Preguntas Generadoras 2016
Preguntas Generadoras 2016
Preguntas Generadoras 2016
DOCENTE
FREDY OSWALDO BUSTOS
PREGUNTAS GENERADORAS
1. CULES SON LAS TENDENCIAS MS RECIENTES EN TORNO AL CONCEPTO
ANTROPOLGICO?
Las tendencias del cambio cultural, la interaccin entre las actividades econmicas y
sociales, las interrelaciones tnicas y otros patrones complejos se comprueban hoy
mediante avanzados mtodos estadsticos. Estos mtodos tcnicos y cuantitativos en la
investigacin no han sustituido a los estilos tradicionales de investigacin de campo. Al
contrario, las entrevistas en profundidad a los informantes clave, as como el complejo
anlisis cualitativo de los sistemas simblicos, las ceremonias y otras prcticas culturales,
constituyen todava una parte esencial de la metodologa holstica (doctrina
epistemolgica que hace hincapi en el estudio de los elementos desde su totalidad).
Por cuestiones de metodologa, los antroplogos han desarrollado vnculos sociales con
las comunidades objeto de estudio. Estas relaciones muchas veces han pasado a ser
verdaderas asociaciones que, en la mayora de los casos, han beneficiado a estas
comunidades. A cambio, la aplicacin pragmtica de estos mtodos ha abierto nuevos
caminos en la teora social y biocultural
Lo que diferencia a esta disciplina de las otras es su carcter global y comparativo. Otras
ramas del saber abordan nicamente un segmento concreto de la experiencia humana o
una poca o fase concreta de nuestro desarrollo cultural y biolgico. Pero los
antroplogos nunca fundamentan sus descubrimientos en el estudio de una sola
poblacin, raza, tribu, clase, nacin, tiempo o lugar .
A fines del siglo XIX, la Antropologa se constituy, se formaliz como ciencia. Fue un
momento en el cual la existencia de modos de vida diferentes, distintos a los propios" se
hizo ms patente, dado que se estaban viviendo las consecuencias de los cambios
producidos por la revolucin industrial. Esta introdujo cambios tecnolgicos, sociales y
polticos que generaron nuevas diferencias de: clase, nacionales, tnicas y "problemas"
que con el tiempo fueron denominndose sociales.
Un segundo momento, ubicado cronolgicamente entre las dos guerras mundiales, se
caracteriz por "un cierre de las fronteras nacionales" y por la consolidacin de la
presencia europea en sus colonias. En la Antropologa europea y norteamericana se
producen dos hechos importantes: la crisis del evolucionismo como paradigma nico y la
separacin de los cientficos en escuelas nacionales; aparecen as la escuela britnica (el
estructuralismo y funcionalismo ingls), el particularismo histrico en EE.UU. y la escuela
histrico cultural en Alemania, la escuela sociolgica francesa en Francia.
3. CULES PUEDEN SER LOS GRANDES APORTES DEL HOMBRE COMO SER
SOCIAL?
La Concepcin del hombre como ser social que segn Aristteles defini al hombre como
Zoon Politikon; animal poltico por naturaleza. l se refera a la polis como paradigma de
sociedad, un sistema de vida, no un agregado de individuos, por tanto esta definicin
contiene un matiz importante; "su dimensin cultural".
El pedagogo debe suplir con las necesidades acadmicas de los nios y las nias de 0 a
7 aos, as mismo ste especialista debe aprender a manejar ciertos aspectos en cuanto
mtodos y formas de aprendizaje y enseanza conociendo las necesidades de estos por
medio del contexto donde se desenvuelven, personalizando esta educacin para que sea
eficaz n la vida de los nios.