Guiaune 17500 PDF
Guiaune 17500 PDF
Guiaune 17500 PDF
EDITA:
Cmara Oficial de Comercio e Industria de vila.
REALIZACIN TCNICA:
Carlos Alonso de Linaje Garca.
Trinidad Valdivielso Santamara.
Dep. Legal:
NDICE
1. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. UNE 175001-1 Calidad de servicio para pequeo comercio-Requisitos generales . . . . 11
Qu pretende esta norma? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
A quin y a qu aplica esta norma? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cules son los requisitos de esta norma? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Quin puede certificar esta norma? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Qu beneficios obtiene un comercio que implanta y
certifica la norma? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Qu puede hacer un comercio para asegurarse que cumple los
requisitos de la norma y que puede optar al certificado de calidad? 15
3. CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1 . . . . . . 17
Cmo satisfacer los requisitos del servicio? . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cortesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Credibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Capacidad de respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Comprensin del cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Fiabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Accesibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Cmo satisfacer los requisitos de los elementos tangibles? . . . . 51
Instalaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Equipos y mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Envases y embalajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Documentos de compra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Cmo satisfacer los requisitos del personal? . . . . . . . . . . . . . . . 70
Imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Competencia profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Cmo satisfacer los requisitos de mejora? . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Cmo conseguir la certificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
ANEXO I: pticas PNE 175001-3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
ANEXO II: Floristeras PNE 175001-5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
ANEXO III: Pescaderas PNE 175001-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
ANEXO IV: Carniceras y Charcuteras PNE 175001-4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
1_ Introduccin
7
Introduccin
9
Introduccin
11
2_ UNE 175001-1
Calidad de Servicio para Pequeo Comercio
Requisitos Generales
12
2_UNE 175001-1 13
Calidad de Servicio para Pequeo Comercio
Requisitos Generales
14
2_UNE 175001-1 15
Calidad de Servicio para Pequeo Comercio
Requisitos Generales
17
Cortesa
Amabilidad, cordialidad, atencin y respeto mostrado por el per-
sonal del establecimiento comercial a los clientes.
18
19
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
20
Para cerrar la compra de los clientes o tomar nota para los servicios adicionales:
Le parece bien el color?
Si me da sus datos, el lunes se lo llevamos a su casa.
Va a ser un regalo? Quiere que se lo envuelva?
Se lo llevar usted o quiere que se lo sirvamos a domicilio?
21
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Credibilidad
Efecto obtenido mediante la honradez, veracidad y sinceridad
mostrada por el personal del establecimiento comercial a los
clientes.
Elosa cree tener buena fama en su barrio y atiende atentamente a
los requisitos que tiene que cumplir para comprobar que su credibi-
lidad es la deseada. El tcnico le comenta lo siguiente:
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 22
22
ANTES Pero usted me asegur que hoy DESPUS S, claro que la oferta es verdade-
estaran los zapatos! ra. Por favor, pase por aqu que le enseo
las botas
Publicidad:
Como duea de la zapatera, Elosa ha de garantizar que la publi-
cidad y las promociones que realice describan fehacientemente
tanto las caractersticas de su tienda como de las ofertas realizadas
para evitar que los clientes se sientan engaados.
Para ello, Elosa va a realizar una gestin directa de la contratacin
de la publicidad. Generalmente Eloisa hace propaganda de ofertas
cada temporada y por telfono da los datos a la imprenta. Alguna
vez detect que parte de la informacin dada no era del todo
correcta lo que produjo alguna insatisfaccin. A partir de ahora
Eloisa va a definir el contenido de los folletos por escrito y va a dar
a la imprenta los datos de la oferta y los datos del establecimiento.
Pedir a la imprenta su revisin previa antes de su impresin para
comprobar que todos los datos son correctos. Adems, va a aadir
la fecha de validez de las ofertas en la propaganda.
Productos:
El tcnico le dice a Eloisa que la descripcin de los productos, sus
cualidades y usos, que los vendedores hagan a los clientes han de
ser siempre ciertas, y que tienen que permitir que los clientes com-
prueben las caractersticas de los zapatos o ayudarles ellos, siem-
pre que ella no defina algn lmite para hacerlo.
23
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Comportamiento:
Un aspecto que resta credibilidad es presionar a los clientes para
que compren en la tienda, le dice el tcnico a Eloisa.
Compromisos:
El tcnico y Eloisa se enredan en detallar y analizar los compromi-
sos que Zapateras Prez ha ido teniendo con sus clientes. Eloisa,
ofrece a sus clientes como servicio adicional el forrado de zapatos
para fiestas utilizando las mismas telas de los vestidos y es ah
donde ha marcado sus compromisos para dar un mejor servicio a
sus clientes. De todas formas, no le gusta hacer compromisos que
no est segura que pueda cumplir. El forrado de productos lo tiene
subcontratado y los mrgenes que ofrece a sus clientes siempre
son mayores de los que establece con su proveedor.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 24
24
RECOPILACIN DE COMPROMISOS
Cambio de zapatos de fbrica por otro modelo (siempre que
no estn usados)
Buscar telas para forrar los zapatos adecuadas a las de los
vestidos de fiesta si no lo lleva el cliente.
Tener listos zapatos forrados en el plazo de QUINCE DAS.
Entre los dos definen el modo de actuar ante las quejas, reclama-
ciones y devoluciones. Lo dejan por escrito para comunicrselo a
los empleados.
25
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Capacidad de respuesta
Agilidad, rapidez y eficacia en satisfacer las demandas de los
clientes.
Eloisa y el tcnico se sientan a hablar de los requisitos de la norma
175001-1 relativos a la capacidad de respuesta.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 26
26
ANTES Cuanta gente hay esta tarde! Y DESPUS S, tenemos una nueva compae-
est usted slo? Mejor vengo otro da. ra en la tienda.
Previsiones
Primero hablan sobre las previsiones que Eloisa debe hacer. El tc-
nico anota en una tabla lo que hace Eloisa, lo analizan y deciden si
es necesario emprender acciones de mejora.
PREVISIONES
SERVICIOS
COMPRAS PERSONAL
ADICIONALES
Somos la nica
Para zapatos, bolsos La empresa
zapatera en el
y cinturones hacemos tiene contrata-
Temporalidad, barrio que forra
una previsin en das a 3 perso-
festividades, zapatos para
cada temporada y nas a jornada
etc. bodas y fiestas
compramos a travs completa.
con telas o pedre-
de representantes.
ra diversas.
27
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
SERVICIOS
COMPRAS PERSONAL
ADICIONALES
En esta previsin Para ello hemos Hemos fijado
tenemos en cuenta contratado los unos horarios
que disponemos de un servicios de una de forma que
almacn aparte de la modista especiali- los das de
trastienda; para elegir zada que trabaja mayor afluen-
los modelos y los colo-
muy bien. Hemos cia de pblico
res seguimos las ten-
dencias de la moda firmado un acuer- en la tienda
Capacidad de do con ella y tra- estamos 4 per-
segn nos informamos
los almacenes en las ferias de calza- baja con nosotros sonas; ellos 3
do y lo que nos pre- todo el ao. y yo.
sentan los represen-
tantes; tambin anali-
zamos las ventas de
aos anteriores y los
cambios que se produ-
cen en el barrio.
En el ordenador tene- De todas formas, Los das y
mos los datos. tambin tenemos horas de
Tipo y en el listn los menor afluen-
variedad de contactos de cia nos vamos
productos otras personas turnando.
demandados que podramos
contratar en caso
de necesidad.
Hacemos los pedidos
Demandas de en los formularios de
los clientes los representantes y
nos dejan una copia.
28
Turno automtico
Por la forma de actuar de Eloisa y el formato de su tienda, el tcni-
co deduce que no es necesario incorporar ningn dispositivo de
turno automtico.
Falta de un producto
Con el programa de ordenador que tienen en la tienda, los vende-
dores conocen qu productos se encuentran en la tienda y cules
en el almacn de manera que siempre pueden dar una respuesta al
cliente cuando stos les solicitan un modelo. Pero, qu hacen
cuando les piden un producto que no tienen? El tcnico y Eloisa
confeccionan una tabla.
29
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Facturacin manual
Zapateras Prez nunca ha tenido problemas con la luz. An as,
con ayuda del tcnico Eloisa disea un modelo de tique manual. Le
enviar el diseo a la imprenta para que le haga unos talonarios. De
este modo, Elosa podr dar respuesta a sus clientes en caso de un
apagn.
30
TOTAL
(IVA incluido)
GRACIAS POR SU COMPRA
EN CADA PEDIDO
1. Rellenar el talonario del pedido con los datos del cliente, del
zapato, el tejido, el servicio adicional que se va a realizar, el
plazo de entrega (15 das a partir de la fecha de pedido), el
precio y la seal entregada a cuenta. (triplicado)
2. Explicar al cliente el contenido del talonario y cerciorarse de
que el cliente entiende su contenido. (Para cumplir requisi-
tos los apartados de comprensin del cliente y de fiabilidad.)
31
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Informacin tcnica
Cuando la informacin requerida por los clientes sobre los produc-
tos sea muy tcnica, el dependiente haga las gestiones necesarias
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 32
32
Ley de garantas
El tcnico explica que el punto h) de este apartado de la norma
recoge el cumplimiento de una parte de la Ley de Garantas en la
Venta de Bienes de Consumo (Ley 23/2003, de 10 de julio).
33
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Formas de pago
El tcnico le indica a Eloisa las posibilidades de pago que puede
ofrecer a sus clientes. Eloisa determina cules son las que se acep-
tan en su comercio.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 34
34
Talones bancarios NO
Pagars bancarios NO
Domiciliacin de recibos NO
Transferencias bancarias NO
Pagos aplazados NO
Financiacin NO
Horario comercial
Con respecto al horario comercial, Eloisa tiene en cuenta el histri-
co de 2 aos para definirlo. Por la afluencia de pblico, Eloisa sabe
que los lunes por la maana apenas entra gente y que muchos
clientes preguntan a sus vendedores si abren los sbados por la
tarde. Por estos motivos, el ao pasado cambi su horario comer-
cial al siguiente:
OTOO-INVIERNO PRIMAVERA-VERANO
LUNES: de 17:00 a 20:00 LUNES: de 17:30 a 21:00
MARTES A SBADO: MARTES A SBADO:
de 10:30 a 14:00 de 10:00 a 13:30
de 17:00 a 20:00 de 17:30 a 21:00
35
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Fiabilidad
Capacidad para ejecutar el servicio prometido sin errores,
haciendo las cosas bien a la primera.
Publicidad
Con la nueva forma de gestionar la contratacin de la publicidad,
Eloisa va a asegurar que tanto las campaas de promocin como
la publicidad que emite no contiene errores.
Carteles identificativos:
La norma especifica que los productos deben estar dispuestos en
la sala de venta en correspondencia con los carteles identificativos.
El tcnico revisa cmo se identifican stos en la tienda de Eloisa:
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 36
36
Servicios adicionales:
Zapateras Prez, se caracteriza como ya se ha comentado ante-
riormente por la personalizacin de zapatos con telas propias u
otras que le lleva el cliente. Para no cometer errores, situacin que
ya ha sucedido alguna vez en el pasado, se ha elaborado la
Instruccin para servicios adicionales. El talonario de pedido tiene
la siguiente estructura:
NIF Nombre
Direccin Direccin
Telfono Telfono
37
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Nmero
Color
38
Facturacin y cobro
En esta parte del proceso de venta pueden producirse errores si no
se tiene cuidado en la operacin. La norma especifica que se debe
asegurar que los precios emitidos por los terminales o los marcados
por los vendedores en los equipos correspondientes se correspon-
den con los marcados en los productos y adems, asegurar que el
cambio entregado al cliente es correcto.
39
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Comunicacin
Informacin suministrada sobre cualquier aspecto relacionado
con la actividad de venta y el propio establecimiento comer-
cial, as como la informacin proporcionada por los clientes.
40
41
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Servicios adicionales
Han hablado de servicios adicionales en otros apartados de la
norma; en ste, la norma exige que se exhiba al pblico una lista de
servicios adicionales, sus tarifas, sus plazos y funcionamiento.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 42
42
Formas de pago
Ya ha visto el tcnico que en la puerta existen unas pegatinas anun-
ciando los tipos de tarjetas de pago admitidos en el establecimien-
to. ste es un requisito de la norma, y Eloisa lo cumple. Si no fuera
as, debera anunciar las formas de pago y las condiciones de acep-
tacin.
43
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Cambios y devoluciones
El tcnico pregunta a Eloisa si existe algn caso en el que no admi-
ta cambios o devoluciones. Eloisa le recuerda que en sus compro-
misos est escrito que se admite la devolucin de calzado siempre
que no sea usado. Como ya lo tienen escrito y lo anunciar en el
tabln, ya est cumplido el requisito.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 44
44
Animales de compaa
Tambin es obligatorio anunciar a los clientes la poltica del estable-
cimiento sobre el acceso de animales. Como no es un establecimien-
to de alimentacin, el acceso de animales no tendra ningn proble-
ma. Eloisa tiene una clienta con un perro pequeito. Siempre que va
a comprar lo lleva. No ve problema porque tampoco es habitual.
De todas formas, estar pendiente durante los tres prximos meses
para detectar el nmero de perros que entran en la tienda y ver si
causa incomodidad al resto de clientes: lo anota en el plan de mejora.
Cuando tome la decisin, Eloisa elegir entre los dos carteles que
le deja el tcnico: uno que muestra la aceptacin de los animales
de compaa y otro, que lo impide.
Seguridad
Inexistencia de peligros o riesgos que atenten contra la integri-
dad fsica de los clientes o de sus bienes en el establecimien-
to comercial.
ANTES No me pide el D.N.I para compro- DESPUS Puede dejar el paquete detrs
bar mis datos? Menuda seguridad!. del mostrador. Con este nmero puede reco-
gerlo a la salida.
45
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
46
47
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
48
49
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Accesibilidad
Facilidad para localizar el establecimiento comercial y para
entrar en el mismo y desplazarse por su interior, as como la
facilidad de contactar con el personal y localizar y visualizar
los productos y la informacin relacionada con los mismos y
con los servicios ofrecidos por el establecimiento.
Eloisa y el tcnico analizan los requisitos relacionados con la acce-
sibilidad.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 50
50
ANTES Todos hablando y nadie me atiende! DESPUS S. Dgame en que puedo ayudarle.
Horario comercial:
El tcnico comprueba con la legislacin nacional y la autonmica
que Eloisa cumple los artculos relativos al horario comercial. Eloisa
le ensea la carpeta donde tiene guardada esta legislacin.
Acceso al personal:
Eloisa, al ver la definicin de accesibilidad se da cuenta que no es
slo un concepto material sino que tiene un componente personal.
Es cierto que los clientes se sienten ms cmodos cuando ven una
actitud en los vendedores de cercana y de disposicin a ayudar.
Eloisa y el tcnico deciden incluir algunas pautas en las Reglas de
comportamiento (ver tabla del apartado de cortesa).
51
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
52
Instalaciones
Conjunto de dependencias del establecimiento comercial nece-
sarias para desarrollar la actividad de venta. Entre las instala-
ciones ms frecuentes se encuentran el escaparate, la sala de
ventas, almacn o trastienda.
ANTES Con esta luz no se aprecia el color. DESPUS Qu bien se est aqu! En la calle
En el escaparate parecan verdes hace tanto calor.
53
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
54
Climatizacin:
La norma establece que en la sala de ventas debe existir una tempe-
ratura adecuada en cualquier poca del ao. Eloisa le comenta al tc-
nico que la temperatura en la tienda se establece en funcin de la
poca del ao; cuentan con aire acondicionado para aire fro y calien-
te, pero que suele haber discusiones entre los empleados, ya que
stos la regulan segn sus sensaciones.
55
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Seguridad
Comprueban que la puerta abre hacia el exterior, que los extintores
estn colocados y sealizados y que existen luces de emergencia
sealizadas. Aaden un cartel en la puerta advirtiendo al cliente la
existencia de dos escalones.
Escaparate
Eloisa se siente muy orgullosa de su escaparate, dice que es su
mejor arma para captar clientes, y que generalmente los modelos
expuestos se le acaban en menos de dos semanas, que es el perio-
do que tarda en renovar el mismo. Para conseguirlo, Eloisa busca
cada ao los cursos de escaparatismo organizados a travs de su
asociacin u otras instituciones y se apunta ella y apunta a sus
empleados.
56
Decoracin y esttica
El tcnico escucha cmo Eloisa le comenta que suele recurrir a un
decorador para que le ayude a dar un estilo propio y agradable al
establecimiento: cuando realice la obra prevista volver a contar
con l. Entre las ideas que Eloisa va a proponer al decorador estn:
crear un logotipo nuevo, pintar la fachada y escaparate con colores
vivos y poner en la entrada un letrero luminoso con el nuevo logo.
Piensa que todo esto har que el comercio sea ms atractivo para
los transentes, pudindose convertir stos en futuros clientes.
A EVITAR A PROMOVER
Rincones de difcil acceso Zonas que crean intimidad
Zonas de manipulacin
Zonas estrechas
y demostracin
57
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Iluminacin
En este aspecto, la norma obliga a tener una iluminacin adecuada
que se mantenga durante el horario comercial y que permita apre-
ciar las cualidades de los productos.
Eloisa tiene previsto incluir este aspecto en la obra que realice ya que
sabe que la combinacin de intensidades y colores de luz contribu-
ye a dar sensacin de mayor amplitud y diferenciacin de espacios.
Equipos y mobiliario:
Equipo es todo elemento tcnico necesario para desarrollar la
actividad de venta en el establecimiento comercial o durante
la prestacin de servicios adicionales. Entre los ms frecuentes
se encuentran la caja registradoras, datfonos, cmaras de
refrigeracin, y similares.
Mobiliario es el conjunto de elementos necesarios para desarro-
llar la actividad de venta en el establecimiento comercial.
Entre los ms frecuentes en los establecimientos se encuentran
los mostradores, estanteras, vitrinas, y similares.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 58
58
Equipamiento
El tcnico y Eloisa revisan los equipos y el mobiliario de la tienda.
Confirman que son los adecuados para desarrollar la actividad de
venta y los servicios adicionales, ya que disponen de mquina
registradora, estantes, mostradores y armarios bajos, en la tienda;
y de estanteras, en el almacn para la colocacin de las cajas de
productos. Como su servicio adicional se subcontrata, no dispone
de los equipos necesarios en la tienda, pero Eloisa ha comprobado
que su modista cuenta con todos los utensilios precisos para hacer
su trabajo correctamente.
Limpieza y mantenimiento
Para cumplir los requisitos relativos a la limpieza y mantenimiento
de equipos y mobiliario y facilitar el trabajo en la empresa, deciden
incluir los equipos y el mobiliario en las Fichas de limpieza y man-
tenimiento antes desarrolladas. Recordarn establecer un horario
adecuado para no interferir en la atencin al cliente ni producirle
molestias. Los utensilios y productos de limpieza estn guardados
en un armario especfico en el vestuario.
59
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Calibracin
El tcnico habla a Eloisa sobre calibracin de equipos, pero no sabe
qu es eso. Primero le informa que a ella no le aplica dada la natu-
raleza de su producto; pero que s es importante, sobre todo, en
productos alimenticios que requieren refrigeracin o congelacin.
En estos casos es obligatorio calibrar o verificar los termmetros de
cmaras y vitrinas con el fin de asegurar las temperaturas de refri-
geracin y de congelacin. El tcnico le entrega un documento
resumen.
QU ES CALIBRACIN?
Calibracin es simplemente el procedimiento de comparacin entre
lo que indica un instrumento de medida y lo que "debiera indicar" de
acuerdo a un patrn de referencia con valor conocido.
Por ejemplo:
Valor de referencia = 1,08 mm, Valor indicado = 1,09 mm
Dependiendo del instrumento, a veces la calibracin incluye un pre-
ajuste, por ejemplo, del valor cero.
60
Seguridad
En este aspecto, el tcnico le hace ver a Eloisa que cuando elija el
mobiliario se asegure de que no tenga filos cortantes y que las
esquinas sean redondeadas y romas. En cuanto a los equipos, le
pide que guarde los manuales y garantas y se asegure que cum-
plen la normativa de seguridad vigente.
Esttica y accesibilidad
Al igual que con las instalaciones, el tcnico insta a Eloisa a incluir
el mobiliario y los equipos en el nuevo estilo de la tienda. En el dise-
o es preciso que tengan en cuenta la altura de las baldas y la dis-
posicin de las vitrinas y aparadores para permitir el acceso de los
clientes a los productos.
61
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Envases y embalajes
Todo aquello que envuelve o contiene un producto para su con-
servacin y transporte. Entre los ms frecuentes se encuentran:
papel, film plstico, cartn, cajas, bolsas de plstico, bolsas de
papel, y similares.
ANTES Ni siquiera me ha metido los zapa- DESPUS Muchas gracias. La bolsa es muy
tos en una caja. Y encima esta bolsa! bonita y resistente. Seguro que la utilizar
despues!.
Nmero y tamao
El tcnico y Eloisa revisan todos los productos que se venden en
Zapateras Prez y analizan la forma de prepararlo al cliente para
su venta. El tcnico comprueba que Eloisa dispone de bolsas de 3
tamaos diferentes en plstico y en papel que se adaptan al tama-
o de todos sus productos y su diseo es atractivo.
ENVASES Y EMBALAJES
Calzado:
botas, zapatos, deportivos, Caja + bolsa grande
sandalias, etc.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 62
62
Bolsos:
Bolsa, segn tamao
de temporada, de fiesta,
Envueltos en papel de regalo
maletines, monederos, + bolsa, segn tamao
carteras, etc.
