11 Semana PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEMANA 11 B) Estmago pilrico

SISTEMA DIGESTIVO C) cigos pilricos.


D) Linterna de Aristteles
1. La lengua dura con dientes E) Proctodeo.
quitinoso de los moluscos se
llama: SOLUCIN
Los erizos principalmente se
A) Rdula alimentan de algas que las
B) Celentern obtienen raspando con su aparato
C) Quelceros bucal. Los Erizos regulares
D) Estiletes presentan una estructura
E) Cnidocito masticadora muy especializada
llamada Linterna de Aristteles
SOLUCIN formado por 5 dientes quitinosos
En los moluscos, la lengua con con mandbula, al que sigue
pequeos dientes se llama Rdula faringe, esfago y estmago
que le sirve para cortar y roer las tubular que desemboca en
hojas de las cuales se alimentan. intestino para terminar en ano.

RPTA.: A
RPTA.: D

2. La araa no tiene dientes para 4. Los primeros invertebrados en


despedazar a su presa, a travs tener un sistema digestivo
de qu estructura lo realiza. completo:

A) palpos labiales A) Nemtodos


B) lengua chupadora- lamedora. B) Artrpodos
C) sifones C) Almejas
D) maxilar aserrada D) Anlidos
E) quilferos E) moluscos.

SOLUCIN SOLUCIN
Las araas al no presentar dientes Los Nematodos presentan una
para despedazar a su presa, en su abertura oral (anteroterminal) y la
lugar, inyecta a travs de los abertura anal (subterminal), que
quilferos, un veneno que no solo puede faltar. Comprende un
inmoviliza a la presa sino que estomodeo (Boca, cavidad bucal y
adems disuelve sus rganos. faringe), un mesentern (intestino
Despus succiona el lquido medio) y un proctodeo (intestino
resultante. Terminal, que puede ser recto o
cloaca)
RPTA.: E
RPTA.: A

5. Invertebrados que carecen de


sistema digestivo.
3. El rgano masticador del Erizo de
mar se le denomina: A) tenia
B) hidra
A) Sifn C) managua
D) araa
E) planaria SOLUCIN
De todos estos animales las aves
su sistema digestivo no termina
SOLUCIN en el ano. La cloaca acta como
Las tenias carecen de sistema una cmara comn para los
digestivo, el cual absorben a gametos, la orina y las heces; en
travs de todos sus segmentos o sta se mezcla la orina y las heces
progltidos, que se fijan al formando el guano. En el cual, la
intestino del hospedador mediante cloaca da salida a las heces.
unas ventosas de sus esclex
(cabeza).
RPTA.: B
RPTA.: A
8. El verdadero estmago de las
6. Los condrictios como el tollo aves reciben el nombre de:
presenta un intestino con pliegues
internos espiralados que reciben A) Buche
el nombre de: B) Molleja
C) Proventrculo
A) Oprculo D) Ventrculo
B) Vlvula espiral E) Estmago muscular.
C) Clulas Cloraggenas
D) Heterocerca
E) vejiga natatoria. SOLUCIN
El proventrculo (estmago
SOLUCIN anterior o glandular) es un simple
Es una porcin del intestino que ensanchamiento del esfago, se
se encuentra la vlvula espiral, es encarga de la secrecin de jugos
una estructura que esta cubierta gstrico y realiza la digestin
por una mucosa que hace ms qumica de los alimentos.
lento el paso del alimento y ofrece
una mayor superficie de
absorcin. RPTA.: C

RPTA.: B

9. Son considerados como los


dientes de la gallina se localizan:
7. Son organismos que presentan
cloaca, excepto: A) Pico
B) Molleja
A) Ornotorrinco C) Buche
B) Peces seos D) Esfago
C) Aves E) Ranfoteca
D) Anfibios
E) Reptiles
SOLUCIN que degrada el almidn en
Los alimentos al pasar (estmago maltosa.
posterior o molleja) su funcin es
la total trituracin de los
alimentos, la masticacin se RPTA.: E
verifica dentro del tubo digestivo,
para ello acta conjuntamente la 12. Clulas de la mucosa del
musculosa pared de la molleja, el estmago que elabora HCL:
jugo gstrico y piedras que el
animal la ingerido previamente. A) Zimgenas
B) oxnticas o parietales
RPTA.:B C) Clulas G
D) clulas cebadas
10. Verdadero estmago de los E) clulas madres.
mamferos ungulados
artidioactilos: los rumiantes se SOLUCIN
llaman: Las clulas Oxnticas o parietales
de las glndulas fndicas son las
A) Rumen encargadas de producir HCL, se
B) Omaso encuentra en el fondo y cuerpo
C) Abomaso del estmago.
D) Retculo
E) Libro RPTA.: B

SOLUCIN 13. En que porcin del estmago se


El cuajar o Abomaso es el segrega el mucus que sirve para
verdadero estmago de los lubricar el interior de esta
rumiantes, por que segrega el cavidad:
jugo gstrico.
A) Cardis
B) Fundus
RPTA.: C C) Cuerpo
D) Antro
E) Ploro

SOLUCIN
Cerca al ploro se encuentra las
11. Donde se da inicio a la digestin glndula pilrica que segrega
qumica, que enzima da inicio y principalmente una secrecin
que biomolcula degrada: viscosa y espesa, que es el mucus
que sirve para lubricar el interior
A) Estmago lipasa almidn de la cavidad del estmago, y de
B) Duodeno -proteasa- protenas esta manera el alimento pueda
C) Boca lisozima almidn. pasar, protegiendo as las paredes
D) intestino delgado- lipasa-lpido. del estmago.
E) Boca ptialina- almidn.
RPTA.: E
SOLUCIN 14. El quilo esta formado por:
La digestin qumica se inicia en la
boca, mediante la enzima ptialina
A) Protenas, agua y sales
minerales.
B) Monosacridos, cidos grasos, RPTA.: B
agua, sales minerales,
vitaminas y otras sustancias 16. Los jugos pancreticos secreta
C) agua, sales minerales, grandes cantidades
carbohidratos, grasas y de....para proteger el
protenas, duodeno, el cual se encuentra en
D) pptido, agua, sacarosa, un pH.
minerales, agua, lpidos.
E) lipoprotenas, agua, colesterol, A) cido clorhdrico , pH=1
minerales, glicerinas, B) Bicarbonato de sodio, pH= 8
vitaminas C) Amoniaco, pH= 9
D) Hidrxido de sodio, pH= 14
E) Peptidasas inactivas, pH= 7
SOLUCIN
La conformacin del quilo, ya se
obtienen los componentes SOLUCIN
mononricos de las molculas El contenido estomacal que llega
orgnicas que va ha servir para al duodeno es cido para
nutrir a las diferentes clulas del contrarrestar este pH se segrega
cuerpo. agua y grandes cantidades de
bicarbonato y se encuentra a un
RPTA.:B pH=9.

RPTA.: B

17. En las paredes intestinal presenta


glndulas... segrega
15. Durante la digestin gstrica a mucus y las que segregan jugos
que nivel se degrada las intestinal, glndulas de
protenas?
A) Peyer - Liberkhun
A) proteasas B) Rivinus- Wharton
B) pptidos. C) Brunner- Lieberkhn
C) oligopptidos. D) Brunner- Wharton
D) aminocidos E) Gtrica- Riviunus.
E) pepsina.
SOLUCIN
SOLUCIN En la mucosa de las paredes
La pepsina es una enzima intestinales existen las glndulas
proteoltica que se encuentra en de Brnner que segregan mucus y
el estmago y degrada a las las glndulas de Lieberkhn que
protenas desdoblndolas en segregan jugos intestinales.
sustancias ms simples llamadas
pptidos.
RPTA.: C 20. Indica verdadero (V) o falso (F)
con respecto a las sales biliares:
18. De las siguientes sustancias cual
no es descompuestas por el ( ) Ayuda a la solubilidad de las
aparato digestivo humano. grasas y vitaminas.
( ) Se almacena en el hgado
A) Almidn ( ) La bilis son protenas
B) Protenas ( ) El pigmento de la bilis es la
C) Sacarosa ficoheritrina.
D) Celulosa ( ) Almacena el exceso de
E) Triglicridos colesterol.

SOLUCIN
A) VFFFF
La celulosa al pasar por el
B) VFVFV
estmago e intestino no pueden
C) VVFFV
ser degradada por las enzimas
D) FVFVF
digestivas, debido a su largas
E) FFVVF.
hileras de glucosa fuertemente
unidas, lo que son la base para
una buena movilidad intestinal. SOLUCIN

RPTA.: D RPTA.: A

19. Que molcula orgnica se forma


en el hgado.. bajo que
forma llega a este
rgano

A) acido graso- quilomicrones


B) triglicridos- micrones
C) colesterol- quilomicrones
D) fosfolpidos- diglicridos
E) vitamina K- monoglicridos

SOLUCIN
El hgado forma del 75% del
colesterol y llega ha este rgano
en la forma de quilomicrones que
se obtienen de la digestin de los
lpidos.

RPTA.: C

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy