20170301
20170301
20170301
01/03/2017
Boletn Oficial
Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires
Boletn Oficial - Publicacin oficial - Ordenanza N 33.701 - Ley N 2739 Reglamentado por Decreto N 964/08 - rea responsable: Secretara
Legal y Tcnica Directora: Glenda Ludmila Roca Propietario: Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires - 5HJLVWURGHOD3URSLHGDG
,QWHOHFWXDO1- Gerencia Operativa Boletn Oficial y Registro- Uspallata 3160 (1437), Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Telfonos: 5091-7511/7547/7548/7549/7550/7556 E-mail: boletin_oficial@buenosaires.gob.ar licitaciones_bo@buenosaires.gob.ar
Sumario
Poder Ejecutivo
Decreto
Decreto N 80
Se acepta la renuncia de la seora Gabriela Alia Beatriz Azar como Subsecretaria de la
Subsecretara de Planeamiento e Innovacin Educativa...................................................................................... Pg. 19
Decreto N 81
Se designa a partir del 1 de enero de 2017, al Sr. Emiliano Ariel De Martino como Director
General, de la Direccin General Seguimiento de Gestin.................................................................................. Pg. 20
Decreto N 82
Se modifica el Anexo II de los Decretos N 439/GCABA/16 y N 675/GCABA/16............................................... Pg. 21
Decreto N 83
Se designa a partir del 1 de enero de 2017, al Arq. Jorge Adolfo Mazzinghi como Director
General, de la Direccin General Mejoramiento de Vivienda............................................................................... Pg. 22
Decreto N 84
Se designa a partir del 12 de enero de 2017, al Seor Martn Santiago Videla Dorna como
Director General, de la Direccin General Gestin Comunitaria.......................................................................... Pg. 23
Decreto N 85
Se sustituye el artculo 4 del Anexo I del Decreto N 5.919/83........................................................................... Pg. 24
Decreto N 87
Se aprueba reglamentacin del Captulo I de la Ley N 5.785, por la que se cre la Sociedad
del Estado "LOTERIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SE" (LOTBA S.E.)................................................. Pg. 28
Decreto N 88
Se aprueba el Estatuto de la Sociedad del Estado Lotera de la Ciudad de Buenos Aires SE
(LOTBA SE).......................................................................................................................................................... Pg. 29
Resolucin
Resolucin N 88-MJGGC/17
Se aprueba modificacin presupuestaria.............................................................................................................. Pg. 31
Resolucin N 24-ASINF/17
Se otorga licencia sin goce de haberes, requerida por el agente Javier Saiz...................................................... Pg. 32
Resolucin N 54-SECISYU/17
Se aprueba modificacin presupuestaria.............................................................................................................. Pg. 34
Resolucin N 57-SECISYU/17
Se aprueba modificacin presupuestaria.............................................................................................................. Pg. 35
Resolucin N 58-SECISYU/17
Se aprueba modificacin presupuestaria.............................................................................................................. Pg. 36
Resolucin N 60-SECISYU/17
Se aprueba y adjudica Contratacin Directa N 2175-0142-CDI17...................................................................... Pg. 37
Ministerio de Hacienda
Resolucin N 688-MHGC/17
Se incorpora al Clasificador por Objeto del Gasto vigente, aprobado por Resolucin N
386-MHGC-12....................................................................................................................................................... Pg. 39
Resolucin N 242-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Mara del Carmen Diaz................................................................................................. Pg. 40
Resolucin N 243-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Florencia Acua............................................................................................................ Pg. 41
Resolucin N 247-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Paloma Daniela Fernndez.......................................................................................... Pg. 42
Resolucin N 249-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Liliana Estela Basso...................................................................................................... Pg. 43
Resolucin N 253-SSGRH/17
Se transfiere al agente Luciano Marra de la Fuente............................................................................................. Pg. 44
Resolucin N 254-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Adriana Nydia Santamara............................................................................................ Pg. 44
Resolucin N 255-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Gabriela Solans............................................................................................................ Pg. 45
Resolucin N 256-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Lourdes Judith Rey....................................................................................................... Pg. 46
Resolucin N 257-SSGRH/17
Se transfiere al agente Fernando Bur................................................................................................................... Pg. 47
Resolucin N 263-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Ana de Jess Romero.................................................................................................. Pg. 48
Resolucin N 264-SSGRH/17
Se transfiere al agente Roberto Eduardo Calcagno............................................................................................. Pg. 49
Resolucin N 269-SSGRH/17
Se transfiere al agente Sergio Scacco.................................................................................................................. Pg. 50
Resolucin N 271-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Paloma Oliver Malaga................................................................................................... Pg. 51
Resolucin N 272-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Agostina Braggio........................................................................................................... Pg. 52
Resolucin N 273-SSGRH/17
Se transfiere al agente Matas Vega..................................................................................................................... Pg. 53
Resolucin N 274-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Luizete Martins.............................................................................................................. Pg. 54
Resolucin N 278-SSGRH/17
Se transfiere al agente Cristian Rico..................................................................................................................... Pg. 55
Resolucin N 279-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Miriam Aurora Carrena................................................................................................. Pg. 56
Resolucin N 280-SSGRH/17
Se transfiere al agente Enrique Fernndez.......................................................................................................... Pg. 57
Resolucin N 281-SSGRH/17
Se transfiere a la agente Yamila Soledad Di Yorio............................................................................................... Pg. 58
Resolucin N 155-MJYSGC/17
Se designa a la seora Karina Alejandra GONZALEZ......................................................................................... Pg. 60
Resolucin N 156-MJYSGC/17
Se designa a la seora Mara Fernanda VARELA................................................................................................ Pg. 61
Resolucin N 2-SSADS/16
Se modifican parcialmente los Anexos de las Resoluciones Nros. 37/SSAFPC/16 y
63/SSAFPC/16...................................................................................................................................................... Pg. 62
Resolucin N 17-RPCYCPJ/16
Se acepta a partir del 01 de octubre de 20016, la renuncia presentada por Vernica Susana
ESPINO................................................................................................................................................................. Pg. 63
Resolucin N 18-RPCYCPJ/16
Se aprueba gasto.................................................................................................................................................. Pg. 64
Resolucin N 19-RPCYCPJ/16
Se designa a Karina Elizabeth Herrera................................................................................................................. Pg. 64
Resolucin N 11-SSPDD/17
Se rectifica parcialmente los trminos del Anexo 3520864/17 de la Resolucin N 7-SSPDD-17....................... Pg. 65
Resolucin N 20-ISSP/17
Se aprueba "Curso de Formacin Inicial para Aspirantes al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires"................................................................................................................................. Pg. 66
Ministerio de Salud
Resolucin N 82-SSASS/17
Se deja sin efecto, a partir del 14 de Febrero de 2017, el contrato de locacin de servicios de
la Sra. Marina Aruto.............................................................................................................................................. Pg. 69
Resolucin N 95-SSAH/17
Se designa, con carcter de titular al Dr. Gernimo Daniel Fiamingo.................................................................. Pg. 70
Ministerio de Educacin
Resolucin N 723-MEGC/17
Se sustituye Anexo I de la Resolucin N 10/MEGC/2017................................................................................... Pg. 72
Resolucin N 756-MEGC/17
Se ratifica Acta de Redeterminacin de Precios suscripta entre la Subsecretara de Gestin
Econmico Financiera y Administracin de Recursos y la empresa PREMART S.R.L........................................ Pg. 73
Resolucin N 81-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle: Mxico N 4104/08/12 esquina Treinta
y Tres Orientales N 607 - UFN 2........................................................................................................................ Pg. 75
Resolucin N 82-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle Agero N 1177............................................................ Pg. 76
Resolucin N 83-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle: Zamudio N 4775........................................................ Pg. 77
Resolucin N 84-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle: San Blas N 5550........................................................ Pg. 79
Resolucin N 85-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle: Fragata Hrcules N 1555 / 57.................................... Pg. 80
Resolucin N 86-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle: Nicasio Oroo 1533..................................................... Pg. 81
Resolucin N 87-SSREGIC/17
Se rechaza recurso jerrquico interpuesto contra la Disposicin DI 2013-1326-DGROC.................................... Pg. 83
Resolucin N 89-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle: Gualeguaychu N 4430-38.......................................... Pg. 84
Resolucin N 90-SSREGIC/17
Se considera factible, desde el punto de vista urbanstico, el proyecto presentado de Obra
Nueva, con destino "Establecimiento Particular de Asistencia Mdica", a materializarse en el
predio sito en la calle Arenales N 2374/76 y Larrea N 1177/81......................................................................... Pg. 86
Resolucin N 92-SSREGIC/17
Se considera factible, desde el punto de vista urbanstico, el proyecto presentado de Obra
Nueva, destinado a "Vivienda Multifamiliar y Local Comercial" a materializarse en el predio sito
en la calle Darragueyra N 2394........................................................................................................................... Pg. 89
Resolucin N 93-SSREGIC/17
Se autoriza a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la
documentacin presentada para la finca sita en la calle. Griveo 2870/72............................................................ Pg. 91
Ministerio de Cultura
Resolucin N 6078-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin............................................................................................. Pg. 93
Resolucin N 6079-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin............................................................................................. Pg. 94
Resolucin N 6082-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin............................................................................................. Pg. 95
Resolucin N 6086-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin............................................................................................. Pg. 96
Resolucin N 6223-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin............................................................................................. Pg. 98
Resolucin N 6226-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin............................................................................................. Pg. 99
Resolucin N 6227-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 100
Resolucin N 6231-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 101
Resolucin N 6536-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 103
Resolucin N 6543-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 104
Resolucin N 6546-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 105
Resolucin N 6549-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 106
Resolucin N 7022-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 108
Resolucin N 7096-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 109
Resolucin N 7412-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 110
Resolucin N 7425-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 111
Resolucin N 7575-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 113
Resolucin N 7579-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 114
Resolucin N 7584-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 115
Resolucin N 7688-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 116
Resolucin N 8035-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 118
Resolucin N 8039-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 119
Resolucin N 8045-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 120
Resolucin N 9422-MCGC/16
Se aprueba Contrato de Rgimen de Concertacin........................................................................................... Pg. 121
Resolucin N 10790-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 123
Resolucin N 10791-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 124
Resolucin N 10808-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 125
Resolucin N 10809-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 126
Resolucin N 10817-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 127
Resolucin N 10818-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 128
Resolucin N 10820-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 129
Resolucin N 10821-MCGC/16
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 130
Resolucin N 1137-MCGC/17
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 131
Resolucin N 1229-MCGC/17
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 132
Resolucin N 1230-MCGC/17
Se aprueba la contratacin de personal............................................................................................................. Pg. 133
Resolucin N 1460-MCGC/17
Se cierra sumario administrativo N 1019/16...................................................................................................... Pg. 134
Resolucin N 106-MHYDHGC/17
Se aprueba modificacin presupuestaria............................................................................................................ Pg. 140
Resolucin N 279-MAYEPGC/17
Se convalidan demasas y economas ejecutadas en tems de Licitacin Pblica N 226-2014....................... Pg. 141
Resolucin N 280-MAYEPGC/17
Se aprueba ampliacin en Licitacin Pblica N 226/14, a favor de la empresa BRICONS
S.A.I.C.F.I............................................................................................................................................................ Pg. 143
Resolucin N 281-MAYEPGC/17
Se convalida creacin de tem en el marco de la Licitacin Pblica de Etapa Mltiple N
1863/2014........................................................................................................................................................... Pg. 147
Resolucin N 282-MAYEPGC/17
Se aprueba, declarndose fracasada, la Licitacin Pblica N 8503-1164-LPU16............................................ Pg. 149
Resolucin N 47-SSUEP/17
Se convoca a participar del Concurso de Pabellones Temticos - Buenos Aires 2017..................................... Pg. 151
Ministerio de Gobierno
Resolucin N 38-MGOBGC/17
Se aprueba gasto................................................................................................................................................ Pg. 154
Resolucin N 39-MGOBGC/17
Se asigna Bonificacin Extraordinaria a diversos agentes................................................................................. Pg. 155
Resolucin N 40-MGOBGC/17
Se autoriza de forma excepcional la licencia sin goce de haberes al seor Julio Leandro Fraga
Pirola................................................................................................................................................................... Pg. 156
Resolucin N 31-SGYRI/17
Se aprueba modificacin presupuestaria............................................................................................................ Pg. 158
Subsecretara de Contenidos
Resolucin N 22-SSCON/17
Se aprueba modificacin presupuestaria............................................................................................................ Pg. 160
Resolucin N 24-SSCON/17
Se aprueba informe final de gestin presentado por la seora Luciana Vernica Iapichino como
Directora General de la entonces Direccin General Produccin General......................................................... Pg. 161
Resolucin N 32-SSCON/17
Se aprueba modificacin presupuestaria............................................................................................................ Pg. 162
Resolucin N 36-AGC/17
Se aprueba y adjudica Licitacin Pblica N 8262-1395-LPU/16....................................................................... Pg. 164
Resolucin N 56-AGC/17
Se autoriza la contratacin de personal.............................................................................................................. Pg. 165
Resolucin N 172-CDNNYA/17
Se inscribe a la Asociacin Civil Primer Centro de Copistas para Ciegos "Santa Rosa de Lima"
en Registro y Seguimiento de Organizaciones No Gubernamentales................................................................ Pg. 167
Resolucin N 173-CDNNYA/17
Se inscribe a la Asociacin Civil "La Cantera Proyectos en el Campo de la Recreacin", en
Registro y Seguimiento de Organizaciones No Gubernamentales..................................................................... Pg. 168
Resolucin N 182-CDNNYA/17
Se transfiere suma a la Secretara Nacional de Niez, Adolescencia y Familia (SENNAF)............................... Pg. 169
Resolucin N 183-CDNNYA/17
Se cancela inscripcin de la Asociacin Civil Red Coral Argentina, del Legajo del Registro de
Organizaciones No Gubernamentales de este Consejo..................................................................................... Pg. 171
Disposicin
Disposicin N 59-DGTALINF/17
Se aprueba y adjudica Contratacin Directa por Exclusividad N 8056-0019-CDI17......................................... Pg. 173
Disposicin N 60-DGTALINF/17
Se aprueba y adjudica Licitacin Pblica N 8056-1538-LPU16........................................................................ Pg. 175
Disposicin N 61-DGTALINF/17
Se llama a Contratacin Directa por Exclusividad N 8056-0209-CDI17............................................................ Pg. 177
Disposicin N 62-DGTALINF/17
Se llama a Contratacin Directa por Exclusividad N 8056-0208-CDI17............................................................ Pg. 180
Disposicin N 63-DGTALINF/17
Se aprueba modificacin en partidas presupuestarias....................................................................................... Pg. 182
Disposicin N 65-DGTALINF/17
Se cesa a la agente Valastro Gisela Miriam como Auxiliar de Funcionario de la Direccin
General Tcnica, Administrativa y Legal de la Agencia de Sistemas de Informacin........................................ Pg. 183
Ministerio de Hacienda
Disposicin N 155-DGCYC/17
Se rescinde Orden de Compra adjudicada a la empresa AKUA S.A.................................................................. Pg. 185
Disposicin N 306-DGGAYE/17
Se ratifica la clausura de la totalidad del edificio denominado como "Planta de Aceite", ubicado
dentro del predio depsito de la empresa EDESUR, sito en la Avda. Cnel. Roca N 6254,
C.A.B.A............................................................................................................................................................... Pg. 187
Ministerio de Salud
Disposicin N 20-DGADCYP/17
Se llama a Licitacin Pblica N 401-0178-LPU17............................................................................................. Pg. 189
Disposicin N 36-DGAYDRH/17
Se aprueban normas operativas e instrumentales relativas al Concurso Abierto (Pblico),
llamado mediante Resolucin N 2017-333-MSGC............................................................................................ Pg. 190
Disposicin N 45-HNBM/17
Se llama a Licitacin Pblica N 422-0255-LPU17............................................................................................. Pg. 192
Disposicin N 55-HGAVS/17
Se llama a Licitacin Pblica BAC N 440-0284-LPU17..................................................................................... Pg. 193
Disposicin N 67-HGAP/17
Se llama a Licitacin Pblica N 425-0254-LPU17............................................................................................. Pg. 195
Disposicin N 77-HGAP/17
Se deja sin efecto el llamado a Licitacin Pblica B.A.C. N 425-0252-LPU17.................................................. Pg. 196
Disposicin N 80-DGABS/17
Se llama a Licitacin Pblica BAC N 401-0232-LPU17..................................................................................... Pg. 197
Disposicin N 257-DGIUR/17
Se autoriza desde el punto de vista urbanstico y patrimonial la localizacin de los usos para el
inmueble sito en la calle Gascn N 995, Planta Baja, UF N 2, esquina Rocamora N 4196........................... Pg. 199
Disposicin N 258-DGIUR/17
Se autoriza desde el punto de vista urbanstico y patrimonial la localizacin del uso para el
inmueble sito en la calle Juramento N 1741 Planta Baja y stano. UF. N 1.................................................... Pg. 200
Disposicin N 259-DGIUR/17
Se autoriza desde el punto de vista urbanstico y patrimonial la localizacin del uso para el
inmueble sito en la Av. de Mayo N 701 18 piso OF. "A".................................................................................. Pg. 201
Disposicin N 260-DGIUR/17
Se autoriza desde el punto de vista urbanstico y patrimonial la localizacin del uso para el
inmueble sito en la calle Mxico N 355, Planta Baja y Entre Piso UF N 1....................................................... Pg. 202
Disposicin N 261-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin del uso para el
inmueble sito en la calle Venezuela N 474, Planta Baja UF N 8...................................................................... Pg. 204
Disposicin N 262-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico, la localizacin del uso para el inmueble sito
en la Av. Alicia Moreau de Justo N 2038, Planta Baja UF N 5......................................................................... Pg. 205
Disposicin N 263-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico, la localizacin del uso para el inmueble sito
en la calle Juana Manso N 1750, UF N 949, 952, 990, 991, 992 y 993, 7 Piso.............................................. Pg. 206
Disposicin N 264-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin del uso para el
inmueble sito en la calle Ramn L. Falcn N 2479 Planta Baja UF. N 1......................................................... Pg. 208
Disposicin N 265-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin del uso para el
inmueble sito en la calle Tucumn N 431, PB-Stano, UF N 1........................................................................ Pg. 209
Disposicin N 266-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin de la actividad
para el inmueble sito en la Av. Costanera Rafael Obligado N 1221 y Jernimo Salguero s/N,
"Complejo Costa Salguero", 1 Piso, Sector 18d................................................................................................ Pg. 210
Disposicin N 267-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin de los usos para
el inmueble sito en la calle Reconquista N 805/807 Subsuelo, PB y 1 piso UF. N 2...................................... Pg. 212
Disposicin N 268-DGIUR/17
Se visa, desde el punto de vista del patrimonio urbano, el Aviso de Obra del edificio ubicado en
la Av. Leandro N. Alem N 44, Bartolom Mitre N 226,234............................................................................... Pg. 213
Disposicin N 269-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin de los usos para
el inmueble sito en la calle Florida 737 - PB Stand G 211.................................................................................. Pg. 215
Disposicin N 270-DGIUR/17
Se visa, desde el punto de vista del patrimonio urbano, el Aviso de Obra del inmueble ubicado
en la Av. Rivadavia N 968................................................................................................................................. Pg. 216
Disposicin N 271-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin de la actividad
para el inmueble sito en la Av. Costanera Rafael Obligado N 1221 y Jernimo Salguero s/N........................ Pg. 217
Disposicin N 272-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin del uso para el
inmueble sito en la calle Larrea N 131/33 Planta Baja y Planta Alta................................................................. Pg. 220
Disposicin N 273-DGIUR/17
Se deniega, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial la localizacin del uso para el
inmueble sito en la calle Piedras N 1105/07 esq. Humberto 1 N 802/10........................................................ Pg. 221
Disposicin N 274-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin del uso para el
inmueble sito en la Av. Rivadavia N 1705 Planta Baja...................................................................................... Pg. 223
Disposicin N 275-DGIUR/17
Se autoriza, desde el punto de vista urbanstico y patrimonial, la localizacin de los usos para
el inmueble sito en la calle Av. Lincoln N 3907, PB UF N 6............................................................................. Pg. 224
Ministerio de Cultura
Disposicin N 110-DGTALEATC/17
Se llama a Licitacin Pblica N 541-0222-LPU17............................................................................................. Pg. 227
Disposicin N 16-DGCEM/17
Se ratifican los trminos de la Disposicin Nro. 150/DGCEM/16....................................................................... Pg. 229
Secretara de Descentralizacin
Disposicin N 8-DGSDES/17
Se aprueba gasto................................................................................................................................................ Pg. 231
Disposicin N 9-DGSDES/17
Se designan Responsables Administrativos de Presentismo............................................................................. Pg. 232
Disposicin N 10-DGSDES/17
Se designan Responsables Administrativos de Presentismo............................................................................. Pg. 233
Disposicin N 36-DGTALAPRA/17
Se ampla Orden de Compra a favor de la firma M.O.S.T. S.A.......................................................................... Pg. 235
Disposicin N 28-AGIP/17
Se aprueba gasto................................................................................................................................................ Pg. 237
Disposicin N 29-AGIP/17
Se aprueba y adjudica Licitacin Publica N 8618-1506-LPU16........................................................................ Pg. 238
Disposicin N 30-AGIP/17
Se aprueba y adjudica Licitacin Publica N 8618-1036-LPU16........................................................................ Pg. 240
Disposicin N 31-AGIP/17
Se aprueba y adjudica Licitacin Publica N 8618-1417-LPU16........................................................................ Pg. 242
Disposicin N 32-DGESYC/17
Se llama a Contratacin Menor N 8612-0294-CME17...................................................................................... Pg. 244
Ente de Turismo
Disposicin N 2-DGECM/17
Se designa Responsable Administrativo de Presentismo Titular de la Direccin General de
Estrategias de Comunicacin Masiva................................................................................................................. Pg. 246
Disposicin N 11-DGPRT/17
Se aprueba y adjudica Contratacin Directa N 308/SIGAF/17.......................................................................... Pg. 247
Disposicin N 18-DGTALET/17
Se autoriza llamado a Contratacin Directa N 435/SIGAF/17........................................................................... Pg. 248
Disposicin N 19-DGTALET/17
Se autoriza llamado a Contratacin Menor N 9268-0382-CME17.................................................................... Pg. 250
Ministerio de Salud
Disposicin N 36-HGACA/16
Se aprueba y adjudica la Licitacin Pblica N 412-1467-LPU16...................................................................... Pg. 252
Disposicin N 21-HBR/17
Se aprueba y adjudica la Contratacin Directa N 431-0030-CDI17.................................................................. Pg. 254
Disposicin N 32-HGAP/17
Se aprueba y adjudica Proceso de Compra N 425-3430-CME16..................................................................... Pg. 255
Disposicin N 35-HGACA/17
Se aprueba y adjudica la Contratacin Directa Menor N 412-0206-CME17..................................................... Pg. 257
Acta
Acta N 4101-IVC/17
Se aprueba y adjudica Licitacin Pblica N 45/16............................................................................................. Pg. 259
Organos de Control
Resolucin
Resolucin N 50-PG/17
Expediente Electrnico N 19.253.311/MGEYA/DGSUM/2015, Sumario N 1117/2015.................................... Pg. 262
Comunicados y Avisos
Ministerio de Hacienda
Comunicados N 24547820-DGDSCIV/16
Terna Final Concurso Pblico Abierto de Antecedentes y Oposicin del Rgimen Gerencial,
convocado por Resolucin N 3679/MHGC/16................................................................................................... Pg. 272
Ministerio de Salud
Comunicados N 5104992-DGAYDRH/17
Se llama a Concurso Abierto para la cobertura de cargos de Mdico de Guardia............................................. Pg. 273
Ministerio de Educacin
Comunicados N 5-DGCDO/17
Docentes-Inscripcin Complementaria ao 2017............................................................................................... Pg. 274
Comunicados N 6-DGCDO/17
Inscripcin Complementaria ao 2017-Validacin.............................................................................................. Pg. 275
Licitaciones
Ministerio de Salud
Ministerio de Educacin
Ministerio de Cultura
Subsecretara de Comunicacin
Ministerio de Salud
Notificacin N 27159394-HGACD/16
Se notifica al agente Garay Victoria Del Carmen................................................................................................ Pg. 321
Notificacin N 27643237-IRPS/16
Se notifica a la agente ULIAMBRE, LETIZIA AGOSTINA.................................................................................. Pg. 321
Notificacin N 5521106-DGAYDRH/17
Se notifica a agente............................................................................................................................................ Pg. 322
Notificacin N 23710293-HNBM/16
Se notifica a la agte. Quispe, Rosana Alejandra................................................................................................. Pg. 322
Notificacin N 5132195-DGEMP/17
Se notifica a agente por solicitud de empleo...................................................................................................... Pg. 323
Notificacin N 5133408-DGEMP/17
Se notifica a agente por solicitud de empleo...................................................................................................... Pg. 323
Notificacin N 5319994-DGEMP/17
Se notifica a agente por solicitud de empleo...................................................................................................... Pg. 324
Notificacin N 5401548-DGEMP/17
Se notifica a agente por solicitud de empleo...................................................................................................... Pg. 325
Notificacin N 5533589-DGEMP/17
Se notifica a la Sra. Aldana Melisa Piccinali....................................................................................................... Pg. 326
Notificacin N 5537773-DGEMP/17
Se notifica al Sr. Juan Ignacio Hernandez Reymar............................................................................................ Pg. 327
Citacin N 14900661-DGTYTRA/16
Se cita a Operadores de la Terminal Puerto Madero.......................................................................................... Pg. 328
Intimaciones N 2971588-DGCACTYSV/17
Se intima a los titulares de los vehculos que se detallan en Anexo................................................................... Pg. 329
Intimaciones N 4808836-DGCACTYSV/17
Se intima a los titulares de los vehculos que se detallan en ANEXO................................................................ Pg. 329
Intimaciones N 5291048-DGCACTYSV/17
Se intima a los titulares de los vehculos que se detallan en ANEXO................................................................ Pg. 330
Notificacin N 406-DGR/17
Se notifica al contribuyente COMUNIDAD VIRTUAL S.A. y al seor Roberto Oscar Flores.............................. Pg. 331
Intimaciones N 22757121-DGR/16
Se intima a la contribuyente KODROS S.R.L..................................................................................................... Pg. 333
Intimaciones N 5136635-DGR/17
Se intima a la firma WELCA S.R.L...................................................................................................................... Pg. 335
Intimaciones N 5282287-DGR/17
Se intima a la firma AGRIPER SA...................................................................................................................... Pg. 336
Intimaciones N 5282288-DGR/17
Se intima a la firma WELCA S.R.L...................................................................................................................... Pg. 337
Intimaciones N 4927176-IVC/17
Se intima a todos aquellos que se crean con derechos sobre el inmueble identificado
administrativamente como unidad de cuenta 87.678.......................................................................................... Pg. 339
Intimaciones N 5254466-IVC/17
Se intima a todos aquellos que se crean con derechos sobre los Inmuebles detallados en
Anexo.................................................................................................................................................................. Pg. 339
Intimaciones N 5260976-IVC/17
Se intima a todos aquellos que se crean con derechos sobre el inmueble identificado
administrativamente como unidad de cuenta 49037........................................................................................... Pg. 340
Notificacin N 5255880-PG/17
Notificacin - Nota N 5.255.880-DGSUM-17..................................................................................................... Pg. 341
Citacin N 5139887-JPCFN29/17
Se cita al Sr. Ivn Pealver................................................................................................................................. Pg. 343
Citacin N 5221429-JPCFN19/17
Se cita al Sr. Edgar Reynaldo Cortez Ticona...................................................................................................... Pg. 343
Citacin N 5340497-JPCFN29/17
Se cita al Sr. Jose Alejandro Ibarra..................................................................................................................... Pg. 344
Citacin N 5344313-JPCFN4/17
Se cita al Sr. Diego Antonio Orosa..................................................................................................................... Pg. 345
Citacin N 5345149-JPCFN27/17
Se cita al Sr. Rodrigo Martn Larramendi............................................................................................................ Pg. 345
Citacin N 5345346-JPCFN8/17
Se cita al Sr. Bladimir Leon Gonzlez Muoz..................................................................................................... Pg. 346
Citacin N 5346325-JPCFN26/17
Se cita a la Sra. Albertina Beatriz Daz Sola y al Sr. Christian Andrs Gabarrou............................................... Pg. 346
Citacin N 5347054-JPCFN29/17
Se cita a la Sra. Mara Luz Pereyra Agero........................................................................................................ Pg. 347
Citacin N 5463431-JPCFN29/17
Se cita a la Sra. Pilar Arredondo Lazo................................................................................................................ Pg. 348
Notificacin N 5125929-JCATN9/17
Benavente Jacinto Pedro C/ GCBA S/ Amparo.................................................................................................. Pg. 349
Edictos Particulares
Poder Ejecutivo
Decreto
DECRETO N. 80/17
VISTO:
La Ley N 5460 (texto consolidado por Ley N 5.666), los Decretos Nros. 363/15 y
modificatorios, y N 86/16, el Expediente Electrnico N 1924798-MGEYA-DGCLEI/17,
y
CONSIDERANDO:
Que, por la Ley N 5460, se aprob la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires;
Que el artculo 2 de la citada ley establece entre los Ministerios del Poder Ejecutivo al
Ministerio de Educacin;
Que, por Decreto N 363/15 y sus modificatorios, se aprob la estructura orgnico
funcional dependiente del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
contemplndose a la Subsecretara de Planeamiento e Innovacin educativa bajo la
rbita del Ministerio de Educacin;
Que la seora Gabriela Alia Beatriz Azar DNI N 18.154.442, CUIL N 27-18154442-8,
present su renuncia, a partir del 11 de enero de 2017, al cargo de Subsecretaria de la
Subsecretara de Planeamiento e Innovacin Educativa del Ministerio de Educacin,
cargo en el que fuera designada mediante Decreto N 86/16;
Que en consecuencia, la Sra. Ministra de Educacin propicia la aceptacin de la
renuncia presentada por la seora Gabriela Alia Beatriz Azar al cargo de Subsecretaria
de la Subsecretara de Planeamiento e Innovacin Educativa del Ministerio de
Educacin;
Que conforme lo expresado, resulta necesario dictar la norma legal pertinente.
Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por los artculos 102 y 104 inciso 9) de
la Constitucin de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
DECRETO N. 81/17
VISTO:
La Ley N 5460 (Texto consolidado por Ley N 5.666), los Decretos Nros. 363/15 y sus
modificatorios, 52/17 y el Expediente Electrnico N 4112452-MGEYA-
DGTALMDUYT/17, y
CONSIDERANDO:
Que por la Ley N 5.460, se aprob la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires;
Que el artculo 2 de la citada Ley establece entre los Ministerios del Poder Ejecutivo
al Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte;
Que por Decreto N 363/15 y sus modificatorios, se aprob la estructura orgnico
funcional dependiente del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
contemplndose a la Direccin General Seguimiento de Gestin dependiente del
citado Ministerio;
Que mediante el Decreto N 52/17, se acept la renuncia del Ingeniero Andrs
Valenzuela, CUIL. 20-28505392-8, como Director General de la Direccin General
Seguimiento de Gestin dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte
a partir del 31 de diciembre de 2016;
Que en razn de lo expuesto, el Seor Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte,
propicia la designacin del Sr. Emiliano Ariel De Martino, D.N.I N 29.542.688, C.U.I.L
N 20-29542688-9, como Director General de la Direccin General Seguimiento de
Gestin, dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte;
Que conforme lo expresado precedentemente, resulta necesario dictar la norma legal
pertinente.
Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por los artculos 102 y 104 inciso 9) de
la Constitucin de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
Artculo 1.- Desgnase a partir del 1 de enero de 2017, al Sr. Emiliano Ariel De
Martino, D.N.I N 29.542.688, C.U.I.L N 20-29542688-9, como Director General, de la
Direccin General Seguimiento de Gestin, dependiente del Ministerio de Desarrollo
Urbano y Transporte.
Artculo 2.- El presente Decreto es refrendado por el seor Ministro de Desarrollo
Urbano y Transporte y por el seor Jefe de Gabinete de Ministros.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 21
DECRETO N. 82/17
VISTO:
Las Leyes Nros 5.752 y 1.218 (texto consolidado por Ley 5.666), los Decretos N
439/16 y N 675/16, el Expediente Electrnico N 3436852-MGEYA-
DGTALMMIYT/2017, y
CONSIDERANDO:
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
ANEXO
DECRETO N. 83/17
VISTO:
La Ley N 5.460 (Texto consolidado por Ley N 5.666), los Decretos Nros 363/15 y sus
modificatorios y 675/16, el Expediente Electrnico N 4268145-MGEYA-SSIUMV/2017,
y
CONSIDERANDO:
Que por la Ley N 5460, se sancion la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires;
Que el artculo 2 de la citada Ley contempla a la Jefatura de Gabinete de Ministros;
Que por Decreto N 363/15 se aprob la estructura orgnico funcional dependiente del
Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires;
Que por Decreto N 675/16 se modific la estructura citada, crendose la Direccin
General Mejoramiento de Vivienda, dependiente de la Subsecretara de Infraestructura
Urbana y Mejoramiento de Vivienda de la Secretara de Integracin Social y Urbana
dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros;
Que en consecuencia, el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, propicia la designacin, a
partir del 1 de enero de 2017, del Arq. Jorge Adolfo Mazzinghi, D.N.I. N 24.148.009,
C.U.I.L. N 20-24148009-8, como Director General, de la Direccin General
Mejoramiento de Vivienda, dependiente de la Subsecretara de Infraestructura Urbana
y Mejoramiento de Vivienda, de la Secretara de Integracin Social y Urbana, de la
citada Jefatura;
Que conforme todo lo expresado, resulta necesario dictar la norma legal pertinente.
Por ello y en uso de las atribuciones conferidas por los artculos 102 y 104 inciso 9) de
la Constitucin de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 23
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
Artculo 1.- Desgnase a partir del 1 de enero de 2017, al Arq. Jorge Adolfo
Mazzinghi, D.N.I. N 24.148.009, C.U.I.L. N 20-24148009-8, como Director General,
de la Direccin General Mejoramiento de Vivienda dependiente de la Subsecretara de
Infraestructura Urbana y Mejoramiento de Vivienda de la Secretara de Integracin
Social y Urbana de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Artculo 2.- El presente Decreto es refrendado por el seor Jefe de Gabinete de
Ministros.
Artculo 3.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires,
comunquese a la Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos y la Direccin
General Oficina de Gestin Pblica y Presupuesto, ambas dependientes del Ministerio
de Hacienda, y para su conocimiento y dems efectos, remtase a la Jefatura de
Gabinete de Ministros. Cumplido, archvese. RODRGUEZ LARRETA - Miguel
DECRETO N. 84/17
VISTO:
La Ley N 5460 (texto consolidado por Ley N 5666), los Decretos N 363/2015 y sus
modificatorios y N 57/17, el Expediente Electrnico N 4517445-MGEYA-
SSPYGC/2017, y
CONSIDERANDO:
Que por la Ley N 5460, se sancion la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires;
Que el artculo 2 de la citada Ley contempla entre los Ministerio del Poder Ejecutivo a
la Jefatura de Gabinete de Ministros;
Que por Decreto N 363/2015 y sus modificatorios, se aprob la estructura
organizativa, dependiente del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autnoma de Buenos
Aires, contemplndose a la Direccin General Gestin Comunitaria dependiente de la
Subsecretara de Planeamiento y Gestin Comunitaria de la Secretara Integracin
Social y Urbana dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros;
Que mediante el Decreto N 57/17 se acept, a partir del da 11 de Enero de 2017, la
renuncia presentada por el Lic. Federico Diego Gutirrez, D.N.I. N 31.207.596,
C.U.I.L. N 20-31207596-3, como Director General, de la Direccin General Gestin
Comunitaria;
Que en consecuencia el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, propicia la designacin del
Seor Martn Santiago Videla Dorna, DNI 33.107.904 C.U.I.L. 23-33107904-9, como
Director General, de la Direccin General Gestin Comunitaria, a partir del 12 de enero
de 2017;
Que conforme lo expresado precedentemente, resulta necesario dictar la norma legal
pertinente.
Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por los artculos 102 y 104 inciso 9) de
la Constitucin de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 24
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
DECRETO N. 85/17
VISTO:
Los Decretos Nros. 5919/83, 938/03, 1551/06 y 236/14, el Expediente Electrnico N
20814134-MGEYA-DGAYDRH/2016 y
CONSIDERANDO:
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
Artculo 1.- Sustityese el artculo 4 del Anexo I del Decreto N 5.919/83 el que
quedar redactado de la siguiente manera:
"Artculo 4.- La dotacin del Departamento de Urgencia del Hospital General de
Agudos Carlos G. Durand ser la siguiente:
I. Unidad de Guardia del Da:
I.1) Dotacin Diaria:
a) Un Jefe Unidad Guardia del Da.
b) Un mdico especialista en Ciruga General.
c) Dos mdicos especialistas en Pediatra.
d) Un mdico especialista en Clnica Mdica.
e) Dos mdicos especialistas en Traumatologa.
f) Dos mdicos especialistas en Obstetricia o en Tocoginecologa.
g) Dos mdicos especialistas en Anestesiologa.
h) Tres mdicos especialistas en Cardiologa.
i) Un mdico especialista en Gastroenterologa.
j) Un mdico especialista en Nefrologa.
k) Un mdico especialista en Ciruga Cardiovascular.
l) Dos mdicos especialistas en Neonatologa.
m) Siete profesionales de Guardia Mdicos.
n) Un mdico especialista en Radiodiagnstico.
o) Un mdico especialista en Hemoterapia.
p) Dos profesionales Laboratoristas.
q) Un Farmacutico.
r) Un Kinesilogo.
s) Dos Obsttricas.
t) Una Instrumentadora Quirrgica.
u) Un asistente Social.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 26
v) Un Psiclogo.
w) Un Psiquiatra.
I.2) Dotacin Semanal:
a) Dos mdicos especialistas en Pediatra por fin de semana.
II. Unidad de Terapia Intensiva:
II.1) Dotacin Diaria:
b) Un mdico especialista en Terapia Intensiva."
Artculo 2.- Sustityese el artculo 5 del Anexo I del Decreto N 5.919/83 el que
quedar redactado de la siguiente manera:
"Artculo 5.- La dotacin diaria del Departamento de Urgencia del Hospital General de
Nios Pedro Elizalde ser la siguiente:
I) Unidad de Guardia del Da:
a) Un Jefe Unidad Guardia del Da.
b) Un Jefe Seccin Guardia del Da especialista en Ciruga Infantil.
c) Cinco mdicos especialistas en Clnica Peditrica.
d) Dos mdicos especialistas en Ciruga Infantil.
e) Dos mdicos especialistas en Anestesiologa.
f) Dos mdicos especialistas en Neonatologa.
g) Un mdico especialista en Asistencia Respiratoria.
h) Un mdico Recuperador Cardiovascular.
i) Un mdico especialista en Radiodiagnstico.
j) Un mdico especialista en Endoscopa.
k) Un mdico especialista en Hemoterapia.
l) Un Farmacutico.
m) Dos profesionales Laboratoristas.
n) Un Kinesilogo.
o) Una Instrumentadora Quirrgica
p) Un Asistente Social.
q) Un Psiclogo.
r) Un Psiquiatra
II. Unidad de Terapia Intensiva:
a) Dos mdicos especialistas en Terapia Intensiva.
III. Unidad Toxicologa:
a) Un mdico especialista en Toxicologa.".
Artculo 3.- Sustityese el artculo 11 del Anexo I del Decreto N 5.919/83 el que
quedar redactado de la siguiente manera:
"Artculo 11.- La dotacin diaria del Departamento de Urgencia del Hospital General de
Agudos Jos M. Penna ser la siguiente:
I. Unidad de Guardia del Da:
I.1) Dotacin Diaria:
a) Un Jefe Unidad Guardia del Da.
b) Un mdico especialista en Ciruga General.
c) Dos mdicos especialistas en Pediatra.
d) Un mdico especialista en Clnica Mdica.
e) Un mdico especialista en Traumatologa.
f) Un mdico especialista en Cardiologa.
g) Dos mdicos especialistas en Obstetricia o Tocoginecologa.
h) Dos mdicos especialistas en Anestesiologa.
i) Siete mdicos Profesionales de Guardia.
j) Dos mdicos especialistas en Radiodiagnstico.
k) Dos mdicos especialistas en Neonatologa.
l) Un mdico especialista en Neurociruga.
m) Dos profesionales Laboratoristas.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 27
n) Un Psiclogo.
o) Un Farmacutico.
p) Dos Obsttricas.
q) Una Instrumentadora Quirrgica.
r) Un Asistente Social.
s) Un Psiquiatra
t) Un Mdico especialista en Toxicologa
I.2) Dotacin Semanal:
a) Tres Instrumentadoras Quirrgicas.
b) Un Pediatra por fin de semana.
II. Unidad de Terapia Intensiva:
II.1) Dotacin Diaria:
a) Dos mdicos especialistas en Terapia Intensiva."
Artculo 4.- Sustityese el artculo 12 del Anexo I del Decreto N 5.919/83, el que
quedar redactado de la siguiente manera:
"Artculo 12 .- La dotacin diaria del Departamento de Urgencia del Hospital General
de Agudos Parmenio Piero ser la siguiente:
I. Unidad de Guardia del Da:
I.1) Dotacin Diaria:
a) Un Jefe Unidad Guardia del Da.
b) Dos mdicos especialistas en Ciruga General.
c) Dos mdicos especialistas en Pediatra.
d) Dos mdicos especialistas en Clnica Mdica.
e) Dos mdicos especialistas en Traumatologa.
f) Dos mdicos especialistas en Obstetricia o en Tocoginecologa.
g) Dos mdicos especialistas en Anestesiologa.
h) Ocho mdicos profesionales de Guardia.
i) Un mdico especialista en Radiodiagnstico.
j) Un mdico especialista en Psiquiatra.
k) Un mdico especialista en Cardiologa.
l) Tres mdicos especialistas en Neonatologa.
m) Un mdico especialista en Otorrinolaringologa.
n) Un profesional especialista en Bacteriologa.
o) Un profesional Laboratorista.
p) Un Psiclogo.
q) Un Farmacutico.
r) Dos Kinesilogos.
s) Dos Obsttricas.
t) Una Instrumentadora Quirrgica.
u) Un Asistente Social.
v) Un mdico especialista en Toxicologa.
I.2) Dotacin Semanal:
a) Un Pediatra por fin de semana.
II. Unidad de Terapia Intensiva
II.1) Dotacion diaria:
a) Un mdico especialista en Terapia Intensiva.
III.- Seccin Terapia Intermedia
III.1) Dotacin diaria
a) Dos mdicos profesionales de guardia.
b) Un kinesilogo".
Artculo 5.-El Ministerio de Hacienda, a travs de la Direccin General Oficina de
Gestin Pblica y Presupuesto, arbitrar las medidas pertinentes para dar
cumplimiento a lo dispuesto por el presente Decreto.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 28
DECRETO N. 87/17
VISTO:
La Ley N 5.785, y el Expediente Electrnico 5168316-MGEYA-DGTALMH/17, y
CONSIDERANDO:
Que por el Captulo I de la Ley N 5.785, se cre la Sociedad del Estado "LOTERIA
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SE" (LOTBA S.E.), en el mbito del Ministerio de
Hacienda del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires;
Que dicha sociedad tiene por objeto la autorizacin, organizacin, explotacin,
recaudacin, administracin y control de los juegos de azar, destreza y apuestas
mutuas, y actividades conexas en el mbito de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires;
Que, con el objeto de asegurar el buen desempeo de LOTBA S.E., resulta pertinente
proceder a la reglamentacin de los artculos pertinentes de su Ley de creacin;
Que la Procuracin General de la Ciudad de Buenos Aires ha tomado la intervencin
que resulta de su competencia, de acuerdo a lo establecido en la Ley N 1.218 (texto
consolidado por Ley N 5.666).
Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por los artculos 102 y 104 de la
Constitucin de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
Artculo 1.- Aprubase la reglamentacin del Captulo I de la Ley N 5.785 por la que
se cre la Sociedad del Estado "LOTERIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SE"
(LOTBA S.E.), que como Anexo I (IF-2017-05465966- DGTALMH) forma parte
integrante del presente Decreto.
Artculo 2.- Establcese, en forma excepcional, que el primer ejercicio econmico
financiero de la sociedad comenzar a partir de la inscripcin de su Estatuto social. En
forma posterior, dicho ejercicio comenzar el 1 de enero y finalizar el 31 de
diciembre de cada ao.
Artculo 3.- La Direccin General Oficina de Gestin Pblica y Presupuesto del
Ministerio de Hacienda arbitrar las medidas presupuestarias pertinentes a fin de dar
cumplimiento a lo dispuesto en el presente Decreto.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 29
Artculo 4.- El presente Decreto es refrendado por los seores Ministro de Hacienda y
Jefe de Gabinete de Ministros.
Artculo 5.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
comunquese a la Direccin General Oficina de Gestin Pblica y Presupuesto,
dependiente del Ministerio de Hacienda, y a la Procuracin General de la Ciudad de
Buenos Aires, y para su conocimiento y dems efectos remtase al Ministerio de
Hacienda. Cumplido, archvese. RODRGUEZ LARRETA - Miguel p/p - Miguel
ANEXO
DECRETO N. 88/17
VISTO:
La Ley N 5.785, el Expediente Electrnico N 5232498 -MGEYA-DGTALMH/17, y;
CONSIDERANDO:
EL JEFE DE GOBIERNO
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DECRETA
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 31
Resolucin
Jefatura de Gabinete de Ministros
RESOLUCIN N. 88/MJGGC/17
VISTO:
El Decreto N 680/16, el Expediente N 5.210.908-MGEYA-DGTALMJG/17, y
CONSIDERANDO:
Que, por la citada actuacin, tramita una modificacin presupuestaria entre partidas de
los Incisos 2-Bienes de Consumo, y 3- Servicios no personales, del presupuesto
asignado a las Unidades Ejecutoras 2175- Secretara de Integracin Social y Urbana,
y 9760- Secretara de Planificacin, Evaluacin y Coordinacin de Gestin;
Que, dicha modificacin, responde a necesidades presupuestarias de las
mencionadas unidades ejecutoras, para las cuales el Inciso 3- Servicios no
personales, de los Programas 15- Planificacin, Evaluacin y Coordinacin de
Gestin, y 22- Infraestructura Urbana y Coordinacin Gubernamental en Barrios 31 y
31 Bis, no cuentan con crdito suficiente;
Que, a tal fin, se propone incrementar las partidas citadas anteriormente por
compensacin con el crdito asignado a mismos programas, pero de los Incisos 2-
Bienes de Consumo, y 3- Servicios no personales, dado que cuentan con saldo
suficiente para ello;
Que, en funcin de lo expuesto, se considera conveniente la adopcin de acciones
tendientes a dar curso a lo solicitado;
Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N 680/16 que aprueba
las Normas Anuales de Ejecucin y Aplicacin del Presupuesto General de la
Administracin del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires para el Ejercicio
Fiscal 2017,
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 32
RESOLUCIN N. 24/ASINF/17
VISTO:
La Ley N 471 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), La Ley N 2.689 (Texto
Consolidado por Ley N 5.666), la Ley N 5.460, su Decreto Complementario N
363/GCABA/15 y sus modificatorios, el Expediente Electrnico N 4828828-MGEYA-
ASINF-2.017, y
CONSIDERANDO:
Que mediante Ley N 2.689 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), se cre la Agencia
de Sistemas de Informacin del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
como rgano rector en materia de tecnologas de la informacin y las comunicaciones
en el mbito del Poder Ejecutivo, y como entidad autrquica en el orden administrativo,
funcional y financiero;
Que en este sentido en el artculo 10 de la Ley 2.689 (Texto Consolidado por Ley N
5.666), establece las funciones y facultades del Director Ejecutivo de la Agencia de
Sistemas de Informacin, entre ellas, "Inc. a) Organizar y reglamentar el
funcionamiento interno de la Agencia, respecto a su estructura orgnico-funcional, as
como los aspectos organizativos, operativos y de administracin.";
Que, por su parte, la actual Ley de Ministerios N 5.460 establece que la ASI se
encuentra bajo la rbita de la Jefatura de Gabinete de Ministerios de la Ciudad,
asimismo sta adems se encarga de supervisar su funcionamiento, en un todo
conforme con dicha Ley, y su Decreto Complementario N 363/GCABA/15 y sus
modificatorios;
Que los entes descentralizados tienen por definicin la facultad de administrarse por s
mismos, poseen patrimonio y presupuesto propios y se rigen por las normas generales
de Derecho Pblico, vinculndose con la Administracin Central mediante una relacin
jurdica de control administrativo o tutela;
Que conforme lo prescripto en el Artculo 10, inc. a), de la Ley N 2689 (Texto
Consolidado por Ley N 5.666), son funciones de esta Direccin Ejecutiva las de
Organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la Agencia, respecto a su
estructura orgnico-funcional, as como los aspectos organizativos, operativo y de
administracin;
Que, por el precitado Expediente tramita la solicitud de licencia sin goce de haberes,
por cargo de mayor jerarqua del agente Javier Saiz, DNI N 25.130.334;
Que al respecto bajo Orden N 2, luce la presentacin del agente Javier Saiz, en la
que solicita se le otorgue licencia sin goce de haberes, por cargo de mayor jerarqua
establecido en el artculo 47 de la Ley N 471/00 (Texto Consolidado por Ley N
5.666), reteniendo la partida de la planta permanente 2184.0000.AA-01;
Que asimismo bajo Orden N 2, luce la constancia emitida por el Jefe de Gabinete de
la Secretaria de Comercio, mediante el cual informa que el agente Javier Saiz, DNI N
25.130.334, CUIL N 20-25130334-8, se desempear en la Oficina de Fiscalizacin,
de la Direccin de Lealtad Comercial perteneciente a la Direccin Nacional de
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 33
EL DIRECTOR EJECUTIVO
DE LA AGENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIN
RESUELVE
Artculo 1.- Otrgase a partir del 20 de Febrero de 2017, licencia sin goce de haberes,
por cargo de mayor jerarqua y mientras dure su designacin, requerida por el agente
Javier Saiz DNI N 25.130.334, CUIL N 20-25130334-8, Ficha Censal N 440789,
quien se desempea en la Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal de la
Agencia de Sistemas de Informacin (F/N) de la Jefatura de Gabinete de Ministros, de
conformidad con lo establecido en el artculo 47 de la Ley N 471 (Texto Consolidado
por Ley N 5.666), reteniendo sin percepcin de haberes la partida 2184.0000.AA-01
de la citada Direccin General.
Artculo 2.- Publquese por un (1) da en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos
Aires y para su conocimiento y dems efectos, comunquese a la Direccin General
Tcnica, Administrativa y Legal de la Agencia de Sistemas de Informacin, a la
Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos, a la Direccin General de Tcnica
Administrativa y Legal y a la Direccin General de Contadura del Ministerio de
Hacienda. Notifquese al interesado. Cumplido, archvese. Dougall
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 34
RESOLUCIN N. 54/SECISYU/17
VISTO:
El Decreto N 680/16, el Expediente N 4.867.019-MGEYA-DGTALMJG/17, y
CONSIDERANDO:
Que, por la citada actuacin, tramita una modificacin presupuestaria entre partidas
del Inciso 3- Servicios no Personales, del presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora
2175- Secretara de Integracin Social y Urbana;
Que, dicha modificacin, responde a necesidades presupuestarias de la mencionada
unidad ejecutora, para las cuales la Obra 52- Asistencia a la Readecuacin de
Viviendas, del Programa 22- Infraestructura Urbana y Coordinacin Gubernamental en
Barrios 31 y 31 Bis, no cuenta con crdito suficiente;
Que, a tal fin, se propone incrementar la partida citada anteriormente por
compensacin con el crdito asignado al mismo programa, pero de la Obra 55-
Construccin de Edificios Pblicos, dado que cuenta con saldo suficiente para ello;
Que, en funcin de lo expuesto, se considera conveniente la adopcin de acciones
tendientes a dar curso a lo solicitado;
Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N 680/16 que aprueba
las Normas Anuales de Ejecucin y Aplicacin del Presupuesto General de la
Administracin del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires para el Ejercicio
Fiscal 2017,
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 35
RESOLUCIN N. 57/SECISYU/17
VISTO:
El Decreto N 680/16, el Expediente N 4.961.481-MGEYA-DGTALMJG/17, y
CONSIDERANDO:
Que, por la citada actuacin, tramita una modificacin presupuestaria entre partidas
del Inciso 4- Bienes de Uso, del presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora 2175-
Secretara de Integracin Social y Urbana;
Que, dicha modificacin, responde a necesidades presupuestarias de la mencionada
unidad ejecutora, para las cuales las Obras 51-Desarrollo de la Infraestructura, 53-
Readecuacin Casa Comn, y 58- Mejoras en las Condiciones de Habitabilidad, del
Programa 22- Infraestructura Urbana y Coordinacin Gubernamental en Barrios 31 y
31 Bis, no cuentan con crdito suficiente;
Que, a tal fin, se propone incrementar las partidas citadas anteriormente por
compensacin con el crdito asignado al mismo programa, pero de las Obras 52-
Asistencia a la Readecuacin de Viviendas, y 55- Construccin de Edificios Pblicos,
dado que cuentan con saldo suficiente para ello;
Que, en funcin de lo expuesto, se considera conveniente la adopcin de acciones
tendientes a dar curso a lo solicitado;
Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N 680/16 que aprueba
las Normas Anuales de Ejecucin y Aplicacin del Presupuesto General de la
Administracin del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires para el Ejercicio
Fiscal 2017,
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 36
RESOLUCIN N. 58/SECISYU/17
VISTO:
El Decreto N 680/16, el Expediente N 4.866.989- MGEYA-DGTALMJG/17,
CONSIDERANDO:
Que, por la citada actuacin, tramita una modificacin presupuestaria entre partidas
del Inciso 3- Servicios no Personales, del presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora
2175- Secretara Integracin Social y Urbana;
Que, dicha modificacin, responde a necesidades presupuestarias de la mencionada
unidad ejecutora, para las cuales la Partida Principal 3.2- Alquileres y derechos, de los
Programas 21- Planeamiento y Gestin Comunitaria en Barrios 31 y 31 Bis, y 22-
Infraestructura Urbana y Coordinacin Gubernamental en Barrios 31 y 31 Bis, no
cuenta con crdito suficiente;
Que, a tal fin, se propone incrementar la partida citada anteriormente por
compensacin con el crdito asignado al Programa 21- Planeamiento y Gestin
Comunitaria en Barrios 31 y 31 Bis, de la Partida Principal 3.9 -Otros servicios, dado
que cuenta con saldo suficiente para ello;
Que, en funcin de lo expuesto, se considera conveniente la adopcin de acciones
tendientes a dar curso a lo solicitado;
Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N 680/16 que aprueba
las Normas Anuales de Ejecucin y Aplicacin del Presupuesto General de la
Administracin del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires para el Ejercicio
Fiscal 2017,
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 37
RESOLUCIN N. 60/SECISYU/17
VISTO:
La Ley N 2095 (texto consolidado por Ley N 5666), sus Decretos Reglamentarios N
95/GCBA/14 y N 1145/GCBA/09, concordantes y modificatorios, las Resoluciones N
1160/MHGC/11, N 424/MHGC/13 y sus complementarias y modificatorias, N
596/MHGC/11 y sus reglamentarias, las Disposiciones N 302/DGCYC/13 y
396/DGCYC/14, la Resolucin N 49/SECISYU/17, el Expediente Electrnico N
4261802/MGEYA-SECISYU/2017, y
CONSIDERANDO:
Ministerio de Hacienda
RESOLUCIN N. 688/MHGC/17
VISTO:
El Decreto N 2.128-MCBA-94, el Decreto N 469-GCBA-96, la Resolucin N 1.280-
MHGC-09, la Resolucin N 386-MHGC-12, el Expediente N 5.244.411/2017-
MGEYA-DGOGPP, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE HACIENDA
RESUELVE
Artculo 1.- Incorprase al Clasificador por Objeto del Gasto vigente, aprobado por
Resolucin N 386-MHGC-12, las partidas y descripciones indicadas en el Anexo (IF-
2017-05265650-DGOGPP), que a todos sus efectos, forma parte integrante de la
presente.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y,
comunquese a los distintos Ministerios y Secretaras del Poder Ejecutivo y para su
conocimiento y dems efectos, pase a la Direccin General de Compras y
Contrataciones, a la Direccin General Contadura y a la Direccin General Oficina de
Gestin Pblica y Presupuesto. Cumplido, archvese. Miguel p/p
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 40
RESOLUCIN N. 242/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
26943535/SSPLANE/2016, y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Transfirase a la agente Mara del Carmen Diaz, CUIL 27-13295830-6, a
la Subsecretara Planeamiento, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte,
partida 3001.0030, deja partida 3040.0030, de la Gerencia Operativa Grandes
Proyectos Urbanos, de la Direccin General Interpretacin Urbanstica, de la
Subsecretara Registros, Interpretacin y Catastro, del Ministerio de Desarrollo Urbano
y Transporte.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su
conocimiento y dems efectos, remtase a la Direccin General Interpretacin
Urbanstica, de la Subsecretara Registros, Interpretacin y Catastro, del Ministerio de
Desarrollo Urbano y Transporte, la que deber notificar fehacientemente a la
interesada, a la Direccin General de Administracin y Liquidacin de Haberes,
dependiente de la Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos, del Ministerio de
Hacienda, y a la Subsecretara Planeamiento, del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Transporte. Cumplido, archvese. Domeniconi
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 41
RESOLUCIN N. 243/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
914428/DGSD/2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 247/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
03215769/DGTALMHYDH/2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 249/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
01917983/DGFYME/2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 253/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
2016-28191541-DGAYDRH, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 254/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 45
00166173/ASINF/2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 255/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
02053102/ISC/2017, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 46
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 256/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
1853481-CDNNYA/2017, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 47
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 257/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
1853514-CDNNYA/2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 263/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
3898516-DGALH-2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 264/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico N
258100-DGALH/2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 269/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
28204311-DGAYDRH, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 271/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
23689593-SSDHPC/16, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 272/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
25682380-SSCPEE-2016, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 273/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
24223330-DGTYTRA-2016, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 274/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
2016-27498458-MGEYA-DGPMYCH, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 278/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
2016-28100369-ASINF, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 279/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
2016-28117919-HGATA, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 280/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
27901046-DGCG-2017, y
CONSIDERANDO:
RESOLUCIN N. 281/SSGRH/17
VISTO:
El Decreto N 580/2016, Resolucin N 3380/MHGC/16 y el Expediente Electrnico
02538998-DGTALMH-2017, y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Transfirase a la agente agente Yamila Soledad Di Yorio, CUIL 27-
31642071-6, a la Subgerencia Operativa Administracin de Recursos Humanos, de la
Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Hacienda, partida
6003.0042, deja partida 2018.0000, de la Direccin General Escribana General,
dependiente de la Secretara Legal y Tcnica, de Jefatura de Gobierno.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 59
RESOLUCIN N. 155/MJYSGC/17
VISTO:
La Ley 471 (texto consolidado Ley N 5.666), el Decreto 684/GCABA/09, sus
modificatorios y complementarios, la Resolucin N 2974/MHGC/16, el Expediente
Electrnico N 2016-21555444-MGEYA-DGDSCIV, y
CONSIDERANDO:
Que el artculo 39 de la Ley N 471 (texto consolidado Ley N 5.666) establece que
para la seleccin de los cargos ms altos de la Administracin Pblica se deber
utilizar el procedimiento de Concurso Pblico Abierto de Antecedentes y Oposicin;
Que mediante el Decreto N 684/GCABA/09, sus modificatorios y complementarios, se
aprob el Rgimen Gerencial para la Administracin Pblica de la Ciudad Autnoma
de Buenos Aires;
Que oportunamente, se requiri al Ministerio de Hacienda convocar a Concurso
Pblico de Antecedentes y Oposicin para cubrir el cargo de Gerente Operativo
Proceso Electoral de la Direccin General Electoral de la Subsecretara de Justicia del
Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos
Aires;
Que por Resolucin N 2974/MHGC/16, el Ministerio de Hacienda llam a Concurso
Pblico para la cobertura del cargo en cuestin;
Que el Comit de Seleccin del citado Concurso Pblico estableci la Terna Final a
ser considerada, haciendo saber que el Concurso ya se encontraba concluido e
informando los datos de los integrantes de dicha Terna Final;
Que se han analizado los antecedentes informados por el mencionado Comit de
Seleccin, entendiendo que la persona entre los ternados que reviste mayor idoneidad
para cubrir el cargo es la seora Karina Alejandra GONZALEZ, DNI N 27.147.738,
CUIL N 23-27147738-4;
Que resulta necesario dictar el acto administrativo que posibilite la cobertura como
titular del cargo gerencial concursado;
Que ha tomado intervencin favorable la Gerencia Operativa de Legales de la
Direccin General, Tcnica Administrativa y Legal del Ministerio de Justicia y
Seguridad.
Por ello, y en uso de facultades conferidas en el artculo 9 del Decreto N
684/GCABA/09, sus modificatorios y complementarios,
Artculo 1.- Desgnase, a partir del 1 de marzo de 2017 a la seora Karina Alejandra
GONZALEZ, DNI N 27.147.738, CUIL N 23-27147738-4, como Titular de la Gerencia
Operativa Proceso Electoral de la Direccin General Electoral de la Subsecretara de
Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires, partida 2699.0020.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 61
RESOLUCIN N. 156/MJYSGC/17
VISTO:
La Ley 471 (texto consolidado Ley N 5.666), el Decreto 684/GCABA/09, sus
modificatorios y complementarios, la Resolucin N 2988/MHGC/16, el Expediente
Electrnico N 2016-21556404-MGEYA-DGDSCIV, y
CONSIDERANDO:
Que el artculo 39 de la Ley N 471 (texto consolidado Ley N 5666) establece que
para la seleccin de los cargos ms altos de la Administracin Pblica se deber
utilizar el procedimiento de Concurso Pblico Abierto de Antecedentes y Oposicin;
Que mediante el Decreto N 684/GCABA/09, sus modificatorios y complementarios, se
aprob el Rgimen Gerencial para la Administracin Pblica de la Ciudad Autnoma
de Buenos Aires;
Que oportunamente, se requiri al Ministerio de Hacienda convocar a Concurso
Pblico de Antecedentes y Oposicin para cubrir el cargo de Gerente Operativo
Logstica Electoral de la Direccin General Electoral de la Subsecretara de Justicia del
Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos
Aires;
Que por Resolucin N 2988/MHGC/16, el Ministerio de Hacienda llam a Concurso
Pblico para la cobertura del cargo en cuestin;
Que el Comit de Seleccin del citado Concurso Pblico estableci la Terna Final a
ser considerada, haciendo saber que el Concurso ya se encontraba concluido e
informando los datos de los integrantes de dicha Terna Final;
Que se han analizado los antecedentes informados por el mencionado Comit de
Seleccin, entendiendo que la persona entre los ternados que reviste mayor idoneidad
para cubrir el cargo es la seora Mara Fernanda VARELA, DNI N 25.478.873, CUIL
N 27-25478873-8;
Que resulta necesario dictar el acto administrativo que posibilite la cobertura como
titular del cargo gerencial concursado;
Que ha tomado intervencin favorable la Gerencia Operativa de Legales de la
Direccin General, Tcnica Administrativa y Legal del Ministerio de Justicia y
Seguridad.
Por ello, y en uso de facultades conferidas en el artculo 9 del Decreto N
684/GCABA/09, sus modificatorios y complementarios,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 62
Artculo 1.- Desgnase, a partir del 1 de marzo de 2017, a la seora Mara Fernanda
VARELA, DNI N 25.478.873, CUIL N 27-25478873-8, como Titular de la Gerencia
Operativa Logstica Electoral de la Direccin General Electoral de la Subsecretara de
Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires, partida 2699.0010.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, notifquese
a la interesada los trminos de la presente Resolucin, comunquese a la Direccin
General Electoral de la Subsecretara de Justicia del Ministerio de Justicia y
Seguridad, y a las Direcciones Generales de Desarrollo del Servicio Civil y de
Administracin y Liquidacin de Haberes del Ministerio de Hacienda, y remtase a la
Direccin General Tcnica Administrativa y Legal de este Ministerio. Cumplido,
archvese. Ocampo
RESOLUCIN N. 2/SSADS/16
VISTO:
El Decreto N 224/13, las Resoluciones Conjuntas N 11-SECLYT/13, N 10-
SECLYT/14, la Resolucin N 1.727-MHGC/15, las Resoluciones Nros. 37/SSAFPC
/16 y 63/SSAFPC/16, los Expedientes Nros. EX-2016-11169687-MGEYA-SSAFPC,
EX-2016-07580262-MGEYA-SSAFPC, EX-2016-14638180-MGEYA-SSAFPC, EX-
2016-13289374-MGEYA-SSAFPC, EX-2016-13290233-MGEYA-SSAFPC, EX-2016-
13290374-MGEYA-SSAFPC y EX-2016-15958810-MGEYA-SSAFPC, y
CONSIDERANDO:
ANEXO
RESOLUCIN N. 17/RPCYCPJ/16
VISTO:
El Decreto N 224/13, reglamentado por Resolucin Conjunta N 11/SECLYT/13 y su
modificatoria, la Resolucin N 5/RPCYCPJ/16 y el Expediente N 18583408/16, y
CONSIDERANDO:
EL DIRECTOR
DEL ORGANISMO DEL REGISTRO PBLICO DE COMERCIO
Y CONTRALOR DE PERSONAS JURDICAS
RESUELVE
Artculo 1.- Acptase a partir del 01 de octubre de 20016, la renuncia presentada por
Vernica Susana ESPINO, CUIL 27-24171682-7, al contrato de locacin de obras y
servicio autorizado mediante Resolucin 5/RPCYCPJ/16.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
comunquese a la Direccin General Contadura, notifquese fehacientemente a la
interesada, cumplido, archvese. Najenson
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 64
RESOLUCIN N. 18/RPCYCPJ/16
VISTO:
El Decreto N 477-11 y sus modificatorios, las Resoluciones N 2174-MHGC-16 y N
633-MJYSGC-16, el Expediente N 2016-21031646-MGEYA-DGTALMJYS, y
CONSIDERANDO:
Que mediante el Expediente citado en el visto tramitan los gastos efectuados con los
fondos entregados al suscripto, Hernn Emilio Najenson, DNI N 25.898.020, en
ocasin del viaje autorizado por la Resolucin N 633-MJYSGC-16, entre los das 13 y
16 de septiembre de 2016, en la ciudad de MENDOZA, Provincia de MENDOZA, para
participar en el XIII Congreso Argentino de Derecho Societario y el IX Congreso
Iberoamericano De Derecho Societario y de la Empresa;
Que por referida Resolucin fueron entregados al suscripto, en concepto de viticos, la
suma de pesos tres mil ciento sesenta ($ 3.160.-), siendo quien suscribe responsable
de su rendicin;
Que el Decreto N 477-11 y sus modificatorios, aprob el Rgimen de Viticos,
Alojamiento y Pasajes destinados a misiones transitorias de carcter oficial en el
interior y exterior del pas;
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
EL DIRECTOR
DEL ORGANISMO DEL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO
Y CONTRALOR DE PERSONAS JURIDICAS
DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
RESUELVE
RESOLUCIN N. 19/RPCYCPJ/16
VISTO:
Los Decretos Nros. 638/07 y 363/15; modificado por Decreto Nro. 121/16, la
Resolucin Nro. 698/MHGC/08, y el Expediente Electrnico Nro. 23495600/MGEYA-
RPCYCPJ/16, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 65
CONSIDERANDO:
Que por Decreto Nro. 363/15, se aprob la Estructura Orgnico Funcional del
Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, modificada por Decreto Nro.
121/16;
Que entre otras medidas, el artculo 7 del Decreto Nro. 363/15 instituye, a partir del 10
de diciembre de 2015, el Rgimen Modular de las Plantas de Gabinete de las
Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo;
Que se ha propiciado la designacin de Karina Elizabeth Herrera, CUIL 27-22498254-
8, como Personal de Planta de Gabinete del Organismo del Registro Pblico de
Comercio y Controlador de Personas Jurdicas, del Ministerio de Justicia y Seguridad,
con una asignacin mensual de 2350 Unidades Retributivas, a partir del 1 de
septiembre de 2016;
Que por lo expuesto corresponde dictar el acto administrativo que permita la
designacin propiciada.
Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artculo 1, del Decreto N 638/07,
EL DIRECTOR
DEL ORGANISMO DEL REGISTRO PBLICO DE COMERCIO
Y CONTRALOR DE PERSONAS JURIDICAS
RESUELVE
RESOLUCIN N. 11/SSPDD/17
VISTO:
El Decreto N 224/13, la Resolucin N 7-SSPDD-2017 y el Expedientes N 3398457-
SSPDD-2017 y;
CONSIDERANDO:
ANEXO
RESOLUCIN N. 20/ISSP/17
VISTO:
La Ley N 5.688, la Nota N 4956282/MGEYA/SAISSP/17, el Expediente Electrnico
N 4955969/MGEYA/SGISSP/17, y
CONSIDERANDO:
Que la Ley N 5.688 establece las bases jurdicas e institucionales fundamentales del
Sistema Integral de Seguridad Pblica de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires en lo
referente a su composicin, misin, funcin, organizacin, direccin, coordinacin y
funcionamiento, as como las bases jurdicas e institucionales para la formulacin,
implementacin y control de las polticas y estrategias de seguridad pblica;
Que el Instituto Superior de Seguridad Pblica se constituye como una instancia de
apoyo de la conduccin poltica del Sistema Integral de Seguridad Pblica y rgano
rector de la formacin y capacitacin continua y permanente de los actores
involucrados en todo el sistema y la produccin de conocimientos cientficos y tcnicos
sobre seguridad;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 67
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 69
Ministerio de Salud
RESOLUCIN N. 82/SSASS/17
VISTO:
La Comunicacin Oficial NOTA N05259280/DGRFISS/2017, la Resolucin N
12/SSASS/2017 y el Decreto N 224/GCABA/2013; y
CONSIDERANDO:
Que la Direccin General de Recursos Fsicos en Salud solicita dejar sin efecto, a
partir del 14 de Febrero de 2017, el contrato de locacin de servicios de la Sra. Marina
Aruto, DNI- 32.565.936, que fuera autorizado por la Resolucin N 12/SSASS/2017;
Que, asimismo y por lo expuesto, corresponde desafectar del presupuesto del 2017 la
suma de pesos Ciento ochenta y dos mil setecientos ($ 182.700,00), correspondiente
al perodo comprendido entre el 15 de febrero hasta el 31 de diciembre del presente
ao.
Por ello,
EL SUBSECRETARIO
DE ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE SALUD
RESUELVE:
Artculo 1.- Dejar sin efecto, a partir del 14 de Febrero de 2017, el contrato de locacin
de servicios de la Sra. Marina Aruto, DNI- 32.565.936, de la Direccin General de
Recursos Fsicos en Salud, que fuera autorizado por la Resolucin N
12/SSASS/2017.
Artculo 2.- La Direccin General de Recursos Fsicos en Salud, deber proceder a la
desafectacin de la suma de pesos Ciento ochenta y dos mil setecientos ($
182.700,00), correspondiente al perodo comprendido entre el 15 de febrero hasta el
31 de diciembre del presente ao.
Artculo 3.- Comunquese a la Secretara Legal y Tcnica para su Registro y
publicacin en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, a la Direccin General
Tcnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda con soporte Magntico de
la presente y, para su conocimiento y dems efectos, remtase a la Direccin General
de Contadura y a la Direccin General Administracin y Desarrollo de Recursos
Humanos. Fecho, vuelva a esta Ministerio. Cumplido, archvese. Ruete
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 70
RESOLUCIN N. 95/SSAH/17
VISTO:
El Decreto N 2016-448-GCBA, las Resoluciones N 2071-MSGCy MHGC-2016 , N
2009 MSGC-2016 , y las Disposiciones N 233-DGAYDRH-2016 , N 305-DGAYDRH-
2016 y el Expediente 2016-22671207-MGEYA- DGAYDRH , la Ordenanza N 41455 y
modificatorias, (Texto consolidado por Ley N 5.454), su Decreto Reglamentario N
2745/87 y modificatorios, Los Decretos Nros. 363/15 y modificatorios, 315/16, la
Resolucin N 375/SSySHyF/06, el Expediente Electrnico N 2017-05156708--
MGEYA-DGAYDRH, y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Desgnase, con carcter de titular al Dr. Gernimo Daniel Fiamingo, DNI N
18.263.392, CUIL N 20-18263392-6, como Profesional de Guardia Mdico Asistente
Adjunto, con 30 horas semanales de labor, distribuidas en dos turnos de doce (12)
horas cada uno y seis (6) horas de capacitacin partida 4020.0000.PS25.924, para
desempearse en la Direccin General Sistema de Atencin Mdica de Emergencia,
de acuerdo con lo Ordenanza N 41455, reglamentada por Decreto N 2745/1987 y la
Resolucin N 375/SSySHyF/2006. Correspondindole percibir el suplemento por rea
de Urgencia (cdigo 051).
Artculo 2.- Djase establecido que, el agente deber tomar el cargo para el que fue
designado dentro de los siguientes treinta (30) das corridos de notificado,
producindose la correspondiente "Alta" en el sistema de liquidacin de haberes a
partir de la fecha de comienzo efectivo de tareas.
Artculo 3.- Dentro del plazo de sesenta (60) das hbiles contados a partir de la fecha
de comienzo efectivo de tareas, el agente deber presentar la documentacin
necesaria y concurrir a la Direccin General de Administracin de Medicina del Trabajo
de la Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos para obtener el
pronunciamiento sobre aptitud mdica.
Artculo 4.- Djase establecido que si vencido el plazo, el agente no hubiera cumplido
con lo dispuesto en el artculo anterior, o si del anlisis de la documentacin
presentada surgiera alguna incompatibilidad, o se verificara falta de aptitud mdica, la
Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos resolver dejar sin efecto la presente
designacin.
Artculo 5.- Regstrese. El rea de personal deber notificar al agente dentro de las
cuarenta y ocho (48) horas. Comunquese a la Direccin General de Administracin y
Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud y a las Direcciones
Generales de Administracin y Liquidacin de Haberes y de Asuntos Laborales y
Previsionales de la Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos del Ministerio de
Hacienda. Cumplido, archvese. Caridi
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 72
Ministerio de Educacin
RESOLUCIN N. 723/MEGC/17
VISTO:
La ley Nacional N 26.206, la Ley Local N 5460, la Resolucin 10/MEGC/17, el
Expediente Electrnico N 28138833/SSPLINED/2016, y
CONSIDERANDO:
LA MINISTRA DE EDUCACIN
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 756/MEGC/17
VISTO
La Ley N 2809 y N4763, el Decreto N 127/14, la Resolucin N
601/GCABA/MHGC/14, el Expediente N EX-2010-1025551-DGIES, N EX-2014-
12333376- -MGEYA-DGRP, y
CONSIDERANDO
LA MINISTRA DE EDUCACIN
RESUELVE
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 75
RESOLUCIN N. 81/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 20354597/DGROC/2015 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle Mxico N 4104/08/12 esquina Treinta y Tres Orientales N 607 - UFN 2, y
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 82/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 20276614/DGROC/2015 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle Agero N 1177, y
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 83/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 20101879/DGROC/2016 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle: Zamudio N 4775, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 78
CONSIDERANDO:
Que se present documentacin para registrar obras ejecutadas sin permiso
destinadas a "Vivienda Multifamiliar y Estudio Profesional";
Que se trata de una ampliacin conformada por un total de 133.09 m2, los cuales
98.10 fueron ejecutados en forma reglamentaria (P. Baja: Garage, lavadero y Sector
bao; P. Alta: Estar-comedor-cocina-lavadero, Estudio profesional y Depsito)en tanto
que 34.99 en forma no reglamentaria (P. Baja: Dormitorio y Sector dormitorio; P. Alta:
Dormitorio, Baos, Paso y Escalera), segn surge del cotejo entre el plano
correspondiente a las obras existentes que fueran oportunamente aprobadas s/N de
Orden 9 Pg. 1/2 (PLANO-2016-20101868-DGROC) y los planos presentados para
regularizar la situacin s/ N de Orden 34 (PLANO-2016-24324954-DGROC), con
destino "Vivienda Multifamiliar y Estudio Profesional ";
Que obra s/N de Orden 8 Pg. 1 y 2/3 (RE-2016-20101866-DGROC) la Memoria e
Informe Tcnico con carcter de declaracin Jurada del profesional habilitado que
interviene en el trmite de regularizacin;
Que la finca en cuestin no se encuentra afectada a los presupuestos establecidos en
el Ttulo V del Cdigo Civil; segn consta N de Orden 36 Pg. 1 y 2/3 (RE-2016-
24970938- -DGROC);
Que la superficie no reglamentaria a ajustar contraviene los Artculos 2.1.1.1.
"Trabajos que requieren permiso de obra" y 4.6.4.2. "Iluminacin y ventilacin de
locales de primera clase" ambos del Cdigo de la Edificacin;
Que el presente caso encuadra en los trminos del Artculo 6.3.1.2. "Obras en
contravencin" del Cdigo de la Edificacin, modificado por la Ley N 962 (B.O.C.B.A.
N 1607), Resolucin N 483/GCABA/SJYSU/2004 y Dictamen de Procuracin General
N 24.887;
Que segn informe de la D.G.R.O.C. de N de Orden 37 Pg. 2/3 (IF-2016-25674423-
DGROC), las obras ejecutadas sin permiso citadas no afectan al inmueble ya que el
resto de lo construido mantiene las condiciones reglamentarias originales de
habitabilidad, iluminacin y ventilacin que deben satisfacer los locales,y segn la
declaracin jurada del profesional interviniente s/N de Orden 8 Pg. 1 y 2/3 (RE-2016-
20101866-DGROC), las mismas no comprometen la estabilidad, seguridad y
salubridad pblica de sus ocupantes y de terceras personas, hacindose responsable
por cualquier divergencia con la realidad o falseamiento, segn lo prescripto en el inc.
f) del Artculo. 2.4.3.3. "Aplicacin de suspensin en el uso de la firma para
tramitaciones ante la Municipalidad" del Cdigo de la Edificacin, asistindole al
propietario las previsiones contempladas en el Artculo 6.3.1.2. "Obras ejecutadas en
Contravencin" inciso d) del Cdigo de la Edificacin;
Por ello en uso de las atribuciones,
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 84/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 36551490/DGROC/2015 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle: San Blas N 5550, y .
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 85/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 23692472/DGROC/2015 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle Fragata Hrcules N 1555 / 57, y
CONSIDERANDO:
Que el presente caso encuadra en los trminos del Artculo 6.3.1.2. "Obras en
contravencin" del Cdigo de la Edificacin, modificado por la Ley N 962 (B.O.C.B.A.
N 1607), Resolucin N 483/GCABA/SJYSU/2004 y Dictamen de Procuracin General
N 24.887;
Que segn informe de la D.G.R.O.C. de N de Orden 24 Pg. 2/3 (IF-2016-24032806-
DGROC), las obras ejecutadas sin permiso citadas no afectan al inmueble ya que el
resto de lo construido mantiene las condiciones reglamentarias originales de
habitabilidad, iluminacin y ventilacin que deben satisfacer los locales,y segn la
declaracin jurada del profesional interviniente s/N de Orden 3 Pg. 20 y 21/57 (RE-
2015-23379343-DGROC), las mismas no comprometen la estabilidad, seguridad y
salubridad pblica de sus ocupantes y de terceras personas, hacindose responsable
por cualquier divergencia con la realidad o falseamiento, segn lo prescripto en el inc.
f) del Artculo. 2.4.3.3. "Aplicacin de suspensin en el uso de la firma para
tramitaciones ante la Municipalidad" del Cdigo de la Edificacin, asistindole al
propietario las previsiones contempladas en el Artculo 6.3.1.2. "Obras ejecutadas en
Contravencin" inciso d) del Cdigo de la Edificacin
Por ello en uso de las atribuciones,
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 86/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 4887367/DGROC/2013 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle: Nicasio Oroo 1533, y
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 87/SSREGIC/17
VISTO:
La Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad (Decreto N 1.510/97, texto
consolidado por Ley 5.666), la Ley 5.460 y su modificatoria, los Decretos N
359/GCBA/15, N 363/GCBA/15 y N 141/GCBA/16, el Expediente N 1342323/2011,
el Expediente Electrnico N 2015-20988455-MGEYA-DGROC, la Disposicin DI-
2013-1326-DGROC, la Disposicin DI- 2016-80-DGROC, y
CONSIDERANDO:
Que a travs de estos actuados, los cuales se han originado a partir de la digitalizacin
del Expediente soporte papel N 1342323/2011, tramita documentacin de acuerdo al
Artculo 6.3.1.2. "Obras en Contravencin" del Cdigo de la Edificacin, a fin de
regularizar la situacin de las Obras Ejecutadas sin Permiso en el predio sito en Av.
Francisco Beir N 3247/51, Unidad Funcional N 1 de esta Ciudad, Que se ha
observado la falta de instrumento que acredite la conformidad del cien por ciento
(100%) de los copropietarios, lo cual resulta necesario por haberse afectado partes
comunes, como ser el patio de la Unidad Funcional N 1, la fachada del edificio y
haberse creado una nueva Unidad Funcional, Que a los fines enunciados en el prrafo
precedente el recurrente ha incorporado a los actuados Reglamento de Copropiedad y
Administracin del edificio,
Que habiendo sometido el documento ut supra mencionado bajo anlisis por parte de
la Procuracin General de la Ciudad a travs de IF-04217779-DGAINST-2013 de
fecha 5 de septiembre de 2013, la misma estim que no resultaba suficiente el
instrumento presentado como prueba de conformidad de los copropietarios del
inmueble de marras,
Que mediante la Disposicin 2013-1326-DGROC la Direccin General de Registro de
Obras y Catastro en fecha 15 de noviembre de 2013 dispone no acceder a la prrroga
solicitada por el recurrente para presentar el instrumento requerido, atento haber
transcurrido exceso de los plazos, intimando en el mismo acto al profesional actuante
a que proceda a regularizar la situacin bajo apercibimiento de aplicacin del Art.
2.4.4. del Cdigo de la Edificacin,
Que habiendo el recurrente presentado recurso de reconsideracin contra la
Disposicin DI-2013-1326-DGROC, la Direccin General de Registro de Obras y
Catastro emite en fecha 1 de marzo de 2016 la Disposicin DI-2016-80-DGROC
disponiendo no acceder al trmite del Expediente Electrnico N 20988455-2015-
MGEYA-DGROC para la finca de marras, dando intervencin a la Direccin General
de Fiscalizacin y Control de Obras a efectos que inicie los procedimientos
establecidos en el Art. 2.2.5.2. del Cdigo de la Edificacin, omitiendo en dicho acto
dispositivo el tratamiento del recurso incoado,
Que mediante Disposicin DI-2016-369-DGROC de fecha 1 de Agosto de 2016 la
Direccin General de Registro de Obras y Catastro deja sin efecto la Disposicin DI-
2016-80-DGROC, y rechaza el recurso de reconsideracin impetrado contra la
Disposicin DI-2013-1326-DGROC,
Que el recurrente mediante presentacin escrita en los actuados reitera interposicin
de recurso jerrquico contra DI-1326-DGROC-2013, y contra DI-80-DGROC-2016,
atento haber presentado recurso de reconsideracin con jerrquico en subsidio,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 84
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE:
RESOLUCIN N. 89/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 13638914/DGROC/2016 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle Gualeguaychu N 4430-38, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 85
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 90/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 22.703.349/2016, por el que se consulta sobre una propuesta
morfolgica de "Obra Nueva", con destino "Establecimiento Particular de Asistencia
Mdica", a materializarse en el predio sito en la calle Arenales N 2374/76 y Larrea N
1177/81, y;
CONSIDERANDO:
Que en cuanto al uso, los interesados mencionan que: "(...) se trata de un Centro
Mdico exclusivo para la Mujer, que servir como complemento y apoyo a la Clnica y
Maternidad Suizo Argentina, ubicndose a la vuelta de esta, a menos de 150 mts.
Swiss Medical S.A. tiene la necesidad, no solo de ampliar sus instalaciones con este
nuevo centro de avanzada, si no tambin descomprimir las diversas necesidades que
actualmente en la Clnica y Maternidad Suizo Argentina, le es imposible desarrollar. De
esta manera esta, funcionara en forma conjunta con dicho centro, Ampliando sus
instalaciones como as generando una nueva rea vinculada exclusivamente a brindar
una asistencia mdica a la mujer, sea cual fuera su patologa como as todo lo
relacionado a la maternidad, fecundacin y tratado de enfermedades propias que
estas pacientes podran sufrir (...)".
Que en atencin a ello, la Gerencia Operativa de Supervisin de Interpretacin Urbana
entiende que el estudio de localizacin de uso podra encuadrarse dentro de los
criterios promovidos por la Ley N 2930 - Art. 24 - Instrumentos Normativos: a) Cdigo
Urbanstico: "(...) Con respecto al tejido edilicio parcelario se otorgar especial
importancia a los criterios morfolgicos y a los de admisibilidad de usos, que
contemplen en la manzana y a la cuadra como unidades primarias de configuracin
del tejido urbano, toda vez que se las aprecie como aspectos deseables de los
sectores consolidados (...)";
Que en tal sentido, el rea Tcnica competente de la Direccin General de
Interpretacin Urbanstica considera factible acceder a la propuesta solicitada, toda
vez que contribuye a la definicin morfolgica de la cuadra, comulgando con los
criterios urbansticos que impulsa la Ley 2930, en cuanto a lo morfolgico como as
tambin al uso, teniendo en cuenta a la cuadra y la manzana como unidades de
configuracin del tejido urbano, cuidando criterios arquitectnicos de integracin, en
los trminos del Art. 10.1.4;
Que, el estudio realizado no exime del cumplimiento de las restantes disposiciones
contenidas en el Cdigo de Planeamiento Urbano y de la Edificacin que no hayan
sido expresamente contempladas en la presente, as como las relacionadas con los
usos a localizar, en la oportunidad de la presentacin de la documentacin de obra
ante la Direccin General Registro de Obras y Catastro.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACIN Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 92/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 21.974.395/2016, por el que se consulta sobre una propuesta
morfolgica de "Obra Nueva", destinada a "Vivienda Multifamiliar y Local Comercial", a
materializarse en el predio sito en la calle Darragueyra N 2394, y;
CONSIDERANDO:
Que asimismo lo son las parcelas n 34 sobre la calle Darregueyra N 2382 /84,
destinado a vivienda multifamiliar y local comercial, con una altura sobre Lnea Oficial
de +20,00m (a N.P.T.), y una altura total aproximada de +29,30m; y la parcela n 2
sobre la calle Gemes N 4718, destinado a vivienda multifamiliar, con una altura
sobre Lnea Oficial de 22,80m (a N.P.T.), y una altura total aproximada de +29,15m (a
N.P.T.), siendo estas ltimas prximas a la parcela en estudio; y por otro lado un
menor porcentaje de edificaciones bajas no consolidadas, desde el punto de vista
morfolgico, por lo que resultan pasibles de renovacin y/o ampliacin futura;
Que respecto al entorno inmediato, sobre el lado derecho, linda con la parcela de
esquina n 1a, de la calle Darregueyra N 2396 esq. Gemes N 4710 /14 /16, que
posee un edificio "entre medianeras" destinado a vivienda multifamiliar, de planta baja
+ 2 piso y azotea, con un bajo grado de consolidacin, el cual fue tambin estudiado
en su oportunidad en el marco de la Ley n 3680, resultando "Desestimado" para su
catalogacin segn Nota CAAP del da 11/10/2016;
Que, sobre el lado izquierdo, linda con la parcela n 1b, de la calle Darregueyra N
2388, que posee un edificio "entre medianeras" destinado a oficinas comerciales, de
planta baja + 1 piso, tambin con un bajo grado de consolidacin desde el punto de
vista morfolgico, por lo que ambos linderos, resultan pasibles de renovacin y/o
ampliacin futura;
Que de la documentacin aportada por los interesados, surge que la presente
propuesta contempla actuar dentro el entorno de esquina, a partir de una volumetra
"entre medianeras" que alcanza una altura de +25.22m (a NPT) sobre Lnea Oficial,
una altura de +27.97m (a NPT) en el primer retiro y una altura total por todo concepto
de +32.22m (a NPT), asimilando el perfil edificado de los hechos consolidados en la
manzana descripta previamente, as como los prximos a consolidar, de acuerdo al
perfil del distrito;
Que en cuanto al FOS, toda vez que la parcela posee una profundidad inferior a la
franja mnima edificable de 16m; ser de aplicacin la ocupacin del suelo graficada
de acuerdo a documentacin presentada por los interesados bajo declaracin jurada;
Que los muros medianeros que quedaran expuestos sobre los ejes laterales y el
contrafrente, debern ser tratados arquitectnicamente, con igual criterio y calidad
material al utilizado en la fachada principal;
Que podrn abrirse vanos para iluminacin y ventilacin suplementaria, del tipo
permitidos en el Cdigo de Edificacin;
Que en cuanto a los usos, el edificio se destinara a "Vivienda Multifamiliar y Local
Comercial", los cuales resultan usos admitidos y caractersticos del distrito, con las
pautas y condiciones que se indican en el Cuadro de Usos 5.2.1.a) del Cdigo de
Planeamiento Urbano;
Que, en virtud de lo expuesto, la Gerencia Operativa de esa Direccin General,
considera factible acceder, desde el punto de vista urbanstico, a la propuesta
presentada en pginas 17 a 22 del RE-2017-03912038-DGROC adjunto en el N de
Orden N 37 del EE, toda vez que contribuye a la definicin morfolgica del entorno de
esquina, teniendo en cuenta a la cuadra como unidad primaria de configuracin del
tejido urbano, en consonancia con los criterios urbansticos que impulsa la Ley 2930;
Que, el estudio realizado no exime del cumplimiento de las restantes disposiciones
contenidas en el Cdigo de Planeamiento Urbano y de la Edificacin que no hayan
sido expresamente contempladas en la presente, as como las relacionadas con los
usos a localizar, en la oportunidad de la presentacin de la documentacin de obra
ante la Direccin General Registro de Obras y Catastro.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 91
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS INTERPRETACIN Y CATASTRO
RESUELVE
RESOLUCIN N. 93/SSREGIC/17
VISTO:
El Expediente N 21146980/DGROC/2015 de Ajustes de obra para la finca sita en la
calle GRIVEO 2870/72, Y
CONSIDERANDO:
Que el presente caso encuadra en los trminos del Artculo 6.3.1.2. "Obras en
contravencin" del Cdigo de la Edificacin, modificado por la Ley N 962 (B.O.C.B.A.
N 1607), Resolucin N 483/GCABA/SJYSU/2004 y Dictamen de Procuracin General
n 24.887;
Que segn informe de la D.G.R.O.C. de N de Orden 48 Pg. 1/2 (IF-2017-5349544-
DGROC) las obras ejecutadas sin permiso citadas no afectan al inmueble ya que el
resto de lo construido mantiene las condiciones reglamentarias originales de
habitabilidad, iluminacin y ventilacin que deben satisfacer los locales,y segn la
declaracin jurada del profesional interviniente s/ N de Orden 3 Pg. 206 a 207/278
(RE-2015-20496790-DGROC) las mismas no comprometen la estabilidad, seguridad y
salubridad pblica de sus ocupantes y de terceras personas, hacindose responsable
por cualquier divergencia con la realidad o falseamiento, segn lo prescripto en el inc.
F) del art. 2.4.3.3. "Aplicacin de suspensin en el uso de la firma para tramitaciones
ante la Municipalidad" del Cdigo de la Edificacin, asistindole al propietario las
previsiones contempladas en el Artculo 6.3.1.2. "Obras ejecutadas en Contravencin"
inciso d) del Cdigo de la Edificacin;
Por ello en uso de las atribuciones,
EL SUBSECRETARIO
DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO
RESUELVE
Ministerio de Cultura
RESOLUCIN N. 6078/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 14.227.486/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6079/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 13.239.073/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6082/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 14.217.976/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6086/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 13.235.238/MGEYA-DGTALMC/16, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 97
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6223/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 14.215.533/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6226/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 14.091.132/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6227/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 14.098.264/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6231/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.469.267/MGEYA-DGTALMC/16, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 102
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6536/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.903.596/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6543/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.473.394/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6546/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.476.082/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista/grupo estable "Luis Lascano", representado
en este acto por el seor Luis Mara Lascano CUIT 20-24171839-6;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello, de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 6549/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 17.333.662/MGEYA-DGTALMC/16, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 107
CONSIDERANDO:
Que mediante Ley N 3.022 se cre el Rgimen de Concertacin para la Promocin de
la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires con el objeto de proteger, propiciar y fomentar la actividad musical en
vivo en todos sus gneros, y por el Decreto N 868/10 y su modificatorio Decreto N
902/10 se ha reglamentado dicha ley y se crea el Instituto BAMUSICA;
Que por Resoluciones N 1.281-MCGC-16 y N 2.874-MCGC-16 se designan los
miembros del Directorio del Instituto BAMUSICA, por Resolucin N 3.081-MCGC-11
se aprueban los modelos de contratos para viabilizar la ejecucin de mencionado
Rgimen y el otorgamiento de los subsidios correspondientes y por Resolucin N
1.450-MCGC-12 se determinan las normas complementarias estableciendo los
requisitos a ser cumplidos por los aspirantes a obtener los beneficios previstos en la
Ley citada ut supra;
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista / grupo estable "Catalina Mara Raybaud",
representado en este acto por la seora Catalina Mara Raybaud CUIT 27-31926080-
9;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello, de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7022/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 17.714.688/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7096/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.474.597/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7412/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.471.885/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista/grupo estable "Coral", representado en este
acto por la seora Marina Coral Campopiano CUIT 27-25640793-6;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello, de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7425/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.475.314/MGEYA-DGTALMC/16, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 112
CONSIDERANDO:
Que mediante Ley N 3.022 se cre el Rgimen de Concertacin para la Promocin de
la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires con el objeto de proteger, propiciar y fomentar la actividad musical en
vivo en todos sus gneros, y por el Decreto N 868/10 y su modificatorio Decreto N
902/10 se ha reglamentado dicha ley y se crea el Instituto BAMUSICA;
Que por Resoluciones N 1.281-MCGC-16 y N 2.874-MCGC-16 se designan los
miembros del Directorio del Instituto BAMUSICA, por Resolucin N 3.081-MCGC-11
se aprueban los modelos de contratos para viabilizar la ejecucin de mencionado
Rgimen y el otorgamiento de los subsidios correspondientes y por Resolucin N
1.450-MCGC-12 se determinan las normas complementarias estableciendo los
requisitos a ser cumplidos por los aspirantes a obtener los beneficios previstos en la
Ley citada ut supra;
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista/grupo estable "Manuel Toyos", representado
en este acto por el seor Manuel Toyos CUIT 20-28464276-8;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello, de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7575/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 18.470.226/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7579/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 18.285.355/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7584/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 16.468.917/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista/grupo estable "Athos Garca Arguelles",
representado en este acto por el seor Athos Garca Arguelles CUIT 20-28461094-7;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello, de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 7688/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 18.287.765/MGEYA-DGTALMC/16, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 117
CONSIDERANDO:
Que mediante Ley N 3.022 se cre el Rgimen de Concertacin para la Promocin de
la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires con el objeto de proteger, propiciar y fomentar la actividad musical en
vivo en todos sus gneros, y por el Decreto N 868/10 y su modificatorio Decreto N
902/10 se ha reglamentado dicha ley y se crea el Instituto BAMUSICA;
Que por Resoluciones N 1.281-MCGC-16 y N 2.874-MCGC-16 se designan los
miembros del Directorio del Instituto BAMUSICA, por Resolucin N 3.081-MCGC-11
se aprueban los modelos de contratos para viabilizar la ejecucin de mencionado
Rgimen y el otorgamiento de los subsidios correspondientes y por Resolucin N
1.450-MCGC-12 se determinan las normas complementarias estableciendo los
requisitos a ser cumplidos por los aspirantes a obtener los beneficios previstos en la
Ley citada ut supra;
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista/grupo estable "Lucas Gonzlez",
representado en este acto por el seor Lucas Gonzlez Gartner CUIT 20-26419245-6;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello y de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 8035/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 13.237.218/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 8039/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 14.038.167/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 8045/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 13.242.083/MGEYA-DGTALMC/16, y
CONSIDERANDO:
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista/grupo estable "Sergio Daniel Carlevaris",
representado en este acto por el seor Sergio Daniel Carlevaris CUIT 20-22560346-5;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello, de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 9422/MCGC/16
VISTO:
La Ley N 3.022, el Decreto N 868-10 y su modificatorio N 902-10, las Resoluciones
Nros. 1.281-MCGC-16, 2.874-MCGC-16, 3.081-MCGC-11 y 1.450-MCGC-12 y el
Expediente Electrnico N 22.167.201/MGEYA-DGTALMC/16, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 122
CONSIDERANDO:
Que mediante Ley N 3.022 se cre el Rgimen de Concertacin para la Promocin de
la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires con el objeto de proteger, propiciar y fomentar la actividad musical en
vivo en todos sus gneros, y por el Decreto N 868/10 y su modificatorio Decreto N
902/10 se ha reglamentado dicha ley y se crea el Instituto BAMUSICA;
Que por Resoluciones N 1.281-MCGC-16 y N 2.874-MCGC-16 se designan los
miembros del Directorio del Instituto BAMUSICA, por Resolucin N 3.081-MCGC-11
se aprueban los modelos de contratos para viabilizar la ejecucin de mencionado
Rgimen y el otorgamiento de los subsidios correspondientes y por Resolucin N
1.450-MCGC-12 se determinan las normas complementarias estableciendo los
requisitos a ser cumplidos por los aspirantes a obtener los beneficios previstos en la
Ley citada ut supra;
Que por los presentes actuados tramita el contrato de Rgimen de Concertacin para
la Promocin de la Actividad Musical No Dependiente del mbito Oficial de la Ciudad
de Buenos Aires formalizado por el seor Director Administrativo del Instituto
BAMUSICA, en virtud de las facultades establecidas en el Art. 6 del Anexo I del
Decreto N 868/10 con el msico solista/grupo estable "Ral Aguirre", representado en
este acto por el seor Ral Alberto Aguirre CUIT 20-17611874-2;
Que, en ese sentido, y de conformidad con la evaluacin realizada por el Directorio
BAMUSICA, se ha asignado al beneficiario, en concepto de contribucin, para la
realizacin de la ejecucin y/o produccin musical, la suma de PESOS SIETE MIL ($
7.000.-), conforme lo establecido en la clusula tercera del presente convenio;
Por ello, de acuerdo con las facultades establecidas en la Ley 3.022,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 10.790/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26554830- -MGEYA-DGFYEC, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 124
RESOLUCIN N. 10.791/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26553982- -MGEYA-DGFYEC, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 10.808/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26540754- -MGEYA-DGFYEC, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 10.809/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26213170- -MGEYA-DGFYEC los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 10.817/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26211104- -MGEYA-DGFYEC, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 10.818/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26544308- -MGEYA-DGFYEC, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 10.820/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26183510- -MGEYA-DGFYEC, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 130
ANEXO
RESOLUCIN N. 10.821/MCGC/16
VISTO:
El EX-2016-26552562- -MGEYA-DGFYEC, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15 y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 1137/MCGC/17
VISTO:
El Expediente N 3.870.127-MGEYA-2017, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755- MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC 15, y la
Resolucin N 5041-SC-2005, y
CONSIDERANDO:
Que, el seor Ministro del Ministerio de Cultura propicia la contratacin de una persona
para el desarrollo de actividades en el marco de la programacin prevista para el
ejercicio 2017;
Que, el citado Ministerio ha evaluado la calidad e idoneidad que rene el contratado, y
que la considera acorde con la jerarqua que se quiere dar al servicio;
Que, conforme surge de los antecedentes obrantes en la actuacin citada en el Visto
de la presente, la contratacin referida ha sido prevista en el Sistema Informtico de
Contrataciones Personales;
Que, se ha dado debido cumplimiento a los recaudos establecidos en los Decretos N
224-GCABA-13; y N 182-GCABA-15, la Resolucin N 755- MHGC-15, y la
Resolucin FC N 126-MHGC15,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 132
Por ello, y en uso de las facultades conferidas por los Decretos N 224-GCABA-13, y
N 182-GCABA-15, la Resolucin N 755- MHGC-15, y la Resolucin FC N 126-
MHGC 15.
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 1229/MCGC/17
VISTO:
el Expediente N 3873748-MGEYA-17, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15, y la
Resolucin N 5041-SC-2005
CONSIDERANDO:
Que, el seor Ministro del Ministerio de Cultura propicia la contratacin de una persona
para el desarrollo de actividades en el marco de la programacin prevista para el
ejercicio 2017;
Que, el citado Ministerio ha evaluado la calidad e idoneidad que rene el contratado, y
que la considera acorde con la jerarqua que se quiere dar al servicio;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 133
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 1230/MCGC/17
VISTO:
el Expediente N 3873983-MGEYA-17, los Decretos N 224-GCABA-13 y N 182-
GCABA-15, la Resolucin N 755-MHGC-15, la Resolucin FC N 126-MHGC-15, y la
Resolucin N 5041-SC-2005
CONSIDERANDO:
Que, el seor Ministro del Ministerio de Cultura propicia la contratacin de una persona
para el desarrollo de actividades en el marco de la programacin prevista para el
ejercicio 2017;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 134
EL MINISTERIO DE CULTURA
DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ANEXO
RESOLUCIN N. 1460/MCGC/17
VISTO:
El Expediente N 05974662/2016 y,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 135
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolucin N 1095-MCGC-16 el Ministerio de Cultura orden instruir
sumario administrativo a efectos de deslindar las responsabilidades que pudieran
surgir con relacin a las presuntas irregularidades acaecidas durante el transcurso de
la semana del 29 de Enero al 5 de Febrero de 2016 con relacin a la sustraccin de un
(1) plato de cermica, Talavera de la Reina (Regin Castilla La Nueva), Espaa, N
de Inventario 714, con un valor de inventario de pesos dos mil ($2.000) y una (1)
escultura de tierra cocida policromada sobre una base de madera roja y dorada
denominada Piedad delante de la Cruz, N de Inventario 445, con un valor de
inventario de pesos diez mil ($10.000); ambas del Museo de Arte Espaol Enrique
Larreta, sito en la Av. Juramento N 2291 de esta Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
hecho que fuera denunciado en la Comisara 33 de la Polica Federal Argentina
(sumario N 461);
Que Nstor Tula, encargado del rea de Despacho del Museo de Arte Espaol
Enrique Larreta, inform a la encargada del rea administrativa de dicho sector, que el
viernes 5 de Febrero de 2016 la agente Claudia Hachmann requiri su presencia en el
Saln Rojo, donde le mostr delante de los compaeros Marisol Zrate y Patricia
Nobilia que detrs de un cortinado haba un plato escondido y que de la vitrina que
contena dicho objeto, faltaba otro plato, adems de la escultura llamada Piedad
delante de la Cruz;
Que el hecho fue comunicado al Director del Museo, Nicols Helft y a Liliana Martnez,
agente de la Direccin General de Museos;
Que Nstor Tula destac que llev a cabo la bsqueda de los objetos faltantes con
resultado negativo, por lo que procedi a realizar la denuncia policial en la Comisara
33 de la Polica Federal Argentina;
Que el personal de limpieza explic que la ltima vez que vieron los objetos fue el da
29 de Enero de 2016;
Que Eliana Medina, analista contable del Museo Enrique Larreta, inform a la
Superioridad mediante Informe N 06558177-MEL-2016, la falta de las piezas del
acervo patrimonial que se encontraban en las vitrinas de dicho Saln;
Que aclar que el plato de cermica faltante se guardaba en una vitrina de pie, con
puertas de vidrios corredizas que no posean llave, mientras que la imagen de la
Piedad estaba dentro de otra vitrina de acrlico sin techo, en una sala cerrada al
pblico por medio de un cortinado rojo y ordenadores de pblico al cual, slo tena
acceso el personal de Museografa, Conservacin y Restauracin, y el Personal de
Seguridad y de Control de Sala;
Que manifest que las Salas contaban con tres cmaras de seguridad, habiendo sido
solicitado una copia de las filmaciones en las fechas mencionadas;
Que adjunt la documentacin presentada por el Sr. Tula de acuerdo a instrucciones
telefnicas de esa Direccin General con el siguiente detalle: 1) Nota presentada por
el agente nombrado con la descripcin de la situacin de esa rea administrativa, 2)
Informe del Departamento de Patrimonio, 3) Planilla de inventario de cada pieza con
su correspondiente imagen ampliada, 4) Certificado de denuncia de la Comisara 33,
5)Formulario de denuncia ante INTERPOL de cada obra patrimonial; Que en virtud del
Artculo 2 del Decreto N 468/GCBA/2008 y del Artculo 11 del Decreto N
3360/MCBA/1968 se requiri la colaboracin de esta Direccin General Tcnica
Administrativa y Legal de este Ministerio de Cultura para la instruccin del presente
sumario, reservndose la Direccin General de Sumarios la facultad de indagar a los
agentes involucrados y de producir el informe previsto en el artculo 21 del Decreto N
3360/exMCBA/68;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 136
Que prest declaracin testimonial Patricia Mabel Nobilia, Responsable del rea de
Investigacin y Exposiciones del Museo Larreta, quien explic que Claudia Hachmann
la haba puesto al tanto de los acontecimientos por lo que baj al Saln Rojo, al sector
que tcnicamente se denomina Escritorio, y le mostr que detrs del cortinado de una
ventana haba una baca escondida;
Que se dieron cuenta que faltaba un plato y Marisol detect la falta de La Piedad, por
lo que llam a la ex Directora, Mercedes De Picot, quien aconsej hacer la denuncia
policial y dar aviso a INTERPOL;
Que explic que hicieron las denuncias respectivas detallando que el faltante consisti
en un plato de cermica de Talavera de la Reina y una pequea talla representando a
La Piedad, en madera y tierra cocida, que siempre estuvieron en esa sala;
Que describi que el Saln rojo tena acceso por el jardn y por el patio central, y se
encontraba separado por un cortinado;
Que dijo que ella no haba estado en el lugar porque el sector donde sucedi el hecho
era una sala contigua a donde est el Saln Rojo;
Que aclar que las personas que trabajaban all tenan acceso al lugar, aunque en La
Noche de los Museos fue el elenco de flamenco el que utiliz el Saln como vestuario
con las puertas cerradas;
Que el personal del Museo no tena control en los eventos fuera de horario y que la
ltima gestin habilit la puerta de acceso del jardn, con lo cual se poda entrar al
Saln Rojo desde all;
Que expres que el sector estaba separado por una cortina y la propia Fiscala
destac que por esa cortina se poda meter cualquier persona;
Que expuso que la empresa de seguridad era la contratada por el Gobierno de esta
Ciudad, con dos personas asignadas durante el da;
Que en cuanto a las cmaras de seguridad dijo que haba una en el patio central pero
no en el Saln Rojo;
Que al prestar declaracin testimonial, Mara Claudia Hachmann Baffico, empleada
administrativa del rea de Conservacin del Museo Larreta, dijo que el da 5 de
Febrero de 2016 baj con Marisol Zrate y Marisa Corneli, del rea de Museologa a
las Salas a hacer la limpieza de conservacin del patrimonio y que en la sala Escritorio
del Saln Rojo, vio que por debajo de un cortinado de una de las ventanas, sobresala
una cermica que result ser un plato que estaba en exhibicin;
Que prosigui explicando que llam a las compaeras antes mencionadas y cuando
Marisol Zrate tom el plato para guardarlo en la vitrina correspondiente, se dio cuenta
que la puerta de sta estaba corrida, y que faltaba otro plato ms en ese lugar y una
escultura en la parte del medio del retablo;
Que detall que los faltantes estaban en un retablo que posee dos vitrinas en los
extremos y que en el centro estaba una de las piezas que desapareci, que estaba
protegida por una vitrina de acrlico;
Que coincidi con los dems declarantes en cuanto a que habitualmente al Saln Rojo
del Museo accedan todos los que trabajaban en l pero esboz que dicho Saln no
posea llaves;
Que el personal de seguridad constaba de dos personas, las cuales se encontraban
en la recepcin y pasaban a las salas a partir de las 13:00 hs;
Que asimismo dijo que haba una cmara en el patio central del Museo;
Que el Director General de Custodia y Seguridad de Bienes, Daniel Raban, inform
que el servicio de seguridad privada que se le brind al Museo de Arte Espaol
Enrique Larreta fue a travs de la empresa Breifing Secutity S.A. y que el servicio
incluy los das comprendidos entre el 29 de Enero y el 5 de Febrero de 2016;
Que a aport la nmina del personal de seguridad que prest servicios entre el 29 de
Enero y el 5 de Febrero de 2016;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 138
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE
RESOLUCIN N. 106/MHYDHGC/17
VISTO:
Los trminos de la Ley 5724 promulgada por Decreto N 668/AJG/2016 y;
CONSIDERANDO:
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 141
RESOLUCIN N. 279/MAYEPGC/17
VISTO:
La Ley Nacional de Obras Pblicas N 13.064, aplicable en el mbito de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires sobre la base de lo dispuesto en la Clusula Transitoria N
3 de la Ley N70, los Decretos N 1254-AJG/2008, 71-AJG/2014, 203-AJG/2016, la
Resolucin N 1519-MAYEPGC/2014, 1728-MAYEPGC/2014, 615-MAYEPGC/2016,
los Expedientes Electrnicos N 6216958-SSADM/2013 y 03833064-EMUI/2017, y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Convaldanse las demasas y economas ejecutadas en cada tem que
componen la planilla correspondiente a la 1 Ampliacin de la Zona 1 de la Licitacin
Pblica N 226-2014 Rehabilitacin y mantenimiento de aceras en la C.A.B.A. 2014-
2015", adjudicada a la empresa AVINCO CONSTRUCCIONES S.A. U.T.E. RYMA
2014 y que como Anexo (IF-2017-03954047-EMUI) se agrega y forma parte integrante
de la presente Resolucin.
Artculo 2.- Intmase a la empresa contratista a que en el plazo de quince (15) das
hbiles se presenten ante el Ente de Mantenimiento Urbano Integral para que tengan a
bien prestar expresa conformidad a los trminos de la presente Resolucin, dejando
constancia que con la misma renuncian a todo reclamo por mayores costos,
compensaciones, gastos improductivos, mayores gastos generales e indirectos o
supuestos perjuicios de cualquier naturaleza.
Artculo 3.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y
notifquese a la empresa contratista. Comunquese a la Direccin General Tcnica,
Administrativa y Legal, a la Subsecretara de Mantenimiento del Espacio Pblico y al
Ente de Mantenimiento Urbano Integral, todos ellos de este Ministerio. Cumplido,
remtase al Ente de Mantenimiento Urbano Integral. Macchiavelli
ANEXO
RESOLUCIN N. 280/MAYEPGC/17
VISTO:
la Ley Nacional de Obras Publicas N 13064 aplicable al mbito de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires en base a lo dispuesto en la Clusula Transitoria N3 de la
Ley N 70 y sus Decretos reglamentarios, el Decreto N 71-AJG/2014, la Resolucin
N 1519-MAYEPGC/2014 y 1592-MAYEPGC/2016 y los Expedientes Electrnicos N
6216958-SSADM/2013 y N 26880200-EMUI/2016,
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Aprubase la ampliacin del veinte por ciento (20%) del monto contractual
para la obra denominada "Rehabilitacin y Mantenimiento de Aceras de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires 2014/2015", Licitacin Pblica N 226/14, a favor de la
empresa BRICONS S.A.I.C.F.I, adjudicataria de la zona 12, por la suma de pesos
veintitrs millones cuatrocientos sesenta y un mil doscientos setenta y tres con 77/100
($23.461.263,77) a valores redeterminados.
Artculo 2.- Otrguese, para la ejecucin de la ampliacin aprobada en el artculo
precedente, el plazo de cuatro (4) meses, el cual comenzar a regir finalizada la obra
bsica, asimismo en caso de producirse, con anterioridad al vencimiento de dicho
plazo, la adjudicacin de la obra Ejecucin, Rehabilitacin y Mantenimiento de Aceras
de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires que tramita bajo el Expediente EX-2016-
11044233-MGEYA-EMUI, se realizarn las economas que correspondan, no
correspondiendo ningn reclamo por parte del contratista por dicha circunstancia.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 147
RESOLUCIN N. 281/MAYEPGC/17
VISTO:
Ley Nacional de Obras Pblicas N 13.064 aplicable en el mbito de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires sobre la base de lo dispuesto en la clusula transitoria 3
de la Ley 70 y sus Decretos Reglamentarios, el Decreto N 241-AJG/2015, la
Resolucin N 2002-MAYEPGC/2014 los Expedientes Electrnicos N 16.955.967-
EMUI/2014 y N4.532.602-EMUI/2017, y
CONSIDERANDO:
Que por las presentes actuaciones tramita la solicitud efectuada por el Ente de
Mantenimiento Urbano Integral para la creacin de un tem el Item 1, en el marco de la
Licitacin Pblica de Etapa Mltiple N 1863/2014, denominada "REHABILITACIN Y
MANTENIMIENTO VIAL DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
2015/2016";
Que por Resolucin N 2002-MAYEPGC/2014 se aprobaron los Pliegos de Bases y
Condiciones Particulares y de Especificaciones Tcnicas para la Licitacin Pblica
detallada precedentemente;
Que por Decreto N 241/AJG/2015 se aprob la Licitacin Pblica de Etapa Mltiple
N 1863/2014 y se adjudic el tem 1 de la Zona N 1 a la firma MAQUIVIAL S.A.I. por
un monto de pesos ciento catorce millones cuatrocientos ochenta y siete mil
novecientos seis ($ 114.487.906.-); tem 1 de la Zona N 2, a la firma COARCO S.A.
por un monto de pesos ciento cuarenta y cuatro millones doscientos setenta y dos mil
seiscientos veintisiete con 70/100 ($ 144.272.627,70.-); tem 1 de la Zona N 3, a la
firma CONSTRUCCIONES INGEVIAL S.A. BRICONS S.A.I.C.F.I. UTE por un
monto de pesos ciento doce millones quinientos noventa y cuatro mil ochocientos
ochenta y uno con 74/100 ($ 112.594.881,74.-); tem 1 de la Zona N 4, a la firma
CONSTRUCCIONES INGEVIAL S.A. BRICONS S.A.I.C.I.F.I. UTE por un monto de
pesos ciento cincuenta millones quinientos treinta y nueve mil ciento sesenta y dos con
47/100 ($ 150.539.162,47.-); tem 1 de la Zona N 5, a la firma COARCO S.A. por un
monto de pesos ciento seis millones doscientos veintinueve mil seiscientos noventa y
cinco con 77/100 ($ 106.229.695,77.- ); tem 1 de la Zona N 6, a la firma EQUIMAC
S.A.C.I.F.I. por un monto de pesos ciento seis millones novecientos cuarenta y cinco
mil novecientos cincuenta y dos con 41/100 ($ 106.945.952,41);
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 148
Artculo 1.- Convaldase la creacin del siguiente tem: 1.1.3) "Denso con asfalto
sinttico color", en el marco de la Licitacin Pblica de Etapa Mltiple N 1863/2014,
denominada "REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO VIAL DE LA CIUDAD
AUTNOMA DE BUENOS AIRES 2015/2016", conforme surge del Anexo I (IF-2017-
04784230-EMUI) que se agrega y forma parte integrante de la presente Resolucin.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y
notifquese a las empresas contratista. Comunquese a la Direccin General Tcnica,
Administrativa y Legal, al Ente de Mantenimiento Urbano Integral, a la Subsecretara
de Mantenimiento del Espacio Pblico todos ellos dependientes de este Ministerio.
Cumplido, remtase al Ente de Mantenimiento Urbano Integral. Macchiavelli
ANEXO
RESOLUCIN N. 282/MAYEPGC/17
VISTO:
CONSIDERANDO:
Que, por los Expedientes Electrnicos citados en el Visto, tramita la Licitacin Pblica
Nacional para la "FABRICACIN, PROVISIN Y DISTRIBUCION DE COLUMNAS DE
ALUMBRADO PBLICO", bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta, con destino
a la Direccin General Alumbrado dependiente de la Subsecretara de Mantenimiento
del Espacio Pblico de este Ministerio de Ambiente y Espacio Pblico al amparo de la
Ley N 2095, en su texto consolidado por la Ley N 5666, sus Decretos
Reglamentarios N 1145-GCBA/2009, N 95-GCBA/2014, N 114-GCBA/2016 y N
411-GCBA/2016;
Que por la Resolucin N 1841-MAYEPGC/16, se convoc aprobaron los Pliegos de
Bases y Condiciones de la Licitacin Pblica N 8503-1164-LPU16, cuya apertura se
fij para el da 24 de Noviembre del 2016 a las 12:00 horas, fijndose un presupuesto
oficial de PESOS CIENTO SESENTA Y CINCO MILLONES QUINIENTOS MIL
($165.500.000.-);
Que por la Resolucin N 1901-MAYEPGC-16 se posterg fecha de Apertura de
Ofertas fijada anteriormente para el da 12 de Diciembre de 2016 a las 12:00 horas;
Que se, en ambos casos, efectuaron las publicaciones e invitaciones de rigor
establecidas en la normativa vigente;
Que, por el Acta de Apertura emitida a travs del Portal de Buenos Aires Compras
(BAC), surge que se recibieron tres ofertas, correspondientes a las firmas: TREYCON
S.R.L. (C.U.I.T N33-70814100-9) (Oferta N 1) por la suma de PESOS CIENTO
CINCUENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL
NOVECIENTOS SESENTA ($ 155.688.960.-); la empresa OBRELECTRIC S.R.L.
(C.U.I.T. N 30-56202092-2) (Oferta N 2) por el monto de PESOS CIENTO NOVENTA
Y SEIS MILLONES CIENTO TRECE MIL ($ 196.113.000.-); y la empresa
ELECTROMECANICA TACUAR S.R.L. (C.U.I.T N 33-61239988-9) (Oferta N 3) por
el monto de PESOS CIENTO SETENTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS SIETE
MIL ($ 177.307.000.-);
Que por el Acta N 8/2017 la Comisin de Evaluacin de Ofertas emite su dictamen
del que surge que ninguna de las ofertas presentadas resulta admisible por no
ajustarse a los extremos exigidos en los pliegos de la licitacin, por lo que aconseja
tener por fracasada la misma;
Que el Acta mencionada fue publicada en el Boletn Oficial, en el Sitio de Internet de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires, en el Portal Buenos Aires Compras (BAC),
exhibido en la Cartelera de la Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones
dependiente de la Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal de este
Ministerio, y asimismo fueron notificados todos los oferentes;
Que por el Informe N IF-2017-5330216-DGTALMAEP la Gerencia Operativa Compras
y Contrataciones inform sobre la inexistencia de impugnaciones al mentado Dictamen
de Evaluacin de Ofertas;
Que en consecuencia, corresponde proceder al dictado del presente acto
administrativo;
Por ello, en uso de las facultades conferidas por el artculo 13 de la Ley N 2.095 texto
consolidado por la Ley N 5.666 y reglamentado por el Anexo II del Decreto N 95-
GCBA/14 y sus modificatorios,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 151
RESOLUCIN N. 47/SSUEP/17
VISTO:
La Constitucin de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, La Ley de Ministerios N
5.460, texto consolidado por Ley N 5666, los Decretos N 365/15 y su modificatorio N
675/16, el Expediente Electrnico N EX-2017-05565389-MGEYA-SSUEP, y
CONSIDERANDO:
Artculo 5.- Determnase que esta Subsecretara de Uso del Espacio Pblico, en su
carcter de Autoridad de Aplicacin tendr a su cargo:
a) Aprobar o rechazar cada propuesta presentada por los concursantes de acuerdo a
la recomendacin efectuada por la Unidad Ejecutora.
b) Resolver cuestiones no previstas.
Artculo 6- Desgnase a la Direccin General Regeneracin Urbana, dependiente de
esta Subsecretara de Uso del Espacio Pblico, como Unidad Ejecutora, la cual tendr
a su cargo:
a) Verificar el cumplimiento de los objetivos del Concurso.
b) Realizar un examen sobre la viabilidad de los proyectos presentados.
c) Rechazar aquellos proyectos que no cumplan con los objetivos y condiciones
establecidos en las Bases y Condiciones.
d) Ejercer el control sobre el cumplimiento de las obligaciones que los concursantes
asuman en las actas acuerdo.
e) Monitorear la ejecucin de los proyectos que resulten seleccionados.
Artculo 7.- Regstrese, publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires, y pase para su conocimiento y dems efectos, a la Direccin General
Tcnica Administrativa y Legal del Ministerio de Ambiente y Espacio Pblico, y a la
Direccin General Regeneracin Urbana. Cumplido, archvese. Muzzio
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 154
Ministerio de Gobierno
RESOLUCIN N. 38/MGOBGC/17
VISTO:
La Ley N 70 (texto consolidado segn Ley N 5.666), el Decreto N 433/16, la
Resolucin N 2.944/MHGC/2016, Expediente Electrnico N 3.683.844/MGEYA-
SSRPYAL/17, y
CONSIDERANDO:
Que la Ley N 70 (texto consolidado segn Ley 5.666), estableci los Sistemas de
Gestin Pblica, Administracin Financiera y Control del Sector Pblico de la Ciudad
de Buenos Aires, bajo los criterios de centralizacin normativa y descentralizacin
operativa;
Que a su vez, la mencionada norma establece que los objetivos de estos Sistemas
son garantizar la aplicacin de los principios de regularidad financiera, legalidad,
economa, eficiencia y eficacia en la obtencin y aplicacin de los recursos pblicos;
Que conforme a ello, mediante el Decreto N 433/16 se establecieron los niveles de
decisin y cuadro de competencias complementarias correspondientes a los actos de
ejecucin presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la
Ciudad;
Que el punto 2 del Anexo I de dicha norma establece la competencia de Autorizacin
de Reintegros de Gastos;
Que, por Resolucin N 2.944/MHGC/16 se aprob la reglamentacin aplicable a los
trmites de Reintegro de Gastos encuadrados el Punto 2 del Anexo I del Decreto
433/16;
Que en el citado Anexo, se establece que debe dictarse un Acto Administrativo que
apruebe el gasto a ser reintegrado;
Que conforme las constancias obrantes en las actuaciones citadas en el Visto, la
Subsecretaria de Reforma poltica y Asuntos Legislativos, solicita el reintegro de
gastos, por la suma de PESOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO ($
6.931,00);
Que dichos gastos corresponden a reuniones realizadas con invitados extranjeros e
integrantes de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el marco del evento
internacional organizado por la mencionada Subsecretara, "Dialogando BA";
Que por un error material involuntario la mentada Subsecretaria omiti cumplir,
respecto de los gastos consignados en las presentes actuaciones, con lo normado en
el artculo 22 de la Disposicin N 199/DGCG/16, en tiempo y forma;
Que las erogaciones efectuadas fueron afrontadas por el Lic. Hernan Charosky, DNI
N 22.110.015, titular de la Subsecretaria de Reforma poltica y Asuntos Legislativos.
Que se ha realizado la imputacin presupuestaria a nombre del beneficiario.
Por ello, y en uso de las facultades legales que le son propias,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 155
EL MINISTRO DE GOBIERNO
RESUELVE
Artculo 1.- Aprubanse los gastos efectuados por el Subsecretario de Reforma
Poltica y Asuntos Legislativos, Lic. Hernan Charosky, DNI N 22.110.015, en el marco
del evento "Dialogando BA", por la suma de PESOS SEIS MIL NOVECIENTOS
TREINTA Y UNO ($ 6.931,00) de conformidad con lo establecido en el Anexo de la
Resolucin 2944/MHGC/2016.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires,
comunquese a la Subsecretaria de Reforma Poltica y Asuntos Legislativos, a la
Direccin General de Tesorera y a la Direccin General Legal y Tcnica de este
Ministerio de Gobierno y para su conocimiento y dems efectos, remtase a la
Direccin General Contadura del Ministerio de Hacienda. Cumplido archvese.
Screnci Silva
RESOLUCIN N. 39/MGOBGC/17
VISTO:
El Decreto N 363/2015 y sus modificatorios, las Resoluciones N 446/MHGC/2016, N
2262/SSGRH/16 y 214/MHGC/17, y el Expediente Electrnico N 3.722.383/MGEYA-
DGPLYCO/2017 y
CONSIDERANDO:
EL MINISTRO DE GOBIERNO
RESUELVE
Artculo 1.- Asgnase la Bonificacin Extraordinaria para los agentes que se detallan
en el Anexo I (IF- 2017-05266745-DGTALGOB), que a todos sus efectos forma parte
integrante de la presente Resolucin.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires,
comunquese a la Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos, a la Direccin
General Planificacin y Control Operativo, ambas del Ministerio de Hacienda, y a la
Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal de este Ministerio de Gobierno,
notifquese a los interesados, y para su conocimiento y dems efectos, remtase a la
Direccin General Administracin y Liquidacin de Haberes. Cumplido, archvese.
Screnci Silva
ANEXO
RESOLUCIN N. 40/MGOBGC/17
VISTO:
El Expediente Electrnico N 2.443.055/MGEYA-DGTALGOB/2017 y
CONSIDERANDO:
Que segn surge de los presentes actuados, el seor Julio Leandro Fraga Pirola, CUIL
N 20-33597262-8, perteneciente a la Direccin General Tcnica Administrativa y
Legal del Ministerio de Gobierno, solicit a partir del 1 de marzo de 2017 y por el
trmino de un (1) ao, licencia sin goce de haberes por motivos de ndole personal;
Que la citada Direccin General accede a lo requerido, toda vez que su otorgamiento
no afectar el normal desarrollo de las tareas;
Que por lo expuesto y de conformidad con lo establecido por el Decreto N 1550/2008,
corresponde su autorizacin;
Que a tal fin, procede dictar la norma legal respectiva;
Por ello, conforme lo prescripto por el Decreto N 1550/2008,
EL MINISTRO DE GOBIERNO
RESUELVE
Artculo 1.- Autorzase de forma excepcional a partir del 1 de marzo de 2017 y por el
trmino de un (1) ao, la licencia sin goce de haberes al seor Julio Leandro Fraga
Pirola, CUIL N 20-33597262-8, reservando el derecho a retomar sus funciones en
partida 2801.0020.H.00, de la Direccin General Tcnica Administrativa y Legal, de
este Ministerio de Gobierno, de conformidad con lo establecido por el Decreto N
1550/2008.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 157
RESOLUCIN N. 31/SGYRI/17
VISTO:
La Ley N 5.724, el Decreto N680/16, la Resolucin Conjunta N 16/MJGGC-
SECLYT/11, el Expediente N 4139690-MGEYA-SGYRI/17, y
CONSIDERANDO:
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 160
Subsecretara de Contenidos
RESOLUCIN N. 22/SSCON/17
VISTO:
La Ley N5.724, el Decreto N680/16, la Resolucin Conjunta N16/MJGGC-
SECLYT/11, el Expediente Electrnico N4244588/MGEYA-SSCON/17, y
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO DE CONTENIDOS
RESUELVE
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 161
RESOLUCIN N. 24/SSCON/17
VISTO:
La Ley N 70 (Texto consolidado Ley N 5.666), los Decretos Nros. 1.000/99, 204/16 y
675/16, la Disposicin N 24/DGOPP/11 y el Expediente Electrnico N
2.176.094/MGEYA-SSCON/17, y
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO DE CONTENIDOS
RESUELVE
Artculo 1.- Aprubase el informe final de gestin en el marco del artculo 25 de la Ley
N 70, presentado por la seora Luciana Vernica Iapichino, DNI N 26.280.525, CUIT
N 27-26280525-0, como Directora General de la entonces Direccin General
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 162
RESOLUCIN N. 32/SSCON/17
VISTO:
La Ley N 5.724, el Decreto N680/16, la Resolucin Conjunta N 16/MJGGC-
SECLYT/11, el Expediente N 4922836- -MGEYA-SSCON/17, y
CONSIDERANDO:
EL SUBSECRETARIO DE CONTENIDOS
RESUELVE
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 164
RESOLUCIN N. 36/AGC/17
VISTO:
La Ley N 2.095 (texto consolidado por Ley N 5.666), su Decreto Reglamentario N
95-GCBA/14 y sus modificatorios los Decretos N 114-GCBA/16, 411-GCBA/16, el
Decreto N 1.145-GCBA/09, la Disposicin N 396-DGCYC/14, el Expediente
Electrnico EX-2016-24949237-MGEYA-AGC y,
CONSIDERANDO:
EL DIRECTOR EJECUTIVO
DE LA AGENCIA GUBERNAMENTAL DE CONTROL
RESUELVE
RESOLUCIN N. 56/AGC/17
VISTO:
La Ley N 2.624 (texto consolidado por Ley N 5.666), el Decreto N 224-GCABA/13,
la Resolucin N 2720-MHGC/16, las Resoluciones Conjuntas N 11-MHGC-MMGC-
MJGGC-SECLYT-13 y modificatorias y N 1-MHGC-MMGC-MJGGC-SECLYT-14 y
modificatorias, el Expediente Electrnico N 04962469- -MGEYA-AGC -17, y
CONSIDERANDO:
EL DICRECTOR EJECUTIVO
DE LA AGENCIA GUBERNAMENTAL DE CONTROL
RESUELVE
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 167
RESOLUCIN N. 172/CDNNYA/17
VISTO:
La Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666), la Resolucin N
436/CDNNyA/11, el Expediente Electrnico N 04.707.219/MGEyA-CDNNyA/17, y
CONSIDERANDO:
Que por el artculo 45 de la Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) se cre el
Consejo de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes como organismo
especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en
materia de promocin y proteccin de los derechos de las nias, nios y adolescentes;
Que por el artculo 46 de la citada norma legal, el Consejo goza de autonoma tcnica
y administrativa y autarqua financiera;
Que el artculo 74 de la Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) cre en el
mbito del Consejo, el Registro de Organizaciones No Gubernamentales (Registro de
ONGs), que tiene como objeto la inscripcin de organizaciones que trabajan sobre
temticas y cuestiones vinculadas, directa o indirectamente, con los derechos de las
nias, nios y adolescentes;
Que el artculo 75 de la misma ley establece la obligatoriedad de la inscripcin en el
mencionado Registro para todas las organizaciones de la sociedad civil y, en general,
para las personas de existencia ideal que hayan obtenido su personera jurdica, como
condicin para la celebracin de convenios de cualquier naturaleza y alcance con
instituciones oficiales;
Que por Resolucin N 436/CDNNyA/11 se dict el marco reglamentario de inscripcin
de las organizaciones y de funcionamiento del Registro de ONGs;
Que la Asociacin Civil Primer Centro de Copistas para Ciegos "Santa Rosa de Lima",
con domicilio legal sito en la calle Tucumn N 1748, Piso subsuelo de esta Ciudad,
tiene como objeto la trascripcin de textos de matemtica y su rama geometra al
sistema Braile, brindando as acceso a nios y adolescentes con discapacidad visual a
textos de sta temtica;
Que en este marco, la Asociacin sostiene un programa llamado "Biblioteca Parlante",
con el objeto de hacer llegar a personas con discapacidad visual todo tipo de textos en
formato de audio, grabados por personas preparadas a tal efecto;
Que la mencionada Asociacin funciona bajo el Legajo N 1157 y ha sido relevada por
el Equipo Tcnico del rea del Registro de ONGs;
Que la titular de la Direccin de Registro de ONGs inform que la Asociacin en
cuestin acompa la totalidad de la documentacin requerida en el artculo 76 de la
Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) y que del anlisis de los objetivos
institucionales surge la pertinencia de la inscripcin definitiva en el Registro;
Que la Direccin General Legal, Tcnica y Administrativa ha tomado intervencin en el
mbito de su competencia.
Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el artculo 56 inciso c) de la Ley N
114 (texto consolidado por Ley N 5.666), y el Decreto N 32/AJG/16,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 168
LA VICEPRESIDENTE
DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIAS, NIOS Y ADOLESCENTES
RESUELVE
Artculo 1.- Inscrbase a la Asociacin Civil Primer Centro de Copistas para Ciegos
"Santa Rosa de Lima", con domicilio legal en la calle Tucumn N 1748, Piso subsuelo
de esta Ciudad, bajo el Legajo N 1157 del Registro y Seguimiento de Organizaciones
No Gubernamentales, dependiente de este Consejo de los Derechos de Nias, Nios
y Adolescentes.
Artculo 2.- Establzcase que la Asociacin deber dar cumplimiento con los
requerimientos previstos en la Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) y la
Resolucin N 436/CDNNyA/11, puntos 2.2, 2.3.1 y 3.2, a los efectos de mantener
vigente su situacin registral.
Artculo 3.- Solictese a la Asociacin la entrega de las copias de los convenios
suscriptos con organismos dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
en la sede del Registro de ONGs de este Consejo, conforme lo establecido en el punto
1.5 de la Resolucin N 436/CDNNyA/11.
Artculo 4.- Publquese en el Boletn Oficial. Pase para su conocimiento, notificar a la
entidad requirente y dems efectos, a la Direccin de Registro y Seguimiento de
ONGs. Cumplido, archvese. Martnez Bedini
RESOLUCIN N. 173/CDNNYA/17
VISTO:
La Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666), la Resolucin N
436/CDNNyA/11, el Expediente Electrnico N 04.899.878/MGEyA-CDNNyA/17, y
CONSIDERANDO:
Que por el artculo 45 de la Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) se cre el
Consejo de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes como organismo
especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en
materia de promocin y proteccin de los derechos de las nias, nios y adolescentes;
Que por el artculo 46 de la citada norma legal, el Consejo goza de autonoma tcnica
y administrativa y autarqua financiera;
Que el artculo 74 de la Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) cre en el
mbito del Consejo, el Registro de Organizaciones No Gubernamentales (Registro de
ONGs), que tiene como objeto la inscripcin de organizaciones que trabajan sobre
temticas y cuestiones vinculadas, directa o indirectamente, con los derechos de las
nias, nios y adolescentes;
Que el artculo 75 de la misma ley establece la obligatoriedad de la inscripcin en el
mencionado Registro para todas las organizaciones de la sociedad civil y, en general,
para las personas de existencia ideal que hayan obtenido su personera jurdica, como
condicin para la celebracin de convenios de cualquier naturaleza y alcance con
instituciones oficiales;
Que por Resolucin N 436/CDNNyA/11 se dict el marco reglamentario de inscripcin
de las organizaciones y de funcionamiento del Registro de ONGs;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 169
LA VICEPRESIDENTE
DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIAS, NIOS Y ADOLESCENTES
RESUELVE
RESOLUCIN N. 182/CDNNYA/17
VISTO:
Los Decretos PEN Nros. 873/2016 y 210/1989, la Ley N 114 (texto consolidado por
Ley N 5.666), el Decreto N 492/2016, y su modificatorio, el Decreto N 495/2016, el
Expediente Electrnico N 05.263.113/MGEyA-DGLTACDN/2017, y
CONSIDERANDO:
Que por el artculo 45 de la Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) se cre el
Consejo de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes como organismo
especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en
materia de promocin y proteccin de los derechos de nios, nias y adolescentes;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 170
Que el Consejo de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes cuenta con los
fondos necesarios para hacer frente a la mencionada erogacin, la que se encuentra
contemplada en el presupuesto vigente, habindose asignado la cuota
correspondiente para el mes de febrero del ao en curso;
Que la Direccin General Legal, Tcnica y Administrativa ha tomado intervencin en
los presentes actuados en el mbito de su competencia.
Por ello, y de acuerdo a las facultades conferidas por la Ley N 114 (texto consolidado
por Ley N 5.666) y el Decreto N 32/AJG/2016,
LA PRESIDENTE
DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIAS, NIOS Y ADOLESCENTES
RESUELVE
RESOLUCIN N. 183/CDNNYA/17
VISTO:
La Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666), las Resoluciones Nros.
002/VP/CDNNyA/2009 y 436/CDNNyA/2011, el Expediente Electrnico N
04.707.243/MGEyA-CDNNyA/2017, y
CONSIDERANDO:
Que por el artculo 45 de la Ley N 114 (texto consolidado por Ley N 5.666) se cre el
Consejo de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes como organismo
especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en
materia de promocin y proteccin de los derechos de nias, nios y adolescentes;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 172
LA VICEPRESIDENTE
DELCONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIAS, NIOS Y ADOLESCENTES
RESUELVE
Artculo 1.- Canclase la inscripcin de la Asociacin Civil Red Coral Argentina, con
domicilio legal sito en la calle Jos Len Suarez N 5246 de esta Ciudad, del Legajo
N 635 del Registro de Organizaciones No Gubernamentales de este Consejo.
Artculo 2.- Publquese en el Boletn Oficial y pase para su conocimiento, notificar a la
Asociacin interesada y dems efectos, a la Direccin de Registro de Organizaciones
No Gubernamentales de este Organismo. Cumplido, archvese. Martnez Bedini
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 173
Disposicin
Jefatura de Gabinete de Ministros
DISPOSICIN N. 59/DGTALINF/17
VISTO:
La Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), el Decreto Reglamentario N
95/GCABA/14 y sus modificatorios Decretos Nros. 114 y 411/GCABA/16, el Decreto N
1.145/GCABA/09, la Resolucin N 1160/MHGC/11, la Disposicin N
44/DGTALINF/17, el Expediente Electrnico N 01795063-MGEYA-ASINF-2.017, y
CONSIDERANDO:
inform que la oferta presentada por la firma PREVENT SOLUTION S.A., cumple con
lo solicitado tcnicamente por el pliego;
Que bajo Orden N 39 luce el Cuadro Comparativo de precios mediante el cual se
aconseja la adjudicacin de los Renglones N 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 a la empresa
PREVENT SOLUTION S.A. por la suma de PESOS TRES MILLONES DOSCIENTOS
TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TRECE CON 00/100 ($ 3.238.513,00.-), por ser
la oferta econmicamente ms conveniente para la administracin, de acuerdo a lo
establecido en el art. 110 y 111 de la Ley N 2.095 (texto consolidado por Ley N
5.666) y su Decreto Reglamentario N 95/GCABA/14 y sus modificatorios Decretos
Nros. 114 y 411/GCABA/16;
Que por ltimo bajo Orden N 45, obra el Informe N 5101572-ASINF-2017, mediante
el cual la Subgerente Operativa de Bienes y Servicios de esta Agencia de Sistemas de
Informacin inform que de la propuesta recibida resulta adjudicable la oferta de la
firma PREVENT SOLUTION S.A. por ser econmica y tcnicamente ms conveniente
para la administracin (IF-4926902-DGIASINF-2017);
Que asimismo manifest que la erogacin total del presente gasto asciende a la suma
de PESOS TRES MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS
TRECE CON 00/100 ($ 3.238.513,00.-);
Que conforme obra bajo Orden N 31, la empresa PREVENT SOLUTION S.A. se
encuentra debidamente inscripta en el Registro nico y Permanente de Proveedores;
Que, asimismo, la Solicitud de Gastos N 682-642-SG17 en la cual se imputaron los
fondos en el Sistema Integrado de Gestin y Administracin Financiera (SIGAF) a los
efectos de hacer frente a la erogacin en cuestin con cargo al Ejercicio 2017;
Que la Gerencia Operativa de Legales de la Agencia de Sistemas de Informacin ha
tomado la debida intervencin;
Que en consecuencia, corresponde dictar el acto administrativo que apruebe la
Contratacin Directa por Exclusividad N 8056-0019-CDI17 y adjudique a la firma
PREVENT SOLUTION S.A. para la "Desmontaje y montajes de distintos dispositivos
Biomtricos, la provisin, instalacin y puesta en servicio de un Sistema de Control de
Acceso y Presentismo a instalarse en edificios del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires".
Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades
conferidas por el art. 13 de la Ley N 2.095 (texto consolidado por Ley N 5.666),
reglamentado por el Anexo II del Decreto N 95/GCABA/14 modificado por Decreto N
114 y 411/GCABA/16,
DISPOSICIN N. 60/DGTALINF/17
VISTO:
La Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), el Decreto Reglamentario N
95/GCABA/14 y sus modificatorios Decretos Nros 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16, el
Decreto N 1.145/GCABA/09, la Resolucin N 1160/MHGC/11, la Disposicin N
552/DGTALINF/16, el Expediente Electrnico N 26969243-MGEYA-ASINF-2.016, y
CONSIDERANDO:
DISPOSICIN N. 61/DGTALINF/17
VISTO:
La Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), el Decreto Reglamentario N
95/GCABA/14 y sus modificatorios Decretos Nros. 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16, la
Disposicin N 396/DGCyC/14, el Expediente Electrnico N 05298256-MGEYA-
ASINF-2.017, y
CONSIDERANDO:
Que en este sentido, se inform que durante los ltimos aos, la Agencia de Sistemas
de Informacin del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiz los proyectos de
"Validacin de la Estructura Organizacional y Definicin de Roles y Responsabilidades
en conjunto con el Plan de Carrera de Tecnologa de la Informacin para la Agencia de
Sistemas de Informacin del GCABA"; "Determinacin e implementacin de la
Estructura Organizacional de Tecnologa de la Informacin para la Agencia de
Sistemas de Informacin del GCABA e Identificacin de Recursos de Tecnologa de la
Informacin en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires"; "Definicin de la
Capacidad de la Agencia de Sistemas de Informacin del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires en trminos de Operacin y Ejecucin de Proyectos";
Que en funcin de esto, manifest que por Expediente Electrnico N
23818288/ASINF/2016, tramit la Licitacin Pblica para un "Servicio de consultora
para la asistencia a la Agencia de Sistemas (ASI) del Gobierno de la Ciudad Autnoma
de Buenos Aires (GCABA) para el desarrollo de un plan de recuperacin ante
desastres, incluyendo el anlisis de impacto (BIA), el diseo detallado de las
estrategias de recuperacin, la elaboracin del plan detallado y las Guas de
recuperacin tcnicas asociadas y la elaboracin de los procedimientos de Prueba y
actualizacin del Plan";
Que seguidamente por Disposicin N 473/DGTALINF/2016 se adjudic a la empresa
PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. por resultar tcnica y
econmicamente ms conveniente para la administracin;
Que asimismo la contratacin que se propicia es de vital importancia para darle
continuidad a las mejoras y adecuaciones que se han ido implementando a travs de
los diferentes proyectos ya desarrollados;
Que a su vez expres que la conveniencia de los conocimientos adquiridos por el
proveedor durante la ejecucin de las tareas relacionadas con los distintos proyectos
ya realizados, que redundan en beneficio de los servicios que se pretenden contratar,
permitiendo de manera gil y eficaz la cumplimentacin de los objetivos propuestos,
evitando dispendios innecesarios de tiempos y recursos, optimizando un sistema de
estructura compleja y naturaleza crtica a ensamblar a travs del desarrollo
complementario de los ya ejecutados, en funcin de lo explicitado, todo esto aplica
favorablemente a los intereses de la administracin en todo el mbito del GCBA
siendo la empresa PISTRELLI, HENRY MARTIN & ASOCIADOS S.R.L. la indicada en
funcin de las razones expuestas;
Que en este sentido destac que el proveedor mencionado utiliza una metodologa de
trabajo que cubre las necesidades de nivel de servicio que se requiere, con un equipo
slido en lo funcional/tcnico, formado por profesionales destacados, que planifica y
prioriza en forma adecuada los trabajos y proyecciones de estos, adems de brindar el
soporte adecuado respecto a las urgencias y demandas propias de la implementacin;
Que teniendo en consideracin que la contratacin del mencionado servicio resulta de
carcter urgente y especfico, es que la empresa cuenta con la ms estrecha y
absoluta reserva sobre toda la informacin relativa a los procedimientos que se
realicen en la Agencia de Sistemas de Informacin de los cuales tenga conocimiento
en virtud de las tareas desarrolladas;
Que por ello, recomienda la contratacin del proveedor PISTRELLI, HENRY MARTIN
& ASOCIADOS S.R.L.
Que por ltimo, se inform que el presupuesto estimado para la presente contratacin
asciende a la suma de PESOS QUINIENTOS DIECISIETE MIL con 00/100 ($
517.000.-), ejecutable en el ejercicio 2017;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 179
Que el artculo 28 de la Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), el Decreto
Reglamentario N 95/GCABA/14 y sus modificatorios Decretos Nros. 114/GCABA/16 y
411/GCABA/16, establece que: "La contratacin es directa cuando se selecciona
directamente al proveedor, debiendo encontrarse dicha medida debidamente fundada
y ponderada por la autoridad competente que la invoca, slo en los casos que a
continuacin se mencionan: ... 5) Cuando se trate de bienes o servicios prestados,
fabricados o distribuidos exclusivamente por determinada persona o entidad, siempre
que no hubiese sustitutos convenientes;
Que por Disposicin N 396-DGCyC-14 el Director General de Compras y
Contrataciones en carcter de rgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas
por el artculo 87 de la Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.454) aprob el
Pliego nico de Bases y Condiciones Generales para la contratacin de bienes y
servicios;
Que corre agregado el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de
Especificaciones Tcnicas que regir la contratacin (Orden N 3);
Que obra la Solicitud de Gastos N 8056-1122-SG17 en la cual se imputaron los
fondos en el Sistema Integrado de Gestin y Administracin Financiera (SIGAF) a los
efectos de hacer frente a la erogacin en cuestin;
Que en consecuencia, corresponde dictar el acto administrativo que apruebe el Pliego
de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Tcnicas y llame a
Contratacin Directa por Exclusividad N 8056-0209-CDI17 para la "Servicio
Diagnstico Seguridad y Plan Estratgico Seguridad Informtica".
Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades
conferidas por el art. 13 de la Ley N 2.095 (texto consolidado por Ley N 5.666),
reglamentado por el Anexo II del Decreto N 95/GCABA/14 modificado por Decretos
Nros. 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16,
ANEXO
DISPOSICIN N. 62/DGTALINF/17
VISTO:
La Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), el Decreto Reglamentario N
95/GCABA/14 y sus modificatorios Decretos Nros. 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16, la
Disposicin N 396/DGCyC/14, el Expediente Electrnico N 05256043-MGEYA-
ASINF-2.017, y
CONSIDERANDO:
Que el artculo 28 de la Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), el Decreto
Reglamentario N 95/GCABA/14 y sus modificatorios Decretos Nros. 114/GCABA/16 y
411/GCABA/16, establece que: "La contratacin es directa cuando se selecciona
directamente al proveedor, debiendo encontrarse dicha medida debidamente fundada
y ponderada por la autoridad competente que la invoca, slo en los casos que a
continuacin se mencionan: ... 5) Cuando se trate de bienes o servicios prestados,
fabricados o distribuidos exclusivamente por determinada persona o entidad, siempre
que no hubiese sustitutos convenientes;
Que por Disposicin N 396-DGCyC-14 el Director General de Compras y
Contrataciones en carcter de rgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas
por el artculo 87 de la Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666) aprob el
Pliego nico de Bases y Condiciones Generales para la contratacin de bienes y
servicios;
Que corre agregado el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de
Especificaciones Tcnicas que regir la contratacin (Orden N 3);
Que obra la Solicitud de Gastos N 8056-1120-SG17 en la cual se imputaron los
fondos en el Sistema Integrado de Gestin y Administracin Financiera (SIGAF) a los
efectos de hacer frente a la erogacin en cuestin;
Que en consecuencia, corresponde dictar el acto administrativo que apruebe el Pliego
de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Tcnicas y llame a
Contratacin Directa por Exclusividad N 8056-0208-CDI17 para la "Adquisicin,
instalacin, puesta en servicio y prestaciones adicionales de una solucin integral de
telefona IP en el edificio del Teatro General San Martn".
Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades
conferidas por el art. 13 de la Ley N 2.095 (texto consolidado por Ley N 5.666),
reglamentado por el Anexo II del Decreto N 95/GCABA/14 modificado por Decretos
Nros. 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16,
ANEXO
DISPOSICIN N. 63/DGTALINF/17
VISTO:
La Ley N 70, Ley N 2.689 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), la Ley N 5.460, la
Ley N 5.724, los Decretos Nros. 668/GCABA/15, 363/GCBA/15, 680/GCABA/16, la
Resolucin N 18/ASINF/13, y su modificatoria Resolucin N 37/ASINF/16, el
Expediente Electrnico N 05108943-MGEYA-ASINF-2017, y
CONSIDERANDO:
ANEXO
DISPOSICIN N. 65/DGTALINF/17
VISTO:
El Decreto N 1444/MCBA/93 y sus modificatorias, la Disposicin N 79/DGTALINF/13,
la Disposicin N 187/DGTALINF/16, el Expediente Electrnico N 05331614-MGEYA-
ASINF-2.017, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 184
CONSIDERANDO:
Que por las presentes actuaciones tramita la designacin del nuevo auxiliar de
funcionario de la Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal de la Agencia de
Sistemas de Informacin;
Que por Decreto N 1444/MCBA/93 y sus modificatorias, se aprob la dotacin y el
nivel jerrquico del personal que desempea funciones de Auxiliar de Funcionario;
Que a travs de la Disposicin N 79/DGTALINF/13, se design a partir del da 1 de
enero del 2013 a la Agente Valastro Gisela Miriam, CUIL N 27-25769555-2, Ficha
Municipal 452.072, como Auxiliar de Funcionario de Direccin General Tcnica,
Administrativa y Legal de la Agencia de Sistemas de Informacin - Nivel Seccin
(2184.0400.AA.01);
Que en virtud de ello, por Disposicin 187/DGTALINF/16 se ratifico a la agente
mencionada ut-supra;
Que en este sentido, se solicit que se designe como Auxiliar de Funcionario al agente
Mara Ins Sarmoria (FC N 287.035 / CUIL N 27-16582053-9 / Partida 2184.0400
AB.04) con Nivel Seccin, a partir del 01 de Marzo del 2017;
Que asimismo, se solicit realizar el cese de la agente Valastro Gisela Miriam CUIL N
27-25769555-2, DNI N 25.769.555, Partida 2184.0400.AA.01;
Que por razones funcionales, corresponde designar a un nuevo agente en la Planta de
Auxiliares del que suscribe;
Que a dichos efectos, la agente Sarmoria Mara Ins, CUIL N 27-16582053-9, FC
287.035, rene las atribuciones del caso para desempearse en dicho cargo;
Que la Gerencia Operativa de Legales de la Agencia de Sistemas de Informacin, ha
tomado la debida intervencin;
Por ello, y en uso de las facultades legales que le son propias,
Artculo 1.- Cese a partir del 28 de Febrero de 2017 a la agente Valastro Gisela
Miriam CUIL N 27-25769555-2, FC 452.072, como Auxiliar de Funcionario de la
Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal de la Agencia de Sistemas de
Informacin - Nivel Seccin.
Artculo 2.- Designase a partir del 01 de marzo de 2017 a la agente Sarmoria Mara
Ins CUIL N 27-16582053-9, FC 287.035, como Auxiliar de Funcionario de la
Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal de la Agencia de Sistemas de
Informacin - Nivel Seccin.
Artculo 3.- Publquese por un (1) da en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos
Aires y para su conocimiento y dems efecto remtase Gerencia Operativa Oficina
Gestin Sectorial de esta Agencia de Sistemas de Informacin, comunquese a la
Subsecretara de Gestin de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda.
Notifquese a los interesados. Cumplido, archvese. Santagada Lpez
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 185
Ministerio de Hacienda
DISPOSICIN N. 155/DGCYC/17
VISTO:
La Ley N 2095 (texto consolidado segn Ley N 5666) y el Expediente Electrnico N
5016078-MGEYA-DGCYC-2017, y
CONSIDERANDO:
Que la Ley citada en el visto establece los lineamientos bsicos que deben observarse
en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios del sector
pblico de la ciudad;
Que por Expediente Electrnico N 33457251/MGEYA-DGCYC/15 tramit bajo la
modalidad de "Convenio Marco de Compras" el Proceso N 623-1513-LPU15, para la
adquisicin de agua potable con destino a las dependencias del Gobierno de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires;
Que la Direccin General de Tesorera dependiente del Ministerio de Hacienda en el
marco del citado convenio- emiti la Orden de Provisin Nro. 614-8815-OC16 a favor
de la firma AKUA S.A.;
Que el convenio marco fue firmado el 14 de enero de 2016 con una vigencia de doce
(12) meses (CONVE-2016-2930034-DGCYC), siendo prorrogado por el seis (6) meses
a partir del 31 de diciembre de 2016 o hasta el perfeccionamiento de un nuevo
contrato, lo que ocurra primero, mediante Resolucin N 4092-MHGC-2016;
Que el Organismo citado en el considerando 3 solicit mediante Nota N 04843502-
DGTES-17, rescindir 34 unidades de bidones de agua de la Solicitud de Compra N
614-3678-SC16 indicando que dicha solicitud obedece a que el pedido vigente de
bidones de agua del ejercicio econmico 2017, tramita por la Solicitud de Compra N
614-580-SC17;
Que atento que la solicitud de compra que solicitan rescindir corresponde a la Orden
de Compra N 614-8815-OC16 y que la misma comprenda cincuenta (50) bidones se
debe rescindir parcialmente sin aplicacin de penalidades el contrato antes indicado;
Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Articulo N 9.- Facultades y
obligaciones del rgano contratante- de la Ley N 2095 (texto consolidado por Ley N
5666);
establecido por los Art. 62.- Diligenciamiento-, 63.- Forma de Notificaciones - del DNU
N 1510/GCBA/97 (texto consolidado por Ley N 5666). Comunquese a la Direccin
General de Tesorera y a la Direccin General de Contadura dependiente del
Ministerio de Hacienda. Tojo
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 187
DISPOSICIN N. 306/DGGAYE/17
VISTO:
La Constitucin de la Ciudad de Buenos Aires Artculos 103, 104 y ccs, la Ley 5460 y
su modificatoria 5503, el Cdigo de Edificacin 6.3 y ss y 6.4 y ss, los Decretos N
1510/97, 55/10, 363/15, 396/12 y 369/16; EE N EX-2017-04890810-MGEYA-
DGGAYE;
CONSIDERANDO:
EL DIRECTOR GENERAL
DE LA DIRECCIN GENERAL GUARDIA DE AUXILIO Y EMERGENCIAS
DISPONE
Artculo 2: Intimar al/los Propietario/s del referido inmueble para que dentro del
perentorio plazo de siete (7) das corridos a partir de la publicacin del presente en el
Boletn Oficial proceda/n a realizar las tareas necesarias a fin de restablecer las
condiciones de seguridad para sus ocupantes y personas que circulan por el lugar.-
Artculo 3: Previo a lo dispuesto en el Art. 2, y en el perentorio plazo de tres (3) das
corridos, deber acreditarse ante esta Direccin General Guardia de Auxilio y
Emergencias un plan de trabajo suscripto por profesional matriculado con encomienda
profesional respectiva.-
Artculo 4: Las obras para restablecer las condiciones de seguridad debern ser
realizadas bajo la direccin de un profesional, el cual deber tomar a su cargo los
trabajos para restablecer definitivamente el estado estructural y/o acciones de
reconstruccin, las cuales debern ser ejecutadas en forma inmediata y continua.-
Artculo 5: Notificar al/los propietario/s, a la Subsecretara de Emergencias,
Direcciones Generales de Registro de Obras y Catastro, de Fiscalizacin y Control de
Obras a la Fiscala General, Polica Federal Argentina y Polica Metropolitana.
Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archvese.
Lachavanne
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 189
Ministerio de Salud
DISPOSICIN N. 20/DGADCYP/17
VISTO:
La Ley N 2095 (Texto consolidado por Ley N 5666), los Decretos Reglamentarios N
95-GCABA/14 modificado por el N 114-GCABA/16 y su modificatorio N 411-
GCABA/16 y N 1145-GCABA/09, y el Expediente Electrnico N 3.927.009/MGEYA-
DGADCYP/2017, y
CONSIDERANDO:
LA DIRECTORA GENERAL
ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO
DISPONE
ANEXO
DISPOSICIN N. 36/DGAYDRH/17
VISTO:
La Ordenanza N 41.455 y modificatorias, (Texto consolidado por Ley N 5.454), su
Decreto reglamentario N 2.745/87 y modificatorios, Los Decretos Nros. 363/15 y
modificatorios, 315/16 y 448/16 y la Resolucin N 375/SSySHyF/06, el Convenio
Colectivo de Trabajo Instrumentado por la Resolucin N 58/MHGC/11, Decreto N
2016-448-GCBA, la Resolucin N 2009/MSGC/2016, la Resolucin N
333/MSGC/2017 y el Expediente Electrnico N 2017-05104992-MGEYA-DGAYDRH,
y
CONSIDERANDO:
Que por la Resolucin N2017-333-MSGC, la Ministra de Salud, llam a Concurso
Abierto (Pblico) en el marco de lo dispuesto en el Artculo 10, punto 10.1.3 de la
Carrera Municipal de Profesionales de la Salud aprobada por Ordenanza N 41.455
(B.M. 17.920) y modificatorias, para el ingreso a la Carrera de 260 (doscientos
sesenta) cargos de Profesionales Mdicos de Guardia", en carcter de titulares, para
desempearse en la Planta Orgnica Funcional en la rbita de la Direccin General
Sistema de Atencin Mdica de Emergencia de la Subsecretara de Atencin
Hospitalaria del Ministerio de Salud;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 191
Artculo 5.- Queda establecido que la designacin de los jurados por especialidad, se
realizara mediante sorteo ante escribano pblico y que el citado jurado deber contar
adems con representantes del Ministerio de Salud, Asociacin de Mdicos
Municipales de la Ciudad de Buenos Aires.
Artculo 6.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en la
pgina Web del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, en las carteleras
correspondientes de este Ministerio de Salud, dependencias y establecimientos
asistenciales. Para su conocimiento y dems efectos, pase a la Direccin General de
Administracin y Desarrollo de Recursos Humanos de este Ministerio de Salud. Reggi
ANEXO
DISPOSICIN N. 45/HNBM/17
VISTO:
La Ley N 2095/GCBA/06 B.O.C.B.A. N 2257/06 (texto consolidado segn Ley N
5454, B.O.C.B.A N 4799 del 13/01/2016) y los Decretos N 95/2014 y, Decreto N
1145/09 y concordantes, la Resolucin Conjunta N 9-MHGC-MJGGC-SECLYT/11, las
Resoluciones N 596/MHCG/11 y N 1160/MHGC/11, las Disposiciones N 115-
DGCYC-11 y N 119/DGCYC-11, el E.E. N 04911258/MGEYA/HNBM/17; y
CONSIDERANDO:
Que, los bienes a adquirirse no son provistos por Compras Centralizadas, Convenio
Marco del Sistema B.A.C, ni Orden de compra Abierta (OCA).
Que, se procede de acuerdo al Art. 6, del Decreto N 392/GCBA/10.
Que, de acuerdo al Decreto N 378/2014, se designo con carcter interino a la Dra.
Norma Derito, como Directora Mdica del Hospital Braulio A. Moyano.
Que, en virtud de los trminos de la Ley N 2095/06, (texto consolidado segn Ley N
5454, B.O.C.B.A N 4799 del 13/01/2016) el Decreto Reglamentario N 95/14, el
suscripto se encuentra facultado para realizar el llamado a Licitacin pblica, aprobar
el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, Especificaciones Tcnicas y designar
los integrantes de la Comisin Evaluadora de Ofertas.
Por ello y en uso de las facultades conferida por el Anexo I Decreto N 114/16.
ANEXO
DISPOSICIN N. 55/HGAVS/17
VISTO:
La Ley N 2.095 (texto consolidado segn Ley N 5666), los Decretos Reglamentarios
N 95/GCBA/14, modificado por Decreto N 114/16 y su modificatorio Decreto N
411/16 y Decreto N 1145/GCBA/09 y el EX- 2017-05298330- MGEYA-HGAVS, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 194
CONSIDERANDO:
Que por la actuacin citada en el Visto tramita la Licitacin Pblica BAC N 440-0284-
LPU17, al amparo de lo establecido en el Artculo 31 y primera parte del artculo 32
de La Ley N 2.095 (texto consolidado segn Ley N 5666), los Decretos
Reglamentarios N 95/GCBA/14, modificado por Decreto N 114/16 y su modificatorio
Decreto N 411/16 y Decreto N 1145/GCBA/09, para la Adquisicin de REACTIVOS
(Tripanosoma Cruzi-Chagas Mazza) con destino al SERVICIO HEMOTERAPIA por el
trmino de 6 (seis) meses;
Que obra agregado en los actuados la Solicitud de Gasto N 440-1173-SG17
debidamente valorizada y su correspondiente afectacin presupuestaria en etapa
preventiva por el monto estimado de la contratacin que asciende a la suma de Pesos
Ciento setenta y seis mil trece con 00/100 ($ 176.013,00);
Que por Disposicin N 119/DGCYC/11 el Director General de Compras y
Contrataciones, en carcter de rgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas
por el artculo 85 de La Ley N 2.095 (texto consolidado segn Ley N 5666), los
Decretos Reglamentarios N 95/GCBA/14, modificado por Decreto N 114/16 y su
modificatorio Decreto N 411/16 y Decreto N 1145/GCBA/09, aprob el Pliego nico
de Bases y Condiciones Generales a regir en los procesos de compras y
contrataciones mediante BAC;
Que tal lo previsto por La Ley N 2.095 (texto consolidado segn Ley N 5666), los
Decretos Reglamentarios N 95/GCBA/14, modificado por Decreto N 114/16 y su
modificatorio Decreto N 411/16 y Decreto N 1145/GCBA/09, en su Art. 17,
modificada por la Ley 4764 (B.O.C.B.A. N 4313), su Decreto Reglamentario N
95/GCBA/14 (B.O.C.B.A. N 4355) y la Resolucin N 1226/MSGC/07, este Hospital se
constituye en la Unidad Operativa de Adquisiciones, establecindose en el Art. 19 de
la citada Ley las funciones que debe cumplir dicha Unidad;
Que para fijar el valor de la unidad de compra y multa se tom en cuenta la
modificacin del Art. 143 de la Ley N 2.095 (texto consolidado segn Ley N 5666),
los Decretos Reglamentarios N 95/GCBA/14, modificado por Decreto N 114/16 y su
modificatorio Decreto N 411/16 y Decreto N 1145/GCBA/09, considerando la Ley N
5724/16 Presupuesto 2017 en su Art. 27 Inciso "b" en el cual se establece como
nuevo valor de la Unidad de compra: Doce pesos con cincuenta centavos ($12,50.-);
Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en La Ley N 2.095 (texto
consolidado segn Ley N 5666), los Decretos Reglamentarios N 95/GCBA/14,
modificado por Decreto N 114/16 y su modificatorio Decreto N 411/16 y Decreto N
1145/GCBA/09,
EL DIRECTOR
DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DALMACIO VELEZ SARSFIELD
DISPONE
Artculo 4.- La erogacin que demande la presente gestin ser imputada a la Partida
Presupuestaria del Ejercicio que corresponda.
Artculo 5.- Remtanse las invitaciones y comunicaciones de acuerdo con lo
establecido en el artculo 93 de La Ley N 2.095 (texto consolidado segn Ley N
5666), los Decretos Reglamentarios N 95/GCBA/14, modificado por Decreto N
114/16 y su modificatorio Decreto N 411/16 y Decreto N 1145/GCBA/09.
Artculo 6.- Publquese por el trmino de un (1) da con no menos de tres (3) das de
anticipacin en el Boletn Oficial, en la pgina Web Buenos Aires Compras, segn lo
establecido por La Ley N 2.095 (texto consolidado segn Ley N 5666), los Decretos
Reglamentarios N 95/GCBA/14, modificado por Decreto N 114/16 y su modificatorio
Decreto N 411/16 y Decreto N 1145/GCBA/09.
Artculo 7.- Para su conocimiento y dems efectos, pase a la Gerencia Operativa de
Gestin Econmica, Administrativa y Financiera. Cacherosky
ANEXO
DISPOSICIN N. 67/HGAP/17
VISTO:
El EX-2017-04900653-MGEYA-HGAP, la Ley 2095 (texto consolidado por Ley 5454)
,Decreto Reglamentario N 95/GCABA/2014 modificado por Decreto N 114/2016 y su
modificatorio 411/GCBA/2016, y
CONSIDERANDO:
Que por los presentes actuados se tramita la adquisicin de Insumos para Anatoma
Patolgica por la suma estimada de Pesos: trescientos cuarenta y un mil setecientos
setenta y uno - $ 341.771.00;
Que obra la Solicitud de Gasto N 425-923-SG17 y debidamente valorizada con la
afectacin presupuestaria de los fondos necesarios para hacer frente a la erogacin
que demanda la presente;
Que mediante Resolucin N 1226-MSGC/2007 se establece como Unidad Operativa
de Adquisicin a esta institucin;
Que por Disposicin N 396-DGCyC/2014 el Director General de Compras y
Contrataciones, en carcter de rgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas
por el artculo N 85 de la Ley N 2.095, aprob el Pliego nico de Bases y
Condiciones Generales;
Que se ha procedido a confeccionar el respectivo pliego de condiciones Particulares y
Especificaciones Tcnicas que regirn la presente licitacin.-
Que la Resolucin 248-UPE-UOAC/2009 establece que los hospitales deben
garantizar el abastecimiento de sus respectivos nosocomios.
Por ello, y de acuerdo con las facultades conferidas en el Decreto N 411/GCBA/2016,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 196
EL DIRECTOR
DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "Dr. JOSE M. PENNA"
EN SU CARCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES
DISPONE
ANEXO
DISPOSICIN N. 77/HGAP/17
VISTO:
El N 2017-04881711-MGEYA-HGAP,y la DI-2017-065-HGAP, y
CONSIDERANDO:
EL DIRECTOR
DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JOSE M. PENNA",
EN CARCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICION
DISPONE
Artculo 1.- Dejar sin efecto el llamado a Licitacin Pblica B.A.C.- Proceso de
Compra 425-0252-LPU17 para el 23/02/2017 a las 10:00 HS., conforme Artculo 84 de
la Ley 2095 (texto consolidado por Ley N 5454.
Artculo 2.- Para su conocimiento y dems efectos, pase a la Divisin Compras. San
Martn
DISPOSICIN N. 80/DGABS/17
VISTO:
La Ley N 2095, (Texto consolidado Ley N 5.666), el Decreto N 95/GCBA/14 y sus
modificatorios, Decreto N 1145/GCBA/09, Decreto N 363/GCBA/15 y sus
modificatorios, las Resoluciones N 001/UOAC/08, N 232/UOAC/09, y sus
modificatorias, la Disposicin N 396/DGCYC/14 y el Expediente Electrnico N
4.555.564/MGEYA-DGABS/17, y
CONSIDERANDO:
Que mediante los presentes actuados tramita la Licitacin Pblica para la Adquisicin
de Etonogestrel y Dispositivo Intrauterino (DIU) para el Programa de Salud
Reproductiva y Procreacin Responsable dependiente de la Subsecretaria de Atencin
Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires, en un todo de acuerdo a lo establecido en el artculo 31 y
primera parte del 32 de la Ley N 2095 (Texto consolidado Ley N 5.666) y su
reglamentacin;
Que se ha efectuado la Solicitud de Gasto debidamente valorizada y su
correspondiente afectacin presupuestaria;
Que ha sido elaborado el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y su Anexo que
regir el presente llamado;
Que por Disposicin N 396/DGCyC/14 el Director General de Compras y
Contrataciones, en carcter de rgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas
por el artculo 87 de la Ley N 2095, aprob el Pliego nico de Bases y Condiciones
Generales;
Que por Decreto N 1.353/GCBA/08 se cre la ex Unidad de Proyectos Especiales
(UPE), con carcter de Unidad Operativa de Adquisiciones Central (UOAC), en el
mbito de los Ministerios de Salud y Hacienda, teniendo a su cargo la coordinacin,
agrupamiento, direccin y gestin de los procesos de contratacin centralizados de
bienes y servicios que requieran los efectores del sistema de salud a solicitud de los
Directores Mdicos de dichos efectores;
Que el Decreto N 593/GCBA/11 modific el mbito de actuacin de la (UPE) Unidad
Operativa de Adquisiciones Central (UOAC), establecido por el Decreto N
1.353/GCBA/08, establecindose que la misma funcionara exclusivamente en el
Ministerio de Salud, con rango de Organismo Fuera de Nivel manteniendo su
patrimonio personal y presupuesto y modificndose su denominacin por Unidad
Centralizada de Adquisiciones de Salud (UCAS), siendo continuadora de la UPE-
UOAC;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 198
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 199
DISPOSICIN N. 257/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 26.231.691/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar los usos "Servicios de la Alimentacin en general, Casa de lunch, Bar, caf;
Despacho de bebidas, whiskera, cervecera", para el inmueble sito en la calle Gascn
N 995, Planta Baja, UF N 2, esquina Rocamora N 4196, con una superficie a
habilitar de 74,60m, y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Autorzase desde el punto de vista urbanstico la localizacin de los usos:
"Servicios de la Alimentacin en general, Casa de lunch, Bar, caf; Despacho de
bebidas, whiskera, cervecera", para el inmueble sito en la calle Gascn N 995,
Planta Baja, UF N 2, esquina Rocamora N 4196, con una superficie a habilitar de
74,60m (Setenta y cuatro metros cuadrados con sesenta decmetros cuadrados),
debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de aplicacin para el
presente caso.
Artculo 2.- Hgase saber al recurrente que no podr desarrollar la actividad
complementaria de msica y canto ya que no se encuentra autorizada en el Distrito
de implantacin.
Artculo 3.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 das a partir de la fecha de
su emisin; dentro de este plazo el recurrente deber presentar la documentacin
pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducar de
pleno derecho lo autorizado precedentemente.
Artculo 4.- Regstrese, notifquese y entrguese la presente al recurrente. Publquese
en el Boletn Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archvese.
Bugarn
DISPOSICIN N. 258/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 3.743.311/2017 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Comercio minorista Maxiquiosco, Locutorio" para el inmueble sito en
la calle Juramento N 1741 Planta Baja y stano. UF. N 1, con una superficie a
habilitar de 69,80 m, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 201
CONSIDERANDO:
Que se trata de un inmueble afectado al Distrito APH 44, "Barrancas de Belgrano". Los
usos permitidos para el distrito, son los que indique el Cuadro de Usos N 5.2.1 del
Cdigo de Planeamiento Urbano para el Distrito C2;
Que el rea Tcnica competente de esta Direccin General, a travs del Informe N
4405711-DGIUR-2017, considera que desde el punto de vista urbanstico y del
Patrimonio Urbano no existen inconvenientes para acceder a la localizacin de los
usos permitidos toda vez que los mismos no originan impactos relevantes en el
Distrito;
Que los usos consignados permitidos son: "Comercio minorista Productos alimenticios
y/o Bebidas, Tabaco, Productos de tabaquera y cigarrera, Quiosco Locutorio";
Que respecto a la localizacin de publicidad, no se registra esquema ni propuesta
alguna, por lo que no corresponde su visado;
Que toda reforma posterior y/o modificacin del inmueble y/o tratamiento de la fachada
y/o colocacin de publicidad deber ser consultada a esta Direccin General.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
DISPOSICIN N. 259/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 3.217.856/2017 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Oficina comercial" para el inmueble sito en la Av. de Mayo N 701 18
piso OF. "A", con una superficie a habilitar de 122,94 m, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 202
CONSIDERANDO:
Que se trata de un inmueble afectado a la Zona 10e del Distrito APH 1 de Zonificacin
General del Cdigo de Planeamiento Urbano Ley 449, Texto Ordenado Decreto N
1.181-GCBA-2007;
Que el rea Tcnica competente de esta Direccin General, a travs del Informe N
4405798-DGIUR-2017, considera que desde el punto de vista urbanstico y del
Patrimonio Urbano no existen inconvenientes para acceder a la localizacin de los
usos permitidos toda vez que los mismos no originan impactos relevantes en el
Distrito;
Que los usos consignados permitidos son: "Oficina comercial Oficina consultora
Planta Alta";
Que respecto a la localizacin de publicidad, no se registra esquema ni propuesta
alguna, por lo que no corresponde su visado;
Que toda reforma posterior y/o modificacin del inmueble y/o tratamiento de la fachada
y/o colocacin de publicidad deber ser consultada a esta Direccin General.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
DISPOSICIN N. 260/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 2.809.389/2017 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Restaurante, cantina; Caf, bar; despacho de bebidas, whisqueria,
cervecera; elaboracin y venta pizza fugazza, faina, empanadas, postres, flanes,
churros, grill; Confitera", para el inmueble sito en la calle Mxico N 355, Planta Baja y
Entre Piso UF N 1, con una superficie a habilitar de 175,68 m, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 203
CONSIDERANDO:
DISPOSICIN N. 261/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 827.369/2017 por el que se consulta sobre la factibilidad de localizar
el uso: "Comercio minorista de antigedades, objetos de arte, comercio minorista de
Artculos personales y para regalo" para el inmueble sito en la calle Venezuela N 474,
Planta Baja UF N 8, con una superficie a habilitar de 23,65 m, y
CONSIDERANDO:
Artculo 3.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 das a partir de la fecha de
su emisin; dentro de este plazo el recurrente deber presentar la documentacin
pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducar de
pleno derecho lo autorizado precedentemente.
Artculo 4.- Regstrese, notifquese y entrguese la presente al recurrente. Publquese
en el Boletn Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido archvese.
Bugarn
DISPOSICIN N. 262/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 28.141.370/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Comercio minorista de automotores, embarcaciones, aviones y
motos", para el inmueble sito en la Av. Alicia Moreau de Justo N
2010/20/30/32/34/36/38/40/50/60/70/80/90/92, Planta Baja UF N 5, para una
superficie total de uso de 211,60m, y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Autorzase desde el punto de vista urbanstico la localizacin del uso
"Comercio minorista de automotores, embarcaciones, aviones y motos", para el
inmueble sito en la Av. Alicia Moreau de Justo N 2038, Planta Baja UF N 5, para una
superficie total de uso de 211,60m (Doscientos once metros cuadrados con sesenta
decmetros cuadrados), debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de
aplicacin para el presente caso.
Artculo 2.- Hgase saber al recurrente que la est prohibida toda modificacin de las
fachadas existentes como as tambin la instalacin de equipos de aire acondicionado
o ventilacin. Respecto a la colocacin de carteles, publicidades y/o toldos sobre las
fachadas, se deber contar con la aprobacin de este Organismo.
Artculo 3.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 das a partir de la fecha de
su emisin; dentro de este plazo el recurrente deber presentar la documentacin
pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducar de
pleno derecho lo autorizado precedentemente.
Artculo 4.- Regstrese, notifquese y entrguese copia de la presente al recurrente.
Publquese en el Boletn Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido,
archvese. Bugarn
DISPOSICIN N. 263/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 10.990.381/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Oficina Comercial", para el inmueble sito en la calle Juana Manso N
1750, UF N 949, 952, 990, 991, 992 y 993, 7 Piso, para una superficie total de uso de
1.321,75m, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 207
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Autorzase desde el punto de vista urbanstico la localizacin del uso
"Oficina Comercial", para el inmueble sito en la calle Juana Manso N 1750, UF N
949, 952, 990, 991, 992 y 993, 7 Piso, para una superficie total de uso de 1.321,75m
(Mil trescientos veintin metros cuadrados con setenta y cinco decmetros cuadrados),
debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de aplicacin para el
presente caso.
Artculo 2- Notifquese al interesado que toda modificacin o ampliacin deber contar
con la autorizacin previa de este Organismo.
Artculo 3.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 das a partir de la fecha de
su emisin; dentro de este plazo el recurrente deber presentar la documentacin
pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducar de
pleno derecho lo autorizado precedentemente.
Artculo 4.- Regstrese, notifquese y entrguese copia de la presente al recurrente.
Publquese en el Boletn Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido,
archvese. Bugarn
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 208
DISPOSICIN N. 264/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 2.874.996/2017 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Comercio minorista de frutas, verduras, carbn (en bolsa), Comercio
minorista de productos alimenticios en general, Comercio minorista de productos
alimenticios envasados, Comercio minorista de bebidas en general envasadas" para el
inmueble sito en la calle Ramn L. Falcn N 2479 Planta Baja UF. N 1, con una
superficie a habilitar de 49,15 m, y
CONSIDERANDO:
Artculo 3.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 das a partir de la fecha de
su emisin; dentro de este plazo el recurrente deber presentar la documentacin
pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducar de
pleno derecho lo autorizado precedentemente.
Artculo 4.- Regstrese, notifquese y entrguese la presente al recurrente. Publquese
en el Boletn Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido archvese.
Bugarn
DISPOSICIN N. 265/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 2.762.739/2017 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar los usos: "Maxikiosco" para el inmueble sito en la calle Tucumn N 431, PB-
Stano, UF N 1, con una superficie a habilitar de 46.96 m, y
CONSIDERANDO:
Que se trata de un inmueble afectado a la Zona 2 del Distrito APH 51de Zonificacin
General del Cdigo de Planeamiento Urbano Ley 449, Texto Ordenado Decreto N
1.181-GCBA-2007. El inmueble se encuentra Catalogado con Nivel de Proteccin
Cautelar;
Que el rea Tcnica competente de esta Direccin General, a travs del Informe N
4440895-DGIUR-2017, hace saber que el uso "Maxikiosco" no se halla consignado en
el Cuadro de Usos 5.2.1. a) por lo que, dado el tipo de actividad llevada a cabo en el
lugar, se asimila al uso "Quiosco (con las limitaciones de superficie del Cdigo de
Habilitaciones)", lo que implica que no podrn expedirse bebidas alcohlicas;
Que el uso solicitado no afecta patrimonialmente al edificio;
Que se visa el uso solicitado, dejando constancia que el visado no implica la
habilitacin del mismo;
Que no se visa publicidad, ya que no se ha presentado la solicitud de colocacin de la
misma;
Que toda reforma posterior y/o modificacin del inmueble y/o tratamiento de la fachada
y/o colocacin de publicidad deber ser consultada a esta Direccin General.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
DISPOSICIN N. 266/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 4.715.486/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizacin de los usos "Oficinas Comerciales", para el inmueble sito en la Av.
Costanera Rafael Obligado N 1221 y Jernimo Salguero s/N, "Complejo Costa
Salguero", 1 Piso, Sector 18d, con una superficie de 1.759,40m, y
CONSIDERANDO:
Que por Ley 25.436 se transfiri, a la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, el dominio
sobre la parcela de terreno conocida como "Costa Salguero" delimitada por el Ro de
la Plata, el canal de desage Arroyo Ugarteche, la Avenida Costanera Rafael Obligado
y la Avenida Presidente Ramn Castillo (Art. 1), incluye todos los terrenos anexos a la
parcela principal ganados al ro (Art. 2). Mantienen plena vigencia y eficacia las
clusulas, plazos y dems condiciones de la concesin de uso establecidas por las
Resoluciones AGP-SE N 230/91 y AGP-SEN 025/92 dictadas por la Administracin
General de Puertos Sociedad del Estado (AGP-SE) y la Ciudad Autnoma de Buenos
Aires asume todos los derechos y obligaciones que ostenta la AGP-SE. En diciembre
de 1988 la AGP da a Telemetrix un permiso de uso de sobre la fraccin de terreno
libre existente frente a la Avenida Costanera y que una vez terminados los trabajos
previos de deslinde, relleno, nivelacin, obras de defensa de la costa y compactacin
ser destinada para la ejecucin de obras civiles e instalaciones para la habilitacin de
un Complejo Polideportivo y actividades comerciales relacionadas con el conjunto a
desarrollar en el predio. Con posterioridad, el 24 de enero de 1992 la Administracin
General de Puertos, por Resolucin N 025/92, resolvi reemplazar la calificacin
"permiso de uso" por la de "concesin de uso" estableciendo un plazo de vigencia de
la relacin contractual de sta con Telemetrix de 30 aos a contar a partir del 1 de
mayo de 1991;
Que por INLEG-2016-04715373-DGROC, se adjunt "Contrato de Concesin
Comercial", cuyo Captulo IV "Objeto de la Concesin",- Pargrafo 4.1, especifica que
El Concedente otorga al Concesionario la concesin consistente en el derecho para
desarrollar actividades de oficinas comerciales en el rea ubicada en el 1 Piso del
edificio construido por el Concedente en Salguero Park que integra el complejo Costa
Salguero, con una superficie aproximada de 1.750m. En el Captulo V "rea
asignada", Pargrafo 5.1, se indica que al slo y exclusivo efecto de la explotacin
comercial de oficinas objeto de la concesin el Concedente asigna al Concesionario y
ste acepta como parte integrante del rea de la oficina la cantidad de 18 (dieciocho)
espacios guardacoches fijos ubicados en los estacionamientos que explota el
Concedente. Por PLANO-2016-04715430-DGROC, se agreg "Plano de Localizacin",
en el que se ubica el sector 18d, objeto de la consulta con la distribucin de oficinas
generales y privadas, sanitarios, recepcin, etc., declarndose 1759,40m. Por RE-
2016-04715425-DGROC, se agrega copia del Informe N 5012-2007, tramitado por
Expte. N 35.151/2007, por el cual la Supervisin de Interpretacin Urbanstica, no
encuentra inconvenientes en acceder a la localizacin del uso: "Oficina Comercial" sito
en el Complejo denominado Costa Salguero, con una superficie de 1.759,40m,
Informe compartido por la Direccin General de Interpretacin Urbanstica;
Que dentro del Captulo XI "Autorizaciones o habilitaciones administrativas. Mejoras.
Obras", Pargrafo 11.2, se establece que el Concesionario "...asume la obligacin de
realizar las gestiones, necesarias para obtener y mantener las habilitaciones, licencias,
permisos y/o autorizaciones de cualquier ndole...en particular, tendr a su costo y
cargo gestionar, obtener y mantener la habilitacin comercial de la Oficina, la solicitud
de localizacin ante el Consejo de Planificacin Urbana del GCBA (CPU), para el uso
oficina, el Certificado de Impacto Ambiental...";
Que asimismo se deja constancia que las construcciones existentes no podrn ser
ampliadas, no se podrn realizar demoliciones, modificaciones, mejoras o alteraciones
y en caso de querer intentarlas, deber previamente contar con la aprobacin del
Concedente y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Adems la actividad
"Oficina Comercial" tiene Numeral 31 para estacionamiento, debiendo cumplir con un
mdulo cada 120m de superficie total construida. En el presente caso debe contar
con 15 cocheras, teniendo asignada como parte de la Concesin 18 mdulos de
estacionamiento;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 212
Que por estos actuados, adems se agreg la siguiente documentacin: Por RE-2016-
04715416-DGROC, "Anexo I Esquema de Ubicacin de Actividades" Por RE-2016-
04715404-DGROC, "Plano de Estacionamiento", aprobado por la Administracin
General de Puertos", con fecha 04/05/2000, tramitado por Expte. N 1.637/2000. Por
RE-2016-04715397-DGROC, "Estatutos Sociales" de la Concesionaria Cervecera y
Maltera Quilmes S.A." y por RE-2016-04715438-DGROC, "Reforma de los Estatutos".
Por RE-2016-04715392-DGROC, "Constancia de Ingresos Brutos". Por RE-2016-
04715383-DGROC, "Poder General y especial de Administracin y Disposicin". Por
RE-2016-04715380-DGROC, "Memoria Tcnica";
Que el Consejo del Plan Urbano Ambiental, mediante Dictamen N 278-CPUAM-2016,
indica que considera desde el punto de vista urbanstico, factible la localizacin del uso
"Oficina Comercial", para el inmueble sito en la Av. Costanera Rafael Obligado N
1221 (Complejo Costa Salguero), Piso 1, Sector 18 "d", con una superficie de
1759,40m, en un todo de acuerdo y con las limitaciones establecidas en el Contrato
de concesin comercial hasta su vencimiento previsto el 31 de mayo de 2020;
Que el rea Tcnica competente, a travs del Informe N 04518892-DGIUR-2017,
toma conocimiento de lo expuesto por el Consejo del Plan Urbano Ambiental.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
DISPOSICIN N. 267/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 3.391.371/2017 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar los usos: "Caf Bar; Despacho de bebidas, whiskera, cervecera" para el
inmueble sito en la calle Reconquista N 805/807 Subsuelo, PB y 1 piso UF. N 2, con
una superficie a habilitar de 139.16 m, y
CONSIDERANDO:
Que se trata de un inmueble afectado a la Zona 3 del Distrito APH 51 de Zonificacin
General del Cdigo de Planeamiento Urbano Ley 449, Texto Ordenado Decreto N
1.181-GCBA-2007;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 213
Que el rea Tcnica competente de esta Direccin General, a travs del Informe N
66692-DGIUR-2017, hace saber que corresponde aplicar los usos permitidos para el
Distrito de Zonificacin C2, siendo los Consignados Permitidos: "Bar, caf, whiskera,
cervecera, lcteos, heladera, etc.";
Que los usos solicitados no afectan los valores Patrimoniales del mbito de
emplazamiento ni del Edificio Catalogado, los mismos se encuentran expresamente
consignados en el Cuadro de Usos 5.2.1 a) del Cdigo de Planeamiento Urbano y
resultan Permitidos;
Que se visan los usos solicitados, dejando constancia que el visado no implica la
habilitacin de los mismos;
Que no se visa publicidad;
Que toda reforma posterior y/o modificacin del inmueble y/o tratamiento de la fachada
y/o colocacin de publicidad deber ser consultada a esta Direccin General.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
DISPOSICIN N. 268/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 3.613.232/2017 por el que se solicita el visado de Aviso de Obra,
consistente en tareas de puesta en valor de la fachada frente del edificio ubicado en la
Av. Leandro N. Alem N 44, Bartolom Mitre N 226,234, de acuerdo a la Memoria
Tcnica obrante en RE-2017-03613206-DGROC (N de orden 14), y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Vsase, desde el punto de vista del patrimonio urbano, el Aviso de Obra,
consistente en tareas de puesta en valor de la fachada frente del edificio ubicado en la
Av. Leandro N. Alem N 44, Bartolom Mitre N 226,234, de acuerdo a la Memoria
Tcnica obrante en RE-2017-03613206-DGROC (N de orden 14), debiendo cumplir
con la normativa vigente para el Distrito en cuestin.
Artculo 2.- Notifquese al interesado que respecto a la Desgravacin Total de los
Derechos de Delineacin y Construccin, corresponde acceder a la misma, conforme
el Pargrafo 10.2.4.1 del Cdigo de Planeamiento Urbano. Asimismo en relacin a la
eximicin del pago de los derechos de ocupacin de vereda, se informa que tambin
corresponde acceder a la misma, conforme el Artculo 10.2.7 del referido Cdigo que
establece "toda otra forma de promocin y fomento que atienda a las particulares
situaciones planteadas por los interesados".
Artculo 3.- Hgase saber al recurrente que toda reforma posterior y/o modificacin
del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocacin de publicidad deber ser
consultada a esta Direccin General.
Artculo 4.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 das a partir de la fecha de
su emisin. Dentro de este plazo el recurrente deber presentar la documentacin
pertinente ante el o los organismos correspondientes, de no hacerlo caducar de pleno
derecho lo autorizado precedentemente.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 215
DISPOSICIN N. 269/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 38.831.232/2015 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar los usos: "Comercio minorista de celulares y accesorios" para el inmueble sito
en la calle Florida 737 - PB Stand G 211, con una superficie a habilitar de 6 m, y
CONSIDERANDO:
DISPOSICIN N. 270/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 3.427.436/2017 por el que se solicita el visado de Aviso de Obra,
consistente en tareas de mantenimiento del inmueble ubicado en la Av. Rivadavia N
968, de acuerdo a la Memoria Tcnica obrante en RE-2017-03427386-DGROC, y
CONSIDERANDO:
Que el inmueble en cuestin est emplazado en el Distrito APH 1 y est sujeto a las
normas de Proteccin General (Pargrafo 5.4.12.1 del CPU);
Que la Gerencia Operativa Supervisin Patrimonio Urbano de esta Direccin General,
mediante Informe N 04726492-DGIUR-2017, indica que las obras propuestas, de
acuerdo a la Memoria Tcnica obrante en RE-2017-03427386-DGROC, consisten
bsicamente en:
Pintura de tres marcos y puertas metlicas en azotea
Pintura exterior en sala de mquinas de ascensores
Sellado y colocacin de zinguera en conductos de aire en azotea
Pintura de pasarelas y barandas
Colocacin de zinguera en medianera
Sellado de fisuras y aplicacin de membrana liquida transitable
Sellado de conducto de aire en azotea
Pintura exterior de tanque en azotea
Sellado y pintura en conductos
Inspeccin y limpieza de canaleta
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 217
Artculo 1.- Vsase, desde el punto de vista del patrimonio urbano, el Aviso de Obra,
consistente en tareas de mantenimiento del inmueble ubicado en la Av. Rivadavia N
968, de acuerdo a la Memoria Tcnica obrante en RE-2017-03427386-DGROC,
debiendo cumplir con la normativa vigente para el Distrito en cuestin.
Artculo 2.- Hgase saber al recurrente que toda reforma posterior y/o modificacin
del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocacin de publicidad deber ser
consultada a esta Direccin General.
Artculo 3.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 das a partir de la fecha de
su emisin. Dentro de este plazo el recurrente deber presentar la documentacin
pertinente ante el o los organismos correspondientes, de no hacerlo caducar de pleno
derecho lo autorizado precedentemente.
Artculo 4.- Regstrese, notifquese y entrguese la presente y la Memoria Tcnica
obrante en RE-2017-03427386-DGROC al recurrente. Publquese en el Boletn Oficial
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archvese. Bugarn
DISPOSICIN N. 271/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 23.001.874/2015 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizacin de los usos "Saln de Baile clase "C"; Casa de Fiestas Privadas", para el
inmueble sito en la Av. Costanera Rafael Obligado N 1221 y Jernimo Salguero s/N,
con una superficie a habilitar declarada, totales de 2.230m, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 218
CONSIDERANDO:
Que con fecha 08/09/16, se remiti los actuados al Consejo del Plan Urbano Ambiental
a fin de que se estudie la prefactibilidad solicitada. Con fecha 09/11/16, por Dictamen
0235-CPUAM-2016, el Consejo del Plan Urbano Ambiental, consider que"... en el
presente caso de consulta de prefactibilidad, y desde el punto de vista urbanstico,
podra ser factible, la localizacin de los usos solicitados. Asimismo se aclara que este
anlisis es meramente informativo, a fin de dar respuesta a la consulta...";
Que en estos momentos se solicita la Factibilidad de la localizacin de los usos "Saln
de Baile clase "C"", "Casa de Fiestas Privadas". En IF-2016-26639450-DGROC, se
agreg la siguiente documentacin:
a. Nota presentada en ocasin de solicitar la Prefactibilidad, detallando las superficies
cubierta, semicubierta y descubierta,
b. Declaracin Jurada donde se declaran 1.333,32m para el Saln de Baile Clase "C"
y 895,53m para la Casa de Fiestas Privadas, lo que da una superficie total de
2.228,85m. Se declara a habilitar 2.230m.
c. Documento de Identidad del presidente de la Sociedad, titular.
d. Estatutos Sociales de "Emprendimientos Costanera S.A".
e. Constancia de Inscripcin en CUIT.
f. Consulta Catastral.
g. Contrato de Subconcesin de uso y explotacin.
h. Plano de Uso.
i. Copia del IF-2016-26012685-DGIUR.
j. Copia de la Declaracin Jurada cuando se present la Prefactibilidad;
Que los recurrentes manifiestan que se trata de dos locales totalmente
independientes, dejando constancia que en la superficies libres y semicubiertas no se
pondr msica, no se podr bailar, sino que se utilizarn como medios de circulacin y
salida, lugares de estar para conversar, fumar y tomar algo sin ruidos, adems de
utilizar un sector para poner el tanque de agua para el sistema Contra incendios ms
un grupo electrgeno, que el tema fue analizado por esta Gerencia Operativa, y fue
evaluado por el CPUAM, el que considera, desde el punto de vista urbanstico, que
podra ser factible la localizacin de los usos solicitados, aclarando que el anlisis es
meramente informativo, a fin de dar respuesta a la consulta efectuada por la Gerencia
y que la Factibilidad presentada no difiere de la Prefactibilidad, corresponde una nueva
intervencin del Consejo del Plan Urbano Ambiental. Debe tenerse en cuenta que el
Art. 5.4.9, "Distrito de Urbanizacin Futura UF" del C.P.U., inc. 3) "Disposiciones
particulares", tem c) ", establece entre otras consideraciones que "...slo cuando la
construccin existente lo permita se admitirn localizar los usos permitidos en el
Distrito C3 del Cuadro de Usos 5.2.1 a)...". Y que segn el Cuadro de Usos 5.2.1 a) el
uso "Saln de Baile clase "C", en el Distrito C3, "-I: hasta 1.000m de superficie
cubierta. Ley N 123: s/C", es referencia "C", mientras que "-II: ms de 1.000m", que
es el presente caso, no se haya permitido en el C3. El uso "Casa de Fiestas Privadas.
Ver Ord. N 43.8823, B.M. N1 28.694. Ver DNU N 2/2010 ratif. Por Res. N1
652/LCABA/2010. Ley N 123: s/C", es referencia "C", en el Distrito C3;
Que el Consejo del Plan Urbano Ambiental, mediante Dictamen N 38-CPUAM-2017,
indica que entiende que corresponde ratificar el Dictamen N 235-CPUAM/2016, de
fecha 09/11/2016, dejando constancia que en funcin del estado del trmite y la
presentacin efectuada por el recurrente (IF-2016-26639450-SSREGIC), el
mencionado dictamen reviste el carcter de informe de factibilidad, atento a que no se
han modificado las actividades y superficies puestas a consideracin de ese rgano
consultivo;
Que dicho Consejo se haba expedido al respecto a travs del Dictamen N 235-
CPUAM-2016, considerando factible desde el punto de vista urbanstico la localizacin
de los usos solicitados, indicando que el anlisis era informativo a fin de dar respuesta
a la consulta de prefactibilidad;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 220
DISPOSICIN N. 272/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 15.754.595/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Comercio Mayorista (c/depsito, art. 5.2.8 inc a): de aparatos,
equipos y artculos de telefona y comunicacin, de artculos para el hogar", "Comercio
minorista de Aparatos, equipos y art. de telefona y comunicacin" para el inmueble
sito en la calle Larrea N 131/33 Planta Baja y Planta Alta, con una superficie a
habilitar de 207,10 m, y
CONSIDERANDO:
Que se trata de un inmueble afectado al Distrito APH 13, "Iglesia Nuestra Seora de
Balvanera Colegio San Jos", Edificio Catalogado con Nivel de Proteccin Cautelar.
Los usos permitidos, son los que indique el Cuadro de Usos N 5.2.1 a) del Cdigo de
Planeamiento Urbano para el Distrito C3;
Que el rea Tcnica competente de esta Direccin General, a travs del Informe N
4723622-DGIUR-2017, considera que desde el punto de vista urbanstico y del
Patrimonio Urbano no existen inconvenientes para acceder a la localizacin de los
usos permitidos toda vez que los mismos no originan impactos relevantes en el
Distrito;
Que los usos consignados permitidos son: "Comercio minorista de Aparatos, equipos y
artculos de telefona y comunicacin";
Que respecto del local para el cual se solicita la localizacin de los usos en cuestin,
cabe destacar que el mismo se encuentra sobre la calle Larrea, la cual tiene obras
aprobadas (Orden 22 PLANO-201702863291-DGROC) respecto de los locales
comerciales propuestos para el Edificio Catalogado;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 221
DISPOSICIN N. 273/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 20.879.344/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Playa de estacionamiento" para el inmueble sito en la calle Piedras N
1105/07 esq. Humberto 1 N 802/10, con una superficie a habilitar de 494.65 m2, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 222
CONSIDERANDO:
DISPOSICIN N. 274/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 25.059.931/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar el uso: "Agencia de Lotera Nacional, Prode, etc.", para el inmueble sito en la
Av. Rivadavia N 1705 Planta Baja, con una superficie a habilitar de 56,72 m, y
CONSIDERANDO:
Que se trata de un inmueble afectado a la Zona 11e del Distrito APH 1 de Zonificacin
General del Cdigo de Planeamiento Urbano Ley 449, Texto Ordenado Decreto N
1.181-GCBA-2007;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 224
Que el rea Tcnica competente de esta Direccin General, a travs del Informe N
4863579-DGIUR-2017, considera que desde el punto de vista urbanstico y del
Patrimonio Urbano no existen inconvenientes para acceder a la localizacin del uso
solicitado toda vez que los mismos se encuentran expresamente consignados en el
Cuadro de Usos 5.4.12.1.del Cdigo de Planeamiento Urbano y resultan Permitidos en
el Distrito de Zonificacin APH1, Zona e;
Que los usos consignados permisitos son: "Agencias comerciales de empleo, turismo,
lotera, prode, inmobiliaria, avisos de diarios, de trmites ante organismos
descentralizados";
Que se visan los usos Permitidos, toda vez que retrotraiga el color de la cortina al
original ya que no se ajusta a la normativa prevista por el cdigo de Planeamiento
Urbano. Se deja constancia que el visado no implica la habilitacin de los usos
solicitados;
Que no se visa publicidad, dado que por nota adjunta a orden 0045-RE-2017-
03213246- DGROC aclara que el local en cuestin no posee publicidad;
Que toda reforma posterior y/o modificacin del inmueble y/o tratamiento de la fachada
y/o colocacin de publicidad deber ser consultada a esta Direccin General.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas,
DISPOSICIN N. 275/DGIUR/17
VISTO:
El Expediente N 25.694.393/2016 por el que se consulta sobre la factibilidad de
localizar los usos: "Servicios de la alimentacin en Gral.: Casa de lunch; Caf, bar;
Despacho de bebidas, Whiskera, cervecera; Comercio minorista de helados (sin
elaboracin)" para el inmueble sito en la calle Av. Lincoln N 3907, PB UF N 6, con
una superficie a habilitar de 64.01 m2, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 225
CONSIDERANDO:
Ministerio de Cultura
DISPOSICIN N. 110/DGTALEATC/17
VISTO:
Las disposiciones de las Leyes N 2.095, 2.855 y 4.764, (texto consolidado segn Ley
N 5.666), los Decretos Reglamentarios N 95/GCABA/14 y 1.342/GCABA/08, el
Decreto N 1145/GCABA/09, las Resoluciones N 596/MHGC/11 y N
1160/MHGC/2011, las Disposiciones N 396/DGCYC/2014 y N 121/DGCYC/2015, y
el Expediente Electrnico N 4467285-DGTALEATC/17 y;
CONSIDERANDO:
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 229
DISPOSICIN N. 16/DGCEM/17
VISTO
la Ley N 4.977 (B.O.C.B.A. N 4443), el Expediente Electrnico N 23694839-
MGEYA-DGCEM- 2016, el Expediente Electrnico vinculado N 25737186-MGEYA-
2016 y;
CONSIDERANDO:
Secretara de Descentralizacin
DISPOSICIN N. 8/DGSDES/17
VISTO:
La Ley N 5.460, los Decretos N 363-GCBA/15, N 675-GCBA/16 y N 433-GCBA/16
y el Expediente N 2017- 05266236-DGSDES -MGEYA-DGSDES, y
CONSIDERANDO:
Artculo 1.- Aprubase el gasto por las tareas necesarias para la realizacin del
"Relevamiento de informacin en los espacios pblicos Comunales" a favor del
proveedor GIV SRL (CUIT N 30-70829126-5).
Artculo 2.- Pguese por un valor total de pesos trescientos sesenta y tres mil con
00/100 ($363.000,00.-) en virtud de lo establecido por el artculo 1 del Decreto N
433-GCBA/16.
Artculo 3.- El pago por la intervencin aprobada, deber hacerse efectivo contra la
presentacin de la constancia final de tareas pertinente, la que deber ser
debidamente conformada por autoridad competente.
Artculo 4.- La presente erogacin ser afectada a la partida presupuestaria
correspondiente al ejercicio en vigor.
Artculo 5.- Notifquese al interesado. Publquese en Boletn Oficial. Comunquese a la
Direccin General de Contadura. Pase a la Direccin General Tcnica, Administrativa
y Legal de Jefatura de Gabinete de Ministros para su conocimiento. Cumplido,
archvese. Patio
DISPOSICIN N. 9/DGSDES/17
VISTO:
La Resolucin N 6/MMGC/15 y el EE N EX -2017-04834867-UAC8 y,
CONSIDERANDO:
Que por Resolucin N 6/MMGC/15 se aprob el Procedimiento General de Registro
de Asistencia del Personal del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires
comprendido en la Ley N 471 y en la Ordenanza N 41.455;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 233
Que el artculo 1 del Anexo I de dicha Resolucin establece que las Autoridades
Superiores de cada reparticin sern los encargados de nombrar al Responsable
Administrativo de Presentismo titular/suplente, para cumplir con las obligaciones all
dispuestas.
Por ello, y en virtud de las facultades conferidas por la Resolucin N 6/MMGC/15,
ANEXO
DISPOSICIN N. 10/DGSDES/17
VISTO:
La Resolucin N 6/MMGC/15 y el EE N EX -2017-04853390-UAC5 y,
CONSIDERANDO:
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 235
DISPOSICIN N. 36/DGTALAPRA/17
VISTO:
La Constitucin de la Nacin y la de la Ciudad de Buenos Aires, las Leyes N 2.628 y
N 2.095 (textos consolidados por Ley N 5.666), el Decreto Reglamentario N
95/GCBA/14, N 411/GCBA/16, la Disposicin N 114/DGTALAPRA/16, y el EX-2016-
17778735-MGEYA-DGTALAPRA, y
CONSIDERANDO
Que la Ley N 2.628 (texto consolidado por Ley N 5.666) dispone como objeto de la
Agencia de Proteccin Ambiental el de proteger la calidad ambiental a travs de la
planificacin, programacin y ejecucin de las acciones necesarias para cumplir con la
poltica ambiental de la Ciudad de Buenos Aires;
Que en su Captulo III la citada Ley establece el marco general al cual debe sujetarse
esta Agencia en su gestin financiera, patrimonial y contable;
Que por la actuacin mencionada en el visto tramit la contratacin del diseo,
creacin e implementacin del entorno informtico de sistemas de esta Agencia de
Proteccin Ambiental;
Que en ese sentido, por Disposicin N 114/DGTALAPRA/16, se adjudic a favor de la
firma M.O.S.T. S.A. (CUIT N 30-68007599-5), la contratacin del diseo, creacin e
implementacin del entorno informtico de sistemas, por un monto total de PESOS
TRES MILLONES QUINIENTOS VEINTIOCHO MIL CON 00/100 ($3.528.000,00),
emitindose en consecuencia la Orden de Compra N 8933-7394-OC16,
perfeccionndose el contrato el da 5 de Septiembre de 2016;
Que a continuacin la Gerencia Operativa de Procesos, Transparencia e Informacin,
expres la necesidad de ampliar el servicio, frente a la necesidad de continuar y
ampliar la Segunda Etapa del servicio;
Que la Ley N 2.095 (texto consolidado por Ley N 5.666), establece en el inciso I) del
artculo N 119 las facultades del rgano contratante, siendo una de ellas la atribucin
de aumentar el total del monto adjudicado hasta un cincuenta (50%), para lo que se
deber requerir la conformidad del co-contratante;
Que en el Informe N IF-2017-05130827-DGTALAPRA, luce la confirmacin efectuada
por la firma M.O.S.T para la ampliacin que nos ocupa;
Que a tal efecto, se ha procedido a efectuar la afectacin presupuestaria
correspondiente;
Que en consecuencia corresponde ampliar la Orden de Compra N 8933-7394-OC16,
por un monto de PESOS UN MILLON SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL
CON 00/100 ($ 1.764.000,00), ejerciendo la facultad prevista en el inciso I) del artculo
119 de la Ley N 2.095 (texto consolidado por Ley N 5.666) para la presente
contratacin;
Que la Gerencia Operativa de Asuntos Jurdicos ha tomado debida intervencin; Por
ello en virtud de las facultades previstas en el inciso I) del artculo 119 de la Ley 2.095
(texto consolidado por Ley N 5.666), y de las competencias conferidas en el Anexo I
del Decreto N 411/GCBA/16,
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 236
DISPOSICIN N. 28/AGIP/17
VISTO:
El Decreto N 433/GCABA/16, la Resolucin N 343/AGIP/13, el Expediente
Electrnico N 1.933.771/DGPLYCON/17, y
CONSIDERANDO:
Que la actuacin del Visto se encuentra relacionada con la "Certificacin del Sistema
de Gestin de Calidad" respecto al Proceso de Fiscalizacin Integral de la
Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos, conforme los requisitos de la
Norma IRAM-ISO 9001:2015;
Que el Proceso de Fiscalizacin Integral controla la administracin, desarrollo y
seguimiento de las acciones fiscalizadoras, siendo un punto neurlgico de la
Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos como ente recaudador de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires;
Que dicha certificacin resulta urgente e imprescindible a fin de asegurar la eficacia en
los sistemas y procesos de gestin de fiscalizacin integral implementados, con el
objeto de ejercer la percepcin de riesgo en los contribuyentes y de evitar las
situaciones de evasin tributaria que puedan devenir de la operatoria diaria;
Que la Direccin General de Planificacin y Control de la Administracin
Gubernamental de Ingresos Pblicos seleccion a la firma IRAM - Instituto Argentino
de Normalizacin y Certificacin para la certificacin del Proceso de Fiscalizacin
Integral haciendo hincapi en sus 81 aos de historia y de referencia del organismo en
el mbito de la gestin pblica, entendiendo que su expertise es tomado como patrn
de medida tanto a nivel nacional como internacional;
Que IRAM - Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin, es la nica
organizacin nacional con representacin ante el organismo internacional
International Organization for Standardization (ISO) para la certificacin internacional
de procesos y sistemas de gestin;
Que la propuesta econmica presentada por la mencionada organizacin asciende a
la suma de $ 66.300,00.- (PESOS SESENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS), resultando
un monto adecuado y razonable para esta administracin tributaria;
Que la Resolucin N 343/AGIP/13 establece que la Subdireccin General Tcnica
Administrativa y de Gestin Operativa de la Administracin Gubernamental de
Ingresos Pblicos es, a los efectos de su incumbencia primaria, equivalente a una
Direccin General Tcnica Administrativa y Legal.
Por ello, y en uso de las atribuciones otorgadas por Decreto N 433/GCABA/16,
Artculo 1.- Aprubase el gasto originado por la "Certificacin del Sistema de Gestin
de Calidad" respecto al Proceso de Fiscalizacin Integral de la Administracin
Gubernamental de Ingresos Pblicos, conforme los requisitos de la Norma IRAM-ISO
9001:2015, a favor de IRAM Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin por
un importe total de $ 66.300,00.- (PESOS SESENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS).
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 238
DISPOSICIN N. 29/AGIP/17
VISTO:
Las Leyes N 2.603, N 2.095, (Textos Consolidados por Ley N 5.666) el Decreto N
745/GCABA/08 y el Decreto N 95/GCABA/14, N 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16 y
el Decreto N 1.145/GCABA/09 y concordantes, las Resoluciones Conjuntas N
9/MJGGC.../11 y N 8/MHGC.../12, las Resoluciones N 596/MHGC/11, N
180/MHGC/08, N 1.160/MHGC/11, N 293/AGIP/16 y N 343/AGIP/13 las
Disposiciones N 396/DGCYC/14, N 302/DGCYC/13 y N 123/AGIP/16, los
Expedientes Electrnicos N 26.898.208/AGIP/2015 y N 26.379.550/AGIP/2016, y
CONSIDERANDO:
DISPOSICIN N. 30/AGIP/17
VISTO:
Las Leyes N 2.603, N 2.095, (Textos Consolidados por Ley N 5.666) el Decreto N
745/GCABA/08 y el Decreto N 95/GCABA/14, N 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16 y
el Decreto N 1.145/GCABA/09 y concordantes, las Resoluciones Conjuntas N
9/MJGGC.../11 y N 8/MHGC.../12, las Resoluciones N 596/MHGC/11, N
180/MHGC/08, N 1.160/MHGC/11, N 293/AGIP/16 y N 343/AGIP/13, las
Disposiciones N 396/DGCYC/14, N 302/DGCYC/13 y N 100/AGIP/16 y los
Expedientes Electrnicos N 17.055.505/DGPLYCON/2016 y N
20.257.285/AGIP/2016, y
CONSIDERANDO:
ANEXO
DISPOSICIN N. 31/AGIP/17
VISTO:
Las Leyes N 2.603, N 2.095, (Textos Consolidados por Ley N 5.666) el Decreto N
745/GCABA/08 y el Decreto N 95/GCABA/14, N 114/GCABA/16 y 411/GCABA/16 y
el Decreto N 1.145/GCABA/09 y concordantes, las Resoluciones Conjuntas N
9/MJGGC.../11 y N 8/MHGC.../12, las Resoluciones N 596/MHGC/11, N
180/MHGC/08, N 1.160/MHGC/11, N 293/AGIP/16 y N 343/AGIP/13, las
Disposiciones N 396/DGCYC/14, N 302/DGCYC/13 y N 105/AGIP/16 y los
Expedientes Electrnicos N 35.956.586/AGIP/2015 y N 25.284.025/AGIP/2016, y
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 243
CONSIDERANDO:
Que mediante la Disposicin N 105/AGIP/16 se aprobaron los Pliegos de Bases y
Condiciones Particulares y Especificaciones Tcnicas, correspondientes al proceso de
compras N 8618-1417-LPU16, referente a la contratacin del servicio y provisin de
equipos para el Data Center de la Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos
(Viamonte 900), de acuerdo con el procedimiento electrnico de adquisiciones y
contrataciones, denominado Buenos Aires Compras (BAC);
Que el artculo 2 del aludido acto administrativo, se impuls el correspondiente
llamado para el da 12 de Diciembre de 2016 a las 12:00 hs., en los trminos del
artculo 31 de la Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666) y habindose
cumplido las instancias de difusin y notificacin automatizadas mediante BAC, se
procedi a realizar la apertura electrnica de ofertas en la fecha y hora previstas;
Que de lo antedicho result que la firma DCE S.A., present su oferta en el debido
plazo y forma;
Que la Subdireccin General de Sistemas, a travs de su Direccin Tecnologas
Informticas ha emitido su informe tcnico (IF-2016-27283568-DGPLYCON) respecto
al grado de cumplimiento de lo requerido por parte de la oferta recibida;
Que posteriormente en base al anlisis de la documentacin ingresada y al informe
tcnico precitado, se procedi mediante BAC a emitir el Dictamen de Preadjudicacin
de ofertas, tal como lo establece el artculo 108 de la Ley N 2.095 (Texto Consolidado
por Ley N 5.666);
Que conforme se desprende del mencionado dictamen y en virtud de los
procedimientos consecuentes result preadjudicada la contratacin del servicio y
provisin de equipos para el Data Center de AGIP (Viamonte 900) al proveedor DCE
S.A. (rengln N 1), por cumplir con lo solicitado, por precio conveniente para el
GCABA y ser nica oferta, tal lo establecido en los artculos 110 y 111 de la Ley N
2.095 (Texto Consolidado por Ley N 5.666), por un total de pesos dos millones
novecientos cuarenta y tres mil quinientos cincuenta y uno ($ 2.943.551,00.-);
Que el resultado de la mencionada preadjudicacin fue publicado en el Portal BAC, y
notificado automticamente mediante el mismo al oferente, sin haberse producido
impugnaciones;
Que en consecuencia se procedi a efectuar la afectacin presupuestaria definitiva por
el total de la suma antes mencionada;
Que en virtud de los trminos de la Ley N 2.095 (Texto Consolidado por Ley N
5.666), su Decreto Reglamentario N 95/GCABA/14 y modificatorios (Decreto N
114/GCABA/16 y 411/GCABA/16), y conforme a lo establecido en la Resolucin N
343/AGIP/13, el suscripto se encuentra facultado para aprobar la presente Licitacin
Publica;
Por ello,
DISPOSICIN N. 32/DGESYC/17
VISTO:
La Ley N 2095 (texto consolidado por Ley N 5666), su Decreto Reglamentario N
95/14 y sus modificatorios Decreto Nos 114/16 y 411/16, el Decreto N 1145/09 y
concordantes, las Resoluciones N 596/MHGC/11, N 1160/MHGC/11, las
Disposiciones Nos. N 302/DGCyC/13 y 396/DGCyC/14, el E.E. N 4.734.900-
MGEYA-DGESyC-2017 y;
CONSIDERANDO:
Que por la citada actuacin esta Direccin General de Estadstica y Censos tramita la
contratacin de un servicio de catering para las jornadas de trabajo, eventos y dems
actividades a prestarse en la sede central sita en Av. San Juan 1340 y las sedes
anexas de Av. San Juan 1369 y Tte. Gral. J. D. Pern 3269/71, por el trmino de un
(1) ao;
Que por Decreto N 1145/09, se reglament el artculo 85 de la Ley N 2.095 (texto
consolidado por Ley N 5666) e implement el Sistema Electrnico de Adquisiciones y
Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires,
denominndose en adelante como Buenos Aires Compras (BAC);
Que por Resolucin N 596/MHGC/11 se aprobaron las Polticas, Trminos y
Condiciones de Uso del Sistema Electrnico de Adquisiciones y Contrataciones,
denominado Buenos Aires Compras (BAC);
Que por Resolucin N 1160/MHGC/11 se aprobaron las Normas de Procedimiento de
Compras y Contrataciones que realiza el Sector Pblico de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires a travs del denominado portal de Buenos Aires Compras (BAC);
Que por Disposicin N 396/DGCyC/14 la Direccin General de Compras y
Contrataciones en su carcter de rgano Rector del Sistema de Compras y
Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires aprob el Pliego
nico de Bases y Condiciones Generales;
Que por Disposicin N 59/DGCyC/12 se ratific como Unidad Operativa de
Adquisiciones a esta Direccin General de Estadstica y Censos y por Resolucin N
189/AGIP/16 se design a los integrantes;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 245
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 246
Ente de Turismo
DISPOSICIN N. 2/DGECM/17
VISTO:
La Resolucin N 6-MMGC/15, la Disposicin N 5-DGECM/16, el Expediente
Electrnico N 4.634.937-DGECM/17, y
CONSIDERANDO:
EL DIRECTOR GENERAL
DE ESTRATEGIAS DE COMINICACION MASIVA
DEL ENTE DE TURISMO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
DISPONE
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 247
DISPOSICIN N. 11/DGPRT/17
VISTO:
La Ley N 2.095 y su modificatoria, el Decreto Reglamentario N 95/14, la Nota N
4.069.764-DGPRT/2017, el Informe N 4.355.733-DGCYC/2017, la Nota N 4.358.611-
DGCYC/2017 y el Expediente Electrnico N 4.356.952-DGCYC/2017 y;
CONSIDERANDO:
DISPOSICIN N. 18/DGTALET/17
VISTO:
La Ley N 2.095 y su modificatoria, el Decreto N 95/14, el Expediente Electrnico N
26.747.786-DGCYC/2016, y,
CONSIDERANDO:
DISPOSICIN N. 19/DGTALET/17
VISTO:
La Ley N 2.095, el Decreto N 95/2014 y su modificatorio N 114/16, las Resoluciones
Nros. 596-MHGC/11 y 1160-MHGC/11, el Proceso de Compra BAC N 9268- 0382 -
CME17, el Expediente Electrnico N 5.367.080-MGEYA-DGTALET-17 y,
CONSIDERANDO:
Que la Ley N 2.095, establece las normas bsicas que deben observarse para los
procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regula las
obligaciones que derivan de los mismos, en el mbito del sector Pblico de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires;
Que posteriormente la Ley 2.095 fue modificada por la Ley N 4.764, y en
consecuencia, se dict su nueva reglamentacin la que fue aprobada mediante el
Decreto N 95/14, modificado por Decreto N 114/16;
Que la Resolucin N 596/MHGC/11 aprob las polticas, trminos y condiciones de
uso del sistema electrnico de adquisiciones y contrataciones-Buenos Aires Compras
(BAC);
Que la Resolucin N 1160/MHGC/11 aprob las normas de procedimiento de
compras y contrataciones que realiza el Sector Pblico de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires a travs del portal denominado Buenos Aires Compras BAC, aplicable
al procedimiento cuya aprobacin se propone;
Que mediante Nota N 5.188.527-DGIOT-17, la Direccin General de Investigacin y
Observatorio Turstico del Ente de Turismo de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires
solicit a esta Direccin General Tcnica Administrativa y Legal, que proceda a la
contratacin de un Servicio de Reserva, Contratacin de Pasajes y Alojamiento;
Que la contratacin se efectuar por el procedimiento de Contratacin Menor previsto
por el Artculo 38 de la Ley 2095 y su modificatoria, concordante con el Articulo 38 del
Decreto N 95/14 y su modificatorio;
Que obra en el actuado la reserva presupuestaria pertinente, segn constancia emitida
por el Sistema Buenos Aires Compras, mediante Solicitud de Gastos N 9268-1146-
SG17, por un monto total de PESOS SESENTA MIL CON 00/100 ($ 60.000,00) ;
Por ello, y en uso de la competencia establecida en el Artculo 13 del Decreto N
95/2014 y su modificatorio,
EL DIRECTOR GENERAL
DE LA DIRECCIN GENERAL TCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL
DEL ENTE DE TURISMO DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
DISPONE:
Artculo 3.- Afctese preventivamente la suma total de PESOS SESENTA MIL CON
00/100 ($ 60.000,00) contra los crditos del ejercicio en vigor.
Artculo 4.- Publquese en el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en el sitio
web del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires por el trmino de dos (2)
das, comunquese a la Direccin General de Compras y Contrataciones, a la Unidad
de Auditoria Interna, y para su intervencin y posterior trmite, pase a la Unidad
Operativa de Adquisiciones. Bonaveri
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 252
Ministerio de Salud
VISTO
el Expediente Electrnico N EX-2016-25768913-MGEYA-HGACA, la Ley N 2.095
(texto consolidado por la Ley N 5454), el Decreto Reglamentario N 95/14, modificado
por Decreto 114/GCBA/2016 y su modificatorio Decreto N 411/GCBA/2016, vigentes
en el mbito de la Ciudad de Buenos Aires y;
CONSIDERANDO:
VISTO
Expediente Electrnico N 02726584-MGEYA-HBR-2017, "La Ley N 2.095 (texto
consolidado por Ley N 5454), el Decreto Reglamentario N 95/14, modificado por
Decreto N 114/GCBA/2016 y su modificatorio Decreto N 411/GCBA/2016";
CONSIDERANDO
VISTO:
el Expediente Electrnico N 2016-27662810-MGEYA-HGAP, la Ley N 2095 (texto
consolidado por Ley N 5454), el Decreto Reglamentario N 95/14, modificado por
Decreto N 114/GCBA/2016 y su modificatorio Decreto N 411/GCBA/2016, y;
CONSIDERANDO:
Que por los presentes actuados el Hospital General de Agudos "Dr. Jos Mara
Penna", gestiona la adquisicin de cortinas, con Fondos del Plan Sumar, para los
Servicios de Farmacia, Despacho y Recursos Humanos del Hospital Gral. De Agudos
Dr. J. M. Penna, en el marco de lo dispuesto por el artculo 38 de la Ley 2095 (texto
consolidado por Ley N 5454);
Que se efectuaron las afectaciones preventivas correspondientes para hacer frente a
la erogacin en cuestin conforme Solicitud de Gasto 425-7476-SG16;
Que mediante Disposicin N DI-2016-559-HGAP se dispuso el llamado a
Contratacin Directa Menor Proceso de Compra N425-3430- CME16, estableciendo
como fecha de apertura de ofertas el 09/01/2017 a las 09:00 hs., a travs del Sistema
Electrnico de Adquisiciones y Contrataciones, Buenos Aires Compras (B.A.C.);
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 256
Que habiendo tenido lugar el acto de apertura, el Sistema Buenos Aires Compras
(B.A.C.), confirm cinco (5) ofertas correspondientes a las firmas: Ivan Ezequiel
Ardizon, Jorge Leonardo Bellizzi, Vertical Center S.R.L., Victoria Outdoor S.R.L. y
Christian Manuel Russo; Que la Comisin de Evaluacin de Ofertas con sustento en
las constancias del sistema aconsej adjudicar la contratacin de marras a favor de las
firmas: Jorge Leonardo Bellizzi (Renglones N 1, 2 y 3) por la suma de Pesos: once mil
veintisiete - $ 11.027,00 y Victoria Outdoor S.R.L. (Rengln N 4) por la suma de
Pesos: diecisis mil ciento treinta y cinco con sesenta y ocho centavos - $ 16.135,68
por cumplir y reunir la totalidad de los requisitos exigidos en los Pliegos de Bases y
Condiciones Particulares y Especificaciones Tcnicas, resultando ser la ms
conveniente a los intereses de la Administracin.
Por ello, y en uso de las facultades otorgadas por la Ley N 2095 (texto consolidado
por Ley N 5454), el Decreto Reglamentario N 95/14, modificado por Decreto N
114/GCBA/2016 y su modificatorio Decreto N 411/GCBA/2016,
LA GERENTE OPERATIVA
GESTION ADMINISTRATIVA ECONOMICA FINANCIERA Y
EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JOSE M. PENNA",
EN CARCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICION
DISPONEN
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 257
VISTO
el Expediente Electrnico N EX-2017- 03923858-MGEYA-HGACA, la Ley N2.095
(texto consolidado por la Ley 5454), el Decreto Reglamentario N 95/14, modificado
por Decreto 114/GCBA/2016 y su modificatorio Decreto N 411/GCBA/2016, vigentes
en el mbito de la Ciudad de Buenos Aires y;
CONSIDERANDO:
Acta
Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos
Aires
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 262
Organos de Control
Resolucin
Procuracin General de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires
RESOLUCIN N. 50/PG/17
VISTO:
el Expediente Electrnico N 19.253.311/MGEYA/DGSUM/2015, por el que se instruy
el Sumario N 1117/15, y
CONSIDERANDO
Que en el punto b) del informe, la Dra. Aquino destac que la Direccin General de
Asuntos Institucionales a la que perteneca haba anoticiado la medida a la Direccin
General de Fiscalizacin y Control de Obras (DGFYCO), a cargo de Osvaldo Alonso, a
la Direccin General de Registro de Obras y Catastro (DGROC), de Guillermo Garca
Fahler, a la Direccin General de Interpretacin Urbanstica (DGIUR), de Antonio
Ledesma, al Consejo del Plan Urbano Integral (CPUAM), de Hctor Lostri, a la
Direccin General Tcnica Administrativa y Legal del Ministerio de Desarrollo Urbano
(DGTALMDU), de Juan Sebastin Serra y a la Secretara de Planeamiento
(SECPLAN) ,de Hctor Lostri.
Que destac la letrada que con fecha 03/10/2013, personal de la Direccin General de
Fiscalizacin y Control de Obras llev a cabo una inspeccin en la finca cuestionada
(pginas 31/33 y 71/73 de orden 4), de la que surgi que si bien se detectaron
irregularidades, la situacin de la obra era una demolicin terminada, no obstante lo
cual, se procedi a intimar a subsanar las irregularidades verificadas y a clausurar el
predio, as como a presentar documentacin y mejorar las condiciones de seguridad
propias y de linderos (pgina 21 del orden 4).
Que en el punto n) del informe (pg. 3 del Orden 4) la letrada trascribi la parte
resolutiva del fallo que haba dictado el juez del Juzgado Contencioso, Administrativo y
Tributario N 17, Secretara N 34 de fecha 11/10/2013, en la que decidi declarar
abstracto el objeto de la accin porque, precisamente, el inmueble haba sido demolido
en su totalidad (la sentencia completa se halla glosada a pginas 7/19 del orden 4).
Que sin perjuicio de lo expuesto, en las pginas 7/23 del orden 5, obra la apelacin
interpuesta por el Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires contra la medida
cautelar originaria (dictada por el Juzgado en fecha 01/10/2013), fundando sus
agravios en que la Defensora Oficial no estaba facultada para patrocinar a la actora
en los autos de Bella Gabriel c/ GCABA s/ Amparo.
Que se sostuvo adems que el Gobierno no haba incurrido en incumplimiento alguno
porque el predio en cuestin se encontraba con Proteccin Cautelar mediante
Dictamen 1511-DGIUR-2013 de la Direccin General de Interpretacin Urbanstica y
por ltimo, que la accin de amparo deba dirigirse al particular que ocupaba el predio
y que haba demolido el inmueble pero no contra el Gobierno local.
Que a pgina 33/34 del orden 5, el Director de Asuntos Especiales de esta
Procuracin General, Fernando Conti, inform que el Ministerio de Desarrollo Urbano
hizo saber que el 13/04/2013 haba tomado conocimiento, por una nota del diario
Pgina 12, de la demolicin clandestina del inmueble en cuestin denominado El
Almacn de Alonso, y que para corroborar lo informado, se solicit a travs de la
Mesa de Enlace y Control de Gestin, que la DGFYCO (Direccin General
Fiscalizacin y Control de Obras) que deba llevar a cabo una inspeccin para
corroborar la supuesta demolicin y el estado de su avance, debiendo en su caso
tomar las medidas para la paralizacin de la obra.
Que aclar sin embargo, que los planos del inmueble no haban obtenido registro, toda
vez que la finca se encontraba afectada a proteccin cultural por la Ley N 3.680 y al
haber sido evaluado el predio por el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, ste
haba determinado su valor, otorgndole nivel de proteccin cautelar, mediante
Dictamen N 2.524-DGIUR-2012, a travs de Nota N 732.974/DGROC/2012.
Que seal que mediante Nota N 1.310.401/DGROC/2013, la Direccin General de
Registro de Obras y Catastro solicit inspeccin con fecha 18/04/2013.
Que el entonces Secretario de Planeamiento Hctor Lostri respondi a la Direccin
General de Asuntos Institucionales de esta Procuracin General a pginas 47/50 del
orden 5, que mediante los Expedientes N 1.239.951-MGEYA-2013 y N 12.340.457-
MGEYA-2013, la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires haba solicitado
se informara si exista algn aviso y/o permiso de obra respecto al inmueble de la calle
San Nicols N 510.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 264
Que finalmente, reiter la Direccin General de Registro de Obras, que los planos no
haban obtenido registro porque la finca se encontraba afectada por la Ley N 3680,
con proteccin cautelar otorgada por Dictamen N 2524-DGIUR-2012, y que sus
titulares eran Shin Sang Gyoon, Kim Jae Youngh, Mi Park Young, Kim HeeJa, Chung
Yeon Hee y Chung Yeon Wha.
Que resulta entonces, que, tal como lo haba anunciado el Secretario de Planeamiento
Lostri (en su misma esquela de pginas 57/60 del orden 5) que mediante Resolucin
N 303-SECPLAN-2012 del 17/05/2012 se incorpor el inmueble al Catlogo
Preventivo de Inmuebles Patrimoniales, identificado como San Nicols N 510
(18/12/2012), mientras que la Resolucin N 33-SECPLAN-2013 ratific la entrada del
inmueble al mencionado Catlogo.
Que dicho Secretario precis que el artculo 2 de la Resolucin N 303-SECPLAN-
2012 y de la Resolucin N 33- SECPLAN-2013, establecan que: La Direccin
General de Registro de Obras y Catastro no dar curso a solicitudes de demolicin
parcial o total, modificaciones, y/o ampliaciones de obra, obras nuevas y subdivisiones
que no cuenten con un informe producido por la Direccin General de Interpretacin
Urbanstica en su carcter de autoridad de aplicacin de la seccin 10 del Cdigo de
Planeamiento Urbano hasta tanto se resuelva la incorporacin firme de los edificios al
Catlogo en cuestin.
Que a pginas 95/119 del orden 5, se agreg copia de la medida cautelar del
01/10/2013, dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N 17,
Secretara N 34 de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, en los autos De Bella,
Gabriel c./G.C.B.A. s/Amparo, mediante la cual orden al GCBA que mediante todas
las reas competentes involucradas efectivice el cese de las tareas de modificacin,
destruccin, demolicin y /o cualquier otra medida que implique alteracin alguna del
inmueble sito en la calle San Nicols 510 de esta Ciudad hasta tanto se dicte
sentencia definitiva.
Que a pginas 1 y 3 del orden 7, se agregaron nuevamente las copias de las
inspecciones de la Direccin General Fiscalizacin y Control de Obras en el inmueble
en cuestin, ambas de fecha 03/10/2013, mediante las cuales se intim al propietario
de la finca, a colocar el cartel de obra y reparar acera entre otras. Adems, en el
informe de inspeccin de pgina 3 del mismo orden, el inspector actuante apunt: No
se provey de actuaciones anteriores posibles. Demolicin total ejecutada.
Que por otra parte, a pginas 13/21 del orden 7, se agreg el fallo de la Cmara de
Apelaciones Contenciosa Administrativa y Tributaria de fecha 18/09/2014, que resolvi
rechazar las apelaciones interpuestas por el actor De Bella y por el Gobierno local que
se agraviaron porque el Juez de primera instancia declar abstracto el objeto de la
demanda.
Que adems, solicit no innovar con relacin a la solicitud de permiso Demolicin
Total y Obra Nueva del inmueble mencionado que tramitaba por Expediente N
704.530/2012, y cualquier otra solicitud que pudiere contravenir lo dispuesto por las
normas sobre proteccin y conservacin del Patrimonio Cultural e Histrico de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Que seal la actora que el Juez de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar y
orden al GCBA que efectivizara el cese de las tareas de modificacin, y demolicin
del inmueble en cuestin, hasta tanto se dictase sentencia definitiva e impuso la
obligacin de informar, en el plazo de dos das, el cumplimiento de la medida
dispuesta.
Que rese que, a pesar de las medidas, la actora denunci como hecho nuevo, con
fecha 04/10/2013, el incumplimiento de la cautelar al haberse demolido casi en su
totalidad el inmueble de autos, por lo que el tribunal, requiri al GCBA manifestara, en
el plazo de dos das, si haba cumplido con la medida dispuesta.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 266
Que en el mismo fallo, se dijo que, en las actuaciones judiciales, el GCBA acompa
un escrito en el que denunci el cumplimiento de la medida cautelar en atencin a la
informacin suministrada por la AGC-DGFyCO, consistente en un informe de
inspeccin de la mencionada reparticin en el que se consign, con fecha 3/10/2013,
Obra ejecutada presumiblemente sin permiso, No posee cartel de obra
reglamentaria. Acera intransitable. Falta hidrfugos en linderos. Cerco de obra
deficiente e inestable. Detallando en Observaciones: No se provey de actuaciones
anteriores posibles. Demolicin total ejecutada Tras lo cual el a quo resolvi declarar
abstracto el tratamiento del objeto de la accin (confr. fs. 338/339 del actuado judicial),
lo que motiv el recurso de apelacin interpuesto por la parte actora.
Que se rese que, ante la medida recursiva, la Sra. Fiscal de Cmara dictamin que,
la proteccin del bien en s resultaba fcticamente imposible y la restauracin y
reconstruccin a la que haca referencia la actora en la demanda, tampoco equivala a
lo que debiera tratarse en la situacin de ese momento, por cuanto aquella pretensin
se basaba en que, de acuerdo con una verificacin de la Direccin de Fiscalizacin y
Control de Obras, se haba realizado una demolicin parcial ejecutada sin permiso
con remocin de partes del techo sin permiso autorizante y violando la proteccin
cautelar.
Que se apunt que en aquel momento se intentaba la restauracin de un bien
existente que, ahora, frente a las nuevas circunstancias sera imposible y se tratara de
una construccin totalmente nueva.
Que se rese que tambin dijo la Fiscal, que se trataba de un nuevo planteo la
pretensin de la actora de que se obliguara a la demandada a iniciar las acciones
civiles, penales y/o administrativas sumariales que pudiesen corresponder por la
situacin de desproteccin y deterioro del inmueble en cuestin, ello debido a la luz
de la nueva situacin acaecida.
Que por otra parte, el escrito de adecuacin de demanda de la actora, expres la
Fiscal, no se ajustaba a los requisitos de descripcin del objeto, el tipo de proceso y a
las partes que debieran citarse, con lo cual enviarlo a primera instancia para un nuevo
tratamiento del asunto resultara un dispendio jurisdiccional.
Que por lo dems, aadi que la accin de amparo era un procedimiento, utilizable en
las delicadas y extremas situaciones en las que peligraba la salvaguarda de los
derechos fundamentales, requiriendo para su apertura circunstancias de arbitrariedad,
irrazonabilidad e ilegalidad manifiestas que configuren, ante la ineficacia de los
procesos ordinarios, la existencia de un dao concreto y grave, slo eventualmente
reparable por esa accin urgente y expeditiva
Que agreg que no corresponda en el marco del amparo debatir las cuestiones
vinculadas con la nueva construccin del edificio demolido, u otra forma de
recomposicin del patrimonio que hubiese sido afectado, o la reparacin del dao
moral causado a la colectividad.
Que en suma, para la Fiscal, las acciones deban encontrar otro cauce procesal
propicio para encaminar el reclamo.
Que al tomar intervencin el Departamento de Actuaciones Presumariales de esta
Procuracin General (orden 8), dispuso el libramiento de oficios a la Direccin General
de Fiscalizacin y Control de Obras (por Nota N 45.399-DGSUM-15, glosada en el
orden 10) y a la Direccin General de Registro de Obras y Catastro (mediante Nota N
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 267
34.052-DGSUM-15, que luce en el orden 9), a fin de que informaran el estado actual
del Expediente N 704.530/2012; que asimismo, ante el hecho consumado de la
demolicin irregular llevada a cabo en la finca de la calle San Nicols N 510 CABA,
sealaran cules haban sido las medidas tomadas ante la irregularidad detectada y si
se haba hecho uso de la aplicacin de las sanciones establecidas en el CPU (Cdigo
de Planeamiento Urbano), artculo 5.4.12 en el punto 7.5.2 - Demolicin de edificios
sujetos a proteccin de cualquier nivel (prohibicin de construir ms del 70 % del
volumen destruido)-, en caso de que resultara competencia de esa rea.
Que en respuesta a la Nota N 45.399-DGSUM-15, Osvaldo Alonso, Director General
de Fiscalizacin y Control de Obras, curs la Nota N 123.551-DGFYCO-2015
(glosada en el orden 12), mediante la cualhizo saber que la finca en anlisis haba sido
inspeccionada con posterioridad al amparo, arrojando como resultado, que el
16/10/2013, se procedi a efectuar la clausura inmediata y preventiva de la finca,
ratificndose la medida mediante Disposicin N 1033-2-DGFYCO- 2013, (que obra en
la pgina 7 del orden 12, como archivo de trabajo).
Que precis que el 28/10/2013 se haba realizado una nueva inspeccin, donde el
inspector inform la existencia de terreno baldo, posee cerco de obra, sin labrar
actas en esa ocasin y en la incursin del 07/11/2013, se inform Demolicin total
ejecutada, se observa faja de clausura N 5018 del 16/10/2013. Acera en mal estado
(ya intimado), aunque tampoco se labraron actas.
Que continu narrando que el 31/03/2014, ante una nueva inspeccin se dej
asentado que no se inici obra, cumple con clausura, demolicin total terminada de
larga data, sin que se labraran actas.
Que destac el Director General Alonso que la clausura tramit en esa reparticin
mediante el Expediente Electrnico N 5.646.178/AGC/2013 y los antecedentes de la
medida fueron remitidos a la Direccin General de Infracciones (DGAI) con fecha
21/10/2013, tomando intervencin el Controlador de Faltas N 25 mediante Expediente
Electrnico N 5.739.794/AGC/2013, legajo N 713.191/000/13.
Que a orden 13, el Director General Alonso adjunt las actas de inspeccin
mencionadas en su nota.
Que a orden 87, obran los informes de inspeccin llevadas a cabo por Mara Josefina
Fiorenza y Guillermo Hugo Radl el 16/10/2013, Eduardo Carmelo Tirendi el
28/10/2013, Gustavo Javier Saborido 07/11/2013 y Roberto Carlos Baygorria el
31/03/2014, todos ellos inspectores de la Direccin General Fiscalizacin y Control de
Obra, destacndose que la finca no estaba cerrada y que en cuanto a la etapa de obra
el estado era Demolicin sin que exista clausura en la misma.
Que a orden 35, el entonces Director General de Fiscalizacin y Control de Obra
Osvaldo Alonso, inform que inspectores de la Direccin General a su cargo se haban
constituido en la finca de San Nicols N 510 el 28/07/2015, a efectos de realizar las
verificaciones pertinentes.
Que adjunt (a orden 36) el informe de inspeccin llevado a cabo el 28/07/2015 por el
inspector Guillermo Pablo Luraschi, surgiendo de aqul que en San Nicols N 510
exista una obra con permiso, documentacin registrada y cartel de obra reglamentario
y que adems, cumpla con las verificaciones obligatorias de obra.
Que segn Luraschi, ante la inexistencia de irregularidades, no se llevaron a cabo
clausuras, dejando asentado dicho agente que sobre San Nicols N 510 pesaba una
clausura pero que el expediente de cartel, plano y dems, era sobre la calle Aranguren
N 3601.
Que adjunto a la orden 36 obra la Disposicin N 1033-2-DGFYCO- 2013, mediante la
cual la Direccin General Fiscalizacin y Control de Obras ratific la clausura
dispuesta sobre la finca de San Nicols N 510, por encontrarse afectadas las
condiciones mnimas de funcionamiento y seguridad.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 268
Que en cuanto a la finca de la calle San Nicols N 510, inform que haba realizado
una inspeccin en el ao 2015, que al llegar al lugar no haba actividad y se
encontraba pegada una faja de clausura.
Que mediante Nota N 08.711.614/DGSUM/2016 (obrante en el orden 72), la
Instruccin le solicit al Director General de Fiscalizacin y Control de Obras, que
informara la fecha a partir de la cual la finca ubicada en San Nicols N 510 de esta
Ciudad, haba sido afectada por la Ley N 3.680 y asimismo, que remitiera la
documentacin respaldatoria.
Que en respuesta a ello, el Director General Osvaldo Alonso, mediante Nota N
08.773.205/DGFYCO/2016 (que luce en el orden 73), hizo saber que la Direccin
General a su cargo no era competente para brindar la informacin y remitir la
documentacin requeridas. Ello, dado que se trataba de una materia de incumbencia
del Ministerio de Desarrollo Urbano, tal como se infera del texto de la Ley N 3.680,
que se agregaba en archivo adjunto.
Que por ello, la Instruccin curs la Nota N 12.940.569/DGSUM/2016 (inserta en el
orden 75) a la Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal del Ministerio de
Desarrollo Urbano y Transporte.
Que en consecuencia, mediante Nota N 13.228.196/DGTALMDUYT/2016 (que luce
en el orden 76) la Subgerente Operativa Mara Cecilia Rodrguez puso en
conocimiento de la Instruccin, la informacin brindada por la Direccin General de
Interpretacin Urbanstica, dependiente de la Subsecretara de Registros,
Interpretacin y Catastro del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte.
Que es as que, a travs del Informe N 13.088.021/DGIUR/2016 (que obra en el
orden 78), la Direccin General de Interpretacin Urbanstica inform que la finca
ubicada en la calle San Nicols N 510 de esta Ciudad fue afectada por la Ley N
3.056 votada el 23/04/2009 y luego dicha norma fue prorrogada por la Ley N 3.680.
Que agreg posteriormente en el informe, que el Consejo Asesor de Asuntos
Patrimoniales valor el inmueble de la calle San Nicols N 510, con nivel de
proteccin cautelar registrado en la Nota CAAP sin nmero el 18/12/12 (pginas 1/8 de
orden 84) y se incluy en el Catlogo Preventivo mediante la Resolucin N 33-
SECPLAN-13 el 15/01/13 (Pg. 9/18 de orden 84), siendo que el 28/11/13 se vot la
Ley inicial y en ella el bien en cuestin se registr con Proteccin Estructural,
publicndose en el BO N 4312 del 7/1/14.
Que a 79, la Instruccin dio por concluida la presente investigacin.
Que as las cosas, llegado el momento de valorar los hechos que motivaron la
iniciacin de la presente investigacin, resulta que el ciudadano Gabriel De Bella,
interpuso accin de amparo contra el Gobierno local solicitando como medida cautelar,
que las reparticiones correspondientes adopten las medidas necesarias para impedir
la demolicin del inmueble denominado El Almacn de Alonso que estaba llevando a
cabo el titular del predio, ubicado en la calle San Nicols N 510 esquina Aranguren de
esta Ciudad, debido al valor histrico - cultural para el barrio de Floresta.
Que el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N 17, Secretara N 34 de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires, con fecha 01/10/2013 hizo lugar a la medida
cautelar requerida en los autos DE BELLA, Gabriel c./G.C.B.A. s/AMPARO,
ordenando a todas las dependencias del Gobierno local evitar que continuasen las
demoliciones en el inmueble referido (San Nicols N 510), hasta tanto se concluyera
el trmite de catalogacin en la Legislatura de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires
ya que dicha finca estara comprendida dentro de la normativa de proteccin de
espacios histricos culturales.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 270
Que sin embargo, a pesar de los procedimientos llevados a cabo en el predio tanto por
la Direccin General de Fiscalizacin y Control de Obras (DGFYCO), como por la
Direccin General de Registro de Obras y Catastro (DGROC), el Juzgado actuante,
segn consta a pginas 7/9 de la orden 4, declar abstracto el objeto de fondo de la
accin, basando su fallo en que la finca fue demolida totalmente, circunstancia que fue
anticipada por el actor en la presentacin efectuada como Hecho Nuevo (orden 5), lo
cual a su vez, coincidi con el informe elaborado por la Dra. Silvina A. del H. Aquino
letrada de la Direccin General de Asuntos Institucionales a cargo de la defensa del
Gobierno de la Ciudad en el punto m) del informe de pgina 4 del orden 4.
Que incluso, la Sala II de la Cmara en lo Contencioso Administrativa y Tributaria de
Capital Federal, rechaz las apelaciones planteadas por ambas partes, haciendo
mencin precisamente a que a fs. 327/337, de esos autos, el GCBA denunci el
cumplimiento de la medida cautelar de su parte, por cuanto la AGC-DGFyCO, llev a
cabo una inspeccin consignando con fecha 3/10/2013, que la obra estaba siendo
ejecutada presumiblemente sin permiso, que no posea cartel de obra reglamentaria,
describiendo adems, que se comprob: Acera intransitable. Falta hidrfugo en
linderos. Cerco de obra deficiente e inestable (...) y como Observaciones: se registr
que: No se provey de actuaciones anteriores posibles. Concluyendo en Demolicin
total ejecutada.
Que el informe de la DGFyCO mencionado recientemente, obra en autos agregado a
pginas 31/33, 67 de la orden 4, as como a pgina 1/3 de la orden 7.
Que no obstante, a la hora de deslindar responsabilidades sobre el personal del
Gobierno de la Ciudad involucrado en la presente investigacin, se debe poner de
resalto que no surge de autos, negligencia, impericia ni incumplimiento de las
funciones de los inspectores que verificaron el estado del inmueble cuestionado, por lo
tanto no existe irregularidad que conlleve responsabilidad administrativa de su parte.
Que sobre el cumplimiento de las funciones por parte de dicho personal y de las
reparticiones comprendidas en el amparo judicial, es dable destacar que la Direccin
General de Fiscalizacin y Control de Obra orden la primera inspeccin en San
Nicols N 510, el 13/05/2013, (pgina 1 orden 55), cuando el inspector Sebastian
Spolsky inform que se constituy en la finca y detect irregularidades labrando el acta
N 3-532392, por falta de medidas de seguridad, anotando en el campo
Observaciones, que se trataba de una Demolicin en ejecucin, Paralizada. Extremar
medidas de seguridad.
Que posteriormente, el 16/05/2013, Roberto Carlos Baygorria llev a cabo una nueva
inspeccin, (pg 2 orden 55) en la que no observ irregularidades, registrando en el
campo Observaciones: Una finca de antigua data en esquina. Demolicin paralizada,
asentndose en este caso que cumple con lo intimado, agregando en el acta de
pgina 3 de orden 55 que, no se observa riesgo aparente.
Que a partir del amparo, se llevaron a cabo las inspecciones oportunamente
sealadas, tales como la de fecha 3/10/2013, por el inspector Saborido, el 08/10/2013
por Juan Bellomo (pagina 71 orden 4), el 10/10/2013 por parte de Mara Josefina
Fiorenza, (pg. 8 de orden 87), el 11/10/2013, por Guillermo Radl (pg. 2 orden 87),
mientras que el 28/10/13 compareci a la finca el inspector Carmelo Tirendi con los
resultados ya analizados y el 31/03/2014, (pgina 9 orden 55) nuevamente el inspector
Baygorria, quien inform que no se inici obra, cumple con clausura, demolicin total
terminada.
Que la ltima visita consignada es del 28/07/2015 a tenor de lo asentado a orden 36
por el inspector Luraschi, en la que destac la clausura de San Nicols N 510 y que el
expediente del cartel plano y dems era sobre Aranguren N 3601, sin detectar
irregularidades.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 271
Que de esta manera se concluye que no hubo irregularidad alguna por parte del
personal de la Direccin General de Fiscalizacin y Control de Obras que compareci
a inspeccionar el inmueble cuestionado, puesto que la demolicin en su caso estuvo
en manos del titular del predio, Shin Sang Gyonn, Kim Jae Youngh, Mi Park Young,
Kim HeeJa, Chung Yeon Hee, Chung Yeon Wha, segn pagina 77 orden 4.
Que a igual conclusin se arriba respecto al actuar del personal de la Direccin
General Registro de Obras y Catastro, puesto que tal como lo seal su entonces
Director General Garca Fahler, sobre esa finca tramit el Expediente N 704.530/2012
con las observaciones contenidas en la pgina 81 de la orden 5, explicando el
funcionario que las directivas contenidas en el amparo judicial no eran temas de su
jurisdiccin sino de la DGFyCO, motivo por el cual, le solicit a dicha dependencia va
Mesa de Enlace y Control de Gestin, la inspeccin referida en el informe de pgina
76 orden 5 punto D.
Que incluso, esa Direccin General anotici que los planos del inmueble en cuestin
No han tenido registro, por encontrarse la finca, afectada a los preceptos de la Ley
3680 (Punto B- orden 5 pgina 75), complementado dicho informe, con la mencin al
Dictamen N 2524-DGIUR-12 que le otorg la proteccin cautelar, ratificada por la
Resolucin N 33-SECPLAN-2013, pginas 9/17 orden 84.
Que como consecuencia de todo lo antedicho, deviene inoficioso proseguir con la
presente investigacin.
Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el artculo 134 de la Constitucin
de la Ciudad de Buenos Aires, y la Ley N 1.218 de la Ciudad de Buenos Aires,
EL PROCURADOR GENERAL
DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES
RESUELVE:
Artculo 1.- Archivar el presente sumario, en el que no se indag a agente alguno del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ordenado a fin de investigar las posibles
irregularidades administrativas que pudieron haber sido cometidas por el personal
dependiente del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, al no disponer y/o
tomar las medidas conducentes para detener la demolicin que se llevara a cabo
respecto de la finca sita en la calle San Nicols N 510, en su interseccin con la
arteria Dr. Juan F. Aranguren N 3601 de esta Ciudad y/o de toda otra irregularidad
que pudiera surgir del curso de la presente investigacin.
Artculo 2.- Regstrese, pase a la Direccin General Tcnica, Administrativa y Legal,
la cual solicitar la correspondiente publicacin en el Boletn Oficial de la Ciudad de
Buenos Aires.
Artculo 3.- Oportunamente remtase a la Direccin General Mesa General de
Entradas, Salidas y Archivo, para su archivo por el trmino de dos (2) aos (artculo 1
de la Resolucin N 133/GCABA/SECLYT/10, Anexo IV). Astarloa
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 272
Comunicados y Avisos
Ministerio de Hacienda
MINISTERIO DE HACIENDA
Rosio Echaide
Directora General
CA 34
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 273
Ministerio de Salud
MINISTERIO DE EDUCACION
Expediente N 5.104.992/MGEYA-DGAYDRH-DGSAME/17
Maria L. Rijana
Coordinadora General de Concursos
De la Carrera de Profesionales de la Salud
CA 28
Inicia: 23-2-2017 Vence: 31-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 274
Ministerio de Educacin
MINISTERIO DE EDUCACIN
DOCENTES
INSCRIPCIN COMPLEMENTARIA AO 2017
rea Tcnica
Sede de cada Establecimiento Educativo del rea Tcnica
Horario: Sujeto a las condiciones de cada establecimiento.
rea Socioeducativa
PROGRAMAS: Maestro + Maestro, Nivelacin y Aceleracin, Actividades Cientficas,
Ajedrez, Puentes Escolares, Red de Apoyo a la escolaridad, Centro de Actividades
Infantiles y Juveniles, Centros Educativos, Cine Zap, Campamentos Escolares, Teatro
Escolar, Primera Infancia y Medios en la Escuela, PAEByT, Contexto de Encierro y
Adultos 2000.
Lugar: Bolvar 191 2 piso
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 275
Horario: 10 a 15 hs.
Vctor H. Defina
Coordinador a/c CoREAP
CA 29
Inicia: 1-3-2017 Vence: 8-3-2017
MINISTERIO DE EDUCACIN
Vctor H. Defina
Coordinador a/c CoREAP
CA 30
Inicia: 1-3-2017 Vence: 9-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 276
Licitaciones
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Expediente N 16330.00/SA/16
Circular N 1 Buenos Aires, 24 de Febrero de 2017 Para conocimiento de las
empresas participantes de la Licitacin Pblica N 035/16, Contratacin del Servicio
Integral de Limpieza y Mantenimiento Diario.
Visto las consultas efectuadas por parte de algunas de las empresas participantes del
proceso de la Licitacin Pblica N 035/16, se informa lo siguiente:
a) En relacin con la CLUSULA 7.2 DOCUMENTACIN DE LA OFERTA, en la
Subclusula 7.2.18 ( Certificado de Gestin de Seguridad Vial) se deja sin efecto la
misma por cuanto no resulta indispensable para esta licitacin.
b) En relacin con la CLUSULA 7.2 DOCUMENTACIN DE LA OFERTA, en la
Subclusula 7.2.24 ( Responsable del rea de Higiene y Seguridad del Trabajo) se
aclara que no es necesario que el responsable est registrado en la Subsecretara de
Higiene y Seguridad en el Trabajo dependiente de la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo, sino que se requiere que el referido profesional se encuentre matriculado en
el Consejo Profesional Correspondiente cuyas constancias deben estar debidamente
certificadas..
c) En relacin con los horarios indicados para el turno de la tarde en los Anexos Il al V,
se indica que los mismos sern desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas.
d) En relacin con la CLAUSULA 3. DESCRIPCIN TCNICA, en la Subclusula 3.2
Mquinas e Insumos, se deber indicar cantidad, tipo y caracterstica del equipamiento
que se considere necesario, de acuerdo al Plan de Trabajo propuesto y la LCABA
evaluar como completo, incompleto o insuficiente, la propuesta presentada. La
empresa incluir en sus costos el equipamiento propuesto y se comprometer a
poseer ese equipamiento durante la vigencia del contrato, siendo penalizado cuando
as no lo hiciere. Se estima que como mnimo deber incluir 6 aspiradoras de polvo y
agua, 4 rotativas de 20" con tanque con arrastre y cepillo de lustre de madera, 1
lavadora elctrica automtica con arrastre y 1 hidrolavadora. Deber aclarar si el
equipamiento es propio o alquilado, lo que ser considerado al momento de la
evaluacin. De ser necesario la LCABA podr solicitar las constancias de adquisicin
para evaluar este requisito. Notifquese a las empresas y a las instituciones
participantes.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 277
Miguel A. Marsili
Director General
OL 969
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 278
Natalia Tanno
Directora General
OL 897
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 279
Ministerio de Salud
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 2016-25768913
Licitacin Pblica BAC N 412-1467-LPU16.
Clase: etapa nica
Rubro comercial: Salud.
Objeto de la contratacin: provisin de insumos para inmunohematologa (Panel
Celular, etc.)
Medi Sistem S.R.L.
Rengln: 1 - 48,00 u. - precio unitario: $ 1200,00 - total rengln: $ 57600,00
Rengln: 2 - 36,00 frasco x 10 ml - precio unitario: $ 3840,00 - total rengln: $
138240,00
Rengln: 3 - 48,00 frasco x 10 ml - precio unitario: $ 1200,00 - total rengln: $
57600,00
Rengln: 4 - 20,00 u. - precio unitario: $ 1087,25 - total rengln: $ 21745,00
Rengln: 5 - 30,00 u. - precio unitario: $ 3500,00 - total rengln: $ 105000,00
Rengln: 6 - 20,00 u. - precio unitario: $ 1647,00 - total rengln: $ 32940,00
Rengln: 7 - 150,00 u. - precio unitario: $ 5600,00 - total rengln: $ 840000,00
Rengln: 8 - 150,00 u. - precio unitario: $ 3294,00 - total rengln: $ 494100,00
Rengln: 10 - 80,00 u. - precio unitario: $ 5060,00 - total rengln: $ 404800,00
Rengln: 11 48,00 frasco x 10 ml - precio unitario: $ 1200,00 - total rengln: $
57600,00
Rengln: 12 - 36,00 frasco x 10 ml - precio unitario: $ 3840,00 - total rengln: $
138240,00
Rengln: 13 - 24,00 u. - precio unitario: $ 1200,00 - total rengln: $ 28800,00
Total preadjudicado: pesos dos millones trescientos setenta y seis mil seiscientos
sesenta y cinco ($ 2.376.665,00)
Renglones Desiertos: 1
Fundamento de la preadjudicacin: Dr. Shigeru Kozima, Sra. Lilia Vzquez, Dr.
Nydia Silva
Vencimiento validez de oferta: 7/2/17
Lugar de exhibicin del acta: www.buenosairescompras.gov.ar
Nstor Hernndez
Director
OL 915
Inicia: 24-2-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 280
MINISTERIO DE SALUD
E.E. N 26.345.276/MGEYA-DGRFISS/16
Se llama a la Licitacin Pblica N 123/SIGAF/2017- Ley Nacional de Obras Pblicas
N 13.064 y Decreto N 1.254/08, para la contratacin de la obra "Remodelacin
Centro Quirrgico Pabelln Cobo y obras varias, en el Hospital Rivadavia", sito en la
Av. Las Heras 2670 de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, con la provisin de
materiales, equipos y mano de obra especializada.
Autorizante: Resolucin N 256-MSGC/17
Sistema de Contratacin: Ajuste alzado.
Presupuesto Oficial: $ 101.979.565,85.-
Plazo de Ejecucin: seiscientos (600) das corridos
Fecha de Apertura: 30 de marzo de 2017 a las 11:00 horas.
Monto Garanta de Oferta: $ 1.019.795.-
Visita Lugar de Obra: El 06 de Marzo de 2017 a las 11:00 horas en el Hospital
Rivadavia, sito en la Av. Las Heras 2670 - C.A.B.A Lugar de Encuentro: oficina de la
Direccin del Hospital.
Consultas Tcnicas: Debern presentarse por escrito en el Ministerio de Salud
Gerencia Operativa Compras y Contrataciones C. Pellegrini N 313 Piso 4 C.A.B.A.,
de lunes a viernes de 9 a 16 hs., hasta el da 17 de Marzo de 2017.
Retiro y consultas de pliegos: Gerencia Operativa Compras y Contrataciones -
Carlos Pellegrini 313 4 piso, C.A.B.A de lunes a viernes de 9 a 16 hs. o en la Pgina
de Internet del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires:
www.buenosaires.gob.ar Hacienda Compras y Contrataciones Consulta de
Compras y Contrataciones.
Se deja constancia que la pgina de internet del GCABA deber ser consultada
peridicamente a los efectos de constatar la emisin de circulares.
Lugar de apertura: Gerencia Operativa Compras y Contrataciones Carlos Pellegrini
313, 4 piso, C.A.B.A.
Reparticin Destinataria: Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia-
Ministerio de Salud - GCBA.
Valor del Pliego: los pliegos se suministran en forma gratuita.
Emilse Filippo
Directora General
OL 611
Inicia: 8-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 281
MINISTERIO DE SALUD
Mara N. C. Derito
Directora Mdica
Luisa M. Gavechesky
Gerente Operativo
de Gestin Administrativa Econmica y Financiera
OL 970
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 05020386-MGEYA-HMIRS-17
Licitacin Pblica BAC N 435- 0263 -LPU17
Rubro comercial: Salud.
Objeto de la contratacin: adquisicin readecuacin y agregado de estanteras
metlicas para archivo historias clnicas.
Valor del pliego: sin valor.
Fecha de apertura: 17/3/17, a las 11 horas.
Autorizante: Disposicin N 36/HMIRS/17.
Nota: Los Pliegos respectivos sern exhibidos, consultados y solicitados en el portal
de BAC (www.buenosairescompras.gob.ar) hasta 72 horas anteriores a la apertura.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 282
Lugar de presentacin de ofertas: Las ofertas sern presentadas por sistema BAC
www.buenosairescompras.gob.ar y solo se recibirn soporte papel en caso de ser
necesario las Plizas de Caucin si las mismas superan las 100.000 (12.50) unidades
de compra. ($ 1.250.000).
Eduardo A. Valenti
Director Mdico
Diego A. Rizzo
Gerente Operativo de Gestin Administrativa,
Econmica y financiera
OL 952
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 5211441/17
Objeto: Llamase a Licitacin Pblica BAC N 410-0275/17, cuya apertura se realizara
el da 06/03/2017, a las 10.00 hs., para la adquisicin de:
Insumos para laboratorio de guardia
Valor del pliego: 00
Adquisicin y consultas de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar
Lugar de apertura: www.buenosairescompras.gob.ar
Laura B, Cordero
Directora
OL 940
Inicia: 24-2-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
E.E. N 5.429.682/MGEYA-DGABS/17
Se llama a Licitacin Pblica N 401-0294-LPU17, cuya apertura se realizar el da
08/03/17, a las 12:00 hs., para la contratacin de: Adquisicin de Abacavir
Autorizante: Disposicin N 86/DGABS/2017
Reparticin destinataria: Programa Prevencin y Atencin HIV-SIDA dependiente del
Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 283
Federico M. Arata
Director General
OL 967
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 5443939/MGEYA-DGABS/17
Se llama a Licitacin Pblica N 401-0296-LPU17, cuya apertura se realizar el da
09/03/17, a las 12:00 hs., para la contratacin de: Adquisicin de Reactivos para la
Determinacin de Enfermedades Endocrinolgicas
Autorizante: Disposicin N 87/DGABS/2017
Reparticin destinataria: Programa de Programa de Pesquisa Neonatal dependiente
del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Valor del pliego: Sin valor.
Adquisicin y consultas de pliegos: Los Pliegos de Bases y Condiciones se
encuentran a disposicin de los interesados para su consulta y adquisicin en
www.buenosairescompras.gob.ar. El presente pliego se suministra en forma gratuita.
Los oferentes acreditados y que hubieran cumplido con el procedimiento de
registracin, autenticacin y autorizacin como usuario externo de BAC, podrn
formular consultas y/o aclaraciones de los Pliegos de Bases y Condiciones a travs del
BAC hasta setenta y dos (72) horas previas a la fecha y hora fijada para la apertura de
la ofertas. El G.C.A.B.A. elaborar las Circulares y las publicar en BAC.
Lugar de apertura: El acto de apertura de ofertas se efectuar a travs del BAC.
Federico M. Arata
Director General
OL 966
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 284
MINISTERIO SALUD
EX-2017-01810656-MGEYA-HGACD
Preadjudicase la Licitacin Pblica BAC N 416-0049-LPU17, cuya apertura se realizo
el 9/2/17 a las 15 hs., segn asesoramiento Dr. Claudio Aranda.
Reparticin destinataria: Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, con destino
a la Divisin Laboratorio.
Firma preadjudicada:
Qumica Erovne S.A.
Rengln: 1 - 5300 unidades tarjeta para antibiobgrama - precio unitario $ 215,00 -
precio total: $ 1.139.500,00.-
Rengln: 2 - 3500 unidades tarjeta para indentificacin bacteriolgica - precio unitario:
$ 215,00.- precio total $ 752.500,00.
Precio total $ 1.892.000,00.
Horacio Bolla
Subdirector Mdico
OL 888
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 03366867/HGNPE/2017
Licitacin Pblica BAC N 417-107-LPU17
Rubro: Cobas E 411prstamo gratuito - Endocrinologa.
Firma preadjudicada:
Ernesto Van Rossum y Ca S.R.L.
Rengln 1: cant 700 u unit $ 273.00 total $ 191100.00
Rengln 2: cant 1300 u unit $ 70.00 total $ 91000.00
Rengln 3: cant 500 u unit $ 98.00 total $ 49000.00
Rengln 4: cant 900 u unit $ 76.00 total $ 68400.00
Rengln 5: cant 1000 u unit $ 68.00 total $ 68000.00
Rengln 6: cant 600 u unit $ 100.00 total $ 60000.00
Rengln 7: cant 1000 u unit $ 68.00 total $ 68000.00
Rengln 8: cant 200 u unit $ 112.00 total $ 22400.00
Rengln 9: cant 200 u unit $ 76.00 total $ 15200.00
Rengln 10: cant 800 u unit $ 68.00 total $ 54400.00
Rengln 11: cant 200 u unit $ 117.00 total $ 23400.00
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 285
Norberto R. Garrote
Director Mdico (I)
Marcelo Fakih
Gerente Operativo de Gestin Administrativa,
Econmico Financiera
OL 919
Inicia: 24-2-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 03469604/HGNPE/2017
Licitacin Pblica BAC N 417-140-LPU17
Rubro: Reactivos Protombina -KPTT y equipo en prstamo gratuito.- Lab. de Guardia
Firma preadjudicada:
Medica Tec S.R.L.
Rengln 1: cant 6 u unit $ 12692.00 total $ 76152.00
Rengln 2: cant 12 u unit $ 6314.00 total $ 75768.00
Total pesos: ciento cincuenta y un mil novecientos veinte ($ 151920.00).
Encuadre legal: Art. 109 Ley 2.095; Decreto N 95/14
Observaciones: Se preadjudic segn Informe Tcnico
Norberto R. Garrote
Director Mdico (I)
Marcelo Fakih
Gerente Operativo de Gestin Administrativa,
Econmico Financiera
OL 960
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 286
MINISTERIO DE SALUD
EX-2017-4286682-MGEYA-IRPS.
Licitacin Pblica BAC N 446-0205-LPU17.
Dictamen de Preadjudicacin de Ofertas BAC de fecha 24 de Febrero de 2017.
Rubro comercial: Salud.
Objeto de la contratacin: Contratacin del servicio de esterilizacin por xido de
etileno.
Firma preadjudicada:
Steri-Lab S.R.L.
Rengln: 1 cantidad: 200 unid. precio unitario: $1.002,00 precio total: $200.400,00
Total preadjudicado: Pesos doscientos mil cuatrocientos ($200.400,00).
Fundamento de la preadjudicacin: segn Art.111 de la Ley 2095 (texto consolidado
por la Ley 5454) y el Decreto Reglamentario N 95-GCBA-14. Dra. Graciela Amalfi,
Sra. Mirta Liliana Ballatore, Sra. Jesica Pavesse.
Lugar de exhibicin del acta: A travs del sistema electrnico Buenos Aires
Compras. www.buenosairescompras.gob.ar
Silvina Ajolfi
Directora Mdica a/c
Damin L. Gabs
Gerente Operativo de Gestin Administrativa,
Econmica y Financiera
OL 957
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 287
Ministerio de Salud
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 4.061.898/MGEYA-HBU/17
Ley N 2095/06 - Art. 28 inc.1 (Texto Consolidado por Ley 5454)
Reparticin destinataria: Hospital De Gastroenterologa "Dr. C. Bonorino Udaondo"
Domicilio: Av. Caseros 2061 C.A.B.A.
Lugar de exhibicin del acta de Pre adjudicacin: Portal BAC
Clase: Etapa nica.
Rubro comercial: Salud.
Objeto de la contratacin: Adquisicin de Bario Sulfato Rectal y Bario Sulfato Polvo.
Firma pre adjudicado
Rodolfo Eduardo Frisare S.A.
Rengln 1 - cantidad: 300 u. precio unitario: $ 498,80 precio total: $ 149.640,00
Rengln 2 - cantidad: 180 u. precio unitario: $ 343,80 precio total: $ 61.884,00
Total preadjudicado: pesos doscientos once mil quinientos veinticuatro ($
211.524,00)
Fundamento de la pre adjudicacin: Se pre adjudica segn evaluacin tcnica del
Jefe Unidad Diagnostico por Imagen del Establecimiento De acuerdo al art. 108
"Oferta Conveniente" de la Ley N 2.095/2006 (Texto Consolidado por Ley 5454).
Renglones N 1 y 2: Se desestima la ofertas de las firmas: MG INSUMOS S.A. y Alpha
Medical Group S.R.L. de acuerdo al informe tcnico del Jefe Unidad Diagnostico por
Imagen.
La firma pre-adjudicada dio cumplimiento a los requisitos tcnicos, econmicos y
administrativos requeridos en el P.B.C.
Vencimiento validez de oferta: 30/3/17, renovables automticamente por un periodo
similar de 30 das.
Te: 4306-7797 (INT 244)
Fax: 4306-3013
compras_udaondo@buenosaires.gob.ar
Eduardo Sosa
Director
Jorge Oviedo
Gerente Operativo de Gestin
co Financiera
OL 963
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 288
MINISTERIO DE SALUD
EX-2017-04108842-MGEYA-HGAP
Contratacin Directa BAC N 425-0116-CDI17.
Clase: etapa nica.
Rubro comercial: adquisicin de brazalete neumtico, cable para extensin de sensor
etc.
Conmil S.R.L.
Rengln: 1 - cantidad: 4 u. - precio unitario: $ 853,00 - precio total: $ 3412,00.
Centro de Servicios Hospitalarios S.A.
Rengln: 2 - cantidad: 5 u. - precio unitario: $ 915,00 - precio total: $ 4575,00.
Rengln: 3 - cantidad: 5 u. - precio unitario: $ 1.826,00 - precio total: $ 9130,00.
Total preadjudicado: pesos diecisiete mil ciento diecisiete $ 17.117,00.
Fundamento de la preadjudicacin: Se ajusta a lo solicitado. Dra. Cristina Desiderio,
Clara Acosta, V. Etcheverry.
Lugar de exhibicin del acta: www.buenosairescompras.gob.ar.
OL 950
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 289
Ministerio de Salud
MINISTERIO DE SALUD
E.E. N 3.432.751/MGEYA-HGADS/17
Se llama a Contratacin Menor BAC N 434-0144-CME17 cuya apertura se realizar el
da 03 de Marzo a las 10:00 hs., para la Adquisicin de Xilol, Acetona, Formaldehido al
40%, con destino a la Divisin Anatoma Patolgica de este hospital.
Autorizante: DI- 2017- 50-HGADS
Reparticin destinataria: Divisin Anatoma Patolgica del hospital General de
Agudos Donacin Santojanni.
Valor del pliego: Gratuito.
Consultas de pliegos: hasta tres (3) da hbil anterior a la fecha de apertura en Portal
BAC www.buenosairescompras.gob.ar
Lugar de apertura: Portal BAC www.buenosairescompras.gov.ar.
Federico Charabora
Director Medico
OL 964
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 5.002.853//HGARM/17.
Llmese a Contratacin Menor BAC N 430-0325-CME17, para la adquisicin de
Clavo Endomedular y Sistema de Fijacin Transpedicular Pctes: Lara Fabin y
Villafae Jorge Traumatologa
Apertura: 7/3/17 a las 11 hs.
Valor del pliego: sin valor
Autorizante: Disposicin N 121/HGARM/17
Reparticin destinataria: Hospital Gral. de Agudos "Jos Mara Ramos Meja", con
destino al Servicio de Traumatologa
Consultas de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar
Lugar de Apertura: www.buenoscompras.gob.ar
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 290
Eduardo R Seoane
Director (I)
OL 951
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
E.E N 5.292.693/HMO/17
Llmese a Contratacin Menor BAC N 415-0368-CME17, que se gestiona a travs del
sistema BAC (www.buenosaires.gob.ar) para la adquisicin de Insumos
Odontolgicos.
Fecha de apertura: 8/3/17 a las 8.30 hs.
Adquisicin: Insumos Odontolgicos
Autorizante: DI-2017-10-HMO.
Reparticin destinataria: Hospital Odontolgico Dr. Jos Dueas
Valor del pliego: sin valor econmico
Retiro y consulta de pliegos: Los pliegos de bases y condiciones se encuentran
disponibles en el portal Buenos Aires Compras (BAC)
Lugar de apertura: El acto de apertura de ofertas se efectuar a travs de Buenos
Aires Compras (BAC) www.buenosairescompras.gob.ar
Daniel Basovich
Director
OL 916
Inicia: 24-2-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
E.E N 5.385.638/HMO/17
Llmese a Contratacin Menor BAC N 415-0384-CME17, que se gestiona a travs del
sistema BAC (www.buenosaires.gob.ar) para la adquisicin de Insumos
Odontolgicos.
Fecha de Apertura: 10/3/17 a las 08,30 Hrs.
Adquisicin: Piedras de Diamante
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 291
Daniel Basovich
Director
OL 953
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 03786945-MGEYA-HBU-2017
Contratacin Menor BAC N 439-0194-CME17, Ley 2095/2006 (Texto Consolidado por
Ley 5454) Art. 38.
Reparticin destinataria: Hospital De Gastroenterologa "Dr. C. Bonorino Udaondo",
Av. Caseros 2061 C.A.B.A.
Lugar de exhibicin del acta de preadjudicacin: Portal BAC
Clase: Etapa nica.
Rubro comercial: Salud.
Objeto de la contratacin: Adquisicin de Insumos para Odontologa.
Firma pre Adjudicada
Visup-Farm S.R.L.
Rengln: 1 - cantidad: 2 u. - precio unitario: $ 30,00 - precio total: $ 60,00
Rengln: 3 - cantidad: 800 u. - precio unitario: $ 0,98 - precio total: $ 784,00
Rengln: 4 - cantidad: 4 u. - precio unitario: $ 699,60 - precio total: $ 2.798,40
Rengln: 5 - cantidad: 2 u. - precio unitario: $ 119,20 - precio total: $ 238,40
Rengln: 6 - cantidad: 1 u. - precio unitario: $ 144,45 - precio total: $ 144,45
Rengln: 7 - cantidad: 10 u. - precio unitario: $ 7,00 - precio total: $ 70,00
Rengln: 10 - cantidad: 600 u. - precio unitario: $ 0,53 - precio total: $ 318,00
Rengln: 11 - cantidad: 4 u. - precio unitario: $ 65,00 - precio total: $ 260,00
Rengln: 12 - cantidad: 2 u. - precio unitario: $ 50,70 - precio total: $ 101,40
Rengln: 13 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 21,75 - precio total: $ 195,75
Rengln: 14 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 21,75 - precio total: $ 195,75
Rengln: 15 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 21,75 - precio total: $ 195,75
Rengln: 16 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 21,75 - precio total: $ 195,75
Rengln: 17 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 21,75 - precio total: $ 195,75
Rengln: 18 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 21,75 - precio total: $ 195,75
Rengln: 21 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 24,00 - precio total: $ 216,00
Rengln: 22 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 24,00 - precio total: $ 216,00
Rengln: 23 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 24,00 - precio total: $ 216,00
Rengln: 24 - cantidad: 9 u. - precio unitario: $ 24,00 - precio total: $ 216,00
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 292
Eduardo Sosa
Director
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 293
Jorge Oviedo
Gerente Operativo de Gestin Administrativa,
Econmico Financiera
OL 954
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 4.046.869/17
Tipo de Procedimiento de Seleccin: Contratacin Menor BAC N 412-0226-CME17
Clase: etapa nica
Rubro comercial: salud
Objeto de la contratacin: provisin de insumos (Fosfomicina Sdica, etc.)
Firma adjudicada:
Alpha Medical Group S.R.L.
Rengln 1 - 3500 u - precio unitario: $ 96,4 - total rengln: $ 337.400,00
Rengln 3 - 1000 u - precio unitario: $ 104,00 - total rengln $ 104.000,00
Total Preadjudicado: pesos cuatrocientos cuarenta y un mil cuatrocientos ($
441.400,00 )
Renglones Desiertos: 1
Fundamento de la preadjudicacin: Dra. Marta Ferraris, Sra. Lilia Vazquez, Dra.
Nydia Silva
Vencimiento validez de oferta: 17/4/17
Lugar de exhibicin del acta www.buenosairescompras.gov.ar
Nstor Hernndez
Director
OL 959
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Expediente N 2017-00514491
Contratacin Menor BAC N 412-0025-CME17
Clase: etapa nica
Rubro comercial: Salud.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 294
Nstor Hernndez
Director
MINISTERIO DE SALUD
Nstor Hernndez
Director
OL 949
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 295
Ministerio de Educacin
MINISTERIO DE EDUCACIN
Expediente N 23.827.793/16.
Licitacin Pblica N 1269-SIGAF/16 (N 45/16)
Objeto del llamado: Trabajos de Obra nueva en el edificio de la Escuela de Danzas
N 2 D.E. 18 sita en Lope de Vega y Murature de la Ciudad Autnoma de Buenos
Aires.
Autorizante: 802-MEGC-2017
Consulta y entrega de pliegos: Ministerio de Educacin sector de Licitaciones Paseo
Coln 255, 2 piso frente, de la Ciudad de Buenos Aires; el horario de atencin es de
10 a 17 hs.
Valor del pliego: Gratuito.
Presupuesto oficial: $ 131.071.761,44 (pesos ciento treinta y un millones setenta y
un mil setecientos sesenta y uno con cuarenta y cuatro centavos) Fecha: Octubre
2016
Lugar de presentacin de las ofertas: Ministerio de Educacin sector de Licitaciones
Paseo Coln 255, 2 piso frente, de la Ciudad de Buenos Aires.
Fecha/hora de apertura: Las ofertas se recibirn nicamente el da fijado para la
apertura de sobres. Las mismas se recibirn hasta el horario indicado en los pliegos
licitatorios. 22 de marzo de 2017, a las 12 hs.
Fecha/hora de visita a obra: 14 de marzo de 2017 a las 11 hs.
Lugar de apertura: Ministerio de Educacin sector de Licitaciones Paseo Coln 255
2 piso frente, de la Ciudad de Buenos Aires.
Plazo de mantenimiento de oferta: 30 das hbiles, prorrogados automticamente
por 30 das hbiles, excepto que el oferente comunique la caducidad de la Oferta.
Plazo de ejecucin de las obras: 730 das corridos, computados a partir de la fecha
del Acta de Inicio.
Ignacio Curti
Director General
OL 754
Inicia: 16-2-2017 Vence: 10-3-2017
MINISTERIO DE EDUCACIN
Expediente N 28.186.525/16
Licitacin Pblica N 188-SIGAF/17 (N 1/17)
Objeto del llamado: Trabajos de obra nueva en el edificio de la Escuela Inicial N 5
D.E. N 1 sita en Letonia S/N y Av. Antrtida Argentina de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires.
Autorizante: 826-MEGC-2017
Consulta y entrega de pliegos: Ministerio de Educacin sector de Licitaciones Paseo
Coln 255, 2 piso frente, de la Ciudad de Buenos Aires; el horario de atencin es de
10 a 17 hs.
Valor del pliego: Gratuito
Presupuesto oficial: $ 168.789.875,14 (pesos ciento sesenta y ocho millones
setecientos ochenta y nueve mil ochocientos setenta y cinco con catorce centavos)
Fecha Diciembre/2016
Lugar de presentacin de las ofertas: Ministerio de Educacin sector de Licitaciones
Paseo Coln 255, 2 piso frente, de la Ciudad de Buenos Aires.
Fecha/hora de apertura: Las ofertas se recibirn nicamente el da fijado para la
apertura de sobres. Las mismas se recibirn hasta el horario indicado en los pliegos
licitatorios. 23 de marzo de 2017, a las 12 hs.
Fecha/hora de visita a obra: 15 de marzo de 2017 a las 11 hs.
Lugar de apertura: Ministerio de Educacin sector de Licitaciones Paseo Coln 255
2 piso frente, de la Ciudad de Buenos Aires.
Plazo de mantenimiento de oferta: 30 das hbiles, prorrogados automticamente
por 30 das hbiles, excepto que el oferente comunique la caducidad de la Oferta.
Plazo de ejecucin de las obras: 365 das corridos, computados a partir de la fecha
del Acta de Inicio.
Ignacio Curti
Director General
OL 840
Inicia: 21-2-2017 Vence: 15-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 297
Expediente N 25.915.894/DGIGUB/16
Tipo de Procedimiento de Seleccin: Licitacin Privada SIGAF N 1330/SIGAF/16
Acta de Preadjudicacin N 7/2017 de fecha 23/02/17
Objeto de la contratacin: "Mirador Comastri"
Firma Adjudicada:
Listo Soluciones SRL
Total preadjudicado: Cuatro millones ciento once mil setecientos ochenta y tres con
45/100 ($ 4.111.783,45.)
Lugar de exhibicin del acta: Subgerencia Operativa de Compras Licitaciones y
Suministros, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, Martn Garca 346 5
piso, 3 das a partir del 23/02/2017
Juan S. Serra
Director General
Ileana S. Terreno
Directora General de
Infraestructura Gubernamental
OL 934
Inicia: 24-2-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 298
Expediente N 4.553.644/MGEYA-DGOINFU/17
Objeto: Llamase a Contratacin Menor BAC N 381-0399-CME17, cuya apertura se
realizar el da 06/03/17, a las 12:00 hs., para la contratacin de: "Provisin y
colocacin de mobiliario para oficina de la agencia de sistemas del GCBA".
Autorizante: Disposicin: N 6/DGOINFU/17
Reparticin destinataria: DGOINFU
Valor del pliego: Gratuito.
Adquisicin y consultas de pliegos: en BAC http://buenosairescompras.gob.ar/
Lugar de apertura: en BAC http://buenosairescompras.gob.ar/
Gabriel E. Rosales
Director General
OL 961
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 299
Ministerio de Cultura
MINISTERIO DE CULTURA
E.E. N 4.467.285-MEGYA-DGTALEATC/17
Se llama a Licitacin Pblica de Etapa nica BAC N 541-0222-LPU17 cuya apertura
se realizar el 27 de marzo de 2017 a las 15 hs. para Servicio de Transporte de cosas
muebles e instrumentos para el EATC.
Valor del pliego: Sin costo.
Autorizante: 110-DGTALEATC/17
Reparticin destinataria: Ente Autrquico Teatro Coln Adquisicin y consulta de
Pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar.
Lugar de apertura: www.buenosairescompras.gob.ar.
Mara C. Hammermuller
Directora General
OL 945
Inicia: 24-2-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE CULTURA
E.E. N 4467623/2017/DGFYEC/MGEYA
Licitacin Pblica BAC N 507-0223-LPU17
Acta de Preadjudicacin de fecha: 1/3/17
Objeto: adquisicin de equipos de comunicacin Usina del Arte
Ofertas presentadas: 2 (dos) de acuerdo a lo manifestado en el Acta de Apertura y a
lo evaluado a travs del cuadro comparativo de precios que ordena la reglamentacin
en vigencia, habindose analizado las dos ofertas presentadas se desestimaron las
ofertas de Uniser S.A. (CUIT 30-71047775-9) e Ivn Ezequiel Ardizon (CUIT 20-
22294264-1) por un presentar un precio excesivo con respecto al precio de referencia
del proceso licitatorio.
Firmas preadjudicadas
Rengln: 1 - Desierta
Encuadre legal: art. 108 Ley N 2095 Oferta ms conveniente.
Total preadjudicado: desierta.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 300
Silvia I. Tissembaum
Directora General
OL 948
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 301
Obra denominada "Entorno Elefante Blanco", ubicada en Vil a 15, Villa Lugano -
Licitacin Pblica N 80-SIGAF/17
E.E. N 2016-24732962-MGEYA-DGDTERRI.
Llmase a Licitacin Pblica N 80-SIGAF/17 cuya apertura se realizar el da 3/3/17
a las 10 hs, para la Licitacin Pblica destinada a la contratacin de la Obra
denominada "Entorno Elefante Blanco", ubicada en Vil a 15, Villa Lugano de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires, al amparo de lo establecido en la Ley Nacional de Obras
Pblicas N 13.064, los Decretos N 1.254-GCBA/08 y N 203-GCBA/16, con un
presupuesto oficial de pesos cuarenta y siete millones ochocientos sesenta y cinco mil
trescientos sesenta y siete con 00/100 CENTAVOS ($ 47.865.367,00.-)
Autorizante: Resolucin N 28-SSHI/17.
Reparticin destinataria: Subsecretara de Hbitat y Desarrollo Humano.
Adquisicin y consulta de pliegos: Ministerio de Hbitat y Desarrollo Humano Mxico
1661, piso 1 - C.A.B.A., en el horario de 11 hs a 15 hs. Los Pliegos se entregan en
formato digital.
Djase establecido que la documentacin licitatoria ser entregada nicamente hasta
el da y hora de la fecha prevista para la Visita de Obra, no admitindose solicitudes
posteriores a la misma.
Valor del pliego: Gratuito. Asimismo los Pliegos podrn ser consultados en la Pgina
Web: www.buenosaires.gob.ar/areas/hacienda/compras/consulta.
Visita a obra: Establcese la Visita de Obra para el da 22 de febrero de 2017 a las
10.30 horas, establecindose que los interesados debern concurrir a tal efecto, y
previo al inicio de la Visita de Obra, a Avenida Piedrabuena 3140 casi De La Rosa,
Portal SSHI Villa 15, dependencia de la Subsecretara de Hbitat e Inclusin.
Lugar de presentacin de las ofertas: Ministerio de Hbitat y Desarrollo Humano
Mxico 1661 Piso 1 - C.A.B.A.
Recepcin de ofertas: Las Ofertas se recibirn nicamente el da fijado para la
Apertura de Sobres. Las mismas se recibirn hasta el horario indicado para la Apertura
de Ofertas.
Fecha y hora de apertura: 3 de marzo de 2017 a las 10 hs.
Lugar de Apertura: Ministerio de Hbitat y Desarrollo Humano Mxico 1661 piso 1
- C.A.B.A.
Plazo de ejecucin de la obra: 15 meses computados a partir de la fecha del Acta de
Inicio.
Hugo D. Aragno
Director General
OL 604
Inicia: 8-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 302
E.E. N 511.963/DGTALMMIYT/17
Licitacin Pblica N 649-0032-LPU17
Objeto de la contratacin: Readecuacin, restauracin y limpieza de los
componentes exteriores del Planetario Galileo Galilei
Encuadre legal: Ley N 2.095 art. 31
Fecha de apertura: 03/02/2017 a las 15 horas.
Rubro: Construccin
Reparticin solicitante: Ministerio de Modernizacin, Innovacin y Tecnologa
Ofertas presentadas: Tres (3). De acuerdo a lo manifestado en el Acta de Apertura y
a lo evaluado a travs del Cuadro Comparativo de Precios que ordena la
Reglamentacin en vigencia, fueron analizadas las ofertas de las firmas:
INDUSTRIAS MAS SRL
Consultora Red SA
Desarrolladora Los Tilos SA
Firma preadjudicada:
Reng. 1 Op. 1 Desarrolladora Los Tilos SA cant. 1 U Precio Unitario $
16.500.000,00- Precio Total $16.500.000,00
Precio Total preadjudicado: $16.500.000,00
Fundamento de la preadjudicacin: Art. 110 de la Ley N 2.095 (texto consolidado
por la Ley N 5.666) y el Decreto Reglamentario N 95/14, modificado por Decreto N
114/16 y su modificatorio Decreto N 411/16.
Ofertas desestimadas:
INDUSTRIAS MAS SRL
Observaciones:
- Falta balance especial 2016
- Ni la Empresa ni el Equipo de trabajo no renen los requisitos mnimos expuestos en
Art 5 del PET, como as tampoco presentan trabajos realizados que se correspondan
con un claro compromiso y responsabilidad de asumir la restauracin y readecuacin
patrimonial del edificio a intervenir, considerando su complejidad, su aspecto exterior y
relevancia como cono de la ciudad de Bs.As.
- La empresa no presenta a un arquitecto/a especializado en restauracin en el rol de
Coordinador Tcnico en Restauracin.
- La Memoria tcnica no cumple con el detalle de la descripcin de todas las tareas, ni
especifica el equipamiento a emplear, ni los materiales a utilizar.
- Ni la Empresa ni el Equipo de trabajo no renen los requisitos mnimos expuestos en
Art 5 del PET, como as tampoco presentan trabajos realizados que se correspondan
con un claro compromiso y responsabilidad de asumir la restauracin y readecuacin
patrimonial del edificio a intervenir, considerando su complejidad, su aspecto exterior y
relevancia como cono de la ciudad de Bs.As.La empresa no presenta a un
arquitecto/a especializado en restauracin en el rol de Coordinador Tcnico en
Restauracin.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 303
Pedro A. Larre
Subsecretario
OL 968
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 304
E.E. N 4.659.923/MGEYA-UPEJOL/17
Circular modificatoria N 1 - Contratacin Menor BAC N 9982-0280-CME17
Servicio de Traduccin
En relacin a la licitacin de referencia, se emite la presente circular modificatoria.
Que mediante el Art 2 de la Resol-2017-11-UPEJOL, el Titular Unidad de Proyectos
Especiales Juegos Olmpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 resuelve Postergar la
fecha de apertura de ofertas que se encontraba prevista para el da 01 de marzo de
2017 a las 14:00 horas, para el da 10 de marzo de 2017 a las 14:00 horas.
Se informa que sern includos en el proceso, renglones que no han sido agregados
oportunamente conforme lo establecido en los artculos 2.3 y 2.4 del Pliego de
Especificaciones Tcnicas, a saber: Servicio de Traduccin Espaol-Ingls entrega
diferenciada por razones de urgencia (Rush); Servicio de Traduccin Ingls-Espaol
entrega diferenciada por razones de urgencia (Rush); Servicio de Traduccin Espaol-
Francs entrega diferenciada por razones de urgencia (Rush); Servicio de revisin de
documentos en idioma extranjero, Ingls (Proof) y Servicio de revisin de documentos
en idioma extranjero, Francs (Proof). Al mismo tiempo, debido a un error material
involuntario, en el art. 2.4. del Pliego de Especificaciones Tcnicas, donde dice
"Modalidad: Ingls-Cantidad de fojas: 120", debe decir "Modalidad: Ingls-Cantidad de
fojas: 95"; y donde dice "Modalidad: Francs-Cantidad de fojas: 120", debe decir
"Modalidad: Francs - Cantidad de fojas:7" sin modificacin de precios unitarios.
Norma autorizante: Resolucin N 11/UPEJOL/17.
Santiago Mancini
Titular de la UPEJOL
OL 965
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 305
Eduardo Macchiavelli
Ministro
OL 956
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 306
Expediente N 3974245-MGEYA-DGTAD/17
Tipo de Procedimiento de Seleccin: Contratacin Menor N 101-0215-CME17
Objeto de la contratacin: "Servicio de Catering"
Acto de Adjudicacin: Resolucin N 26/SGYRI/17
Fecha: 16 de febrero de 2017
Razn Social de la Empresa: Pablo Buzzo
Rengln N 1 por la suma total de pesos un milln cincuenta y un mil setecientos ($
1.051.700.-)
Total adjudicacin: pesos un milln cincuenta y un mil setecientos ($ 1.051.700.-)
Lugar de exhibicin de la adjudicacin: Cartelera Oficial - Unidad Operativa de
Adquisiciones Direccin General Tcnica y Administrativa Secretara Legal y
Tcnica Uspallata 3160.- T.E.: 5091-7200 Internos 7658/7659 - Ciudad Autnoma de
Buenos Aires.
Fernando Straface
Secretario
OL 835
Inicia: 21-2-2017 Vence: 22-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 307
Subsecretara de Comunicacin
SUBSECRETARIA DE COMUNICACIN
Expediente N 4.235.780/MGEYA-DGTAD/17
Tipo de Procedimiento de Seleccin: Contratacin Menor BAC N 101-0243-CME17
Objeto de la contratacin: "Servicio de Coffee Break"
Acto de Adjudicacin: Disposicin N 2/DGCPAR/17
Fecha: 22 de febrero de 2017
Razn Social de la Empresa: Yes Mobile Food S.R.L.
por la suma total de pesos un milln ciento sesenta y un mil ($ 1.161.000).
Total adjudicacin: pesos un milln ciento sesenta y un mil ($ 1.161.000.)
Lugar de exhibicin de la adjudicacin: Cartelera Oficial - Unidad Operativa de
Adquisiciones Direccin General Tcnica y Administrativa Secretara Legal y
Tcnica Uspallata 3160.- T.E.:5091-7200 Internos 7658/7659 - Ciudad Autnoma de
Buenos Aires.
Marina Hernndez
Directora General de Comunicacin Participativa
OL 955
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 308
Carpeta N 9.087/16.
Llmese a Licitacin Privada N 5/17, cuya apertura se realizar el da 10 de marzo de
2017 a las 14 horas, para la contratacin por adquisicin de de paales descartables
mediante orden de compra abierta, por el trmino de seis (6) meses.
Autorizante: Disposicin N 47/Ob.SBA/17.
Valor del pliego: Sin cargo.-
Reparticin destinataria: Direccin General de Sedes (Honorio Pueyrredn 959 -
CABA)
Lugar, da y hora donde pueden retirar y/o consultar los pliegos: direccin general
de compras y contrataciones, Mir 51 - CABA, de lunes a viernes en el horario de 9 a
17.30 horas, hasta el da 9 de marzo de 2017.
Lugar de apertura: Direccin General de Compras y Contrataciones, Mir 51 - Ciudad
Autnoma de Buenos Aires.
Mara T. Martnez
Directora General de Compras y Contrataciones
OL 927
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
Mara T. Martnez
Directora General de Compras y Contrataciones
OL 931
Inicia: 1-3-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 310
EX 2016-24949237-MGEYA-AGC
Licitacin Pblica BAC N 8262-1395-LPU16
Clase: Etapa nica.
Rubro comercial: S/ Adquisicin de UPS (Unidad de Energa Ininterrumpida).
Objeto de la contratacin: Adquisicin e instalacin de dos Sistemas de Alimentacin
Ininterrumpida.
Firma adjudicada:
Laurence Javier Druscovich.
Total adjudicado: pesos cuatro millones ochocientos mil ($ 4.800.000.-)
Fundamento de la adjudicacin: Oferta vlida y ms conveniente a las necesidades
de esta Agencia Gubernamental de Control. Cumplimiento de Pliegos.
Autorizante: RESOL-2017-36-AGC
Lugar de exhibicin del acta: Pgina Web oficial de "Buenos Aires Compras" y
pgina web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Luciano Lazzarini
Gerente Operativo
OL 946
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 311
Braian Burghardt
Director Operativo
OL 918
Inicia: 24-2-2017 Vence: 27-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 312
Expediente N 27.654.064/IVC/16
Disposicin que autoriza el llamado: Disposicin N 210/IVC/17
N Parmetro de la Contratacin: 47277
Se llama a Licitacin Pblica N 56/16 para la Ejecucin de 231 viviendas, 12 locales
comerciales, obras exteriores y pavimentos, ubicado en las cal es Australia, vas
FF.CC., Agustn Magaldi y Alvarado, Circunscripcin 2, Seccin 26, Manzana 37, B
Barracas, Capital Federal.
Presupuesto Oficial: $ 374.592.673,66
Plazo de ejecucin: 16 meses
Fecha de apertura: 28 de marzo de 2017
Hora: 14 hs
Lugar: Gerencia Operativa Licitaciones de Obra Pblica, Contrataciones y
Adjudicaciones - Dr. Enrique Finochietto 435 - 2 Piso - Subsecretaria Tcnica
Administrativa y Legal.
El pliego podr ser consultado en la pgina de Internet:
www.buenosaires.gov.ar/areas/hacienda/compras y obtenido en forma gratuita en la
Gerencia Operativa Licitaciones de Obra Pblica, Contrataciones y Adjudicaciones,
Dr. Enrique Finochietto 435 - 2 piso - Ciudad Autnoma de Buenos
Aires.
Mara Migliori
Gerente General
CV 11
Inicia: 22-2-2017 Vence: 23-3-2017
Expediente N 2408066/IVC/17
Disposicin que autoriza el llamado: Disposicin N 200/IVC/17
Se llama a Licitacin Pblica N 01/17 para Ejecucin de 190 viviendas, 14 locales
comerciales y obras exteriores, Calle Orma N 3214, Circunscripcin 2, Seccin 26,
Manzana 15, Fraccin A y Parcelas 1a, 2a, 3a y 4a, Barrio Barracas, Comuna 4,
Capital Federal.
Fecha de Apertura: 28 de marzo de 2017
Hora: 11.00hs
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 313
Mara Migliori
Gerente General
CV 12
Inicia: 22-2-2017 Vence: 23-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 314
GERENCIA DE COMPRAS
Mario A Selva
Coordinador Operativo
LP 34
Inicia: 24-2-2017 Vence: 2-3-2017
GERENCIA DE COMPRAS
Jessica Maiolo
Jefe de Equipo Prestaciones
LP 33
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 315
GERENCIA DE COMPRAS
Mario A Selva
Coordinador Operativo
LP 35
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
GERENCIA DE COMPRAS
Jimena Gonzalez
Jefe de Equipo
Desarrollos y Sistemas
Mario A. Selva
Coordinador Operativo
LP 36
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 316
GERENCIA DE ADMINISTRACIN
Expediente N 545-EURSP/17
Licitacin Pblica N 1/ERSP/17
Acta de Preadjudicacin N 01/17, de fecha 23 de Febrero de 2017
Clase: Etapa nica
Rubro comercial: limpieza
Objeto de la contratacin: Contratacin de servicio de limpieza integral y
desinsectacin para ambas sedes y desratizacin para sede Rivadavia 1170"
Firma preadjudicada::
Almami S.R.L.
Rengln 1, item 1, 2 y 3: cantidad 12 mes. p. unitario: $208.434,60.- p. total: $
2.501.215,20.
Subtotal: $ 2.501.215,20.-
Total preadjudicado: $ 2.501.215,20.
No se considera: -
Miembros de la Comisin de Preadjudicada: Mariano C. Corazzi - Mariano A.
Balanovsky
Vencimiento validez de oferta: veinte (20) das a contar de la fecha del acto de
apertura. Si el oferente no manifestara en forma fehaciente su voluntad de no renovar
la garanta de mantenimiento de oferta con una antelacin mnima de diez (10) das
anteriores al vencimiento del plazo, aquella se considerar prorrogada
automticamente por un lapso igual al inicial.
Lugar de exhibicin del acta: Unidad Operativa de Adquisiciones, sito en Bartolom
Mitre 760, por 1 da a partir de 23/2/15, en planta baja y piso 9
Leonor R. Colombo
Gerente
OL 958
Inicia: 1-3-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 317
PROCURACIN GENERAL
EX201623508939MGEYADGTALPG
Contratacin Directa N 730-1108CDI16
Nombre de proceso de compra: Mobiliario a medida
Ejercicio: 2016.
Dictamen de Preadjudicacin de Ofertas
Tipo de Modalidad: Sin modalidad
Encuadre legal: Ley N 2.095, su modificatoria Ley N 4.764 Decreto N 95/14 Art. 28
Rubro y Clases: Muebles , Rengln1: Muebles de Oficina, Rengln2: Muebles de
Oficina, Rengln3: Muebles de Oficina,
Rengln4: Muebles de Oficina , Rengln5: Muebles de Oficina , Rengln6: Muebles de
Oficina , Rengln7: Muebles de
Oficina, Rengln8: Muebles de Oficina, Rengln9: Muebles de Oficina, Rengln10:
Muebles de Oficina, Rengln11:
Muebles de Oficina, Rengln12: Muebles de Oficina, Rengln13: Muebles de Oficina,
Rengln14: Muebles de Oficina,
Rengln15: Muebles de Oficina, Rengln16: Muebles de Oficina, Rengln17: Muebles
de Oficina, Rengln18: Muebles de
Oficina, Rengln19: Muebles de Oficina , Rengln20: Muebles de Oficina , Rengln21:
Muebles de Oficina , Rengln22:
Muebles de Oficina
Objeto de la Contratacin: Mobiliario a medida
Reparticin Solicitante: 730 Procuracion General De La Ciudad
Fecha de Apertura: 08/02/2017 02:00:00 p.m.
Ofertas Presentadas: 4
De acuerdo a lo manifestado en el Acta de Apertura y a lo evaluado del Cuadro
Comparativo de precios que ordena lareglamentacin en vigencia, fueron analizadas
las ofertas de las firmas: Establecimientos Caporaso S.A.C.I.F.I. Y A. Prodmobi S.A.
RS Equipamientos S.R.L. Ergometal S.R.L.
En la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, con fecha 21/02/2017 se rene la Comisin
de Evaluacin de Ofertasdesignada mediante disposicin con el objeto de considerar
las propuestas recibidas para la presente contratacin ysegn surge de lo manifestado
precedentemente, han aconsejado adjudicar a favor de:
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 318
Nme Opci Pre Cantid Precio Precio Precio Precio Precio Precio Precio
ro n Adjudicatarios ad Unitari Unitario unitario total del total total total
rengln
rengl o /m /p renglon general general
sin
n descuento rengln/ rengln/
m p
1 1 ERGOMETAL 24,00 26141, 26141,0 26141, 627384, 627384, 627384, 627384,
SRL unida 00 0 00 00 00 00 00
dx
1u
2 1 RS 37,00 2920,0 2920,00 2920,0 108040, 108040, 108040, 108040,
EQUIPAMIEN unida 0 0 00 00 00 00
TOS SRL dx
1u
3 1 PRODMOBI 1,00 27668, 27668,0 27668, 27668,0 27668,0 27668,0 27668,0
SA unida 00 0 00 0 0 0 0
dx
1u
4 1 PRODMOBI 13,00 12960, 12960,0 12960, 168480, 168480, 168480, 168480,
SA unida 00 0 00 00 00 00 00
dx
1u
5 1 PRODMOBI 1,00 39803, 39803,0 39803, 39803,0 39803,0 39803,0 39803,0
SA unida 00 0 00 0 0 0 0
dx
1u
6 1 PRODMOBI 1,00 43029, 43029,0 43029, 43029,0 43029,0 43029,0 43029,0
SA unida 00 0 00 0 0 0 0
dx
1u
7 1 PRODMOBI 1,00 62943, 62943,0 62943, 62943,0 62943,0 62943,0 62943,0
SA unidad 00 0 00 0 0 0 0
x 1u
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 319
Paola Y. Santarcangelo
A/c Direccin General Tcnica Administrativa y Legal
OL 933
Inicia: 24-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 321
Edictos Oficiales
Ministerio de Salud
MINISTERIO DE SALUD
Por la Presente se notifica que el agente, GARAY VICTORIA DEL CARMEN DNI
26.061.444 que ha incurrido en 20 inasistencias en el lapso de los 12 meses
inmediatos al da 01/12/16 los que seguidamente se detallan para su conocimiento 2-
5-6-7-12-13-14-15-16-19-20-21-22-23-26-27-28-29-30 del mes de Diciembre de 2016 .
Asimismo se hace saber a UD. que dentro de los diez (10) das hbiles de recibida la
presente , deber formular el descargo por las inasistencias incurridas, de no aportar
elementos que justifiquen las inasistencias se encontrara en la causal de cesanta
prevista en el artculo 48 inc b) de la ley N 471 (BOCBA N 1026) y su reglamentacin
. Su incomparecencia dar lugar a la tramitacin inmediata de la medida citada queda
Ud. debidamente notificado
Horacio A. Bolla
Sub Director a/c
EO 203
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
MINISTERIO DE SALUD
Silvina A. Ajolfi
Director Medico
EO 215
Inicia: 24-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 322
MINISTERIO DE SALUD
Notificacin - E. E. N 5.521.106/MGEYA-DGAYDRH/17
EO 222
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
MINISTERIO SALUD
EO 206
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 323
Notifcase a la Sra. Natalia Beatriz Szczyrha (DNI 33.337.968) que ante la solicitud
de empleo efectuada mediante la Actuacin de la referencia, corresponde informar:
a. Atento la presentacin que diera origen al expediente de la referencia, se la invita a
cargar su Currculum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad
www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite
a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que
las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el
portal.
b. No obstante, podr concurrir a las Oficinas de Empleo que a continuacin se
detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo:
OE CENTRAL: Bartolom Mitre 575
OE N 3: Junn 521
OE N 4: Av. Suarez 2032
OE N 5: Carlos Calvo 3307
OE N 6: Patricias Argentinas 277
OE N 7: Av. Rivadavia 7202 piso 2do.
OE N 8: Roca 5252 (8 a 15 hs)
OE N 9: Directorio 4344
OE N 11: Francisco Beir 4680
OE N 12: Miller 2751
OE N 13: Cabildo 3067
OE N 14: Beruti 3325
c. En las Oficinas de Empleo recibir informacin sobre las diferentes capacitaciones
que se ofrecen a travs de esta Direccin General y otros organismos del Gobierno de
la Ciudad, que le facilitar mayores y mejores herramientas para fortalecer sus
posibilidades de bsqueda e insercin laboral
Paola Corbaln
Directora General
EO 218
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
Notifcase a la Sra. Cristal Evarista Marotti (DNI 33.333.347) que ante la solicitud de
empleo efectuada mediante la Actuacin de la referencia, corresponde informar:
a. Atento la presentacin que diera origen al expediente de la referencia, se la invita a
cargar su Currculum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad
www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite
a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que
las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el
portal.
b. No obstante, podr concurrir a las Oficinas de Empleo que a continuacin se
detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo:
OE CENTRAL: Bartolom Mitre 575
OE N 3: Junn 521
OE N 4: Av. Suarez 2032
OE N 5: Carlos Calvo 3307
OE N 6: Patricias Argentinas 277
OE N 7: Av. Rivadavia 7202 piso 2do.
OE N 8: Roca 5252 (8 a 15 hs)
OE N 9: Directorio 4344
OE N 11: Francisco Beir 4680
OE N 12: Miller 2751
OE N 13: Cabildo 3067
OE N 14: Beruti 3325
c. En las Oficinas de Empleo recibir informacin sobre las diferentes capacitaciones
que se ofrecen a travs de esta Direccin General y otros organismos del Gobierno de
la Ciudad, que le facilitar mayores y mejores herramientas para fortalecer sus
posibilidades de bsqueda e insercin laboral.
Paola Corbaln
Directora General
EO 219
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
Notifcase al Sr. Cristian Daniel Rados (DNI 34.615.683) que ante la solicitud de
empleo efectuada mediante la Actuacin de la referencia, corresponde informar:
a. Atento la presentacin que diera origen al expediente de la referencia, se lo invita a
cargar su Currculum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad
www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite
a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que
las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el
portal.
b. No obstante, podr concurrir a las Oficinas de Empleo que a continuacin se
detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo:
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 325
Paola Corbaln
Directora General
EO 220
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
Notifcase al Sr. Carmelo Jos Dato que ante la solicitud de empleo efectuada
mediante la Actuacin de la referencia, corresponde informar:
a. Atento la presentacin que diera origen al expediente de la referencia, se lo invita a
cargar su Currculum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad
www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite
a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que
las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el
portal.
b. No obstante, podr concurrir a las Oficinas de Empleo que a continuacin se
detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo:
OE CENTRAL: Bartolom Mitre 575
OE N 3: Junn 521
OE N 4: Av. Suarez 2032
OE N 5: Carlos Calvo 3307
OE N 6: Patricias Argentinas 277
OE N 7: Av. Rivadavia 7202 piso 2do.
OE N 8: Roca 5252 (8 a 15 hs)
OE N 9: Directorio 4344
OE N 11: Francisco Beir 4680
OE N 12: Miller 2751
OE N 13: Cabildo 3067
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 326
Paola Corbaln
Directora General
EO 217
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
Notifcase a la Sra. Aldana Melisa Piccinali (DNI 27.727.834) que ante la solicitud de
empleo efectuada mediante la Actuacin de la referencia, corresponde informar:
a. Atento la presentacin que diera origen al expediente de la referencia, se la invita a
cargar su Currculum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad
www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite
a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que
las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el
portal.
b. No obstante, podr concurrir a las Oficinas de Empleo que a continuacin se
detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo:
OE CENTRAL: Bartolom Mitre 575
OE N 3: Junn 521
OE N 4: Av. Suarez 2032
OE N 5: Carlos Calvo 3307
OE N 6: Patricias Argentinas 277
OE N 7: Av. Rivadavia 7202 piso 2do.
OE N 8: Roca 5252 (8 a 15 hs)
OE N 9: Directorio 4344
OE N 11: Francisco Beir 4680
OE N 12: Miller 2751
OE N 13: Cabildo 3067
OE N 14: Beruti 3325
c. En las Oficinas de Empleo recibir informacin sobre las diferentes capacitaciones
que se ofrecen a travs de esta Direccin General y otros organismos del Gobierno de
la Ciudad, que le facilitar mayores y mejores herramientas para fortalecer sus
posibilidades de bsqueda e insercin laboral.
Paola Corbaln
Directora General
EO 225
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 327
Notifcase al Sr. Juan Ignacio Hernandez Reymar (DNI 35.538.148) que ante la
solicitud de empleo efectuada mediante la Actuacin de la referencia, corresponde
informar:
a. Atento la presentacin que diera origen al expediente de la referencia, se lo invita a
cargar su Currculum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad
www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite
a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que
las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el
portal.
b. No obstante, podr concurrir a las Oficinas de Empleo que a continuacin se
detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo:
OE CENTRAL: Bartolom Mitre 575
OE N 3: Junn 521
OE N 4: Av. Suarez 2032
OE N 5: Carlos Calvo 3307
OE N 6: Patricias Argentinas 277
OE N 7: Av. Rivadavia 7202 piso 2do.
OE N 8: Roca 5252 (8 a 15 hs)
OE N 9: Directorio 4344
OE N 11: Francisco Beir 4680
OE N 12: Miller 2751
OE N 13: Cabildo 3067
OE N 14: Beruti 3325
c. En las Oficinas de Empleo recibir informacin sobre las diferentes capacitaciones
que se ofrecen a travs de esta Direccin General y otros organismos del Gobierno de
la Ciudad, que le facilitar mayores y mejores herramientas para fortalecer sus
posibilidades de bsqueda e insercin laboral.
Paola Corbaln
Directora General
EO 224
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 328
SECRETARA DE TRANSPORTE
Mara E. Jokanovich
Directora General
EO 204
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 329
EO 216
Inicia: 24-2-2017 Vence: 3-3-2017
ANEXO
EO 207
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 330
EO 205
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 331
E.E. N 13.564.123-MGEyA-2016
La Subdireccin General de Tcnica Tributaria de la Direccin General de Rentas
notifica al contribuyente COMUNIDAD VIRTUAL S.A. Y AL SEOR ROBERTO
OSCAR FLORES los trminos de la Resolucin N 406/DGR/2017, de fecha 17 de
Febrero de 2017, cuya parte resolutiva se transcribe a continuacin:
Demian Tujsnaider
Director General
EO 211
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 333
En ejercicio de las facultades conferidas por el artculo 3 del Cdigo Fiscal (t.o. 2016)
la Direccin General de Rentas de la Administracin Gubernamental de Ingresos
Pblicos del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires notifica a la
contribuyente KODROS S.R.L., Inscripcin en el Impuesto a los Ingresos Brutos N
901-207035-5, CUIT N 30-70890322-8 con domicilio fiscal en Olazabal 3082, 2 piso
Dpto. 14, CABA, que mediante Expediente N 22757121/2016, Cargo N 21639/2016
se encuentra sometida una inspeccin destinada a verificar el cumplimiento de las
obligaciones tributarias sobre las cuales la Direccin General de Rentas de la
Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos del Gobierno de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires ejerce potestad de recaudacin y control. En cumplimiento
de las atribuciones conferidas por el artculo 95 Cdigo Fiscal (T.O. 2016), se intima a
que el segundo lunes hbil posterior a la fecha de finalizacin de la publicacin del
presente Edicto se apersone responsable de la firma debidamente autorizado o
apoderado con poder amplio para el reconocimiento de deudas ante el Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires a efectos de notificarse del cargo de inspeccin y de poner a
disposicin por ante la agente CASTIGLIONE ROMINA NEREA FC: 474.489,
dependiente de la Divisin I, Departamento J, Direccin Fiscalizacin 4, perteneciente
a la Subdireccin General de Fiscalizacin de esta Direccin General de Rentas-
AGIP, sita en Viamonte 900, 1er. Piso CABA, de 09:30 a 12:30 hs., la documentacin
que a continuacin se detalla con el objetivo de realizar la determinacin del gravamen
de acuerdo a lo que establece el Art. 189 del cdigo fiscal (T.O. 2016) :
1) Copia Contrato Social y modificaciones, Actas de Reunin de Socios que acrediten
la designacin y vigencia del representante legal de la firma desde 01/2015 hasta la
fecha (debe exhibir originales);
2) Formulario Anexo I Resolucin N 666/AGIP/14 con los datos de los representantes
legales perodo 01/2015 a la fecha;
3) Poder Resolucin 1013/DGR/2011 acreditando personera;
4)Estados Contables con firma original del profesional interviniente, certificados por el
Consejo Profesional respectivo, correspondiente al ejercicio comercial 2016, Libro
Actas de Reunin de Socios donde conste la aprobacin de dichos Estados Contables;
5) DDJJ Impuesto a las Ganancias perodo fiscal 2016 y papeles de trabajo o pantallas
de carga aplicativo AFIP;
6) Copia Declaracin Jurada Anual de ISIB correspondiente al perodo 2015 (debe
exhibir original);
7) Declaraciones Juradas de IVA perodos fiscales Enero 2015 a Diciembre 2016;
8) Libro Iva ventas e IVA compras de los periodos Enero 2015 a Diciembre 2016;
9) Soporte magntico en formato Excel de los periodos fiscales Enero 2015 a
Diciembre 2016 del libro IVA Compras e IVA Ventas y cuadros resmenes indicando
los subtotales mensuales discriminados por cada uno de los conceptos que lo
integran;
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 334
Ana L. Santora.
Directora de Fiscalizacin 4
EO 202
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 335
Intimacin - PV N 5.136.635-DGR/17
Expediente N 34.725.473/2015
La Direccin General de Rentas de la Administracin Gubernamental de Ingresos
Pblicos del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires hace saber a la firma
WELCA S.R.L., con inscripcin en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos Convenio
Multilateral N 901-024438-2, con domicilio fiscal en la calle Balbastro 1434, de esta
Ciudad Autnoma de Buenos Aires, que segn consta en el Boletn Oficial - Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires N 5014 de fecha 24/11/2016 se comunic el inicio del
proceso de inspeccin mediante Expediente N 34725472/15 y Cargo de Inspeccin
N 19808/16, destinado a verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias sobre
las que la Direccin General de Rentas de la Administracin Gubernamental de
Ingresos Pblicos de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires tiene potestad de
recaudacin y control. Que verificados los incumplimientos de cada uno de los puntos
intimados oportunamente se comunica que surgen diferencias de verificacin a favor
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los perodos Enero/2015 a
Diciembre/2015 de $ 662.868,52 (pesos seiscientos sesenta y dos mil ochocientos
sesenta y ocho con cincuenta y dos centavos) que se detallan en anexo que se
acompaa segn surge del Expediente N 34725473/2015
En razn de los motivos expuestos, se intima a que el primer da martes hbil posterior
a la publicacin de este Edicto, se presente persona responsable de la firma
debidamente autorizada o apoderado con poder amplio incluso para reconocer deudas
ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ante la agente Beatriz Alvarez, F.C.:
353.430, dependiente de la Direccin de Fiscalizacin 1, Departamento A, de la
Direccin General de Rentas - AGIP sito en Viamonte 900, 2do piso, Sector
Esmeralda, de 9.30 a 12.30 hs., a los efectos prestar conformidad o no a las
Diferencias de Verificacin de carcter parcial determinadas por los perodos
Enero/2015 a Diciembre/2015 como consecuencia de diferencia de base imponible
entre lo determinado mediante informacin obtenida de Base de Datos Fisco AFIP y
lo declarado en el ISIB (04/2012 mediante la aplicacin de ndice regresivo). En caso
de prestar conformidad a los ajustes efectuados, deber abonar el impuesto resultante
con ms los recargos correspondientes que establece el art. 76 del Cdigo Fiscal
Vigente (t.o.2016), dentro de los 10 (diez) das posteriores al plazo anteriormente
mencionado. En caso de incomparecencia en la fecha, hora y lugar indicados dichas
diferencias se considerarn como no conformadas dando lugar al inicio del
procedimiento de Determinacin de Oficio, la instruccin de sumario y la consecuente
inclusin en el Padrn de Riesgo Fiscal segn lo establece el Art. 6 inc. 9 de la
Resolucin N 918-AGIP-2013. Las diferencias son de carcter parcial.
Alejandra Insa
Directora de Fiscalizacin N 1
EO 210
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 336
Intimacin - PV N 5.282.287-DGR/17
Expediente N 19.572.793/15
En ejercicio de las facultades conferidas por el artculo 3 del Cdigo Fiscal (t.o. 2.016)
la Direccin General de Rentas de la Administracin Gubernamental de Ingresos
Pblicos del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires hace saber a la firma
AGRIPER SA inscripcin Impuesto sobre los Ingresos Brutos N 901-206542-9 CUIT
N 30-70900804-4 con domicilio fiscal en Marcelo T. de Alvear 1.587 de esta Ciudad
Autnoma de Buenos Aires y con domicilio comercial en Acceso Pedro Gutirrez 4.000
(entre Ruta 205 y Soler) de la Localidad de Roque Prez, Provincia de Buenos Aires,
que mediante Expediente N 19.572.793/15 Cargo N 21.541/16 (anteriormente
18.714/15) se encuentra sometida a una inspeccin destinada a verificar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias sobre las cuales la Direccin General de
Rentas de la Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos del Gobierno de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires ejerce potestad de recaudacin y control.
Asimismo, que habindose determinado ajuste en el Impuesto sobre los Ingresos
Brutos determinado para los perodos 2.013 a 2.015 que superan los parmetros
establecidos en el artculo 1 de la Ley 24.769 y modificatorias (Ley Penal tributaria), se
procedi a la conversin del Cargo de Inspeccin N 18.714/15 Plan de Fiscalizacin
Modular Resolucin 553-AGIP-2.014, en Cargo de Inspeccin N 21.541/16 Plan
INTEGRAL ANP (ITGANP), que tramita bajo el Expediente N 19.572.793/2.015. Que
habindose procedido a Comunicar Diferencias de Verificacin por Edicto publicado en
el Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 4.950 de fecha 24-08-2.016 y
habindose constatado un error material en la mencionada publicacin en el N de
Cargo de Inspeccin, en virtud de que en donde dice "Cargo N 18.715/15",
corresponde decir "Cargo de Inspeccin N 18.714/15". Por lo expuesto, se procede a
anular la Comunicacin de Diferencias de Verificacin efectuada y a comunicarse las
nuevas Diferencias de Verificacin a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
que se detallan en anexo que se agrega a continuacin, que se determinaron con la
informacin obrante en el expediente de acuerdo al articulo 189 del Cdigo Fiscal
vigente (t.o. 2.016), por la suma de $ 2.219.592,46 (Dos millones doscientos
diecinueve mil quinientos noventa y dos con 46/100) por el perodo 05-2.013 a 12-
2.015. Por tal motivo se intima a que el segundo da jueves hbil posterior a la
publicacin de este Edicto, se presente a travs de persona apoderada y/o autorizada
ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la Direccin de Fiscalizacin N 1
Departamento B Divisin 5, de la Subdireccin General de Fiscalizacin AGIP, sita
en calle Viamonte N 900, Piso 2, Sector Esmeralda, C.A.B.A. en el horario de 9:30 a
13:00 horas, provisto del documento de identidad, a los efectos de notificarse de las
Diferencias de Verificacin de carcter parcial para los perodos mayo de 2.013 a
diciembre 2.015, que fueron determinadas en base a los montos de ingresos
declarados ante esta Administracin y la informacin de ventas suministradas por
agentes de recaudacin de esta jurisdiccin a los fines del clculo del coeficiente
unificado de convenio multilateral. En caso de comparecer y prestar conformidad a los
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 337
Alejandra Insa
Directora de Fiscalizacin N 1
EO 209
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
ANEXO
Intimacin - PV N 5.282.288-DGR/17
Expediente N 34.725.473/15
La Direccin General de Rentas de la Administracin Gubernamental de Ingresos
Pblicos del Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires hace saber a la firma
WELCA S.R.L., con inscripcin en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos Convenio
Multilateral N 901-024438-2, con domicilio fiscal en la calle Balbastro 1434, de esta
Ciudad Autnoma de Buenos Aires, que segn consta en el Boletn Oficial - Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires N 5014 de fecha 24/11/2016 se comunic el inicio del
proceso de inspeccin mediante Expediente N 34725472/15 y Cargo de Inspeccin
N 19808/16, destinado a verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias sobre
las que la Direccin General de Rentas de la Administracin Gubernamental de
Ingresos Pblicos de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires tiene potestad de
recaudacin y control. Que verificados los incumplimientos de cada uno de los puntos
intimados oportunamente se comunica que surgen diferencias de verificacin a favor
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los perodos Diciembre/2011 a
Diciembre/2014 de $ 639.282,80 (pesos seiscientos treinta y nueve mil doscientos
ochenta y dos con ochenta centavos) que se detallan en anexo que se acompaa
segn surge del Expediente N 34725473/2015.
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 338
En razn de los motivos expuestos, se intima a que el primer da martes hbil posterior
a la publicacin de este Edicto, se presente persona responsable de la firma
debidamente autorizada o apoderado con poder amplio incluso para reconocer deudas
ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ante la agente Beatriz Alvarez, F.C.:
353.430, dependiente de la Direccin de Fiscalizacin 1, Departamento A, de la
Direccin General de Rentas - AGIP sito en Viamonte 900, 2do piso, Sector
Esmeralda, de 9.30 a 12.30 hs., a los efectos prestar conformidad o no a las
Diferencias de Verificacin de carcter parcial determinadas por los perodos
Diciembre/2011 a Diciembre/2014 como consecuencia de diferencia de base imponible
entre lo determinado mediante informacin obtenida de Base de Datos Fisco AFIP y
lo declarado en el ISIB (04/2012 mediante la aplicacin de ndice regresivo). En caso
de prestar conformidad a los ajustes efectuados, deber abonar el impuesto resultante
con ms los recargos correspondientes que establece el art. 76 del Cdigo Fiscal
Vigente (t.o.2016), dentro de los 10 (diez) das posteriores al plazo anteriormente
mencionado. En caso de incomparecencia en la fecha, hora y lugar indicados dichas
diferencias se considerarn como no conformadas dando lugar al inicio del
procedimiento de Determinacin de Oficio, la instruccin de sumario y la consecuente
inclusin en el Padrn de Riesgo Fiscal segn lo establece el Art. 6 inc. 9 de la
Resolucin N 918-AGIP-2013. Las diferencias son de carcter parcial.
Alejandra Insa
Directora Fiscalizacin 1
EO 208
Inicia: 23-2-2017 Vence: 1-3-2017
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 339
Intimacin - ME N 4.927.176-IVC/17
Marcela A. Cardenas
Directora
EO 214
Inicio: 24-2-2017 Vence: 2-3-2017
Intimacin - ME N 5.254.466-IVC/17
Marcela A. Cardenas
Directora
EO 213
Inicio: 24-2-2017 Vence: 2-3-2017
ANEXO
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 340
Intimacin - ME N 5.260.976-IVC/17
Marcela A. Cardenas
Directora
EO 212
Inicio: 24-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 341
PROCURACION GENERAL
autorizado a partir de este de este acto a extraer fotocopias (en el horario de 12:00 a
14:00 horas) de las presentes actuaciones. Hgase saber al sumariado, que deber
concurrir a la actuara a mi cargo los das Lunes y Jueves o el subsiguiente da hbil,
si alguno de ellos fuese feriado, para tomar conocimiento de las providencias que se
dicten durante el perodo de prueba, las que quedarn notificadas aunque el
interesado no concurriere.- III.- Direccin de Sumarios de Rgimen General,
dependiente de la Direccin General de Sumarios de la Procuracin General de la
CABA .- III.- Notifquese Fdo. Dr. Pedro Luis NIEVAS. Asesor Legal. D.G. Sumarios
(PG)
Liliana Pesqueira
Directora
EO 223
Inicia: 1-3-2017 Vence: 3-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 343
N 3390/16 (reg. int. 2984/16-C), caratulada Pealver, Ivn s/inf. art. 111 - CC., que
tramita ante este Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 29 a mi ttulo,
sito en la calle Beruti 3345, 2 piso, de esta ciudad (tel./fax: 4014-5853/52/6156/76).
Por el presente, se cita y emplaza al Sr. Ivn Pealver D.N.I. n 33.664.233, que
deber presentarse dentro de los tres (3) das a partir de la ltima publicacin, en la
sede de este Juzgado a los efectos de ponerse a disposicin de esta Judicatura
debiendo acreditar el cumplimiento de la sancin accesoria consistente en la
realizacin del curso de seguridad vial. Fdo. Gustavo Letner, JUEZ. Ante m: Mara del
Pilar valos, Secretaria.
OJ 28
Inicia: 22-2-2017 Vence: 2-3-2017
Por orden del Sr. Juez, Dr. Carlos H. Aostri, del Juzgado en lo Penal, Contravencional
y de Faltas N 19 de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaria nica, sito en la calle
Tacuar 138, Piso 4to- frente- de esta Ciudad, en la causa n 7123/15 (registro
interno 5555/C), CORTEZ TICONA, Edgar Reynaldo s/infr.art(s) 111, Conducir
con mayor cantidad de alcohol en sangre del permitido o bajo los efectos de
estupefacientes - CC, con la intervencin de la Unidad Fiscal Sur, a fin de solicitarle
tenga a bien llevar a cabo la publicacin por edictos del auto, por el termino de diez
(10) das, mediante el cual se cita al EDGAR REYNALDO CORTEZ TICONA, DNI n
94.405.042 para que, una vez recibido el presente, comparezcan ante estos estrados
a fin de llevar a cabo a la audiencia fijada para el 29 de marzo del 2017 a las 9:30 hs
en virtud de lo normado por el artculo 311 del CPPCABA, todo ello en virtud de lo
normado por el art.63 del CPPCABA.
Sabrina Menendez
Secretaria
OJ 29
Inicia: 23-2-2017 Vence: 10-3-2017
N 336/14 (Reg. Int. 2742/15-C) IBARRA, Jose Alejandro s/ inf. art. 85 CC, que
tramita ante este Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 29 a mi ttulo,
sito en la calle Beruti 3345, 2 piso, de esta ciudad (tel./fax: 4014-5853/52/6156/76).
Por el presente, se cita y emplaza al Sr. Jose Alejandro IBARRA D.N.I. n 33.819.315
que deber presentarse dentro de los tres (3) das a partir de la ltima publicacin, en
la sede de este Juzgado a los efectos de ponerse a disposicin de esta Judicatura
debiendo acreditar el cumplimiento de la sancin impuesta consistente en la
realizacin de veintids horas y medio (22 1/2) de tareas de utilidad pblica en una
entidad de bien pblico. Fdo. Mara Araceli Martnez, JUEZA. Ante m: Mara del Pilar
valos, Secretaria.-
OJ 33
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 345
/// nos Aires, 9 de febrero de 2017 Previo a resolver lo peticionado por la Fiscala a
fs. 667, intmese al imputado Diego Antonio Orosa a presentarse en este Juzgado a fin
de estar a derecho, dentro del tercer da de notificado, bajo apercibimiento de ley. A tal
fin, lbrese oficio al Boletn Oficial de esta ciudad, a fin de solicitar que se publiquen
edictos durante cinco das, donde conste que este Juzgado Penal, Contravencional, y
de Faltas nro. 4, intima a Diego Antonio Orosa (titular del DNI nro. 27.902.083), a
presentarse ante esta dependencia, sita en Beruti 3345, piso 2 de esta ciudad, dentro
del tercer da hbil de notificado, entre las 9:00 y las 15:00 hs., a fin de estar a
derecho, bajo apercibimiento de ley Fdo: Graciela Dalmas, Juez; Ante m: Vctor M.
Casanovas, Prosecretario Coadyuvante.
OJ 32
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
El Dr. Gustavo Letner, Juez interinamente a cargo del Juzgado de Primera instancia
en lo Penal, Contravencional y de Faltas N 27, sito en la calle Beruti 3345, piso 1, de
la Ciudad Autnoma de Buenos Aires (Tel: 4014-5877/78), Secretaria nica a cargo
de la Dra. Mara Carolina De Paoli, en el marco de la causa n 4450/16 caratulada
Larramendi, Rodrigo Martn s/ inf. art. 149 bis - C.P. cita y emplaza a RODRIGO
MARTN LARRAMENDI (DNI N 34.454.000), a fin de que comparezca a estar a
derecho por ante este Tribunal dentro de los tres (3) das posteriores a la ltima
publicacin del presente edicto. Ello, bajo apercibimiento de declarar su rebelda y
ordenar su captura en caso de incomparecencia injustificada.
Gustavo Letner
Juez
OJ 31
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 346
Mariano Camblong
Secretario
OJ 30
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
Carlos E. Dobenau
Secretario
OJ 35
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
OJ 34
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 348
OJ 36
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 349
Marina Kutyn
Secretaria (Int.)
OJ 26
Inicia: 22-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 350
Edictos Particulares
Particular
PROV.SERV.S.A
Por 5 das. Convcase a los Sres. Accionistas de Prov-Serv S.A. a Asamblea General
Ordinaria de Accionistas a celebrarse el da 10 de marzo de 2017 a las 10:00 horas en
el local social de Fournier 2960/62 para tratar el siguiente
EP 32
Inicia: 22-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 351
Particular
EP 8
Inicia: 21-2-2017 Vence: 1-3-2017
Armoraut S.A. representada por su apoderada Rosa Marlene Batista Gonzlez (DNI
17.970.959) con domicilio en Honduras 4170 CABA avisa que transfiere la habilitacin
municipal del local sito en Medrano 1244/1248/1250/1254 PB para funcionar en el
carcter de (130001) taller de reparacin de vehculos automotores (130004) taller de
soldadura autgena y elctrica (130021) taller de repar. de cmaras y cubiertas
(gomera) sin vulcanizacin (165246) taller de tapicera de automviles (204022) venta
de repuestos y accesorios para el automotor (204082) exposicin y venta de
automotores (503106) taller de chapa y pintura, por Expediente N 73414/2007,
mediante Disposicin N 6599/DGHP-2007, de fecha 12/10/2007.
Observaciones: se concede la presente en idnticos trminos de la anterior
habilitacin recada en el exp. 41694-88, se confecciona en forma manual segn
memo nro.116-02/DGHP/07, los valores de superf. son los de la habilit. original
actividad con (oficinas administrativas); a Dietrich S.A. representada por su
apoderada Rosa Marlene Batista Gonzlez (DNI 17.970.9659) con domicilio en
Honduras 4210 CABA. Reclamos de Ley y domicilio de partes en Medrano 1244
CABA.
EP 45
Inicia: 22-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 352
Geritrico San Roman S.R.L. representada por su gerente Adela Beatriz Caetano
(DNI 13.927.189) con domicilio en Teodoro Garca 2458 CABA, avisa que transfiere la
habilitacin municipal del local sito en Teodoro Garca 2458 PB, piso 1 , 2 CABA
para funcionar en el carcter de (300013) Establecimiento geritrico, por Expediente
N 27909/2009, mediante Disposicin N 6869/DGHP-2011 de fecha 10/06/2011,.
Observaciones: capacidad 19 habitaciones y 44 alojados, se concede en idnticos
trminos de la habilitacin anterior otorgada por Carpeta 10993/1985, no se consigna
superficie toda vez que no fue registrada en la misma; a Gabriel Jos Damin Huelva
(DNI 28.922.086) con domicilio en Teodoro Garca 2458 CABA. Reclamos de Ley y
domicilio de partes en Teodoro Garca 2458 CABA.
EP 42
Inicia: 22-2-2017 Vence: 2-3-2017
EP 44
Inicia: 22-2-2017 Vence: 2-3-2017
N 5078 - 01/03/2017 Boletn Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Pgina 353
EP 50
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
Luis Emilio Lpez representado por su apoderada Carla Magdalena Lpez (DNI
32.897.791) con domicilio en Fragata la Argentina 1436 CABA avisa que transfiere la
habilitacin municipal del local sito en Av. San Martin 1811 PB para funcionar en el
carcter de (503103) taller de alineacin y balanceo (503107) taller de partes y
accesorios del automvil (503109) taller de repar. de automviles excl. chapa, pintura
y rectific. de motores, por Expediente N 1972055/2011, mediante Disposicin N
14902/DGHP-2011, de fecha 23/11/2011, superficie habilitada: 201,00 m2.
Observaciones: se concede en idnticos trminos de la habilitacin anterior otorgada
por Expediente N 32456/2005, a Carla Magdalena Lpez (DNI 32.897.791) con
domicilio en Fragata la Argentina 1436 CABA. Reclamos de Ley y domicilio de partes
en Av. San Martin 1811 CABA.
EP 51
Inicia: 22-2-2017 Vence: 2-3-2017
EP 53
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
Se comunica que Fernndez Vega, Flix Jos DNI. 14.315.670. Transfiere a Miguel
ngel Chilemi, DNI. 11.600.430 y Micaela Chilemi, DNI. 28.629.869, domiciliados en
Uruguay 252- 8 piso Dpto. 15.- CABA. Local ubicado en Avenida Castro Barros N 47
de esta Ciudad, ubicado en 1 piso EP. CABA. Que funciona en carcter de: Rubro:
(800011) casa de fiestas privadas infantiles; por Expediente N 1074538/2010,
mediante Disposicin N 9766/DGHP-2011, otorgada en fecha 15/08/2011.Superficie
Habilitada: 271,40 m2. Observaciones: Se concede la presente en idnticos trminos
que la Habilitacin anterior, otorgada por Expediente N 54573/2001. Libre de toda
deuda y/o gravmen. Reclamos de Ley en el domicilio del local.
EP 56
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
EP 57
Inicia: 1-3-2017 Vence: 7-3-2017
BOLETN OFICIAL
Jefe de Gobierno
Horacio Rodrguez Larreta
LEY N 2.739
La publicacin del Boletn Oficial
de la Ciudad de Buenos Aires
en el sitio web del Gobierno
de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires, en la forma
y condiciones y con las
garantas que establecer
la reglamentacin, tiene
carcter oficial y
autntico, y produce
iguales efectos jurdicos
que su edicin impresa.
Colaboradores:
Lilian Palacio
Rolando Condis
Fernardo Hernndez
Leonardo Bernardi
Leopoldo Chiesa
Diego Gonzalez
Silvina Franzante
Lisandro Cino
Mara Beln Giraudo
Leandro Mastroianni
Sabrina Fillol
5091-7549 / 5091-7550