Comenio Unesco
Comenio Unesco
Comenio Unesco
& Apstol
!^^
K de la educacin moderna 1957
k,
i^fflH
I-*-
->,*v
LIBERIA: ESCUELA
EN LA BROZA
A ms de 50 kilmetros de distancia, al oeste de
Monrovia, capital de la repblica de Liberia, se encuen
tra la aldea de Klay, estacin final de un viaje de dos
horas en jeep travs de pantanos y vados selvticos.
Klay cuenta su poblacin simplemente como "dos
cientos cincuenta cabanas", pero es la capital de un
distrito en donde se lleva a cabo una lenta revolucin
SUMARIO
PAGINAS
apstol de la educacin
moderna y de la
comprensin internacional
170
En el ao 1657 sali a luz en Amsterdam la primera nacional y sus preceptos religiosos son inseparables de sus
edicin completa de las obras de un filsofo reformas pedaggicas. Juan Amos Komensky naci en
originario de Moravia, considerado por sus contem Niewniz (Moravia) en marzo de 1592. Su padre, molinero,
porneos como uno de los mejores espritus de su poca: perteneca a la Unin de Hermanos Moravos, comunidad
Sus escritos con el correr del tiempo haban de influir en protestante de origen husita. Juan Amos sigui primera
todos aquellos que se han ocupado de la pedagoga desde mente los cursos de la escuela parroquial de Uhersky Brod.
el siglo XVII hasta nuestros das. Los principios de su Habiendo quedado hurfano, fu recogido por su ta;
filosofa han inspirado todos los grandes proyectos ms tarde dej Uhersky Brod para ir a Strasnice, vctima
concebidos para hacer reinar el orden y la paz en el en esos tiempos de las devastaciones de la guerra, y
mundo. Sin embargo, ese pensador sigui siendo desco entonces fu iniciado en los trabajos manuales, siguiendo
nocido hasta el ao 1795 en que Herder escrib su la costumbre de los Hermanos Moravos. Tena 16 aos
epstola Ueber den menschenfreundlichen Comenius. cuando comenz en Prerov sus estudios secundarios y fu
Luego, en dos oportunidades, 1828 y 1858, alemanes e en Herborn (Nassau) donde realiz sus estudios superiores
ingleses llamaron la atencin del pblico sobre la poderosa bajo la direccin de dos destacados profesores: Juan
personalidad del padre de la pedagoga moderna, pero Fischer y Juan Enrique Alsted. Los acontecimientos que
tales tentativas no prosperaron. Hubo que esperar hasta incidieron en esta primera parte de su vida poca de
1871, aniversario de la muerte del filsofo. En esa fecha
un movimiento de opinin pblica internacional propuso
la traduccin de las obras del eminente moravo y la
creacin de Sociedades Comenius, algunas de las cuales
tuvieron una existencia efmera. A pesar de esto los
comenilogos no permanecieron inactivos. En 1952,
Piobetta tradujo la Gran Didctica en francs y cinco aos
ms tarde, la Unesco decidi celebrar con brillo el tercer
centenario de la publicacin de la clebre obra. Acaban
de aparecer extractos de los principales libros de
Comenius; se ha realizado una pelcula fija sobre sus
enseanzas; la revista Museum consagra numerosas
pginas al Museo Comenius de Uhersky Brod, mientras que
en Checoeslovaquia un Congreso Internacional rene a
los comenilogos del mundo entero.
Lezno durante la cual perdi nuevamente. todos sus bienes, designadas por las palabras. A la inversa, hay que ensear
Comenius, a la edad de 65 aos vuelve a empuar su bastn al nio a expresar por medio de palabras todo lo que ve,
de peregrino y pasando por Stettin y Hamburgo, se pre oye, toca o gusta para que, procediendo con un paralelismo
senta en Amsterdam junto al hijo de Laurent de Geer. perfecto, la lengua y el espritu se desarrollen al unsono.
De esta manera, Comenius se eleva contra el verbalismo
En este perodo postrimero de su existencia consigue vaco que hasta entonces se veneraba en las escuelas y
publicar sus obras pedaggicas completas con el ttulo anuncia la educacin sensorial que tiene un xito tan
Opera Didctica Omnia al anno 1625 et 1627 continuata. legtimo en nuestro tiempo.
Como primer volumen de la obra, Comenius coloc la
. Como toda adquisicin cognoscitiva supone una atencin
Gran Didctica que de ese modo apareci por primera
vez en su totalidad. previa, sta ser suscitada por el inters que muestra el
nio por el mundo inmediato que le rodea. El desarrollo
El 15 de noviembre de 1670, -el. inmortal maestro pere del espritu est basado en el amor al estudio. Antes de
grino cerr los ojos definitivamente lejos de su patria a la ocuparse en hacer de su alumno un espritu bien cultivado
edad de 78 aos. Haba escrito ms de ciento cuarenta inculcndole las reglas, el profesor debe infundirle la
obras, haba recorrido toda Europa, donde discuti con avidez cultural y an mucho ms hacerlo receptivo a la
Descartes y Hartlit, form discpulos y trat con incansable cultura. Pero quin se da el trabajo de hacer esto con
energa de hacer aplicar las reglas que haba formulado. amor? Generalmente se toma al alumno en el estado en
Sin embargo, fueron que se encuentra, y se
necesarios casi tres lo pone a dar vueltas,
cientos aos para que se lo castiga, se lo
tuvieran una aplicacin peina, se lo orienta, se
concreta sus preceptos lo modela cada uno a
en la esfera de la edu su gusto. Se desea que
cacin y de la poltica llegue a ser una belleza,
internacional. una verdadera joya. Si
el milagro no se pro
duce en una vuelta de
manos, el maestro se
indigna, se fastidia y
Los grandes princi se enoja. De aqu la
pios de la pedago necesidad de una en
ParISIOs STolidvm SI OVIS TRAJvrSMLITTAT-ASfLEVM- HIC EST ASINVS NON ERIT ILLIC EQVys
_t r.e?s^ *fn ef -J?. fr^ofen om feercn MM fi cenen efefe 0 etj faf , y/jeen feert %e/ir beeret;
De la pelcula fija de la Unesco "Comenius"
COMENIUS PLANTEO LOS GRANDES PRINCIPIOS de una Breughel el Viejo. Comenius recomendaba lugares "atrayentes
reforma que dara a los nios la enseanza elemental indispensable. tanto en el exterior como en el interior" para la prctica de la
En el primer plano de sus preocupaciones figur siempre la trans enseanza. Sera preciso deca disponer de un lugar de recreo
formacin y multiplicacin de la escuela. A comienzos del siglo XVII para los juegos infantiles y de un jardn en el que los nios puedan
muchas aulas eran similares a la que se representa en el grabado gozar de la belleza de las flores. Los arquitectos modernos (foto
superior (El asno en clase) composicin debida al genio satrico de inferior) estn llevando a cabo los deseos del gran precursor.
COMENIUS (Continuacin)
ORBIS PICTUS
Enciclopedia en imgenes
es obra revolucionaria
La asociacin de la palabra y de la imagen es uno de
los rasgos geniales de Comenius, y constituye la base
de su Orbis Pictus, obra revolucionaria y verdadera
enciclopedia original e ilustrada de los conocimientos
humanos de principios del siglo XVII. "Dios" y "El
Mundo", son los titulares de dos de los captulos,
cada uno de ellos ilustrado por su correspondiente
dibujo (parte inferior de la pgina opuesta). Los
detalles de cada grabado reflejan anotaciones muy
esmeradas y que hacen de Orbis Pictus una enci
clopedia en imgenes o un manual escolar enteramente
nuevo en su poca. El ejemplo del libro abierto en
el captulo "Los Metales" (parte Inferior derecha)
muestra cmo los nmeros corresponden a los nom
bres de las cosas y prueba adems que Orbis Pictus
es un lxico germanolatino ilustrado. Asociar a cada
ilustracin la palabra correspondiente es un principio
que Comenius aplica a cada capitulo. "El hombre"
(parte superior derecha) es un segundo ejemplo
en la enseanza del empleo de la anatoma por
Comenius "mediante demostraciones visuales del
hgado, los pulmones y los intestinos, utilizando
materiales confeccionados en piel y rellenos de
algodn". El actual "mueco de Auzoux" (un poco
ms abajo a la derecha) puede ser desmontado y
manejados sus distintos miembros por los alumnos,
como una aplicacin ms perfeccionada de los prin
cipios de Comenius. De stos se desprenden
tambin los materiales modernos de que hoy se
dispone en la enseanza (foto inferior). "SI despus
de colocar al estudiante de historia natural frente a
un maniqu de este tipo Comenius se procede
a desmontarlo para observar sus componentes.el alu
mno encontrar la tarea entretenida y adquirir nocio
nes exactas sobre la estructura del cuerpo humano".
Mundus. DEIS 2
10
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
Baji'ine franchi
<
12
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
13
COMENIUS
"En vez de consultar textos muertos hay
(Viene de la pg. 6)
Precursor de la enseanza por la imagen, Comenius En un poca en que la enseanza no conoca una doc
resulta asimismo el iniciador del mtodo global. Es trina coherente, ni reglas slidamente establecidas, Co
tambin quien define la enseanza mutua, tan en boga menius edific una doctrina de la organizacin escolar.
