 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Supuestos
Lgica de intervencin Indicadores verificables objetivamente Medios de verificacin
Resultados
1.1 La gestin social de los agrosecosistemas En el ao 2012 en el 100 % de las comunidades indgenas de los sitios piloto los Acuerdos y actas comunales, Lineamientos de poltica nacional
ingeniosos andinos y el ordenamiento territorial sistemas de gobernanza local del paisaje han sido fortalecidas y son de vigencia y regionales en armona con la
del paisaje por las Organizaciones de 1er y 2do. perdurable Convenios intercomunales y con Visin y objetivos de SIPAM
nivel de las comunidades de los sitios piloto gobiernos GIAHS
consolidados y mejorados sostenidamente Estabilidad Poltica y social del
Protocolos y entrevistas
Per
1.2 Cultura organizacional basada en valores,
principios y normas consuetudinarias andinas Al 2012 en el 100 % de las comunidades campesinas de los sitios piloto los Informes de monitoreo
reforzadas acuerdos y decisiones tomadas en relacin a la gestin del paisaje se basan en
valores, principios y normas consuetudinarias Iniciativas en Congreso y Participacin activa e
gobiernos regionales. incondicional de las
1.3 Sistemas Ingeniosos Agrcolas de Alta Al 2012 los Sistemas agrcolas ingeniosos son reconocidos como patrimonio Resoluciones oficiales organizaciones y autoridades
Montaa y GIAHS como patrimonio, en proceso indgena local por el 100 % de los gobiernos locales y regionales y en trmite en el campesinas de 1 y 2 nivel de
de reconocimiento, en los niveles local, regional nivel central nacional los sitios piloto y de las
y nacional autoridades de los gobiernos
Informes de monitoreo, locales, regionales y nacional
2.1 La seguridad de las cosechas en los sistemas Entre el 2006 y el 2012, el 80 % de las familias de las comunidades campesinas de
Agrcolas de las comunidades campesinas de los los sitios piloto con el manejo adecuado de los sistemas agrcolas han mejorado la Informes tcnicos,
sitios piloto mejorados seguridad de cosechas en 20 % y los rendimientos en 25 % respecto a la lnea de Regularidad en los desembolsos
base. Registros, fotos, videos
de parte de fuente financiera y
2.2 Capacidad de Carga de los pastizales
administradora de los fondos
naturales recuperado y mejorados Entre el 2006 y el 2012 los pastizales naturales de las comunidades campesinas de Entrevistas en comunidades
sosteniblemente los sitios piloto han incrementado su soportabilidad hasta 3.5 UO/ha/ao, con la
participacin del 60 % de las familias campesinas. Actas comunales
Equipo tcnico interdisciplinario e
2.3 Crianza de camlidos sudamericanos Alpaca Entre el 2006 y el 2012 la crianza adecuada con tecnologa tradicional de camlidos Informes peridicos de interinstitucional idneo y
de color, llamas, vicuas reactivados y sudamericanos (alpacas de diferentes colores, llamas y vicuas) en el 75 % de las supervisin proactivo.
fortalecidos sosteniblemente comunidades se han reactivado y fortalecido. Informes de monitoreo,
Informes tcnicos,
3.1 Programa de educacin nutricional y el En el ao 2012, el 80 % de las familias de las comunidades campesinas de los Registros, fotos, videos
entorno local familiar implementados y sitios piloto tienen informacin sobre los valores nutricionales de sus cultivos y Entrevistas en comunidades
mejorados crianzas y han mejorado los ambientes donde preparan y se sirven sus alimentos Actas comunales
Informes peridicos de
Entre el 2006 y el 2012, el 80 % de las familias de las comunidades campesinas de supervisin
3.2 Calidad nutricional y cultura alimentara los sitios piloto han mejorado su dieta alimenticia en base a su agroproduccin
basados en cultivos y crianzas andinas andina local
recuperados y muy valorados Centro de documentacin y
Banco de datos del proyecto en
4.1 Se cuenta con una base de datos y un Al ao 2012 se tiene lnea de base e informacin sistematizada sobre el funcionamiento
sistema de informacin que explican la vigencia y funcionamiento de los agroecosistemas ingeniosos andinos ordenados y
funcionamiento de los agroecosistemas sistematizados al 100 % Afiches, informes, trpticos,
ingeniosos andinos. videos, etc.

4.2 Las experiencias del proyecto SIPAM Entre el ao 2006 y el 2012 el 80 % de los estudios y experiencia del proyecto
sistematizadas y difundidas SIPAM han sido divulgadas por diferentes medios.

Pgina 109 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

Actividades Metas
Sistemas de gobernanza local
Implementacin de planes de gestin territorial 08 planes
Monitoreo y reajuste de planes de ordenamiento territorial 08 planes
Promocin y reactivacin de actividades culturales tradicionales 08 festivales
Fortalecimiento y acuerdos comunales, intercomunales y municipales 08 convenios
Campaas de incidencia poltica con decisores polticos 03 campaas
Sistematizacin del proceso, resultados y conclusiones de las experiencias 01 informe
Sistemas agrcolas andinos
Rehabilitacin y consolidacin de los sistemas tradicionales de manejo de suelos, agua y agrobiodiversidad 40 sistemas
Mejoramiento de la produccin y uso de semillas de cultivos andinos 4 periodos, 100 ha
Forestacin, reforestacin y prcticas de conservacin de suelos 10 ha
Mejoramiento de la oferta forrajera 140 Mdulos
Crianza de alpacas de color y blancas 4 mdulos
Reintroduccin de la crianza de llamas 4 mdulos
Repoblamiento de vicuas 3 mdulos
Apoyo a las actividades de artesanas de tejidos 4 Grupos
Apoyo al procesamiento de carne de camlidos 2 grupos
Mejoramiento de almacenes de productos andinos 160 almacenes
Normalizacin y presentacin de productos para mercados 6 productos
Promocin de ferias y festivales de agrobiodiversidad 16 ferias
Festival gastronmico turstico de cultivos y crianzas 4 festivales
Apoyo al agroecoturismo 03 programas
Capacitacin temtica 02 programas
Sistematizacin de las experiencias 10 temas, 10 informes
Seguridad y soberana alimentaria
Programas de educacin alimentaria 02 programas
Mejoramiento de viviendas y cocinas rurales 08 concursos, 32 viviendas, 1000 familias
Manual de preparacin de viandas basadas en agrobiodiversidad local 02 manuales
Concurso sobre preparacin de viandas 08 concursos
Sistematizacin de las experiencias 02 informes
Estudios y divulgacin de experiencias
Mejoramiento de las propuestas de Zonificacin Agroecolgica Andina 2 informes, 4 mapas
Estudios nuevos y de complementacin sobre los diferentes componentes de los agroecosistemas andinos en Cusco y Puno con los 46 informes
siguientes temas 12 eventos
Eventos tcnicos y cientficos 02 CENDOC
Implementacin de Centro de documentacin: Videoteca, Fototeca, Biblioteca y electrnico, planoteca, mapoteca 05 informes, 06 videos, 15 ediciones, 01 pagina, 2 currculos, 2
Socializacin y divulgacin de experiencias del SIPAM informes

Pgina 110 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

ANEXOS N 2
DETALLE DE PRESUPUESTO

PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA
(US $)

Descripcin Total Aos


US $ 1 2 3 4 5
Sistemas de gobernanza local 27200 6400 6500 7900 5100 1300
Sistemas Agrcolas Andinos 694400 114770 248770 222370 91370 17120
Seguridad alimentaria 38400 9800 9900 9900 5300 3500
Estudios y divulgacin 230000 60000 50000 45000 40000 35000
Sistema de monitoreo y evaluacin 54500 17700 6200 11200 3200 16200
Consultaras 30000 10000 15000 5000 0 0
Gastos de personal 642000 128400 128400 128400 128400 128400
Movilidad y viticos 65000 13000 13000 13000 13000 13000
Material de oficina 50000 10000 10000 10000 10000 10000
Equipo de computo 4500 4500 0 0 0 0
Vehculos de transporte 63600 63600 0 0 0 0
Gastos administrativos 49500 9900 9900 9900 9900 9900
TOTAL GENERAL 1949100 448070 497670 462670 306270 234420

RESUMEN PRESUPUESTAL
(US $)

