5 To Mat Apoyo Nov Dic 2016 MEEP
5 To Mat Apoyo Nov Dic 2016 MEEP
5 To Mat Apoyo Nov Dic 2016 MEEP
Zona Norte
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO 1
A LA EVALUACIN FORMATIVA
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
ESPAOL
Zona Norte
Lee el texto.
En la Sierra Madre del Sur, cerca de Taxco, habita un insecto de enorme valor nutritivo. Este insecto
es el jumil o chinche de monte, que asado y acompaado por una buena salsa picante, es uno de
los platillos tpicos de la regin.
Aunque este insecto volador de color dorado oscuro o verde se encuentra en los estados de
Guerrero, Mxico, Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Veracruz, la mejor regin es el Huizteco, uno de los
cerros que rodean a Taxco.
De acuerdo a la informacin que aparece en el texto, ordena ideas escribiendo dentro del
crculo del 1 al 3 segn el orden en que se localizan en el texto.
Describe el insecto, dicindonos cmo es, cules son sus colores, etc.
Describe la forma en que se cocinan los jumiles para saborearlos como platillo.
Subraya en cada expresin las palabras correspondientes a la causa y encierra las que son
el efecto.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 2
Ilumina los libros que utilizaras para consultar una informacin ms amplia acerca de los
jumiles, tema abordado en el texto de la hoja anterior; en los renglones escribe el ttulo de
los libros que escogiste, as como la informacin que esperas encontrar.
Libro 1 ____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Libro 2 ____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Escribe sobre la lnea la palabra suceso, proceso, problema o consecuencia y por qu elegiste
esta opcin, segn el tipo de informacin que nos ayude a definir el tema que estamos
tratando.
- Los jumiles se preparan asados en un sartn o pueden hasta comerse vivos, se consumen en
tacos, acompaados de salsa picante a base de chiles, tomates y cebollitas, esto es un:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
- Los jumiles habitan en la corteza de los rboles, entre la hojarasca o en las races de las plantas,
lo que hace difcil su recoleccin, esto es un: __________________________________________
______________________________________________________________________________
- Para defenderse, los jumiles expelen un lquido irritante que molesta la piel, los ojos y la nariz, esto
es: ___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
- Al inicio de la temporada, los habitantes acuden a los puestos de las jumileras en los mercados
para ser los primeros en comerlos, esto es un: _________________________________________
______________________________________________________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 3
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue elementos de realidad y fantasa en leyendas. Identifica las caractersticas de las leyendas.
Lee el texto
UN ENCUENTRO SORPRESA
Cuentan que hace muchos aos, un anciano y su hijo deban llevar una caja de trigo de un
pueblo a otro, Don Agustn, hombre viejo pero fuerte, tena el pelo blanco y un abultado bigote,
constantemente hacia alarde de la experiencia y la sabidura que le haban dado los aos. Su hijo
Manuel era un robusto joven de 25 aos, trabajador y respetuoso, pero osado y aventurero como
muchos jvenes. Con la carreta cargada y tirada por dos buenos caballos, se dispusieron a
emprender el viaje. Al moverse la carreta Manuel dijo a su padre Si nos vamos por el camino
viejo nos ahorramos como tres horas de viaje. El padre respondi No, yo s lo que te digo, ese
camino est embrujado. No sea miedoso pap, llegaremos ms pronto. Ante la insistencia
tomaron el camino viejo, y al caer la noche, tras varias horas de viaje, escucharon ruido de cascos
de caballo, al rodear un pequeo cerrito se encontraron a boca de jarro con una aparicin
fantasmal, un jinete vestido todo de negro, que en lugar de cabeza llevaba lo que pareca ser,
una calabaza envuelta en llamas, y que, a la vez, montaba un enorme caballo negro como la
noche, ante eso, los dos viajeros enmudecieron y
Enlista tres elementos reales y tres elementos fantsticos que aparecen en el texto.
______________________________ __________________________________
______________________________ __________________________________
______________________________ __________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 4
APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe personajes o sucesos mediante diversos recursos literarios.
Retoma elementos convencionales de la edicin de libros.
En nuestro pas existe una leyenda que ha pasado de generacin en generacin, se llama La
llorona si no la haz ledo seguramente haz odo este relato, describe los personajes usando tu
imaginacin.
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Cuando se publican libros como el que se ilustra arriba, tienen que cuidarse varios elementos que
lo conforman: Portada, portadilla, ndice, introduccin, etc.
Escribe para qu sirve o cul es la funcin de cada uno. (Fjate en el ejemplo)
PORTADA___________________________________________________________________
PORTADILLA__Hoja con el ttulo y autor del libro, est antes de la portada.________________
NDICE______________________________________________________________________
INTRODUCCIN______________________________________________________________
Ordena los siguientes subttulos de La Llorona, escribe los nmeros de las pginas 5, 9, 13, 21, 32
y 40 dentro del crculo en que consideres inicia cada subttulo de un ndice:
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 6 GRADO
5
APRENDIZAJE ESPERADO: Redacta un texto empleando prrafos temticos delimitados convencionalmente.
Si juntamos un adjetivo con un adverbio formamos frases adjetivas, stas tambin sirven
para realizar descripciones.
Describe los siguientes elementos, fjate en el ejemplo.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 6
Escrbelos aqu.
Si quieres dar a conocer o difundir esta informacin u otra que te parezca de inters es
importante que tomes en cuenta ciertas estretegias para el manejo de esta informacin.
SELECCIONAR_______________________________________________________
JERARQUIZAR_______________________________________________________
ORGANIZAR_________________________________________________________
RESUMIR___________________________________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 7
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO 8
A LA EVALUACIN FORMATIVA
MATEMTICAS
Zona Norte
NOV.-DIC. 2016-2017 5 GRADO
NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________
MATEMTICAS
CONTENIDO: Conocimiento de diversas representaciones de un nmero fraccionario: con cifras, mediante la recta numrica, con superficies, etc.
Anlisis de las relaciones entre la fraccin y el todo.
6 3
Tres cuartos_____ Ocho octavos______
12 20
0 1 2 3 4 5 6
4 1 1 4 3 2
+3= + 10 = +4=
6 5 8
1 1 1 2 3 1 1 3
+6=1 +5= +8=
3 10 5 4 4
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV.-DIC. 2016-2017 5 GRADO 9
CONTENIDO: Conocimiento de diversas representaciones de un nmero fraccionario: con cifras, mediante la recta numrica, con superficies, etc.
Anlisis de las relaciones entre la fraccin y el todo.
+ = + =
Daniel tiene 16 canicas y Jorge 22, ambos le dijeron a Ren: -Tendrs que poner una
cantidad igual a la tercera parte de las canicas que juntemos. Cuntas canicas deber poner
Ren?
R= _______________
Hay una barda en el lado Norte del patio escolar, la pintaron con franjas iguales de
tamao, pero de diferente color. Ya tienen rojo, azul y amarillo, qu fracciones de la barda
pintarn con los colores verde, caf y blanco?
R= _______________
Adn tiene una carreta tirada por 2 caballos, esos mismos caballos los utiliza para jalar el
1
arado que hace surcos en la huerta. El da de ayer araron 2 del terreno, cuntos surcos
formarn en la tercera parte del terreno que queda sin trabajar?
R= _______________
De los nmeros que aparecen en el planteamiento cul no te
surcos
15
R= _______________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV.-DIC. 2016-2017 5 GRADO
10
CONTENIDO: Resuelve problemas que implican el uso de las caractersticas y propiedades de tringulos y cuadrilteros.
Observa la vidriera, est formada por figuras triangulares de 3 colores, si de los vidrios son
amarillos y son verdes, cuntos vidrios triangulares son de color rojo? Ilumnalos como
quedaran:
R= _______________
H
3 lados iguales 2 iguales y 3 lados desiguales
1 desigual
b
Ilumina con color lo que llamamos rea o superficie y traza a
cada tringulo su altura.
Para saber cunto mide la superficie de cualquier tringulo necesitas medir su base y su altura y
utilizar la frmula
2
Las palabras rea
Escribe aqu el desarrollo de la frmula, es decir, qu te indican esos signos y superficie
que debes hacer, para encontrar el resultado. significan lo
mismo podemos
decir que son
SINNIMOS!
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV.-DIC. 2016-2017 5 GRADO 11
CONTENIDO: Resuelve problemas que implican el uso de las caractersticas y propiedades de tringulos y cuadrilteros.
L h L
B h
h
b
Aqu aparecen las frmulas para obtener el rea o superficie de cada cuadriltero, desarrolla
cada una escribiendo el procedimiento que seguirs para obtener un resultado (fjate en el
ejemplo).
CUADRADO LxL
RECTNGULO bxh
(+)
TRAPECIO 2
B significa base mayor, b seala la base menor, h es la altura; de tal
manera que para conocer el rea que ocupa un trapecio, debemos sumar base mayor ms base
menor, multiplicarlo por la altura y dividir todo entre dos.
ROMBOIDE bxh
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
5 GRADO
NOV.-DIC. 2016-2017 12
CONTENIDO: Resuelve problemas que implican el uso de las caractersticas y propiedades de tringulos y cuadrilteros.
Un terreno cuadrado mide Don Ramn tiene 52 aos y su hijo Cunto mide el
25m por lado, cuntos tiene 22 aos, del terreno que tiene, terreno que recibe el
metros cuadrados llevarn quiere donar al muchacho la mitad hijo de Don Ramn?
cemento, si se pone piso a de lo sombreado. Cules nmeros
la parte sombreada? no te sirven para resolver el
problema?
48 m
48 m
Poner mosaico en el piso cuesta $120.00 por Observa el terreno y sus medidas. La parte
metro cuadrado (m2), cunto costar un rayada ser sembrada con melones y la parte
piso como el de la ilustracin? de puntos llevar sandas.
30 m
24 m
280 m
50 m
136 m
Un terreno cuadrado que mide 80 m por Cunto mide la totalidad del terreno? ________
lado ser sembrado con tomates, si se
producen en promedio 4 kg por m2, Cuntos m2 sern sembrados con melones?
cuntos kg tocarn a cada una de las dos ______________
familias que ah trabajan?
Cunto mide el terreno sembrado con sandas?
_____________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV.-DIC. 2016-2017 5 GRADO 13
CONTENIDO: Resuelve problemas que impliquen una divisin de nmeros naturales con cociente decimal.
Alex compr un paquete con 6 plumas, si el paquete le cost $18.60, cunto le cost cada
pluma?
R= _______________
Dayn, Laila y Mary han ahorrado $497.00, acordaron repartirse por partes iguales. Cunto
tocar a cada nia?
R= _______________
Se obtuvieron $1,937.00 pesos por la venta de 150kg de manzana, a cmo se vendi el
kg?
R= _______________
APRENDIZAJE ESPERADO: Identificacin y aplicacin del factor constante de proporcionalidad (con nmeros naturales) en casos sencillos.
16 176 7
3 15
7 77 15
10 50
12 132 6
9 45
9 99 2
7 35
13 143 10
6 30
2 22 9
8 40
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO 14
A LA EVALUACIN FORMATIVA
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
CIENCIAS NATURALES
Zona Norte
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 15
5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que la biodiversidad est conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.
Recorta las plantas y animales de abajo pgalos en el rectngulo que representa su ecosistema,
enseguida contesta las preguntas.
Por qu las plantas de este ecosistema tienen hojas pequeas o en algunos casos las hojas estn
convertidas en espinas? ___________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
De los tres ecosistemas que llenaste cul tendr menos biodiversidad y por qu. _______________
_________________________________________________________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 16
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica algunas especies endmicas del pas y las consecuencias de su prdida.
Ilumina los siguientes ejemplares de fauna que se consideran endmicos de Mxico. Contesta las
preguntas.
Escribe el nombre de cada animal, en qu lugar vive, de qu se alimenta y por qu puede extinguirse.
Esta es una cadena alimentaria, escribe: productor, consumidor primario, consumidor secundario y
consumidor terciario donde corresponda.
En esta cadena faltan los descomponedores, cmo son y cul es su funcin? ____________________
________________________________________________________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 17
APRENDIZAJE ESPERADO: Compara las caractersticas bsicas de los diversos ecosistemas del pas para valorar nuestra riqueza natural.
Marca con un crculo la regin o zona donde se localiza el lugar en que vives. Revisa o investiga el
tipo de flora y fauna que hay y dibuja en los cuadros algunos ejemplos, fjate en el de abajo.
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017
18
5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que la biodiversidad est conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.
HORIZONTALES
1- Variedad de organismos que existen en
la naturaleza.
4- Los pinos y los abetos son
caractersticos de este tipo de bosque.
6- Zonas marinas con abundancia de
corales, moluscos, peces y mamferos
marinos.
9- Reino de las bacterias benficas y
perjudiciales.
12- Nombre que se le da a los animales
de una regin.
13- rboles que crecen en zonas altas
con temperaturas ms bien fras.
14- Actividad que consiste en cortar
rboles. En exceso produce mucho dao.
VERTICALES
2- Grupos sociales que tienen un lugar fijo
para vivir.
3- Conjunto de organismos que viven en
un rea determinada, relacionndose con
el clima y el agua.
5- Recursos que nos dan plantas y
animales y que pueden obtenerse otra
vez si los cuidamos.
7- Lagunas de zonas costeras, donde se
mezclan agua dulce y salada.
8- Especies de animales o de plantas que
habitan en una sola regin.
10- Grupo de humanos sin lugar fijo para
vivir.
11- Reino de los Hongos.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO
A LA EVALUACIN FORMATIVA
19
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de recursos y de los avances tcnicos en diferentes
etapas del desarrollo de la humanidad: recolectora-cazadora, agrcola e industrial. .
Ordena las etapas de desarrollo de la humanidad, escribiendo los nmeros del 1 al 6 (ya est el 3
como ejemplo), escribe que caractersticas tuvo cada una.
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
__________________ _________________
_________________ Agricultura________
_________________ tecnificada, uso de
_________________ mquinas y riego
_________________ controlado, presas y
_________________ acequias._________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
3
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO 20
A LA EVALUACIN FORMATIVA
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
CIENCIAS NATURALES
APRENDIZAJE ESPERADO: compara las caractersticas bsicas de los diversos ecosistemas del pas para valorar nuestra riqueza natural.
Observa los ecosistemas de las ilustraciones, escribe si es ecosistema terrestre o acutico; enlista
que beneficios y productos obtiene el hombre de cada uno.
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de recursos y de los avances tcnicos en diferentes
etapas del desarrollo de la humanidad.
Qu sucede cuando el ser humano consume en exceso los recursos naturales como plantas
y animales?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO 21
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone y participa en acciones que contribuyen a prevenir la contaminacin del agua en los ecosistemas.
La tala inmoderada es una de las acciones que el hombre realiza provocando desequilibrio en los
ecosistemas.
Contesta:
Qu significa tala? _______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Qu significa tala inmoderada?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Qu animales y plantas forman parte del ecosistema llamado, bosque de conferas?_____________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Juega a las tripas de gato uniendo el agente o la accin contaminante con la medida necesaria para
evitarlo (no deben cruzarse las lneas o pierdes el juego)
Barrer casa,
recogiendo el agua banquetas y
fra en una cubeta patios
para usarla en otra
cosa.
Regar el
y por la
jardn una
noche para
vez por
evitar que el
semana
agua se
Al baarse, no evapore.
esperar hasta Lavar el
que el agua auto
salga caliente
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO
22
A LA EVALUACIN FORMATIVA
NOV-DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
GEOGRAFA Zona Norte
Estos alumnos contestaron muy bien lo que se les pregunt, escribe el nombre de quien respondi.
A quin se le pregunt que es un relieve? ____________________________________________
Quin respondi acerca de una depresin? ___________________________________________
Quin habl sobre el concepto de sierras y montaas? __________________________________
Qu dices t si te preguntan que son; una regin ssmica y una regin volcnica?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Ilumina con color caf estas cadenas montaosas y escribe el nombre de las sealadas.
11
2
2
3 3 4
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. DIC. 2016 2017 5 GRADO 23
APRENDIZAJE ESPERADO: Compara la distribucin de las principales formas del relieve, regiones ssmicas y volcnicas en los continentes.
Ilumina las siguientes formas del relieve describe brevemente sus caractersticas.
LLANURA
DEPRESIN
CADENA MONTAOSA
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
Ilumina con color caf las principales cadenas montaosas de nuestro pas, marca con cruces
pequeas la regin donde se localiza la zona ssmica; escribe los nombres donde corresponda
cada uno.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. DIC. 2016 2017 5 GRADO 24
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue la importancia de la distribucin de los principales ros, lagos y lagunas de los continentes.
Nuestro planeta est cubierto en una cuarta parte por tierra firme y tres cuartas partes por agua. Si
pudiramos extenderlo en una larga tira, cunto correspondera a cada parte? ilumnala con
colores caf y azul.
0 1
Por qu el agua de los mares no puede utilizarse para beber o en la agricultura?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Describe un invento de tu creacin para convertir el agua de los mares en agua potable
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Por qu los ros, lagos y lagunas que hay en la superficie terrestre son importantes para el ser
humano?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Observa el planisferio; anota en los valos de los nombres el nmero que corresponde de cada
ro o lago.
7
6
1
3 5
8
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
25
NOV. DIC. 2016 2017
5 GRADO
Lee cada planteamiento, escribe si lo que dice es correcto o incorrecto, si escribes esta ltima
palabra anota en los renglones de abajo el nmero y nombre de cada elemento explicndolo
correctamente.(Fjate en el ejemplo)
_________________________________________________________________
1. Incorrecto, la erosin es la destruccin del suelo frtil provocado por la
accin del agua y el viento.
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. DIC. 2016 2017 5 GRADO
26
Ahora imagina que lograste convertir la esfera de la Tierra en una lmina y colorea las regiones
climticas como corresponda, de acuerdo a la ilustracin anterior.(Traza las bandas climticas)
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. DIC. 2016 2017 27
5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue diferencias en la diversidad de climas, vegetacin y fauna silvestre en los continentes.
Tomando como gua el trabajo que realizaste en la p.67 de tu libro de texto, Geografa Quinto
grado completa los siguientes esquemas. (ya estn resueltos algunos elementos.)
FAUNA FLORA
_____________________ Jojoba, matorrales, _____
_____________________ cactus_______________.
_____________________
________________________
________________________
_______________________
VEGETACIN
FAUNA
__________________
Mandril, jaguar, tapir,
__________________
quetzal, mono, anaconda.
UBICACIN
CLIMA
___________________
_____________________ ___________________
Cmo ha alterado el ser
_____________________ ___________________
humano estas regiones?
__
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO
28
A LA EVALUACIN FORMATIVA
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
HISTORIA Zona Norte
1800 1880
Estos grupos pelearon por tener el control del gobierno y la
Los siglos son periodos
organizacin del pas; anota las ideas de cada uno.
que duran100 aos y
utilizamos nmeros
romanos para identificarlos. __________________________________
I II III IV V VI VII VIII IX X XI Liberales __________________________________
XII XIII XIV XV XVI XVII __________________________________
XVIII XIX XX.
Encierra de estos nmeros
__________________________________
el que equivale al siglo de Conservadores __________________________________
la Reforma.
__________________________________
__________________________________
La Guerra de Reforma dur _____
aproximadamente dos aos.
__________________________________
Consulta la pg. 47 de tu __________
libro de Historia 5 grado;
con la informacin que
obtengas marca con cruces
de color rojo los lugares
donde hubo batallas con
triunfo liberal, y con cruces
verdes los lugares donde
hubo triunfos de los
conservadores.
Marca con un crculo rojo el
lugar donde t vives.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 29
5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y conservadores, y sus consecuencias en la poltica y economa del pas.
Despus de que has ledo y estudiado el tema de la Reforma en tu libro de Historia, seguramente
comienzas a entender cmo se dan una serie de acontecimientos que terminan por modificar la
vida social, econmica y poltica de Mxico. Escribe los nmeros 1, 2, 3, 4, 5, etc. para ordenar
estos acontecimientos segn fueron sucediendo. (Algunos nmeros ya estn escritos).
En los textos que has ledo aparecen varias palabras que conviene entiendas y reafirmes para
mayor claridad de tus temas; resuelve el siguiente crucigrama, si te resulta difcil, en el rectngulo
encontrars las palabras que te ayudarn.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
5 GRADO
30
NOV. - DIC. 2016 - 2017
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y conservadores y sus consecuencias en la poltica y economa del pas.
Escribe dentro del crculo el nmero que enlaza la causa con su respectiva consecuencia.
CAUSAS CONSECUENCIAS
Imagina que ests haciendo un programa de radio, donde t eres el cronista, vas a relatar la Batalla
de Puebla y para ello, irs numerando los comentarios que forman tu guin radiofnico.
El ejrcito mexicano est pareciera increble pero despus de Hasta el mismo cielo
comandado por el gral. Ignacio largas horas de batalla, el ejrcito brilla con gran luz
Zaragoza y se han fortificado. mexicano ha derrotado a los franceses. como.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
31
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la soberana y la democracia como valores como la herencia liberal.
Estos son los retratos de Benito Jurez Garca presidente de Mxico, que defendi la soberana de
la repblica en contra de los invasores franceses y Maximiliano de Habsburgo prncipe austriaco
que acept la corona de lo que sera un nuevo imperio en Mxico.
El fallido imperio francs en Mxico dur de 1864 a 1867. Ilumina con color ese periodo en la lnea del
tiempo, traza las divisiones que necesites.
1860 1870
Los retratos de los personajes en las fotografas de arriba se recortaron en tiras y stas se revolvieron,
acomdalas correctamente, escribiendo en las lneas el nmero de tira que corresponda.
1 2 3 1 5 1 2 3 4 5
m
____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____
m ____
m
mCHIHUAHUA. SEECH. MTP.
Derechos reservados GOB. EDO. DE Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
MATERIAL DIDCTICO DE APOYO 32
A LA EVALUACIN FORMATIVA
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
FORMACIN CVICA Y TICA
Zona Norte
dad ser vi A ti
Las slabas que estn en los rectngulos forman la palabra que est definida en el siguiente concepto.
Lelo y escribe sobre la lnea la palabra en forma correcta.
Interactuar con los dems diciendo lo que pensamos y
sentimos francamente, pero de manera cordial, buscando
no herir los sentimientos y derechos de los dems.
__________________________________
Sentir y expresar emociones es parte del comportamiento de los seres humanos. Pareciera que slo
los seres humanos, podemos expresar con gestos y actitudes, todo lo que sentimos.
Observa los siguientes comportamientos y escribe en las lneas la ocasin que has tenido ese
sentimiento o emocin.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
33
NOV. - DIC. 2016 - 2017 5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Expresa de forma asertiva sus emociones y autorregula sus impulsos.
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 34
5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Dialoga sobre acontecimientos cotidianos que implican valorar situaciones justas e injustas vinculadas con el respeto a
las leyes y los derechos humanos.
1. _______________________________
2. _______________________________
3. _______________________________
4. _______________________________
5. _______________________________
6. _______________________________
Las ilustraciones de arriba representan a la justicia; si las observas con cuidado, notars que tienen
los ojos vendados, esto es porque la justicia debe ser ciega, es decir, solamente debe tomar en
cuenta los hechos, las conductas y los comportamientos de las personas y no tomar partido por
nadie.
Por qu crees que tiene una balanza? __________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Consulta la pgina 64 de tu libro de Formacin Cvica y tica de quinto grado. Busca el concepto
que nos dice qu es justicia y escrbelo.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
5 GRADO
35
NOV. - DIC. 2016 - 2017
APRENDIZAJE ESPERADO: Dialoga sobre acontecimientos cotidianos que implican valorar situaciones justas e injustas vinculadas con el respeto a
las leyes y los derechos humanos.
Lee las siguientes situaciones, escribe si consideras que es justo o injusto y enseguida anota la
medida que tomaras para corregir esa situacin.
Ren tiene problemas para ver bien, Esteban usa muletas para caminar, sus
como no alcanz banca, en el saln se compaeros se turnan de lunes a viernes
sienta muy atrs. _____________ para ayudarle con la mochila. ___________
______________________________ ___________________________________
______________________________ ___________________________________
La mam de Blanca y Jaime trabaja, cuando Laila, Tere y Brenda no pueden entrenar
los nios llegan de la escuela no ayudan en bsquetbol porque los nios ocupan la
nada y esperan a que la mam haga todo. cancha todos los das. ______________
__________________________________ ________________________________
__________________________________ ________________________________
__________________________________
Arturo es muy dedicado y estudioso Beto y Carlos se pelearon en el saln, tiraron una
tiene el promedio ms alto del grupo maceta y regaron la tierra, la maestra puso a todos
y le harn un homenaje en el saludo a limpiar el saln. __________________________
a la bandera. _________________ _______________________________________
____________________________ _______________________________________
____________________________ _______________________________________
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html
NOV. - DIC. 2016 - 2017 36
5 GRADO
APRENDIZAJE ESPERADO: Valora las implicaciones de sus decisiones y el impacto en los dems.
En los temas de este bloque has ledo textos interesantes donde aparecen palabras que quiz te
resultaron novedosas pero que ahora ya conoces en cuanto a su significado; comprubalo
escribiendo el nmero de cada palabra en la explicacin correspondiente.
3 Responsabilidad Formas de vida que son justas para todos y de las cuales todos
debemos gozar: no esclavitud, no servidumbre, no discriminacin,
proteccin de la salud, educacin y satisfaccin de todas las
4 Justicia necesidades.
5 Derechos humanos Actitud que debemos tener para aceptar y respetar a todas las
personas aun si no piensan igual que nosotros y tienen sus
propias ideas.
6 Autorregulacin
Dar a cada quien lo que le corresponde, tratar con igualdad y
equidad a todas las personas garantizando su libertad.
7 Convivencia
Derechos reservados GOB. EDO. DE CHIHUAHUA. SEECH. MTP. Ponemos a su disposicin la pgina http//primarias.cetechihuahua.gob.mx/mtuie/mtuie.html