en el siglo XIX y el trabajo en equipo que de all se deriva. Edific la unidad plena y efectiva de un sistema educativo
No recomienda acaso dividir la clase en grupos de 10 en que toda la juventud queda confiada a una sola y
alumnos y colocar a la cabeza de cada grupo un jefe para misma escuela obligatoria y gratuita, no solo para los
estimular la atencin y hacer aprovechar a todos los alumnos normales varones y para las mujeres, sino tam
alumnos de las observaciones hechas por uno de ellos? bin para los deficientes y los anormales, desde los prime
El maestro se colocar al frente de la clase sobre ros pasos hasta la salida de lo que el filsofo llama escuela
un estrado elevado y mirar a los alumnos, exigiendo que media y que nosotros llamamos enseanza secundaria o
ellos jen su mirada sobre la suya. Permanecer en su de segundo grado. He ah como Comenius se adelanta con
silla, desde donde ser visto y odo por todos y como un su idea a las instituciones pedaggicas y a los planes de
sol esparcir sus rayos, mientras los alumnos, con los odos reforma escolar del siglo XX. Escuela para todos, uni
y el espritu dirigidos hacia l, tomarn todo lo que l versalidad de mtodos activos e intuitivos, constitucin
exponga por la palabra, por el gesto y por el dibujo. De de una educacin armoniosa y progresiva de todas las
ese modo se reemplazaba la enseanza impartida indivi- facultades hasta los umbrales de la enseanza superior,
14
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
15
MSICA ORIENTAL PARA
ODOS OCCIDENTALES
por Yehudi Menuhin
sucede del otro lado de la tierra. pear, lo mismo que las grabaciones,
Creo que el Crculo de Msica pero -segn mi opinin el choque
Asitica es la culminacin natural inicial debe provenir esencialmente
del ser vivo. Gracias al Crculo de la
de la curiosidad humana, sobre todo
Msica Asitica, los artistas venidos
en lo que se , refiere a los pueblos
de los diversos pases de Oriente han
despertado la comprensin y el in
Bajo los auspicios del Consejo Internacio ters en Inglaterra y como lo he
nal de la Msica (IMC) se ha publicado
verificado yo mismo igualmente en
una Antologa de la Msica Clsica de
la India que consiste en tres discos de Nueva York. Estimo que la msica
larga duracin arreglados por Alain Da- es el mejor medio de comprensin
nilou y editados por Ducretet-Thomson entre los pueblos, cabalmente porque
(5 bis. Avenue Friedland, Pars). Al co
mienzo, esos discos fueron vendidos fuera
en ella no hay palabras o smbolos con
de Francia en forma de suscripcin orga frecuencia engaadores que nos in
nizada por el Consejo Internacional de la duzcan a error por haber adquirido,
Msica. Hoy, se pueden obtener esos dis
ya sentidos diferentes. As he visto,
cos en las sucursales o agencias de Ducre
tet-Thomson, en todo el mundo. En los por ejemplo, auditorios norteamerica
meses prximos, el Consejo Internacional nos sacudidos de entusiasmo al ritmo
patrocinar igualmente la publicacin por
de los tambores de la India, lo que ha
los mismos editores de un lbum de M
sica Clsica de Corte del Japn y, ms tar hecho ms por el establecimiento de
de, de otras colecciones de msica oriental. relaciones de simpata entre los espec
16
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
MAS DE MIL SABIOS participaron en la Conferencia Internacional sobre el empleo de los radioistopos en la Investigacin cientfica. Esta
Conferencia fu organizada por la Unesco y celebr sus' sesiones en la Sorbona, en Parts. He aqut una vista de la sesin inaugural, en el Anfiteatro
de la Sorbona, en momentos en que pronuncia su discurso Sir John Cockcroft (a la derecha) Presidente de la Conferencia International.
EL ISTOPO RADIACTIVO
Nuevo instrumento de investigacin cientfica
Mil doscientos hombres de ciencia, procedentes de 61 activo natural. La nmina de los participantes en la
pases y de 25 organizaciones internacionales, se Conferencia contiene nombres ilustres: Frederic Joliot
reunieron en Pars del 9 al 20 de septiembre, con el que con su esposa Irene Curie produjo el primer elemento
fin de conocer, presentar y discutir 230 comunicaciones radioactivo artificial , Sir John Cockcroft, Presidente de
cientficas, con ocasin de la Conferencia internacional de la Conferencia quien, en compaa de Walton fu el
la Unesco sobre los Radioistopos. Durante dos semanas, primero en obtener la fisin del tomo , F. Strassman,
los delegados de la Conferencia expusieron los mtodos descubridor con el mismo ttulo que Otto Hahn de la
conocidos y los nuevos medios de utilizar esos tomos fisin del uranio que hizo posible la reaccin en cadena
fabricados por el hombre, capaces de rivalizar con la y la liberacin de la energa atmica. Y, luego, los cuatro
energa atmica en lo que se refiere a los servicios rendidos Vicepresidentes de la Conferencia: Willard F. Libby,
a la humanidad. En el transcurso de las 40 sesiones cien miembro de la Comisin Norteamericana de la Energa
tficas y de las conferencias pblicas celebradas cada noche, Atmica, el Profesor Topchiev, de la Academia de Ciencias
los hombres de ciencia han explorado todos los aspectos de la Unin Sovitica, el Profesor Kenjiro Kimura, del
de la naturaleza: desde la estructura de los planetas hasta Japn, y el Profesor Louis Camille Bugnard, de Francia.
el misterio de la clula viva; desde los vientos y el clima Habra que citar an centenares de nombres, algunos ya
hasta la forma prodigiosa en que las plantas capturan los clebres, y otros en vas de serlo en la nueva esfera de la
rayos solares y los utilizan para extraer nuestro pan co investigacin cientfica, abierta al hombre por los ra
tidiano del xido de carbono; y desde las transformaciones dioistopos.
que se producen en el interior de los altos hornos hasta la No es muy comn que un Congreso cientfico se ocupe
qumica sutil de los antibiticos. La ciencia ha emprendido de tan gran diversidad de asuntos y rena un nmero tan
mltiples viajes para realizar innumerables descubrimien elevado de disciplinas cientficas; pero esto se explica: esos
tos, y en todas esas travesas ha tenido por nicos pilotos hombres haban sido llamados para discutir
a los llamados radioistopos. sobre un nuevo instrumento de laboratorio,
Era lgico, casi imprescindible que tal Conferencia de uso universal como lo fu el microscopio. sigue
se reuniese en Pars, la ciudad en donde Becquerel fu el En su discurso inaugural, Sir John Cockcroft a |a
primero en descubrir la radioactividad, y en donde Pedro ha expresado: Es muy raro que el deseo de vuelta
y Maria Curie aislaron el radium, o sea el elemento radio estudiar un instrumento o una tcnica de
17
NUEVO INSTRUMENTO DE INVESTIGACIN
(Continuacin)
18
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
mina al gigante protn-synchrotrn del centro. Este poderoso generador cin (2 y 3). En el laboratorio (2) se les suministr trajes de trabajo y
acelera las partculas cargadas elctricamente y las dirige sobre un blanco, cubiertas protectoras para su calzado. El edificio circular (4) alberga un
formado por los tomos designados para examen. La desintegracin del reactor nuclear. Los reactores o pilas de Saclay se utilizan para dos clases
ncleo atmico por el choque de las partculas permite a los cientficos de experimentos : los referentes al funcionamiento mismo de las pilas
el estudio de su estructura y la naturaleza de las fuerzas que existen en el y los destinados a determinar los efectos de las radiaciones como
ncleo. Los visitantes examinaron asimismo dos laboratorios de investiga la resistencia de los materiales y la reaccin de los organismos vivientes.
Unesco Dominique Berretty
un gran inters para la agricultura. Se ha demostrado, por Esta rica gama de conocimientos ha sido pasada en revista
ejemplo, que, en los suelos fros, las races no absorban los en el curso de 40 sesiones por sabios de todo el mundo que
minerales esenciales en cantidad suficiente y que, por el han hecho intercambio de sus conocimientos. Y, como lo ha
contrario, la planta poda alimentarse si s aplicaban los subrayado el Profesor Bugnard, las relaciones humanas anu
abonos a las hojas. Esto puede presentar consecuencias de dadas en los corredores de la Conferencia han tenido una
importancia considerable en las regiones fras donde los importancia comparable a la de las comunicaciones cientficas
cultivos se encuentran limitados por la temperatura del suelo. y de las discusiones formales. Los hombres de ciencia han
Durante mucho tiempo se ha pensado que la circulacin de ganado nuevos amigos y han enriquecido sus respectivas
la savia en las plantas se haca por absorcin de las sustan disciplinas. Despus de las sesiones cientficas se llevaron a
cias del suelo y transpiracin de las hojas 'sin que interviniera cabo todas las noches conferencias pblicas sobre las aplica
un proceso equivalente al del corazn de los hombres y de ciones prcticas de los radioistopos. Existen millares de
los animales; pero, gracias a los radioistopos, se ha visto medios de utilizarlos en la industria, en la agricultura y en
que tambin en las plantas exista un sistema circulatorio la medicina. El Dr. Willard F. Libby, apoyndose en un estudio
semejante que no ha podido definirse an. hecho en noviembre de 1956, declar que los
istopos han permitido a la industria norteamericana hacer
El estudio de los meteoros mediante trazadores radioactivos una economa de 390 millones de dlares por ao. Esas eco
revela hechos nuevos con relacin a los planetas de . donde nomas representarn 406 millones de dlares en 1957, y
proceden. El movimiento del tritium hidrgeno radio alcanzarn a la cifra de cinco billones de dlares en 1962.
activo en el sistema climtico muestra la forma de dirigirse
de los vientos y de mezclarse entre ellos, as como el fen Esta es una forma de la utilizacin pacfica de la energa
meno de la evaporacin del agua del mar, precipitada luego atmica de la que muchas personas piensan que puede pre
en forma de lluvia. El mismo radioistopo permite calcular sentar graves peligros; pero como ya lo ha dicho con toda
la proporcin de lluvia originada por las aguas terrestres. Se su autoridad el sabio britnico W. G. Marley que ha hecho
procede al examen de los grandes fondos submarinos, y se un estudio cuidadoso de las precauciones necesarias en esa
vuelve a calcular la edad de las formaciones rocosas, al igual esfera puede aumentarse grandemente el empleo de los
que la de nuestro planeta. Las medidas obtenidas mediante radioistopos en la investigacin cientfica, en medicina y en
el carbono radioactivo proporcionan un verdadero calendario todos los aspectos de la tecnologa industrial sin ningn
de las civilizaciones pasadas. riesgo para la salud pblica.
19
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
ALREDEDOR DE LA TIERRA, a una velocidad de 8.000 metros por segundo, el satlite sovitico "Sputnik" traza una rbita completa en el tiempo
de una hora 36 minutos. El diagrama muestra las diferentes lineas del paso del satlite por cada una de sus rbitas en el tiempo de 24 horas.
La fecha del 4 de octubre de 1957 se para ello el perfeccionamiento de la tcnica la Tierra durante largo tiempo, y que esa
puede considerar como el comienzo de construccin de instrumentos, la crea cada se producir slo como resultado de
de la conquista del espacio csmico cin de mquinas de calcular que permi la Resistencia del medio en que se mueve.
por el hombre. Aca^a de resolverse un pro tieran establecer la trayectoria ms venta
Como lo demuestran las primeras obser
blema cientfico de primera magnitud, aun josa del satlite y un nivel elevado de la
vaciones, el perodo de rotacin del satlite
que es difcil en nuestros das comprender ciencia y de la tcnica modernas.
artificial Sputnik se ha reducido de varios
toda su importancia.
El acontecimiento del 4 de octubre de segundos en algunos das. Esta sola cir
El lanzamiento del satlite artificial ates 1957 es importante desde varios puntos de cunstancia permite extraer numerosas
tigua el progreso alcanzado por cierto n vista: 1) Se ha dado la prueba prctica de conclusiones de gran importancia para la
mero de ciencias y de disciplinas tcnicas la posibilidad del lanzamiento de un sat geofsica. Tan tenue es la densidad del
que han permitido realizar aquello que an lite dentro de una rbita relativamente aire en altitudes de 800 o 900 kilmetros
hace poco pareca un sueo irrealizable. estable; 2) Los hombres de todo el globo a donde alcanza el satlite en el punto
Slo el desarrollo de la tcnica del cohete pueden comprobar con orgullo que existe mximo de su alejamiento de la Tierra
no habra bastado para enviar con certi un aparato cuyo movimiento parece no que, con toda evidencia, no pasa de 10 a 18
dumbre satlites artificiales a las capas supe depender de la fuerza de atraccin terres gramos por centmetro cbico. Antes de
riores de la atmsfera. Han sido necesarios tre, en el sentido de que no caer sobre chocar entre s, las molculas de aire deben
BIP-BIP-BIP: Esta es la seal del aparato transmisor de radio que funciona en el satlite sovitico. Aunque vara en longitud de onda, frecuencia y
pausas, la emisin de esta radio ha sido captada por los aparatos receptores alrededor del mundo. Aqu se ve el trazado "osciloscpico" de las. seales.
20
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
las observaciones pticas realizadas actual Tierra se acercarn a la Luna. El satlite LA ORBITA DEL SATLITE descubre
mente en numerosos pases del Globo terr artificial que volar sobre la Luna estar diferentes partes del Globo, por motivo de la
queo permitirn obtener despus del provisto de aparatos especiales. Todo esto rotacin de la Tierra, en cada uno de sus
correspondiente anlisisdatos sobre la den preceder a los futuros vuelos del hombre circuios completos. La rbita es muy estable
sidad sumaria de las capas superiores de la en la inmensidad del Cosmos. Estamos per y ha perdido tan poca velocidad en relacin
atmsfera, con inclusin de los campos suadidos adems de que el lanzamiento de a la Tierra que se puede fcilmente calcularla
csmicos, y asimismo conclusiones cient satlites artificiales provistos de aparatos con anticipacin. Estos 4 diagramas muestran
ficas relativas a la forma y a la estructura pacficos permitir a los sabios servir a la varias rbitas, de la cuales la primera llev
de las capas interiores de la Tierra. causa de la paz en la Tierra. la "luna fabricada por el hombre" sobre Mosc.
21
He aqu un artculo de actualidad, escrito mucho tiempo acontecimiento para comprender su verdadero alcance, pero sabe
antes del lanzamiento del primer satlite artificial. Es la mos que, gracias a l, se transformar el mundo, para su bien o
versin revisada de una comunicacin presentada en para su mal, hasta el punto de hacerlo inconocible. Nos consta
1946 a la Sociedad Interplanetaria Britnica y publicada igualmente que este factor desempear un papel decisivo en el
en 1953 por la Unesco en su revista trimestral " Impacto : cuarto momento crucial de la historia, el ms importante de todos
CienciaySociedad", ediciones francesae inglesa. El autor bajo ciertos aspectos: la travesa del espacio y la exploracin de
de este artculo es miembro de la Real Sociedad Astro otros planetas.
nmica. Ha publicado varias obras de Astronutica, en
Posiblemente pasar medio siglo antes de que se construyan las
particular ' Los vuelos interplanetarios" y " La explora primeras astronaves capaces de posarse en otro mundo, pero posee
cin del espacio ". Este articulo es Copyright Arthur
mos ya el cohete gigante que transportar muy pronto a los hom
Clark y no puede ser reproducido total o parcialmente
bres hasta los lmites de la atmsfera y aun ms all. Tampoco
sin permiso del autor.
pasarn muchos aos antes de que un proyectil teleguiado llegue
a la luna marcando con un trazo de fuego el itinerario que segui
rn los hombres de las generaciones futuras.
22
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
Los ideales que persigue la astronutica son nuevos, pero los un slo mundo una civilizacin viril que est en progreso constante;
motivos y las aspiraciones a que responden son tan antiguos como por cuanto podemos entrever a travs de perspectivas lejanas,
el gnero humano. Hubo un tiempo no muy lejano todava en nuestro planeta llegar a ser un da inhabitable.
que, a los que hablaban de viajes interplanetarios se les haca esta
En su obra The Birth and Death of the Sun (Nacimiento y
pregunta: Cmo?. Aun antes de la guerra no se poda responder
muerte del sol), el fsico George Gamow seala que, antes del fin
a esta pregunta ms que con generalidades y no exista en la
de su evolucin, el sol llegar a ser cien veces ms luminoso que
esfera tcnica ninguna realizacin importante que viniera en apoyo
en la actualidad. He tenido una gran satisfaccin al ver que el
de tales previsiones. Es curioso recordar que en esa poca que
autor deduce de ese hecho la conclusin que se impone, y que
tan lejana nos parece ahora eran muchos los que se negaban a
prev une migracin de los seres humanos hacia otros planetas,
creer que pudiera funcionar un cohete en el vaco, o elevarse jams
antes de que los ocanos de nuestra tierra se hayan puesto a hervir.
ms de unos cuantos kilmetros por encima del suelo.
Pero la raza humana no esperar para ello ser expulsada de
esa manera. Mucho antes del momento en que la potencia de las
radiaciones del sol haya acusado un aumento sensible, el hombre
Un da, nuestro planeta
habr explorado todo el sistema solar y, como el baista prudente
llegar a ser inhabitable suele palpar el agua del mar con objeto de apreciar su temperatura,
as tambin procurar penetrar, reteniendo su aliento y mediante
Hoy en da, la potencia del cohete ests ms que demostrada. rpidas incursiones, en el abismo que le separa de las estrellas.
En el curso de las discusiones sobre los viajes en el espacio,
En apoyo de mi tesis, debo establecer ahora une especie de
rara vez es eschucha aquella pregunta mencionada
calendario del porvenir. Lo hago presa de dudas y vacilaciones,
Cmo?; es ms frecuente or: Por qu?. Y es bastante ms
porque el oficio de profeta es ingrato adems de dificultoso y,
difcil responder a esta ltima, pues ella alude a los mviles de
con frecuencia, fatal para el que lo practica. Sin embargo, la
todo el comportamiento y conducta humanos.
experiencia nos ensea que rara vez superan las previsiones ms
La necesidad de explorar, de descubrir, de buscar la verdad, fantsticas a la verdad. G.H. Wells escribi un da y sin duda
esa estrella que se escapa en el horizonte, corresponde a una se le colm de ridculo por esta idea extravagante que antes
aspiracin instintiva del hombre que no tiene ni puede tener otra de 1950 el aeroplano podra ejercer alguna influencia sobre la
razn de ser que su misma existencia. Al decir de un filsofo chino conducta de la guerra. Ni el mismo Wells se imaginaba que en esa
moderno, la bsqueda de la verdad es una forma de juego. Si poca la aviacin no slo ejercera una importancia decisiva, sino
fuera as, la astronave ser, cuando llegue a ser construida, el que, a su lado, surgiran otras armas ms recientes an que le
juguete supremo que permitir a los hombres salir de la salita de haran la competencia en ese terreno.
juegos infantiles en que se encuentran encerrados para ir a
Desde 1940 han progresado enormemente los trabajos de investi
debatirse sobre el terreno de juego de las estrellas.
gacin sobre los cohetes, pera no han pasado de
Sin embargo, es fcil encontrar razones prcticas totalmente permitir al hombre que eche las bases de las I
convincentes que justificarn el deseo de franquear el espacio; ms realizaciones del maana. No obstante, ios resul
abajo examinaremos algunas de ellas. Est fuera de duda tados obtenidos bien merecen ser registrados si
que llegar un da en que la simple necesidad impondr la se quiere determinar la posicin actual de la vuelta
conquista de otros planetas. Yo.no creo que sea posible limitar a astronutica.
23
EL FUTURO DE LA ASTRONUTICA
(Continuacin)
Hacia 1970, viajes de ida y vuelta a la Luna
Un cohete a dos tiempos lanzado desde White Sands, principal desde hace tiempo, sealando a la atencin de los especialistas lo
centro americano de investigaciones en materia de estos proyectiles, que se llama las tcnicas orbitales. Cuando un cohete se encuen
tra ms all de la atmsfera y, por consiguiente, no est sometido
ha alcanzado ya altitudes de 385 kilmetros y velocidades de mas
a la resistencia del aire, podra tericamente transformarse en una
de 8 000 kilmetros a la hora. Se ha completado un gran numero
especia de luna artificial. Para ello, le bastara adquirir la
de proyectiles, algunos de los cuales son ms eficaces y alcanzan
velocidad necesaria en vuelo horizontal; a partir de ese momento,
una altura mayor que los V2 alemanes de un principio (por
permanecer en su rbita sin tener necesidad de energa, exacta
ejemplo, el Viking que, aun siendo un cohete simple, debe
mente como la luna. Por consiguiente, podra esperar sin ningn
finalmente subir a ms de 300 kilmetros de altitud).
esfuerzo que se le enviara un cohete depsito para proveerle de
Se han adquirido grandes conocimientos sobre la alta atmsfera combustible; y cuando hubiere llenado otra vez su recipiente,
merced a instrumentos transportados por cohetes de este gnero, cohetes atmicos o movidos por iones.
que enviaban sus observaciones por radio a las estaciones
terrestres. En tales condiciones, no es necesario recuperar mate Con objeto de suministrar el combustible necesario, todo viaje
rialmente el cohete, aunque se ha llegado tambin a eso en estos interplanetario deber organizarse dividindolo en un cierto nmero
de etapas. Se cree que ah estriba la clave de los viajes en el
ltimos tiempos, empleando paracadas especiales.
espacio. Podramos muy probablemente utilizar los cohetes
Igualmente se han construido vehculos movidos por cohetes y qumicos actuales para subir desde la tierra hasta la rbita de
dirigidos por una tripulacin, tales como los Douglas Skyrocket abastecimiento y, desde all, proseguir la marcha empleando los
que, como se sabe, han superado sensiblemente la velocidad de cohetes atmicos o a iones.
2.000 kilmetros por hora. Para ser exactos no se puede llamar
La energa atmica exigir quiz una docena de aos por lo
aviones a estos aparatos, pues alcanzan una altitud donde las
menos para la conquista del espacio, pero es posible que haga,
condiciones en que se encuentran son casi idnticas a las del
realizable la empresa casi desde un principio, cosa que induda
espacio sideral sin aire. blemente no hubiera sido factible de otro modo. Otro hecho no
En unos diez aos se habrn completado las tcnicas necesarias menos importante es que todo el sistema solar, y no slo la luna,
para enviar hasta la luna pequeos cohetes radioguiados. Estos ser accesible al hombre gracias al empleo de esta energa. Para
cohetes pesarn aproxidamente cincuenta toneladas en el momento alcanzar los dems planetas, slo hace falta un poco ms de
del arranque y podrn transportar una carga til de algunos energa que para llegar a la luna, pero los viajes ms econmicos
kilogramos. Podrn efectuar vuelos de reconocimiento astronmico exigiran que la astronave contine, durante meses y quiz aos,
de un gran inters cientfico y tambin psicolgico. No existe de navegacin libre a lo largo de rbitas que rodean al sol a medio
razn alguna para que esos vuelos no se lleven a cabo antes del
fin de 1960. El pblico, que no se dar cuenta de ciertos problemas
an por resolver, se imaginar sin duda que a no tardar partici
parn seres humanos en esos vuelos, pero experimentar una gran
desilusin. Durante algunos aos, habr innumerables vuelos de
corta distancia ms all de la atmsfera, efectuados por aparatos
que llevarn una tripulacin, y que alcanzarn alturas de^ varios
miles de kilmetros, y que, como dije ms arriba, plantearn todo
gnero de pequeos problemas jurdicos. Pero si no debemos contar
ms que con los combustibles qumicos, harn falta quiz veinte,
aos, por lo menos, de nuevas investigaciones experimentales para
que la primera autntica astronave pueda posarse en la luna y
regresar a la Tierra.
24
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
camino. Con la energa atmica, esos viajes no exigiran ms que muy importantes. Observatorios meteorolgicos situados en el
una fraccin de este tiempo. Por ejemplo, el viaje a Marte, el espacio permitiran abarcar de una mirada el tiempo que reina en
menos costoso en lo que toca a combustible durara doscientos ms de la mitad del planeta y observar el movimiento de las
cincuenta y ocho das. Ese mismo viaje slo exigira algunas sema tempestades y lluvias en todos sus detalles. Las maravillosas foto
nas con una nave atmica, siguiendo un itinerario ms directo y a grafas de la tierra tomadas desde los V2 dan una idea de lo
una velocidad absolutamente moderada.
que podra lograrse en ese sentido. Incluso se puede decir que,
El ltimo cuarto de nuestro siglo sera un perodo de exploracin sin duda, convendr esperar a que se instalen algunos meteorlogos
tal que el hombre no ha conocido jams otro igual. Antes del ao en el espacio para poder hacer previsiones realmente exactas.
2000, la mayor parte de los principales astros del sistema solar El establecimiento de estaciones en el espacio es susceptible de
habrn sido probablemente alcanzados, pero harn falta siglos para otra aplicacin de la ms alta importancia, porque este procedi
estudiarlos en detalle. Los que parecen creer que la luna es el miento ofrecera quiz el nico medio de proceder a emisiones de
objetivo de los viajes interplanetarios deberan tener en cuenta televisin de alcance mundial. Como es sabido, la banda de fre
que el sistema solar comprende otros ocho planetas, por lo menos cuencia til de una emisora de televisin apenas sobrepasa el campo
treinta lunas, y algunos miles de asteroides. La superficie total de limitado por el horizonte. Hara falta por lo menos una docena de
los principales astros es doscientas cincuenta veces superior a la estaciones para abarcar el conjunto de un pas de tan reducida
de la tierra, aunque los cuatro planetas gigantes no tengan proba extensin como la Gran Bretaa, y no se puede pensar siquiera
blemente una superficie estable donde pudiera posarse una astro en establecer servicios de televisin en escala continental o
nave. Sin embargo, todava queda una superficie diez veces superior mundial. Por el contrario, tres estaciones de emisin que gravi
a la de todas las tierras emergidas de nuestro planeta. taran al rededor de la tierra permitiran establecer un servicio
regular de televisin, bien garantizado, qui ira de un polo al otro
sin necesidad de una potencia superior a la que exige una sola
de las estaciones ahora existentes.
Televisin de alcance mundial
Sin embargo, es posible que los primeros resultados directos de
desde estaciones en el espacio la astronutica se revelaran menos importantes que sus conse
cuencias indirectas. Eso ha sucedido en el pasado con numerosas
e importantes realizaciones de orden cientfico. El sistema de
Tal es el porvenir que se abre ante nosotros, si nuestra civiliza
cin acierta a sobrevivir a su crisis de crecimiento. Algunos
Coprnico, la teora darwiniana de la evolucin, la psicologa de
Freud han tenido pocas consecuencias prcticas inmediatas, pero
podrn considerarlo como algo espantoso, lo mismo que nues
sus repercusiones en el pensamiento humano han sido conside
tros antepasados se asustaban de la inmensidad desnuda, y hostil de
rables.
los actanos. Pero los hombres que edificaron nuestra civilizacin
superaron esos temores y atravesaron los ocanos. Si nosotros no Podemos esperar otro tanto de la astronutica. La expansin
somos capaces de afrontar la misma prueba, se podr decir que de los lmites dentro de los cuales concebimos nosotros el mundo,
nuestra raza ha comenzado a declinar hacia su ocaso. Tambin puede dar lugar a uno de los ms grandes avances de la actividad
conviene recordar que, cuando los grandes exploradores del pasado creadora que jams se han producido. A este respecto es intere
se lanzaron hacia lo desconocido, se despidieron para aos de sus sante .establecer un paralelo con el Renacimiento y el gran
hogares y de todo lo que les era familiar. Nuestros hijos no cono desarrollo de las artes y de las ciencias de esa poca. El etnlogo
cern tamaa soledad. Cuando se encuentren en los planetas ms J. D. Unwin ha escrito que en la historia humana, no se da un
lejanos y la tierra haya desaparecido de sus ojos en la luz des slo caso de manifestacin de energa productiva que no haya ido
lumbradora del sol y cuando el mismo sol no ser ms que la ms precedida por la manifestacin de una fuerza de expansin. Sin
brillante de las estrellas, todava podrn escuchar la voz del mundo duda, aade l, es preciso distinguir cuidadosamente entre las dos
de los hombres y responder la en el trmino de unas horas. formas de energa, pero ambas han estado unidas en el pasado en
el sentido de que una ha nacido de la otra. Y Unwin sigue
Examinemos ahora las consecuencias que necesariamente
citando a sir James Frazer: El progreso intelectual que se mani
tendrn los viajes interplanetarios en las instituciones y las ideas
fiesta en el desarrollo de las artes y de las ciencias... recibe un
humanas. El resultado ms evidente y ms directo de los viajes
impulso, inmenso de la conquista y de la formacin de los grandes
en el espacio ser la confusin de casi todas las ramas de la ciencia.
imperios. Los viajes interplanetarios son la nica forma en la
Slo voy a enumerar algunos de los descubrimientos que llegarn
actualidad de conquista y formacin de imperios compatible con
a ser posibles cuando hayamos establecido estaciones de investiga
la civilizacin. Sin ellos, el espritu humano, obligado a girar sin
cin y laboratorios en los otros planetas. Cierto que jams se puede
cesar sobre su cerco planetario, acabara finalmente por quedar
prever cul ser el resultado de las investigaciones cientficas y, tal reducido al estancamiento.
vez, los mayores descubrimientos los que tendrn las ms im
portantes repercusiones en la vida humana sedebern a ciencias Todos conocemos ese tipo de espritu estrecho y limitado que
desconocidas en la hora actual. no se interesa en nada que est ms all de su ciudad o de su
pueblo y que discurre segn las opiniones que ha recibido en su
Naturalmente, la astronoma y la fsica sern las ciencias ms localidad. Vamos evolucionando quiz demasiado lentamente
directamente afectadas. Para una y otra existen esferas de accin desde esta mentalidad hacia una visin mundial de las cosas. Poco
enteras en que las investigaciones han llegado a un punto muerto, o acontecimientos contribuirn a acelerar esta evolucin como la
donde ni siquiera ha sido posible iniciarlas, debido a que nuestro conquista del espacio. Es difcil imaginarse que puedan sobrevivir
medio terrestre no permite su realizacin. mucho tiempo los nacionalismos extremos que ahora conocemos,
La atmsfera que, en una noche clara, parece transparente, en cuando los hombres comiencen a considerar y ver la tierra en su
realidad es un filtro coloreado que impide el paso de todos los verdadera perspectiva, es decir como una pequea unidad aislada
entre las estrellas.
rayos del sol ms all de los ultravioletas. Aun en el espectro
visible, los rayos de luz que llegan a travs de las capas movientes
situadas por encima de nuestras cabezas, se desvan de tal modo
que las imgenes que ellos transmiten danzan y tiemblan en el I La posesin del universo
campo del telescopio. traer el bienestar al hombre ?
Un observatorio establecido en la luna y que empleara instru
mentos de muy pequeas dimensiones, dara mejores resultados
Puede ser, es verdad que a partir del momento en que se haya
que otro situado en la tierra. Podra emplear amplificaciones
atravesado el espacio, comiencen todas las grandes potencias
bastante ms fuertes y utilizar tiempos de exposicin mucho ms
a competir entre s con objeto de reinvindicar la parte de
largos. Adems, gracias a la ligera gravedad, sera relativamente
territorio que tendrn al alcance de sus astronaves. Algunos escri
sencillo construir telescopios de mucho mayores dimensiones que
tores norteamericanos han emitido, con major o menor seriedad, la
los que han podido fabricarse en nuestro planeta.
idea de que los Estados Unidos de Amrica, si es que quieren ase
En fsica y en qumica, la posibilidad de acceder a los vacos gurar su proteccin, debern ocupar la luna para impedir que sea
espacios infinitos abrir caminos de investigacin enteramente nue utilizada como base de lanzamiento de cohetes atmicos. Por muy
vos. El especialista en ciencia electrnica puede muy bien confiar fantsticas que, a la hora actual, puedan parecer tales indicaciones,
en que llegara un da en el cual podr construir tubos de radio de ellas previenen contra un peligro que no sera prudente descuidar. La
un kilmetro de si as le place, y sto con slo instalar sus electro amenaza de un imperialismo interplanetario no puede ser conjurada
dos al aire libre. Y quiz aprenderemos ms cosas acerca de la ms que mediante acuerdos tcnicos y polticos concluidos, antes
gravedad cuando podamos evitar parcial o totalmente su influencia. de la primera exploracin, en una escala mundial; y tales acuerdos
debern ser realizados bajo la presin constante y la direccin
Es en verdad fascinante la perspectiva de poder construir esta
sensata de las organizaciones que habrn
ciones en el espacio que graviten alrededor de la tierra como
estudiado el problema.
lunas minsculas a lo largo de rbitas situadas ms all de la
atmsfera. Los alemanes han sido los primeros en concebir la Por muy vasto que sea el sistema solar, se
instalacin de tales estaciones como bases de abastecimiento en puede uno preguntar si ser lo suficientemente
combustible para las astronaves, pero aunque nunca lleguen a amplio para un tan difcil de contentar vuelta
servir a este objeto, podran sin embargo tener otras aplicaciones como el homo sapiens. Pero se puede confiar
25
EL FUTURO DE LA ASTRONUTICA
(Continuacin)
i Hay razas superiores en otros planetas ??
6
razonablemente que la travesa del espacio contribuir de un bastara toda su vida para examinar todos los granos de arena que
modo eficaz a reducir las temores y los estados de tensin psico la componen. Despus de todo, es posible que escuadras enteras
lgicos del mundo en que vivimos. A este respecto, ser un factor de naves de observacin estn ocupndose activamente en estudiar
importante el nmero de planetas habitables. Es poco probable que y verificar el mapa del universo. Sin embargo, aun en la hiptesis
puedan ser numerosas las gentes que puedan vivir fuera de la ms optimista, es dudoso que hayan podido hacer una visita al
tierra, al menos durante varios siglos a venir. Tambin es posible mundo en el transcurso de algunos miles de aos de nuestra
historia.
que, dentro del sistema solar, no se encuentre ningn mundo donde
puedan vivir los hombres sin auxiliares mecnicos, y una de las Y hasta es posible que en este mismo momento exista en algn
obras ms capitales que deber realizar la futura tcnica consistir inmenso centro de clasificacin un informe completo acerca de
en adaptar a las necesidades de los hombres los medios hostiles que nuestro planeta, con mapas geogrficos que nos pareceran defor
encuentre en sus investigaciones del porvenir. mados, pero, a pesar de todo, reconocibles. Este informe
Sin embargo, no conviene caer en el error tan comn, que demostrara que, aunque exuberante de vida, la tierra no contiene
consiste en confundir la expansin de orden puramente fsico, o ninguna especie dominante. Pero hara notar que algunos insectos
tambin el desarrollo de los conocimientos tcnicos, con el sociales ofrecen grandes esperanzas; el informe podra incluso
progreso, no importa como se defina este trmino. Slo los terminarse con la nota siguiente: Es posible que la inteligencia
espritus mediocres se dejan impresionar por la dimensin y el vaya a hacer su aparicin sobre este planeta. Sugestin : reducir
nmero. Qu ventajas podremos sacar de la posesin del universo los perodos de intervalo entre las observaciones a un milln de
aos.
si no nos ha de aportar ni el buen sentido de las cosas ni el
bienestar? Y sin embargo, nos es necesario poseerio, a\ menos por He dicho ms arriba lo limitada que seguir siendo la imagen
lo que atae al espritu, si es que queremos responder un da a las que nos formamos del universo mientras estemos confinados en los
cuestiones que los hombres vienen plantendose en vano desde lmites de la tierra. Pero eso no es todo. Las impresiones que
los orgenes de la historia. recibimos del mundo real estn condicionadas, quiz ms de lo
que nos imaginamos, por los sentidos que nos sirven para tomar
contacto con el mundo exterior. Cuan diferentes hubieran sido
No se plantear jams nuestras teoras cosmolgicas si la naturaleza no se hubiera mostra
la guerra interplanetaria do tan generosa y nos hubiera dotado, como lo ha hecho con otras
creaturas, de ojos incapaces de ver las estrellas! A pesar de ello,
Todo hombre dado a la reflexin se ha preguntado ms de nuestra visin es ya bastante limitada, puesto que no nos permite
una vez: Acaso es el gnero humano el nico depositario de percibir ms que una octava parte del teclado infinito de los
la inteligencia en el universo, o bien existen tal vez otras colores. El mundo en que vivimos es un hormigueo de radiaciones
formas de vida quiz a un nivel mucho ms elevado, fuera de invisibles, desde las ondas micromtricas que, como se ha
nuestro planeta? Pocas preguntas encierran mayor importancia que descubierto recientemente, provienen del sol y de las estrellas,
sta, pues de la respuesta que se la d puede depender toda filo hasta los rayos csmicos cuyo origen sigue siendo uno de los
sofa lo mismo que toda religin. grandes misterios de la fsica moderna. Estos fenmenos han sido
descubiertos durante el perodo correspondiente a la ltima
Es posible, y hasta probable, que no ' encontraremos ninguna
generacin y no nos es posible an adivinar aquello de que nos
otra forma de inteligencia en el sistema solar. Para disipar esa
separa todava el umbral de nuestros sentidos, si bien descubri
incgnita habr que esperar el da, que tal vez no vendr sino en mientos recientes en la esfera de la psicologa paranormal
un futuro lejano, en el que el hombre habr llegado a las estrellas.
parecen indicar que las investigaciones se encuentran todava en
Pero, tarde o temprano, ese da llegar. sus comienzos.
La literatura ha evocado en muchas ocasiones los encuentros
He aqu que nos encontramos en alta mar, y es hora de regresar
fatdicos con los seres de otros mundos. La mayora de los autores
a la costa y de abandonar el sueo lejano por la realidad presente,
que han recurrido a la ciencia y a la ficcin, por cierto con una
la realidad de los combustibles y de" los motores, de las presiones
falta caracterstica de imaginacin, no han acertado a ver en esos
de las cmaras de explosin y de los dispositivos servomecnicos.
encuentros ms que un pretexto para describir conflictos y actos
Sin embargo, estas consideraciones un poco largas sobre un futuro
de violencia en todo semejantes a los que manchan las pginas de
tan lejano se justifican por s solas, aunque no bastaran ms que
nuestra historia. Tamaa actitud prueba un desconocimiento total
para poner en evidencia la frivolidad de los que creen que los
de los elementos que integran el problema.
viajes interplanetarios no pasan de ser una aventura de colegial
Recordemos la moneda y el sello de correo que sir James Jeans, sin ms alcance real que el de la conquista de una cima, hasta
en su libro The Mysterious Universe (El Universo Misterioso) com ahora inaccessible. La aventura est, delante de nosotros, es un
paraba con el obelisco de Cleopatra. El obelisco representaba la hecho que por cierto tiene su valor intrnseco pero no forma
edad del mundo, la moneda- la duracin total del periodo durante sino una parte mnima de un conjunto mucho ms vasto.
el cual viene existiendo el hombre, y el sello la duracin del
tiempo en que se ha civilizado un poco el mismo. El perodo
durante el cual ser posible la vida sobre la tierra corresponde a
una columna de sellos, alta de varios cientos de metros, a saber, Pequeos mundos artificiales
de un kilmetro.
emprendern viajes de siglos
Segn esta imagen, vemos que es infinitamente improbable que
se plantee jams la cuestin de la guerra interplanetaria. Las razas En mi deseo de dar una idea de conjunto acerca de las conse
que encontraremos sern casi ciertamente superiores o inferiores cuencias de la astronutica, me he visto obligado a recorrer.
a la nuestra y muy probablemente, superiores, pues sin duda y con placer por cierto un campo bastante extenso. Pero
alguna nuestra civilizacin es una de las ms jvenes del universo. no quiero dar lugar a que nadie piense que las diversas posibilidades
Slo observando a la lupa la columna de un kilmetro llegaremos a que hemos aludido vayan necesariamente a producirce en el
a encontrar un sello que corresponda al hallazgo de una raza que curso del siglo XX, del XXI o hasta del XXII... Y, sin embargo,
haya conseguido un nivel de desarrollo tcnico suficientemente no hay ninguna que no pudiera realizarse un da, en un momento
cercano al nuestro como para hacer posible una guerra. Si alguna cualquiera, una vez que las primeras naves hayan abandonado la
vez parten de la tierra las astronaves para lanzarse a la conquista tierra. El primer contacto del hombre con otras razas dotadas
de otros mundos, es posible que, al trmino de su viaje, se de inteligencia puede estar tan alejado de nosotros como la poca
encuentren en una posicin parecida a la de las piraguas de guerra en que fueron construidas las Pirmides, pero tambin podra
indias que entraran lentamente en el puerto de Nueva York. estar tan cerca de nosotros como el descubrimiento de los rayos X.
Pero si el universo guarda especies tan avanzadas en compara Por lo menos tenemos una certeza: salvo un accidente impre
cin con la nuestra, por qu entonces no han venido jams a visto y no tengo porqu citar el ms evidente, la exploracin
visitar la tierra? A esta pregunta se puede dar una contestacin de los planetas estar en pleno apogeo hacia fines de este siglo.
muy sencilla. Supongamos que tales razas existen, y supongamos Para estudiarlos de manera detallada y sacar todo
adems que, aun no habiendo odo jams hablar de Einstein, estn el partido posible de su descubrimiento, necesita
en posicin de trasladarse de una extremidad de la galaxia a otra remos varios cientos de aos. Pero siendo el nom- j
con la velocidad que ellas deseen. bre lo. que es, cuando su primera astronave haya
Esta facultad les servir menos de lo que se pueda pensar. En descrito diferentes crculos por encima de los pg 33
diez minutos puede un hombre atravesar una playa, pero no desiertos helados de Pluton, antes de posarse en
26
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
Unesco-Eric Schwab
LA DIFUSIN DE LA EDUCACIN COMUNAL en las aldeas de la regin selvtica de Liberia es hoy la tarea de este joven (arriba a la
Izquierda) y de muchos otros que como l provienen del Centro Nacional de Educacin Fundamental de Klay, cerca de Monrovia, capital del Estado.
Los alumnos que terminan sus cursos de formacin en Klay, donde funciona un proyecto mixto Liberia-Unesco van a trabajar en las aldeas del
interior de la Repblica. Los aldeanos han recibido ayuda para afrontar los problemas comunales y construir escuelas y clnicas como la Modelo de Amina,
en donde el mdico alemn Dr. P.P. Mayer (arriba, a la derecha) examina a uno de los 3.000 pacientes registrados durante los dos aos ltimos.
CUATRO ALDEAS
por Alexander Shaw
El cineasta britnico Alexander Shaw que atraviesa la selva hasta llegar a un permanecido inconsciente durante dos
que ha trabajado seis aos para la pantano. All se encuentra un largo das y nadie sabe cual es el motivo. Tres
Unesco en Africa y en el Oriente meses atrs, los aldeanos hubieran im
puente hecho de troncos delgados, que
Medio, se ocupa actualmente de pre
se cruza con gran dificultad, y que las plorado que transportaran al enfermo a
parar medios auxiliares audiovisuales
para la enseanza en Liberia. En este mujeres pasan en silencio, para llegar a una clnica distante y lo habran conse
artculo, Shaw cuenta la historia del una enramada formada por un inmenso guido, pero esta ayuda slo hubiera be
establecimiento de un centro na algodonero. Slo entonces se descubre neficiado a algunas personas sin solucio
cional de educacin fundamental en la aldea con sus chozas redondas de nar el problema de toda la comunidad.
esa Repblica del Africa Occidental. barro y su poblacin de agradable aspec
En esta primera semana de febrero
to. Todos los que all llegan, tienen la
de 1957, la poblacin de Be-Sao ha pe
sensacin de encontrarse muy lejos del
dido que dos de sus mujeres sean envia
mundo y de los problemas de nuestro
das a algn centro importante en el que
tiempo.
La aldea de Be-Sao es todo lo que les enseen a prestar los primeros auxi
podra desear un viajero romn Sin embargo, la aldea tiene sus pro lios y a desempear funciones de coma
tico. Para ir a Be-Sao, se toma un blemas: Una mujer padece de infeccin dronas. Es interesante observar que esas
camino que parte de la carretera princi en una pierna por haberse herido con mujeres dispuestas a salir de la aldea
pal y conduce a una de las nuevas un clavo; un nene se est muriendo len son las mismas que, hasta hace poco
explotaciones de caucho. Se abandona tamente porque su madre le ha dado tiempo, no hubieran abandonado sus
luego ese camino y se sigue un sendero alimentos inadecuados y un hombre ha hogares por ms de un da.
27
CUATRO
La naturaleza es hostil al hombre
ALDEAS
(Continuacin)
con su vegetacin, calor y lluvia
La aldea de Weiwolo se encuentra haran regularmente si hubiera caminos haber alcanzado cierto nivel de instruc
mucho ms lejos. Para llegar a ella, es transitables; pero las lluvias torrenciales cin escolar que puede no ser muy,
preciso abandonar el equipaje y cami destruyen los puentes y forman panta alto , deben proceder de las regiones
nar a travs de pantanos valindose de nos. La mayora de los campesinos pre rurales y, sobre todo, habrn de volver
troncos medio hundidos en el barro o fieren caminar confiando en que encon a ellas una vez que hayan completado
de puentes destartalados, suspendidos a trarn alguien que los lleve a la ciudad. su formacin. Este aos asisten al Centro
una altura de dos metros sobre el agua. Antao, algunos aldeanos abandonaban cuatro estudiantes del sexo femenino y
Si el ro ha crecido y las aguas han sus campos, convencidos de la inutilidad se espera que su nmero aumente el
. aumentado diez veces su volumen nor de todo esfuerzo. Pero esto ya no ao prximo.
mal, habr que atravesarlo a nado. Luego sucede. Hoy, los camiones transitan por
Una de las caractersticas importantes
se camina bajo - un sol implacable, su las carreteras en cualquier estacin del del Centro es que los estudiantes son
friendo los efectos de un calor abrasa ao. Los aldeanos han recibido la ayuda hombres jvenes que traen a sus espo
dor y el viajero termina arrastrndose y el estmulo que necesitaban. sas consigo, y ellas tambin reciben for
penosamente por un sendero. Podr Estas tres aldeas renen las caracte macin: se les ensea puericultura, cos
considerarse afortunado si no tropieza
rsticas propias de las treinta o cuarenta tura, economa domstica y diettica.
con un tapir, el animal ms temido de Quiz se formen tambin, de una ma
que se encuentran en el territorio de
Liberia. Pero al llegar a Weiwolo, lugar nera inconsciente, cierta idea acerca de
Lofa-Gola-Vei, en Liberia. Muy pronto,
apacible y acogedor, le recibirn con un
tal vez antes de lo que se supone, en los derechos de la mujer.
delicioso jugo de pina y no se arrepen
todas las aldeas del pas se habrn pro Los hombres se preparan para ejercer
tir de haber hecho el viaje. ducido los mismos cambios.
la profesin de maestros primarios para
En 1949, el Gobierno de Liberia, que, cuando ms tarde se establezcan
Consternacin en Weiwolo : comprendiendo que slo una parte del por su cuenta, puedan abrir una escuela.
pas progresaba constantemente, que sus Tambin reciben formacin en todos los
La escuela est cerrada
industrias mineras y del caucho necesi aspectos de la educacin fundamental:
taban trabajadores calificados, que sus construccin de caminos, sanidad, agri
Sin embargo, la aldea perdi un da
su calma habitual. El maestro de
planes para el desarrollo del pas exi cultura, higiene y primeros auxilios, as
gan la colaboracin de personas prepa como aritmtica, ingls y geografa.
escuela no haba aparecido durante
radas es decir maestros que impar Aprenden adems los mejores mtodos
dos semanas. Entre los descontentos, un
tieran instruccin a todos los campe para ensear a leer y a escribir.
anciano importante de la regin, parecia
sinos emprendi un plan audaz para Pero, quiz lo ms importante que se
el ms enfadado por este hecho ya que,
difundir la educacin fundamental entre les ensea es la manera de tratar a los
desde hacia 15 das, efectuada una cami
nata diaria de 5 kms. desde una aldea los pobladores de las regiones rurales. habitantes de las aldeas. Al terminar su
vecina para acompaar a sus nietas a la La tarea se inici lentamente pero formacin todos conocen perfectamente
escuela, y cada vez se haba encontrado con gran optimismo. Merced a la ayuda la doble tcnica de la educacin fun
con la misma desagradable sorpresa : la de la Unesco, se envi a un experto damental: aprender de los habitantes de
escuela estaba cerrada. para explorar el terreno, luego a otro, las aldeas todo aquello que se puede-
y ms tarde a un tercero. Haba mucha aplicar en otros sitios, al par que se les
Quiz se pensar que esta historia no
razn en proceder de ese modo pues imparten todos los conocimientos adqui
tiene importancia. Pero tres aos- atrs
ningn campesino, sea cual fuere su ridos en otros lugares.
fu preciso emplear toda clase de argu
pas,, se mostrar dispuesto a cambiar
mentos para convencer a los habitantes
de Weiwolo de la necesidad de construir
sus costumbres de un da para otro ni
modificar sus actitudes ante la promesa Historia de Moses y S ai fe
una escuela. Por supuesto, era una
de una vida mejor. El campesino razona
escuela para nios y a los aldeanos no constructores de una escuela
lentamente y su tiempo no se divide en
se les hubiera ocurrido nunca que tam
horas o en das, sino en cosechas, esta
bin las mujeres podan concurrir a ella. Guando se haya graduado la presente
ciones y otros hechos reales y tangibles.
Hoy, demuestran su enojo porque el promocin de alumnos del Centro,
maestro ha tenido que ir a un funeral Gradualmente se fu abriendo el ca
habr cien instructores de educa
y la escuela est cerrada. mino hasta llegar al establecimiento de cin fundamental en todo el pas no
un Centro Nacional de Educacin Fun
La tercera aldea es la ltima de un muy extenso y a stos se sumar un
damental en Klay. Varios representantes nmero cada vez mayor de hombres y
grupo de villorrios unidos a la carretera
de la Unesco y del Gobierno de Libe mujeres que, con lo que han aprendido,
principal por un sendero estrecho. Para
ria trabajaron duramente, y slo podr habrn de transformar el pas.
llegar a ella, hay que pasar por Vazalon
comprender la magnitud de sus
y Baaja. Todos sus habitantes quieren Pasemos ahora a la cuarta aldea:
esfuerzos quien haya tratado de hacer
vender el producto de sus cultivos en Ghangbanma. Algn tiempo atrs, esta"
algo . en una tierra en que la Natu
Monrovia. Parece cosa fcil porque aldea recibi una visita inesperada. Se
raleza es la peor enemiga del hombre
desde el lugar en que el sendero se une encontraban trabajando en ella dos
y le ataca con armas feroces: el calor,
a la carretera hay slo una hora de estudiantes que haban terminado el
la lluvia y una vegetacin que todo lo
camin hasta la capital; pero es preciso curso de formacin. En el Centro, nin
invade.
marchar durante tres horas para llegar guno de ellos haba mostrado poseer-
hasta la carretera y una vez all puede dotes excepcionales. Moses despertaba
suceder que haya que esperar un da simpata. Siafe estaba siempre de buen
hasta que pase un camin que reciba El Centro Nacional de Klay humor. Fata, la mujer de Moses, era
como pasajero al vendedor con su carga ensea a vivir los aldeanos muy despierta. Siafe era soltero.
de mandioca, caf o fruta.
Ambos haban estado en Ghangban
A veces, durante la estacin seca, Sin prisa pero sin pausa se fu cons ma durante cuatro meses. Al principio,
algn camin consigue llegar hasta la truyendo el Centro, que hoy puede los habitantes de la aldea, aunque los
aldea para comprar directamente, los acoger a cuarenta y dos estudiantes consideraban forasteros, no dejaban de
productos de la regln. Muchos lo de todo el pas. Los alumnos han de mirarlos con simpata. Esto ya era im-
28
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
Unesco-Eric Schwab
EL SENDERO ESCABROSO se transforma en carretera a prueba del mal- tiempo como resultado del trabajo de los aldeanos de Dimeh, villorrio de
Liberia que aplican el mtodo de ayudarse a sf mismos con la asistencia y el estimulo prestados por los instructores y alumnos del centro de
Educacin Fundamental. Antao, los aldeanos, cargados de sus productos, hacan una caminata de tres horas para poder tomar la carretera principal
que conduce a Monrovia. Hoy, los camiones llegan directamente a la aldea para recoger los frutos y los vegetales destinados a venderse en el mercado.
portante como punto de partida. Al aldeas. Todos los habitantes de la aldea Moses y Siafe ayudaron a uno de
llegar a la aldea, Moses y Siafe, en vez quisieron colaborar con los maestros y los aldeanos a podas las plantas de
de emprender el estudio terico de las les ofrecieron tierras y mano de obra caf y ' todos quisieron aprender el
necesidades de los pobladores, que es para la construccin. Tan rpido fu el nuevo mtodo. Otros dijeron que el
una de las maneras de abordar el pro progreso que Ghangbanma tendr pron puente de la aldea era una calamidad
blema, se dedicaron sencillamente a po to una nueva escuela con dormitorios y comenzaron a repararlo por su cuenta:
ner en prctica todo lo que haban para los nios que vienen de lugares dis poco tiempo despus todos quisieron co
aprendido en el Centro. tantes. Nadie sabe cmo harn los dos laborar en la tarea. En una palabra, la
maestros para administrar una escuela educacin fundamental daba resultado.
En primer lugar, transformaron las
de internado, paro es seguro que se las No hay que suponer que todos los
chozas que les haban destinado los
ingeniarn para que funcione sin tro habitantes del villorrio se precipitaron a
habitantes de la aldea en lo que deba
piezos. trabajar para mejorar las condiciones de
ser, dentro de lo posible, un hogar mo
delo. Por supuesto, no se trataba de la vida, pero algunos lo hicieron y sin du
casa ideal, sino del tipo de hogar que da los dems seguirn su ejemplo.
cualquier mujer de la aldea poda llegar Todos quisieron colaborar
Liberia se encarga ahora de la direc
a tener. Los nios de Fata estaban siem en la obra del progreso cin del Centro, pero la Unesco sigue
pre bstante limpios y cuidadosamente interesndose por sus actividades y le
vestidos. Su casa estaba aseada, la ropa prestar apoyo envindole especialistas
Moses y Siafe cavaron pozos en el
de cama se aireaba y nunca se dejaba cada vez que sea necesario. En realidad,
lugar en que las mujeres lava
de cubrir los recipientes en que se guar dos expertos continuarn trabajando en
ban la ropa para impedir que se
daba el agua y los alimentos. Fata rea el Centro bajo la direccin de la ya
formaran charcas: construyeron letrinas
lizaba diariamente esas tareas con la
y casas de baos. En esto demostraron clebre Wilhelmina Bryant.
mayor naturalidad. Adems, Moses
cierta astucia pues construyeron dos Merced a una beca de la Unesco, la
construy> un horno para su mujer y tipos de baos: uno para las personas profesora Bryant visit Nueva Zelandia,
cada vez que ella cocinaba la gente se
ms importantes y otro para los ms Samoa, India y Egipto. Estos pases le
agolpaba en las ventanas abiertas de la humildes. Inmediatamente fueron imi revelaron los secretos de sus tcnicas de
casa y comentaba lo que vea.
tados por unos y por otros. Los ms educacin fundamental, que la viajera
Moses y Siafe abrieron una escuela. importantes construyeron los mejores recogi y agreg a los mtodos que se
Durante las dos primeras semanas no baos para demostrar que eran distintos emplean en Liberia. De esta combinacin
tuvieron mucho xito; pero de pronto de los dems y los otros construyeron surgirn nuevas y mejores tcnicas para
todos comprendieron lo que eso signi baos ms sencillos porque era lo que emprender la tarea de elevar el nivel de
ficaba y los nios comenzaron a acudir haba que hacer. Lo esencial fu que educacin de sus compatriotas que.
de todas partes hasta que fu necesario una vez terminada la construccin de harn de este modo cambiar su
rechazar alumnos que llegaban de otras los baos, todos se sirvieron de ellos. mundo,
29
EXTRAO LENGUAJE SILBADO
EN LAS ISLAS CANARIAS
por Andr Classe
Profesor de Fontica de la Universidad de Glasgow
La palabra lenguaje significa un medio de comunica poseen un bajo grado de audicin, como las consonantes,
cin basado en un sistema de sonidos producidos por pueden ser fcilmente odos lo mismo a mil yardas como a
la accin conjunta de la garganta, la lengua, los la corta distancia. Tambin es superior este lenguaje a los
bios, etc. Con fines especiales se emplean otros procedi cdigos de seales pues "resulta tan rpido como el
mientos como la escritura sustituto muy til en ciertos espaol hablado.
casos y los gestos, que reemplazan al lenguaje hablado
Existen diferentes mtodos para la emisin del silbido.
cuando algn defecto del odo impide la percepcin de
El silbido comn producido solamente con los labios, no
los sonidos.
es empleado en La Gomera por resultar insuficiente
Menos conocido es el hecho de que en el mundo exis mente fuerte. Normalmente el silbador introduce en la
ten ciertos idiomas que aunque poseen un fundamento boca uno o dos dedos, o un nudillo flexionado, dejando
acstico, no emplean los elementos naturales de una len la parte anterior de la lengua inmvil y los labios exten
gua, es decir las vocales y las consonantes. Un ejemplo didos y rgidos. Otros silbadores no utilizan los dedos
de ello se encuentra en la Isla de La Gomera (una de las sino que enrollan la parte anterior "de la lengua que
mas pequeas y menos desarrolladas del Archipilago de est en contacto con los incisivos superiores y emplean
las Canarias) cuyos habitantes pueden comunicarse por las manos a modo de megfono.
medio de silbidos articulados. Para la
conversacin corriente, esos habitan
Lo que se dice en espaol
tes utilizan el espaol hablado, pero
cuando la distancia hace difcil o im puede ser dicho con silbos
posible el empleo de ste, recurren al
silbo, o ms propiamente al lenguaje Con estos medios y un poco de
silbado. prctica, es posible producir un
tono de sorprendente volumen,
La Gomera es una isla de origen
pureza y alcance con una gama de
volcnico, sumamente montaosa. Su
tres octavas. Pero, ningn silbador
forma es casi circular con un alto
llega a emplear este alcance y gene
pico en el centro, el Alto de Garajo-
ralmente el lmite es de dos octavas.
nay. Desde este pico, como desde un
En la parte oriental de la isla hay la
eje, descienden hacia la costa como
tendencia a emplear las notas altas,
los rayos de una rueda estrechas y
mientras en las dems regiones se
profundas gargantas separadas por
utilizan las notas bajas.
cumbres rocosas. No hay llanuras.
Trasladarse de un punto a otro no No hay nada extraordinario en la
muy distante, puede resultar un pro tcnica del silbido y cualquiera con
ceso arduo y lento.. Es por esto que el buenos dientes puede en un par de
silbo es de tanta utilidad para esas das llegar a producir un sonido seme
gentes. Un mensaje puede ser silbado jante a un silbato de vapor. Lo que
sin ningn esfuerzo hasta un lugar resulta sorprendente es que este ruido
situado a una distancia de tres kil penetrante pueda ser modulado en tal
metros, mientras que trasladarse a forma que llene todas las funciones
l llevara una hora. Tres kilmetros del lenguaje hablado. Y esto se logra
no es una cifra excepcional. Un sil por los medios mas sencillos. Al emitir
bador puede ser odo y entendido a el tono del silbido, el silbador efecta
7 kilmetros y an ms, bajo condi con sus rganos vocales los mismos
ciones favorables, es decir cuando apenas hay viento. movimientos que cuando habla normalmente. Por
supuesto la articulacin difiere de la normal. En
Me han informado que la hazaa mayor es alcanzar a 14
primer lugar no puede mover los labios, de modo que
kilmetros y cualquiera que haya odo a un silbador de
vocales como la i que en el lenguaje hablado se pro
primera clase, sabr que esta cifra no es exagerada.
nuncia con los labios extendidos y la vocal u para la cual
deben redondearse los labios, tendrn la misma articula
cin; en segundo lugar la parte anterior de la lengua debe
permanecer inmvil debido a la insercin de los dedos, de
Es lenguaje ms eficaz modo que los movimientos de la lengua son realizados
exclusivamente por los dos tercios posteriores ; en tercer
que un cdigo de seales lugar la glotis permanece abierta ya que no
hay emisin de voz (1) ; finalmente aun
que hay movimientos de la laringe, estos no
El silbido es prcticamente un tono puro de calidad tienen influencia sobre el tono. En otras
invariable, siendo la altura y duracin del sonido sus palabras, se tiende a una articulacin nor
nicas variaciones. No posee armnicos dbiles o mal pero solamente se logra una ruda
transientes que puedan perderse, de modo que si el tono
es percibido, ser siempre inteligible. El silbo aventaja, de
este modo, al lenguaje a gritos en dos aspectos : 1) La
articulacin no sufre si se hace un esfuerzo para acrecen (1) Algunos silbadores producen un gruido con la laringe
tar el volumen. 2) Los sonidos que en el lenguaje hablado pero ste es inaudible a pocas yardas y no tiene significacin.
30
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
31
LENGUAJE DE SILBOS (viene de la pag. 30)
LA GOMERA :
una rueda con sus rayos
La utilidad y aun la necesidad del lenguaje silbado se
explica por la configuracin de la Isla de la Gomera, perte
neciente al Archipilago de las Canarias o antiguas Islas
Afortunadas. De forma casi circular, la isla muestra en su
aproximacin. Sin embargo, esto es suficiente para una lengua sube de la posicin inferior o hasta tocar el pala
completa comprensibilidad. Cualquier cosa que puede ser dar para la y luego vuelve a la posicin o. Es decir que
dicha en espaol puede tambin ser silbada y comprendida el volumen de la cavidad bucal vara progresivamente del
perfectamente. mximo a cero y nuevamente al mximo.
Sin dar una descripcin completa de la estructura En cuanto a la altura, comenzamos con un tono grave
fontica del silbo (2) podemos seguir su proceso analizando para subir abruptamente en la primera parte de la
uno o dos casos elementales. Si silbamos algunas notas, articulacin de la t, luego el tono es interrumpido por el
por ejemplo, do, mi; sol, notamos que a medida que contacto de la lengua con el paladar y finalmente
ascendemos en la escala, la lengua se eleva en la boca. desciende bruscamente al nivel de la o.
Esto es debido a que la altura de un silbido depende del
volumen de aire en la cavidad bucal y los movimientos de En realidad, algunas consonantes poseen un sonido
la lengua producen variaciones en este volumen. muy similar, pero dada la estructura fontica del espaol,
la ambigedad puede ocurrir solamente en palabras
aisladas, ya que en una oracin completa el sentido
aclara todo y cuando los silbadores escucharon las graba
Cada silbador se distingue ciones, no tuvieron inconvenientes para traducirlas.
32
El Correo de la Unesco. Noviembre 1957
ellos, ya tendr en su espritu l preocupacin de franquear el como el que guardamos de las causas de las guerras pnicas. La
abismo que le separa todava de las estrellas. travesa del espacio y hasta el sentimiento que tendremos, en
Las distancias interplanetarias son un milln de veces mayores los aos que le precedan, de su inminente realizacin puede
que las que estamos acostumbrados a recorrer en la vida cotidiana, contribuir, en una gran escala, a abrir a los hombres nuevos
pero las distancias intersiderales son tadava un milln de veces horizontes de pensamiento y a apartarlos de sus actuales querellas
ms grandes. En relacin con ellas, hasta la misma luz se propaga de tribu. En este sentido, elejos de ser uno de los agentes de
con una lentitud desesperante, pues tarda aos en ir de una destruccin de la civilizacin, el cohete puede ser, al contrario,
estrella a su vecina. Cmo se enfrentar el hombre con este un elemento liberador necesario a su conservacin.
desafo prodigioso, no s decirlo, pero un da tratar de vencerlo.
La astronutica, al dar una salida a la energa exuberante y
Creo que ha sido el profesor Bernai el primero en pensar que la
todava adolescente del hombre puede aportar una contribucin
solucin consistira quiz en emplear . planetas artificiales,
verdaderamente capital a la solucin de los problemas del mundo
semejantes a pequeos mundos autnomos, y en emprender as
actual. Y para que esto se produzca, ni siquiera ser necesario
viajes que duraran generaciones. Olaf Stapleton ha desarrollado
que la navegacin en el espacio haya comenzado de hecho. Desde
este tema en su Star Maker (El Fabricante de Estrellas), una de
el momento en que se admita universalmente su posibilidad, se
sus visiones ms grandiosas, pero es como para hacernos estremecer
habr modificado el conjunto de las concepciones psicolgicas
de horror esa idea de minsculas burbujas de vida deslizndose de
del hombre. De muchas maneras, hasta por sus cualidades din
estrella en estrella en el curso de sus viajes seculares, y transpor
micas, se acopla la astronutica con la fiebre de conquista que
tando poblaciones enteras destinadas a jams abordar en ningn
caracteriza nuestra poca.
planeta, jams conocer el ciclo de las estaciones, ni siquiera del
da y de la noche. Sin embargo, los que participarn en el viaje He tratado de demostrar que el desarrollo futuro de la huma
no- lo concebiran a nuestra manera sino de modo muy diferente, nidad est ligado a la conquista del espacio, tanto sobre el plano
por lo cual no podemos apreciar su estado de nimo con arreglo espiritual como sobre el plano material. Creo que al espritu liberal
a nuestro criterio actual. y cientfico dando a estos trminos su ms amplia significacin
le parecern irrefutables estos argumentos. La nica objecin real
Por muy apropiadas que parezcan para suscitar nuestra curiosi que se les puede oppner es de orden cuantitativo: el mundo no
dad, estas especulaciones no afectarn en lo ms mnimo a la est todava suficientemente maduro para tales cambios. Es
humanidad durante el presente siglo. A mi juicio, habr que difcil no comprender este punto de vista que quiz es justo, pero
esperar por lo menos cien aos antes de que nuestro encarcela ah quedan expuestas las razones por qu mi opinin es contraria.
miento en el sistema solar produzca signos evidentes de
claustrofobia. El porvenir a que me he referido est en trance de ser forjado
por hombres que trabajan, armados de reglas de clculo, en
tranquilos y silenciosos laboratorios y despachos, y por otros que
La travesa del espacio sideral escudrian sus instrumentos en medio del zumbido salvaje de
motores a reaccin dispuestos a partir. Algunos son ingenieros,
renovar el pensamiento humano otros soadores, pero muchos son ambas cosas a la vez. Llegar
el momento en que podrn decir con T.E. Lawrence: Todos los
Nos hemos aventurado a ir lo ms lejos posible en la poca en
que vivimos, tratando de evaluar las repercusiones que podr
hombres suean; pero de modo distinto. Los que suean de noche
tener la austronutica sobre el curso de nuestra sociedad. No en los repliegues oscuros de su espritu, se despiertan cuando viene
el da para apercibirse de que su sueo era una mentira; pero los
tengo ningn empeo en desconocer el hecho de que, dentro de
cincuenta aos, nuestros nietos, en lugar de prepararse a conquistar
soadores del da son hombres peligrosos, pues son capaces de
los dems planetas, sern quiz unos salvajes desposedos de todo jugar son su sueo, con los ojos abiertos, con objeto de hacerlo
factible.
su antiguo patrimonio de bienes y vivirn como agarrados fuer
temente a los oasis frtiles que subsitirn en un desierto radio Lo mismo ha sucedido siempre en el pasado, pues nuestra
activo. Las dificultades de la hora presente encierran una impor civilizacin no es nada ms que la suma de todos los sueos que
tancia vital, si no suprema, puesto que pueden desembocar en la han realizado los pasados siglos. Y es necesario que siempre
destruccin de nuestra civilizacin matando el porvenir antes de suceda as, porque si los hombres cesan de soar y vuelven la
que haya nacido. Pero si acertamos a sobreviviras, pasarn a la espalda al milagro del universo, entonces la historia de nuestra
historia y amanecer el da en que se su recuerdo ser tan vago raza no estar lejos de su fin.
Zi
ALEMANIA. R. Oldenbourg K.G DINAMARCA. Enar Munksgaard Ltd., ISRAEL. Blumstein's Bookstores Ltd., PORTUGAL. Dias & Andrade Ltd
Unesco-Vertrieb fr Deutschland Rosen- 6, Norregade, Copenhague ' P.O. Box 4154 Tel-Aviv. Livraria Portugal. Rue do Carnrto, 70.
heimerstrasse 145, Munich 8. Lisboa.
ECUADOR. Librera Cientfica, Luque ITALIA. Libreria Commissionaria San-
PUERTO RICO. Pan American Book. Co.,
ARGELIA, Editions de l'Empire, 28, 233, Casilla 362, Guayaquil. soni. Via Gino Capponi 26, Casella Pos
P.O. Box 3511, San Juan 17.
rue Michelet, Argel. tale 552, Florencia.
ESPAA. Librera Cientfica Medina- REINO UNIDO. H.M. Stationery Office.
ARGENTINA. Editorial Sudamericana celi, Duque de Medinaceli 4, Madrid. JAMAICA. Sangster's Book Room, 99, P.O. Box 569, Londres. S.E.I.
S.A., Alsina 500, Buenos Aires. Ediciones Iberoamericanas S.A., Pizarro, Harbour Street, Kingston. REPBLICA DOMINICANA. Libre
19, Madrid. Knox Educational Services, Spaldings. ra Dominicana, Mercedes 49, Apartados
BLGICA. Louis de Lan noy. Editeur
Libraire, 15, rue du Tilleul, Genval ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. MXICO. Iberoamericana de Publica de Correos 656, Ciudad Trujillo.
(Brabant). Unesco Publications Center, 152, West ciones, S. A. Librera de Cristal. Per SUECIA. A/B. CE. Fritzes. Kungl.
42 nd street, Nueva York, 36. gola del Palacio de Bellas Artes. Hovbokhandel, Fredsgatan 2, Estocolmo.
BOLIVIA. Librera Selecciones, Avenida
Apartado Postal 8092. Mxico I, D. F. SUIZA. Europa Verlag 5, Rmistrasse,
Camacho 369, Casilla 972, La Paz. ETIOPIA. International Press Agency,
Zurich.
BRASIL. Livraria Agir Editora, Rua P.O. Box 120, Addis Abeba. NICARAGUA. A. Lanza o Hizos Co.
Payot, 40, rue du March, Ginebra.
Mxico 98-B, Caixa Postal 3291, Rio de Ltd., P.O. Box n* 52, Managua.
FILIPINAS. Philippine Education Co. TANGER. Paul Fekete, 2. rue Cook,
Janeiro. Inc., 1104, Castillejos, Quiapo, P.O. NUEVA ZELANDIA. Unesco Publica- Tinger.
CANADA. University of Toronto Press Box 620, Manila. 1 tions Centre, 1 00, Hackthorne Road, TNEZ. Victor Boukhors. 4, rue No-
Toronto 5. Christchurch. card, Tnez.
FRANCIA. Al por menor : Librera de
Periodica Inc., 5090, Avenue Papmeau, la Unesco, I 9, Avenue Klber, Paris, 16", PASES BAJOS. N.V. Martinus Nijhoff, URUGUAY. Unesco Centro de Coope
Montreal 34. racin Cientfica para Amrica Latina,
C.C.P. Paris 12.598-48. Lange Voorhout 9, La Haya.
COLOMBIA. Librera Central, Carrera Al por mayor : Unesco, Divisin de ventas, Bulevar Artigas 1 320-24, Casilla de Co
PANAMA. Agencia Internacional de
6-A No 14-32, Bogota. 19, Avenue Klber, Paris, 16". rreo 859, Montevideo.
Publicaciones, Plaza de Arango No 3,
Oficina de Representacin de Editoriales,
GRECIA. Librairie H. Kaufmann, 28, Apartado 2052, Panam R.P.
COSTA RICA. Trejos Hermanos, Apar I 8 de Julio, I 333, Montevideo.
rue du Stade, Atenas. PARAGUAY. Agencia de Libreras de
tado 1313, San Jos.
VENEZUELA. Librera Villegas Venezo
HAITI. Librairie A la Caravelle , Salvador Nizza, Calle Pte Franco No 39/
CUBA. Librera Econmica, Calle lana, Av. Urdaneta - Esq. Las Ibarras,
36, rue Roux, B.P. 1 I I, Puerto Principe. 43, Asuncin.
O'Reilly 505, La Habana. Edil. Riera, Apartado 2439, Caracas.
CHILE. Librera Universitaria, Ala IRAN. Iranian National Commission for PERU. Librera Mejla Baca, Jirn Azin- YUGOESLAVIA. Jugoslovenska Knig
Unesco, Avenue du Muse, Tern. garo 722, Lima. Terazije 27/1 I, Belgrado.
meda B. O'Higgins 1059, Santiago.
33
Latitudes y Longitudes
A SPECTOS BIOLGICOS DEL Estudios Radiales, destinado a perfeccionar mental, han hecho constar la importancia
CANCER: El Dr. Julin Huxley, antiguo las tcnicas radiofcinas en sus diferentes de este acontecimiento porque no son mu
Director General de la Unesco, acaba de aspectos: locucin, organizacin de progra chos los peridicos de este carcter desti-
consagrar un importante estudio a Los mas, produccin de materiales de carcter . nados a las personas que acaban de apren
aspectos biolgicos del cncer. Esta obra, cultural y educativo, mtodos de emisin y der a leer y escribir. Manar-Al-Maghrib ha
de carcter cientfico, contiene una cantidad otros importantes asuntos. Asimismo, se logrado asegurar su vida desde el punto de
de hechos notables, ignorados hasta hoy: han dedicado conferencias especiales al vista econmico. Su contenido es muy va
80% de los viejos caballos mueren vcti teatro, la msica y la historia de la radio riado y comprende artculos de fondo, noti
mas de tumores; en ciertos cruces de espe difusin. cias, una pgina de educacin fsica, lec
cies animales o vegetales se obtienen pro ciones de lectura, una pgina femenina e
MISIN DE LA UNESCO A informaciones sobre la vida social as como
ductos cancerosos; los escapes de gas de los
motores Diessel provocan tumores en cier KABUL : El Gobierno de Afganistn, una pgina sobre los mtodos modernos en
tos hongos, y una de las clases de cncer deseoso de reorganizar y modernizar su la agricultura.
ms extendida en Asia del Sudeste se en Museo de Kabul, que contiene valiosas
cuentra en las personas que fuman cigarros. colecciones arqueolgicas, de gran im HOMENAGE AL CREADOR DEL
portancia para la historia del arte, ha ALFABETO CIRLICO : Los educa
APARATOS DE RADIO AL solicitado la asistencia de la Unesco. En
dores, artistas, escritores y hombres de
ALCANCE DE TODOS: En Mxico conformidad con esa peticin, la Unesco
ciencia de Bulgaria han celebrado este
se ha puesto a la venta, en el mes de ha enviado una misin de expertos, pre ao el undcimo centenario de la crea
septiembre, un lote de 50.000 aparatos sidida por Jean Gabus, Profesor de Geo
cin del alfabeto cirlico por los herma
de radio en materia plstica y en seis grafa Humana, Director del Instituto
nos Mtodo y Cirilo, originarios de Sa
colores diferentes, al precio de 12 dla de Etnologa de la Universidad de Neu-
lnica. Hace ms de 1 1 siglos hacia
res cada uno. Estos aparatos han sida chatel y Director del Museo de Etno
el ao 816 el prncipe Rotislav de la
fabricados por una de las principales grafa de esa misma ciudad, uno de los
Gran Moravia, inquieto por la influen
Radiodifusoras del pas para servir a las ms modernos del mundo por su orga
cia creciente de los prisioneros latinos
clases populares. En efecto, el precio nizacin, a pesar de que fu fundado en
pidi a la iglesia griega que le enviara
reducido de estos aparatos es inferior en 1790. La misin se compone adems del
sacerdotes que pudieran predicar en len
un 40 % al de los aparatos ms eco especialista francs Jean Claude Cour
gua eslava. La eleccin recay en los
nmicos que se encuentran en el tois y del profesor sirio Raif Hafez.
dos hermanos Mtodo y Cirilo. Ante
mercado.
riormente se haba intentado adaptar el
P ERIODICO PARA LOS QUE alfabeto latino a las lenguas eslavas, pero
M~ RIMERA ESCUELA DE RADIO COMIENZAN A LEER : Al cumplir el Cirilo lomando como base los caracteres
EN CHILE : En Punta Arenas, Chile, se aniversario de su fundacin, los editores del griegos obtuvo el alfabeto que todava
ha celebrado entre el 20 de agosto y el semanario Manar- Al-Maghrib , rgano de la lleva su nombre y que sirve para escribir
17 de septiembre ltimos un Curso de Liga Marroqu para la Educacin Funda el ruso, el blgaro y el servio.
que ya es necesario pensar como ciu 1957), me han decidido a enviar esta lugar y. quedan marcados por los
carta. Como muchos hombres de todos acontecimientos durante toda su vida,
dadanos del mundo, y yo creo que z
esa es la finalidad perseguida por la los pases, tendencias, religiones, razas en el caso de que sobrevivan.
revista. Pero es menester llamar la y sistemas polticos, estoy persuadido
atencin sobre el hecho de que cada de que un nuevo conflicto mundial es Guy Toulon 13
individuo, cada provincia y cada una cosa posible y que a pesar de lo Villeneuve-Ies-Avignon O
nacin no se sientan ahogados, hasta que esto representara para la huma (Gard) Francia
34
EL NUMERO DE *&
NAVIDAD Y DE
AO NUEVO
(nmero de diciembre)
contendr
SEIS PAGINAS A
TODO COLOR DE
REPRODUCCIONES
DE OBRAS
MAESTRAS
y numerosas ilustraciones
en negro y blanco.
Nmero excepcional
dedicado enteramente
al arte antiguo de
CEILAN
MEXICO
CHECOESLOVAQUIA
UNION SOVITICA
As les har un
hermoso regalo