11 Semana PDF
11 Semana PDF
11 Semana PDF
RPTA.: A
RPTA.: D
SOLUCIN SOLUCIN
Las araas al no presentar dientes Los Nematodos presentan una
para despedazar a su presa, en su abertura oral (anteroterminal) y la
lugar, inyecta a travs de los abertura anal (subterminal), que
quilferos, un veneno que no solo puede faltar. Comprende un
inmoviliza a la presa sino que estomodeo (Boca, cavidad bucal y
adems disuelve sus rganos. faringe), un mesentern (intestino
Despus succiona el lquido medio) y un proctodeo (intestino
resultante. Terminal, que puede ser recto o
cloaca)
RPTA.: E
RPTA.: A
RPTA.: B
SOLUCIN
Cerca al ploro se encuentra las
11. Donde se da inicio a la digestin glndula pilrica que segrega
qumica, que enzima da inicio y principalmente una secrecin
que biomolcula degrada: viscosa y espesa, que es el mucus
que sirve para lubricar el interior
A) Estmago lipasa almidn de la cavidad del estmago, y de
B) Duodeno -proteasa- protenas esta manera el alimento pueda
C) Boca lisozima almidn. pasar, protegiendo as las paredes
D) intestino delgado- lipasa-lpido. del estmago.
E) Boca ptialina- almidn.
RPTA.: E
SOLUCIN 14. El quilo esta formado por:
La digestin qumica se inicia en la
boca, mediante la enzima ptialina
A) Protenas, agua y sales
minerales.
B) Monosacridos, cidos grasos, RPTA.: B
agua, sales minerales,
vitaminas y otras sustancias 16. Los jugos pancreticos secreta
C) agua, sales minerales, grandes cantidades
carbohidratos, grasas y de....para proteger el
protenas, duodeno, el cual se encuentra en
D) pptido, agua, sacarosa, un pH.
minerales, agua, lpidos.
E) lipoprotenas, agua, colesterol, A) cido clorhdrico , pH=1
minerales, glicerinas, B) Bicarbonato de sodio, pH= 8
vitaminas C) Amoniaco, pH= 9
D) Hidrxido de sodio, pH= 14
E) Peptidasas inactivas, pH= 7
SOLUCIN
La conformacin del quilo, ya se
obtienen los componentes SOLUCIN
mononricos de las molculas El contenido estomacal que llega
orgnicas que va ha servir para al duodeno es cido para
nutrir a las diferentes clulas del contrarrestar este pH se segrega
cuerpo. agua y grandes cantidades de
bicarbonato y se encuentra a un
RPTA.:B pH=9.
RPTA.: B
SOLUCIN
A) VFFFF
La celulosa al pasar por el
B) VFVFV
estmago e intestino no pueden
C) VVFFV
ser degradada por las enzimas
D) FVFVF
digestivas, debido a su largas
E) FFVVF.
hileras de glucosa fuertemente
unidas, lo que son la base para
una buena movilidad intestinal. SOLUCIN
RPTA.: D RPTA.: A
SOLUCIN
El hgado forma del 75% del
colesterol y llega ha este rgano
en la forma de quilomicrones que
se obtienen de la digestin de los
lpidos.
RPTA.: C