GRISSEL Tres Componentes
GRISSEL Tres Componentes
GRISSEL Tres Componentes
1. OBJETIVOS:
Construir en forma experimental la curva binodal (o curva de solubilidad) y las lneas de unin para el
sistema ternario: cloroformo, agua y cido actico.
Interpretar el diagrama de fases, aplicando la regla de las fases.
2. FUNDAMENTO TEORICO:
Es posible tratar todos los equilibrios heterogneos desde un punto de vista unificado por medio del principio
conocido como Regla de las Fases, con el cual l nmero de variables a que se encuentra sometido un equilibrio
heterogneo cualquiera, queda definido bajo ciertas condiciones experimentales definidas. En los casos de
sistemas de tres componentes se conviene fijar la temperatura y presin variando solamente las
composiciones del sistema; la manera de representar este sistema es mediante la utilizacin de un tringulo
equiltero donde cada uno de sus vrtices indica uno de los componentes puros, en cada lado se leer la
composicin del sistema ternario.
Diagramas triangulares
Un diagrama triangular consiste en un tringulo equiltero, en el que cada uno de los vrtices representa un
componente puro. Cada lado representa la fraccin (en peso o molar) de un componente: 100% en el vrtice
correspondiente al componente puro y 0% en otro vrtice).
Un punto interno del tringulo representa una mezcla cuya composicin se obtiene trazando lneas paralelas a
los lados del tringulo. El corte de estas lneas con los lados del tringulo proporciona las fracciones de cada
componente.
Los puntos a y b designan las composiciones de las dos capas lquidas que resultan de la mezcla de B y C en
alguna proporcin arbitraria tal como c , mientras que la lnea Ac muestra la manera en que dicha composicin
cambia por adicin de A . La lnea a 1 b 1 a travs de c 1 conecta las composiciones de las dos capas en
equilibrio, y se denomina lnea de unin lnea de reparto.
La miscibilidad completa por coalescencia de las dos capas en una sola tiene lugar nicamente en el punto D, al
cual se le denomina Punto crtico isotrmico del sistema o Punto de doblez. Finalmente a la curva aDb se
conoce como curva binodal.
A continuacin se considera el sistema formado por tres lquidos (cido actico-cloroformo-agua). Cuando dos
de los componentes son miscibles entre s y el otro slo
Parcialmente, se obtiene una grfica como la mostrada en la Figura.
Grados de libertad:
As, para un sistema de 3 componentes, como mximo existen 4 grados de libertad. Si se fijan temperatura y
presin quedaran dos grados de libertad (la concentracin de dos componentes), y si el nmero de fases es 2,
slo un grado de libertad (la concentracin de un componente en una fase).
Por tanto, es posible representar los diagramas de fases en dos dimensiones, ya que la concentracin del
tercer componente queda fijada por la concentracin de dos de ellos elegidos para la representacin. Los
diagramas triangulares permiten esta representacin de una forma muy adecuada y completa.
La cantidad de cada una de las sustancias componentes que integran el sistema, en el que no existen
reacciones qumicas, no depende de las cantidades de las dems sustancias, en este caso para conocer la
composicin del sistema se determinan las concentraciones de todos los componentes. Si en el sistema ocurren
reacciones qumicas, entonces las cantidades de las sustancias componentes integrantes del sistema en
equilibrio dependen una de la otra, y la composicin de las fases del sistema en equilibrio se puede determinar
conociendo las concentraciones de una parte de las sustancias componentes.
3. PRECEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
5. CALCULOS Y RESULTADOS:
CHCl3
Densidad = 1.74 g/ml
PM = 119.38
Pureza =99.40%
HAc
Densidad = 1.05 g/ml
PM = 60.05
Pureza =99.8 %
Determinar los porcentajes en peso de cloroformo, cido actico, agua de cada mezcla tabular los
resultados.
Para el clculo de las masas de cada componente en la mezcla, se usaron las siguientes ecuaciones:
1gH 2 O
m H 2O V H 2 O
1mlH 2 O
1.74 g 99.4 g
m H 2O V H 2O
1ml 100 g
1.05 g 99.8 g
m H 2O V H 2O
1ml 100 g
Zona Acuosa
Aplicando la ecuacin: m = V
g
CHCL 3=1.47
ml( )
CH 3 COOH =1.05 ( mlg )
g
H 2 O =1( )
ml
TABLA3:
Masa CHCl3 Masa H2O Masa Masa Total
(g) (g) CH3COOH (g)
(g)
1.47 2.5 5.88 9.85
1.47 5 8.61 15.08
1.47 7.5 11.97 20.94
1.47 10 15.22 26.69
1.47 12.5 17.85 31.82
Entonces las fracciones en peso sern:
TABLA4:
% CHCl3 % H2O %CH3COOH
14.92 25.38 59.70
9.75 33.16 57.10
7.02 35.82 57.16
5.51 37.47 57.02
4.62 39.28 56.10
Graficar la curva binodal usando los resultados obtenidos en el anterior punto, completar con los
siguientes datos: una solucin saturada de agua en cloroformo contiene 98 % en peso de cloroformo.
Mientras que la solucin conjugada de cloroformo en agua contiene 1.0 % de cloroformo tambin en
peso.
Trazar las lneas de unin
Pesos y Volmenes:
0.60 gr
% HAc * 100 8.46 % HAc
7.09 gr
m HAcACUOSO
% HAc ACUOSP *100
m ACUOSO
1.68 gr
% HAc * 100 17.61 % HAc
9.54 gr
Para la
solucin B:
m HAcORGANICO
% HAc ORG * 100
mORGANICO
2 eq - gr 1 eq - gr HAc 1mol HAc 60 grHAc
m HAcORGANICO 7.6ccNaOH * * * *
1000 cc NaOH 1eq grNaOH 1eq grHAc 1mol
0.912 gr
% HAc * 100 13.99 % HAc
6.520 gr
m HAcACUOSO
% HAc ACUOSP * 100
m ACUOSO
2.28 gr
% HAc * 100 21.76 % HAc
10.48 gr
Para la
solucin C:
m HAcORGANICO
% HAc ORG *100
mORGANICO
2 eq - gr 1 eq - gr HAc 1mol HAc 60 grHAc
m HAcORGANICO 11ccNaOH * * * *
1000 cc NaOH 1eq grNaOH 1eq grHAc 1mol
1.32 gr
% HAc * 100 23.12 % HAc
5.71gr
m HAcACUOSO 2.724
% HAc ACUOSP * 100 100 25.43% HAc
m ACUOSO 10.71
Indicar la varianza del sistema dentro y fuera de la curva binodal y en los dos lados del diagrama.
F=1 V = 3 1 = 2
2 en la regin bifsica:
F=2 V=32=1
3 en una lnea de unin:
F = 2, pero: T tambin es constante, ya que sobre una lnea de unin ya esta definida
V = C F = 3-2 = 1
Habiendo ya trazado las lneas de unin extrapolamos y trazamos una lnea de unin hacia el
punto de pliegue o punto de coso luto por tal razn se lee de la grfica: