Este documento presenta una sesión de práctica de dos horas para saxofón que consiste en 6 partes. La primera parte incluye ejercicios de notas largas ascendentes y descendentes. La segunda parte es un ejercicio cromático. La tercera parte practica escalas mayores. La cuarta parte incluye ejercicios de dedos. La quinta parte presenta motivos musicales que deben practicarse en todas las tonalidades. La sexta y última parte presenta "licks" musicales que deben practicarse en tres tonalidades diferentes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
479 vistas11 páginas
Este documento presenta una sesión de práctica de dos horas para saxofón que consiste en 6 partes. La primera parte incluye ejercicios de notas largas ascendentes y descendentes. La segunda parte es un ejercicio cromático. La tercera parte practica escalas mayores. La cuarta parte incluye ejercicios de dedos. La quinta parte presenta motivos musicales que deben practicarse en todas las tonalidades. La sexta y última parte presenta "licks" musicales que deben practicarse en tres tonalidades diferentes.
Este documento presenta una sesión de práctica de dos horas para saxofón que consiste en 6 partes. La primera parte incluye ejercicios de notas largas ascendentes y descendentes. La segunda parte es un ejercicio cromático. La tercera parte practica escalas mayores. La cuarta parte incluye ejercicios de dedos. La quinta parte presenta motivos musicales que deben practicarse en todas las tonalidades. La sexta y última parte presenta "licks" musicales que deben practicarse en tres tonalidades diferentes.
Este documento presenta una sesión de práctica de dos horas para saxofón que consiste en 6 partes. La primera parte incluye ejercicios de notas largas ascendentes y descendentes. La segunda parte es un ejercicio cromático. La tercera parte practica escalas mayores. La cuarta parte incluye ejercicios de dedos. La quinta parte presenta motivos musicales que deben practicarse en todas las tonalidades. La sexta y última parte presenta "licks" musicales que deben practicarse en tres tonalidades diferentes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
LA SESIN DE PRCTICA DE DOS HORAS
Eric Marienthal
Parte 1: Ejercicios de Notas Largas (Tiempo aproximado: 5 minutos)
Con el metrnomo en Negra = 100 BPM, comienza con una nota en el medio de tu rango. C Medio (Do Medio) en un saxo, por ejemplo. Toca cada nota por 8 tiempos y desciende cromticamente, respirando cada vez que sea necesario. Toma la menor cantidad posible de descansos para obtener los mximos beneficios. Una vez que llegaste a la parte ms baja del instrumento, comienza de nuevo en la misma nota de rango medio y esta vez asciende cromticamente hasta llegar a la parte ms alta del rango. Parte 2: Ejercicio Cromtico (Tiempo aproximado: 25 minutos) Esta es una rutina bien conocida que se puede tocar de muchas maneras, pero yo te dar un ejemplo aqu. Pon tu metrnomo entre 110-140 BPM. Repite cada uno dos veces, toma todas las respiraciones que necesites, pero toma la menor cantidad posible de descansos. La idea detrs del ejercicio es desarrollar control e igualdad entre cada intervalo. Nota: Los de ms abajo y el de ms arriba son los ms difciles as que tmate un tiempo para trabajar las digitaciones antes de cambiar la velocidad del metrnomo. Parte 3: Escalas (Tiempo aproximado: 30 minutos) Toca cada escala mayor ascendente y descendente comenzando con la escala de C (Do). Practica la escala con el metrnomo en Negra = 160 BPM aprox. Toca la escala 4 veces hacia arriba y hacia abajo. Usa una articulacin diferente cada vez que tocas la escala. Por ejemplo: 1ra vez: Todo ligado 2da vez: Todo staccato 3ra vez: Ligar 2 notas, atacar 2 notas 4ta vez: Atacar 2 notas, ligar 2 notas Parte 4: Buscadores de Dedos (Tiempo aproximado: 15 minutos) Este es un extracto de mi libro Comprehensive Jazz Studies and Exercises (que puedes encontrar en www.todosaxos.com.ar). Toca cada uno de estos 4 veces en cualquier parte con metrnomo entre 110 y 140 BPM. Usa el mismo patrn de articulaciones como hiciste en la Parte 3. Parte 5: Motivos (Tiempo aproximado: 30 minutos) Toca cada uno de estos 5 motivos en todas las tonalidades. Yo ya escrib el primero para ti. Para el resto, te he dado solo el primer motivo. Escrbelos debajo si lo necesitas, pero intenta tocarlos pensando en el acorde porque eso es lo que haces cuando improvisas en un solo. *Fjate que una vez que has practicado las escalas, esto ser fcil. Slo piensa en cmo cada nota encaja dentro del acorde. Parte 6: Licks (Tiempo aproximado: 15 minutos) Sobre el acorde de C Maj7 (Do Maj7), practica los siguientes 5 motivos o licks a aproximadamente 150 BPM en el metrnomo. Una vez que tocaste los licks, transprtalos y tcalos en las otras 2 tonalidades que le siguen a cada lick. El lick #1 est escrito en las 3 tonalidades. Para los 4 licks restantes, fjate si puedes transportarlos en tu cabeza sobre los 2 acordes adicionales. *Analiza cada nota de cada lick y determina cmo encajan en el acorde de arriba (Fundamental, 3ra, 5ta, etc.). Cuando transportas a una nueva tonalidad, intenta tocar cada lick sin escribirlo y piensa en qu parte del acorde ests. Escrbelos slo si necesitas hacerlo.