Seguridad
El tcnico informa a Eloisa que en tiendas como las de alimenta-
cin, los envases y embalajes deben adems cumplir con la norma-
tiva aplicable que garantice la seguridad e integridad de las perso-
nas y los productos. Eloisa le indica que en sus bolsas de plstico
aparece la siguiente leyenda: Esta bolsa no es un juguete. Para
evitar riesgos de asfixia no dejen jugar con ella a los bebs y a los
63
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Regalo
En la tienda de Eloisa se venden productos que son susceptibles de
ser regalados, por esta razn, la norma obliga a que existan mate-
riales especficos para envolverlos adecuadamente. Eloisa le expli-
ca que no disponen de papel de regalo, pero que cree que es una
buena idea y elabora un plan de mejora para buscar proveedor y
materiales adecuados; se anota como tarea en el plan buscar un
curso especfico que les ensee a envolver los productos con ele-
gancia y que sorprendan a sus clientes.
Documentos de compra
Tickets de compra, facturas, albaranes de entrega, notas de
arreglo de artculos, y similares, que evidencien la realizacin
de la compra.
64
Ticket y factura
ZAPATERAS PREZ, S.L.
NIF
Direccin
Telfono
Fecha N ticket
CONCEPTO
CANTIDAD PRECIO TOTAL
PRECIO UNITARIO
TOTAL
(IVA incluido)
GRACIAS POR SU COMPRA
ASPECTO A MEJORAR:
No se dispone de facturas y al tique le falta el NIF y la referencia de
los artculos.
65
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
ACCIONES DE MEJORA:
1. Leer el contenido de la legislacin sobre facturacin: Real
Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre y modificaciones.
2. Determinar el contenido de las facturas y los tickets.
3. Revisar el manual de la mquina registradora y ver si se
pueden introducir los datos que faltan.
4. Llamar al tcnico para que nos ayude a hacerlo.
5. Si no fuera posible, buscar otros equipos de cobro y pedir
presupuestos.
6. Comprar el nuevo equipo.
7. Aprender a utilizarlo
8. Informar a todo el personal que es obligatorio entregar siem-
pre el ticket al cliente y factura, cuando ste lo solicite.
Notas o recibos
Eloisa permite que sus clientes se lleven a casa los productos para
probarlos, sobre todo con los zapatos de fiesta. El tcnico averigua
que Eloisa confa en sus clientes y que no toma nota por escrito de
estas situaciones. Le hace ver que es beneficioso para ella dejar un
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 66
66
Da en que ha de devolverlo
67
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Productos
Cada uno de los artculos ofertados en el establecimiento
comercial, objeto de la actividad de venta.
ANTES Mira Juan! Esos zapatos se estn DESPUS Qu bien se ven los zapatos!
estropeando por el sol Estn protegidos por el toldo.
QU SE HACE
ACCIONES CMO SE HACE?
EN LA TIENDA?
Comprobacin
de la conformi-
Se comprueba el alba-
dad de los pro-
rn con el pedido y des-
ductos adquiri-
1 S No pus las cantidades y
dos en base a
referencias que llegan
los requisitos
con el albarn.
del pedido al
proveedor.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 68
68
Comprobacin
de la conformi-
dad de aquellos
productos
Se revisa el estado y si
2 devueltos por S No han sido usados.
clientes que
vayan a ser
incorporados a
la venta.
Supervisin del
correcto estado No existe una supervi-
de conserva- sin formal. Se revisa
3 cin y funciona- S No diariamente el estado
lidad de los pro- de la sala de ventas y
ductos en el su contenido.
establecimiento.
Comprobacin
de que los ser-
vicios adiciona-
Se hace una revisin de
les no disminu-
cada producto cuando
yen las caracte-
llega de la modista y se
4 rsticas del pro- S No comprueba que el traba-
ductos suminis-
jo se ha realizado
trado, salvo
correctamente.
acuerdo en
contra con el
cliente.
69
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Manipulacin y entrega
La norma UNE 175001-1 especifica que los productos han de ser
manipulados y debidamente envasados o embalados de acuerdo a
su naturaleza o siguiendo las instrucciones de los proveedores.
70
Variedad
Zapateras Prez se caracteriza por la gran variedad de zapatos y
bolsos para fiesta; pero adems, en los productos de temporada
existe variedad suficiente para atender las demandas de sus clien-
tes. El histrico de ventas, la asistencia a ferias de calzado y la con-
sulta a sus clientes son los factores que tiene en cuenta para reali-
zar la eleccin.
71
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Imagen
Conjunto de rasgos que caracterizan ante la sociedad a una per-
sona o entidad.
ANTES Ah! Es usted el dependiente? DESPUS Hola, buenas tardes. Podra ense-
arme unos zapatos del escaparate, por
favor?.
Apariencia
Es difcil aleccionar a cualquier persona sobre el aseo personal y la
pulcritud en el vestir, Eloisa va a aprovechar la implantacin de la
UNE 175001-1 para hablar de este tema con todo el personal con
el objetivo de que el nuevo empleado se d por enterado de los
cambios que ha de realizar en su higiene personal y peinado. Eloisa
va a elaborar un Manual de imagen donde plasmar sus reflexiones
acerca del tema. Adems, ha pensado en tener en el servicio un
cestito con desodorante y colonia familiar.
Uniforme
Eloisa ha pensado en poner un uniforme, pero no est muy segura;
otra opcin que le ha comentado el tcnico es indicar a sus emple-
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 72
72
Identificacin
Lo que s va a encargar Eloisa son unas placas identificativas con
los nombres de sus dependientes, de esta forma los clientes no ten-
drn duda de a quin acudir cuando necesiten algo. La norma esta-
blece que el personal del establecimiento ha de ser claramente
identificable por el cliente, y sin uniforme, una insignia con el nom-
bre es una solucin aceptable.
MANUAL DE IMAGEN
Cada vendedor es responsable de mantener su aseo perso-
nal a lo largo de la jornada laboral.
Para labores internas: descarga, colocacin de los pedidos,
montaje de escaparates, ordenacin de la sala de ventas y
limpieza de la tienda se utilizar una bata blanca que ser de
uso personal.
Cada vendedor es responsable de la limpieza y estado de
conservacin de su atuendo personal y de la bata blanca
entregada.
Cada vendedor debe colocarse cada da la insignia con su
nombre sobre la solapa del lado izquierdo.
El pelo se llevar recogido.
El maquillaje ser elegante y se evitarn los excesos.
Se cuidar la pintura de las uas y se evitarn colores fuertes.
Se evitarn perfumes fuertes.
Se utilizar calzado cmodo.
Se podr utilizar ropa de sport, pero nunca chndal y zapa-
tillas de deporte.
73
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Competencia profesional
Conjunto de destrezas y conocimientos necesarios para desarro-
llar adecuadamente la actividad.
Funciones y responsabilidades
El tcnico explica a Eloisa que la norma le obliga a definir las fun-
ciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo y darlas a
conocer a sus empleados. Comienzan por elaborar el organigrama
de la empresa.
Direccin
Jefa de tienda
Vendedor Vendedor
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 74
74
FUNCIONES
RESPONSABILIDADES
FECHA
75
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
Formacin
En la norma, la formacin del personal del establecimiento es muy
importante. Eloisa va a recopilar todo el material elaborado hasta el
momento: pautas, instrucciones, folletos, modelos, tablas, etc., en
una carpeta que ser el Manual de Empresa y que Eloisa utilizar
para informar y formar a sus empleados sobre:
1. la norma UNE 175001-1 Calidad de Servicio para Pequeo
Comercio, el compromiso de la Direccin con su cumpli-
miento y los trminos en los que el establecimiento cumple
su contenido;
2. el funcionamiento general del establecimiento: horario, das de
apertura, formas de pago, servicios adicionales, y similares;
3. el funcionamiento de los equipos: caja registradora, datfo-
no, y similares;
4. las pautas de comportamiento ante el cliente, y similares.
76
77
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
78
79
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
80
81
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
82
Verificacin peridica
La norma requiere que la Direccin de la empresa verifique peridi-
camente que el nivel de calidad de servicio en todos sus componen-
tes es adecuado y satisface las demandas de los clientes, corrigien-
do todos aquellos aspectos que lo disminuyan.
83
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
84
85
3_CMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE 175001-1
3Informe de auditora:
La empresa emite un informe con el resultado de la auditora
y especifica si es necesario establecer acciones de mejora.
4Emisin del certificado:
Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos y el
compromiso con la mejora continua, la empresa certificado-
ra emite el certificado.
5Marca de calidad:
Unido al certificado del cumplimiento de los requisitos, se
emite una Marca de Calidad que puede ser usada para la
promocin del comercio.
6Seguimiento:
Los certificados emitidos tienen una validez de varios aos;
variable en funcin de la empresa certificadora. Anualmente,
se realiza un seguimiento para certificar la continuidad en el
cumplimiento de los requisitos.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 86
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 87
87
ANEXO I.
pticas PNE 175001-3
88
Fiabilidad:
La Fiabilidad de la ptica ser considerada satisfactoria cuando
cumpliendo los requisitos generales de la UNE 175001-1:
89
ANEXO I. pticas PNE 175001-3
90
ANEXO I. pticas PNE 175001-3
91
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 92
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 93
93
ANEXO II.
Floristeras PNE 175001-5
94
95
ANEXO II. Floristeras PNE 175001-5
Comunicacin:
La comunicacin ser adecuada cuando cumpliendo los requisitos
generales de la UNE 175001-1:
La Direccin se asegura de que entregas, comunicaciones,
conversaciones, mensajes o dedicatorias se tratan con la
adecuada discrecin.
Seguridad:
El nivel de seguridad se considera adecuado cuando cumpliendo
los requisitos generales de la UNE 175001-1:
La superficie del suelo del establecimiento se en encuentre
debidamente limpia, sin restos de flores, plantas o agua que
propicien los riesgos de cadas.
Los fitosanitarios si son vendidos en el establecimiento se
encuentren siempre bajo el control del personal del comercio.
96
Equipos y mobiliario:
Equipos y mobiliario son considerados como adecuados cuando
cumpliendo los requisitos generales de la UNE 175001-1:
Existen los necesarios para poder desarrollar conveniente-
mente la actividad de venta y manipulacin del producto y
como mnimo:
Herramientas: podadora, cortadora de alamabre, pistola de
silicona, navajas.
Medios de riego en la sala de ventas.
Documentos de compra
Este apartado se considera satisfecho cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
97
ANEXO II. Floristeras PNE 175001-5
Productos
Este apartado se considera satisfecho cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
Las condiciones de transporte, sujecin y temperatura
desde el establecimiento al domicilio del destinatario sean
capaces de garantizar la conservacin de los productos. En
el caso de las flores cortadas deben transportarse en agua.