POR COMPONENTES
SISTEMA DE GOBERNANZA LOCAL 27200
SISTEMAS AGRCOLAS ANDINOS 694400
SEGURIDAD Y SOBERANIOA ALIOMENTARIA 38400
ESTUDIOS Y DIVULGACION 230000
MONITPOREO Y EVALUACIN 54500
GRAN TOTAL $ 1044500

Pgina 111 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

SISTEMAS DE GOBERNANZA LOCAL


(US $)

Actividades Unidad Costo Cantidad en


Total
UnitS
Puno Cusco US $
$
01. Implementacin de planes de gestin territorial en sitios Planes 600 2 2 2400
piloto
02 Monitoreo y reajuste de planes de gestin territorial Talleres 600 2 2 2400
03 Promocin y reactivacin de actividades culturales festivales 1000 5 5 10000
tradicionales
04 Fortalecimiento de los acuerdos comunales, intercomunales Convenio 400 4 4 3200
y municipales s
05 Campaas de incidencia poltica con decisores polticos Campaa 1000 4 4 8000
s
06 Sistematizacin del proceso, resultados y conclusiones de Informe 600 1 1 1200
experiencias
Total 27200

SISTEMAS AGRCOLAS ANDINOS


(US $)

Unidad Costo Cantidad en


Total
Actividades Unit
US $
US $ Puno Cusco
07 Rehabilitacin y consolidacin de los sistemas tradicionales
de manejo de suelos, agua y agrobiodiversidad Sistemas
15000 6 4 150000
08 Mejoramiento de la produccin y uso de semillas de Sistema 9000
cultivos andinos 1500 3 3
09 Forestacin, reforestacin y prcticas de conservacin de Ha 40000
suelos 10000 2 2
10 Mejoramiento de la oferta forrajera Mdulos 350 20 10 9000
Ha
200 900 350 250000
11 Crianza de alpacas de color y blancas Mdulos 2900 7 3 29000
12 Reintroduccin de la crianza de llamas Mdulos 600 10 5 9000
13 Repoblamiento de vicuas Mdulos 10000 2 1 30000
14 Apoyo a las actividades de artesanas de tejidos Grupos 1000 2 1 3000
15 Apoyo al procesamiento de carne de camlidos Grupos 1000 2 1 3000
16 Mejoramiento de almacenes de productos andinos Almacene 10800
s 1800 3 3
17 Normalizacin y presentacin de productos para mercados Producto 4000 3 2 20000
s
18 Promocin de ferias y festivales de agrobiodiversidad Ferias 900 10 10 18000
19 Festival gastronmico turstico de cultivos y crianzas Festivales 2200 4 4 17600
20 Apoyo al agroecoturismo Programa 17000 1 1 34000
s
21 Capacitacin temtica Programa 24000 1 1 48000
s
22 Sistematizacin de las experiencias 10 temas 1400 5 5 14000
10
informes
Total $ 694400

Pgina 112 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

SEGURIDAD Y SOBERANA ALIMENTARIA


(US $)

Unidad Costo Cantidad


Actividades Unit en Total
US $ Cusc US $
Puno
o
23. Programas de educacin alimentaria Programa 3000 1 1 6000
24. Mejoramiento de viviendas y cocinas rurales Concurso 1900 4 4 15200
s
25. Manual de preparacin de viandas basadas en Manuales 2300 2 2 9200
agrobiodiversidad local
26. Concurso sobre preparacin de viandas Concurso 1000 3 3 6000
27. Sistematizacin de las experiencias Informe 1000 1 1 2000
Total 38400

ESTUDIOS Y DIVULGACIN DE EXPERIENCIAS


(US $)

