Arrendamiento PF
Arrendamiento PF
Arrendamiento PF
INTRODUCCIN
Deducciones
Concepto Opcional o ciega (35%
Con comprobantes En subarrendamiento
sobre los ingresos)1
Impuesto predial correspondiente al ao de calendario
Contribuciones locales de mejoras, de planificacin o
de cooperacin, para obras pblicas
Impuesto local (cedular) sobre los ingresos por otorgar
el uso o goce temporal de bienes inmuebles
Gastos de mantenimiento que no impliquen adiciones
o mejoras y por consumo de agua, siempre que no los
pague el arrendatario
Intereses reales pagados por prstamos utilizados
para la compra, construccin o mejoras de los bienes
inmuebles2
Salarios, comisiones y honorarios pagados, as como
los impuestos, cuotas y contribuciones que conforme a
la LISR les corresponda cubrir sobre dichos salarios3
Primas de seguros que amparen los bienes respec-
tivos
Inversiones en construcciones, incluyendo adiciones
y mejoras
Rentas pagadas por el arrendatario al arrendador
a S
No
1
Esta deduccin se deber aplicar en todos los inmuebles, a ms tardar en la fecha en la que se presente la primera declaracin provisional, y
una vez ejercida la opcin no podr variarse en los pagos provisionales de ese ao, pudiendo cambiarse al presentar la declaracin anual del
ejercicio que corresponda artculo 183 del Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta (RISR)
2
Cuando se aplica este concepto como deduccin con comprobantes, no aplicar en la opcional o ciega o bien, como deduccin personal
(artculo 229 del RISR)
3
No sern deducibles los pagos que en un ao de calendario excedan, en su conjunto, del 10% de los ingresos anuales obtenidos (artculo 148,
fraccin VI de la LISR)
considerar la diferencia que resulte (prdida), como de- impuesto las personas fsicas que, en territorio nacional,
ducible en los periodos siguientes, siempre y cuando esas otorguen el uso o goce temporal de bienes (muebles o
deducciones correspondan al mismo ao de calendario inmuebles).
(artculo 185, ltimo prrafo del RISR). Con esto, determinamos que el arrendamiento de bie-
d) Los contribuyentes podrn calcular el ltimo pago nes inmuebles es un acto o actividad objeto de la LIVA
provisional considerando en lugar de los ingresos y de- (artculo 19).
ducciones del periodo que corresponda, los del ao de El esquema de causacin y acreditamiento del impuesto
calendario, aplicando al efecto la tarifa del artculo 152 se sujetar a las reglas previstas en los artculos 1-B y 5 de
de la LISR, pudiendo acreditar los pagos provisionales y la LIVA, respectivamente; esto es, si se trata de:
retenciones del ejercicio (artculo 186 del RISR).
a) Inmuebles destinados a casa-habitacin: La contra-
prestacin est exenta y el IVA acreditable de los gastos es
Obligaciones
una partida deducible (artculos 20, fraccin II de la LIVA,
En trminos generales, los contribuyentes de este rgi- y 148, fraccin VIII, primer prrafo de la LISR). Lo anterior
men debern (artculo 118 de la LISR): no ser aplicable a los inmuebles o parte de ellos que se
a) Llevar contabilidad de conformidad con el Cdigo Fis- proporcionen amueblados o se utilicen como hoteles o
cal de la Federacin (CFF) y su Reglamento (artculos 28 casas de hospedaje; para este efecto vase el artculo 45
y 33, respectivamente). No quedan comprendidos en este del Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
punto quienes opten por la deduccin opcional o ciega. (RIVA).
Cabe precisar que con la entrada en vigor del nuevo b) Inmuebles no destinados a casa-habitacin: La con-
Reglamento del Cdigo Fiscal de la Federacin (RCFF), traprestacin est gravada y el IVA es totalmente acre-
desaparece la conocida contabilidad simplificada (libro ditable (artculos 1 y 5 de la LIVA).
foliado de ingresos, egresos, deducciones e inversiones) c) Inmuebles mixtos (habitacin y no habitacin): La
que generalmente se llevaba en hojas de clculo, por lo que contraprestacin causa impuesto parcialmente y el IVA
en apariencia se tendra que contabilizar de manera for- acreditable de los gastos se acredita proporcionalmente,
mal (libro diario y mayor). y la diferencia es una partida deducible (artculos 1, 5,
Al cierre de la presente edicin, la autoridad no se ha fracciones III y V, incisos a), b) y c) de la LIVA, y 148, fraccin
pronunciado al respecto. Seguramente esto tiene que VIII, primer prrafo de la LISR).
ver con la intencin de que los contribuyentes suban su Una duda recurrente es si los contribuyentes que aplican
contabilidad a la pgina de Internet del Servicio de Ad- la deduccin opcional o ciega (35% sobre los ingresos),
ministracin Tributaria (SAT). pueden acreditar el IVA de sus gastos, cuando as proce-
b) Expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet da. La confusin surge por el hecho de que la ley de la
o Factura Electrnica (CFDI) por las contraprestaciones materia pide como requisito para el acreditamiento que
recibidas. dichos gastos sean deducibles para la LISR; es decir, como
estos conceptos se anulan con el ejercicio de la referida
c) Presentar declaraciones provisionales mensuales o
opcin, pareciera que el impuesto acreditable que les fue
trimestrales (segn corresponda) y anuales.
trasladado tambin se elimina.
d) Informar de las operaciones en efectivo, en moneda
Considero que en este caso el acreditamiento del IVA s
nacional o piezas de oro o plata, cuyo monto sea superior
procede si se ejerci la deduccin opcional o ciega, pues
a $100,000.
por un lado, ambas leyes tienen el mismo nivel jerrquico,
as que slo se complementan, y por el otro, independien-
2. LIVA
temente de que una ley otorgue una opcin, no pueden
Causacin y acreditamiento del impuesto desconocerse los requisitos y procedimientos previstos
El artculo 1, fraccin III de la Ley del Impuesto al Valor en la otra, aunado a que no hay alguna disposicin que
Agregado (LIVA) precisa que estn obligadas al pago del supedite su aplicacin en alguna de ellas.
menos:
Nota: No se especifica el valor del terreno debido a que
no tiene efecto fiscal en estos clculos
IVA que le hubieran retenido
Relacin de gastos Importe IVA Total
igual:
Predial pago anual anticipado $2,250.00 $2,250.00
IVA a cargo trimestral
Mantenimiento al inmueble 2,500.00 $400.00 2,900.00
menos:
Suma 4,750.00 400.00 5,150.00
Saldo a favor del IVA de periodos anteriores
Con base en lo anterior, slo se calcular el pago pro-
igual: visional del ISR, pues como sabemos, por el tipo de in-
IVA por pagar del periodo7
mueble la renta se encuentra exenta del IVA (artculo 20,
fraccin II de la LIVA).
5
La declaracin se presentar a ms tardar el da 17 del mes siguiente al que corresponda el pago
6
Esta facilidad slo es aplicable a las personas fsicas que nicamente obtengan ingresos por el arrendamiento de bienes inmuebles y cuyos
ingresos no excedan de 10 SMGVDF elevados al mes; esto es, los que ejercieron la opcin del artculo 116, tercer prrafo de la LISR
7
La declaracin se presentar a ms tardar el da 17 del mes siguiente al trimestre que corresponda
8
Como el contribuyente se encuentra exento del IVA, el impuesto pagado en los gastos se vuelve una partida deducible (artculo 148, fraccin
VIII, primer prrafo de la LISR)
9
En este caso, el contribuyente decidi no aplicar la deduccin con comprobantes por $10,722.50 que le resulta en este mes, pues le conviene
ms la deduccin opcional, pues ser la misma cantidad para todos los meses. Recordemos que una vez ejercida esa opcin, no podr variarse
en los pagos provisionales de ese ao, pudiendo cambiarse al presentar la declaracin anual del ejercicio que corresponda (artculo 183 del RISR)
Relacin de gastos Importe IVA Importe IVA Importe IVA Importe IVA
Mantenimiento al in-
mueble $26,500 $4,240 $6,400 $1,024 $7,500 $1,200 $40,400 $6,464
ms:
Prima de seguro men-
sual 2,300 368 1,800 288 0 0 4,100.00 656
ms:
Consumo de agua pa-
gada por el arrendador 2,300 368 950 0 0 0 3,250.00 368
igual:
Suma 31,100 4,976 9,150 1,312 7,500 1,200 47,750.00 7,488
Hay que hacer la aclaracin que este contribuyente aplica la deduccin de comprobantes desde el mes de enero
de 2014.
Primeramente, determinaremos la proporcin deducible y las deducciones proporcionales (la diferencia no sera
deducible). Esto ltimo se debe a que el contribuyente ocupa una parte del inmueble (artculo 115, antepenltimo
prrafo de la LISR).
10
Como el pago de la contraprestacin la realiza una persona moral, sta deber retener el 10% sobre el monto del ingreso como pago provi-
sional del ISR (artculo 116, ltimo prrafo de la LISR)
Concepto igual:
Importe
MOI Deduccin proporcional deduccin de
$3800,000.00
inversiones 16,505.48
por:
Tasa de depreciacin (artculo 149, fraccin 3. Determinacin de la deduccin proporcional del
I LISR) 5% predial bimestral.
igual: Concepto Importe
Depreciacin anual histrica 190,000.00 Predial bimestral $12,500.00
entre: por:
Meses del ejercicio 12 Proporcin deducible 0.9042
igual: igual:
Depreciacin mensual histrica 15,833.33 Deduccin proporcional del predial bi-
por: mestral 11,302.50
11
Se calcula hasta el diezmilsimo (artculo 17-A, ltimo prrafo del CFF)
ISR
5. Determinacin de la proporcin del IVA no identifi-
1. Determinacin del total de deducciones con compro-
cado de abril 2014. bantes de abril 2014.
Concepto Importe Concepto Importe
Actos o actividades gravados (renta locales) $92,000.00 Deduccin proporcional deduccin de inver-
entre: siones $16,505.48
14
Slo aplica en caso de que el pago de la renta lo realice una persona moral (artculo 116, ltimo prrafo de la LISR)
15
nicamente aplica en caso de que el pago de la renta lo realice una persona moral (artculo 1-A, fraccin II, inciso a) de la LIVA y 3 del RIVA)