Documento de Licitacion Consultoria OIM
Documento de Licitacion Consultoria OIM
Documento de Licitacion Consultoria OIM
12
DOCUMENTO DE LA LICITACIN
SERVICIO PARA:
2 de marzo de 2016
4
OIM Bolivia
2
Seccin I. Carta de invitacin
3
La Paz, 02 de marzo de 2016
Estimados:
La OIM mediante el Comit de Evaluacin de Propuestas (en los sucesivo denominado CEP),
invita a proponentes para presentar propuestas tcnicas y financieras para la: Elaboracin de
estudios de investigacin sobre la relacin migracin-cambio climtico y elaboracin de
planes estratgicos municipales orientados a la gestin de riesgos de desastres, de acuerdo a
los Trminos de Referencia (TdR) adjuntos.
Las propuestas deben entregarse en fsico y sobre cerrado a la OIM con direccin en
Calacoto Calle 18, Edificio Parque 18 Nro. 8022, Oficina 2F hasta el da lunes 21 de marzo
del 2016 horas 15:30. No se aceptarn propuestas que lleguen tarde.
Le saluda atentamente,
Horacio Calle
Jefe de Oficina
Organizacin Internacional para las Migraciones
4
Seccin II. Instrucciones para los proponentes
5
1. Aspectos generales
1.1 La propuesta ser la base para las negociaciones del contrato y en ltima instancia
para un contrato firmado con el proponente seleccionado.
1.2 Los proponentes deben familiarizarse con las condiciones y tenerlas en cuenta al
preparar las propuestas tcnica y financiera.
1.3 Los costos de preparacin de propuesta, no son reembolsables como costo directo
de la Consultora.
1.4 No se contratar al proponente que est en conflicto con otras entidades, o que los
coloque en una posicin que no sea capaz de llevar a cabo la Consultora en el
mejor inters de la OIM.
2.1 La poltica de la OIM exige que todo el personal de la OIM, licitadores, fabricantes,
proveedores o distribuidores, cumplan los estndares de tica ms altos durante la
adquisicin y ejecucin de todos los contratos. La OIM rechazar cualquier
propuesta presentada por proponentes o terminar su contrato, si se determina que
han incurrido en prcticas corruptas, fraudulentas, colusorias o coercitivas. En
cumplimiento de esta poltica, la OIM define a efectos de este prrafo los trminos
estipulados como sigue:
6
3. Conflicto de intereses
3.1 Todos los proponentes que se descubra que tienen conflicto de intereses, sern
inhabilitados para participar en el proceso de seleccin. Un proponente puede
considerarse que tenga conflicto de intereses en cualquiera de las circunstancias
expuestas a continuacin:
Un proponente tiene una relacin, directamente o a travs de terceros, que los sita
en una posicin para tener acceso a informacin, o influir en la oferta de otro o
influir en las decisiones de la entidad que adquiere acerca de este proceso de
licitacin;
4.2. Los proponentes pueden pedir una aclaracin o aclaraciones sobre cualquier parte
de la DdL. La peticin debe enviarse por medio de la pgina web Oportunidades
(http://www.oportunidades.onu.org.bo) por lo menos cinco (5) das calendario antes
de la fecha lmite establecida para la presentacin y recepcin de propuestas. La
OIM responder por el mismo medio a dicha peticin y estar disponible para todos
los proponentes.
5. Preparacin de la propuesta
a) La propuesta tcnica, y
b) La propuesta financiera.
7
5.2 La propuesta, y toda la correspondencia relacionada intercambiada entre los
proponentes y la OIM, sern en espaol.
5.3 Se espera que los proponentes examinen al detalle los documentos que constituyen
esta solicitud de propuesta. La deficiencia material al proporcionar la informacin
solicitada puede resultar en un rechazo de la propuesta.
6. Propuesta tcnica
6.1 Cuando preparen la propuesta tcnica, los proponentes deben prestar especial
atencin a lo siguiente:
Personas jurdicas
Empresas unipersonales
Empresas consultoras, legalmente constituidas en Bolivia
Asociaciones accidentales entre empresas consultoras legalmente constituidas en
Bolivia
Organizaciones no gubernamentales, fundaciones, instituciones de investigacin-
formacin sin fines de lucro
Y debern presentar en copia simple, segn corresponda, los siguientes documentos legales:
a) Testimonio de constitucin.
b) Registro ante el Servicio de Impuestos Nacionales (NIT)
c) Poder del Representante legal
d) Registro en FUNDEMPRESA - Registro de Comercio
Para Asociaciones Accidentales:
a) Contrato de Constitucin Notariada de la Asociacin Accidental
Para todos los casos:
a) Fotocopia del Poder del Representante Legal y copia de su cdula de identidad.
b) Como mnimo, la propuesta tcnica debe incluir una descripcin del enfoque,
metodologa y plan de trabajo para realizar la asignacin (FPT3). Un
organigrama indicando las relaciones entre el proponente y cualquier asociado.
El plan de trabajo debe ser coherente con el calendario de actividades (FPT-7)
8
c) La lista del equipo de personal profesional propuesto por rea de experiencia, el
puesto y las tareas que seran asignadas a cada miembro del equipo de personal
(FPT-4).
d) Las hojas del formulario FPF-5 firmadas por el personal profesional propuesto y
el representante autorizado que presenta la propuesta (FPT-4). La informacin
clave debera incluir los aos de experiencia y grado de responsabilidad ocupada
otras consultoras.
7. Propuesta financiera
7.1 Al preparar la propuesta financiera, se espera que los proponentes tengan en cuenta
los requisitos y condiciones resumidos en la propuesta tcnica. La propuesta
financiera seguir los formularios estndares de la propuesta financiera de FPF 1 a 2
(Seccin IV).
7.2 La propuesta financiera incluir todos los costos asociados con la consultora,
incluida la remuneracin para el personal (FPF2). Si es apropiado, estos costos
deberan desglosarse por actividad.
8.2 Los proponentes nicamente pueden presentar una propuesta hasta la fecha 21 de
marzo de 2016, hasta hrs. 15:30 en la siguiente direccin: Calle 18 de Calacoto N
8022, Edificio Parque 18, Of.2f. Si un proponente presenta o participa en ms de
una propuesta, dichas propuestas sern descalificadas.
8.3 Las propuestas deben recibirse por la OIM en el lugar, fecha y hora indicados en la
invitacin. Cualquier propuesta presentada por el proponente despus de la fecha
lmite para la recepcin de propuestas prescrita por la OIM se declarar
extempornea y no ser aceptada por la OIM y ser devuelta sin abrir.
9
8.4 La propuesta original (tanto la propuesta tcnica como la financiera) se prepararn
con tinta imborrable y no deben incluir borrones ni tachaduras.
8.5 Los proponentes presentarn un original y una copia de la propuesta con hojas
foliadas. Cada propuesta tcnica y financiera se marcar original o copia segn
sea apropiado. Si hay alguna discrepancia entre el original y las copias de la
propuesta, el original prevalecer.
8.6 El original y todas las copias de la propuesta tcnica se pondrn en un sobre sellado
marcado claramente con PROPUESTA TCNICA. Asimismo, la propuesta
financiera original se pondr en un sobre sellado marcado claramente con
PROPUESTA FINANCIERA. Ambos sobres se pondrn en un sobre externo y
se sellar. El sobre externo se etiquetar con el siguiente rtulo:
Seores:
OIM
CONSULTORA: ELABORACIN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIN SOBRE LA RELACIN
MIGRACIN - CAMBIO CLIMTICO Y ELABORACIN DE PLANES ESTRATGICOS DE GESTIN
MUNICIPAL ORIENTADOS A LA GESTIN DE RIESGO DE DESASTRES
9.1 Despus de que las propuestas hayan sido presentadas a la OIM esta conformar el
Comit de Evaluacin de Propuestas (CEP) quien ser responsable de la evaluacin
hasta la adjudicacin del proponente seleccionado. Durante el perodo de
evaluacin, se prohbe que los proponentes que han presentado sus propuestas
establezcan ninguna clase de comunicacin con cualquier miembro de la OIM o del
CEP. Cualquier esfuerzo por parte de los proponentes para influir en la OIM en el
examen, evaluacin, clasificacin de la propuesta, y recomendacin para la
adjudicacin del contrato puede resultar en el rechazo de la propuesta.
10.3 Las propuestas tcnicas de los proponentes sern evaluadas basndose en los
criterios y subcriterios siguientes:
Puntos
(i) Experiencia del proponente relevante para la asignacin: [20]
10
(ii) Adecuacin de la metodologa y plan de trabajo propuestos en respuesta a
los Trminos de Referencia:
a) Enfoque tcnico y metodologa [20]
b) Plan de trabajo [20]
c) Organizacin y personal [10]
12. Negociaciones
12.4 Antes de las negociaciones del contrato, la OIM exigir garantas de que los
expertos estarn realmente disponibles. La OIM no considerar sustituciones
durante la negociacin del contrato a menos que ambas partes acuerden que el
retraso injustificado en el proceso de seleccin hizo que las sustituciones fueran
inevitables o por motivos tales como muerte o incapacidad mdica. Si este no es el
caso y si se establece que el personal estaba mencionado en su propuesta sin
confirmar su disponibilidad puede que el proponente quede descalificado.
Cualquier sustitucin propuesta tendr la capacidad y experiencia equivalentes o
mejores que el candidato original.
12.6 Las negociaciones terminarn con una revisin del borrador del modelo de
contrato. Para completar las negociaciones, la OIM y el proponente pondrn sus
iniciales en el contrato acordado. Si las negociaciones fracasan, la OIM invitar al
proponente en segundo lugar para negociar un contrato. Si las negociaciones
todava fracasan, la OIM repetir el proceso con el siguiente proponente en la
clasificacin hasta que la negociacin se complete con xito. En su defecto podr
declarar la convocatoria desierta.
14. Confidencialidad
El monto correspondiente al servicio de consultora ser cancelado en tres (3) cuotas, las
mismas cubrirn la totalidad de los costos (pago de expertos y aquellos gastos que sirvan para
el alcance del proceso como transporte, refrigerios, material de escritorio, impresiones y
gastos emergentes del contrato) y su cancelacin se realizar de acuerdo al siguiente detalle:
13
Seccin III. Formularios estndares de propuesta tcnica
14
FPT-1: Formulario de presentacin de la propuesta tcnica
[Lugar, fecha]
Seor.-
Horacio Calle
Jefe de Oficina
Organizacin Internacional para las Migraciones Misin Bolivia
Presente.-
Damas/Caballeros:
Nosotros, los abajo firmantes, nos ofrecemos a prestar el servicio de consultora para la
elaboracin de estudios de investigacin sobre la relacin migracin - cambio climtico y
elaboracin de planes estratgicos municipales orientados a la gestin de riesgos de
desastres. Adjuntando a la presente la propuesta tcnica y financiera.
Quedando a su disposicin,
Lo saluda atentamente,
Firma autorizada:
Nombre y cargo del firmante:
Direccin:
15
FPT-2A: Organizacin de los Proponentes
[Proporcione aqu una descripcin breve (dos pginas) del historial y organizacin de su
empresa /entidad y cada asociado para la asignacin (si es aplicable)]
16
FPT-2B Experiencia del proponente
Nombre de la empresa:
17
FPT 3: Descripcin del enfoque, metodologa y plan de trabajo para realizar la
asignacin
Enfoque tcnico, metodologa y plan de trabajo son elementos clave de la Propuesta tcnica.
Se sugiere al asesor que presente la propuesta tcnica utilizando lo siguiente:
b) Plan de trabajo. En esta seccin el proponente debe presentar las actividades principales
de la consultora, su contenido y duracin, fases e interrelaciones, hitos (incluyendo
aprobaciones provisionales por la OIM, y fechas de entrega de los informes). El Plan de
trabajo propuesto debe ser coherente con el enfoque tcnico, la metodologa y propuesta
financiera, mostrando un entendimiento de los TdR y la capacidad de traducirlos en un
plan de trabajo viable. Aqu debe incluirse una lista de los documentos finales,
incluyendo informes y medios de verificacin como resultado final. El Plan de trabajo
debe ser coherente con el Programa de trabajo (FPT-7).
18
FPT 4: Composicin del equipo y asignaciones de tareas
1. Personal tcnico/directivo
Nombre Cargo Tarea
2. Personal de apoyo
19
FPT 5: Formato de Curriculum Vitae (CV) para el personal profesional propuesto
Edad :
Nacionalidad :
Profesin :
Nmero de Registro
:
Profesional
2. FORMACIN ACADMICA
Fechas Ttulo en
Universidad /
Grado Acadmico Provisin
Institucin Desde Hasta
Nacional
4. EXPERIENCIA GENERAL
Monto de la Fecha (da/
Entidad / Objeto de la
N Consultora Cargo mes / ao)
Empresa Consultora
(Bs.) Desde Hasta
1
2
5. EXPERIENCIA ESPECFICA
Monto de la Fecha(da/ mes
Entidad / Objeto de la
N Consultora Cargo / ao)
Empresa Consultora
(Bs.) Desde Hasta
1
2
20
RESUMEN DE CURRCULA DE EXPERTO GENERALISTA
1. DATOS GENERALES
Edad :
Nacionalidad :
Profesin :
Nmero de Registro
:
Profesional
2. FORMACIN ACADMICA
Fechas Ttulo en
Universidad /
Grado Acadmico Provisin
Institucin Desde Hasta
Nacional
4. EXPERIENCIA GENERAL
Monto de la Fecha (da/
Entidad / Objeto de la
N Consultora Cargo mes / ao)
Empresa Consultora
(Bs.) Desde Hasta
1
2
N.
5. EXPERIENCIA ESPECFICA
Monto de la Fecha(da/ mes
Entidad / Objeto de la
N Consultora Cargo / ao)
Empresa Consultora
(Bs.) Desde Hasta
1
2
N
Se debe adjuntar en copia simple los certificados y/o documentos que acrediten la
veracidad de la informacin suministrada. La informacin curricular que carezca de respaldo
documental, no ser tomada en cuenta.
21
FPT-6: Calendario de trabajo para el personal profesional
Subtotal (1)
_____________
___
Subtotal (2)
_____________
___
Subtotal (3)
_____________
___
Subtotal (4)
_____________
___
22
FPT-7: Calendario de actividades (trabajo)
Duracin
Descripcin
N de actividad/
trabajo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1
2
3
4
5
Informes Fecha
1. Informe de inicio
3. Borrador de informe
4. Informe final
23
Seccin IV. Propuesta financiera formularios estndares
24
FPF-1: Formulario de presentacin de propuesta financiera
[Lugar, fecha]
Seor.-
Horacio Calle
Jefe de Oficina
Organizacin Internacional para las Migraciones Misin Bolivia
Presente.-
Damas/Caballeros:
Nosotros, los abajo firmantes, nos ofrecemos a prestar el servicio de consultora para la
elaboracin de estudios de investigacin sobre la relacin migracin - cambio climtico y
elaboracin de planes estratgicos municipales orientados a la gestin de riesgos de
desastres. Adjuntando a la presente la propuesta tcnica y financiera.
Nuestra propuesta financiera ser vinculante y sujeta a las modificaciones que resulten de las
negociaciones del contrato, hasta el vencimiento del perodo de validez [inserte perodo de
validez, min. 3 meses] de la propuesta.
Confirmamos que hemos ledo, entendido y aceptamos los contenidos del Documento de
Licitacin, Trminos de Referencia (TdR), y las provisiones relativas a la elegibilidad de los
proponentes.
Quedando a su disposicin,
Le saluda atentamente,
Firma autorizada:
Nombre y cargo del firmante:
Direccin:
25
FPF 2: Resumen y desglose de los costos
1. Gastos de PERSONAL
Segunda Fase
Firma autorizada:
Nombre y cargo del firmante:
26
Seccin V. Trminos de Referencia
27