Los productos deben ser transportados desde el estableci-
miento al domicilio del destinatario en vehculos aptos, ya
sean propios o subcontratados y de adecuadas dimensiones
para el servicio realizado.
La Direccin haya definido y comunicado a todo su personal
los criterios para la ubicacin correcta de los productos en la
sala de ventas y escaparate, y teniendo para esto en cuen-
ta las condiciones adecuadas para la conservacin y mante-
nimiento del producto.
99
ANEXO III.
Pescaderas PNE 175001-2
100
101
ANEXO III. Pescaderas PNE 175001-2
Fiabilidad
Se trata este de un punto dentro de la Norma de Pescaderas que
incluye ciertos requisitos importantes para la fiabilidad del servicio,
aadidos a los que incluye la Norma UNE 175001-1.
TRAZABILIDAD:
La pescadera mientras permanezca la exposicin de los productos
debe dar la informacin del etiquetado al consumidor. Esta informa-
cin se realizar a travs de albaranes, facturas... que garanticen la
correcta correspondencia entre, el producto, el proveedor y la infor-
macin de la etiqueta.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 102
102
TRANSPORTE:
Los productos sern siempre trasladados en vehculos aptos, man-
tenindose durante estas operaciones las condiciones adecuadas
para garantizar la conservacin del producto y cumpliendo la legis-
lacin vigente.
Comunicacin:
Para considerar este requisito adecuado, cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
El establecimiento contar con la prohibicin del acceso de
animales al mismo anunciada de forma visible.
La informacin al consumidor para cada producto responde-
r de lo establecido legalmente sobre etiquetado.
El etiquetado realizado con tablillas o carteles se colocar de
forma visible ya adjunta al producto no alterndolo.
103
ANEXO III. Pescaderas PNE 175001-2
Seguridad:
Se trata este de un punto dentro de la Norma de Pescaderas que
incluye un notable nmero de importantes medidas para la seguridad
del servicio, aadidos a los que incluye la Norma UNE 175001-1.
RECEPCIN Y ALMACENAMIENTO:
Las cajas nunca se apoyarn en el suelo.
Estas operaciones se realizarn en el menor tiempo posible
evitando romper la cadena de fro.
Se llevar un control de temperaturas de forma diaria relle-
nando un registro.
El personal durante estas operaciones cumplir siempre la
reglamentacin de higiene a nivel general.
Los productos se almacenarn perfectamente identificados.
MANIPULACIN Y ELABORACIN:
La cadena de fro se mantendr para cada tipo de producto.
Diariamente se controlarn las temperaturas a travs de un
registro.
El acondicionamiento del producto (descabezado, eviscera-
do, fileteado...) se har guardando estrictamente las condi-
ciones de higiene necesarias
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 104
104
105
ANEXO III. Pescaderas PNE 175001-2
106
Equipos y mobiliario:
Los equipos y mobiliario sern adecuados, cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
La pescadera contar con al menos los siguientes:
Expositor de producto fresco.
Expositor de congelado.
Equipos de coccin.
Envasador.
Bsculas.
Mquina de hielo.
Cetrea o vivero.
Equipos de registro de temperaturas.
Estos equipos y mobiliario estarn incluidos dentro de los
planes de limpieza y mantenimiento.
Control de los equipos de fro a travs de Registros.
Las bsculas deben ubicarse en sitios perfectamente visi-
bles para el cliente. Estos equipos se controlarn a travs de
un Procedimiento de Control y calibracin de Bsculas.
Todos los equipos, y mobiliario cumplirn con la legislacin
de seguridad que les aplique.
Envases y embalajes:
Los envases y embalajes sern adecuados, cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
Mantienen las adecuadas condiciones de conservacin,
higiene y limpieza dado su contacto con los alimentos.
107
ANEXO III. Pescaderas PNE 175001-2
Productos:
Los productos sern considerados como satisfactorios cuando
cumpliendo los requisitos generales de la UNE 175001-1:
CALIDAD Y EXPOSICIN DEL PRODUCTO
La pescadera garantizar como mnimo:
Frescura y calidad.
Adecuada exposicin.
Tallas mnimas.
En cuanto a las caractersticas organolpticas:
PESCADO BLANCO:
Piel: pigmentacin viva y tornasolada sin decoloracin.
Mucosidad cutnea: acuosa, transparente o ligeramente turbia.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 108
108
109
ANEXO III. Pescaderas PNE 175001-2
110
ANEXO III. Pescaderas PNE 175001-2
Fecha.
Identificacin del producto.
Cantidad de producto.
Proveedor (en caso de que la causa sea suministro inade-
cuado).
Causa.
Tratamiento de la situacin y medidas correctoras.
REQUISITOS DEL PERSONAL
Imagen:
La imagen del personal de la pescadera ser considerada satisfac-
toria cuando cumpliendo los requisitos generales de la UNE
175001-1:
El personal de la pescadera emplee uniforme y ste, est
siempre limpio y en buen estado.
El uniforme ser el mismo para todos.
En el caso de los dependientes constar de: chaquetilla,
camisa o camiseta, pantaln, delantal, gorro, calzado de
suela antideslizante.
Competencia profesional:
El nivel de competencia del personal de la pescadera ser consi-
derado satisfactorio cuando cumpliendo los requisitos generales de
la UNE 175001-1:
El personal reciba conocimientos profesionales sobre corte,
preparacin y presentacin de los productos.
Tcnica de cocina y tratamiento de las diferentes clases de
productos.
Existir tambin un Programa de formacin continua de
manipulacin de alimentos.
111
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 112
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 113
113
ANEXO IV.
Carniceras y Charcuteras
PNE 175001-4
114
Fiabilidad
Se trata este de un punto dentro de la Norma de Carniceras y char-
cuteras que incluye ciertos requisitos importantes para la fiabilidad
del servicio, aadidos a los que incluye la Norma UNE 175001-1.
TRAZABILIDAD:
La carnicera/charcutera mientras permanezca la exposicin de la
carne debe dar la informacin del etiquetado al consumidor. Esta
115
ANEXO IV. Carniceras y Charcuteras PNE 175001-4
TRANSPORTE:
Los productos sern siempre trasladados en vehculos aptos, man-
tenindose durante estas operaciones las condiciones adecuadas
para garantizar la conservacin del producto y cumpliendo la legis-
lacin vigente.
Comunicacin:
Para considerar este requisito adecuado, cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
La carnicera/charcutera contar con la prohibicin del
acceso de animales al mismo anunciada de forma visible.
La informacin al consumidor para cada producto responde-
r de lo establecido legalmente sobre etiquetado.
El etiquetado realizado con carteles se colocar de forma
visible ya adjunta al producto no alterndolo.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 116
116
Seguridad:
Se trata este de un punto dentro de la Norma 175001-4 de requisi-
tos de carniceras y charcuteras que incluye un notable nmero de
importantes medidas para la seguridad del servicio, aadidos a los
que incluye la Norma UNE 175001-1.
Las carniceras/charcuteras tendrn implantado un sistema de
Anlisis de Peligro y Control de Puntos Crticos (APPCC) que
conozcan y se comprometan a aplicar la Gua de Prcticas
Correctas de Higiene para el sector homologada por la autoridad
competente.
RECEPCIN Y ALMACENAMIENTO:
Las cajas nunca se apoyarn en el suelo.
Estas operaciones se realizarn en el menor tiempo posible
evitando romper la cadena de fro.
Se llevar un control de temperaturas de forma diaria relle-
nando un registro.
El personal durante estas operaciones cumplir siempre la
reglamentacin de higiene a nivel general.
Los productos se almacenarn perfectamente identificados.
MANIPULACIN Y ELABORACIN:
La cadena de fro se mantendr para cada tipo de producto.
Se seguirn estrictas medidas de higiene en el transcurso de
estas operaciones.
El acondicionamiento del producto (descabezado, eviscera-
do, fileteado...) se har guardando estrictamente las condi-
ciones de higiene necesarias
117
ANEXO IV. Carniceras y Charcuteras PNE 175001-4
118
119
ANEXO IV. Carniceras y Charcuteras PNE 175001-4
Equipos y mobiliario:
Los equipos y mobiliario sern adecuados, cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
La carnicera/charcutera cuente con al menos con:
Expositor de producto fresco.
Expositor de congelado.
Equipos de registro de temperaturas.
Bsculas.
Cortadora de fiambre.
Picadora.
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 120
120
Amasadora.
Embutidora.
Mesa de Trabajo.
Envasadora.
Lavamanos de accionamiento no manual.
Recipiente especial con tapadera para subproductos.
Utillaje.
Estos equipos y mobiliario estarn incluidos dentro de los
planes de limpieza y mantenimiento.
Control de los equipos de fro a travs de Registros.
Las bsculas deben ubicarse en sitios perfectamente visi-
bles para el cliente. Estos equipos se controlarn a travs de
un Procedimiento de Control y calibracin de Bsculas.
Todos los equipos, y mobiliario cumplirn con la legislacin
de seguridad que les aplica.
Envases y embalajes:
Los envases y embalajes sern adecuados, cuando cumpliendo los
requisitos generales de la UNE 175001-1:
Mantienen las adecuadas condiciones de conservacin,
higiene y limpieza dado su contacto con los alimentos.
Estos envases estarn fabricados de materias primas auto-
rizadas y en ningn caso transmitirn sustancias txicas que
puedan contaminar los alimentos o cambiar su composicin
o caractersticas organolpticas.
Finalizadas las tareas de preparacin de los alimentos, el
producto ser envuelto facilitando su uso posterior por el
cliente.
121
ANEXO IV. Carniceras y Charcuteras PNE 175001-4
Documentos de compra:
Estos documentos sern adecuados, cuando cumpliendo los requi-
sitos generales de la UNE 175001-1:
Sean siempre legibles y se entregue en buen estado al cliente.
Productos:
Los productos sern considerados como satisfactorios cuando
cumpliendo los requisitos generales de la UNE 175001-1:
CALIDAD Y EXPOSICIN DEL PRODUCTO
La carnicera/charcutera garantizar como mnimo:
Frescura y calidad.
Adecuada exposicin.
En cuanto a las caractersticas organolpticas de la CARNE
FRESCA:
Color: vara desde el blanco rosado a rojo oscuro, depen-
diendo de la especie animal, la edad, el sexo, alimentacin
y rgimen de explotacin.
Olor: fresco, en ningn caso debe haber un olor desagrada-
ble (hormonal, amoniaco, sulfhdrico y acetonas).
Jugosidad: presencia de cierta cantidad de grasa y agua.
En cuanto a la exposicin del producto:
PRODUCTOS FRESCOS: se debe realizar en condiciones
de mxima higiene, protegido de agentes contaminantes a
Guia UNE 175001-1 4/11/08 23:13 Pgina 122
122
Competencia profesional:
El nivel de competencia del personal de la carnicera/charcutera
ser considerado satisfactorio cuando cumpliendo los requisitos
generales de la UNE 175001-1:
123
ANEXO IV. Carniceras y Charcuteras PNE 175001-4