Globo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ELABORACIN DE UN GLOBO AEROSTATICO

Materiales para la envoltura


-

16 hojas de papel china de color de 50 x 70 cms.


- Regla metlica y cutter o en su defecto tijeras.
- pegamento o engrudo.

- 1 carrete grande de Hilo camo

-Alambre galvanizado del nmero 12, lo consigues en tlapaleras

Observaciones
- Para obtener buenos resultados las hojas deben ser todas del mismo tamao y estar
escuadradas. Antes de empezar y presta mucha atencin a la hora de pegar y cortar
para no cometer errores.
- Este es un globo de 4 gajos. Para el aro (que debe ser cuadrado) y la araa se
recomienda utilizar alambre galvanizado de 1,2 mm. Las buchas, a modo indicativo,
pueden ser 2 rollos de 8 cms. de largo y 3 cms. de dimetro, que se obtienen de un
rollo de unos 8 pliegos de papel de cocina cortado en dos y descartando unos
centmetros. Este globo debe llevar algo de lastre. O cola

Construccin

1. Cortar 8 hojas por la 2. Empezamos a pegar. 3. Debemos obtener 8


diagonal. Nota: Las superposiciones tringulos como este.
Para este diseo de colores y dobladillos son de 8 10 Ellos formarn la pirmide
cortamos 4 hojas de un mm. superior e inferior.
color y 4 de otro.
Truco: Corte siempre todas
las hojas juntas.

4. Ahora empezamos a 5. Debemos realizar 4 6. Unir el tringulo superior.


pegar los laterales. rectngulos como este.
7. Unir el triangulo inferior. 8. Este es un gajo 9. Si lo deseamos, podemos
terminado. cortar los sobrantes, sobre
Hacer 4 iguales. todo en las puntas, esto
ayudar a que queden
perfectas.

10. Voltear uno de los gajos y encimar otro con el borde 11. Hacer el dobladillo y
ligeramente desplazado hasta la lnea de puntos (8 10 pegar.
mm.), para poder realizar un dobladillo que una los
gajos.

12. Dobladillo terminado. 13. Doblar el gajo superior 14. As debe quedar el
por la mitad llevando el conjunto.Repetir los pasos
borde hasta la lnea de 10 hasta 13, con el otro par
puntos. de gajos restantes.

15. Voltear un conjunto de gajos y 16. Este corte transversal nos muestra con
encimar el otro ligeramente desplazado claridad como van unidos los gajos y los
para poder hacer un tercer dobladillo para dobladillos.
unir ambos pares. Luego voltear
nuevamente y hacer el ltimo dobladillo
para cerrar el globo.
17. Cortar la boca. Este
corte debe medir
aproximadamente 22 cms.
Elegir para la boca la punta
que haya quedado ,menos
alineadas

Al construir globos siempre dejar el brillo del papel del lado de adentro del globo. As
ya que no se vern tanto las arrugas.

La boca del globo es un componente importante Dimetro de la boca del globo


(aro): Debe ser aproximadamente un 10% del largo del gajo del globo dependiendo
del tamao y forma del globo. El acceso a la bucha debe ser cmodo principiante.

Tamao de la bucha: En largo o ancho no debe superar 1/3 1/4 del dimetro de la
boca, dependiendo del ngulo de salida de la boca (la idea es mantener el fuego
alejado del papel).

Altura de la araa: Es la medida vertical desde el aro hasta donde comienza la bucha
(no confundir con el largo de las patas de la araa). Debe ser un 50% del dimetro del
aro. De ser ms alta el conjunto entero sera inestable y podra volcarse en vuelo con
mucha facilidad. Si fuera demasiado baja, aproximara el fuego de la bucha al papel.

Construccin del aro


La forma del aro puede variar dependiendo del modelo de globo, Los extremos del aro
se pueden unir utilizando un trozo de cinta adhesiva Debe ser del mismo tamao que
la boca que cortamos en el globo para evitar deformaciones del papel. El globo debe
quedar perfecto y sin arrugas.

Para unir el aro al globo, una de las tantas maneras, es reforzar el corte de la boca con
uno o varios trozos de cinta adhesiva en toda la circunferencia, evitando as que el
papel pueda rasgarse en esta zona tan delicada al manipularlo en el campo
se fija el aro en su lugar, observando de colocarlos principalmente en los lugares que
deben ir las patas de la araa, que deben quedar perfectamente distribuidas en la
circunferencia y en donde se harn pequeos agujeros, para alojar las puntas de estas,
donde finalmente se trabar en su posicin final.

La bucha
En portugus, la palabra bucha, significa estopa, en este caso utilizaremos el papel
toalla de la cocina del que viene en rollo y parafina como combustible.

La disposicin de dos buchas horizontalmente en forma de cruz en nuestro ejemplo,


genera mayor rea de fuego con menor peso que si colocramos una sola ms grande.
Adems, la idea es encender solamente las puntas de la bucha superior para que luego
de un rato, con el globo ya en vuelo, el fuego prenda la inferior, prolongando la
duracin y hacindola ms efectiva.

La construccin bsica consiste en enrollar varios pliegos de papel de cocina (para un


globo de 16 hojas se puede usar aproximadamente unos 8 10 pliegos de 20 x 22
cms. como gua), y finalizar el rollo con un poco pegamento para que no se desarme.
No debe quedar muy apretado ni flojo.

A continuacin, en un recipiente adecuado se pone a derretir la parafina a


fuego lento, hasta obtener la temperatura ideal. Esto debe hacerse con la parafina lo
ms caliente posible sin que esta empiece a sacar humo, Una vez logrado esto con
unas pinzas se sumerge el rollo en su totalidad durante unos segundos para que
penetre la parafina hasta el centro del papel. Un buen indicador de la correcta
temperatura es que se notar un pequeo burbujeo como si se estuviera friendo.
Poner varios papeles peridico en la mesa para no ensuciar y Luego se retira el rollo
apretndolo entre dos maderas para quitarle todo el exceso de lquido. Es importante
que las buchas no contengan exceso de parafina.

Construccin de la araa
Con dos buchas y dos trozos de alambre galvanizado del mismo espesor del aro o
preferiblemente ms fino y de un largo adecuado, se realizar la construccin
siguiente, teniendo en muy en cuenta el largo de la patas, que deben ser todas iguales
Las buchas deben permanecer firmemente agarradas con el alambre. Una buena pinza

facilitar la tarea. El
encender las puntas de la bucha superior solamente y no todo el conjunto alarga
bastante el tiempo de vuelo evitando algunos problemas. El globo tiene que salir lento
como sus similares mayores y no como un cohete. As el globo no se deforma ni corre
riesgo de abrirse por tener demasiada presin.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy