Ejemplos A
Ejemplos A
Ejemplos A
2do.PILAR
MANTENIMIENTO AUTONOMO.
Piloto: Cargadores Frontales
CAT 966F
CAT 950H
CAT 924G
OBJETIVOS:
- Mejoarar la Eficacia del Equipo
- Mantener el equipoen su estado original
- Placticar el Mantenimiento Autonomo
- Organizar los grupos de trabajo Mantenimiento Autnomo:
1.-Limpieza y lubricacin.
Actualmente en la empresa se practica el mantenimiento autonomo, con
losoperadores mantenendores.
Primero: Limpieza diaria del equipo al final de la guardia, lavado con agua
delequipo, para detectar fisuras en ellampon, fugas de aceite.
Segundo: Se practiva elajuste de pernos de rueda, implemetos de la cuchara,
engrase de todos los puntos,con engrasadora neumatica.
Tercero: Indicar en el check listlas fallas no corregidas, fallas mayores.
Cuarto: Orden y limpieza en el Area de trabajo.
2.- Eliminar las fuentes de contaminacin atacando al caisa raiz.
3.-Estandarizar el procedimiento de limpieza y lubricacin.
Punto unico de engrase de equipos.
A Inspeccion visual
B Niveles de aceite, refrigerante, petroleo. (30mim)
4.-Capacitacin y entrenamiento al personal.
a. Tema: Ajuste de pernos.
b. TEma: Niveles de aceite, refrigentente.
05 Operadores.
5.-Inspeccin general a las maquinas.
Rellenado de formato de reporte de trabajos y check list.
6.-Organizacin y orden.
Funciones del supervisor:
Organizacion de Capacitaciones y amplizacion de TPM y creacion de formatos y
hoja unicas.
CASO DE LA LIMPIEZA
La limpieza es una inspeccin, al momento de realizar la limpieza, podremos
apreciar claramente los componentes que constituyen el castillo y las bases de
de la Perforadora.
Las fallas que pueden presentar son:
- Rajaduras en Chasis
- Fuga de Aceite.
Para ello debemos elegir los puntos clave de limpieza:
- Limpiar el equipo regularmente en su conjunto, dejando el equipo en estado
ideal para encontrar fallas:
CASO DE LA LUBRICACION
El operador de la maquina realizara la inspeccin de nivel de Aceite, luego del
cual proceder a rellenar o completar la cantidad que pudiese faltar, para su
normal desenvolvimiento de la Perforadora, para ello deber estar sealizado
el nivel normal y el nivel mnimo en los Tanques de Aceites.
Para ello debemos sealizar las zonas que se chequean diferencindolos cada
uno con colores diferentes, as como los tanques de reposicin que servirn
para rellenar con el mismo color del tanque.
Ello solo podr ser realizado con una charla realizada por el personal de Taller
de Lubricacin, quienes disearan un Manual de Lubricacin para las
Perforadoras, con explicacin sobre los diferentes tipos de Aceite, sealizando
los grados de cada uno de ellos y explicando los problemas que puede causar
una lubricacin inapropiada
CASO AJUSTE
En los diferentes equipos as como el caso nuestro (Perforadoras), existen
vibraciones producto del trabajo que desarrollan, siendo esta una de las causas
principales del desajuste y posterior rotura de pernos.
CASO DE LA LIMPIEZA
La limpieza es una inspeccin, al momento de realizar la limpieza, podremos
apreciar claramente los componentes que constituyen el castillo y las bases de
de la Perforadora.
Las fallas que pueden presentar son:
- Rajaduras en Chasis
- Fuga de Aceite.
CASO DE LA LUBRICACION
El operador de la maquina realizara la inspeccin de nivel de Aceite, luego del
cual proceder a rellenar o completar la cantidad que pudiese faltar, para su
normal desenvolvimiento de la Perforadora, para ello deber estar sealizado
el nivel normal y el nivel mnimo en los Tanques de Aceites.
Para ello debemos sealizar las zonas que se chequean diferencindolos cada
uno con colores diferentes, as como los tanques de reposicin que servirn
para rellenar con el mismo color del tanque.
Ello solo podr ser realizado con una charla realizada por el personal de Taller
de Lubricacin, quienes disearan un Manual de Lubricacin para las
Perforadoras, con explicacin sobre los diferentes tipos de Aceite, sealizando
los grados de cada uno de ellos y explicando los problemas que puede causar
una lubricacin inapropiada
CASO AJUSTE
En los diferentes equipos as como el caso nuestro (Perforadoras), existen
vibraciones producto del trabajo que desarrollan, siendo esta una de las causas
principales del desajuste y posterior rotura de pernos.
OBJETIVOS :
1-Trabajar en equipo entre las reas de mantenimiento y operaciones de
fundicin de cobre
2-Sensibilizar a la gente de operaciones sobre la importancia del buen
mantenimiento como soporte necesario para sus correctas operaciones.
3-Evitar el deterior prematuro del equipo a traves de una operacin correcta y
chuequeos diarios .
4-Aliviar el trabajo rutinario de mantenimiento de la gra de fundicin de cobre
para la dedicacin a problemas ms analticos, crticos y de mejora total de
este equipo ,ampliando el ciclo de mantenimiento normal actual.
Paso 1 /2
Limpieza y eliminacin de fuentes de contaminacin de areas inaccesibles ,y lo
realizaremos mediante la ejecucin de :
a) Check list cada cambio de guardia de la gra ,esto a cargo del mismo
operador de gra con la finalidad de detectar anormalidades y corregirlas antes
de iniciadas las labores normales
b) Implementar un formato de llenado de condiciones iniciales de cmo se
recibe la gra , haciendo los ajuestes necesarios y basicos antes de la
operacin a inicio de cada guardia.
c) Instalacin de tarjeta roja para ciertas fallas que no es posible solucionarse
con el mantenimiento autnomo y que se requiera el apoyo del rea de
mantenimiento.