Costo Cantidad Total


Actividades Unidad Unit en US $
US $ Pun Cusc
o o
28. Mejoramiento de las propuestas de Zonificacin Agroecolgica Informe 4500 1 4500
Andina
29. Estudios nuevos y de complementacin sobre diferentes
componentes de los agroecosistemas andinos en Cusco y Puno
con los siguientes temas Informe 1500 1 1 3000
Cambios en la captacin de humedad del suelo y efectos en flora Informe 2000 1 1 4000
y fauna Informe 2000 1 1 4000
Aportes de la flora nativa en la captura de carbono Informe 6500 5 5 65000
Los parientes silvestres y la agrobiodiversidad en flora/ fauna
Andenes, terrazas, sukaqollos/chapas, canchas, qochas, qotaas, Informe 9000 1 1 18000
puquios, bofedales y canales de riego, captacin, conduccin y Informe 7000 1 1 14000
almacenamiento de agua y defensa riberea Informe 5000 1 1 10000
Gestin social de la agrobiodiversidad Informe 3500 1 1 7000
Agrobiodiversidad especfica en papa, quinua y Kaihua en Puno Informe 4500 2 2 18000
y maz, Oca, mashua, olluco, tarwi, kiwicha, etc en Cusco. Informe 4500 1 1 9000
Manejo sectorial de cultivos y AGBD andina: aynokas, mantas y
laymes Informe 2800 3 3 16800
Manejo sectorial de pastizales naturales: canchas y hastanas
Procesamiento y transformacin de cultivos y crianzas
Anlisis nutricional de la agrobiodiversidad en variedades de
papa, quinua, kaiwa, alpaca y llama (Puno) y Maz, Tarwi,
Oca/olluco/isao (Cusco).
Otros estudios temticos
30. Eventos tcnicos y cientficos Eventos 2100 4 4 16800
31. Implementacin de Centro de documentacin: Videoteca, CENDOC 5500 1 1 11000
Fototeca, Biblioteca y electrnico, planoteca, mapoteca
32. Socializacin y divulgacin de experiencias del SIPAM 4500
Edicin y publicacin de informes tcnicos anuales de avance de informe 900 2 3 6000
SIPAM Video 1000 3 3 9000
Produccin de documentales sobre testimonios y experiencias Revista 900 10 2400
exitosas Pagina 2400 1 4000
Edicin y publicacin de revista de agricultura andina Curriculas 1000 2 2 3000
Pagina web del proyecto SIPAM Plan 3000 1
Propuesta curricular de estudios
Educacin Bilinge Intercultural
Total 230000

Pgina 113 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

MONITOREO Y EVALUACIN
(US $)

Costo Cantidad en Total


Actividades Unidad Unit US $ Puno Cusco US $
Planeamiento
Formulacin de plan operativo del proyecto SIPAM Plan 1500 1 1500
SER Plan 1000 5 5 10000
Formulacin de planes operativos anuales Informe 2500 2 2 10000
Complementacin lnea de base de sitios piloto.
Monitoreo
Diseo de plan de monitoreo e indicadores Informe 1000 1 1000
Monitoreo de proceso Informe 500 6 6 6000
Evaluacin
Autoevaluacin de entrada Informe 500 2 2 2000
Autoevaluacin de medio tiempo Informe 1500 1 1 3000
Evaluacin externa de medio tiempo Informe 8000 1 8000
Evaluacin final Informe 8000 1 8000
Evaluacin ex post Informe 5000 1 5000
Total 54500

DISTRIBUCIN DE PRESUPUESTO POR AOS


SISTEMA DE GOBERNANZA LOCAL
(US $)

Actividades Unidad Total Aos


US $ 1 2 3 4 5
01. Implementacin de planes de Planes 2400 2400 0 0
gestin territorial en sitios piloto 0 0
02 Monitoreo y reajuste de planes de Talleres 2400 0 0 2400
gestin territorial 0 0
03 Promocin y reactivacin de festivales 10000 2500 2500 2500
actividades culturales tradicionales 2500 0
04 Fortalecimiento de acuerdos Convenios 3200 0 1500 1000
comunales, intercomunales y
municipales 500 200
05 Campaas de incidencia poltica con Campaas 8000 1500 2500 2000
decisores polticos 1500 500
06 Sistematizacin del proceso, Informe 1200 0 0 0
resultados y conclusiones de
experiencias 600 600
Total 27200 6400 6500 7900 5100 1300

Pgina 114 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

SISTEMAS AGRICOLAS ANDINOS


(US $)

Total Aos
Actividades Unidad
US $ 1 2 3 4 5
07 Rehabilitacin y consolidacin de los sistemas Sistemas 150000 50000 50000 50000
tradicionales de manejo de suelos, agua y agrobiodiversidad 0 0
08 Mejoramiento de la produccin y uso de semillas de Sistema 9000 2250 2250 2250
cultivos andinos 2250 0
09 Forestacin, reforestacin y prcticas de conservacin de ha 40000 10000 10000 10000
suelos 10000 0
10 Mejoramiento de la oferta forrajera Mdulos 9000 3000 3000 3000 0 0
ha 250000 0 10000 90000 60000 0
11 Crianza de alpacas de color y blancas Mdulos 29000 0 19000 10000 0 0
12 Reintroduccin de la crianza de llamas Mdulos 9000 3000 3000 3000 0 0
13 Repoblamiento de vicuas Mdulos 30000 10000 10000 10000 0 0
14 Apoyo a las actividades de artesanas de tejidos Grupos 3000 0 2000 1000 0 0
15 Apoyo al procesamiento de carne de camlidos Grupos 3000 0 2000 1000 0 0
16 Mejoramiento de almacenes de productos andinos Almacenes 10800 5400 5400 0 0 0
17 Normalizacin y presentacin de productos para mercados Productos 20000 0 10000 10000 0 0
18 Promocin de ferias y festivales de agrobiodiversidad Ferias 18000 3600 3600 3600 3600 3600
19 Festival gastronmico turstico de cultivos y crianzas Festivales 17600 3520 3520 3520 3520 3520
20 Apoyo al agroecoturismo Programas 34000 15000 10000 9000 0 0
21 Capacitacin temtica Programas 48000 9000 15000 13000 7000 4000
22 Sistematizacin de las experiencias Informes 14000 0 0 3000 5000 6000
Total 694400 114770 248770 222370 91370 17120

SEGURIDAD ALIMENTARIA
(US $)

Actividades Unidad Total Aos


US $ 1 2 3 4 5
23. Programas de educacin alimentaria Programa 6000 6000 0 0 0 0
24. Mejoramiento de viviendas y cocinas rurales Concursos 15200 3800 3800 3800 3800 0
25. Manual de preparacin de viandas basadas en Manuales 9200 0 4600 4600
agrobiodiversidad local 0 0
26. Concurso sobre preparacin de viandas Concurso 6000 0 1500 1500 1500 1500
27. Sistematizacin de las experiencias Informe 2000 0 0 0 0 2000
Total 38400 9800 9900 9900 5300 3500

Pgina 115 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

ESTUDIOS Y DIVULGACIN
(US $)

Actividad Unid Costo Aos


US $ 1 2 3 4 5

28. Mejoramiento de las propuestas de Informe 4500 2250 2250 0 0 0


Zonificacin Agroecolgica Andina
29. Estudios nuevos y de complementacin
sobre diferentes componentes de los
agroecosistemas andinos en Cusco y Puno con
los siguientes temas
Cambios en la captacin de humedad del Informe 3000 0 3000 0 0 0
suelo y efectos en flora y fauna
Aportes de la flora nativa en la captura de Informe 4000 0 2000 2000 0 0
carbono
Los parientes silvestres y la Informe 4000 2000 2000 0 0 0
agrobiodiversidad en flora/ fauna
Andenes, terrazas, sukaqollos/chapas, Informe 65000 20000 30000 15000 0 0
canchas, qochas, qotaas, puquios,
bofedales canales de riego (captacin,
conduccin y almacenamiento) y defensa
riberea
Gestin social de la agrobiodiversidad Informe 18000 0 8000 6000 4000 0
Manejo sectorial de cultivos y AGBD Informe 10000 0 4000 3000 3000 0
andina: aynokas, mantas y laymes
Manejo sectorial de pastizales naturales: Informe 7000 0 3000 2000 2000 0
canchas y hastanas
Procesamiento y transformacin de Informe 18000 0 6000 6000 6000 0
cultivos y crianzas
Anlisis nutricional de la agrobiodiversidad Informe 9000 4500 4500
en variedades de papa, quinua, kaiwa,
alpaca y llama (Puno) y Maz, Tarwi,
Oca/olluco/isao (Cusco).
Otros estudios temticos Informe 16800 5600 5600
30. Eventos tcnicos y cientficos Eventos 16800 4000 5000 5000 2800 0
31. Implementacin de Centro de CENDOC 11000 5000 3000 2000 1000 0
documentacin: Videoteca, Fototeca, Biblioteca
y electrnico, planoteca, mapoteca
32. Socializacin y divulgacin de experiencias
del SIPAM
- Edicin y publicacin de informes tcnicos informe 4500 900 900 900 900 900
anuales de avance de SIPAM
- Produccin de documentales sobre Video 6000 0 1500 1500 1500 1500
testimonios y experiencias exitosas
- Edicin y publicacin de revista de agricultura Revista 9000 1800 1800 1800 1800 1800
andina
- Pagina web del proyecto SIPAM Pagina 2400 2400 0 0 0 0
- Propuesta curricular de estudios Curricula 4000 2000 2000 0 0 0
s
- Educacin Bilinge Intercultural Plan 3000 1500 1500 0 0 0
Total 230000 55950 93050 53800 230000 4200

Pgina 116 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

MONITOREO Y EVALUACION
(US $)

Actividades Unidad Total Aos


US $ 1 2 3 4 5
Planeamiento
Formulacin de plan operativo del proyecto SIPAM SER Plan 1500 1500
Formulacin de planes operativos anuales Plan 10000 2000 2000 2000 2000 2000
Complementacin lnea de base de sitios piloto. Informe 10000 10000
Monitoreo
Diseo de plan de monitoreo e indicadores Informe 1000 1000
Monitoreo de proceso Informe 6000 1200 1200 1200 1200 1200
Evaluacin
Autoevaluacin de entrada Informe 2000 2000
Autoevaluacin de medio tiempo Informe 3000 3000
Evaluacin externa de medio tiempo Informe 8000 80000
Evaluacin final Informe 8000 8000
Evaluacin ex post Informe 5000 5000
TOTAL $ 54500 17700 6200 11200 3200 16200

PRESUPUESTOS DETALLADOS POR RUBROS Y POR AOS


(US $)

Presupuesto de personal Central de SIPAM


Salario Total Aos
Descripcin Mensual (5 aos) 1 2 3 4 5
Coordinador General 2000 120000 240000 240000 240000 240000 240000
Coordinador Ejecutivo Regional 1500 90000 18000 18000 18000 18000 18000
Asistente Administrativo 1000 60000 12000 12000 12000 12000 12000
Total $ 4500 270000 54000 54000 54000 54000 54000

Presupuesto de Personal de Campo en Cusco


Total Aos
Salario (5
Descripcin Mensual aos) 1 2 3 4 5
Director Tcnico 1500 90000 18000 18000 18000 18000 18000
Nutricionista 800 48000 9600 9600 9600 9600 9600
Asistente de Campo 800 48000 9600 9600 9600 9600 9600
Total $ 3100 186000 372000 372000 372000 372000 372000

Presupuesto de Personal de Campo en Puno


Descripcin Salario Total Aos
Mensual (5 aos) 1 2 3 4 5
Director Tcnico 1500 90000 18000 18000 18000 18000 18000
Nutricionista 800 48000 9600 9600 9600 9600 9600
Asistente de Campo 800 48000 9600 9600 9600 9600 9600
Total $3100 186000 372000 372000 372000 372000 372000

Presupuesto de pasajes y viticos


Descripcin Total (5 Aos

Pgina 117 de 118


Proyecto: Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrcola Mundial

aos) 1 2 3 4 5
Pasajes y viticos locales 35000 7000 7000 7000 7000 7000
Pasajes y viticos nacionales 30000 6000 6000 6000 6000 6000
Total $ 65000 13000 13000 13000 13000 13000

Presupuesto de Material de Oficina


Total Aos
Descripcin (5 aos) 1 2 3 4 5
Material de Oficina SIPAM 20000 4000 4000 4000 4000 4000
Material de Oficina Puno 15000 3000 3000 3000 3000 3000
Material de Oficina Cusco 15000 3000 3000 3000 3000 3000
Total $ 50000 100000 100000 100000 100000 100000

Presupuesto de Adquisicin de vehculos


Descripcin Cantidad Costo Unitario Costo Total
Camioneta Pick Up 4x4 2 25000 50000
Motocicletas 4 3000 12000
Bicicletas 8 200 1600
Total $ 63600

Presupuesto de adquisicin de equipo de cmputo


Descripcin Cantidad Costo Unitario Costo Total
Computadoras 3 1500 4500
Total $ 4500

Pgina 118 de 118

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy