Los primeros pobladores de Canta vivían en Kantamarca, un asentamiento fortificado a 3500 metros de altitud. Kantamarca consistía en edificios cilíndricos de piedra utilizados como viviendas y tumbas. Los españoles obligaron a las familias de Kantamarca a mudarse a una colina más baja donde formaron dos parcialidades, Chacrajara y Roccha. Canta ha jugado un papel importante en la historia del Perú desde su fundación el 8 de diciembre de 1535 y sus habitantes apoyaron
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
799 vistas2 páginas
Los primeros pobladores de Canta vivían en Kantamarca, un asentamiento fortificado a 3500 metros de altitud. Kantamarca consistía en edificios cilíndricos de piedra utilizados como viviendas y tumbas. Los españoles obligaron a las familias de Kantamarca a mudarse a una colina más baja donde formaron dos parcialidades, Chacrajara y Roccha. Canta ha jugado un papel importante en la historia del Perú desde su fundación el 8 de diciembre de 1535 y sus habitantes apoyaron
Los primeros pobladores de Canta vivían en Kantamarca, un asentamiento fortificado a 3500 metros de altitud. Kantamarca consistía en edificios cilíndricos de piedra utilizados como viviendas y tumbas. Los españoles obligaron a las familias de Kantamarca a mudarse a una colina más baja donde formaron dos parcialidades, Chacrajara y Roccha. Canta ha jugado un papel importante en la historia del Perú desde su fundación el 8 de diciembre de 1535 y sus habitantes apoyaron
Los primeros pobladores de Canta vivían en Kantamarca, un asentamiento fortificado a 3500 metros de altitud. Kantamarca consistía en edificios cilíndricos de piedra utilizados como viviendas y tumbas. Los españoles obligaron a las familias de Kantamarca a mudarse a una colina más baja donde formaron dos parcialidades, Chacrajara y Roccha. Canta ha jugado un papel importante en la historia del Perú desde su fundación el 8 de diciembre de 1535 y sus habitantes apoyaron
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
HISTORIA DE CANTA
La milenaria poblacin indgena de Canta, se encontraba hacia el oriente, en la
cumbre del morro semiesfrico de Kantamarca que, en lengua kauki, que hablaron estos primeros pobladores, significa: kanta, soga para coger vicuas y marca, poblacin; es decir el pueblo de cazadores de vicua. Kantamarca es una poblacin fortificada que se encuentra a 3500 metros de altura sobre el nivel del mar, rodeada por una gran muralla de piedra y un solo prtico, que mira a la otra poblacin de Palltagaga, en las estribaciones ms contiguas a la Cordillera de la viuda. El tipo de construcciones, es el llamadokullpi, semejante a las chullpas del collao. Son edificios de piedra en forma cilndrica con techo y cornisa de piedra sostenida anteriormente por columnas y pilastras de forma cnica invertida o piramidal truncada; interiormente tienen la falsa bveda y se ingresa por una sola puerta pequea. en la parte subterrnea se encuentran soterradas, estufas y cistas sepulcrales. Son verdaderas habitaciones tumbas, donde se renda culto a los antepasados. La comunidad de Kantamarca estaba formada por varios grupos de casas donde habitaban los siguientes ayllus: Astomichuy, donde vivia el curaca Tantawillca; Ayna huaranga; Collana-kanta; Hanampa; Yulkan-yumay; Hanan-yumay.
Estas familias o linajes, antiqusimas, fueron obligados por las autoridades
espaolas que presionaban a los caciques, a dejar para siempre su pueblo viejo y descender a una colina de menor altura y donde estaba el maizal de Chacrajara (fundo donde se cultivaba el maz), contigua al pueblo viejo de Loksa (ahora morro de Roccha) y se unieron estas dos comunidades de indios para formar las dos parcialidades en que se divide hasta ahora la ciudad de Canta. La parcialidad o barrio de Chacrajara formados por los antiguos indios de Kantamarca, est situado hacia el oriente y la parcialidad o barrio de roccha formada con las antiguas poblaciones del pueblo viejo de Loska, en cuya marca, se encuentra la poblacin espaola de Canta, se divida en los siguientes ayllus: Allauka-loksa que se encuentra en la derecha de un antiguo puquio y adoratorio; Ichoka-loksa, que se hallaba a la izquierda. A estos dos ayllus importantes se agregaron los ayllus de las aldeas de Pinche y de Kutuwasi. A travs de la historia Canta ha sido una de las importantes regiones del Per ya que este jugo un papel muy importante primero, Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 y su primer alcalde fue Nicols de Ribera, mientras que Canta fue fundada el 8 de diciembre de 1535. De esta manera Nicols de Ribera le entregaron de encomienda o recompensa a Canta. Durante la guerra con Espaa los habitantes de Canta prestaron su apoyo para la causa libertadora. Por ello en 1839 fue declarada la heroica villa. La cuidad de Canta es una maravillosa regin natural del Per, adems de ser una provincia dotada de lugares maravillosos, pero al pasar de los aos la hemos olvidado cosa que no deberamos porque nos brindo mucha ayuda cuando lo necesitbamos. Una cuidad pobre pero valiente eso es Canta. Durante el virreinato la poblacin de Canta se dividi en diez ayllus y solamente, el pueblo de Huamantanga tena diez ayllus porque los otros pueblos tenan seis ayllus y los de menor importancia, cuatro y dos ayllus. Aniversario 8 de diciembre.